1 minute read

Uso de la s en palabras terminadas en -sivo, -siva

19. Clasificamos los adjetivos de las oraciones anteriores en adjetivos connotativos o no connotativos, según si tienen significado en sí mismos o no. 20. En parejas, elaboramos una lista de diez adjetivos. Intercambiamos nuestra lista con otra pareja y clasificamos los adjetivos en connotativos y no connotativos.

21. Entre todos los estudiantes del curso elaboramos un cuadro como el siguiente para clasificar los adjetivos de la actividad anterior, según si tienen significado en sí mismos o no. Luego, lo copiamos en nuestros cuadernos.

Advertisement

Adjetivos con significado propio

Adjetivos sin significado propio

22. En grupos de tres, escribimos cinco oraciones con adjetivos connotativos y cinco con adjetivos no connotativos. Compartimos nuestro trabajo con la clase.

23. Leo este texto y realizo las actividades.

En castellano, el sonido /s/ puede representarse con tres letras distintas: s, c y z. Por esta razón, podemos tener dudas a la hora de escribir ciertas palabras. Por eso es necesario conocer las reglas ortográficas. De esa manera damos precisión a nuestros escritos. Los adjetivos terminados en -siva y -sivo se escriben con s. Ejemplos: agresivo, compasiva, compulsivo, expresiva. Existen solo dos excepciones a esta regla: lasciva y nociva. Muchos de estos adjetivos proceden de palabras terminadas en -sión. Ejemplos: abrasión - abrasivo; erosión - erosivo; televisión - televisivo. Por lo tanto, también podemos usar esta información para determinar cuándo una palabra terminada en los sonidos /sión/ se escribe con s.

Otros adjetivos proceden de palabras que llevan s en la sílaba final. Ejemplos: intenso - intensivo; ofensa - ofensivo. Recordar esto nos ayudará a reconocer la escritura correcta de estas palabras.

En equipo

En grupos de cuatro, recortamos 20 tarjetas de 7 x 3 cm y repartimos 5 tarjetas a cada integrante del grupo. Escribimos en cada tarjeta una palabra terminada en -sión, -sivo o -siva, sin que la vean los demás compañeros y cuidando de seguir la regla de escritura de estas palabras. Luego, ponemos las tarjetas al centro de la mesa con la parte escrita hacia abajo. Por turnos, levantamos una tarjeta y leemos la palabra, para que el compañero o compañera de la derecha la deletree.

This article is from: