12-02-2020

Page 7

Crónica

Sábado 12 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7

PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN

Ministerio de Transportes cursó 1.500 infracciones en el Maule durante 2021 Causales. Multas fueron por no contar con documentación vigente de los vehículos, no contar con licencia de conducir vigente y neumáticos en malas condiciones. TALCA. Cerca de 20 mil fiscali-

zaciones realizó el Ministerio de Transportes a nivel regional el año recién pasado, centrados en vehículos particulares, buses rurales, transporte de carga y taxis colectivos. De acuerdo a un balance del trabajo realizado, se contabiliza un total de 1.470 infracciones, y destacan entre las causas el no contar con la documentación vigente de los vehículos, no contar con la licencia de conducir vigente y neumáticos en malas condiciones.

Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, valoró el trabajo de los inspectores que continuaron con su labor durante la pandemia, y que apoyaron durante gran parte del período controles y logísticas propias de la emergencia sanitaria, sin dejar de lado el monitoreo al funcionamiento del transporte público y privado. “Como Ministerio de Transportes queremos que las personas se trasladen de manera segura y en ese senti-

ESTE AÑO

Talca apoya flexibilizar uso del uniforme escolar TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y luego de un análisis que consideró el aspecto normativo y el contexto social producto de la pandemia, resolvió flexibilizar el uso del uniforme escolar en los establecimientos educacionales de dependencia municipal en la comuna. “Como sostenedor, ha tomado la decisión de dar la flexibilidad a los apoderados respecto a los uniformes de sus hijos. Esto quiere decir que ellos podrán optar si envían a sus hijos

do, las fiscalizaciones juegan un papel relevante, ya que es la forma que tenemos de comprobar que los vehículos cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad y que cuentan con la documentación requerida”, señaló la autoridad. En materia de controles, Flores destacó las cerca de 200 fiscalizaciones que se realizaron en el Maule a motocicletas, “dado el aumento que ha tenido este tipo de vehículos, los que en ocasiones no circulan con la documentación correspondiente, como licencia de conducir, revisión técnica, seguro obligatorio o permiso de circulación, lo que se refleja en las 34 infracciones que se cursa-

ron a motociclistas”. “PIRATERÍA” Por su parte, el seremi de Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, destacó el trabajo de los fiscalizadores en cuanto a los más de 130 vehículos que fueron sorprendidos prestando servicios informales o “piratas”, quienes no cuentan con permiso para prestar servicios de transporte de pasajeros y no cumplen con ninguna exigencia de seguridad. “Detectar los servicios de transporte público informal ha sido una labor muy importante estos últimos años y quisiera hacer un llamado a la comunidad a no usar este tipo de servicios, ya que al ser

Fotonoticia

El año pasado, hubo cerca de 20 mil fiscalizaciones a vehículos de transportes de pasajeros y carga en la región.

ilegales si llegaran a tener un accidente, no cuentan con seguro que los pueda proteger”, manifestó Palacios. Los fiscalizadores realizaron 3.566 controles a los servicios de transporte de pasajeros subsidiados por el Estado, verificando el cumplimiento de

recorridos, tarifas, horarios y que operen de acuerdo a las condiciones impuestas. Asimismo, se efectuaron 856 inspecciones para verificar el funcionamiento de plantas de revisión técnica, gabinetes psicotécnicos y escuelas de conductores.

U. Autónoma cerró Escuelas de Verano TALCA. La Universidad Autónoma de Chile cerró la tradicional “Escuela de Verano”, un espacio que la institución de educación superior abre todos los años para que la comunidad acceda a cursos de actualización en diversas áreas del conocimiento. Para este año, más de 4 mil 600 personas se inscribieron en los 11 cursos que puso a disposición en formato online y más de mil accedieron a un cupo y a la correspondiente certificación.

con el uniforme, el buzo o con ropa que utilizan normalmente en sus casas denominada ‘ropa de calle”, detalló el administrador municipal, Ariel Amigo. Según el directivo, la determinación se fundamenta en la situación económica de las familias talquinas, muchas de las cuales se han visto afectadas por la pandemia. “Sabemos que hay un bajo stock respecto del uniforme y es una forma de paliar los inconvenientes económicos que tienen las familias”, agregó.

Hospital Regional explica cuándo ir a Urgencia TALCA. El Hospital Regional de

En Talca, tampoco será obligatorio el uso del uniforme escolar. (Foto de contexto).

Talca recomendó a la comunidad concurrir a los SAR o SAPU, cuando presente problemas de salud que sean leves o de baja complejidad y con esto, aliviar la sobredemanda que existe en el Servicio de Urgencias. Desde el centro asistencial se explicó que la Unidad de

Emergencia está habitualmente sobreexigida, considerando que acoge casos provenientes de toda la región, pero también porque llegan consultas espontáneas que, perfectamente, pueden ser resueltas en la atención primaria de salud. Ante eso, se detalló cuándo corresponde acudir a la urgencia hospitalaria, ya que no se atien-

de por orden de llegada, sino que por categorización. Un primer paso que despeja dudas sobre a qué centro asistencial acudir, es llamando al Fono Salud Responde 600 360 7777. En segundo término, tener en consideración que la Unidad de Emergencia está diseñada para atender pacientes que presenten una urgencia vital y crítica, ase-

gurando la atención oportuna a estos usuarios, independiente del lugar de dónde provengan. Los casos prioritarios, son de quienes necesitan atención médica inmediata por riesgo vital, el que requiere valoración médica rápida por riesgo de secuela invalidante o cuando el paciente necesita valoración médica debido a enfermedad aguda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.