silabo ciclo4 DS

Page 1

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN PROGRESIVA EN DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

SÍLABO DEL BLOQUE TEMÀTICO: DISCAPACIDAD SORDOCEGUERA

COMPONENTE

Pedagógico y disciplinar

N° DE HORAS SEGÚN MODALIDAD PERIODO DE EJECUCIÓN:

Equipo de especialistas responsables del bloque temático

BLOQUE TEMÁTICO

DISCAPACIDAD SORDOCEGUERA

N° DE CRÉDITOS

CICLO

NÚMERO DE HORAS

2

IV

32

PRESENCIAL 22

DISTANCIA 10

Del 27 de Setiembre del 2018 al 13 de enero del 2019 Nombres y apellidos José Reynaldo Chipana Yucra Glidy Maribel Mitac Añaguari Milagros Rafaela Sebastiani Ronquillo Rosaura Isabel Trujillo Martínez

DNI 29411617 07017695 40847130 06905960

II. SUMILLA Este bloque temático forma parte del componente pedagógico disciplinar, es de carácter teórico-práctico y se desarrollará bajo la modalidad a distancia y virtual, tiene como propósito fortalecer en el participante sus conocimientos sobre estudiantes sordociegos, mejorando su comunicación, calidad de vida, promoviendo su participación activa e independiente en la familia, escuela y actividad laboral. En las sesiones del bloque temático se desarrolla: Definición, etiología y clasificación; características y necesidades; patologías visuales y auditivas; Evaluación y valoración funcional: definición de evaluación y valoración, valoración funcional de la comunicación, cognoscitiva, socio afectiva, sensorial, de la motricidad, de la vida diaria, niveles de funcionamiento y desarrollo, Evaluación de Perspectiva Ecológica mediante los mapas, Evaluación Psicopedagógica, Plan de Orientación Individual (POI) e Informe Anual del POI. Enfoques pedagógicos para la enseñanza y aprendizaje: Enfoque ecológico funcional, Enfoque basado en el movimiento Van Dijk y Enfoque de Aprendizaje Activo Lili Nielsen. Comunicación, orientación y movilidad: Comunicación y derechos comunicativos, Formas de comunicación, Los sistemas de comunicación: Comunicación total y Calendarios de comunicación (Definición, beneficios, tipos de calendarios y uso), el niño sordociego pre simbólico y simbólico, evaluando el nivel de comunicación (matriz de comunicación), los mediadores, la guía interpretación, desarrollo de habilidades de Orientación y movilidad. Estrategias que apoyan en el Aprendizaje: La anticipación, las rutinas y estrategia “mano sobre mano”. Recursos y materiales: Ambientes estructurados y Aula de estimulación multisensorial. Proceso de transición a la vida adulta: Concepto, características, etapas del programa Equipo transdisciplinario influencia de la familia: Definición, tipos y formación de un equipo transdisciplinario. Adaptaciones del DCN de EBR, en sus diferentes elementos: Caracterización del plan anual, relación entre la programación de aula, la evaluación Psicopedagógica y Plan de Orientación Individual (con enfoque transdisciplinario). Programación curricular del aula: Definición, características, procesos y elaboración, Unidad didáctica (ACI) definición, características y procesos, organización de los aprendizajes, procesos de construcción, metodología e integración de áreas, programación multinivel de la enseñanza, apoyos específicos e intervención en el aula con base en la familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
silabo ciclo4 DS by inpmdie2016 - Issuu