PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA-UNIDAD N° 2 BLOQUE TEMATICO: DISCAPACIDAD AUDITIVA I. DATOS GENERALES: 1.1 Unidad: 1.2 Nombre de la Unidad: 1.3 Región: 1.4 1.5 1.6 1.7. 1.8.
Fechas: Duración: Componente: Bloque Temático: Equipo de Especialistas:
II Intervención educativa en la enseñanza aprendizaje del estudiante con discapacidad auditiva. Región A: San Martín, Cajamarca, Ayacucho, Tumbes Región B: La Libertad, Ica, Arequipa, Piura Región A: 12 al 16 de noviembre 2018 – Región B: 19 al 23 de noviembre 2018 10 h. Pedagógico y Disciplinar Discapacidad Auditiva Lic. Coronado Rosales, Guissella Lic. Lizarbe Guerra, Ana Ivonne Lic. Montero Escobar, Mirella del Pilar Lic. Soriano Alva, Carmen Liucia
II. ACTIVIDADES A DISTANCIA: 2.1 ACTIVIDAD A DISTANCIA N° 01: FORO Tema: “El caso de Mary“ Producto: Elabora la respuesta educativa, a partir del análisis de las NEE, de la caracterización y plantea adaptaciones curriculares para la estudiante con discapacidad auditiva. Indicador: Plantea la respuesta educativa pertinente, con las adaptaciones curriculares necesarias, para la intervención educativa del estudiante con discapacidad auditiva. Tiempo: 4 horas
Momentos
Planteamiento de situación inicial
Construcción y aplicación
Estrategias / actividades A partir de los conocimientos adquiridos en los talleres presenciales acerca de la intervención educativa en el estudiante con discapacidad auditiva y del análisis de la lectura “El caso de Mary”, presentada en la plataforma, reflexione sobre sus necesidades educativas especiales que conlleven a una respuesta educativa pertinente, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué necesidades educativas, más urgentes, tiene la estudiante Mary? ¿Cuál es la metodología de comunicación empleada por la docente? ¿Cree usted que es la apropiada? ¿Por qué? Indicaciones para el Foro: - Participe en dos intervenciones. - En la primera intervención, responda a las preguntas formuladas. - En la segunda intervención haga un comentario a la respuesta de alguno de sus compañeros. - Las intervenciones deben ser claras concisas y respetuosas, evitando copiar ideas de otros participantes. - No debe adjuntar imágenes, vídeos o archivos adicionales. - No debe abrir nuevos temas de discusión que lleven a confusión en la participación de los otros participantes. - Responda la pregunta formulada en el tiempo establecido:
Región A: apertura 12 de noviembre Cierre: 15 de noviembre Región B: apertura 19 de noviembre Cierre: 20 de noviembre
- Revise la rúbrica de valoración del foro para tener claridad en qué se le evaluará. 1
Recursos y materiales
Período de ejecución
Laptop Internet Plataforma virtual
REGIÓN A: 12 y 13 de noviembre
Lectura “Mary” Autoinnstructivo Separatas brindadas en el taller presencial 1
REGIÓN B: 19 y 20 de noviembre