PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
SILABO DEL BLOQUE TEMÁTICO: DISCAPACIDAD VISUAL- BAJA VISIÓN
COMPONENTE
Pedagógico y disciplinar
N° DE HORAS SEGÚN MODALIDAD PERIODO DE EJECUCIÓN:
Equipo de especialistas responsables del bloque temático
BLOQUE TEMÁTICO
N° DE CRÉDITOS
CICLO
NÚMERO DE HORAS
2
III
32
DISCAPACIDAD VISUAL- BAJA VISIÓN PRESENCIAL 12
DISTANCIA 20
15 de setiembre al 05 de enero de 2018 Nombres y apellidos Josè Reynaldo Chipana Yucra Rosaura Isabel Trujillo Martinez Maria Elizabeth Pacheco Salas Milagros Rafaela Sebastiani Ronquillo
DNI 29411617 06905960 09414932 40847130
II. SUMILLA: Este bloque temático forma parte del componente pedagógico disciplinar, es de carácter teórico práctico, se desarrollará en la modalidad presencial y a distancia. Tiene como propósito fortalecer los conocimientos de los participantes sobre sus estudiantes con baja visión y mejoren su práctica pedagógica. En las sesiones del bloque temático se desarrolla: Anatomía y neurofisiología, Definición, características y etiología, Patología y efectos en la visión. Evaluación e informe psicopedagógico: Evaluación, informe Psicopedagógico y Plan de Orientación Individual, Necesidades y respuestas educativas. Estrategias de Enseñanza y aprendizaje, Desarrollo sensoperceptual: Percepción y aprendizaje (conceptos básicos), Percepción auditiva, olfativa, táctil, kinestésica y laberíntica, Procesos perceptivos y cognitivos, Funciones intelectuales. Didáctica de la enseñanza de la lectoescritura, Didáctica Sistema Braille: requisitos básicos, estilos de aprendizaje, sistema sensoperceptivo (Reconocimiento auditivo, orientación y relación especial) y percepción kinestésica –táctil, Aprestamiento y escritura (máquina y pauta), Técnica de lectura: Métodos (Alborada, Bliseo, Punto, Tomillo, Braille para personas adultas). Técnica de autonomía personal: Aspectos previos, Implicaciones visuales edad, características individuales, Orientación y movilidad (adquisiciones previas: desarrollo psicomotor, cognitivo, sistema perceptivo, Habilidades comunicativas y guía vidente, Protección personal, seguimiento de superficies, establecimiento de referencias, encuadramientos, Ayudas táctiles, Auxiliares de movilidad y accesibilidad del entorno, Habilidades de la vida diaria, Funcionamiento visual, valoración funcional, programas de deficiencia visual, apoyos ópticos y no ópticos, estimulación visual y desarrollo de la eficiencia visual, La Intervención Temprana