Técnicas escriptográficas Ya se trabajaría con lápiz y papel y principalmente en elementos gráficos amplios y enlazados y en la siguiente secuencia: 1. Trazos amplios hombro). 2. Trazos amplios brazo). 3. Trazos amplios mano). 4. Trazos amplios digital).
y enlazados en la pizarra (distender el y enlazados en folio blanco (distender el y enlazados en pauta grande (distender la y enlazados en pauta normal (distensión
Ejercicios para desarrollar habilidades motrices: 1. 2. 3. 4. 5.
Actividades dirigidas a mejorar la tensión: relajación. Actividades dirigidas a mejorar la prensión: Actividades de prensión gruesa. Actividades de prensión con los dedos de forma de pinza. Actividades dirigidas a mejorar la presión del útil de la escritura. 6. Actividades dirigidas a mejorar la direccionalidad y el sentido: 7. Actividades para automatizar los sinistrogiros. 8. Actividades para automatizar los movimientos de izquierda a derecha. Ejercicios para desarrollar habilidades implicadas en el trazados de las diferentes letras: 1. 2. 3. 4. 5.
Actividades sobre líneas rectas. Actividades sobre líneas curvas. Actividades sobre líneas mixtas. Actividades sobre líneas y dibujos. Actividades sobre líneas letras y palabras. Atender a tablas de dificultades de trazado de disgrafía. 6. Actividades sobre diferentes trazos que componen las letras. 7. Actividades sobre las letras. 8. Juegos favorecedores de las anteriores habilidades.
16