PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA - UNIDAD 2 BLOQUE TEMÁTICO: DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO IV PARTICIPAMOS CON Y PARA LA COMUNIDAD
I.
DATOS GENERALES:
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7
II.
Institución Formadora de Docentes: INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO Ítem:1 Componente: Pedagógico Disciplinar Bloque Temático: Desarrollo Personal y Gestión del Potencial Humano IV Nombre y/o número de la Unidad: Unidad II Duración de la Unidad: 04 horas Especialistas de Bloque Temático: Elizabeth Caballero Huatuco Silvia Fernández Melo Carmen Ros Hurtado Laura Yessica Meneses Cívico
ACTIVIDAD N° 01: FORO 2.1 TEMA: PROYECCIÓN DE VIDA DEL PROFESIONAL DEL CEBE Y CREBE 2.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
MOMENTOS
PLANTEAMIENTO DE SITUACIÓN INICIAL
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
✓ Las y los participantes observan el video: Consejos para la vida profesional ¿Cómo alcanzar mis metas? Disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=RfoVgqi1bU ✓ Reflexiona sobre la ejecución de su práctica pedagógica alternativa ✓ Las y los participantes analizan información del video observado así como la del Autoinstructivo de Desarrollo Personal y Gestión del Potencial Humano IV : ✓ Proyección de vida del profesional del CEBE y CREBE Reflexionan sobre los contenidos leídos y sobre las preguntas a responder: ✓ ¿Cuáles mi propósito para continuar con la propuesta pedagógica siendo profesional del CEBE / SAANEE? ✓ ¿Qué tengo que lograr para consegui-ro de aquí a 2 años , 4 años? FORO 2: Proyección de vida del profesional del CEBE y CREBE ✓ A partir de la proyección del video “Consejos para la vida profesional ¿Cómo alcanzar mis metas? “ ✓ Responde: ¿Cuál es mi propósito para continuar con la propuesta pedagógica siendo profesional del CEBE / SAANEE? ¿Qué tengo que lograr para conseguirlo de aquí a 2 años, a 4 años? Fundamenta tu respuesta a través de dos intervenciones: 1º Intervención: Fundamentación personal 2º Intervención: Emite tus conclusiones y crítica reflexiva
RECURSOS Y MATERIALES
PERÍODO DE EJECUCIÓN
▪ Plataforma virtual. ▪ Video subido a la Plataforma Virtual por el Equipo de Especialistas del B.T. ▪ Plataforma virtual. ▪ Video subido a la Plataforma Virtual por el Equipo de Especialistas del B.T ▪ Autoinstructivo del B.T.
02 horas Grupo regiones A: 19/ 11/18 y 20/ 11/18 Grupo regiones B: 09/ 11/18 y 10/ 11/18
▪ Plataforma virtual. ▪ Foro ▪ Rúbrica del foro
1
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Criterios de evaluación Instrumentos
Rúbrica del Foro
Criterios de evaluación Puntualidad: -1º Intervención: Fundamentación personal -2º Intervención: Emite tus conclusiones y crítica reflexiva Claridad en las intervenciones
Ponderación 25 % 25%
Dominio de la información
25%
Redacción y Ortografía
25% TOTAL
100%
2.3. Rúbrica formativa para evaluar la participación en el foro
Aspectos a evaluar Puntualidad
Claridad de las intervenciones
Dominio de la información
Redacción y ortografía
Por mejorar
Muy Bueno 5
Bueno 4
Regular 3
Participa en el foro con 2 intervenciones en el tiempo establecido y fundamenta sus respuestas.
Participa en el foro con 1 intervención en el tiempo establecido y realiza una fundamentación breve.
Participa en el foro por lo menos con 1 intervención sin fundamentación
Participa en el foro 1 vez fuera del tiempo establecido.
Las intervenciones son claras, concisas, precisas y pertinentes.
Las intervenciones son claras, precisas y pertinentes.
Las intervenciones son poco claras y precisas.
Sus intervenciones solo incluye impresiones poco precisas.
Demuestra dominio y reflexión crítica en el uso de la información, referente a los resultados de su práctica pedagógica alternativa vinculado con su proyecto de vida profesional en el CEBE /SAANEE y CREBE
Demuestra manejo y comprensión en el uso de la información, referente a los resultados de su práctica pedagógica alternativa vinculado con su proyecto de vida profesional en el CEBE /SAANEE y CREBE
Demuestra comprensión en el uso de la información, referente a los resultados de su práctica pedagógica alternativa vinculado con su proyecto de vida profesional en el CEBE /SAANEE y CREBE.
Demuestra poca comprensión y uso de la información, referente a los resultados de su práctica pedagógica alternativa y su vinculación con su proyecto de vida profesional en el CEBE /SAANEE y CREBE.
Presenta pocos errores ortográficos y coherencia al redactar sus ideas.
Presenta varios errores ortográficos y poca coherencia al redactar algunas de sus ideas.
Presenta muchos errores ortográficos y algunas incoherencias al redactar sus ideas.
Presenta buena ortografía y coherencia al redactar sus ideas.
1
2
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
III. ACTIVIDAD N° 03: PORTAFOLIO: TRABAJO INDIVIDUAL 3.1 TEMA: PLAN DE CARRERA 3.2. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
MOMENTOS
PLANTEAMIENTO DE SITUACIÓN INICIAL
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
RECURSOS Y MATERIALES
✓ Las y los participantes observan el video “Has hecho tu plan de carrera” Disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=RfoVgqi1bU
▪ Plataforma virtual Video : “Has hecho tu plan de carrera” Disponible en : https://www.youtube.com/watch ?v=RfoVgq-i1bU
✓ A partir del video observado, reflexiona sobre los logros alcanzado en el programa de segundad especialidad.
▪ Autoinstructivo de Desarro-llo Personal y Gestión del Potencial Humano IV ▪ Video “Has hecho tu plan de carrera” Disponible en : https://www.youtube.com/watch ?v=RfoVgq-i1bU
.
PORTAFOLIO 02: Plan de Carrera ▪ Luego de haber observado el video “ Has hecho tu plan de vida “así como la revisión del contenido en el Autoinstructivo de Desarrollo Personal y Gestión del Potencial Humano IV realizará el siguiente trabajo individual: EVALUACIÓN
01 hora Grupo regiones A: 21/11/18 – 22 /11/18
Grupo regiones B: 11/ 11/18 y 12 /11/18
▪ Plataforma virtual. ▪ Portafolio ▪ Rúbrica del portafolio
✓ Diseña su silueta personal, donde consignan 03 logros que has alcanzado en el programa de segundad especialidad, tres, dificultades que tuviste y tres retos que te planteas como docente de la nueva propuesta pedagógica alternativa. ✓
Sube su trabajo individual al portafolio del aula virtual.
3.3 Criterios de evaluación Instrumentos Criterios de evaluación Creatividad y Originalidad
Ponderación 25%
Precisión del contenido ( Dificultades , retos , logros) Rúbrica del Portafolio
PERÍODO DE EJECUCIÓN
25%
Argumentación y Concordancia
25%
Puntualidad
25% TOTAL
100%
3
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
3.2 Rúbrica formativa para evaluar la participación en el portafolio.
Aspectos a evaluar
Creatividad y Originalidad
Precisión del contenido
Argumentación y Concordancia
Puntualidad
MUY BUENO 4 ptos. Diseña su silueta profesional con creatividad y originalidad como docente de la nueva propuesta pedagógica alternativa.
BUENO 3 ptos. Diseña su silueta profesional de manera creativa como docente de la nueva propuesta pedagógica alternativa.
REGULAR 2 ptos. Diseña su silueta profesional poco creativa como docente de la nueva propuesta pedagógica alternativa.
POR MEJORAR 1 pto. Diseña su silueta profesional como docente sin tener en cuenta su propuesta pedagógica alternativa.
Determina tres logros y tres dificultades como docente de la práctica pedagógica alternativa planteándose tres retos.
Determina tres logros y dos dificultades como docente de la práctica pedagógica alternativa planteándose dos retos. La información es clara evidenciándose el fundamento debido de forma coherente, con el sustento de por lo menos dos aportes como docente de la práctica pedagógica alternativa. Sube casi completo su trabajo a la plataforma virtual un día después de la fecha indicada.
Determina dos logros y una dificultad como docente de la práctica pedagógica alternativa planteándose un sólo reto. La información es clara con su respectivo fundamento y con el sustento de un aporte como docente de la práctica pedagógica alternativa.
Determina sólo un logro como docente de la práctica pedagógica alternativa. La información es confusa, sin fundamento y con un aporte sin sustentar como docente de la práctica pedagógica alternativa.
Sube incompleto su trabajo a la plataforma virtual dos días después de la fecha indicada.
Sube incompleto su trabajo a la plataforma varios días después de la fecha indicada.
La información es clara, precisa y se evidencia el fundamento debido de forma coherente, con el sustento de por lo menos tres aportes como docente de la práctica pedagógica alternativa. Sube completo su trabajo a la plataforma virtual en la fecha indicada.
IV. ACTIVIDAD N° 4: AUTOEVALUACIÓN 4.1 DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MOMENTOS PLANTEAMIENTO DE SITUACIÓN INICIAL CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES - La y el participante accede al cuestionario con su usuario y contraseña. - Se presenta el cuestionario. - Se brindan las indicaciones para responder a los reactivos presentados en el cuestionario. - La y el participante resuelve el cuestionario colgado en plataforma. - Automáticamente se procede a la calificación del cuestionario, de tal manera que la y el participante tiene conocimiento de la calificación obtenida.
RECURSOS Y MATERIALES
PERÍODO DE EJECUCIÓN
▪ Plataforma virtual ▪ Autoinstructivo de Desarrollo Personal y Gestión del Potencial Humano IV
Grupo regiones A: 23/11/18 Grupo regiones B: 13/11/18
▪ Videos
4
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
V . EVALUACIÓN 5.1. Matriz de evaluación Competencias
Desempeño
Indicadores de logro
Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional
-Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes y desarrolla proyectos de investigación – acción.
Analiza los resultados de la aplicación de su propuesta pedagógica alternativa relacionando con su Proyección de vida profesional en el CEBE /SAANEE y CREBE
Técnicas
Instrumento
Ítems de opción múltiple
Cuestionario de la autoevaluación
Momento de la evaluación
Final de la actividad
5.2 Criterios de evaluación Para la calificación de la prueba se tomará en cuenta la clave de respuestas de la autoevaluación, asignándole 2 puntos a cada ítem y utilizando una escala de valoración vigesimal.
5