Integridad Académica Año 5 No. 9. Docencia no presencial de emergencia e integridad académica

Page 9

Docencia no presencial de emergencia e integridad académica

VOCES DE LA

INTEGRIDAD ACADÉMICA

S

on muchas las personas que dan voz a la integridad académica en las instituciones educativas de Latinoamérica. Profesores que ejercen su labor docente de manera ética y que promueven valores como la justicia, el respeto y la confianza, así como alumnos que se esfuerzan diariamente por vivir la vida académica con honestidad. También existen aquellas personas que han cometido faltas o actos deshonestos, no obstante, muchos de ellos se han reivindicado.

Hemos creado esta nueva sección: “Voces de la integridad académica”, para darles voz a ellos y de esta forma comprender un poco más el significado que le dan a sus experiencias sobre integridad académica. En este número se presenta una carta de Juan Carlos Botero Palacio, profesor de la Universidad EAFIT, en donde exhorta a los jóvenes a ser honestos. Compartimos la reflexión de un alumna anónima, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al vivir una situación relacionada con un acto de copia. Presentamos también la reflexión sobre la copia y el plagio, de un profesor de arquitectura de la Universidad Panamericana.

Estimados jóvenes:

CARTA DEL PROFESOR JUAN CARLOS BOTERO PALACIO, UNIVERSIDAD EAFIT

E

n el año 780 nació en Uzbekistán el matemático, astrónomo y geógrafo, Al-Juarismi; para muchos, el más grande matemático de su época. Estudió en Bagdad en la corte del Califa Al-Mamun, el del cuento de “Las mil y una noches”. En el año 815 el Califa Al-Mamun, fundó la Casa de la Sabiduría, en la que trabajó Al-Juarismi. En una ocasión le preguntaron sus alumnos sobre el valor del ser humano y él les respondió: “Si tiene ética, entonces su valor es igual a 1, si además es inteligente, le agregamos un cero y su valor será de 10, si también es rico, le añadiremos otro cero y su valor será de 100; si sobre todo eso es además una bella persona le agregaremos otro cero y su valor será de 1000, pero, si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor pues solamente le quedaran los ceros” (Historia-Memoria, Opinión, 2020). Sin valores éticos ni principios sólidos no queda nada, solamente delincuentes corruptos y malas personas. ¿Pero, qué nos está pasando? ¿Por qué estamos perdiendo el 1? Son muchos los días que, como miembros dignos de una sociedad, nos enfadamos porque no aceptamos ni toleramos la co-

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.