guia unidad1 DS

Page 1

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA Unidad N° 01: Aspectos Generales de la Sordoceguera BLOQUE TEMÀTICO: Discapacidad Sordoceguera

I. DATOS GENERALES: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

Unidad Nombre de la Unidad Nombre del Taller Región

1.5. 1.6. 1.7. 1.8.

Duración Componente Bloque Temático Equipo de Especialistas

: 01 : Aspectos Generales de la Sordoceguera : Conociendo la Sordoceguera : Región A: San Martin, Cajamarca, Piura, Tumbes Región B: La Libertad, Ica, Arequipa, Ayacucho : 10 h : Pedagógico y Disciplinar : Discapacidad Sordoceguera : Mg. José Reynaldo Chipana Chucra Mg. Glidy Maribel Mitac Añaguari Mg. Milagros Rafaela Sebastiani Ronquillo Mg. Rosaura Isabel Trujillo Martínez

1.9. Indicador del Taller : Relaciona los conceptos sobre la discapacidad de la sordoceguera considerando su etiología, patología, clasificación y niveles de funcionamiento para desarrollar acciones de prevención, aplicándolo en la comunidad educativa. II. ACTIVIDAD: 2.1. TALLER VIRTUAL N° 01 Foro 1: Tema: Conociendo la Sordoceguera Tiempo de la actividad de aprendizaje: 2 horas MOMENTOS

PLANTEAMIENTO DE SITUACIÓN INICIAL

CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN

EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES Tema: “Conociendo la Sordoceguera”. A través de el video “La Sordoceguera Necesidades Educativas Especiales“, recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=EUD426nxt Jw, dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué Habilidades o aptitudes u otras que las personas con sordoceguera deben desarrollar para alcanzar la capacidad de conocer el mundo que le rodea? ¿Por qué? Fundamente su respuesta, haciendo uso de sustento teórico en 02 intervenciones:

RECURSOS Y MATERIALES - En la plataforma virtual: A través de el video “ La Sordoceguera Necesidades Educativas Especiales“, recuperado de: https://www.youtube.com/ watch?v=EUD426nxtJw, - Auto instructivo de estudio: “Conociendo la sordoceguera”

Sustenta su respuesta a la pregunta problematizadora a través de dos intervenciones: 1º Fundamentación personal con fuentes bibliográfica 2º Conclusión Durante el desarrollo del foro a través de una rúbrica.

PERÍODO DE EJECUCIÓN

GRUPO A: San Martin, Cajamarca Ay, Tumbes, Piura 15-16 de octubre GRUPO B: La Libertad, Ica Arequipa, Ayacucho

12-13 de octubre

Rúbrica en la plataforma virtual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
guia unidad1 DS by inpmdie2016 - Issuu