El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.845 | Lunes 11 de Octubre de 2021 | $ 300
UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS DEJA VIOLENTO CHOQUE EN RUTA CH-115. | P19
ILÍCITO FUE PERPETRADO EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO
5 años y un día de cárcel para autor de robo en servicentro Local ubicado en la Ruta 5 Sur, kilómetro 184. El fallo de carácter unánime fue emitido por el TOP de Curicó. Sujeto de 39 años fue condenado como autor del delito consumado de robo con intimidación. | P19
SAGRADA FAMILIA
Tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego. | P16 EN EL HRT
Realizan muestra de artesanía y manualidades. | P5 TELA TNT
Donan mascarillas a comunidad de migrantes. | P4
La Virgen del Carmen volvió al santuario Tras más de 10 años. Luego de la “apertura de sus puertas”, mañana martes se llevará a cabo la primera
misa al interior del remozado recinto. | P20
CURICÓ UNIDO RECIBE A ÑUBLENSE
Noche de clásico en La Granja Pitazo inicial desde las 20:30 horas. El “Curi” va por su tercer triunfo consecutivo. Albirrojos tienen la oportunidad de alejarse aun más de sus “rivales directos”. | P11 A FIN DE MES VENCE PLAZO PARA INGRESAR PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA. | P6
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 11 de Octubre de 2021
Sucede
76 nuevos casos de Covid-19 en el Maule
VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes
Martes Miércoles Jueves
11 12
13
14
Viernes
15
Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA SINOVAC Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves Viernes
14 15
52 a 54 47 a 51 34 a 46 18 a 33 años años años años FERIADO vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 21 hasta el 21 hasta el 21 hasta el 21 de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 23 DE MARZO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS CON ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC
Lunes
Martes
Miércoles
11 12
13
Jueves Viernes
14 15
52 a 54 47 a 51 34 a 46 18 a 33 años años años años FERIADO vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 21 hasta el 21 hasta el 21 hasta el 21 de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 21 DE MARZO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte.
Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
TALCA. Un nuevo aumento en la cifra de contagios La atención se está llevando a cabo los días miércoles y jueves por la mañana, y viernes desde las 9:00 a 16:00 horas, en dependencias de la Oficina de la Juventud.
de Covid-19 se constató en el Maule, después que la Seremi de Salud con-
PROGRAMA SUMA DÍAS DE ATENCIÓN “Control Integral Adolescente”. Iniciativa está enfocada a los jóvenes de la comuna, la cual se amplió a los miércoles y jueves.
E
el informe válido para el domingo 10 de octubre de 2021, con lo cual el total regional de contagiados llegó a 102 mil 260. Los nuevos casos fueron
l municipio curicano a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Juventud, en conjunto con el Departamento de Salud, están desarrollando un programa piloto llamado “Control Integral Adolescente”. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo brindar orientación y atención en el área ginecológica y sexual a los adolescentes de Curicó.
ción ha sido alto y ha permitido lograr una comunicación familiar sobre temas que antes no se abordaban. “Hemos visto a muchas mamás con sus hijos adolescentes muy interesadas en poder recibir esta orientación por parte de los especialistas del Cesfam Central. Estamos muy contentos con el recibimiento y con el poder ampliar un poquito la mirada sobre diferentes temáticas que aborda nuestra oficina”, dijo Rodríguez.
HORARIOS Debido a la alta asistencia e interés por participar, el municipio junto al Cesfam Central, decidieron ampliar los días de atención. “El Control Integral Adolescente lo comenzamos a principios de septiembre. Ha sido un éxito. La atención es los días viernes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas y lo ampliamos a miércoles y jueves en la mañana de 9:00 a 12:00 horas, porque ha sido muy solicitado por la comunidad”, dijo al respecto el encargado de la Oficina de la Juventud, José Manuel Rodríguez.
TEMÁTICAS “Vamos a seguir tres días a la semana, estamos muy contentos, porque hemos vinculado a la familia. Han llegado muchos hermanos adolescentes, madres con sus hijos y entendemos que es una necesidad por orientar en materia educación sexual, nutricional y psicológica. Queremos ligarnos lo que más se pueda con la comunidad en torno a ese tipo de temáticas”, acotó el encargado de la Oficina de la Juventud. La atención se está llevando a cabo los días miércoles y jueves por la mañana, y viernes desde las 9:00 a 16:00 horas, en dependencias de la Oficina de la Juventud. Las personas interesadas en asistir pueden escribir a encargadojuventud@curico.cl.
VINCULACIÓN FAMILIAR El interés que han demostrado jóvenes, madres, padres y hermanos por este tipo de aten-
firmó 76 nuevos casos en
detectados en las comunas de Talca 18, Linares 11, Curicó 10, Parral 7, Retiro 5, Cauquenes 5, Maule 4, San Javier 3, Villa
Alegre
2,
San
Clemente 2, Romeral 2, Río Claro 1, Longaví 1, Colbún
1,
Molina
1,
Yerbas Buenas 1, Rauco 1 y San Pedro de la Paz 1. Las comunas con la mayor cifra de casos activos son Parral 64, Talca 42, Curicó 20, Retiro 18, San Javier 17, Romeral 11 y Cauquenes 10. Finalmente se informaron mil 784 fallecidos to-
Debido a la alta asistencia e interés por participar, el municipio junto al Cesfam Central, decidieron ampliar los días de atención.
tales para el Maule, sin registrar nuevos decesos en el último reporte de la autoridad sanitaria.
Crónica
Lunes 11 de Octubre de 2021 LA PRENSA 3
FALLECIÓ POR COVID EN MEDIO DE LA PANDEMIA
26 creadores pintaron en honor al artista visual Mario González Galería de arte Santiago Nattino. Reencuentro entre pintores y amantes de las artes visuales, se produjo con el homenaje al pintor nacido en Curicó. SANTIAGO/CURICÓ. Después de más de un año, sin tener actividades presenciales, se abrieron las puertas de la galería de arte Santiago Nattino de la Asociación de Pintores de Chile, Apech (Salvador Donoso #21, Barrio Bellavista). El reencuentro entre pintores y amantes de las artes visuales, se produjo con el homenaje al pintor nacido en Curicó, Mario González Sepúlveda, también director de la
Apech que en medio de la pandemia, el 11 de junio 2020, falleció producto del Covid-19. “Huellas de un manifiesto” es el nombre de la exposición que la Apech, realizó al pintor Mario González en el que 26 artistas, dos escultores, crearon y trabajaron inspirados en la figura del artista. Parte de su historia como pintor, actor, docente y académico, está plasmada en varias de las obras,
“Huellas de un manifiesto” es el nombre de la exposición que la Apech, realizó al pintor Mario González Sepúlveda.
como su huella indeleble en los tallares 619, los años vividos en el barrio Bellavista, como artista y vecino en su casa “El emporio del arte” de Bombero Núñez #370. Su compañera Teresita Ahumada, con quien tuvo dos de sus seis hijos y quien lo acompañó los últimos 25 años de su vida, expresó su gratitud a la Apech y a los artistas que rindieron el homenaje, representados por los directivos de la Asociación de pintores, los artistas, Alex Chellew y Marco Farías. “Agradezco a los artistas y a la Apech por este sentido homenaje en que cada uno aporta desde su mirada, lo que dejó Mario en este legado a las nuevas generaciones”, dijo. MUESTRA PRESENCIAL Un dúo de cantantes liricas, estremeció el ambiente en que amigos y
familiares levantaron una copa para celebrar esta primera muestra presencial en que los pintores, a través de una obra revivieron la figura y el legado que deja el maestro González en su forma de ver el arte desde la cotidianeidad que hace carne el día a día, siempre en contacto con la sociedad y la política. Como el mismo decía un artista debe ser comprometido con su entorno y así lo hizo desde sus inicios como estudiante de Arte Público en la Universidad de Chile, a lo largo de su vida como docente universitario y profesor en establecimientos públicos escolares. Los artistas de la muestra son: Alex Chellew, Beatriz Lawrence, René Poblete, Edith Vera (escultora), Ernesto Durán Esteban Córdova (escultor), Tania González, María Elena Herrera escultora, Inés Lazcano, Jaime
En medio de la pandemia, el 11 de junio del año pasado, el artista falleció producto del Covid-19.
Oddo, Juan José Matus, Lidia Díaz, Marcy Lanfranco, Luis Carvajal, Luis Jofré, Marco Farías, Esteban Peñaloza, Gonzalo Espinoza, Patricio González, Ruperto Cádiz, Sebastián Gamboa, Ulises Román, Virginia Cordero, Nelson Miranda, Lorenzo Moya y Angélica Estay.
La exposición estará abierta durante todo el mes de octubre de martes a jueves de 16:00 a 19:00 horas y viernes de 10:00 a 13:00 horas. En abril de 2022 estará en Curicó en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, Campus Curicó.
ALICIA GALLARDO LAGNO TRAS RECORRIDO POR EL MAULE
Subsecretaria reiteró su compromiso con el reconocimiento de las mujeres del mar PELLUHUE. En el marco de una
jornada de trabajo en la Región del Maule, la subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, desarrolló sucesivos encuentros con pescadores y pescadoras de diversas caletas de la zona, donde reforzó su compromiso con el desarrollo del sector artesanal. En la ocasión, la subsecretaria participó en un encuentro regional -desarrollado en la comuna de Pelluhue y organizado por la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal y Mujeres del Mar A.G Maule- que abordó la Ley de Equidad de Género en la Pesca y Acuicultura, norma que recientemente entró en vigencia. Durante su exposición, la sub-
secretaria subrayó su compromiso con el desarrollo de las mujeres del mar de todo Chile y profundizó sobre los alcances del programa Mujer Empoderada en la Pesca Artesanal. “Gracias a la Ley de Equidad de Género en la Pesca y Acuicultura, todas las políticas públicas sectoriales le darán espacio, oportunidades y visibilidad a las mujeres de mar”, sostuvo la máxima autoridad de la pesca y acuicultura nacional. Especificó que “el programa que se está impulsando y desarrollando -Mujer Empoderada en la Pesca Artesanal- quedará formalizado en una resolución, con el fin de cimentar las bases para formalizarlo en una políti-
ca concreta de esta subsecretaría”. Esta iniciativa de Subpesca contempla la ejecución de acciones vinculadas al establecimiento y realización de mesas regionales de mujer, capacitaciones, promoción del fomento productivo, dignidad laboral y reconocimiento de actividades conexas a la pesca y la acuicultura. Estos objetivos se alcanzarán gracias al trabajo interinstitucional con otros organismos del Estado, como Sence, Subsecretaría del Trabajo, Prodemu, entre otros. RECORRIDO En su recorrido por la zona, la Subsecretaria anunció una inversión de 18 millones de pesos -a través de Indespa- en favor
de pescadores y pescadoras artesanales de caleta El Dique, ubicada en el río Maule, para la adquisición de kits de seguridad (chalecos salvavidas y radios VHF). En tanto, en caleta Putú, la autoridad conoció las necesidades de los pescadores y pescadoras, en torno a la acuicultura de pequeña escala (APE), áreas de manejo y capacitación. En ese marco, señaló que se avanzará en un programa de capacitación en materias de inocuidad, APE y diversificación productiva. A su vez, en caleta Maguillines, dicha autoridad sostuvo una reunión con integrantes de Fedepesca, quienes le entregaron su propuesta de trabajo en torno a la mesa merlucera.
Durante toda la jornada en terreno, la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno estuvo acompañada por el director nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Claudio Báez.
4 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Crónica
SE REUTILIZÓ LA TELA TNT
Mascarillas elaboradas con tela sustentable fueron donadas a comunidad de migrantes Un total de 500. El programa “Campus Sustentable” de la UCM, lideró la iniciativa que permitió dar un segundo uso a bolsas corporativas e ir en ayuda de personas en situación de vulnerabilidad. TALCA. Con el objetivo de reutili-
zar la tela TNT de bolsas corporativas, el programa “Campus Sustentable” de la Universidad Católica del Maule (UCM), confeccionó 500 mascarillas para la Comunidad de Movilidad Humana de Curicó, que acoge a personas extranjeras en situación de vulnerabilidad, por esto, surgió la idea de enfocar la ayuda hacia ellos. “La campaña nació en el 2020 para poder elaborar mascarillas para aquellas personas que no pueden costearse una como elemento vital de protección personal. Destacar que se de-
mostró científicamente que la tela TNT puede filtrar las partículas de saliva y por tanto serviría como tapabocas”, mencionó Juan Pablo Hernández, coordinador del programa “Campus Sustentable” de la UCM. Al respecto, Pilar Ahumada, directora UCM sede Curicó, dijo que “con la ayuda de la Escuela de Enfermería de nuestra Universidad, llegamos al resultado de que esta tela permitiría la protección de los usuarios y era propicia para la elaboración de este elemento. Había muchas bolsas nuevas de esta tela sin utilizar y qué mejor que
Las mascarillas fueron entregadas a la comunidad de migrantes, durante una ceremonia litúrgica.
darles un uso que genere impacto en la comunidad”. Y agregó que “queremos destacar que gracias a la articulación que tenemos también con la Vicaría a través de nuestro párroco el padre Rodrigo Arriagada, consideramos importante ayudar a un grupo muy vulnerable y que sin duda van a agradecer esta ayuda”. En tanto, Jorge Burgos, director general de Vinculación de la UCM, comentó que “esta donación refleja el espíritu con el que se trabaja a nivel institucional, en conjunto con la sociedad y en beneficio de ésta, en este caso particular, de las comunidades migrantes. En momentos en que vemos con tristeza en nuestra propia realidad país, conductas humanas que se alejan de los valores cristianos de acogida al prójimo y de ayuda a quien más lo requiere, proyectos así nos reaniman e impulsan a seguir trabajando por el bien común. Se han articulado esfuerzos tanto internos en la UCM como con actuales socios nuestros, de la Vicaría y la Red de Colegios Católicos de Curicó, lo que nos alegra mucho”.
ENTREGA Quien también tuvo participación en esta iniciativa fue el CAP UCM (Centro de Apoyo al Aprendizaje), ya que donó las bolsas de tela TNT y estudiantes UCM, que también son emprendedoras locales y fueron quienes las elaboraron. Las mascarillas fueron entregadas a la comunidad de migrantes, en una ceremonia litúrgica que se llevó a cabo el pasado viernes 8 de octubre en la sede Curicó. “Cabe destacar que la Dirección General de Vinculación, a través de su director Jorge Burgos, aportó recursos para el desarrollo de este proyecto y estamos muy agradecidos con su ayuda”, mencionó Juan Pablo Hernández. El proyecto de las mascarillas sustentables para la comunidad de migrantes, fue presentado a la Red de Colegios Católicos, para solicitarles su colaboración en la elaboración de un sobre con mensajes de solidaridad y respeto hacia las personas que lo recibirían. Durante esa instancia se sumaron establecimientos educacionales de Curicó y Molina, cuyos estudiantes, profesores y fami-
Pilar Ahumada es la directora de la sede Curicó de la UCM.
liares, trabajaron en conjunto, la confección de los sobres en los que se entregarán las mascarillas. “Llegamos a más de 400 envoltorios con diseños con materiales reutilizados, fueron hechos con cariño y muestran la conexión y el espíritu social que tiene cada niño, cada papá, cada profesor, la universidad, los colegios y toda la comunidad.
Este proyecto fue maravilloso, consideramos que el impacto no es menor, agradecemos el espíritu UCM a quienes nos donaron la tela, quienes nos ayudaron también en la logística, como directora de la sede Curicó me parece sumamente relevante que podamos impactar y sumarnos a las contingencias que van ocurriendo”, indicó Pilar Ahumada.
A TRAVÉS DE FONDO ORASMI
Refuerzan emprendimientos de tres madres maulinas TALCA. Una nueva entrega de Fondos Orasmi (Fondo Organización Regional de Acción Social) realizó el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto. Se trató de tres madres maulinas, quienes tras el estallido social y la emergencia sanitaria, perdieron sus fuentes laborales, por lo que iniciaron emprendimientos en distintos rubros. Así, las beneficiadas recibieron herramientas que les permitirán desarrollar de mejor forma sus negocios.
“Queremos seguir fomentando las ayudas sociales, porque sabemos que vivimos tiempos difíciles. Con estas ayudas, estas madres y emprendedoras van a dar un impulso bien importante a sus negocios. Son mujeres de esfuerzo y por eso estamos contentos de ayudarlas”, dijo la autoridad política. De esta forma, una de las beneficiarias, quien fue desvinculada de su trabajo y es madre de una niña de siete años, recibió una im-
presora avaluada en 350 mil pesos. En tanto, una madre quien percibe bajos ingresos y cuya hija de 21 años presenta enfermedades crónicas, recibió una máquina de coser por el monto de 250 mil pesos. Por último, otra de las beneficiarias con ingresos informales y madre de una joven de 15 años, recibió implementos (anilladora, termolaminadora, corchetera y tijera), todos por el costo de 200 mil pesos, para los servicios de encua-
dernación que ofrece. Recordemos que, estos fondos son aprobados en la Ley de Presupuesto para el sector público, y son destinados al desarrollo de programas de acción social, y cuyos beneficiarios son personas naturales, chilenos y extranjeros con Cédula de Identidad Nacional, que se encuentren en una situación o condición de vulnerabilidad, que les impida la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.
El delegado Prieto, entregó una máquina de coser, una impresora e implementos de encuadernación, que servirán para que mujeres emprendedoras reciban ingresos extras.
Crónica
Lunes 11 de Octubre de 2021 La Prensa 5
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Agrupación de usuarios “Cero Estigma” realizó muestra de artesanía y manualidades en el HRT Creatividad. Muy motivados, los pacientes expusieron a la comunidad hospitalaria sus productos, que con mucho esfuerzo y dedicación elaboraron, para lo cual montaron una exposición en el hall central del recinto asistencial. TALCA. Pacientes del Servicio de Psiquiatría Ambulatoria del Hospital Regional de Talca (HRT), agrupados en “Cero Estigma”, conmemoraron el Día Mundial de la Salud Mental (cada 10 de octubre) con una interesante muestra de artesanía y manualidades en el hall principal del recinto asistencial. Muy motivados, expusieron a la comunidad hospitalaria sus productos, que con mucho esfuerzo y dedicación elaboraron. La presidenta de la agrupación, Julia Urrutia, comentó: “quiero agradecerle a Dios por este grupo que se formó y pueden ver la creatividad de cada uno de nosotros, a pesar de que cada una tiene su diagnóstico, nosotros igual formamos un grupo muy hermoso que lo llamamos ‘Cero Estigma’ y que es nuestra segunda familia”. Claudia Soto, trabajadora social del Servicio de Psiquiatría Ambulatorio explicó que “Cero
La agrupación de usuarios “Cero Estigma”, conmemoró en el hall del Hospital Regional de Talca el Día Mundial de la Salud Mental, efeméride que se celebra cada 10 de octubre.
Estigma” son pacientes que se agruparon en el 2019. “La idea es mostrar, exponer que los pacientes desarrollan estas actividades que son importantes para ellos”, indicó la profesional. ATENCIONES EN PANDEMIA Para el director del HRT,
Osvaldo Acevedo “el nombre ‘Cero Estigma’ es lindo, porque la salud mental es muy importante entre nosotros, sobre todo en este tiempo de pandemia. Lo hemos aprendido a descubrir, por lo tanto, todos nosotros podemos tener una situación que nos afecte, y necesitamos el apoyo, la comprensión
de todas las personas. Por eso cero estigma a la salud mental”. Por su parte el doctor Carlos Sjoberg, médico jefe del CR Servicio de Psiquiatría, contextualizó que este tipo de actividades está motivada por la campaña mundial antiestigma, siendo el Ministerio de Salud el
principal impulsor de que se desarrollen este tipo de iniciativas en todos los hospitales del país. “Hay pacientes que los discriminan en lugares y trabajos, en diferentes formas. Incluso a nosotros como especialistas de este campo también sufrimos algún grado de este estigma. En tiempos de pandemia y cuando la salud mental de las personas es un tema sensible, el Servicio de Psiquiatría continuó sus atenciones, gracias a una buena organización. Hicimos dos grupos, donde nunca dejó de ser atendido ningún paciente”, resaltó el facultativo. Finalmente, el doctor Sjoberg recomendó a la población acudir a su Centro de Salud Familiar (Cesfam) más cercano, en caso de requerir apoyo psicológico. “Ellos evalúan para que sean remitidos a atención secundaria o terciaria de acuerdo a la gravedad de su problema”, puntualizó el especialista.
Se realizó en Constitución la “Cabalgata de la Amistad”
C O N S T I T U C I Ó N / TA L C A . Decenas de cabalgaduras marcaron la XV versión de la “Cabalgata de la Amistad”, que organizó el club de huasos La Trilla y fue patrocinada por la Municipalidad de Constitución. La fiesta partió con un tradicional “harinado” (vino con harina tostada), en el sector sur del Puente Cardenal Raúl Silva Henríquez, en el principal acceso a la comuna, donde los jinetes y sus acompañantes se reunieron para iniciar el recorrido hacia la Plaza de Armas. En el principal paseo público tuvo lugar un esquinazo folclórico a cargo del conjunto local Los Hermanos Díaz, después de lo cual la caravana de huasos partió rumbo al sector de Potrerillos, escenario de la fiesta típica con un asado campestre y entrega de medallas por la participación. “Nos comprometimos con el rescate de nuestras tradiciones porque esta es una fiesta que congrega a centenares de vecinos con un denominador común: la amistad, en un ambiente de mucha alegría”, resaltó el alcalde, Fabián Pérez.
GOBERNADORA REGIONAL SOSTUVO REUNIÓN CON FUNCIONARIO DE ESE VITAL SERVICIO DE SALUD
Comprometen apoyo para adquirir nuevas ambulancias y reponer equipos del SAMU TALCA. La gobernadora regional,
Cristina Bravo, se reunió con funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) del Maule, ocasión en la que confirmó que en los próximos meses llegarán tres nuevas ambulancias para ese servicio, al tiempo que se comprometió a apoyar importantes proyectos. Las tres ambulancias, que están completamente equipadas y poseen estándar europeo, serán destinadas a Curicó, Talca y
Linares; mientras que otros tres vehículos similares que están en trámite de adquisición, se destinarán a Parral, Cauquenes y Constitución. “Para nosotros es fundamental el aporte que podemos hacer, aprobando las distintas iniciativas que beneficien la labor del SAMU que atiende a todos nuestros pacientes, sobre todo los más críticos y también los traslada de manera interna, así como otras regiones”, enfatizó Bravo. Por su parte los funcionarios del
SAMU revelaron a la autoridad que no cuentan con ambulancias con el estándar necesario en la Región del Maule, y que tampoco tienen como trasladar a pacientes bariátricos (obesidad mórbida), por lo que muchas veces han debido pedir apoyo a Bomberos y Carabineros. “Estamos muy contentos después de la reunión, porque la gobernadora tuvo una muy buena acogida con respecto a nuestras necesidades, com-
prende el área y la necesidad que tenemos, le mostramos nuestra realidad y estamos contentos porque comprometió el apoyo para la adquisición de tres ambulancias para Constitución, Cauquenes y Parral, con la finalidad que las zonas más alejadas también tengan acceso a una buena atención y con elementos de calidad”, dijo Carmen Viedma, enfermera y coordinadora del Centro Regulador del SAMU Maule.
En reunión con los funcionarios del SAMU Maule, la gobernadora regional, Cristina Bravo, comprometió su apoyo a la labor que realiza ese vital servicio de salud.
6 LA PRENSA Lunes 11 de Octubre de 2021
Crónica
MINISTERIO VIVIENDA Y URBANISMO
A fin de mes vence plazo para ingresar proyectos de pavimentación participativa Oportunidad. El delegado provincial del Minvu, Gerardo Ruiz, hizo también un llamado a postular al subsidio habitacional de clase media. CURICÓ. Hasta el 30 de octubre tendrán plazo los postulantes al programa de Pavimentación Participativa, en el llamado 31 del Servicio de Vivienda y Urbanismo. Así lo dio a conocer el delegado provincial del Minvu en Curicó, Gerardo Ruiz, quien señaló que los proyectos que no alcanzaron a presentarse en el tiempo original, podrán hacerlo ahora. Con este nuevo plazo, expresó Ruiz, se establece un listado preliminar que será, publicado el 15 de diciembre, pudiendo apelarse hasta el 22 de diciembre, teniendo como fecha de publi-
cación del listado definitivo de los proyectos seleccionados el 30 de diciembre del año en curso. PROGRAMA MUY ESPERADO El delegado valoró el programa de pavimentación participativa como uno de los “favoritos” de la comunidad para lograr avances en sus barrios y poblaciones, ayudando a mejorar las condiciones de vida de las familias, lo que se complementa con los proyectos de conservación de vías urbanas que también tienen
financiamiento del Minvu. Respecto al llamado número 30, dijo, aún hay proyectos que están en estudio de cumplimiento de bases para ingresar luego a la etapa de licitación para saber las empresas constructoras que los van a ejecutar. Sobre el próximo llamado, el número 32, acotó Ruiz que espera que la provincia y en especial la comuna de Curicó pueda tener “la mayor cantidad de proyectos trabajados y presentados” por los comités habitacionales, cuya postulación está en manos de los municipios.
El delegado provincial de Serviu en Curicó, Gerardo Ruiz, dio a conocer detalles del nuevo llamado a pavimentación participativa y al subsidio habitacional, clase media.
El programa de pavimentación participativa, se presenta como uno de los “favoritos” de la comunidad.
SUBSIDIO CLASE MEDIA Con respecto a la postulación de subsidios de la clase media y emergente, el delegado manifestó que ya venció el plazo para completar el ahorro pedido (30 de septiembre) y que ahora se espera por las postulaciones, que se van a desarrollar entre el 21 y el 29 de octubre,
proceso que será 100% online. “Es importante recordar que aquellos que postularon en el primer llamado de este año y que no salieron seleccionados y sigan cumpliendo con los requisitos pedidos, deberán aceptar una propuesta que se les hará llegar a través del Minvu Conecta para una postulación auto-
mática”, expresó el delegado. Los postulantes que tengan alguna duda, que no “manejen” el sistema computacional o bien que requieran de algún apoyo técnico pueden acudir al Serviu Curicó. El cierre de las postulaciones, para quienes requieran de la atención presencial, será desde el 25 hasta el 29 de octubre a las 18:00 horas.
ANUNCIARON PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
Molestia en el Colegio de Profesores por veto introducido por el Gobierno a proyecto de ley CURICÓ. El vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, Edgardo Barra Moraga, expresó su molestia por el veto introducido por el Gobierno a un proyecto de ley que apuntaba a generar mejorías para este gremio. Ante lo cual, se convocará a una para-
lización dentro de los próximos días. Esta iniciativa contempla la titularidad docente, eliminación de la causal de despido por mala evaluación del profesor, además que las vacaciones de invierno queden establecidas como un derecho y ,en el caso de los docentes que se
acogen a retiro, seguirían percibiendo un bono laboral. “Rechazamos totalmente la decisión del Presidente Piñera de vetar esta iniciativa, ya que estos beneficios no implican un gasto para el Estado, solo buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes”, pun-
tualizó Barra. Por esa razón, el gremio estaría convocando a un paro nacional para el próximo 13 de octubre. “Estaremos desarrollando una reunión virtual para clarificar estos temas y solicitar el apoyo de los docentes a esta medida de presión”, concluyó Barra.
Edgardo Barra Moraga, vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, dio a conocer la molestia existente al interior del gremio.
Actualidad
Lunes 11 de Octubre de 2021 LA PRENSA 7
En una decisión de carácter unánime, el concejo municipal determinó nombrar a Edith Véliz Negrete como la primera mujer Hija Ilustre de Curicó, reconocida hincha y seguidora de Curicó Unido. La entrega oficial de dicho reconocimiento se llevó a cabo durante la ceremonia de celebración del aniversario número 278 de la “Ciudad de las Tortas”.
Rangers desperdició una nueva oportunidad de escalar en la tabla de posiciones, al igualar en su visita a Concepción contra Arturo Fernández Vial por 2-2. Los rojinegros comandados por Ronald Fuentes ganaban por 0-2, pero tras el pitazo final terminaron repartiendo puntos. Los goles del duelo fueron por cuenta de Alfredo Ábalos y Kevin Harbottle, respectivamente (imagen: Consuelo Cabrera).
Tras sufrir un lamentable accidente en el que perdió sus extremidades inferiores, el cabo segundo Brayan Castillo decidió iniciar un nuevo camino de la mano del deporte. A fin de sumarse al equipo paralímpico de natación de nuestro país, la semana pasada el militar inició sus entrenamientos en el Centro Acuático del Estadio Nacional.
Hasta el 17 de octubre se llevará a cabo en Talca una consulta de carácter ciudadana, instancia que busca recoger la opinión de las vecinas y vecinos a fin de proyectar los lineamientos de la comuna. Para ello, se habilitó el siguiente sitio web: www.talcaparticipa.cl.
Habrá que seguir esperando: durante la semana pasada, el director del SSM, Luis Jaime, dio a conocer que mientras el edificio del nuevo hospital de Curicó no supere las “observaciones” que presenta, no podrá estar a disposición de la ciudadanía. Ya se habla de manera extraoficial que su puesta en marcha quedaría para el próximo año.
El cientista político, Leopoldo Ibáñez, fue designado como el nuevo delegado presidencial provincial de Curicó, cargo que había quedado “vacante” tras la salida de Roberto González. Ibáñez, de 34 años, viene de trabajar en el Fosis regional como agente de desarrollo de la provincia.
Tribuna
8 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Pandora papers y Ley de Insolvencia y tensión política Reemprendimiento: la crisis del séptimo año Rara vez se ha visto un escenario electoral tan complejo. La carrera por la primera vuelta parece tener a Gabriel Boric como líder, quien, salvo que co-
Siete años se cumplen de la Ley de In-
meta algún error de magnitudes, no
solvencia y Reemprendimiento, y pare-
pasará a diciembre. Sin embargo, so-
cería ser que hoy más que nunca -pro-
bre el contendedor, continúa la incer-
ducto del “Estallido Social” y posterior
tidumbre, entre un ir y venir de decla-
pandemia, se ha puesto a prueba esta
raciones y acciones. Entre Provoste, Kast y Sichel la contienda se observa
FELIPE VERGARA Analista Político, Universidad Andrés Bello
bastante abierta. Según las encuestas
herramienta legal que, en sus orígenes, jamás se pensó podría ser de tanta utilidad y necesidad para miles de perso-
supuestamente sería uno de derecha
el gobierno está en la eventual acusa-
nas y pequeños empresarios de Chile.
el que pase, pero no descartaría que el
ción constitucional. Y es que, en esta
Ahora nos enfrentamos a un desa-
centro -que es más amplio de lo que se
oportunidad, la oposición parece estar
fío mayor: otorgar soluciones ágiles
cree- opte por Yasna Provoste, sea por
mucho más alineada, lo que le daría
y oportunas a todos los ciudadanos y
convicción, descarte o en una estrate-
los suficientes votos para al menos ser
microempresas, que se encuentran ad
gia del voto útil. Esto asumiendo que,
aprobada en la Cámara de Diputados.
portas de enfrentar una situación de
quidación los que se verán sometidos a
en una segunda vuelta, el sector de la
Si a eso se le agrega el hecho de que al-
iliquidez y de insolvencia.
mayor estrés, debido a que son nume-
derecha votaría en bloque por ella.
gunos parlamentarios de derecha no se
Es en medio de este contexto en que la
rosos los individuos y también compa-
Siendo así y como se estila decir hoy,
han mostrado tan reticentes a la acusa-
capacidad negociadora con los acree-
ñías que están optando por este proce-
el escenario del 21 de noviembre está
ción, la destitución del Presidente de la
dores de personas y pymes se vuelve
dimiento, en consideración de que sus
líquido. Elección presidencial a la que
República podría transformarse en una
a poner a prueba, porque -sin lugar a
problemas económicos se han vuelto
esta semana se le sumó la investigación
realidad. Y, por último, el cuarto retiro
dudas- ellos recurrirán a los procedi-
irreversibles y ven en esa herramienta
periodística de los Pandora Papers, la
ya está en el Senado, debiera votarse
mientos de renegociación o de reorga-
una solución definitiva y necesaria.
cual complica seriamente al Presidente
la última semana de octubre. Proyecto
nización, con el objetivo de salvar su
Cabe destacar que, a siete años de crear
Piñera y mantiene al país, expectante.
que parecía no contar con el apoyo en
patrimonio y empresas. El rol de vee-
esta normativa, los legisladores no po-
La arista penal volvió a abrirse, ahora
el senado, finalmente, podría tener los
dores como de la Superintendencia de
dían haber previsto la utilidad real que
con mayores antecedentes a considerar
votos suficientes para su aprobación.
Insolvencia y Reemprendimiento será
esta Ley podría llegar a tener en el ac-
por la justicia. No obstante, pareciera
Un periodo de campaña convulsionado
fundamental para propiciar acuerdos.
tual escenario de crisis social y sanita-
ser que la situación más compleja para
y lleno de incertidumbre.
En paralelo, serán los procesos de li-
ria que enfrentamos como país.
RICARDO IBÁÑEZ Director de Estrategia y Desarrollador de Negocios, Grupo Defensa
Reconversión de la mujer en el mundo laboral La pandemia ha develado una enorme desigualdad de género en el ámbito laboral, comprobando, por ejemplo, que en esta “nueva normalidad” son más mujeres que hombres las que teletrabajan. La explicación es simple y tiene que ver con corresponsabilidad. Con el propósito de revertir esta situación y conseguir mejores oportunidades, muchas han optado por la reconversión labo-
ral. Sin ir más lejos, los últimos dos años el 30% de los alumnos que se han capacitado en nuestras aulas son mujeres, haciéndolo en desarrollo web, un área se perfila como una de las mejor remuneradas durante los próximos 10 años. Pero no basta solo empuje y convicción. Mientras existan las actuales brechas salariales y un desequilibrio en la responsabilidad de los deberes familiares, persistirá la
desigualdad de oportunidades. Esto es algo que Chile, un país donde según el INE más del 42% de los hogares tiene como jefa de hogar a una mujer, no se puede permitir. Por ello, debemos ser capaces de encontrar mejores oportunidades laborales utilizando todas las herramientas que nos ofrecen la educación continua y la capacitación. Solo así podremos equiparar la cancha y alcanzar el anhelado desarrollo profesional.
CYNTHIA RODRÍGUEZ Gerenta de Marketing de Edutecno
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
25 Grados 8 Grados Cubierto
precio del dólar Dólar Vendedor $ 834 Dólar Comprador $ 820
FARMACIAs DE TURNO cruz de oro Peña 851
dr. simi
Avda. Rauquén 2118 Local 2 y 3
UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12
Octubre Octubre Octubre
$ 30.136,02 $ 30.147,62 $ 30.159,23
SANTO DEL DÍA soledad
UNIDAD TRIBUTARIA
OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.
septiembre 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Frases recurrentes “Nadie está por sobre la ley”. Aquella se trata de una frase que de cuando en cuando se formula para recalcar que quienes forman parte de un estado democrático, deben aceptar las sanciones o consecuencias que van de la mano con haber incurrido en una falta, o bien derechamente en un delito. En tal contexto, de existir “privilegios” estaríamos, como sociedad, claramente ante un grave problema de legitimidad. Quienes residen en un país le entregan su confianza a ciertas instituciones para que ejerzan una serie de facultades. De ahí la importancia de no quebrantar dicho acuerdo de carácter “tácito”. Sin lugar a dudas, el tema que se apoderó de la pauta noticiosa durante la semana recién pasada fue el anuncio dado a conocer desde la Fiscalía, relacionado al inicio por oficio, por parte de aquel organismo, de una indagatoria en contra del Presidente Sebastián Piñera, ante el eventual delito de cohecho en la venta de su participación del proyecto Dominga al empresario y amigo del mandatario, Carlos Alberto Délano. Dicha investigación se realizará luego de que salieran a la luz una serie de antecedentes producto del trabajo periodístico conocido como “Pandora Papers”. Se trata de documentos clasificados a los que accedió un grupo
Solución en momentos de la humanidad ANDRÉS GÓMEZ Gerente General de Rex+
La cuarta revolución industrial está cambiando el futuro del trabajo, de una manera mucho más dramática de lo que lo hicieron sus predecesores. El concepto, utilizado por el alemán Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, hace referencia a la convergencia de tecnologías que permitirán automatizar procesos, gracias a la recolección y proce-
samiento de datos. Esto traerá consigo desafíos para los que deberíamos prepararnos. La cuarta revolución industrial del Siglo XXI es completamente diferente, ya no se basa en el reemplazo de la fuerza laboral, sino en el de la inteligencia laboral humana por la artificial. La automatización puede mejorar las decisiones de producción en el campo industrial con el
plus de no perder utilidades, tiempo ni desgaste laboral por el pago de vacaciones, ni problematizarse por el sistema de pensiones o licencias médicas. Ante el avance de la ciencia y la tecnología, parece que nos obliga al reemplazo del factor humano. Expongo la palabra “parece”, porque la tecnología no es independiente de nuestra racionalidad.
Crisis de Evergrande JUAN CRISTÓBAL NAGEL Académico Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de los Andes
La incertidumbre que rodea a la crisis de Evergrande, refleja los riesgos inherentes al peso de China en la economía mundial. En los últimos meses, hemos visto cómo el régimen de Xi Jinping ha sofocado la democracia en Hong Kong. Además, ha arremetido contra gigantes de la tecnología como Ant, Didi, Pinduoduo, Tencent y JD.com, obligándoles a can-
Lunes 11 de Octubre de 2021 La Prensa 9
celar decisiones y cambiar sus políticas de datos. Esto responde a los deseos de Xi de que la economía china genere “prosperidad común” como un “requisito esencial del socialismo,” tal como anunció en días pasados. El Wall Street Journal ha ido más allá, alertando que la visión de Xi se amolda a la idea de Mao Zedong de que el capitalismo fue-
se una fase transitoria hacia el socialismo. En este escenario, no debemos cometer el error de asumir que el gobierno chino actuará con la racionalidad capitalista, con la que actuaron los poderes occidentales en la crisis del 2008. Los parámetros de actuación del Partido Comunista Chino han cambiado.
de investigadores, donde se revela una larga lista de políticos, cantantes, empresarios, deportistas y toda clase de figuras y celebridades del espectáculo de diferentes partes del mundo, que durante los últimos años abrieron sociedades en paraísos fiscales. Tanto por intermedio de comunicados como a través de vocerías, el propio Presidente ha recalcado su inocencia respecto a las citadas acusaciones, las cuales calificó de “muy dolorosas”, tanto en lo personal como en lo familiar. Junto con ello, recalcó su plena confianza de que la justicia confirmará “su inocencia”, más aún cuando todos los antecedentes de la venta de Minera Dominga “ya fueron conocidos por los tribunales”, quienes en su momento determinaron la “inexistencia de delitos”. Sin desconocer la presunción de inocencia, la cual indica que ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto “no fuere condenada por una sentencia firme”, otra frase muy recurrente en nuestro país es la que recalca que hay que dejar “que las instituciones funcionen”. Tomando en consideración esto último, la pregunta que cabe hacerse en el actual contexto, donde el grueso de la ciudadanía claramente no ha quedado conforme con el actuar de la justicia frente a delitos “de cuello y corbata”, es muy simple: ¿Alcanzará con solo eso?
los florentinos y el encuentro de dos mundos
Filippo Mazzei – CCXCI Por José Blanco J.
“Sintiéndose extraordinariamente dominado por el amor a la verdad, sabiendo cuánto difícilmente ésta se haya en todo tiempo acercada al trono; conociendo la ventaja grande que un Príncipe sabio obtendría de ella cuando se presentase en su pura desnudez; e imaginándose que el mejor medio para ser creído sería el alejar toda duda de propio interés; pensó procurarse, con fuerza de industria y de economía los medios de vivir gentilmente en la patria con la propia entrada, y entonces presentarse a su Príncipe, representarle que desde muchacho su sinceridad había pasado en proverbio; decirle francamente que un hombre determinado a sacrificar todo por la verdad, como ha sido, es y será el escribiente, no es fácil de encontrarse; y suplicarlo de poderse emplear en servicio suyo y del público, sin el deseo de recibir por ello nunca recompensa pecuniaria alguna, ni honorífica, como el único medio de evitar (cuanto sea posible) las sospechas injuriosas, la envidia, y las cábalas. “Lo había conseguido, cuando los engaños y los fraudes de sus compatriotas en el comercio le corta-
ron el camino, por lo que tomó la resolución de ir a América, donde llevó en el pecho el amor para con su Soberano, y el deseo de ser útil a la patria, conforme se expresó escribiendo a Vuestra Alteza Real desde la Virginia, y demostró con los hechos antes que la guerra interrumpiese la comunicación entre dos países”. “Su conducta en ese País, especialmente en los asuntos públicos, le mereció la confianza del Estado, conforme es conocido por Vuestra Alteza Real, y él aceptó con placer las incumbencias por las razones dichas en sus memorias y tiene por cierto (no obstante lo que entendió de Vuestra Alteza Real en la última audiencia) de poder pronto también desde lejos contribuir a la ventaja del comercio en este país; por lo que, dando noticia de cuanto le fue notificado en pedir el honor de sus órdenes, estando por partir, lo hizo de modo de no disminuir en nada la opinión que tienen los Americanos de la propensión de Vuestra Alteza Real a favorecerlos, y abrir, tan pronto como las circunstancias lo permitiesen, una amigable correspondencia por la mutua
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ventaja de los dos países”. “En el presente estado de cosas el escribiente se hace lícito significar a Vuestra Alteza Real, que él parte con los mismos sentimientos que ha tenido siempre; que lejos como presente le traerá siempre gran consuelo la libertad de sugerir (mientras Vuestra Alteza Real se digne de concederle tal gracia) todo lo que puede contribuir y aligerar el peso grave de la Real Vuestra Alteza, que a él parece ser la sola persona ocupada en buscar y digerir lo que tienda a la prosperidad de sus súbditos; que volviendo por asuntos públicos en tiempo de paz, pediría la gracia de poder hacer lo mismo; y que si posiblemente volviese como privado, tendría suficientemente para poder vivir en propio, y no podría gozar de la ansiada felicidad, si Vuestra Alteza Real no le concediese procurar hacerse útil, conforme se ha expresado, y con la condición de no recibir nunca otra recompensa, que la de ser visto con buen ojo, y considerado como hombre de buen corazón, honorado, enemigo del ocio, y constante compañero de la verdad”.
10 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Deporte
PARA LOS JUEGOS BINACIONALES
REGIÓN DEL MAULE TIENE A SUS REPRESENTANTES EN LA NATACIÓN Seleccionados. Durante el fin de semana, se desarrolló la jornada final donde clasificaron seis exponentes femeninas y el mismo número masculinos, para este evento que se llevará a cabo del 23 al 29 de noviembre en San Luis, Argentina. TALCA. Ya están listos los 12 exponentes que representarán al Maule, en la disciplina de la natación, en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, que se desarrollarán en San Luis, Argentina, del 23 al 29 de noviembre. Fueron dos jornadas en las que se resolvió dicha clasificatoria, que organizó el Instituto Nacional del Deporte (IND) y que se efectuó en la piscina del estadio Fiscal de Talca. CLASIFICADOS En esta oportunidad, en damas, serán parte de esta justa, las nadadoras Renata Asenjo, Agustina Eguiluz, Paula Ortiz, Antonia Castro, Javiera Castro y Florencia Concha. Al respecto, Renata Asenjo de 17 años, se mostró contenta con esta clasificación y mencionó que “en esta última jornada me sentí muy bien, bajé mucho las marcas e hice tiempos que no tenía pensado hacer. Esta era mi meta, clasificar. La vuelta a las competencias fue un poco pesada, pero me sentí mucho mejor de lo que pensaba. Ahora, me enfocaré en bajar los tiempos y quizás ir por una medalla”.
Nadadores clasificados para conformar la selección de la Región del Maule, con miras a los Juegos Binacionales.
un mes y dos semanas para mejorar mucho los tiempos, así que será nuestra puesta a punto para tener una buena competición en estos Juegos. Para esta competencia, tenemos cinco cartas fuertes, que nos darán la opción de ir a pelear todo, la última vez obtuvimos tres medallas, así que intentaremos hacer lo mejor posible”. Consignar que la comitiva se completó con tres nadadores del Club Montessori y dos del Club UCM. Además del Maule, para esta edición serán parte las delegaciones chilenas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. Por su parte, las delegaciones argentinas serán representadas por la Provincia de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis.
En hombres, por su parte, marcarán presencia en Argentina los nadadores Sebastián Sánchez, Cristian Pavez, Benjamín Campos, Benjamín Parada, Cristóbal Sepúlveda y Gustavo Pérez. En la instancia, Cristián Pavez, quien ya ha sido parte de esta competencia, aseguró que: “Es
DIRECTOR REGIONAL El director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino, también tuvo palabras para referirse a lo que fue el aludido selectivo. “Después de dos años sumamente difíciles estamos retomando los torneos. En esta pasada tuvimos el selectivo a los Juegos Binacionales en natación,
una tremenda experiencia. Se pasa bien y la competencia allá es muy fuerte. Mi objetivo ahora en los Juegos Binacionales es estar en mis tiempos y ver si en una de esas, quedo dentro de los ocho en los mil 500 metros y ver qué pueda pasar en los 400 metros. Son tiempos mejorables”, recalcó.
ENTRENADOR En la oportunidad, Javier González, entrenador del Club Natal, elenco que sumó siete exponentes para la cita en Argentina, consignó: “La piscina espectacular que tenemos actualmente ha ayudado bastante para el desarrollo de la natación. Ahora, tenemos
COPA 278 ANIVERSARIO
Velada boxeril se vivió la noche del sábado en Curicó CURICÓ. En una notable exhibición de destreza con los puños apretados, los púgiles de la escuela de boxeo de Daniel “Curicó” Canales, demostraron que van por buen camino en el cuadrilátero, al vencer a similares que dirige el internacional y exaspirante en cinco oportunidades al título del mundo de los pesos moscas, el siempre querido boxeador osornino, Martín Vargas, quien además recibió un reconocimiento de la Municipalidad de Curicó a su brillante trayectoria, y que hoy la forja enseñando a niños y jóvenes el arte del boxeo. La espléndida velada boxeril, se enmarcó en las celebraciones por el aniversario número 278 de la ciudad de Curicó, destacando la presencia en el gimnasio Abraham Milad Battal, del delegado
presidencial de la provincia de Curicó, Leopoldo Ibáñez, el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, además de buen número de público que asistió a alentar y disfrutar del espectáculo. DUELOS La velada comenzó con el combate preliminar entre Elías Espinoza e Issac Mallea en la categoría 75 kilos, ganando Espinoza por decisión unánime. En la segunda pelea, Edgar Alvarado en la categoría 66 kilos, también venció por decisión unánime a Tommy Díaz. Al paso que Tomás Tobar en 64 kilos, se impuso por abandono de Cristian Bustamante. En la categoría 62 kilos, Javier San Juan
superó a Gabriel Polanco. En la categoría 85 kilos Nicolás Roco, superó a Máximo Jurgers. Mientras que en la categoría 70 kilos, William Baraco venció a Daniel Leal. También en la misma categoría venció Edgar Alvarado a Tommy Díaz. En 74 kilos, Cristian Bustamante superó a Tomás Escobar de San Fernando. Finalmente, el púgil de la escuela de Daniel “Curicó” Canales, en la categoría 75 kilos, Diego Mandiola ganó a David Pardo, de la escuela de Martín Vargas. En la velada destacó también el buen desempeño del árbitro general Luis Inostroza, junto a la mesa del jurado integrada por Eduardo Moreira, Claudio Rodríguez, Mario Herrera, Aroldo Aguilera y Luis Bravo.
La espléndida velada boxeril, se enmarcó en las celebraciones por el aniversario número 278 de la ciudad de Curicó.
lo que nos tiene muy contentos. Estamos entrenando desde julio con los deportistas, pues la idea es que tengamos buenas presentaciones en estas competencias y así representar de la mejor manera a la región”, dijo.
Inédito triunfo de “Los Cóndores” Un inédito triunfo alcanzaron “Los Cóndores”, al derrotar a Canadá en el Estadio Elías Figureoa Brander de Valparaíso. Con este resultado, los nacionales seguirán en camino para llegar por primera vez a un mundial, la World Cup Rugby Francia 2023, y disputarán un cupo directo a ese torneo el próximo año. El partido de vuelta de la qualy, que se jugó en Valparaíso, tuvo un gran marco de público y finalizó con un marcador sorprendente.
Jarry e Hidalgo campeones en el Santiago 2 El tenista nacional Nicolás Jarry (796 dobles ATP) y el ecuatoriano Diego Hidalgo (195 dobles ATP) se coronaron como los campeones de dobles del Challenger de Santiago 2, tras derrotar en la final a los cuartos sembrados del cuadro, los estadounidenses Evan king (126 dobles ATP) y Max Schnur (141 dobles ATP). Este es el título número 15 de dobles para Jarry en toda su carrera profesional, el sexto a nivel Challenger y el primero de esta temporada 2021.
Deporte
Lunes 11 de Octubre de 2021 LA PRENSA 11
PARTIDAZO ENTRE CURICÓ UNIDO Y ÑUBLENSE
NOCHE DE CLÁSICO EN EL ESTADIO LA GRANJA Expectación. El equipo de Damián Muñoz buscará homenajear a Edith Véliz con un triunfo esta noche. En racha goleadora está el “Lea” Benegas y el equipo tiene la chance de alejarse más de rivales directos que ya perdieron esta fecha como Huachipato y Melipilla. Por su tercer triunfo consecutivo va el Curi, aunque al frente está el siempre complicado Ñublense que sabe de sumar en La Granja. Se juega desde las 20:30 horas. CURICÓ. Con una inyección emotiva especial Curicó Unido saldrá a la cancha esta noche para medir fuerzas con un clásico rival, Ñublense de Chillán. Los curicanos buscarán su tercera victoria consecutiva tras sendos triunfos frente a Cobresal con gol sobre la hora y la contundente goleada 4-1 ante Huachipato en el CAP. Además, el choque de hoy marcará una nueva chance de alejarse aún más de la zona de riesgo de descenso, tras las derrotas previas de rivales directos el pasado fin de semana: Melipilla ante Antofagasta (0-1) y Huachipato frente a Colo Colo (0-2), por lo que sumar de a tres es una gran opción de mayor respiro para el equipo de Damián Muñoz que tiene en racha al goleador Leandro Benegas, que viene de marcar dos tantos a Huachipato y que tras este partido se perderá el juego siguiente ante Unión Española por acumulación de tarjetas amarillas.
A FAVOR Y EN CONTRA En los diablos rojos no jugará hoy el férreo lateral zurdo Bernardo Cerezo, igualmente por acumulación de amonestaciones y el equipo de Jaime García, si bien viene de
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Curi le gana a Ñublense en La Granja lo hace por goleada, en tanto los diablos rojos, igual y frecuentemente saben de sumar en el pasto curicano.
Esta noche desde las 20:30 horas chocarán Curicó Unido y Ñublense.
ganarle a Colo Colo como forastero en el Monumental por la cuenta mínima en su partido más reciente como visitante, hacía 7 que no ganaban en tal condición, y en el registro general del torneo, a la fecha en sus últimas presentaciones suman solo 2 triunfos en 15 juegos, una estadística preocupante tras un aplaudido arranque que los tie-
ne estancados en la parte media de la tabla de ubicaciones. Su principal carta de ataque es el formado en la “U” Nicolás Guerra, quien suma siete goles y cinco asistencias, participando en más del tercio de los goles que han marcado los chillanejos. Ñublense en su presentación más reciente en La Granja eliminó al Curi por penales
de la Copa Chile el 2019 y un peldaño antes, rescató un empate 1-1 por el torneo de la Primera B, aunque si se escarba otro poco, aparecen sendas goleadas curicanas: 6-0 el 2016 por el ascenso, 5-2 el 2014 en Copa Chile, 3-0 en 2009 por la Primera División y 3-0 en 2004 por el torneo de tercera. La estadística señala que cuando el
POR LOS HINCHAS “Por mi experiencia bien sé lo que es jugar este tipo de partidos y bien sabemos lo importante que es dejar los tres puntos en casa”, reconoció en la previa el técnico curicano Damián Muñoz, quien movería su tablero hoy de cara al clásico ante los chillanejos, especialmente por el alto nivel demostrado con Adrián Sánchez en el juego reciente frente a Huachipato. De la mano de Damián, el Curi jugando en casa suma tres victorias, un empate y una derrota, en una racha favorable que buscará extender esta noche a modo de devolver el apoyo de los hinchas tras el banderazo del fin de semana e igualmente buscará ganar como forma de brindar y redondear la declaración de la hincha Edith Véliz como hija ilustre de Curicó. Con más de cuatro mil personas en las gradas, esta noche desde las 20:30 horas se juega el siempre atractivo Curicó Unido vs Ñublense. Pita Héctor Jona.
Liceo ahora cayó ante Manquehue Una nueva fecha registró la Liga DOS del básquetbol chileno, que entrega un ascenso a la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En una de las jornadas, destacó el triunfo de Stadio Italiano por 106-85 frente al Árabe de Valparaíso. Mientras que Liceo de Curicó, tras desplazarse a Santiago para jugar con el Manquehue, sumó su segunda derrota consecutiva por 59-78, ante los representantes de la colonia alemana.
Yasmani Acosta fue Top five en Noruega Con la obtención del quinto lugar, se cerró la actuación del chileno Yasmani Acosta en el Mundial de Lucha de Oslo, en la capital noruega. Acosta, en la categoría 130 kilos del estilo grecorromano, venció al ucraniano Mykola Kuchmii. Luego, en cuartos de final, se impuso ante el rumano Alin Alexuc Ciurariu, pero en semifinales, Acosta cayó ante un competidor iraní, debiendo disputar el bronce, sin embargo, también sucumbió contra el local Oskar Marvik.
ESTE SÁBADO EN CURICÓ
Lucidas presentaciones tuvo la “Copa Chile” de gimnasia CURICÓ. El club Gymnastic Kaif cum-
plió con todo para sacar adelante en dos extraordinarias jornadas sabatinas el desarrollo de la “Copa Chile”, instancia que contó con la participación de gimnastas de aeróbica de varios clubes afiliados a la Federación Deportiva Nacional de Gimnasia, quienes colaboraron trayendo jueces de Santiago para controlar la competencia en varias categorías y modalidades. Dicha cita se dividió en dos jornadas, la primera desarrollada en el gimnasio de La Granja, utilizando el tapete olímpico donde se presentaron los gimnastas más avanzados y que compitieron por los
puntos para ganar un cupo en el Team Chile que viajará a Colombia a un sudamericano. En la tarde, todos se trasladaron al Club América para terminar la competencia con las modalidades promocionales, todo previsto en la agenda programática. Isaura Carrillo Cruz, presidenta de la entidad, recordó que la Copa Chile “es una competencia que pertenece a la Federación de Gimnasia de Chile, participan todos los clubes afiliados, que entrega un ranking del 40% para clasificar al Sudamericano de Colombia”. Una vez concluida la competencia
en el Club América, se realizó la ceremonia de premiación a cargo de las dirigentes y jueces de la Federación, registrando deportistas de los clubes de gimnasia aeróbica: Balance Sport, Erosport Linares, Sys de Bulnes, Goldstar de Santiago, Gimnasia Huechuraba, Santa Teresa, Padre Hurtado, Teens Spirit Santiago, Off axis Santiago y Gymnastic Kaif Curicó. EN EL TOP El siguiente es el listado de las gimnastas que recibieron premiación por ubicaciones Top tres y que fueron las más destacadas:
Bastián Palomera (Age 1), Giovanni Espinoza (senior), Víctor Retamal (senior), Matilda Balmaceda (DN), Constanza Valenzuela (DN), Valeria Hernández (DN), Haylen Navarrete (Age 1), Betzabé Muñoz (Age 1), Bianca Henríquez. Además, se presentó a todos los gimnastas clasificados en el Team Chile que viajarán al Sudamericano de Colombia: Isabella Rodríguez, Nicol Baier, Bastián Palomera, Giovanni Espinoza, Paula Zúñiga, Bianca Henríquez, Betzabé Muñoz, Constanza Salas y Ayleen Navarrete.
Campeones de la modalidad tríos, Paula Zúñiga, Giovanni Espinoza y Bianca Henríquez, de Santiago.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Crónica
LIDERADO POR SENDA Y FISCALÍA
Estudio concluye que marihuana vendida en Chile no posee propiedades medicinales Evidencia. Instituto de Salud Pública -ISP- analizó 490 muestras de cannabis, incautadas entre octubre de 2019 y abril de este año. TALCA/SANTIAGO. El Senda y la Fiscalía Nacional, lideraron un inédito estudio sobre la composición química de la marihuana incautada en el país entre los años 2019 y 2021 y que, entre otros resultados, arrojó que no posee contiene concentraciones del principal compuesto terapéutico o medicinal que se le atribuye. Las 490 muestras consideradas fueron analizadas por el Instituto de Salud Pública -ISP- para detectar principalmente tres componentes, como Delta-9Te t r a h i d r o c a n n a b i b o l (THC), Cannabidiol (CBD) y Cannabinol (CBN). Se logró determinar que el cannabis que se cultiva de forma local (patios, balcones) y el que se comercializa en Chile, no posee concentraciones del principal compuesto terapéutico que se le atribuye a la marihuana (CBD), ya que solamente posee altas concentracio-
Pública, vamos a mantener el énfasis que le hemos dado a combatir el narcotráfico con toda la fuerza. Los vamos a perseguir y los vamos a poner a disposición de la justicia”. Por su parte, el director nacional del Senda, Carlos Charme, agregó que “este inédito estudio nos permite conocer qué compone esta droga, qué están consumiendo las personas en nuestro país. Además, para aquellos que sostienen que esta planta podría tener propiedades terapéuticas, la evidencia de lo analizado científicamente por el ISP en casi 500 muestras de cannabis, arrojó que en
ellas ni siquiera existen concentraciones del compuesto supuestamente terapéutico o CBD. Si bien en este último punto es la ciencia la que tiene que determinar si ese compuesto tiene propiedades terapéuticas o no, lo cierto es que, en la marihuana incautada en Chile, según lo analizado por ISP, no está presente”. El director regional, Mario Fuenzalida, en tanto, resaltó que, una vez más, la evidencia es clara en que la marihuana afecta negativamente la salud de las personas y que, en el caso de las muestras analizadas en este estudio, es más dañina y adictiva.
Estudio concluye que la marihuana incautada en el país entre el 2019 y abril de este año, no tiene concentraciones del componente terapéutico que se le atribuye.
nes de componente psicoactivo (THC) con el agregado de que, además, pueden contener CBN, sustan-
cia de reconocido poder tóxico. Por otra parte, también se determinó que el CBD fue detectado solamente en cuatro muestras y en una concentración de trazas, es decir, el compuesto está presente, pero en una proporción menor al límite de cuantificación de la metodología analítica empleada. Respecto del CBN -compuesto psicoactivo de reconocido poder tóxico- fue detectado en 47 de las muestras, con un promedio de concentración de un 4,7%. EFECTO ADICTIVO En referencia al THC, que causa la mayoría de los efectivos adictivos y psicoactivos, este componente fue encontrado en la totalidad de las muestras analizadas y su promedio de concentración fue de 17%. Sin embargo, en 14 muestras de marihuana prensada se encontraron concentraciones que sobrepasan el 80% de THC. Así, el estudio es concluyente en establecer que el cannabis analizado en las más de 490 muestras incautadas en los
últimos años en el país, no contiene concentraciones del principal compuesto terapéutico o medicinal que se le atribuye. En comparación, en tanto, a lo observado en Estados Unidos -de acuerdo al Estudio del Programa de monitoreo de la potencia del cannabis de la Universidad de Misisipi- la concentración de THC en el año 1995 era de 4% y de 11% para el año 2018. En Europa, por otra parte -según el Informe Mundial de Drogas 2021- en el año 2002, se detectó una concentración de 6% y de 11% en el 2018. REACCIONES El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, señaló que “lo que hemos hecho acá es aplicar ciencia a las políticas públicas para darle conocimiento a la ciudadanía sobre los peligros de la droga. Este estudio nos ha demostrado que las personas no saben lo que están consumiendo. La marihuana no sana, sino que daña y enferma. Desde la perspectiva del Ministerio del Interior y Seguridad
Carlos Charme es el director nacional del Senda.
Mario Fuenzalida es el director regional del Senda.
Crónica
Lunes 11 de Octubre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
EN DEPENDENCIAS DE LA ALCALDÍA CURICANA
Municipios de Hualañé y Curicó firman convenio de colaboración Promoverá intercambio. El objetivo es establecer un trabajo que vaya en beneficio de los vecinos de ambas comunas.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Disfrute de los momentos de amor, ya sea con la familia o con sus amistades verdaderas. SALUD: Cuidado con los accidentes camino al trabajo. DINERO: Ponga todo su talento para lograr todo lo que desea. Si se esfuerza no tardará en lograrlo. COLOR: Morado. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Siempre hay sorpresas en la vida, pero ésta premia más a quienes andan por ella sin maldad. SALUD: Intente animarse, eso le ayudará a sentirse mejor de salud. DINERO: No se desaliente. Si persevera no dude que cualquier camino que tome le llevará al éxito. COLOR: Granate. NÚMERO: 25.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz y su par de Curicó, Javier Muñoz, firmaron un convenio de colaboración que permitirá un intercambio técnico, de infraestructura, proyectos, entre otros puntos, acción que busca ir en directo beneficio de quienes residen en las citadas comunas. Al respecto la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, destacó la importancia de este convenio, para compensar en parte la falta de recursos que tiene su comuna. “Para nosotros, que somos una comuna de muy escasos recursos, es muy importante contar con estos convenios y qué mejor que con la Municipalidad de Curicó, porque queremos trabajar en conjunto y esto va a venir a satisfacer a ambas comunas. Creo que el crecimiento de las comunas como la nuestra, muchas veces depende de la cooperación de grandes municipios como el de Curicó. Para nosotros es importante ir gestionando en colaboración con nuestros municipios amigos, porque esto va en beneficio directo de cada uno de los vecinos de nuestras comunas y principalmente de nuestros vecinos de la comuna de Hualañé”, aseguró. Carolina Muñoz destacó además el hecho que siempre ha tenido una buena relación con el alcalde de Curicó, lo que facilitará las gestiones para conseguir apoyo en beneficio de sus vecinos. COMPROMISO Por su parte el jefe comunal curicano, que además nació en la comuna de Hualañé, destacó la importancia de este convenio de colaboración mutua y de trabajo mancomunado entre ambos municipios. “Para nosotros es muy importante firmar este con-
La alcaldesa de Hualañé y su par de Curicó tras la firma del citado convenio.
venio de colaboración con la comuna de Hualañé, con su alcaldesa Carolina Muñoz, a quien le deseamos mucho éxito en su gestión y estamos com-
prometidos con colaborarle y esperamos que ese éxito se traduzca en acciones concretas. Todas las comunas tenemos características distintas y tam-
bién infraestructuras distintas y competencia distintas, y en la medida que colaborativamente nos podamos contribuir al desarrollo de cada una de nuestras comunas. Eso nos va a potenciar el trabajo de los alcaldes y también va a beneficiar a cada uno de los habitantes y hoy día no solo podemos hablar de equipamientos que podemos compartir, también hay apoyos técnicos, apoyos en proyectos, además de ideas que podremos intercambiar que puedan permitir mejorar ambas gestiones”, precisó Javier Muñoz.
AMOR: Tome con calma las cosas y deje que la vida le sorprenda cada día. SALUD: Deje de afligirse por cosas que en verdad están fuera de su alcance. DINERO: No baje el ritmo, ya que el que persevera termina logrando la victoria. COLOR: Rojo. NÚMERO: 33.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siempre se deben pensar bien las cosas, ya que no siempre el instinto corresponde al modo correcto. SALUD: Ser feliz tiene que ver mucho con la forma de ver la vida. DINERO: Siempre es bueno tender la mano cuando alguien lo necesita. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las alternativas para ser feliz irán apareciendo en su vida, ya que su corazón ama con sinceridad. SALUD: No deje pasar esta quincena sin chequear su condición de salud. DINERO: Cuidado con los compromisos pendientes, no se atrase más de la cuenta. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 34.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Está bien si se equivoca, lo importante es enmendar las cosas lo antes posible. SALUD: Ponga especial cuidado en la salud mental. DINERO: Las cosas en el país aún pueden ser inciertas, por lo tanto debe poner énfasis en cuidar los recursos disponibles. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Prepare su corazón por las cosas que el destino pueda poner frente suyo. SALUD: Con un poco de deporte podría disminuir un poco sus niveles de estrés. DINERO: El tiempo dice mucho y cuando hay problemas en el trabajo, también pasa lo mismo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 56.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Reprimir sus sentimientos por el qué dirán no está bien ni le permite ser feliz. SALUD: Cuide más su salud o más adelante puede terminar lamentándolo. DINERO: No pierda las esperanzas que logrará alcanzar sus objetivos en la vida. COLOR: Calipso. NÚMERO: 52.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Defienda su relación de aquellas personas que envidian lo de otros y que no buscan corazones sin compromiso. SALUD: No haga desarreglos. DINERO: Dé el primer paso para que comiencen a mirarle con ojos distintos en su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 63.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: La rutina no debe invadir lo que ha construido con su pareja, menos cuando las cosas se han deteriorado un poco. SALUD: Escape de las tensiones que puedan ir surgiendo en esta jornada. DINERO: Tome siempre resguardos cuando se trata de ejecutar proyectos nuevos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Aproveche la primavera para amar y entregar amor sin medida. SALUD: Necesita mejorar su estado de ánimo y su energía interna. DINERO: La suerte ayuda, pero no debe basar todo en eso. También necesita trabajar duro. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La vida le brinda momentos para que pueda ser feliz y usted no los debe desaprovechar. SALUD: Tómese algún instante para cuidar más de usted. DINERO: Es el momento de poner todas sus capacidades en directo beneficio de sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Crónica
ADEMÁS DE CIENTOS DE FAMILIAS EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego Innovador sistema. La empresa Capta Hydro implementó seis equipos de telemetría de caudales en el Estero Carretón, en un proyecto que también consideró mejoras en las obras civiles y bocatomas. ciones del estero, tener las mediciones en tiempo real y queremos incorporar la calidad del agua en todas las mediciones. La situación del estero va a ser totalmente distinta a lo que fue hace un par de años atrás”, dijo Castro. “El uso de nuestra tecnología de telemetría patentada, que cuenta con un diseño antirrobo, modular y adaptable a las obras civiles existentes, junto con el software Capta Amaru permitirá tener un control en tiempo real 24/7 del caudal del
SAGRADA FAMILIA. Un innovador
sistema tecnológico para controlar el paso del agua, que incluye uso de software y equipos de telemetría de caudales en el Estero Carretón, permitirá optimizar el uso del recurso para riego en la comuna de Sagrada Familia, favoreciendo así a 633 hectáreas de tierras agrícolas y a miles de personas que viven en la zona. El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, y los líderes de la junta de vigilancia y regantes del Estero Carretón realizaron una visita técnica a la viña RR Wine, donde está emplazado una de las obras del proyecto. Ahí, revisaron las nuevas obras de aforo, compuertas y equipos de telemetría implementados por Capta Hydro, una empresa que desarrolla tecnología de telemetría, telecontrol y software para mejorar la gestión y distribución de recursos hídricos. El proyecto que beneficiará los canales Pulmodón, Santa Rosa, La Higuerilla y Requingua, implicó una inversión de casi 175 millones de pesos, entre equipos Capta Hydro y obras civiles. Las autoridades felicitaron la iniciativa como un paso importante para enfrentar la sequía a través de mejor gestión. “Con la sequía, el agua no alcanza para todos, y es muy importante dar a cada uno lo que le correspon-
Estero Carretón, lo que lo pone en el camino hacia un desarrollo más sustentable, lo que beneficiará a todos los habitantes de la zona en momentos en que el agua escasea. Felicitamos a la Junta de Vigilancia por haber dado este paso hacia el futuro”, agregó, por su parte, Emilio de la Jara. “Capta Hydro captó nuestra necesidad y creó un producto, una solución tecnológica, para ese problema”, finalizó Diego Castro Portales de la junta de vigilancia del Estero Carretón.
La tecnología fue presentada a autoridades de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y a los líderes de la junta de vigilancia del Estero Carretón, en su inauguración oficial.
de, y eso no se puede hacer sin medición. Por lo tanto hemos empujado mucho para que haya más información, más medición, una aproximación más científica al agua. Es un acto de transparencia”, dijo Federico Errázuriz. CORREGIR INEFICIENCIAS Emilio de la Jara, gerente general de Capta Hydro, explicó que “con la gestión integrada del Estero Carretón, la junta de vigilancia podrá corregir las ineficiencias generadas por la
entrega del recurso que antes era según disponibilidad, para avanzar hacia un modelo de entrega según necesidad donde solo se usa lo que se necesita, que es más eficiente”. Por su parte, según Diego Castro Portales, secretario ejecutivo de la junta de vigilancia del Estero Carretón, la solución implementada por Capta Hydro va a garantizar una operación mucho más eficiente del estero: “En los últimos años, hemos tenido que medir constantemente las extracciones, fundamental para la dis-
tribución del recurso. Hasta ahora, una persona ha tenido que ir midiendo canal por canal en un proceso muy poco ágil y que provoca muchas dudas, y nos dimos cuenta que Capta Hydro tenía una solución tecnológica que nos acomodaba”, explicó. ETAPAS Actualmente el Estero Carretón tiene una etapa construida, una segunda etapa en camino y una tercera etapa en estudio, y “esperamos poder automatizar todas las extrac-
El proyecto que beneficiará los canales Pulmodón, Santa Rosa, La Higuerilla y Requingua.
Lunes 11 de Octubre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES Extracto ARBITRAJE CARATULADO “CONCRECES LEASING S.A. / POLANCO MEJIAS”, JUEZ ÁRBITRO SR. MIGUEL IGNACIO FREDES GONZÁLEZ, RUT: 10.805.584-7, correo electrónico: fredeslegalconsultant@ gmail.com | celular: +56.9.66693096. Notifica por avisos al demandado DON ANDRÉS EDUARDO POLANCO MEJÍAS. Demanda en juicio arbitral con el objeto de solicitar lo siguiente: 1.-Término anticipado del contrato de arrendamiento y la resolución del contrato de promesa de compraventa, ambos celebrados por escritura pública entre CONCRECES LEASING S.A. y don Andrés Polanco Mejías, con fecha 26 de noviembre de 2014, repertorio N°9361/2014. Notaria de Talca de don Carlos Hormazábal Troncoso. 2.-El alzamiento del contrato de arrendamiento de promesa de compraventa suscrito con esa misma fecha fue inscrito a fojas 658 N°121 en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Parral, correspondiente al año 2015. 3.-Restitución de la propiedad arrendada, por parte de sus moradores, correspondiente al inmueble de calle uno n°341, que corresponde al lote 8 de la manzana 11, del loteo denomina-
do “Loteo Portal Alameda Tres, Etapa C-dos”, Comuna de Parral. 4.-El pago de las rentas de arrendamiento adeudadas desde el aporte o dividendos que tuvo fecha de vencimientoen marzo de 2015, como también aquellas que se devenguen durante la tramitación del juicio hasta que se efectúe la restitución del inmueble o el lanzamiento, incluidos reajustes e intereses que a la fecha se devenguen, incluyendo las primas de seguros. 5.-El pago de los deterioros que se hubiese experimentado el inmueble; así como los consumos domiciliarios de servicios básicos impagos, como agua, luz, gas, gastos comunes que se adeuden a la fecha de la restitución. 6.-El pago de la indemnización contenida en la cláusula 23 del referido contrato, por concepto de terminación anticipada del contrato de arrendamiento con promesa de compraventa, suscrito entre las partes, equivalente a un 25% del precio de la compraventa prometida. 7.-el pago de las costas de la presente causa. Lo anterior por incumplimiento de pago mensual a los aportes y rentas de arrendamiento, desde el mes de marzo de 2015, adeudando al mes de junio de 2021, la cantidad de 76 aportes que asciende a la suma de 872,84320 U.F, incurriendo enla causal de resolución del contrato establecida en la cláu-
sula 23° del contrato, además el demandado adeuda a mi representada los montos señalados en la cláusula 23° por la resolución anticipada del contrato. Estos corresponden al 25% del precio de la compraventa prometida como avaluación anticipada de los perjuicios que acordaron las partes en el contrato. Por tanto, en virtud del art 40 y siguientes de la ley 19.281, el art 20 del decreto supremo N°120 del año 1995 que reglamenta la Ley 19.281. Resolución Arbitral. A LO PRINCIPAL, téngase por presentada demanda arbitral, traslado. AL PRIMER OTROSÍ, téngase presente. AL SEGUNDO OTROSÍ, téngase por acompañados, con citación. AL TERCER OTROSÍ. Téngase presente forma de notificación. AL CUARTO OTROSÍ: atendido lo expuesto, a lugar: notifíquese a costas de la demandante, mediante avisos la demanda arbitral. Autorizó el presente extracto la abogada actuaria del Tribunal Arbitral doña Maritza Ojeda Hidalgo. 09-10-11
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, juicio ejecutivo, Rol C-46-2016 , caratulado “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD AGRÍCOLA HUALVE LIMITADA”, 27 de Octubre de 2021 a las 12:00 horas, serán rematados conjuntamente
los siguientes bienes: 1) Predio “Hualve” de cuarenta cuadra más o menos, ubicada en la ex subdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes, que deslinda: NORTE, Río Cauquenes; SUR, Línea Férrea de Parral a Cauquenes; ORIENTE, Sucesión Fermín Alarcón y Tránsito Pérez, camino de por medio y PONIENTE, con Julio Bustos hoy José Ignacio Sánchez. Inscrita a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 1092 Número 2000, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Rol de avalúo N° 494-82 de la comuna de Cauquenes. 2) Un Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea, por un volumen total anual de seiscientos treinta mil setecientos veinte milímetros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 20 l/s de ejercicio permanente y continuo, que benefician al Predio llamado “Hualve”, ubicado en la ex subdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes. Inscrito a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 15 Número 27 , del Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Mínimo posturas: $ 134.975.956.- Pago mediante depósito en la cuenta corriente del Tri-
bunal respectivo o vale vista a la orden del Tribunal, dentro de tercer día hábil desde fecha de la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución equivalente al 10% del mínimo para
la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente de éste. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Vanessa Cruz V., Ministro de Fe. 09-10-11-12 -82334
DESTACADO Se vende parcela en Potrero Grande 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz 22 al 30 - 1 al 10
Banco Estado de Chile Cuenta Corriente 4250007422 Número de cheque 6838688, 6838695 Nulos por extravío. 09-10-11 -82325
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de octubre de 2021 a las 12:00 horas, la totalidad de las acciones y derechos, que le corresponden a Doña LUZ PAOLA CANDIA GONZÁLEZ, en su calidad de heredera de la sucesión de don Celin del Carmen Candia Encina, acciones y derechos que ascienden a un6,25% sobre inmueble correspondiente a: sitio treinta y nueve del plano de loteo de una propiedad ubicada en esta ciudad de Talca, inscritos a nombre de la demandada Doña LUZ PAOLA CANDIA GONZÁLEZ y otros, a fojas 3413,N°3349, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/99727653653?pwd=d01QeXl6cHdEWXpzQS9KdXkxaz M3QT09 ID de reunión: 997 2765 3653Código de acceso: 588867, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $1.705.523.-, Garantía10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1387-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CANDIA GONZÁLEZ LUZ PAOLA”. SECRETARIA 08-09-10-11 -83309
18 La Prensa Lunes 11 de Octubre de 2021
Deporte
NUEVE GIMNASTAS PREPARAN SUS ESQUEMAS PARA LA COMPETENCIA
Selección de gimnasia rítmica de la UCM busca pasar a la final nacional Participación será evaluada “a distancia”. Se trata de una modalidad que la federación nacional adoptó producto de la pandemia. TALCA. Pasar a la final nacio-
nal y coronar con una medalla, retomar la regularidad de los entrenamientos y recuperar el compañerismo en el equipo, son algunas de las metas inmediatas que tiene el equipo de gimnasia rítmica de la Universidad Católica del Maule (UCM), grupo humano compuesto por nueve competidoras bajo la atenta mirada de la entrenadora, Jessica Mondaca. Sobre el desafío que representa el retomar las competiciones y avanzar en el Torneo Nacional organizado por la Federación Nacional de Gimnasia Rítmica, Javiera Valenzuela Peña, seleccionada y estudiante de quinto año de Medicina de la UCM, comentó que “el retornar a los entrenamientos fue una gran noticia para todas, además de poder recuperar el ambiente de compañerismo que tienen las selecciones de la UCM y obtener los beneficios que tiene el deporte en la vida diaria”. FECHA La final nacional se realizará entre el 16 y el 19 de diciembre, instancia sobre la cual
El grupo de competidoras bajo la atenta mirada de la entrenadora, Jessica Mondaca.
Javiera comentó que “nos hemos preparado entrenando duro, recuperando la forma física y la agilidad, lo que ha sido un gran desafío para todas. Nos hemos apoyado mucho entre las compañeras, ya que los tiempos son cada vez más escasos por el avance de las carreras universitarias. Creemos que lo más importante es el sentimiento de equipo para que todas avancemos en la misma dirección, para lograr medallas y enaltecer el nombre de la UCM”. Para la competidora UCM,
esta instancia también fue sorpresiva, ya que por primera vez un torneo federado incluye a seleccionados universitarios en sus fechas clasificatorias y final nacional. “Todas podemos clasificar, así que ahora continúa la siguiente fecha clasificatoria en la que tenemos que presentar un esquema y clasificando en las dos fechas para acceder a la final nacional. Mandamos los videos en noviembre y son transmitidos en la última semana del mismo mes”, indicó. “Invito a todos a ver las
transmisiones del campeonato, donde participan no solo universitarios, sino que se miden deportistas de todo el país, desde las más pequeñas y las selecciones adultas”, agregó la seleccionada. Las fechas se pueden seguir en www.facebook.com/fenagichi. VIDA DEPORTIVA Y UNIVERSITARIA La selección de gimnasia rítmica de la UCM 2021 la integran estudiantes de las escuelas de Medicina, Pedagogía en Educación
Física, Trabajo Social y Enfermería, quienes han debido adaptarse a las nuevas formas de competición y entrenamiento dispuestas bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria, debiendo además compatibilizar la vida deportiva con las obligaciones propias de estar cursando una carrera universitaria. Al respecto, Javiera señaló que “todas las carreras son difíciles, en mi realidad ha sido súper complicado, ya que en Medicina por las mañanas tengo prácticas clínicas y por las tardes clases teóricas, entonces mis tiempos libres son muy acotados por la alta demanda académica que tiene la carrera. Siempre estoy corriendo entre las prácticas en el hospital, las clases y el entrenamiento”. “Gracias a mis compañeras y la entrenadora hemos podido compatibilizar de cierta manera la limitación de tiempo libre y encontrar el mejor tiempo en común para entrenar”, explicó. DINÁMICAS Antes de la pandemia, semanalmente la selección en-
trenaba tres días al mediodía, uno de entrenamiento nocturno entre las 20:00 a las 23:00 horas y un reforzamiento de domingo. Y es que producto de la emergencia sanitaria se cambiaron las dinámicas de vida drásticamente para todos los deportistas. “Antes de la pandemia entrenábamos tres o cuatro veces por semana, pero durante todo el 2020 estuvimos parados, lo que significó un gran desafío para todas y todos los deportistas. El deporte para mí y muchos deportistas es un método de escape y dejar de pensar un poco en lo clásico de la rutina y la carga académica que implica la universidad”, expuso Valenzuela. “Los apoyos que me brinda la UCM son beneficios en el ámbito financiero por la beca al mérito deportivo que cubre una parte del arancel anual, aparte de eso antes de la pandemia nos entregaron una beca de alimentación a los deportistas. Otra cosa es la flexibilidad de las evaluaciones cuando son cerca de algún campeonato, para no ir directamente a los repechajes”, acotó.
¡HISTÓRICO!
Sammis Reyes es el primer chileno en jugar oficialmente en la NFL WASHINGTON. Luego de una es-
pera de cuatro semanas, por fin el chileno Sammis Reyes hizo su estreno en la NFL, al ingresar ayer domingo en el partido que juega Washington Football Team ante New Orleans Saints, por la fecha 5 de la temporada 2021-2022.
El jugador nacional, que ya había participado de dos partidos en pretemporada, hizo su primera aparición en el gol de campo del cuadro de la capital estadounidense. Reyes, que se dedicó al fútbol americano luego de jugar baloncesto a ni-
vel escolar y universitario llegando incluso a jugar por la selección chilena, estuvo en la lista de inhabilitados hasta que el técnico Ron Rivera le dio la oportunidad en el FedEx Field, de Landover, ante la lesión de Logan Thomas.
Recordar que Reyes pasó por el Programa de Trayectoria de Jugadores Internacionales de la NFL y obtuvo un contrato de tres años con Washington, su “equipo de ensueño”, porque su novia y su familia viven en el área.
El deportista nacional participó del gol de campo del equipo capitalino.
Crónica
Lunes 11 de Octubre de 2021 LA PRENSA 19
DE PARTE DE SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL
Reconocen labor de Carabineros en rutas sociales con personas en situación de calle Apoyo. Funcionarios entregaron más de siete mil kits de higiene personal y alimentos a los beneficiados. CURICÓ. Funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría, recibieron el reconocimiento de parte de la Seremi de Desarrollo Social y
Familia, por el valioso trabajo que realizaron en distintos puntos de la comuna. En la iniciativa, se entregaron más de siete mil kits de alimentos y aseo a las personas en situación de calle, conociendo sus
distintas realidades y llevando otros implementos para ayudarlos a sobrellevar las bajas temperaturas del período invernal. El jefe de la oficina MICC, suboficial mayor Carlos Guzmán, ma-
Jefe de la oficina MICC se mostró muy agradecido con el reconocimiento.
Efectivos han compartido varias actividades con las personas que no tienen un techo.
nifestó que “el reconocimiento que recibimos todos quienes a diario llevamos alimentos y generamos lazos con las personas fue muy emotivo, pues sentimos la satisfacción del deber cumplido, trabajo que pudimos realizar con la colaboración del Ministerio de
Desarrollo Social y nos dejó grandes experiencias”. EXPERIENCIA GRATIFICANTE La autoridad policial agregó que “este fue el segundo año en el que pudimos trabajar en la importante ayuda a los que más lo necesitan, ya que Carabineros realizó un convenio con el Ministerio de Desarrollo
Social y se llevó a cabo a través de las oficinas MICC de la Prefectura Curicó y de la Región del Maule”. El término del Plan Ruta Calle llegó a su fin, pero Carabineros de Curicó continuará desarrollando iniciativas con el propósito de seguir colaborando con los vecinos que viven en situación de calle, manteniendo el contacto y estrechando los lazos de ayuda.
ILÍCITO FUE PERPETRADO EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO
Autor de robo en servicentro en Romeral es condenado a cinco años y un día de presidio CURICÓ. Una pena de cinco años y un día de presidio efectivo, es la que deberá cumplir un sujeto de 39 años quien fue condenado como autor del delito consumado de robo con intimidación, ilícito perpetrado en octubre del año pasado, en un servicentro de la comuna de Romeral. El hecho se remonta a la jornada del 12 de octubre del 2020, cuando alrededor de las 7:50 horas, el ahora condenado, Rodrigo Antonio Flores Corvalán, concurrió hasta el servicentro Copec, ubicado en la Ruta 5 Sur, kilómetro 184, procediendo a intimidar con un elemento contundente a la cajera del recinto. En tal contexto, tras aquella amenaza, el sujeto logró apropiarse de una suma aproximada a los 35 mil pesos, dinero que estaba en la caja registradora del lugar, para luego huir con el citado monto en su poder.
El fallo de carácter unánime fue emitido por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó (imagen de archivo).
FALLO UNÁNIME Respecto al veredicto condenatorio, se trató de un fallo de carácter unánime emitido por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Curicó, integrado por las magistradas Jimena Orellana Fuenzalida (presidenta), Macarena Yáñez Cerda y Patricia Möller Escobedo (redactora). Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. Además, el citado tribunal aplicó a Flores Corvalán las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua, para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
FATAL ACCIDENTE OCURRIÓ A LA ALTURA DE PASO NEVADO
Un muerto y cuatro heridos deja violento choque en Ruta CH-115 TALCA. Una víctima fatal y cuatro heridos de diversa consideración dejó un violento choque ocurrido durante la jornada de ayer a la altura del kilómetro 71,5 de la Ruta Internacional CH115 “Paso Pehuenche”, en plena zona precordillerana de la comuna de San Clemente. El trágico accidente, registrado en las inmediaciones del balneario campestre de Paso Nevado, fue protagonizado por dos vehículos particulares que por causas que son materia de investi-
gación, colisionaron violentamente con las consecuencias ya señaladas. Los heridos fueron trasladados inicialmente al SAR de San Clemente, donde recibieron las primeras atenciones médicas; y luego derivados al Hospital de Talca. Por instrucciones del fiscal de turno, hasta el sitio del suceso se trasladó personal especializado de la SIAT de Carabineros, con el objetivo de efectuar los peritajes que permitan determinar la dinámica de lo ocurrido en la ruta.
11
Lunes Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
LUEGO DE MÁS DE 10 AÑOS, EL TEMPLO DE CALLE SAN MARTÍN ABRIÓ SUS PUERTAS
LA VIRGEN DEL CARMEN VUELVE AL SANTUARIO Mañana martes se llevará a cabo la primera misa al interior del remozado recinto. Padre Rodrigo Arriagada Mora y alcalde Javier Muñoz destacaron que la reapertura del templo es momento muy esperado por el pueblo católico y por toda la ciudad de Curicó, ya que también se recupera parte del patrimonio histórico cultual de la comuna. CURICÓ. Un emotivo y esperado momento se vivió ayer domingo en el marco de la Fiesta de la Virgen del Carmen en Curicó. Luego de más de 10 años, el templo de calle San Martín abrió sus puertas para recibir en el altar a la “Patrona de Chile” y a los católicos que se congregaron para rendirle culto. Con las debidas medidas sanitarias, la misa solemne fue dirigida por monseñor Galo Fernández en compañía del padre Rodrigo Arriagada Mora, actual rector del Santuario El Carmen de Curicó. Entre los asistentes estaba el
alcalde de la comuna, Javier Muñoz, uno de los principales gestores de la reparación del templo, que sufrió graves daños con el terremoto de febrero del 2010. La autoridad comunal indicó que se trató de un día “muy importante” para la ciudad, ya que se logró restaurar parte del patrimonio histórico y cultural de Curicó. Asimismo, recordó que para llegar a este momento se tuvieron que superar muchos obstáculos, muchos de los cuales retrasaron el término de las obras. “Este es un momento tremendamente importante para Curicó entero, no solo para
quienes somos católicos, también yo creo que desde el punto de vista patrimonial e histórico era muy significativo restaurar este templo, más que mal aquí se vive la fiesta religiosa más importante de la región del Maule, que es la procesión de la Virgen del Carmen y que trae beneficios del punto de vista de la fe, también económico para nuestra comunidad y Curicó entero”, dijo. Sobre el proceso de restauración, Muñoz afirmó que “han sido años de trabajo, años de mucha dificultad y obstáculos. En algún momento dije que aquí el Diablo había meti-
El templo de calle San Martín abrió sus puertas para recibir en el altar a la “Patrona de Chile”.
do la cola y que gracias a Dios y la Virgen, logramos destrabar esto y sacarlo adelante y hoy día la Virgen vuelve a su casa, que es del punto de vista de la fe, de la religiosidad y del punto de vista patrimonial, lo más relevante de esta jornada”.
Entre los asistentes estaba el alcalde de la comuna Javier Muñoz.
PROFUNDA ALEGRÍA El júbilo de las personas era significativo al momento en que se abrieron las puertas de la casa de la Virgen del Carmen. En pequeños grupos fueron accediendo hacia el altar para saludar a la Virgen y recorrer el remozado recinto religioso.
El rector del Santuario, padre Rodrigo Arriagada Mora, dio muestras de su alegría por la reapertura del Santuario, asegurando que era un momento muy esperado por el pueblo, los católicos y la ciudad. “Sin duda que para nosotros es un motivo de profunda alegría, de profunda emoción, un gozo indescriptible por lo que significa ya abrir las puertas de nuestro templo El Santuario El Carmen. Sabemos lo que significa para la ciudad de Curicó y para el pueblo católico de Curicó este templo. Así que nos llenamos de orgullo, de alegría y de gratitud por todos los que
hacen partícipe que podamos hoy estar abriendo nuestras puertas”, comentó. Sobre el proceso de restauración, el padre indicó que “sin duda que fue un momento largo, pero Dios sabe por qué hace las cosas y sin duda hoy día es lo que podemos llenarnos de alegría. Valió la pena la espera, lo hermoso que está el templo, así lo ha podido ver la gente que nos acompañó y por eso damos gloria a Dios”. Mañana martes 12 de octubre, a las 19:00 horas, se realizará la primera misa al interior del remozado templo del Santuario El Carmen de Curicó.