![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Uso de la g en -logía, -lógico y geo
18. En parejas, observamos las siguientes palabras y conversamos sobre el posible significado del sufijo -logia y el prefijo geo-.
Escribimos en nuestros cuadernos las hipótesis.
Advertisement
Toxicología: Ciencia que identifica, estudia y describe los venenos. Zoología: Estudio de los animales. Geología: Ciencia que estudia la forma interior y exterior del globo terrestre, la naturaleza de las materias que lo componen, su formación, su transformación y su disposición actual. Geosfera: Zona terrestre que comprende los materiales rocosos de la Tierra.
19. Leemos este texto y comprobamos nuestras hipótesis.
Prestamos atención a la escritura correcta de las palabras.
Con las TIC
Ingreso a la página web Reglas de ortografía: Uso de G, en la dirección http://reglasdeortografia.com/g15a.html, y realizo los ejercicios propuestos.
Los sufijos y prefijos son elementos lingüísticos que se unen a una palabra, cuyo significado original modifican o amplían. Los sufijos se colocan al final y los prefijos al inicio de la palabra. Conocer los sufijos y prefijos permite deducir el significado de algunas palabras de uso frecuente.
El sufijo –logía, proviene del griego logos, que significa ‘estudio’ o ‘ciencia’. De esta forma, si uno sabe que fármaco significa ‘sustancia química empleada para curar’, puede deducir que farmacología es ‘el estudio o ciencia de los remedios’. Todas las palabras que contienen este sufijo se escriben con “g”. También se escriben con “g” los términos que terminan en –lógico y que se derivan de palabras terminadas en –logía. Ejemplos: ecología – ecológico; hidrología – hidrológico. La terminación –lógico significa “perteneciente o relativo a…”. Por lo tanto, “ecológico” significa ‘de la ecología o relacionado con ella’. El prefijo geo- proviene del griego gê, que significa ‘tierra’. Se emplea en las palabras que guardan relación con disciplinas que estudian distintos aspectos de la tierra, por ejemplo: geografía, geología, geodésico, así como sus derivados. Todas las palabras que contienen este prefijo se escriben con “g”.
20. En parejas, escribimos en nuestros cuadernos el posible significado de las siguientes palabras. Después, comprobamos nuestras definiciones en un diccionario. 21. En mi cuaderno, reescribo las siguientes oraciones y las completo con una palabra que contenga geo- o –logía. Comparo mis oraciones con las de mis compañeras y compañeros. • Una de las ramas de las matemáticas es la ? . • La ? es el estudio la forma interior del globo terrestre. • En los últimos años, la ? informática ha avanzado a pasos agigantados. • Los especialistas en ? estudian los fenómenos volcánicos.
embriología epidemiología criminología microbiología odontológico meteorológico
climatológico arqueológico geoterapia geomagnetismo geógrafo geofísica