12-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.996

|

Sábado 12 de Marzo de 2022

|

$ 300

REGIONAL Y PROVINCIALES

EL MANDATARIO MÁS JOVEN EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS

Asumieron los nuevos delegados presidenciales en el Maule. | P3

GABRIEL BORIC FONT PRESIDENTE DE CHILE

JOSÉ PATRICIO CORREA

Nuevo delegado quiere la pronta apertura del Hospital de Curicó. | P7 DAMIÁN MUÑOZ

“Tenemos que dejar los 3 puntos en casa”. | P11 ÓN

I DIC

EN

E TA S E

Grandes desafíos. “Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”. Con estas palabras, y tras recibir la

piocha de O`Higgins por parte de Sebastián Piñera y la banda presidencial del senador Álvaro Elizalde, Gabriel Boric asumió como Presidente de Chile. | P3


Actualidad

2 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

Sucede

23 fallecidos y 1.809 nuevos casos Covid-19 en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

7 DE NOVIEMBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

7

Martes Miércoles Jueves

8

9

Viernes

10 11

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 7 de 7 de 7 de 7 de 7 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021

RE FUER ZO

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

7

8

9

10 11

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

7 DE NOVIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

1ª dosis a personas de 3 o más años**

de 23 fallecidos como consecuencia del Covid-19 registró ayer la Región del Maule de acuerdo al repor-

Para Igor Villarreal es importante mejorar la conectividad en sectores apartados de la provincia de Curicó.

Fin de Semana

NUEVO CONSEJERO BUSCA PROMOVER EL ÁREA EDUCACIONAL Y DEPORTIVA Asumió este viernes. Igor Villarreal tiene una

Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

El mismo informe confirma 1.809 nuevos casos de Coronavirus para el informe correspondiente al día viernes 11 de marzo, los que fueron detectados en las comunas de Talca 407, Linares 235, Curicó 185,

vasta trayectoria en la docencia y es primera vez

Constitución 123, Parral

que asume un cargo de este tipo.

Cauquenes 64, Maule 61,

C

on ganas de generar adelantos en el área educacional y deportiva, Igor Villarreal Guajardo asumió como nuevo consejero regional por la provincia de Curicó. “Quiero priorizar aquellos proyectos que permitan mejorar la conectividad en lugares apartados y desarrollar la educación tecnológica. Esto en el marco de los problemas que se han producido con las redes en esta pandemia del Covid-19”, aseveró Villarreal. Junto a esto, el docente expresó su deseo de impulsar iniciativas que sirvan para construir más recintos deportivos ya que existe un alto porcentaje de personas que desea ejercitarse, pero no cuenta con el lugar dónde hacerlo. “Existe un déficit de envergadura de complejos deportivos, además de una carencia de monitores e implementos”, añadió. “Estoy bastante ansioso por la responsabilidad que implica este cargo. Estoy disponible para ayudar al desarrollo de la provincia y región”, manifestó.

95,

San

Javier

95,

San Clemente 59, Molina

GOBIERNO Por otro lado, el docente se mostró bastante esperanzado de lo que sucederá con el cambio de Gobierno y de qué manera Gabriel Boric dará respuesta a distintas demandas sociales que viene planteando la comunidad. “Estoy bastante esperanzado con el nuevo Presidente Boric y soy un convencido que se implementarán mejorías en el país. Trabajé en su campaña y fui candidato por el conglomerado Apruebo Dignidad”, enfatizó Villarreal. También el nuevo consejero regional reconoció que existen muchas anhelos de los cambios que podría implementar Boric en su administración. “Es un presidente más cercano y joven, por lo que la comunidad está muy expectante de lo que sucederá con su Gobierno. En todo caso, debemos tener claridad que son cuatro años de administración y el proyecto postulado por Boric es de ocho años; por lo que es importante explicar a la comunidad esto y así no se frustre”, concluyó.

53, Colbún 48, Yerbas Buenas 40, Longaví 33, Teno 32, Retiro 31, San Rafael 30, Sagrada Familia 23, Pencahue 21, Curepto 19, Rauco 19, Villa Alegre 18, Hualañé 17, Romeral 16, Pelarco 15, Pelluhue 13, Chanco 12, Río Claro 11, Licantén 10, Empedrado 9, Vichuquen 3, y otras regiones 12. De los mil 809 nuevos contagios registrados ayer, 375 casos corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos siguen siendo Talca 1.696, Curicó 875, Linares 793, Constitución

432,

San

Clemente 360, Cauquenes

15

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad.

Seremi de Salud, con lo cesos se elevó a 2.171.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

te epidemiológico de la cual el total regional de de-

Fin de Semana

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 7 DE NOVIEMBRE 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

TALCA. La considerable cifra

351, Maule 345, San Javier

“En el marco de la asunción de Gabriel Boric, existen bastantes anhelos de generar cambios de envergadura en el país”.

342, Parral 283, Molina 261, Colbún 200, Longaví 180, Yerbas Buenas 162, Teno 142, Retiro 136, Villa Alegre 120 y Sagrada Familia 112.


Crónica

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

EN CEREMONIA EFECTUADA PASADO EL MEDIODÍA DE AYER EN TALCA

Asumieron sus cargos nuevos delegados presidenciales regional y provinciales Autoridades. En la ocasión el nuevo delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recibió el bastón de mando de manos de su antecesor, Juan Eduardo Prieto; y lo mismo ocurrió con los delegados provinciales de Curicó, José Patricio Correa Sánchez; de Linares, Priscila González Carrillo; y de Cauquenes, Juan Eduardo Reyes Quiroz. TALCA. En una ceremonia efec-

tuada pasado el mediodía de ayer en el tercer piso del Edificio de Correos, frente a la Plaza de Armas de Talca, asumieron oficialmente sus cargos los nuevos delegados presidenciales, tanto regional como provinciales, quienes tendrán la misión de representar en la Región del Maule al Presidente Gabriel Boric. En la ocasión, el nuevo delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recibió el bastón de mando de manos de su antecesor, Juan Eduardo Prieto; y lo mismo ocurrió con los delegados provinciales de Curicó, José Patricio Correa; de Linares, Priscila González Carrillo; y de Cauquenes, Juan Eduardo Reyes Quiroz. Luego de traspasar su cargo el ahora exdelegado Prieto tuvo palabras de agradecimiento para quienes apoyaron su gestión, la que le correspondió asumir en los momentos más

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recibió el cargo de manos de su antecesor, Juan Eduardo Prieto, en una ceremonia efectuada ayer en Talca.

duros de la pandemia del Coronavirus; al tiempo que deseó éxito al nuevo Gobierno del Presidente Boric y a las autoridades regionales que asumen su representación.

“Me voy con la satisfacción de haber puesto la mayor entrega y disposición para con nuestra Región del Maule. Le deseo el mayor éxito al Gobierno entrante y principalmente al

nuevo delegado Aqueveque, junto a su gabinete, porque lo que todos buscamos es lo mejor para la región”, enfatizó Prieto. Por su parte, el nuevo delegado

presidencial Aqueveque agradeció la confianza del primer mandatario al nombrarlo para asumir este desafío y deslizó algunos de los lineamientos que marcarán su gestión gubernamental en el Maule. “En primer lugar quiero agradecer al Presidente Gabriel Boric quien ha depositado la confianza en un equipo de jóvenes, mujeres y hombres, para encabezar el proceso de descentralización en la Región del Maule. La tarea que nos ha encomendado el Presidente es súper clara, que las decisiones más cerca de los hogares y de las personas, sobre todo de los territorios. Lo que nosotros queremos es devolver el poder a la gente”, aseveró Aqueveque. SEREMIS EN ESPERA Respecto a la designación de los respectivos secretarios regionales ministeriales, cuyos nombres aún se desconocen, el delegado presidencial aclaró

que no hay una demora en los nombramientos. “Estamos desarrollando un proceso para que las y los mejores lleguen a ejercer funciones en el servicio público en la región; y para eso estamos tomando esta decisión con calma. Los equipos del Presidente de la República y de los distintos ministerios ya tienen nombres enviados desde la región y están trabajando para que ellos lleguen. Los nombres están en los equipos de gabinete quienes están revisando los antecedentes y sobre todo la capacidad e idoneidad técnica, para que desde el día uno en que ellos asuman en los respectivos servicios nos podamos poner a trabajar por la gente”, puntualizó Aqueveque. Por último indicó que respecto de los directores de servicios, recién se empezará a trabajar en su selección y nombramiento, una vez que esté resuelta la designación de los seremis.

JORGE GUZMÁN, LUEGO DE ASUMIR COMO DIPUTADO EL MAULE NORTE

“Juré como diputado para defender los intereses de la región y de Chile” VALPARAÍSO/TALCA. Luego de prestar solemne juramento, ayer asumió oficialmente su cargo el nuevo diputado por las provincias de Talca y Curicó (distrito 17), Jorge Guzmán, aseverando que su gestión estará marcada por una nueva forma de hacer política y por ser una oposición constructiva. “Juré como diputado para defender los intereses de la región y de Chile. Desde la oposición tenemos el compromiso de apoyar todas aquellas leyes que vayan en

beneficio del país. Nuestros pilares son: En primer lugar, impulsar una nueva forma de hacer política. En segundo lugar, trabajar por una ley integral de salud mental y finalmente, promover un desarrollo integral y sustentable para el Maule. Con mucha fuerza y compromiso asumo este cargo que me permitirá representar a la región en el parlamento”, sostuvo el legislador. Guzmán enfatizó que llega al Congreso Nacional con

el objetivo de promover una nueva forma de hacer política, más transparente, más cercana y fortalecer el trabajo en los territorios. Asimismo, se comprometió a trabajar por un buen vivir “donde la calidad de vida no dependa del lugar geográfico o la condición socioeconómica, debemos avanzar en conectividad, acceso a servicios básicos y seguridad pública. Además, fortalecer la calidad y el acceso a la salud mental”, aseveró el parlamentario.

En esa misma línea, señaló que es importante “avanzar en el desarrollo inclusivo y sustentable, dando más herramientas a los emprendedores y fortalecer la innovación sobre todo en regiones. Debemos ocuparnos de la escasez hídrica y el cuidado del agua, además de trabajar con los agricultores, fomentando el cooperativismo y maximizar el potencial de la agricultura de la Región del Maule y llevarla a todo el país y el mundo”, puntualizó.

En el hemiciclo de la Cámara Baja el talquino Jorge Guzmán, asumió ayer como nuevo diputado de la República.


4 LA PRENSA Sabado 12 de Marzo de 2022

Crónica

JAVIER MUÑOZ, ALCALDE DE CURICÓ

DIPUTADA POR TALCA Y CURICÓ, MERCEDES BULNES

“Tenemos fe y convicción que este “Tendremos el deber de honrar Gobierno traerá cambios importantes” la esperanza de la gente” CURICÓ. Luego de seguir atentamente la transmisión de mando, el alcalde Javier Muñoz manifestó su satisfacción y buenos deseos hacia el nuevo Gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Esperamos con mucha fe y esperanza que al Gobierno del Presidente Gabriel Boric le vaya muy bien, porque si le va bien, le va bien al país y a cada uno de nuestros habitantes en las respectivas comunas”, dijo el jefe comunal. Reconoció que también hay altas expectativas respecto de diversas maneras que no fueron abordadas de buena forma en el Gobierno anterior y que requieren de un trabajo urgente por parte de las autoridades y de las diferentes carteras. “Le hemos señalado a la autoridad entrante que hay temáticas como Seguridad, Vivienda, Salud, Migración,

Javier Muñoz reconoció que hay altas expectativas del Gobierno de Gabriel Boric.

que son temas relevantes y que esperamos que el Gobierno pueda ‘hincar el diente’ fuertemente”, dijo. El alcalde curicano dijo que existe una alta expectativa de las acciones que se pueden desarrollar en materia de descentralización, no solo del país, sino también de las regiones. “Todos los grandes proyectos a veces se canalizan en las cabeceras regionales y a

nosotros como comuna de la región a veces nos cuesta mucho que avancen proyectos importantes para nuestra comuna. Por de pronto desearle el mayor de los éxitos, tenemos la fe y la convicción que a partir de este Gobierno se pueden generar cambios importantes en este país, que apunten a las necesidades de la comunidad y la ciudadanía”.

FELIPE DONOSO, TRAS ASUMIR COMO DIPUTADO POR EL DISTRITO 17

“Trabajaré arduamente por el progreso de la Región del Maule” VALPARAÍSO/TALCA. El nuevo diputado por las provincias de Talca y Curicó (distrito 17), Felipe Donoso Castro, prestó ayer solemne juramento en el hemiciclo de la Cámara Baja, asumiendo oficialmente su cargo como parlamentario de la República. Tras prestar juramento Donoso entregó un sentido mensaje a la comunidad regional, en particular del Maule Norte, enfatizando los compromisos de su futura labor legislativa. “Hoy (ayer) hemos jurado cumplir con la Constitución y las leyes; trabajar seriamente por Chile, por nuestra Región del Maule y por cada una de las 19 comunas del distrito 17. Espero que el Gobierno tenga la

altura de miras suficiente que primero son las víctimas y no los delincuentes; que hay que trabajar por la ruralidad de manera que el desarrollo llegue a cada una de las esquinas de

nuestra región. En eso estaremos trabajando, impulsando proyectos y proponiendo al Gobierno entrante iniciativas para que el Maule progrese”, puntualizó.

El diputado por Talca y Curicó, Felipe Donoso, asumió ayer de manera oficial su función legislativa.

VALPARAÍSO/TALCA. Sentada junto a su colega de bancada, María Francisca Bello, la diputada por las provincias de Talca y Curicó (distrito 17) Mercedes Bulnes, efectuó el solemne juramento de su cargo. “Es un nuevo Gobierno que nos trae esperanza y yo tengo mucha fe. Asume una nueva generación, con una nueva forma de ver al país y a la sociedad. Tendremos el deber de honrar la esperanza de la gente”, señaló la parlamentaria. Bulnes acudió al Congreso acompañada de su marido, el constituyente y abogado de Derechos Humanos, Roberto Celedón. “Estamos frente a un momento histórico. Hoy se juega mucho más que un cambio de Gobierno, se juega el país

que queremos construir, más justo y más solidario, un país de hermanos. Chile escribe una nueva Constitución y muchas leyes tendrán que ajustarse. Esa será una tarea enorme y yo me estoy preparando anímicamente y estudiando”, afirmó.

Mercedes Bulnes es una de los noventa diputados que estrenan funciones en el poder legislativo. En total, la Cámara Baja cuenta con 155 parlamentarios, 65 reelectos. La presidencia del organismo quedó en manos de Raúl Soto (PPD).

Sentada junto a su colega de bancada María Francisca Bello, la diputada por Talca y Curicó, Mercedes Bulnes, prestó solemne juramento a su cargo.

FRANCISCO PULGAR, DIPUTADO POR TALCA Y CURICÓ

“Es tiempo que las personas sean vistas en su esencia, y no como una estadística” VALPARAÍSO/TALCA. “El que yo asuma hoy este cargo, viene a refrendar un trabajo de años y que involucra a muchos y muchas”. Con esas palabras, el diputado Francisco Pulgar, dio el vamos a su período parlamentario en representación del distrito 17, correspondiente a las provincias de Talca y Curicó. El nuevo legislador, quien obtuvo la primera mayoría regional con 23.094 votos, equivalentes al 9,54 por ciento, no solo expresó su satisfacción por asumir esta tarea, también agradeció el apoyo y confianza brindada por la ciudadanía. En ese sentido, reconoció que detrás del éxito electoral existe un esfuerzo constante de diversas personas y, organizaciones; cuyos únicos objetivos eran el de dar valor a la participación de la gente, el defender sus derechos y que sus problemáticas sean visibilizadas y resueltas.

El nuevo diputado por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, asumió ayer su cargo en la Cámara Baja.

“La gente quiere ser escuchada. Las personas quieren y necesitan ser parte de las soluciones, y para eso, quienes somos autoridades debemos estar dispuestos a sentarnos y hacerlas partícipes de nuestro rol. Nadie puede quedar fuera, por el contrario, debemos sumar si es que nuestro objetivo es el bienestar común”, manifestó. En ese sentido, el diputado

Pulgar recalcó que hoy todos los temas requieren de una mirada integral y que va más allá de lo técnico, “y es por ello, que ya es tiempo que las personas sean vista en su esencia, y como pieza clave de su comunidad, y no tomadas como una cifra o una mera estadística. Solo así la gente se sentirá parte, no solo de los problemas, sino también de la solución”, puntualizó Pulgar.


Crónica

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

EN LA ANTESALA DE LAS ELECCIONES PROGRAMADAS PARA EL 17 DE MARZO

Candidatos a la rectoría de la UTalca presentaron sus programas

Municipio de San Clemente suscribió convenio con SEC

Propuestas. Debate organizado por el Tricel de la casa de estudios superiores permitió a la comunidad universitaria conocer las propuestas programáticas de los académicos que aspiran a dirigir la institución. TALCA. En el aula magna del

Espacio Bicentenario, los candidatos a la rectoría de la Universidad de Talca (UTalca), profesores Carlos Torres, Jorge Del Picó, Roberto Pizarro y Arcadio Cerda presentaron sus propuestas de gobierno ante la comunidad a través de un debate público transmitido en vivo vía streaming. La actividad, que sirve de antesala a las elecciones programadas para el jueves 17 de marzo, con una eventual segunda vuelta el 30 del mismo mes, fue organizada por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de la Corporación en el marco de sus facultades reglamentarias. El diálogo fue moderado por dos de los integrantes del Tricel, los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias de la Educación, Hermine Vogel y Cristian Rojas, respectivamente. El debate se desarrolló en cuatro bloques. En el primero, cada uno de los

Los cuatro candidatos a la rectoría de la Universidad de Talca tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas programáticas a la comunidad universitaria.

aspirantes expuso los elementos centrales de sus programas, mientras que, en el segundo, respondieron las preguntas que les hizo la comunidad universitaria en tiempo real. En los dos últimos bloques, los postulantes tu-

vieron la oportunidad de hacer una pregunta a alguno de sus pares, relacionada con distintos aspectos de gestión y gobierno universitario. Y finalmente, efectuaron un cierre de sus presentaciones con un mensaje dirigido a la comunidad.

PROPUESTAS Carlos Torres destacó que “nuestra propuesta se construyó con la participación de la comunidad, ante quien me pongo a disposición, para lograr una Universidad que pueda producir cambios y transformaciones a partir

del conocimiento y de la creación”. En tanto, junto con plantear un acuerdo para realizar un cambio en la gestión universitaria, Jorge Del Picó aseveró que su compromiso está orientado a “una gestión inclusiva, integradora, con perspectiva de género, enfocada en el buen trato, que tenga a las personas en su centro”. Por su parte, Roberto Pizarro, explicó que su programa “está estructurado en construir un proyecto de universidad pública, donde todos y todas construyamos una cultura que nos permita mirarnos a los ojos y, desde el disenso, ser capaces de construir y crecer”. Por último, el candidato Arcadio Cerda, sostuvo que su propuesta cuenta “con una base valórica fuerte, para tener una universidad más humana, más inclusiva, más participativa, pero también resguardando la eficiencia y la sustentabilidad institucional”.

SAN CLEMENTE. La alcaldesa María Inés Sepúlveda, en representación de la Municipalidad de San Clemente, suscribió junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), un convenio conjunto que permitirá al municipio de la comuna cordillerana abrir un canal de comunicación y de acceso para ingresar todo tipo de consultas, requerimientos o reclamos por parte de los vecinos de zonas tanto urbanas como rurales. “La información que surja de este acuerdo mutuo irá directamente hacia las plataformas de la Superintendencia y permitirá canalizar las necesidades de los usuarios con las empresas distribuidoras que están en la comuna”, resaltó la alcaldesa Sepúlveda, luego de firmar el convenio en dependencias del municipio sanclementino.

VEHÍCULO Y PROFESIONALES LLEGAN A LUGARES MÁS APARTADOS DE LA REGIÓN

Clínica dental móvil atiende en zonas rurales TALCA. Llevar atención odon-

tológica a todas aquellas personas que se encuentran en los lugares más apartados de la región es el objetivo de la clínica dental móvil, la que está conformada por un equipo de profesionales coordinado por Alejandra Rojas, de la Unidad de Dispositivos de Atención del Servicio de Salud Maule (SSM). “La idea es que las personas estén inscritas en sus cen-

tros de salud más cercano y se privilegia la atención de las personas que quedan fuera de los programas o metas ya establecidas en cada centro, es decir, sobre los 13 años de edad”, explicó Alejandra Rojas. La profesional agregó que lo gratificante de la labor que efectúan, es que diariamente reciben el cariño en la interacción con las comunidades apartadas que atienden, ya que estas personas no

cuentan con alternativas de tratamiento dental. “Las principales atenciones que entregamos son primarias, como obturaciones, detartraje, fluoraciones, limpiezas y técnicas de cepillado, entre otras. La meta anual de atenciones que nos da el Ministerio es de 3.080 actividades recuperativas por sillón dental”, precisó Rojas. El equipo de la clínica dental móvil está integrado por

profesionales y técnicos, que se instalan generalmente en postas o juntas de vecinos, compuesto por dos odontólogos clínicos y dos asistentes dentales, más el chofer y la coordinadora. Finalmente, se indicó que durante el primer semestre de este año las comunas focalizadas en las cuatro provincias de la región son Pencahue, Retiro, Chanco, Pelarco, Río Claro y Vichuquén.

Atención odontológica a los lugares más apartados de la región llevan los profesionales de la clínica dental móvil del SSM.


6 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

Crónica

DR. ANTONIO CABRERA

Investigador UCM considera que Chile tiene capacidad de adaptarse al cambio climático Opinión. Sostiene que, además de una legislación, debe haber concientización de los chilenos al respecto, e intentar ser proactivos y no reactivos. TALCA. El investigador del Centro de Secano de la Universidad Católica del Maule, Dr. Antonio Cabrera, analizó un reciente informe de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que aborda la problemática de los incendios forestales en el mundo, el que reveló que este tipo de siniestros aumentará hasta un 14% para 2030, un 30% para 2050 y un 50% a fin de siglo. “El riesgo que representan los incendios forestales para las personas y el medio ambiente está aumentando debido a numerosos factores, incluido, entre otros, el cambio climático. Un incendio forestal resulta de una interacción compleja de factores biológicos, meteorológicos, físicos y sociales que influyen en la probabilidad de que se produzca. Su propagación e intensidad, duración y extensión, y su potencial para causar daños a las economías, el medio ambiente y la sociedad es variable en función de los factores antes señalados. En todo el mundo, muchos de estos factores están cambiando y, por lo tanto, el riesgo de incendios forestales en muchas regiones también está cambiando. Ahora se producen incendios en regiones que anteriormente no sufrían; en definitiva, el riesgo está aumentando. Sobre el comportamiento de los incendios forestales en Chile, el experto cita estadísticas de la Conaf, donde se aprecia un aumento en cuanto al número de incendios, pero no de la superficie afectada, salvo el año 2017, donde excepcionalmente se quemaron casi 600.000 hectáreas. “Esto tiene, desde mi punto de vista, una explicación sencilla, y es que, aunque cada vez se producen más incendios, también se destinan más y mejores recursos a la lucha contra los incendios forestales. De ahí que no haya una tendencia al aumento en cuanto a la superficie afectada. ¿Es Chile un país vulnerable al aumento de las tempera-

Chile para nuevos megaincendios? “Lamentablemente para un megaincendio nunca se está totalmente preparado, el hecho de que se produzca significaría que no se ha podido controlar con los medios disponibles. Recordemos, que en el año 2017 se tuvo que hacer uso del avión Supertanker, el más grande que había en el momento en la lucha contra los incendios. Las acciones para remediar la problemática se pueden realizar desde diferentes perspectivas, pero personalmente, pienso que todo pasa por la prevención, el incendio más fácil de extinguir es el que no se produce”.

De acuerdo a estadísticas de la Conaf, en Chile ha habido aumento de incendios forestales, pero una disminución de las superficies quemadas.

“El riesgo que representan los incendios forestales para las personas y el medio ambiente está aumentando debido a numerosos factores, incluido, entre otros, el cambio climático”.

El Dr. Antonio Cabrera, es investigador del Centro de Secano de la Universidad Católica del Maule.

turas o tiene la capacidad de adaptarse a este cambio? “Todos los países son vulnerables al aumento de las temperaturas, y está por ver la capacidad de cada uno para adaptarse al cambio. Hay algunos países que se están preparando y tomando medidas al respecto (iniciativas legislativas). Pero, además, de la legislación respectiva, debe haber una concientización de los chilenos al respecto, e intentar ser proactivos y no reactivos, en este caso en particular, el ser reactivo puede significar que vamos un poco tarde”. ¿Qué tan crítica es esta situación en Chile? “Al día de hoy la situación es crítica debido a que, si no con-

sigues controlar un incendio a tiempo, éste se puede descontrolar, y dependiendo de las condiciones de humedad, temperatura, viento, etc. podríamos volver a tener casos como el denominado incendio de “Las Máquinas” en 2017, donde se quemaron más de 180.000 hectáreas. De mantenerse esta tendencia, los incendios forestales producirán graves daños ambientales por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión, desaparición de ecosistemas, aumento en las emisiones de CO2 a la atmosfera y desertificación”. ¿Estamos preparados en

“Al día de hoy la situación es crítica debido a que, si no consigues controlar un incendio a tiempo, éste se puede descontrolar”.

APORTE DE LA UCM Cabrera destaca que, desde el Centro del Secano UCM, se está ejecutando el proyecto “Identificación de modelos de combustible mediante la integración de imágenes Radar de apertura sintética y multiespectral para el manejo y prevención de incendios forestales”. “Pensamos que la integración de nuevas tecnologías proporcionará información estratégica para la prevención y control de incendios forestales. Las diversas combinaciones de estas tecnologías permiten obtener información diferente a partir de modelos de combustible a diferentes costos, escalas y precisión”. El experto resalta que la información del modelo de combustible, integrada con información adicional derivada de modelos digitales de terreno, estructura de masas y análisis multiespectral, permite cartografiar el índice de riesgo del posible incendio, permitiendo evaluar la mejor alternativa en cada caso. “Además, es posible planificar la reducción de estos índices de severidad (Silvicultura preventiva). Por otra parte, el uso integrativo de las tecnologías de teledetección permite recoger información estratégica previa que será útil en procesos de extinción (balsas, caminos, condiciones de carreteras, zonas de seguridad, etc.).


Crónica

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

SERVICIO DE CARABINEROS

Refuerzan seguridad en pagos de permisos de circulación Objetivo. La idea es prevenir delitos que afecten a usuarios y trabajadores. CURICÓ. Como todos los años, efectivos de la Primera Comisaría realizan masivos operativos en las inmediaciones de los distintos puntos de pago de los correspondientes permisos de circulación. El propósito de la iniciativa es de evitar robos y, a la vez, lograr la oportuna detención de sujetos que, con la intención de vulnerar el sistema, presentan documentación de los automóviles adulterada. Los funcionarios están ubicados en la Plaza de Armas de la comuna y en la avenida Manso de Velasco. El jefe de la Primera Comisaría Curicó, mayor Guido Polidori, manifestó que hace algunos días se constató un ilícito en el local de la Alameda.

“Carabineros logró la detención de dos sujetos que habían intentado hacer el pago de sus respectivos permisos, pero presentando documentación falsa, una de ellas de la Municipalidad de Vitacura y la otra de San Miguel. Tras constatar la veracidad del delito de falsificación de instrumento público, fueron puestos a disposición de la justicia” indicó. CHEQUEAR DATOS El oficial agregó que “la recomendación a las personas es que cuando adquieran un vehículo de tipo usado deben obtener aquellos certificados que entreguen la seguridad de que la documentación se encuentra al día y en regla, no solo recibiendo los documentos de forma física, sino que tam-

Presencia policial da tranquilidad a la población.

JOSÉ PATRICIO CORREA

bién ingresando a los respectivos portales digitales de los municipios y aseguradoras para obtener los documentos de forma oficial y legal”. El comisario de Curicó, además, hizo una invitación a visitar la página oficial de Carabineros de Chile, www.carabineros.cl y revisar en línea cualquier patente que se encuentre circulando y verificar que el móvil no mantiene encargo vigente por algún tipo de delito. Carabineros continuará hasta el término del periodo de pago realizando servicios motorizados, patrullajes y de acercamiento a la comunidad para orientar, resguardar y sacar de circulación los vehículos que no mantengan su documentación correspondiente.

PRISCILA GONZÁLEZ, DPP LINARES

Nuevo delegado quiere pronta “El Presidente nos ha convocado porque apertura del hospital de Curicó estamos preparadas para este desafío” TALCA. La pronta apertura del nuevo Hospital de Curicó, expresó como una de sus prioridades el nuevo delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. La autoridad señaló que una de las tareas del nuevo Gobierno es la descentralización de los territorios para el desarrollo de la región y que, en el caso particular de la provincia de Curicó, que sea más amable y se fortalezcan las comunas que la componen. “Curicó avanza siempre, la gente lo hace avanzar. Curicó, al igual que la región, es de gente muy trabajadora y esforzada, pero que nos falta por avanzar, por supuesto que nos falta”. El delegado indicó que una

Correa recibió el mando de la provincia de su antecesor, Leopoldo Ibáñez.

de las materias que son de su preocupación es el pronto funcionamiento del hospital curicano. “Vamos a interiorizarnos cuál es el retraso específico y solicitaremos los oficios para que exista una pronta

apertura del hospital; por la salud, no podemos esperar. Creo que es fundamental trabajar ese tema”. José Patricio Correa recibió el mando provincial de su antecesor, Leopoldo Ibáñez.

TALCA. La nueva delegada presidencial provincial (DPP) de Linares, Priscila González, aseguró que las personas que fueron convocadas por el Presidente Gabriel Boric para ocupar cargos en el Gobierno, están preparadas para asumir dicho desafío. La nueva autoridad de la vecina provincia hizo un llamado a la esperanza a la comunidad linarense y a trabajar por el Gobierno. Priscila González, además, anticipó lo que serán sus preocupaciones como parte de su gestión. “Sabemos que hay un problema de sequía y escasez hídrica en la región y, creo, son de las tareas primordiales y otras que tienen

que ver con materias de seguridad pública”. Sobre esto último, indicó que espera reunirse con

ambas policías para recibir antecedentes sobre la situación de seguridad en la provincia de Linares.

Priscila González, nueva delegada presidencial provincial de Linares.


Crónica

8 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

TAMBIÉN A UNA CONSEJERA REGIONAL

Municipio de Teno reconoció a 14 mujeres de la comuna En el Día de la Mujer. Autoridades, escritoras, policías, dirigentes, deportistas y bomberas, fueron las mujeres destacadas que recibieron un homenaje por su aporte al desarrollo político, económico y social que desde cada área entregan. TENO. En una ceremonia cultu-

ral abierta al público que se desarrolló en la plaza de Teno, el municipio local, reconoció a 14 teninas y a la consejera regional, Mirtha Segura, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, que a nivel mundial se reconoce como Día Internacional de la Mujer. “Este 8 de marzo rendimos homenaje a lideresas destacadas de Teno y de la región en distintas áreas, quienes han contribuido en el quehacer político, económico y social. Aprovechamos esta instancia para agradecer la historia que cada una está haciendo por la igualdad de derechos en Teno. Como alcaldesa de la

comuna, seguiremos gestionando iniciativas y desarrollando espacios como es el desafío que tenemos de contar con una oficina de la Mujer, con el fin de instaurar la equidad de género de manera transversal”, dijo la alcaldesa Sandra Améstica. Las representantes del género femenino han contribuido al desarrollo de la comuna pese a las dificultades o barreras que se instalan en la sociedad motivo por el cual, el municipio de Teno por primera vez desarrolló un acto enfocado en la reflexión sobre el rol femenino alejado de todo tipo de sesgo, con el fin de avanzar en pro de la equidad de género.

Por su parte, la consejera regional, Mirtha Segura, valoró el gesto, y agradeció “a la alcaldesa de Teno, a la señora Sandra Améstica, concejo municipal y comunidad, por el hermoso reconocimiento que me hicieron en el Día de la Mujer, destacando mi labor, mi trayectoria y mi compromiso con su comuna. La verdad que no me lo esperaba, me emocionaron y quiero decirles a la comunidad que cuenta con una consejera regional que los seguirá apoyando”. RECONOCIMIENTOS En el acto cultural que contó con la presentación de la

En la oportunidad, fueron 15 mujeres las que recibieron un reconocimiento por parte del municipio.

Alcaldesa Sandra Améstica, destacó el rol de las mujeres en los diferentes ámbitos.

Academia de Danza Danzares de Teno y la cantautora Alejandra Zapata, se destacaron a 14 vecinas vinculadas de diversas maneras al quehacer y al desarrollo nuestro Teno entre ellas, emprendedoras, policías, escritoras, bomberas y dirigentes sociales: - Carmen Guzmán Huerta, por su destacada labor en el ámbito cultural y patrimonial quien trabaja la Pita. - Antonieta Muñoz Nilo, con sus cerca de 20 años de liderazgo como dirigente social del Club de Adulto Mayor Santa Begoña de Comalle. - Suboficial mayor de Carabineros de Chile, Elizabeth Palma Jorquera, quien desempeña labores policiales en la Tercera Comisaría de Teno siendo la única mujer en ocupar el cargo en la comuna. - Rosa Farías Saavedra, emprendedora dedicada a la elaboración de tortillas de rescoldo del sector de Comalle.

- Jessica Gutiérrez Barrera, destacada preparadora física y deportista tenina, entrenadora de Curicó Unido. - Concejalas de la comuna de Sandra Valenzuela, María Ester Muñoz y María José Solís por su aporte social y político. - María Aguilera Villena por su destacado y activo rol como presidenta de la unión comunal de adultos mayores de Teno. - Luz Reyes Opazo, emprendedora y un ejemplo de trabajo en equipo junto a seis compañeras en el cultivo hidropónico en el sector de Las Liras. - Nicole Montecinos Rojas, de profesión kinesióloga es instructora en el cuerpo bomberil de Teno. - Doris Meza Azócar, es conocida a nivel nacional por sus aportes a la formación educacional y literaria, protagonizando magníficas obras literarias. - Nancy Gómez, con más de 19 años al servicio de Bomberos de Chile, es actual-

mente la primera mujer superintendente de Teno y además ejerce el cargo de secretaria regional de Bomberos en la Región del Maule. - Mirtha Segura Ovalle, consejera regional, quien se ha desempeñado en distintos cargos a lo largo de su carrera política, siendo una de las primeras alcaldesas mujer de la provincia de Curicó y Región del Maule y la más votada en las últimas elecciones a consejera regional de la región. Hoy estas mujeres son un claro ejemplo de que la democracia incluso en los escenarios políticos más complejos sí existe, de la mano del trabajo, esfuerzo y participación política. La invitación desde el Municipio de Teno, al término del acto, fue a seguir luchando por la igualdad de derechos. Además, se pidió un minuto de silencio por todas aquellas mujeres que han sido víctimas de un sistema machista.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

31 Grados 11 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor

$ 824

FARMACIAS DE TURNO ENOC

B. O’Higgins 760 - B

TUTUQUÉN

SANTO DEL DÍA NORMA

Camino a Tutuquén 1500

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 11 12 13

Marzo Marzo Marzo

$ 31.666,48 $ 31.669,54 $ 31.672,60

MARZO $ 55.537 I.P.C.

FEBRERO 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

Dudas que se repiten Lo que suceda con el destino que tendrán las instalaciones y dependencias del Hospital de Emergencia de Curicó –todavía en funciones– se mantiene aún en un plano muy incierto y hasta ahora se han venido sumando varias ideas, conjeturas, opiniones y hasta “propuestas y sugerencias varias” la mayoría de las cuales está relacionada con el ámbito de la salud pública. Toda esta singular situación está asociada, en una buena medida, con la inauguración y entrada oficial en operaciones del nuevo, amplio y moderno Hospital que está listo y en etapa de preparación para su “marcha blanca” y cuya fecha aún no está decidida formalmente. La historia de los hospitales que han existido en la comuna de Curicó se extiende por casi 170 años de vida republicana siendo su primer local una añosa casona ubicada en la esquina de las calles O’Higgins y San Martín y que fuera donada por el vecino, Francisco Javier Muñoz. El 13 de noviembre de 1863 empezó a atender el nuevo Hospital San Juan de Dios en la avenida San Martín, entre Carmen y Chacabuco,

Discriminación escolar

amplio recinto de un piso que sirvió por bastante más de un siglo hasta que el destino sísmico de Chile obligó a construir el local de 5 pisos de calle Chacabuco inaugurado a inicios de la década de los ’70. Pero, el nuevo terremoto de febrero de 2010, determinó la construcción del moderno centro asistencial cercano a la Ruta 5 Sur y que debería ser inaugurado en el curso de los próximos meses. Y entonces, respecto de las dudas sobre el destino que tendrán las dependencias del Hospital de Emergencia y que nosotros aludimos en nuestro título de hoy, queremos recordar que un escenario similar se produjo hace casi 20 años cuando el recordado Regimiento de Telecomunicaciones Nº 3 “Curicó” debió desaparecer, por disposiciones del alto mando del Ejército y entonces comenzaron a surgir muchas especulaciones, ideas y opiniones sobre el destino que se le daría a esa amplia superficie en la esquina de O’Higgins y San Martín. Se pensaba, incluso, que hasta podría ser construida allí una sede universitaria o un campo deportivo, etc. pero lo cierto es que primó el aspecto comercial y desde aquel tiempo existe allí el ya popular y extenso Mall Curicó.

Chile y el Índice de Libertad Económica

CAROLINA ARAYA Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

Después de dos años de clases virtuales nuestros hijos e hijas han vuelto al colegio. Muchos pensamos que la pandemia nos habría dejado lecciones y crecimiento, y que nada volvería a ser como antes, sin embargo, algunos colegios no avanzaron, pues continúan estrictos frente a requerimientos relativos al uniforme y al aspecto personal. Desde nuestra vereda podemos aportar que segregar a estudiantes por el largo de su pelo o por el uso o no de buzo institucional, pantalón gris o falda es discriminatorio, ya que igualmente estas prendas forman parte del uniforme y desconocemos la realidad socioeconómica de la familia, pues si un joven cursa Cuarto Medio resulta inoficioso invertir en ellas. Para los efectos de la Ley 20.609 que establece medidas contra esto,

se entiende por discriminación arbitraria toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos ratificados por Chile que se encuentren vigentes. Por su parte, la Ley 20.845 sobre Inclusión Escolar y Financiamiento indica que el sistema educativo deberá promover la integración e inclusión, propendiendo a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los estudiantes. Asimismo, se propiciará que los establecimientos educativos sean un lugar de encuentro entre los

estudiantes de distintas condiciones socioeconómicas, culturales, étnicas, de género, nacionalidad o religión, debiendo fortalecer el respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales consagradas en la Constitución Política de la República, así como en los tratados internacionales ratificados por nuestro país . Así las cosas, podemos apreciar que no se trata solo de sentido común, toda vez que existe normativa legal vigente que podría exponer a multas a establecimientos educacionales que discriminen a niños, niñas y adolescentes por su corte de pelo o aspecto personal, más aún si ello conlleva suspensión o enviar de regreso a casa como medida de presión para obligar a nuestros hijos a seguir estereotipos disonantes de los tiempos en que vivimos.

JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca

En la medición del desempeño económico de un país, se consideran el comportamiento de variables individuales como: la inflación, el desempleo y el crecimiento, a las que se suman otras de carácter agregado que reúnen parámetros de diversa naturaleza; es justamente dentro de estas últimas, que encontramos al Índice de Libertad Económica, indicador, que es elaborado anualmente desde 1995 por The Heritage Foundation, en base a 12 indicadores de carácter cualitativo y cuantitativo, y que en función del resultado obtenido permite clasificar a las economías en cinco categorías: libres, mayormente libres, moderadamente libres, mayormente no libres y no libres. La relevancia de este índice es que ha mostrado poseer una elevada correlación con otros indicadores, tales

como el de desempeño económico o el índice de desarrollo humano (elaborado por las Naciones Unidas), lo que puede ilustrarse por ejemplo, al mirar los datos del segundo semestre del 2020 y primero del 2021 (por lo que incluye el efecto pandemia), donde se destaca que las 7 economías categorizadas dentro del escalafón superior (libres) son: Singapur, Suiza, Irlanda, Nueva Zelanda, Luxemburgo, Taiwán y Estonia, todas ellas, sin duda, consideradas como sociedades avanzadas dentro del orbe. Los resultados para nuestro país, en tanto y considerando la última década, se pueden resumir en dos etapas; la primera abarca el período más destacable, entre 2010 y 2017, donde nos ubicamos dentro de las 10 mejores del mundo (siendo los años 2012 al 2016, los de mejor performance con el

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

puesto 7°); posteriormente, entre el 2018 y 2022, retrocedimos hasta puestos entre 15° y 20° (siendo el 2018 y 2020 donde obtuvimos el peor resultado). Las razones de este descenso en el desempeño son esencialmente dos: por un lado, el incremento del desequilibrio fiscal (con el consecuente aumento sustancial en la deuda pública), y por otro la mayor inestabilidad en los precios (considerando que Chile se caracterizaba por poseer una inflación muy cercana al 3%). Si bien los resultados no son alarmantes, las razones del retroceso señalizan al menos dos grandes desafíos que deben ser abordados por las autoridades competentes actuales y futuras, de modo tal que logremos efectivamente avanzar hacia esas sociedades desarrolladas que tanto admiramos.


10 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

Breves U. de Concepción juega en Basketball Champions League Americas Ayer se dio el vamos a la última ventana clasificatoria del Grupo de la Basketball Champions League Americas, con Basket UdeC buscando imponer su localía. El Campanil recibe a los cuadros de Flamengo (Brasil) y Boca Juniors (Argentina) en el renovado Gimnasio Casa del Deporte, en Concepción. Basket UdeC, que no ha logrado celebrar en los cuatro partidos previos, busca realizar un gran cierre ante dos complejos equipos, los cuales ya están clasificados a la siguiente ronda. Anoche, Basket UdeC se enfrentó a Flamengo abriendo la ventana clasificatoria. Hoy, será el encuentro entre Flamengo y Boca Juniors mientras que mañana los penquistas jugarán ante Boca Juniors.

Torneo de Tenis 7 se viene a San Clemente Confirmado entre el 17 y 20 de marzo, la realización del Torneo de Tenis 7 que se disputará en las canchas de arcilla del polideportivo de San Clemente. La modalidad de juego será para las categorías primera, segunda, tercera, cuarta y honor. Respecto a las invitaciones, el coordinador, Fernando Castro, dijo que fue excelente la convocatoria, las llaves de juego están listas y todo preparado para darle el vamos a la competencia la próxima semana.

Nick Morales: “El balance es muy positivo” Tras su estreno exitoso como primer año en la Liga Nacional de Básquetbol de la Segunda División, retornó a las prácticas el plantel en su mayoría con jugadores formado en sus lides. El jugador y hermano del destacado seleccionado talquino Franco Morales, Nick Morales, se refirió a esta vuelta para mover el balón naranja en dirección de la canasta. “Estuvimos muy cerca de meternos a semifinales en nuestro primer año, algo impensado sin refuerzos nacionales y la mayoría chicos de nuestro Club. El balance obviamente fue muy positivo sin lugar a dudas. Para esta temporada nos reforzaremos solamente con la plaza extranjera y algún cupo residente, el resto del plantel será similar al del año pasado, con algunas ausencias y nuevas incorporaciones, pero todos ya con años en el Club”, acotó.

Deporte

FRANCISCO “CHALECO” LÓPEZ

“GANAR ES IMPORTANTE PARA MÍ” Satisfacción. El piloto curicano celebra con su equipo la victoria y como líderes de la categoría Prototipos T3 del Mundial de Rally. CURICÓ. NABU DHABI. El segundo triunfo consecutivo en el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country logró Francisco “Chaleco” López (South Racing Can-Am) junto al navegante italiano Paolo Ceci, tras ganar en el Abu Dhabi Desert Challenge. En la etapa 5 y final, fue segundo, pero mantuvo la ventaja en la clasificación general venciendo por más de 8 minutos a sus rivales. “Fue una buena etapa y había mucha presión sobre nosotros por la clasificación general. Pero mi navegante (Paolo Ceci) hizo un buen trabajo. Fueron cinco días intensos a través del desierto y por dunas en un rally muy difícil, donde no estuvimos exentos de pro-

Francisco “Chaleco” López logró su segundo triunfo consecutivo en el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.

JUAN COFRÉ, ENTRENADOR DE ATLETISMO

blemas, pero pudimos solucionarlos. Llegamos a Abu Dhabi como ganadores del Dakar y demostramos que estamos en un buen nivel. Con este triunfo seguimos como líderes de la categoría Prototipos T3 en el Campeonato del Mundo. Esta victoria es solo una afirmación de que el Can-Am es muy buen auto y que podemos esperar con optimismo el próximo Dakar. Nuestro equipo ha hecho un muy buen trabajo con el Side by Side y los resultados se están viendo. Participar y ganar es importante para mí y el equipo. Ahora a seguir preparándose para el Andalucía Rally, que es la próxima fecha del Campeonato Mundial”, mencionó.

Fotonoticia

“EN SAGRADA FAMILIA TENEMOS PISTA ATLÉTICA DE 200 METROS” Recinto. En el sector de La Higuerilla.

Juan Cofré, entrenar de atletismo de Sagrada Familia.

SAGRADA FAMILIA. El fondista y entrenador de atletismo Juan Cofré, destacó que en esa comuna cuenten con un nuevo club deportivo. “Efectivamente, para abarcar a más deportes no sola-

mente el atletismo, contento por ello porque es algo que veníamos luchando durante años, los niños están para pruebas más grandes en la comuna, en la provincia, en la región, nacionales e inter-

nacionales en los binacionales en Argentina. Y para ello tenemos atletas en pruebas de lanzamiento, en pista en fondo y medio fondo, que como club Sagrada Familia hemos asistido a varias competencias logrando varios podios con nuestros atletas y eso habla bien de un buen trabajo. Primero comencé solo y después el alcalde don Martín Arriagada se dio cuenta que faltaba otra persona para que me ayudara, entonces llegó Omar Quinteros y también en la especialidad de lanzamientos don César Navarro”. Respecto a la nueva pista, dijo que pronto se podrá utilizar y realizar campeonatos. “En Sagrada Familia tenemos una pista atlética de 200 metros, ubicada en el sector de La Higuerilla”.

Se corre Clasificatorio de Osorno Desde hoy y hasta el domingo 13 de marzo, se disputará el Clasificatorio Zona Sur en la Medialuna “René Soriano Bórquez” del recinto SAGO de Osorno, primera parada de la antesala al 73° Campeonato Nacional de Rodeo. El evento corralero es organizado por la Asociación Osorno, presidida por el ex campeón nacional, Ricardo de la Fuente. En el certamen corralero, intervienen colleras de la zona sur que buscan pasajes para Rancagua.


Deporte

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

DAMIÁN MUÑOZ, DT DE CURICÓ UNIDO

“TENEMOS QUE DEJAR LOS 3 PUNTOS EN CASA” Previa. El adiestrador curicano confía en su equipo para el encuentro de mañana frente a O’Higgins. Destaca las mejoras en el juego colectivo de sus dirigidos y reconoce que deben ser verticales y directos. Cerca de 5 mil espectadores se esperan mañana en el principal estadio curicano. CURICÓ. En jornada dominical Curicó Unido recibe a O’Higgins de Rancagua en el estadio La Granja. A las 18:00 horas será el pitazo inicial de Piero Maza para este siempre atractivo duelo de la zona centro sur de Chile que esta vez no contará con hinchada visitante en las gradas curicanas. La venta de entradas sigue hoy y aún quedan boletos disponibles en el sitio www.curiticket.cl. Cerca de 5 mil espectadores se esperan en las gradas de La Granja, mientras que en la cancha, el equipo de Damián Muñoz podría presentar nuevamente cambios respecto al once titular que viene de empatar a un gol ante Everton en Viña del Mar.

CONFIANZA “Nosotros con el balón debemos seguir mejorando, encontrando conexiones y hay que seguir mejorando lo que hicimos el partido anterior”, señaló en la previa al juego de mañana el técnico albirrojo Damián Muñoz, quien acentuó que “tenemos que dejar los 3 puntos en casa. Nosotros

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

de fútbol de la Primera División. Al mediodía en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso se verán las caras Coquimbo Unido vs Ñublense, desde las 18:00 horas chocarán Universidad Católica vs Everton en San Carlos de Apoquindo, en tanto que cerrarán la jornada sabatina

TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO PLANVITAL 2022 PRIMERA RUEDA

El DT curicano, Damián Muñoz, conversó con los medios de comunicación previo al partido de mañana. (Foto de Ricardo Weber Fuentes)

queremos hacer un buen trabajo en nuestra cancha y que nuestra gente disfrute del juego y para eso hay que poner a los intérpretes que nosotros creemos para lograr el mejor funcionamiento”. No estará el suspendido uruguayo Agustín Nadruz entre los titulares, siendo el lontuenino Diego Urzúa su primera alternativa para el reemplazo en media can-

cha. “Hemos visto alternativas estos días y los que estén lo deben hacer bien, vamos a buscar una característica diferente en media cancha y le vamos a dar consistencia al juego elaborado y tenemos las variantes para eso”, destacó Damián, quien confió en el avance positivo de sus dirigidos: “Lo importante es que nosotros vamos encontrando un mejor juego colectivo y teniendo

buena lectura de las circunstancias del partido, debemos generar daño al rival y hay momentos en que debemos ser verticales y directos”, reconoció el entrenador ayer en punto de prensa tras la práctica matinal en la cancha de La Granja. LA FECHA, HOY Tres partidos se agendan hoy en la 6ta fecha del torneo nacional

EDUARDO VILCHES, VOLANTE DE RANGERS:

“Que la gente nos siga apoyando” El volante de Rangers que debutó ante Cobreloa, Eduardo Vilches asegura que el grupo está en busca del mejor nivel para dar satisfacciones a la hinchada, con la que espera encontrarse pronto en el Fiscal de Talca.

Unión La Calera vs Huachipato desde las 20:30 horas en el Nicolás Chahuán Nazar. Hoy también en el marco del campeonato nacional de Futsal ANFP, Curicó Unido visita a Santiago Morning desde las 12:30 horas en el Gimnasio Polideportivo de San Ramón.

“Contento porque fueron cuatro meses que estuve esperando esto después de mi lesión, me sentí bien, igual fue un momento difícil porque íbamos abajo 2-1 y ya Cobreloa se había parado muy bien; en lo

Eduardo Vilches espera que la hinchada los apoye en Talca.

personal me sentí muy bien, esperando sumar más minutos entrenando cien por ciento y que el profe pueda contar conmigo en el próximo partido”. Vilches agregó que “el grupo está bien, está unido, nos sacamos el partido de Cobreloa, sabemos sobre el próximo rival porque nos mostraron un video de Wanderers, sabemos lo que juega y a qué nos enfrentaremos, así que ya dimos vuelta la página y esperando el partido con Wanderers”. “Sabemos que cuando ganamos esos dos partidos seguidos no éramos los mejores y ahora que perdimos los dos partidos tampoco somos los peores: somos un buen grupo de jugadores y eso lo debemos demostrar en el partido con Wanderers, confiado que vamos a ir a buscar el partido a Valparaíso y

esperamos traernos los puntos a Talca”. Respecto al torneo de ascenso, el volante ranguerino aseguró que “se está viendo un torneo bastante apretado ganando por detalles, eso es lo que nosotros tenemos que darnos cuenta que acá tenemos que hacernos fuerte ya no podemos regalar más puntos, en otros campeonatos los que sacaban puntos de local eran los que estaban peleando en la parte alta por lo que tenemos que hacernos fuerte de local y de visita e ir a robar la mayor cantidad de puntos que podamos, la B es un campeonato muy difícil, se gana por detalles y esperamos que la gente nos siga apoyando porque como le dije no somos los mejores y tampoco somos los peores pero necesitamos que la gente nos siga apoyando”.

EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Ñublense Cobresal Palestino Universidad Católica Colo Colo O’Higgins Unión Española CURICÓ UNIDO Huachipato Everton Universidad de Chile Coquimbo Unido Deportes Antofagasta Unión La Calera Deportes La Serena Audax Italiano

PROGRAMACIÓN TERCERA FECHA

VIERNES 11 18:00 Deportes La Serena vs. Cobresal SÁBADO 12 12:00 Coquimbo Unido vs. Ñublense 18:00 Universidad Católica vs. Everton 20:30 Unión La Calera vs. Huachipato DOMINGO 13 18:00 Curicó Unido vs. O´Higgins 18:00 Universidad de Chile vs. Unión Española 20:30 Audax Italiano vs. Palestino LUNES 14 18:00 Deportes Antofagasta vs. Colo Colo

Pts 11 10 9 9 8 8 8 7 7 6 6 5 4 3 3 2


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

NÓMINA DE PATENTES IMPAGAS Resolución Exenta N°3430 del Director General de Aguas de fecha 29 de diciembre de 2017, publicada en el Diario Oficial el 15 de enero de 2018. Actualizada ara 2do llamado a remate.


14 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

SECRETARIO

FEDERACIÓN DE JUNTAS DE VECINOS SURPONIENTE DE CURICÓ

Vecinos plantearon nuevas necesidades a las autoridades Encuentro. Alcalde Javier Muñoz, concejales Raimundo Canquil y Javier Ahumada, junto a la gobernadora regional Cristina Bravo, manifestaron su compromiso de trabajar en la elaboración de nuevos proyectos para el progreso del barrio. CURICÓ. El progreso de las comunidades es algo que nunca se detiene. Las necesidades de los vecinos van evolucionando tal como lo hacen sus barrios y responder a los nuevos requerimientos es un trabajo que deben realizar las autoridades en conjunto con los vecinos y sus representantes. Esto es lo que ha hecho el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, con las villas y poblaciones de la comuna. Junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo y a los concejales Javier Ahumada y Raimundo Canquil, se reunieron con la Federación de Juntas de Vecinos Surponiente, instancia a la que asistieron dirigentes del sector Aguas Negras para plantear sus ideas y proyectos para beneficio de su comunidad. Algunos de los planteamientos están relacionados con el mejoramiento integral de la sede so-

“Nosotros veníamos trabajando esta reunión con el alcalde, que eran puntos muy importantes para nuestro sector y yo creo que ha sido una maravilla, agradecida de la paciencia de la gobernadora de escuchar todas las inquietudes de los dirigentes. Vamos a seguir trabajando todos juntos y vamos a hacer de Aguas Negras un gran sector” sentenció.

Autoridades y vecinos conversaron sobre las necesidades del sector.

cial, también de las luminarias en algunos puntos que producen inseguridad, además de la implementación de puntos limpios y otros proyectos para se-

guir mejorando la calidad de vida de las familias. Isabel Muñoz, presidenta de la Federación, reconoció que existe un compromiso absoluto de las

autoridades por sacar adelante estas iniciativas y aclaró que en los últimos años el barrio ha mejorado bastante con el apoyo del alcalde y de los concejales.

COMPROMISO Tanto el alcalde Javier Muñoz como la gobernadora Cristina Bravo, entregaron su respaldo y comenzarán a trabajar en los proyectos priorizados por los vecinos. “Estamos comprometidos para poder generar los proyectos necesarios que nos permitan cubrir estas necesidades que nos han planteado a través de la Federación de Juntas de Vecinos del Sur Poniente y ade-

más, tenemos el compromiso de la gobernadora Cristina Bravo para poder tener el financiamiento una vez que los proyectos estén debidamente aprobados”, señaló el alcalde. En tanto, Cristina Bravo afirmó que “nos comprometimos con un proyecto integral para cambiar la sede, para construir, tal vez, alguna oficina para el Registro Civil en este terreno. Tenemos muchas cosas por avanzar en materia de seguridad pública, de medio ambiente y el compromiso es seguir trabajando en equipo con nuestro alcalde, con la directiva de la federación de juntas de vecinos, con el equipo municipal y del Gobierno Regional”. Ahora los profesionales del municipio comenzarán con la elaboración de los proyectos para ser presentados a fuentes de financiamiento del Gobierno Regional.


Crónica

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

POR EXPRESA PETICIÓN DE VECINOS

Habilitan tramo “intermodal” a un costado de la avenida Alessandri Obra no formaba parte de los planos originales. Se trata de un espacio donde pueden “convivir e interactuar” peatones, ciclistas y vehículos, en este último caso, que pertenezcan a residentes del sector, con velocidad reducida. CURICÓ. Por expresa petición planteada por los propios vecinos, en este caso, de la villa Rauquén, quedó habilitada una calle de carácter “intermodal”, en específico, a un costado de la avenida Alessandri. Si bien dicha obra no formaba parte de “los planos originales” del proyecto de remodelación del eje vial “Freire-Alessandri”, la empresa a cargo de tales faenas (Icafal) entendió la necesidad de dar curso a dicha idea, acción que se llevó a cabo sin un “costo extra”. En específico, una calle intermodal se trata de un espacio, con una superficie de adocreto, donde pueden “convivir e interactuar” peatones, ciclistas y vehículos, en este último caso, que pertenezcan a residentes del sector, con velocidad reducida (hasta 30 kilómetros por hora). NECESIDAD La presidenta de la junta de vecinos Villa Rauquén, Luz Rocuant, manifestó sus agradecimientos tanto al municipio como a la citada empresa por la obra (por estos días, en marcha blanca). expresando de paso su conformidad. “Nosotros como vecinos solicitamos que esto se mantuviera peatonal, para uso de vehículos de residentes y para ciclistas. La idea era que no hubiera tránsito por aquí, porque lamentablemente, muchos vehículos tomaban esta pista, para evitar el semáforo del paradero 8 (…) Entonces corrían por aquí, y muchas veces andaban o peatones o ciclistas, lo cual, obviamente podría provocar un accidente”, dijo. “Esto va a permitir que la gente transite de manera más tranquila”, acotó. ARMONÍA Por lo pronto, dentro de las próximas semanas se procederá a instalar señalética y demarcaciones que aún están pendientes. Al respecto, según lo manifestado por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, si bien se trata de un trayecto “relativamente corto”, a su juicio permite que peatones, ci-

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: A veces el hacer feliz a quien está con usted puede ser muy enriquecedor para su alma. SALUD: La rutina afecta más de lo que se imagina. Planifique cosas distintas que le hagan bien a su estado anímico. DINERO: Ojo con las propuestas que acepta. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hay que hacerse de rogar, pero no se debe exagerar ya que puede terminar perdiendo la oportunidad. SALUD: Atraiga buenas energías, eso le hace mucha falta. DINERO: Sea más decidido/a al momento de emprender y por sobre todo, no baje la guardia. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Sentarse a conversar con la pareja puede terminar siendo un detalle importante que marque la pauta para más adelante. SALUD: Tenga cuidado en la parte sexual, actúe con mucha responsabilidad. DINERO: Establezca prioridades en sus compromisos. COLOR: Gris. NÚMERO: 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si usted ama debe demostrarlo, ese es el mayor aliciente para esa otra persona. Eso puede hacer magia en la relación. SALUD: No se exceda el día de hoy, hay que divertirse pero sin abusar. DINERO: Debe ordenarse o de lo contrario complicará su presupuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: A veces la felicidad que busca se encuentra en su entorno y no en otro lado. SALUD: Tenga en cuenta que los problemas emocionales pueden generar problemas al colon. DINERO: Haga cosas que le permitan un mejor pasar, para esto debe trabajar duro. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Ya fueron instalados algunos bolardos en el respectivo tramo. Aún resta señalética y algunas demarcaciones.

clistas y automovilistas puedan “convivir” de manera más “ar-

mónica” e ir generando espacios “mucho más amigables”

para la comunidad y su entorno.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El amor que se entrega sin esperar cosas a cambio es el más sincero de todos. SALUD: Recuperar las energías consumidas es lo más importante, o puede terminar sufriendo complicaciones. DINERO: No debe malgastar a pesar de tener una buena situación. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es peligroso que se forme una distancia entre usted y su pareja, si no trabajan en ello puede terminar haciendo peligrar la relación. SALUD: Mejore sus hábitos. DINERO: Siente cabeza y comience a trabajar para así tener un mejor y más próspero futuro. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tenga cuidado ya que una relación que se basa solo en la atracción física normalmente va destinada al fracaso. SALUD: No abuse de su buen estado de salud, eso le puede afectar bastante. DINERO: El empeño será su mejor arma. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Siempre hay diferencias, pero lo importante es que estas no terminen afectando la relación. SALUD: El estrés puede dejarle mal parado/a si este llega a dominarle. DINERO: Trabaje duro, siempre pensando en que más adelante logrará sus objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante dar espacio a la pareja para que no sienta presión y termine siendo una relación asfixiante. SALUD: La piel no la debe descuidar ya que los índices solares son peligrosos. DINERO: No desperdicie tantas oportunidades. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tómese el tiempo que necesite para así sanar bien su corazón. SALUD: Debe actuar con responsabilidad o su salud se resentirá y pagará las consecuencias. DINERO: Si duda de sus capacidades hará que el camino se le ponga complicado. COLOR: Terracota. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Presionar no ayuda como usted a veces puede pensarlo, termina siendo una desmotivación para esa relación de pareja. SALUD: Controle sus nervios, eso ayuda más de lo que imagina. DINERO: Planificar sus compromisos le evitará complicaciones. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

Crónica

DESPIDIENDO EL VERANO EN FAMILIA

Invitan a jornada de adopción, música en vivo y feria de emprendedoras en Mall Curicó Panoramas para el fin de semana. Desde encontrar un nuevo miembro para la familia, ese regalo único y hecho a mano que tanto buscan, o tan solo disfrutar de los clásicos del rock, son algunas de las opciones que tendrán este fin de semana los curicanos para despedir la época estival. canciones interpretadas por alumnos y profesores de las disciplinas guitarra, canto, batería, bajo y piano. La Academia cuenta con aproximadamente 80 alumnos, niños desde los 5 años hasta adultos que se han ido aventurando en el mundo de la música por diferentes razones. “La academia RockStar, estará cuatro sábados en el mall, donde presentaremos diez canciones que van desde música latina, baladas en inglés y algunos clásicos; un abanico de temas Rock y Pop” cuenta Rodrigo Mardones, director de la Academia Rockstar.

CURICÓ. Llegó marzo, pero las

actividades veraniegas siguen en Mall Curicó con panoramas para todos los gustos; una nueva jornada de adopción el domingo por la mañana, jóvenes talentos a cargo de una banda musical “Back to School” y una feria para emprendedoras con diferentes y novedosos productos. A lo anterior, se unen las distintas opciones gastronómicas con las que cuenta hoy el Mall, para disfrutar de diferentes tipos de cocina. Carlos Hernández, gerente de Mall Curicó, comenta que “el constante trabajo por realizar iniciativas atractivas para sus clientes es muy importante para ellos como empresa, ya que buscan dar un espacio para que la familia completa pueda compartir y disfrutar; colaborando en esta oportunidad con la tenencia responsable de animales, la presentación de jóvenes talentos musicales, artísticos e incluso seguir incentivando y promoviendo el em-

La Feria de Emprendedoras comienza al mediodía.

prendimiento femenino chileno”. “ADOPTA UN AMIGO” Por quinta vez en lo que va del año, se realizará una jornada de adopción para quienes buscan incorporar un nuevo integrante a la familia. La fundación Adogtame, San Francisco

de Asís y la Pandilla, presente en la jornada, comentó que tendrán cerca de 21 mascotas, entre cachorros y gatitos. Cabe destacar que las hembras que tienen más de cinco meses se encuentran esterilizadas, y las que son más cachorras serán adoptadas con el compromiso de la agrupación de ser

esterilizadas entre los 5 y 6 meses, antes del primer celo. BACK TO SCHOOL La Academia Rockstar, entidad curicana de música, por segundo año consecutivo realizará diferentes presentaciones de ritmos pop y rock latinoamericano, con un repertorio de

FERIA DE EMPRENDEDORAS Esta semana alrededor de 20 pequeños negocios que forman parte de la Fundación del Círculo de Emprendedoras de Chile, y también del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) han estado exponiendo sus productos para la venta. En la Feria, que comienza a las

12:00 horas y cierra a las 20:00 horas, se pueden encontrar una gran variedad de productos; accesorios de cuero nacional, hecho a mano, carteras, mochilas, bananos, cinturones entre otros accesorios. Yannina Orellana, directora de la Fundación de Mujeres Emprendedoras, comenta que “la iniciativa, que nació el 2017 en conjunto con Mall Curicó, se pensó para entregar un espacio para que las emprendedoras expongan sus productos, y ha sido una excelente plataforma para darlos a conocer. Ellas están felices y sumamente agradecidas de esta oportunidad”. En este marco, Jessica Cortés de Indap cuenta que las usuarias que están participando son de los alrededores de Curicó y venden productos como plantas, mieles, vinos, entre otros. “Las emprendedoras de Indap que participan están capacitadas por nosotros, y además, siempre están perfeccionando sus productos según las necesidades de sus clientes”.

DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL

Entregan Rincones de Juegos a colegios de Curicó CURICÓ. El municipio, a tra-

vés del Programa Chile Crece Contigo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, entregará material educativo y de estimulación, llamando Rinju, el que beneficia a los niños y niñas de 4 años y que pertenezcan a colegios de la Red Educativa Municipal. En la comuna de Curicó la entrega estará a cargo del programa Chile Crece Contigo y serán beneficiados 33 colegios de la Red Educativa Municipal. “Junto al equipo del Chile

Crece Contigo hemos estado trabajando y articulando diferentes acciones, una de ellas dice relación con Rinju, que es un rincón de juegos que se entrega a los chiquititos de pre básica y que se van a distribuir en toda la comuna, en todo nuestros establecimientos de la Red Educativa Municipal y que busca tener un rincón de juegos en las casas de nuestros alumnos, por eso se les entrega a los padres para que ellos los instalen, con el propósito de ir generando hábitos de lectura y de tener un espa-

cio para educarse y estudiar”, comentó el alcalde Javier Muñoz. Por otra parte, el Concejal Raimundo Canquil, aseguró que es muy importante “hacerles entrega de estos recursos que fueron ideados para que en sus casas los niños puedan tener también juegos relacionados con sus aprendizajes socioemocionales, aprendizajes psicomotrices, y esta cajita que regala el Rinju a través de los sistemas educativos a los niños de escolaridad de párvulo, es muy importante para ellos”.

Los Rincones de Juegos será distribuidos en los 33 establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó.


Económicos JUDICIALES NOTIFICACIÓN 2° Juzgado de Letras de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO 484, autos, Banco del Estado de Chile con Karaki Maher, Rol Nº 1417-2021, Cobro de Pagaré. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE CATALDO MOYA, Abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, a US respestuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por KARAKI MAHER, ignoro profesión u oficio, domiciliados en ARTURO PRAT 615, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $12.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1.25% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 1 cuota de $12.000.000.- con vencimiento el día 30 de Marzo de 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de esta cuota, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGA-

PE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. El referido pagaré no fue pagado en su vencimiento, por lo que vengo en ejercer la presente acción, demandando la suma de $12.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de KARAKI MAHER, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $12.000.000.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que mi personería para actuar en re-

presentación del Banco Del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Ruego a SS., en mérito a lo contemplado en el inciso final del artículo 69 del Auto Acordado N° 71-2016 que regula el funcionamiento de tribunales que tramitan electrónicamente, se sirva autorizar en la tramitación de estos autos, la notificación personal subsidiaria desde ya, sin necesidad de resolución ulterior, y tan pronto se certifiquen búsquedas por el ministro de fe respectivo. QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y que confiero poder en esta causa, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, domiciliado para estos efectos en CALLE DIECIOCHO N°900, PARRAL, quien firma en señal de aceptación. Da curso a la demanda de folio 04. Curicó, treinta y uno de Agosto de dos mil veintiuno. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada, dese custodia al pagaré; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, no ha lugar; Al quinto otrosí, téngase presente;.Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-20, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure el estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto. Sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones.Atendida la emergencia sanitaria que sufre el país, tómese los resguardos correspondientes.- Rol N° 1417-2021.- Cuan-

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

tía $12.000.000, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).- Custodia N° 969-2021.- En Curicó, a treinta y uno de Agosto de dos mil veintiuno, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- folio 26, se solicita notificación por avisos. WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el demandante, en los autos sobre juicio ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con KARAKI MAHER”, Rol Nº 1417-2021, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, el demandado, don Maher Karaki, no ha podido ser notificado, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios, pues el demandado se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado y ordenar notificar las piezas indicadas a al demandado, don Maher Karaki, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando -al efecto- el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial.- Resolución. Curicó, dieciséis de Febrero de dos mil veintidós. Proveyendo folio N°26. Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella reca-

yó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo. Proveyó doña Mariela Alejandra Rojas Díaz, Jueza Subrogante. En Curicó, dieciséis de Febrero de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Se deja constancia que el requerimiento de pago se efectuará en las dependencias del Tribunal ubicado en calle Manso de Velasco 484, Curicó, a las 10 horas del día 18 de marzo del año 2022. 10-11-12 – 84502

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN POR AVISOS 1º Juzgado Civil de Curicó, causa C-268-2022 carátula INMOBILIARIA MAN SA / DGA / MOP, por resolución de 25 de febrero de 2022, ordenó notificar por avisos a los interesados o posibles opositores a la audiencia a celebrarse el día 18 de abril de 2022 a las 11:00 horas, en relación con la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas que consta a folio 1 de autos. Secretario (S) 10-11-12 – 84501

EXTRACTO En causa Rol V-145-2021 del 2° Juzgado Civil de Talca, caratulada MEJÍAS/MEJÍAS, por sentencia judicial de fecha 13 de noviembre de 2021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña ANA JULIA MEJIAS

MUÑOZ, cédula de identidad N° 3.933.111-K, a don JAIME RODOLFO MEJIAS MUÑOZ, cédula de identidad N° 4.631.408-5, en su carácter de heredero testamentario, sin perjuicio de los derechos que le correspondan a otros herederos de igual o mejor derecho. Secretario (s) 10-11-12 – 84303

Extracto Aviso: Ante 3 Juzgado Civil Talca, º causa Rol C-1659-2018, “Concha con Agrícola y Ganadera Felipe Andrés Aspillaga E.I.R.L. y Otros”, por resolución de fecha 14 de Enero del 2.022 se ordena notificar a Jaime Osvaldo Concha Lagos la resolución a fojas 225 del cuaderno principal: Proveyendo presentación de fecha 12 de enero de 2022: A lo principal, como se pide, cítese a absolver posiciones en forma personal a don Jaime Osvaldo Concha Lagos a la audiencia del día 21 de marzo de 2022, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 394 del Código de Procedimiento Civil; Al otrosí, como se pide, notifíquese la audiencia indicada por avisos al demandado don Jaime Osvaldo Concha Lagos con una antelación de, a lo menos, cinco días hábiles previo a la audiencia, por medio de tres publicaciones en el diario La Prensa, mediante extracto confeccionado por el secretario del Tribunal. Talca, catorce de enero de dos mil veintidós.11-12-13 -84494

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte 615, Talca, se rematará 28 de marzo de 2022 a las 12:00

DESTACADOS BANCO SCOTIABANK CUENTA CORRIENTE 976089111 Cheque 1765403 Nulo por robo 11-12-13 -84511

COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor (a) de Música. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum vitae a: anatapia@csjp.cl 11-12-13-84526

PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para reemplazo de los siguientes cargos: - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura Además, necesita contratar para su planta de profesionales un Educador Diferencial. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 12-13 -84530


Económicos

18 LA PRENSA Sábado 12 de Marzo de 2022

horas, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/96659970733, ID de la reunión: 966 5997 0733, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, inscrito a fojas 498, Nº 650 registro propiedad año 1998 Conservador bienes Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $20.909.366. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE con ÁLVAREZ”. Secretaria. 11-12-13-14 -84514

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 24 de marzo de 2022, a las 12:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas

Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén,

ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $475.521.986. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/ 98452386514?pwd=RlYvNU NUbXBEaCt4Um5Ic2ZOTE5 2UT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha

del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 05-06-12-13 – 84462

REMATE Tercer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 31 de Marzo 2022 a las 11.00 horas, se rematará inmuebles consistentes en

DECRETO EXENTO: N º 975/L ORDENA DEMOLICIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EMPLAZADAS EN EL POLÍGONO QUE SE INDIVIDUALIZA DEL SECTOR PLAYA PUERTO DE MAGUILLINES CONSTITUCIÓN, 24 DE FEBRERO DE 2022 DECRETO: 1.­ ORDÉNESE a la Capitanía de Puerto Constitución de la Gobernación Marítima de Talcahuano la demolición y retiro de escombros dentro del plazo de 30 días corridos contados desde la fecha de notificación del presente acto administrativo, de la totalidad de las edificaciones existentes en terrenos fiscales, ubicados dentro del polígono constituido por el deslinde sur del Puerto Maguillines y terreno de Forestal Arauco, adquirido a Pontificia Universidad Católica de Chile, por el oeste Sociedad Forestal Copihue hoy Forestal Mininco S.A., al norte con el océano pacifico, y al este hasta el cierre divisorio, dentro del terreno que consta en la inscripción a fojas Nº 239 vta. Nº 229 del Registro de Propiedad del año 1971 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. En la medida en que dichas edificaciones se encuentran construidas sin contar con un permiso de construcción aprobado por la Dirección de Obras Municipales de este Municipio en contravención con el artículo 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcción y artículo 2º de la Ley de Concesiones Marítimas. Esto en conformidad con el artículo 148 de la LGUC numeral 1 que son “Obras que se ejecuten en disconformidad con las disposiciones de la presente ley, su Ordenanza General u Ordenanza Local Respectiva.” 2.- EJECÚTESE por parte de la Municipalidad a través de la Dirección de Obras Municipales y con el auxilio de la Fuerza Pública lo dispuesto en el numeral 1 de este Decreto, si es que la Capitanía de Puerto Constitución de la Gobernación Marítima de Talcahuano no diere cumplimiento a lo estipulado en el acápite precedente dentro del plazo indicado. Dicha demolición se hará con cargo de la Capitanía de Puerto Constitución de la Gobernación Marítima de Talcahuano 3.­ PUBLÍQUESE en un diario de circulación regional un extracto del presente acto administrativo y en el sitio electrónico de la municipalidad el texto íntegro de este Decreto. 4.- COMUNÍQUESE, conforme al artículo 41 de la Ley 19.880, que contra el presente decreto procede el recurso de reposición ante el Alcalde, dentro del plazo de 5 días hábiles. Asimismo, también procede recurrir ante la justicia ordinaria, conforme al artículo 154 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, dentro del plazo de 10 días. 5.- COMPÚTESE los plazos para recurrir al presente decreto desde la fecha de notificación de este último. 6.- NOTIFÍQUESE a la Delegación Presidencial de la Región del Maule, en atención a su calidad de vigilante de los bienes nacionales de uso público y a su facultad de requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción, y a la Capitanía de Puerto Constitución de la Gobernación Marítima de Talcahuano de acuerdo a lo indicado en el artículo 151 de la LGUC para efectuar la demolición en terreno fiscal descrito en punto 1 de propiedad fiscal. ANÓTESE, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE ALDA NERY VELIZ SYFRIG SECRETARIO MUNICIPAL

FABIAN PEREZ HERRERA ALCALDE

los LOCALES o LOTES NUMEROS TREINTA Y TRES y TREINTA Y CUATRO, ambos del sector B, correspondientes a los LOCALES COMERCIALES NUMEROS NOVECIENTOS SESENTA - C y NOVECIENTOS SESENTA – D Interior, respectivamente del Rodoviario, ubicado en esta ciudad, que según plano aprobado por la Dirección de Obras Municipales que se encuentra archivado bajo el N° 30 al final del Registro de Propiedad del año 1983, tienen las siguientes superficies y deslindes: LOCAL NUMERO TREINTA Y TRES, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-C Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en cinco coma cincuenta metros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros con pasillo interior del Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y cuatro; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y dos. LOCAL NUMERO TREINTA Y CUATRO, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-D Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados, y los siguientes deslindes particulares: NORTE, en cinco coma cincuenta metros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros, con pasillo interior del Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con patio central o de maniobras; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y tres. Se comprenden en la venta los derechos que corresponden a los locales en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, en conformidad la ley de Venta por Pisos y su Reglamento. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 1081 Nº 897 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de Avaluó N° 634-45 Local 33 y Rol de Avalúo N° 634-46 Local 34 ambos de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $45.266.513 para el Local 33 y por un monto de

$45.266.513.- para el Local 34 total posturas $90.533.026.Estos bienes se rematarán en forma sucesiva en un solo acto, pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante la modalidad de videoconferencia. Todo interesado en participar de la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Para participar en subasta interesados, en línea, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose - además - Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en la Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Enlace público subasta: https://zoom.us/j/98665816229 ?pwd=cmY2TytPK1JOd0FnSV luREhMc2Z6UT09 Código de acceso: 134087, Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1369-2021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON REYES LETELIER JUAN”. SECRETARIO 12-13-19-20 84519

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 MARZO, 1.- MÁQUINA ELECTROESTIMULADORA HERGOM, (ONLINE-VIA ZOOM) ORDENA JUZGADO TRABAJO DE TALCA RIT J-64-2019, CARATULADO LÓPEZ CON GUTIÉRREZ, ID 5539652345 ACCESO subastas26 (calle 11 Oriente 840, con 3 Sur -Talca) martillero Sergio Ramírez reg. 1240 12-14 -84532


Policial

Sábado 12 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

DELINCUENTES ESCAPARON CON UN BOTÍN DE 300 MIL PESOS

No hay caso: otra vez concretan robo con el “método del pinchazo” Víctima ahora fue una mujer. CURICÓ. Un nuevo robo a tra-

vés del denominado “método del pinchazo” ocurrió durante la semana en curso en Curicó. Esta vez, la víctima se trató de una mujer quien la mañana del pasado miércoles estuvo en una sucursal bancaria de la aludida ciudad, acompañada por su padre, un hombre de la tercera edad. Ya de regreso en su vehículo, transitó por algunas calles, hasta que una persona le advirtió que una de las ruedas traseras se encontraba pinchada. Por lo mismo, optó por trasladarse hasta una vulcanización ubicada en la avenida Freire. En tal contexto, a fin de observar el daño que tenía la rueda, la conductora

Esta semana en Curicó, delincuentes concretaron un nuevo delito a través del denominado “método del pinchazo”. (imagen de archivo).

descendió de su automóvil, instante que fue aprovechado por los “amigos de lo ajeno”, llevándose una car-

tera, la que portaba el dinero que había sido retirado (300 mil pesos), además de una serie de ense-

res de carácter personal. DISPAR SUERTE Cabe recordar que la sema-

na pasada, en la ciudad de Curicó durante dos días consecutivos se perpetraron sendos robos utilizando el señalado método, aunque con una “dispar suerte” para los autores. En el caso de la jornada del jueves, la víctima fue un contratista de origen boliviano. Para su fortuna, tras llevar a cabo la respectiva denuncia a Carabineros, personal de dicha institución policial logró dar con el paradero de los hampones, concretando la detención de un total de cuatro personas, recuperando de paso el monto que había sido robado (siete millones de pesos). Por su parte, el viernes de la semana pasada, la persona que se vio afectada reti-

ró más de siete millones de pesos de una sucursal bancaria ubicada en plena Plaza de Armas, monto que estaba destinado para la compra de un vehículo. Tras la correspondiente denuncia, al contrario del caso anterior, no se logró dar con los autores. RECOMENDACIONES Ante tales hechos, desde Carabineros formularon una serie de recomendaciones. En el caso de que se movilicen en un auto, si sufren el “pinchazo” de una rueda, la idea es descender de la respectiva máquina, “solo si las condiciones así lo permitan”. En el caso contrario, lo ideal es “mantenerse en el vehículo” y comunicarse con Carabineros.

ARRESTADOS QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA

Con dos detenidos termina operativo antidrogas de la PDI en Constitución CONSTITUCIÓN. En una investi-

gación liderada por el Ministerio Público y ejecutada por detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la brigada de investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Constitución, se logró la ubicación de una plantación ilegal de marihuana, además de incautar un arma de fuego y municiones; y concretar la detención de dos personas. La diligencia se concretó gracias un denuncia ciudadana, que decía relación con un cultivo ilegal de cannabis en el sector de Quivolgo de esta comuna costera. De este modo, luego de dos meses de investigación di-

rigida por la Fiscalía Local de Constitución y ejecutada por detectives del equipo MT-0 de la Bicrim, se logró ubicar el lugar gracias a georreferenciación y análisis geográfico del lugar, búsqueda a pie por senderos y quebradas, considerando causes de agua y elementos propicios para el cultivo, donde se decomisaron 600 plantas de cannabis, 20 kilos de cannabis procesada y dos motobombas. Asimismo, la fiscal del caso gestionó una orden judicial de entrada y registro a tres domicilios, logrando incautar 937 gramos de cannabis sativa, 6 plantas de cannabis, un arma de fuego, municio-

nes y 35 millones de pesos en efectivo. Tras estas diligencias, que contaron con el apoyo de detectives de MT-0 de San Javier, Cauquenes, Curicó y Linares, y con la suficiente evidencia obtenida, los efectivos policiales informaron de este procedimiento a la fiscal jefe de Constitución, quien instruyó poner a los dos detenidos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad. Asimismo, en audiencia de formalización, la persecutora solicitó la medida de prisión preventiva para los dos imputados, lo que fue otorgado por el tribunal, fijando un plazo de investigación de noventa días.

Cannabis, un arma de fuego, municiones y 35 millones de pesos en efectivo incautó la Bicrim de la PDI de Constitución en un operativo antinarcóticos.


12

Sábado Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CAMBIO DE MANDO AYER EN EL CONGRESO NACIONAL

GABRIEL BORIC ASUME COMO EL PRESIDENTE MÁS JOVEN EN LA HISTORIA DE CHILE Con bastantes desafíos. Tras tomarse la foto oficial con su nuevo gabinete en Cerro Castillo, el jefe de Estado llegó al Congreso Nacional para jurar “ante el pueblo y los pueblos de Chile”. SANTIAGO. “Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”. Con estas palabras, y tras recibir la piocha de O’Higgins por parte de Sebastián Piñera y la banda presidencial del mandamás del Senado, Álvaro Elizalde; el magallánico Gabriel Boric asumió como Presidente de Chile (20222026), el Mandatario más joven del país y del mundo. Con el arribo al Gobierno del nacido en Magallanes, una nueva generación de mando llega a La Moneda, dejando de lado 22 años en que la ex Concertación y la derecha se alternaron el poder. El militante de Convergencia Social y exdirigente estudiantil, tendrá el desafío de llevar adelante una serie de reformas que han sido exigidas por la ciudadanía desde el estallido social de octubre de 2019 y durante la pandemia del Coronavirus. Varias de dichas demandas, como las mejoras en Educación, fueron parte de las banderas de lucha que tuvo Boric durante su perio-

)

INVITADOS La ceremonia de juramento -que comenzó pasadas las 12:06- se realizó frente a más de 500 personas que asistieron hasta el salón plenario del Congreso Nacional, en Valparaíso, para presenciar el hito republicano. Representantes internacionales como Rey Felipe VI de España, el Mandatario de Argentina, Alberto Fernández; el de Ecuador, Guillermo Lasso o la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fueron parte de la ceremonia; así como también diversas figuras políticas, representantes de pueblos originarios y de la sociedad chilena.

Este viernes, Gabriel Boric Font asumió la Presidencia de Chile.

do como presidente de la FECh, en donde lideró, junto a la deno-

minada diversas protestas y negociaciones con las autoridades

del primero Gobierno Sebastián Piñera.

de

GABINETE Una vez concluido el traspaso de mando, como dicta la tradición, el Mandatario saliente dejó el Congreso acompañado de su gabinete. Para así darse paso al proceso de juramento de los ministros con lo que Boric arribará a La Moneda. El acto estuvo marcado, ade-

más, por diversos gestos del nuevo Mandatario. Uno de ellos la vestimenta del Mandatario de 36 años, ya que tal como había adelantado, Boric no utilizó corbata en la ceremonia. Su traje, en tanto, fue mandado a hacer a un sastre local, mientras que la banda presidencial fue confeccionada de manera comunitaria por el Sindicato Revolucionario Textil. También, destacó el uso de un pin por parte de Boric, en donde se podría apreciar un árbol magallánico, que fue uno de sus elementos destacados durante la campaña, con una banda presidencial. Incluso, en varias oportunidades se pudo apreciar emocionado al Mandatario. “Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país”, dijo Boric una vez concluida la ceremonia, recordando que esta tarde dará un discurso a la ciudadanía desde la Plaza de la Constitución.

Instalaron nuevo Consejo Regional del Maule

TALCA. En una ceremonia solemne efectuada ayer en dependencias el Teatro Regional del Maule (TRM), asumieron sus funciones los nuevos y reelectos integrantes del Consejo Regional (CORE) de la Región del Maule. El acto de instalación del órgano colegiado fue encabezado por la gobernadora regional y presidenta del CORE, Cristina Bravo; y contó con la presencia de diferentes autoridades del nuevo Gobierno recién asumido, entre ellos el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; repre-

sentantes de diversos ámbitos del quehacer maulino; e invitados especiales. En la oportunidad, asumieron sus cargos como consejeros regionales Mirtha Segura (UDI), Roberto García (PDC), Igor Villarreal (IND), Román Pavez (IND), Giovanna Paredes (IND) y George Bordachar (RN, reelecto), en representación de la provincia de Curicó. Por la provincia de Talca, asumieron Patricio Lineros (Evopoli), Paola Gajardo (RN), César Muñoz (UDI, reelecto), Ivonne Oses (DC, reelecta),

Gabriel Rojas (PC, reelecto), Pablo del Río (PR, reelecto) y Juan Valdebenito (Republicano, reelecto). Pablo Gutiérrez (IND), Patricio Ojeda (UDI, reelecto), Rodrigo Hermosilla (PS, reelecto), Cecilia Parham (RN, reelecta), y Rafael Ramírez (RN, reelecto), integran el CORE por la provincia de Linares. Y por la provincia de Cauquenes ocuparon sus cargos en el Consejo Regional Daniel Bustos (IND), y Juan Andrés Muñoz (RN, reelecto).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.