11-09-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.815 | Sábado 11 de Septiembre de 2021 | $ 300

CREA EXHIBE NUEVA CARA TRAS INCENDIO INTENCIONAL DURANTE EL DENOMINADO “ESTALLIDO SOCIAL”. | P14

NO ES EL PRIMER HECHO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS

Comerciante ilegal apuñaló a inspector municipal en Curicó La mujer fue detenida. Desde el municipio repudiaron el ataque y aseguran que llegarán hasta las últimas consecuencias para se haga justicia. | P20

Sercotec fomenta reactivación del sector Turismo

ESTE FIN DE SEMANA

Sistema frontal podría afectar la producción frutícola. | P5 CURICÓ UNIDO VS U. CATÓLICA

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Supervisan medidas de seguridad previo al partido del domingo. | P2

40 empresarios beneficiados. La entrega de certificados se realizó en el Edificio de los Servicios Públicos de Curicó. Las iniciativas ya están en ejecución. | P3 ORGANIZADA POR LA CORPORACIÓN CULTURAL DE CURICÓ

Inauguran Fiesta de la Chilenidad Virtual Entretenida cartelera. El público, además de presencial respetando los aforos, podrá seguir la transmisión en el Fanpage del municipio. | P3 REALIZAN FISCALIZACIÓN DE ALCOHOL Y DROGA A CONDUCTORES DE BUSES. | P19


Actualidad

2 LA PRENSA Sábado 11 de Septiembre de 2021

Sucede

16 nuevos

Toque de Queda en la Región del Maule

contagios de

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Coronavirus

00:00 A 05:00 HORAS

Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves

16

17

Adolescentes Adolescentes Adolescentes de Adolescentes de 14 a 17 años 14 a 17 años de 14 a 15 de 14 a 15 años años Niños con Niños con Niños con co- Niños con comorbilidades morbilidades comorbilidades comorbilidades FERIADO específicas específicas específicas específicas entre 6 a 11 entre 6 a 7 entre 10 a 11 entre 8 a 9 años años años años COMORBILIDADES ESPECÍFICAS *Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, asma severa, fibrosis pulmonar de cualquier causa, Tuberculosis en tratamiento). *Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). *Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). *Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). *Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo). *Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). *Obesidad (IMC >3DE) *Enfermedad autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras enfermedades en las que se incluyen dermatomiositis juvenil, espondiloartropatías, enfermedad mixta del tejido conectivo, vasculitis, síndrome de Sjögren) *Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. *Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye síndrome de Down, trasplantados y personas viviendo con VIH). *Enfermedad mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar).

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes

Martes

13 14

Miércoles

15

Jueves Viernes

16 17

45 a 54 36 a 44 28 a 35 18 a 27 años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados FERIADO hasta el 14 hasta el 14 hasta el 14 hasta el 14 de marzo de marzo de marzo de marzo 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 14 DE MARZO. Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis SINOVAC hasta el 7 DE MARZO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes

13

Martes

Miércoles

15

14

Jueves

16

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 9 DE MAYO Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960

Escuela Darío Salas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Autoridades recorrieron las instalaciones del Estadio La Granja

Chacabuco con Catedral

TALCA. En su último reporte epidemiológico la Seremi de Salud

SUPERVISAN MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVIO A PARTIDO Entre Curicó Unido y U. Católica el domingo. Delegado provincial recorrió las instalaciones del Estadio La Granja junto a Carabineros para coordinar esfuerzos de seguridad pública de cara al encuentro.

H

asta las inmediaciones del Estadio La Granja se trasladó el delegado presidencial provincial de Curicó, Roberto González, junto a representantes de Carabineros de Chile, para examinar las medidas de seguridad pública que serán tomadas el domingo 12 de septiembre, de cara al partido que disputarán las oncenas de CDP Curicó Unido y Universidad Católica, correspondiente a la vigésima primera fecha del Campeonato Nacional de la primera división del fútbol chileno. “Hemos venido a conversar con las partes involucradas en la organización, desarrollo y seguridad de esta nueva jornada de fútbol en nuestra provincia. Es importante señalar que el Estadio La Granja cuenta con todas las medidas sanitarias y las normas para otorgar un espectáculo seguro que brinde tranquilidad a todas las personas y puedan disfrutar del encuentro”, señaló González.

Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Gimnasio Las Américas

en la región

Viernes

CONTROLES El delegado presidencial, encargado del orden y seguridad de la provincia, subrayó que el aforo autorizado por protocolo sanitario es de 1.946 personas.

Se realizará un control sanitario a todos los espectadores, así como a jugadores, cuerpos técnicos, médicos, periodistas, y toda persona que se encuentre debidamente autorizada para asistir al encuentro deportivo, antes de llegar a los accesos dispuestos para el evento. El vicepresidente de Curicó Unido, Patricio Romero, agradeció la presencia de las autoridades en las instalaciones del recinto deportivo e informó que “están dadas todas las condiciones para realizar este partido de buena forma”. “Se vendieron todas las entradas disponibles. Así que esperamos un gran espectáculo”, apuntó Romero. CUMPLE Por su parte, el teniente coronel Carlos Muñoz Ávila, subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Curicó, aseguró que “se está cumpliendo con todo el protocolo” para la realización de este encuentro deportivo. “Realizamos las reuniones en conjunto con los diferentes organismos que participan en la coordinación de esta jornada, con todo lo que ello implica. Como seguridad, logística, orden público, entre otros”, expresó Muñoz.

confirmó 16 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule, con lo que el número total de contagiados a la fecha llega a 101.283. Los 16 nuevos casos fueron registrados en las

comunas

de

Cauquenes 9, Romeral 2, Parral 1, Curicó 1, Yerbas

Buenas

1,

Maule 1 y Molina 1. De los 16 nuevos contagios

confirmados

ayer, seis corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos

activos

son

Cauquenes 25, Talca 29, San Clemente 13, Linares

13,

Yerbas

Buenas 10 y Curicó 8. Finalmente, se informaron mil 772 falleci-

“Se vendieron todas las entradas disponibles. Así que esperamos un gran espectáculo”, apuntó Patricio Romero, vicepresidente de Curicó Unido.

dos totales para Maule, no sumando nuevos decesos las últimas 24 horas.


Crónica

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 3

PARTICIPAN 17 AGRUPACIONES MUSICALES Y DE DANZA

Con homenaje al Conjunto Aquelarre se inauguró Fiesta de la Chilenidad Virtual 10 y 11 de septiembre. El público, además de presencial respetando los aforos, podrá seguir el festejo a través del Fanpage de la Municipalidad de Curicó. Curicó. Con la presencia de autoridades e invitados especiales, se realizó en la tarde de ayer la inauguración de la Fiesta de la Chilenidad Virtual 2021. El encuentro se desarrolló en el Teatro Provincial de Curicó y contó con la presencia de un aforo limitado de público, además de quienes siguieron los entretelones de la actividad a través del Fanpage de la Municipalidad de Curicó. Asistieron el alcalde (s) de Curicó, David Muñoz; en representación de la gobernadora regional, Cristina Bravo, se hizo presente Leandra Urzúa, jefa División Desarrollo Social y Humano del GORE; concejalas Paulina Bravo e Ivette Cheyre, presidenta de la Comisión Cultura del Concejo Municipal; concejales Francisco Sanz, Patricio Bustamante y Leoncio Saavedra; Elena Maldonado, miembro del directorio de la Corporación Cultural y Adolfo González, director

Curicó, Conjunto Folclórico Valles del Maule. Hoy sábado 11: Desde las 18:00 horas. Conjunto Folclórico Aires de Cordillera, Jorge Castro, Centro Cultural y Artístico Conjunto Tutuquén, Academia de Cueca Rauquén, Conjunto Folclórico Tradición Familiar, Amalia Céspedes, Conjunto Folclórico Raíces Curicanas, Club de Cueca y Ballet Folclórico Pasión y Tradición de Curicó, Conjunto Folclórico Tierra Nuestra de Cordillerilla. Con un homenaje al Conjunto Aquelarre por sus 60 años de vida, se dio el vamos a la Fiesta de la Chilenidad Virtual de Curicó 2021.

ejecutivo de esta última entidad. ARTISTAS Desde ayer viernes y hasta hoy sábado, a partir de las 17:30 horas, online, se podrá disfrutar la Fiesta de la Chilenidad Virtual 2021. El tradicional encuentro po-

drá ser visto a través del Fanpage de la Municipalidad. Esta fiesta es realizada por el municipio, a través de la Corporación Cultural. Los participantes de este año son: Ayer viernes 10: Conjunto de Proyección

Folclórica Aquelarre, Conjunto Folclórico Valle de Chequenlemu, Ballet Folclórico Alma Cuequera de Curicó, Dúo Rosa Colorada, Tuna Novata Femenina de la Universidad de Talca, Academia de Cueca Huaso González Muñoz, Conjunto Folclórico Huilquilemu de

ENTRADAS David Muñoz, alcalde (s) de Curicó, destacó en su saludo en el marco de la inauguración del encuentro, la realización de esta fiesta criolla, donde, a pesar de ser online, “se persigue revivir esta tradición que es parte de la identidad curicana”. Muñoz felicitó a los organizadores de la Fiesta de la Chilenidad Virtual y sobre

todo a los artistas, el alma de la misma. Por su parte Adolfo González invitó a la comunidad curicana y maulina, a unirse a la transmisión y también puso en relieve el hecho de que pueda asistir público, con los aforos correspondientes. Para esto último, quien desee puede retirar entradas desde el mesón de informaciones de la Corporación Cultural, en Carmen frente al Quiosco de la Plaza, hoy sábado de 9:00 a 14:00 horas. 60° ANIVERSARIO El Conjunto de Proyección Folclórica Aquelarre se encuentra cumpliendo 60 años de vida. Dado su invaluable aporte al rescate de las tradiciones folclóricas de nuestro país, se le entregó un simbólico reconocimiento en la inauguración de la Chilenidad, además de ser uno de los números de la fiesta. Por estos días está en proceso de imprenta un libro con la historia del grupo, el que debiera ver la luz a corto plazo.

A TRAVÉS DE FONDOS CONCURSABLES

Sercotec fomenta la reactivación del sector turismo CURICÓ. Cuarenta empresarios del sector turístico y gastronómico resultaron beneficiados con los recursos entregados por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) para reactivar estos sectores tan golpeados por la pandemia del Covid-19. En total, fueron 170 empresarios maulinos que se adjudicaron estos dineros; cuya certificación se desarrolló en el Edificio de Servicios Públicos de la comuna de Curicó. Las iniciativas están en proceso de ejecución. “El turismo y la gastronomía han sido de los sectores más

afectados por la pandemia. Estos podrán reembolsar gastos contraídos desde marzo del año pasado y, por lo tanto, es una inyección de recursos para ellos”, señaló Gerardo Castillo. director regional de Sercotec; quien valoró la entrega de recursos que se ha hecho desde el Gobierno Regional a este servicio. Cabe señalar que los dineros se destinaron principalmente al pago de salarios de trabajadores, arriendo y capital para el trabajo. CORE En tanto, el delegado presi-

dencial provincial de Curicó, Roberto González, agradeció la entrega de estos dineros que generan importantes beneficios para el área turística y gastronómica. “Es importante destacar la labor de los consejeros regionales que apoyaron la otorgación de estos recursos”, precisó González. También el consejero George Bordachar valoró estos aportes a uno de los gremios más dañados por la pandemia. “La idea es seguir ayudando a este sector y, de esa manera, reactivar la economía”, enfatizó Bordachar.

Con una ceremonia realizada en el Edificio de Servicios Públicos de Curicó, se certificaron los empresarios turísticos y gastronómicos beneficiados con recursos de Sercotec.


4 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

Crónica

A DIPUTADOS Y CONSEJEROS REGIONALES

Profesionales jóvenes se presentan como candidatos

Pequeñas empresas agrícolas recibieron capacitación

Propuestas. Cuidar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de la gente y un desarrollo sustentable de la economía destacan entre sus ideas. CURICÓ. En la Plaza de Armas de esta ciudad, las cartas independientes, con cupo del Partido Igualdad, lanzaron sus candidaturas al Parlamento y al Consejo Regional del Maule. Como diputado va el licenciado en Ciencias Políticas y activista ambiental, Álvaro Salas Mena, quien espera salir electo en el Distrito 17 para plantear temas nuevos que mejoren nuestro país. Puntualizó que no milita en ningún partido y que hace muchos años trabaja en causas medio ambientales. “Tenemos que recuperar nuestros bienes naturales, recuperar nuestra soberanía popular y no solamente estar ahí siempre tranzando todo en dinero”, apuntó. En tanto, como candidato a consejero regional por la provincia de Curicó se presenta Ma u r i c i o Valderrama, conocido por ser el vocero de la Asociación de Ciclistas Urbanos de Curicó, aun-

Con mucha ilusión y convicción fue lanzamiento de los candidatos independientes.

que participa también en varias organizaciones. A su juicio, es el momento para que la política se siga renovando. “El país va cambiando y las ciudades intermedias como la nuestra van quedando siempre atrás en la decisiones, en la distribución de los recursos y en cómo se realizan los proyectos”, indicó.

MOVIMIENTOS SOCIALES Por su parte, la asistente social curicana Ingrid Schlegel también espera integrar el Consejo Regional, pues conoce las inquietudes de la comunidad debido a que participa en varios movimientos sociales como el No + AFP. “Levantamos desde el te-

rritorio este trabajo colaborativo para darle una nueva opción a la gente como candidatos independientes”, dijo. Los otros rostros independientes del Partido Igualdad a la Cámara de Diputados son la sicóloga talquina Andrea Berríos, el profesor molinense Carlos Grez y la presidenta de la Fundación

“Justicia por Amor”, Erika Adasme, quien está a la espera de la apelación a la decisión del Servel que rechazó su postulación. En tanto, al Consejo Regional se presentan además el sociólogo y gestor cultural de Teno, Antonio Morales y la actriz y gestora cultural de Molina, Manuela Cepeda.

142 FAMILIAS BENEFICIADAS

Familias de Molina reciben sus nuevas viviendas MOLINA. En la localidad de Lontué, un total de 142 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas correspondientes al conjunto habitacional Los Cipreses 1, que se materializó con financiamiento Minvu a través del programa Fondo Solidario Elección de Vivienda, DS 49. La ceremonia de inauguración y del tradicional corte de cinta fue encabezada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto y autoridades sectoriales comandadas por el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero. Se trata de viviendas de un piso y medio cuya superficie construida

oscila entre los 54 y 62 metros cuadrados. Además el conjunto habitacional fue dotado de áreas verdes, área recreacional deportiva, máquinas de ejercicios, sede social y plaza con juego modular. “Un momento de mucha alegría donde 142 familias de Molina después de una espera de casi 10 años reciben sus viviendas propias y justo antes de las fiestas del 18, las que podrán compartir en su nuevo hogar, además de construir una nueva comunidad e iniciar una nueva vida en familia”, señaló Juan Eduardo Prieto. Por su parte, el seremi Minvu,

Gonzalo Montero, valoró esta instancia de entrega de nuevas soluciones habitacionales a familias maulinas. “Estamos muy contentos de compartir este momento de felicidad con las familias que han recibido las llaves de sus nuevos hogares y esperamos cerrar el año con una cantidad significativa de viviendas terminadas”, apuntó la autoridad. Asimismo los dirigentes del comité habitacional presidido por Carolina Baeza, se mostraron emocionadas por recibir las llaves de sus nuevos hogares y agradecieron a quienes les apoyaron en el largo camino para obtener la casa propia.

Seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, entrega las llaves de su vivienda a una de las beneficiadas.

ROMERAL. En la granja ecológica apícola San Vicente ubicada en la localidad de El Boldal, se realizó la ceremonia de cierre del programa de formación en modelos de negocios para la reactivación de pequeñas empresas agrícolas de Romeral. La actividad fue encabezada por el alcalde Carlos Vergara y el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga. El 2018 la agricultura fue uno de los sectores económicos que más creció, sin embargo, tras el estallido social y posterior pandemia éste se vio afectado en menor cuantía. No obstante, la agricultura está siendo afectada de manera permanente por la crisis climática. “Gracias a este programa se logró entregar formación en materia de modelos de negocios, digitalización además de conocimiento en materia tributaria, sanitaria y financiera. Este instrumento Viraliza logró contribuir a mejorar las condiciones de los emprendedores” afirmó Raphael Zúñiga. “El curso nos permitió ampliar nuestro modelo de negocio, además no otorgó insumos de cómo mejorar la producción de berries en nuestros huertos, asimismo nos confirió herramientas en materia de digitalización que, sin duda, serán un gran aporte” expresó Juana Morales, productora de berries de la comuna de Romeral.


Crónica

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 5

PATRICIO GONZÁLEZ SE REFIRIÓ A LAS LLUVIAS Y VIENTOS ANUNCIADOS PARA ESTE FIN DE SEMANA

Advierten que sistema frontal podría afectar la producción frutícola

Nueva seremi del MOP visitó diario La Prensa

Agroclimatólogo de la UTalca. Ante el pronóstico de precipitaciones, rachas de vientos de hasta 70 km/h en la zona costera de la región y tormentas eléctricas en el sector cordillerano, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta preventiva regional por evento meteorológico para el Maule. TALCA.- Precipitaciones y

vientos traería el frente de mal tiempo que afectaría este fin de semana a la zona central de Chile, según lo pronosticó el académico del Centro de In v e s t i g a c i ó n y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca (UTalca), Patricio González. El experto sostuvo que esta condición climática se desarrollaría desde la Región de Valparaíso hacia el sur del país, fenómeno que sería acompañado por vientos. “Este sistema frontal que afectará este fin de semana desDe la Región de Valparaíso al sur no solamente traerá lluvias sobre los 20 milímetros, sino que vendrá acompañado de vientos en torno a los 20, 30 e incluso 40 kilómetros por hora en algunas zonas”, subrayó González. El académico de la casa de estudios talquina sostuvo que esta situación climáti-

Advierten que frente de mal tiempo anunciado para este fin de semana y que llevó a la Onemi a decretar alerta preventiva regional, podría afectar la producción frutícola maulina.

ca tiene especial repercusión en la fruticultura de la zona central del país. “Los árboles están en plena floración y el viento y la lluvia contribuye a dañarlos, lo que se traduce, al final de la temporada, en una pérdida de produc-

ción de frutas, y por ende en un perjuicio económico para los agricultores”, precisó el experto. El agroclimatólogo de la UTalca sostuvo que las precipitaciones que caen en el mes de septiembre, normalmente, afectan ne-

gativamente a dicho sector productivo del país. ALERTA PREVENTIVA Por su parte desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se decretó la Alerta Temprana Preventiva Regional por

evento meteorológico, en atención al pronóstico que anticipa lluvias desde la tarde de hoy hasta la mañana del domingo, además de viento de moderado a fuerte (entre 40 y 60, con rachas de 70 km/h), en el sector costero de la Región del Maule. Del mismo modo se ha previsto que existe la probabilidad de ocurrencia de tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la región durante ambas jornadas. “La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred), con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, puntualiza la Onemi del Maule en un comunicado dado a conocer ayer.

TALCA. La recién asumida seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, se reunió con el agente regional de diario La Prensa en Talca, Fernando Cordero, para dar a conocer los principales desafíos e iniciativas que el MOP está desarrollando para las cuatro provincias de la región. Vasconcellos es ingeniero constructor y se desempeñaba como directora regional de Obras Hidráulicas del MOP siendo la primera mujer en asumir estos dos altos cargo en el Maule. Entre sus principales desafíos está el “Plan Paso a Paso Chile Se Recupera”, la gestión de los recursos hídricos y la ejecución presupuestaria. Una de las primeras gestiones de la seremi Vasconcellos es la gestión del bono Covid-19 para los Sistemas Sanitario Rurales consistente en apoyo económico para 299 sistemas de Agua Potable rural (APR) puedan enfrentar las contingencia derivadas de la pandemia.

A TRAVÉS DE CORPORACIÓN DEL TRM

Banda del Regimiento “Talca” recibió nuevos instrumentos TALCA. La Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule (TRM) hizo entrega de instrumentos musicales a la Banda del Regimiento Nº 16 “Talca”, gracias al aporte del Gobierno Regional, con aprobación de los Consejeros Regionales, bajo la administración del exintendente Pablo Milad, el año 2019. Se trata de 18 instrumentos, con un costo de alrededor de $20 millones, correspondientes a una flauta traversa

Júpiter, una flauta Piccolo cuerpo ABS Baldassare, un saxo alto Júpiter, una batería con atriles, dos corno francés, cuatro clarinetes Si Bemol Yamaha, cuatro trompetas laqueada BB intermedia Yamaha, un saxo tenor Yamaha, dos trombones tenor Yamaha y una tuba, además de 25 atriles de partituras. “Era importante para nosotros agradecer a todas las autoridades que hicieron posible esta renovación de instru-

mentos musicales para la banda, lo que nos permite apoyar a la comunidad y participar en las actividades propias”, sostuvo el comandante del Regimiento ‘Talca’, coronel Luis Ovando. El administrador regional del GORE, Rodrigo Poblete, añadió que “entendiendo que esta es una destinación de recursos para fomentar la extensión cultural y la labor social que cumple el Ejército y en ese sentido siempre vamos

a estar disponibles para colaborar y trabajar en conjunto”. Por último la secretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores, manifestó que “nuestro teatro fue un puente facilitador para la concreción de un proyecto que venía hace muchos años y para eso los consejeros e intendente de la época presentaron este proyecto. Nuestro anhelo es que el arte, la música y la cultura lleguen a todas las personas de la región”.

En el marco de una actividad efectuada ayer en el Regimiento “Talca”, la Corporación de Amigos del TRM hizo entrega de nuevos instrumentos a la banda de la unidad militar.


6 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

Crónica

EN LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN

Consejero se la juega por la creación de centros integrales para la mujer Respaldo. De esa forma, Pablo Chávez espera apoyar a la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien propuso esa idea en su última campaña. del Covid-19 produjo muchas bajas económicas en, por ejemplo, dueñas de casa y emprendedoras que solo quieren salir adelante. “Muchas trabajan en rubros estacionales, es decir, que se vieron tremendamente afectadas por la pandemia. Bajo ese contexto, le he propuesto a la gobernadora regional hacer un proyecto estructural en beneficios de las mujeres para que se puedan desarrollar en un ámbito económico, jurídico y sicológico”, indicó.

Curicó. El consejero re-

gional por la provincia curicana puntualizó que ya es hora de que las problemáticas de las mujeres sean tratadas de forma integral y efectiva. En ese sentido, afirmó que la propuesta de la creación de centros nace como una inquietud a nivel nacional, a la cual no está ajena el Maule, pues las mujeres han sido víctima de violencia intrafamiliar. “Que se ha acrecentado en el último tiempo y ha traído como consecuencia una disminución en la brecha laboral de género. Hemos retrocedido más de 10 años en la participación de las mujeres”, dijo. Pablo Chávez sostuvo que la crisis sanitaria

Pablo Chávez se ha reunido con gobernadora para afinar detalles de la iniciativa.

MANOS A LA OBRA Como presidente de la comisión Social y Deportes del Consejo Regional, Chávez señaló

que la construcción de centros para la mujer en el Maule lo planteó al término de su mandato anterior. “Y coincide porque esa fue propuesta de campaña de la gobernadora regional, Cristina Bravo. Me parece la propuesta más importante para abordar e implementar en las 30 comunas de la región porque nuestras mujeres se han visto seriamente perjudicadas en el último tiempo”, aseveró. El consejero regional se mostró partidario de trabajar en conjunto con instituciones como el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, los municipios, el Gobierno Regional, entre otros.

DIAGNOSTICADO CON TETRAPLEJIA

Vecino de Palquibudi beneficiado con coaporte del Fondo Orasmi CURICÓ. Hasta el sector de Palquibudi se trasladó el delegado presidencial provincial de Curicó, Roberto González, para dar la buena noticia a don Eduardo Silva -diagnosticado con tetraplejia hace más de dos décadas- sobre el beneficio de un coaporte del Fondo Orasmi (Organización Regional de Acción Social) para adquirir una silla de rueda especial. “Esperemos que este coaporte le sirva de mucha ayuda a don Eduardo y a su familia, porque sin duda él ha estado esperando algo que le va a significar mejorar su calidad de vida.

Y, lógicamente, poder desplazarse de mejor manera en su comuna”, expresó el delegado González. La autoridad provincial ofreció “todo su apoyo” a Eduardo para que logre tener una “mejor calidad de vida”. Evelyn Flores, encargada del Departamento Social de la Delegación de Curicó, informó que con este aporte don Eduardo podrá adquirir una “silla de ruedas con las especificaciones técnicas a su condición de salud”. “Podrá trasladarse de una manera más fácil y tendrá que ser más independiente dentro de su condición.

Vale recordar que don Eduardo vive con su esposa, la señora Pamela, que siempre está al cuidado de él para movilizarlo. Con esta nueva silla podrá conducir solo su silla de ruedas sin ayuda de ella”, indicó Flores. Por su parte, don Eduardo agradeció la presencia del delegado presidencial en su hogar para informar sobre este aporte. Algo que, según dijo, no se lo “esperaba”. “Mi calidad de vida mejorará. Estoy muy agradecido. Estoy contento por la visita del delegado, una persona muy gentil y amable”, dijo.

Delegado Roberto González entregó el aporte con el que Eduardo podrá adquirir una sillas de ruedas.


Crónica

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 7

BENEFICIARÁ A 27 FAMILIAS

Municipio curicano firmó convenio con Gasco “Limpiemos nuestro aire”

Concejal Canquil manifestó preocupación por ola de robos

Mitigar emisiones contaminantes. El objetivo es incentivar el uso de calefacción no contaminante. Además la empresa regaló dos estufas para adultos mayores. CURICÓ. Con la finalidad de contribuir a mitigar las emisiones de gases contaminantes, la Municipalidad de Curicó firmó un convenio con la empresa Gasco, que permitirá fomentar el uso del gas y además entregar un beneficio social para personas más vulnerables. Con este convenio fueron seleccionadas 27 familias, para recibir igual número de cilindros de 11 kilos con su respectiva carga y descuentos de 1.500 pesos por compra de gas de 11 kilos hasta diciembre. Además entre esas familias fueron sorteadas dos estufas a gas. La firma del convenio fue realizada por el alcalde subrogante David Muñoz y el agente de Gasco Felipe Villena, junto a la directora de medio ambiente gestión y territorio del municipio Carolina Marín. David Muñoz, alcalde (s) dijo que para el municipio siempre son importantes

mos dos estufas entre estas 27 personas”.

De las 27 familias beneficiadas, dos recibieron estufas a gas.

los convenios de colaboración con la empresa privada, cuando realizan un apoyo a las familias más vulnerables de la comuna. “Sobretodo cuando podemos beneficiar a los adultos mayores con esta alianza o convenio. Esperamos

seguir trabajando en otras temáticas, junto a Dideco, la dirección de Medio Ambiente, y llegar a más personas que están pasando por momentos difíciles”, dijo Muñoz. Felipe Villena, agente regional de Gasco, señaló

que “el convenio consiste en incentivar el uso de gas licuado que no contamina. Por eso vamos a beneficiar a 27 personas con una carga y además un descuento de 1.500 pesos en formato de 11 kilos hasta diciembre de 2021. Además sortea-

MEDIO AMBIENTE Por su parte la directora de medio ambiente Carolina Marín, destacó el aporte para contribuir a disminuir la contaminación atmosférica. “Todo lo que sume para bajar los índices de contaminación atmosférica es importante. Acá hemos identificado una población que requiere un cambio de calefacción y contribuir a tener un aire más limpio. Además se refuerza el compromiso del municipio y la empresa privada”. Respecto al sorteo de las dos estufas a gas, los felices ganadores son Héctor Becerra Matus, adulto mayor de Villa Santa Claudia y Guillermo Brant, del sector Santos Martínez, que además es presidente de los recicladores de base.

curicó. El concejal Raimundo Canquil expresó su inquietud por la sensación de inseguridad que afecta a la comunidad curicana por el aumento de hechos delictuales en la ciudad. “Existe bastante preocupación porque está la percepción que la criminalidad ha aumentado y, en ese sentido, se requieren adoptar medidas al respecto”, señaló. Manifestó que se han incrementado los asaltos con intimidación y los robos a casas con y sin moradores. Junto a esto, existe inquietud por el aumento de la violencia intrafamiliar en los hogares. “No se sabe si esto se ha producido a raíz de la pandemia en la que nos encontramos insertos”, añadió. “Esperamos que las cámaras de vigilancia que se instalarán contribuyan a detener a los antisociales”, concluyó Canquil.

A LOS ADULTOS MAYORES DE CURICÓ

Dupla psicosocial apoyará en contención emocional curicó. La pandemia del Covid-19 ha afectado la salud física y mental de las personas, especialmente de los adultos mayores quienes fueron los más perjudicados por las disposiciones sanitarias del confinamiento y que en muchos casos les impidió desarrollar su vida como lo venían haciendo. A poco más de un año y medio de la llegada del virus al país y ante las bajas cifras de contagios que ha presentado la comuna de Curicó los últimos días, por iniciativa del alcalde Javier Muñoz comenzó a funcionar un taller de contención emocional para adultos ma-

yores, a cargo de una dupla psicosocial conformada por Macarena Moraga (psicóloga) y Bárbara Cornejo (trabajadora social). “Lo que estamos haciendo con este equipo de profesionales, trabajador social y psicólogo, es poner una dupla al servicio de nuestras comunidades, hemos partido por nuestros adultos mayores que han sido los más afectados del punto de vista socioemocional, pero obviamente el trabajo que vamos a hacer pretende abarcar a muchos grupos de adulto mayor, muchas agrupaciones de mujeres y otras organizaciones que se

vayan inscribiendo en el trabajo comunitario que vamos a hacer. Así que estamos contentos porque estamos apoyando a nuestra gente, también en los efectos socioemocionales de esta pandemia”, dijo el jefe comunal. Este programa de contención emocional tiene como fin otorgar respuesta a la comunidad en torno a la salud mental de las personas y proporcionar herramientas en pos de un mayor bienestar emocional a través de un espacio de conversación donde puedan compartir sus experiencias.

Alcalde Javier Muñoz dio el vamos a esta iniciativa.


Tribuna

8 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

Devolución de tasas de embarques

Carta abierta a mi país

Tras un procedimiento Voluntario Colectivo del Sernac, la aerolínea Latam devolverá las tasas de embarque de todos los consumidores que compraron pasajes, desde el 1 de mayo del año 2015 hasta la fecha, y que, por diversos motivos, no pudieron viajar.

Daniel Smith B. Director regional Sernac Maule

La restitución suma más de $4 mil millones de pesos y beneficiará al menos a casi 400 mil consumidores, siendo la empresa la que gestionará el pago de las tasas de embarque con los consumidores que tiene registro.

servicio de transporte aéreo contratado, ya

Pero si hay personas que consideran que son

sea por causas imputables a la empresa, a la

beneficiarios y no fueron contactadas por la

propia persona, por razones de seguridad o

empresa, podrán solicitar dicho reembolso

de fuerza mayor.

mediante el ingreso al sitio web de la compa-

No obstante, detectamos que en la práctica

ñía de algunos antecedentes, entre ellos, su

este derecho no se aplicaba del todo, dado

cédula de identidad o número de pasaporte,

que las empresas no entregaban informa-

número de ticket, reserva o PNR, fecha de

ción adecuada sobre este derecho, y, por

compra y los datos bancarios para la devolu-

tanto, los consumidores desconocían que

ción.

podían exigir dicha restitución.

El proceso además incluye medidas que de-

Actualmente, el Sernac tiene procedimien-

berá adoptar la empresa para que esta situa-

tos extrajudiciales en desarrollo con otras

ción no vuelva a ocurrir. En este caso, la com-

seis compañías. Se trata de Sky, JetSmart,

pañía se compromete a incluir dentro de sus

Aerolíneas Argentinas, Copa, Avianca e

políticas de información a los consumidores,

Iberia. Una vez que dicho proceso culmine,

mecanismos permanentes en el tiempo para

informaremos oportunamente de los even-

contactar a cada pasajero que no haya abor-

tuales resultados favorables o las acciones

dado un vuelo e informarle de su derecho a

que correspondan si no es así.

solicitar la devolución de la tasa de embarque

Recordemos además que en noviembre del

y cómo acceder.

año 2019 demandamos colectivamente a

Como Sernac valoramos el resultado inédito

la compañía American Airlines, luego que

logrado en este procedimiento, pues además

dicha compañía no estuviera dispuesta a

de incluir restituciones de dinero, reafirma

aportar antecedentes que permitieran al

un derecho que tienen los consumidores y

organismo calcular los montos que debería

que hasta ahora no se estaba ejerciendo.

devolver a los usuarios por concepto de tasas

Si bien el derecho a la restitución de las tasas

de embarque por vuelos no realizados.

de embarque está consagrado en la norma-

En nuestra región del Maule en el último

tiva, hasta ahora las aerolíneas no estaban

año se han ingresado cerca de 300 reclamos

cumpliendo plenamente con esa exigencia

en contra de aerolíneas, siendo casi la mitad

ni los consumidores sabían de este derecho

de estos por problemas con la empresa La-

al no ser informados. A partir de ahora, esta

tam. Es por esto que, si usted tiene proble-

situación va a cambiar.

mas con una aerolínea por estos motivos,

El Código Aeronáutico, normativa que regula

haga su reclamo en nuestra página web o

los viajes aéreos, establece que las aerolíneas

llamando a nuestro número telefónico gra-

deben devolver a los pasajeros el dinero de

tuito, para así exigir el cumplimiento de sus

las tasas de embarque cuando no realicen el

Derechos como consumidor.

Querido Chile: Te escribo esta carta como lo haría cualquier hijo tuyo, animado por una gran preocupación, por los problemas que estás sufriendo, hace ya bastante tiempo, que están provocando divisiones entre nosotros tus hijos, mirándonos como enemigos, con incomprensiones, desconfianza y exigencias de algunos sectores de la sociedad, que olvidan que no eres una fuente inagotable de recursos. En este mes, septiembre, tan especial y emblemático, para todos nosotros que nos regala alegría y esperanza, recordando nuestra condición de República libre y soberana, sigue tu vida llena de vicisitudes y sufrimientos, pues la naturaleza, no deja de castigar tu territorio con algún mal, que te provoca gastos que debieran servir para avances sociales, como hospitales, por ejemplo. El mundo sufre una pandemia, que ha causado la muerte de más de 4.500.000 personas y tú has sufrido mínimo la de 37.000 de tus hijos y gracias a compras previsoras del Gobierno de vacunas, esta cifra no ha sido mayor, neutralizando en alguna medida, el letal contagio de esta asesina. A esta pandemia que sufres, la han estado acompañando y, por ende, aumentando tus preocupaciones varios males endémicos, de los que te citaré algunos: Una delincuencia ajena a sentimientos humanos, que emplea a menores de edad para sus delitos, que no recibe los castigos acorde con ellos, fría e indiferente con tus sufrimientos. Por más de 13 años, posiblemente, a causa del cambio climático, una mega sequía, perjudica tu agricultura que, de prolongarse más tiempo, podría ocasionarte, al margen de las ya provocadas, consecuencias insospechadas para tu economía. Felizmente no tienes enemigos externos, pero hijos tuyos, eventualmente, se han transformado en enemigos internos, confundiendo justas protestas sociales con vandalismo, destruyendo, incendiando, saqueando lo que tú y otros hijos tuyos han construido en beneficio de la nación, provocando una admiración crítica de extranjeros, que no conciben destruir su propio país. Ante estos actos, se notó una indiferencia calculadora, guardando un cómplice silencio de sectores que no han sacado la voz, criticando estos desmanes, que nos duelen a la gran mayoría de tus hijos. Continuando con esta enfermedad endémica que sufres, te recuerdo el atávico problema de la Araucanía, que deberá con tu gobierno, terminarlo sabiamente, integrando a los pueblos autóctonos a la vida nacional, lo que debiera traer una paz definitiva para tus hijos, otros países superaron estas diferencias ancestrales, lo que les deparó progreso, bienestar, felicidad, lo que

Víctor Uribe V.

para ti querido Chile no será diferente. Un paso importante, fue el que se dio, integrando representantes de diferentes pueblos originarios, como constituyentes, a la confección de la nueva Constitución. Es evidente, que los problemas que te he recordado, no son todos y es importante que tus hijos no los olvidemos, máxime que otro mal endémico ha aparecido, después de algunos años, pues siempre aparece cuando se produce un cambio de Gobierno, en el país al otro lado de los Andes. El Gobierno del Presidente Argentino, don Alberto Fernández, se ha apresurado a reclamar que Chile, les está quitando unos miles de kilómetros cuadrados, acusándote de expansivo, como un nuevo chiste argentino, chiste paradojal, porque a través de la historia, nuestras relaciones bilaterales, han sido para que siempre tú pierdas, gracias a que este “Hermano mayor”, que siempre ha tenido un comportamiento expansionista, le quita a los “Chilenitos”, un pedazo de territorio, desde el aprovechamiento que tuvieron en la Patagonia. Tendrá algún problema interno el Presidente Fernández y provoca otro rose contigo, querido Chile, siguiendo el consejo de don Domingo Faustino Sarmiento, que le dio hace muchos años a un candidato a la presidencia Argentina, al que le enseñó: En caso que seas elegido y tengas problemas con tus conciudadanos, mira hacia el otro lado de la cordillera, donde existe un pueblo soberbio y orgulloso, que es como un león dormido y provoca roces con ellos para distraer a tus conciudadanos. Ese consejo con los años se transformó en una tónica de los gobiernos del vecino país. Don Domingo con sus años de asilado político nos llegó a conocer muy bien, al parecer. Tú gobierno ha sugerido un respetuoso diálogo para arreglar una nueva controversia. El problema es que después del diálogo algo hay que entregarles, no debemos olvidar que siempre nos parece que tienen un solo propósito, acceder al pacífico. Don Raúl Morales Álvarez, inolvidable periodista de las últimas Noticias, en una de sus crónicas decía, hace muchos años, que tú habrías perdido más de 2.500.000 kilómetros cuadrados, y así y todo te acusan de expansionista. Llegará el momento que reaccionemos y que tu orgullo de llamarte Chile, una a todos tus hijos monolíticamente, superando sus diferencias, mostrándole al mundo el país señero que eres con una historia grandiosa y prístina. Respetuosamente uno de tus hijos…

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

15 Grados 8 Grados

Cielos nubosos

precio del dólar Dólar Comprador $ 771 Dólar Vendedor $ 806

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 610

dr. simi

SANTO DEL DÍA ORLANDO - ROLANDO

Av. Rauquén Nº 2118

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 10 11 12

Septiembre $ 30.008,40 Septiembre $ 30.012,40 Septiembre $ 30.016,39

SEPTIEMBRE $ 52.631 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 9

Cuando salvas una vida Hace algunas semanas el mundo se estremeció cuando el grupo fundamentalista islámico de los talibanes volvió al poder luego de 20 años de ocupación de los estadounidenses en Afganistán. La caída de Kabul, la capital de Afganistán se produjo luego que los talibanes se tomaron una ciudad tras otra… a las pocas horas las fuerzas del Gobierno se retiraron y el Presidente huyó del país. Con la vuelta de los talibanes al poder, ciudadanos afganos así como de otras nacionalidades hicieron hasta lo imposible por salir del país por miedo a las medidas que los fundamentalistas comenzarían a tomar. Y un grupo particularmente afectado es el de las mujeres, que durante los últimos años sumaban más y más derechos, como poder practicar deportes, ir a la universidad y no tener que taparse el rostro. Una de esas mujeres, es Zainab Momeny, quien este viernes llegó a Chile en calidad de refugiada. De hecho, es la primera mujer afgana que llega a nuestro país luego que los talibanes tomaran el poder hace unas semanas.

Afganistán: tres derrotas

Zainab llega a Chile, pues su hermana Zahra es estudiante de Medicina de la Universidad de Chile, y tiene dónde vivir y quien pueda ayudarla en su estadía en Chile. Y acá salta el vínculo con Curicó. Pues una joven curicana, exalumna del Instituto San Martín y médico de la Universidad de Chile, amiga de Zahra, movió cielo, mar y tierra para que las autoridades de Gobierno conocieran el caso de Zainab y la ayudaran a llegar a nuestro país. Esta joven doctora trabaja en el Hospital de Curicó y también hace turnos en Santiago. Ella no puede quedar indiferente ante la situación de estas mujeres y después de semanas de angustia pudo respirar al ver a Zainab llegar a Chile tras varias horas de viaje en avión desde Pakistán. Una vez en territorio nacional comenzó a cumplir con los protocolos sanitarios Covid-19 al interior del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. A pesar de toda la tragedia que están viviendo los afganos, hoy podemos alegrarnos porque una vida se ha salvado, y Zainab tiene otra oportunidad de vivir, estudiar, trabajar, ser libre. Eso no tiene precio.

Nueva alza en el costo de vida Samuel Fernández Illanes JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO

Académico Facultad de Derecho UCEN

Retrocedió al punto de partida luego de 20 años, pleno de consecuencias para el país, vecinos, Estados Unidos, aliados, organismos, y el mundo. Además, estimo que se han materializado tres derrotas. Vuelven los talibanes a un país siempre confrontado entre sí o con extranjeros, jamás unificado. Menos por invasiones foráneas. Pretender transformar sus costumbres, tendrá una resistencia feroz. Muy pocos aceptan la pretendida civilización, menos un modelo con democracia, libertades, que procura pacificarlos, y sobre todo, igualar hombres y mujeres, nunca practicado. Los intentos políticos, terminaron con la fuga del Presidente y el dinero. En lo militar, lo evidencia el desfile Talibán en los vehículos norteamericanos para el ejército que desertó. Primera derrota. El Islam podría unificarlos, revelado para corregir antiguas creencias, o la falta de ellas, y purificar el mal con la virtud. Los radicales

aplican estrictamente el Corán y sus Leyes (Sharía), su peor enemigo es el apóstata, a ser eliminado antes que los demás infieles. En el aeropuerto mataron propios o extraños. Va al Paraíso, el que se inmola. Vuelven Al Qaeda, y el Estado Islámico, el ISIS-K. Los talibanes enemigos, cobijaron a Bin Laden hasta su eliminación en Pakistán. Apoyó el Consejo de Seguridad, que permitió utilizar todos los medios necesarios. Otra cosa, transformarlos en Estado tipo occidental. El terrorismo y la modernización religiosa, sin éxito. Segunda derrota. Hay dispuestos a llenar el vacío norteamericano. Muy difícil que regrese sin aliados ni vecinos donde operar, como Irán, Rusia, China o Pakistán; ni un mar, por ser mediterráneo. Procurarán entenderse con los talibanes, ricos potencialmente, pues no intentan cambiarlos ni imponer otra cultura. El Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 2593 (30.08.21): Condena los atentados; exige no utilizar

Afganistán para amenazar o atacar; pide asistencia humanitaria; respeto a los Derechos Humanos; cumplir las promesas talibanas; y preocupación por la seguridad internacional. No mucho más, pues China (por considerarla apresurada), y Rusia (por considerar desastrosa toda intervención), se abstuvieron, lo que permitió aprobarla. Dependerá del Gobierno Talibán provisorio, si cumple. Cuesta confiar pues basta observar sus integrantes, los más extremos en el pasado. Habrá un nuevo escenario regional, Norteamérica sale debilitada, una huída improvisada, apenas lograda, y aumento de la migración, pero con miles abandonados a su suerte. Tercera derrota. Un reacomodo de la influencia occidental y de EEUU, e impacto para Biden. Tres derrotas que acompañarán su mandato. El mundo suma más problemas y Afganistán se sumerge en un pasado que parecía superado.

Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca

El miércoles recién pasado, se difundieron los resultados de la última medición del IPC correspondiente al mes de agosto, y que ubicó en +0,4% el incremento de los precios, lo que a su vez equivale a un acumulado de +3,2% en lo que ha avanzado este año, y de un +4.8% a doce meses, evidenciando el impacto del sustantivo aumento en el consumo que subyace al incremento en la liquidez que han tenido las familias y que deriva de los retiros de los fondos de pensiones, las transferencias directas, y otros beneficios impulsados por la autoridad para hacer frente a la crisis. El resultado obtenido, fue catalogado por diversos expertos como de cuidado, en el sentido de que ratifica las repercusiones y efectos no deseados que se exponían y que se siguen planteando por parte de los especialistas sobre las consecuencias de los retiros en sus distintas versiones,

que ya no solo se visualizan en el incremento de las tasas largas y de mediano plazo, sino también con este resultado configuran el escenario inmediato y de corto plazo, de hecho ya el jueves la UF alcanzó su máximo histórico al situarse en $30.004, encareciendo con ello aún más los créditos hipotecarios. A lo anterior, se suma el ajuste con sesgo al alza para la inflación con que cerraremos finalmente el 2021, que algunos economistas y analistas sitúan ya en 6%, muy por encima del límite superior del rango meta, lo que sin duda son malas noticas para el bolsillo de las familias chilenas. Al dar una mirada más exhaustiva y desagregada al indicador, se destaca que de las doce divisiones que componen este índice nueve sufrieron incidencias positivas, mientras que las otras tres presentaron variaciones negativas; destacando entre las alzas las divisiones de vivienda y servicios básicos

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

con +0,9 y la de restaurantes y hoteles con +1,8%, la baja más relevante en tanto se produjo en bebidas alcohólicas y tabaco con -0,8%. A nivel de productos cabe relevar entre los aumentos, el caso del gas licuado con +4%, la carne con + 2,9%, en contraparte, las caídas de precio más importantes se produjeron en las bebidas gaseosas con 7,1% y paltas con 7,5%. Con todo, habrá que estar atentos a la evolución de la pandemia y el ritmo e intensidad en que se desarrolle la actividad económica nacional; en particular el comportamiento del consumo y como este se ve reforzado tanto por las transferencias directas del sector público (IFE, subsidios, bonos y otros), así como por el eventual cuarto retiro de los fondos de pensiones, ya que todos ellos repercuten en las variaciones que muestre el costo de la vida (IPC), afectando de manera significativa y no deseada a las familias más vulnerables de nuestro país.


10 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

Deporte

PARA TORNEOS INTERNACIONALES

Atletas maulinos avanzan y se proyectan al Team Chile Desempeño. Deportistas del Programa Promesas Chile, Maule, mejoran sus marcas. 7 millones de pesos en pago del recurso humano e implementación deportiva invierten IND en este deporte. talca. Intensa actividad sigue teniendo el deporte clásico al vivirse el desconfinamiento derivado de la pandemia. Es así como en la pista sintética del estadio San Carlos de Apoquindo se desarrolló el pasado fin de semana, un torneo reservado para todo competidor. Respecto a ello, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, expresó que “hemos visto cómo se ha vuelto a la práctica deportiva competitiva, a través del plan Paso a Paso del Gobierno establecido últimamente. Para lo que queda de año, hay varios compromisos internacionales agendados. Nuestros atletas maulinos ya se han puesto a ´tono´ en sus

Atletas maulinos con excelentes marcas técnicas apuntan a compromisos internacionales de la Fedachi.

rendimientos, mejorando sus registros deportivos lo que indica que van buscando su forma de-

portiva para llegar en las mejores condiciones en sus próximas competiciones”.

AVANCES En el certamen, destacó el linarense Benjamín Aravena, quien cronometró 11.02 en los 100m planos, es decir, mejorando su registro en 17 centésimas: “la verdad esta pista es muy rápida. Como todos los compañeros, mejoramos las marcas y esto nos pone muy contentos al mejorar y ver que los entrenamientos tienen sus resultados positivos. No puedo más que agradecer a mi familia que me apoya, a nuestro entrenador y a Alejandra Ramos. Feliz de clasificar a Paraguay... No pude estar la semana pasada, pero volví con todo y se nos dio”, dijo emocionado.

HOY EN LA TERCERA FECHA

Ciclistas se dan cita en el velódromo Manuel Gallardo curicó. El zumbido de piñones y cadenas retorna hoy al velódromo Manuel Gallardo con el desarrollo de la tercera fecha del Ranking de la Asociación de Ciclismo de Curicó. El programa contempla pruebas para las categorías de 6 a 15 años,

donde los niños de la categoría escuela no necesitan de una bicicleta de pista, la carrera en el sector de calentamiento en el velódromo. Los profesores de las escuelas formativas han preparado un circuito especial para los niños. Deben estar en el recinto

Velódromo Manuel Gallardo de Curicó.

pedalero a las 16:00 horas para el proceso de inscripción. Las personas que se inscribieron en el primer evento vía correo electrónico, no deben volver a enviar sus datos, solo deben presentarse con su número a ratificar inscripción y pagar 6 mil pesos.

Cada fecha se premiará con distintos tipos de incentivos a cada categoría, reiterando que la premiación oficial será en la última fecha. La Asociación de Ciclismo Curicó, está trabajando en un proyecto serio con enfoque en el fomento y proyección de los deportistas, “agradecemos a todos los equipos que confían en nosotros y también a las empresas que se han sumado. Recordar la importancia de cuidarnos, aún estamos en pandemia y el que podamos seguir haciendo carreras depende de cada uno de nosotros, dijo uno de los directivos”. También se confirma para mañana la realización de la prueba rutera que será en el camino a Potrero Grande a partir de las 10:00 horas. La Asociación de Ciclismo de Curicó, aprovecha de agradecer a todas aquellas empresas que con aportes de todo tipo, se han hecho parte de este gran desafío.

El joven deportista clasificó al Campeonato Sudamericano Sub-18, con sede en Encarnación, Paraguay a realizarse el 25 y 26 de septiembre. Por su parte, Pía Florencia Hachim, competidora de 400m y 200m planos sigue buscando su nivel “me sentí bien. Un poco cansada al final, pero feliz de superar mis propias marcas anteriores”, señaló. La atleta quedó en 3° lugar en los 400m, lo que valoró su técnico Luis Cerda “contentos porque se vienen cosas buenas para ella y la espera un gran futuro”, precisó. En tanto, la también linarense Rocío Muñoz, registró 6,12m en el salto largo que es su especialidad. Se trata de su 2° mejor marca “todavía no está el corte del Panamericano y está asegurada su participación en Guyana (se cambió a Ecuador) para el Sudamericano Sub-23 del 16 y 17 de octubre. Esa es la fecha también para asegurar cupo al Panamericano Sub 23 de Cali. Esperamos que haga 6.20 con una buena preparación, siendo este su primer año de la categoría, compitiendo con grandes deportistas, incluso los que estuvieron en Tokio recientemente. El récord sudamericano es 6.27, así que vamos por más”, señaló el head coach Luis Cerda. SALA DE ESPERA En el mismo torneo de atletismo de San Carlos de Apoquindo, la talquina Chía Lai Ruan, cronometró 13.04 en los 100m planos, quedando a la espera de lograr cupo para el Campeonato Sudamericano Sub-18 de Paraguay. También se sumó Daniel Avendaño quien ganó en el salto largo con 7.12m “me sentí relativamente cómodo, ya que estábamos cambiando la carrera desde hace un par de semanas y superamos los 7 metros. Lo que viene es un campeonato más el fin de semana para luego descansar y preparar octubre que se viene el Grand Prix de los sudamericanos”, subrayó.

Truenos de Talca salta hoy por la naranja en su “Noche Verde” El quinteto de Truenos de Talca tiene hoy un amistoso frente a Tinguiririca de San Fernando, y que se prepara para el estreno en la Liga Nacional de Básquetbol, Conferencia Centro, de la Segunda División. Hoy el cuadro talquino tiene su “Noche Verde” en el gimnasio Cendyr Sur, a partir de 19:00 horas, con los elencos damas y varones. Trueno femenino se medirá contra Rancagua CAF, al paso que los varones se enfrentarán con tablero vuelto al Tinguiririca de San Fernando. Los amantes de los cestos podrán asistir presentando el pase de movilidad cancelando una entrada de 2 mil pesos. La vestimenta de Truenos será con la marca de Zeus Sport y de la Fundación Tejido Social de Daniel Mejías.

Adiós Juan Carlos Rodríguez, gran iniciador de fútbol Tantos futbolistas formados por las enseñanzas de Juan Carlos Rodríguez, hoy lamentan su partida de este mundo. El curicano dejó de existir ayer, gran persona, formador innato, entrenador. Sus restos están siendo velados en la población Diego Portales, iglesia Jesús Obrero. “Profe querido Christopher Felipe Díaz, Alfredo Díaz, Óscar Saavedra Meli, Matías Veas, Sebastián Díaz Cruz”, y tantos más que tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir la hermosa actividad de la formación en el fútbol infantil curicano.


Deporte

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 11

CURICÓ UNIDO, PLANTEL PROFESIONAL Y JUVENILES

ENTRADAS AGOTADAS, TERCER REFUERZO Y LA SUB-18 Acción. Mañana a las 20:00 horas el equipo de Damián Muñoz recibe a la Universidad Católica en el estadio La Granja con entradas agotadas. A la vez en Santa Cristina ya entrena el tercer refuerzo albirrojo, el atacante Jean Paul Pineda, mientras los juveniles Sub-18 ayer ganaron en guerra de goles 4 a 3 a O’Higgins en Rancagua por el Fútbol Joven ANFP. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Todo listo para el

juego de mañana entre Curicó Unido y la Universidad Católica en el pasto de La Granja. 20:00 horas será el inicio del duelo válido por la jornada 21 de la Primera División y que contará con el pitazo referil del internacional Julio Bascuñán. Las entradas para este juego fueron puestas a la venta ayer a través de la nueva plataforma de venta, curiticket.cl a los siguientes valores: Codos 8 mil pesos, Andes 12 mil, Pacífico 18 mil y Numerada 30 mil pesos, sin embargo, tras iniciarse la venta y considerando el aforo reducido de 1.946 espectadores máximo, las localidades rápidamente se agotaron y mañana seguramente bajo la llu-

via en La Granja se jugará a plena capacidad permitida.

Jean Paul Pineda tras la práctica de ayer junto al PF Rodrigo Cofré. (Foto: Glorioso Tablón)

JEAN PAUL ALBIRROJO Su tercer refuerzo sumó Curicó Unido para esta segunda parte del año. A uno que ya es titular en los albirrojos como el zurdo Felipe Fritz, se sumó el volante central uruguayo Agustín Nadruz quien deberá sumarse al equipo de Damián Muñoz la próxima semana y ayer ya se vistió de corto en Santa Cristina el atacante nacional Jean Paul Pineda, el tercer y último refuerzo curicano para lo que resta de temporada. El

¡A LA ESPERA DEL ACUERDO!

Ascensor “sin arreglo” en estadio Bicentenario La Granja

Sin uso por el momento el ascensor del estadio.

curicó. Un tiempo más que prudente sin uso lleva el ascensor de la tribuna VIP del estadio Bicentenario La Granja y que producto de una utilización indebida por parte de funcionarios que operan en las transmisiones del ex-canal del Fútbol CDF hoy TNT Sports lo dejaron inutilizable. El informe, señala que cuatro personas ingresaron a la cabina en circunstancias que solo podía hacerlo una, quedando atrapados en el interior y que obligó a Bomberos a cerrajear la puerta para el escape de rigor de las personas, y que tras el procedimiento de rescate de los involucrados se acordó que los gastos de reparación serían con cargo a la empresa de las cuatro personas involucradas en los hechos. Diario La Prensa, consultó al administrador del estadio, Fernando Huenumán,

indicando que “efectivamente hay una negligencia por parte de los funcionarios de la empresa Media Pro que le presta servicios a TNT Sports. Ellos apelaron a un seguro que tienen como empresa, levantaron un informe por parte de sus abogados y eso se ha demorado más de la cuenta, por lo que nosotros estamos agilizando el tema sobre todo ahora que retornó el público al estadio y el compromiso es que dentro de los 10 primeros días de septiembre se pueda hacer el depósito a la cuenta de la Municipalidad de Curicó para que se pueda realizar la reparación del ascensor. Así que si no es esta semana puede que sea la próxima. Se buscó la vía más larga que es a través de un seguro, aunque se va a arreglar ya que ellos asumieron la responsabilidad”, sentenció.

delantero se formó en Palestino y debutó profesionalmente el 2006. En Chile registra además pasos por Cobresal, Cobreloa, Unión Española, Colo Colo, Rangers, Unión La Calera, Wanderers, Universidad de Concepción, Coquimbo Unido y San Luis de Quillota, su club más reciente en 2020 donde jugó 11 partidos y marcó un gol. En su carrera registra además pasos por el Córdoba de España en 2016, el Vitoria de Brasil en 2017 y el Atlético Bucaramanga de Colombia el 2019. En su trayectoria como profesional, Pineda registra más de 330 partidos como profesional, sumando 88 goles. A sus 32 años llega a Curicó Unido para ser alternativa de ataque en el equipo de Damián Muñoz.

SEGUNDA FECHA Ayer Curicó Unido enfrentó a O’Higgins en el marco de la 2da fecha del torneo de fútbol joven 2021. En el complejo deportivo Monasterio Celeste de Rancagua, los Sub 18 del Curi dirigidos por Rodrigo Quezada lograron una electrizante victoria por 4 a 3, quedando como exclusivo líder del grupo 6, pues en la fecha inaugural del campeonato también ganaron a sus similares de Santa Cruz por 3 a 2. Los goles curicanos ante los rancagüinos fueron obra de Rodrigo Arriagada, Dilan Acevedo, Nicolás Barrios e Iván Garrido. La otra serie albirroja en competencia, los Sub 21 de Curicó Unido en tanto, reciben a O’Higgins en el complejo Raúl Narváez Gómez hoy a contar de las 15:00 horas.

Cristian Rivas imparte clases de karate hoy en el Polideportivo Iniciando un nuevo ciclo en el deporte del karate, el destacado sensei curicano Cristian Rivas, confirmó que para hoy en el polideportivo Omar Figueroa Astorga, a partir de las 9:30 horas, dirigirá su primera clase masiva de manera presencial, en su mayoría adultos que llegarán esta mañana al recinto municipal para participar de esta jornada. “Será una clase masiva al mes”, dijo uno de los maestros de la Academia Ken Shin Kan de Curicó.

Sigue hoy Torneo de Tenis en La Granja “Copa de la Amistad” En las canchas del estadio Bicentenario La Granja, comenzó ayer a disputarse el torneo de tenis “Copa de la Amistad”, en las categorías Damas, Cuarta, Tercera, Segunda, Primera y Run. La inscripción, tiene un costo de 12 mil y 15 mil pesos, respectivamente, según la categoría, incluyendo pasa pelotas.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

Crónica

RECINTO RESTAURADO

El CREA exhibe nueva cara tras incendio intencional durante el “estallido social” Recuperación. En octubre de 2019, fuego destruyó todo el sector norte del recinto y parte de mercaderías de locatarios. Trabajos demandaron inversión cercana a $250 millones. Estamos agradecidos de quienes colaboraron para poder llevar a cabo, lo más rápido posible, la remodelación”.

talca. A casi dos años de su

destrucción, producto de un incendio intencional durante el “estallido social”, fue entregado para su uso el ala norte del Centro Regional de Abastecimiento -CREA- cuya restauración demandó una inversión de casi $250 millones. La obra contempló la construcción de una nueva cubierta para el pabellón de dos pisos en estructura metálica y cubierta de teja chilena. Asimismo, la reposición de la estructura y cubierta de las circulaciones exteriores del primer piso, las que se ejecutaron en madera nativa y cubierta de teja chilena. Ambas cubiertas consideraron la hojalatería necesaria para asegurar una correcta evacuación de aguas lluvia.

Las nuevas dependencias fueron recorridas por autoridades y representantes de los locatarios.

Adicionalmente, se repusieron pavimentos, instalación eléctrica, ventanas, cortinas metálicas y protecciones. A su vez, se pintó todo el pabellón y fue instalado un sistema de extinción de incendios y se mejoró el portal de acceso al recinto,

A $14 MIL EL GRAMO DE 18 KILATES

otorgándole una nueva fachada con mayor seguridad. De igual forma, se respetó la arquitectura del recinto, optimizando su seguridad y con mejor accesibilidad universal. Moisés Burgos, presidente del Sindicato de Trabajadores del

CREA Talca, valoró la restauración, tras los amargos momentos vividos por el siniestro. “Agradecido de ver hecha realidad la remodelación de nuestro recinto, en el cual llevamos toda una vida trabajando.

Fotonoticia

Adultos Mayores de Río Claro celebraron las Fiestas Patrias

“Tía Rica” anunció nuevo precio histórico para el oro talca. La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la Tía Rica, anunció un nuevo avalúo histórico del precio del gramo de oro de 18 quilates a $14.000. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, explicó que durante este período se mantendrá el valor de los montos máximos de créditos en $500.000 en el rubro alhajas y $200.000 para objetos varios, con un máximo del 60% del avalúo que se realiza en la tasación. “Es importante que las personas sepan que este histórico valor es para aquellas personas que hoy están viviendo tiempos de crisis económica y sanitaria. Sin duda, ayudará mucho a las personas que necesiten acceder a un crédito”. En tanto, el administrador (s) de la Dicrep Talca, Óscar Vargas, informó que la oficina de Talca en período normal realizaba aproximadamente 2 mil operaciones mensuales. “Hoy, estamos en menos de la mitad de las operaciones que se realizaban, pero estamos repuntando. Por ese motivo, se decidió aumentar el valor del oro para que todas las personas puedan traer un objeto que dejar en prenda por un período de 6 meses”.

RÍO CLARO. En la biblioteca de Cumpeo, adultos mayores realizaron un esquinazo en compañía del delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, y el alcalde, Américo Guajardo. “Vinimos a acompañar a nuestros adultos mayores a celebrar estas Fiestas Patrias, a retomar las tradiciones que no habíamos podido por culpa de la pandemia”, destacó Prieto.

SAG fiscaliza venta de alcoholes previo a Fiestas Patrias san javier. El Servicio Agrícola y

Para ofrecer mayor seguridad, los nuevos créditos se pueden pagar por medio de transferencia electrónica a cualquier tipo de cuenta bancaria.

SÍMBOLO Al respecto, el delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, sostuvo que “este es un símbolo de la ciudad en el que todos los talquinos hemos venido a comprar en algún minuto y recuperar el casco histórico y temas patrimoniales de nuestra región, es fundamental”. Por su parte, María Paz Troncoso, subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, destacó que más allá de la inversión, se renovó la confianza de toda una comunidad “reconociendo el patrimonio que representa el

CREA en el corazón de la ciudad de Talca. Hoy día, estamos renovando el compromiso para llegar con las inversiones que van a permitir que todos los que participan en el desarrollo desde distintos espacios -como mercados- logren desarrollar sus potencialidades”. Entre tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, precisó que “la ciudad completa el 23 de octubre del año 2019, le conmocionaron las imágenes del incendio que afectó al CREA. No solamente porque afecta a nuestro patrimonio, sino que afecta a cientos de familias que laboran acá y que, en definitiva, este es su sustento. Tuvimos el apoyo y en este inmueble se recuperó no solamente la infraestructura, sino la esperanza de una comunidad”.

Ganadero, como parte de las acciones previas a Fiestas Patrias, realizó una fiscalización a una bodega de vinos de esta comuna para velar por el cumplimiento de la Ley de alcoholes. Participaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; el

director regional del SAG, Fernando Pinochet, y el delegado presidencial provincial de Linares, Pablo Sepúlveda. Se trata de una actividad propia del SAG que se realiza en bodegas elaboradoras, comercio y distribuidores, la que tiene por finalidad asegurar a los consu-

midores que estos productos alcohólicos tales como, vinos, chichas, cervezas y destilados, cumplen con la normativa vigente. “El Servicio hace un especial llamado a los consumidores a adquirir productos en lugares establecidos para evitar el consumo de vinos, chichas o licores

que puedan presentar algún tipo de anomalía”, señaló Pinochet. Verdejo, en tanto, destacó la importancia del rol fiscalizador del SAG y llamó a la población a tomar resguardos, tener un consumo seguro y en general planificar las fiestas para evitar riesgos.


Crónica

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

JARDINES INFANTILES

Realizan cabildo participativo del Plan “Juntos, Chile se Recupera y Aprende”

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Analice si no es usted quien está confundiendo todo pensando que esto es algo más, pero en realidad no lo es. SALUD: Controle esas sensaciones de ansiedad. DINERO: Si se deja llevar por su espíritu emprendedor puede llegar muy lejos. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Necesidad de recuperar aprendizajes. Asistieron las directoras

AMOR: Le hará muy bien reflexionar sobre sus actos. Esto puede ayudarle a darse cuenta de los errores que ha cometido. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios. DINERO: Cuando las cosas tengan relación con sus intereses, no delegue responsabilidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

de diversos jardines infantiles junto a profesionales del Mineduc.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Una interesante y valiosa reunión de trabajo de la educación parvularia a nivel provincial se realizó en dependencias del colegio San Ramón Nonato, actividad destina a ejecutar el plan “Juntos, Chile se Recupera y Aprende”, que consideró en esta oportunidad un Cabildo Participativo que incluyó la participación de directoras de los Jardines Infantiles de Curicó, Molina y Teno. La directora provincial de Educación, Irene Cortés, señaló a diario La Prensa que esta instancia participativa, responde a los lineamientos del Ministerio de Educación, que busca por medio de consultas ciudadanas, cabildos y metas de expertos, elaborar la hoja de ruta de los próximos cuatro años que permita reactivar la educación parvularia y llevarla a mejores condiciones. RECUPERAR APRENDIZAJES Irene Cortés enfatizó que “la pandemia generó un impacto profundo en los aprendizajes y en el bienestar psíquico y socioemocional de los niños, niñas y jóvenes de nuestra provincia (y del país), por lo que resultaba imprescindible generar instancias participativas que permitan involucrar la voz y el pensamiento de la comunidad educativa, impulsando así, lineamientos que nos permitan recuperar los aprendizajes integrales de nuestros estudiantes”. Por su parte, el seremi de Educación del Maule, Carlos Azócar, expresó que en este cabildo participativo plenamente exitoso, se analizaron las 10 propuestas que plantea la iniciativa del Gobierno, instancia que ha permitido conocer las experiencias y vivencias de las directoras en momentos sanitarios muy difíciles que se han estado viviendo en el país, valorando además la participación de las educa-

AMOR: Siempre hay tiempo para cambiar y hacer las cosas de una mejor forma. Solo necesita poner más de usted. SALUD: Aléjese del estrés. DINERO: Aproveche el momento y potencie al máximo sus capacidades, sáqueles todo el provecho que pueda. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Solo debe dejarse guiar por el amor que siente. Si lo hace es muy probable que pueda reencontrarse con el amor. SALUD: No se debe impacientar. DINERO: Momento para aprovechar de generar cambios en su economía. Debe mejorarla. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Autoridades y directoras parvularias en Cabildo Participativo desarrollado en Curicó.

doras del nivel parvulario en esta actividad. Igualmente, se informó, que una vez terminadas las consultas ciudadanas y cabildos

programados por el Ministerio de Educación, se formará una mesa de expertos que permita analizar los resultados del proceso, los

que se materializarán en la elaboración de una hoja de ruta educativa que estará disponible para toda la comunidad en el mes de octubre.

AMOR: Si vive en paz y proyecta buenos sentimientos a los demás, recibirá lo mismo y con creces. SALUD: Disfrute de tardes tranquilas. DINERO: No desaproveche sus habilidades, deje el temor de lado para así enfocarse en todos sus objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo afectivo puede mejorar bastante para quienes buscan un corazón para amar. Las posibilidades se irán dando. SALUD: Cuidado con el tema emocional, no lo debe descuidar. DINERO: Nunca se debe confiar en el trabajo, ponga siempre mucha atención en lo que hace. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La primera quincena de septiembre comienza a terminar, pero usted aún tiene tiempo para consolidar las cosas. SALUD: Cuidado con los excesos. DINERO: Cuidado con las tentaciones fáciles que lo/a pueden conducir a futuros problemas. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las personas de su entorno necesitan de usted y de su afecto. No lo mida a la hora de entregarlo. SALUD: La ira al igual que el rencor puede hacer muy mal al sistema nervioso. DINERO: Vea muy bien si está en condiciones de ejecutar ese proyecto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tenga cuidado que puede confundir lo que siente, ya que la otra persona puede terminar ilusionándose por algo que no es. SALUD: Viva evitando angustiarse tanto. DINERO: Debe establecer prioridades en su trabajo, para así superar las metas una a una. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Alejarse por hacer algo malo solo terminará por arruinar más las cosas. SALUD: Comience por pequeñas rutinas de ejercicios que le ayuden a recuperar su condición. DINERO: La ambición se debe controlar. Todo en su justa medida no produce problemas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 23.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Aproveche la energía universal para buscar la felicidad. Siempre confíe en su destino. SALUD: Viva en armonía y será feliz. DINERO: Debe poner mucha atención a como se está comportando la economía para poder hacer los movimientos necesarios. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las tensiones entre usted y esa persona pueden hacer tambalear la relación. SALUD: No descuide su estado físico, se viene un período de desarreglos. DINERO: Siga cumpliendo sus compromisos y evite atrasos en el cumplimiento de sus responsabilidades. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 11 de Septiembre de 2021

Crónica

CONSEJERO GEORGE BORDACHAR

Llaman a emprendedores de locomoción colectiva mayor y menor a postular a fondos Recursos del Gobierno Regional. Se aprobó un total de 2.000 millones de pesos para distribuir entre los postulantes aceptados. CURICÓ. Un importante acuerdo realizó el pleno del Consejo Regional del Maule en su reciente reunión presidida por la gobernadora regional, Cristina Bravo, en la que se aprobó una modificación presupuestaria que permitirá la convocatoria del Programa Especial “Renovación de Taxis Colectivos y Renovación de Buses, Minibuses, Trolebuses y Taxis Buses año 2021”. La información dada a conocer por el consejero curicano, George Bordachar, señala que este proyecto de “charratización” para toda la Región del Maule, va a tener 500 millones de pesos para la renovación de taxis y colectivos y 1.500 millones para la renovación de buses, minibuses, trolebuses y taxis buses, a cuyos fondos podrán postular aquellos propietarios que deseen renovar sus máquinas. APOYO AL MEDIO AMBIENTE “Con este programa, también esta-

Gobierno Regional en Curicó, cuarto piso del edificio público, Carmen con Merced”, indicó el representante curicano en el CORE. OTRAS MATERIAS De igual forma en la reunión del martes recién pasado, se dieron conocer otras materias presentadas al pleno del consejo por las diversas comisiones, temas que ya habían sido analizados en sesiones de trabajo,

REMATE

El consejero regional, George Bordachar, dio a conocer importantes materias tratadas en reciente reunión del CORE.

mos trabajando para mejorar el tema medioambiental de las ciudades por lo que en este llamado se consideran móviles con sistema eléctrico, condición que tendrá una pun-

tuación más favorable, ya que permitirá contribuir con las condiciones medioambientales de los diversos territorios del Maule donde existe locomoción colectiva mayor

entre las que se contaron las de presupuesto, infraestructura y vivienda, estrategia y fomento productivo, deporte y social, turismo y medio ambiente, salud y Jurídica, régimen interno y ética. La sesión semipresencial, finalizó con la hora de incidentes, donde los consejeros regionales dieron a conocer sus principales inquietudes y las que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.

y menor”, expresó el consejero. Bordachar también hizo un llamado a los empresarios de este medio de transporte para que participen en la convocatoria que se hará efectiva próximamente. “Los amigos de la locomoción urbana y rural que deseen postular deben revisar las bases que se van a publicar como también pueden solicitar mayores antecedentes con los consejeros curicanos que atendemos en las oficinas del

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en dependencias del Tribunal, rematará el día 24 Septiembre de 2021, a las 12:00 hrs., Lote Dos de los en que se subdividió el resto de la Parcela N°44, Proyecto de Parcelación “San José de Yerbas Buenas”, Comuna de Yerbas Buenas, de una superficie aproximada de 0,05 hectáreas. Inscrito a fs. 1255, N°2054, Registro de Propiedad año 2010, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $666.924, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-627-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALARCÓN SÁNCHEZ, JUAN PABLO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 08-09-10-11 - 82055

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela, bisabuela, hermana y tía, señora NURY BOUNILDA REBECA LEÓN PÉREZ (1931 – 2021) (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy, a las 10:00 horas en la Iglesia San Agustín, 2 Oriente con 4 Norte. FAMILIA ZAMORANO LEÓN.

REMATE JUDICIAL MOTO EN TALCA

Este LUNES 13 de Septiembre de 2021, en 7 Oriente Nº1846 (7 y 8 Norte) a las 12:00 horas. Orden: 3er Juzg. Letras Talca, Rol: C-2229-2020. “FORUM/BRAVO” MOTOCICLETA: “TRIUMPH” AÑO: 2016 MODELO: STREET TRIPLE PATENTE: FRHO 21-K COLOR: BLANCO. PAGO: CTDO. COMIS. + IMP. - GARANTÍA: $300 mil (billetes) MARIO JUAN BRAVO TOLEDO, MARTILLERO PÚBLICO RNM 204 991997925


Económicos BANCARIOS NULO POR EXTRAVÍO, CHEQUE Nº 0001155, CUENTA CORRIENTE Nº2140003647 DEL BANCO SCOTIABANK. 11-12-13 - 82085

JUDICIALES REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 29 de Septiembre 2021 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del demandado ubicada en pasaje 7 Sur A N°3717, que corresponde al Sitio Veinticinco, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Los Castaños II, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1797 del Registro de Propiedad del año 2009. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 10.357 Nº 10.106 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca año 2017. Mínimo posturas $14.079.203; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará efecto por modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, la cual se asignará un link: https://zoom.us/j/926516420 38?pwd=Y3BwWFZuVUxlek 5URVYzQy8zM25Ydz09 ID de reunión: 926 5164 2038 Código de acceso: 886945. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores; 4°) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate, esto es 10% la suma de $1.407.920.- No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la

devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-16612020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RAMÍREZ GUZMÁN MILTON”. SECRETARIA 05-10-11-12 - 81987

VARIOS AVISO Cítese a Junta Extraordinaria de Accionistas de Inmobiliaria D´Andurain S.A. para el día 7 de octubre de 2021, a las 10:00 horas en el domicilio de Parcela 22, El Cóndor, comuna de Molina, Región del Maule, para tratar la siguiente materia: Nombramiento o elección de directores. 10-11-12 - 82058

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-468-2019, caratulados “BANCO DE CHILE CON BARRIENTOS”, el día 22 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle ocho y media sur, número cuatro mil seiscientos cincuenta y uno, que corresponde al LOTE número DOSCIENTOS TREINTA del Loteo Hacienda Las Rastras de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3654 al final del Registro de Propiedad del año 2015, tiene una superficie de 162,00 metros cuadrados.El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada CAROLYN SUSETTE BARRIENTOS LARENAS, a fojas 6189, número 5957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2016. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link https://zoom. us/j/94258844627?pwd=SU 1uQVlkUlhiS2NtN2F RYzBaMEhLZz09, cuyo ID de la reunión es 94258844627, contraseña: 501110. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $33.714.347. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta el día de realización del remate respectivo, mediante

Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta).EL SECRETARIO.04-05-11-12 - 81998

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE CON LOYOLA”, el día 22 de septiembre de 2021, a las 09:00 horas, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, consistente en la Unidad signada con el número Setenta, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos- Condominio Uno” Ubicado en Avenida Canal Troncal San Francisco N°2146, construido en el lote D Uno. El condominio está determinado en el plano N°29 del archivo de condominios de 2004. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA, a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 17

Raíces de Puente Alto del año 2012. Los postores en línea deberán conectarse al remate a través del siguiente link: https://zoom.us/j/96 225192173?pwd=Z0RMZm hML25HMHZR bUFYbmE5dEZjdz09, cuyo ID de la reunión es 96225192173, contraseña: 644875. El monto mínimo para las posturas será la suma equivalente a $39.431.513. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores, deberán acompañar, la garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta el día de realización del remate respectivo, mediante Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art. 5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (art. 12 del Acta).EL SECRETARIO.04-05-11-12 – 81999

REMATE.- Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ROL C-300-2018, caratulados “SCOTIABANKCHILE con CASSUNI”, se

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de septiembre de 2021, a las 13:00 horas, Lote N°1 de la Manzana C del Loteo Don Andrés II y la vivienda económica construida en él, que corresponde a propiedad ubicada en calle 4 Oriente (Ex calle 2) N°3610, de la comuna de Talca, inscrita a nombre del demandado Don JUAN ALFONSO ARELLANO SAAVEDRA, a fojas 8037, N°3149, del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 532020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas. La audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/92780585756? pwd=Q2J2R Gc2eU5veWI1M2hUMUJRdmJxUT09 ID de reunión: 927 8058 5756, Código de acceso: 985680 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $13.638.971. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2639-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ARELLANO SAAVEDRA JUAN ALFONSO”. La Secretaria. 10-11-12-13 - 82076

rematará en la modalidad VIDEOCONFERENCIA, el día martes 21 de Septiembre de 2021, a las 11:00 horas, el inmueble consiste en sitio y vivienda ubicado pasaje Trento N°1.935, que corresponde al Lote 82 de la Etapa 5, del loteo Villa Galilea Curicó B dos, de la comuna y provincia de Curicó, cuyos deslindes particulares son; NORTE en 8,87 metros con parte Lotes N°99 y N°100; SUR en 8,87 metros con Pasaje Trento; ORIENTE, en 17,60 metros con Lote N°81; y PONIENTE en 17,60 metros con lote N°83. El dominio se encuentra inscrito a nombre de CARLO FRANCESCO CASSUNI ABURTO a fojas 5247, número 4097, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2013. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom. us/j/91788650460?pwd=UD BqM1JhMnh4L1dmRzdUeUxmZ1ptQT09, ID de reunión 91788650460, Código de acceso 811533. El mínimo para las posturas será la suma de $19.124.096. El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta

deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $1.912.410, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, con una antelación de –a lo menos- dos días hábiles a la fecha de realización del Remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 04-05-11-12 - 82012

REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-35562013, “BANCO BICE CON SALMONES COLBUN S.A.”, el 29 de septiembre de 2021, a las 11:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Tercer remate de los derechos de aguas subterráneas de propiedad de la sociedad SALMONES COLBUN S.A., por un volumen total anual de 3.153.600 metros cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 100 litros por segundo de ejercicio permanente y continuo ubicado en la comuna de Maule, Provincia de Talca, Región del Maule. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas se

DESTACADOs BANCO ESTADO DE CHILE CUENTA CORRIENTE, NÚMERO 9023674 CHEQUE NÚMERO 293232 POR UN MONTO DE 1.000.000.- NULO POR EXTRAVÍO. 09-10-11 - 82053

CONTADOR(A) GENERAL. Establecimiento de Educación Media ubicado en Teno, necesita contratar profesional con título universitario, con sólidos conocimientos en Contabilidad, Estados Financieros y Recursos Humanos. Manejo de Excel nivel intermedio/avanzado. Enviar currículum y pretensiones de renta a correo “contador.teno@gmail.com” 10-11-12-18-19-20 – 82071

OPORTUNIDAD DEPARTAMENTO APOQUINDO CON ASTURIAS. A 100 metros Estación Escuela Militar, 3 dormitorios, 1 en suite, estacionamiento, bodega, depto servicio. Fono: 984499967 mjofre.corretajes@yahoo.es 10-11-12 – 82057

PROFESOR DE MÚSICA. Liceo Municipal Bicentenario Zapallar de Curicó, necesita Profesor de Educación Musical para reemplazo, debiendo los interesados comunicarse con el fono 752-310085 o bien al +569 9324 3767 con Patricia Rey Martínez, Unidad Técnico Pedagógica Liceo Zapallar. 10-11-12 –

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere Profesor (a) de Lenguaje y Comunicación o Profesor de Educación General Básica con mención en Lenguaje para reemplazo, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 11-12 – 82088

VENDO MUSSO DOBLE CABINA, automatica full petrolera. Buen estado 995022166. 11-12-13 - 82079


Económicos

18 La Prensa Sábado 11 de Septiembre de 2021

encuentran inscritos a fojas 474 número 403 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2009. Mínimo la suma $71.111.110. El precio deberá ser deposi-

tado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuen-

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de septiembre de 2021, a las 13:00 horas, Departamento N°504-S, del piso 5, de la Torre S, del Condominio “Valle Quinta Los Angeles 2-B”, que tiene su acceso principal por Avenida Costanera Norte Número tres mil ochocientos cincuenta y uno, de la Comuna y Provincia de Talca, inscrita a nombre la demandada Doña MARIANA NICOLE COLOMA TORRES, a fojas 5599, N°5292, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de las personas. La señalada audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/92976949784? pwd=bWxFc0JPTGNDc3d1STBLcUUra2pxUT09, ID de reunión: 929 7694 9784, Código de acceso: 249775 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $19.214.156. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° C-14602020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con COLOMA TORRES MARIANA NICOLE”. La Secretaria. 11-12-13-14 - 82073

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 01 de Octubre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Zunilda del Carmen González Molina, sobre un retazo de terreno de una superficie de cinco mil metros cuadrados, ubicado en el sector Sur Poniente del predio denominado Fundo Pocoa, ubicado en la comuna de Pencahue y de acuerdo al plano archivado con el número 131 al final del Registro de Propiedad del año 1987, se ha signado como lote “cinco”. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada Zunilda del Carmen González Molina, a fojas 3801, N° 1438, del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92394347113, ID de la reunión: 923 9434 7113. Mínimo posturas $552.511.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir sin acompañantes a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores.” Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-543-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZALEZ MOLINA ZUNILDA DEL CARMEN”. 11-12-15-21 - 82077

ta corriente del Tribunal o cupon de pago en Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. - Secretario. 11-12-25-26 – 82070

13º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, remata, 21 septiembre 2021, 15:30 horas, derechos ascendentes a 50% en sitio A, resultante de subdivisión inmueble mayor extensión, ubicado en comuna Vichuquén, provincia Curicó, superficie aproximada 10.787 metros cuadrados, inscrito

fojas 2441, número 715, Registro Propiedad año 2015 C.B.R. de Licantén, Hualañé y Vichuquén. Postura mínima UF 3.500. Precio pagadero 5 días hábiles desde remate por consignación cuenta corriente tribunal. Garantía postulantes, vale vista a nombre del tribunal por 10% mínimo, que debe entregarse en tribunal día hábil anterior al remate hasta las 14 horas. Remate se

realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, según procedimiento establecido en juicio, debiendo todo interesado en presenciar y/o participar del mismo, coordinarse al correo jcsantiago13_remates@pjud.cl. Bases y antecedentes autos rol C 3616 2016, “Sociedad de Arquitectura e Inversiones Santa Fe con Certus SpA”. 11-12-13 - 82093

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 30 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don SEBASTIAN ALEJANDRO BRIONES ARENAS, en su calidad de heredero de la sucesión de doña Elcira Del Carmen Arenas García, acciones y derechos que ascienden a un 3,75% sobre inmueble correspondiente a: una propiedad raíz ubicada en calle Guevara número trescientos setenta y cinco, de la comuna de Rengo, provincia de Cachapoal, Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins, inscritos a nombre del demandado Don SEBASTIAN ALEJANDRO BRIONES ARENAS y otros, a fojas 2360, N°2642, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Rengo. Se hace presente, el remate se llevará efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/94757879201?pwd=OVMwdjh6Kyt4bFNKRjJTcU10Ym F4Zz09 ID de reunión: 947 5787 9201, cuya contraseña es 075054 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $1.373.058. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2898-2015, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con BRIONES ARENAS, SEBASTIAN ALEJANDRO ”. La Secretaria.

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Octubre de 2021, a las 11:00 horas, mediante videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Cecilia Mercedes Opazo Sepúlveda, en LOTE “UNO” de una propiedad ubicada en esta ciudad, calle ocho Sur mil setecientos cincuenta; el que de acuerdo al plano de subdivisión que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 1997, con el N° 178, dicho Lote tiene una superficie de doscientos cuarenta y tres coma cero ocho metros cuadrados. Las acciones y derechos se encuentran inscritas nombre de la demandada Cecilia Mercedes Opazo Sepúlveda, a fojas 1063 N° 1294, del Registro de Propiedad del año 1986 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom; https://zoom. us/j/96268753999, ID de la reunión 962 6875 3999. Mínimo posturas $2.202.430.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2571- 2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con OPAZO SEPULVEDA, CECILIA MERCEDES”. SECRETARIO

11-15-16-17 - 82084

11-12-15-21 - 82075

R E M A T E

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 01 de octubre de 2021, a las 12:00 horas, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle cinco y media Sur número dos mil seiscientos noventa, que corresponde al Lote número trescientos setenta y uno, del Conjunto Habitacional denominado Población José Manso de Velasco de la comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada MARIA ISABEL AGUILERA BAHAMONDES, a fojas 8450, N°7871, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año en curso, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y decreto supremo N° 269 publicado de fecha 16 de junio de 2020 que prorroga el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53- 2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/94102047980? pwd=bXU5VVkvYUtFcFNFUlRqMmdUc mdQQT09, ID de reunión: 941 0204 7980, cuya clave de acceso es: 429622, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $11.302.931. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2587-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AGUILERA BAHAMONDES MARIA ISABEL”. La Secretaria.

11-12-13-14 - 82074

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Septiembre de 2021, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don PEDRO FRANCISCO URBINA ARAVENA, en su calidad de heredero de la sucesión de don Humberto Antonio Urbina Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 6,25% sobre inmueble correspondiente a: Sitio y Vivienda que corresponde al lote N°23 manzana B del plano de loteo archivado bajo el N°234 del final del Registro de Propiedad del año 1989, y que se ubica en calle o pasaje 7 1⁄2 Sur A N°2836 Población Santa Marta I Etapa, inscritos a nombre del demandado Don PEDRO FRANCISCO URBINA ARAVENA y otros, a fojas 15295, N°4618, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/98533978904?pwd=MitsTFg0 TTgzVFo1dzEvMDMzZmgyZz09 ID de reunión: 985 3397 8904, cuyo código de acceso es 565347, y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $537.602. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3o día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-4066-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con URBINA ARAVENA, PEDRO FRANCISCO”. La Secretaria. 11-12-13-14 - 82072


Policial

Sábado 11 de Septiembre de 2021 La Prensa 19

EN TERMINAL CURICANO

Realizan fiscalización de alcohol y drogas a conductores de buses Contexto. Jornada se enmarca en la campaña “La Otra Pandemia” que pretende disminuir los accidentes de tránsito en el Mes de la Patria. CURICÓ. Efectivos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Talca encabezaron la iniciativa preventiva donde se fiscalizaron a choferes de buses urbanos e interurbanos, quienes se sometieron a test para comprobar que no se encontraban bajo la influencia de alcohol y las drogas antes de iniciar sus desplazamientos con pasajeros. A raíz de la proximidad de las Fiestas Patrias y el mayor desplazamiento de personas, Carabineros inició a nivel nacional la campaña que busca generar conciencia sobre el riesgo

de manejar con sustancias prohibidas en el cuerpo. El jefe de la SIAT, capitán Diego Brante, invitó a los conductores a mantener una conducta precavida y segura, “ya que en la región se registran 97 personas fallecidas en accidentes de tránsito y es por eso que hoy nos encontramos realizando un trabajo preventivo”.

Iniciativa espera reducir número de accidentes y víctimas este 18 de Septiembre.

VÍCTIMA AGRADECIÓ A CARABINEROS

CONDUCTA RESPONSABLE La autoridad policial agregó que estamos viviendo una terrible crisis sanitaria a nivel mundial por el Covid-19, pero que “también debemos poner atención a

esta pandemia que tiene relación con las muertes y lesionados en accidentes de tránsito y, es por ello, que queremos invitar a todos los usuarios de las distintas rutas a tener una conducta responsable”. En la Región del Maule, las principales tragedias carreteras tienen relación con el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Por tal motivo, Carabineros dio inicio a una masiva y potenciada campaña preventiva que busca sacar de circulación a todas aquellas personas que no respeten la Ley de Tránsito y pongan en riesgo su vida y la de los demás.

PROHIBIDO POR LEY

En Teno recuperan automóvil Carabineros advierte peligro de usar robado en el norte del país “hilo curado” para elevar volantines TENO. Hasta la Tercera Comisaría de Carabineros de esta comuna llegaron dos personas señalando ser víctima del robo de un vehículo en la ciudad de Coquimbo, pero que a través de redes sociales, habían logrado obtener información de que el móvil se encontraba circulando en Teno. Con ese antecedente, se inició de inmediato un operativo que permitió dar con el paradero del sujeto que lo mantenía en su poder y pudo ser devuelto a su propietario, quien redactó una carta de agradecimiento que hizo llegar a la unidad policial. El texto se encuentra dirigido al subcomisario, capitán Julio Cáceres, quien el día de la denuncia lideró las diligencias tendientes a dar con el paradero del automóvil, ya que había sido sustraído hace más de un mes, pero sus dueños no habían cesado su búsqueda, recopilando antecedentes

Diligencias de funcionarios policiales fueron muy eficientes.

por plataformas digitales que pudieron corroborar a través de los mecanismos tecnológicos de Carabineros. EXITOSA LABOR Carabineros de la Tercera Comisaría de Teno salieron en búsqueda del auto robado y, en tiempo récord, tomaron contacto con la víctima, señalando que ya mante-

nían en su poder el vehículo y que se encontraban desarrollando las diligencias para la incautación. Finalmente, en dependencias de la unidad, los funcionarios realizaron una exhaustiva revisión del auto y de todos los antecedentes del caso, comunicándose con los fiscales de las comunas de Coquimbo y Santiago para hacer entrega del vehículo en óptimas condiciones.

TALCA. Carabineros de esta ciudad llamó a no usar el denominado “hilo curado” para elevar volantines y advirtió que su comercialización constituye un delito. El capitán Dixon Rivas, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Talca, explicó que el “envidriado” es un elemento en extremo peligroso y que está prohibido por ley. “Es un hilo convencional que se trata artesanalmente con pegamento, con la finalidad de incorporar sobre su superficie trozos de vidrio molido o cuarzo, con el objetivo de cortar el hilo de otros volantines”. Agregó que este daño puede ir más allá y producir

cortes en la piel, pudiendo provocar amputaciones e incluso la muerte de personas. “Por eso es muy importante que la gente nos ayude a prevenir y si la comunidad tiene conocimiento de algún lugar donde se esté comercializando este hilo

curado debe denunciar inmediatamente a Carabineros, porque de esta forma no solo están ayudando a prevenir, sino que también estaremos evitando eventuales accidentes que pueden llegar a ser catastróficos”, dijo el perito del Labocar.

El uso del “hilo curado” está prohibido por ley.


11

Sábado Septiembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

NO ES LA PRIMERA VEZ

COMERCIANTE ILEGAL APUÑALÓ A INSPECTOR MUNICIPAL DE CURICÓ CURICÓ. Un nuevo y cobarde ataque sufrieron en las últimas horas dos funcionarios del departamento de Inspección Municipal de esta ciudad, luego del arrebato de una mujer que al ser controlada y al no contar con ningún tipo de permiso para ejercer labores de comerciante, procedió a agredirlos con golpes de puño y con un arma blanca. El hecho que bien pudo haber tenido consecuencias mayores, se registró pasada las 14:00 horas de la jornada de este viernes, en la calle Arturo Prat, entre Rodríguez y Peña a vista y paciencia de decenas de personas que en esos momentos transitaban por el área céntrica de la ciudad. Los inspectores municipales afectados por este nuevo y cobarde ataque, fueron identificados como Marco Parra, quien resultó con diversas he-

Los funcionarios fueron atendidos por personal médico.

ridas en su rostro y en sus brazos provocadas por la mujer quien según versión de testigos era acompañada por un sujeto de sexo masculino quien también habría participado en la agresión y que sería su hijo, además de otra mujer que actuó como acompañante de los agresores. El segundo funcionario afectado fue Paulo Bravo Ponce, quien aparte de haber sido increpado verbalmente recibió dos peligrosas estoca-

das punzantes por la espalda, las que le fueron propinadas por la mujer la que fue identificada como Valeska Mujica Salazar de 32 años de edad y quien desde hace más de un año se dedica al comercio ilegal en el área céntrica de Curicó y que registra domicilio en los departamentos ubicados frente a la Felicur. DEMANDA Conocido el cobarde incidente,

el administrador municipal David Muñoz, quien acudió al sitio del suceso y en representación del alcalde Javier Muñoz, repudió tajantemente los hechos, los cuales según manifestó deben ser sancionados drásticamente por la justicia. “Lamentamos enormemente lo que ha sucedido una vez más con nuestros inspectores en esta labor de fiscalización que en forma permanente ellos realizan acá en el sector céntrico, las que por un lado han permitido tener un mayor orden respecto del comercio ambulante, lo que lamentablemente trae consigo la molestia de comerciantes ilegales, quienes no cuentan con ningún permiso y no cuentan con ninguna legalidad establecida por la ordenanza de nuestra municipalidad y cuando se les pide

que se retiren de este lugar sucede lo que una vez más estamos viendo, es decir las agresiones a nuestros funcionarios. Nosotros hemos entablado demandas en su contra y esta vez vamos a insistir con nuestra dirección jurídica para exigir que se haga justicia y llegar hasta las últimas consecuencias porque claramente esto no tiene nombre”, sentenció el administrador municipal David Muñoz. APUÑALADO Tras los hechos, el jefe del departamento de inspectores municipales, Edmundo Díaz, lamentó lo sucedido, agregando que no era la primera vez que la mujer reaccionaba en forma violenta cada vez que algún inspector municipal se acercaba para fiscalizarla. “Uno de nuestros funcionarios

fue apuñalado por una mujer que es comerciante ilegal y que siempre nos ha estado ocasionando problemas y producto que una vez más se le dijo que no podía ejercer el comercio aquí, no midió consecuencias y atacó con un arma blanca al inspector, dándose posteriormente a la fuga. Luego de eso, personal de seguridad pública y carabineros iniciaron una intensa búsqueda de la mujer, mientras que el funcionario fue derivado al Hospital de Emergencia para el tratamiento de sus lesiones”, indicó Edmundo Díaz. En tanto en horas de la tarde de este viernes Valeska Mujica Salazar, fue detenida por personal de Carabineros quienes de acuerdo a la actual legislación, procedieron a ponerla a disposición de la justicia.

DESDE HOY Y HASTA QUE MEJORAN LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

Por seguridad vial deciden cierre de Ruta Pehuenche TALCA. En atención a las condiciones meteorológicas y de seguridad vial, se dispuso el cierre de la Ruta Internacional CH-115 “Pehuenche” desde el kilómetro 100, en el sector de La Mina, a partir de hoy a las

9 de la mañana. Esta medida fue tomada en atención a las bajas temperaturas que provocan la formación de hielo en sectores de la calzada, las que asociadas al alto flujo de turistas que acceden a

la parte alta de la ruta y ocupan parte del camino para estacionarse, así como ante la falta de áreas habilitadas para ello, y las dificultades para el despeje permanente por la caída de piedras y aplicación de anti-

congelante con maquinaria pesada por parte de Vialidad. Finalnente se indicó que de manera excepcional se autorizará la circulación de visitantes que se dirijan al sector de “El Médano”.

Desde hoy y hasta que mejoren las condiciones climáticas, la Ruta Internacional Pehuenche permanecerá cerrada al tránsito desde el kilómetro 100, en el sector del retén “La Mina”.

C RONAVIRUS el Maule UN AÑO

L A I C E P en S E

DESPUÉS

DOMINGO

5

12 19 26

SEPTIEMBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.