Integridad Académica Año 5 No. 9. Docencia no presencial de emergencia e integridad académica

Page 18

INTEGRIDAD ACADÉMICA | AÑO 5 / NÚMERO 9

DESAFÍOS A LA INTEGRIDAD ACADÉMICA EN LA EDUCACIÓN EN LÍNEA: LA EXPERIENCIA DE CINCO UNIVERSIDADES

18

Entrevistamos a directivos de cinco universidades respecto a los desafíos que han vivido sus instituciones en relación a la educación en línea. Entre los entrevistados, se encuentra Isabella Navarro Grueter, Vicerrectora de Formación Integral de la Universidad de Monterrey; Joaquín Guerra Achem, Vicerrector Académico y de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey; María Teresa Nicolás Gavilán, Vicerrectora Académica y de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana, campus México; José Antonio Herrera Jiménez, Rector de la Universidad Vasco de Quiroga y presidente de la Red Juntos por Michoacán y Fernando Purcell Torretti Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

¿Cuáles son los principales desafíos que en materia de integridad académica ha traído la contingencia? Isabella Navarro Grueter El principal desafío de la universidad ha sido mantener la calidad académica de nuestro servicio educativo, que se vio obligado a migrar a la modalidad en línea en un periodo muy corto de tiempo, lo cual ha supuesto un esfuerzo titánico por parte de estudiantes, profesores y personal administrativo. Y como somos conscientes de que no puede haber calidad sin integridad académica, hacer vida una cultura de trabajo honesto e íntegro, ahora en la virtualidad, donde profesores y estudiantes no coinciden en un mismo espacio y momento, ha sido también un reto muy relevante.

Joaquín Guerra Achem Los desafíos son los mismos que en la situación presencial, pero lo que resalta es la necesidad imperativa de modificar la forma en que hacemos la evaluación para atenuar la tentación de los alumnos para cometer faltas a la integridad académica. El principal reto es diseñar modelos de evaluación que sean adecuados para el contexto a distancia. No se trata únicamente de poner métodos que vigilen a los alumnos. Siempre serán mejores aquellos procesos de evaluación que promuevan la contribución personal de los alumnos a partir de sus propias ideas. María Teresa Nicolás Gavilán Considero que los retos se pueden concretar en dos estrategias. La primera es preventiva-formativa, esta consiste en seguir formando, ahora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.