2 minute read

Palabras homófonas: ahí, hay, ay

33. Leo esta información y elaboro en mi cuaderno un esquema gráfico para recordarla.

En castellano existen muchas palabras que suenan parecido, pero se escriben distinto y tienen significados diferentes. Esto genera muchas dudas a la hora de escribirlas, sobre todo cuando se desconocen su origen, su significado y la forma correcta de escribirlas.

Advertisement

Las palabras “ahí”, “hay” y “ay” presentan una duda muy común, pero muy fácil de resolver. AHÍ: Es un adverbio de lugar que significa “en esta posición o lugar” o “a esa posición o lugar”. Es una palabra bisílaba aguda, pues el acento recae en la i: a-hí. Se puede comprobar su significado si en la oración puede ser reemplazada por otro adverbio de lugar, como allí, allá, o aquí. Ejemplo: Dejé mi mochila ahí. (Significado: Dejé mi mochila en ese lugar). Puede sustituirse por allí sin cambiar de significado: Dejé mi mochila allí. HAY: Es una forma conjugada impersonal del verbo haber, por lo tanto siempre debe escribirse con h inicial. Es una palabra monosílaba cuyo golpe de voz recae en la vocal a. Se puede comprobar que es un verbo porque siempre se puede cambiar en la oración por otras formas del verbo haber (había, habrá...) sin cambiar de sentido. Ejemplo: En este colegio hay una cancha de fútbol y dos de básquet. Puede sustituirse por otra conjugación de haber sin cambiar de significado: En este colegio había una cancha de fútbol y dos de básquet. AY: Es una interjección que sirve para expresar dolor, sorpresa, admiración o disgusto. Es una palabra monosílaba y se pronuncia igual que “hay”. Por lo general, se escribe entre signos de exclamación y tiene entonación exclamativa en las conversaciones. Ejemplo: ¡Ay!, me pinché un dedo.

Hay es del verbo haber, ahí es un lugar, ay es una exclamación. Ahy no existe.

34. En mi cuaderno, escribo estas oraciones con ahí, hay o ay, según corresponda. Comparo mi trabajo con el de un compañero o compañera. • Las llaves están ______, sobre la mesa. • ¡______ ! Qué susto me diste. • ¿Qué ______ de almuerzo? • ¡______, no! Se me cayó el vaso y se rompió. • En ese lugar ______ muchos mosquitos. • Sin embargo, los niños juegan _______ despreocupadamente. • No dejes tu bolso ______, se te puede perder. • Se dejó sacar la astilla del dedo sin decir un ______ de dolor. • En Ecuador _______ muchas playas hermosas. • Fue _______ donde aprendí a bucear. • ¡ ______, qué frío hace!

35. En parejas, escribimos tres oraciones con cada una de las palabras: ahí, hay, ay. Luego, compartimos nuestro trabajo con el curso.

Para recordar

This article is from: