Del editor.
Sumario
En Fahrenheit 451, novela de Ray Bradbury ambientada en un futuro distópico, los bomberos, en vez de apagar incendios, Editorial queman bibliotecas. Pesadilla tremenda para cualquiera que cree en el poder transformador de las ideas y de los libros Reseñas como objetos peligrosos, capaces de transformar, muchas veces sin quererlo, la realidad. Thom Yorke En su discurso de aceptación del premio Rómulo Gallegos, Vargas Llosa dijo que “la literatura es fuego”. Y sí, los libros Chino Chicha siembran la imaginación y te hacen desarrollar el espíritu crítico. Como cualquier pieza creada por el hombre tienen González Prada también la capacidad de conmover. En Prosas apátridas, Julio Ramón Ribeyro escribió lo Watanabe siguiente: “Quizás lo que pueda devolvernos el gusto por la lectura sería la destrucción de todo lo escrito y el hecho de Amauta partir inocente, alegremente de cero”. Fantasía anárquica y descabellada por empezar a escribirlo todo. De nuevo. Joy Division En este primer número resulta ineludible mencionar el motivo del nombre. El fuego es lo que nos alumbra y da calor, y también George Best lo que, por su cualidad combustible, genera incendios. Por eso, con ironía, el nombre Lanzallamas se refiere a esa capacidad Mickey Mouse que tienen las ideas de diseminarse para lograr cambios que, aunque pequeños, nos permitan sobrevivir en un mundo donde, Alfred Hitchcock y por ejemplo, cada vez es más difícil la conversación —como Tippi Hedren demuestran las polarizadas redes sociales—. Lanzallamas buscará continuar el diálogo empezado por los autores a través Fotograma de Fahrenheit 451, de sus libros, películas, discos, piezas gráficas —y, por qué no, adaptación de Francois Truffaut. de destrezas deportivas—. Manifestaciones de lo humano. //
2
2 3 4 6 7 8 10 12 14 16 18