Angélica Caballero

Page 1

El efecto de realidad en la fotografía documental por Angélica Caballero

El problema de la realidad: Hay cosas de las que no se puede hablar, diría Wittgenstein. Mi punto de partida para este ensayo es considerar que la realidad es una de ellas, de manera que, si de ella no se puede hablar en el lenguaje1 que aplicamos normalmente para comunicarnos, tampoco se puede mostrar. No habría por qué pretender que se puede utilizar algún otro lenguaje para representarla, ya que la realidad está del lado de la experiencia, es individual. La teoría fotográfica por mucho tiempo se ha dedicado a establecer y delimitar las características del lenguaje fotográfico. Parece que hubiera una especie de sublimación de la tarea descriptiva del lenguaje, sin notar que al homologar los elementos fotográficos con los términos del lenguaje se instaura a la vez la necesidad de hacer una lectura, de que exista una interpretación clara, única, inequívoca. Esta ha sido una preocupación constante que llega hasta nuestros días, y aún más después del auge de la semiótica, pero habría que hacer siempre la salvedad de que la imagen fotográfica es distinta al lenguaje verbal o escrito en lo que se refiere a la descripción del mundo. Seguir pensando que estos “lenguajes” se pueden homologar sería sustentar la idea de que una imagen vale más que mil palabras y que no necesita traducción de una cultura a otra, ni a través del tiempo. A partir de allí la idea de representar la realidad es, al menos, cuestionable. En el caso de las imágenes, puede plantearse la misma problemática y establecerse la misma o aún mayor desconfianza, porque finalmente el lenguaje es una construcción y nuestro contacto con la realidad está siempre mediado por el lenguaje, nuestra idea de realidad es siempre mediata y mediática.

1

El concepto de lenguaje que voy a trabajar aquí es tomado de Heidegger, como ese uso eficaz y cotidiano que le damos a

la palabra para comunicarnos, haciendo la salvedad de que esa palabra no es palabra poética; usamos el lenguaje con la intención de dominar al mundo, no para fundarlo desde la palabra.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.