Silabo ciclo1 aie

Page 1

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

SÍLABO DEL BLOQUE TEMÁTICO: ATENCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL COMPONENTE

BLOQUE TEMÁTICO

N° DE CRÉDITOS

CICLO

N° DE HORAS

Pedagógico y disciplinar

ATENCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

2

I

32

PRESENCIAL 16

N° DE HORAS SEGÚN MODALIDAD PERIODO DE EJECUCIÓN:

Equipo de Especialistas Responsables del Bloque Temático

II.

DISTANCIA 16

29 de Setiembre del 2016 al 26 de enero del 2017

Nombres y apellidos Elizabeth Sophia AGUINAGA ESPINOZA. Mercedes Felícitas ALCALÁ RODAS. Doris Roxana GALINDO ROJAS. Dora Perceveranda QUIROZ MEDINA María Elena TINEO CASTILLA. Teresa Margarita MAIDANA CUADROS

DNI 43676221 25521270 10136236 09383459 07966998 25571020

SUMILLA

El bloque temático de Atención a la Educación Inclusiva pertenece al componente pedagógico disciplinar, es de carácter teórico práctico, se desarrolla en la modalidad presencial y semipresencial. El propósito del bloque temático es el conocimiento de la filosofía, teoría y práctica de la inclusión como propuesta educativa dentro del marco de la globalización, lo que permitirá al docente participante conducir y aplicar el proceso pedagógico que involucra la inclusión de los estudiantes con NEE en aulas regulares, en función a las características del aprendizaje y las necesidades educativas especiales. En las sesiones del bloque temático se desarrolla: Atención a la diversidad una escuela para todos. Antecedentes y movimientos por la inclusión: internacionales y nacionales, Enfoques y principios de la educación inclusiva, Escuela y aula inclusiva: reto de la inclusión dentro de las escuelas regulares, barreras al aprendizaje, Bases psicopedagógicas de la educación inclusiva, Condiciones para una educación inclusiva de calidad: compromiso de los estados, flexibilidad en el currículo, liderazgo en las escuelas, La inclusión educativa en el Perú, Respuesta a las NEE en el aula y apoyo pedagógico, El docente inclusivo y su nuevo rol, Actividades para preparar y sensibilizar al estudiantado para trabajar de forma cooperativa, Funciones del equipo de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE). El curso se desarrollara en dos fases: la fase presencial donde se brindara los fundamentos teóricos y la parte virtual donde se brindara información actualizada y la aplicación de la misma. El tutor facilitara lecturas complementarias a los participantes motivándolos a realizar una lectura crítica reflexiva que promueva el debate y la exposición argumentada individual y colectiva. III.

IV.

V.

VI.

III. MATRIZ DE COMPETENCIAS

Competencia general del Módulo (Perfil)

Indicadores de competencia general (Desempeño del Perfil)

Ponderación %

Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades del alto nivel y su formación integral.

Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías, enfoques y practicas pedagógicas.

100%

Total

100%

PRODUCTO FINAL: Elaboración del informe de la propuesta pedagógica innovadora e inclusiva.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.