2 minute read

El párrafo argumentativo

7. En grupos de cuatro, respondemos las preguntas clave de la planificación y las escribimos en nuestros cuadernos.

¿Para qué vamos a escribir? Establecemos el propósito u objetivo del texto argumentativo; por ejemplo: defender una tesis sobre un tema determinado.

Advertisement

¿Qué vamos a escribir? Definimos el tema del texto argumentativo.

¿Para quién vamos a escribir? Determinamos a qué público le interesa el tema sobre el que vamos a escribir, por ejemplo: otros jóvenes de nuestra edad, adultos de la localidad, el personal docente del colegio, etcétera.

¿Cómo debe ser ese texto? El estilo de escritura debe tener una tesis sobre el tema y argumentos que la sustenten.

¿Qué diremos sobre el tema escogido? Para generar las ideas que desarrollaremos, primero discutiremos en el equipo nuestras opiniones y obtendremos una opinión de conjunto. Luego, desarrollaremos la tesis y los argumentos respectivos.

8. Seleccionamos y organizamos las ideas a partir de un esquema como el siguiente. Introducción Planteamiento del tema y su importancia. Presentación de la tesis, en forma de hipótesis o de pregunta. Cuerpo argumentativo

Exposición de los hechos y argumentos que confirman o rechazan la hipótesis.

9. Leo este texto.

Para recordar

Para dar cohesión a un párrafo argumentativo y a varios párrafos entre sí, debemos utilizar conectores y marcadores textuales como los siguientes: Unos consideran que…; sin embargo, otros... Por un lado…, aunque por otro… Conviene subrayar... Por el contrario... Además… Si bien…, pero…

En equipo

En grupos de tres, escribimos tres ideas para sustentar la siguiente tesis. A partir de esas ideas, elaboramos un párrafo argumentativo. “Es necesario que los canales de televisión ofrezcan más programas educativos que de entretenimiento”.

Conclusión Resumen de las ideas planteadas y exposición de la tesis que se desprende de la hipótesis planteada al principio.

Un párrafo es un grupo de oraciones que desarrolla una idea. Para obtener una redacción interesante y que cumpla los propósitos del texto argumentativo, debemos utilizar diferentes tipos de párrafo: de introducción, descripción, explicación, argumentación y conclusión. En un párrafo debe haber una oración que expresa la idea principal que se va a desarrollar en él y otras que la complementan. En el caso de un párrafo argumentativo, la idea principal se denomina tesis y expone la opinión sobre un tema. Esta oración puede estar al inicio o al final del párrafo. Las demás oraciones del párrafo expresan las razones que sustentan la tesis para que el razonamiento quede completo. Debemos recordar que siempre hay más de un punto de vista sobre un mismo tema. Por eso debemos estar seguros de nuestra opinión y dar razones o argumentos válidos y convincentes. Una forma de hacerlo es ofreciendo datos, ejemplos, definiciones, opiniones de autoridades o razonamientos lógicos que demuestren la validez de nuestra opinión.

This article is from: