UNIDAD II: EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y PLAN DE ORIENTACIÓN INDIVIDUAL PRESENTACIÓN
La presente Unidad tiene como finalidad brindar información sobre el proceso de evaluación psicopedagógica, reconociendo lo importante e imprescindible que es para la planificación del proceso educativo; pues constituye el punto de partida y su referente permanente, orientando la toma de decisiones en función del juicio emitido.
El proceso de evaluación psicopedagógica es una responsabilidad compartida entre los diversos profesionales que conforman el equipo transdisciplinario y las personas que forman parte de la vida del niño/la niña con discapacidad severa y multidiscapacidad; por ende, la participación de la familia es fundamental en este proceso. Se sabe que tanta esta población, con discapacidad severa y multidiscapacidad, deben atravesar desafíos en la comunicación, en el acceso a la información y en la movilidad; por tanto, debemos poner el foco de atención no en el déficit, sino en el contexto, reconociendo así su individualidad (Calmels, D. 2009). En este sentido, los profesionales del CEBE se deben enfocar en desarrollar estrategias adecuadas que permitan que los estudiantes puedan ir adquiriendo progresivamente su autonomía o participación voluntaria en las diversas actividades propias a su edad. Por tanto, es importante y necesario utilizar estrategias en los diferentes contextos donde se desenvuelve el niño/la niña, y desde una mirada ecológica funcional, tomando en cuenta el desarrollo evolutivo del estudiante con discapacidad severa y multidiscapacidad para diseñar una Propuesta Curricular Individual que responda a sus características, necesidades y fortalezas.