El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.875 | Miércoles 10 de Noviembre de 2021 | $ 300
REACCIONES POR ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA EL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA. | P6
GANÓ 0 – 3 A WANDERERS
2022 - 2042
Triunfo de Curicó Unido lo saca de la zona roja
Anuncian actualización de Estrategia Regional de Desarrollo. | P3
CDP CURICÓ UNIDO
Alivio. Con este resultado, los Albirrojos quedaron en el puesto 14 de la tabla, dejando a la U. de Chile en el 15º lugar y sentenciando el descenso de Wanderers a Primera B. | P20
FERIA DEL LIBRO
Pablo Simonetti estuvo en la Felic 2021. | P5 TAMBIÉN TESTEOS
Potencian vacunación en el sector agrícola. | P4 En el estadio Elías Figueroa. José “Pepe” Rojas abrió la cuenta a favor del equipo curicano; luego vinieron los goles de Yerko Leiva y Gabriel Harding.
POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
Adultos mayores reciben recursos A 78 clubes de la comuna. Representantes los recibieron de manos del alcalde Javier Muñoz y la directora de Desarrollo Comunitario. | P15 DEFENSA DE EMPRESARIO CURICANO CONDENADO APELÓ A LA CORTE SUPREMA. | P19
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Sucede
El Maule con 124 nuevos contagios con Covid-19
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes
11 8
9
10
11 12 15
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
8
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
9
10 11 12
Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 11 DE JULIO 50 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 11 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8 9
10 11 12
Fin de Semana
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 16 a 23 años refuerzo a vacunados vacunados vacunados vacunados personas hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de REFUERZO desde 50 o junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 mas años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 13 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
8
9
10 11 12
Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 18 a 23 años refuerzo vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO a persohasta el 11 hasta el 11 nas desde hasta el 11 hasta el 11 de julio de julio de julio de julio 50 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 11 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Licantén, a un costado del Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)
Fundación de las Familias
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Gracias al avance en el Plan Paso a Paso, se han podido retomar las ferias de emprendedores.
Chacabuco con Catedral.
PYMES PARTICIPAN EN LA ECOFERIA DE CURICÓ Oportunidad. Las reiteradas Cuarentenas que afectaron a la ciudad generaron graves perjuicios a las microempresas.
D
e a poco, las micro y pequeñas empresas se están reactivando gracias al avance que presenta la comuna de Curicó en el Plan Paso a Paso, lo que les ha permitido tener una mayor libertad para comercializar sus productos. Desde que Curicó salió de Cuarentena se han podido retomar las muestras en el centro de la ciudad. Una de las cuales es la Ecoferia Alternativa que tiene como sello la venta de productos hechos a mano. “Desde marzo que estamos participando todos los meses en esta feria y hemos logrado un incremento de nuestras ventas”, indicó Cristian Aliaga, gestor de Elrecobreorfebrería; quien aprovechó de convocar a la comunidad a optar por el trabajo de artesanos. “Con el ‘Estallido Social’, nos tuvimos que retirar con nuestro emprendimiento”, precisó Aliaga. También la crisis sanitaria afectó a esta Pyme, sobre todo, por no contar con proveedores que les permitieran
confeccionar sus productos. “Estuvimos casi seis meses sin salir a trabajar, solo comercializando nuestros productos a través de Facebook e Instagram”, precisó. En tanto, Bernardita Arévalo, dueña de Armakuy, valoró la oportunidad de participar en más ferias y así mejorar la venta de sus productos. “Muchas personas esperan la realización de esta muestra, la que se extiende de lunes a viernes”, añadió. MEDIDAS SANITARIAS Por otro lado, los micro y pequeños empresarios hicieron hincapié en la necesidad de seguir con los resguardos sanitarios implementados por la autoridad y, de esa manera, la comuna no retroceda de paso. “Esperamos no bajar a otro paso ya que nos veríamos bastante afectados. Por eso, reiteramos el llamado a la comunidad a utilizar adecuadamente la mascarilla, lavarse las manos y respetar el distanciamiento social”, aseveró Bernardita Arévalo.
“Tras largas Cuarentenas que afectaron a la comuna de Curicó, hoy la ciudad ha podido retomar diversas iniciativas que benefician a la microempresa”.
CURICÓ. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 124 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Curicó (29), Talca (19), Parral (18), Romeral (8), San Javier (7), Linares (7), Villa Alegre (5), Colbún (5), San Clemente (3), Teno (3), Cauquenes (3), Hualañé (3), Pelluhue (3), Constitución (2), Río Claro (2), Maule (2), Rauco (2), Sagrada Familia (1), Longaví (1) y Molina (1). De ellos, 23 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (136), Curicó (100), Linares (87), Parral (78) y Maule (49). A la fecha han fallecido 1.800 personas. No hubo nuevos decesos consignados en el informe. A nivel nacional se informaron 1.800 casos nuevos de Covid-19 en su informe de martes. La cifra eleva a 12.588 los casos activos en el país, cuyo total ascendió a 1.713.188, siendo 1.658.579 los recuperados desde que comenzó la pandemia en marzo. Según detalló la autoridad sanitaria, la positividad alcanza un 3,39% en todo el país, mientras que en la Región Metropolitana la cifra es de un 3%. En la última jornada se constataron cuatro nuevas personas fallecidas producto de la enfermedad, totalizando en 37.883 muertos desde que inició la pandemia del Coronavirus.
Crónica
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 3
GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE
Lanzan proceso de actualización de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo Proyecto tiene cinco etapas. La carta de navegación que regirá al Maule entre 2022 y 2042, y se ejecuta de manera participativa con diferentes integrantes y entidades de la sociedad civil maulina. talca. Elaborar y poner en marcha la nueva Estrategia de la Región del Maule para los años 2022-2042, incorporando las tendencias actuales de desarrollo a nivel internacional y nacional, con el propósito de capitalizar las aspiraciones territoriales y desafíos de la región y sus treinta comunas, es el objetivo principal del inicio del Proceso de Actualización de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo del Maule (ERD), liderada por el Gobierno Regional del Maule. Con un enfoque en la sustentabilidad, equidad territorial, inclusión, y pluralidad, el proceso constituye la expresión política consensuada de la región respecto de sus proyectos de desarrollo, visión, lineamientos, ejes estructurales y objetivos de largo plazo. Liderado por el GORE Maule y su gobernadora, Cristina Bravo, se dio inicio a este estudio con la evaluación de la
Para participar e informarse de este proceso pueden ingresar a www.erdmaule.cl.
Estrategia Regional de Desarrollo 2008-2020, donde a través de diversos procesos sistemáticos de reflexión y análisis de diversas dimensiones de relevancia para la región del Maule, se visualizaron aciertos y ámbitos en que la nueva estrategia debe marcar la diferencia.
TERCERA ETAPA Actualmente se está desarrollando la Etapa 3 del estudio, que tiene como objetivo lograr un adecuado diagnóstico del desarrollo regional en función del análisis territorial, distintas variables y actores claves de la región, desde una perspectiva multidi-
mensional y funcional. Es por esta razón que se ha comenzado un importante despliegue territorial que se continuará durante todo el proyecto. A la fecha se han entrevistado a más de 100 maulinos entre expertos y actores claves de la región, consideran-
do representatividad territorial, equidad de género, pluralismo, diversidad, e interdependencia entre ellos y se han visitado las 30 comunas que componen el territorio del Maule. Respecto al proceso, la gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, se refirió al contexto que vive el Maule y la importancia de generar estrategias de crecimiento y procesos de descentralización. “Hoy las regiones están viviendo grandes cambios y el Maule no es la excepción, especialmente por el fuerte foco en la descentralización que busca una toma de decisiones veloz, acorde con las necesidades y cambios urgentes que se necesitan realizar en pos de hacer crecer a la región. Creo que es clave un desarrollo sostenible y equitativo para el Maule en ámbitos como el Medio ambiente, la Economía, la Salud y la Educación, todos los que de-
ben ser considerados como fundamentales en esta nueva estrategia”. PARTICIPA DE LA ERD Actualmente el Proceso de Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule, cuenta con diferentes plataformas para informar e interactuar con toda la comunidad maulina. En el sitio web www.erdmaule.cl se informan todas las acciones y ejes del proyecto, donde en la sección “Comunidad Maule”, los maulinos se pueden inscribir para ser contactados y participar de este proceso, ya sea dejando sus aportes e ideas, o asistiendo a las distintas instancias de trabajo que serán informadas oportunamente. Además las personas se pueden conectar a las redes sociales: Facebook. com/erdmaule, e Instagram. com/erdmaule, para realizar preguntas o compartir información relevante de la Estrategia.
MÁS DE 460 MILLONES DE PESOS
Aprueban recursos para conservación de calle Maipú TALCA/CURICÓ. Entregar una buena calidad en infraestructura vial es la causa para conservar la calle Maipú, la que debe ser una vía adecuada para el alto tránsito de vehículos pesados, que acceden al terminal para prestar el servicio, necesitando las condiciones apropiadas y normalizadas para su uso. Lo anterior genera mejoras en la calidad de vida de la población que habita y visita la comuna: menos riesgos, mayor seguridad e inclusión, sobre todo para personas con capacidades diferentes. La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “el proyecto de la calle Maipú es un proyecto muy anhelado por todos los vecinos de la
comuna y de la provincia de Curicó. Este es un trabajo en equipo que venimos haciendo desde el año 2019 junto al alcalde Javier Muñoz, cuando yo era consejera regional y aquí no solamente vamos a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas y automovilistas, sino que también vamos a generar empleos, así que agradecer que este proyecto se dio a partir de un circulo virtuoso entre el mundo privado, el diseño fue financiado por los dueños del terminal de buses y fue presentado el proyecto al Consejo Regional, se puso en Tabla y contamos con el apoyo de los 20 consejeros y consejeras regionales del Maule”.
Gobernadora Cristina Bravo recorrió la calle Maipú junto al alcalde Javier Muñoz.
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que “no solo
los curicanos, mucha gente que viene de las otras provin-
cias de la región que llegan a este terminal de buses saben
el mal estado en el cual se encuentra la calle Maipú y también las veredas de sus alrededores, es por eso que este proyecto contempla la repavimentación de la calle desde Estado hasta Camilo Henríquez. Son 5 mil m2 de calle aproximadamente y 2 mil m2 de veredas en este mismo tramo, por lo tanto, este es un proyecto que viene a mejorar la circulación vial, la circulación peatonal en una zona de alto tránsito y tráfico tanto de peatones como vehículos. Queremos agradecer el trabajo que hemos realizado junto a nuestra Gobernadora Regional, que partimos este proyecto cuando ella era consejera regional”.
Crónica
4 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
CONTRA EL COVID-19
Potencian vacunación y testeo en sector agrícola del Maule Operativo de Búsqueda Activa de Casos. Ante la llegada de la temporada agrícola en la región, partió el proceso preventivo en predios y empresas del rubro. CURICÓ. La época de cosechas se acerca, por ello, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, acompañado de la seremi de Salud, Marlenne Durán y su par de Gobierno, Francisco Durán, acudieron a la empresa Copefrut, donde promovieron la importancia de la vacunación y dosis de refuerzo, para prevenir nuevos casos o brotes de Covid-19 al interior de las empresas y predios agrícolas. Así, el operativo consistió en Búsqueda Activa de Casos e inoculación. En detalle, se colocaron 48 dosis de Pfizer y dos de Sinovac. Al respecto, el delegado Prieto, indicó que “llevamos cerca de un 70% en la Región del Maule de personas que se están vacunando con esta dosis de refuerzo.
En la oportunidad se hicieron testeos preventivos y se inoculó a una cincuentena de trabajadores.
Las cifras demuestran que es muy importante que las personas asistan a vacunarse, sobre todo en una región
que es eminentemente agrícola, donde el trabajo de temporada aumenta en los próximos meses”.
VACUNACIÓN En tanto, la seremi de Salud, precisó que “nos interesa asegurarnos de que
todas las personas que estén trabajando en este sector cumplan con todas las medidas sanitarias y estén vacunadas, eso es lo más importante para nosotros. Por eso nos acercamos a todos los campos, predios agrícolas y empresas que nos soliciten vacunación para llevarlos a los lugares de trabajo”. Es de resaltar que la iniciativa se replicará en otras comunas de la región y se vacunarán a todos los trabajadores del agro, incluyendo extranjeros, para aumentar la cobertura de inmunización. Por ello, el seremi de Gobierno dijo que “hay que insistir en la tercera dosis y hay que avanzar para que todos aquellos que necesiten completar este esquema lo hagan a la brevedad, porque ya sabemos que los
resultados indican que la vacuna es efectiva para controlar los efectos negativos del Coronavirus”. BÚSQUEDA ACTIVA Por su parte, Alejandro González, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Copefrut, valoró la estrategia sanitaria y dijo que “somos propulsores de esta iniciativa, como también la búsqueda activa que es una estrategia de buscar, trazar y aislar a las personas, para evitar contagios en el rubro y a nivel local como nosotros que participamos con una gran masa laboral. Somos un ente activo, esencial para el desarrollo de la economía y por eso es importante que la salud sea parte de la estrategia del negocio”.
SU PARADERO SE DESCONOCE DESDE EL SÁBADO
Refuerzan búsqueda de trabajador frutícola molina. Voluntarios de Bomberos tanto de Molina, Teno como de Cumpeo, junto a personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros de Talca participan en la búsqueda de un hombre de 33 años, cuyo paradero se desconoce desde la tarde del sábado recién pasado. Se trata de Ricardo Andrés Daniel Rebolledo Gajardo, quien fue visto por última vez en el sector Santa Brígida, es decir, en las inmediaciones parque nacional Radal Siete Tazas. Los antecedentes recabados indican que Ricardo Rebolledo, trabajador frutícola nacido en Pencahue, pero actualmente domiciliado en la ciudad de Talca, se trasladó hasta el aludido sector en
compañía de un grupo de amigos y compañeros de trabajo. Fue en tal punto que por razones que se desconocen “se perdió su huella”, siendo encontrado solo su celular. PUNTO CERO Tras la respectiva denuncia por “presunta desgracia”, las acciones de búsqueda se están llevando a cabo desde el denominado “Punto Cero”, es decir, la zona donde Ricardo Rebolledo fue “visto por última vez con vida” en las cabañas “Los Campitos”. Además de Bomberos y Carabineros, a las respectivas labores de búsqueda también se han sumado lugareños y familiares de la persona desaparecida.
Esta es la imagen que circula en redes sociales, del trabajador agrícola quien fue visto por última vez en la zona precordillerana de Molina.
COMPLEJA LABOR Según lo manifestado por el comandante de Bomberos de Teno, Francisco Hormazábal, las labores de búsqueda son “complejas”, básicamente por las características geográficas del amplio territorio que necesariamente debe ser rastreado. “La complejidad que tenemos, en este caso, es la zona geográfica que tiene el sector El Radal de Molina. El río acantilado, la ruta que existe en el lugar, además es bastante la parte geográfica que hay que abarcar”, dijo. “Darle más que nada la tranquilidad a la familia de que se activaron los recursos necesarios, con la finalidad de poder entregar una respuesta por parte de los organismos de emergencia”, acotó.
Crónica
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
TERCERA FERIA DEL LIBRO DE CURICÓ
Pablo Simonetti habló de inclusión y diversidad sexual en Felic 2021 Segunda jornada. Se contó también con la participación de Amanda Céspedes, Felipe Lecannelier y Francisco Ortega. CURICÓ. Este martes se llevó a cabo la segunda jornada de la Tercera Feria del Libro de Curicó, Felic, actividad organizada por la Municipalidad, a través del DAEM y la Corporación Cultural. En la jornada cultural y educativa participaron la escritora Dra. Amanda Céspedes, quien abordó la neuropsicología y neuropsiquiatría infantil; luego fue el turno de Felipe Lecannelier, experto en infancia y psicólogo clínico, para dar paso al escritor Pablo Simonetti quien expuso acerca de la diversidad sexual, inclusión y Derechos Humanos. Durante la jornada de la tarde se presentaron Francisco Ortega y los y las locales Celeste Busso, Rodolfo de los Reyes y Jaime Valdés.
con el saludo de la directora del DAEM, Paulina Bustos y director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, quienes en nombre del alcalde Javier Muñoz le dieron el agradecimiento a las comunidades educativas y espectadores de la comuna que siguen la Felic. En la jornada de este martes también se llevó a cabo una jornada de cuentacuentos en la Plaza, organizado por la Red de Bibliotecas de Curicó. Además se compartió en vivo el proyecto “Mamá estoy leyendo en la radio”, liderado por Boris Aliste y en el que participan colegios de la Red Educativa Municipal. Y, como toda la semana, al cierre se realizó un encuentro musical en el Teatro Provincial.
LEYENDO EN LA RADIO La segunda jornada de la Feria del Libro inició sus transmisiones
REVOLUCIÓN DESDE EL CONOCIMIENTO Dando inicio al ciclo de exposi-
ciones, Felipe Lecannelier indicó: “Lo que trato de mostrar es que necesitamos urgente volver a mirarlo todo. Volver a mirar la educación, volver a mirar la crianza, volver a mirar la vida que vivimos, porque los estudios muestran que claramente estamos bastante enfermos, el problema es que no nos damos cuenta que estamos enfermos y esa es la peor enfermedad de todas. Entonces yo voy a tratar de mostrar un poco por qué estamos tan enfermos y quizás dar algunas luces de como poder reflexionar y buscar alguna revolución respetuosa, una revolución no da la destrucción, sino desde el conocimiento”. MENTE INFANTIL Entre sus numerosos libros dedicados a los niños, la educación y la crianza, destaca “Educar las emociones, educar para la vida” (Ediciones B,
Pablo Simonetti fue uno de los invitados en la jornada del martes en la Felic.
2007), que cuenta con catorce ediciones. Durante su presentación, la Dra. Amanda Céspedes acerca de su último libro “La rebelión de la mente” precisó: “Este libro nace precisamente para mostrar la complejidad, lo fascinante que es la mente infantil y lo poco que la conocemos. Y como la conocemos tan poco, la
vulneramos con mucha facilidad porque es muy fácil vulnerar aquello que no se conoce”. GRATIFICACIÓN Y PLACER Tras recorrer la Plaza de Curicó y exponer ante un atenta audiencia, Pablo Simonetti enfatizó: “Estoy pensando a nivel propiamente escolar, porque creo que ahí está la fuente de todo y si los
niños aprenden a disfrutar de la literatura, del arte visual y de la música, obviamente en el resto de sus días van a seguir buscando esa gratificación y ese placer”. Para este miércoles se esperan: Gabriel León, Alberto Mayol, Alejandra Costamagna, Lina Meruane, Pablo Muñoz, Jorge Pinto (Premio Nacional de Historia) y las y los locales Claudia Muzzio, Cristina Bou y Leonardo Salazar.
TRAS RETROCESO EN PLAN PASO A PASO
Alcaldesa de Teno llamó a los vecinos rezagados a vacunarse teno. Como lamentable calificó la autoridad que su comuna haya retrocedido al Paso 3 de Preparación (por ejemplo, en una casa se pueden reunir máximo 10 personas, aunque pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad). En ese sentido, Sandra Améstica recomendó a la comunidad mantener el autocuidado y la responsabilidad, pues la pandemia del Covid-19 se mantiene activa, por lo cual siempre es bueno lavarse las manos, usar alcohol gel y ponerse correctamente la mascarilla. “Cada día están habiendo más casos, estamos volviendo de nuevo a lo mismo de
Autoridad comunal se mostró preocupada por alza de contagios.
antes. Solo le pido a la gente que nos cuidemos y nos protejamos de esto”, indicó.
REFUERZO La alcaldesa de Teno precisó que para mante-
ner a raya a la enfermedad hay que inocularse, debido a que con eso hay menos probabilidad de decesos y hospitalizaciones. “Todavía hay muchas personas que no se han vacunado y lo más importante ahora son quienes aún les faltan sus vacunas”, indicó. Sandra Améstica sostuvo que hay que evitar las aglomeraciones para evitar nuevos brotes. “Hay que prevenir las juntas y las fiestas masivas”, aclaró. En el último balance, Teno sumó tres casos y los pacientes activos llegan a 27, cifra alta para una comuna pequeña.
Afusam Curicó reiteró llamado al autocuidado de la comunidad
Curicó. Su preocupación expresó el presidente de Afusam Curicó, Juan Muñoz, por el incremento de personas contagiadas por Covid-19 en esta comuna. “Por esto se aumentaron las jornadas de vacunación en los distintos recintos instalados en la ciudad”, aseveró Muñoz; quien reiteró el llamado a las personas a seguir respetando las medidas sanitarias. “Estamos colocando unas mil vacunas diarias en el Cesfam Central. No obstante esto, estamos asustados por el inicio de la temporada agrícola y la llegada de personas afuerinas”, enfatizó. Agregó que debiera existir mayor control a los medios de transporte de los temporeros, ya que las personas viajan muy juntas.
6 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Crónica
En el Maule la acusación constitucional genera reacciones
El Senado decide destino de acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera. En la Cámara Alta la oposición necesita 29 votos a favor para aprobar el juicio político contra el jefe de Estado. TALCA. Tras la aprobación en la
Cámara de Diputados de la acusación constitucional contra el Presidente de la República Sebastián Piñera, por la participación de su familia en la compraventa del proyecto minero Dominga, en un paraíso fiscal, será el Senado quien decidirá el destino de este libelo acusatorio, situación que se debiera concretar en el curso de las próximas semanas. Uno de los protagonistas de la jornada fue el diputado Socialista Jaime Naranjo, quien expuso por más de 15 horas para dar tiempo a la lle-
gada de dos diputados, cuyos votos eran decisivos para la aprobación del libelo. El parlamentario del Maule Sur, calificó el momento como histórico y que fue posible gracias a la unidad de la oposición. Asimismo, aprovechó la instancia para homenajear a las familias de las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos. “Esta oposición ha mandado un mensaje. Es posible que el día de mañana tengamos un Presidente que sea ejemplo para el resto de los chilenos y no como en la situación que nos vemos hoy día. Tenemos un presidente que no
solamente ha actuado al margen de la probidad administrativa que se requiere, sino que además ha actuado gravemente en dañar la imagen de la nación”. REACCIONES La aprobación de la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, ciertamente generó una serie de reacciones en la esfera política. Para el diputado Pablo Prieto, se trata de un duro golpe a la institucionalidad democrática. “Esto fue un verdadero circo dirigido desde la izquierda
Con 78 votos de la oposición se votó favorablemente la acusación constitucional contra el Presidente Piñera, que busca destituirlo a cuatro meses de finalizar su mandato.
más dura y radical. Es la misma izquierda que se ha esforzado en crear inestabilidad en el país. Esta acusación da cuenta que se perdió el sentido
SITIO WEB ENTREGARÁ DATOS DE PORCENTAJES ACTUALIZADOS
Apoderados cuentan con plataforma sobre vacunación MAULE. Con una visita al Colegio
Melián de Maule, el seremi de Educación, Carlos Azócar, presentó a docentes y apoderados la plataforma vacunacionescolar. mineduc.cl, que entrega información detallada sobre el proceso de inmunización en los establecimientos educacionales de todo el país. El sitio permite conocer los por-
centajes de los estudiantes que tienen su esquema de vacunación completo, aquellos que aún les falta su segunda dosis y cuantos aún no se han vacunado. Esta información está disponible por cada nivel escolar del establecimiento escogido en el buscador, permitiendo que las comunidades conozcan el avance de este importante proceso.
Azócar, destacó que el alto porcentaje de vacunación de estudiantes maulinos de Enseñanza Media tiene a la región en segundo lugar a nivel nacional, con un 86% de alumnos, y que los apoderados se mostraron muy complacidos con la posibilidad de revisar online el avance de la inoculación de cada curso y establecimiento.
El sitio permite buscar por región, por el nombre del establecimiento y el detalle desagregado, desde 1° básico hasta 4° medio.
“Señalar que esta plataforma vacunaciónescolar.mineduc.cl es una plataforma de fácil uso para todos los apoderados, para las comunidades educativas. En la plataforma rápidamente se despliega la información correspondiente a cada curso y los porcentajes en un gráfico circular de la cantidad de alumnos que están vacunados con las dos dosis”, dijo la autoridad. Según el protocolo sanitario vigente, en aquellos niveles donde el 80% de los estudiantes cuente con su esquema completo de vacunación, los establecimientos educacionales pueden recibir a todos los alumnos de dicho nivel presencialmente de forma simultánea. El sitio que en ningún caso entrega información individualizada de los alumnos, cuenta con la información de todos los establecimientos educacionales del país.
común, se ha herido la democracia, la institucionalidad. Así se destruyen las democracias no queremos vivir lo del pasado. Esto no va a prosperar en el senado, no solo porque la izquierda no tiene los votos, sino porque imperará la cordura”, dijo el parlamentario. A diferencia de otras acusacio-
nes el Presidente de la República, no quedará suspendido de sus labores, aunque no podrá viajar fuera de Chile mientras se extienda el proceso. En la Cámara Alta la oposición necesita 29 votos a favor para aprobar el juicio político contra el jefe de Estado.
Ventana comercial en Medio Oriente TALCA. Bajo el marco de la Expo Dubái 2020-2022 y el interés de Chile en promover la entrada de productos nacionales a Medio Oriente y el Norte de África, Jugos Tamaya y otros productos elaborados en el país, anunciaron su entrada al Marketplace Tradeling, gracias a la firma de un acuerdo entre ProChile y la plataforma. Jugos Tamaya que fue adquirida por Empresas Iansa en 2018, se instauró como uno de los productos seleccionados para participar de la expo que recibirá a más de 10 millones de personas en seis meses. Tras enfocar su estrategia comercial en Estados Unidos, Jugos Tamaya pretende seguir comercializando sus productos en la plataforma de compras de Reino Unido, Alemania,
Canadá, México y Amazon Singapur. Los jugos, producidos con fruta 100% natural y cosechada por agricultores, en tres regiones del país, una de ellas el Maule, serán los únicos en la categoría de bebidas y jugos naturales chilenas presentes en el Marketplace Tradeling que abarca Medio Oriente, Norte de África y sur de Asia.
Crónica
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
ANALISTA POLÍTICO UTALCA:
“Kast está tratando de demostrar que es el candidato más competitivo y capaz de buscar el voto moderado” Académico. Mario Herrera sostiene que, al igual de Boric, avanzó hacia el centro político, si bien la gente los puede posicionar en los extremos de la escala ideológica. TALCA. A un par de semanas de las elecciones presidenciales, el investigador y académico del Centro de Análisis Político de la U. de Talca, Mario Herrera, entregó sus impresiones del actual escenario y en particular con los dos candidatos que aparecen con las mayores preferencias, José Antonio Kast y Gabriel Boric, según las encuestas. ¿Estas elecciones, son las más polarizadas desde los años 70? Si así fuera, ¿hay algún riesgo para la estabilidad democrática? “Si bien a nivel de las élites existe cierta polarización, hay más nivel de oferta, distintos candidatos y hay al menos cuatro de ellos competitivos dentro de las encuestas, a nivel de la ciudadanía no necesariamente ocurre lo mismo. La polarización en el Chile pre-70, era de una estructura de izquierda-derecha-centro muy marcada y también de candidatos (Allende, Alessandri y Tomic, respectivamente); esa polarización de la gente era correspondida con una polarización a nivel de la élite, lo que no necesariamente está pasando ahora, pero la gente sigue siendo más moderada y eso es lo que lleva a los candidatos a tratar de buscar a ese votante de centro, moderado, que si bien desapareció en el plebiscito y elecciones de convencionales, en las primarias presidenciales ganaron las opciones más moderadas”. ¿Por qué Chile llega a tener dos extremos políticos tan marcados (lo que representan, respectivamente, Boric y Kast?) “Una de las características que tienen estos dos candidatos, es que avanzaron hacia el centro, si bien la gente los puede posicionar en los extremos de la escala ideológica; lo que trataron de hacer es de moderar su discurso, Boric en mayor medida que Kast. Boric ganó una primaria con un discurso mucho más moderado que el de Daniel Jadue, que era más bien tradicional de la izquierda y lo que hizo fue tratar de avanzar hacia el centro y buscar a ese votante concertacionista o de la Nueva Mayoría que no participó en ese proceso eleccionario y algo parecido está haciendo ahora… lo que trata de hacer es romper los miedos de la izquierda y
es que, eventualmente, llega a ser Presidente.
El académico, realizó un análisis del actual escenario electoral y de los candidatos que aparecen con mejores chances de llegar a La Moneda.
El escenario, como dicen en política, es completamente líquido e incluso desde las primarias se viene observando eso, donde no ganan los favoritos y algo parecido podría pasar en las elecciones presidenciales”.
Mario Herrera es académico e investigador del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca.
acercarse hacia ese votante moderado. En el caso de Kast, es un candidato mucho menos polarizado de lo que fue en las elecciones del 2017, donde reivindicaba ciertas posiciones de la dictadura de Pinochet, que era mucho más cercano a ese mundo de extrema derecha, pero ahora es un mucho más de centroderecha que lo que está tratando de hacer es demostrar que es el candidato que, primero y genuinamente, representa a ese sector y no necesariamente el candidato de los partidos políticos de la coalición (Sichel) y, segundo, que es un candidato competitivo, capaz de buscar a ese votante moderado y ganar, eventualmente, una elección”. ¿Qué riesgos y/o ventajas cree Ud. representan Kast y Boric para la institucionalidad, la economía y temas sociales (proyectando que uno de los dos sea el próximo Presidente)? “Los principales riesgos que tienen
los dos candidatos, es la construcción de mayorías que va a ser sumamente importante de cara a los procesos que se vienen más adelante. Los gobiernos minoritarios, tienden a nacer siempre más inestables que los mayoritarios y algo de eso lo vimos con el actual gobierno que, a pesar que el Presidente es de centro-derecha, el Congreso está dominado por la centro-izquierda. Entonces, en un contexto de crisis, eso obstaculizó de manera significativa el programa de su gobierno. El riesgo de Kast, es que tiene una lista parlamentaria que, por las características del sistema electoral proporcional, tiene pocas chances de obtener tantos escaños como para poder constituirse en una mayoría y eso perjudica las opciones de llevar a cabo ese programa de gobierno. Algo parecido le sucede a Boric, quien tendrá que, necesariamente, dialogar con el resto de las listas si
De acuerdo al experto, la participación de electores será más alta que las municipales, aunque no tanto como en el plebiscito constituyente.
¿SORPRESAS? ¿Cree Ud. que haya sorpresas o quienes aparecen con mayorías en las encuestas sean los que avancen a segunda vuelta? “Si uno mira el actual escenario político y lo compara con veinte días atrás, los candidatos favoritos eran otros; aún quedan días (para las elecciones) y hay ciertos candidatos que se ven más susceptibles hacia acontecimientos de la contingencia que otros. Por ejemplo, lo que le pasó a Sichel… Sichel o Boric, se van a ver más afectados por factores de contingencia que candidatos como Kast; a él, lo que le va a pesar, va a ser el estar en el primer lugar y no poder ir a la confrontación tan directa con el resto de los candidatos; va a tener que adoptar una estrategia distinta, que es más bien de cuidar los votos que lo puedan llevar a una eventual segunda vuelta. El escenario, como dicen en política, es completamente líquido e incluso desde las primarias se viene observando eso, donde no ganan los favoritos y algo parecido podría pasar en las elecciones presidenciales; quedan acontecimientos por ocurrir en los días que restan”. ¿Qué porcentaje de participación electoral observa Ud. para las elecciones? “Es difícil estimar la participación en un contexto de voto voluntario solo con encuestas, porque estas tienden a sobreestimar la participación electoral. Sin embargo y observando el comportamiento anterior, uno podría tener una estimación en torno al 50% de participación, que va a estar permeada por la composición que tenga ese electorado. Se estima que para el plebiscito entró a votar cerca de 1 millón de nuevos votantes, por lo tanto, lo que hay que ver es si esta elección presidencial logra despertar el interés de ese millón de nuevos electores y eso no necesariamente sucede en elecciones municipales, donde la gente tiende a tener una participación mucho más baja. La participación será más alta que las municipales, pero no necesariamente tanto como el plebiscito (constituyente)”.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
De los fondos concursables a Escasez de conductores y fatiga: las políticas de lo comunitario una bomba de tiempo en la ruta ¿Tienen algo en común una familia que cuida de sus niñas, las vecinas y vecinos del pasaje que plantan un árbol, una organización comunitaria territorial que organiza un cabildo, una organización feminista que realiza una campaña o los compañeros de trabajo que almuerzan juntos a diario? ¿Están estos grupos conectados de algún modo? Estas son algunas de las preguntas que buscamos resolver en el proyecto 0160 “Prácticas comunitarias, políticas locales y gobernanza para la gestión de la crisis por Covid-19 en ciudades intermedias”, de la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo y que pasamos a repasar a continuación. En primer lugar, constatamos que el eje de todas las experiencias observadas es la reproducción social, material, emocional y simbólica de la vida. Todas contribuyen a sostener vidas concretas, individuales y colectivas: las ollas comunes, las articulaciones vecinales, las prácticas espirituales, de cuidado y los «apañes» feministas. En segundo lugar, si bien lo comunitario interactúa con el Estado y el mercado, no depende de ellos. Su papel es mucho más amplio que ser sola respuesta a las ausencias o falencias estatales y mercantiles, sino, también se generan respuestas propias y nuevas a las necesidades colectivas, distintas a las que el estado y el mercado podrían proveer. En tercer lugar, los entramados
comunitarios construyen un universo de ideas, valores y significados que le dan sentido y coherencia a su ser social, al «nos-otros». Sus vínculos no dependen de obligaciones contractuales o económicas, sino que se sostienen en principios movilizadores, como la democracia, la horizontalidad, el respeto mutuo. En cuarto lugar, los entramados comunitarios son prefigurativos, al intentar representar en el presente la sociedad que buscan, interpelando a los sujetos (y su individualidad) a hacer, a ponerse en juego, a experimentar los valores que movilizan la acción: no se puede participar en una red de trueque sin estar dispuesto a trocar, no se puede ser parte de una experiencia comunitaria de espiritualidad sin estar dispuesto a transformarse, no se puede participar en una olla común sin ser parte de algún eslabón de la cadena que permite la concreción de la olla. Un quinto punto alude al horizonte político de las iniciativas con énfasis en “el presente” (el aquí y el ahora). Aunque se plantean avanzar hacia una sociedad distinta a la actual, generando una proyección a futuro, más que el punto de destino, el camino recorrido hacia la transformación se reconoce como lo más relevante: la transformación primordial ocurre en el tránsito, en el movimiento, en el ensayo y en el error. Un último apunte debe reservarse para
Francisco Letelier Troncoso Verónica Tapia Barría Javiera Cubillos Almendra Académicos de la Escuela de Sociología y del Centro de Estudios Urbanos Territoriales Universidad Católica del Maule
una advertencia. Lejos de una concepción valórica en términos de pureza, los entramados son profundamente humanos y, por tanto, complejos y a veces conflictivos, por ejemplo, cuando deben conjugar intereses individuales y los colectivos o cuando deben generar consensos entre personas con valores distintos. Nuestra intención, por lo tanto, no es ensalzar lo comunitario, sino que mostrar aquello que ha sido subvalorado e invisibilizado y que tiene un rol fundamental al permitir dar continuidad a nuestra existencia material, social y simbólica. En el actual proceso constituyente, un paso importante sería dar un lugar relevante a lo comunitario, entendido como las relaciones sociales y formas organizativas que buscan satisfacer necesidades comunes, con independencia relativa de la esfera estatal y mercantil. Creemos que el diseño de políticas de lo comunitario tendrá como resultado una esfera comunitaria más autónoma y vital, que contribuirá a construir una sociedad más democrática, inclusiva y con mayor bienestar.
Durante las últimas semanas ha sido noticia la escasez de conductores de camiones en el Reino Unido para poder transportar combustible a las estaciones de servicio. El gobierno ha tomado cartas en el asunto enviando notificaciones a todos quienes tienen licencia profesional con el fin de ofrecerles trabajo, pero la verdad es que esta no es una situación puntual, sino más bien una tendencia mundial que año tras año va en aumento. La Asociación Estadounidense de Camiones ha estimado el déficit en 80.000 conductores y a Europa completa le faltan 400.000. Mientras que en Chile se calculan aproximadamente 13.000 conductores profesionales faltantes cada año. Dejando de lado, por el momento, los problemas logísticos que esta escasez genera y que tienen a la Cadena de Abastecimiento tensionada y con cuellos de botella en diferentes etapas del proceso de transporte, existe un problema menos evidente e invisible pero quizás mucho más complejo: el tremendo estrés y exigencia al que se ven sometidos los pocos conductores que deben hacerse cargo de la enorme demanda de kilómetros por recorrer. Si bien la mayoría de las empresas de transporte respetan las jornadas de conducción y descanso exigidas por la ley, el problema aún se mantiene por 2 razones: La primera es que dicha ley no incluye a los conductores indepen-
Conmemoración del Día del Trabajador Social en Chile En noviembre se conmemora al trabajo social chileno, mes que recuerda la jornada de debate profesional y disciplinar de 1950 que crea la Federación de Asistentes Sociales de Chile y declara el 11 de noviembre como el Día del Asistente Social. Nuestra disciplina ha evolucionado profundamente desde entonces, siendo testigo de los hechos sociales más relevantes de nuestro país y transitando a su actual denominación como Trabajo Social, considerando las implicancias
teóricas, metodológicas y prácticas, que dan cuenta de una profesión comprometida con el desarrollo de las personas y comunidades, con los derechos humanos y con una perspectiva ético política que se orienta a la transformación social. Este 2021, impone enormes desafíos como país y como profesión. Nos enorgullece que, dentro de los constituyentes, se encuentren 4 colegas trabajadoras sociales en la discusión. A quienes optamos por aportar a la sociedad como trabajadores sociales, nos
mueve el compromiso y la convicción de que es posible generar relaciones humanas fraternas, donde cada uno se sienta responsable de las condiciones de vida de quienes nos rodean y que es urgente modificar aquellas estructuras que generan y perpetúan la desigualdad social. Gracias a todos por el trabajo cotidiano que realizan para lograr dicha misión. A los colegas, a nuestros estudiantes, académicos y docentes, a nuestras maestras, a todos quienes abrazan esta hermosa profesión presente en Chile hace 96 años.
Paula Leiva Directora Escuela Trabajo Social Universidad de Las Américas
Rodrigo Serrano Vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo Wisetrack Corp
dientes que son dueños de sus propios camiones; la segunda es que, si bien un conductor puede cumplir la ley para una empresa, en las horas que supuestamente deberían descansar, muchos las aprovechan para seguir conduciendo, ya sea para otra empresa o para sí mismos, haciendo “pitutos” que nunca faltan por la alta demanda existente. Esta situación nos afecta a todos quienes utilizamos calles, caminos, carreteras y autopistas, ya sea en nuestros vehículos o en transporte público, pues compartimos, día a día, un entorno con miles de camiones de alto tonelaje controlados por conductores muchas veces agotados, somnolientos, estresados o distraídos que, de no tomar medidas, son una bomba de tiempo que tarde o temprano generará un accidente fatal. Las autoridades de cada país y los generadores de carga están conscientes de esto y por ello están abordando diferentes ángulos para solucionar el problema, como por ejemplo mejores leyes, incentivos a carreras técnicas de conductor profesional, obligatoriedad de tecnologías preventivas, dispositivos de alertas en cabina, plataformas de evaluación, programas de capacitación-intervención y modelos matemáticos predictivos de riesgo de conducción, entre otros. El problema es muy grave y en cualquier momento podría afectarnos directa o indirectamente a todos por lo que nadie puede desentenderse del tema, menos aún quienes estamos relacionados con la industria del transporte, pues estamos obligados profesional, ética y humanamente, a hacer todo lo posible para disminuir el riesgo de que estas bombas exploten.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 29 Grados Mínima : 11 Grados Intervalos nubosos
precio del dólar Dólar Vendedor $ 817 Dólar Comprador $ 887
FARMACIAs DE TURNO vida
O´Higgins Nº 322
dr. simi
SANTO DEL DÍA león - leontina
Avda. Rauquén Nº 2118
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 09 10 11
Noviembre $ 30.485,92 Noviembre $ 30.499,05 Noviembre $ 30.512,18
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
OCTUBRE 1,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Semana clave en el Congreso
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Este lunes comenzó temprano la jornada en la Cámara de Diputados, cuando pasadas las 10 de la mañana comenzó la intervención del diputado por el Maule Sur, Jaime Naranjo, del Partido Socialista, en relación a la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera. La intervención del parlamentario se extendió por más de 15 horas, con el objetivo hacer tiempo para que el diputado Giorgio Jackson (RD) alcanzara a llegar a la votación y así conseguir los 78 votos para que fuera aprobada la acusación. Recordemos que tenía que cumplir con una cuarentena obligatoria por haber sido contacto estrecho del diputado Gabriel Boric, que fue Covid positivo. Lo mismo pasó con el diputado Jorge Sabag (DC) quien viajó desde Chillán para ser parte de la votación, siendo que durante la jornada se había informado que el parlamentario fue sometido a un test PCR por eventuales síntomas asociados al Covid-19. Con esta alargada intervención, el diputado Naranjo consiguió que sus colegas llegaran a la votación y la acusación constitucional fue aprobada por la Cámara Baja.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
A penas se anunció esta “Ley Lázaro, hasta que los enfermos se levanten”, la idea fue blanco de críticas por parte del oficialismo y también de algunos parlamentarios de oposición; por otra parte, fue tomado como una estrategia válida para conseguir el objetivo. Lo cierto es que fue una situación insólita, por decir lo menos, siendo noticia a nivel internacional. Sin embargo, no todo está dicho en este tema, pues la acusación pasó ahora al Senado. Por otra parte, este martes fue una jornada clave en la votación del cuarto retiro de los fondos de pensiones, proyecto que finalmente fue rechazado por el Senado, por solo un voto. Con esto, la iniciativa pasará a una comisión mixta que sesionará después de las elecciones del 21 de noviembre. Sería muy bueno que todos los parlamentarios pusieran tanta pasión y tanto empeño en otros proyectos importantes para todo el país, como la reforma al sistema de pensiones, ley de control de armas y otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
La “Meta” de Facebook
Elecciones: ¿predicciones o convicciones? Roberto de J. Gómez. Periodista
Para hablar de elecciones, es necesaria la imaginación de las experiencias pasadas. De otra manera ¿de dónde afirmarse? Cuando la noche se viene oscura no hay señales para guiarse. Nadie sabe nadar en aguas turbulentas ni tampoco pantanosas. La pregunta anterior a una elección es: ¿qué vamos a escuchar y que vamos a considerar? Quien nada tiene que evocar nada tiene para proyectar. La gente que tiene experiencias anteriores tiene un campo visual amplio. “Más saben los viejos por viejos que por adivinos”. La gente mayor no escucha cuentos ajenos. ¿Para qué? Si tiene los propios. A los otros no hay que escucharlos nunca, que son para engatusar, que entiendo pueden estar asociados a no equivocarse. Saber de gatos y saber de liebres. Así no le pasarán gatos por liebre. Puede leer por arriba y puede leer por abajo. Como los jugadores de dados… La respuesta a las elecciones no está en escuchar cuentos. Está en asociar los cuentos antiguos con la nueva situación. En todas partes “se
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
cuecen habas”. Inequívocamente. Los votos los tiene la gente. Y los que más saben son los dirigentes de la población. Los que escuchan a la gente que está asociada a la opinión pública. Tienen experiencia y saben distinguir gatos negros durante la noche... Los adultos tienen un sexto sentido. Eso es la experiencia. Nadie puede enseñarles a los padres a ser hijos. La cosa es al revés. Los jóvenes de antes contaban hormigas que iban de camino a guardar provisiones para el invierno. Contaban bolitas que ganaban jugando. Eso es objetivo y palpable. A los niños les cuentan cuentos para dormirse; pero durante el día no se tragan los engaños. La gente no les cree a los encuestadores ni a las encuestas. Los americanos juntaban a los líderes de opinión y les pedían datos de personas concretas y sus decisiones adelantadas. “Callado juega Leiva” y era el mejor jugador. Concentrado se juega bien. La experiencia habla poco porque habla por la propia experiencia. Casi nunca se equivocaba. Porque las posibilidades
son menos. No debemos creer en los que hablan mucho, porque se equivocan más. La gente habla de incontinencia verbal que se conoce como el hablar de más. De eso sufren los que predicen. Sobre todo de predecir lo que no sabemos y queremos que ocurra. Predecir. Anticiparse. Adivinar. Inferir. Tratar de acercarse a la verdad desconocida, es casi inútil. Recuerde usted el cuento de dejar piedras como muestras. “Hansel y Gretel” dejaron piedras como señales…las piedras son la experiencia. Las encuestas se vuelven en adicciones. Eso lo hacen los que quieren anticiparse a los resultados. Son hábiles en predecir sin experiencias. Los que han jugado aprenden a esperar hasta el último minuto del partido. Hacer predicciones está bien como un juego. Pero las elecciones son otra cosa y ahí no se puede equivocar. Elegir, es seleccionar una alternativa personal y propia, para el futuro de todos a los que uno quiere.
Maciel Campos Líder Académico Facultad de Comunicaciones y Artes - Universidad de Las Américas
La franquicia James Bond, en todas sus secuencias de introducción de personaje, utiliza un recurso retórico ampliamente conocido, “My name is Bond, James Bond”, un sintagma nominal que únicamente puede estar en boca del agente que tiene licencia para matar. Solo James Bond puede ser James Bond ¿Se imagina a Sean Connery o Daniel Craig vistiendo smoking y pistola en mano con otro nombre? Hace unas semanas el rapero estadounidense Kanye West anunció que ahora debía ser reconocido bajo el apelativo de “Ye”. Todos tendrían que referirse a él bajo esa nomenclatura. El asunto no es nuevo. Corrían los años 90 cuando Prince, en la cúspide de su popularidad, cambió su nombre a un signo impronunciable con el fin de sacudirse de problemas contractuales con su sello discográfico,
luego se esforzó para ser conocido simplemente como “The Artist”. El descalabro fue mayúsculo. De la noche a la mañana transformarse en algo que es otro asunto, no es tarea fácil. Podría considerarse que el caso Facebook, con su escalada de nombre a “Meta” -la que será ahora su marca matriz-, juega en un patrón parecido al de Prince, pero en este caso, acaecido por un problema de prestigio. La filtración de los Facebook Papers, habría detonado la necesidad de superponer una nueva identidad/ esencia a una compañía hoy vilipendiada y que genera alta desconfianza. Recordemos que Google hizo exactamente lo mismo hace algunos años al transformarse en subsidiaria de Alphabet Inc., una marca paraguas que ahora engloba todos los productos y servicios del logotipo original. Pues bien, ninguna acción de este tipo es un arrebato
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
de simple creatividad. Grandes fundadores y sus fortunas calculan y apuestan por estos cambios con cuadrillas de expertos en marketing y abogados, y como siempre, el jamón del sándwich viene a ser los millones de usuarios que tendrán que reaprender qué hacer ahora con un Facebook que en el futuro apuesta por ser otra cosa. Lección uno de supervivencia en el branding (gestión de marca): cambie su nombre si de verdad hará un giro identitario y sin huidas sospechosas. Algunos han acusado de escalofriante lo que Zuckerberg se trae entre manos, una especie de proyección orwelliana que haría realidad las peores pesadillas de control universal estilo Gran Hermano. Un cambio de nombre que solo esconde la “Meta” que Facebook tenía trazada hacía tiempo y que aprovechando su crisis de reputación actual calza perfecto, cual pistola en manos de Bond.
10 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Deporte
PATROCINAN IND Y CORPORACIÓN DE DEPORTES
Atlético Liceo invita al Torneo “Ases del Futuro” En tres categorías. La competencia reservada para menores damas y varones, está programada para este sábado 13 de noviembre, en la pista sintética del Estadio Bicentenario La Granja de Curicó. curicó. El Torneo “Ases del Futuro” es un evento que se inició en la comuna hace bastantes años bajo el alero del Colegio Vichuquén, hoy se pretende reeditar esta competencia para niños y niñas bajo la organización de Atlético Liceo que frecuentemente está promoviendo el deporte clásico en la Región del Maule con su staff de dirigentes comprometidos con la actividad y los atletas curicanos. PATROCINIO En la ejecución del evento, se cuenta con el patrocinio del Mindep-IND, de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. PROMOCIÓN El DT Osvaldo “Capo” Herrera, explicó a diario La Prensa que el propósito que se busca en este tipo de competencias promocionales, es motivar a los niños y niñas de las categorías penecas, preparatoria e infantil, damas y varones, para que continúen proyectándose en el atletismo en sus distintas pruebas, de velocidad, medio fondo, fon-
El primer lugar otorgará 12 puntos; 2° lugar, 9 puntos; 3° lugar, 7 puntos; 4° lugar, 5 puntos; 5° lugar, 4 puntos; 6° lugar, 3 puntos; 7° lugar, 2 puntos y 8° lugar, 1 punto. Para participar en el Torneo “Ases del Futuro”, cada atleta deberá presentar una declaración de salud firmada por un tutor responsable. Respecto al aforo permitido en
Todo listo para este sábado en el estadio Bicentenario La Granja, para el Torneo “Ases del Futuro”.
do, lanzamientos de bala, disco, jabalina, además de los saltos, largo y alto. “Hoy vemos que el atletismo tiene excelentes instalaciones en nuestra región. Contamos con pistas sintéticas en Talca y Curicó, para desarrollar el atletismo y está dando muy buenos resultados esta motivación que existe tanto en los atletas como en sus padres que lo apoyan”, sostiene. BASES TÉCNICAS El profesor de Educación Física,
señala que las bases técnicas de la competencia, indica que se ha establecido que pueden participar niños y niñas que cumplan con los parámetros técnicos requeridos en la invitación. La inscripción de los equipos y clubes comenzó la semana pasada y concluye hoy miércoles 10 de noviembre 2021. Se indica además que cada atleta aportará con puntaje de acuerdo a su prueba que permita declarar al campeón del Torneo “Ases del Futuro” 2021.
DE LAS PRUEBAS “Capo” Herrera dijo también que se competirá en las categorías penecas (nacidos 20112012): 50m planos, lanzamiento de la pelotita, salto largo y posta 8 x 50m. Categoría preparatoria (nacidos 2000-2010): 60m planos, lanzamiento de la pelotita, 400m planos y posta 8 x 50m. Categoría infantil (nacidos2007-2008): 80m planos, salto alto, lanzamiento de la bala y posta 8 x 50m.
HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE 2021
Gimnastas viajaron a sudamericano de Colombia CURICÓ. Con la motivación propia de jóvenes que viajan por primera vez al extranjero, viajó a la ciudad de Ibagué, Colombia la selección chilena de gimnasia aeróbica que desde el 9 al 14 de noviembre intervendrán en el
Campeonato Sudamericano de Gimnasia Aeróbica y en la Copa Sudamericana de la especialidad. El equipo comandado por la entrenadora Paula Castillo que dirige a los curicanos del Club
Seleccionados de gimnasia aeróbica.
Kaif Nicole Baier y Bastián Palomera, además de Matilda Balmaceda, Sofía Miranda. También Giovanni Espinoza, Paula Zúñiga, Bianca Henríquez, Amanda Navarro, Betzabé Muñoz, Constanza Salas y Ayleen Navarro. La gimnasia aeróbica es la habilidad para ejecutar patrones de movimientos continuos, complejos y de alta intensidad con música, que se originan de los ejercicios aeróbicos tradicionales: la rutina tiene una duración de 1 minuto 20 segundos y debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y la utilización de los 7 pasos aeróbicos básicos, con elementos de dificultad perfectamente ejecutados. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) es el único or-
ganismo internacional reconocido para la Gimnasia Aeróbica por el Comité Olímpico Internacional (COI), Sportaccord y la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA). El primer Campeonato Mundial Oficial de Gimnasia aeróbica se celebró en 1995 en París, y contó con la participación de 34 federaciones participantes. El campeonato Mundial de Gimnasia aeróbica se realiza cada 2 años. En 1997, la IWGA (Asociación Internacional de Juegos Mundiales) incluyó la Gimnasia Aeróbica en el programa de los V Juegos Mundiales en Lahti, Finlandia Existe un código de Puntuación que ses común para todos los países afiliados a la FIG y se actualiza cada 4 años.
el estadio, tanto de padres como público en general, el acceso será mediante el pase de movilidad. En el caso de los técnicos, se autorizará su ingreso a la zona de pista portando una credencial. El Torneo de Atletismo “Ases del Futuro”, se realizará el sábado 13 de noviembre entre las 10:00´ y 12:45 horas, en el Estadio Bicentenario de La Granja.
Mandel Márquez:
“Feliz de ganar en mi tierra” “Muchas gracias a los organizadores y patrocinadores de esta fecha de Copa Chile. Gracias Hualañé por la cobertura que le dieron a esta actividad”, palabras del internacional Mandel Márquez, que desde Europa retornó a casa a correr por Unión Ciclista Curicó en la Copa Chile disputada en Hualañé. “Feliz de ganar en mi tierra. Gracias al equipo pudimos lograr el triunfo, y sumando los puntos de las etapas gané la general individual. Contentísimo, buenísimo que hagan este tipo de competencias en Hualañé, vivó por acá, entreno mucho en esta zona, agradecido de la alcaldesa que incentiva estas competencias de ciclismo, agracias al presidente Pinto de Unión Ciclista y a todos los que difunden el ciclismo para que más gente lo conozca”, dijo el campeón.
Atletas curicanos al Torneo Soprole En la pista del colegio Saint-Georges, vuelve el Torneo Escolar Soprole, organizado por Atlético Santiago, evento escolar que es el mejor de nuestro país, teniendo como invitados a los atletas Michell Ulbarri, colegio Uruguay que participará en 60 metros vallas - 80 metros planos y salto alto, categoría Infantil, Martín SaintJean, Maristas que lo hará
en 80 metros planos y salto largo en la misma categoría, Benjamín Suazo, colegio Alta Cumbre en 800 metros infantil. Una buena oportunidad para estos atletas que participarán en este Torneo, donde se han proyectado los mejores atletas de nuestro país, y donde esperan obtener buenos resultados”, dijo el profesor Osvaldo Herrera.
Deporte
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 11
CURICÓ UNIDO
DE JUGAR CON EL COLISTA A CHOCAR VS COLO COLO Extremos. Se juega sin pausas antes del receso por las elecciones. Ayer los curicanos enfrentaron al colista Santiago Wanderers y este domingo, inmediatamente chocarán ante uno de los líderes y animadores del campeonato, Colo Colo, que esta noche cerrando la fecha 31 enfrenta a Melipilla en el Monumental. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Ayer fue el colista,
Santiago Wanderers y el domingo el rival de turno será uno de los líderes que pelea el torneo como Colo Colo. De extremo a extremo los desafíos de este Curicó Unido de Damián Muñoz que necesita imperiosamente de puntos para escapar de todo riesgo del descenso de categoría. Curicó Unido vs Colo Colo está programado para este domingo 14 de noviembre a contar de las 18:30 horas en el césped del estadio La Granja de Curicó. PROGRAMACIÓN Hoy termina de jugarse la trigésimo primera fecha del torneo nacional de fútbol de la Primera División nacional. Justamente el rival de los curicanos este domingo, Colo Colo, cierra la fecha 31 cuando mida fuerzas con Deportes Melipilla desde las 19:00 horas en la cancha del estadio Monumental. En tanto que la jornada 32 y antepenúltima del campeonato se disputará entre
ras jugarán Universidad de Chile vs O’Higgins en estadio (hasta el cierre de esta edición) por confirmar.
Este domingo 14 Curicó Unido recibe a Colo Colo en el estadio La Granja.
sábado y lunes próximo. En jornada sabatina jugarán Ñublense vs Unión Española desde las 12:30 horas en el Nelson Oyarzún de Chillán, a las 15:30 La Serena vs Universidad Católica en La Portada y desde las 21:00 horas
Everton vs Unión La Calera en Sausalito. El domingo en tanto chocarán Audax Italiano vs Deportes Antofagasta desde las 12:30 en el estadio El Teniente, a las 16:00 horas en La Cisterna jugarán Palestino vs Cobresal y ce-
rrando la jornada dominical desde las 18:30 horas Curicó Unido vs Colo Colo. Para el lunes 15 y cerrando esta fecha 32 se han programado Huachipato vs Santiago Wanderers desde las 17:30 en el CAP Acero de Talcahuano, en tanto que a las 20:00 ho-
FÚTBOL, PAUSA Y FECHAS FINALES Después de esta fecha 32 a jugarse entre el sábado 13 y el lunes 15 de noviembre, el torneo nacional tendrá un receso con motivo de las elecciones nacionales el domingo 21 de noviembre. Recién la semana siguiente a los comicios el campeonato se reanudará con las dos fechas finales para definir al campeón, a los clasificados a copa libertadores, los que van a sudamericana y por contraparte se definirá el equipo que jugará la liguilla de promoción por la permanencia y las dos escuadras que descenderán a la Primera B. En estas dos fechas finales, el Curi será primero local ante Palestino, para cerrar la temporada visitando a Audax Italiano, seguramente en Rancagua.
DEL GOBIERNO REGIONAL
Promesas Maule recibieron equipamiento deportivo TALCA. En el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, se hizo entrega de un valioso equipamiento deportivo del Proyecto Promesas Maule, ejecutado por el IND con financiamiento del Gobierno Regional del Maule. La inversión asciende a la suma de 240 millones de pesos, que se distribuyeron en 200 millones para cubrir este proyecto piloto y 40 millones para financiar parte de los gastos de la delegación maulina que viajará a los Juegos Binacionales de San Luis, Argentina. Respecto a la iniciativa y a la espera que pueda contar con financiamiento para los próximos años, la go-
El semillero de Promesas Maule en el Fiscal de Talca.
bernadora regional, Cristina Bravo, comprometió su apoyo para “darle continuidad al proyecto, ampliar las disciplinas y que los deportistas puedan ir a competir no solo a nivel nacional, sino que también a nivel mundial, y ese es el
compromiso que tenemos con el deporte”, aseguró. El director regional de IND, Sebastián Pino, en tanto, reconoció el compromiso de la gobernadora regional para permitir que este proyecto continúe ejecutándose en los años veni-
deros. “debemos seguir potenciando el semillero para tener deportistas en toda la región. La idea es seguir con el programa y así la gobernadora comprometió su apoyo, porque es muy importante tener los recursos para que los deportistas
puedan seguir entrenando”, precisó En tanto, la profesora de atletismo de la Escuela Promesas Maule de Curicó, Sara Cortés, añadió que “estamos muy agradecidos al IND por hacer posible el cumplir los sueños de tanto niño con el deporte y a la gobernadora por su constante presencia y apoyo”. Por su parte, el atleta Luciano Arriagada, señaló que es “bonito que apoyen el deporte y que entreguen implementos. Se agradece bastante eso, porque siempre el deportista pide apoyo y cuesta, ya que algunos deportes se dejan de lado, pero ahora con este proyecto se consideran más disciplinas y eso es importante”.
Deportes Linares cita a sus socios Esta tarde están a partir de las 19:30 horas, el directorio de Deportes Linares, convoca a sus socios con la idea de modificar los estatutos del club. La cita es en la sede del Consejo Local de Deportes (Lautaro 768). Los malos resultados en la cancha y económicos, fulminaron en un inminente descenso a los potreros del equipo albirrojo, sin embargo, la salvada ha sido imperiosa para el cuadro de la zona maulina sur y que tiene que justificar la denuncia que tiene en su contra.
Equipo cesteril del Club Trueno se está recuperando La dirección del Club Truenos de Talca informa: “Con mucha preocupación queremos comunicar a la comunidad deportiva talquina, que nuestro equipo profesional que nos representa en la Liga DOS, sufrió un accidente de consideración la madrugada del lunes 8 noviembre después de enfrentar al equipo de Arturo Prat. Retornando a la ciudad de Talca, desde San Felipe, sufrió una colisión de importancia con vehículos pesados, sin embargo, para tranquilidad de las familias de los jugadores y todos no hubo víctimas que lamentar, todo el plantel y staff técnico se recupera satisfactoriamente”. (Club Truenos de Talca)
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Crónica
PROVINCIA DE CURICÓ
Comienza la entrega de computadores a los alumnos de séptimo básico Serán 3.197 estudiantes beneficiados. El atraso en la entrega se debió principalmente por la falta de stock, en las empresas que abastecen de estos elementos al Mineduc. CURICÓ. Durante toda esta semana se estará realizando en la provincia de Curicó, la entrega de computadores a los alumnos de sétimo básico de establecimientos de educación municipal y particular subvencionados, que estaban pendientes y que a nivel nacional habían estado siendo motivo de reclamos por parte de la comunidad escolar por el atraso que se había producido. La información entregada a diario La Prensa por el jefe técnico y director provincial (s) de Educación, Raúl Sánchez, señala que el atraso se debió principalmente por la falta de stock en las empresas que abastecen de estos elementos al Ministerio de Educación, pero que ahora se comenzaban a poner al día. LAS COMUNAS Sánchez explicó que las pri-
El director provincial (s) de Educación, Raúl Sánchez, dio a conocer la entrega de computadores a alumnos de séptimo básico.
meras entregas se realizarán a partir de este miércoles 10 de noviembre en las comunas de la costa, correspondiéndole primeramente a la comuna de Vichuquén en horario de 10:00 a 12:00 horas, en el Liceo Aguas de Llico con 52
beneficiarios. En este mismo día, de 10:00 a 12:00 horas, se realizará la entrega en la comuna de Licantén, en el Liceo Augusto Santelices, beneficiando a 103 alumnos y la comuna de Hualañé, en horario de 15:00
a 17:30 horas, en la Escuela Monseñor Manuel Larraín, se entregarán los computadores a 146 alumnos. Para el jueves 11, se ha programado entre las 10:00 y 12:30 horas, la entrega en la comuna de Romeral a 175 beneficiarios, actividad que se cumplirá en gimnasio municipal. También este jueves, en el mismo horario, se hará entrega de computadores a los alumnos de séptimo básico en el gimnasio municipal de la comuna de Teno, beneficiando a 304 estudiantes y en la tarde, de 15:00 a 17:30 horas, se efectuará la distribución en el gimnasio municipal de la comuna de Rauco, beneficiando a 108 escolares. La entrega de esta semana, finaliza el viernes 12, en la comuna de Molina, en horario de 10:00 a 12:30 horas, distribución que se efectuará
en el gimnasio del Liceo Bicentenario, favoreciendo a 528 estudiantes. Este mismo día, la actividad se cumplirá en la comuna de Sagrada Familia en horario de 15:00 a 17:30 horas, en el Liceo Bicentenario Presbítero Tomás Correa Jofré, favoreciendo a 242 escolares. El programa de entrega de computadores, expresó el director provincial (s) de Educación, terminará entre el 9 y 10 de diciembre en la comuna de Curicó, donde recibirán este valioso elemento técnico un total de 1.539 estudiantes. IMPORTANTE AYUDA TECNOLÓGICA El director provincial (s) de Educación puntualizó que este beneficio que entrega el Ministerio de Educación, es un gran aporte a la actividad educativa de los estu-
diantes de la provincia de Curicó, ayuda técnica que les servirá luego en los cursos superiores de los próximos años. También destacó que el total de beneficiarios en la provincia de Curicó alcanza a la cantidad de 3.197, con computadores que vienen con una serie de programas y el servicio gratuito de internet que les va a permitir tener una valiosa herramienta para sus clases y trabajos de investigación. De igual forma pidió a los apoderados que cuando vayan a retirar estos elementos tecnológicos, lo hagan guardando todas las medidas sanitarias que pide la autoridad de salud donde prima el uso de mascarilla y distanciamiento físico en la recepción, puesto que la pandemia del Coronavirus aún no ha terminado.
PREOCUPACIÓN POR REBROTES DE COVID-19
Gremios se reunen con senadora Rincón CURICÓ. Una reunión virtual se desarrolló con la senadora Ximena Rincón y dirigentes del comercio local, de los diferentes gremios. El encuentro se concretó luego de la reunión sostenida la semana pasada con el alcalde Javier Muñoz, quién le planteó los problemas que existen para enfrentar la pandemia y el alza de los contagios en la comuna. La presidenta del Senado escuchó con atención la inquietud de los dirigentes gremiales y les manifestó su disposición a plantear todos los temas relacionados con la pandemia, en las reuniones con los ministerios que sostendrá dentro de los próximos días. Victor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, explicó los motivos de esta reunión. “El motivo de esta reu-
nión lo estuvimos viendo con la Multigremial, porque precisamente aumenta mucho la cantidad de gente en esta época, en los trabajos de temporada y por tal razón y considerando los números que se han barajado últimamente, vemos con preocupación que pudieran haber rebrotes de Covid -19”. Dacaret explicó además que esta reunión con la senadora Rincón sirvió para hacerle saber su molestia. “Se pidió entonces esta reunión con la senadora Ximena Rincón para hacerle saber la molestia que existe no solo de la municipalidad, sino que de todos los gremios en relación a los recursos que se les quitó para hacer los seguimientos a las personas afectadas por los contagios, ante lo cual como Cámara de Comercio apoyamos todas las solicitudes hechas a la
Senadora Ximena Rincón, quien ojalá a la brevedad se reúna con el Ministro de Salud”, sostuvo Víctor Dacaret.
Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud.
NO SE PUEDE HACER SEGUIMIENTO Por su parte, el director comunal de salud Nelson Gutiérrez, reiteró la preocupación porque están subiendo los contagios y el municipio ya no puede realizar el seguimiento de los casos, ni siquiera entregar la ayuda social. “Se le pidió una mejor coordinación para que la información baje a cada uno de los sectores y delegados presidenciales, porque si no actuamos coordinadamente los números van a seguir disparándose. Hay un compromiso del alcalde Javier muñoz, pero nosotros no tenemos el mismo im-
pacto, por eso necesitamos que la Senadora pueda apoyarnos planteando estos temas”, dijo. Gutiérrez reiteró el mensaje de evitar aglomeraciones, ya que preocupa el aumento de los contagios. En los Servicios de Atención de Urgencia, también han aumentado las consultas. “El número de atenciones en los SAR sobrepasa las 250 personas diarias y sobre 160 personas que se toman PCR búsqueda activa. Esto demuestra que hay síntomas o sospechas, y hay mucha gente que está concurriendo habitualmente. Planteamos esto a la senadora y ella tiene una reunión en el tema presupuestario con ministros del interior y de salud, así que se le va plantear una mejor coordinación con los municipios”, enfatizó.
Crónica
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
Desde la Municipalidad de Curicó
Entregan importantes recursos a clubes de adultos mayores curicó. Son 27 los clubes de adultos mayores que fueron beneficiados con recursos proporcionados por la Municipalidad de Curicó, para complementar los fondos concursables autogestionados de Senama año 2021. Así lo dio a conocer la directora de Desarrollo Social, Pilar Contardo, durante la ceremonia de entrega, que contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz y los concejales Raimundo Canquil y Patricio Bustamante. CALIDAD DE VIDA En la oportunidad, Contardo destacó que estos fondos van en la línea impulsada por el alcalde Javier Muñoz y del concejo municipal, de seguir apoyando iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la comuna, toda vez que contribuyen a que las organizaciones obtengan un mejor puntaje al momento de realizar sus postulaciones. “Esta es una estrategia que desde hace varios años viene impulsando nuestro alcalde Javier Muñoz, que el concejo municipal anterior apoyó y que afortunadamente el concejo nuevo ha vuelto a apoyar, porque consiste en que son agrupaciones de adultos mayores que ellos postulan a los fondos concursables autogestionados de Senama, sin embargo, nosotros sabemos que cuando un proyecto uno lo postula con un aporte propio tiene un puntaje adicional y tiene más posibilidades de obtener los recursos”. La directora de Dideco agregó que es una subvención adicional a la que se entrega a los clubes de adultos mayores, “precisamente para que ellos puedan tener más puntajes y tener más posibilidades de poder adjudicar estos fondos, así que como todos los años con un número importante somos siempre de las comunas que más proyectos adjudican por esta misma razón, así que muy contentos por los clubes de nuestros adultos mayores que están hoy día desplegando
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La preocupación por la pareja debe ser constante para así demostrar más interés. SALUD: Siempre debe tener la precaución de autoexaminarse, eso puede terminar salvando su vida más adelante. DINERO: Es usted quien se la debe jugar por lograr sus objetivos. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No se ilusione antes de dar el primer paso, las cosas se deben dar con calma. SALUD: Tenga cuidado con andar por la vida tan acelerado/a, eso no le ayuda a restaurar su salud. DINERO: El destino se encargará de ponerlo/a en el camino correcto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Lamentablemente la felicidad puede estar en otro lado y no donde usted piensa. Analice mejor las cosas. SALUD: Tómese el tiempo necesario para eliminar el estrés que está acumulado en su organismo. DINERO: Cuidado con continuar endeudándose. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Los roces los debe evitar para así no correr el riesgo de empeorar las cosas por falta de paciencia. SALUD: Enfóquese en lo bueno y positivo de la vida, eso es lo más importante. DINERO: Las dificultades siempre están presentes, pero usted puede salir adelante. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Los clubes de adultos mayores recibieron los recursos en una ceremonia.
iniciativas de distintas áreas”. Respecto a estos recursos, el presidente del club de adulto mayor de Cueca América, Héctor Novoa, dijo que son un importante
apoyo para las organizaciones. “Hemos recibido el recurso de Senama y el recurso que nos ha proporcionado la Municipalidad de Curicó y estamos muy agradecidos, por este avance que
ha tenido la ciudad respecto a su alcalde y autoridades competentes hacia los adultos mayores, especialmente el que yo represento que es el club de adulto mayor de cueca América”.
AMOR: Cuidado con continuar arrastrando problemas del pasado, esas cosas no se deben olvidar, pero tampoco deben formar parte de lo cotidiano. SALUD: Cuidado con el abuso de los medicamentos. DINERO: No se rinda, las cosas que cuestan son las más valederas. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si desea encontrar la felicidad deberá dar vuelta la hoja para no seguir en los mismos fantasmas del pasado. SALUD: Preocuparse de su salud puede evitar que más adelante los problemas sean más graves. DINERO: No abulte más sus deudas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Su corazón es fuerte, pero debe cuidarlo de las personas que solo se aman a sí mismas. SALUD: Las tensiones afectan su calidad de vida y con esto su condición de salud. DINERO: Cualquier tarea pendiente deberá tratar de terminarla. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No vale la pena darle tantas vueltas a las cosas cuando usted ya se ha dado cuenta para donde va todo. SALUD: Disminuya todos sus vicios lo más que pueda. DINERO: Que sus superiores vean su empeño en el trabajo, eso le ayudará a escalar. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No cree más barreras entre usted y esa persona o esa persona puede terminar cansándose de todo eso. SALUD: Mucho cuidado con dejarse llevar por un arrebato ya que su presión puede aumentar. DINERO: Analice bien en qué gasta el dinero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No basta con corregir el rumbo de esa relación, lo ideal es mantener ese curso para que las cosas se consoliden. SALUD: Debe tener cuidado con los cuadros alérgicos. DINERO: No haga las cosas buscando siempre ser reconocido/a. COLOR: Terracota. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No desaproveche la oportunidad de iniciar una nueva relación y que ésta comience de la mejor manera. SALUD: Debe prevenir en lugar de reaccionar, con la salud no se debe jugar. DINERO: Sea responsable, no postergue tareas de trabajo que son importantes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Aproveche el tiempo para así poder encontrar ese corazón para poder amar. SALUD: Cuidado con las molestias de tipo respiratorio. El autocuidado es muy importante. DINERO: Trate de no despilfarrar los recursos para no afectar tanto las finanzas de este mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Crónica
“Un Hogar Sanitizado, es un Hogar Seguro”
Iniciativa para sanitizar viviendas beneficiará a 300 familias curicanas Entrega de kits sanitarios. Fue elaborado en conjunto con la oficina de proyectos del municipio y financiado con el Fondo Nacional Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, por un monto de 8 millones 310 mil 200 pesos. CURICÓ. Para cuidar la salud de las familias de sus asociadas, la Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer, Elena Caffarena, trabajó junto a la oficina de proyectos de la Municipalidad de Curicó, la iniciativa “Un Hogar Sanitizado, es un Hogar Seguro”, que busca disminuir los factores de riesgo de contagio del Coronavirus (Covid-19), a través de medidas y elementos de protección sanitarios para las viviendas. Son 300 familias las que se ven directamente beneficiadas con la entrega de estos kits, no solo en el ámbito de la salud, también como un apoyo importante para la economía del hogar, dijo la presidenta de la UCCAM, Maritza Etter, quien en la ceremonia de entrega fue acompañada por el alcalde Javier Muñoz y los concejales Javier Ahumada, Ivette Cheyre, Patricio Bustamante
Los kits sanitarios se irán entregando de manera paulatina a las familias beneficiadas.
y Francisco Sanz, más la directora de Dideco, Pilar Contardo. “Es un kit sanitario que lo habíamos esperado muchísimo. Este proyecto nosotros lo presentamos en mayo y los fondos llegaron hace más o menos un mes, por
lo que en andar todo el proyecto –porque son 300 cajas- había que buscar todos los productos donde estaban más económicos para que nos pudiera alcanzar, por eso estamos muy felices y contentas porque, como dijo el alcalde (Javier
Muñoz), esto es un aporte a la economía del hogar de cada mujer e integrante de la Unión Comunal Elena Caffarena, así que estamos muy contentas y agradecidas de la oficina de proyectos que nos ayudó a elaborarlo”, sostuvo.
ENTREGA PAULATINA Recientemente fueron entregados los primeros 30 kits sanitarios a mujeres socias de los centros de acción de la mujer Mataquito, Rayen y Horizonte de los Valles de Santa Fe, por lo que la entrega de las 270 cajas restantes se realizará en los próximos días. En el transcurso de la ceremonia, el alcalde Javier Muñoz destacó la ayuda que recibió la agrupación curicana por parte del consejero regional Boris Tapia, quien externalizó al jefe comunal que existían estos recursos para apoyar a un número importante de familias de la comuna. “Su presidenta, Maritza Etter, junto con el director han trabajado mancomunadamente con la oficina de proyectos municipal, para postular a un proyecto que en su momento nos visualizó el CORE Boris Tapia y
eso nos permitió ir a postular y ganarnos este proyecto en beneficio de las mujeres”, acentuó. La iniciativa “Un Hogar Sanitizado, es un Hogar Seguro” fue financiado con el Fondo Nacional desarrollo regional (FNDR) Gobierno Regional por un momento de 8 millones 310 mil 200 pesos. “Es una agrupación que ha tenido una destacada labor durante la pandemia, con mucho apoyo y solidaridad trabajando para combatirla y hoy día se han ganado este proyecto que va a beneficiar a 300 mujeres de sus diferentes organizaciones y que constituye un kit sanitario que, no solo ayuda a combatir el covid-19, que además, hemos tenido un rebrote en las últimas semanas, sino que también contribuye a la economía doméstica y a la economía familiar”, remarcó el alcalde Javier Muñoz.
ABRAHAM VEGA POBLETE
Exgobernador de Curicó busca un cupo en el CORE CURICÓ. Con la intención de refrescar la política local, la otrora autoridad de la puerta norte del Maule se decidió a emprender este nuevo desafío político y representar los intereses de la comunidad. En contacto con diario La Prensa, Abraham Vega Poblete, sostuvo que tiene las ganas y el potencial para ser un aporte en el Consejo Regional. “Tengo las actitudes, la experiencia y soy curicano. Quiero que
nuestra provincia crezca en muchas áreas como educación, salud, e infraestructura y creo que podemos hacer muchas cosas y sería un gran aporte en la provincia curicana”, indicó. El exgobernador dijo que siente que la gente está cansada de la vieja política y aseguró que él representa el recambio para escuchar y solucionar los problemas de la población. “Represento la nueva política como independien-
te. Tengo la experiencia necesaria y, además, soy hijo de Curicó, creo en el recambio, ya que se necesitan nuevos liderazgos y nueva gente. Creo que puedo aportar como nuestro rostro de la política curicana”, apuntó. DELINCUENCIA Hace algunos años, Abraham Vega fue víctima de los antisociales, quienes le arrebataron seis millones de pesos desde su automóvil, el cual quedó detenido tras
sufrir el “pinchazo” de un neumático, por lo que habría sido “marcado” en un banco y luego seguido. Luego de ese episodio vivido, otro de sus focos es aumentar las medidas para evitar los delitos. “Combatir la delincuencia que vivimos día a día, la cual sufrí yo y mi querida madre (fue brutalmente golpeada por un ladrón que se metió a su casa), por lo que debemos ser capaces de mejorar mucho en esa área.
Abraham Vega Poblete quiere refrescar la política regional.
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 30 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien inmueble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Curicó, Región VII, Pasaje Apóstol Felipe, número 1352, que corresponde al sitio 5 de la manzana 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado BOMBERO GARRIDO II, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de Curicó y que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, bajo el N°307. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 5011, Número 2651, del Registro de Propiedad del año 1997, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $16.722.281. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y hasta las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/91433048330? pwd=bUxsSHhkWkpkMUltVl NHbEZtWnFjZz09; ID de reunión: 914 3304 8330; Código de acceso: 726919. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3598-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ESPINOSA GONZÁLEZ, LAURA DE LAS MERCEDES”. SECRETARIO (S). Curico, cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno.
JUDICIALES EXTRACTO JUZGADO LETRAS Y GARANTÍA DE LICANTÉN ROL V-80-2021, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE JOSÉ RAÚL VERGARA MORA C.I. N° 6.628.748-3 OCURRIDO 30-08-2021 EN HUALAÑÉ EN CALIDAD DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA TESTAMENTARÍA A NATALIA NICOLE NAVARRO VERGARA C.I. N° 18.402.320-2. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL SECRETARIA SUBROGANTE. 09-10-11 - 82621
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL REQUIERE PARA EL AÑO 2022 CONTRATAR DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA CON EXPERIENCIA EN 1° Y 2° BÁSICO. Además auxiliares de servicio. Interesados enviar currículum vitae a secretaria@colegiosanramonnonato.cl
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 2 de diciembre de 2021, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad agrícola denominada LOTE B, del resto de la Parcela SANTA IRMA, sector Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie de 0,75 HECTAREAS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4257 N° 2376 del Registro de Propiedad del año 2020 y su nota marginal del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $7.483.544. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2164-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Reyes Quezada y otros” Mario Riera Navarro. Secretario subrogante.
10-11-12 – 82630
08-09-10-11 - 82607
EXTRAVÍO CERT. LICENCIA PROF. A5. FOLIO 947228 DE LA ESCUELA INCASEP A NOMBRE DE DIEGO ROJAS DÍAZ. RUT: 16.859.582-4
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, el 21 de diciembre de 2021 a las 12:00 hrs. por videoconferencia mediante plataforma Zoom, se rematará la VIVIENDA o SITIO NÚMERO SEIS, ubicado en AVENIDA RAÚL BIRÁN NACHARY NÚMERO MIL SETECIENTOS TRECE, del Condominio Tipo A denominado “CONDOMINIO SERENA ORIENTE”, o también conocido como “CONDOMINIO SERENA ORIENTE VI”, con acceso común por
09-10-11-12 - 82618
DESTACADOS CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ATE AÑO 2021 “APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTO: INNOVANDO EN AULA” SOLICITAR BASES AL CORREO celrtalca@celuisrutten.cl 05-06-07-08-09-10-11-12 -82591
SE NECESITA KINESIÓLOGA, CON O SIN EXPERIENCIA, PARA TRABAJAR EN JORNADA COMPLETA. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 09-10-11-12-13-14 -
CHEQUE NULO POR EXTRAVÍO. Rut: 77.070.453-7. Nombre: Transportes JJR Limitada. Fecha de emisión: 26/10/2021. Número de documento: 409322. Cuenta corriente derivada: 9023674 BancoEstado. Monto: $1.000.000.09-10-11 - 82616
10-11-12 - 82626
CONGELADOS
EL PINGÜINO Tiene para Ud. mariscos, salmón y una amplia variedad de productos del mar. Verduras, pulpa de frutas, apanados, papas fritas, etc. PEÑA 1001 (Peña esquina Sargento Aldea) FONO: +56 9 3329 2152
CALLE RAÚL SALAMANCA JORQUERA NÚMERO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA de la ciudad de La Serena. La vivienda tiene una superficie de terreno de uso y goce exclusivo de trescientos diecisiete coma ciento seis metros cuadrados. Mínimo de las posturas $93.993.210. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes constan en causa Rol C-575-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Diaz”. Mario Riera Navarro. Secretario (s). 08-09-10-11 - 82608
EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL V-17-2021 caratulada Aguilera/Ramírez, por sentencia de 12 de agosto de 2021, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don ERNESTO AGUILERA VALENZUELA, ocurrido el 19 de Enero de 2008 y la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARÍA YOLANDA RAMÍREZ, también conocida como MARÍA YOLANDA RAMÍREZ RAMÍREZ, ocurrido el 18 de agosto de 2019, por derecho personal a sus hijos SERGIO ERNESTO AGUILERA RAMÍREZ, PATRICIA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, ROSA INÉS AGUILERA RAMÍREZ, MELANIA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, NORMA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, MÓNICA EDUVIJIS AGUILERA RAMÍREZ, MARCIALINA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ y EDITH MARCELA AGUILERA RAMÍREZ y por derecho de representación de su padre Pedro José Aguilera Ramírez, fallecido el 16 de julio de 1998, a LACEY STEPHANNY AGUILERA VÁSQUEZ y CHRISTIAN ERNESTO AGUILERA VÁSQUEZ, en calidad de herederos testamentarios según testamentos de fecha de fecha 8 de Julio de 2005 otorgados ante el Notario de Curicó don Andrés Jensen Larenas. Ma-
rio Riera Navarro. Secretario (s). Curicó, dos de Noviembre de dos mil veintiuno.10-11-12 – 82625
EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N° C-1206-2021, CARATULADOS “ALTAMIRANO CON ALTAMIRANO”, DECRETÓ LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE MANUEL PILAR ALTAMIRANO JARA, RUT: 6.283.189-8, DOMICILIADO EN RUTA J515, KILÓMETRO 2, PARCELA SAN JOSÉ, ROMERAL, DECLARÁNDOSE LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA Y PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSELE COMO CURADOR GENERAL LEGÍTIMO DEFINITIVO DE SUS BIENES A NELSON ERNESTO ALTAMIRANO ZOLORZA, RUT: 12.177.825-4. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 – 82624
REMATE JUDICIAL: VIERNES 12 NOVIEMBRE 2021, 12 HRS VÍA ZOOM MEJOR POSTOR REMATO ORDEN 1° JUZGADO CIVIL CURICÓ ROL E-1006-2021 “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS CON PÉREZ”, Station Wagon Kia Motors, año 2018, modelo
Sportage LX 2.0, plateado, patente KKCV21, registra multas; y del 2° JUZGADO CIVIL CURICÓ ROL C-33712019 “BCI CON SERVICIOS AGRÍCOLAS C&G SpA”, Camioneta Maxus, año 2018, modelo T60 DX 2.8, blanca, diesel, patente KTCD32, sin multas. Ambos funcionando. Exhibición JUEVES 11/11/2021 de 10 a 13 hrs Rodríguez 424 Curicó. IVA, Bodegaje, Alzamiento y Comisiones de cargo adjudicatario. Héctor Campos Grez, Martillero Público y Judicial, RNM N°1428. Instrucciones participación subasta: https:// remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 10-11 –
VARIOS CITACIÓN Se cita a asamblea extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas Canal Comunero la Florida para el día 21 de Noviembre de 2021 a las 17:00 hrs. en primera citación y a las 17:45 hrs. en segunda citación. Lugar: Fundo Santa Brígida s/n, Los Niches Curicó. Tabla: 1.Postulación a Proyectos de Riego a través de los concurso de la Comisión Nacional de Riego. 2.- Varios EL DIRECTORIO 10 -
18 La Prensa Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Crónica
LUEGO DE VARIAS PROTESTAS
Autoridades y comunidad acuerdan trabajos para sector rural de Querquel Piden seguridad vial y agua potable. “Tenemos mucho por hacer pero ya se inició el diálogo y en los próximos días, revisaremos el avance de los acuerdos que esperamos apoyar desde el municipio”, dijo el alcalde de Maule. MAULE. Una reunión de acercamiento con los vecinos de la localidad de Querquel para avanzar en materia de conectividad y agua potable rural, sostu-
vo la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, junto al alcalde de la comuna de Maule; Luis Vásquez; el jefe provincial de
Vialidad, Juan Pablo Cifuentes, y el director regional de Obras Hidráulicas, Héctor Gutiérrez. En la oportunidad los ve-
cinos plantearon los inconvenientes que producen el alto flujo de vehículos pesados y la falta de cobertura de agua potable en esa zona rural, ubi-
La instancia fue encabezada por la seremi de Obras Públicas.
cada al sur poniente de la provincia de Talca. “Hemos atendido las necesidades de los vecinos y lo primero que hemos comprometido, es comenzar esta semana con trabajos en el camino con maquinaria y luego aplicar un químico denominado bischofita conocido comúnmente como matapolvo”, dijo la Seremi. “En segundo lugar revisar el tema de las extracciones ilegales de material, desde los cauces cercanos pues si bien el Ministerio tiene competencias técnicas en la aprobación de los permisos podemos apoyar en la regulación identificando si están en regla las plantas que están operando en la zona, pues generan el paso de muchos camiones que incomodan a los vecinos”, agregó. “En tercer lugar está el tema del agua potable y en ese sentido incluiremos en la cartera del próximo año, un proyecto cuyos plazos explicamos a los vecinos y hoy lo que estamos haciendo es establecer una mesa de trabajo para en las próximas semanas reunirnos nuevamente y revisar los acuerdos establecidos”, sostuvo la autoridad del MOP.
VECINOS Claudio Rojas, presidente del Comité de vecinos de Querquel, señaló que “nos reunimos con la seremi y es de esperar que de todo lo que se habló hoy día saquemos algo en claro y tengamos algún beneficio para el sector. Hablamos de una posible pavimentación a futuro y del agua potable que de aquí a cuatro años, podría ser una realidad para los vecinos”. El alcalde de Maule Luis Vásquez, manifestó que seguirán propiciando instancias de diálogo. “Vamos a avanzar en esta mesa de diálogo buscando soluciones sobre todo para el camino donde esta gente ha comido polvo toda la vida. Tenemos mucho por hacer pero ya se inició el diálogo y en los próximos días revisaremos el avance de los acuerdos que esperamos apoyar desde el municipio”. Se espera en un plazo de dos a tres semanas volver a sostener un encuentro en terreno, de manera de poner en marcha procesos paralelos que confluyan en mejores condiciones de conectividad y sanitarias para la comunidad rural de la comuna de Maule.
Policial
Miércoles 10 de Noviembre de 2021 La Prensa 19
CONDENADO POR LA MUERTE DE JOSÉ MIGUEL URIBE
Defensa de empresario apeló a la Corte Suprema Cargos. Francisco Fuenzalida Calvo está acusado, además por tres homicidios frustrados, entre otros delitos. CURICÓ/SANTIAGO. Un recurso de
nulidad en el máximo tribunal del país presentó la defensa del empresario local, quien fue sentenciado a casi 16 años de cárcel por la primera sala del Tribunal Oral de Curicó por la muerte de José Miguel Uribe en la Ruta 5 Sur, por herir a tres jóvenes en la Alameda Manso de Velasco, por porte y tenencia de arma de fuego y por daños en una camioneta particular en la carretera, todos hechos registrados el 21 de octubre de 2019, en plena revuelta social. Diario La Prensa tuvo acceso a la acción legal interpuesta por el abogado defensor Mauricio González, quien plantea que se realice un nuevo juico o se dicte una condena menor en contra de su representado. En uno de los párrafos, se pide que “la Excma. Corte Suprema haga lugar al recurso por esta causal, anule solo la referida
Ahora hay que esperar el pronunciamiento de la Corte Suprema. sentencia definitiva y dicte, sin nueva audiencia pero separadamente, una sentencia de reemplazo en la que aplique correctamente el derecho”. Recordar que en el fallo de primera instancia se fijó, además, en 100 millones de pesos la indemnización para la familia de José Miguel Uribe, es decir, la mitad de lo que había solicitado la defensa del joven
curicano que perdió la vida en la Ruta 5 Sur. REACCIONES En contacto con diario La Prensa, el abogado Carlos Gajardo, quien representa a la familia de la víctima fatal de los hechos registrados hace poco más de dos años, cree que se mantendrá la condena. “Creemos que las razones que
se han invocado no son suficientes para anular el juicio que se ha llevado a cabo y la sentencia que se ha dictado y, por lo tanto, estamos confiados en que en definitiva este recurso va a ser rechazado”, indicó. En tanto, Julio Herrera, abogado de los tres heridos en la Alameda Manso de Velasco, piensa que la defensa de Fuenzalida Calvo busca desvirtuar los ataques a sus defendidos. “Lo que pretende es bajar los homicidios (frustrados) a lesiones, atendido que hay otro caso en Viña del Mar parecido. Así que habrá que pelearlo esta parte querellante en la Corte Suprema”, aseveró. Se espera que en un mes o mes y medio, el máximo tribunal se pronuncie sobre el recurso de nulidad presentado en favor del imputado en esta causa.
EN SECTOR LOS MAITENES
Condenan a siete años de cárcel a autor de crimen LINARES. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad, sentenció a Juan Enrique Cofré Sobarzo a la pena efectiva de 7 años de presidio por el delito consumado de homicidio, registrado el 22 de noviembre del año pasado, en el paso Las Higueras de Palmilla del sector Los Maitenes. Los magistrados Christian Leyton, Claudia Mora y Mauricio Leyton Salas, establecieron que el imputado agredió mortalmente con un cuchillo a su víctima, identificada como Rodrigo Alfonso Muñoz Contreras.
Jueces tomaron su decisión por 3 votos a 0.
En el dictamen, se señala que dicha agresión “provocó una herida en la zona clavicular penetrante, de aproxi-
madamente 9 cm; causándole lesiones vasculares internas y un shock hipovolémico que decantó, minutos
más tarde, en su muerte”. La instancia judicial determinó para el acusado, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Recuperan vehículo que fue robado tras “encerrona” SAGRADA FAMILIA/MOLINA. Personal
de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Molina recuperó, en Sagrada Familia, un vehículo que había sido robado en una “encerrona” durante el 2020 en la Región Metropolitana. Según lo dado a conocer por el jefe de la Policía de Investigaciones de Molina, comisario Agustín Urbina, dicha diligencia surge tras una denuncia que daba cuenta “de que un sujeto estaba haciendo uso de un vehículo con su documentación adulterada”, en Sagrada Familia. Por lo mismo, detectives de la citada unidad se trasladaron a dicha comuna, dando con el paradero del automóvil. “A la inspección visual de las placas patentes estas carecían de las impresiones del Registro Civil y de Casa de Moneda de Chile”, indicó al respecto Urbina. En tal contexto, quienes estuvieron a cargo de dicha diligencia tomaron contacto con la per-
sona que “tenía el móvil”, quien “de manera nerviosa señaló a los funcionarios policiales” que “había comprado” la documentación de la revisión técnica a través de redes sociales. “A la inspección también de los números de serie, tanto del motor como del VIN (chasis) del vehículo, fue de fácil remoción una placa que estaba adosada sobre el número original del motor”, acotó. Con tales antecedentes, el sujeto que tenía en su poder el vehículo fue detenido, siendo trasladado hasta el cuartel de la PDI de Molina. En definitiva, junto con confirmar que las placas patentes eran “falsificadas”, se logró establecer que el número original del motor “se encontraba con un encargo vigente por robo”, por lo que luego de ser informado por aquel procedimiento, el fiscal de turno instruyó que la citada persona fuese puesta a disposición de la justicia.
CONDENA
Presidio perpetuo para autor de femicidio CONSTITUCIÓN. Se trata de hechos ocurridos el 3 de junio de 2020, al interior del domicilio de la víctima. Hasta ahí llegó el imputado Sergio Antonio Faúndez Jaque, quien por medio de la fuerza ingresa a la vivienda comenzando a agredir a su expareja. En ayuda de la mujer salieron su madre y hermanas, quienes resultaron heridas producto del ataque con el cuchillo que portaba el sujeto, pero las heridas mortales fueron en forma directa en contra de Ruth Gallardo Gutiérrez. Loa antecedentes investigados por la Fiscalía permitieron finalmente presentar acusación en contra del imputado, por el delito de femicidio y lesiones y presentar todos los peritajes y diligencias ante el tribunal
Oral, el que acogió cada uno de los argumentos presentados por el Ministerio Público. “Durante la jornada de 3 y 4 de noviembre del 2021 se llevó a efecto la audiencia ante el Tribula Oral de Talca, por el delito investigado en contra de Sergio Antonio Faúndez Jaque como autor del delito de femicidio. Luego del debate de rigor, con oposición de la defensa, el tribunal acogió todos y cada uno de los argumentos de la fiscalía y estimó que estaba establecida la responsabilidad y participación de este sujeto en el delito de femicidio siendo condenado a la pena de presidio perpetuo simple”, afirmó la fiscal jefe de Constitución Carmen Gloria Manríquez.
10
Miércoles Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
AYER EN PLAYA ANCHA, WANDERERS 0 CURICÓ UNIDO 3
EL CURI GANA Y ABRE ESPERANZAS POR LA PERMANENCIA Experiencia. Los curicanos superaron a un novel equipo caturro que selló su descenso a la Primera B. Goles de ‘Pepe’ Rojas, Leiva y Harding clavaron un 3 a 0 que saca a Curicó Unido de la zona de promoción, dejando a la ‘U’ en aquella plaza. Restan tres fechas por jugar y el domingo se juega una nueva final frente a Colo Colo en La Granja. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 31, Campeonato Nacional 2021 Primera División ANFP. Estadio: Elías Figueroa Brander, Valparaíso Martes 09 de noviembre de 2021, 19:00 horas. Público: 5.329 personas Árbitro: Benjamín Saravia (5) Asistentes: José Retamal, Wladimir Muñoz, Claudio Aranda y José Cabero (VAR). SANTIAGO WANDERERS (0): Christian Fuentes, Víctor Espinoza, Luis García ©, Rodrigo Reinoso (46’ Nicolás Torres), Lucas Cepeda (80’ Ricardo Parra), Martín Villarroel, Jason León (93’ Yeiko Cartagena), Matías Marín, Néstor Canelón (80’ Kennan Sepúlveda), Gabriel Rojas (71’ Diego Plaza) y Aldrix Jara. DT: Domingo Sorace. Banca: Bayron Martínez (AS) y Jhon Valladares. CURICÓ UNIDO (3): Fabián Cerda, Yerson Opazo, Matías Ormazábal, José Rojas, Ronald De La Fuente, Diego Urzúa © (76’ Adrián Sánchez), Agustín Nadruz, Felipe Ortiz (46’ Felipe Fritz), Yerko Leiva (76’ Felipe Villagrán), Bayron Oyarzo (30’ Heber García) y Jean Paul Pineda (17’ Gabriel Harding). DT: Damián Muñoz. Banca: Martín Perafán (AS) y Leonel Galeano. Goles: 43’ CU 0-1 José Rojas (con derechazo de emboquillada tras tiro libre al área y mala salida de Fuentes), 56’ CU 0-2 Yerko Leiva (derechazo cruzado bajo tras habilitación de Harding), 82’ CU 0-3 Gabriel Harding (con remate a colocar al ángulo desde fuera del área). Amonestaciones: Fuentes, Canelón y Plaza (W), Opazo (CU) Expulsiones: 67’ Patricio Peralta, asistente técnico de Curicó Unido por reclamos. Incidencia: Con esta derrota se consumó el descenso a la Primera B de Santiago Wanderers, cuyo plantel de jugadores se acercó a los hinchas para aplausos recíprocos y disculparse por la magra campaña que los lleva de regreso al fútbol del ascenso.
VALPARAÍSO. Tarde de cielos despejados en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha. El local Santiago Wanderers estaba obligado a ganar para no descender a la Primera B y en la previa veía cómo su administración sacaba del banco al técnico Emiliano Astorga, anunciaba al histórico Moisés Villarroel en banca, luego lo destituía y anunciaba a Jorge ‘Peineta’ Garcés, quien no podría dirigir, estando al borde del campo frente a Curicó, Domingo Sorace. Revoltosa previa para un Wanderers que jugaba con mayoritariamente jóvenes, dejando fuera por decisión dirigencial a experimentados como el portero Viana, al uruguayo Aja, al delantero Sebastián Ubilla y al atacante y capitán caturro Ronnie Fernández, entre otros. Este enredo caturro pretendería aprovechar un Curicó Unido que veía el regreso a la titularidad del experimentado José ‘Pepe’ Rojas. SACAN VENTAJA Primer tiempo a favor de Curicó Unido en la cancha de Playa Ancha. Al minuto 3 quien regresaba a la titularidad en el equipo curicano, el experi-
Curicó Unido salió de la zona de promoción y Wanderers selló su descenso a Primera B. (Foto CDP CURICÓ UNIDO)
mentado José ‘Pepe’ Rojas tras tiro libre ya empujaba el balón al fondo del arco local, sin embargo, el tanto era invalidado por posición fuera de juego, en lo que sería un adelanto de lo que pasaría al término de la primera fracción. Por instantes y ante la necesidad, Curicó aceleró a fondo en ocasiones del juego y es así como a los 11’ Leiva remataba a gol tras centro atrás de Oyarzo, sin embargo, achicando velozmente el joven portero Christian Fuentes evitaba con manotazo el gol curicano. El mismo Fuentes contuvo a los 13’ un tiro bajo de Ortiz y luego desviaría volando a su derecha un remate cruzado de Urzúa. A esa altura Curicó Unido ya veía como se resentía muscularmente Pineda y debía ser reemplazado por Harding y a la media hora el lesionado sería Oyarzo, ingresando García, en un tempranero doble cambio impensado para Damián y compañía. El juez Saravia no sancionaba ni con apoyo del VAR una mano de Espinoza tras habilitación de Harding a los 26’ y posteriormente el juego por instantes se trabaría, donde tanto roce hacía más grande el cero a cero. Wanderers se acercó a los 37’ con derechazo bajo y ancho de Canelón, y al minuto siguiente, tras
tiro de esquina de Marín, picando al primer palo el capitán García cabecea y exige la notable reacción de Fabián Cerda para evitar el gol wanderino en la más clara de los caturros. El primer tiempo parecía terminar en blanco, sin embargo, otra pelota detenida sería protagonista con tiro libre a favor del Curi. El que ejecuta al corazón del área es Yerko Leiva y tras mala salida del portero Fuentes, a la entrada del área y de derecha, el ‘Pepe’ Rojas remata en globito por sobre todos, en la boca del arco Villarroel pese a saltar no puede despejar el balón y los curicanos que celebran el 1 a 0 al minuto 43 de la primera parte. LO CIERRAN El segundo tiempo fue de pleno dominio curicano. Al minuto 56 tras una mala salida de la zona defensiva local, Harding aprovecha el error wanderino y abre para Yerko Leiva quien remata cruzado, entre las piernas del portero Fuentes para temprano poner un lapidario 2 a 0. El juego se calentaría tras innecesarias vistosas jugadas del venezolano García y con el partido candente, Fritz se perdería el tercero a los 70’ y luego a los 71’ en un mano a mano ancho con Fuentes. Curicó Unido parecía no aprovechar las licencias que daba la joven escuadra caturra y no
lograba hilvanar en profundidad. Sin embargo, los pupilos de Damián marcarían el tanto final a los 82’ con nuevo error en la salida del local en los pies del recién ingresado Parra, y sería el centro atacante albirrojo Gabriel Harding que cerraría su buen partido con un tiro a colocar desde fuera del área que se clavaría en el ángulo superior izquierdo de Fuentes para el 3 a 0. Pitazo final del juez Saravia y Curicó Unido que celebra un nuevo triunfo como visitante, llega a 34 puntos y diferencia de gol de -2, dejando en zona de promoción a la U. de Chile que tiene los mismos 34 aunque con -4 de diferencia. En la zona media baja de las ubicaciones, Palestino suma 37, Cobresal y O’Higgins 36, La Serena y Melipilla suman 35, el Curi y la ‘U’ tienen 34, Huachipato 31 y el ya descendido Wanderers sigue con 19. La tabla se estrecha en la zona baja a falta de tres fechas para el final y Curicó Unido tendrá una nueva final este domingo en La Granja frente a Colo Colo, antes del receso por elecciones y antes de cerrar la temporada con Palestino en casa y frente al Audax en Rancagua. Se abren esperanzas por la permanencia en Primera y será La Granja el escenario donde se decidirá el futuro albirrojo.