12-11-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.877 | Viernes 12 de Noviembre de 2021 | $ 300

EL MAULE TIENE UNA TASA DE MORTALIDAD ESTIMADA EN 11,6% DEBIDO AL CÁNCER DE MAMAS. | P14

DESDE ESTE SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE A LAS 5 DE LA MAÑANA

21 DE NOVIEMBRE

Lamentan retroceso de Curicó y Romeral en el Plan Paso a Paso

Autoridades coordinan trabajo para las elecciones generales. | P7

Al Paso 3 de Preparación. Autoridades insisten en que no hay que descuidar las medidas sanitarias y de autocuidado. Preocupa el pronto inicio de la temporada agrícola. | P5

ALUMNOS DE 7º BÁSICO

Comenzó entrega de computadores en Curicó. | P20 ESTE SÁBADO

Fiscal nacional sostuvo reunión de trabajo en Talca Jorge Abbott. Se reunió con el fiscal regional, Julio Contardo y la general Berta Robles. Aseguró que se debe avanzar en mayor coordinación para dar solución a los conflictos penales en la región. | P20

ORGANIZADA POR EL MUNICIPIO CURICANO

Intensa jornada en Feria de Reciclaje Artículos electrónicos. El objetivo de este tipo de iniciativas es que la comunidad aprenda a desechar de manera correcta los elementos en desuso. | P2 MÁS DE 2 MIL AGRICULTORES PODRÁN CAPACITARSE CON LA INICIATIVA “RENACER DIGITAL EN EL AGRO”. | P6

Orquesta Sinfónica de Molina se presentará en Lontué. | P4


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 12 de Noviembre de 2021

Sucede

Concejal Canquil valoró reparación de la cancha del estadio La Granja

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN ESCOLAR

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes

11 8

9

10

11 12 15

Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes

8

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

9

10 11 12

Jornada exclusiva Personas vacunadas con esquema completo para personas de hasta el 11 DE JULIO 50 o más años (Esquemas completos: Cansino, Janssen, vacunadas con Pfi zer, Astrazeneca, Generium, Moderna, esquema completo Sinovac, Sinopharm). hasta el 11 de julio. Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8 9

10 11 12

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

9

10 11 12

Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 18 a 23 años refuerzo vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO a persohasta el 11 hasta el 11 nas desde hasta el 11 hasta el 11 de julio de julio de julio de julio 50 años Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 11 DE JULIO

Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**

*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Parinacota s/n, esquina Fundación de las Licantén, a un costado del Familias Cecosf Prosperidad. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Calle Volcán Osorno #960. Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado Río Elqui, esq. Av. Alessandri. (Solo dosis de REFUERZO)

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Escuela Darío Salas

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275.

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil destacó la entrega de

Fin de Semana

Solo 40 a 54 años 30 a 39 años 24 a 29 años 16 a 23 años refuerzo a vacunados vacunados vacunados vacunados personas hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de hasta el 13 de REFUERZO desde 50 o junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 mas años Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 13 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.

8

Diversos implementos electrónicos se dispusieron en la Feria de Reciclaje que se instaló en la Alameda Manso de Velasco de Curicó.

recursos desde el mu-

MUNICIPIO BUSCA GENERAR CAMBIOS EN LA COMUNIDAD Feria de Reciclaje Electrónico. Iniciativas como esta apuntan a que las personas se hagan responsables de aquellos elementos que no usan y puedan reciclarlos.

C

on el objetivo de evitar la generación de mirobasurales y que ciertos elementos se desechen de manera adecuada el municipio curicano estuvo recepcionando artefactos electrónicos en la Alameda Manso de Velasco con Prat. Esto en el marco de la Feria de Reciclaje que se instaló en el lugar. “Esta actividad se extiende por un solo día. Esto porque una feria de estas características requiere una tremenda organización. Debe existir una trazabilidad con la ciudad de Santiago ya que las empresas de reciclaje se ubican allá”, indicó Carolina Marín, encargada de la oficina de Medio Ambiente del municipio; quien mencionó además que se debe pagar a las entidades que reciben estos residuos. “Estos contienen elementos peligrosos, por lo que se debe garantizar la disposición de estos residuos “, enfatizó Marín. Además la funcionaria municipal manifestó que existe una propuesta en torno a habilitar una oficina que reciba estos elementos electrónicos para ello se requiere de un lugar

nicipio para el mejoramiento de la cancha del estadio La Granja de esta comuna. “Es importante mencionar los trabajos que se están ejecutando en este recinto que es muy visitado por la comunidad”, precisó Canquil; quien agregó que esa cancha no fue

adecuado y más trabajadores.

bien cuidada por la empresa que estaba a

EDUCACIÓN Para Marín es importante avanzar en la educación de la comunidad y, de esa manera, no seguir dañando la naturaleza con elementos tan tóxicos como los artefactos electrónicos. “Necesitamos difundir este tipo de iniciativas y concientizar a la comunidad respecto al cuidado que se debe tener con el medio ambiente”, precisó. “Aunque se promulguen muchas leyes, estas no sirven si es que las personas no modifican su accionar”, planteó. Agrego que se están formando delegados ambientales en el municipio, los que tendrán la función de replicar la información que se les entregue a sus comunidades y definir as prioridades en las diversas reparticiones municipales. Otra de las labores que desarrollarán estos delegados es identificar las buenas y malas prácticas que se ejecutan al interior del municipio. “Debemos dar el ejemplo para luego tratar estos temas con nuestras familias y entorno”, concluyó Marín.

cargo con anterioridad. “Se entregaron los recursos para la reparación de esta cancha, lo que nos tiene muy contentos”, enfatizó el edil. Recordemos que hace algunos meses se presentó una querella por parte de la Municipalidad de Curicó contra quienes resultaran responsables por el mal estado en el que se encontraba el césped.

“Generar conciencia en la comunidad sobre el daño que generan ciertos productos al medio ambiente es el objetivo que persigue la oficina municipal que aborda esta temática”.

Por las condiciones que presenta el gramado en agosto, se estimó que el uso de un “agroquímico” (herbicida sistémico) explicaría la situación del césped “quemado”.


Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 3


4 LA PRENSA Viernes 12 de Noviembre de 2021

Crónica

CONTRA EL COVID-19

Sagrada Familia alcanza altas cifras de vacunación “A no bajar los brazos”. “Quienes no se han vacunado, que lo hagan, porque no solo se protegerán a sí mismos, sino también a la familia”, dijo el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. Pese a las positivas cifras alcanzadas por Sagrada Familia en el proceso de vacunación contra el Coronavirus, las autoridades de la comuna llamaron a no “bajar los brazos” frente a la pandemia. Por ello se insistió en la importancia que la comunidad, que no lo ha hecho, se inocule y con ello entregar mayor protección a sí mismos y la familia. El director comunal de Salud, Pablo Luna, contó que recientemente recibió el informe de la autoridad sanitaria regional, en que se ratifica el buen desarrollo de la campaña de vacunación en Sagrada Familia, cuyo alcance bordea y supera, respectivamente, el cien por ciento de la población, de personas entre los 50 y 65 años de edad, que han recibido las primeras y segundas dosis de la vacuna. ALTO PORCENTAJE Lo anterior se desglosa en que

nacional alcanza a esa fecha el 92,5 por lo que Sagrada Familia destaca, por estar sobre ambos índices estadísticos. Esto se traduce en que gran parte de nuestra comunidad está mayormente protegida frente a la posibilidad de contagio, aseguró Pablo Luna.

Proceso de vacunación en Sagrada Familia bordea el cien por ciento, pese a ello, igual llaman a la comunidad a inocularse.

“para la población mayor de 65 años la comuna de Sagrada Familia se encuentra con el 98,7 por ciento de cobertura inmunizada, por sobre la meta nacional”, mientras que es-

ta misma comuna “alcanza un porcentaje de cobertura de 105,1 por ciento para la población entre los 50 y 59 años”, destacándose con ello la positiva respuesta de la comuni-

dad frente al proceso. Al 2 de noviembre, la Región del Maule había alcanzado el 95,1 por ciento de vacunados con primera y segundas dosis, mientras que esta cifra a nivel

EL EQUIPO Sostuvo que en gran medida estos resultados se logran gracias “al trabajo y esfuerzo del equipo de salud de la comuna de Sagrada Familia, desde conductores que viajan en búsqueda de las vacunas, hasta los TENS, enfermeros, alumnos en práctica de enfermería, que también han colaborado en este proceso de vacunación, el que ha avanzado de muy buena forma en nuestra comuna, incluso alcanzando más allá de la población considerada”. El profesional indicó que si bien se han alcanzado los ob-

jetivos planteados por la autoridad sanitaria, de igual forma, “no hay que bajar los brazos e insistió en la invitación a la comunidad, a las personas que no se han vacunado, a que lo hagan, a que vengan, porque está demostrado que para quienes están vacunados es más difícil que se contagien, y que si se contagian los síntomas son menores”, aseguró. NO BAJAR LOS BRAZOS Lo anterior fue complementado por el alcalde Martín Arriagada, quien destacó la labor del equipo de salud de Sagrada Familia como también la respuesta de los vecinos para vacunarse. “En todo caso, esto no ha terminado, aún estamos en pandemia, y no debemos bajar los brazos, por ello quienes no se han vacunado, que lo hagan, porque no solo se protegerán a sí mismos, sino también a los más cercanos, a la familia”, acotó el alcalde.

ESTE SÁBADO

Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Molina se presentará en Lontué MOLINA. Un encuentro con el talento, la cultura y la música podrán vivir este sábado los lontueninos con la presentación de un elenco que promete entregar una velada especial para los amantes de las melodías. Se trata de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Molina, agrupación apoyada por el Departamento de Educación del municipio y que dará un concierto especial este sábado 13 de noviembre en plena plaza de Lontué de manera gra-

tuita, a contar de las 20:00 horas. En palabras de su director, Luis Arriagada, “nuestra puesta en escena consta de varias partes. En la primera, interpretaremos obras del reportorio clásico, con piezas de Strauss o de Ludwig van Beethoven. En la segunda sección del programa, será protagonista la música chilena, con compositores como Violeta Parra y Jaime Barría del grupo Bordemar”. Con emoción, el profesor añade que, “así como la

Más de 30 niños estarán sobre el escenario lontuenino.

música tiene la capacidad de trasladarnos a distintos períodos, épocas y lugares, para hacernos sentir emociones; nuestra tercera parte contempla música de películas y bandas sonoras de distintas series”. Cabe destacar que la agrupación dispondrá de más de 30 niños sobre el escenario interpretando las piezas musicales a través de la ejecución con violines, violonchelos, violas, contrabajos, flautas, clarinetes, trompetas, trombón, timbales y percusión.


Crónica

Viernes 12 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 5

DESDE ESTE SÁBADO

Lamentan retrocesos de Curicó y Romeral en el Plan Paso a Paso Alertas. La mayor preocupación es que se acerca la temporada alta de los trabajos agrícolas. CURICÓ. Debido al aumento sostenido de contagios de Covid-19, este sábado 13 de noviembre a las 5:00 horas, retroceden a Paso 3 de Preparación ambas comunas de la puerta norte del Maule. Una de las preocupaciones más grandes en las autoridades sanitarias es que está comenzando la temporada agrícola, donde hay mucha aglomeración de personas. Por tal motivo, se llamó a la comunidad a no relajar las medidas preventivas como el uso de la mascarilla, el alcohol gel y el distanciamiento físico. El delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, puntualizó que la medida repercutirá en el tema de los aforos. “Esto también es señal de que hoy día no podemos bajar los brazos, esta pandemia todavía

y que “tenemos que ser responsable con el fin de no bajar de fase ninguna otra comuna de la provincia y tampoco llegar a fase 2”.

Delegado presidencial provincial espera que la gente refuerce medidas preventivas. sigue. Es necesario el autocuidado y para eso quiero que cada persona sea embajadora de las medidas de seguridad que, ob-

viamente, tenemos que tomar”, apuntó. Agregó que esta crisis sanitaria debemos combatirla entre todos

LLAMADO A CUIDARSE En tanto, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, calificó el retroceso como lamentable, pero necesario. “Cuando hay aumento de casos es la forma de ir midiendo los aforos. Entonces, el llamado es al autocuidado”, dijo. La autoridad comunal recordó que se está incentivando la inoculación, especialmente de los rezagados. “Estamos con el plan de vacunación, siguen los equipos Covid también haciendo la búsqueda activa de casos, pero el cuidado más importante es el del entorno familiar”, acotó.

Carlos Vergara reconoció que están alertas porque se viene el fuerte de las labores de temporada. “La preocupación es que vaya a aumentar los contagios antes de la cosecha de las cerezas y hacemos un llamado a la comu-

nidad a seguir cuidándonos”, indicó. Estar en Paso 3 implica, por ejemplo, que en una casa se pueden reunir máximo 10 personas, cifra que sube a 25 si todos tienen el Pase de Movilidad.

124 NUEVOS CONTAGIOS CON COVID-19 De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 124 nuevos contagios con Coronavirus., que fueron detectados en Curicó (25), Talca (23), Linares (16), Parral (8), Teno (7), San Clemente (7), Maule (7), Retiro (5), Longaví (4), Molina (4), Rauco (3), Hualañé (2), San Javier (2) Colbún (2) Pelarco (1), Constitución (1), Yerbas Buenas (1), Sagrada Familia (1), Cauquenes (1) y Pelluhue (1). A la fecha han fallecido 1.802 personas. Dos nuevos decesos se consignan en el informe.


6 La Prensa Viernes 12 de Noviembre de 2021

Crónica

NOVEDOSO PROGRAMA SERÁ IMPLEMENTADO A NIVEL NACIONAL

Más de 2 mil agricultores podrán capacitarse con la iniciativa “Renacer Digital en el Agro” De manera gratuita. El programa, impulsado por Fucoa, Fundación Telefónica Movistar e Indap, permitirá que pequeños productores reciban alfabetización digital con el objetivo de facilitar sus actividades personales y productivas. TALCA. Hoy en día, el mundo digital ha venido a dar respuesta a las necesidades de la sociedad, tanto en comunicación como en productividad. Especialmente en el contexto de pandemia, muchos de los trámites, operaciones e información que las personas necesitan están disponibles online, desde cualquier lugar del país y del mundo. Por ello y con el objetivo de alfabetizar digitalmente a agricultores y agricultoras de la Región del Maule y el país, tanto el Ministerio de Agricultura y sus servicios como otras instituciones públicas ponen a su disposición para sus necesidades produc-

tivas y personales, Fucoa, Fundación Telefónica Movistar y el Indap, impulsan la iniciativa “Renacer Digital en el Agro”, que gracias a la participación de cerca de 300 profesionales y extensionistas voluntarios de estas instituciones, permitirá capacitar a más de 2 mil usuarios y usuarias de Indap a lo largo del país. Para ello, en primer lugar más de 200 extensionistas voluntarios de Indap de diversos puntos del país están siendo preparados por parte de profesionales del Voluntariado de Telefónica Movistar, quienes les entregan los conocimientos y competencias necesarias para, por su parte, capacitar a

(Clave Única, Registro Social de Hogares y Registro Civil) y uso de las plataformas Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola (www.chileagricola. cl) y Mi Indap (www.indap. gob.cl/mi-indap2).

El objetivo de alfabetizar digitalmente a agricultores y agricultoras de la Región del Maule es aumentar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo.

grupos de agricultoras y agricultores usuarios del servicio, quienes gracias a esta iniciativa recibirán capacitación en el

uso del Smartphone (configuraciones básicas, conexión wifi y herramientas wapp), trámites digitales del Estado

EN MATERIA HABITACIONAL Y SOCIAL

Emplazan a parlamentarios y candidatos de la región TALCA. A través de una carta pública, el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Serviu-Minvu emplazó a los parlamentarios y candidatos de la región a que anuncien formalmente sus compromisos en materia habitacional, en la antesala de las elecciones. La misiva fue firmada por los cuatro presidentes provinciales y en ella se recordó la participación que tuvo el órgano consultivo durante una sesión de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados desarrollada en junio pasado. “Expusimos la dramática situación que enfrentan los deudores habitacionales en el país, haciendo especial referencia a la situación en la Región del Maule. Además, planteamos una serie de iniciativas para una adecuada política pública

A comprometerse en materia habitacional en virtud de las elecciones del 21 es el llamado del Consejo de la Sociedad Civil Minvu-Serviu a los candidatos al parlamento y al CORE.

de vivienda y de medidas a adoptar, para ayudar a las familias cuyas viviendas están siendo rematadas por el BancoEstado. Los parlamentarios se comprometie-

ron a tomar iniciativas sobre la problemática que planteamos sin tener pronunciamiento a la fecha”, relataron. “Dada la contingencia he-

mos estimado pertinente emitir esta carta a fin que tomen conocimiento y expresen un formal compromiso de legislar al respecto”, explicaron. Además, en la carta recalcaron que el Covid-19 y las restricciones sanitarias “han expuesto y agudizado aún más las brechas sociales, como la desigualdad, a consecuencia de una escasa planificación urbana, la calidad de las viviendas, desconexión de los servicios básicos como educación, salud, transporte”. Asimismo, lamentaron que “la vivienda social se ha convertido en un negocio muy lucrativo, entre la banca, inmobiliarias y empresas constructoras, que funcionan como verdaderos cómplices, donde todos ganan, menos las personas usuarias de este sistema”.

MAYOR PROYECCIÓN POR PANDEMIA La directora ejecutiva de Fucoa, Francisca Martin, destacó que “Renacer Digital en el Agro” forma parte de una serie de iniciativas colaborativas que desde el Minagri y la fundación se han impulsado para entregar capacitación gratuita a la Agricultura Familiar Campesina en temas clave para el agro, así como en el uso

de plataformas y herramientas digitales. “Al igual que la Escuela de Capacitación Chile Agrícola y Expo Chile Agrícola, este proyecto cobra mayor relevancia debido a la pandemia y al auge de las plataformas online, mediante las cuales los pequeños agricultores y agricultoras pueden informarse, capacitarse y realizar de forma más sencilla e inmediata sus trámites, así como mejorar sus actividades productivas”, precisó. Este proyecto de alfabetización digital permitirá a sus beneficiados y beneficiadas incrementar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Retornan clases presenciales

TALCA. El Ministerio de Educación envío un oficio a todos los recintos educacionales con Reconocimiento oficial del Estado para dar a conocer los lineamientos para el año 2022. Actualmente, el 98% de los establecimientos escolares del país están con clases presenciales, lo que es una muestra de la confianza que han tenido las comunidades escolares que han permitido tener un reencuentro seguro y gradual en las salas de clases, y han logrado convertirse en espacios seguros para la formación de los alumnos. Debido a lo fundamental que son las clases presenciales en el desarrollo aca-

démico y socioemocional a contar del 2 de marzo, fecha de inicio del año escolar 2022, se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes. Además se retoman funcionamientos regulares de los recintos, como el Programa de Alimentación Escolar que a partir de marzo de 2022 volverá a tener un sistema regular de forma presencial, el que será coordinado por la Junaeb. En aquellos establecimientos que tienen Jornada Escolar Completa (JEC), deben retomar ese régimen a partir de marzo, con el objetivo de mitigar el impacto que ha generado la pandemia.


Crónica

Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 7

HABILITADOS 892 MIL ELECTORES

El Maule tendrá 2.730 locales de votación para las elecciones del 21 de noviembre Logística. Estarán dispuestas 154 mesas receptoras de sufragio y habrá servicios de transporte gratuitos para promover la participación ciudadana. TALCA. El delegado presidencial re-

gional, Juan Eduardo Prieto, encabezó una reunión de coordinación con motivo de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, previstas para el domingo 21 de noviembre. Participaron la directora regional del Servicio Electoral, María Inés Parra; el presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, Bernardo Vásquez, y los altos mandos del Ejército, PDI y Carabineros. Asimismo, estuvieron la seremi de Salud, Marlenne Durán, y su par de Gobierno, Francisco Durán; Transportes y Seguridad Pública, además de los delegados

El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, encabezó una reunión de coordinación por las elecciones generales del 21 de noviembre próximo.

presidenciales provinciales (vía remota). Para los comicios, estarán disponibles 154 mesas receptoras de sufragio y 2 mil 730 locales de votación. El padrón electoral será de 892 mil personas y el horario de votación será desde las 8:00

hasta las 18:00 horas. Al respecto, el delegado Prieto dijo que “el día jueves anterior a las elecciones, el Ejército ya toma posesión de los centros de votación. Salud estará intensificando los testeos en los distintos lugares. Se trabajará en coordinación con

los municipios, pero la idea también es reforzar los testeos de antígenos para dar una mayor tranquilidad a los votantes”. En tanto, la directora regional del Servel, destacó que continuará el protocolo sanitario y que “ahora hay tres vocales nuevos en cada

mesa receptora de sufragio. Hubo un nuevo sorteo. Por lo tanto, de los cinco se renovaron tres y quedan dos que fueron renovados y que actuaron para la elección municipal pasada. Así, siempre en la mesa va a quedar un número de personas que tienen un grado de experiencia y los nuevos deben asistir a una capacitación”. Agregó que “hasta la elección pasada de julio teníamos una norma especial en que autorizaba que las mesas se instalaran con un mínimo de dos vocales, pero ahora, no tenemos situación de excepción, por lo tanto, la ley vuelve a su número anterior y el mínimo para instalar vocales de mesa es de tres vocales”.

TRANSPORTES Al igual que elecciones pasadas, estarán disponibles 154 servicios de transporte gratuitos desde las 9:00 con regreso a las 14:00 horas. En ese sentido, Bernardo Vásquez, alcalde de Pelarco y presidente de la Asociación de Municipios del Maule, refirió que “el tema del transporte lo estamos trabajando para, justamente, trasladar a la gente del mundo rural y acercarlas a los locales de votación. La gran mayoría de las comunas hoy día no solamente tiene un local de votación, ya creció en el último plebiscito y la gran mayoría tiene sobre dos locales de votación”.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 12 de Noviembre de 2021

48 años de vida de OS-7, pero ¿qué es el OS-7? Recientemente, el 9 de noviembre, el OS-7 de Carabineros de Chile cumplió 48 años de vida. Son casi cinco décadas combatiendo el tráfico de drogas y las organizaciones criminales en nuestro país, evitando que estas sustancias ilícitas lleguen a nuestra comunidad, deteniendo y poniendo a sus responsables a disposición de la justicia y realizando un trabajo muy importante y profundo en materia de prevención con la ciudadanía a través de las juntas de vecinos, entidades privadas, públicas y centros educacionales en sus diferentes niveles, con la finalidad de crear conciencia de sus nefastos efectos e incentivando a su denuncia. Actualmente, este Departamento cuenta con funcionarios profesionales y en continua

especialización, tiene carácter técnico y sus secciones regionales cubren todo el territorio nacional. Éstas, junto con desarrollar sus procedimientos policiales, además visitan Unidades y Destacamentos capacitando a los Carabineros en materias propias de su especialidad. En nuestra región, el OS-7 se encuentra presente desde el 25 de octubre de 1994, cubriendo las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes; llevando a cabo importantes golpes al tráfico de drogas, como fue el año 2015 con la incautación de 43 mil plantas de marihuana en la comuna de Pelarco, siendo la más grande realizada en el Maule, hasta la fecha. Este año, desde enero a octubre, la labor especializada ha sido muy significativa y se refleja en que se han realizado

190 procedimientos antidrogas –siempre en coordinación con el Ministerio Público-, 24 más que el mismo período del año pasado. Se han incautado 10 armas de fuego y el dinero decomisado alcanza a más de 45 millones de pesos, que se traduce en un 260% más que el 2020. Además, se han detenido a 229 personas por distintos delitos que comprende la Ley 20.000, un 15% más con respecto al año anterior. En tanto, en 237,8% se incrementó el decomiso de drogas de mayor consumo (clorhidrato de cocaína, marihuana elaborada y pasta base), alcanzando a más de 509 kilos. Otras cifras destacadas son las 26.789 plantas de marihuana decomisadas durante este año, un 67,8% más que el mismo pe-

ríodo de 2020. En este mismo sentido, un trabajo destacado por parte del OS-7 Talca, es que se ha logrado sacar de circulación de nuestras calles maulinas, un total de 3.098 unidades de la droga sintética denominada Éxtasis, lo que significa un incremento del 758,8%. Sin embargo, estos auspiciosos resultados no serían posible sin la valiosa colaboración y entrega de información que proviene de nuestra propia ciudadanía, que de manera responsable y oportuna realizan las denuncias. El trabajo mancomunado Carabineros-comunidad, sin dudas nos beneficia a todos en el combate al flagelo de las drogas. Es por toda esta incansable labor, de este grupo de Carabineros, apoyados por sus fieles canes detectoras de droga

General Berta Robles Fernández Jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”

Etnia y Laika, que impide que estas sustancias ilícitas lleguen a los hogares, colegios, universidades, plazas y barrios del Maule. Por la entrega y compromiso permanente con la comunidad y la Institución, me permito agradecer y reconocer el gran trabajo profesional que realizan.

¿A nuestras espaldas? Recién el 14 de octubre pasado, fue promulgada (y publicada al día siguiente) la Ley 21.383, titulada: “Modifica la Carta Fundamental, para establecer el desarrollo científico y Tecnológico al servicio de las personas”. El proyecto tuvo su inicio a instancias de los parlamentarios Girardi, Goic, Chahuán, Coloma y De Urresti; y como su nombre indica, versa sobre el desarrollo científico y tecnológico, la actividad cerebral y el respeto a nuestra integridad física y psíquica. De esta manera, se modificó el importantísimo Artículo 19 (que establece los derechos fundamentales protegidos por nuestra Constitución), específicamente su Nº1, que tutela el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica. Es decir, el numeral clave del entramado de nuestros derechos, al de-

pender todos ellos del hecho de permanecer vivos. Sin embargo, pese a lo anterior, se trató de una tramitación muy poco conocida por la opinión pública, al punto que su promulgación ha tomado por sorpresa a casi todo el mundo. Pues bien, el aludido proyecto añadió un último párrafo al Artículo 19 Nº1 que reza: “El desarrollo científico y tecnológico estará al servicio de las personas y se llevará a cabo con respeto a la vida y a la integridad física y psíquica. La ley regulará los requisitos, condiciones y restricciones para su utilización en las personas, debiendo resguardar especialmente la actividad cerebral, así como la información proveniente de ella”. Es decir, esta modificación alude a los llamados “neuroderechos”, que pretenden que los avances de la tecnología,

como la genética, la bioingeniería y sobre todo la inteligencia artificial, no vulneren nuestros derechos humanos. Y defienden entre otros, ni más ni menos que derechos como la privacidad mental, la identidad personal o el libre albedrío. Ahora bien, si se legisla acerca de algo, es porque ese “algo” existe y puede causar problemas. De ahí que resulte imposible no vincular esta modificación constitucional con algunas de las frases que en su momento pronunciara el Presidente de la República, al anunciar el inicio de la licitación pública de la red 5G para Chile, y que se hicieron virales. Ello, pues señalaba textualmente (se transcribe del video de YouTube) que esta tecnología permitiría “impulsar la conectividad entre personas, computadores y dispositivos, abriendo las puertas al mundo del internet de las

cosas”; que igualmente dicha tecnología abría “la posibilidad que las máquinas puedan leer nuestros pensamientos e incluso puedan insertar pensamientos, insertar sentimientos”; y finalmente, sentenciaba que “va a transformarse el 5G en el verdadero sistema nervioso de nuestra sociedad, igual que el nuestro”. Ahora bien, una materia tan sensible y trascendente al menos podría haber sido publicitada un poco más, y no hacerse esta reforma casi a nuestras espaldas, máxime al estar íntimamente vinculada a aspectos tan fundamentales como la vida, la integridad psíquica y la libertad. Lo menos que puede pedirse es que nos hubieran tomado algo más en cuenta. Sin embargo, parece que tanto encierro forzoso ha ido acostumbrando a la autoridad a tomar una serie de importantes

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

y trascendentes decisiones para la ciudadanía a la que en teoría sirve, de manera completamente autónoma y presentarle los hechos consumados. Lo cual hace preguntarse cada vez más a menudo, quién está realmente al servicio de quién.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

25 Grados 9 Grados

Cielos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Vendedor

$ 808

Dólar Comprador $ 778

FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO

O´Higgins Nº 796

TUTUQUÉN

SANTO DEL DÍA CRISTIAN

Camino a Tutuquén Nº 1500

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13

Noviembre $ 30.512,18 Noviembre $ 30.525,32 Noviembre $ 30.538,47

NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.

OCTUBRE 1,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

La pandemia sigue presente

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Poco a poco las cifras de nuevos contagios de Covid-19 han ido en aumento, tanto en el Maule, en Chile, como en todo el mundo. Particularmente, en nuestra región se anunció el retroceso de las comunas de Romeral y Curicó al Paso 3 de Preparación en el marco del Plan Paso a Paso, que si bien ahora no se incluyen las Cuarentenas que vivimos hace algunos meses, aún así trae restricciones, por ejemplo en los aforos. Pareciera que algunas personas, o muchas personas, han olvidado que la pandemia del Coronavirus sigue presente y dejan un poco de lado las medidas sanitarias y de autocuidado que de forma majadera las autoridades y los medios de comunicación hemos reiterado una y otra vez a lo largo de estos casi dos años. Sin duda que la percepción de riesgo no es la misma que cuando el país vivió los peores meses de la pandemia y eso se nota en el aumento de las cifras que hemos visto en las últimas semanas. En Chile, afortunadamente, el plan de vacunación ha tenido muy buenos resultados: primero con los convenios realizados con distintos laboratorios desde inicios del año pasado, luego con la llegada de vacunas y especialmente con la responsabilidad de las personas. Y todo esto se pudo

Día Internacional de la Tolerancia Alberto Blest Director de Carrera de Trabajo Social UDLA Sede Viña del Mar

En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia el 16 de noviembre. Así cada año se conmemora un día especial, donde existe el compromiso de fortalecer la tolerancia, mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos, así como entre ciudadanos que habitan y comparten un mismo territorio. En los tiempos convulsionados y beligerantes en los que vivimos, este día nos debe llamar a reflexionar y a preguntarnos: ¿Cómo nos estamos relacionando? ¿Qué estamos en-

Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 9

señando a nuestros niños como vínculo con el otro? ¿Qué estamos dejando como legado de respeto a la diversidad? ¿Cómo estamos construyendo sociedad? El diálogo, el respeto por la opinión del otro, el disenso con capacidad de escucha activa para co-construir colectivamente una respuesta que nos una, nos debiese llevar a meditar y actuar para socializar con empatía, en búsqueda de soluciones a nuestros problemas en concordancia o consenso con otros, respetando y tolerando nuestras legitimas y necesarias diferencias. Una sociedad que no alimente el cuidado de las re-

laciones tolerantes entre sus ciudadanos y la protección del vínculo con legítimo derecho a disentir, es una sociedad destinada al fracaso, a la disputa, a la violencia, al conflicto, a la radicalización de posiciones entre diversos y finalmente al menosprecio fundamental de la vida humana. Este 16 de noviembre es un día para conmemorar, pero por sobre todo para reflexionar, con el fin de comenzar a actuar en nuestra cotidianidad respetando, empatizando y tolerando al legítimo otro y nuestras diferencias, con capacidad de diálogo, escucha, negociación y consensos.

hacer gracias al compromiso de los funcionarios de salud. A diferencia de otros países, Chile comenzó con la vacunación con dosis de refuerzo hace un buen tiempo, y este proceso también presenta excelentes resultados. Sin embargo, todo esto no puede hacer que la comunidad se confíe y sienta que esta enfermedad no los puede tocar, pues es sabido que las personas pueden contagiarse igual, pero disminuye las posibilidad de enfermar de manera grave. El problema está en todas aquellas personas que no se han vacunado, que no han completado el esquema o aún no reciben la dosis de refuerzo. El virus sigue presente y seguirá por mucho tiempo y lo más peligroso es que ha ido mutando y haciéndose más fuerte. Por esto no hay que olvidar todo lo que hemos aprendido, el lavado de manos, uso de mascarilla, distancia física y no relajarse a la hora de asistir a reuniones o distintos tipos de encuentros. Esperemos que no volvamos a retroceder al tiempo de las Cuarentenas, pues muchas familias no podrán resistir una vez más a esos duros momentos.

La importancia de la prevención del florecimiento de algas en la acuicultura Javier Ulloa Gerente General de Austral Plus

Entre fines de 2020 y principio de 2021, se reportaron más de 5.000 toneladas de salmones muertos debido al florecimiento de algas, este fenómeno, esto no solo ha generado pérdidas millonarias a los productores de salmón, sino que además levanta la inquietud sobre las buenas prácticas y qué se puede hacer para prevenir estos eventos. El aumento de temperaturas durante el verano genera condiciones propicias para la ocurrencia de florecimientos de algas, lo que provoca consecuencias graves para el ecosistema y centros acuícolas. Pero ¿De qué forma se puede lidiar con la contaminación de algas en la acuicultura?, la mejor manera

de mitigar y minimizar esto es la prevención, ya que una vez que se desencadena un florecimiento masivo, es muy difícil controlarlo. Por lo tanto, en primer lugar, es importante entender cómo y por qué se produce. El motivo es la eutrofización en el agua, esto es, cuando un cuerpo de agua o una parte de éste recibe un exceso de nutrientes. Éstos son generalmente residuos orgánicos que se pueden producir de forma natural, dependiendo de las corrientes y las temperaturas del agua, como también de la actividad humana. Este exceso de nutrientes acelera el crecimiento de algas y microalgas y promueve una explosión demográfica que puede generar una intoxicación de otros seres vivos y

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

enturbiamiento de las aguas, impedimento la fotosíntesis natural de las plantas y por ende una reducción de la concentración de oxígeno en el agua, lo cual termina por obstaculizar el desarrollo natural del ecosistema, haciendo, inviable la existencia de las especies que antes lo conformaban. Para generar un buen desarrollo y evitar esta problemática en la acuicultura se puede implementar un sistema de inyección de nanoburbujas de oxígeno. Éstas ayudan a promover la microbiología aeróbica que consume el exceso de nutrientes, aumentan la concentración de oxígeno disuelto en el agua y reviven el desarrollo natural del ecosistema, mejorando la calidad del agua.


10 La Prensa Viernes 12 de Noviembre de 2021

Deporte

Cristian Arcos, refiriéndose a MOUAT:

“El fútbol es parte de su pasión total” Presentación. Entretenido y lúdico, con mucho fútbol, fue el conversatorio que sostuvieron ayer en la Feria del Libro los periodistas y escritores Francisco Mouat y el curicano Cristian Arcos. CURICÓ. “La tarde del jueves 2 de febrero de 1956, Julio Riquelme se subió al tren Longitudinal Norte en La Calera con destino a Iquique. Iba al bautizo de uno de sus amigos. El viaje duraba tres días y tres noches. Pero Riquelme jamás llegó al puerto del norte. La última vez que alguien lo divisó fue arriba del tren, cerca de la estación”. Este es parte del relato de uno de los libros entretenidos de Francisco Moulet, “Empampado Riquelme”, quien ayer deleitó a estudiantes y profesores en el Teatro Provincial con ocasión de la Feria del Libro de Curicó. El periodista y escritor, con libros de fútbol que es una de sus pasiones, hincha azul por exce-

ción”, dijo. “Lindo poder compartir esta conversación con Cristian Arcos y de poder darle relieve al libro, hablar del valor de la lectura, contar historias, ojalá entretenernos entre todos juntos y que después de salir de acá haya una buena razón para seguir leyendo para conectarse con un mundo que por lo menos a mí me fascina”, confesó. Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural;, Francisco Mouat, Cristian Arcos y Paulina Bustos, jefa DAEM. lencia, conversó con el conductor de la entrevista, el periodista y escritor también Cristian

Arcos, autor de varios libros de fútbol. “Muchas gracias por la invita-

Autor de emblemáticas obras de fútbol, ¿cómo fue esta conversación? “Si, hemos conversado de fútbol con Cristian más de una hora, espero que de los muchos libros escritos, pero también esperanzado que sea una posi-

bilidad de comunicar, de encontrarnos con el público de Curicó, y muy contento de estar acá. Para mí, Arcos es un amigo, un compañero de la radio, es un curicano de raza y por sobre todo eso es un gran amigo y qué mejor que conversar con él en esta feria”. “Hemos hablado de la U. de Chile, de Curicó Unido que en este minuto no la pasan bien peleando por permanecer en primera, cómo no vamos a estar juntos en eso. Y qué mejor que tener a un público de estudiantes para conversar de fútbol y no de tácticas y estrategias, sino que hablar del fútbol lo que es en la vida de cada uno de nosotros”. “FELIZ DE ESTAR EN CASA” Por su parte, Cristian Arcos,

dijo que “feliz de estar en casa, siempre es refrescante, una cosa energizante también. El Pancho no tiene tantas cosas de fútbol, pero el fútbol es parte de su pasión total, su primer libro es de fútbol y tiene una colección de libros de fútbol”. Al término del conversatorio, los exponentes recibieron un presente por parte de la jefa DAEM, Paulina Bustos. “Ha sido una entrevista muy lúdica para todos los que estuvieron presentes en su conversatorio, y se cumple el propósito de poder abarcar todas las temáticas de interés para nuestros estudiantes que es la lectura. Mouat es un hombre muy dinámico, muy entretenido, muy cercano que realmente le dan ganas de leer lo que él escribe”, dijo.

A bordo del Škoda Fabia

“Chaleco” desafía a la lluvia en la fecha de Osorno OSORNO. Muy contento con recorrer 800 kilómetros en tres días se encuentra Francisco “Chaleco” López (Copec-Red Bull-Maxus), por la quinta fecha del Campeonato Copec RallyMobil que se disputa en Osorno y que se extiende hasta el domingo con la participación de 33 binomios, donde el piloto tenino compite en la máxima categoría, la RC2N. Esta es la primera vez que el certamen se realiza durante cuatro días. Ayer se realizó el tradicional Shake Down (testeo de los autos) y la largada Protocolar con la presentación de las escuderías de todas las series al compás de la coordinación de Felipe Horta. Pero desde hoy la acción a fondo largará a las 9:03 horas con la Etapa 1 con un total de 318,82 kilómetros. El sába-

do continuará desde las 09:13 con un trazado de 286,20 y el domingo concluirá a partir de las 08:08 con 194,27 kilómetros, totalizando 799,29. Francisco “Chaleco” López junto a su navegante, el argentino Nicolás Levalle, pretenden mejorar la actuación pasada en la fecha de Quillón. “Me encanta sentir

que vamos a correr 800 kilómetros, una distancia que me atrae mucho porque estoy en plena etapa de preparación para el Dakar 2022 en Arabia Saudita. Si bien no competimos en arena, es ideal para mantener el ritmo y la concentración a alta velocidad”, indicó Francisco López quien compite a bordo del Škoda Fabia.

Francisco “Chaleco” López y su navegante Nicolás Levalle. (Foto Luis Barra)

También esgrimió el piloto que no es lo mismo que correr en el Dakar. “Claro, no será arena esta vez, pero sí pista mojada y tramos con agua y barro porque están pronosticadas lluvias los tres días (viernes, sábado y domingo) en la Región de Los Lagos, lo que le dará un toque diferente a la carrera”, comentó “Chaleco” López. El Parque de Asistencia, el centro de operaciones y la partida Protocolar se efectuarán en el Parque Pleistocénico Chuyaca de Osorno. Pero el entretenido Shake Down de ayer jueves se efectuó en el sector de Agua Buena en un tramo de 3.300 metros que arrancó a las 14:59 horas con la presentación de todos los autos y equipos que intervienen en el Copec RallyMobil 2021.

Curicano combatirá título chileno WFMC El gladiador curicano de la jaula, Aldo Rojas, está listo para combatir por la corona nacional de la categoría 85 kilos. “Vamos a dar lo mejor al mundial de Iquique”, dijo el carismático kickboxing de la WFMC. “Listo para este nuevo desafío Iquique este 27 de noviembre, traeremos el triunfo a casa y si Dios quiere el cinturón”, recalcó.

Rodeo Provincial de un día en Los Niches La Asociación de Rodeo “Agua Negra” de Curicó, junto al Club Quilpoco de Rauco, organizan Rodeo Provincial de un día en la medialuna de Los Niches “Pablo Quera Morales”. La fiesta corralera está programada por encargo de su presidente Sergio Cardemil Correa, este domingo a partir de las 8:30 horas.


Deporte

Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 11

CURICÓ UNIDO Y LA PERMANENCIA EN PRIMERA

UNA ESTRECHA LUCHA A TRES FECHAS DEL FINAL Fixture.Curicó Unido está a 3 puntos del descenso directo, por diferencia de gol escapa hoy de la promoción y se instala a 5 unidades de la zona de clasificación a copas internacionales. rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICó. Curicó Unido jugará

otra final por la permanencia este domingo en el estadio La Granja frente al puntero del torneo, Colo Colo. Los albos vienen de recuperar el liderato tras ganar en los descuentos a Melipilla, y de paso, dar una mano al mismo Curicó, ya que “los potros” son uno de los rivales directos de los curicanos. El partido se jugará el domingo a contar de las 18:30 horas en el estadio La Granja y las entradas se siguen vendiendo en el sitio web curiticket.cl, aunque algunas localidades hasta el cierre de esta edición se estaban agotando, considerando más aún que la comuna de Curicó retrocede al Paso 3 del Plan Paso a Paso, y con ello, disminuyen los aforos para espectáculos deportivos, por lo que La Granja podrá contar con máximo 3.600 espectadores y no con los 5.590 de máximos autorizados en partidos recientes.

Solo 3.600 personas podrán estar este domingo en La Granja para el duelo ante Colo Colo. (Foto de archivo)

LUCHA POR LA PERMANENCIA Restan tres fechas para que finalice el torneo y Curicó Unido sigue en zona de riesgo del descenso, por lo que necesita seguir sumando para dejar atrás los fantasmas de la Primera B. Dos descien-

den de manera directa y un tercero jugará la liguilla de promoción, siendo Santiago Wanderers el primer equipo que ya descendió de categoría, restando por definir al penúltimo en la tabla y al antepenúltimo que jugará la promoción. Huachipato hoy

es penúltimo con 31 unidades y en sus fechas finales enfrenta al descendido Wanderers en el CAP, visita a Católica que pelea el título y cerrará frente a Melipilla, escuadra también complicada pues suma 35 unidades y le restan solo dos partidos, ya

que este fin de semana tiene fecha libre y cerrará el torneo frente a Everton como local y visitando al citado Huachipato en un duelo decisivo para ambos. La ‘U’ también está en la batalla por la permanencia con sus 34 puntos, restándole recibir a O’Higgins, visitar a Cobresal y terminar con La Calera; en tanto La Serena entra en esta fórmula matemática con 35 unidades y debiendo recibir a la UC, visitar a La Calera y terminar como local ante la patrulla juvenil de Wanderers. SE DEFINE EN CASA Curicó Unido en tanto y sus 34 unidades anteceden a sus dos duelos consecutivos como local, primero ante Colo Colo y luego frente a Palestino, para terminar la temporada visitando al Audax.

Sin respirar aliviados aún, un peldaño arriba, aunque todavía preocupados se instalan O’Higgins (que tiene solo dos partidos por disputar) y Cobresal con 36 unidades, mientras Palestino suma 37 y Ñublense 38. El séptimo es Everton con 39 puntos y último clasificado a una copa internacional, un objetivo para algunos de los mencionados y que podría incluso ser realidad dependiendo de lo que suceda en estas primeras fechas finales. Restan tres jornadas para el término del campeonato y el puzle por la permanencia que comienza a tomar forma. Curicó Unido buscará su mayor tranquilidad en casa, partiendo este domingo frente a un Colo Colo que pelea el título, aunque en el juego reciente fue desdibujado y ganó con un penal a favor sobre la hora.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Viernes 12 de Noviembre de 2021

Crónica

PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES

Región del Maule tiene una tasa de mortalidad estimada en 11,6% debido al cáncer de mama Especialista. Dra. Carolina González afirmó que, en Chile, una de cada 12 mujeres puede sufrir de esta enfermedad. La doctora Carolina González, especialista en Mastología del programa “Becas Maule”, afirmó que todas las mujeres tienen riesgo de desarrollar un cáncer de mamas, e incluso, que por cada 100 mujeres con cáncer de mamas un hombre desarrollará la enfermedad. Indicó que el riesgo de presentar un cáncer de mamas aumenta por distintos factores. “Existen factores que confieren un alto riesgo co-

TALCA.

mo, por ejemplo, tener dos o más familiares de primer grado que hayan desarrollado un cáncer de mama, haber recibido radioterapia en el tórax en la infancia o ser portadora de una mutación genética de alto riesgo y otros factores de riesgo menor, como no haber tenido hijos o tener hijos después de los 30 años; la obesidad, tabaquismo, la edad, por ejemplo. A mayor edad, mayor riesgo de tener cáncer de mama”, indicó.

SOLICITADA

Gobernadora se refiere a proyecto de la ruta J-25 TALCA. Tras la publicación de

una nota periodística publicada en diario La Prensa, respecto a la protesta de vecinos de la ruta J-25 en Teno porque la iniciativa no se puso en tabla en la última sesión del Consejo Regional para la aprobación de recursos la gobernadora regional, Cristina Bravo, comentó: “con respecto al proyecto de mejoras de la ruta J-25 en Teno, quiero partir reafirmando el compromiso que he señalado en diferentes instancias, estoy del lado de esta necesidad porque es de toda justicia para los habitantes de La Montaña y alrededores; y hemos pedido que los servicios que deben intervenir actúen con rapidez. Por ello es necesario despejar algunas dudas: la licitación de esta iniciativa fue un 17% mayor del presupuesto que se tenía estimado. Esto significa que por Ley, el proyecto debe ser reevaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, el que debe informar si se procede o no a la adjudicación de los recursos o si es que hay que

hacer una nueva licitación. Por otro lado, la Dirección de Vialidad debe responder una serie de observaciones del proyecto. Es importante destacar que estos dos últimos organismos no dependen del Gobierno Regional, son servicios dependientes del Presidente de la República”. “El proyecto tuvo que ser reevaluado y cuando pasa esto pierden la recomendación favorable (RS) para poner el proyecto en tabla, como perdió el RS tuvo que ir de nuevo al Ministerio de Desarrollo Social y a Vialidad. Esos informes no han sido resueltos, Vialidad no ha respondido y como no lo ha hecho, nosotros no hemos podido poner el proyecto en tabla. Aquí no hay diferencias en priorizar otras comunas sobre Teno, como lo he dicho mi compromiso es con las 30 comunas. Estamos haciendo todas las solicitudes correspondientes al Ministerio de Desarrollo Social y Vialidad para que devuelvan las observaciones y podamos poner la iniciativa en tabla”.

La tasa de mortalidad por cáncer de mama varía dependiendo de la etapa en la que se diagnostique y se comience el tratamiento, así como también del tipo de cáncer de mamas que presente la paciente, detalló la Dra. González. “Hoy el cáncer de mamas es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile. La tasa de mortalidad en Chile es 16,6 por 100.000 y en el Maule 11,6 según datos del DEIS. En el mundo, 1 de cada 8 mujeres presentará cáncer de mamas, y en Chile, 1 de cada 12”. TRATABLE El cáncer de mamas es una enfermedad tratable y las

estrategias preventivas están orientadas a los estilos de vida saludable, indicó la profesional. “El hecho de que como sociedad estemos aumentando la expectativa de vida, hace que los tumores sean más frecuentes. Dentro de las estrategias sanitarias que han demostrado disminuir la mortalidad de las mujeres por cáncer de mamas está la Mamografía, y este es el único examen que permite realizar diagnóstico precoz y así disminuir la mortalidad por cáncer de mamas. Es por esto que este examen es tan importante”. La mamografía es capaz de detectar el cáncer antes de

El cáncer de mamas es una enfermedad tratable y las estrategias preventivas están orientadas a los estilos de vida saludable.

que aparezcan síntomas. Toda mujer a los 40 años se debe realizar una mamografía. El ideal es hacer el diagnóstico antes que aparezcan síntomas. Son signos y síntomas de alerta la aparición de nódulos o bul-

tos palpables en la mama, aparición de retracciones en la piel o sangrado a través del pezón. En caso de que aparezcan estos signos o síntomas de alarma, debe acudir con su matrona o ginecólogo.

Fotonoticia UCM recibe equipamiento para prevenir los incendios forestales TALCA. Como parte de un proyecto financiado por el Gobierno Regional, la Universidad Católica del Maule ha recibido equipos de última tecnología para la prevenir los incendios forestales. El académico, Dr. Antonio Cabrera, explicó que “los aparatos permitirán identificar los modelos de combustible y su carga con mucha precisión; nos entregan una precisión que es básica para poder correlacionar el trabajo de campo con las imágenes satelitales”.

UTalca organiza feria tecnológica en Talca y Curicó TALCA. Con el objetivo de fomentar el interés de los niños y niñas en las ciencias, la Universidad de Talca realizará hasta mediados de diciembre la feria “Realidad Virtual y Bioinformática: ingenierías multidisciplinarias”, actividad gratuita y abierta a la toda la comunidad. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencias,

Tecnologías, Conocimiento e Innovación, se focaliza en difundir de forma entretenida aspectos relacionados a los laboratorios de realidad virtual; programación y realidad aumentada que existen en la UTalca. Para ello, quienes asistan podrán vivir de manera práctica y lúdica cada una de las disciplinas, apoyados por personal especializado.

El decano de la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios maulina, Javier Muñoz, destacó que “estamos abriendo nuestra universidad para que puedan conocer lo que nosotros hacemos y especialmente orientado a las carreras de videojuegos y bioinformática”, precisó. Adicionalmente a la feria, los asistentes podrán vivir -durante

algunos días- la experiencia del Trucklab de la UTalca, iniciativa que ha sido reconocida internacionalmente. La actividad se desarrolla en el frontis de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, ubicada en el Campus Talca, hasta el 21 de noviembre. Después, estará en Curicó.


Crónica

Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

ACERCAndo LAS OFICINAS A LA COMUNIDAD

Municipalidad de Curicó realizó feria de servicios En Los Niches. Más de diez programas y servicios estuvieron presentes. Además, estuvo la oficina del Registro Civil Móvil y Carabineros.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las cosas que realmente valen son las más difíciles, no lo olvide a la hora de buscar el amor. SALUD: Peligro de contagio de enfermedades. DINERO: Las ideas no solo deben estar en su mente, vea la posibilidad de ponerlas en práctica lo antes posible. COLOR: Celeste. NÚMERO: 40.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El cariño y el respeto no se deben transar. Son lo vital de una relación. SALUD: No se agite más de la cuenta. DINERO: No olvide que las responsabilidades no se delegan, por lo que es importante analizar cada decisión que tome en su trabajo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) realizó feria de servicios municipales en el sector de Los Niches. El objetivo de la actividad fue acercar las oficinas y servicios a los territorios más alejados. La actividad se enmarcó dentro del Mes de la Prevención de Violencia Contra la Mujer, donde además se realizó una campaña educativa sobre este tema en el territorio. Inés Astudillo, presidenta de la junta de vecinos de Villa Santa Elena de Los Niches, valoró esta iniciativa. “Esto ha sido maravilloso, creo que es muy necesario, es muy bueno. Como dijo el señor alcalde una vez en uno de sus discursos ‘vamos a sacar a la municipalidad a terreno’ y lo está cumpliendo. Aprovecho de darle las gracias, porque esto se ha cumplido. Es primera vez que esto sea hace en la villa, yo vivo hace más de 40 años y es primera vez que se hace. Estoy contenta, satisfecha de que mis vecinos puedan venir aquí a hacer sus trámites mucha más cerca que ir a Curicó”, comentó. COMPROMISO En esta misma línea, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, se mostró satisfecha y contenta por el alcance de la actividad. “Como fue parte del compromiso del alcalde Javier Muñoz el día que se inauguró la oficina municipal de Los Niches y que tiene que ver con hacer todos los esfuerzos para acercar los distintos servicios en el caso de hoy tanto del municipio como de otras entidades públicas a los vecinos y vecinas de Los Niches y sus alrededores. La verdad es que estamos muy contentos por la participación”, dijo Pilar Contardo. La directora de Desarrollo Comunitario explicó que estuvieron varias oficinas y programas de la Municipalidad de Curicó, y agregó que “también destacar la participación externa. Para nosotros fue

AMOR: Meditar muy bien sus actos le evitarán pasar un mal rato más adelante. SALUD: Mantenga la serenidad y calme un poco sus nervios. DINERO: Será mejor que evite acumular tareas en su trabajo, puede verse bastante complicado/a el resto del mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Sentarse a hablar de los problemas es una buena forma de mostrarse abierto/a a solucionar las cosas. SALUD: Cuide sus nervios evitando malos ratos o momentos de estrés. DINERO: Muestre todo su talento y verá como sus logros irán aumentando. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 21.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Esta feria se suma a la atención de público que se realiza en la oficina municipal ubicada en el sector. una tremenda gestión, la que realizó la encargada de la oficina, de poder contar con la presencia del Registro Civil, que hoy día tiene una alta demanda de los usuarios para distintos trámites y poder ha-

berlos tenido en el territorio es un tremendo privilegio”. La oficina comunitaria de Los Niches entró en funcionamiento hace dos meses. Aquí los vecinos pueden solicitar evaluación social en caso de

necesitar ayuda social. Los martes y jueves atiende el Registro Social de Hogares y todos los miércoles en la tarde (15:00 a 17:00 horas) atiende Subsidio Único Familiar y subsidio de agua.

AMOR: No saque más trapos al sol, eso no le ayuda a la hora de arreglar las cosas. SALUD: Más cuidado con las comidas, evite un poco el consumo de grasas y azucares. DINERO: No sirve de nada que tenga capacidades si a la hora de hacer las cosas no se atreve. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Acérquese con buenas intenciones si es que desea que las cosas resulten bien. SALUD: Tenga cuidado de no sobre exigir su organismo en este tiempo. DINERO: Evite aceptar proyectos que generen tanto riesgo, no están los tiempos para arriesgar recursos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 32.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Recuerde que las experiencias le ayudarán a ser mejor persona. SALUD: Salir de la rutina le renovará las energías para andar mejor. DINERO: Lo que sea trabajo o negocios debe quedar completamente separado de lo personal. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si necesita un tiempo para pensar tiene que decirlo para que la otra persona esté preparada. SALUD: Cuidado con los problemas estomacales por comer tanta comida chatarra. DINERO: Dedique un poco más de recursos para terminar proyectos en su hogar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con creer que tiene todo seguro en esa relación, en la confianza está el riesgo. SALUD: Aparte de su vida la rutina por la que está pasando. DINERO: Mejore los mecanismos de control dentro de su emprendimiento para así evitar pérdidas de dinero. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Su instinto le puede decir quien le está mintiendo y quien no. Haga caso a esa corazonada. SALUD: Salga un poco de su rutina diaria. DINERO: La mejor manera de controlar su negocio es que usted se haga cargo y no delegue esta tarea. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Vea que está pasando entre ustedes, tal vez solo necesitan aclarar ciertos puntos. SALUD: Cuidado con la vida sexual, sea cuidadoso/a. DINERO: Es recomendable que no se involucre en conflictos que ocurran en su trabajo. Evite inconvenientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Juéguesela por esa persona, para que esta/e sienta que es muy importante para usted. SALUD: Trate de descansar o puede generarse problemas para su salud. DINERO: No siempre los resultados son los esperados, pero si persevera puede lograrlo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 12 de Noviembre de 2021

Crónica

CoNCEJAL Javier Ahumada

Valoran nuevo sistema de seguridad pública contratado por el municipio Para locomoción colectiva, recintos de salud y comercios. Funciona a través de un botón de pánico habilitado vía Bluetooth con aplicación Sayvu. CURICÓ. Como un muy buen sistema que ayudará a reforzar los programas de una ciudad más protegida, calificó el concejal Javier Ahumada, la reciente aprobación del concejo municipal para la contratación de la aplicación de seguridad pública Sayvu, adjudicada a la empresa STI Servicios Tecnológicos Internacionales Limitada. El concejal manifestó a diario La Prensa que este sistema, que será contratado en calidad de arriendo por un año, es llamado comúnmente “botón de pánico” y funciona sincronizado vía Bluetooth utilizando la aplicación de seguridad pública Sayvu que proporciona cobertura del sistema a nivel nacional e internacional. Sayvu, se informó, es una plataforma basada en una moderna tecnología de co-

las calles Montt, entre Rodríguez y O´Higgins y O´Higgins, entre Montt y Prat. Indicó además que se trabaja un convenio con el Juzgado de la Familia que permita proteger a mujeres que sufran de violencia intrafamiliar, usando para ello este moderno sistema que permite emitir un mensaje urgente solicitando ayuda.

El concejal Javier Ahumada, dio a conocer los alcances del sistema de seguridad que será incorporado a lo que ya existe en la ciudad.

municación que tiene como principal fundamento salvar vidas en tiempo real, ahorrando valiosos minutos en el tiempo de respuesta y que ha sido muy valorada donde se ha aplicado.

BENEFICIADOS Javier Ahumada expresó que podrán ser beneficiados con este servicio de seguridad los móviles de la locomoción colectiva que tienen gran cantidad de

usuarios como colectivos, taxis básicos y transporte escolar, a lo que se sumarán los usuarios de distintos establecimientos de salud como Cesfam y Cecosf, como también de locales en

BOTÓN DE PÁNICO el concejal dijo que la aplicación Sayvu, que se instala en un Smartphone, va a permitir vía Bluetooth, conectar un botón de pánico externo especialmente habilitado y sincronizado para el envío del mensaje que informa un incidente como robo, asalto o accidente, entre otros, que pueda afectar a un usuario y que será captado por un centro de recepción monitoreado desde la central de cá-

maras de teleprotección de la Municipalidad de Curicó para enviar de inmediato la ayuda. Javier Ahumada destacó que el arriendo mensual de este sistema será de $2.380.000 con un total anual de $28.560.000 y durará un año prorrogable con el visto bueno del concejo municipal. Quienes sean favorecidos con el sistema, señaló Ahumada, serán debidamente informados del manejo y uso de este sistema por los profesionales de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Curicó, que dirige el director Juan Carlos Ponce. Este sistema, destacó el concejal, se suma a la red de cámaras de televigilancia que posee el municipio en diversos sectores estratégicos de la ciudad para entregar mayor seguridad pública a la ciudadanía.

LEOPOLDO IBÁÑEZ

Delegado entregó su apoyo a emprendedoras curicanas CURICÓ. El delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, recorrió la Feria Espacio Emprende, ubicada en el Mall Valle, y que cuenta con al menos 20 stands con diferentes tipos de productos ofrecidos al público en general, con el apoyo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) “He venido al Mall Valle Curicó, invitado por Max Ramírez, asistente administrativo de Fosis, con la finalidad recorrer esta feria y conversar con las

emprendedoras sobre los productos que venden y sobre sus historias de vida”, expresó Ibáñez. OPORTUNIDAD La autoridad provincial señaló que este tipo de espacios “son muy importantes para apoyar a los pequeños y medianos empresarios que desean, y quieren, hacer crecer sus negocios”. “Es una gran oportunidad para ellos, que se vieron afectados con la propagación de la pandemia. Muchos de ellos

perdieron sus empleos y ahora están decididos a iniciar un nuevo rumbo como emprendedores. Y para eso estamos nosotros acá, para apoyarlos, respaldarlos y brindar toda la colaboración posible desde el Gobierno”. La Feria Espacio Em-

Leopoldo Ibáñez recorrió la Feria Espacio Emprende y respaldó el trabajo desarrollado por las usuarias de Fosis.

prende está ubicada en el segundo piso de este centro comercial, y está disponible por una semana, con pequeños stands que ofrecen joyería, bisutería, productos artesanales, materiales elaborados a partir del reciclaje, pintura y mucho más. Los interesados en formar parte de este tipo de iniciativas pueden acudir a las oficinas de Fosis, ubicados en las dependencias del edificio de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó.


Viernes 12 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-131-2021, caratulado “MOENA”, sobre Declaración de Interdicción por Demencia, con fecha 07 de septiembre de 2021, por sentencia definitiva se acoge la demanda deducida y se declara interdicto por discapacidad mental definitiva a don JAVIER VICENTE MOENA MARAMBIO, Rut N° 14.236.417-4, domiciliado en Escudo de Chile 2, comuna de Río Claro. Nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su hermano, don MARCOS ANTONIO MOENA MARAMBIO, cédula de identidad Nº 14.295.641-1, domiciliado en Escudo de Chile Parte St. 3, comuna de Río Claro. 12-13-14 - 82657

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, causa Rol V-113-2020, se concedió por sentencia fecha 3 junio 2021, posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de Leontina Del Carmen Gutiérrez, RUN 3.603.903-5, a Luis Francisco Álvarez Gutiérrez, RUN 5.312.762-2, único y universal heredero, todo de acuerdo a la ley y a las disposiciones dejadas por el causante en el testamento. Mario Riera Navarro, Secretario Subrogante. 12-13-14 - 82655

EXTRACTO 2° Juzgado de

Letras de Curicó, en causa ROL V-17-2021 caratulada Aguilera/Ramírez, por sentencia de 12 de agosto de 2021, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don ERNESTO AGUILERA VALENZUELA, ocurrido el 19 de Enero de 2008 y la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARÍA YOLANDA RAMÍREZ, también conocida como MARÍA YOLANDA RAMÍREZ RAMÍREZ, ocurrido el 18 de agosto de 2019, por derecho personal a sus hijos SERGIO ERNESTO AGUILERA RAMÍREZ, PATRICIA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, ROSA INÉS AGUILERA RAMÍREZ, MELANIA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, NORMA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ, MÓNICA EDUVIJIS AGUILERA RAMÍREZ, MARCIALINA DEL CARMEN AGUILERA RAMÍREZ y EDITH MARCELA AGUILERA RAMÍREZ y por derecho de representación de su padre Pedro José Aguilera Ramírez, fallecido el 16 de julio de 1998, a LACEY STEPHANNY AGUILERA VÁSQUEZ y CHRISTIAN ERNESTO AGUILERA VÁSQUEZ, en calidad de herederos testamentarios según testamentos de fecha de fecha 8 de Julio de 2005 otorgados ante el Notario de Curicó don Andrés Jensen Larenas. Mario Riera Navarro. Secretario (s). Curicó,

dos de Noviembre de dos mil veintiuno.10-11-12 – 82625

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N° C-1206-2021, CARATULADOS “ALTAMIRANO CON ALTAMIRANO”, DECRETÓ LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE MANUEL PILAR ALTAMIRANO JARA, RUT: 6.283.189-8, DOMICILIADO EN RUTA J515, KILÓMETRO 2, PARCELA SAN JOSÉ, ROMERAL, DECLARÁNDOSE LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA Y PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSELE COMO CURADOR GENERAL LEGÍTIMO DEFINITIVO DE SUS BIENES A NELSON ERNESTO ALTAMIRANO ZOLORZA, RUT: 12.177.825-4. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 – 82624

VARIOS Citación

Junta

Extraordi-

naria Accionistas Felicur S.A., día 16 noviembre 2021 15:30 horas primera citación y 16:00 horas segunda citación. Lugar Av. Camilo Henríquez N° 1002, Curicó. Objeto: 1. examen situación de la sociedad; informes de los inspectores de cuentas y auditores externos; aprobación o rechazo de la memoria, balance, estados y demostraciones financieras presentadas por directorio; todo respecto años 2019 y 2020; elección inspectores de cuenta año 2021 y conmemoración aniversario Nº 20 Felicur S.A - EL DIRECTORIO FELICUR S.A. 01-08-12 -82529

CITACIÓN: A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA A.G. LA PALOMA, PARA EL 25 NOV. 2021 A LAS 19:30 Y 19.45 HRS. EN PRIMERA Y SEGUNDA CITACIÓN RESPECTIVAMENTE, EN NUESTRA SEDE SOCIAL. TABLA: 1) LECTURA ACTA ANTERIOR. 2). MEMORIA ANUAL. 3) BALANCE GENERAL. 4) ELECCIÓN PAR-

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos:

a) Línea 1, “Unidad Vecinal N°5”, “Unidad Vecinal N°2” y “Unidad Vecinal N°6 Santa Elena”, Comuna de Colbún. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-74-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule 3. MONTO ASIGNADO: LINEA N°1: $ 522.050.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: B1, 2° Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 12.11.2021 8. CONSULTAS: Desde el 13.11.2021 hasta el 22.11.2021. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: 03.12.2021. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: 14.12.2021 a las 11:00 horas. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 12.11.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

12 - 82669

DESTACADOS CENTRO EDUCACIONAL LUIS RUTTEN DE TALCA SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ATE AÑO 2021 “APRENDIZAJES BASADOS EN PROYECTO: INNOVANDO EN AULA” SOLICITAR BASES AL CORREO celrtalca@celuisrutten.cl 05-06-07-08-09-10-11-12 -82591

SE NECESITA KINESIÓLOGA, CON O SIN EXPERIENCIA, PARA TRABAJAR EN JORNADA COMPLETA. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 09-10-11-12-13-14 -

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL REQUIERE PARA EL AÑO 2022 CONTRATAR DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA CON EXPERIENCIA EN 1° Y 2° BÁSICO. Además auxiliares de servicio. Interesados enviar currículum vitae a secretaria@colegiosanramonnonato.cl 10-11-12 – 82630

EXTRAVÍO CERT. LICENCIA PROF. A5. FOLIO 947228 DE LA ESCUELA INCASEP A NOMBRE DE DIEGO ROJAS DÍAZ. RUT: 16.859.582-4 10-11-12 - 82626

Citase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de los canales siguientes, para el día y hora que se indica, la que se llevará a efecto en la Sede Social Villa Los Aromos S/N, San Clemente, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura acta Junta Anterior. 2.- Aprobación cuentas período de riego 2019/2020. 3.- Aprobación presupuesto de gastos período 2020/2021. 4.- Aprobación cuentas período de riego 2020/2021. 5.- Aprobación presupuesto de gastos período 2021/2022. 6.- Elección de Directorio. 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta. 7.- Asuntos Varios.

Canal Peña Palo Seco Mar. 23-11-2021 / 09,45-10,30 / San Clemente

PROGRAMA PAVIMENTACION PARTICIPATIVA LLAMADO 30° - CODIGO BIP Nº 40.023.570-0 COMUNA DE COLBÚN.

PARA ESTA JUNTA, ADEMAS DE SUS PASE DE MOVILIDAD.

CITACIÓN

Canal Silva Henríquez lun. 22-11-2021 / 09,45-10,30 / San Clemente

PROPUESTA PÚBLICA Nº 74/2021

CIAL DE DIRECTORIO Y COM. CONTABILIDAD. 5) VARIOS. USO DE MASCARILLA ES OBLIGATORIO

Canal Oriente Vier. 26-11-2021 / 09,45-10,30 / San Clemente Dada la crisis sanitaria que existe en el país y en el mundo, siendo de público conocimiento, la presente Junta se realizará en modalidad híbrida, lo que permitirá a los Comuneros de los citados canales conectarse vía remota mediante la modalidad ZOOM en la fecha indicada. Para dichos efectos se debe comunicar al siguiente correo eléctrico ialiaga@coopderiego.cl o a los teléfonos número +56976232746 o +56 71 2620192 en horario de oficina para la obtención de los datos de acceso a la misma. Para quienes asistan de forma presencial se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla. EL SECRETARIO

CONGELADOS

EL PINGÜINO Tiene para Ud. mariscos, salmón y una amplia variedad de productos del mar. Verduras, pulpa de frutas, apanados, papas fritas, etc. PEÑA 1001 (Peña esquina Sargento Aldea) FONO: +56 9 3329 2152

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE AÑO 2022, LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura primer ciclo. Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre Básica, primer ciclo y Jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con mención en Matemática y experiencia en Jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. - Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en Jefatura. - Docente de Lenguaje enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Matemática de enseñanza Media con experiencia en Jefatura. - Secretaria Académica. - Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con necesidades educativas especiales. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 12-13-14 –

IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA, REQUIERE PARA EL AÑO ESCOLAR 2022 DIRECTOR/ DIRECTORA. Requisitos: Profesor General Básica o Media, especialidad en organizaciones educativas nivel tramo experto 1 o 2 de la Carrera Docente. Deseable Magister en educación. Responsabilidades: Deberá liderar el Proyecto Educativo, cumplimiento de las metas institucionales y proyección hacia la comunidad. INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 12-13-26-27 -82631

EMPRESA SUROESTE SOLICITA PERSONAL DE ASEO PARA TRABAJAR EN SUPERMERCADOS Y RETAIL. Comunicarse al: 9 61612161 - 9 92864354 9 48168922, turnos rotativos. 12-13-14 - 82656


Crónica

18 LA PRENSA Viernes 12 de Noviembre de 2021

DESAFÍO

Municipio curicano realizó investidura de los nuevos delegados ambientales 28 funcionarios. Su misión será dar continuidad a políticas que buscan hacer de Curicó una ciudad sustentable y responsable con el medio ambiente. CURICÓ. Con la finalidad de

hacer aún más conciencia acerca de la importancia de la responsabilidad de las personas en materias del medio ambiente, el municipio local a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, invistió a 28 funcionarios en su calidad de Delegados Ambientales. Lo anterior en el marco de las políticas que buscan hacer cada día de Curicó una ciudad sustentable, especialmente cuando se tiene

el sello de excelencia lo que involucra un mayor compromiso desde las iniciativas impulsadas por la municipalidad, donde el factor humano cobra una especial relevancia y donde los delegados ambientales tendrá una importante misión. Sobre el tema, el administrador municipal David Muñoz, luego de participar en la ceremonia de investidura de los delegados ambientales, valoró el compromiso adquirido y el gran desafío que ello significa.

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el d a 01 de diciembre del año 2021, a las 12:00 horas, el LOTE B, resultante de la subdivisión del Sitio N 40, del Proyecto de Parcelación La Laguna, de la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; tiene una superficie de 999,96 metros cuadrados. Se encuentra inscrito a fojas 3983 vuelta, Número 2860 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2013. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.297.755. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deber certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizar solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializar en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dar lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificar el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1503-2020,caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORNEJO ALIAGA, JUAN CARLOS”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO(s). 11-12-13-14 -82641

En la ceremonia, 28 funcionarios de la Municipalidad de Curicó fueron investidos como delegados ambientales.

“Esta iniciativa tiene la consigna de ser un puente, una ayuda desde la dirección de medio ambiente hacia nuestra comuna, considerando que nosotros estamos trabajando con la certificación de excelencia, tras haber logrado la certificación básica, la intermedia y ahora la excelencia lo que nos permite seguir creando conciencia sobre la importancia del medio ambiente en nuestra ciudad y la preocupación que tenemos respectos al tema climático,

por la falta de agua. Este es un tremendo desafío que tenemos los municipios, como así también cada delegado que ha tomado esta desafío de ser un ente de ayuda, en su respectiva dirección, en su departamento, para que todos juntos podamos tomar conciencia y hagamos de esta ciudad y de este país, un lugar mucho mejor para poder vivir”, dijo.

Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano, Carolina Marín, explicó la misión que a contar de esta fecha tendrán quienes fueron investidos en su calidad de delegados ambientales en la comuna y en forma muy especial en los distintos departamentos de la municipalidad. “La idea de designar e instalar en el interior del municipio delegados ambientales, pasa por la razón de que necesitamos una con-

traparte en todas las áreas. Direcciones, oficinas municipales, que no solo están concentradas en el edificio consistorial. Nosotros necesitamos tener una contra parte que instale la cultura ambiental y que a la vez tenga la opción de visibilizar aquellos cambios que son necesarios realizar desde el lugar en que cada uno se desenvuelve. No podemos nosotros querer instalar una ciudad sustentable si no se parte por casa”, señaló Carolina Marín.

SECTOR SANATORIO

Senda y Carabineros realizan conversatorio con escolares

CULTURA AMBIENTAL En tanto, la encargada de la

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 30 de noviembre del año 2021, a las 10:00 horas, el bien inmueble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Curicó, Región VII, Pasaje Apóstol Felipe, número 1352, que corresponde al sitio 5 de la manzana 8 del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado BOMBERO GARRIDO II, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de Curicó y que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, bajo el N°307. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 5011, Número 2651, del Registro de Propiedad del año 1997, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas: $16.722.281. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y hasta las 12.00 horas, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/91433048330? pwd=bUxsSHhkWkpkMUltVl NHbEZtWnFjZz09; ID de reunión: 914 3304 8330; Código de acceso: 726919. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3598-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ESPINOSA GONZÁLEZ, LAURA DE LAS MERCEDES”. SECRETARIO (S). Curico, cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno.

09-10-11-12 - 82618

El conversatorio se realizó en la escuela “Leopoldo Guarda” del sector Sanatorio.

SAN CLEMENTE. La Oficina Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente, conjuntamente con la oficina Senda Previene-EVSD, realizaron recientemente un conservatorio con alumnos de Sexto y Séptimo Año Básico de la escuela “Leopoldo Guarda”, sobre prevención de consumo de alcohol y las demás drogas. En la actividad participaron el sargento primero Héctor Castillo Núñez, acompañado por los delegados de los cuadrantes 1 y 2, sargentos Marjorie Leiva Cancino y José Espinoza Mejías, además del coordinador de Senda, Osvaldo Mancilla.

“La jornada estuvo orientada a la educación vial y la prevención del consumo de drogas y alcohol, donde fue exhibido material audiovisual para una mayor comprensión”, destacó el sargento Castillo. Mancilla, por su parte, sostuvo que estas acciones permiten generar factores protectores entre los escolares y ayudar de manera positiva en su formación, mediante el trabajo en equipo. “De manera permanente estamos realizando estas actividades preventivas porque, tal como lo ha señalado nuestro director regional, Mario Fuenzalida, queremos que nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan sanos y felices”.


Crónica

Viernes 12 de Noviembre de 2021 La Prensa 19

GANÓ EN LA MACROZONA SUR

Colegio de La Araucanía pasó a la final de las Olimpiadas de Actualidad 2021 Satisfacción. Organizadores resaltaron el gran nivel de los estudiantes que participaron en la actividad. CURICÓ. El Liceo Pablo Neruda de Temuco fue el vencedor de esta competencia, donde se impuso a una veintena de recintos educacionales ubicados desde El Maule hasta La Araucanía. Los ganadores sacaron el puntaje más alto tras responder 10 preguntas de alternativas y dos de desarrollo sobre noticias publicadas en diario La Prensa, entre el 2 y 5 de noviembre pasado, y donde se abordaron temas de actualidad de diferentes ámbitos como deportes, política, policial, internacional, cultura, entre otros focos de interés. A cargo del equipo vencedor estuvo el profesor Leopoldo Bittner, quien

“Considerando también todo el contexto pandemia, Convención Constitucional, elecciones presidenciales. Siempre hay que informarse y tener una opinión para que seamos personas buenas, capaces de dar nuestras posiciones, pero con argumentos”, apuntó.

Por segundo año, iniciativa se hizo en forma remota por la crisis sanitaria.

valoró la instancia debido a que los alumnos tienen acceso a infor-

mación confiable a través de un medio de comunicación formal, pues

actualmente hay muchas noticias falsas sobre todo en las redes sociales.

ESPERADA FINAL En tanto, la gerente general de la Asociación Nacional de la Prensa, Claudia Chateau, destacó el nivel de todos los participantes y agradeció su participación en esta iniciativa que busca promover la lectura de los estudiantes, que tengan un pensamiento crítico y que desarrollen habilidades para exponer y defender sus

puntos de vista. “Tuvieron muy buenas respuestas, así que felicitaciones a todos, lo hicieron muy bien”, indicó. El Liceo Pablo Neruda de Temuco pasó a la final de las Olimpiadas de Actualidad 2021, la cual se llevará a cabo entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, mientras que la premiación será entre el 6 y 10 del último mes del año. No hay que olvidar que esta competencia de conocimientos se realiza a través de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y cuenta con el apoyo de los medios regionales escritos, Inacap, Fundación Apptitudes y Zig-Zag.

VEHÍCULOS DE ALTA GAMA

De Chillán son los detenidos por receptación y clonación de autos CURICÓ. Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros encabezó las diligencias que terminaron con la aprehensión de una pareja de antisociales que se dedicaba a la venta de automóviles de alta gama que habían sido robados y clonados. La detención se produjo cuando los delincuentes se iban a reunir con una víctima en un centro comercial de la ciudad, donde esperaban concretar la venta de un vehículo que estaba adulterado. Los sujetos, oriundos de Chillán y que co-

mercializaban los autos a través de redes sociales, fueron puestos a disposición de la justicia y enfrentar cargos por los delitos de receptación, uso malicioso de placas patentes y falsificación de instrumentos públicos. DILIGENCIAS En contacto con diario La Prensa, el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, mayor Emerson Carrasco, señaló que se aprehendió a dos personas “a raíz de una investigación que se hizo junto a una víctima que hace tres meses

Dos sujetos fueron aprehendidos cuando intentaban vender un auto en el mall de la ciudad.

atrás se había concertado para comprar un vehículo y resultó que era robado”, precisó. Junto a la policía, se concretó otra cita con los delincuentes, quienes “llegaron cada uno en vehículos diferentes, siendo detenidos por personal de la SIP y al verificar los vehículos en que se trasladaban, uno de ellos presentaba un encargo por robo en Santiago y otro en Viña del Mar”. Tras su formalización, ambos individuos quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y prohibición de acercarse a la víctima.


12

Viernes Noviembre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

ALUMNOS DE 7º BÁSICO RECIBIERON SUS COMPUTADORES

Alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados están recibiendo computadores de alta tecnología.

CURICÓ. Con la presencia del delegado presidencial, Leopoldo Ibáñez y los seremis de Educación, Carlos Azócar y de Gobierno, Francisco Durán, en dependencias de la delegación presidencial provincial, se desarrolló la entrega de computadores a los alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados. Carlos Azócar expresó en esta

cena de diciembre. En relación a la demora que existió para la entrega de los computadores a nivel nacional, el seremi de Educación manifestó que ello se debió a que hubo falta de stock de parte de la empresa con la cual el Ministerio de Educación había contraído el compromiso, debido a la carencia de un microchips a nivel mundial, elemento

oportunidad que se hacía distribución de equipos con programas de alta tecnología de la información, que está significando entregar en la Región del Maule, 12 mil equipos, cantidad que está aumentada en casi 1.500 computadores con respecto a los distribuidos el año pasado. El seremi destacó que el proceso se ha estado realizando de muy buena manera y con todas las

medidas sanitarias exigidas por la autoridad de salud con la colaboración de los distintos DAEM que participan en el proceso al igual que la Junaeb, actividad que se ejecutaba ayer con los alumnos de Romeral, Teno y Rauco y que continúa hoy en las comunas de Molina y Sagrada Familia. Con respecto a Curicó la entrega está fijada para la primera quin-

que hace funcionar los equipos. DELEGADO PRESIDENCIAL Por su parte, el delegado presidencial para Curicó, Leopoldo Ibáñez, en su intervención señaló que el Gobierno ha demostrado su capacidad de fortalecer la actividad educacional, pese a una pandemia que se inició hace dos años, destacando el buen funcionamiento educacional con el va-

lioso apoyo del profesorado que no ha escatimado esfuerzos y dedicación. Los equipos de computación entregados por el Ministerio de Educación a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, son para alumnos de séptimo año de la provincia y no deben ser devueltos por lo que les servirá para la continuación en sus estudios venideros.

FISCAL NACIONAL, JORGE ABBOTT, EN TALCA:

“Necesitamos avanzar en coordinación para dar solución a los conflictos penales” TALCA. Para realizar una serie de actividades propias de su alto cargo llegó a Talca el fiscal nacional, Jorge Abbott, quien entre otras materias se reunió con el fiscal regional Julio Contardo y la general de Carabineros Berta Robles, en términos de avanzar en la coordinación del trabajo conjunto entre fiscales jefes y prefectos de la zona. La idea apunta potenciar el tra-

bajo en conjunto con unidades especializadas, análisis criminal y el nuevo sistema informático que permitirá conexión remota entre ambas instituciones eliminando el parte policial de papel, entre otras materias. “He venido a participar de esta reunión destinada a examinar el trabajo que están realizando las policías en conjunto con el Ministerio Público y cómo se

proyecta el trabajo en el futuro. Hemos acordado realizar reuniones periódicas optimizando las acciones de la policía como del Ministerio Público de manera de dar solución y respuestas más eficaces a los conflictos penales de esta región”, señaló el fiscal Abbott. Agregó, que un factor elemental que permitirá mejorar la gestión será la mayor coordina-

ción y evaluar las necesidades e intereses de otras instituciones en la toma de decisiones. En la jornada de trabajo también estuvieron conectados por la vía remota todos los fiscales jefes de la región y los prefectos provinciales de Carabineros. En temas nacionales, el fiscal Abbott, señaló que se está trabajando con extraordinaria dedicación en desarticular las

Jorge Abbott se reunió con el fiscal regional y autoridades regionales en su visita a Talca.

bandas internacionales que operan en distintos puntos del territorio. Para ello, se trabaja con expertos, analistas y policías, más la cooperación internacional que permite que desde

otras fiscalías de distintos países llegue información respecto de las organizaciones criminales que operan en Chile, especialmente en el tráfico de drogas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.