![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Cohesión textual: sustitución pronominal
30. Leo esta información y la parafraseo a un compañero o compañera.
La cohesión es una propiedad del texto que favorece la comprensión de un texto al garantizar que todas sus partes estén relacionadas de una manera lógica y que tengan unidad de sentido. Una de las estrategias para lograr cohesión textual es reemplazar un sustantivo que ya apareció antes el texto (denominado “antecedente”) por un pronombre personal. Así se evita la repetición innecesaria de palabras y se conectan los referentes entre sí. Esta estrategia se denomina sustitución pronominal. Se pueden usar los siguientes pronombres:
Advertisement
Singular
Plural Pronombres personales Formas Ejemplos
1ª persona: Yo me, mí, conmigo Me fui a casa.
2ª persona: Tú 3ª persona: Él / Ella te, ti, contigo
Te quiero. se, sí, lo, la, le, consigo La vieron en el parque. 1ª persona: Nosotros / Nosotras nos Nos trajo un regalo. 2ª persona: Ustedes les Les contaron un cuento. 3ª persona: Ellos / Ellas se, los, las, les Los niños llevaron el premio consigo.
Ejemplos: • Carolina se está reponiendo de una grave enfermedad. - Ella se está reponiendo de una grave enfermedad. • Admiramos a Carolina por su valentía. - La admiramos por su valentía.
31. En las siguientes oraciones, identifico los sujetos que actúan como antecedente y los pronombres que los sustituyen. • Pedro, Martina y yo tenemos la misma edad. Nosotros somos compañeros de aula. • Martha y tú son muy aplicadas. Ustedes merecen un reconocimiento.
• Jaime y Teresa escribieron una carta a sus padres. Les contaron sus aventuras en la selva.
• Nancy y Julián participaron en el concurso de oratoria. Ella expuso sobre la vida de los delfines y él sobre las pirámides de Egipto.
32. En mi cuaderno, reescribo estas oraciones sustituyendo las palabras resaltadas con un pronombre. Recuerdo que los pronombres pueden estar en un lugar distinto de la oración. Comparo mi trabajo con el de un compañero o compañera. • Juan leyó el libro en tan solo dos días. • A Juan le gusta mucho leer novelas fantásticas. • Juan compra las novelas fantásticas en la librería de su barrio. • Un hombre salvó a un pingüino que estaba varado en una playa.
En equipo
En grupos de tres, escogemos un animal que nos llame la atención y sobre el que queramos saber más. Buscamos información sobre sus características, hábitat, etc. Con esos datos, escribimos una corta historia sobre el animal escogido, utilizando sustituciones pronominales cuando se las requiera. Compartimos nuestro trabajo con los demás compañeros y compañeras del curso.