Silabo ciclo1 dc

Page 1

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

SÍLABO DEL BLOQUE TEMÁTICO: DISEÑO CURRICULAR I.

INFORMACIÓN GENERAL COMPONENTE

BLOQUE TEMÁTICO

N° DE CRÉDITOS

CICLO

N° DE HORAS

Pedagógico y Disciplinar

DISEÑO CURRICULAR

2

I

32

N° DE HORAS SEGÚN MODALIDAD

PRESENCIAL 22

DISTANCIA 10

PERIODO DE EJECUCIÓN DEL: 2 /10/2016 AL 5/12/2016

Nombres y apellidos Equipo de Especialistas Responsables del Bloque Temático

II.

RAQUEL LOURDES ROJAS VARGAS MARÍA LAURA FERNÁNDEZ RUIZ LUISA FERNANDA ROJAS PASTOR MARITZA LUZ GUTIÉRREZ BARRERA ROSAURA ISABEL TRUJILLO MARTÍNEZ HELENA SANCHEZ OBREGON

DNI 09353346 15354427 06540718 10390288 06905960 10033143

SUMILLA

Este bloque temático forma parte del componente pedagógico disciplinar, se desarrollará bajo la modalidad presencial y a distancia y tiene como propósito fortalecer en el participante la implementación del Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN), orientada a estudiantes con discapacidad. En las sesiones se desarrollará: definición del enfoque por competencias, análisis de los diseños curriculares de EBR, EBA, ETP: organización característica (abierto, flexible y diversificable), enfoque educativo, concepto, elementos, estructuras y articulación entre niveles, niveles de concreción y diversificación curricular. Mapas de progreso e instrumentos pedagógicos asociados al Diseño Curricular. Dimensiones y características para construir una Escuela Inclusiva, Medidas Organizativas, Tutoriales, Recursos y Materiales, Proyecto Educativo Institucional(PEI) con enfoque inclusivo (considerando los 6 compromisos), Propuesta Curricular Institucional (PCI) características, elementos y organización. Evaluación Psicopedagógica, Informe Psicopedagógico, Plan de Orientación Individual, Informe final del POI, Medidas Curriculares: Adaptaciones de acceso, adaptaciones curriculares: concepto, procesos, metodologías y características; Criterios para realizar las adaptaciones curriculares, Proceso para la programación de aula en instituciones educativas inclusivas de Educación Básica Regular-EBR, Educación Básica Alternativa-EBA y Educación Técnico Productivo – ETP, Elaboración de sesiones de aprendizaje en el aula de CEBE, EBR, EBA y ETP En la ejecución de este bloque temático se tendrá en cuenta la participación de los profesionales a nivel presencial y en la plataforma virtual, a partir del desarrollo de los diferentes contenidos, por parte del especialista/tutor; quien facilitará información actualizada complementaria que promuevan el debate alturado y la exposición argumentada individual o colectiva.

III. MATRIZ DE COMPETENCIAS Competencia general del Módulo (Perfil)

Indicador de competencia general

Ponderación %

Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de recursos (tecnológicos y didácticos) disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.

Implementa el proceso de enseñanza- aprendizaje realizando el plan de orientación individual y las adaptaciones de los elementos curriculares partiendo de las necesidades, características y potencialidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

100%

Total PRODUCTO FINAL: Elaboración del informe de la propuesta pedagógica innovadora e inclusiva.

100%

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Silabo ciclo1 dc by inpmdie2016 - Issuu