11-02-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.604 | Jueves 11 de Febrero de 2021 | $ 300

LLAMAN A POSTULAR A LOS BONOS IFE COVID CUARENTENA, TRANSICIÓN Y BONO COVID. | P10 ANOCHE EN LA GRANJA

Curicó Unido empata y se estira aún más la definición Ante la U. de Chile igualaron sin goles. El equipo de Palermo suma siete fechas sin ganar y ahora piensa en el partido con Unión La Calera. | P4

PLAN PILOTO

En Talca debuta test que detecta el Coronavirus en menos de una hora. | P11 DE FORMA GRATUITA

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Sanitizan casas en la costa curicana. | P18

El Curi fue de menos a más. Curicó Unido llega a 43 puntos y dependerá de los resultados de hoy si es que llega a la fecha final con opciones de clasificar a una copa internacional.

A NIVEL NACIONAL SE RECIBIERON 175

Denuncian falta de accesos a playas En el Maule son nueve quejas. Bienes Nacionales se está haciendo cargo de estos casos. Las personas pueden denunciar a través de PlayApp. | P10 MARTÍN LASARTE SE CONVIRTIÓ EN EL NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN CHILENA | P22


2 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Actualidad

Sucede

Minsal reportó 2.399 nuevos casos a nivel país

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Constitución, Empedrado, Parral, San Clemente, Talca y Vichuquén. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Curicó, Colbún, Curepto, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Molina, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, San Rafael y Teno se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del sábado 26 de diciembre, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

SANTIAGO. El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -11% en los últimos siete días y -12% en los últimos catorce”. El secretario de Estado sostuvo que además “14 Adultos mayores en los sectores rurales han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y 12, lo hicieron en las últimas dos

VECINOS DE EL PORVENIR Y POTRERO GRANDE RECIBIERON LA PRIMERA DOSIS

semanas”.

Proceso de vacunación. Jornada de vacunación

Mientras que las regio-

continúa este jueves, para mayores de 72 años en el

de nuevos casos confir-

radio urbano y de 70 en sectores rurales.

E

l despliegue territorial de los profesionales de la salud comunal de Curicó, ha permitido que todas las personas de los grupos objetivos cada jornada puedan recibir su vacuna lo más cerca de sus hogares. Este miércoles fue el turno de los adultos mayores de El Porvenir en Zapallar y también en Potrero Grande, quienes con su característica puntualidad no dudaron en protegerse del temido Covid-19. En la Escuela de El Porvenir, que también funcionará como vacunatorio este viernes de 9:00 a 13:00 horas y en el Internado de Potrero Grande, los adultos mayores fueron recibidos por los equipos de los Cesfam Betty Muñoz Arce y Los Niches respectivamente. “Dentro de nuestro quehacer está la posta El Porvenir. Vamos a estar vacunando hasta el viernes de esta semana, la próxima también. Esta semana les corresponde a todos los mayores de 70 años, así que los vamos a vacunar a todos los pacientes desde esa edad en adelante. Ya la próxima semana empiezan los de 65 en adelante. Estábamos diciéndole a los abuelitos que ya han venido a vacunarse que les cuenten a sus vecinos para que informaran que vinieran a la escuela a vacunarse, no importando la edad que tengan, si es de 70 años en adelante pueden venir. La cédula de identidad es importante para ingresarlo al registro nacional de vacunación”, detalló Pamela

En tanto, la Región de Magallanes registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100

mil

habitantes.

nes con mayor aumento mados en los últimos siete

días

son:

Olivares, directora del Cesfam Betty Muñoz Arce.

Coquimbo, Araucanía,

POTRERO GRANDE Fue una jornada redonda y ágil la que se vivió en la precordillera curicana de Potrero Grande. El proceso de vacunación según dijo la enfermera a cargo, Karen Rodríguez, permitió vacunar a un gran número de adultos mayores y adelantó que la próxima semana estarán desplegados en otras localidades del sector. “Un proceso que ha sido bastante simple, la gente ha llegado, no hay aglomeraciones, así que invitamos a toda la población del sector que se acerque de 70 a más años. También ha llegado gente de Upeo, pero podemos adelantar que iremos el lunes a ese sector, estaremos desde las 9:00 hasta las 16:00 horas y este jueves 11, iremos al sector de Chequenlemu a partir de las 9:00 horas en la Escuela Pablo Neruda y el día viernes 12 a Cordillerilla en la Escuela Diego Portales en el mismo horario”.

Según el reporte de hoy,

JUEVES 11 febrero Esta jornada es el turno de recibir la vacuna Sinovac los adultos mayores de 72 años. Aquellos que viven en la ciudad pueden asistir de 9:00 a 16:00 horas al Colegio Alessandri, Los Conquistadores, Escuela Argentina, Uruguay, Brasil, Padre Hurtado, Estados Unidos y María Olga Figueroa.

Valparaíso y Ñuble. de los 2.399 casos nuevos de Covid-19, 1.792 corresponden a personas sintomáticas y 509 no presentan síntomas. Además, se registraron 98 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 760.576. De ese total, 20.239 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 720.852. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24

Para el sector rural se habilitó la Escuela Isla de Marchant y Pablo Neruda (Chequenlemu) de 9:00 a 16:00 horas y la Escuela Víctor Vergara (Potrero Grande) y El Porvenir (Zapallar) de 9:00 a 13:00 horas.

horas se registraron 21 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 19.105 en el país.


Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 3


Deporte

4 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

AYER EN LA GRANJA, CURICÓ UNIDO 0 UNIVERSIDAD DE CHILE 0

Un empate que estira aún más la definición En vilo. Empate en blanco más favorable para la ‘U’ que fue superior en la primera mitad, mientras que el Curi fue el pleno dominador del complemento. Los resultados de hoy clarificarán las chances albirrojas de meterse en una copa internacional y de zafar de la promoción en la fecha final. El equipo de Palermo ya suma siete fechas sin ganar y de no darse los resultados favorables hoy, se jugará el todo o nada en la jornada final este fin de semana en La Calera. Curicó. Penúltima fecha del campeonato nacional y Curicó Unido que recibía a la Universidad de Chile en un juego clave para ambos, tanto por acercarse a los torneos internacionales como para escapar del riesgo del partido promocional por la permanencia. Martín Palermo alineó en el arranque a Cerda, Opazo, Bechtholdt, Rojas, Ibacache, Godoy, Corral, Parra, García, Oyarzo y Castro. En la visita en tanto, el venezolano Rafael Dudamel formó con De Paul, Rodríguez, González, Casanova, Beausejour, Espinoza, Galani, Martínez, Contreras, Henríquez y Larrivey. Arbitraje de Eduardo Gamboa en una calurosa tarde sobre el pasto de La Granja.

DE MENOS A MÁS Partido de estudio y sin grandes espacios en los primeros minutos de juego. Mucho balón en mediocampo, pelotas perdidas y escasas llegadas en los arcos marcaron la tónica de los primeros 30 minutos de partido. Curicó Unido intentaba hilvanar acciones ofensivas, aunque chocaban con la férrea defensa liderada por Casanova y González. Al minuto 25 llegó el mo-

Rodrigo orellana salazar [Periodista] Fotos: Manuel Espinoza Ávila

mitad, con mayor protagonismo azul y con paridad de fuerzas desequilibradas solo al final de la fracción inicial.

A pesar de los intentos no llegó el gol.

mento de hidratación para los extenuados jugadores por la alta temperatura ambiente en el campo de juego y el par de minutos de pausa sirvió al menos para despertar del letargo ofensivo de esta primera mitad. Minuto 33 y un tiro libre azul de Gonzalo Espinoza al segundo palo casi se mete en el arco curicano tras errar en el puñetazo el portero Cerda, y tras cartón, una media vuelta de Larrivey se va elevada cuando las alertas comen-

Federico Castro tuvo la oportunidad.

zaban a encenderse en el arco curicano. Sin embargo, el Curi responde en la única que tuvo en el primer tiempo. Minuto 36 y desde media distancia Pablo Parra de manera frontal logra sacar un latigazo que encuentra la certera respuesta del arquero De Paul. El juego se esfumaba en blanco y a los 45’ mediante pelota detenida, nuevamente Espinoza casi clava el primero, esta vez con tiro libre por sobre la barrera que

termina estrellándose en el travesaño con Cerda enredándose en las mallas y con la balanza ya inclinada a favor de la ‘U’. Y al término sería aún más, pues a los 46’ un doble remate en el área, primero de Rodríguez y luego de Casanova exigirían esta vez la certera respuesta del arquero curicano, que incluso tapado y con escasa visión, lograría repeler el tiro a gol del ex Temuco. Pitazo final de Gamboa, 0 a 0 en una pobre primera

DOMINIO CURICANO El segundo tiempo tuvo mayor intensidad en las áreas. A los 51’ un zurdazo a colocar de Martínez encuentra bien parado a Cerda y la respuesta albirroja llega a los 54’ con habilitación de García a Castro y remate cruzado del argentino que pasa pegado al poste derecho de De Paul. El encuentro seguía abierto para uno u otro y a los 57’ el juez Gamboa muestra solo tarjeta amarilla a Osvaldo González cuando el codazo contra Corral ameritaba tal vez algo más y ni siquiera el VAR esta vez se pronunció. A los 60’ un centro de Castro y cabezazo de Corral gasta nuevamente los guantes de De Paul y al minuto 64 de media distancia el que prueba ahora es Parra, exigiendo al arquero azul en clara demostración del nuevo ímpetu y mayor atrevimiento curicano en la segunda fracción. Sin embargo, el marcador seguía 0 a 0.

En el segudo tiempo hubo más llegadas al área.

El reloj avanzaba y el equipo de Palermo controlaba las acciones cuando el partido ya entraba en su recta final, aunque sin poder batir la resistencia azul. El Curi hacía prevalecer su condición de local y encasillaba a la ‘U’ en terreno propio. Godoy y un zurdazo ancho a los 87’ evidenciaba la nueva búsqueda albirroja y en los descuentos un tiro libre de Espinoza casi sorprende a Cerda que vuela evitando el triunfo azul. 0 a 0 final en un empate con sabor agridulce para Curicó. POR DEFINIR Con este resultado, Curicó Unido llega a 43 puntos y dependerá de los resultados de hoy si es que llega a la fecha final con opciones de clasificar a una copa internacional. En la tabla ponderada en tanto, la definición igualmente podría extenderse hasta el fin de semana cuando el Curi deba visitar a La Calera. De todos modos, tanto Curicó Unido como La Serena o la misma U. de Chile, podrían respirar tranquilos hoy si es que se sella el descenso de Coquimbo Unido en la tabla general.


Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 5


6 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Crónica

PARA ESTE AÑO

Consejo Regional respalda modificación de las bases administrativas del Fondo de Medios de Comunicación Votación. Integrantes del CORE dieron “luz verde” a extender de un 50% a un 100%, el presupuesto en las categorías de producción y honorarios. contingencia, “queremos facilitar el proceso y entregarles la posibilidad a los medios de comunicación, de poder destinar los recursos a lo que ellos estimen más importante al minuto de postular”.

talca A un mes de que se abran

las postulaciones del concurso público de Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2021, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y a petición de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), presentó ante el Consejo Regional del Maule una solicitud de modificación de bases administrativas, la cual, tras ser sometida a votación, fue aprobada por unanimidad. La modificación presentada en el plenario detalla la ampliación en los topes de gastos del ítem en la estructura presupuestaria, lo que aumenta de un 50% a un 100% del total en las categorías de producción y honorarios. Asimismo, en

La propuesta de la Archi fue acogida por la unanimidad de los consejeros regionales.

equipamiento, el medio podrá destinar hasta el 80% del total del presupuesto adjudicado. El vocero de Gobierno, Jorge Guzmán, valoró el apoyo del Consejo Regional, “que renue-

COMISIÓN MEDIO AMBIENTE

va y demuestra el compromiso que tenemos como Ministerio y también el Consejo Regional con los medios de comunicación, que han estado a la altura de la circunstancia que vivi-

mos en donde, producto de la pandemia, han estado comunicando y apoyando principalmente a la ciudadanía”, detalló. Así también, la autoridad enfatizó que este año, ante la

Fotonoticia Senda lleva “Verano Consciente” a deportistas del cerro Condell

Consejeros solicitan mayor control en extracción de áridos talca. El presidente de la comisión de Turismo y Medio Ambiente del CORE, Pablo del Río, junto a su par y timonel del organismo, Patricio Ojeda, se reunieron con el subsecretario de Medio Ambiente, Javier Naranjo, con el fin de requerir -a través de la Superintendencia del ramo- intensificar las labores de inspección en cuanto al cumplimento de la normativa que regula a las empresas extractoras de áridos en el Maule. En la cita, en la que también estu-

RESPALDO El presidente del CORE, Patricio Ojeda, destacó la importancia de los medios de comunicación para entregar información de calidad a los maulinos “y es por esto que, en esta oportunidad, se aprobó una modificación en las bases administrativas que va en directo beneficio de los medios regionales. Esperamos que sea una ayuda, tal como fue durante el año pasado, para seguir entregando una informa-

ción objetiva a todas las personas”, señaló. El presidente de Archi Maule, Francisco Rodríguez, resaltó que para el gremio es importante que se haya tomado en consideración su solicitud, “dado que aún estamos en una situación compleja en lo económico y la verdad, es que esto va a ser una gran ayuda a todos nuestros asociados”, comentó. Las postulaciones al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación serán entre el 1 y 31 de marzo próximo y se extenderán hasta las 13:00 horas en formato papel y a las 00:00 horas para quienes postulen en www.fondos.gob.cl, donde también podrán descargar las bases administrativas del concurso público.

CURICÓ. El director regional del Senda Maule, Mario Fuenzalida, junto a profesionales de la oficina Previene de esta ciudad, participaron en una actividad de promoción de la campaña “Verano Consciente” entre personas que temprano llegaron a practicar deportes al cerro Condell. En la ocasión, la autoridad llamó a vivir las vacaciones en familia, con responsabilidad y a generar conciencia sobre los riesgos que provoca el consumo de alcohol y las otras drogas.

vo presente el seremi de la cartera, Pablo Sepúlveda, se estableció un compromiso para impulsar la búsqueda de nuevos sitios de interés y protección ambiental. En ese sentido, Pablo del Río, destacó que “junto al presidente del CORE, comprometimos las gestiones para lograr recursos que nos permitan declarar tres nuevas zonas como Santuario de la Naturaleza en la región. Esto con el objetivo de conservar y difundir nuestra rica biodiversidad”.

Autoridad sanitaria reporta 140 nuevos contagios Los consejeros regionales hicieron la petición al Subsecretario del Medio Ambiente.

talca. La Seremi de Salud reportó 140 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, los cuales corresponden a las comunas de Talca (43), Curicó (32), San Clemente (11), Maule (11), Curepto (5), Linares (5),

Molina (5), Empedrado (3), Hualañé (3), Constitución (3), Colbún (2), San Javier (2), Parral (2), Cauquenes (2), Yerbas Buenas (2), Ñuñoa (1), San Rafael (1), Longaví (1), Retiro (1), Vichuquén

(1), Romeral (1), El Bosque (1), Quilicura (1) y Rauco (1). De ellos, 25 son asintomáticos. Se mantiene la cifra de fallecidos en 744 personas. Los casos activos están concentrados en Talca

(431), Curicó (294) y Linares (137). La mayor cantidad de contagios acumulados la tienen las comunas de Talca (8.497), Curicó (7.944), Linares (2.460) y Maule (2.132).


Crónica

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 7

PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO DE CURICÓ Y FIN DE CUARENTENA:

“Han sido días de pesadilla, angustia y desesperación” Víctor Dacaret. Recordó a la comunidad que Curicó estará dos semanas en observación y que deben mantenerse las medidas preventivas, para no volver a retroceder al Paso 1 de Cuarentena. Curicó. Si bien toda la ciu-

dad se ha visto afectada por el confinamiento, el comercio local ha sido uno de los que más ha sufrido con el cierre de locales, lo que se ha traducido en escasas, en ocasiones nulas ventas, y la pérdida de puestos de trabajo. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, reconoció que las dos Cuarentenas totales que ha vivido la comuna han sido muy complicadas. “Han sido 40 días, que agregados a los 45 del encierro anterior, nos da una

cifra que solo los más estoicos pueden soportarla. No sé cuántos pequeños comerciantes podrán abrir sus locales. Han sido días de pesadilla, angustia y desesperación”, admitió. OPTIMISMO A pesar de lo anterior, el representante de los comerciantes señaló que hay que ser optimistas. “Lo pasado, pasado está. Ahora, debemos mirar para adelante y echar toda esa pesada carga al hombro y mirar el futuro con esperanza de tiempos mejores”, acotó. En ese contexto, Dacaret

blandos a largo plazo y los consumidores deben hacer su parte vacunándose, para ir paulatinamente controlando esta epidemia, manteniendo la distancia mínima con los pares y mantener una higiene constante de agua y jabón”, dijo.

Víctor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó.

pidió la ayuda de todos para reactivar la economía

local. “Que las autoridades ayuden otorgando créditos

A NO RETROCEDER El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó calificó la Cuarentena como una experiencia terrible, por lo que llamó a la gente a no relajarse y que por el contrario mantenga una conducta responsable para

no retroceder en el Plan Paso a Paso. “Vamos a tener dos semanas de observación y si no hay un buen cumplimiento serán 30 días más de cuarentena. A la juventud no se si es demasiado pedirle esperar un poco tiempo más para realizar celebraciones, si así fuere estaríamos conversando con gente responsable, sino estaríamos ante la peor lacra de nuestra ciudad”, indicó Víctor Dacaret aprovechó la ocasión para invitar a la comunidad a vacunarse, pues esa es una medida concreta para enfrentar la pandemia.


Tribuna

8 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

La tentación de dorian gray Es hora de digitalizar a las Mypes “La única forma de escapar de una tentación es dejarse arrastrar por ella”. Con estas palabras Lord Henry consigue doblegar la débil barrera moral del joven huérfano Dorian, heredero de la gran fortuna de su repugnante abuelo Kelso. Esa frase de Oscar Wilde es la clave de sus personajes y de sí mismo: él, victoriano hasta la médula de sus huesos, va más allá de las fronteras morales, para transitar delgadas líneas que separan el bien del mal… Pero él despedazará esa frase inicial. Esa vocación moralizadora de Wilde permea toda su obra. En esta novela, su única novela al parecer, él supera anteriores críticas a su Inglaterra y época, por lo demás moralejas de gran valor; en Dorian Gray, invade los territorios del mal personificado y origen de todo acto malo humano; de hecho, él explora el paralelo entre el Fausto de Goethe y su Dorian Gray, con un detalle original: el demonio está invisible, tácito, no explícito. ¿Qué hay detrás de la eterna juventud de Dorian? Huérfano de padre y madre, maltratado, víctima de su monstruoso abuelo, quebrado en lo más hondo de su carácter, recibe -junto con gran fortuna- conciencia de su singular belleza, retratada por su nuevo amigo artista. Todas las tentaciones caen sobre su cabeza como consuelo de pasadas penurias, pero mantener su imagen joven y bella tendrá el más alto precio. Su

atractivo deriva en narcisismo, que le arrastrará a perder lo más valioso, su alma, para comprar una vacía ilusión de éxito social. El retrato consume su envejecimiento para preservarle joven, pero porta una maldición: el mal, causante del siniestro negocio entre él y el cuadro, cobra por primeras víctimas a la dulce Sybil y al hijo de ambos que ella porta en su vientre; causar la muerte de quienes ama es señal gravísima que le alerta, le asusta y le hace llorar pero no le detendrá. El camino egoísta y narcisista, desenfrenado, cobrará más víctimas hasta que alguien, finalmente, consiga destruir el cuadro para liberarnos de Dorian y de su maldición. Al igual que el Fausto de Goethe, El Retrato de Dorian Gray no es una novelita cuya trascendencia nace y muere en los personajes; se eleva sobre sí misma como alegoría de la corrupción de las personas, las familias y las civilizaciones… Muchos dudan de que estemos ante el estrepitoso derrumbe de nuestra civilización. Legiones huérfanas de creencia, idea y ciencia, atontan su sinsentido existencial codiciando cosas, personas, países, juventud, y se entregan al desenfreno proscribiendo la culpa. Pero, hipócritas… relegan el dolor de la vida, y el mal perpetrado, a habitaciones ocultas selladas con siete llaves; el retrato escondido en la habitación acumula un daño de horrendas dimensiones; desde el instante en que cae la ma-

Crisis nacional Señor director Por lo menos tres realidades afectan hoy a nuestro país: 1, un joven malabarista muere en incidente con carabineros; 2, por este hecho se dan protestas incendios y destrucción en zona sur y 3, se presenta una llamada crisis humanitaria por presión de ingreso clandestino en zona norte del país. Preguntas ¿habrá o quedará alguna autoridad que ponga algo de orden en nuestro país? Y en esta supuesta crisis por inmigración clandestina, el país vecino Bolivia, ¿no tiene nada que decir, alguna responsabilidad? Hasta aquí todo parece indicar que enfrentamos como nación una crisis directiva, institucional y administrativa como no se tiene recuerdo. José Manuel Caerols Silva

JAAO

dre con su hijo en el vientre, sabemos que ha comenzado el derrumbe total. Los prometeos de la civilización egoísta y narcisista, reunidos en izquierdas y derechas, intentan frenar el derrumbe echándose culpas unos a otros, creyendo salvar su pellejo si sacrifican cobardemente a inocentes en manos de fieras salvajes. Caído el Estado de Derecho, termitas y ratas carcomen todo lo valioso en búsqueda de sus drogas enajenantes; el gran Leviatán las malcría, azuza y envía a masacrar hasta el último vestigio de civilización, cultura y amistad cívica. Orcos, golem, barro odioso y asesino sin rostro ni alma que, en su festín macabro, incinerará también el cuadro y el espejo de la habitación oculta. Las termitas de la civilización morirán solo cuando ya no quede nada para roer. Dorian Gray, su belleza física y su gran fortuna, página a página de la historia humana, pierde su encanto porque la podredumbre de su cuarto oculto existe y es su única verdad. Incapaz de ver la realidad, matará a quien le recuerde su vacío, culpa, dolor y crímenes, entre ellos la mujer que amó y el hijo. Así, Wilde traza con precisión la alegoría, dándonos una lección de enorme utilidad para estas dramáticas horas que vivimos. No es el fin de la historia, Fukuyama kun, es solo el fin de la deshumanización causada por viejos pecados capitales; una civilización solo nace del bien. Volvamos entonces a la frase del cínico Lord Henry, príncipe de la mentira oculto en piel humana: la única forma de escapar a una tentación es conocer el mal que se aborrece y el bien que se ama. La alucinante lengua de Lord Henry, página a página, revela su enorme infamia, mentiras, y cobardía; él es la tentación, de él hay que escapar; él es el Leviatán que emergió desde el fondo marino; el lector lo intuye, lo confirma, y en las páginas finales lo denuncia. Si buscan un culpable, no vayan por los golem sino por quien los moviliza: ustedes mismos.

Señor director: El estallido social y el Covid-19 dejaron a muchas medianas y pequeñas empresas al borde de la quiebra. Es quizá la crisis más fuerte que hayan vivido los emprendedores locales y que, como organización que trabaja en el ámbito del emprendimiento, nos obliga a reflexionar sobre varios asuntos. El primero, cómo las nuevas tecnologías pasaron de ser una alternativa a un imperativo para sobrevivir en una economía condicionada por cuarentenas y el distanciamiento social. Hoy, ningún emprendimiento, del tamaño que sea, puede plantearse salir adelante sin dominar las herramientas tecnológicas básicas que le permitan vender por internet. Corfo y otras iniciativas, públicas y privadas, han aportado lo suyo. Pero todavía falta. Como MeetLatam nos propusimos entregar distintas instancias –talleres y conferencias, entre otros– para que las Mypes puedan acceder a ese conocimiento y así adecuarse a las nuevas exi-

gencias globales. El programa Juntos Empujamos el Carro, desarrollado en las regiones de Antofagasta y Coquimbo, va en ese camino. Este programa consta de una serie de talleres sobre distintos temas relevantes para las Mypes, con un fuerte énfasis en la digitalización de los negocios y donde la mirada en la innovación está siempre presente. Sin innovación, en pleno siglo XXI, es imposible avanzar y crecer. Nuestra meta es que pronto podamos llevar esta experiencia a todas las regiones de Chile. Las Mypes son la base de la economía y pilar fundamental en la generación de empleos. Si queremos que se reactiven y puedan insertarse con éxito en otros mercados, es necesario abrirles más puertas y ayudarlas a adquirir las herramientas y conocimientos fundamentales para cualquier negocio en la era de la información. Felipe González Argomedo CEO MeetLatam

Agradecimiento Estimado Sr. Javier Muñoz: He pensado en nuestro país, donde últimamente la mayoría se dedica en forma majadera a destacar lo malo, era un deber agradecer a usted la estupenda organización, la entrega, la simpatía, la amabilidad en estos días tan importantes entregada por todos los funcionarios dedicados a la vacunación, quienes a pesar del trabajo, nos sonríen y nos hacían parecer importantes. No nos mostraron molestia como a veces sucede. Este es el Chile que queremos y necesitamos. No al desapego. De una adulta mayor que cree representar a muchos. Gracias nuevamente señor alcalde. Luz Martínez Presidenta Club Adulto Mayor “Micaelas”

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 17 Grados

Cubierto

precio del dólar

$ 726

FARMACIAs DE TURNO prat

Prat Nº 619-A

ahumada

SANTO DEL DÍA n. sra. de Lourdes

Camilo Henríquez Nº 627

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12

Febrero Febrero Febrero

$ 29.156,34 $ 29.163,61 $ 29.170,87

FEBRERO $ 51.333 I.P.C.

Enero 0,7 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

A 18 días del nuevo año escolar Solo el paso del tiempo podrá hacer posible –en un futuro no muy lejano– cuantificar y dimensionar los negativos efectos que la pandemia del Coronavirus ha tenido en el proceso enseñanza-aprendizaje, tanto en Chile como en el resto del mundo. Si bien las recientes evaluaciones y análisis que se hicieron al término del complejo e inédito proceso del 2020, concluyeron que “no fue un año perdido”, debe reconocerse que, en verdad el daño fue muy grande y sus consecuencias se van a proyectar indefectiblemente en el presente 2021 y los años siguientes. Habrá, por cierto, muchos “vacíos y lagunas” que, naturalmente, son atribuibles más que nada a la crisis sanitaria, que podría compararse con una tormenta que perjudicó a todos los niveles de la cadena educacional y formativa, desde el área parvularia hasta la profesional y universitaria. Debe reconocerse, eso sí, que todos los esfuerzos que se realizaron para mantener en rodaje el proceso académico y docente, tuvieron como base la sana inspiración y voluntad desplegada por las autoridades, el magisterio y hasta el propio estudiantado, tomando en

cuenta que no todos los alumnos estaban en condiciones –sociales y económicas– para recibir en plenitud la llamada educación “online”, o a distancia y las tareas de los profesores fue ardua, extenuante y no siempre bien valorada y comprendida. Enfrentados a un nuevo ciclo, la realidad ineludible nos dice que, en la práctica, quedan apenas 17 días de vacaciones de verano para los alumnos (as) pues el Ministerio de Educación confirmó que el inicio de clases del año 2021 está programado para el lunes 1 de marzo y una semana antes deberán ingresar los docentes, asistentes de educación y administrativos. Los escenarios en la enseñanza parvularia, básica, media y universitaria, no están aún totalmente claros y cada unidad educacional –junto con las autoridades locales– verá modo de hacer, ya sea nuevamente clases vía remota; mixtas; o presenciales con jornadas alternadas entre un modo y otro, tratando de evitar cualquier tipo de contagio. El Mineduc dio a conocer las fechas en su Plan de Funcionamiento 2021, en el que además se detalló la planificación de estudios y determinó dar “prioridad al desarrollo socioemocional de los estudiantes”.

DESDE MI RINCÓN

Archivo de papel Juan Antonio Massone

Desde los 17 años me interesé en recortar artículos de los diarios. Durante mucho tiempo obedecí a ese minoritario afán de acopiar textos acerca de variados asuntos que, sin duda, sobrepasaban mis modestas posibilidades de retener una ingente información que, según pensaba, sería servicial a mi desempeño docente. Mi interés iba más lejos. Deseaba satisfacer un crecido anhelo de conocimiento. ¿Me habitaba el espíritu de un enciclopedista? Tal vez. Sea como fuere empleé muchas horas en revisar y en reunir columnas de diarios y revistas. Aprendí lo indispensable que es adicionar la fuente y data en cada uno de los recortes, en caso de que se ofreciere la posibilidad de citar, en parte, su contenido. Pero hubo algo más en ese incontenible incremento de papeles impresos. Era necesario clasificarlos temáticamente. Con urgencia: Amenazaba el caos. En dicha labor ordenadora recibí invaluable ayuda, muchas veces. Otras manos

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 9

y paciencias apoyaron esa “locura” que significa—para los más—algo perfectamente prescindible e inútil. Carpetas, sobres y cajas exigieron espacio. Acudió el polvo en suspensión y los ácaros; pero gané un repertorio de nombres; me familiaricé con tipografías y estilos de escritura. Creció mi menguado léxico. Como siempre, esta modalidad de conservación y de aprendizaje estaba precedido de la “locura” de otros. Me fue dado conocer el archivo de recortes del P. Alfonso Escudero y el de mi primer mentor literario, el P. Osvaldo Walker—ambos agustinos--, quienes cultivaron esa curiosa predilección de proteger y de reunir fuentes de consulta provenientes de prensa escrita. Más de una vez quise desistir de mi empeño. Doné mi archivo a personas y a bibliotecas, en dos ocasiones. Pero los amores de juventud suelen quedar disconformes si uno se propone negarlos. Volvía a forjarse ese patrimonio de

papel, junto a la necesidad de ordenar las piezas seleccionadas. Famosos archiveros de similares predilecciones fueron Joaquín Edwards Bello, Raúl Silva Castro, Ricardo Latcham, Pedro Lastra, Alfonso Calderón. Quizás cuántos más. Honrado es referir que, durante algunos años de docencia universitaria, encargué a estudiantes de periodismo algunas compilaciones de redactores nacionales. Tantas horas empleadas en esta afición silente me ha favorecido cuando he preparado algunas antologías de antiguos miembros de la Academia Chilena de la Lengua. Y aún de otros. Hoy, los sistemas electrónicos han reemplazado muchas labores manuales. La celeridad de las respuestas entregadas por la red es incomparable. Sin embargo, muchísimo material no ha sido digitalizado. Continuará siendo útil el baúl, el archivo, el bargueño para extraer de ellos un acervo valioso que salvar del olvido.

Febrero Juan Véliz Díaz

Casi sin darnos cuenta, hemos comenzado a vivir el mes de febrero, que por ser el más cortito del año, se nos antoja más rápido, más raudo, más apretado, más restringido, aunque la realidad, nos señale que todos los meses son iguales, pero da esa impresión. ¿Y por qué decimos todo esto? Porque en el mes de febrero, comenzaban o se aglutinaban varias semanas veraniegas en los balnearios, comunas o localidades de nuestra loca geografía, cada cual con su sello característico y que le daba ese sabor tan especial, que las hacía tradicionales en las vacaciones de verano, ahora seriamente en decadencia, por la pandemia que estamos viviendo. También en febrero se desarrollaba el Festival de la Canción de Viña del Mar que, según dicen, ha tomado

patente de grande y se ve con mayor curiosidad o entusiasmo en el resto del mundo, este año tampoco se realizará, por las mismas razones y nos tendremos que contentar con ver programas con artistas variados en los canales de televisión o repeticiones de otros festivales. Es febrero, además, el mes que precede al inicio del año escolar (si es que se puede comenzar por los anuncios de vuelta a clases presenciales con todos los protocolos necesarios para evitar propagar el contagio del virus), con todo lo que ello conlleva: compras de uniformes (que, a lo mejor, no se van a usar), útiles escolares, pago de matrículas, etc. ¡Ah! Y todo esto, por supuesto, la última semana del mes, porque antes no se ha tenido tiempo, ni presupuesto, para hacerlo. Y febrero tiene eso algo tan especial que hace que sea como un mes “sándwich”, en que todos están

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

pendientes de cualquier cosa y el país, prácticamente, se paraliza. Todos toman sus vacaciones y las oficinas, bancos y servicios públicos, funcionan a media máquina, a cargo de los subrogantes y, a veces, de los subrogantes de los subrogantes, con la mitad del personal y con un desgano que se nota a simple vista, todo en medio de esta pandemia, que ya resulta agotadora. Febrero, era un mes agitado, de risas, entusiasmo, festival, deportes, playas, ríos, cordillera, piscinas, o simplemente, el patio de la casa, pero hoy todo ha cambiado. Pero, de todas maneras, nos sirve para iniciar, en serio, el trabajo del resto del año, y allí, nos podremos dar cuenta que febrero, no es tan corto como parece. Y no nos queda otra cosa que seguir cuidándonos con todas las medidas sanitarias posibles, para evitar contagios y sus consecuencias.


10 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Crónica

A NIVEL NACIONAL RECIBIERON 175 DENUNCIAS

Nueve denuncias por falta de acceso a playas maulinas Ministerio de Bienes Nacionales. Desde el 15 de diciembre, fecha de inicio de la temporada estival, se han estado recepcionando las denuncias a través de la aplicación PlayApp. talca. Ni la pandemia ha sido

capaz de poner freno a las ganas de los maulinos de viajar a las playas, lagos y ríos de la región. De ahí que más de un turista se haya encontrado con algún tipo de restricción de acceso a alguna de ellas. El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, dijo que “queremos que la gente esté más informada, que sea más responsable y que podamos cuidar nuestros derechos entre todos. Por eso, los invito a denunciar la falta de acceso y el

incumplimiento de las medidas sanitarias a través de nuestra App Playapp”. En la región, según lo informado por el seremi del ramo, Enrique Gómez, se han denunciado nueve situaciones de este tipo, que comparadas con otras del país, como Coquimbo con 38, o Los Lagos con 30, nos ubica en una buena posición. Sin embargo, la autoridad hizo hincapié que “no obstante tenemos notificaciones por accesos en el sector cordillerano y estamos trabajando con bastante inten-

sidad para resolver temas de acceso en el Lago Vichuquén y llegar a un acuerdo, además de establecer un paso consensuado en el sector de Tregualemu en la comuna de Pelluhue”. Para el ministerio es importante que cuando no exista un camino público para ingresar a la playa, o cuando los propietarios de los predios colindantes cierren u obstaculicen los accesos fijados, se denuncie. Hay varias formas en que los afectados, pueden hacer llegar sus reclamos o denun-

Bienes nacionales invita a turistas a hacer denuncias desde la App Playapp

cias. En las secretarías regionales de Bienes Nacionales, a través de la aplicación PlayApp, en la web bienesnacionales.cl, o en la línea de atención gratuita 800 251 180, una vez analizados los

HASTA EL 18 DE FEBRERO

Abren postulaciones al IFE Covid Cuarentena, Transición y Bono Covid TALCA. El intendente, Juan Eduardo Prieto y el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, realizaron un llamado para que todos los maulinos se informen de este beneficio a través de la página web www.ingresodeemergencia.cl para poder postular y conocer el monto exacto que recibirán, dependiendo si la comuna donde viven se encuentra en cuarentena o en transición. Prieto indicó que “este es un esfuerzo que ha hecho el Gobierno, no solamente con el IFE y el Bono Covid, que es lo que estamos difundiendo hoy. Durante el año pasado fueron seis IFEs, se implementaron distintas iniciativas y ayudas a las personas que lo han pasado mal”. En tanto el seremi acotó

Quienes resulten beneficiados comenzarán a recibir los pagos a partir del 26 de febrero

que “han sido meses difíciles, nosotros como Gobierno lo dijimos en su

momento, la pandemia no ha terminado, las familias lo siguen pasando mal, les

cuesta todavía poder llevar de mejor forma los ingresos a sus hogares, es por eso que las postulaciones se abrieron el lunes 8 hasta el 18 de febrero en la página y dado el aumento de contagios que sufrimos en la región el mes pasado, son más comunas que pueden acceder a un beneficio mayor”. Al beneficio del IFE cuarentena y transición, se suma el bono Covid, que corresponde a quienes viven en comunas en Paso 3 y 4. Los beneficiados serán los hogares donde al menos un integrante sea causante del subsidio único familiar, o usuario del subsistema “seguridades y oportunidades”. Estos hogares recibirán el beneficio de manera automática, no será necesario solicitarlo.

antecedentes, son derivados al Juzgado de Policía Local que corresponda. PLAYAPP La aplicación está disponible para su descarga a través de App Store o Google Play. Esta App permite a los usuarios acceder a información sobre las playas de mar

y lagos en Chile, identificar sus accesos, playas aptas y no aptas para el baño. Además, incluye información sobre las medidas para cuidarse de la pandemia, y permite denunciar incumplimientos al protocolo establecido por la autoridad sanitaria para prevenir contagios de Covid-19.

Cauquenes lidera campaña de vacunación

Un total de 3.008 personas han sido vacunadas en Cauquenes en lo que va de campaña, lo que instala a la comuna como una de las ciudades en el Maule que lleva más adelantado el proceso, incluso superando a comunas como Parral, Molina y San Javier, entre otras. El alcalde Juan Carlos Muñoz, destacó como positivo lo que está sucediendo en Cauquenes y realizó un llamado a la comunidad para seguir por este camino: “no bajemos los brazos, ya que depende de todos poder vencer esta pandemia y con el proceso de vacunación aportamos con un granito de arena” Destacó además la labor que han realizado los funcionarios de Salud municipal en todo este proceso. Según el último reporte, el total de vacunados en el Maule es de 61 mil 56 personas.


Crónica

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 11

PLAN PILOTO EN TALCA

Con aplicación de test de antígenos detectan en corto tiempo casos positivos de Covid-19 Resultado demora menos de una hora. Desde el día lunes comenzó a realizarse en la capital regional y según precisó el intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, espera implementarse también en el resto de las comunas maulinas. TALCA. Como parte de las es-

trategias para hacer frente a la emergencia sanitaria, en esta ciudad partió un plan piloto nacional para detección rápida de Coronavirus, mediante la aplicación de un test de antígenos. Desde que partió la iniciativa, a principios de esta semana, se han realizado 388 exámenes y de los cuales 90 resultaron positivos, es decir, una tasa de positi-

vidad de 23,1% con un promedio de cinco personas confirmadas por día bajo esta metodología de testeo. Al respecto, el intendente, Juan Eduardo Prieto, sostuvo que la estrategia espera ser ejecutada en otros puntos de Talca y el resto de las comunas del Maule. “Es una iniciativa pionera en la Región del Maule, donde se partió en la comuna de Talca, en la que una de las preocupaciones

más grandes que tenemos es la ansiedad de las personas para tener sus resultados. Muchas veces pasan dos o tres días mientras que esperan y aquí, en media hora, podrán tener sus resultados y ser trasladados a una residencia sanitaria, además de tener su licencia médica”. TÉCNICAS Estas pruebas tienen como finalidad el diagnóstico de

Intendente del Maule sostuvo que la estrategia espera ser ejecutada en otros puntos de Talca y el resto de las comunas del Maule.

Autoridades conocieron el funcionamiento de este sistema de detección de Covid-19, en el Cesfam “La Florida” de Talca.

Coronavirus en personas sintomáticas o con sospecha clínica de la enfermedad, mediante la toma de los test en establecimientos de salud y servicios de urgencias definidos por la autoridad sanitaria. Se trata de un test rápido, con resultado válido entre 15 y 20 minutos. La toma de muestra corresponde a un hisopado nasofaríngeo, similar a una toma de muestra de PCR. El procedimiento debe ser realizado bajo estrictas condiciones de bioseguridad y uso

correcto de elementos de protección personal, tanto para el paciente como para el funcionario. El uso de antígenos está indicado para personas con síntomas sugerentes de Covid-19, que se encuentren entre el primer y quinto día desde el inicio de síntomas. Al respecto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, informó que “la idea es implementar esta técnica en toda la comuna de Talca y después, paralelamente, queremos implementarlo

en el resto de las comunas de la región”. En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, valoró la estrategia que permitirá controlar los casos de Covid-19 en la capital regional. “Esto se suma a la política de pesquisa precoz, en este caso a los vecinos que tengan síntomas… lo que baja la angustia y la ansiedad en nuestros vecinos, pero también permite pesquisar y que ese vecino que tenía la duda deje de contagiar (de estar positivo)”.


12 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Deporte

EN 98 AÑOS DE HISTORIA EN EL FÚTBOL

Lautaro de Buin alzó la copa de campeón de la 2ª División Premio. Los Toquis derrotaron a General Velásquez en Rancagua, para sentenciar su ascenso a la Primera B y celebrar su primer título en el profesionalismo. Aunque en la revancha, los papayeros lo eliminaron tras la caída por 3-0. Pero es un anticipo de lo que vendría después cuando consiguieron el título de la Tercera División, de la mano del entrenador Ítalo Pinochet, logrando el pase al futbol profesional. Con dos temporadas en la Segunda División, la escuadra aurinegra pretende historias plagadas de éxitos para el sector sur de la Región Metropolitana.

santiago. Lautaro de Buin consiguió un inédito ascenso, luego de coronarse como el nuevo campeón de la Segunda División 2020. Los Guerreros Aurinegros vencieron 2-1 a General Velásquez en el estadio El Teniente, un resultado que concretó el sueño de los pupilos de Carlos Encinas, quienes lograron subir de categoría y ya son parte del Campeonato Juegaenlinea. com 2021.

HAZAÑA Es así como Lautaro de Buin consiguió en menos de dos años su ascenso a la división de plata del fútbol chileno. Una tarde soñada para el elenco aurinegro, quien recibió de manos del presidente de la ANFP, Pablo Milad, el trofeo de campeón de la Segunda División 2020. Un logro que alegra a toda la comunidad de Buin, quienes de la mano del DT Carlos Encinas celebran su primer título en el profesionalismo en 98 años de historia. PLANTEL Los integrantes de la fama de Lautaro de Buin: Eryin Sanhueza; Eduardo

Lautaro de Buin recibió del presidente de la ANFP, Pablo Milad, la copa de campeón de la Segunda División 2020.

Navarrete, Reinaldo Ahumada, Rodrigo Canosa, Francisco Lara, Giovanni Bustos (58’ Boris Lagos), Matías Rosas (58’ Alan Muñoz), Simón Arias (80’ Mauro Lopes), Diego Cuellar, Marcel Cortez, Nicolás Gutiérrez (58’ Fabián Saavedra). DT: Carlos Encinas. HISTORIA Su historia se basa en la capacidad de superación, siendo protagonista del balom-

pié rentado en las últimas dos temporadas, El 1 de febrero de 1923, fue fundado el club Lautaro de Buin, en honor al Toqui mapuche que tuvo un rol importante en la Guerra de Arauco. La institución situada en el lado sur, es considerada uno de los clubes tradicionales de Chile en el fútbol amateur. Desde 1956 hasta 1980 participó del Campeonato Regional Zona Central, para luego ser uno de los clubes fundadores de la Tercera

División en el año 1981, siendo parte de las dos categorías principales de ANFA. Estuvieron cerca del profesionalismo en el año 1982 pero no pudieron frente a Santiago Morning. El “Toqui” ha jugado cuatro versiones de la Copa Chile, siendo lo más destacado en la versión 2018 cuando sorprendió venciendo a Deportes La Serena como local por 1-0 en el duelo de ida de la primera fase, con anotación de Claudio Fuentes.

REACCIONES Giovanni Bustos, autor de uno de los dos goles de la victoria frente a General Velásquez (2-1). “Es una sensación inexplicable. Somos un gran grupo, muy unidos. Trabajamos este partido mucho en la semana y se nos dio. Ahora a celebrar con la familia, con la gente de Buin”, comentó el delantero, que marcó el 2-0 de su cuadro en El Teniente de Rancagua. En tanto, Rodrigo Canosa, defensa del equipo indicó que “los últimos partidos los pudimos ganar con garra, por tratar de hacer historia, subir y lo logramos”.

Hinchas albirrojos muy molestos por derrotas

Hinchas de Curicó Unido llegaron a las inmediaciones del Complejo Raúl Narváez Gómez, para manifestar su desagrado por la sequía de goles del plantel que adiestra el argentino Martín Palermo. Para sorpresa de jugadores, técnicos y dirigentes, el rayado de murallas fue bastante notorio: “Pongan huevo. Corran como toman. Mojen la camiseta $$ cagones”, pide la exigencia de los fanáticos al plantel.

Santiago será sede de básquetbol femenino sudamericano de clubes Santiago será la sede del Grupo A de la Liga Sudamericana de Clubes Femenino 2021. En un principio se había barajado la opción de que Viña del Mar fuera la localía, pero por protocolos sanitarios, se cambió a Santiago. Los partidos se disputarán entre el 1 y el 3 de abril en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, tomando parte los equipos Gimnástico y Lobas (Chile), Melvin (Uruguay) y Sodié Doce (Brasil). El Final Four del evento se celebrará los días 8, 9 y 10 de abril, en una sede a confirmar próximamente.

ARENGA A JUGADORES

Barristas de la “U” vulneraron la cuarentena curicó. La noche del martes, a escasos minutos del inicio del toque de queda, más de medio centenar de barristas de la Universidad de Chile, se congregaron en el frontis del Hotel Radisson para realizar una especie de arenga para el plantel de la “U” que llegó a pernoctar al citado establecimiento curicano para enfrentar al plantel de Curicó Unido. Durante más de una hora, los barristas primeramente vulneraron la cuarentena y se tomaron la calzada de calle San Francisco, en presencia de Carabineros que llegó al lugar ante el alboroto que pro-

dujo esta manifestación característica y que frecuentemente realiza la barra de “Los de Abajo”, para animar al plantel previo a un duelo importante por el campeonato nacional Plan Vital. Si bien los juegos pirotécnicos, bengalas, petardos, bombas de ruido, los vecinos al hotel y la gente que a eso de las 21:30 horas transitaba por el lugar, se percató de la bulliciosa manifestación de los barristas usando los típicos artefactos de ruido y bengalas para la costumbrista arenga hacia los jugadores de la “U” algunos de ellos se ubicaron en la terraza del local

para agradecer el gesto de los barristas. Afortunadamente, los líderes de esta concentración de barristas, acompañados por una buena cantidad de hinchas azules entre niños, mujeres, jóvenes y adultos, acordaron retirarse del lugar sin protagonizar desmanes. Diario La Prensa fue testigo ocular de esta arenga que frecuentemente se llevan a cabo en Santiago y regiones cada vez que los equipos grandes como la U. de Chile, Colo Colo y la U. Católica enfrentan a similares provincianos por el campeonato.

Barristas azules alentando al equipo de la U. de Chile en Curicó.


Deporte

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 13

CURICÓ UNIDO YA SE ENFOCA EN SU VISITA A LA CALERA

EMOCIONANTE TÉRMINO DE LA PENÚLTIMA FECHA Desenlace. Esta tarde podría sellarse el descenso a la Primera B de Coquimbo Unido o de Deportes Iquique, quienes dependen de sus resultados y de terceros. Hoy a la vez puede terminar de sufrir o aumentar sus pulsaciones Colo Colo, mientras hay varias escuadras que se juegan sus últimas chances de meterse en torneos internacionales. Electrizante penúltima fecha de un torneo que finaliza este fin de semana. CURICó. Con cinco partidos (cuatro se jugarán de manera simultánea) hoy termina de jugarse la jornada 33 y penúltima del Campeonato Nacional 2020 de la Primera División. Equipos como Wanderers, Everton, Cobresal, Huachipato y Palestino, saltarán al campo de juego en su afán por cerrar o avanzar en su objetivo de copas internacionales, mientras otras escuadras como Coquimbo, Iquique, Colo Colo y la U. de Concepción tienen la misión de ganar para evitar el riesgo del descenso, aunque esta tarde ya se podría sellar la suerte de algunos concretando su paso a la Primera B.

BAJAN O ZAFAN En la tabla general Iquique tiene 34 puntos y Coquimbo Unido 31. Si esta tarde Coquimbo no gana e Iquique suma de a tres, o bien si los iquiqueños empatan y los piratas pierden, se sellará el

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

Este fin de semana finaliza el campeonato 2020 de la Primera División.

descenso de Coquimbo Unido a la Primera B a falta de una fecha para que termine el torneo y de pasada, zafará de todo riesgo a Curicó Unido. Los coquimbanos reciben en su cancha del Francisco

Sánchez Rumoroso, a Everton de Viña del Mar a contar de las 18.30 horas, mismo horario que el juego entre Audax Italiano e Iquique, a disputarse en el estadio Nacional, pues el Bicentenario de La Florida es

utilizado como centro de vacunación contra el Covid-19. Los rivales de Coquimbo e Iquique, Everton y Audax a su vez, presentan realidades disímiles, pues mientras los ruleteros necesitan solo ganar para seguir luchando por

DT JOHN ARMIJO:

“Los muchachos hicieron feliz a tanta gente” En un duro encuentro, los “Potros” lograron la victoria ante Unión San Felipe, luego de una serie de penales que definió el partido y el segundo ascenso a la Primera División del fútbol nacional. John Armijo, entrenador de Deportes Melipilla, más conocido en el fútbol como los “Potros”, expresó su emoción por el resultado que tuvo su equipo. “Estoy plenamente orgulloso de cada uno de ellos”. Además, recalcó que el motor principal de esto fue la familia que está detrás de cada jugador y la alegría que causaron en todas las personas que los siguen: “Yo creo que los muchachos hicie-

John Armijo, técnico de Deportes Melipilla.

ron tan feliz a tanta gente”. Si bien los partidos no pue-

den presentar público por la pandemia, Armijo indicó

que “parecía como que el estadio estaba lleno”. Además, agregó que: “Quizás no tienes ese ruido de fondo, de la gente y todo, pero después lo que se genera, con la energía que se generó, parecía como si estuviera lleno el estadio. Es tremendo lo que sucedió y estamos felices. La valentía que ellos tuvieron, el temple, la tranquilidad, la toma de decisiones, sobre todo en los últimos minutos, fue total”, dijo Armijo. Respecto a la planificación para el 2021, puntualizó que “existe un proyecto y que ahora tomarán el plan A del ascenso para seguir sumando”, resaltó.

una copa internacional, los itálicos con un triunfo alejan todo fantasma de jugar la promoción. Electrizante lucha en la parte baja de la tabla general, en tanto en la tabla ponderada, hoy igual se pueden sellar las ubicaciones del fondo, pues la U. de Concepción promedia 1,075 e Iquique 1,025. Si los nortinos (que buscan zafar en ambas tablas) independiente de su resultado, ven que la U. de Conce suma en su visita a Wanderers en Valparaíso, por esta tabla sellarán su descenso. Para evitarlo, Iquique debe en las dos fechas restantes, al menos sumar 4 puntos (ante Audax y Wanderers), mientras que la ‘U’ penquista debe perder sus dos duelos (ante Wanderers y la UC). Un posible descenso de Iquique por la tabla ponderada podría perjudicar a los curicanos, por el bajón anímico de los celestes de cara a la fecha final, aunque siempre dependerá de que los nortinos no finalicen últimos en la tabla general donde pelean palmo a palmo frente a Coquimbo Unido. Vibrantes definiciones en ambas tablas en el torneo nacional. PROGRAMACIÓN A las 18:30 horas de esta

tarde se jugarán los citados duelos entre Coquimbo Unido vs Everton, Audax Italiano vs Iquique, Wanderers vs Universidad de Concepción y Colo Colo vs Cobresal (los albos ganando se acercan a la salvación, aunque si empatan e Iquique no gana, igualmente celebrarán, de lo contrario, definirán si jugarán por la permanencia en la fecha final). Además hoy, más tarde a contar de las 21:00 horas se medirán Huachipato vs Palestino, dos escuadras que luchan por meterse en copas internacionales sumando a la fecha 43 y 50 puntos respectivamente, tal como Everton que tiene 40, Wanderers que suma 43 y Cobresal que igualmente acumula 43 unidades, en una también atractiva lucha por meterse entre los 8 mejores del torneo para asegurar copa internacional. Arriba y abajo vibrante cierre de campeonato, hoy se cierra la jornada 33, penúltima de la temporada, en tanto que la fecha 34 y final tendrá su programación mañana, a jugarse inmediatamente este fin de semana con Curicó Unido cerrando el año visitando al encumbrado Unión La Calera.

Challenger del Biobío parte el 15 de febrero La zona del Biobío recibe el Challenger tenístico que inaugura la gira sudamericana del calendario ATP. Un torneo que vuelve a llevar al tenis a regiones y que es parte de un plan ambicioso, que busca darle fuerza al continente en el circuito profesional. La cita que parte el 15 de febrero, reparte 80 puntos y tiene en su cartel a grandes jugadores internacionales. Además cuatro chilenos buscarán dejar la corona en casa. Horacio De la Peña, director del torneo, entrega las claves y las expectativas que rodean al primer Challenger que se hará en Concepción. “Hay un compromiso regional gigante, que para nosotros era muy necesario. La Seremi, la Federación, el club, todos han aportado para que esto se logre”, confesó el “Pulga”.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

Gerencia de Administración y Finanzas Part Time PYMES www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Control del presupuesto y proyecciones financieras Flujo caja 4 semanas Auditoria estados financieros y peritajes contables Budget & Forecast Control Cash Flow 4 weeks Cost control throughout value chain - ABC costing

CLASES DE PIANO

Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas para empresas con activos

biológicos y productos agrícolas “Información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales”

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW (v) español

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com Luis.Astudillo@cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


16 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Crónica

GESTIÓN DEL ALCALDE JAVIER MUÑOZ

Farmacia Popular de Curicó cuenta con servicio delivery El traslado es gratis. Municipio curicano implementó un sistema destinado a los usuarios que ya cuentan con receta ingresada al sistema, quienes podrán solicitar su medicamento al fono WhatsApp y pagar en su domicilio. Curicó. A raíz de la petición del alcalde Javier Muñoz de acercar el municipio a la gente y mejorar la entrega de servicios, la Municipalidad de Curicó a través de la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) implementó el servicio de delivery de la Farmacia Popular. Este servicio está destinado a los usuarios que ya cuenten con receta ingresada al sistema y se les dificulte venir al municipio. En este sentido el alcalde Javier Muñoz destacó el alcance social de la iniciativa. “Es un servicio que queremos que se implemente de

forma permanente, que le entregue un mejor servicio a nuestros usuarios. Hemos habilitado un WhatsApp +569 5816 7735, de forma tal que la comunidad pueda acceder a la compra del medicamento, sin que tenga que venir al municipio. Agradecemos a todo el equipo que está trabajando en esto desde el Dideco, desde el departamento de salud, desde el equipo de la farmacia popular, del Concejo Municipal”, dijo el alcalde Javier Muñoz. FUNCIONAMIENTO El servicio contempla a usuarios con recetas in-

Autoridades locales dieron a conocer este nuevo beneficio.

gresadas en el sistema y una vez aprobada la solicitud, se despacha en el día hábil siguiente. La directora de desarrollo comunitario Pilar Contardo explicó cómo funcionará la compra y despacho. “En el marco de la gestión de nuestro alcalde Javier Muñoz y en el empeño permanente de mejorar los servicios que se prestan a la comunidad, se ha tomado la medida de iniciar un servicio que es un delivery de los distintos medicamentos que existen en nuestra farmacia popular. Las y los usuarios que estén inscritos en nuestra farmacia popular y que tengan las recetas ingresadas a nuestra base de datos, podrán comunicarse al fono WhatsApp, solicitando la dosis de su medicamento. Una vez coordinada la compra, se podrá efectuar la compra al día siguiente. Ellos tienen la opción de cancelar en efectivo, débito o crédito, pero en la puerta de su casa, evitando riesgos y locomoción. Cabe mencionar que es un servicio gratuito”, comentó Pilar Contardo. CONCEJO MUNICIPAL Por su parte, miembros

del concejo municipal valoraron este nuevo servicio, que va en directo beneficio de todos los curicanos y curicanas. El concejal Francisco Sanz, presidente de la comisión de Salud, valoró la iniciativa. “De verdad hay que decirlo, cuando se va avanzado en la dirección correcta se agradece. Acá se ha hecho un

esfuerzo importante por estar a tono, si hay algo que nos ha enseñado la pandemia es lo remoto. La municipalidad y el departamento de salud han tomado nota sobre la moda que está adquiriendo el país en tiempos de pandemia y no hemos querido quedar atrás. Estoy seguro que este servicio será exitoso. Una vez más la salud municipal, el cual tengo el honor de ser presidente de la comisión de Salud, va avanzado a un mejor servicio para nuestros usuarios”, acotó. Asimismo, el concejal Raimundo Canquil mencionó que “es una iniciativa muy aterrizada, muy real y que tiene ya un plan a través de la Dideco. Es una gestión más que va en directo beneficio de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”. Cabe recordar, que el servicio es completamente gratuito y una vez aprobada la solicitud, se despachará el día hábil siguiente en el horario de 15:00 a 17:00 horas.


Crónica

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 17

Horóscopo

UNIÓN COMUNAL CLUBES DE ADULTOS MAYORES

Destacan entusiasmo y responsabilidad en el proceso de vacunación contra el Covid-19 Integrantes. Están pidiendo que enfermos postrados puedan ser atendidos a domicilio.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La arrogancia no le servirá de nada al momento de intentar reparar las heridas que ha causado. SALUD: El exceso de trabajo pasa la cuenta en la zona de la espalda. DINERO: La suerte irá cambiando, pero su constancia también debe mejorar. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Todo cambio debe comenzar por usted para así predicar con el ejemplo. SALUD: Si comienza a tener más cuidados en los temas de salud las cosas andarán mucho mejor. DINERO: No caiga en el exceso de confianza, cuide más sus recursos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Feliz y orgullosa de la excelente respuesta que están dando las personas de la tercera edad frente a la campaña de vacunación contra el Coronavirus en la comuna, dijo estar la presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores de Curicó, Carmen Martínez, actividad sanitaria que encabeza exitosamente la municipalidad local a través de su departamento de Salud. En contacto con diario La Prensa, la dirigente social indicó que la organización que preside a nivel comunal, ha estado en permanente contacto telefónico y vía remota con los clubes que se encuentran adscritos a la organización comunal y que llegan a una cifra superior a las 80 instituciones. ATENCIÓN DOMICILIARIA Carmen Martínez dijo que su sector semi rural donde vive, Isla de Marchant, existen muchos adultos mayores que están postrados en cama por diversas enfermedades y otros con serias dificultades para desplazarse por lo que está solicitando al alcalde Javier Muñoz, que pueda ordenar que estas personas sean inoculadas en sus hogares y que para ello hará entrega del listado de interesados con sus respectivos domicilios. De igual forma, la dirigente expresó que los adultos mayores de los clubes afiliados a la organización comunal que estén pasando por algún problema relacionado con la crisis sanitaria que está viviendo la comuna, pueden contactarse con los dirigentes de sus respectivos clubes para canalizar esas inquietudes. RESPONSABILIDAD La dirigente expresó que en un principio había cierta preocupación en los adultos mayores por la vacunación, dadas las informaciones que algunos sectores habían estado difundiendo a nivel nacional donde se ponía en duda la eficiencia de la vacunación, pero que supieron sobreponerse a este temor y están respondiendo con mucha responsabilidad ya que además de un derecho también significa, dijo, un deber ciudadano para no contagiarse y no contagiar a otros residentes del hogar, especialmente

La presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores, Carmen Martínez, destaca a este segmento etario en el proceso de vacunación.

los nietos y bisnietos. Carmen Martínez dijo que los curicanos durante muchos años han podido comprobar la elevada responsabilidad que tienen los adultos mayores en las diversas adversidades que se han debido enfrentar, donde además junto a

otros dirigentes vecinales han dado muestra de solidaridad en las circunstancias más adversas y que ésta no ha sido la excepción. GENTE ACTIVA Destacó que los clubes del adulto mayor, han estado muy activos en

las última décadas y que era así como participan con entusiasmo en la sede de la institución en talleres de música, clubes de cueca, centros de artesanos y de emprendedores, grupos corales y de teatro y otros, que participan con mucha responsabilidad en los eventos que organiza todos los años el municipio curicano. La ciudadanía, dijo, ha podido ver en acción a los adultos mayores en los numerosos desfiles y actos públicos que se han realizado en Curicó como los de Fiestas Patrias, aniversario de la ciudad, Mes del Adulto Mayor en octubre, vacaciones de verano en Iloca y en otras actividades que demuestran que la gente de este segmento etario sigue estando vigente y se constituye en un segmento importante, a la hora de entregar su voto en cualquier elección de sufragio universal.

AMOR: El amor siempre lo ha tenido cerca de usted, solo que una nube de temor no le deja ver las cosas. SALUD: Siempre debe ser prudente al ejercitarse. DINERO: Ante las dudas es mejor no realizar inversiones por este período. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es usted uno/a de los/as llamados/as a cuidar la relación afectiva que tiene. SALUD: Distráigase un poco para aprovechar lo que le queda de esta primera quincena de febrero. DINERO: Lo importante es ordenar sus cuentas para evitar desfinanciarse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si espera que la otra persona dé el primer paso se quedará esperando. SALUD: Pasarla bien no significa excederse siempre, sea responsable en su actuar. DINERO: Más cuidado con el nivel de deuda al ir terminando la primera mitad del mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tenga cuidado con esos diablos/as que se disfrazan de ángeles. SALUD: Cuidado con los temas de la visión en especial si se relacionan con la presión. DINERO: Antes de buscar un camino laboral diferente vea si es posible hacerlo, de lo contrario no lo haga. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La felicidad y el amor puede llegar sin previo aviso. Tenga la mente y el corazón abierto. SALUD: Las molestias que puede estar sintiendo no deben ser miradas a menos. DINERO: Emprender es un riesgo, pero en estos tiempos es la mejor alternativa. COLOR: Celeste. NÚMERO: 20.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Vivir tan de prisa no ayuda a que las cosas resulten bien cuando se trata de las cosas afectivas. SALUD: Leves molestias lumbares por el exceso de actividad. DINERO: Sea mucho más cuidadoso/a al momento de pretender hacer inversiones de dinero. COLOR: Magenta. NÚMERO: 34.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No olvide que las heridas cicatrizan a medida que el tiempo transcurre. SALUD: Los vicios no deben ser tomados como una escapatoria a los problemas. DINERO: Los conflictos en el trabajo tenderán a frenarse. Solo fue un mal ciclo. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No le reste importancia al tiempo que pasa con los suyos. SALUD: Hacer deporte le permitirá aumentar la vitalidad de su organismo. DINERO: Las cosas muy fáciles en los negocios no terminan por mantenerse por tanto tiempo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No vale la pena que se quede pegado/a lamentándose por lo que se perdió. Salga adelante. SALUD: Descanse y recupere su vitalidad. Aproveche el día. DINERO: Procure no hacer negocios con personas inescrupulosas y que no les importa dañar a otros. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si solo se deja guiar por lo físico, le aseguro que la desilusión puede ser muy grande. SALUD: Intente alejarse de cualquier situación tensa ya que esto afecta demasiado su tranquilidad. DINERO: Satisfacciones laborales por la tarea cumplida. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Gráfica

18 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

GRACIAS AL COMUNICADOR CRISTIAN CARRASCO CÉSPEDES

Sanitizan casas de adultos mayores en la costa curicana

El comunicador Cristian Carrasco Céspedes, encabeza esta iniciativa en la costa de Curicó.

Como ya es costumbre y en diversas actividades desarrolladas en la costa curicana, el comunicador social Cristian Carrasco Céspedes, nuevamente tomó acción para ayudar a sus vecinos. Así como fue el octubre pasado, donde se sanitizaron 150 autos en Lipimávida e Iloca, ahora organizó el trabajo para sanitizar casas particulares en el marco de la pandemia del Coronavirus. Ya se ha trabajado en 40 casas de Iloca y aún falta llegar a Duao y otras localidades. Los vecinos han agradecido esta acción, pues luego de la sanitización se sienten más seguros con sus casas limpias. Además, este beneficio es gratuito y se realiza con amonio cuaternario. “Nos aporta unos litros de amonio Jorge Guzmán, el seremi de Gobierno, al igual que Alejandro Muñoz, director del Fosis. Nuestra meta es llegar a más de 150 casas, un trabajo agotador en todo sentido, pero con la colaboración de nuestros amigos lo hacemos. Ver las personas tranquilas nos reconforta. Las personas de la comuna se pueden inscribir vía WhatsApp con nuestra coordinadora, Gloria Vera al +569 6853 4425.

Hasta el momento, Cristian ha sanitizado 40 casas de Iloca.

En su oportunidad se sanitizaron más de 15 vehículos, incluidos los de emergencia de la localidad.

El trabajo se hace con amonio cuaternario.


Economía

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 19

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones a China crecen 29,3% e importaciones lo hacen en un 18,1% En comparación a enero de 2020. De acuerdo a lo registrado en las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas para enero del 2021. China continúa siendo el principal puntal del comercio exterior chileno, al concentrar las mayores alzas tanto en las exportaciones como en las importaciones durante enero pasado, con un intercambio comercial global que registró un 24,6% de aumento al compararlo con enero del 2020. Según el Reporte de Comercio Exterior del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones repuntaron 29,3% el primer mes de este año, con ventas por US$ 3.740.536.029,4 y una participación del 47,1%. En cuanto a las importaciones, también aumentaron significativamente un 18,1% al compararlas con el mismo período del año pasado, con compras a China por US$ 1.585.655.854,9. Esto significa que la potencia mundial es el principal abastecedor de Chile con un 30% de participación. “Las positivas cifras del comercio con China, que han ido mejorando cada mes, es una muestra de que las medidas de contingencia adoptadas para enfrentar los efectos de la pandemia fueron las adecuadas en tiempo y forma”, explicó el director nacional de Aduanas (s), Gustavo Poblete, quien agregó que “esto no significa que la tarea está cumplida, sino que nos traza el camino que debemos continuar para profundizar los procesos de digitalización y permitir que el comercio exterior y toda su logística, esté en concordancia con la facilitación del comercio”.

EXPORTACIONES Las exportaciones del sector minero a China representaron el 66,6% de los envíos totales a dicho país, con US$ 2.491 millones, lo que implicó un aumento de un 51,6% respecto a igual período del año anterior. Al 31 de enero de 2021, un 33,4% de los envíos a China correspondieron a exportaciones de productos no mineros, totalizando US$ 1.250 millones. Las exportaciones de Frutas y frutos representaron el 78,5% de los productos del sector no minero, registrando un aumento del 9,3%, y totalizando US$ 981 millones, en el período entre el 1 de enero y el 31 de enero 2021. Este incremento se explica en gran en medida por el aumento del 12,2% registrado por las cerezas, respecto a enero 2020. Un 12,2% de las ventas nacionales no mineras a China, correspondieron a los envíos de Productos forestales y sus derivados, los cuales presentaron una variación positiva del 9,3%, en relación a igual período del año 2020, provocado principalmente por el aumento del 16,9% del monto de los embarques de celulosa. El grupo de los Otros alimentos, representó el 4,1% de las exportaciones no mineras, y presentaron una disminución del 44,1%. El sector vitivinícola, presentó una variación positiva del 3,5%, esto derivado del aumento de las exportaciones de mosto de uva que se incrementaron en un 48,6%.

En tanto, dentro de los Productos del mar, los salmones y truchas (US$ 12 millones), presentaron una disminución de un 96,8%. IMPORTACIONES El 0,1% de las internaciones desde China a nuestro país, correspondieron a importaciones del sector de combustibles y lubricantes, el que presentó una disminución del 94,9%, en relación con igual periodo

del año 2020. Mientras que las importaciones de productos no combustibles, hasta el 31 de enero del 2021, anotaron un alza del 20,4% respecto del año 2020. Las compras de Maquinarias chinas presentaron una variación positiva del 13,9%, provocado principalmente por la adquisición de palas mecánicas, excavadoras, cargadoras y palas cargadoras, que tuvo un incremento de 55,9%.

Los productos de los sectores de Tecnología exhibieron un alza de 64,5%, respecto al período comprendido entre 1 de enero y el 31 de enero del 2020, dado el aumento que ha presentado la importación de televisores (174,5%) y computadores y sus partes (124,2%). En tanto que el ingreso al país de mercancías clasificadas bajo la categoría de Medios de transporte y sus partes presentó un aumento del 64,9%.

Finalmente, los productos Prendas de vestir, accesorios y calzados registraron una variación negativa del 37,3%, en cambio los grupos de Alimentos y Otros productos relevantes aumentaron en un 53,6% y 38,7% respectivamente, destacando en Alimentos el incremento de 249,8% de frutas y frutos comestibles y dentro de los Otros Productos el incremento de un 334,5% en el cemento.


20 La Prensa Jueves 11 de Febrero de 2021

Crónica

CONSEJO REGIONAL DEL MAULE

Aprueban $790 millones para el Programa de Mejoramiento Urbano Inversión. En una nueva sesión virtual, se realizó la votación positiva del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) y que beneficiará a 19 comunas de la Región del Maule talca. La sesión estuvo liderada por el intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto y el presidente del Consejo Regional, Patricio Ojeda. El monto de aprobación de este programa asciende a $793.555.000. Destacar que con los recursos aprobados deberán financiarse proyectos de inversión orientados a generar empleo, tales como: construcción de aceras, pavimentación de calles y pasajes, pasarelas, muros de contención, reparación, ampliación y/o construcción de sedes comunitarias, edificios públicos, plazas, juegos infantiles,

recto beneficio de los sectores más vulnerables de nuestra región. A través de este programa queremos fomentar el empleo a través del mejoramiento urbano y equipamiento comunal, lo que permitirá generar dos acciones muy positivas, el incentivo de la creación laboral y el mejoramiento de los espacios públicos de nuestra región”.

Juan Eduardo Prieto destacó la aprobación de estos recursos por parte de los consejeros regionales.

multicanchas, entre otras. Juan Eduardo Prieto,

agradeció “a los consejeros regionales por la aproba-

ción de estos importantes recursos, que irán en di-

INFRAESTRUCTURA MENOR Todas estas iniciativas estarán orientadas a dotar de infraestructura menor urbana, que permita mejorar la calidad de vida de

la población más vulnerable. Por otro lado, el presidente del CORE, Patricio Ojeda, acotó que “en el último Consejo Regional del Maule se sometió a votación una importante asignación de recursos, estoy hablando precisamente de cerca de 790 millones de pesos que se destinarán a través de la Subdere a las distintas comunas de la región, esto a través de proyectos que irán por la vía del Programa de Mejoramiento Urbano, al que los municipios podrán postular a través de la Subdere”.


Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 21

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE Sexto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 2, se rematará próximo 4 marzo 2021, 12:00 hrs., propiedad raíz signada como LOTE 42, resultante de la subdivisión del resto del Lote D, del Fundo LOS MAITENES DE ZAPALLAR, ubicado en la comuna y provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 5.023,61 metros cuadrados, inscritos a fojas 9611 número 5330 del año 2014, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta $26.871.689.- Remate se realizará por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, para lo cual postores que deseen participar del remate, deberán contar con conexión a internet para realizar las ofertas, y tener previamente instalada dicha plataforma en su equipo o teléfono, con cámara web y micrófono. Asimismo, postores deberán designar una casilla de correo electrónica para efectos de remitirles la invitación respectiva para participar del remate, además de un número telefónico en donde poder ser contactado. Finalmente, interesados en participar remate deberán rendir garantía en cualquiera siguientes dos formas: 1) Mediante entrega de vale vista a la orden del Tribunal por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, lo cual deberá efectuarse en forma presencial ante la Sra. Secretaria del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha de remate, entre 08.30 y las 12.30 hrs; o, 2) Mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, correspondiente al Poder Judicial, por suma de dinero equivalente al 10% del mínimo, el cual deberá ser acompañados a la causa, a más tardar el día hábil anterior a la subasta, hasta las 12.30 hrs., por medio de presentación por OJV. Saldo de precio será pagadero por subas-

tador dentro de 5º día hábil después de fecha subasta, mediante Cupón de Pago en el Banco del Estado de Chile, o bien, transferencia electrónica a la cuenta corriente N° 163163 que mantiene abierta el 6° Juzgado Civil de Santiago, RUT 60.306.006-7 en el Banco del Estado de Chile, acompañando el comprobante en la causa respectiva, y enviando comprobante al correo electrónico del Tribunal, jcsantiago6@ pjud.cl , indicando en el asunto mail, su nombre, Rut y ROL de la causa y fecha del remate. Demás bases y antecedentes en autos ejecutivos caratulados “Banco SantanderChile con Ingram”, Rol Nº C – 25248-2018. La Secretaria. 08-09-10-11 - 80084

REMATE JUDICIAL ANTE EL SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, se rematará Lote Uno de los en que se subdividió el inmueble ubicado en Semillero, Colbún, Linares. Superficie: 976 metros cuadrados. Deslindes: Noreste, en 28,0 metros con resto predio Vendedor; Noroeste, en 47,0 metros con camino público Yerbas Buenas a Linares; Sureste, en 50,8 metros con canal Flor Lillo; y Suroeste, en 13,5 metros con propiedad de Mariano Chacón Reyes. Inscripción Dominio: fojas 3026 vuelta N° 5294 del año 2017, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Linares, rol de avalúo número 11-615, Colbún, Mínimo: $ 13.498.102. Garantía: $ 1.349.810., mediante vale vista a la orden del tribunal, tomado Banco Estado de Chile. Forma Pago: Consignación cuenta corriente Tribunal, dentro tercero día contado subasta. Fecha y hora: 22 de Febrero de 2021, a las 12:30 hrs en secretaría Tribunal. Mayores antecedentes causa ejecutiva rol C 79-2020, caratulada “COAGRA S.A. con JAQUE”. El Secretario 05-09-10-11 –80075

NOTIFICACIÓN ANTE EL 3° JUZGADO CIVIL DE TALCA, PRESENTOSE CHRISTIAN MARCEL DETRE LOBO Y MARIA JOSE ORMEÑO URRA, AMBOS EN REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL DEL BANCO DE CHILE, SOCIEDAD ANÓNIMA BANCARIA Y FINANCIERA, Y ESTE A SU VEZ REPRESENTADO POR SU GERENTE GENERAL DON EDUARDO EBENSPERGER ORREGO, TODOS DOMICILIADOS PARA ESTOS EFECTOS EN 1 NORTE 801 2º PISO OF. 203, TALCA Y ENTABLAN DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO EN CONTRA DE DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, IGNORA PROFESIÓN U OFICIO, CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL Y EN CONTRA DE JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA, EN CALIDAD DE AVALISTA SIN LIMITACIONES, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, Y SOLICITA SE DESPACHE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO EN SU CONTRA, POR LA SUMA DE $6.074.434.MÁS INTERESES CORRESPONDIENTES, MÁS LA COMISIÓN DE 1,3% ANUAL SOBRE EL SALDO DEL CAPITAL GARANTIZADO, A FAVOR DEL “FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS” (FOGAPE) Y COSTAS.- FUNDA ESTE COBRO EN EL PAGARÉ Nº 003807 SUSCRITO POR LA SUMA DE $10.122.808.- CAPITAL, MÁS UN INTERÉS QUE SE CALCULA EN LA FORMA INDICADA EN EL PAGARÉ, PAGADERO EN 11 CUOTAS MENSUALES, IGUALES Y SUCESIVAS DE $905.300.- CADA UNA DE ELLAS, VENCIENDO LA PRIMERA DE ELLAS EL 05-11-2018 Y A PARTIR DE ESTA, LAS CUOTAS SIGUIENTES VENCERÁN SUCESIVA-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS MENTE CON LA MISMA PERIODICIDAD Y UNA CUOTA DE $905.296.QUE SE PAGARÁ EL 02-10-2019.- ADICIONALMENTE CON CADA CUOTA DE INTERÉS SE OBLIGÓ A PAGAR AL BANCO COMISIÓN LEGAL DE 1,3% ANUAL SOBRE EL SALDO DEL CAPITAL GARANTIZADO, QUE ESTE RECAUDA PARA EL “FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS” (FOGAPE) QUE CAUCIONA EL CRÉDITO EN UNA TASA IGUAL AL 80% DEL SALDO DE CAPITAL ADEUDADO. EL DEUDOR SE ENCUENTRA EN MORA DESDE EL 05-04-2019, ADEUDANDO LA SUMA DE $6.074.434.- MÁS LOS INTERESES CONVENIDOS DESDE ESA FECHA Y HASTA LA DEL PAGO, MAS LA COMISION DEL 1,3% A FAVOR DEL “FOGAPE” Y LAS COSTAS DE LA CAUSA. EN CASO DE MORA O SIMPLE RETARDO SE OBLIGÓ A PAGAR INTERESES EQUIVALENTES AL INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL QUE LA LEY PERMITE ESTIPULAR PARA OPERACIONES DE CRÉDITO EN MONEDA NACIONAL NO REAJUSTABLES. DEUDOR SE OBLIGÓ A DESTINAR RECURSOS RECIBIDOS A CAPITAL DE TRABAJO. LA OBLIGACIÓN ES LIQUIDA, EXIGIBLE Y NO PRESCRITA. PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA; CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. TRIBUNAL PROVEYÓ TALCA, VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE: A LO PRINCIPAL, POR INTERPUESTA LA DEMANDA EJECUTIVA Y DESPÁCHESE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO; AL PRIMER OTROSI: POR SEÑALADOS LOS BIENES PARA LA TRABA DEL EMBAR-

GO Y POR DESIGNADO EL DEPOSITARIO PROVISIONAL; AL SEGUNDO OTROSÍ POR ACOMPAÑADOS LOS DOCUMENTOS Y MANTÉNGANSE EN CUSTODIA POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL; AL TERCER OTROSÍ, TÉNGASE PRESENTE Y POR ACOMPAÑADO, CON CITACIÓN; AL CUARTO OTROSÍ, TÉNGASE PRESENTE. CON FECHA 06-04-2020, EJECUTANTE SOLICITÓ OFICIOS A INSTITUCIONES. TRIBUNAL PROVEYÓ: TALCA, SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTE. COMO SE PIDE, OFICIESE, EXCEPTO A SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE FONDOS Y PENSIONES. CON FECHA 21/10/2020: EJECUTANTE SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS. TRIBUNAL PROVEYÓ: TALCA, CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. ATENDIDO EL MÉRITO DE LOS ANTECEDENTES HASTA AHORA REUNIDOS, COMO SE PIDE, NOTIFÍQUESE POR AVISOS A LA DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL, Y DE DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN SU CALIDAD DE AVALISTA, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, TRES EN EL DIARIO LA PRENSA Y UNA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA, MEDIANTE EXTRACTO CONFECCIONADO POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. CUADERNO DE APREMIO. MANDAMIENTO. TALCA, VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. UN MINISTRO DE FE REQUERIRÁ DE PAGO A DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, IGNORO GIRO COMERCIAL, EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL, REPRESENTADA POR DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS,

EN SU CALIDAD DE AVALISTA, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, IGNORO PROFESIÓN U OFICIO, AMBOS CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA Y EN OCHO NORTE 7 Y 8 ORIENTE 1478, SANTA TERESA DE COLIN, TALCA, A FIN DE QUE EN EL MOMENTO DE SU INTIMACIÓN PAGUE A “BANCO DE CHILE” O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTEN, LA SUMA DE $ $6.074.434.POR CONCEPTO DE CAPITAL, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS, PACTADOS Y COSTAS. NO VERIFICADO EL PAGO AL MOMENTO DE SU INTIMACIÓN, TRÁBESE EMBARGO SOBRE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES PARA CUBRIR LO ADEUDADO. SE DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL DE LOS BIENES QUE SE EMBARGUEN AL PROPIO EJECUTADO, BAJO SU RESPONSABILIDAD LEGAL. ASÍ ESTÁ ORDENADO EN AUTOS ROL N° C-3101-2019, SOBRE JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO DE CHILE / DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA” DE ESTE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. FIRMA JUEZ DON ALVARO ANDRES SAAVEDRA SEPULVEDA Y SECRETARIO SUBROGANTE JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ MOYA. LO QUE NOTIFICO Y REQUIERO A DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL Y A JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE AVALISTA SIN LIMITACIONES, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO. 10-11-12 - 80072

VARIOS Comunica extravío TIP Gendarmería de Chile, funcionario Javier Parra Flores. Rut: 19.429.884-6. 11-12-13 -80112


Nacional

22 LA PRENSA Jueves 11 de Febrero de 2021

EXENTRENADOR DE LA U. DE CHILE

Martín Lasarte se convirtió en nuevo director técnico de la selección chilena Tendrá el desafío de clasificar a La Roja al mundial de Qatar. El entrenador uruguayo negoció con la ANFP y ya se encuentra en nuestro país. SANTIAGO. El uruguayo Martín Lasarte, exentrenador de Universidad de Chile, U. Católica, Nacional de Montevideo y Real Sociedad, entre otros equi-

pos, se convirtió en el nuevo director técnico de la selección chilena. Según conoció Al Aire Libre en Cooperativa, el DT uruguayo ya es el en-

trenador de Chile. Vino a cerrar las negociaciones con el director deportivo Francis Cagigao y lo logró, pasadas las 17:00 horas de este miércoles 10 de febrero.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE LLAMADO A CONCURSO La Ilustre Municipalidad de San Clemente llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos:

Martín Lasarte es el nuevo técnico de La Roja.

DESTACADO BANCO SCOTIABANK Cuenta Corriente N°971134968 Sucursal Curicó, Cheque N°4997136, nulo por extravío. 11-12-13 - 80109

II. REQUISITOS DE POSTULACIÓN GENERALES: Principalmente los definidos en el artículo 13 de la Ley 19.378. ESPECÍFICOS: Lo establecido en las Bases, de acuerdo al cargo. DOCUMENTACION A PRESENTAR POR EL POSTULANTE: Los interesados deberán hacer entrega de los siguientes antecedentes: 1. Carta de Postulación 2. Currículum vitae actualizado. 3. Fotocopia de Cédula de Identidad. 4. Fotocopia legalizada de Título Profesional. 5. Certificado de antecedentes para fines especiales. 6. Declaración jurada simple. 7. Certificado de situación militar al día, en caso que corresponda. 8. Certificados que acrediten otro estudios y capacitaciones o cursos perfeccionamiento relacionado al cargo que postula, en caso que corresponda. 9. Certificado que acredite experiencia laboral. 10. Otros antecedentes, de acuerdo a las especificaciones de las Bases de Concurso. PLAZOS: Las bases del concurso estarán disponibles para ser descargadas de la página WEB de la Municipalidad, www.sanclemente.cl y en la oficina del Departamento de Recursos Humanos, a partir del día 11 de febrero del 2021, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 13:00 horas. La recepción de los antecedentes de forma presencial será desde el 12 de febrero al 12 de marzo del presente año, en sobre cerrado, señalando en el asunto “Postulación a cargo de (nombre del cargo)”, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de San Clemente, ubicado en Carlos Silva Renard Nº 792, en horario de 09.00 a 13.00 hrs.. Las postulaciones online se podrán realizar hasta las 23:59 horas del último día postulación al correo electrónico: postulaciones@sanclemente.cl Las fechas de evaluación y entrevistas personales, se encontrará detallado en las Bases de cada Concurso. JUAN ROJAS VERGARA ALCALDE

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida hija, hermana, cuñada y tía, señorita PATRICIA JORDÁN OLEA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron privadamente ayer, miércoles 10 de febrero, en el Cementerio Parque de las Rosas de Talca. ESTER OLEA GARÍN DE JORDÁN E HIJOS.

Lasarte tiene trayectoria en el fútbol chileno, tras sus pasos por la UC en 201213, y con la U entre 2014 y 2015, teniendo como principales logros tres títulos con los azules: el Apertura 2014, la Supercopa y una Copa Chile. Dirigió en dos períodos a Nacional de Montevideo, y su último equipo fue AlAhly de Egipto, donde conquistó el título. También tuvo experiencia en Real Sociedad en España entre 2009 y 2011, instancia en donde dirigió a uno de los referentes de La Roja, el portero Claudio Bravo, y un joven Antoine Griezmann, actual estrella de la selección francesa campeona del mundo. Recordar que la ANFP negoció previamente con varios técnicos desde la salida del colombiano Reinaldo Rueda, entre ellos Matías Almeyda, Rafael Benítez y Hernán Crespo, pero todos fueron sin éxito. Los próximos desafíos de Lasarte con La Roja, serán ante Paraguay en Santiago y Ecuador como visita en marzo próximo, por la quinta y sexta fecha de las Clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022.


Crónica

Jueves 11 de Febrero de 2021 La Prensa 23

EN CADA LUGAR DE VACUNACIÓN HAY UN FUNCIONARIO

Carabineros realiza trabajo preventivo en vacunación de adultos mayores En cada recinto. Prefecto de Curicó, teniente coronel Carlos Muñoz, dijo que esta es una labor que “nos permite estar con quienes más nos necesitan”. Curicó. Orientación y segu-

ridad están brindando efectivos policiales en el

proceso de inoculación que se lleva adelante en la comuna. En el exterior de

cada centro de vacunación, está la presencia de un carabinero que, junto a per-

Personal policial está atento a cualquier inconveniente que suceda.

sonal de salud, colabora en los desplazamientos de las personas y en evitar situaciones que alteren el normal proceso. Los funcionarios inician su labor desde muy temprano en cada uno de los recintos, donde guían especialmente a los adultos mayores que van a recibir la primera dosis para evitar contagios de Covid-19 El prefecto (s) de Carabineros Curicó, teniente coronel Carlos Muñoz, manifestó que “esta es una labor que nos hace volver a nuestra esencia, que nos permite estar

con quienes más nos necesitan, donde además de ayudarlos a desplazarse, subir o bajar de los móviles que los desplazan, nos da la posibilidad de conocer sus distintas realidades, oportunidad en que aprovechamos de entregar consejos preventivos, no solo para prevenir posibles contagios, sino que también alertarlos para evitar posibles hechos ilícitos que los podrían afectar”. A SEGUIR COLABORANDO El desarrollo de esos servicios se continuará realizan-

do en el exterior de los establecimientos de salud o educacionales, donde se está llevando a cabo la inoculación para ser parte de ese proceso preventivo y colaborar con la comunidad ante dudas, brindando la seguridad para quienes concurren por la vacuna. Por otra parte, Carabineros está alertando a la comunidad a no caer en estafas, señalando que la vacuna contra el Covid-19 es gratuita, no adquirirlas de forma privada, ya que no se encuentra a la venta, invitándolos a denuncian ese tipo de irregularidades.

Carabineros ayuda en los desplazamientos de adultos mayores.

TENÍA SOLO UN AÑO Y 10 MESES

Niña murió atropellada en el sector La Campana SAGRADA FAMILIA. Esta tragedia familiar comenzó el martes pasado, alrededor de las 19:20 horas, cuando una niña resultó con graves lesiones tras ser impactada violentamente por el conductor de una camioneta que

circulaba por el lugar. Trascendió que el automovilista, identificado con las iniciales C.A.S.P. de 31 años, manejaba en normal estado y con la documentación al día El hecho se produjo a la altura del kilómetro 17 de

la ruta K-16, en el sector conocido como La Campana. Allí, la menor caminaba en compañía de su madre, de 27 años, y de un momento a otro, se soltó de su mano siendo atropellada por el vehículo.

Por orden del fiscal de turno, comparecieron al accidente funcionarios de la SIAT de Carabineros de Talca, para determinar la dinámica del hecho. DECESO Además, a la emergencia

se trasladó personal de salud de la comuna, el cual le prestó los primeros auxilios a la pequeña afectada, pero debido a la gravedad de sus heridas la menor debió ser llevada de urgencia al Hospital de Curicó.

A pesar de los esfuerzos médicos en ese centro asistencial, la niña seguía muy grave, por lo que se trasladó al Hospital Regional de Talca, donde en horas de la noche se constató su muerte.


11 Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Jueves Febrero | 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.