2 minute read

Oraciones compuestas subordinadas adverbiales

10. Leemos en parejas la siguiente información y formulamos cinco preguntas sobre su contenido. Luego, contestamos las de otro equipo de compañeros.

Las oraciones subordinadas adverbiales cumplen las funciones de un adverbio, es decir, modifican al verbo de la oración principal de la misma manera que puede hacerlo un adverbio. Así, este tipo de oraciones subordinadas añaden a la oración principal alguna información referente al tiempo, el lugar, el modo o las condiciones en que ocurre la acción verbal. Al igual que los otros tipos de oraciones subordinadas, contienen un verbo conjugado pero no tienen sentido por sí solas y dependen de una oración principal. Se relacionan con la oración principal mediante un nexo subordinante, que puede ser un pronombre relativo o sus equivalentes.

Advertisement

Tipos de oraciones subordinadas adverbiales

De lugar: expresan el sitio o lugar en que se ejecuta la acción principal. Utilizan los nexos donde, hacia donde, hasta donde. Ejemplo: - Debes llegar temprano al sitio donde parquearás tu vehículo. De tiempo: indican el momento en que se efectúa lo expresado en la oración principal. Utilizan los nexos cuando, desde que, hasta que, mientras que, antes de, después de. Ejemplo: - El autor escribió este libro después de su viaje a Japón. De modo: expresan la manera como se lleva a cabo la acción de la oración principal. Utilizan los nexos como, según, tal como, como si. Ejemplo: - La medida se está ejecutando tal como se había previsto. Comparativas: señalan una comparación de igualdad, inferioridad o superioridad con respecto a la oración principal. Utilizan los nexos tan… como, más… que, menos… que. Ejemplo: - El concierto estuvo tan bueno como lo imaginé. Causales: indican el origen lógico de la proposición principal. Utilizan los nexos porque, dado que, debido a que, puesto que, ya que. Ejemplo: - Mejor compra ese disco porque es el último que queda. Consecutivas: indican la consecuencia de la acción principal. Utilizan los nexos pues, con que, por consiguiente, así que, por lo tanto, de modo que. Ejemplo: - Estoy muy cansada, así que me voy a dormir.

Concesivas: indican un hecho que no impide el cumplimiento de la acción principal. Utilizan los nexos aunque, pese a que, a pesar de que, por más que. Ejemplo: - Iré al partido, aunque no tengo muchas ganas. Condicionales: expresan una condición respecto a la proposición principal. Utilizan los nexos si, a no ser que, a menos que, en el caso de que. Ejemplo: - Si vas al médico ahora, evitarás mayores complicaciones. Finales: indican la consecuencia última de la acción principal. Utilizan los nexos para, para que, con el fin de que, a fin de. Ejemplo: - Practiqué mucho para dominar el violín.

Tarea

Busco un artículo en un periódico o revista. En ese texto, encuentro las oraciones subordinadas adverbiales y las copio en mi cuaderno. Indico a qué tipo de oración pertenece cada una y cuál es el enlace subordinante.

This article is from: