
2 minute read
La visita (F. Caro)…………………………………………………….Pág
La visita
Era un martes cualquiera, solo que este tenía algo especial. Llegamos a Buenos Aires y teníamos turno para ir a visitar el estadio de River. Me levanté y con unas increíbles medialunas calentitas salimos para la cancha. Agarramos el subte, uno que tenía un olor como de amontonamiento, de poca y nada de ventilación, pero eso no iba a impedir q podamos ir. Primero bajamos en la línea D, luego conectamos con la línea H, para llegar al estadio más lindo. Salimos del subte y tuvimos que caminar un tramo corto, eran pocas cuadras, pero se hicieron eternas. Aunque, de lejos, ya se empezaba a ver el Monumental.
Advertisement
Llegamos… primero fuimos al museo. Al entrar nos dieron una figurita para que nos quede de recuerdo de ese gran momento. Se veía muchas gente recorriéndolo.

Primero nos sacaron una foto con una de las Copas Libertadores conseguidas por el conjunto millonario. Una sensación única, era raro pensar que esa Copa la tocan jugadores de River que hicieron historia en el club. Luego, subimos unas escaleras y ahí sí que se podía decir que empezó el museo. El lugar era muy grande y muy bien organizado. Por un lado, tenía un espacio para comer, por otro, la caja donde cobraban. Nos metimos por un pasillo largo, en donde aparecían todos los años desde que se creó el club y en cada uno de ellos, las imágenes que reflejaban al millonario ganando algo: una sala, entrabas y un televisor te mostraba lo que estaba pasando en esa época. Junto a ello, se proyectaba la alineación y la tabla. Parecía que al salir del pasillo todo terminaba, pero no… Seguimos a la multitud de personas y pudimos llegar a las copas. Algunas de ellas: la Libertadores 2015, la Suruga Bank de 2015, el torneo local 2019 y la tan querida por el mundo River, la Copa Libertadores 2018, en la que en la final el conjunto millonario obtenía la victoria frente a Boca por 3 a 1. Esa copa tenía algo especial, brillaba como oro recién pulido.

Seguimos y vimos otro pasillo más, te metías y había muchas cosas históricas del mundo river. Aparecían los guantes de cuando Enzo Pérez atajó, las camisetas de todos los años, los nombres de todos los jugadores que pasaron por el club y muchas cosas más. Luego tocó lo mejor de todo: ir a la cancha. Lo primero que pensé fue, “qué lindo jugar un partido acá” . Vimos y pisamos el hermoso pasto que tenía, parecía recién cortado, regadito y con un verde hermoso. Se sentía como tocar el cielo, una sensación única que no se puede imaginar. Tocaba la vuelta, caminamos unas cuadras para agarrar de nuevo el subte. Agarramos línea H y luego conexión con la D. Comimos unas ricas milinasesas con papas crujientes y así termino el día. Un día diferente a los demás.