![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Uso de mayúsculas y cursivas en nombres científicos
28. En parejas, escribimos una oración con cada caso de uso de las palabras a ver y haber. Luego, compartimos nuestro trabajo con el curso.
29. Leo este texto y comento qué particularidades encuentro en la forma de escribir las diferentes palabras que se utilizan para referirse al perro.
Advertisement
El perro doméstico (Canis lupus familiaris), también llamado can, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Su talla, su forma y pelaje son muy diversos según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario; de otra forma la vida en promedio de estos caninos es alrededor de los 15 años.
(Tomado de Canis lupus familiaris, Wikipedia, en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Canis_lupus_familiaris.) Taxonomía
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Familia: Canidae Género: Canis Especie: Canis lupus Subespecie: Canis lupus familiaris
30. Leo esta información y la relaciono con el texto anterior.
Tanto las plantas como los animales se pueden nombrar de dos maneras distintas: con su nombre común, o con nombres científicos que se aplican para denominar de manera inequívoca, única y distintiva a cada especie existente y que se utilizan en todos los idiomas del mundo para evitar confusiones.
Los nombres con los que se designan a las plantas y animales en castellano se escriben con minúscula inicial ya que son nombres comunes. Esto incluye también los nombres de las razas o variedades de animales. Ejemplos: ceibo, , guayusa, guayacán, cóndor, anaconda, iguana, gato persa, pequinés, vaca cebú. También se escriben con minúscula inicial los nombres españoles con que se designan e las categorías de las especies. Ejemplos: familia felinos, orden coleópteros, clase insectos. Sin embargo, los nombres en latín de esas categorías, se escriben con mayúscula inicial y con letra cursiva (itálica). Ejemplos: familia Felidae, orden Coleoptera, clase Insecta. En el caso de las especies cuyo nombre contiene dos o tres palabras, solo la primera se escribe con mayúscula inicial. Ejemplos: Tremarctos ornatus (oso de anteojos), Inga edulis (guaba).
31. Comento con mis compañeras y compañeros en qué tipo de texto utilizaría los siguientes términos y por qué: • aguacate o Persea americana • llama o Lama glama • ballena jorobada o Megaptera novaeangliae • artrópodos o filo Arthropoda
En equipo
En parejas, buscamos los nombres científicos de las siguientes especies animales y vegetales del Ecuador. Luego, escribimos una oración con cada nombre común y otra con el nombre científico. Presentamos nuestro trabajo en clase. ceibo - capulí - chilca mangle rojo - fragata curiquingue - guanta