La gran comilona

Page 1

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Ambientes de aprendizaje Kinnereth Franco Rojas Preescolar 2°C 07/Enero/2016

Situación de aprendizaje: ¡Vamos a la comilona!, aprendiendo a comer saludable Datos generales Nombre de la herramienta digital: Clic, clic, clic cuentos interactivos. Campo formativo: Desarrollo físico y salud

Aspecto: Promoción de la salud

Grado: 2°

Fundamentación La buena alimentación es un tema un poco trillado entre los centros de educación, en este caso, educación preescolar. Sin embargo, a pesar de recurrir a éste en varias ocasiones, es posible que los niños aún no hayan llegado a comprender al 100% la importancia de mantener una buena alimentación y cómo es que nuestro propio cuerpo nos pide tener consumir alimentos saludables. Es por ello, que en esta plataforma digital, elegí el cuento interactivo llamado “La comilona de Hansel y Gretel”, que aunque es completamente ficticio aborda el tema de la alimentación saludable de manera entretenida y dinámica para los pequeños. Además les ayuda a reconocer algunas formas, colores y letras.

Competencia a desarrollar: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella

Nota: se requiere que los niños posean conocimientos acerca del plato del bien comer y de la jarra del buen beber. Aprendizajes esperados:  Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.  Conoce cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad. Aprendizajes esperados transversales: Lenguaje y comunicación (Lenguaje escrito) Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.  Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”. Propósitos: Reafirmar conocimientos acerca de la importancia de una alimentación balanceada. Promover la escucha y la autorregulación para prestar atención al cuento interactivo. Promover el lenguaje escrito mediante el juego simbólica. Conocer las principales instancias públicas dedicadas a la nutrición y a la salud, en el estado de Veracruz. Situación de aprendizaje Tiempo: Actividades Recursos 1hr 30 min

1.

2.

Saludo y presentación del tema: platicar con los pequeños acerca de nuestros alimentos favoritos, ¿nos gustan las frutas?, ¿cuál es nuestra fruta favorita?, ¿cuál es la verdura que más nos gusta?, ¿cuál es nuestro platillo preferido?, recordar lo que hemos aprendido acerca del plato del bien comer y de la jarra del buen beber. Ahora hablar de los alimentos no tan saludables que más nos gustan (hamburguesas, hot dogs, nachos, dulces, pizza, chocolate, etc.) Poner énfasis en el hecho de que estos alimentos podemos consumirlos siempre y cuando no nos excedamos.

10 min.

5 min.

Ilustraciones del plato del bien comer y de la jarra del buen beber


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La gran comilona by Kinne Franco - Issuu