Benemérita Escuela Normal Veracruzana Preescolar 1°C Planeación Educativa Elaborado por: Valeria Collado Tovar y Kinnereth Franco Rojas
Situación de aprendizaje: Pongamos bonita nuestra biblioteca Modalidad: Proyecto de trabajo
Grado y grupo 3° C Número de alumnos: 25 (15 niñas y 10 niños) Edad: 5 años- 5 años y medio Número de días para desarrollar el proyecto: Aprox. 12 (Sujeto a cambios e imprevistos) Fecha: Enero-Febrero Contexto: Urbano
El grupo de 3° “C” del Jardín de Niños Felicidad Tapia,está integrado por niños que en general son muy colaborativos y se aprecian buenas relaciones de amistad entre ellos, sin embargo, dentro de sus integrantes, existen varios niños que tienen inseguridades personales o problemas de agresión y relación con sus compañeros, por ello decidimos dar prioridad al campo formativo de Desarrollo Personal y Social, para que todos puedan apoyarse y lograr objetivos comunes. Las fortalezas de los niños se reflejan principalmente en el campo de Lenguaje y comunicación, pues la mayoría logra expresarse correctamente. Debido a esto, consideramos relevante apoyarnos en este campo, al elegir como aspecto principal del proyecto la remodelación de la biblioteca del aula, de manera que éste girará en torno a un campo de su interés. Sin embargo, elegimos Desarrollo Personal y Social como campo formativo de mayor atención, debido a que al leer el diagnóstico, detectamos la necesidad de que los niños trabajen colaborativamente con mayor frecuencia, que tengan confianza en sí mismos y que aprendan a convivir en diferentes situaciones. Se transversaliza también el campo formativo de pensamiento matemático, ya que a través de éste, los niños resuelven problemas colectivamente y comparten sus procedimientos con sus compañeros, lo que nos permite lograr nuestro objetivo principal, que es que los niños colaboren para lograr un fin.
Campo formativo de mayor atención: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales
Aprendizajes esperados: Identifica que las niñas y los niños pueden realizar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y diversos tipos de actividades y que es importante la aprende a actuar de acuerdo con los valores colaboración de todos en una tarea compartida como necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en explorar un libro, ordenar y limpiar el salón, etc. su vida cotidiana.
Competencia: Establece relaciones positivas con Muestra disposición a interactuar con niños y niñas otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y con distintas características e intereses, al realizar la empatía. actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros. Aprendizajes esperados transversales Lenguaje y comunicación:
Pensamiento matemático:
* Sabe para qué se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos.
*Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan. * Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros.
*Solicita o selecciona textos de acuerdo con sus intereses y/o propósito lector, los usa en actividades guiadas y por iniciativa propia. Aprendizajes esperados específicos