Especial: 1er aniversario 1
editorial Equipo OTROSÍ (EO): DIRECTIVA Francisca Hernández Manuela Morales Ricardo Vergara Nicolás Rendón Juan Mena Joaquín Rojas-May Natalia Natur MIEMBROS Andrés Urzúa Candelaria Tagle Catalina Castro Fabiola Merino Francisco Castillo Gabriela Valencia Héctor Simeone Ignacio Jordán Josefa Escobar Pablo Ubilla Josefina Arias Karla Toro Sebastian Müller Erasmo Collao
2
Cuando David venció a Goliath con el sutil golpe de una piedra, un pueblo entero se remeció de asombro. Historias como esa han sido contadas a lo largo del tiempo, en las que el guerrero solitario se enfrenta contra un némesis invencible. Sin embargo, y para el asombro de algunos, esas historias no solo ocurren en la literatura. Hoy, semanas después de que el proyecto de reforma a la educación superior ingresara al Congreso para su discusión, los estudiantes nos vemos enfrentados nuevamente a un gobierno que se niega a contraer un compromiso real con una sociedad que lleva años gritando “¡basta!”. El panorama ha mejorado desde que nuestra consigna apareció por primera vez, escrita en los lienzos que decoraban una atiborrada Alameda, mas pareciera que en la actualidad se encuentra estático, y que los anhelos de transformación aparentan no encontrar concreción real y verdadera en la dinámica social en la que nos encontramos inmersos. La indiferencia del gobierno ha gatillado que incluso estudiantes de universidades privadas, que antaño tarareaban con sigilo nuestros himnos por temor a las represalias, hoy se empoderen y salgan a las calles. Si el espíritu de lucha sigue, ¿por qué pareciera que sentimientos como la frustración, el desencanto y el desgaste se han ido tomando la cancha? Ante este nuevo escenario, nuevas dudas comienzan a surgir: ¿Lograremos mantenernos firmes y unidos hasta que la Reforma responda íntegramente a las demandas de la gente? ¿Estamos utilizando los medios adecuados? ¿Es nuestra piedra lo suficientemente grande como para derrocar al gigante? En nuestra edición de aniversario, los invitamos a mirar nuestra realidad y nuestro futuro bajo el prisma de las prácticas y estrategias que hoy nos caracterizan como movimiento social. En un contexto de desencuentros y roces, esperamos ser un espacio en el que la comunidad pueda reconstruir lazos mediante el diálogo, y en el que las distintas verdades y expresiones hallen tierra fértil para aflorar. Esa es la piedra que nosotros queremos lanzar.
Revista El Otrosí
Portada por Juan Mena Fotografía por Andrés Urzúa Ilustraciones y contraportada por Gabriela Valencia
María Inés Horvitz y Ariel Olguín
Preguntas Cortas
1. En la facultad desde: MIH:: 1992. AO: Marzo de 2013.
2. En mi refrigerador no puede faltar: MIH: Queso fresco. AO: La cerveza.
3. el libro que no me canso de leer:
MIH:: Cualquiera de Albert Camus y de Franz Kafka. AO: En realidad me falta tiempo para leer libros pendientes, pero creo que el que más he releído es Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami
4. Consejo al entrar a la facultad:
MIH:: Que estudiar “leyes” es un primer eslabón en una largo camino para saber algo de derecho o de justicia. AO: Me gusta mi trabajo y acá suele ser relajado, así que no se me ocurre nada.
5. Película con la que mas he llorado:
MIH:: Creo que fue “La decisión de Sofía”, de Alan Pakula. AO: No suelo llorar con las películas, pero hace poco vi un documental de esos que dejan un nudo en la garganta: Alive inside.
6. Mejor recuerdo de la facultad: MIH: Mi grupo literario. AO: Cuando desbloquearon Netflix.
7. DÓNDE comer cerca DE LA FACULTAD: MIH:: El Caramaño. AO: Para algo rápido, el carrito “Comida al Paso Pikachu”.
8. si fuera decano(a) mi primera medida sería: MIH:: No seré Decana para no tener que tomarla. AO: Apoyar la continuidad de la Editorial Jurídica de Chile.
9. momento vergonzoso en la facultad:
MIH:: Cuando el profesor Luis Montt me preguntó cuál era mi canción favorita en clases de derecho económico y yo, perpleja ante la pregunta, solo atiné a decir “Chiquitita” de Abba. AO: Creo que ninguno aún.
10. ¿por qué estudiar en la chile?
MIH:: Porque constituye un desafío diario de aprendizaje en la diversidad y la tolerancia. AO: Porque la diversidad de opiniones que se da acá es fundamental para una educación integral.
11. Mis grandes amigos de la facultad son:
MIH:: Mis colegas del CEJ y los guardias de Santa María. AO: El computador y el calefactor. Ah, y los funcionarios del Edificio Los Presidentes.
12. un poema imprescindible es:
MIH:: Los cuatro sonetos del Apocalipsis, de Parra. AO: No leo mucha poesía y no creo que haya poemas imprescindibles, pero uno que ACADÉMICA
FUNCIONARIO
me gusta es Kandinsky 1904 de Lihn.
3
Columnas de opinión Perfil de egreso y Examen de Grado: ¿Para qué evaluamos?
que los profesores son arbitrarios, que se preguntan partes de la materia muy específicas, que el tiempo de estudio es muy extenso, etc. Sin embargo, más que preguntarnos cuán difícil o arbitrario puede ser el examen, me parece que la pregunta relevante es para qué queremos evaluar en un examen final.
Juan Cristóbal Cantuarias Consejero de Escuela Generación 2013 Una de las instituciones más arraigadas en la cultura leguleya de la Universidad de Chile es aquel examen que pareciera ser más un ritual sacrificial que una verdadera herramienta de medición de capacidades y conocimientos: nuestro famoso examen de grado. Muchos son los cuestionamientos que podemos hacer:
¿Por qué rechazar la ley de “protección” de glaciares?
Karen Ardiles y Rodrigo Mallea Comisión de Medio Ambiente Derecho Universidad de Chile Se ingresó vía moción parlamentaria un Proyecto de Ley que buscaba la protección general de glaciares, proyecto que adolecía de algunas fallas, pero que tenía un estándar alto de protección y que sin duda era perfectible. Sin embargo, pasado algunos meses, el ejecutivo ingresó una indicación sustitutiva que cambió
4
Sin duda, es difícil poder responder dicha pregunta en el actual estado de cosas. Hoy no tenemos un perfil de egreso que defina cuál es el estudiante que queremos formar, por lo que cualquier expe-
radicalmente el panorama, pues el estándar de protección decayó notoriamente. El asunto está en por qué decayó el estándar de protección, al punto que las comunidades que buscaban una ley de protección a los glaciares señalan que es mejor quedarnos con la regulación actual, porque es un proyecto de ley que cuida más el interés de la gran minería que el de las comunidades, y por qué no, el del planeta entero. ¿Por qué proteger y conservar los glaciares? Porque son reservas de agua dulce, porque ofrecen servicios ecosistémicos de radical importancia, porque son reguladores de la temperatura en una época en la cual el cambio climático cada día se hace más patente. ¿Por qué Chile? Porque tenemos alrededor del 85% de los glaciares de Latinoamérica. El Proyecto de Ley, primero, engañosamente dice que se protegerán todos aquellos glaciares que están en zonas vírgenes y parques nacionales, pero no existen zonas vírgenes y los glaciares en parques nacionales ya se encuentran
riencia formativa parece resultar vana ante el intento de formar a un abogado que tenga las características propias de la Universidad de Chile: laico, pluralista y comprometido con la sociedad. Por lo mismo, es prioritario definir aquello primero que todo. De ahí la relevancia del actual proceso de Innovación Curricular, ya que esto nos permite responder la pregunta inicial. Lo que hemos impulsado en el Consejo de Escuela es formar a un abogado que no sólo tenga competencias en lo jurídico, sino que también en las ciencias sociales. Un abogado que sea capaz de poner los pies en el barro para servir a los más pobres, que se la juegue por servir a su país y no los intereses de algunos pocos. De esta manera, el examen de grado más que ser una herramienta de evaluación de conocimiento, debería ser un instrumento de medición de capacidades e integración de los conocimiento adquiridos en la carrera, para que así este sistema evaluativo sea consistente con el perfil del egresado que queramos formar. Ese es nuestro desafío, aquello queremos construir para la Facultad y para nuestra gente.
protegidos; segundo, condiciona la protección del glaciar, es decir, la protección
será caso a caso, esto dependiendo de si se les considera Reserva Estratégica Glaciar. Lo más grave es que nuevamente serán las comunidades las que deberán probar que el glaciar que se quiera intervenir sí es REG, con los altos costos que esto implica.
¿Por qué militar hoy?
Isabel Yáñez Generación 2012 Uno de los rasgos propios del modelo neoliberal impuesto en dictadura es la satanización de la política, la noción de que la política es algo “sucio”, que “mancha” cualquier actividad; de ahí que el uso cotidiano de la palabra “politización” tenga una connotación negativa. Esto tiene su correlato en la pretensión de erradicar la actividad política de los “grupos intermedios” y de las asociaciones gremiales, y en la valoración positiva de la “neutralidad” (como si tal cosa existiera).
El caso del río Silala
Además, el individualismo (también propio del modelo neoliberal) que impera hoy en nuestra sociedad, ve la asociación política como una indeseable cesión de libertad, como una subordinación a las decisiones de otro que conlleva la pérdida de autonomía individual. Y si a esto le sumamos la crisis política y de representación por la que pasa nuestro país, resulta que son tiempos muy difíciles para ser militante. Pero la lucha contra el neoliberalismo necesariamente requiere una revalorización de la acción política. Porque es a través de la acción política que dejamos de concebirnos sólo como individuos y nos entendemos como pertenecientes a una comunidad que delibera y decide. Porque las grandes transformaciones sociales no son el logro de individuos, sino que son el triunfo de proyectos colectivos o, lo que es lo mismo, proyectos políticos. En este sentido, militar significa compromiso con un proyecto, no pérdida de libertad. Es por compromiso con un ideal que nos trasciende que uno se pliega a la decisión colectiva, aunque en el fuero
gen satelital en internet para percatarse que el agua fluye naturalmente hacia Chile y que cualquiera hayan sido los trabajos de canalización, estos no cambia-
Profesor Dr. Luis Valentín Ferrada Walker Departamento de Derecho Internacional El caso del río Silala es la cuarta vez que Chile concurre ante la Corte Internacional de Justicia, pero la primera como demandante. Ningún caso judicial es fácil, y siempre conlleva riesgos, pero en esta oportunidad, además del derecho internacional, la ley de gravedad pareciera estar de nuestra parte. Basta ver una ima-
ron el curso general de un riachuelo que durante milenios ha horadado las áridas alturas cordilleranas.
interno se pueda ser disidente de dicha decisión; pero no es obediencia a una decisión que toman otros, sino compromiso con la decisión de la que uno mismo es parte, y allí no hay subordinación, sino
realización de la propia autonomía. La lucha contra el neoliberalismo, entonces, requiere militancia, porque militar es vivir en su máxima expresión la política como ejercicio colectivo y es precisamente apostar el propio esfuerzo, la propia vida, en un proyecto colectivo. No hay triunfo posible sin militancia.
que naturalmente cruza los territorios de dos países. Esto es, que corresponde con exactitud a la definición de tal; y que por lo mismo debe ser utilizado en forma equitativa y razonable tanto por el Estado de “aguas arriba” (Bolivia) como por el de “aguas abajo” (Chile), siendo mayores las obligaciones para el primero que para el segundo, por obvias razones. Este caso no es fácil, principalmente, porque se enmarca en la situación relativamente conflictiva que vivimos con Bolivia, exacerbada en los últimos años. No solo está en curso el juicio sobre la existencia de una obligación de negociar una salida al Pacífico, sino que casi cada semana Bolivia se encarga de levantar un nuevo incordio. Ello en nada ayuda a la vinculación y el entendimiento entre nuestros pueblos ni colabora en mejorar la relación vecinal.
Pero, decíamos, ningún juicio es fácil, ni siquiera uno destinado a que se reconozca judicialmente la calidad de río internacional (y consecuencias jurídicas implícitas), respecto a un curso de agua
5
Encuadramiento vicioso
CREACIÓN ARTÍSTICA Pequeña tésis de por qué no hablamos Nunca hubo un nosotros sino solo un tú y yo, y al más cruento modo y forma de vivirnos, mi nombre no era sino una sombra acobardada y lúgubre sobrevolando tu cama durante la madrugada. Despertando confundido y de sentimientos serpenteantes entre el humo táctil de tus abrazos transparentes y tus besos imaginarios pero imaginados, queridos, deseados, muertos. Más de una vez elaboraste en palabras la intención de un abrazo tierno entre nuestros labios cómplices, pero nunca di triunfante con los orígenes de tu sonrisa, de voz preciosa.
Catalina Baeza Generación 2012
Tuve que asaltar tu entrepierna con mordiscos sin dientes y palabras vibrantes en silencio para, al fin, besarte en algún hosco y miserable sentido y saciar medianamente mi intención de yacer dentro tuyo, de oírte desde dentro, de guardarme en la yuxtaposición segura y medio-inclinada de un cuerpo a cuerpo sin distancia, sin luces inter-corpus, y aun a ojos cerrados o sin luz en la faz del bosque invertido, sabernos unidos en un solo gesto indubitado.
6
Ricardo Vergara Generación 2014
Sebastián Aguilera Generación 2013
Entretiempo
EL DEPORTE COMO UN EJERCICIO DE IGUALDAD Y RECHAZO AL INDIVIDUALISMO
Es la primera reunión del CDED y el Presidente de la directiva plantea uno de los grandes obstáculos que tiene el trabajo en el deporte dentro de la Facultad: la discriminación de los deportistas bajo la imagen del “cabeza de músculo”.
ciencia de ser parte de un conjunto, sino que también una igualdad definitiva e indiscutible, la cual no es mermada por el deseo de ganar, porque incluso dentro de ese deseo está la consideración del otro como un igual, y es parte de dicho deseo el que el otro esté en igualdad de condiciones. Hay un interés activo en que el otro pueda participar de igual forma que tú. Presenta un ejercicio de igualdad poco frecuente en otras actividades humanas, donde todos quienes forman parte de él, tienen un genuino interés en la igualdad de condiciones de todos. Más allá del objetivo dentro del juego, está el sentir común de querer vivirlo.
Personalmente recordé dos situaciones en donde esto se hizo patente: 1) La reacción de la gente en el patio de la Facultad ante los compañeros entrenando en la pretemporada: miradas incrédulas y risas; 2) Una militante de un colectivo político que, ante la conversación sobre los compromisos semanales, me dijo “sí, pero nosotros estamos intentando cambiar al mundo, tú solamente le estás pegando a una pelota”. Ambas situaciones demuestran un prejuicio y un menosprecio del deporte y la actividad física. Es que al deporte no se le han reconocido sus múltiples cualidades y su complejidad como actividad de desarrollo humano. Incluso en los deportes individuales está presente la idea de que tanto tu rival como tú son los que hacen existir la situación y, sobretodo, que ambos valen por igual en ella; así, no solo está la con-
Consecuentemente, la competencia en el deporte es distinta: no implica una desvalorización de uno mismo, como sí ocurre con la competición en ámbitos educativos, donde el otro se convierte en el parámetro con el que se rige mi proceso educativo, haciéndolo impropio y menospreciando así mi propio progreso. En efecto, ese “querer vivir” el juego, implica un compromiso con la actividad y de llevar mi capacidad de participar en ella de una forma adecuada a la intensidad de mi querer. Así, mientras más valioso considere al fútbol dentro de mis actividades, mayor será mi compromiso con él y, por ende, bajo ese criterio personal se medirá mi autoexigencia. Además, algo fundamental es que la competencia en el deporte es por cuenta ajena. Uno no se enfrenta a las personas que participan en cuanto seres individuales, sino que solo como participantes de la actividad. Es intrínseco al juego el que sus participantes solo se opongan y busquen superarse dentro de los términos del juego mismo. Es ajena al deporte cualquier conducta deshonesta,
cualquier ataque personal que dañe la integridad física y emocional de quienes forman parte del mismo. El deporte es una instancia que presenta una oposición al otro, pero bajo control y dentro de las reglas que lo definen, en donde el perjuicio del otro no es mi beneficio ni interés. Anteriormente se explicó por qué el deporte constituía un ejercicio de igualdad que no es común encontrar en las actividades humanas. Esta forma de pensar es beneficiosa, si no necesaria, para cualquier proyecto que implique un pensamiento de comunidad. Este pensamiento de conjunto, presente en el deporte, es idéntico al que está detrás de una sociedad sin diferencias de clases, donde se considere que la organización del pueblo en un Estado es en provecho de todos, donde interesa a todos que todos se vean beneficiados, donde interesa la igualdad de condiciones, donde la competencia te determina, donde la competencia se da por cuenta ajena, sin involucrar perjuicios en las cosas importantes, propias del acuerdo de todos quienes somos parte de la actividad, como lo serían los derechos básicos de cada uno. La consideración del otro como un igual y el interés activo de que el otro esté, efectivamente, en igualdad de condiciones, junto con el planteamiento de objetivos comunes y el sentimiento de pertenecer a un conjunto formado, precisamente, bajo esos objetivos, son todas ideas necesarias para proyectos de igualdad y participación social, y que el deporte permite mostrar y practicar, con la versatilidad, sencillez y accesibilidad popular propia de sí mismo. Andrés Fredes Generación 2014 Centro Deportivo de Estudiantes de Derecho
7
BORDE CORTO José Ledesma Generación 2013
ser necesariamente respondidas, sobre todo mirando en concreto a la que hoy es la movilización –por un lado– y por otro en cómo la movilización nos permite no solo ganar, sino reflexionar y dar paso a la lucha política del conjunto del estudiantado. Bajo estas circunstancias pareciera pertinente dejar claro que el paro no es más que una herramienta, una forma histórica determinada que como estudiantes hemos desplegado, para agitar, permitirnos reflexionar y poner sobre la mesa una agenda de temas ante el gobierno y la sociedad. Es por eso, que el paro no es la forma de movilización única, ni una forma desechable en abstracto, como ciertas organizaciones y sujetos la presentan.
La paralización vivida en Derecho, se ha enmarcado dentro de la movilización que se ha levantado a nivel nacional por la reforma que hoy se discute en el Congreso y que se hace a espaldas del movimiento estudiantil. La pregunta central –y que todos debemos estar haciéndonos– es ¿sirve el paro como forma de movilización? ¿Existirán otras apartes de él, que nos permitan conquistar nuestras demandas? Las preguntas que se plantean deben
Teniendo lo anterior en consideración, es importante entender cómo el paro se presenta como una oportunidad real que hoy tenemos para reflexionar sobre las cuestiones necesarias para implementar y guiar la acción política. Y aunque pareciera que esto no es importante o un argumento profundo para mantener una movilización prolongada, lo cierto es que, la paralización nos permite organizarnos hoy como fuerza, marcar y poner
Sebastián Schneider Generación 2015
contra de un modelo educacional en función del mercado y no al servicio de la sociedad, permitiendo que la banca y distintos grupos empresariales lucren con nuestros sueños.
El 2016 es un año determinante para el movimiento estudiantil puesto que después de años de movilizaciones se abre la posibilidad real de una Reforma a la Educación Superior, siendo necesario disputar para que ésta recogiera los ejes que considerábamos prioritarios para poder avanzar en la reconstrucción de la educación pública. Este año ha estado marcado por las movilizaciones de estudiantes de universidades privadas que, por primera vez en muchos casos, se manifiestan en
8
TÁCTICAS DEL MOVIM
Si bien en este proceso las organizaciones políticas debemos hacer una autocrítica, principalmente por la dificultad de diferenciar este año de los demás y de convocar a nuestr@s compañer@s, lo más importante es ofrecer una estrategia acorde al escenario en el que nos encontramos, es decir, que el proyecto presentado al Parlamento por parte del gobierno sigue protegiendo los intereses de aquellos que lucran con nuestra educación, los mismo que tienen vínculos orgánicos con el gobierno de la Nueva Mayoría, como Pilar Armanet, rectora de la UDLA, presidenta de la Corporación de Universidades Privadas y militante del PPD, siendo vocera del primer gobierno de Bachelet. Hoy como movimiento estudiantil debemos irrumpir en la discusión política, forzando los límites de la institucionalidad a través de la alianza con distintos actores sociales estratégicos dentro del ámbito educacional, como lo son rectores, académicos y funcionarios que no velen por sus intereses corporativos, sino aquellos que
¿
A FAVOR
pautas, tiempos y agenda al gobierno y avanzar en reivindicaciones programáticas. Todo esto constituye un pilar fundamental, para generar espacios y avanzar en la lucha política. Ahora bien la pregunta es ¿podemos seguir manteniendo paros prolongados? O dicho de otra manera, ¿podremos los estudiantes mantener el ritmo de movilización que los últimos cinco años hemos llevado, a través de largas movilizaciones (la mayoría de más de dos meses), y vencer? Para responder al primer problema, claramente es necesario analizarlo de manera concreta, esto es, los paros prolongados solo nos sirven en la medida que tengamos objetivos claros y generemos espacios, acciones directas, reflexiones y asociación con otros actores. Sobre el problema de triunfar (en nuestras demandas), la cuestión se presenta a nivel programático: y es aquí donde aún tenemos falencias de elaboración, pues nuestro programa no incluye una ruta para triunfar.
quieran avanzar en la disputa por la educación pública, para que con una comunidad universitaria articulada podamos abrir el debate a la sociedad. Ahora se nos presenta una oportunidad concreta, que implica jornadas de discusión triestamentales (en nuestra Facultad, UChile y en lo posible de forma nacional) que sean vinculantes, es decir, que adquieran legitimidad a través de un plebiscito, y puedan ser presentadas como postura oficial en distintas instancias que permitan entrar en la discusión. Debemos ser propositivos y adoptar una estrategia que nos lo permita, para que, desde el mundo social, logremos hacer retroceder al mercado de nuestros derechos.
O
MIENTO ESTUDIANTIL
O
EN CONTRA
?
BORDE LARGO
intervenciones artísticas, inclusión de diversos estratos que no solo correspondía al estudiantil, y un largo etcétera. Fue sumamente novedoso, lindo y positivo. A 5 años de ese memorable 2011, seguimos en exactamente lo mismo. No hay líderes de peso, no existe un Jackson revolucionando a la UC, una Vallejos llenando portadas a nivel internacional, o un Boric generando legado. Solo existen líderes del momento, pasajeros y sin mayor incidencia. Lo mismo sucede a nivel local; en cada facultad falta liderazgo, proacción, COORDINACIÓN. Actividades masivas bien organizadas a nivel universidad que logren convocar y cambiar mentalidades, siempre bajo una característica del movimiento estudiantil: la empatía.
Daniel Saint-Jean Sierpe Generación 2016
Una de las razones por la cual el 2011 acaparó tanto a la prensa sensacionalista fue porque les dimos material: coreografías masivas, títeres u objetos gigantes,
Hubo tiempo para generar una buena reforma planteada directamente desde los estudiantes, bien formulada y con datos duros para presentarla ante los que cambian el destino de nuestro país. Faltó desligarse de la idea de que el paro significa presionar, porque quedó demostrado que aunque hasta las universidades privadas lleguen a tomarse sus establecimientos, a nadie en el poder o la ciudadanía en general le importa. Faltó participación, tra-
bajo en conjunto con profesores y funcionarios que trascendiesen los foros, faltó inclusión, no solo en hacer el llamado a estar sino que todos se sientan realmente parte del cambio. En fin, faltó, digo, falta, innovación. Lo bueno es que todavía hay tiempo.
Me pidieron que escribiese sobre la efectividad de las estrategias de “movilización” del movimiento estudiantil. Digo movilización entre comillas pues el problema de la formulación anterior es que las estrategias son de paralización, las cuales por definición -y por los hechos- no mueven a nadie. Este es el primer problema que se me presentó al escribir esta columna. Otro problema radica en la suposición de que yo difiero con el movimiento estudiantil slo en sus métodos. Esto no solo supone una pedantería enorme al arrogarse el debate y la representatividad de los estudiantes -todospara demandar cambios que versan sobre quién paga la cuenta al final del día, sin anhelos ni espacio para dar discusiones sobre un cambio en la calidad de nuestro sistema educativo. Lo anterior lo planteé en una de las tan celebradas asambleas y la respuesta que se me dio sobre por qué no se están solicitando cambios estructurales respecto de la educación chilena -en su totalidad, no solo superior- fue que “esta no era la instancia para ello”. Saque usted mismo la conclusión de dónde debe ser resuelta mi pregunta si no en la todo-poderosa asamblea. Como mencioné previamente, paralizar no es movilizar; el hecho de que el M.E los considere como equivalentes no hace más que
evidenciar la tremenda confusión que invade a este movimiento social. Ese es el problema número uno para hablar de eficacia de las tomas y los paros. El segundo problema tiene que ver con el espacio en el cual se realizan. Una toma atenta contra la sola noción de lo público; constituye una apropiación ilegítima (por más que se vote, pues no todo está disponible para ser votado, especialmente cuando se pasa a llevar un derecho) de un espacio común para satisfacer fines particulares. Autores como Habermas y Hannah Arendt conciben lo público como el espacio en el cual convergen, mediante un “diálogo racional” -esencial para las Universidades-, distintas concepciones del bien. De lo anterior se infiere el principio guía de nuestra Universidad, el pluralismo, el cual se ve gravemente atacado por las así llamadas “estrategias” del M.E; espacios no solo propios de ciertos nichos políticos que controlan el escenario local, sino también de una abierta hostilidad a quien no esté dispuesto a sumarse a las decisiones tomadas por una “mayoría”. Atentan entonces también contra la esencia de la Universidad, definida como “una comunidad de maestros y de discípulos destinada a la transmisión y al progreso del saber superior” por Jorge Millas. Esta comunidad se ve rota por las tomas y los paros,
Sofía Gracia Gostling Generación 2015
El 2016 es y fue un año decisivo. Digo fue, porque gran parte de las estrategias del movimiento estudiantil ya fueron desplegadas con el deseo de incidir en el futuro de la educación: planteles movilizados, paros, marchas, intervenciones culturales, etc. Y creo que podría haber sido mucho más determinante. El gobierno y los parlamentarios no nos escucharon (espero se revierta la tónica en esta nueva etapa) y creo que es necesario no solo criticar a la gran cantidad de ineptos que existen en el poder, sino también hacer una autocrítica. La estrategia del movimiento en términos prácticos falló. No cumplió con su objetivo principal de intervenir el proyecto desde el momento en que empezaron las movilizaciones hasta que entró al Congreso. La razón principal, en mi opinión, fue la falta de innovación.
estrategias que alienan a los estudiantes del resto de la ciudadanía y tensionan su relación con los profesores, imposibilitando discusiones inclusivas y por ende una efectiva movilización de la ciudadanía. Si el M.E quiere movilizar, tendrá que buscar la forma de no ser un movimiento estudiantil, sino un movimiento ciudadano; que incluya a los profesores y a las familias, y por ende que integre a otros sectores de la sociedad y apunte a un verdadero cambio estructural el cual creo se encuentra en la educación pre-básica y básica, no en la superior.
9
Entrevista
PRIVADAS MOVILIZADAS
10
Sin lugar a dudas este 2016 ha sido el año de las universidades privadas, donde varias casas de estudio iniciaron álgidas movilizaciones. Como Revista El Otrosí, nos pareció muy relevante conocer esta realidad. Para ello nos reunimos a tomar un café con Camila Barrueto, presidenta de la carrera de Sociología en la Universidad Diego Portales, y con Ignacio Bravo, representante por nivel de la asamblea coordinadora de Trabajo Social Universidad Católica Silva Henríquez, quienes con emoción relatan su experiencia de lucha en espacios en donde nunca antes había existido un enfrentamiento de tal envergadura y transversalidad. Hace
casi dos años la Presidenta Michelle Bachelet enviaba al congreso el proyecto de ley que se conoció como “la derogación del DFL 2 en educación”. Esta modificación a la Ley General de Educación se enmarca en las negociaciones de la CONFECH con el ejecutivo, en una de las aristas de la tramitación de la reforma educacional del 2014 (año que se aprueba la Ley de Inclusión en materia escolar); La cual, fue catalogada transversalmente como “una ganada histórica del movimiento estudiantil” Esta modificación suprime las reglas que negaban el derecho a voto de estudiantes y funcionarios en los gobiernos universitarios, impidiendo la participación y democratización de las instituciones de educación superior. O sea, permitía una organización empresarial de los planteles y reducía el rol del estudiante a un mero “cliente” El desafío, una vez levantada la prohibición, era entonces: ¿Cómo construir aquella participación en concreto y de manera efectiva?, en particular, en aquellos planteles educacionales que se crean con posterioridad de 1980 (Privadas, CFT, IP), que nacen con una forma empresarial de organización y donde la prohibición legal era empleada como herramienta activa contra el empoderamiento de estudiantes y funcionarios. Todo decanta este 2016 con las movilizaciones que han tenido como actor protagónico a las universidades privadas, quienes levantaron una serie de reivindicaciones que, en el fondo, tenían precisamente que ver con la disputa por la democratización efectiva de sus establecimientos como elemento central.
¿Cómo fueron sucediendo los hechos que impulsan esta movilización y qué fue lo que generó más malestar dentro de tus compañeros? ¿Qué fue lo que los llamo a movilizarse? C.B.: A nivel de la universidad lo que llamó a movilizarse fue el pronto ingreso de la reforma educacional al congreso. Entendemos también que existen problemáticas internas en la universidad, pero el motor principal de esto fue la reforma. Sin embargo, el hecho de que en ésta no se considera al sector privado de manera relevante fue un elemento catalizador para llevar adelante la movilización. En ese sentido había una especie de correlato entre las demandas que se estaban vinculando a nivel nacional con respecto a la reforma educacional y lo que estaba pasando al interior de la universidad. A partir de eso fue que se establecieron 3 demandas internas que son las mismas que venimos llevando fuertemente en el movimiento interno de la UDP desde el año pasado: Triestamentalidad (vinculante y con participación de funcionarios), finalización al subcontrato y por último el tema de la Educación no sexista como pilar fundamental. I.B: Yo creo que hay que partir contextualizando un poco sobre como parten estas movilizaciones dentro de la UCSH, entendiendo que hay un escenario nacional pero también lo que nos preocupa más es el tema interno de la universidad. Creo que las movilizaciones que surgen son movilizaciones internas, bajo un petitorio interno donde podemos catalogar tres puntos de éste como los más importantes y que hacen que los compañeros se movilicen: 1) Triestamentalidad efectiva para el desarrollo de la vida universitaria y de la comunidad. 2) La petición de desvinculación de tres funcionarios; Patricio
Rosende, Secretario, enjuiciado por la muerte de 105 personas en el caso Tsunami por negligencia directa como ex subsecretario del gobierno de Bachelet; Sergio Santibañez, Director de Recursos físicos, expulsado de la UTEM por persecución política y acoso hacia los profesores; y Manuel Perez Pastén, Vicerrector Académico y ex Vicerrector U. del Mar; Y 3) Como punto fundamental es el tema de la existencia de horarios protegidos entendidos como el espacio para la organización estudiantil, tanto a nivel nacional como interno. Yo me quedaría con esos tres puntos fundamentales. Qué puntos de las demandas fueron acogidos y rechazados; y cuáles fueron las respuestas de las autoridades ante los puntos planteados en el petitorio. En particular, cómo han podido caracterizar la relación que han tenido con ellos: I.B: El escenario político en nuestra Universidad ha sido complejo, ya que las respuestas que recibimos de las autoridades fueron negativas en todos los puntos del petitorio presentado a dirección. En este contexto se radicaliza el movimiento y comienzan las tomas, complejizándose más la comunicación que tenemos con la dirección y con los estudiantes. Entonces comienza un diálogo improvisado. Nunca tuvimos la oportunidad de dialogar con las autoridades académicas como el director; con los únicos con los que pudimos conversar fue con los representantes académicos, Consejo de Escuela, etc., pero nunca tuvimos una mesa de negociación o discusión del petitorio. En ese escenario empezamos a recibir amenazas de las autoridades. Durante las casi dos semanas en que estuvimos en toma sufrimos cinco desalojos y
11
tuvimos una represión y persecución política latente; teníamos espías fuera de la universidad fotografiando a los que entraban y salían, había micrófonos y cámaras escondidos grabándonos constantemente. Esto lo quiero relacionar con el actuar del directivo Sergio Santibáñez, el personaje desvinculado de la UTEM por persecuciones políticas y acoso de los profesores. Se empieza a dar un escenario complejo en el que la comunicación se da por comunicados públicos y por lo mismo no se instala una mesa de diálogo en la universidad. Yo caracterizaría la relación como una de persecución política y represión por parte de las autoridades académicas.
“Teníamos espías fuera de la universidad fotografiando a los que entraban y salían, había micrófonos y cámaras escondidas” C.B.: Nosotros como estudiantes movilizados cometimos bastantes errores que nos llevaron a dilapidar la disposición de la Universidad al diálogo (no es que hubiese buena voluntad por parte de la Universidad, pero entendiéndolo en el contexto de una toma, debería ser esa una forma para solucionar el conflicto). Después de dos semanas logramos construir un petitorio interno a nivel de Universidad, perdiendo un poco el foco de la reforma educacional. Las dos primeras semanas fueron tranquilas porque en la UDP no existen los desalojos, lo que atribuimos al resguardo de imagen de Carlos Peña. Sólo tuvimos miedo por unos mails de los profesores alertando de un inminente regreso a clases Respecto de nuestra relación con los sindicatos de académicos y funcionarios, ellos estaban abiertos al diálogo para articular una forma de democracia triestamental, pero no en periodo de toma, pues algunos profesores se consideraban violentados por la ocupación de sus oficinas y su espacio, y decían que la comunidad que como estudiantes transmitimos en nuestro discurso no se estaba logrando con la toma.
12
Para volver al tema de las autoridades, a nosotros se nos emitió un comunicado donde se hablaba de una recalendarización (que antes no existían en la U) en caso de que bajáramos la toma el 28. Nosotros no cedimos ante eso, y como medida de amedrentamiento se hicieron pruebas online y no se consideró recuperar las clases, lo que nos parece antipedagógico, entendiendo que tomar evaluaciones con falta de contenido y bajo aprendizaje es nocivo para la formación de las personas que luego servirán a la sociedad. Una vez que se bajaron las movilizaciones la U hizo un catastro de los daños en las facultades y realizaron sumarios por robos y destrozos. En la actualidad hay dos facultades que están siendo sumariadas, una de las cuales es Ciencias Sociales, en las que se están sumariando a los presidentes, vice presidentes y consejeros de facultad (yo entre ellos) por destrozos y robos que no fueron hechos por nosotros. La otra facultad sumariada es la de Comunicaciones y Letras, donde también sumariaron a las tres presidentas de los centros de estudiantes, por un robo avaluado en 10.000.000 (que creemos que estaba dateado).
un año en que veníamos a las ganadas, etc… y sobre todo con la reforma educacional. Entonces en un principio es bien recepcionado. No obstante, con el paso del tiempo se va dando un desgaste. Particularmente el desgaste se da más cuando ya pasamos a una etapa más álgida de las movilizaciones, sobre todo respecto a la toma, donde ya en dos semanas se verificaron cinco desalojos. El hecho de no poder dormir bien (seguros) en la noche y no poder estar trabajando diariamente en la elaboración de un petitorio y de una nueva forma
La relación con las autoridades se basó en amedrentamiento académico, donde estudiantes terminaron en causales de eliminación y donde hubo represalias a los representantes. Finalmente sirvió para que mucha gente se atrasara en la carrera y tuviera que pagar más. Ahora sobre la experiencia de esta movilización ¿Qué mecanismos de organización emplearon? ¿Cómo fue la recepción por parte del estudiantado? Esto es una cuestión que no se había dado antes, una escalada de tomas de universidades privadas. Si pudieran graficar un poco como fue aquella experiencia. I.B.: El paro dentro de la universidad en un comienzo se recibe de muy buena forma. Yo creo que el contexto nacional también favorece mucho a lo que fueron las movilizaciones este año, unas movilizaciones que fueron enmarcadas como “el año de las privadas”, como
de construcción política de la universidad fue de todas formas un factor a considerar. Otro tipo de movilizaciones fue la no-entrega de trabajos. Finalmente la Universidad termina provocando el quiebre definitivo de las movilizaciones con la recandelarización que se da por parte de las autoridades académicas. El tema de las conexiones con universidades en nuestro caso se vive con la Universidad Central, ya que la tenemos cerca. Con ellos tenemos una comunicación más directa, ya que estábamos
en un acuerdo en caso de desalojo de una íbamos a ir en acogida a la otra. Con ellos tuvimos una buena relación. Creo que eso nos ayudó mucho en el tema de la represión política, porque nos prestaron mucho espacio para organizarnos y realizar nuestras asambleas. Inclusive, para poder realizar actividades a nivel nacional. Participamos, por ejemplo, en lo que fue la clase en el Mapocho, que fue súper mediático también. Entonces en ese aspecto las movilizaciones transitaron por un buen camino, pero de que fueron desgastantes, fueron muy desgastantes.
En la última etapa, ya había una vasta mayoría mandando trabajos. Hay que entender que los paros, las tomas y la no entrega de trabajos son un medio, pero no un fin. Entonces, bajo ese contexto, creo que las movilizaciones deberían continuar en la Silva Henríquez, pero por otros medios. Sucede que la UCSH no es muy conocida mediáticamente por movilizarse, es una U privada que no muchos la conocen. Por lo que creo que la movilización va por ahí también, que debemos poner en la palestra las problemáticas internas (particulares) de nuestra universidad. Me quedo con eso.
C.B: Bueno, la organización en la UDP parte principalmente por el llamado de la CONFECH a irse a un paro indefinido a esperas de la respuesta de la reforma educacional. Ya teníamos la facultad de Derecho que estaba en toma (antes del llamado CONFECH, por conflictos internos), que en definitiva vino a ser un catalizador para las otras facultades para que empezaran a apurar su proceso de movilización con paros para poder llegar a una toma rápidamente; y que así, toda la universidad estuviera unificada en torno la movilización. En relación al carácter transversal de aquellas demandas, empieza a existir una necesidad de vincularse no solo como facultades, sino que también estar en comunicación también con la UNAB que ya lleva un mes en toma, la Santo Tomas que estaba empezando a movilizarse, la Alberto Hurtado igual. Respecto de las experiencias concretas, al interior de la Universidad Alberto Hurtado, surge la idea del “cordón centro” y esto cumplía básicamente la función de seguridad de las tomas. Así como salir a hacer rondas en bicicleta por las noches, durante la mañana, ver que estaba pasando con los pacos en el sector, también armar y organizar cortes de calles. Tuvimos una intervención cortando calles conocidas como si estuviésemos en una sala de clases. A esas instancias asistió la Confederación de Sindicatos de Universidades Privadas, demostrando el apoyo hacia lo que estábamos haciendo. Se consolido otro espacio de movilización estudiantil que es totalmente distinto al espacio particular de una universidad, y te das cuenta en definitiva que lo que pasa al interior de las universidades privadas en general es una cuestión que se replica en todos los espacios, quizás no con la misma fuerza o la misma potencia. Quizás en mi U no hubo desalojos, pero si hay Universidades que son hermanas en el sentido que vivimos la misma situación de condición de Universidad Privada. En términos internos de la Universidad la toma no sirvió como un mecanismo de presión para nada porque no ganamos nada. Ahí las responsabilidades yo creo que son compartidas entre la que
tenemos como estudiantes de base, como dirigente, como federación, lo que sea. Se generó un sector disidente a la movilización, en una facultad se dio eso con mucha más violencia, llegando compañeros derechamente a bajar la movilización en la asamblea, habiendo peleas, gritos, garabatos, generando momentos súper tensos que en verdad al movimiento no le sirven de nada. Pero son cuestiones que hay que aprender a manejar. Respecto a que es lo que queda para el segundo semestre. Bueno, articular demandas del sector privado es una tarea que queda pendiente. Si bien dentro de la CONFECH tenemos una vocería de
“La relación con las autoridades se basó en amedrentamiento académico, donde estudiantes terminaron en causales de eliminación” las privadas, no ha sido capaz de articular las demandas del sector privado. Hoy día por ejemplo hay una necesidad imperante de eliminar el CAE, no es posible que nuestras platas se las estén llevando los bancos y que más encima no se consolide la educación como un derecho social. Y si no se va a hacer así entonces por que la plata va pa’ donde va, ¿cachai? No contamos con una ley de transparencia para las universidades que reciben fondos del estado y eso es totalmente nocivo. Entonces, por un lado la articulación de demandas y como consecuencia inmediata la articulación de personas que sean capaces de llevar una movilización responsable, donde las Universidades Privadas avancemos hacia el sector público que en verdad es lo que queremos consolidar. Y a partir de eso generar un movimiento en conjunto con las universidades estatales que nos guíe a posicionarnos en términos de lucha social en igualdad de condiciones, que hoy día no tenemos. Nicolás Rendón, EO Andrés Urzua, EO
13
C
O
M
I
C
MatĂas Ortiz GeneraciĂłn 2013 14
Reportaje
MADRE POBRE CANA AL ACECHO
Siento la presiĂłn del sistema que con sus manos largas me atrapa, me ataja, me ahoga. Quiero gritar, pero la impotencia y el grito no me sale, pataleo, intento que alguien me ayude pero son en vano mis intentos. Maritza Ramos, reclusa panameĂąa.
15
El género atraviesa todos los ámbitos de la vida, incluido el Derecho. El problema es que la mirada de género incorporada en el ordenamiento jurídico no es crítica, sino opresiva. Asumiendo como la regla general la especificidad del delincuente varón, el sistema carcelario se aplica indiscriminadamente a hombres y mujeres. Enfrentadas tardíamente a la esfera pública y, con ello, al mundo del delito, las mujeres no sólo ven influida su criminalidad por los roles de género y los factores socioeconómicos, sino que también están sometidas a condenas distintas. Conversamos con Alicia Alonso, directora de Leasur ONG, para entender con mayor profundidad por qué la urgencia de aplicar una perspectiva de género a este problema. POR QUÉ COMETEN DELITOS LAS MUJERES Para
comprender el problema de la criminalidad femenina es necesario entender primeramente que los sistemas carcelarios son espacios donde se reproducen y agudizan las estructuras y lógicas de la desigualdad socioeconómica y de género. De esta manera, no es casual que la población penitenciaria femenina sólo represente un 8% de la población penitenciaria total y que de ese 8% la mayoría corresponda a mujeres pobres condenadas por delitos vinculados a la ley de drogas. El 52% de las mujeres cumple penas por microtráfico de drogas, situación que se replica en gran parte de las cárceles latinoamericanas y que ha aumentado notablemente el número de internas. En Chile solo entre el 2005 y 2012 la población carcelaria femenina experimentó un aumento de un 99,1%.
16
La propensión hacia este tipo de delitos tiene su explicación, precisamente, en el contexto social del que provienen las reclusas y del rol asociado a las mujeres. El 30% era jefa de hogar sin pareja, el 75% no ha completado sus estudios formales y entre el 80 y 90% tiene al menos un hijo. En ese sentido, el microtráfico les permite seguir desempeñando su papel de cuidado como madre y además les facilita la tarea de llevar sustento a sus hogares. Mientras que las mujeres que se dedicaban a actividades lícitas antes de entrar a la cárcel ganaban en promedio $303.000 mensuales, las que se dedicaban a actividades delictivas ganaban en promedio $820.000. En palabras de Alicia Alonso, esta realidad supone una fuerte contradicción, pues la mayoría de ellas delinquen para mantener a sus familias, pero la consecuencia de cumplir ese objetivo corresponde a perder su rol de madre. Irónicamente, se las considera malas madres por intentar ser buenas madres.
LA MUJER SUFRE UNA TRIPLE CONDENA El encierro recibe un significado sumamente diferente para las mujeres en comparación a los hombres. De acuerdo a una conceptualización hecha por la directora de Leasur, las mujeres, a diferencia de los transgresores masculinos, sufren una triple condena al entrar a la cárcel. En primer lugar, las reclusas se enfrentan a una pena social. La mujer que delinque no solo rompe la norma penal, sino también la norma social vinculada al rol que se espera de ella dentro de la sociedad que dice relación con el modelo de madre y esposa ejemplar, obediente y sacrificada. De esta manera, indica Alicia, el hecho de que la mujer se atreva a cometer un delito lleva aparejada la no satisfacción del rol de género que se les ha atribuido, materializándose en una desaprobación social que no sólo las considera delincuentes, como sucede con los hombres, sino que además “malas” mujeres. En segundo lugar, existe una pena de carácter personal. La identidad de las mujeres se construye en torno al rol que la sociedad les ha asignado, el
cual está relacionado principalmente con su papel de madre. Una vez que la mujer entra a la cárcel no puede ejercer su maternidad, se ve impedida de brindar protección y sustento a sus hijos, lo que repercute en una crisis identitaria, “si no soy madre, entonces ¿qué soy?”. La pena personal se manifiesta en problemas psiquiátricos relacionados con cuadros depresivos y de ansiedad, los cuales tienen su origen en un sentimiento de culpa por la situación de abandono a la que se ven expuestos sus hijos y por la cual se sienten responsables. Esto sería un factor, según Alicia Alonso, que explica por qué las mujeres delinquen menos que los hombres, ya que para ellas conlleva costos emocionales y familiares mayores.
“El encierro recibe un significado sumamente diferente para las mujeres” Finalmente, podemos mencionar la pena penitenciaria. Esta última se refiere al encierro propio de las penas de privación de libertad. Lo problemático de la pena penitenciaria respecto a las mujeres se refiere a que los recintos carcelarios y los reglamentos aplicables a la vida dentro de los mismos han sido construidos en razón de las necesidades y requerimientos de seguridad y control de los delincuentes varones, por esta razón no existe un tratamiento diferenciado de las mujeres que se haga cargo de sus necesidades específicas, que van desde medidas higiénicas a normas de convivencia que tomen en consideración el carácter no violento de la mayoría de la población penitenciaria femenina. En ese sentido, abordar la situación de la mujer dentro de la cárcel con una perspectiva de género no implica suponer que las mujeres sufren más que sus pares masculinos, sino que sufren de una manera diferente y que la razón de esa divergencia radica en la aplicación indiferenciada de la normativa penal, que trata de manera equivalente situaciones que son desiguales.
En la foto: Alicia Alonso, directora de Leasur ONG, abogada de la Universidad de Salamanca (España), especialista en derechos humanos, extranjeria y género.
VIDA DE LA MUJER DENTRO DE LA CÁRCEL Ser madre y reclusa Cuando preguntamos a Alicia Alonso cuáles son las condiciones más preocupantes dentro de las cárceles femeninas nos menciona inmediatamente a las mujeres que son madres, tanto dentro como fuera de prisión. Los estudios disponibles en Chile respecto a este grupo indican que entre el 80 y 90% de las reclusas son madres. La separación de sus hijos y el abandono familiar constituye una de las situaciones más traumáticas para las mujeres privadas de libertad, tal circunstancia se corresponde con un mecanismo de control y castigo utilizado por el sistema penitenciario, que opera desde dos vías: por un lado, desde el entorno social, las mujeres que habían estado emparejadas antes de ser encarceladas suelen ser abandonadas por su pareja o marido y, en menor medida, por sus familias; y, por otro lado, desde el sistema carcelario, dicho mecanismo
se manifiesta mediante las restricciones que los reglamentos les imponen para recibir sus visitas íntimas y para poder ver a sus hijos. Según la directora de Leasur basta con observar los recintos carcelarios un día de visita para notar la diferente condena social aplicada a reclusos y reclusas. Mientras que los primeros son visitados por un mayor número de personas, principalmente mujeres, correspondientes a sus parejas y madres, las internas son visitadas en menor medida y, contrario a lo que podría pensarse, no son varones los que se agolpan en las puertas de la cárcel, sino también mujeres, madres y hermanas. En el 80% de los casos las reclusas son abandonadas por sus parejas al ingresar a la cárcel. Por su parte, la situación de las mujeres que son madres dentro de la cárcel no deja ser compleja. La ley les permite mantener a sus hijos hasta el plazo máximo de 18 meses, tiempo durante el cual los menores pasan el día en una sala cuna habilitada para ellos dentro
de la cárcel, pero separada de los sitios comunes de las internas. Sólo durante las noches comparten espacio con las reclusas, ya que duermen en los mismos módulos en que se encuentran sus madres. Hacia el final de este período se aplica un programa de desapego, consistente en salidas programadas una vez a la semana con la familia o al centro de menores que se hará cargo del menor para que se familiarice con su nuevo entorno. Alicia nos comenta que este período de separación es profundamente traumático, tanto para las madres como para sus hijos. En derecho comparado, existen legislaciones que han explorado otras alternativas, como que las mujeres permanezcan con los menores durante sus primeros años en módulos exclusivamente de madres o en casas de reclusión que no sean propiamente cárceles para evitar algún tipo de socialización negativa para los niños. Sin embargo, en Chile no existe voluntad política ni la creatividad para indagar otras opciones a la cárcel.
17
Sanidad, salud sexual y reproductiva Otro de los puntos críticos dentro de los recintos penitenciarios corresponde a los servicios sanitarios y de salud. En el entendido de que las prisiones femeninas corresponden a módulos o sectores separados dentro de cárceles masculinas, es que sufren en mayor o menor medida los problemas de la población penitenciaria en general, como el hacinamiento, la restricción a servicios básicos como el agua potable o la mala alimentación. Junto con ello, no existen programas de salud que atiendan las necesidades específicas de las reclusas, vinculadas al embarazo, enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino. Pese a que se realizan controles, ante el diagnóstico de alguna infección no existe acceso a tratamientos adecuados. Por otro lado, Alicia nos advierte que hasta hace poco en una de las cárceles femeninas de Santiago, la matrona encargada de estas revisiones se negaba a practicarlas a mujeres lesbianas.
“Sólo un 2% del presupuesto total de Gendarmería se dedica a rehabilitación” En relación a este tipo de situaciones abiertamente discriminatorias, podemos mencionar las exigencias a las que deben someterse las mujeres para ejercer su derecho a visita íntima, que no deben ser cumplidas por los hombres recluidos, como el uso obligatorio de anticonceptivos o la obligación de mantener una relación de pareja estable con el visitante. De la misma forma, a las mujeres lesbianas no se les permite recibir visitas íntimas de sus compañeras.
Programas de rehabilitación Resulta necesario señalar que en Chile la rehabilitación y reinserción de la po-
18
blación penitenciaria no existe. Sólo un 2% del presupuesto total de Gendarmería se dedica a este aspecto por lo que su planificación e implementación son absolutamente insuficientes. En el caso de las mujeres, la escasez de talleres de capacitación radica en la falta de infraestructura en los penales femeninos y en el rol secundario que juega el trabajo en las políticas de reinserción dirigidas a mujeres. De hecho, las pocas capacitaciones existentes están centradas en tareas del hogar o en oficios mal remunerados que solo refuerzan la situación de pobreza material en que están envueltas y reproducen los roles de género, impidiéndoles alcanzar su independencia económica. A las mujeres se les enseña a cocinar, coser, cortar el pelo, hacer artesanías, con una total despreocupación por el mercado laboral que les espera cuando salgan de prisión. La línea que han seguido estos talleres no es baladí, corresponde a una manifestación del rol social asignado a las mujeres, que las maternaliza e infantiliza, marcado notoriamente por la dependencia, la falta de poder, la sumisión y el sacrificio. La cárcel debe devolverlas al mundo como “mujeres de verdad”, como “buenas madres”, no como personas incapaces de hacerse cargo económicamente de sí mismas y de sus familias, provocando finalmente que vuelvan al delito.
Tratos crueles y degradantes En Chile no contamos con informes o estudios que hayan sistematizado la información en relación a este asunto. El temor de las reclusas a represalias y la falta de regulación de delitos como la tortura no permite tener cifras al respecto, pero eso no implica, evidentemente, que no sucedan. “Las mujeres comentan, pero no denuncian” nos explica Alicia, quien además nos cuenta un caso de una mujer embarazada que fue obligada a dar a luz esposada, y que sentía había traspasado ese trauma a su hijo. Casos como este no son aislados, informes a nivel latinoamericano dan cuenta de la regularidad del trato vejatorio a mujeres privadas de libertad cuando deben dar a luz o deben someterse a controles médicos.
Por otro lado, en relación a situaciones de riesgo de abuso sexual, afortunadamente, en Chile a diferencia de otros países latinoamericanos, el personal que está en contacto con las reclusas es enteramente femenino, cumpliendo en ese sentido la normativa internacional y disminuyendo en gran medida las posibilidades de sufrir abuso sexual por parte de funcionarios, cuyas labores están limitadas a la vigilancia externa.
Reincidencia
“Cerca del 40% de la población penitenciaria femenina ha estado en la cárcel más de una vez” Una vez fuera de la cárcel las mujeres delinquen más que los hombres, sobretodo los primeros años. Cerca del 40% de la población penitenciaria femenina ha estado en la cárcel más de una vez y el 10% ha estado en la cárcel más de 4 veces. Aunque no existe una explicación asentada respecto a este fenómeno, debido a que a nivel mundial las mujeres reinciden mucho menos que sus pares masculinos, en Chile suele asociarse al rol que las mujeres juegan en la sociedad como sostenedoras de sus hogares y al tiempo que pasan en prisión cumpliendo las largas penas asociadas a delitos como el microtráfico, lo que aumenta las probabilidades de reincidencia, considerando que según estudios internacionales a mayor tiempo en la cárcel existen mayores probabilidades de volver a delinquir.
DESAFÍOS Y POSIBLES SOLUCIONES Ciertamente, un problema de estas características involucra un fuerte grado de normalización de la cárcel, en primer término, y de la desigualdad de género. El castigo más determinante en relación a las personas privadas de libertad es la indiferencia y la normalización de las humillaciones, abusos
privadas de libertad es que los programas de rehabilitación y los mecanismos de disciplinamiento buscan reestablecer el orden tradicional de género quebrantado por la comisión del delito. La mujer que delinque deja de ser la madre y esposa, sumisa y sacrificada que la sociedad espera que sea, por lo que el sistema busca devolverla al mundo como una “verdadera mujer”. El control que antes se ejerciera en la privacidad de los hogares pasa a ser ejercido por la punición del Estado. Considerando estos factores, resulta sumamente necesario crear consciencia respecto a la necesidad de implementar una perspectiva de género en el tratamiento de la criminalidad femenina. Urge la investigación y elaboración de propuestas de política criminal que se hagan cargo de la especificidad de la mujer.
Fuente: Edición impresa La Tercera basado en estudio de Universidad de Chile.
y agresiones que sufren dentro de los recintos penitenciarios. En relación a las personas privadas de libertad es la indiferencia y la normalización de las humillaciones, abusos y agresiones que sufren dentro de los recintos penitenciarios. Frente a este escenario devastador en sí mismo, las mujeres una vez más se ven afectadas de manera particular. No solo sufren la invisibilización propia de las personas encarceladas, sino que la cárcel en sí misma es un espacio construido con la mirada puesta en el delincuente varón. Que las necesidades y problemas específicos que enfrentan las mujeres privadas de libertad sean ignorados no es contingente. Los estudios penales y criminológicos en su generalidad no abordan de manera particular la transgresión femenina, de forma tal que tanto la legislación como la literatura
respecto al tema giran alrededor del hombre delincuente, considerando sus motivaciones y su tratamiento dentro de las cárceles. Por otro lado, como dijimos, la construcción misma del sistema penitenciario ha sido desarrollada en consideración de los requerimientos de control y seguridad de la población masculina, en virtud de lo cual ha tendido a reflejar su mundo y su orden simbólico, que se plasma tanto en los espacios de los centros carcelarios como en su funcionamiento. De esta forma, las reclusas no solo representan un grupo especialmente vulnerable a malos tratos y abusos, sino que también se ven restringidas en la satisfacción de necesidades específicas de su género, vinculadas a su higiene y salud física y mental.
Un paso importante en la cristalización de ese propósito corresponde a los cambios legislativos. Dentro de ese contexto, cabe destacar la labor de Leasur, que cuenta dentro de sus objetivos principales difundir la necesidad de una Ley de Ejecución Penal que regule la vida tras la rejas. Hoy aspectos tan sensibles como el régimen de visitas, la aplicación de sanciones disciplinarias o el conducto regular a seguir ante eventuales infracciones a derechos fundamentales están normados por el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios (1998) y por órdenes exentas de Gendarmería, quien no solo establece las normas aplicables, sino que resuelve los conflictos suscitados por denuncias contra sus propios funcionarios. Considerando lo anterior, una Ley de Ejecución Penal no sólo podría establecer herramientas eficaces para la protección de derechos dentro de las cárceles, sino también incorporar una perspectiva de género de manera crítica que se haga cargo de los problemas particulares que aquejan a la población penitenciaria femenina. Josefina Arias (EO) Natalia Fernandez (EO)
Con la colaboración de:
En ese sentido, la cárcel no es neutral respecto al género. En gran medida, las dificultades que afectan a las mujeres
19
Infografía
Reforma educacional Nuevo sistema de educación superior - Define los objetivos, misiones o principios que informan todo el sistema.
1
- Declara su carácter mixto: Coexistencia entre instituciones estatales y privadas. -Creación de la subsecretaría de educación superior: Entre sus funciones se encuentran: - Elaborar politicas de Educación superior. - Proponer la asignación de recursos públicos. - Reconocimiento o revocación oficial de las IES. - Proponer un Marco Nacional de Cualificaciones. - Administrar un sistema común de acceso y sistema de información para elaborar políticas.
nuevo sistema de aseguramiento de calidad - A través de nuevos mevanismos de acreditación. - Consejo para la Calidad de la Educación Superior.
2
- Acreditación obligatoria para las IES: - Administrar y resolver los procesos de acreditación. - Proponer criterios y estándares de acreditación de Mineduc. - Llevar registro de Pares Evaluadores, conformados única mente por personas naturales. - El Mineduc impone los criterios de acreditación : - Gestión institucional. - Aseguramiento interno de la calidad. - Docencia y resultados de formación. - Generación de conocimiento, creación e innovación. - Vinculación con el medio. - Nuevo Proceso de acreditación: - Autoevaluación de la totalidad de las sedes y de muestra representattiva de carreras por el consejo. - Evaluación externa desarrollada por Pares Evaluadores. - Resolución Final emitida por el Consejo.
3
Establecimiento de normativas que regulen la educación superior estatal - Creación de una Red de Instituciones de Educación Superior Estatal que proponga iniciativas para su desarrollo conjunto. - Se flexibilizan las normas de administración de las IES estatales. - Creación de normas comunes para el gobierno universitario: - Un rector elegido por los académicos de las tres jerarquías superiores
20
con antigüedad de 1 año - Un Consejo directivo compuesto por 4 representantes de la Presidencia de la República, 2 representantes de los académicos, 2 representantes de órgano normativo colegiado, y el rector. - Un órgano colegiado normativo en el que participan todos los esta mentos con derecho a voz y voto. Debe estar compuesto por al menos 2/3 de los académicos.
Instalación de un nuevo sistema de financiamiento de las IES
4
- “Financiamiento institucional para la gratuidad” como mecanismo introducido en el presupuesto público del año: - Corbertura será de forma gradual: - La gratuidad llegará hasta el 5to decil el 2017, y el 6to decil el 2008 - Para recibir el beneficio, los estudiantes no deben poseer un título técnico, profesional o licenciatura, ser chilenos o residentes permanentes en Chile, y cursar programas conducentes a títulos técnicos, profesionales o licenciaturas - Eliminación del Aporte Fiscal Indirecto y su reemplazo por un Fondo para IES. - Creación de un fondo para funciones de investigación y creación artística: - Todas las instituciones que adscriban a la gratuidad pueden acceder a ella, pero el aporte depende de su investigación o creación artística.
¿Por qué se critica el proyecto de ley? 1. El proyecto simplemente regula el mercado de la educación superior , al proponer un extenso articulado que regula la oferta, la demanda, los precios y las condiciones mínimas de los productos ofrecidos, tal como ocurre en diversos mercados ( más aún, el proyecto final presenta una regulación menos intensiva que la anunciada con anterioridad por el gobierno por medio de presentaciones y borradores). 2. No se presentan mayores elementos que definan a la educación pública como central . Los fondos y la normativa dirigidos a ella son elementos muy menores dentro del proyecto, y en general, se hacen esfuerzos por homogeneizar las universidades estatales con las privadas, flexibilizando su funcionamiento Interno, acentuando su autonomía y haciéndolas competir por gran parte de los recursos con todo el resto de las IES. 3. No parece haber avances hacia un modelo donde se ponga en el centro la idea de que la educación es un derecho social , omitiendo alusión al concepto a lo largo de todo el proyecto. 4. No se habla de la problemática del endeudamiento. 5. La democracia se limita a instituciones en las que estudia una apabullante .minoría de los estudiantes. 6. El proyecto acentúa el papel del Estado como un regulador y potenciador del mercado en vez de garantizador de la educación pública y el derecho social a la educación. GLOSARIO IES: Instituciones de Educación Superior CFT: Centro de Formación Técnica IP: Instituto Profesional
Equipo Otrosí Fuente:
21
Recomedaciones Fragil - YES (1971) Es el cuarto disco de estudio de la banda británica pionera en el género del rock progresivo, cuenta con los talentos de Anderson, Squire, Howe, Wakeman y Bruford, que lograron en esta pieza combinar el brillo y ego individual con un exquisito sonido que nos permite gozar del más puro y autentico estilo YES. Para los y las fanáticas del rock en general, pero sobre todo para quien goce con composiciones atrevidas, tiempos y ritmos ambiciosos, y del sincretismo musical, este álbum es de esos que “uno no se puede perder”. Es imposible hablar del “tema principal” ya que cada uno forma parte de esta pintura general que mezcla un rock clásico, figuras del barroco, órgano y sintetizador eléctricos, virtuosos bajos, arreglos de voces –marca del estilo de Anderson– y las intrépidas baterías de Bruford, todo esto en una creación progresiva que nos relata una historia. Para quienes desean vivir una experiencia que sobrepase sus sentidos, les invito a escuchar el disco de corrido con la comodidad que eso requiere.
Juan Mena, Generación 2014
The Last Shadow Puppets - Everything That You’ve Come to Expect (2016) A casi una década de su último disco, el dúo compuesto por Alex Turner y Miles Kane vuelve con su particular rock de guitarras que va acompañado con variados instrumentos de cuerda, lleno de energía y casi sin descanso entre canción y canción. El disco está lleno de temazos como “Miracle Aligner” y el tema homónimo a su título, que muestra cómo los cabros mantuvieron el particular estilo del grupo. ¡Ojo que son algunos de los posibles artistas que vendrían a la próxima edición del Lollapalooza en Chile
Vicente Díaz, Generación 2016
El Hombre que amaba a los perros- Padura (2009) No es solo una novela, sino que también un interesante trabajo histórico. Desarrolla con una compleja investigación biográfica y una entretenida pluma la vida de dos personajes de gran relevancia en el siglo XX: por una parte la vida en el exilio de León Trotsky, su recorrido y las miserias que debe vivir junto a su familia mientras impotentemente observa cómo Stalin conduce a la derrota a la mayor revolución obrera que la historia haya conocido. Y por otra parte, la historia de Ramón Mercader, militante comunista pro-soviético quién en plena guerra civil española debe saltar desde las filas del bando republicano en Catalunya a la URSS para prepararse con una nueva identidad para la misión que definirá su destino: el asesinato del revolucionario exiliado. Un gran libro para leer en los tiempos libres de estudio, o no tanto… ¡seguro va a ser más entretenido que Procesal!
Juan Francisco Peralta, Generación 2013
22
Homeshake Para los amantes del indie-rock (y en particular del fenomenal Mac DeMarco) llega Homeshake, la banda de Peter Sagar, quien fuera el guitarrista de Mac hasta el año 2014. Hasta el momento cuentan con dos discos, In the Shower (2014) y Midnight Snacks (2015) y en ellos mezclan sonidos que van desde el funk al weed-rock, incluyendo samples sacados de Dragon Ball Z. Con arreglos sencillos, cargados al bajo y a los sintetizadores y guitarras minimalistas, este proyecto sorprende por su frescura y por lo fácil de escuchar. Todo fan de Mac DeMarco debe darle una oportunidad a Peter Sagar y su proyecto. Temas destacados: He’s Heating Up, She Can’t Leave Me Here Alone Tonight.
Rocesín, Generación 2013
Woody Allen Con más de 40 películas al hombro y una imaginación envidiable, el anciano y eterno neoyorkino tiene del año que le pidan. Comedias, dramas, amores y miedos: piensa en un personaje neurótico, carismático, ególatra y creativo, con diferentes historias, tiempos y lugares. Obvio, al muchacho de lentes icónicos lo amas o lo odias. Pero, ¿quién no puede querer a tan honesto tipo? Se muestra tal cual es, autobiográfico a veces, loquillo en otras. ¡Ojo! No se queden viendo solo los clásicos, entre tan vasta filmografía siempre puedes encontrar lo que andas buscando. De pasada busquen sus stand ups en Youtube. Finizzimo.
el otrosí recomienda
José Tomás Erenchun, Generación 2013
Pub Ohio Si de algo sabe (o está necesitado) el estudiante de derecho es de trago y carrete, y como no si estamos en pleno Bellavista. Haciéndole competencia a Harvard y Amsterdam, aparece Pub Ohio, en pleno Pío Nono, como una nueva alternativa para poder compartir unas cervezas, y a un precio de los antiguos, sólo $2000. ¿Dónde? Pío nono 233 El Cid Campeador – Libros antiguos En este templo de polvo y hojas color canela podrás encontrar los más interesantes y vetustos ejemplares de libros. Desde poesía vikinga hasta los apuntes de clases de Jorge Millas, pasando por novelas inglesas de antaño y obras griegas antiguas en excelente estado, más de una sorpresa te podrás llevar husmeando entre sus recovecos letrados. ¿Dónde? Merced 347
Chincol 613 – Cafetería y galería de arte Este lugar recíen abierto es el lugar ideal para sorprender en una segunda o tercera cita con el o ella, sirven buen café de especialidad, los artistas son de vanguardia y, lo mejor de todo, es que cómo es nuevo sus precios son bajos por lo que de Lunes a Viernes de 13.00 a 21.00 puedes tomarte tu expresso o filtrado a tan solo mil pesos. ¿Dónde? Miraflores 613
23
24
@REVISTAELOTROSÍ
REVISTA.DERECHO.UCHILE@GMAIL.COM