![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619071342-fb762dfc3de0e142fe46a6d03664416b/v1/97242e8dae726293aae5613689f5a55a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ME EJERCITO
1. Leo este texto.
EL LUGAR DE ENUNCIACIÓN
Advertisement
Cuando escuchamos a una persona emitiendo una opinión sobre cualquier tema, debemos procurar inferir quién es ese emisor, porque saber algo sobre él o ella nos va a permitir conocer su lugar de enunciación. El lugar de enunciación es el punto desde donde se emite un mensaje, y que corresponde a la situación personal cultural e ideológica del emisor. Muchas veces, puede ser complicado distinguir con claridad el lugar de enunciación de las personas que emiten su opinión, a menos que la misma persona nos lo refiera. De todas maneras, podemos ubicar al emisor del mensaje captando algunas de sus características, como su edad, su género, su procedencia socio-cultural, sus inclinaciones políticas, su ámbito académico o laboral, su nacionalidad o procedencia geográfica, entre otras.
La comprensión del lugar de enunciación de un sujeto nos ayuda a entender sus motivaciones y sus propósitos cuando emite su opinión. Por ejemplo, si un periodista está realizando un reportaje sobre el grafiti y pregunta a la ciudadanía su opinión sobre este género artístico, lo más probable es que las personas mayores no lo vean con buenos ojos, mientras que los jóvenes, probablemente, van a tener una opinión positiva e incluso elogiosa sobre ella. ¿Por qué podemos anticipar estas respuestas? Una persona mayor, normalmente, tiene la capacidad económica para adquirir bienes inmuebles, por esto, generalmente son estas personas las dueñas de las casas y edificios cuyas paredes son el espacio que los grafiteros se toman para escribir o dibujar sus mensajes. Por otro lado, el grafiti es una forma de expresión con la que se identifican más los jóvenes por su carácter de protesta e incluso por el riesgo que conlleva su ejecución. En este caso, una sola característica, la edad, nos permite realizar predicciones que seguramente no están lejos de la realidad.
La industria maderera necesita talar árboles de la Amazonía para poder subsistir. (Empresario maderero – Ecologista – Indígena amazónico)
Se requiere que el Gobierno asigne más presupuesto para las misiones científicas en la Antártida (Científico del Instituto Oceanográfico – Ministro de Economía)
El municipio debe instalar un refugio y un hospital gratuito para los perros callejeros de la ciudad (Alcalde – Defensor de los perros – Director de Higiene del Municipio)
2. Escojo una de las siguientes situaciones y escribo un párrafo argumentativo desde el lugar de enunciación de una de las personas sugeridas.