2 minute read

La poesía a lo largo del tiempo y de las culturas

3. Leo este texto y lo comento con el curso.

Al igual que los textos del género narrativo (cuentos, novelas), la poesía también se inició de manera oral, mucho antes de la invención de la escritura. Se piensa que uno de sus orígenes fueron las plegarias y cantos rituales a los dioses, y que otro pudo ser el relato de las hazañas de los héroes. Sea como fuera, la poesía ha estado presente en todas las culturas humanas, en toda su historia y en todas las lenguas. Algunos de los poemas más antiguos se han podido conservar gracias a la memoria de la gente, y se han ido transmitiendo de padres o abuelos a sus hijos o nietos. Otros se han conservado por medio de la escritura u otras formas de registro, de acuerdo a la tecnología disponible en cada época. Aunque la poesía es común a todos los pueblos del mundo, ha adoptado diferentes formas en las distintas épocas, lenguas y culturas. De igual manera, las formas poéticas de un pueblo determinado han ido cambiando a lo largo del tiempo. Algunos de los primeros poemas de la humanidad son relatos extensos y descriptivos sobre las hazañas de dioses y héroes, mientras que otros son poemas cortos y llenos de simbolismo. También han ido cambiando los temas sobre los cuales se escribe poesía, desde las alabanzas a las deidades, pasando por hechos históricos o eventos de la vida cotidiana, hasta los pensamientos y emociones más íntimos de los autores.

Advertisement

4. Leo el siguiente poema del siglo VIII d. C. y, luego, expreso si estoy de acuerdo o no con esta afirmación, y por qué:

“La poesía trasciende el tiempo y el espacio, al punto que algunos poemas antiguos parecería como que hubieran sido escritos en nuestros días y despiertan tanta emoción ahora como lo hicieron antes”.

• ¿Se dice que la literatura del género narrativo satisface la necesidad de fantasía, imaginación y aventura de las personas. ¿Qué necesidades humanas crees que satisface la poesía?

A mi amor lejano

Li Po

Cuando estabas, las flores llenaban la casa. Y al irte, dejaste el lecho vacío. La manta bordada, doblada, permanece intacta. Tres años ya han transcurrido, pero tu fragancia no se disipa. ¿Dónde estarás, amor mío? Te añoro, y de los árboles caen hojas amarillas. Lloro, y sobre el verde musgo brilla el rocío.

(Tomado de Chen Guojian. Dieciocho poemas de Li Po. El Colegio de México, en http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_ media/QUSFQJQ7GTD271S74NET2NIVGI1DB3.pdf.)

5. Reflexiono sobre la siguiente pregunta y comparto mis ideas con mis compañeros y compañeras:

This article is from: