12-02-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.605 | Viernes 12 de Febrero de 2021 | $ 300

FERIA DE LAS PULGAS DE CURICÓ REABRIÓ SUS PUERTAS TRAS MÁS DE UN MES DE CUARENTENA. | P19 CONFINAMIENTO TOTAL

MEDIO AMBIENTE

Intendente en Parral: “Es un castigo caer en Cuarentena” Juan Eduardo Prieto. Aseguró que es clave salir “juntos de todo esto”. “Pero no tenemos ninguna duda que con el trabajo, con el compromiso y la coordinación, vamos a salir adelante”. | P4

Personal de aseo en Curicó recibió la primera dosis

Reconocen avances para convertir a Talca en ciudad sustentable. | P7 CONTRA EL COVID-19

Este jueves comenzó la vacunación en Los Queñes. | P3

De la vacuna contra el Covid-19. En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz dio a conocer el calendario de inoculación preparado para la próxima semana. | P20

EN VICHUQUÉN

Recuperan embarcación Mapuche en Laguna Torca Sumergida. Fue encontrada cubierta de lodo. Fue trasladada al Museo Regional de La Araucanía a fin de iniciar su procesos de restauración. | P16 MACARENA PONS PROMETIÓ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS CURICANOS. | P15


2 LA PRENSA Viernes 12 de Febrero de 2021

Actualidad

Sucede

Talca no suelta liderazgo con mayor cantidad de casos diarios de Covid-19

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Constitución, Empedrado, Parral, San Clemente, Talca y Vichuquén. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Curicó, Colbún, Curepto, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Molina, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, San Rafael y Teno se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR El lunes 18 de enero comenzó a regir la restricción vehicular en las comunas de Talca, Curicó y Linares, medida válida de lunes a domingo, entre las 9:30 y 18:00 horas en Talca y Linares, y de 9:30 a 17:30 horas en Curicó. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del sábado 26 de diciembre, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas, salvo las respectivas excepciones, y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

TALCA. El Maule registró Nuevos operativos de enseres de hogar se realizan hoy en Curicó.

304 nuevos casos de Coronavirus, de acuerdo al último reporte de

VILLA ELECTRIFICACIÓN Y AGUAS NEGRAS RECIBEN HOY OPERATIVOS DE ENSERES

la autoridad sanitaria.

Instancias gratuitas. Municipalidad y empresa

(16), Constitución (15),

Dimensión están exigiendo tomar estrictas

San

E

MEDIDAS SANITARIAS Con la finalidad de lograr un buen éxito en estados dos jornadas se está pidiendo a la co-

las comunas de Talca (81),

Curicó

(32),

(31),

Maule

Linares

Clemente

(14),

Colbún (11), Molina

medidas sanitarias. n un trabajo conjunto de la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó la empresa Dimensión y dirigentes vecinales se desarrollarán hoy dos operativos en Villa Electrificación y Aguas Negras segunda etapa, acciones dedicadas a recoger los enseres de hogar que ya no están usando las familias y que desean desecharlas. Desde el departamento de Aseo, encargado de coordinar estos trabajos, dio a conocer que el primero de estos operativos se efectuará en la junta de vecinos Población Electrificación, ubicada al poniente de la línea férrea, pasado paso bajo nivel Villota. La actividad se iniciará hoy a las 8:30 horas con la instalación del contenedor de acopio en la rotonda de calle principal con avenida Balmaceda, participando como coordinadora vecinal la dirigente Nancy Peña. El segundo operativo, se efectuará en el mismo horario de 8:30 a 17:30 horas en la junta de vecinos Aguas Negras segunda etapa, ubicándose el centro de acopio de enseres en pasaje Llico con pasaje Rancura, realizando la tarea de coordinación con los pobladores el presidente vecinal Sergio Basualto.

Estos corresponden a

(11), Licantén (11), San munidad beneficiada que se tomen todas las medidas sanitarias del caso, como el uso de mascarillas principalmente, con la finalidad de prevenir el contagio de Coronavirus, medidas que también utilizan los operarios que realizan los retiros. Con respecto a las normativas de sanidad, se informó, la empresa Dimensión dispone de pabellones sanitarios que preparan a los operarios a la salida y regreso de los operativos, previniendo cualquier contagio, lo que ha permitido en los meses de pandemia realizar un programa de muy buenos resultados. RECICLADORES En estos operativos, se trabaja también con los miembros de la Agrupación de Recicladores de Base, quienes están autorizados por la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó para seleccionar aquellos artículos que pueden ser reciclados o reutilizados y que les permite lograr algunas ganancias, evitando además que vayan a parar a los sitios eriazos y espacios públicos, generando puntos de contaminación ambiental. También se reiteró el pedido a la comunidad para que se evite el depositar neumáticos y escombros de construcción en los contenedores que solo provocan demoras y perjuicios al momento de procederse a los retiros.

Javier (11), San Rafael (7),

Longaví

(6),

Pencahue (6), Yerbas Buenas (6), Parral (6), Curepto (5), Romeral (5), Pelarco (5), Teno (4), Retiro (4), Hualañé (3),

Cauquenes

(3),

Puente Alto (2), Villa Alegre (2), Ninhue (2), Empedrado

(2),

Sagrada Familia (1), Río Claro (1), y Pelluhue (1). De ellos, 71 son asintomáticos. La mayor cantidad de casos activos está en Talca

(456),

Curicó

(296), Linares (148) y Maule (98). En el reporte, fueron in-

En el departamento de Aseo y Ornato y en la empresa Dimensión, destacaron el éxito de los últimos operativos de la comuna, donde los propios dirigentes vecinales se encargan de la coordinación.

formados nueve fallecidos más, con lo cual los decesos acumulados suman 753 desde el inicio de la pandemia.


Crónica

La Posta de Los Queñes fue el lugar dispuesto para la vacunación de los adultos mayores que habitan en la precordillera de Romeral.

Viernes 12 de Febrero de 2021 LA PRENSA 3

La vecina Mery Nieto de 97 años fue una de las personas que esperaba y que estaba contenta por ser vacunada.

CONTRA EL CORONAVIRUS

Este jueves se inició la vacunación en Los Queñes Alta asistencia. La próxima semana, la Municipalidad de Romeral tiene programada la vacunación para la población mayor de 65 años. ROMERAL. Agradecidos y contentos se manifestaron los adultos mayores que habitan las precordilleranas localidades de Los Maquis y Los Queñes y que por rango de edad les correspondía vacunarse en esta primera etapa del plan #YoMeVacuno, que producto de lo extenso del territorio, contó con una planificación de despliegue en terreno por parte de funcionarios del Departamento de Salud y de Dideco del municipio de Romeral. Quien estuvo presente en la Posta de Los Queñes fue el alcalde Carlos Vergara, quien explicó al respecto que “se ha implementado este plan de

que se han reunido por distintos tipos de celebraciones”, dijo, agregando sobre esto último que “se ha desarrollado un trabajo de testeo, trazabilidad y aislamiento. Cercar los grupos que puedan estar contagiados para que no sigan contagiando más”, concluyó el alcalde.

El alcalde Carlos Vergara supo de primera fuente lo contenta que estaba la ciudadanía precordillerana con la vacunación realizada. En la imagen conversando con habitantes del sector.

vacunación donde el municipio ha hecho un tra-

Don Manuel Díaz no creía que llegaría la vacuna a Los Queñes, pero una vez inoculado se manifestó muy contento y a la espera de la segunda dosis.

bajo territorial tremendamente grande. Desde Romeral Bajo hasta Los Queñes. Hoy (ayer) corresponde la vacunación en Los Queñes (donde participan también habitantes de Los Maquis) para los adultos sobre 70 años. Hay una gran afluencia de personas que se quieren vacunar, así que eso es muy bueno”, comentó. Referente al objetivo a lograr, el alcalde de Romeral dijo “esto va a permitir poder conseguir una mayor inmunidad en la comunidad, especialmente, a las personas de mayor riesgo que son los adultos mayores”.

AVANCE A TRANSICIÓN Respecto al avance al Paso 2 de Transición de la comuna desde este jueves, Carlos Vergara manifestó que “ha sido una tremenda noticia. Después de varias semanas que estuvimos en Fase 1 y pasar a Fase 2 es muy bueno. La comuna de Romeral ha ido disminuyendo los casos y eso habla muy bien de la comunidad. Pero volvemos a hacer el llamado del autocuidado. Hay responsabilidades individuales. La mayoría de los contagios que se están tendiendo hoy día son intramuros, son de familias

LA OPINIÓN DE GENTE Como ya se manifestó, hubo mucho interés en vacunarse por parte de los adultos mayores de la precordillera romeralina. Una de ellas fue Mery Nieto González (97 años), quien fue consultada si por si deseaba vacunarse respondió: “estaba espe-

rando esta vacuna porque sí es necesario. Había que vacunarse para no tener después algún problema. Y fue muy buena la atención”, dijo mientras esperaba que culminara la media hora de seguridad ante alguna reacción. Por otro lado, Manuel Díaz (71 años) dijo sobre la vacunación que “es muy bueno. No esperaba que me vacunaran, pero ahora estoy feliz y tranquilo. Ahora esperar el 11 (marzo) para venir de nuevo”, comentó ya que en dicha fecha correspondería la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac que se está aplicando a este grupo etario de la población.

Con gran asistencia se realizó la vacunación en la precordillera de la comuna.


4 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

Crónica

CONFINAMIENTO TOTAL

Intendente visita Parral y señala que es un castigo que haya retrocedido a Cuarentena Llamado. “Es clave que saquemos todos juntos esto adelante, que tomemos conciencia de que la Cuarentena trae efectos, pero no tenemos ninguna duda de que, con el trabajo, con el compromiso y la coordinación, de que vamos a salir adelante”, dijo Juan Eduardo Prieto. gente cumpla, no salgan de sus casas e insisto, se está haciendo todo en beneficio de la población y de la ciudad. Nos estamos vacunando, estamos haciendo todas las acciones sanitarias, entonces nosotros como Fuerzas Armadas, vamos a asegurar que eso se desarrolle en forma normal”.

PARRAL. El intendente, Juan

Eduardo Prieto, junto al nuevo jefe de la Defensa en la Región del Maule, general Mario Grez, se reunieron con autoridades locales para monitorear el inicio de la Cuarentena total que rige desde ayer en la comuna. Igual medida afecta a Vichuquén y Empedrado. Prieto destacó la coordinación con Carabineros, Ejército, la PDI y la Gobernación de Linares para hacer efectivo el confinamiento y el respectivo control, lo que a su entender refleja el compromiso que tiene el municipio con todos los habitantes de la comuna. “Es un castigo caer en Cuarentena, sobre todo, en una comuna agrícola que necesita los servicios esenciales para trabajar, por lo tanto, sabemos el compromiso de la alcaldesa (Paula Retamal), pero aquí hay que hacer un llamado a las personas, porque es clave que saquemos todos juntos esto adelante, que tomemos conciencia de que la Cuarentena

Autoridades monitorearon el inicio de la Cuarentena total en la comuna de Parral.

trae efectos, pero no tenemos ninguna duda de que, con el trabajo, con el compromiso y la coordinación, de que vamos a salir adelante”. La alcaldesa, Paula Retamal, en tanto, indicó que “la Cuarentena es lamentable para toda la gente, la comunidad, los agricultores, es algo bas-

tante complejo a lo que nos vemos enfrentados, lamentablemente, por las malas decisiones, el mal actuar de muchas personas. Ante este escenario, la Municipalidad se ha preparado instalando puntos en nuestra Plaza de Armas frente a la Parroquia San José, donde la comunidad puede sa-

car sus permisos provisorios para realizar faenas agrícolas. También hemos dispuesto de equipos municipales en todos los puntos de control, para poder apoyar tanto al Ejército, Carabineros y Seremi de Salud”. Por su parte, el general Mario Grez, indicó que “espero que la

VACUNACIÓN Por otra parte, Prieto visitó centros de vacunación en las comunas de Parral, Retiro y Longaví, a fin de conocer el proceso de inoculación contra el Covid-19. Fue acompañado de los respectivos alcaldes, además de la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, y la seremi de Salud, Marlenne Durán. La máxima autoridad regional señaló que “es un proceso histórico que se ha realizado muy bien, en conjunto con todos los equipos municipales y las autoridades de Salud. Hoy, la prioridad es vacunar a los adultos mayores y así se está

realizando en toda la Región. Esperamos que esta semana lleguemos a las 100 mil vacunaciones. Queremos reforzar que hay vacunas para todas las personas, pero que la prioridad son los adultos mayores ya que pueden presentar complicaciones más graves si es que se contagian”, subrayó. Por su parte, la seremi de Salud, indicó que “es importante estar en terreno, es por eso que hemos estado recorriendo todas las comunas, porque todas las comunas tienen realidades distintas, cada comuna debe ir teniendo un plan propio para lograr vacunar a su población objetivo. Debemos estar para ayudar a los equipos municipales, ver qué cosas se pueden mejorar y dónde debes hacer gestiones, por eso es importante estar acá. Las 30 comunas de la Región del Maule están haciendo lo mejor de sí, para poder llegar a todos sus adultos mayores”, confirmó.

CARLOS AZÓCAR

Seremi de Educación felicitó a estudiantes que obtuvieron altos puntajes en la PDT TALCA. El seremi de Educación, Carlos Azócar, destacó los resultados de la Prueba de Transición Universitaria (PDT), cuyos resultados se conocieron ayer. A nivel regional, seis jóvenes obtuvieron altos puntajes en las diferentes materias consultadas. Se trata de Juan Diego Ignacio Ortega, de Parral (Matemáticas), Raimundo Bravo Saavedra, Talca (Matemáticas), Valentina Masse Muñoz,

Talca (Matemáticas), Antonia Flores Vidal, Curicó (Matemáticas), Martina Contreras Ma n c i l l a , Ta l c a (Matemáticas y Ciencias), y Javier Bravo Jiménez, Talca (Ciencias). Sobre el proceso, indicó que el número de puntajes nacionales alcanzó los 230, superior al del año pasado (108), pero similar al de años anteriores (211 en 2019). Apuntó que la mayor parte de los puntajes nacionales, asi-

mismo, corresponden a máximos en la Prueba de Matemática (218). Además, que existió un máximo nacional que promedió 843,5 entre las pruebas obligatorias. Agregó que, al analizar los resultados, destacan como principales hallazgos que, pesar del adverso contexto que se vivió el año pasado y que afectó especialmente a los alumnos de IV Medio, que tuvieron más dificultades para seguir su educación

a distancia, las brechas, en términos generales, disminuyen en casi todos los análisis realizados. “En todas las pruebas analizadas, se muestra una disminución de las brechas entre colegios particulares pagados y municipales, y entre colegios científico-humanistas y técnico-profesionales, con un notorio acortamiento de las brechas en la Prueba de Comprensión Lectora”, resaltó.

Carlos Azócar se comunicó con estudiantes maulinos que obtuvieron puntajes sobresalientes en la PDT.


Crónica

Viernes 12 de Febrero de 2021 La Prensa 5

ASÍ LO RECALCÓ EL JEFE COMUNAL DE VICHUQUÉN, ROBERTO RIVERA

Cuarentena total “es una muy mala noticia” para los emprendedores “que viven y se nutren del turismo” Muchos habían acordado arriendos con bastante anticipación. Es una decisión difícil, pero es la herramienta que la autoridad sanitaria tiene para poder controlar de manera definitiva este brote de Covid-19 que se generó en la comuna”, dijo el alcalde. VICHUQUÉN. Desde ayer, y por lo bajo durante al menos 14 días, la comuna de Vichuquén deberá respetar las restricciones asociadas a la Cuarentena Total, en el contexto del denominado Plan Paso a Paso por la pandemia del Covid-19. Cabe recordar que, desde que comenzó la vigente emergencia sanitaria, Vichuquén se trató de la última comuna de la Región del Maule en “sumarse” con casos positivos, escenario que durante las recientes semanas varió “de manera radical”. Aquello explica la decisión emanada desde el Ministerio de Salud de establecer un “estricto confinamiento”, que en el “peor de los escenarios”, podría extenderse por cuatro semanas. Hasta el informe emanado ayer, Vichuquén registraba 61 casos activos con ocho nuevos contagiados (202 en total, desde el inicio de la pandemia).

arriendos con bastante anticipación. “ Sabemos que esto significa una muy mala noticia para los pequeños emprendedores que viven y se nutren del turismo de verano en esta zona. Sabemos que es una pésima noticia para nuestros artesanos. No son buenas noticias en general para la comuna, es una decisión difícil, pero es la herramienta que la autoridad sanitaria tiene para poder controlar de manera definitiva este brote de Covid-19 que se generó en la comuna”, recalcó. Un golpe muy duro para el rubro turístico, para el pequeño y mediano empresario significará la cuarentena que comenzó ayer en Vichuquén, la cual se extenderá al menos durante un mínimo de 14 días, o bien un máximo de cuatro semanas.

INGRATO MOMENTO El jefe comunal de Vichuquén, Roberto Rivera se refirió a la entrada en vigencia de la Cuarentena total, recalcando que “ni este

alcalde, ni nadie en el municipio, ni mucho menos nuestra gente hubiera deseado tener que llegar a un punto tan ingrato”. El jefe comunal acotó que una de sus mayores preocu-

paciones pasa por el “golpe” que significará dicha medida, sobre todo para los medianos y pequeños empresarios vinculados al rubro turístico, muchos de los cuales habían acordado

LLAMADO En el actual escenario, Rivera recalcó que el municipio trabajará para que el confinamiento sea lo más acotado posible, acción que necesariamente requiere el compromiso tanto de los residentes como de quienes, al momento de la puesta en marcha de la Cuarentena se encuentran en la comuna. La idea es que la tasa de

contagio “sea la menor posible”, en lo posible, con jornadas sin casos nuevos. De ahí su llamado a los vecinos para que restrinjan, lo más posible, su movilidad. “La única forma para llegar a eso es portarnos bien (…) Sabemos lo difícil que es, pero depende de nosotros”, recalcó. EVALUAR Por último, tomando en consideración que se trata de una medida que rige para “todo el territorio” de la comuna, el alcalde de Vichuquén recalcó que hizo ver a la propia seremi de Salud, la posibilidad de “excluir” a ciertos sectores de la Cuarentena, esto considerando la “baja carga viral” que presentan respecto de otros puntos. Tal es el caso de Boyeruca y Lipimávida. Junto con ello señaló que, a pesar del confinamiento, el proceso de vacunación se ha estado llevando a cabo, sin mayores contratiempos.

INSPECCIÓN DE OBRAS EN PARRAL

Minvu construye más de 12 mil nuevas viviendas PARRAL. En el marco de una visita inspectiva, a las obras de construcción de los conjuntos habitacionales Valles de Parral 1, 2 y 3, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, destacaron las soluciones habitacionales que se han entregado, o que están en proceso de ser entregadas, a familias de sectores vulnerables en el Maule. En la obra visitada se están construyendo 461 nuevas viviendas, correspondientes al programa fondo solidario de elección de vivien-

da DS49, programa que ofrece la modalidad de postulación individual y colectiva, esta última canalizada a través de la conformación de comités de viviendas. Además de estas obras, a las que se le sumará una cuarta etapa, actualmente están en construcción 77 nuevos proyectos, que brindarán solución habitacional a 12.245 familias, por una inversión del orden de los 213 mil millones de pesos. En ese sentido, el ministro de la cartera, Felipe Ward, aseguró que “a través de la

construcción de estas viviendas estamos mejorando directamente la calidad de vida de los maulinos y maulinas, al entregarles viviendas dignas, de alto estándar y bien localizadas, contribuyendo con la integración social”. Por su parte, el seremi (s) del minvu, Mauricio Galaz, recordó que “en febrero del año 2020 este programa DS49, marcó un hito en la región, ello porque se aprobaron más de 18 mil millones de pesos para diversos nuevos proyectos”.

Las viviendas visitadas llevan un nivel de avance de mas del 80%.


6 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

Crónica

CONVOCADA POR EL SENDA

Autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas participaron en Mesa “Elige Vivir sin Drogas” En forma remota. En el Maule hubo un descenso en el consumo de marihuana, de un 29,9% en el 2017 a un 22,8% en el 2019 y aumentó la percepción de riesgo. TALCA. De manera remota se realizó la primera sesión de este año de la Mesa Regional del plan nacional “Elige Vivir sin Drogas”, que desarrolla el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda. Participaron los gobernadores de Linares, María Claudia Jorquera; Curicó, Roberto González; Cauquenes, Francisco José Ruiz, y de Talca (s), Germán Verdugo, además de los seremis de Deportes, Alejandra Ramos; de Educación, Carlos Azócar; Cultura, Pía Soler; el director regional (S) del IND, Pablo Jiménez; la secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule, Victoria Flores y representantes de la Universidad Autónoma de Chilesede Talca, Carabineros, PDI, y el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar. Esta Mesa

modelo Planet Youth, desarrollado en Islandia, y recoge el aporte de las sociedades científicas chilenas e incorpora la experiencia de la sociedad civil, los municipios y el Gobierno. Si bien ya está en ejecución en Talca, este año se implementará en otras once comunas de la región. Con este objetivo, Senda está coordinando un fuerte trabajo intersectorial, que involucra también al mundo privado, para ofrecer a los niños y niñas actividades que les permitan hacer buen uso de su tiempo libre. La sesión virtual de la Mesa “Elige Vivir sin Drogas”, contó con la participación de autoridades DESCENSO DEL CONSUMO Junto con agradecer la participay representantes del sector público y privado. ción, el director regional del Senda, Mario Fuenzalida, recordó que el Regional es presidida por el inten- del Presidente, Sebastián Piñera- libre, con el objetivo de “evitar, retra- último Estudio Nacional de Drogas está sustentado en cuatro pilares sar y disminuir el consumo de dro- en Población Escolar, arrojó que en dente, Juan Eduardo Prieto. El plan nacional “Elige Vivir sin fundamentales, esto es, familia, es- gas y alcohol en niños, niñas y ado- el Maule hubo un descenso en el Drogas” -impulsado por el Gobierno cuela, comunidad y uso del tiempo lescentes”. Se inspira en el exitoso consumo de marihuana, de un

PASO 2 DEL PLAN PASO A PASO

29,9% en el 2017 a un 22,8% en el 2019 y aumentó la percepción de riesgo (un 23,5% en 2017 indicó que usar marihuana frecuentemente es riesgoso, frente a un 27,6% en 2019). “Ese solo ejemplo, nos demuestra que hemos iniciado un camino que va en la línea correcta. La prevención y un esfuerzo sostenido en el tiempo, sumado a un discurso protector y basado en la evidencia, más el apoyo de nuestras autoridades y actores públicos y privados, es clave para obtener cada vez mejores resultados. Los invito a que sigamos juntos en esta tarea para que, especialmente nuestros niños, niñas y jóvenes maulinos, crezcan más sanos y felices”. Los equipos técnicos de las instituciones que participan en esta Mesa seguirán reuniéndose estas semanas, a fin de elaborar un plan de trabajo para este año.

entre las 9:00 y las 18:30 horas

Solo colectivos podrán Pelluhue y Longaví retroceden a Transición circular por 1 Norte en Talca TALCA. A partir de las 5:00 horas de mañana, las comunas de Pelluhue y Longaví retroceden al Paso 2 de Transición del Plan Paso a Paso, lo que significa Cuarentena los fines de semana y días festivos y solo podrán atender comercios y locales esenciales, entre ellos, supermercados, ferreterías, farmacias, entre otros. Además, quien desee movilizarse, deberá hacerlo con el permiso de desplazamiento de Comisaría Virtual. El intendente, Juan Eduardo Prieto, explicó que “al entrar la comuna de Pelluhue al Paso 2 del Plan Paso a Paso, tendremos todas las comunas de la costa de nuestra Región del Maule en cuarentena. Recalcamos que las personas no pueden trasladarse durante el fin de semana a esas comunas”. Asimismo, el intendente Prieto se refirió al balance de vacunación masiva en la región, que a la fecha

La comuna de Pelluhue tendrá cuarentena los fines de semana y festivos, a partir de mañana.

alcanza a las 88 mil 500 personas inmunizadas. “Estamos ubicados dentro de las primeras regiones que de mejor forma ha llevado en todo el país esta etapa que, a pesar de ser nueva, se ha ejecutado en tiempo récord”, dijo. Por su parte, el director del

Servicio de Salud Maule (SSM), Luis Jaime, refirió que si bien, el proceso de vacunación se ha desarrollado de manera positiva, es importante que la ciudadanía no baje la guardia y continúe con las medidas de autocuidado a la hora de acudir a los centros de vacunación. “Es importante tomar todas las precauciones posibles, en el sentido de evitar las aglomeraciones y contacto social. Recordar el uso de la mascarilla y todas las medidas de precaución con los acompañantes que nos van a llevar a vacunar. En ese sentido, debemos proteger a las personas que están cerca nuestro y con nuestra familia. Eso lo conseguimos con las medidas que recomiendan las autoridades en este proceso de vacunación que debe ser extremadamente ordenado”, acotó el director del SSM.

TALCA. No fueron pocos los conductores que se sorprendieron al ver la instalación de señalética, indicando que no podrán circular vehículos particulares por calle 1 Norte en Talca, desde las 9:00 hasta las 18:30 horas. Esta norma, sin embargo, se encuentra vigente desde el pasado 18 de enero, cuando se dictó el decreto que puso en marcha la restricción vehicular según dígitos finales de patentes. Según indicó el seremi de Transportes, Carlos Palacios, la medida se diseñó para reforzar la restricción vehicular y junto con ello evitar las aglomeraciones en el centro de la ciudad. “Esto nosotros lo llevamos a efecto y lo probamos en septiembre del año pasado, previo al 18, donde se veía mucha cir-

culación de personas y de vehículos en el centro de la ciudad, por lo tanto pretendemos hoy día volver a retomar esa medida”. Una vez terminada la instalación de la señalética, comenzarán a realizarse las fiscalizaciones en Uno

Norte, desde la 4 a la 11 Oriente, tramo en donde rige la medida, quedando exentos los vehículos de emergencia, vehículos fiscales, aquellos destinados a la limpieza de calles, servicios funerarios y reparto de mercadería.

Instalada la totalidad de la señalética, comenzarán las fiscalizaciones.


Crónica

Viernes 12 de Febrero de 2021 LA PRENSA 7

JAVIER NARANJO

Ministro (s) del Medio Ambiente reconoce avances para convertir a Talca en una ciudad sustentable Iniciativas. En viaje en bus eléctrico, secretario de Estado recorrió la red de puntos de reciclaje y el proyecto Parque Río Claro. TALCA. El ministro (s) del Medio Ambiente, Javier Naranjo, visitó la capital regional para conocer los avances de diferentes iniciativas que pretenden convertir a Talca en Ciudad Sustentable. Junto al seremi de dicha cartera, Pablo Sepúlveda, el secretario de Estado efectuó un recorrido en un bus eléctrico hasta al Centro Municipal de Reciclaje “Faustino González”, donde se realiza el proceso de separación de los residuos, enfardado y posterior entrega a empresas valorizadoras, en el marco del proyecto “Talca Recicla”. Esta iniciativa se ajusta a los lineamientos mandatados desde el Ministerio del Medio Ambiente, y a lo que establece la ley de Responsabilidad Extendida al Producto o más conocida como Ley de Fomento al Reciclaje, la

“Nos han mostrado cómo implementar la electromovilidad, a través de estos buses eléctricos, los cuales disminuyen las emisiones a cero y contribuyen a reducir la contaminación por ruido, contaminación invisible, disminuyendo en un 75% los niveles en comparación a un bus diésel. Además, los centros de reciclaje comunal divididos en ocho puntos distintos en la comuna”.

Javier Naranjo y autoridades regionales, recorrieron los proyectos ambientales en uno de los buses eléctricos de la Municipalidad de Talca.

que instituye a los municipios la obligación de separar los residuos en origen, cuando así lo determi-

PRUEBA TRANSICIÓN UNIVERSITARIA

na el Decreto Supremo. Además, el deber de promover la educación ambiental desde la munici-

palidad en cuanto a la prevención, valorización e implementación de medidas.

Fotonoticia

Enfermeras UCM atienden a pacientes de posta rural TALCA. Como una manera de contribuir a la salud de la población rural de Talca, se puso en marcha el proyecto Telecuidado liderado por las académicas de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, Natalie Garrido, Elena Monsalve y Susana Carrasco. Las profesionales visitaron a 30 usuarios de la posta rural de Mercedes, donde les controlaron signos vitales, tomaron hemoglucotest, saturometría y realizaron educación para la salud.

Estudiante talquina fue doble puntaje nacional en la PDT TALCA. El Ministerio de Educación dio a conocer ayer los resultados de la Prueba de Transición (PDT) -que reemplaza a la PSU- proceso que, por primera vez, no está a cargo del Consejo de Rectores A nivel nacional, entre quienes rindieron el examen hubo 230 puntajes nacionales, más del doble que el año pasado con la ex PSU, cuando solo hubo 109 puntajes máximos. Además, la prueba arrojó una disminución de la brecha entre colegios particulares pagados y municipales y entre los científico-humanistas y técnicos-profesiones y un notorio acortamiento de las brechas en la Prueba de Comprensión Lectora.

PUNTAJE REGIONAL La alumna Martina Contreras, de 17 años de edad y egresada de un colegio particular de Talca, obtuvo doble puntaje nacional en las pruebas de Matemática y Ciencias. “Fui privilegiada, porque sé que hay personas que no tienen las mismas facilidades para acceder a internet y hay personas que tuvieron que preparase por su cuenta, no tuvieron mucho apoyo”, declaró a medios regionales y nacionales. Además, la joven afirmó que al inicio del año escolar tuvo que adaptarse a las clases vía remota, “pero fui preparándome con las clases que hizo mi colegio, con el preuniversitario y haciendo guías y ensayos”.

Martina Contreras, obtuvo doble puntaje nacional en la Prueba de Transición Universitaria. (Foto de Atentos.cl).

RESIDUOS Por su parte, Pablo Sepúlveda sostuvo que “la Municipalidad de Talca fue pionera en la Región del Maule en comprender que la disposición final de la basura en vertederos o rellenos sanitarios, no es la mejor alternativa. Los Centros de Reciclaje Comunales, el Centro de Acopio

Municipal de Talca, el que está en pleno funcionamiento, tienen el enfoque integral que promovemos como Ministerio, que es la gestión de los residuos, la prevención y la valorización de los residuos, en todos sus aspectos. Además, sabemos que los recursos obtenidos de la comercialización de los residuos serán entregados al Cuerpo de Bomberos de Talca, los que realizan un gran servicio comunitario. Esto, sin duda, contribuye al medioambiente y a la vez a esta noble institución”, expresó. El recorrido de las autoridades de Gobierno en el bus eléctrico finalizó en el parque Río Claro, donde se está ejecutando proyecto para potenciar el entorno de este lugar identitario y de esparcimiento que posee la ciudad de Talca.

Sence apoyará a agricultores afectados por granizadas LONGAVÍ. La directora regio-

nal del Sence, Alejandra Harrison, encabezó una mesa de trabajo con funcionarios de la Municipalidad, con el objetivo de apoyar con subsidio al empleo a los agricultores que se vieron afectados con las granizadas de hace unos días.

Previo a ello, se está realizando un catastro de los productores agrícolas que perdieron sus cosechas, con el objetivo de ayudarles en la postulación y, de esta forma, puedan contratar trabajadores para levantarse nuevamente con sus emprendimientos.

“Es un apoyo para todas las empresas, pequeñas empresas, pequeños emprendimientos, productores, en este caso agricultores, desde la primera categoría hacia adelante, los que, teniendo factura, ya nosotros podemos coordinar este subsidio”, explicó la directora.

En tanto, el encargado de la Oficina Agrícola de la Municipalidad de Longaví, Herman Parada, manifestó que “recibimos instrucciones del alcalde de ponernos en contacto con el Sence, para ver cómo este servicio puede colaborar con los agricultores dañados”.


Tribuna

8 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

¿Qué hace tan atractivo a Chile? Buena pregunta, cuando vemos a miles de migrantes, invadirlo, estando tan lejos de su país originario, cruzando varios kilómetros para lograr su meta y entrar a lo que ellos, piensan al parecer, es un moderno y mítico “El Dorado”, o simplemente, un pequeño Estados Unidos del sur. Ojalá no se equivocaran, sin embargo, no es así. Chile es limitado económicamente, castigado continuamente por fenómenos naturales, que hace que el país tenga que incurrir en gastos, que atrasan su progreso y mejor vivir de sus habitantes. Pese a estas desgracias, su gente a través de generaciones, se ha transformado en una raza admirable, estoica y solidaria, superando junto a sus gobiernos, las reiteradas y tristes experiencias. Chile es un país de migrantes, jamás le ha cerrado las puertas a aquellos que han querido entregarle su esfuerzo, trabajo y conocimiento, en beneficio del país y en beneficio propio, desgraciadamente, se ha producido un desorden en el control de las personas, que han ingresado últimamente, pues muchos no lo han merecido, con comportamientos inconvenientes que ya habían tenido en su país de origen, costumbres que Chile no necesita y merece, bastante tiene con la delincuencia criolla, cada vez más sofisticada y audaz, sosteniendo nuestras policías una guerra sorda contra ella. Los chilenos nos preguntamos por qué tanto migrante, ¿acaso lo indiscriminado al aceptarlos lo permite? Las autoridades han tomado medidas más exigentes, como debiera haber sido siempre, pero nuestras extensas fronteras en el norte, son quizás un motivo, pasando por pasos no controlados incluso elementos de malos antecedentes, que costará devolver a sus orígenes, ya que nada bueno aportarán al

Víctor Uribe Vergara

nuestro, salvo aumentar los problemas existentes. No es extraño que lleguen a la frontera de Bolivia con Chile y con mucha facilidad pasan a nuestro territorio y los bolivianitos, puis, los ayudan a que ingresen a un país, al que ancestralmente, no le desean nada bueno. En Colchane, comuna fronteriza, han estado ocurriendo sucesos increíbles, como robos de ropa, frazadas y otros elementos domésticos, pues los migrantes dicen que las noches son muy frías y los chilenos, de la etnia aimara, en su mayoría están sorprendidos, siendo su alcalde la autoridad que los defiende. El director del INDH don Sergio Micco, llegó a Colchane, a observar cómo se estaba “protegiendo” a los migrantes, bueno sería le enviara una seria observación al presidente Maduro de Venezuela, ya que la gran mayoría es de ese país, siendo él el causante de la diáspora de millones de venezolanos por el mundo, y a los cuales Chile no es ajeno y que piense que sus compatriotas están sufriendo por su equivocada política, provocando además problemas en otras latitudes. Los derechos humanos no existen en Venezuela, al parecer, o simplemente su gobierno los desconoce y pensar que en nuestro país, existen sectores que lo admiran. Una cosa es admirar al país caribeño y estar agradecido de él, porque ayudó a muchos chilenos, en tiempos que nuestro país sufrió un quiebre democrático, que a casi 50 años de producirse no se superan las diferencias provocadas en ese tiempo en Chile y otra ver a un gobierno que incomprensiblemente atenta contra los intereses de su pueblo.

Vacaciones y Covid–19: ¿Es seguro viajar al extranjero? La principal recomendación del médico es tratar de reprogramar los viajes al extranjero y, en caso de ser impostergables, mantener en todo momento las medidas de autocuidado: “Hemos tenido meses de gran estrés, por lo que todos esperan con ansias un descanso, que además favorece la salud mental. Sin embargo, siempre debe privilegiarse la salud y el autocuidado. Dada la contingencia nacional y mundial, es necesario ser muy responsables si decidimos tomar vacaciones, y también considerar que la forma de vacacionar debe cambiar y ajustarse a la realidad actual”. Por ello, el especialista explicó información necesaria antes de viajar: ¿Hay climas que se consideren más seguros? Seguramente hemos escuchado que en los climas cálidos o en los países que se encuentren en verano hay menos contagios de Covid-19, sin embargo, hemos visto durante estos meses de pandemia que existen contagios por el independiente del clima. Así, se reportan tasas muy altas de contagio tanto en países de clima cálido como en países que se encuentran en invierno.

¿El avión podría ser un foco de contagio? Pese a que el aire de los aviones está filtrado y recircula según la altura, todo espacio en el que no se guarden las medidas de autocuidado es potencialmente riesgoso, por eso siempre se debe estar dispuesto a mantener la distancia social, el lavado de manos frecuente y el uso adecuado de la mascarilla. ¿Qué medidas de seguridad son necesarias de adoptar? Si por razones de fuerza mayor los viajes al extranjero resultan impostergables, se deben mantener las medidas de autocuidado en todo momento, y al regreso al país, cumplir con las recomendaciones de la autoridad sanitaria respecto a la toma de un examen PCR y cuarentena. Cabe destacar que el control de la pandemia depende de todos nosotros. Al cuidarnos, cuidamos a nuestras familias y a la sociedad en su conjunto. Y en ninguna instancia, independiente del país en que nos encontremos, se deben olvidar las medidas básicas: uso de mascarilla, lavado de manos frecuente y distanciamiento social.

Gentiles y profesionales Waldemir Lanas H.

En Chile, los adultos mayores por lo general se quejan de la deficiente atención a que son sometidos. Sin embargo, la diferencia la hemos experimentado en Romeral. Lo distinto lo hacen la combinación de los ancianos que pertenecemos a los grupos “Vínculos”, cuyos responsables son trabajadores del Cesfam, cuya administración desarrolla la atención a domicilio

compuesto por médicos, enfermera, sicólogas, podólogos; y entrega de los remedios en los hogares y para culminar con esto tan diferente lo positivo destacar la extraordinaria organización de las vacunas Covid-19. En este local, primero la pulcritud y el equipo humano que recibe con calidez y profesionalismo desde la puerta, el acompañamiento, vacunatorio, descanso de

treinta minutos y la despedida, además el compromiso que experimenté cuando el señor alcalde de esta comuna, junto con la autoridad de Salud visitaron el Liceo Arturo Alessandri Palma, convertido en esta ocasión en vacunatorio, un establecimiento de lujo. Quiero destacar la atención que se hace a adultos mayores postrados y que viven

solos atendidos por monitores que los proveen de alimentos y medicamentos. Creo que es justo y oportuno haber destacado en este tiempo de pandemia la humanidad y desprendimiento de todo el staff de Salud de Romeral.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

29 Grados 15 Grados

Nublado

precio del dólar

$ 727

FARMACIAs DE TURNO dr. simi

Peña Nº 707

manzano

Avda. Rauquén Nº 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13

Febrero Febrero Febrero

$ 29.163,61 $ 29.170,87 $ 29.178,14

SANTO DEL DÍA pamela

UNIDAD TRIBUTARIA

FEBRERO $ 51.333 I.P.C.

Enero 0,7 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 12 de Febrero de 2021 La Prensa 9

Avances y retrocesos en el Maule Tras la nueva delimitación que llevó a cabo el Gobierno respecto a las Cuarentenas vinculadas al plan “Paso a Paso” (mínimo de 14 días y un máximo de cuatro semanas), tal como en otros puntos del país, el Maule presenta diversas realidades. Está, por ejemplo, la comuna de Curicó que luego de un segundo período de confinamiento (esta vez de seis semanas) desde ayer avanzó al Paso 2, es decir, “Transición” (que implica Cuarentena los fines de semana y festivos). Lo que se vivió ayer en la “Ciudad de las Tortas” era, a estas alturas, algo como lógico: la congestión vehicular retornó a las principales arterias, sumado a un alto tráfico peatonal. ¿Un mal augurio? El tiempo lo dirá. Lo concreto es que justamente los expertos en la materia han recalcado la necesidad de “disminuir” la movilidad, factor que se presenta como “clave” de cara a poder “controlar” la vigente pandemia del Covid-19. Justamente la capital regional, Talca, está experimentando, “el otro lado de la moneda”, como lo fue el tener que retroceder al Paso 1: Cuarentena total, con todo lo que aquello implica.

Esta “dicotomía” por decirlo de alguna forma, también se está presentando en las comunas que tienen dentro de sus principales motores económicos el rubro del turismo. Hoy vemos como con mucho dolor y resignación, los medianos y pequeños emprendedores de Vichuquén han debido que cancelar una serie de reservaciones, debido a que dicha comuna desde ayer se encuentra bajo confinamiento total. En lo puntual, no deja de llamar la atención aquel nuevo escenario, tratándose de la misma comuna que por largos meses permaneció “invicta”, sin contagios. De hecho, fue la última de la región en sumarse al listado. Por su parte, la esperanza se hace presente en Molina, justo tras avanzar al Paso 2. Ya hay un importante porcentaje de reservas acordadas, números que deberían incrementarse durante el transcurso de la próxima semana, tomando en cuenta atractivos como la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, o bien el Parque Inglés. Lo cierto es que, por sus características, el Plan Paso a Paso puede generar esta “dinámica”, que, por ahora, en pleno proceso de masiva vacunación en curso, todavía se presenta como la herramienta más “radical y efectiva” de freno o control de la citada pandemia.

Chile y el pensamiento crítico Reactivación con impacto emprendedor La ausencia de pensamiento crítico en nuestra sociedad como resultado de una educación deficiente, tiene implicancias sociales serias, mucho mayores a las carencias individuales. Si manejáramos el proceso que utiliza el conocimiento y la inteligencia para alcanzar una posición razonable y justificada sobre un tema, con precisión y evidencias, estaríamos interpretando de mucho mejor forma las causas del descontento social. El ánimo y la esperanza de los chilenos serían otros. Ya no hablaríamos de No+AFP, sino que pediríamos pensiones dignas. No hablaríamos de No+Tag, sino que solicitaríamos a las autoridades renegociar con las concesionarias nuevos contratos. Ya no demonizaríamos el lucro, sino a la ganancia mal habida, especialmente en un sistema educativo que no mejora su calidad. No haríamos una discusión nacional sobre cuantos

Fernando Prieto

Daniela Lorca

Gerente general de Pixarron

CEO Babytuto y socia fundadora de Un Nuevo Equilibrio

estudiantes ingresan a la educación superior, sino que analizaríamos por qué cuatro de cada cinco estudiantes de los que ingresan, finalizan indignados con el sistema por haber tenido que desertar o por esforzarse tantos años para un título que no les sirve. No exigiríamos igualdad a todo evento, sino igualdad en las condiciones del juego. Queremos una cancha pareja, no que todos los partidos terminen en empate. La mejor estrategia para eliminar las energías negativas que promueven los extremos, ya sea por ideologías o por mantener sus privilegios a cualquier precio, es iluminar ese espacio de discusión con lucidez, valentía y sabiduría, interpretando y planteando los verdaderos retos que tenemos como país. La candidata o candidato presidencial que lo logre y que nos convoque a superarlos juntos, estaría haciendo una gran contribución a Chile.

Hace un año el mundo nos enviaba las primeras señales de que se venían cambios y grandes desafíos a raíz del Covid-19. Las personas, las organizaciones y las industrias vieron en jaque sus planes y forma de vida. Para los emprendedores y emprendedoras no fue diferente. Estos nuevos tiempos requieren un perfil acorde que responda a las actuales necesidades del país, donde el triple impacto y la equidad de género serán la base para construir el Chile que queremos. Este paradigma que terminó de mostrar su urgencia con la pandemia, los sitúa como personajes claves en la reactivación económica mediante la creación de negocios eficientes, innovadores y sostenibles, con foco social y ambiental. Estas son algunas de las

temáticas que queremos desarrollar a través de la plataforma Un Nuevo Equilibrio (UNE), donde empresarios y emprendedores buscamos poner en común iniciativas concretas que aporten a la construcción de una nueva relación de la empresa con la sociedad. Construir empresas de estas características no es sencillo, y para lograrlo, todos los que formamos parte del ecosistema debemos generar soluciones, entendiendo que el concepto de “personas al servicio de las empresas” cambió a “empresas al servicio de las personas”. Y aunque durante 2020 las decisiones estuvieron enfocadas en salir airosos de los miles de desafíos, hubo grandes aprendizajes. Como emprendedores tenemos la misión de crear políticas internas

que tengan en primera línea a los trabajadores, que generen contrataciones, modos de trabajo inclusivos, descentralicen los recursos y que potencien el empleo femenino que se vio afectado por la pandemia con cifras que representan un retroceso de 10 años. Pero también debe existir un trabajo conjunto entre el mundo privado y público, con políticas que vayan por esta línea y que apoyen a los emprendedores a tener mayores herramientas de crecimiento, ya que según un estudio de Endeavor Research las principales trabas para las Scale-ups son el capital de riesgo y la regulación, y se evidencia que el ticket promedio de inversión local en este tipo de firmas es 50% menor que en Latinoamérica. Además, pagan impuestos como

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

grandes empresas, antes de serlo. Por otro lado, se necesita inversión. Por eso es importante empezar a barajar las posibilidades de crear beneficios tributarios para que entidades, personas naturales e incluso AFPs inviertan en empresas con potencial de escalabilidad, impulsando su crecimiento, internacionalización e impacto en la economía del país. Las Start-ups y las Scaleups -empresas lideradas en su mayoría por jóvenes- cuentan con una mentalidad de inclusión, de comunidad y de colaboración, que en complemento al uso de tecnología y la innovación generan beneficios para la comunidad. Chile necesita volver al equilibrio económico y para alcanzar el desarrollo hay que darle una mano al emprendimiento.


10 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

Deporte

ALFREDO MORENO ECHEVERRÍA

RONALD FUENTES

“Por algo pasan las cosas y hay que tomárselo con calma”

“Llegará el momento en que se valore a los técnicos chilenos”

Cuarentena. El presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, del corral Palmas de Peñaflor, se mantiene confinado en su casa bajo estricto resguardo. Debido a un contacto estrecho con un caso positivo de Covid-19, el presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y candidato a integrar la Convención Constitucional por la Región del Maule, Alfredo Moreno Echeverría, debió confinarse en su hogar en San Clemente, suspendiendo sus actividades en terreno. El destacado jinete del corral Palmas de Peñaflor, habló sobre su estado de salud y cómo ha debido adaptarse para seguir en contacto con los habitantes de la zona que desea representar. “Aquí encerrados en casa. Me hice el PCR y entré en cuarentena preventiva. Tengo algunos síntomas, pero nada más. La verdad que hemos seguido trabajando desde la casa a través de las redes sociales, haciendo algunas reuniones por Zoom. Pero por supuesto que no es lo que uno quería. Llevamos varios días en esto y habíamos re-

El presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y candidato a integrar la Convención Constituyente por la Región del Maule, Alfredo Moreno Echeverría.

corrido toda la región, todo el Distrito en estos días. Pero bueno, obligado a parar”, manifestó. APOYO El jinete que acompaña a Eduardo “Lalo” Cortés que, a través de estos recorridos, ha podido observar “que en el

mundo rural hay una sensación de invisibilidad. Los problemas y necesidades de quienes viven en el mundo rural, no están dentro de las prioridades de la discusión pública hoy día. Mientras la gente en el mundo rural tiene grandes problemas de servicios básicos; no tienen

conectividad ni señal de teléfono en muchos lugares, en el resto de las ciudades, sobre todo las ciudades grandes y la capital, se está discutiendo sobre el tema del Internet, de cómo digitalizamos nuestras comunicaciones”, comentó el activo dirigente.

CONECTIVIDAD Alfredo Moreno, se refirió también sobre la importancia que tiene hoy la conectividad para la ciudadanía. “La conectividad hoy día pasa a ser parte de esos servicios básicos, porque les permite a los niños estudiar, a los grandes hacer tele trabajo. Les permite estar conectados con aquella gente que fue a la ciudad a buscar un mejor futuro para la familia. Y un tema transversal a las zonas urbanas y rurales es profundizar la seguridad social, la salud y pensiones entre otros grandes temas”, afirmó. Respecto a la vuelta en forma presencial a estas actividades, indicó el corralero que también forma parte del cuadro criollo que se presentó para la Reina Isabel en Inglaterra: “Esperamos que pasadito el 15 de febrero. Así que por ahora estamos encerrados en la casa. Mientras tanto hay que cuidarse; por algo pasan las cosas y hay que tomárselo con calma”, comentó Moreno.

WORLD CHALLENGE 2021

Benjamín Hites tiene listo su Ferrari 488 SANTIAGO. Mientras el piloto Benjamín Hites (Fiat-Ferrari Santiago) se prepara en Chile físicamente y en el simulador de carreras, el equipo que lo asesora estuvo prácticamente un mes trabajando en el nuevo diseño del Ferrari 448 GT3 Evo con el cual competirá en el Campeonato Fanatec GT World Challenge de Europa a partir de mediados de abril. El nuevo diseño del auto salió a la luz luego de cientos de maquetas y pruebas que fueron realizadas entre Santiago (Chile), San Juan y Humboldt (Argentina) y Barcelona (España). Las ideas, dibujos y

diseños se trabajaron entre las cuatro ciudades vía correo y WhatsApp hasta llegar al definitivo de la mano y visión del diseñador trasandino Leonardo Bisang (43). Las líneas del Ferrari 488 GT3 nacieron de los colores y líneas originales del auto de Maranello, manteniendo el rojo típico, con el tricolor italiano, pero sumado el negro que le da una característica especial y que lo hace resaltar en los costados, al margen de los logos de los auspiciadores del piloto chileno de 21 años. “Fue un mes completo de escuchar ideas, tirar líneas y dise-

ños, con 30 dibujos hasta llegar a la última gráfica y traspasarla al auto. Finalmente se escucharon las sugerencias para adaptarlas y darle el toque personal que interprete al piloto y al nuevo equipo”, comenta el diseñador gráfico trasandino Leonardo Bisang, quien lleva 20 años diseñando autos de carrera en su natal Humboldt, una comuna ubicada a 60 kilómetros de Santa Fe, Argentina. Benjamín Hites viajará a finales de febrero a Barcelona para tener el primer acercamiento al Ferrari 488 GT3 los días 4 y 5 de marzo en Montmeló, para

El nuevo diseño del Ferrari 448 GT3 Evo.

los días 11 y 12 de marzo probar oficialmente en Paul Ricard (Francia). Luego seguirá una serie de test en diferentes autódromos de Europa con

el fin de llegar de la mejor forma posible a la primera fecha del Fanatec GT World Challenge los días 16, 17 y 18 de abril en Monza, Italia.

En Todos Somos Técnicos, de TNT Sports, conversó como invitado Ronald Fuentes, exseleccionado nacional y entrenador, que hace algunas semanas dejó la banca de Unión Española, pero junto a otros técnicos nacionales no fueron considerados como candidatos para llegar a la banca de la Selección Chilena. “Tengo claro que no será un técnico chileno el que llegue a la Selección para las Clasificatorias. Creo que soy un técnico que ha ido creciendo, pero si me llamaran no me gustaría ser la alternativa. Hoy en día los técnicos chilenos, más allá del nombre, están siendo la alternativa. No está la confianza ni la garantía para hacer un trabajo tranquilo. Habría que conversar y ver qué es lo que pasa. No soy alternativa”, se lamentó. En ese sentido, el mundialista de Francia 1998 fue crítico, asegurando que “no se está valorando lo que nosotros estamos haciendo (…) Me parece que ya llegará el momento en que se valore realmente lo que somos los técnicos chilenos, tenemos que seguir potenciándonos. Lamentablemente el colegio técnico no está bien orientado (...) Debería tener más peso y hacerse más fuerte, con técnicos que puedan aportar con nuevas ideas”.


Deporte

Viernes 12 de Febrero de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO Y EL CIERRE DE LA TEMPORADA

ENTRE ASAMBLEA DE SOCIOS Y EL PARTIDO FINAL Balance. Hoy se realizará de manera virtual una reunión informativa de socios del club donde uno de los principales temas a tratar será el plantel profesional, que hoy vuelve a las canchas para seguir preparando su juego final de la temporada frente a Unión La Calera, que tras perder el título ante la UC jugará ante Curicó solo por cumplir. “Siempre damos la cara y respondemos”, apuntó el histórico Franco Bechtholdt. cual debutarán este año. La UC es campeón (a la fecha) con 62 puntos, La Calera es su escolta con 57 y tercero es la Unión Española que sufrió el empate serenense sobre la hora llegando solo a 52, siendo Calera, el segundo puesto y el Chile 2 ya inalcanzable para los ahora dirigidos por Jorge Pellicer. El técnico calerano, Juan Pablo Vojvoda, no descarta un equipo mixto para el choque frente a Curicó.

CURICÓ. Esta tarde se llevará a ca-

bo la primera reunión virtual informativa de socios de la Corporación Deportes Provincial Curicó Unido. La cita es para las 19:00 horas y podrán participar todos los asociados al club curicano que estén al día en sus cuotas sociales y que se hayan inscrito vía electrónica al mail socios@cdpcuricounido.cl. La reunión informativa que será liderada por representantes del directorio del club junto a algunos socios moderadores, entre los principales temas a tratar contempla la actualidad del plantel profesional, los estados financieros del club, el área formativa y sus ramas juveniles, infantiles y femeninas, además de resolver las inquietudes que puedan existir para la nueva modalidad de pago de las cuotas sociales. Se espera que al menos una cincuentena de asociados al club participen esta tarde de esta reunión informativa de Curicó Unido, la primera del año 2021, tras un 2020 sin encuentros de este tipo entre el club y sus socios.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

Curicó Unido tendrá hoy una asamblea de socios a través de plataformas virtuales. (Archivo diario La Prensa)

JUEGAN POR CUMPLIR Tras disputarse la fecha 33 del fútbol chileno, el puzle comienza a ordenarse con la Universidad Católica proclamada campeón del torneo 2020 y tricampeón nacional tras los títulos de 2018, 2019 y ahora 2020. Resta la últi-

ma fecha y final a disputarse este fin de semana, y el equipo de Martín Palermo deberá visitar a Unión La Calera en el pasto sintético del estadio Nicolás Chahuán Nazar. Los cementeros vienen de empatar en blanco y perder toda op-

ción al título frente a los cruzados en San Carlos de Apoquindo y jugarán solo por cumplir este partido final frente a Curicó, pues igualmente ya tienen asegurado el Chile 2 e integrarán la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, torneo en el

CERRAR BIEN Hoy los curicanos agendan nueva práctica en Santa Cristina y ya alistan su viaje rumbo a la Región de Valparaíso para el partido final tras su empate 0 a 0 ante la U. de Chile. Uno que regresó ante los azules, Franco Bechtholdt tras el juego reconoció que “veníamos en un bajón futbolístico importante, con resultados negativos y era una final, pudimos volver a la solidez defensiva, a que no nos marcaran, con el arco en cero, porque siempre remando desde atrás se hace difícil, esta vez fue parejo, tuvimos chances ambos y estuvimos cerca de los 3 puntos”, señaló a TNT,

SUMA SU 15ª ESTRELLA

Universidad Católica celebra su tricampeonato SANTIAGO. La Universidad Católica pese a quedar una fecha para el término del Torneo Plan Vital 2020, se coronó tricampeón del fútbol profesional chileno tras igualar con el marcador en blanco con Unión La Calera. Duelo disputado la noche del miércoles en el reducto de San Carlos de Apoquindo. El elenco franjeado –dirigido por el argentino Holan- se aferró a la paridad y no dio margen para una hazaña de su escolta cementero. La diferencia de cinco puntos entre ambos en la

tabla le daba la opción a los dirigidos por Ariel Holan de conseguir la décimo quinta estrella en el fútbol de honor chileno. La UC demostró esa regularidad que le dio resultado en comparación con sus rivales, especialmente Unión La Calera que durante todo el campeonato se mantuvo con una valla sólida y con escasos goles para las estadísticas. Los forasteros presionaron en los últimos minutos, pero no encontraron claridad para batir a Matías Dituro uno de los

Universidad Católica celebra una nueva estrella.

goleros más destacados del campeonato y que en

el último cotejo frente a los cementeros se convir-

tió en el mejor guardián para el arco. A cinco minutos del epílogo, el lateral Jonathan Andía de Unión La Calera tuvo en sus pies la opción de prolongar la definición del torneo, pero no definió bien. Pitazo final del correcto desempeño del árbitro Roberto Tobar, para luego la UC alzara la copa entregada por el presidente de la ANFP, Pablo Milad, junto a directivos cruzados. Un festejo y celebración permitida según los protocolos sanitarios.

agregando que “Somos un grupo que trabaja mucho, que se brinda, se entrega y se habla mucho de eso, pero siempre damos la cara y respondemos, nos brindamos por completo”, dijo el ‘Cachi’. Los albirrojos quieren terminar el torneo en alto y buscarán cerrar la temporada con un triunfo en la cancha cementera. “Estamos enfocados en La Calera y ojalá estar tranquilos y salvarnos de buena manera, estamos viviendo una situación que no es cómoda, no estamos tranquilos y los resultados de otros equipos también influirán en nuestra posición final” agregó en la previa el portero Fabián Cerda.

Sigue hoy la Copa Chile cesteril Entre ayer y hoy se disputan partidos de la Copa Chile de Básquetbol para ponerse al día, con duelos tanto de la Zona C como de la Zona B. En esta última, se jugaron dos partidos decisivos para conocer al clasificado a semifinales entre quintetos de AB Temuco UFRO y Universidad de Concepción, encuentro disputado en la capital de la Región de la Araucanía. Mientras que esta tarde a partir de las 19:00 horas, el “Campanil” será visita ante CD Valdivia. La Zona B es el grupo más parejo, con tres equipos con 8 puntos, aunque uno de ellos, Español de Talca, ya cumplió con todos sus partidos y no puede sumar más unidades. Universidad de Concepción tiene la primera opción de clasificar, bastándole un triunfo en sus dos partidos. CD Valdivia necesita que los penquistas pierdan con AB Temuco UFRO y luego deben derrotarlos por una mayor diferencia con respecto a su caída en el duelo de ida entre ambos (UDEC 76-63 CDV, 24 de enero).


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

Gerencia de Administración y Finanzas Part Time PYMES www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Control del presupuesto y proyecciones financieras Flujo caja 4 semanas Auditoria estados financieros y peritajes contables Budget & Forecast Control Cash Flow 4 weeks Cost control throughout value chain - ABC costing

CLASES DE PIANO

Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas para empresas con activos

biológicos y productos agrícolas “Información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales”

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW (v) español

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com Luis.Astudillo@cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 LA PRENSA Viernes 12 de Febrero de 2021

Crónica

MOP INICIA PROYECTO EN COMUNA DE LINARES

Trabajos de pavimentación en San Víctor Álamos y L-250 Entrega oficial de terrenos. Autoridades y vecinos de los sectores favorecidos, participaron en la entrega oficial del proyecto a empresa a cargo de las obras. LINARES. En un sencillo acto, autoridades y vecinos se reunieron para la entrega de terreno de parte de la dirección regional de vialidad a la empresa que construirá el proyecto de pavimentación de dos rutas de la comuna de Linares como son la L-421 en el sector de San Víctor Álamos y L-250 conocido como camino a El Emboque. El seremi del MOP, Francisco Durán Ramírez, explicó que el proyecto consiste en el mejoramiento de los caminos rurales, con volúmenes adicionales de terraplén, aplicación de sellos asfálticos, mejoramientos de curvas y elementos de seguridad vial como demarcación, tachas reflectantes y señales camineras. “Estamos muy contentos, no solo porque estamos

Con una sencilla ceremonia se hizo entrega oficial de los terrenos para su mejoramiento.

empezando una nueva obra, sino porque esto viene a reforzar el compromiso con el sector de San Víctor Álamos, donde además se terminó recien-

temente otro pavimento y en los próximos días iniciaremos la pavimentación de la vía que une este punto con el sector La Isla”, puntualizó.

PLAN DE RECUPERACIÓN Los trabajos forman parte del plan de recuperación económica del Gobierno, por más de 1.200 millones

de pesos, para generar nuevos puestos de trabajo en tiempos de pandemia. Los más agradecidos, con las nuevas obras, son los vecinos de ambos sectores, porque responde a un anhelo esperado y necesario, ya que, con las mejoras, aumentarán los niveles de seguridad en esos caminos. El alcalde, Mario Meza, dijo estar muy contento “por la entrega de terreno que permitirá asfaltar 4,5 kilómetros que mejorarán ostensiblemente la calidad de vida. En este sector se ha pavimentado del orden de los 20 kilómetros gracias al trabajo planificado junto al Ministerio de Obras Públicas. Con esto hacemos patente nuestro compromiso con los vecinos y dirigentes y dentro de un año este que era un sueño se transformará en realidad”.

Acompañamiento a estudiantes de la UTalca

Un equipo multidisciplinario trabaja junto a los jóvenes de la Universidad de Talca, para apoyar su adaptación a la educación superior y mejorar su rendimiento académico, con el fin de lograr sus metas profesionales. A través de la unidad de acompañamiento estudiantil CIMA, los jóvenes universitarios pueden aprender técnicas de estudio y de concentración, organización de sus tiempos, manejo de la ansiedad y tutorías, entre otras cosas. Carla Arellano, coordinadora del programa, explicó que “en CIMA apoyamos a los estudiantes, especialmente a aquellos de primer año, para que puedan adaptarse a las demandas de la vida universitaria”, la idea es promover que tengan acceso a apoyo psicoeducativo y académico.

MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN

Parte vacunación a voluntarios de bomberos CONSTITUCIÓN. A medida que avanza el cronograma de vacunación contra el Covid, entregado por el Ministerio de Salud, se amplían los grupos prioritarios que deben acceder a su respectiva dosis de Sinovac. De esta manera, se dio inicio al proceso de inoculación a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la ciudad costera. El primer grupo acudió al cuartel de la Primera Compañía, ubicado en calle Vial 350, donde fueron recibidos por las autoridades del municipio, de la institución y el equipo a cargo del operativo. La prioridad, tal como se

ha hecho con el resto de la población, fue inocular a los adultos mayores de bomberos. Cristián González, comandante del Cuerpo de Bomberos y jefe de Emergencia Municipal expresó que “estamos muy agradecidos de la salud primaria, por atendernos en momentos en que todos necesitamos de todos para salir de esta crisis. Sin duda, esta es una muestra más del trabajo conjunto que hace años, realizamos con la municipalidad”. Se espera que un total de 180 los voluntarios que pertenecen a las seis compañías de la comuna, puedan ser inoculados en los

próximos días, tanto en las compañías de la ciudad, como en sus respectivos cuarteles. El alcalde Carlos Valenzuela dijo que “Bomberos es parte de nuestra primera línea ante emergencias y como municipalidad y departamento de salud vamos a estar siempre con ellos, porque cuando los hemos necesitado, ellos siempre han estado dispuestos a colaborarnos”. Bomberos de Constitución comenzó a recibir la vacuna en sus cuarteles, 180 voluntarios serán inoculados.


Crónica

Viernes 12 de Febrero de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

LANZAMIENTO OFICIAL DE SU CAMPAÑA

Macarena Pons prometió mejorar la calidad de vida de todos los curicanos Apoyo. Exgobernadora provincial fue acompañada por varios candidatos que saldrán en las papeletas en las elecciones de abril.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El sexo no lo es todo en la relación, sin sentimientos solo queda en nada. SALUD: Busque distracciones para así bajar esos cuadros de estrés le han estado afectando. DINERO: Gastos fuera de lo programado pero necesarios para usted. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si las demás personas le demuestran cariño no sienta vergüenza de expresárselos también, eso es hermoso. SALUD: Practique deporte ya que ayudará a que la vitalidad regrese. DINERO: Cuidado con que las distracciones le desvíen de sus metas. COLOR: Café. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. En el acceso al cerro Carlos Condell, Macarena Pons lanzó oficialmente su campaña para la alcaldía de la “Ciudad de las Tortas”. Con mucho optimismo, se mostró muy confiada en obtener un buen resultado en los comicios. De paso, agradeció la presencia de los candidatos de Chile Vamos y Republicanos, quienes le dieron su total respaldo para su nuevo desafío político. “Estamos unidos, trabajando en equipo y de eso se trata, aquí no hay competencia. Hay apoyo, respaldo y eso lo hemos demostrado hace mucho rato, donde hemos empezado a organizar esta campaña”, acotó. La otrora gobernadora provincial prometió una campaña limpia y transparente, donde resaltó su programa tendiente a mejorar la calidad de vida de la comunidad. “Dejar un poco la política de lado y empezar a gestionar. Comenzar a presentar proyectos por Curicó que vayan en el beneficio y en la dignidad de las personas. Nos hemos dado cuenta que falta mucho por hacer, hay muchos sectores abandonados”, apuntó. Agregó que trabajará arduamente por mejorar la salud, educación, seguridad pública y, por supuesto, la transparencia. RESPALDO Una de las figuras políticas del oficialismo que fue a apoyar a Macarena Pons es el candidato a gobernador regional y actual CORE de la provincia de Curicó, George Bordachar, quien puntualizó que en la municipalidad hace falta un recambio. “Creo que va a ser una tremenda alcaldesa y va a cambiar la forma de hacer política que tiene el actual alcalde. Así que contento con este lanzamiento de campaña y con este apoyo que están teniendo los candidatos a concejales, a constituyentes y todos los que estamos acá”, indicó. En tanto, el concejal Francisco Sanz, quien va a la reelección, sostuvo: “me asiste una responsabilidad no menor y que la asumí desde un principio cuando Macarena Pons ganó la primaria, así es que la estamos apoyando y estamos acá con todos los candidatos”.

AMOR: Quienes se le han acercado tienen mucho más que entregarle a usted que solo su imagen, debe entender eso. SALUD: Cuidado, no desatienda las sensaciones que aparecen en usted DINERO: No deje de lado sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 14.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Busque siempre la mejor manera de enfrentar las cosas de modo que los que le rodean no salgan perjudicados. SALUD: Olvídese de sus achaques, son solo eso. DINERO: Vaya organizando todas sus finanzas para la segunda mitad del mes de febrero. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 22.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con estar haciendo demasiado caso a los rumores que surgen por ahí. SALUD: No desperdicie su vitalidad en tanto trasnoche, eso no le ayuda cuando la salud no está bien. DINERO: Medite mejor esos proyectos que le están ofreciendo. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Mucho optimismo se vio en la actividad realizada a los pies del cerro Condell.

Al lanzamiento de la campaña de Macarena Pons asistieron varios candidatos del oficialismo para las elecciones del próximo 11 de

abril, destacando la presencia de las cartas a constituyentes: diputado Sergio Correa y el exministro de Agricultura, Antonio

Walker. Además, de candidatos a concejales como Juan Antonio Martínez, Miguel Plana o Germán Correa.

AMOR: Debe salir adelante y superar los malos transes por lo que su corazón acaba de pasar. SALUD: Evite los altercados, no le hace nada bien para sus nervios. DINERO: Aún quedan bastantes gastos por hacer frente durante el mes de febrero. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Buscar la felicidad es una lucha constante, pero que vale la pena hacerla. SALUD: Ojo con gozar la vida como si no hubiera otra. Hay que disfrutar, pero no debe dejar de cuidarse. DINERO: Cada día puede ser un inicio para que su futuro económico sea mejor. COLOR: Morado. NÚMERO: 25.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Inicia un buen ciclo para quienes están en una relación sólida. SALUD: Disminuya su ansiedad y su salud se irá beneficiando día a día. DINERO: Esos ingresos extra los podría usar para ponerse al día con lo pendiente que está debiendo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Todo el mundo en algún momento se ha equivocado, pero más importante es corregir las cosas y seguir con su vida. SALUD: El consumo de las bebidas energéticas pueden dañar su corazón. DINERO: Organice los proyectos que aún tiene pendientes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Iniciar una nueva relación no es experimentar y jugar con los sentimientos quien se cruce en su camino. SALUD: Cuídese de los accidentes laborales. DINERO: Si la otra oferta no es segura es mejor que se quede en el trabajo que tiene actualmente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amor entre ustedes puede vencer la envidia que las demás personas sienten. SALUD: Cuidado con encerrarse pensando que la soledad ayudará en su recuperación. DINERO: Es importante que se asesore bien antes de desarrollar proyectos de emprendimiento. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Trate de evitar que los problemas ajenos afecten su relación de pareja. SALUD: Prevenir es mucho mejor que estarse lamentando después. DINERO: Guarde algo para más imprevistos ya que aún queda bastante del mes de febrero. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

Crónica

EN MAYO DEL AÑO PASADO

Conaf realiza hallazgo y recuperación de embarcación Mapuche sumergida Tipo wampo. Fue encontrada cubierta de lodo, en la ribera de la laguna Torca ubicada en la Reserva Nacional del mismo nombre. VICHUQUÉN. Un hallazgo ar-

queológico que pudiese tratarse de una embarcación de principios o mediados del siglo pasado, tipo wampo de la cultura Mapuche, realizaron funcionarios de un proyecto de restauración ambiental y guardaparques de la Reserva Nacional Laguna Torca, quienes debieron primero resguardar la nave al constatar que hubo posibilidades de que fuera robada, para luego trasladarla al Museo Regional de La Araucanía a fin de iniciar su proceso de restauración. La embarcación fue encontrada en mayo del año pasado, como consecuencia del descenso del nivel hídrico de Laguna Torca, producto de la sequía en la zona, mo-

mento en que los trabajadores del proyecto destinado a disminuir la contaminación (eutroficación) del agua limpiaban la ribera, dando de inmediato aviso a los guardaparques de la reserva. La primera idea fue mantenerla en el lugar y coordinar su recuperación con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Sin embargo, como lo relató el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Región del Maule, Marcelo Mena, a los pocos días “se constató que hubo personas externas que comenzaron a limpiarla y ante el hecho que pudiera ser robada o dañada, la trasladamos a dependencias

Una vez cumplida la restauración, el objetivo es exhibir la embarcación en el Centro de Interpretación Ambiental de la Reserva Nacional Laguna Torca, tanto para los visitantes como para la comunidad local, ya que -según todos los que han participado en el procesose trata de un gran hallazgo propio de la cultura local.

Esta es una embarcación tipo wampo, perteneciente a la cultura Mapuche.

nuestras en la reserva nacional, siempre en coordinación con los expertos en conservación de piezas arqueológicas”. También señaló que todo hace creer que “es una embarcación tipo wampo, utilizada para la pesca en el lugar. Pero lo más llamativo es que está hecha de eucalipto y es un dato muy interesante, porque hay que recordar que en ese sector de la Reserva Nacional Laguna Torca, el naturalista alemán Federico Albert, considerado el padre de la ingeniería forestal, trabajó en 1912 con diferentes especies de euca-

Una vez cumplida la restauración, el objetivo es exhibir la embarcación en el Centro de Interpretación Ambiental de la Reserva Nacional Laguna Torca.

liptos para detener el avance de las dunas, lo que se logró y hasta el día de hoy se puede apreciar en esta unidad”. RESGUARDADA Después de este resguardo, se establecieron las coordinaciones respectivas con el Museo Regional de La Araucanía, concretándose así el envío de la embarcación donde será restaurada

con el propósito de revertir el proceso de deterioro que inevitablemente ocurre una vez que este tipo de hallazgos abandona el medio donde se conservó por tanto tiempo. Una vez cumplida la restauración, el objetivo es exhibir la embarcación en el Centro de Interpretación Ambiental de la Reserva Nacional Laguna Torca, tanto para los visitantes co-

mo para la comunidad local, ya que -según todos los que han participado en el proceso- se trata de un gran hallazgo propio de la cultura local. Uno de los aspectos más importantes es que la embarcación presenta buen estado de conservación, destacando su largo y el detalle de sus secciones interiores. La Reserva Nacional Laguna Torca fue declarada Santuario de la Naturaleza en 1975 para proteger los recursos naturales y culturales que en ella se encuentran; mientras que el 17 de octubre de 1985, en su calidad de reserva nacional, fue incluida en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) que administra Conaf, transformándose en uno de los humedales protegidos de mayor importancia de la zona central del país. La Laguna Torca es un humedal que forma parte de un sistema acuático, junto con el lago Vichuquén y el estero Llico, albergando -como la mayoría de estos sistemas palustresuna gran diversidad biológica, particularmente avifauna.

La canoa fue trasladada al Museo Regional de La Araucanía a fin de iniciar su proceso de restauración.


Económicos JUDICIALES REMATE JUDICIAL ANTE EL SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, se rematará Lote Uno de los en que se subdividió el inmueble ubicado en Semillero, Colbún, Linares. Superficie: 976 metros cuadrados. Deslindes: Noreste, en 28,0 metros con resto predio Vendedor; Noroeste, en 47,0 metros con camino público Yerbas Buenas a Linares; Sureste, en 50,8 metros con canal Flor Lillo; y Suroeste, en 13,5 metros con propiedad de Mariano Chacón Reyes. Inscripción Dominio: fojas 3026 vuelta N° 5294 del año 2017, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Linares, rol de avalúo número 11-615, Colbún, Mínimo: $ 13.498.102. Garantía: $ 1.349.810., mediante vale vista a la orden del tribunal, tomado Banco Estado de Chile. Forma Pago: Consignación cuenta corriente Tribunal, dentro tercero día contado subasta. Fecha y hora: 22 de Febrero de 2021, a las 12:30 hrs en secretaría Tribunal. Mayores antecedentes causa ejecutiva rol C 79-2020, caratulada “COAGRA S.A. con JAQUE”. El Secretario 05-09-10-11 –80075

NOTIFICACIÓN ANTE EL 3° JUZGADO CIVIL DE TALCA, PRESENTOSE CHRISTIAN MARCEL DETRE LOBO Y MARIA JOSE ORMEÑO URRA, AMBOS EN REPRESENTACIÓN CONVENCIONAL DEL BANCO DE CHILE, SOCIEDAD ANÓNIMA BANCARIA Y FINANCIERA, Y ESTE A SU VEZ REPRESENTADO POR SU GERENTE GENERAL DON EDUARDO EBENSPERGER ORREGO, TODOS DOMICILIADOS PARA ESTOS EFECTOS EN 1 NORTE 801 2º PISO OF. 203, TALCA Y ENTABLAN DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO EN CONTRA DE DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, IGNORA PROFESIÓN U OFICIO, CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL Y EN CONTRA DE JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA, EN CALIDAD DE AVALISTA SIN LIMITACIONES, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, Y SOLICITA SE

DESPACHE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO EN SU CONTRA, POR LA SUMA DE $6.074.434.- MÁS INTERESES CORRESPONDIENTES, MÁS LA COMISIÓN DE 1,3% ANUAL SOBRE EL SALDO DEL CAPITAL GARANTIZADO, A FAVOR DEL “FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS” (FOGAPE) Y COSTAS.- FUNDA ESTE COBRO EN EL PAGARÉ Nº 003807 SUSCRITO POR LA SUMA DE $10.122.808.- CAPITAL, MÁS UN INTERÉS QUE SE CALCULA EN LA FORMA INDICADA EN EL PAGARÉ, PAGADERO EN 11 CUOTAS MENSUALES, IGUALES Y SUCESIVAS DE $905.300.- CADA UNA DE ELLAS, VENCIENDO LA PRIMERA DE ELLAS EL 05-112018 Y A PARTIR DE ESTA, LAS CUOTAS SIGUIENTES VENCERÁN SUCESIVAMENTE CON LA MISMA PERIODICIDAD Y UNA CUOTA DE $905.296.- QUE SE PAGARÁ EL 02-10-2019.- ADICIONALMENTE CON CADA CUOTA DE INTERÉS SE OBLIGÓ A PAGAR AL BANCO COMISIÓN LEGAL DE 1,3% ANUAL SOBRE EL SALDO DEL CAPITAL GARANTIZADO, QUE ESTE RECAUDA PARA EL “FONDO DE GARANTÍA PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS” (FOGAPE) QUE CAUCIONA EL CRÉDITO EN UNA TASA IGUAL AL 80% DEL SALDO DE CAPITAL ADEUDADO. EL DEUDOR SE ENCUENTRA EN MORA DESDE EL 05-042019, ADEUDANDO LA SUMA DE $6.074.434.- MÁS LOS INTERESES CONVENIDOS DESDE ESA FECHA Y HASTA LA DEL PAGO, MAS LA COMISION DEL 1,3% A FAVOR DEL “FOGAPE” Y LAS COSTAS DE LA CAUSA. EN CASO DE MORA O SIMPLE RETARDO SE OBLIGÓ A PAGAR INTERESES EQUIVALENTES AL INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL QUE LA LEY PERMITE ESTIPULAR PARA OPERACIONES DE CRÉDITO EN MONEDA NACIONAL NO REAJUSTABLES. DEUDOR SE OBLIGÓ A DESTINAR RECURSOS RECIBIDOS A CAPITAL DE TRABAJO. LA OBLIGACIÓN ES LIQUIDA, EXIGIBLE Y NO PRESCRITA. PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSÍ:

ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA; CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. TRIBUNAL PROVEYÓ TALCA, VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE: A LO PRINCIPAL, POR INTERPUESTA LA DEMANDA EJECUTIVA Y DESPÁCHESE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO; AL PRIMER OTROSI: POR SEÑALADOS LOS BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y POR DESIGNADO EL DEPOSITARIO PROVISIONAL; AL SEGUNDO OTROSÍ POR ACOMPAÑADOS LOS DOCUMENTOS Y MANTÉNGANSE EN CUSTODIA POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL; AL TERCER OTROSÍ, TÉNGASE PRESENTE Y POR ACOMPAÑADO, CON CITACIÓN; AL CUARTO OTROSÍ, TÉNGASE PRESENTE. CON FECHA 06-04-2020, EJECUTANTE SOLICITÓ OFICIOS A INSTITUCIONES. TRIBUNAL PROVEYÓ: TALCA, SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTE. COMO SE PIDE, OFICIESE, EXCEPTO A SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE FONDOS Y PENSIONES. CON FECHA 21/10/2020: EJECUTANTE SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS. TRIBUNAL PROVEYÓ: TALCA, CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. ATENDIDO EL MÉRITO DE LOS ANTECEDENTES HASTA AHORA REUNIDOS, COMO SE PIDE, NOTIFÍQUESE POR AVISOS A LA DEMANDADA DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL, Y DE DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN SU CALIDAD DE AVALISTA, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, TRES EN EL DIARIO LA PRENSA Y UNA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA, MEDIANTE EXTRACTO CONFECCIONADO POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL. CUADERNO DE APREMIO. MANDAMIENTO. TALCA, VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. UN MINISTRO DE FE REQUERIRÁ DE PAGO A DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, IGNORO GIRO COMERCIAL, EN CALIDAD DE DEUDOR

Viernes 12 de Febrero de 2021 La Prensa 17

PRINCIPAL, REPRESENTADA POR DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN SU CALIDAD DE AVALISTA, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, IGNORO PROFESIÓN U OFICIO, AMBOS CON DOMICILIO EN UNO NORTE 2428, TALCA Y EN OCHO NORTE 7 Y 8 ORIENTE 1478, SANTA TERESA DE COLIN, TALCA, A FIN DE QUE EN EL MOMENTO DE SU INTIMACIÓN PAGUE A “BANCO DE CHILE” O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTEN, LA SUMA DE $ $6.074.434.- POR CONCEPTO DE CAPITAL, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS, PACTADOS Y COSTAS. NO VERIFICADO EL PAGO AL MOMENTO DE SU INTIMACIÓN, TRÁBESE EMBARGO SOBRE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES PARA CUBRIR LO ADEUDADO. SE DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL DE LOS BIENES QUE SE EMBARGUEN AL PROPIO EJECUTADO, BAJO SU RESPONSABILIDAD LEGAL. ASÍ ESTÁ ORDENADO EN AUTOS ROL N° C-3101-2019, SOBRE JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO DE CHILE / DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA” DE ESTE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. FIRMA JUEZ DON ALVARO ANDRES SAAVEDRA SEPULVEDA Y SECRETARIO SUBROGANTE JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ MOYA. LO QUE NOTIFICO Y REQUIERO A DISTRIBUIDORA DE NEUMATICOS TALCA SPA, REPRESENTADA POR DON JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL Y A JUAN CARLOS DIAZ ROJAS, EN CALIDAD DE AVALISTA SIN LIMITACIONES, FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO. 10-11-12 - 80072

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el bien raíz consistente en Casa y Sitio denominado Lote 37 en la subdivisión de una mayor cabida denominada “Corral de Piedra”, ubicado en la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.044 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales, según sus títulos: Norte, en 48,50 metros con camino vecinal; Sur, en 48,50 metros con Lote No. 38;

Oriente, en 104,00 metros con Lote 36; y, Poniente, en 104,00 metros con Camino Vecinal. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.581 No. 1.132 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $94.766.635.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 05 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 664-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Albornoz Caro”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 12-15-16-17 -80101

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta de Casa y Sitio ubicada en Pasaje El Volantín No. 01262, que corresponde al Lote No. 67, del Conjunto Residencial “Santa María del Boldo III”, de la comuna y provincia de Curicó; según plano de subdivisión debidamente autorizado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó, agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.009, bajo el No. 389. Dicho Lote No. 67 tiene una superficie de 161,28 metros cuadrados y deslinda como sigue: Norte, en 10,08 metros con Calle El Volantín según plano de loteo; Sur, en 10,08 metros con Lotes 14 y 15 según plano de loteo; Oriente, en 16 metros con Lote 66 del plano de loteo; y, Poniente, en 16 metros con Lote 68 del plano de loteo. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.729 No. 2.744 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.010. Subasta se realizará mediante video-

conferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $40.347.066.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 03 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.3452.018, caratulada “Banco Santander Chile con Torres Floril y otra”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 12-15-16-17 -80102

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad urbana compuesta de casa y sitio ubicada en Calle Chacabuco 846, de la comuna de Curicó; tiene los siguientes deslindes: Norte, Propiedades de David Antonio Villarroel Ramírez, Eloisa Fuenzalida Saavedra, Antonio Olivos Marchant y Cema Chile; Sur, propiedades de Mercedes Rosalía Correa Rivadeneira y Blanca Raquel Correa Rivadeneira; Oriente, propiedades de Laura Vergara Valenzuela; y, Poniente, calle Chacabuco. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 4.800 vuelta No. 2.874 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.007. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $234.436.778.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 04 de Marzo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores anteceden-


18 La Prensa Viernes 12 de Febrero de 2021

Económicos tes causa Rol 3.944-2.019, caratulada “Banco Santander Chile con Agrícola y Comercial Las Araucarias Limitada otra”.JUAN ESTEBAN ESPINOZA VILLASECA SECRETARIO SUBROGANTE 12-15-16-17 -80103

EXTRACTO Remate en las oficinas de la jueza árbitro María Elisa Monasterio Beltrán, en calle Carmen 1037, Curicó, a efectuarse el día 1 de marzo de 2021. La propiedad rematar en pública subasta corresponde al inmueble denominado

PROPUESTA PÚBLICA Nº 4/2021

“Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19”, Región del Maule. Código BIP 40.027.502-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto: “Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19”, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-4-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $80.612.162.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 4° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 12.02.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 12.02.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule

Lote B, El Porvenir, ubicado en sector Zapallar, resultante de la subdivisión de propiedad raíz agrícola denominada Parcela 71, El Porvenir, Comuna de Curicó. El inmueble está inscrito a fojas 897, Número 478 del Registro de Propiedad del año 2008 y a fojas 3.234, Número 1.575, del Registro de Propiedad del año 2010, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínima postura $5.146.072. Para participar en la subasta interesados deberán consignar previamente Vale Vista endosable a nombre de María Elisa Monasterio Beltrán por la suma de $4.000.000. El precio de la propiedad adjudicada se pagará dentro de cinco días hábiles posteriores al remate, mediante Vale Vista a nombre de la Jueza Árbitro. El acta de remate se deberá suscribir en el mismo día de la subasta. Demás bases en las oficinas de la jueza árbitro, caratulado “Ramírez con Ormazábal”. 12-13-15-16 -80116

VARIOS Comunica extravío TIP Gendarmería de Chile, funcionario Javier Parra Flores. Rut: 19.429.884-6. 11-12-13 -80112

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA I. MUNICIPALIDAD DE RIO CLARO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LLAMADO A CONCURSO PLANTA: DIRECTIVO CARGO: DIRECTOR TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO GRADO: 9° E.U.M. Nº DE CARGO: 1 REQUISITOS Y ANTECEDENTES REQUERIDOS: Los establecidos, y debidamente detallados, según Bases Llamado Concurso. RETIRO DE BASES: Desde Lunes 15 de Febrero de 2021 – hasta Viernes 26 de Febrero de 2021. En Oficina de Secretaria -Alcaldía, de la Ilustre Municipalidad de Rio Claro Dirección Casimiro Sepúlveda Nº 1, Cumpeo - Rio Claro. PUBLICACION PAGINA WEB MUNICIPAL Desde Lunes 15 de Febrero de 2021 – hasta Viernes 26 de Febrero de 2021. Adjuntas en página web municipal: www. rioclaro.cl RECEPCIÓN ANTECEDENTES: En Oficina de Secretaria -Alcaldía, de Ilustre Municipalidad de Rio Claro. Segundo Piso, Edificio Municipal: • Lunes 15 de Febrero de 2021 – hasta Viernes 26 de Febrero de 2021. • De Lunes a Jueves, desde las 09:00 hrs. A 16:30 hrs. • Días Viernes de 09:00 hrs. y hasta 14: 00 hrs. ENTREVISTAS: Miércoles 03 de Marzo de 2021. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: El Jueves 04 de Marzo de 2021. EL ALCALDE

DESTACADO Banco Scotiabank Cuenta Corriente N°971134968 Sucursal Curicó, Cheque N°4997136, nulo por extravió. 11-12-13 - 80109

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 13 DE FEBRERO DEL 2021, A LAS 12,00 HORAS (ONLINE -PLATAFORMA ZOOM) REMATARO: CAMIONETA MAZDA BT 50 DCAB SDX 2.2, AÑO 2014, PATENTE GVFZ.86-8, ADEMÁS CAMIONETA JAC T6 DCAB CE 2.0, PATENTE HYVC.21-1, AÑO 2016, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ROLES: E-979-2020 Y C-2240-2018, CARATULADOS FORUM CON RIQUELME Y SANTANDER CONSUMER CON QUINTEROS , GARANTÍA EFECTIVO (PREVIA ) $ 300.000., COMISIÓN E IMPTOS, VISITAS AGENDAR AL CORREO SUBASTASDECHILE@GMAIL. COM, 11 ORIENTE 840, TALCA. ID REUNIÓN 5539652345 CODIGO ACCESO: subastas26, MARTILLERO: CARMEN RODRIGUEZ ARELLANO REG. NACIONAL N° 318. 09-12 -80098

En Molina vendo parcela de 10,85 hectáreas riego canal Patagua especial cultivos frutales. Sector San Jorge de Romeral. Interesados consultar antecedentes 966640236 957296535 12-13 -80117


Crónica

Viernes 12 de Febrero de 2021 La Prensa 19

TRAS MÁS DE UN MES EN CUARENTENA

Feria de las Pulgas reabrió sus puertas en Curicó Feriantes se realizaron exámenes PCR. La iniciativa permite reactivar la actividad económica de un importante número de familias del sector sur poniente de la ciudad. CURICÓ. Tras el levantamiento de la Cuarentena y avance al Paso 2 de Transición, la popular Feria de las Pulgas, ubicada en el sector sur poniente de esta ciudad, reabrió sus puertas, dando inicio así a un nuevo proceso en pos de la reactivación económica de un importante número de familias que también se han visto complicadas por el efecto de la pandemia. Sobre el retorno de la actividad comercial en el recinto, se refirió el administrador Municipal, David Muñoz, quien explicó que por instrucciones expresas del alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, los locatarios han contado con el respaldo

En la ocasión el presidente de la Junta de Vecinos Prosperidad Centro, Marcelo Huinchaleo, junto con valorar la iniciativa de reabrir el recinto ferial, agradeció a la municipalidad local, calificando la actividad comercial en el lugar como de una gran oportunidad que tienen sus vecinos para seguir adelante. “Estos es una gran oportunidad para la comunidad y para las familias de nuestros sector, por lo que agradecemos al equipo municipal y al alcalde Javier Muñoz, que nos ha dado la po-

sibilidad de iniciar inmediatamente el funcionamiento de la Feria de las Pulgas, porque acá hay mucha gente que necesita y que no tiene recursos y esta es una forma de poder regularizar el hogar, lo que agradecemos infinitamente ya que poco a poco podremos ordenar todo nuestros trabajo”, precisó el dirigente vecinal. El funcionamiento de la Feria de las Pulgas, quedó fijada para los jueves y viernes de cada semana, mientras la comuna se mantenga en el Paso 2.

Curicó se mantuvo por más de 40 días en Cuarentena, por lo que la Feria de las Pulgas estuvo cerrada. Ahora reabre sus puertas.

CAMPAÑA DE CARABINEROS

Llaman a ciclistas a desplazarse de forma segura CURICÓ. Un masivo llamado a los ci-

siempre por las ciclovías habilitadas.

clistas a trasladarse de forma segura, utilizando todos los resguardo para evitar accidentes, realizaron funcionarios de la Prefectura de Carabineros de la ciudad debido al aumento de personas que utilizan este medio de forma deportiva y para movilizarse a sus lugares de trabajo. Por lo anterior, la policía uniformada recordó a los ciclistas que siempre deben utilizar su respectivo casco de seguridad, el chaleco reflectante que les permitirá ser visibles para los conductores como también para otros que transite en el sentido contrario y asegurarse antes de iniciar el trayecto que las luces delanteras y traseras se encuentren en buen estado. El llamado pretende crear conciencia y que el autocuidado sea parte de las rutinas diarias, que la mantención de los frenos y bocina se mantenga en óptimas condiciones y que se transite

PREVENIR El prefecto (s) de Carabineros Curicó, teniente coronel Carlos Muñoz, señaló que “nuestro propósito es prevenir la ocurrencia de colisiones, donde en muchas ocasiones se deben lamentar graves lesiones y hasta la muerte de personas que se desplazan en bicicleta. Es fundamental mantener una buena convivencia vial y, por sobre todo, recordar a los padres que el transporte de niños debe ser en una silla respecto al tamaño y edad del menor, la que tiene que estar adecuadamente fijada a la parte posterior de la bicicleta”. Carabineros se encuentra realizando intensas jornadas preventivas, donde llama a los ciclistas a desplazarse con precaución debido a que existe un elevado número de personas que prefieren este medio de transporte para movilizarse.

municipal y logístico, el que incluso consideró la toma de exámenes PCR durante la primera jornada de funcionamiento tras la larga cuarentena. “Hemos venido a supervisar la reapertura de la Feria de las Pulgas, en el sector surponiente, donde indudablemente esta es una instancia que tiene muy contentos a todos los feriantes porque hubo una larga cuarentena y aquí hay una situación compleja en la parte económica y esto es como una esperanza para la gente que tiene acá sus puestos por varios años y obviamente que les estamos dando todas las facilidades y toda la logística que está a cargo del municipio y de la Corporación de Fomento Productivo. También se han estado haciendo exámenes PCR a fin de que todo se encuentre bajo las normativas sanitarias y que todos pueden seguir trabajando sin el riego de un rebrote de Covid-19”, señaló el administrador municipal. OPORTUNIDAD Lo anterior fue destacado por el

Fotonoticia OS-7 de Carabineros decomisó plantas de marihuana en Pelarco PELARCO. En virtud de diligencias propias de su especialidad, efectivos del OS-7 de Carabineros incautaron 183 matas de marihuana y 9 kilos 510 gramos de la misma droga elaborada. El decomiso se produjo en la ribera de un estero de la comuna. Durante el operativo no hubo detenidos y la droga fue remitida al Servicio de Salud del Maule para su destrucción.

Grave motociclista que chocó con camión RAUCO. El accidente de tránsito

Carabineros pretende aumentar la seguridad en la convivencia vial.

concejal Javier Ahumada, quien durante la jornada de este jueves, visitó a los comerciantes, con quienes intercambió algunas opiniones relacionadas con la importancia de la reactivación de la economía de familias de escasos recursos que han visto en la Feria de las Pulgas una excelente oportunidad para seguir dando la lucha a los embates ocasionados por la Pandemia. “Nos hemos encontrado con varios dirigentes de la Feria de las Pulgas, quienes se están reintegrando nuevamente y hemos visitado algunos puestos donde hemos visto con alegría el retorno a esta feria. Aunque ellos son pequeños microempresarios que también son importantes en el movimiento de la economía local a quienes nosotros debemos tener toda la atención para poder fortalecerlos y apoyarlos. De momento nos vamos muy satisfechos por el orden y por la responsabilidad de parte de los locatarios para volver a sus labores acá en la Feria de las Pulgas”, indicó el concejal Javier Ahumada.

se registró la noche del miércoles pasado, cerca de las 22:00 horas. Su protagonista fue un motociclista, de 24 años, quien colisionó con el vehículo de carga a la altura

del kilómetro 29 de la ruta J-60, en el sector Majadilla. Debido al fuerte impacto, el conductor del vehículo menor resultó gravemente herido y debió ser trasladado rápidamente al Hospital de

Curicó, donde fue estabilizado. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven perdió una de sus extremidades inferiores. Además, resultó con una fractura en uno de sus brazos.

Personal de la SIAT de Carabineros llegó al lugar del choque para determinar la causa del hecho, donde el otro participante es un camionero, de 57 años, quien quedó citado a declarar.


12

Viernes Febrero | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

JAVIER MUÑOZ

ALCALDE DA A CONOCER CALENDARIO DE VACUNACIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA Para la comuna de Curicó. Este jueves recibieron la primera dosis de la vacuna los funcionarios de Aseo que limpian las calles de la ciudad. CURICÓ. Con la vacunación al personal de aseo que se dedica al barrido de calles y a los adultos mayores de 72 años continuó el proceso de inoculación de este jueves, permitiendo de esta forma llegar a un gran número de personas con la vacuna que permite protegerlos del Covid-19. En este mismo marco, es que la próxima semana comenzará a regir un nuevo calendario, según

informó el alcalde Javier Muñoz. “Vamos a partir el lunes 15 de febrero con los adultos de 68 años y más, martes 16 los que tienen 66 años y más, miércoles 17 los adultos que tienen 64 años y más, jueves 18 los de 62 años y más y el día viernes 19 de febrero los adultos de 60 años y más, en los mismos establecimientos educacionales que han funcionado duran-

te esta semana como vacunatorio”, dijo. RECINTOS Seguirán vigentes la próxima semana los mismos establecimientos, María Olga Figueroa en Sarmiento, Padre Hurtado en Santa Fe, la escuela Uruguay en el sector de Colón - Bombero Garrido, los Conquistadores que es la ex F-14 en Balmaceda con Mataquito, la escuela Argentina en Guaiquillo, Brasil en el centro de la ciudad, Alessandri en el sector oriente y la escuela Estados Unidos en Los Niches. SECTORES RURALES Así también continuarán la próxima semana en sectores rurales para todos los adultos mayores de 60 años y más, comenzando el lunes 15 en el sector de Upeo, en la escuela José Morales Díaz entre las 9:00 y las 13:00 horas. El martes 16 en las escuelas de El Maitén (09:00 a 13:00) La Obra desde las 14:00 a las 16:00 horas. El 17 de febrero en las escuelas Holanda de Los Guindos, Internado de

Este jueves, los funcionarios de Aseo, quienes barren las calles de Curicó, recibieron la primera dosis de la vacuna.

Potrero Grande y El Porvenir de Los Cristales. El jueves 18 la vacunación en sectores rurales será en la escuela de Isla de Marchant, Víctor Vergara (Rincón de Sarmiento), Pablo Neruda (Chequenlemu) y El Porvenir de Los Cristales. El viernes 19 será en el colegio Rayen Mapu en Tutuquén y Diego Portales de Cordillerilla y El Porvenir de Los Cristales. “Además vamos a iniciar con todos los servicios esenciales coordinando de manera directa con las instituciones un proceso de vacunación

con las personas que trabajan en recolección de basura y bomberos, también la próxima semana. La vacuna es gratuita y no requiere de un permiso especial, más ahora en el Paso 2, así que hacemos un llamado a los adultos mayores acercarse a los lugares de vacunación para protegerse de esta pandemia”, dijo el jefe comunal. PERSONAL DE ASEO Marcela Lara, presidenta del sindicato Alianza y Unión de la empresa Dimensión, valoró la vacunación realizada en la comu-

na y sobre todo haber sido considerados una “primera línea” que requiere ser protegida. “Esto es estupendo porque habíamos tenido hartos compañeros contagiados. Estamos felices para que se enteren que también somos de primera línea, por eso quiero darle las gracias a don Javier Muñoz alcalde de Curicó y todos los que estuvieron trabajando para adelantar la vacunación de todos nuestros compañeros. Ahora podemos trabajar más tranquilos porque siempre teníamos miedo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.