LA DEHESA COMO BANCO DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
La Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura con el objeto de conservar, proteger y restaurar la dehesa extremeña contempla entre sus objetivos principales, promover la restauración, el mantenimiento, la regeneración, la diversif icación y la circularidad en la dehesa, facilitando la realización de actividades de diversif icación productiva para fomentar la creación de empleo y contribuir a la cohesión social y territorial mediante la f ijación de población al territorio. La conservación de tan valioso patrimonio natural y su biodiversidad deben ser sometidas a una evaluación constante, dada su alta f ragilidad, y a un importante contingente de recursos técnicos, científ icos y económicos que permitan dar continuidad a medidas que garanticen su conservación y sostenibilidad. La dehesa se deberá gestionar de acuerdo con criterios de sostenibilidad con la f inalidad de conseguir su mantenimiento y mejora, usar aprovechar sus múltiples recursos y lograr que la explotación proporcione los bienes y servicios económicos, sociales y ambientales propios de este ecosistema. En el marco de la política regional competente en esta materia y en el de la ESTRATEGIA DE ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR EXTREMADURA 2030 son numerosas las actuaciones que se realizan en relación con la dehesa en la región extremeña:
7