SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl |
Domingo 12 de Diciembre de 2021
|
$ 350
RICARDO WEBER FUENTES
Año CXXIV Nº 44.907
ORGANIZADO POR EL CLUB CURICANO ATLÉTICO LICEO
Torneo de Clausura recibió a más de
ESTADIO LA GRANJA. Llegaron deportistas de varias regiones.
400 atletas
Campeonato. En este nuevo gran evento del deporte, Atlético Liceo alzó la copa por equipos del Torneo de Clausura. | P20
Talquinas participaron en caminata en apoyo a Kast. | P6
Preocupa baja ejecución presupuestaria del GORE Maule. | P7
Llaman a mantener los aforos en el comercio curicano. | P3
Invitan a visitar el recién reabierto Museo de Talca. | P11
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Sucede
Informe sanitario arroja 53 nuevos casos de Covid-19
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13
14
15 16 17
1ª dosis a personas de 3 o más años.
1ª dosis a personas de 3 o más años.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
15
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13 14 15 16 17 12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados REFUERZO hasta el 16 de agosto 2021
Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 16 DE AGOSTO De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes
13 14
Miércoles
15
Jueves
16
Viernes
17
NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 5 AÑOS
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, CURICÓ, RAUCO, RÍO CLARO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RETIRO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
MITOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
TALCA. El Maule registró 53 nuevos contagios por Coronavirus, de acuerdo Este domingo 12 de diciembre se dará inicio al Festival de Teatro de la comuna de Teno.
al balance diario de la autoridad sanitaria. Estos fueron detectados
FESTIVAL DE TEATRO EN TENO VUELVE A LA PRESENCIALIDAD
en Curicó (20), Talca (11), Longaví (5), Cauquenes (4), San Javier (4), Parral (3), Linares (2), Río Claro (1), Licantén (1), Rauco
Panorama La iniciativa comenzará a ejecutarse este domingo
(1), y Maule (1). De ellos,
12 de diciembre.
3 son asintomáticos.
D
espués de dos años de pausa e incertidumbre, el teatro volverá a esta comuna en forma presencial y enmarcado dentro del aniversario de esta localidad. “Como municipio estamos muy felices de estar realizando el festival de manera presencial, y celebrar los 130 años de Teno. Realizaremos diversas actividades para los vecinos que durante dos años han estado con temor e incertidumbre”, planteó Sandra Améstica, alcaldesa de Teno y presidenta de la Corporación Cultural; quien manifestó que con esta iniciativa se busca potenciar estos espacios de recreación. “Invitamos a los vecinos y vecinas de la comuna a participar de todas las actividades que tenemos preparadas durante este mes, donde la solidaridad y el espíritu navideño se tomarán la comuna”, enfatizó Améstica. Dentro de la programación especial está considerado dar inicio al festival escénico con un radioteatro, que comenzará el domingo 12 de diciembre a través de la radio Tenina FM (95.1) donde la compañía La Cronista realizará la función “Hermandad del Parche Curita”, que cuenta el reflejo
Las comunas con más casos activos son Curicó de la situación actual que se vive en el país desde un punto de vista reflexivo. También está considerada la exhibición de las obras “Reciclarte”, de la compañía teatral Liberarte, el próximo martes 14 de diciembre a las 20:00 horas; y “Dominó” de la agrupación Sopaipilla, 15 de diciembre. A esto se agregan las muestras “Por Accidente”, de la compañía teatral Arte Kalé; “Problemas de Fábrica” de la agrupación Doble Giro Circo y “Corazones Solitarios” del grupo teatral La Re-Vuelta. Las obras se expondrán los días 16, 17 y 18 de diciembre. ENCUENTRO Dentro de los objetivos de esta muestra se encuentra ser un lugar de encuentro de todas las familias teninas que buscan disfrutar de los espacios culturales, resguardando las medidas sanitarias. “Creemos que estas actividades gratuitas estarán muy entretenidas ya que se ha pensado en todas las edades y gustos, y, de esa manera, puedan disfrutar en familia del teatro y otras actividades que se realizarán todos los días desde las 20:00 horas”, aseveró Améstica.
(118), y Talca (93). A la fecha han fallecido 1.837 personas. No hubo nuevos decesos. A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó este sábado 1.375 contagios nuevos de Coronavirus y el número de casos que se encuentran en la etapa activa cayó a los 9.668, la cifra más baja desde el 26 de octubre pasado, cuando se registraron 9.676. Además, se reportó la inscripción de ocho fallecidos inscritos, totalizando 38.646 decesos desde que se inició la pandemia en nuestro país. Actualmente hay 687 pacientes hospitalizados
Esta instancia se retoma de manera presencial luego de dos años de ausencia en la comuna de Teno. Las actividades comienzan hoy y se prolongarán hasta el viernes 18 de diciembre.
en unidades de cuidados intensivos, 592 de ellos con apoyo de ventilación mecánica, y hay 197 camas críticas disponibles a nivel nacional.
Crónica
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
VÍCTOR DACARET MOYA, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CURICÓ
Formulan llamado a “no relajarse” y mantener los aforos en el comercio CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret Moya, no ocultó su preocupación ante el alza de casos de Covid-19 que ha presentado durante las últimas semanas la comuna, formulando de paso un llamado a quienes forman parte del gremio citado a “no relajarse” y mantener los aforos en sus respectivos locales y espacios. En tal contexto, recalcó que no basta “solamente con tomar la temperatura” a los usuarios o clientes, ni esperar que los respectivos organismos “fiscalicen”
A juicio de Dacaret, no basta que el comercio “solamente tome la temperatura” a sus usuarios o clientes, ni esperar que los respectivos organismos “fiscalicen” que se estén respetando los correspondientes protocolos. que se estén respetando los correspondientes protocolos, arriesgándose a recibir una multa. “Lo ideal sería que no tengamos nosotros los dirigen-
tes que estar haciendo este tipo de llamados, sino que la gente debe tener conciencia que cada uno es responsable de sus actos”, dijo.
Exactamente en estas fechas, pero del año pasado, también hubo un alza de contagios, que en aquella oportunidad llevó a la comuna de Curicó hasta la que era, en entonces, la máxima restricción relacionada al Plan Paso a Paso, es decir, la Cuarentena, lo que coincide, dijo, con el inicio de las faenas agrícolas y frutícolas. Cabe recordar que, históricamente hablando, para el comercio el mes de diciembre concentra las principales ventas del año. PLAN PASO A PASO Precisamente, respecto al Plan
Paso a Paso, hace algunos días, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó se plegó a la declaración emitida desde la Mu l t i g r e m i a l de Emprendedores al Ejecutivo, para que modifique o, incluso, baraje la opción de eliminar el Plan Paso a Paso durante el 2022. De hecho, de no ser escuchados, incluso analizan la posibilidad de recurrir instancias de carácter judicial. “Sería muy absurdo que el Estado no reconozca que hay una situación muy extrema y que es necesario corregir”, dijo Dacaret.
Aterrizando dicho tema a nivel local, una de las mayores preocupaciones dadas a conocer por el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, está relacionada al control del comercio ambulante no autorizado. Junto con ello, lamentó que, a la fecha, todavía “sean muchas” las personas que recién se están colocando su primera vacuna contra el Covid-19, sobre todo considerando los buenos resultados que ha entregado entre quienes ya cuentan con todas sus dosis “al día”. “Con vacuna uno se puede contagiar, pero no es mortal”, recalcó.
PROYECTO FINANCIADO POR EL GOBIERNO REGIONAL
24 mil adultos mayores de la región recibieron kits sanitarios para prevenir contagios con el Covid-19
Apoyo. A ello se suma la instalación de 930 dispensadores de alcohol gel, con su correspondiente recarga, en cada una de las sedes de los clubes que los albergan. TALCA.- Un total de 24 mil adultos mayores recibió kits sanitarios para prevenir el contagio con el Coronavirus, como parte del proyecto “Prevención del contagio del Covid-19 en su aproximación al desarrollo de eventuales actividades en los Clubes de Adultos Mayores de la Región del Maule’’ A ello, se suma la instalación de 930 dispensadores de alcohol gel con su respectiva recarga de 5 litros, en el acceso principal de cada club de adulto mayor de las 30 comunas maulinas. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional -FNDR 2020- ejecutado por la Federación de Clubes de Adultos Mayores de la Región del Maule cuyo presidente, José Mendoza Díaz, agradeció a las autoridades “por confiar en el proyecto, y con esto, entregar apoyo y capacitación a los clubes de adultos mayores para enfrentar el Covid-19 en su aproximación a sus actividades presenciales. Además, agradecemos a los distintos municipios de la región por su constante apoyo en la organización y realización de las actividades de entrega. Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “quiero destacar el trabajo mancomunado que hemos realizado con los consejeros regionales en la prevención del Covid-19. Este proyecto que está llegando a su fin fue tremendamente importante, porque benefició a más de 24 mil adultos mayores de nuestra región, reforzando las medidas sanitarias y entregándoles kits que permitieron la protección y la prevención contra el Coronavirus en su momento más álgido”.
JOSÉ MENDOZA DÍAZ Presidente de la Federación de Adultos Mayores de la Región del Maule
“Agradezco a las autoridades de la Región del Maule por confiar en los proyectos de la federación que van en ayuda de los adultos mayores.” CRISTINA BRAVO Gobernadora Regional del Maule
“Quiero destacar el trabajo mancomunado que hemos realizado con los consejeros regionales en la prevención del Covid-19, porque benefició a más de 24 mil adultos mayores de nuestra región.”
4 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Crónica
INTERVENCIONES GRATUITAS
Ganaderos de Potrero Grande Alto recibieron operativo pecuario Servicio entregado por el municipio curicano. Se atendió a más de un centenar de vacunos, caballares y mulares. CURICÓ. Un nuevo operativo pecuario se desarrolló en la zona precordillerana de Potrero Grande, actividad que exitosamente realizó la sección de salud animal del municipio curicano y cuya finalidad fue desparasitar y vacunar vacunos, caballares y mulares. La información fue entregada por el médico veterinario, Patricio Bordachar, quien junto a una asistente
administrativa han estado desarrollando en diversas localidades rurales, una valiosa tarea en beneficio de los numerosos pequeños y medianos ganaderos de la comuna de Curicó. POTRERO GRANDE El profesional del municipio expresó que en esta oportunidad, se atendió a los animales de los ganaderos de la localidad de
Potrero Grande Alto, sector de la comuna de Curicó, donde existe una gran actividad agropecuaria y en la que se requiere una buena atención en materia de salud animal, programa que en años anteriores ha tenido buenos resultados y excelente convocatoria. La atención veterinaria en Potrero Grande, se centró en los corrales y “manga” del vecino Mariano
Buena convocatoria de ganaderos tuvo el operativo pecuario de Potrero Grande.
Saavedra, lugar que reúne las condiciones apropiadas
para efectuar las intervenciones, donde destacan desparasitaciones y vacunación en la prevención de algunas enfermedades como la “mancha” y otras, propias de la temporada primavera verano, que suele producir un aumento de los parásitos internos y externos. ATENCIÓN GRATUITA El servicio que se realizó, según explicó Bordachar, donde se incluyen algunas intervenciones quirúrgicas menores, fue totalmente gratuito y sirvió para apo-
Ganaderos de Potrero Grande recibieron operativo pecuario para sus animales.
yar en buena forma a los ganaderos de la zona, gente de mucho esfuerzo, a los que el municipio les ayuda en forma permanente con este tipo de atenciones sin que tengan que recurrir en gastos. El profesional destacó además que los anteriores operativos efectuados en las localidades de Las Piedras y Santa Lucía en Los Niches, Corral de Pérez, Upeo Bajo, y Chequenlemu, han sido bastante exitosos, a los que ahora se sumó el de Potrero Grande con similares resultados.
UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS DE CURICÓ
Organización espera retomar actividades presenciales el 2022 CURICÓ. Mejorar la conectividad entre diversos puntos de la ciudad, es uno de los temas que está pendiente para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, entidad que espera retomar las reuniones presenciales en el 2022. “Es muy importante llevar a cabo encuentros con la presencia de los dirigentes”, expresó José Montes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de
Vecinos, quien mencionó que por la situación de pandemia en que nos encontramos, solo se han podido ejecutar reuniones con algunos sectores poblacionales. Por esa razón, Montes planteó la necesidad de retomar las reuniones presenciales para plantear diversas temáticas que están pendientes. Dentro de las cuales se encuentra el uso que se le dará a las dependencias del
Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, existen diversos temas que requieren respuestas de las autoridades.
Hospital de Emergencia y los accesos hacia el nuevo centro asistencial. “Creemos que los edificios que tienen fines sanitarios deben seguir en esa línea y no cambiar su función”, aclaró. Otro de los temas que planteó Montes fue la necesidad de implementar barreras sanitarias, para así ir disminuyendo los contagios entre la comunidad.
ELECCIONES Por otro lado, las distintas agrupaciones vecinales no han podido renovar sus directivas por la crisis sanitaria en que nos encontramos. “Se deben actualizar las nóminas de las directivas, lo que debiera ejecutarse durante este mes”, manifestó el dirigente: quien aclaró que agrupaciones vecinales que no realicen esto, quedarán con los directorios antiguos.
Crónica
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL
Solicitan que partidos con la U. de Chile en Curicó se jueguen sin barra visitante Alcalde Javier Muñoz. A raíz de los violentos hechos de los que fueron víctimas curicanas y curicanos, que regresaban desde Santiago de un partido de los albirrojos. CURICÓ. “La violencia solo genera más violencia”. Con estas palabras el alcalde Javier Muñoz comenzó a explicar por qué pidió a la ANFP, mediante un oficio, que los próximos partidos de la U. de Chile en Curicó, se jueguen sin la barra visitante. Cabe recordar que esto comenzó el 5 de diciembre, en la Copec de San Francisco de Mostazal, cuando un grupo de personas identificadas como hinchas del Club Universidad de Chile, asaltaron a un bus de la hinchada de Curicó Unido, donde iban adultos mayores, mujeres y niños, haciendo que se bajen del bus, para proceder a robarles
Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, recordó los hechos que afectaron a hinchas curicanos en la Copec de San Francisco de Mostazal. todos los bienes que tenían en ese momento. A raíz de lo anterior, a las mujeres les robaron las ropas, dejándolas en ropa
interior, procediendo a agredirlas sexualmente, para posteriormente, huir del lugar de los hechos.
A LA ANFP El oficio señala de manera textual: “Como Municipalidad de Curicó repudiamos y condenamos los hechos de violencia ocurridos, ya que el derecho a vivir en paz, libre de violencia es un bien explícitamente protegido por la Constitución Política de la República y el Derecho Internacional. Por lo expuesto y dado la gravedad de lo ocurrido, como alcalde de la Ilustre Municipalidad de Curicó, solicito a usted, prohibir el acceso a la Hinchada del Club Universidad de Chile al recinto deportivo Estadio Bicentenario de la Granja, teniendo en consi-
deración que dicho recinto se encuentra bajo la administración municipal”. Este oficio fue enviado a la ANFP y también al programa Estadio Seguro y a la Delegación provincial de Curicó, con la finalidad que puedan tomar medidas preventivas en esta materia. “La violencia solo genera más violencia, por lo tanto, repudiamos lo ocurrido y hemos estado colaborando en el club en todo lo que sea factible en mi condición de alcalde. La presencia de la barra de la “U” en Curicó va a generar un conflicto. Por eso le sugerimos en un oficio a la
ANFP que los próximos partidos con la U que se jueguen en Curicó no permitan el ingreso de la barra visitante”, dijo. El alcalde indicó que acatarse o no la medida depende de la ANFP y del programa Estadio Seguro, es por tal motivo que fue enviado a la delegación. “Esto lo hacemos tomando en consideración todos los antecedentes, resguardar la integridad de quienes concurren al estadio y la barra de Curicó ha demostrado una madurez y un muy buen comportamiento, no solo en Curicó sino en todos los lugares donde ha ido”, enfatizó.
6 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Crónica
MASIVO ENCUENTRO
Mujeres de Talca se volcaron a las calles en apoyo a José Antonio Kast Actividad. Participaron cerca de 2 mil personas, quienes recorrieron más de once cuadras por el centro de la capital del Maule. TALCA. Cerca de dos mil mujeres se congregaron en las calles de Talca, para entregar su apoyo al candidato presidencial José Antonio Kast, en el marco de las próximas elecciones presidenciales. La manifestación recorrió las principales calles del centro de la capital del Maule. La caminata fue encabezada por la exministra de la Mujer y vocera del comando de José Antonio Kast, Macarena Santelices. Tras el masivo encuentro señaló que los comicios del domingo 19 son los más importantes de los últimos treinta años y agradeció la masiva presencia femenina. “Pudimos traspasar a cada rincón de Chile lo que está
nico en la campaña de José Antonio Kast. Quedó demostrado en Talca y lo estamos demostrando en cada rincón de Chile”.
De acuerdo a la organización, en la caminata participaron sobre 2 mil mujeres.
viviendo nuestro país. Esta ola que está motivando a ser Atrevidos por Kast, porque la elección del 19 de
diciembre es la más importante de los últimos treinta años. Están en juego la seguridad, la paz social, el
que Chile vuelva a crecer y se termine con las injusticias sociales. Y las mujeres hoy tienen un rol protagó-
APOYO Lucía Valdebenito, una de las organizadoras de la marcha, señaló que “agradezco a todas las mujeres talquinas, esforzadas, trabajadoras, las emprendedoras que nos apoyaron en esta marcha. Es por eso que estamos agradecidas, porque llegaron cerca de dos mil mujeres. Nosotros no confiamos en hombres que cambian de parecer constantemente, van zigzagueando por la vida, no. Nosotros queremos un hombre constante y que nos dé seguridad. En este
caso queremos un hombre que le dé seguridad a nuestro país. Para terminar con el narcotráfico, la delincuencia, por eso votamos Kast”. SE ATREVIERON El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó el espíritu de las vecinas que luchan por un país mejor. “Quiero felicitar a las miles de talquinas, a las organizadoras, a todas quienes hicieron posible esta caminata, porque se atrevieron a caminar por su ciudad, por su familia, por su país. Eso es lo más importante, con alegría, pero también con conciencia, porque lo que está en juego es muy importante para el futuro de nuestro país”.
PUBLICACIÓN ACADÉMICA EDITADA POR EL DR. FELIPE TELLO Y LA DRA. ANDREA GARTENLAUB
U. Autónoma presenta el libro “El Maule hoy” TALCA. Como resultado del Seminario “El Maule hoy”, organizado por la Universidad Autónoma de Chile en 2019, la casa de estudios superiores, junto a Ediciones Universidad Autónoma de Chile y Ediciones RIL, pone a disposición de la comunidad, a partir de la descarga gratuita, el libro “El Maule hoy: perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central”, texto que invita a reflexionar sobre las especificidades de la región desde un enfoque multidisciplinario. Esta publicación académica, editada por el Dr. Felipe Tello y la Dra. Andrea Gartenlaub, representa el esfuerzo intelectual de 26 investigadores de universidades del país, cuyo valor recae no solo en la generación de conocimiento con validez científica, sino en su aporte a la reflexión sobre cuestiones de interés y preo-
cupación maulina y nacional. Así lo considera el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Víctor Yáñez, para quien este libro “responde al cumplimiento de una función universitaria fundamental, que implica una activa e incidente divulgación para distribuir el saber entre diversos sectores y actores de la sociedad”. ACADÉMICOS EN REFLEXIÓN “El Maule hoy” convoca voces y análisis de académicos como la Dra. Verónica Gómez, de la U. Autónoma, quien aborda “el tiempo”, a manera de demostrar cómo se reproducen patrones de uso de este en la Región del Maule, distintos según el género. “Esto es parte de la reproducción de la desigualdad de género en el nivel microsocial, pero termina impactando en las oportunidades de vida de las personas en el
Libro “El Maule Hoy” invita a reflexionar sobre las especificidades de la región, desde un enfoque multidisciplinario.
estudio, trabajo remunerado, derecho al ocio y tiempo
libre”, explicó. El Dr. Guillermo Riquelme
también participa en este libro con el capítulo “Cambios en la matriz de producciónempleo de la Región del Maule”, a propósito de reflexionar sobre la evolución del territorio en lo social, económico y productivo, como un aporte para comprender el origen de la realidad actual, por parte de actores políticos, públicos y privados. “ Por su parte, el académico Dr. Juan Jiménez presenta una panorámica de la concentración, en términos demográficos, económicos y políticos de Chile desde la Colonia, en el cual plantea que los desafíos de la descentralización son distintos de aquellos de la desconcentración. “Descentralizar no es condición necesaria ni suficiente para una disminución del peso del centro y lo que sucede en regiones, se ve afectado por la concentración poblacional y económica actual en
Santiago. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una mayor dinámica y potencia instalada en regiones. Este mismo libro, hecho en y para la Región del Maule, es una muestra de lo que ahora se puede hacer en regiones y de lo que se puede lograr a futuro”, argumenta. ACCESO AL CONTENIDO Las personas interesadas en la obra pueden descargarla a través de la página web de acceso abierto, https://ediciones.uautonoma.cl. “La entrega de este libro a la comunidad es un modelo de divulgación que se acopla al formato digital, para maximizar la divulgación de conocimiento, además de promover nuevas formas en su interacción y organización”, enfatizó Yáñez, para invitar a la comunidad a descargar “El Maule hoy”, como un modo de socialización de contenidos.
Crónica
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
A POCAS SEMANAS DE TERMINAR EL AÑO
Preocupación genera la baja ejecución presupuestaria del Gobierno Regional Riesgo. El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto y los consejeros regionales Juan Andrés Muñoz y George Bordachar, precisaron que a la fecha solo se ha gastado un 64% del presupuesto, lo que arriesgaría devolver más de 25 mil millones de pesos. TALCA. A semanas de que finalice el año 2021, el gasto presupuestario regional es sinónimo de preocupación. Lo anterior debido a que la ejecución alcanza -al mes de noviembre- un 64%. En ese sentido, restan 25 mil millones de pesos por ejecutar de la programación financiera para la zona. “Quedan dos semanas para que termine el año y realmente me llama la atención la falta de preocupación por el tema. Hemos visto a la gobernadora y a su equipo en giras por otras regiones y hasta la fecha solo se ha ejecutado un 64% del presupuesto regional y arriesgamos a tener que de-
maulinos”, sentenció el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto. Del mismo modo la autoridad recordó que “en reiteradas oportunidades le he pedido a la gobernadora que nos reunamos porque este es un tema que va más allá de izquierda y derecha, tenemos que trabajar en conjunto por nuestra región”. “Hemos visto a la gobernadora y a su equipo en giras por otras regiones y hasta la fecha solo se ha ejecutado un 64% del presupuesto regional”, remarcó el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto.
volver más de 25 mil millones de pesos por una mala ges-
tión, afectando directamente el desarrollo y bienestar de los
PREOCUPANTE Por su parte, el consejero regional Juan Andrés Muñoz, quien preside la comisión de Presupuesto del cuerpo colegiado, expresó su preocupación y aseveró que en otros años, a la fecha, la ejecución
presupuestaria bordeaba el 90%. “Quedan todavía más de 25 mil millones de pesos por ejecutar y nos quedan solo quince días del año”, enfatizó. El consejero maulino recalcó que “nos parece preocupante porque la región tiene demasiadas necesidades como para dejar recursos sobre la mesa sin invertir, ejecutar y sin gastar que evidentemente pueden llevarse a otro lugar o la Subdere puede redestinar a otra región que lo necesite y que ejecute de buena forma. Esperemos que se corrija esa situación por el bien de la región y de las personas que pasan por múltiples necesidades día tras día”.
LLAMADO Por último, el consejero regional, George Bordachar, manifestó que “nos está faltando gastar 25 mil millones en 15 días y eso nos preocupa, el estar atrasado en distintos proyectos como los 10 mil millones para la fibra óptica, que era un proyecto con la Subtel (…) estamos con problemas de atraso en los distintos proyectos. Por eso, hago un llamado a la gobernadora y su equipo de trabajo, para poder lograr esta meta de 83 mil millones de pesos que nos corresponden como año 2021 y así cumplir la meta y no devolver recursos a Santiago”.
COMISIÓN PARA MERCADO FINANCIERO
Autorizan inscripción de líneas de bonos corporativos de Coexca S.A. TALCA. A través de una comunicación formal, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó la inscripción de Coexca S.A. en sus registros para la emisión de bonos corporativos o títulos de deuda pública, lo que contribuirá al financiamiento de su plan de crecimiento al año 2026. A partir de la decisión adoptada por el organismo, Coexca S.A. está en condiciones de emitir bonos, por hasta un millón de Unidades de Fomento, lo que -según informó la empresa-, se podría materializar en un futuro, de acuerdo a las condiciones del mercado. En el proceso de inscripción en la Comisión para el Mercado Financiero, Coexca S.A. fue asesorada por Link Capital Partners, el Estudio Jurídico Vicuña Asociados y la auditoría de los Estados Financieros de la empresa estuvo a cargo de la consultora EY. El gerente general de Coexca S.A.,
de bonos corporativos, en forma simultánea, en la última década.
“Es el resultado de un extenso trabajo que nos permitirá continuar en la senda de crecimiento proyectado al año 2026”, señaló el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García.
Guillermo García, manifestó su satisfacción y alegría por este importante logro para la empresa, que permitirá obtener una nueva vía de financiamiento para potenciar su plan de inversiones para los próximos cinco años, estimado en 60 millones de dólares. “Esta es una excelente noticia para Coexca S.A. Es el resultado de un extenso trabajo que nos
permitirá continuar en la senda de crecimiento proyectado al año 2026. Ello contribuirá a consolidar nuestra posición como el segundo productor y exportador de carne de cerdo de Chile”, aseguró. Además, destacó que, con esta decisión, Coexca S.A. se convierte en la primera empresa cuya casa matriz se encuentra en la Región del Maule, en inscribir dos líneas
NUEVO HITO Por su parte, Maximiliano Gallegos, gerente de Administración y Finanzas, indicó que este nuevo hito es fruto de la excelencia y seriedad con la cual el directorio, sus ejecutivos y profesionales del área han abordado la gestión de los procesos administrativos y financieros de la Compañía. Esto ha permitido a Coexca S.A. disponer de una nota de clasificación A-, otorgada por las prestigiosas Clasificadoras de Riesgos, Feller Rate; y Fitch Ratings. Junto con ello, recordó que su destacada gestión empresarial la ha llevado a obtener por dos años consecutivos el Premio Mejores Empresas otorgado por Deloitte, junto a Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez. “Esta autorización de la CMF nos plantea nuevos desafíos como empre-
sa, que estamos a la altura de enfrentar y responder”, aseguró. Coexca S.A. es el segundo productor y exportador de carne de cerdo de Chile. Fundada en el año 2002, su casa matriz se encuentra en la Región del Maule. Su propiedad está compuesta por inversionistas chilenos en un 72
por ciento, mientras que el 26 pertenece al Fondo de Inversión para Países en Desarrollo (IFU), a través de su Fondo Danés de Agronegocios (DAF). Por su parte, Terra Protein Equity Limited, con sede en el Reino Unido, posee el 2 por ciento de participación.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO CICLO C.
La conversión como crisis y ruptura “La gente le preguntaba: ¿qué hemos de hacer?” (Lucas 3, 10) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 3, 10-18.
1.- Las enseñanzas de Juan el Bautista. La perícopa de hoy sigue a la del domingo anterior(1° Adviento) aunque hay unos versículos entre medio (Lc 3, 7-9) que no están en el Ciclo litúrgico y que dan la clave para entender de mejor manera a Lucas 3, 10-18. En efecto, en
Lucas 3, 7-9 Juan el Bautista exhorta a la gente a dar “frutos que prueben su conversión”, pues no basta con arrogarse el ser herederos de Abraham para obtener la salvación. El juicio –según el Bautista- es inminente (ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles) y, por tanto, hay que convertirse. Frente a esta invitación al arrepentimiento y la
conversión distintos grupos de personas le hacen la misma pregunta a Juan: “¿qué hemos de hacer?”. Primero pregunta “la gente” (grupo innominado), luego preguntan los publicanos y finalmente los soldados y Juan da a cada grupo respuestas diferentes, según sea el oficio o profesión que tengan pues cada uno de ellos tiene tentaciones y pecados propios. Juan
es un perfecto conocedor de las debilidades humanas y se revela como un maestro de sabiduría. 2.- ¿Cuál es la debilidad en el ejercicio de nuestra profesión? El primer grupo que pregunta es “la gente”, es decir, la gente en general. Juan el Bautista los exhorta a compartir lo que tengan; no está en su discurso exigir la pobreza sino que pide que se cumpla el mandamiento del amor al prójimo, compartiendo con aquel que tiene menos o no tiene nada. Luego viene un segundo grupo, los llamados publicanos. Lucas encarna en los publicanos la codicia y la avidez de poseer pero no por el hecho de no ser honrados no dejan de estar llamados a la conversión. El Bautista los llama a no exigir más de lo fijado, es decir, a no enriquecerse fraudulentamente. Recuérdese el mismo caso en Lucas 19, 1-10 entre Zaqueo y Jesús. Un tercer grupo lo conforman los soldados. Aquí los “pecados” o “faltas de su profesión” son más extensos, a saber: el uso de la violencia y de la extorsión. De nuevo se destaca como raíz de estos pecados la codicia, es decir, la avidez de poseer genera el robo con violencia y la falsa denuncia. Juan propone el mismo remedio que para los publicanos, a saber, no enriquecerse inmoral ni ilícitamente. 3.- El anuncio de Juan el Bautista. La perícopa final de hoy revela la confusión en que estaba el pueblo de Israel, pues frente a la figura de Juan el Bautista surgían muchas preguntas. Algunos pensaban, incluso, que Juan podía ser el Mesías esperado. Pero el Bautista tiene
muy clara su identidad y su misión pues anuncia a “otro” distinto de él, que es “más fuerte” y que “bautizará con Espíritu Santo”. Frente a este “otro” que viene, Juan el Bautista se siente indigno y pequeño, pues ni siquiera será digno de desatar la correa de su sandalia. Un detalle interesante que revela cómo se imaginaba el Bautista al Mesías, es que éste encarna un juicio severo e inminente: “en su mano tiene el bieldo para aventar su era y recoger el trigo en su granero; pero la paja la quemará en un fuego que no se apaga”(Lc 3, 17). 4.- La crisis de la conversión. El llamado a la conversión forma parte central del anuncio de Jesús. Inmediatamente después de su experiencia en el desierto donde es tentado durante cuarenta días, Jesús sintetiza su anuncio: “El plazo está vencido, el Reino de Dios se ha acercado. Tomen otro camino, crean en la buena nueva” (Mc 1,15). El inicio de una nueva vida –la vida cristiana- exige la conversión y la fe. La conversión como un “volver” o “darse media vuelta” (ese es el sentido del verbo hebreo shub) implica entonces una toma de conciencia personal, de que el camino recorrido o la decisión tomada o la actitud asumida pueden no ser las más correctas y se necesita tomar una decisión para cambiar el rumbo. Bien pudiéramos decir que toda verdadera conversión cristiana también implica una buena dosis de “crisis”, pues al enmendar el camino o al realizar un cambio significativo en la propia vida, se debe tomar distancia y, por lo tanto, habrá que romper y dejar algo atrás. Toda conversión verdadera entonces es cri-
sis, es ruptura, pues se deja algo, que a lo mejor se consideraba bueno, para tomar o asumir algo mucho mejor. La conversión no tiene solo una carga negativa solamente como una renuncia o una negación. Desde el punto de vista de la experiencia de fe la conversión también comporta mucho gozo y esperanza. Ahora bien, en el llamado que Juan el Bautista realiza a los diferentes grupos sociales hay una exigencia de conversión; pero esta exigencia se juega en una dimensión bien concreta: Juan el Bautista exhorta a abandonar el afán de codicia que puede comprometer gravemente la vida personal y destrozar las relaciones entre las personas. Porque el afán de codicia (la avaricia como “amor al dinero”= philargyria) impide muchas veces compartir aquello que tenemos o ganarse ese mismo dinero de manera inmoral o ilícita o valerse de la corrupción para poder enriquecerse. Este tercer domingo de Adviento nos enseña, entonces, que todo proceso de conversión posee una dimensión social; a menudo hemos creído que la conversión debe ser un proceso intimista (yo y mi Dios) donde la persona experimenta un crecimiento interior o espiritual que se realiza al interior del corazón, pero en realidad, a partir del mensaje del evangelio de hoy, nos damos cuenta que todo proceso de conversión real y verdadero debe influir en todos los aspectos de la vida (los valores personales, la vida familiar, el trabajo, los negocios, la profesión, etc.) y no solo quedarse en un “cambio ético” para ser mejores personas, sino, sobre todo, para hacernos más libres y estar más disponibles para seguir a Jesús y hacernos partícipes de su Reino de vida y de amor.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
30 Grados 11 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 876 Dólar Vendedor
$ 8792
FARMACIAS DE TURNO MÁS SALUD
Av. San Martín Nº 49
TUTUQUÉN
Camino a Tutuquén Nº 1500
SANTO DEL DÍA
NUESTRA SRA. DE GUADALUPE UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 11 Diciembre 12 Diciembre 13 Diciembre
$ 30.892,18 $ 30.897,15 $ 30.902,12
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,5 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Infórmese y participe Estamos exactamente a dos semanas de las elecciones presidenciales al segunda vuelta, oportunidad en que los chilenos elegirán a próximo Presidente de Chile, quien comenzará su administración el 11 de marzo de 2022 y por los próximos cuatro años. Y es de vital importancia que participe la mayor cantidad de personas habilitadas para emitir su voto, pues ambos candidatos ofrecen dos ideas completamente diferentes para gobernar el país. En las pasadas elecciones del 21 de noviembre, cuando ambas cartas presidenciales se quedaron con las dos primeras mayorías, también se eligieron a senadores (de las regiones pares y Metropolitana), diputados y consejeros regionales. Y a pesar de lo que se pensaba, por la cantidad de personas que se pudo ver en las calles a lo largo de todo el país, la participación no fue superior al 50% del padrón electoral. De hecho, en la primera vuelta emitieron sus votos 7.115.590 personas, lo que representa el 47,6% del padrón electoral; por
Incertidumbre, información, y la variable Ómicron GERMÁN VERA Académico Departamento Epidemiologia y Estudios en Salud Universidad de los Andes
Esta semana hemos visto la irrupción de la variable Ómicron como potencial nuevo protagonista de la crisis sanitaria del Covid-19. A esta noticia le siguió una fuerte caída de los mercados y la instauración de nuevas medidas de control sanitario: un efecto financiero y de posibles nuevas restricciones que amenazan el verano que comienza. Por lo mismo, vale la pena preguntarnos el por qué de esta reacción: sabíamos que el virus está en constante mutación ¿por qué actuamos como si nos tomase por sorpresa? La respuesta acá es doble: por una parte, mientras no se manifiesta la existencia de una nueva variante, el potencial efecto de una nueva cepa se atenúa al
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
ponderarlo por la posibilidad de que todo siga igual que antes. Cuando la variante finalmente llega nos enfrentamos a otro problema, su virulencia, agresividad y transmisibilidad comienzan siéndonos desconocidas. Acá entra en juego el segundo factor, la aversión al riesgo. Incluso para un virus que se espera sea igual de agresivo, el hecho de que exista incertidumbre genera una prima por riesgo: estamos dispuestos a pagar por un resultado cierto. Por lo mismo, la reacción de los mercados y el cierre de fronteras no debe ser interpretado como una declaración de la virulencia de la variante Ómicron, sino de la incertidumbre con respecto a sus efectos.
De hecho, hasta el jueves recién pasado, no había registros de muertes relacionadas por esta nueva cepa. En el intertanto, nos puede ayudar una idea central de señalización económica para interpretar las noticias que recibiremos: no todos los anuncios transmiten la misma información. Pesan mucho más los anuncios que transmiten información que es costosa para el emisor, como cuando un gobierno dice que habrá restricciones generales, o bien los que dan cuenta de un efecto adverso específico (y verificable) del virus, éstos son el tipo de mensajes ricos en información que irán disminuyendo los costos de la incertidumbre que enfrentamos.
debajo de lo registrado en el plebiscito de 2020, cuando votaron 7.569.082 de ciudadanos, con un padrón de poco más de 14 millones. Es decir, con estas cifras, que cerca de 8 millones de personas se quedaron en sus casas en vez de ir a votar, algo que se viene repitiendo desde que se aprobó la inscripción automática y voto voluntario, una iniciativa que en los últimos años ha sido cuestionada e incluso se ha propuesto que vuelva el voto obligatorio. Y ahí existe otro punto de gran trascendencia, pues las personas tienen todo a la mano para informarse y conocer los programas de Gobierno de Gabriel Boric y José Antonio Kast; y qué proponen en cada uno de los ámbitos de la gestión del Estado. Todo lo que necesita saber está disponible a través de las diferentes plataformas y solo es cuestión de investigar, leer e informarse para poder emitir un voto con conocimiento de causa. Reiteramos que solo quedan dos semanas para estas importantes elecciones. Infórmese y si no va a votar y no le gusta quien resulte electo, no tiene derecho a “pataleo”.
Aquel tiempo casi quieto NORMAN MERCHAK
En algunas ocasiones es posible encontrarse, con una especie de nostalgia, al estar buscando ese tiempo que era casi quieto, sosegado, y que por ser la magnitud física que permitía ordenar la secuencia de los sucesos, con tranquilidad y de esa manera establecer, con claridad un pasado, un presente y un futuro y, que nos daba, la posibilidad de tener espacios de quietud, es decir, esos pequeños lapsos de tiempo, en los cuales el sosiego entregaba la tranquilidad para pensar. Ese tiempo, casi quieto es lo que buscamos atrás, en un pasado cercano y que ha quedado olvidado en medio del ruidoso tiempo actual, como si nunca hubiese existido. Se trataba de un tiempo-quieto. En el cual todo sucedía de forma lenta. Los
cambios se asimilaban con claridad y por lo mismo se comprendían y se sabía exactamente el lugar que les correspondían en cada transformación. Estos ocurrían en los tiempos adecuados, no existía una exagerada velocidad, que desplazara su lógica locación. Era el tiempo adecuado para el suceso adecuado. Nada obligaba al apresuramiento. No es que no existiera el cambio y la velocidad. Ello existía en forma adecuada y suficiente. Ese tiempo cercano a la quietud es el que hemos dejado atrás. Hoy la lentitud es casi considerada una anormalidad. La velocidad del cambio es determinante y por lo mismo codiciada en extremo. No bien logras una transformación cuando ya se hace necesario provocar un cambio nuevamente. La vida de los seres humanos actualmen-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
te, está sometida a cambios permanentes, más allá de las transformaciones naturales. Las modificaciones de los sucesos y acontecimientos, por medio de los cambios tecnológicos, nos apartan del cambiar natural, esa modificación que se produce en armonía con la Naturaleza. Cambio que posee la fuerza de la perduración y sentido de la evolución. Los cambios actuales son producidos y exigidos por el mismo humano. Poseer los cambios con la mayor velocidad es la regla, no importando el costo de ellos sobre la vida misma. Para lograr que los cambios logren el efecto de cambiar, hay que hacerlo en el tiempo adecuado y con la velocidad precisa. Todo impulso innecesario dará como resultado una reacción innecesaria y por ello un futuro incierto.
10 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
EMPRENDIMIENTO EJECUTADO POR HERMANOS TALQUINOS
“COLMENAS POLO”: UN LEGADO FAMILIAR que despega en la cordillera maulina
El fuerte de Colmenas Polo es la venta de miel 100% natural, elaborada por abejas que se alimentan de flores del bosque nativo de la cordillera maulina.
Nicolás Albornoz es el alma de Colmenas Polo.
E
ra el sueño de Néstor “Polo” Albornoz, pero fueron sus hijos Pablo y Nicolás quienes heredaron la tarea de cristalizar y convertir a “Colmenas Polo”, en un negocio productivo y amigable con el ecosistema. No fue tarea fácil para estos emprendedores de Talca, que además tuvieron que lidiar no solo con las abejas sino también con la pérdida de su padre en 2015. “Lo estaba pasando pésimo por la pérdida de mi viejo y después de años de estar ayudando de forma más pasiva en el tema de la apicultura, pude enfrentar un poco más la pérdida de mi papá y ponerle todas las pilas para tratar de sacar adelante el proyecto. Poco a poco fui aprendiendo más del tema, hasta que llegué a la instancia de postular a Impulso Chileno”, cuenta Nicolás Albornoz, kinesiólogo de profesión y uno de los ganadores de la segunda versión del concurso de emprendedores de la Fundación Luksic. Ello le permitió recibir clases y mentorías además de $3 millones. Con esto “Colmenas Polo” se potenció y los cursos le permitieron a Nicolás saber cómo debía llevar su negocio: “Antes estaba dedicado a aprender más del rubro de la apicultura, pero no sabía nada de financiamiento,
de cómo aumentar los dineros y fondos. Así que gracias a los mentores y las clases, además del premio monetario, pudimos crecer, tanto en materia prima, como en el aumento de nuestra producción de miel, de la cantidad de colmenas que manejamos y efectivamente fue un impulso para nuestro emprendimiento”, asegura. Hoy el fuerte es la venta de miel 100% natural, elaborada por abejas que se alimentan de flores del bosque nativo de la cordillera maulina. También ofrecen polen, propóleo e hidromiel (un antiguo brebaje hecho en base a miel, agua de vertientes y polen, que bebían Celtas y Vikingos). Además, presta servicios de polinización y un novedoso sistema “Apiturismo”, una actividad abierta a la comunidad que permite al visitante aprender de manera entretenida cómo se conforma una colmena, cuáles son las funciones de todos los distintos tipos de abejas, los alimentos que ellas almacenan y tener la oportunidad de ser apicultores por un día. MIEL SALUDABLE La miel que producen además de saludable es un producto sustentable ya que no utilizan pesticidas ni agroquímicos industriales y además sus envases son reutilizables. En “Colmenas Polo” se cuidan las abejas, no solo porque producen miel, sino porque también son fundamentales para la supervivencia de nuestro planeta pues mantienen los ecosistemas y la biodiversidad. Siendo además las más eficaces polinizadoras, relata el emprendedor.
La principal lección aprendida en Impulso Chileno es que “siempre hay que seguir adelante. Nos dijeron que los vendedores somos muy luchadores y creo que también me caracterizo por eso. Quiero seguir luchando para sacar adelante este emprendimiento que mi papá empezó a armar para que el sueño pueda crecer”. Por eso les aconseja a quienes están postulando a la IV versión de Impulso Chileno que “pongan todo el empeño posible, que traten de aprender todo lo que puedan con los profesores que son muy secos, son eminencias. Y que aprovechen de invertir bien las luquitas que les van a dar. Piensen en grande siempre y en salir adelante”, comenta. La IV versión de Impulso Chileno tendrá 200 ganadores que se darán a conocer en enero 2022. Cada uno de ellos recibirán entre 3 y 5 millones de pesos, además de acompañamiento académico a través de clases dictadas por la Escuela de Administración UC y mentorías personalizadas a cargo de la Corporación Simón de Cirene.
Parte del equipo de Colmenas Polo.
Parte del equipo de Colmenas Polo.
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
Recientemente reabrió sus puertas el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca.
COLONIAL CASONA REABRIÓ SUS PUERTAS TRAS PERMANECER CERRADA POR MÁS DE ONCE AÑOS.
Museo de Talca invita a conocer el
MAULE COMO NUNCA LO HAS VISTO ANTES
“Hoy día más que un recorrido informativo, es una experiencia visitar el museo”, aseguró el director del museo, Alejandro Morales Yamal.
R
econocer, a través del patrimonio histórico o natural, la rica y diversa identidad cultural de la Región del Maule, es la invitación que formula al visitante el recién reabierto Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, luego de permanecer con sus puertas cerradas por más de once años a causa de los daños que provocó en la colonial casona de calle 1 Norte esquina 2 Oriente el terremoto del 27F. “Al visitar esta nueva propuesta museográfica se van a encontrar distintos lugares y pasajes en el tiempo, que dan cuenta de esta diversidad y heterogeneidad del patrimonio cultural y natural que tiene la región. Entonces, la invitación es a conocer el Maule como nunca lo has visto antes, ya que nuestra idea es que cada vez que una persona entre al museo haga un viaje
en el tiempo y el espacio, sumergiéndose en una aventura que nunca más se les va a olvidar”, enfatiza el director del museo talquino, Alejandro Morales Yamal, sin ocultar su emoción por lo que significa volver a recibir público después de más de una década de obligado cierre. “Para nosotros ha sido emocionante ver que sobrepasa la expectativa de audiencia-público como nunca lo anhelaba la reapertura del museo. Del mismo modo nos llama la atención la nueva audiencia que aparece, conformada por jóvenes de entre 18 y 30 años, 60% mujeres, así como de familias con niños peque-
ños que nunca habían visto este museo”, explica el director. “Hoy día más que un recorrido informativo, es una experiencia visitar el museo, porque hay muchos dispositivos tecnológicos que complementan la exposición de las colecciones, los cuales permiten que las nuevas generaciones de visitantes puedan interactuar de mejor manera con lo que nosotros estamos exhibiendo”, precisa Morales. HITOS El largo proceso de reconstrucción y restauración del Museo de Talca estuvo marcado por una serie de hitos, el primero de los cuales tiene que ver con el diseño de la reconstrucción del museo que empezó a ocurrir a partir de 2017. Al año siguiente se
Para los niños ha sido una gran experiencia educativa. logra la aprobación técnica del Ministerio de Desarrollo Social y del Consejo de Monumentos Nacionales, lo que posteriormente permitió acceder a los recursos del Gobierno Regional aprobados por el CORE. El 2019 comienza la ejecución de obras, las que terminan a finales de 2020; y a principios de 2021 se empieza a generar el montaje de la exhibición, que ya se había desarrollado en términos de diseño un par de años antes. “Ahora para llegar a esta propuesta de exhibición se consultó a algunos informantes clave que daban cuenta de qué es lo que querían ver y reconocer en el museo. Entonces aquí hubo también un trabajo participativo y colaborativo de la comunidad talquina y maulina, que nos dieron algunas señales de lo que ellos querían ver en este museo y cómo querían verse reflejados los mismos maulinos con la colección del patrimonio cultural y natural que nosotros tenemos”, puntualiza Alejandro Morales. HORARIOS Hasta el 15 de enero de 2022 el horario de apertura del museo es los días jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas; y los sábado de 10:00 a 14:00 horas. Todos los días con entrada liberada. Después del 15 de enero se va a ampliar la atención de público de martes a domingo. A causa de la pandemia del Covid-19 y por protocolo sanitario, actualmente el aforo del recinto es de 32 personas.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Crónica
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 13
PARA RECIBIR EL VERANO
Actividades artísticas al aire libre prepara la Corporación Cultural de Curicó Comunidad. Algunos de los puntos hasta donde se llegará con activaciones culturales, son el Anfiteatro de la Alameda, sector Santa Fe, Feria de las Pulgas, entre otros. CURICÓ. Una serie de actividades al aire libre está preparando la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, para llegar más cerca de la comunidad. El concepto de lo realizado es extender acciones artísticas hacia la ciudadanía, en sectores como la Alameda o residenciales como El Boldo, por ejemplo. Algunas de las actividades se agrupan en el proyecto “Curicó al Aire”, que contó con financiamiento del Gobierno Regional. PROGRAMA El alcalde Javier Muñoz, recientemente encabezó el lan-
Mataquito Big Band en la presentación que realizó en la Plaza San Francisco el 31 de octubre.
zamiento de estas actividades, en una ceremonia en la plaza, poniendo en relieve el hecho de alcanzar con cultura a dis-
tintos sectores de la comuna. Del 13 al 26 de diciembre, Plaza de la ciudad: Expopesebres. Se invita a enti-
dades de todo tipo que quieran participar creando pesebres, los que serán expuestos en el mencionado lugar. Bases disponibles en el Facebook de la Corporación Cultural de Curicó. 16 de diciembre, 18:00 horas, presentación Circo Peligro en cancha de Villa Padre Teodoro, Santa Fe. Compañía de arte circense “Dominó”. 18 de diciembre, 18:00 horas, espectáculo “Elementales”, Plaza de Curicó. Intervención de teatro infantil y de acrobacia a través de una cuerda que cruza la Plaza. Obra para la familia. ROCK Y MUSICAL Se continúa el 23 de diciem-
bre, 21:00 horas, Concierto “Una Noche de Paz y Amor”, con la Mataquito Big Band, en el Anfiteatro de la Alameda. Espectáculo musical de jazz popular para la familia. 26 de diciembre, 18:00 a 22:30 horas, “Curi Rock Al Aire”, Anfiteatro de la Alameda. Un total de 7 bandas curicanas se presentan en vivo para la comunidad. 28 de diciembre, 17:00 horas, Gala Artística Cultural, en Plaza de la Cultura. Jóvenes muestran sus talentos en distintos estilos musicales. 29 de diciembre, 20:00 horas, Musical “Voces de Película”, Feria de las Pulgas. Una gran puesta en escena en un espec-
táculo familiar que recoge clásicos del cine. TEATRO Y BIBLIOTECAS Cabe señalar que también la comunidad puede informarse de la Cartelera del Teatro Provincial, visitando el Facebook de este centro artístico. La Red de Bibliotecas asimismo realizará un recorrido por distintos sectores, llevando cuentacuentos. Estará presente con un stand en la Feria Navideña de la Plaza, el 15, 16 y 17 de diciembre. El 14 llegará con el Bibliomóvil a Sarmiento y el 22, también con el Bibliomóvil, a la Fundación de las Familias. En ambas oportunidades, se realizarán cuentacuentos.
CON MIRAS A LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL DEL 19 DE DICIEMBRE.
Más de 100 académicos y profesionales del Maule entregan su apoyo a Boric TALCA. Más de 100 académicos y profesionales del Maule, de diversas áreas del conocimiento, firmaron una carta de apoyo a la candidatura de Gabriel Boric con miras a la segunda vuelta presidencial del 19 de diciembre.
A través de esta misiva, los adherentes destacaron que el programa del candidato de Apruebo Dignidad “propone avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, que valore y resguarde la dignidad de todas
las personas, independientemente de su condición”, agregando que sus propuestas “dan cuenta de una discusión seria y fundamentada, que plantea soluciones pertinentes y sostenibles para el país”.
Asimismo, los firmantes valoraron “la importancia que se le da a las artes, las ciencias y la tecnología en la búsqueda del bienestar humano y en el cuidado de la naturaleza”. “Tenemos la total convicción de que el
programa de Gabriel Boric es un avance para Chile y que generará transformaciones positivas, resguardando la convivencia y respetando los derechos de todas las chilenas y chilenos”, recalcaron.
La carta termina con un llamado a estudiantes de educación superior, a sus familias, a otros académicos y a la sociedad maulina en general, a votar el próximo 19 de diciembre por el abanderado de Apruebo Dignidad.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Deporte
TODA UNA SORPRESA PARA EL DEPORTISTA CURICANO
“Chaleco” es ungido con premios al Mejor del Automovilismo y Fair Play Galardones. El doble campeón del Rally Dakar en 2019 y 2021, recibirá su sexto cóndor de bronce y el primero “Al Juego Limpio”, durante su trayectoria en las motos y hoy en el automovilismo. CASABLANCA. Una jornada muy positiva vivió Francisco “Chaleco” López (Copec-Red Bull-Maxus) en el día inicial de la sexta fecha del Copec RallyMobil que se está disputando en Casablanca. Al margen de obtener el octavo mejor crono en el Shake Down, recibió la agradable noticia de ser considerado por el Círculo de Periodistas Deportivos como el Mejor Deportista del Automovilismo 2021 y el premio al Fair Play. UNA GRAN NOTICIA El carismático expiloto de moto con vasta experiencia en la actividad, hoy incursiona en el automovilismo donde ya suma algunas victorias conduciendo en el Side by Side en el Dakar, y en el RallyMobil donde interviene en su auto en la serie R5 junto a su navegante el argentino
ENAMIR
mi región (Maule) en la parte más alta”, indicó el piloto en Casablanca.
El piloto curicano Francisco “Chaleco” López recibirá doble premio del Círculo de Periodistas Deportivos. (Foto: Luis Barra)
Nicolás Levalle. “Es una gran noticia recibir un doble estímulo cuando estoy participando en la penúltima fecha del campeonato y a días de partir a Arabia Saudita a mi undécimo Dakar.
Agradezco a los periodistas que votaron por mí. Espero seguir en la misma senda que siempre me he planteado que es lograr los mejores resultados y dejar siempre el nombre de Chile y de
PREMIO FAIR PLAY Respecto al premio “Al Juego Limpio” le fue conferido por haberse detenido el domingo 10 de enero del presente -durante la etapa 7- y cuando estaba en el kilómetro 270 de la prueba, asistiendo al piloto de motos francés Pierre Cherpin, quien se encontraba inconsciente sobre la arena y al lado de su máquina. Cinco días después, el piloto falleció en el avión ambulancia que lo trasladaba desde Arabia Saudita a Le Bourget (Francia), lugar donde residía. “Fue un día bastante extraño. Veníamos con Juan Pablo (Latrach) muy bien peleando un lugar ante Kris Meeke, quien nos pasó y nosotros volvimos a pasarlo, hasta que en el kilóme-
REESTRENO EN TNT SPORTS
Memorabiblia vuelve con especial de U. de Chile SANTIAGO. En la previa de la conmemoración de los 10 años del título de Copa Sudamericana de Universidad de Chile, TNT Sports estrenará una nueva temporada de Memorabiblia. Un programa de narrativa documental, que contará en su primer episodio con un especial dedicado al mítico equipo azul, que conquistó América. En voz de los propios referentes de aquel plantel, como Johnny Herrera y Jorge Sampaoli, el programa repasará inéditas historias y anécdotas de la impecable campaña de los universitarios. Así, recorrerá los complejos comienzos para el técnico casildense, hasta la gloria, que lo ubicó entre los más inolvidables técnicos para las huestes azules. “Nos enorgullece poder llevar a cabo la segunda temporada de este documental de TNT Sports, el cual reúne componentes como
El título de la U. de Chile Sudamericana en Memorabiblia.
la cantidad y calidad de los testimonios, con un archivo de lujo e historias nunca antes reveladas. Un contenido inédito, que llega para deleitar a los fanáticos y fanáticas de la U, así como a todos los hinchas del fútbol, para revivir esta memorable campaña”, señaló Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports Chile.
El primer episodio se estrenará precisamente en el aniversario de los 10 años del título azul, este martes 14 de diciembre a las 21:00 horas, por TNT Sports. Antes, para los más acérrimos hinchas del “León”, TNT Sports dispondrá hoy a las 22:00 horas de un canal exclusivo en YouTube. El Canal Universidad
de Chile 2011, transmitirá una maratón de 72 horas que recogerá todo el archivo del canal de ese año; los partidos completos, reportajes y entrevistas; para celebrar y conmemorar la épica historia. En paralelo, se desarrollarán Videopodcast en primera persona con entrevistas a los protagonistas de la campaña; junto a Podcasts especiales, que serán transmitidos por Youtube, Facebook y Spotify, entre el 13 y el 17 de diciembre. La nueva temporada de Memorabiblia contará con otros 20 documentales originales, reviviendo grandes momentos del fútbol chileno, como “La Copa más pesada de Colo Colo”; el título de Jorge “Peineta” Garcés con Santiago Wanderers; la estrella de O’Higgins con Eduardo Berizzo; y el regreso de Luis Jiménez a Palestino, entre otros.
tro 270 nos encontramos con un piloto de motos inconsciente (Pierre Cherpin). Estaba muy complicado. Nos detuvimos sin pensarlo para ver cómo estaba. No se veía bien. Entonces tocamos las alarmas para la asistencia médica”, recordó Chaleco López. SEXTO CÓNDOR Este es el sexto cóndor de bronce que le entregará el Círculo de Periodistas Deportivos a Francisco “Chaleco” López. Los primeros cuatro fueron como el mejor del motociclismo durante los años 2006, 2007, 2008 y 2010. El de este 2021 es el segundo como el mejor de
Automovilismo. El primero fue en 2019 por su triunfo en el Dakar 2019 en Perú. El piloto de Copec, Red Bull y Maxus, recibirá el estímulo la noche del lunes 20 de diciembre en la ceremonia anual a realizarse en las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, Santiago. En cuanto a la sexta fecha del Campeonato Copec RallyMobil, la actividad prosiguió ayer con un total de 165,18 kms, 111,30 en 8 tramos cronometrados. Hoy en tanto, debe cumplir con la etapa 12 que largará a las 09:58 horas con 138,83 kms totales, 59,95 en 5 especiales.
Fórmula 1: Hoy la final en Abu Dhabi Los pilotos Lewin Hamilton y Max Verstappen, buscan hoy ponerse la corona de la Fórmula 1, todos los reflectores se posan en la última carrera de la temporada, que define al monarca la máxima categoría del automovilismo. Con 269.5 puntos en lo más alto de la tabla de Pilotos, Hamilton, de Mercedes, y Verstappen, de Red Bull, se jugarán el todo por el todo, cuando en Abu Dhabi corran la última carrera de la temporada. Ayer se realizó la tercera práctica y la Clasificación para dar paso a la gran prueba que arranca esta madrugada.
Christiane Endler la mejor arquera 2021 La arquera de La Roja femenina y el Club francés Olympique Lyon, Christiane Endler, fue elegida por segundo año consecutivo como la mejor del mundo en su puesto por el diario británico The Guardian. El prestigioso medio inglés dio a conocer la nómina de unas 100 jugadoras del mundo, siendo la chilena la mejor del ranking. Este es el segundo premio como la mejor arquera del mundo que recibe Endler, luego del entregado por IFFHS hace unos días. El ranking de The Guardian fue liderado por la jugadora y seleccionada española Alexia Putellas, quien actualmente milita en el Barcelona.
Deporte
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
DAMIÁN MUÑOZ, DIRECTOR TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO
“ES CUANDO MENOS HAY QUE BAJAR LOS BRAZOS” Confianza. El técnico albirrojo reconoce que, pese a enfrentar la liguilla de promoción frente a Copiapó “aún sigue dependiendo de nosotros”, y agrega que tras esta espera “vamos a tener un plantel más completo para esta llave”. El DT se refirió además al apoyo de la hinchada y destacó su buena cosecha de puntos jugando como visitante. Este miércoles 15 desde las 18:00 horas se juega el partido de ida en el norte. CURICÓ. Sin pausas ha entre-
nado Curicó Unido de cara a la liguilla de promoción, que el próximo miércoles arranca en el Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó. “A esta altura todos los jugadores querían estar ya con sus familias, pero se ha ido conversando con los jugadores, y éste es el escenario en que estamos y hay que trabajar más para dar lo mejor de sí, sabemos que hay que abrochar el esfuerzo de todo un año, aún sigue dependiendo de nosotros y es cuando menos hay que bajar los brazos y aflojar, nuestro objetivo siempre fue mantener la categoría”, señaló el técnico curicano, quien reconoce
que “en estos últimos días se recuperaron varios jugadores que ya entrenan de manera normal, vamos a tener un plantel más completo para esta llave”, reconoció un Damián Muñoz que ha levantado el rendimiento del equipo tras la era Palermo este 2021, logrando salir de la zona de descenso directo en el último tercio del torneo, aunque deberá jugar por la permanencia en Primera en la liguilla de promoción. CONFIANZA EN SÍ “En los números creo que avanzamos muchísimo desde cuando tomamos el equipo, solo hemos perdido cuatro partidos, veníamos
con porcentaje alto de derrotas y goles en contra, y ese margen negativo lo fuimos bajando, sacamos varios puntos de visita y eso ha sido lo mejor” agrega Damián, quien reconoce que “transmitir el modelo de juego, la estructura, lo que uno busca siempre queda corto con los tiempos, las ideas uno como técnico las trata de potenciar en las pretemporadas, pero hemos visto que el equipo cada vez más entiende lo que queremos y eso nos deja tranquilos, ojalá podamos mostrar en estos juegos lo mejor, hemos trabajado en fortalecer lo nuestro, corregir errores”. Ya dejando atrás lo que fue
el altercado provocado por hinchas que llegaron hasta su domicilio particular en el sector Bombero Garrido, Damián Muñoz reconoce la importancia de la hinchada en estos juegos finales: “Nadie quería estar en esta situación, cuando tomamos al equipo estábamos en una situación peor y hay que seguir apoyando, vamos a necesitar el apoyo de todos, de toda la hinchada y nosotros daremos lo mejor de sí para sacar al equipo adelante”. EL RIVAL Respecto al rival de este miércoles, Deportes Copiapó, Damián dijo que “es un equipo intenso, que busca ataque directo y que
TOMÁS DE GAVARDO:
“Sumé muchísimos kilómetros de experiencia” Un balance más que positivo realizó el piloto nacional Tomás de Gavardo (ColiseoGold Connect-ZX Autos) de la temporada 2021, luego de triunfar en la 18° versión del rally cross country Baja Atacama, que se disputó en el desierto de Copiapó. Un cierre de año ideal para el piloto de 22 años que corrió seis campeonatos en tres meses y una semana, sumando 8.132 kilómetros en total, y terminando todas las competencias 2021, cuatro de ellas en el podio. “Siempre es positivo terminar las temporadas con una buena actuación, aunque tuve malas jornadas como Marruecos y mejor suerte en Túnez, donde fui segundo, aunque me hubiese gustado ganar más etapas. Fueron mis primeros rallys en África, donde conocí nuevos territorios y sumé muchísimos kilóme-
Tomás de Gavardo cerró una excelente temporada en su moto.
tros de experiencia”, comentó el piloto de Huelquén. En las seis carreras que las efectuó entre el 29 de agosto y 4 de diciembre, conquistó podio en el Atacama Rally (2°), Marruecos (2° Jr.), Túnez (2°) y Baja Atacama (1°). Sin embargo, más que los premios, el es-
tudiante de periodismo destaca los kilómetros recorridos. “Es muy bueno haber hecho tantos kilómetros porque con esto me encontraré en el Dakar 2023. Sumar kilómetros en diferentes tipos de desiertos fue importantísimo. Igual me encuentro muy cansado sicológica-
mente por las competencias constantes y seguidas que he tenido en poco más de tres meses. Ha sido una temporada muy exigente, pero me servirá para el próximo año”, recalcó De Gavardo. Para el 2022 tendrá una dura y rigurosa temporada, ya que será el año que tendrá que preparar el Dakar 2023. Para ello iniciará muy pronto los entrenamientos en el norte de Chile. “En 2022 enfrentaré una nueva etapa en Iquique, donde trabajaré con Pepe Cornejo (papá y entrenador de José Ignacio Cornejo) a partir de fines de enero para comenzar mi preparación para el Dakar 2023. Luego vendrá el segundo semestre donde tendré varias carreras. Será un año muy duro, pero me tiene muy motivado”, concluyó el hijo del recordado “Cóndor de Huelquén”.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
El técnico curicano lidera a un Curicó Unido que busca la permanencia. (Foto CDP Curicó Unido)
buscan bastante ganar los segundos balones, Copiapó tiene al goleador de la categoría (Manuel López), hay jugadores rápidos de mitad hacia arriba, la defensa es sólida, pero ya hemos analizado como lastimar el arco rival”. El partido de ida de esta liguilla de promoción del fútbol chileno, donde el vence-
dor de esta llave jugará en Primera A el 2022 y el perdedor será militante del ascenso la próxima temporada, tendrá sus primeros 90 minutos de los 180 totales, este miércoles a contar de las 18:00 horas en el pasto sintético del sofocante estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó en plena Región de Atacama.
Tenimesista Sofía Pérez subcampeona nacional
La jugadora curicana Sofía Pérez consiguió ser subcampeona nacional, en la especialidad singles de la categoría infantil en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa. El profesor de Educación Física y técnico, Ángelo Durán, destacó que Sofía Pérez se presentó al certamen enfrentando a las mejores tenimesistas de su categoría. “Las tres mejores de cada región y se disputó la final en la categoría infantil, donde Sofía alcanzó un excelente nivel ganando su grupo, ganó también los partidos de la llave llegando invicta a la final, sin embargo, cayó en la final 2-4 contra Martina Ríos de la Asociación de Tenis de Mesa de Calle Calle”.
16 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Cultura
Horóscopo
FANÁTICOS DE DICHO FORMATO SE DAN CITA EN MALL CURICÓ
Feria del vinilo vive hoy su última jornada Sector del boulevard. Agrupación itinerante lleva 10 años recorriendo Chile. Ya es la segunda vez que están en Curicó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si hay amor entre ustedes todo se puede superar. A veces se necesita desear las cosas de corazón. SALUD: Esas molestias son más de tipo mental que orgánicas. DINERO: Las cosas andarán algo más tranquilas en el trabajo. Ojo con esos gastos extra. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 32.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Nunca es tarde para mejorar el nivel de comunicación con las personas de su entorno. Eso ayuda mucho a las relaciones interpersonales SALUD: Salga a distraerse un poco. Ayudará en su estado emocional. DINERO: Poco a poco los logros irán llegando. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Hasta hoy domingo estará disponible, en el boulevard de Mall Curicó una nutrida feria de vinilos. El compromiso es ofrecer a los amantes del citado formato, cerca de tres mil 500 discos de variados estilos musicales ( jazz, rock, música clásica, folclor latinoamericano, entre otros). Las tiendas que le dan vida a dicha actividad forman parte de la agrupación itinerante “Vinilo es Cultura”, que por segunda vez arriba al Maule norte desde Santiago. TESOROS Al respecto, Jaime Atenas, organizador de la feria itinerante “Vinilo es Cultura”, indicó que la idea es que “las nuevas generaciones conozcan las bondades sonoras del formato análogo en vinilo grabado en alta calidad, y facilitar el acceso a los amantes de los vinilos, que muchas veces tienen dificultades para encontrar estos tesoros. Fanáticos y coleccionistas tendrán la oportunidad de encontrar las joyitas musicales de su preferencia, dentro de una gran variedad y a buenos precios”. ESPACIO AMBIENTADO Recalcar que el ingreso al sector de la feria es gratuito. Se trata de un espacio que está ambientado con música de los 80 y 90. Junto con ello también habrá una venta de antigüedades, ideal para quienes buscan un regalo alternativo en este fin de año. Tras su debut el viernes y lo que ocurrió ayer, hoy domingo se vivirá la jornada de cierre. El horario de funcionamiento será entre las 12:00 y las 20:00 horas. “DIFÍCIL CONSEGUIR” “Estamos muy felices por
tener a Vinilo es Cultura en nuestro centro comercial (…) Invitamos a nuestra comunidad a que vengan a escuchar el excelente sonido de este formato, y buscar colecciones únicas. Sabemos que en nuestra región es muy difícil conseguir vinilos, por lo que es una oportunidad que no se pueden perder”, señaló por su parte, el gerente de Mall Curicó, Carlos Hernández Saavedra.
AMOR: Lo importante es que no deje pasar más tiempo para hablarle a esa persona sobre sus sentimientos. No pierda la oportunidad. SALUD: Hay que prevenir los accidentes, conduzca con cuidado. DINERO: Calma ya que todo podrá superarse con mucho trabajo y empeño. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Pasarse un mal rato por una tontera no vale pena. Siempre es importante el buen diálogo. SALUD: Cuidado con que sus problemas de depresión comiencen a agravarse. DINERO: Algunos proyectos no tienen futuro, vea bien en qué se involucra. COLOR: Magenta. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Debe enfocarse en la búsqueda de esa alma que su corazón necesita. Puede que la tarea no sea fácil, pero lo logrará. SALUD: Cuide su salud y así podrá vivir mucho mejor. DINERO: Analice bien si está sacando partido a sus habilidades. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. El horario de funcionamiento de la feria será entre las 12:00 y las 20:00 horas.
AMOR: Deje que el amor haga su magia en el corazón de esa persona. SALUD: Tenga cuidado con sufrir accidentes haciendo sus tareas cotidianas. DINERO: Déles un destino más positivo a sus ahorros en lugar de cosas materiales que no valen realmente la pena. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: En lugar de mostrar desinterés, es mejor que analice qué está pasando para tratar de resolverlo. SALUD: Aléjese del cigarro, no ponga en riesgo su salud. DINERO: Si quiere lograr cosas luche por ello, trabaje incansablemente hasta lograrlo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Dejar que el destino hable es lo mejor, tal vez tenga preparada una sorpresa para usted. SALUD: Amar la vida es el mejor camino que puede tomar para sentirse bien. DINERO: El trabajo duro no debe tomado como una obligación sino más bien como la herramienta para el éxito. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Ser una persona comprensiva es una virtud que no muchas personas tienen, pero que es factible adquirir si se lo propone. SALUD: Calma, calma, no gana nada estresándose. DINERO: Le recomiendo que cuide una poco más su trabajo, evítese un problema. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Sentir el amor de los demás es una de las mejores experiencias en la vida. Imprégnese de ese sentimiento. SALUD: Cuidado con estar comiendo a deshoras. DINERO: Controle un poco más su nivel de endeudamiento. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Vea bien con quién se relaciona, tal vez el problema radique en eso. SALUD: Tome la precaución de cuidarse más o puede sucumbir ante los problemas de salud. DINERO: Pague sus deudas durante este mes de diciembre, no se atrase. COLOR: Naranja. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La infidelidad es el peor camino que puede tomar. Por favor piense mejor las cosas. SALUD: Más control cuando se trata del consumo de alcohol. DINERO: Cuidado ya que las apuestas en los juegos también se pueden convertir en un vicio. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos JUDICIALES REMATE: Ante Noveno Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 3° Piso, el día 13 de Enero de 2022, a las 11:00 horas, se rematará: 1) Lote A-4, Santa Adela Sur, ubicado en la Comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2,00 hectáreas; inscrito a fojas 3117 N° 1392 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma de U.F. 2.300.-. 2) En conjunto y como un solo todo los Lotes G1, G2, G3 y G4, resultantes de la subdivisión del resto del Fundo Santa Adela Sur, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, y los Derechos de Aprovechamiento de Aguas consistentes en: a) 0,3340 regador de aguas, para el Lote G1. b) 0,0263 regadores de aguas, para Lote G2. c) 0,0263 regadores de agua, para el Lote G3, y 0,0263 regadores de aguas, todos del Canal denominado Cerrillos, que sale del Río Teno; inscritos – respectivamente - a fojas 3115 vta. N°1391 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019 y a fojas 105 vta. N°150 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma total de U.F. 12.700.- Precio deberá pagarse al contado dentro de quinto día efectuado el remate. Se hace presente que la subasta se efectuará a través de la plataforma Zoom, utilizando para ello el siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 6413248095?pwd=bThMeFc4Vl Y1WmlHcXZEbjZWMTc0Zz09 ID de reunión: 641 324 8095. Código de acceso: 757295. Los participantes deberán contar con un computador o teléfono con conexión a Internet, con cámara y micrófono, y deberán ingresar a través del enlace señalado con a lo menos 5 minutos de antelación al inicio de la subasta para el protocolo de identificación. Todo postor interesado, con excepción de la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, deberá entregar materialmente el vale vista con el 10% del mínimo, el día inmediatamente anterior a la subasta entre las 9:00 y las 12:00 horas en el módulo de atención del tribunal, ubicado en calle Huérfanos N°1.409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal si se tratare de una persona jurídica, copia en la cual deberá señalarse en forma clara el rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono del participante. El acta de remate deberá ser firmada por el adjudicatario mediante firma electrónica avanzada, de acuerdo a instrucciones que recibirá el día de la subasta. Bases y antecedentes del remate en juicio caratulado “Banco Santander-Chile con Sociedad Agrícola Núñez Ibarra Limitada”, Rol N° C-24.885-2019. Secretaria. 10-11-12-13 - 82951
REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-528-2018, caratulada “Banco Santander-Chile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará
el 16 de diciembre del 2021 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.- Rol Avalúos 49940 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N° 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíce de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 828.615.072 pesos. b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví.El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N° 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 27.663.000 pesos.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m³) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./ seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos
veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, N° 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíce de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $ 26.066.678 pesos.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar hasta las 12 horas del día previo al remate, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom:https:// zoom.us/j/2319705096?pwd=N zFOOWpkRFI0N3ltM0hnS3NxNW1lQT09 ID de reunión: 231 970 5096 Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado N 13-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 28-05-10-12 - 82728
REMATE Ante 3° Juzgado de Letras Talca, Rol C-928-2021, “BANCO DE CHILE CON EMPRESA AGRÍCOLA Y FORESTAL ENTRE RÍOS LIMITADA”, el 15 de diciembre de 2021, a las 09:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Primer remate de inmueble de propiedad del ejecutado don Leonardo Humberto Ríos Vásquez consistente en casa y sitio ubicados en la ex – primera subdelegación de la ciudad de Cauquenes, de trece coma cuarenta metros de frente, por setenta y cinco metros de fondo aproximadamente. Propiedad inscrita fojas 1047 número 1556 Registro
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Cauquenes del año 2015. Mínimo la suma $22.491.635. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá depositar en la cuenta corriente del Tribunal o cupon de pago en Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización del remate. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada.Secretario.27-28-05-12 - 82784
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 20 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a LOTE número VEINTIUNO, del plano de la Comunidad Villa Dimensión ubicada en la comuna de San Clemente, provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 4634 Nº2562 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1996, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº140-6, de la Comuna de San Clemente.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99056940997? pwd=cjFpTzlhelg4dUZhdnhseTl GMm5yZz09 ID de reunión: 990 5694 0997 Código de acceso: 488839 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $4.491.434.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva
boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3541-2018, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CASTILLO BUSTAMANTE ELIAS”.- LA SECRETARIA.04-08-12-13 -82921
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 22 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en calle 13 Norte N°4995, que corresponde al lote número siete, de la manzana E, del Loteo Parque del Sol II, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°2904 al Final del registro de propiedad del año 2014, tiene una superficie de 559,07 metros cuadrados. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 11766 Nº11358 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, Rol de avalúo Nº 3930-45 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom al siguiente link: https://zoom.us/j/99054943128? pwd=SmdEd2R4OVRwa1E4UF pkTU1OZWxZQT09, ID de reunión: 990 5494 3128 Código de acceso: 270798 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $84.806.860.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Del estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-11902021, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con OPAZO SEPÚLVEDA GASTÓN”.- LA SECRETARIA.05-08-12-14 -82922
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2660-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLAGRA”, se rematará por modalidad de vi-
deoconferencia, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, inmueble consistente en SITIO N° 32, ubicado en Villorrio El Esfuerzo, Corralones, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, tiene una superficie aproximada de 421,40 M2. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada en su calidad de aval doña VERÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ IBÁÑEZ, inscrito a fojas 16367, Número 8194 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 1999. Los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/97522859892 ?pwd=T3RXOThub1VCWmJLR 2ZhU3kxWFdkQT09, ID de reunión: 975 2285 9892, Código de acceso: 699574 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $528.905. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista a la orden del tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 12-13-18-19 - 82975
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTÚNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/9544592 7404?pwd=aG9hU3BZYm5xdD NHeG1tUkdWeXd2dz09, ID de reunión: 954 4592 7404, código de acceso: 314996. En el caso SIGUE EN PÁG. 18
Económicos
Interesados, enviar sus antecedentes a: jovargas@colegioingles.cl
VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de Ruta Los Conquistadores, desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales” Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Villa Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente.
SOLO REALES INTERESADOS
VENDO/ARRIENDO
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos. Villa Valle Claro $440.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VARIOS COLEGIO DIEGO THOMPSON DE CURICÓ, LLAMA A CONSURSO PÚBLICO CON RECURSOS SEP, PARA ASESORÍA PEDAGÓGICA Y MATERIALES. Solicitar bases desde el 11 hasta el 14 de diciembre al correo: utpdiegothompson@gmail.com 11-12-13 - 82972
Extravío de 3 letras de cambio emitidas el 12 de noviembre 2021 a la orden de Antofagasta Rental Spa. Rut: 77.477.021-6. Cada letra por un monto de $24.500.000.Emitido por Rolando Muñoz Alcaino. Rut: 13.370.630-5. 11-12-13 - 82966
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Viviendas: Villa Nazareth, $ 380.000.- Doctor Osorio, $ 360.000.- Villa Galilea, $ 350.000.- Fonos: 75–2314434 : 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Santiago - Providencia, (amoblado, sin estacionamiento) $ 500.000.- Fo-
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $ 1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $ 750.000.- otra $ 350.000.- Manso de Velasco, $ 680.000.- Merced, $ 480.000.Edif. Manuel Montt, oficina 204, $ 230.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon - Bonneville - Marsella – Normandía, Bilbao, Santa María del Boldo – Circunvalación, Buen Pastor, Montt, Carmen, Villa Palestina, Víctor Domingo Silva, Villa Andalién, Santa Fe Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 3), apto oficinas. 2 niveles, 123 m2. Living - comedor, cocina americana, 2 baños – privado 2 ambientes, 1 suite.
DESTACADOS SE NECESITA KINESIÓLOGA, con o sin experiencia, para trabajar en jornada completa. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 05 al 12
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO NECESITA PSICÓLOGO (A) CON EXPERIENCIA en PIE y baterías psicométricas wisc V y wais IV. 36 horas a partir de marzo 2022 enviar cv a cintia.rojasvalenzuela@gmail.com 10-11-12 - 82940
COLEGIO PARTICULAR DE CURICÓ NECESITA ORIENTADOR(A) para desempeñarse como Encargado de Convivencia Escolar. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 11-12-13 - 82970
Nivel superior, 1 ambiente. Estacionamiento. Fonos: 75-2314434: 75-2310859. DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. 8º piso. Distribución: Cocina americana/ comedor, Living – 2 dormitorios (1 suite) 2 baños, bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado. Amplios espacios comunes, (quincho – gimnasio – piscina – recepción - zona estar – sala eventos, estacionamiento visitas) - Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262. DEPTO. EDIFICIO PLAZA Curicó. Depto. Nº 7, costado parroquia, apto oficinas. 2 niveles, 206 m2. Distribución: Living – comedor – cocina amoblada – depto. servicio – amplia terraza. Nivel superior: 4 dormitorios – 2 baños – family room – terraza – muy amplio y cómodo – 1 estacionamiento. 9-9843 2262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas, (factibles superficies menores, 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Hacienda Za-
1.200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O’HIGGINS CUADRA 800.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
AMPLIO LOCAL PLENO CENTRO (PRAT Y YUNGAY) ESPECIAL FINANCIERAS, FARMACIAS, COMERCIO EN GENERAL, PROFESIONALES, ETC.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido padre, esposo, abuelo y bisabuelo, señor
JAIME ALCÁNTARA MORENO (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: FAMILIA ALCÁNTARA LOMBARDO.
pallar, Teno - Biscaya 5.000/70 m2 - El Cisne 5.000 m2, - Yacal 5.155 m2, Romeral 629/228 m2, Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Molina – Aromos – Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: mailto:contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 12
SECTOR ISLA DE MARCHANT, 2.5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.-
VENDO
Para el año escolar 2022, el Colegio Inglés de Talca necesita contratar profesores comprometidos y que adhieran a nuestro Ideario Educativo, en las siguientes áreas: - Profesor(a) Básica Mención Matemática - Profesor(a) Enseñanza Media Matemática - Profesor(a) Básica Bilingüe - Educador(a) de Párvulos Bilingüe Súmate a un Colegio de excelencia. *Acogidos a Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015)
12-13-18-19 - 82976
nos: 75-2314434: 75-2310859.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
COLEGIO INGLÉS DE TALCA
siguientes, mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. - El Secretario
- 7 HÁS. DE RIEGO SECTOR GUAICO 1 ROMERAL, AGUAS INSCRITAS, LUZ ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CAMINO PAVIMENTADO, SANEADA ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA, ETC. ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.
VENDO/ARRIENDO
de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de $16.703.666. El
dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios
VENDO
VIENE DE PÁG. 17
ARRIENDO
18 LA PRENSA Domingo 12 de Diciembre de 2021
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Crónica
Domingo 12 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
SE TRATA DEL CONJUNTO DE VIVIENDAS VALLES DE LIRCAY 1
Comienza construcción de más de 300 soluciones habitacionales en Talca Sector norte de la capital regional. Se trata de viviendas de dos pisos con dos dormitorios, living-comedor, cocina y baño, además de un equipamiento comunitario, consistente en áreas verdes y sede social. TALCA. En un ambiente de felicidad un total de 320 familias talquinas fueron testigos del inicio de obras de sus futuras viviendas, las cuales serán emplazadas en el sector norte de la comuna capital regional y corresponden al conjunto habitacional Valles de Lircay 1, proyecto que va en la línea del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda (DS 49) financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Se trata de viviendas de dos pisos con dos dormitorios, living-comedor, cocina y baño, además de un equipamiento comunitario, consistente en áreas verdes y sede social. “Siempre es motivo de felicidad participar en este hito de inicio de obras. Se trata de un megaproyecto habitacional muy signifi-
el sueño de la casa propia y que trabajaron coordinadamente con el Minvu”, sostuvo el seremi del ramo, Gonzalo Montero. Por su parte, Claudio Daneck, director regional del Serviu, destacó que “seguimos generando soluciones habitacionales para las familias maulinas y por cierto para que los objetivos se vayan cumpliendo, es importante potenciar los vínculos entre la gestión del ministerio y también el trabajo y la perseverancia de los dirigentes del comité habitacional”.
Autoridades del Minvu participaron del tradicional hito de inicio de obras del conjunto habitacional Valles de Lircay 1, que beneficiará a 320 familias de la capital regional.
cativo, ya que serán 320 las viviendas que serán
construidas y que vienen a mejorar la calidad de vida
de familias que han esperado varios años concretar
AGENDA EN TERRENO Ambas autoridades sectoriales resaltaron que se está cerrando el año 2021 con una intensa agenda en terreno, consignando otros inicios de obras e inauguraciones de conjun-
tos habitacionales tanto en el área urbana como en sectores rurales. La presidente del comité, Isidora Campos, se mostró muy feliz de presenciar en terreno el inicio de las obras, ya que “gran parte de las familias provenían de otros comités tratando por años de encontrar una solución habitacional y también han sido afectados por la pandemia sanitaria. Por eso estamos muy emocionadas ya que llegó el día en que se inician los trabajos”. Finalmente, Patricio Mena, concejal de Talca, subrayó que “estamos muy felices de compartir este momento con las familias e invitarlas a seguir organizados para generar comunidad y desde el municipio estaremos dispuestos a apoyar sus iniciativas”, puntualizó.
RECOMENDACIONES
PDI advierte sobre posibles estafas por Internet durante época navideña TALCA. Las compras por Internet aumentan en las fechas cercanas a la Navidad, y, por consiguiente, también los delitos de estafa como las “compras sin entrega”. Este delito se da cuando se compra a través de Internet un producto y este no llega, por ejemplo. En algunos casos, se trata de una captura de datos. Es decir, el objetivo no es vender productos, sino que llevar al usuario a un sitio donde puedan obtener información personal como las claves de sus tarjetas bancarias. Ante ello, detectives de la Brigada de Investigadora de
Delitos Económicos (Bridec) de Talca entregaron algunos consejos, principalmente enfocados en el autocuidado. Por ejemplo, si la oferta es por un precio muy inferior que el de mercado y le genera duda, intentar contactarse con la persona que realiza esa promoción y acreditar que el producto que se está adquiriendo lo pueda recibir. Por otro lado, no compartir números de sus tarjetas comerciales y menos sus claves. Solo deben ser de conocimiento del usuario y jamás compartirlas con terceros desconocidos. Es recomendable cambiarlas con fre-
La PDI entregó recomendaciones para evitar estafas por Internet durante las fiestas de fin de año.
cuencia y utilizar de preferencia claves que contengan
letras, números y símbolos. Jamás dejarlas escritas en
algún lugar visible. Si le llega un enlace no solicitado o de una fuente desconocida, no lo abra. Esto podría permitir a los delincuentes acceder a sus cuentas. Se recomienda fijarse en que los correos o mensajes provengan de personas o remitente conocidos. En caso de duda, antes de abrir un archivo, verificar con el remitente su procedencia, evitando así dar clics a archivos que puedan contener códigos maliciosos. Se debe siempre realizar operaciones en sitios seguros, verificando que la URL comience con https:// y te-
ner presente que los bancos no solicitan actualizaciones de datos por correo electrónico o teléfono, como tampoco el ingreso de claves, salvo los datos necesarios al momento de realizar alguna operación. Asimismo, verificar la barra de direcciones en el navegador, cuando se esté operando en sitios bancarios. Por último y lo más importante, recalcaron, si es víctima de una estafa, denunciar inmediatamente en el Ministerio Público o el cuartel PDI más cercano al domicilio, o bien, en el fono 134.
12
Domingo Diciembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Atlético Liceo ganó la copa por equipos del Torneo de Clausura 2021.
Delegación de Punta Arenas recibió copa al buen desempeño.
AYER ENTRE 428 ATLETAS PARTICIPANTES DE LA FIESTA
ATLÉTICO LICEO ALZÓ LA COPA EN EXITOSO TORNEO DE CLAUSURA CURICÓ. Un día agradable sin mucho calor y una excelente temperatura, acompañó ayer la fiesta atlética del Torneo de Clausura, organizado por Atlético Liceo en la pista del estadio Bicentenario de La Granja que reunió a unos 428 atletas, representando a sus diferentes clubes que engalanaron esta última competencia de la temporada. CAMPEONES Entre los numerosos atletas que subieron al podio por sus preseas, destacaron la actuación de los más pequeños en la prueba de velocidad 50 metros planos que orgullosos subieron al podio a colgarse su medalla en el pecho los varones: Ignacio Pérez, Renato Garrido y Gabriel Abarca (Atlético Liceo). En mujeres las medallas fueron para Violeta Esmeralda (Alborada de Linares), Emilia Díaz (Deportivo
Génesis) y Eloísa Esmeralda (Atlético Francés de Santiago). Al paso que en el lanzamiento de jabalina todo competidor damas, la campeona fue Evelyn Espinoza (Escuela Villa Prat), mientras que en el lanzamiento de bala infantil el primer lugar para Simón Amaro (Atlético Rancagua); en la categoría intermedia varones el primer lugar en salto alto para Vicente Mo r e n o (Atlético Rancagua); en lanzamiento de bala damas infantil primer lugar Marta Olave (Escuela Villa Prat); en 80 metros vallas damas la campeona Michell Ulabarri (Atlético Liceo), en la misma prueba de 600 metros vallas varones categoría preparatoria el primer lugar lo obtuvo Carlos Navarrete (Atlético Liceo); en 60 metros vallas varones preparatoria el primer lugar Florencia Rojas (Atlético
El torneo recibió a más de 400 atletas.
Liceo), en 100 metros planos infantil varones el primer lugar para Joaquín Soto (Los Conquistadores, Rancagua), en salto alto damas todo competidor primer lugar Gabriela Aedo (Atlético Rancagua), en salto largo damas infantil pri-
Michell Ulabarri, campeona en 80 metros vallas damas del Atlético Liceo.
mer lugar Michell Ulabarri (Atlético Liceo), en el salto largo varones infantil primer lugar Martín Saint Jean (Atlético Liceo). En las postas 8x50 preparatoria mixta el primer lugar para Liceo, segundo Atlético Francés de Santiago y tercero Nancagua, en la posta intermedia 4x100, primero Liceo, al igual que la posta Sueca, en la posta 5x80 mixta, primero Liceo, segundo Rancagua y tercero Atlético Francés de Santiago. CLUBES En la cita atlética de cierre de la temporada 2021, la organización destacó la participación de los clubes Extremo Austral y Kappa de Punta Arenas, Atlético Francés de Santiago (profesores Paola Caroca y Guillermo Abarca), Rancagua, Nancagua, Manquemávida, U. Católica
Santiago, Alborada de Linares, Santa Cruz, Chimbarongo, Génesis San Fernando, Atlético San Pedro de Concepción, San Vicente, Aquelarre de Teno, Molina, Atlético Forrest, Sagrada Familia y Atlético Liceo. AGRADECIMIENTO Lorena Moreno, presidenta de Atlético Liceo, comentó que todo resultó perfecto en cuanto a organización y participación de todos los atletas en las diferentes pruebas de pista y campo, sobresaliendo la presencia de una delegación de Punta Arenas. “Estamos muy agradecidos y también contentos con todo este proceso de la pandemia. Tenemos la oportunidad de reencontrarnos en la pista y eso es muy importante, Atlético Liceo compartió de forma especial con los chicos de Punta Arenas que vi-
nieron a conocer nuestro torneo y participar, además agradecer al alcalde Javier Muñoz que vino a acompañarnos, a los concejales Patricio Bustamante y Paulina Bravo, al gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres, que siempre nos han estado apoyando desde siempre el atletismo y a todos los deportes en realidad”. Finalmente, la dirigente de Liceo que coordinó la ceremonia de premiación, añadió que los aplausos van también en dirección de los colaboradores como el Instituto Nacional de Deportes IND que aportó 210 medallas que se entregaron a los mejores clasificados en las distintas pruebas, como también a la Municipalidad de Sagrada Familia, Corporación de Deportes de Curicó y el apoyo de la Asociación Atlética de Curicó.