![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619071342-fb762dfc3de0e142fe46a6d03664416b/v1/1b0e42fd55666d7954b7f5dfac18ba28.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
EVALUACIÓN – APLICACIÓN
ESCRIBO Y EVALÚO UNA RESEÑA
1. Escribo una reseña de una obra o producto artístico, para lo cual sigo estos pasos:
Advertisement
• Planifico mi reseña: el propósito, los destinatarios, qué tipo de obra o producto artístico voy a reseñar (puede ser un texto literario, un disco, un video musical o una película), qué tipo de lenguaje voy a utilizar (formal, técnico, informal, coloquial). • Escojo una obra literaria o un producto artístico de acuerdo a lo planificado. • Busco, leo y analizo información acerca del autor y de la obra o producto. • Elaboro una ficha informativa sobre la obra o producto que la contextualice, entre ellos: título y autor de la obra; lugar de edición o producción; editorial p productora; año; género; época en que se creó, qué relación tiene con otras obras del mismo autor.
• Escribo el resumen de lo que presenta la obra literaria o el producto artístico (contenido y forma en que se lo expresa, tema, argumento, acciones, etc.). • Redacto mi comentario crítico, siguiendo las pautas y aplicando las estrategias estudiadas en esta unidad. Expreso mis apreciaciones, sensaciones y juicios valorativos personales -tanto positivos como negativos- acerca de los aspectos más significativos de la obra literaria o el producto artístico, y por qué me produce esas reacciones.
• Escribo unas conclusiones y recomendaciones finales para los lectores, que intenten persuadirles de acceder a esa obra o producto, o no, según el análisis anterior. • Reviso el texto para corregir los errores y elaboro el texto final. Incluyo los datos de la planificación que realicé al inicio. Si es posible, complemento mi trabajo con ilustraciones.
2. Intercambio mi reseña con un compañero o compañera.
Comento la reseña de mi pareja de trabajo con base en estos criterios: • ¿Contiene todas las partes que debe tener una reseña? • ¿Identifica con claridad la obra literaria o el producto artístico? • ¿El resumen permite conocer con claridad de que se trata la obra literaria o el producto artístico? • ¿Se ha seleccionado solo lo más importante de la obra? • ¿Expresa una opinión sobre la obra o el producto y da las razones para esa opinión? • ¿La recomendación guarda relación con el comentario crítico?
3. Corrijo mi trabajo con base en los comentarios de mi compañera o compañero y publico la versión definitiva en la cartelera del curso.
4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619071342-fb762dfc3de0e142fe46a6d03664416b/v1/da9a71d4a8c1851c4e4a179b7f12031b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
UNIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619071342-fb762dfc3de0e142fe46a6d03664416b/v1/6196a1506700ef38aa9fe95abdd45860.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1. Observo las imágenes y comento con mis compañeras y compañeros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210619071342-fb762dfc3de0e142fe46a6d03664416b/v1/9a23e42bbb7d85a8b269c26c61925b85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)