LEER ENTRE PUNTOS: RETOMANDO LA POESÍA EN MOMENTOS DE CRISIS. UNA CONVERSACIÓN CON MARCO URIEL REDACCIÓN HORIZONTUM
M
arco Uriel, actor, modelo, conferencista, poeta, soñador, amante de las letras y sobre todo de expresar su sentir desde el corazón —sin pretensiones o caretas, tal cual como es él—, comparte su visión y filosofía personal que le han abierto las puertas tanto en el plano profesional como en el humano, para entender y ayudar a otros, porque para él el ser humano es fascinante. A los 18 años sufrió una fuerte pérdida con la muerte de su madre que aún era muy joven, ésta y un sin fin de experiencias posteriores, muchas buenas otras difíciles, lo han forjado como un ser más empático, que escucha a los demás. “Sí pones atención te darás cuenta que todos tienen una historia interesante que contar, lo que puede ser una gran lección de lo que hay que hacer o no”, asegura Marco. Un ser humano disciplinado que trata de encontrar un balance entre varias áreas de su vida: la espiritual, física, emocional, intelectual y profesional. Uno de sus mantras es ‘la congruencia’. Como él mismo admite: “En el escenario busco la verdad, en la vida quiero ser congruente”. Aunque reconoce que poca gente tiene el valor de decir lo que piensa, él quiere enviar con su trabajo un mensaje al mundo de amor y honestidad, con un sello muy personal.
LEER ENTRE PUNTOS: POESÍA NO SÓLO EN TIEMPOS DE CRISIS
Marco Uriel tuvo su primer acercamiento formal con las letras cuando estudió en la Escuela de Escritores SOGEM;1 sin embargo, la cultura y el arte siempre han estado presentes en su vida. De hecho, lleva años leyendo poesía, tomando talleres y, después de 30 años trabajando en el medio artístico como actor y 10 años recopilando experiencias, tomó la decisión de escribir su primer libro: Leer entre puntos. “Uno de tantos que quiero escribir porque confío en que sé hacer bien las cosas y que puedo ser una aportación al mundo”, asegura el también director de teatro y cantante.
60
| MAYO-JUNIO 2020