SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.908
|
Lunes 13 de Diciembre de 2021
|
$ 300
EL PRIMERO ESTABA PROGRAMADO PARA EL MIÉRCOLES
Suspenden partidos entre Curicó Unido
y Copiapó
DESDE LA ANFP. Hay que esperar resolución del Tribunal de Disciplina. Promoción. La determinación se tomó por la denuncia interpuesta por varios clubes contra Melipilla y las consecuencias que el fallo podría ocasionar en el desarrollo de los partidos de promoción. | P11
Curicó cuenta con 31 nuevos refugios peatonales. | P5
Exitosa jornada de vacunación de niños desde los 3 años. | P2
Adherentes de Gabriel Boric participaron en actividades en el Maule. | P7
Autoridades refuerzan llamado a postular al IFE laboral. | P6
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Sucede
La región sumó tres fallecidos y otros 84 casos de Covid-19
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13
14
15 16 17
1ª dosis a personas de 3 o más años.
1ª dosis a personas de 3 o más años.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
15
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
13 14 15 16 17 12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados hasta el 16 de agosto 2021
12 años o más vacunados REFUERZO hasta el 16 de agosto 2021
Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 16 DE AGOSTO De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
Martes
13 14
Miércoles
15
Jueves
16
Viernes
17
NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 5 AÑOS
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, CURICÓ, RAUCO, RÍO CLARO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RETIRO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
MITOS SOBRE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
TALCA. En el reporte sanitario dado a conocer ayer, el Maule registró tres personas fallecidas Más de 400 personas se vacunaron en la jornada del sábado en Curicó.
y otros 84 nuevos contagios por Coronavirus. Estos últimos, fueron
EXITOSA JORNADA DE VACUNACIÓN PARA NIÑOS
detectados en Talca
Desde los 3 años. El Departamento de Salud de Curicó dispuso
Hualañé (2), Longaví
dos centros de vacunación para la inoculación el reciente sábado.
(1), Yerbas Buenas (1),
Hoy se retoma el proceso, en el que también podrán participar
(30), Curicó (9), Cauquenes (7), Linares (7), Constitución (5), San Javier (5), Parral (3), Teno (3), Maule (3), (2), Molina (2), Pelarco Retiro (1), San Clemente (1), Romeral (1), y
rezagados de primera y segunda dosis.
Chimbarongo (1). De
D
cos.
e manera totalmente exitosa culminó la primera semana de vacunación contra el Covid-19 para niños desde los 3 años, instancia que fue definida por el Ministerio de Salud y que permitirá que este grupo etario pueda recibir la primera dosis del esquema contra el Coronavirus. Desde el Departamento de Salud de Curicó se ha realizado una estricta planificación para lograr una cobertura que permita llegar a cada uno de los niños desde los 3 años. El director de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a este proceso y además destacó que cada cierto tiempo se están llevando a cabo los operativos de los días sábado. “Lo importante es que nosotros le hemos dado la oportunidad a la gente que durante la semana no se ha podido acercar a los centros de vacunación. Hoy día (sábado) hemos tenido afluencia de público, menos de la que esperábamos, porque incluso habilitamos dos centros de vacunación”, explicó Gutiérrez. En ese mismo contexto, Gutiérrez también fue claro en precisar que
para los próximos fines de semana que quedan del 2021, no están contempladas las vacunaciones de los días sábados, esto principalmente por las elecciones, y los fines de semana de Navidad y Año Nuevo.
ellos, 15 son asintomátiLas comunas con más casos activos son Curicó (108), y Talca (105). A la fecha, han dejado de existir 1.840 perso-
HORARIOS Sobre los horarios de atención de los centros de vacunación, en forma general abren sus puertas los lunes a las 09:00 a 17:00, mientras que en el Mall Curicó el sistema de funcionamiento es desde las 13:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. “La invitación es que vamos a seguir regularmente en los horarios definidos, que partimos a las nueve de la mañana hasta las diecisiete horas, excepto en el Mall Curicó que empieza a las 13:00 horas y termina a las 19:00”, comentó Nelson Gutiérrez.
nas.
VACUNACIÓN SÁBADO En la jornada del sábado se inocularon 418 personas en total; de ellas, 268 recibieron vacuna en la Corporación Cultural de Curicó y otras 150 en el Boulevard del Mall Curicó.
giones registran una po-
A nivel nacional se informaron 1.605 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 2,35% en test en las últimas 24 horas a nivel nacional, sobre 64.992 exámenes, PCR y test de antígeno. En tanto, la positividad diaria en la Región Metropolitana es de 1%, mientras que ocho resitividad igual o menor a 2%. En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 40
Nelson Gutiérrez llamó a no confiarse si tienen solo la primera y segunda dosis, pues la de refuerzo fue diseñada para ser recibida entre cuatro y cinco meses después.
fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 38.686 en el país.
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Crónica
PARA REALIZAR OPERATIVOS DE ESTERILIZACIÓN EN HUALAÑÉ
ONG Amigos de los animales recibió fondos de la Subdere Programa Mascota Protegida. La organización se adjudicó nueve millones para atender caninos y felinos de la comuna de la Región del Maule. HUALAÑÉ. En el marco de los fondos concursables que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a organizaciones no gubernamentales (ONG’s) animalistas para promover una tenencia responsable de mascotas en el país, la organización Amigos de los animales “protección animal”, se adjudicó nueve millones para realizar esterilizaciones y atenciones veterinarias caninas y felinas. El asesor de la unidad regional Subdere Maule, Francisco Villagrán, junto al delegado presidencial de Curicó, Leopoldo Ibáñez y la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, se reunieron con la agrupación beneficiada para hacerle entrega de estos fondos. “Es muy relevante la entrega de este fondo para la ONG seleccionada, ya que una de las líneas de nuestra subse-
La organización podrá esterilizar a 250 mascotas.
cretaría es la preocupación por la tenencia responsable y apoyar a través de operativos de esterilización es funda-
mental para que las vecinas y vecinos cuenten con las herramientas para que den el cuidado correcto a sus mascotas”,
destacó el asesor de Subdere. TENENCIA RESPONSABLE En tanto, la alcaldesa de
Hualañé, donde se realizarán los operativos afirmó que “gracias a Mascota Protegida, esta organización podrá esterilizar a más de 250 mascotas de acá de la comuna, así que estamos muy contentos por eso, porque esto va a ayudar mucho al trabajo que esta organización realiza de protección a las mascotas, de tenencia responsable y nos ayudan a solucionar muchos de los problemas que podemos tener como los perros que andan en las calles públicas y con eso también vamos a controlar que las personas se hagan responsables de las mascotas que tanto quieren”. “Esta es una gran noticia, porque con esto se empodera a las organizaciones no gubernamentales para que ellos puedan solucionar muchos problemas, el empoderamiento local, es importante para el desarrollo local.
Estas organizaciones están haciendo un bien a la comunidad”, afirmó el delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez. AGRADECIMIENTO Por su parte, la presidenta de la ONG beneficiada, Natalia Urrego, agradeció los recursos y destacó que “estamos muy contentos, porque hace dos años no teníamos programas de esterilización masiva y gracias al programa de Subdere vamos a tener las 250 esterilizaciones, lo que va a permitir bajar la sobrepoblación canina y felina”. A nivel nacional, 52 ONG’s del país serán las responsables de ejecutar 63 proyectos asociados a la tenencia responsable de mascotas, los que fueron adjudicados a través de los fondos concursables que, por cuarto año consecutivo, promueve el Programa Mascota Protegida de Subdere.
MOVIMIENTO NO MÁS AFP
Buscan que la Seguridad Social se incorpore en la nueva Constitución CURICÓ. El Movimiento No Más AFP está impulsando una iniciativa que busca que la Seguridad Social sea integrada a la nueva Constitución, la que se encuentra en etapa de elaboración. La meta definida por esta entidad es reunir 15 mil firmas, las que servirán para que la nueva Constitución incorpore este concepto y, de esa manera, el sistema previsional garantice al final de una vida activa pensiones que permitan vivir con dignidad y atender los es-
tados de necesidad de la ciudadanía sin distinción. La seguridad social debiera avalar que el sistema de pensiones entregue prestaciones definidas, de tal forma que las jubilaciones sean suficientes para asegurar una vejez digna. REPARTO SOLIDARIO Cabe mencionar que el Movimiento No Más AFP surgió de diversas manifestaciones realizadas desde el año 2016 en nuestro país. Lo que busca esta entidad es termi-
El Movimiento No Más AFP promueve una campaña para que la Seguridad Social esté contemplada en la nueva carta fundamental.
nar con el sistema previsional actual e implementar uno de reparto solidario en el que las cotizaciones de los trabajadores activos están destinadas a financiar las pensiones existentes en ese momento. En síntesis, las cotizaciones recaudadas de los trabajadores activos no se acumulan en un fondo privado para la percepción de futuros pagos a los mismos, sino que son empleadas en financiar las jubilaciones del momento.
Crónica
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
ADELANTO COMUNITARIO
Finaliza primera etapa con 31 refugios peatonales en Curicó Nueva infraestructura. Concejal Raimundo Canquil, destaca que de inmediato se iniciará segunda etapa de 25 paraderos de locomoción colectiva. CURICÓ. Como una muy buena noticia calificó el concejal y presidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, la información que le fuera entregada por la Secretaría Comunal de Planificación, con respecto a la terminación de los 31 refugios peatonales que fueron licitados por el municipio, obra que viene a mejorar el servicio que se entrega a la comunidad curicana en la espera de la locomoción colectiva. El concejal señaló a diario La Prensa, que la primera etapa que consideró la construc-
Secretaría Regional Ministerial de Transportes, permitiendo instalar y renovar estos refugios peatonales.
Los nuevos refugios peatonales de Curicó son bastante atractivos y cómodos. ción de 31 paraderos tuvo una inversión de $380.000.000, obras que se iniciaron a fines de julio del 2021 y que ya se
encuentra en etapa de terminación. El proyecto fue desarrollado por el municipio curicano en conjunto con la
MODERNO DISEÑO Los refugios de moderno diseño fueron construidos en acero inoxidable con la debida señalética y un moderno sistema de iluminación led, que además son bastante atractivos y muy cómodos, instalados en sectores de gran uso de la locomoción colectiva como la avenida Dr. Osorio en el barrio Santa Inés, calle Chacabuco, avenida San Martín y otros sectores tanto urbanos como rurales
Destacó el concejal Canquil, que se está a la espera de comenzar de inmediato con la segunda fase de este proyecto que considera la construcción de 25 nuevos refugios en distintos sectores de la comuna y que tendrán una inversión de $ 320.000.000, obras que serán ejecutadas por la misma empresa que desarrolla la primera etapa. PREOCUPACIÓN MUNICIPAL La construcción de refugios peatonales, expresó el concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, ha sido una
constante preocupación del municipio que dirige el alcalde Javier Muñoz y de los concejales, con la finalidad de entregar un buen servicio a los usuarios de la locomoción colectiva de la comuna, tanto en los sectores urbanos como rurales. También se destacó el trabajo realizado en otro tipo de proyectos de refugios peatonales y que beneficiaron a sectores como la localidad de Sarmiento, donde gracias a recursos FRIL se construyeron nueve paraderos en las principales vías, entre las que destaca la avenida Arturo Prat.
6 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Crónica
PARA IMPULSAR NUEVOS EMPLEOS
Autoridades se despliegan en Linares para fomentar las postulaciones al IFE Laboral Proceso. Vigencia de postulación es hasta el 31 de marzo de 2022, tiempo en el que más trabajadores podrán acceder al beneficio enfocado en impulsar nuevos empleos. LINARES. Con motivo de ex-
tender la información a la ciudadanía, autoridades regionales se reunieron en la panadería y pastelería “La Toscana” de Linares para fomentar el proceso de postulación al IFE Laboral, el cual hace unos días extendió su vigencia para que más personas que obtengan empleo opten por el beneficio. Así es como en la Región del Maule, 36.823 personas
han sido parte del proceso, siendo de ellos 16.192 mujeres y 20.631 hombres. El seremi de Gobierno, Francisco Durán, enfatizó en que “el llamado es a seguir postulando a este IFE Laboral. Tenemos hasta marzo para poder hacerlo y es un muy buen incentivo económico… principalmente, queremos hacer el llamado a los maulinos para que sigamos en esta senda para seguir encontrando
COMUNA DE LINARES
MOP mejora caminos y sistema de agua potable en San Víctor Álamos LINARES. La seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, visitó dos proyectos en el sector San Víctor Álamos de Linares, consistentes en la pavimentación de la ruta L-421 y el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural que abastece a los vecinos de esa zona. La conservación vial forma parte del quinto convenio de programación entre la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional del Maule y considera un total de 4,5 kilómetros. Incluye la pavimentación de 8,8 kilómetros de la ruta L-250 en el sector conoci-
do como El Emboque. “Cada día son más quienes se atreven a ser parte del mundo de la construcción y el Ministerio de Obras Publicas está emparejando la cancha y orgullosa de ser parte de esta tremenda labor”, destacó la autoridad. En el caso del agua potable, se trata de una iniciativa pensada en abastecer a más de 600 familias, con una inversión de 1.100 millones de pesos. David Urrutia, vecino del sector, agradeció a la seremi “porque este proyecto nos cambiará la vida, pues hasta ahora, recibimos agua de un camión aljibe una vez a la semana”.
lo que siempre es prioritario, que es el trabajo y lo que más importa”. En tanto, la seremi Ana Paola Ponce, indicó que esta extensión, “es muy buena noticia, además, en el Maule, tenemos la tasa de desocupación de 6,2% que es una de las más bajas que tenemos desde que comenzó la pandemia” A nivel nacional, el IFE Laboral alcanzó más de 500 mil beneficiarios de diferentes rubros como el área de agricultura y ganadería, además de construcción, comercio, servicios, entre otros. En materia de reactivación económica, el seremi de Economía, Matías Pinochet, indicó que es importante continuar en la
VIGENCIA La vigencia de postulación es hasta el 31 de marzo de 2022, tiempo en el cual quienes ingresen como nuevos trabajadores podrán acceder al beneficio enfocado en impulsar la ocupación y nuevos empleos. “Teníamos un déficit de personal dentro de las empresas, sobretodo en el área
La vigencia de postulación es hasta el 31 de marzo de 2022, tiempo en el cual más trabajadores podrán acceder al beneficio.
silvoagropecuaria, pero esto ha sido un apoyo, impulsando al trabajador con un subsidio de hasta un 65% de su sueldo con un tope máximo de 290 mil pesos”, agregó la directora regional del Sence, Alejandra Harrison. Finalmente, Gustavo Sánchez, propietario de La
Toscana, repasó lo significativo que ha sido para ellos recibir apoyos de Gobierno para contratar personal y continuar creciendo, siendo de los trece trabajadores, tres los que han accedido al IFE Laboral y seis de ellos podrán acceder al proceso de extensión.
Fotonoticia Injuv lanza segunda versión de “Mercado Joven” TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la segunda versión de “Mercado Joven”, plataforma online en la que se dan a conocer distintos emprendimientos de jóvenes en gran parte del país, con el objetivo aumentar sus ventas previo a Navidad. La página cuenta con un buscador y un filtro de categorías que van desde belleza y salud, comida y hogar, hasta servicios vestuario y calzado, entre otros. Está disponible en https://mercado.injuv.gob.cl/.
Carabineros de Linares lanza campaña navideña LINARES. La
La seremi del MOP, jefes de Vialidad y vecinos, recorrieron los trabajos en San Víctor Álamos.
senda de crecimiento, puesto que con esto se busca “incentivar a todos aquellos trabajadores para que vayan a buscar estos puestos de trabajo. Van tener su sueldo, más el IFE Laboral y un subsidio, para tener una situación excepcional y poder recuperarnos en conjunto”.
Prefectura de Carabineros de Linares presentó la campaña “Navidad Segura”, enfocada en prevenir y evitar posibles ilícitos durante esta época, considerando que las personas suelen aglomerarse en tiendas comerciales para realizar sus compras “Con motivo de las fiestas de
fin de año, Carabineros ha implementado diversos servicios de seguridad para la comunidad, específicamente en diferentes puntos, tanto en el sector comercial como en ferias navideñas, en los que aumenta considerablemente la cantidad de personas, con el fin de prevenir y evitar la comisión de delitos,
y supervisar que las distintas actividades se desarrollen en normalidad, lo cual se replicará en cada una de las ciudades del país”, destacó el prefecto, coronel Álvaro Illanes. Además, se resaltó la temática del uso ilegal de los fuegos artificiales, haciendo un llamado a la ciudadanía a no
adquirir estos elementos y, por ende, no hacer uso de ellos, lo cual fue abordado hace unos días con una campaña preventiva de Carabineros de Chile junto a Coaniquem, con el propósito de proteger a las personas y concientizar a las familias respecto a la gravedad de las consecuencias.
Crónica
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
LINARES Y TALCA
Adherentes de Gabriel Boric participan en masivas actividades de campaña en el Maule Llamado. “No podemos confiarnos y tenemos que llegar con nuestro candidato a La Moneda”, señaló Iskia Siches, jefa de campaña. “Boric Presidente”, realizó un balance positivo de la jornada: “Ha sido una jornada y un evento musical exitoso… Esta es la oportunidad histórica que tenemos de hacer de Chile un país donde podamos vivir con dignidad”, agregó.
LINARES. Hasta esta ciudad llega-
ron dos de las giras nacionales en apoyo a la candidatura presidencial de Gabriel Boric. Se trata de “Un millón de puertas por Boric”, donde un grupo de más de 40 embajadores y embajadoras del mundo social, las artes, la cultura y la política, liderados por la diputada Karol Cariola, tienen como meta tocar un millón de puertas a lo largo de todo Chile para conversar con las personas en sus casas. Mientras que “Cultura con Boric” es el recorrido de un camión-escenario que considera conciertos con las actuaciones de Roberto Márquez (Illapu), Ana Tijoux, Juanito Ayala, Francisca Gavilán, MC Millaray, Dúo Villamillie, Nano Stern, Vicente Cifuentes, Dúo Magda y Huaso Castillo, con la animación de la actriz Mariana Loyola.
De acuerdo a los organizadores, en el acto realizado en la Alameda de Talca participaron cerca de 5 mil personas. El cantante y compositor Nano Stern, mencionó que “hay una convocatoria genuina y honesta por parte del mundo de la cultura de apoyar esta campaña que sin duda no solamente abrirá un camino más fecundo para las artes y la cultura, sino para todo el desarrollo del país en el futuro”.
Como embajadora de “Un millón de puertas por Boric” estuvo la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, quien viajó hasta Linares para “poder apoyar y acompañar este trabajo, porque hay que desplegarse por Chile entero, porque en la comodidad donde estamos no basta”.
Por su parte, la diputada electa Consuelo Veloso, declaró que “queremos un gobierno democrático, socialdemócrata como el que propone Gabriel Boric, y parte de la cultura y nosotros estamos acá para incentivar sobre todo a la gente que no votó”. Priscila González, coordinadora del Comando Linares por
MASIVA ACTIVIDAD En Talca, en tanto, más de cinco mil personas -según los organizadores- se congregaron en la Alameda para presenciar un concierto en apoyo al candidato de Apruebo Dignidad. El show coincidió con “La Ruta de la Esperanza”, encabezada por la jefa de campaña de Boric, doctora Izkia Siches, quien recorre Chile desde el pasado 3 de diciembre. “Estamos llamando a todos los comandos a activarse más que nunca, porque no podemos
confiarnos y tenemos que llegar con nuestro candidato a La Moneda”, señaló. La ex presidenta del Colegio Médico abordó, asimismo, desafíos para el Maule. “Fortalecer el acceso al agua de las familias campesinas y cómo implementar un transporte menos contaminante y más seguro en las zonas rurales, que no llegue solo lo que ha sido desechado en otras ciudades, serán nuestras preocupaciones”, agregó. La diputada electa Mercedes Bulnes, aseguró que “José Antonio Kast, representa las ideas del “Rechazo” en el Plebiscito. Toda mirada hacia el pasado es peligrosa, él está añorando la época de Pinochet y de la sociedad que se construyó en ese entonces. Boric es la esperanza de una patria de hermanos”, indicó.
Crónica
8 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
SE SUMARÁN CERCA DE 150 MUNICIPALIDADES
Curicó integrará Asociación de Municipios por Gas a Precio Justo Decisión. Concejo municipal aprobó los estatutos que permitirán su incorporación en dicha asociación.
Fotonoticia
Chiguayante, comuna que empezó con el tema, y que buscará la forma de realizar la venta de gas a un precio justo, sin afectar además a los vendedores locales. CONCEJAL AHUMADA
Alcalde Javier Muñoz aseguró que harán todas las acciones administrativas para que Curicó sea parte de este trabajo mancomunado.
CURICÓ. En sesión ex-
traordinaria del concejo municipal y por unanimidad, fueron aprobados los estatutos para la incorporación del organismo comunal a la Asociación de Municipios por un Gas a Precio Justo, con la finalidad de generar alianzas que permitan concretar a futuro la venta de gas y combustible a un precio más justo para la comunidad. Al respecto el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, luego de escuchar la exposición realizada por el director jurídico (s)
Juan Barrera, dijo que la mejor manera de conseguir avances en esta materia, es con la asociatividad. “En el concejo extraordinario se acordó en forma unánime que la municipalidad sea parte de la asociación chilena por un gas a precio justo. Esta aprobación nos permite hacer todas las acciones administrativas para que Curicó sea parte de este trabajo mancomunado con otros municipios de Chile que serán parte de esta asociación”, dijo. Cabe recordar que
Contraloría General de la República se pronunció respecto de la venta de gas por parte de los municipios, señalando que no correspondía administrativamente. Es por esto que se necesitaría de una Ley de quorum calificado que permitiera a los municipios realizar la venta de gas. Con la finalidad de conseguir avances en la materia, cerca de 150 municipios a lo largo de todo el país, se están sumando a la iniciativa de la asociación, que para todos los fines tendrá domicilio en
Por su parte, el concejal Jav i e r Ahumada, explicó que en el concejo municipal se aprobaron las bases para conformar esta asociación, que busca frenar y mitigar los efectos del alza sostenida que ha tenido el precio del gas. “El gas es un elemento fundamental y necesario para miles de familias. Hace un par de semanas estuvimos con el alcalde Javier Muñoz, el concejal Raimundo Canquil y el administrador en Chiguayante, conociendo la experiencia del gas a precio justo. Hoy día nos asociamos porque es la clave, estamos sentando los principios para hacer realidad el gas a precio justo. Esperamos llegar a un buen puerto ya que es necesario para hacer justicia a miles y miles de familias”, enfatizó.
Un viejo problema sin solucionar CURICÓ. Bastante molestos se encuentran numerosos vecinos del barrio sur de esta ciudad y también muchos de los conductores que deben transitar a diario por calle Intendente Alarcón, a pocos metros de Membrillar, donde el pavimento presenta una fractura de considerable tamaño, desde hace casi tres años, sin que las autoridades municipales hagan nada al respecto. En ese punto el tránsito (que tiene doble sentido) se hace estrecho por la contingencia (foto superior) En la imagen de abajo se ve otro problema parecido y que –extrañamente– se fue generando, en pocas semanas en el extremo sur de calle Peña casi justo en la esquina con el pasaje A de la población Guaiquillo.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
27 Grados 8 Grados
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 846 Dólar Vendedor
$ 865
FARMACIAS DE TURNO FARMASALUD Prat Nº 762
LA FÓRMULA
Villa don Sebastián de Rauquén, calle Recife Nº 2714
UNIDAD DE FOMENTO 12 Diciembre 13 Diciembre 14 Diciembre
$ 30.897,15 $ 30.902,12 $ 30.907,09
SANTO DEL DÍA
LUCÍA - AURORA UNIDAD TRIBUTARIA
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,5 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
¿Terminará alguna vez esta pandemia? El terrible panorama humano, social y económico que el mundo está viviendo desde que surgiera el nefasto Coronavirus, allá en el lejano continente asiático y que más tarde –como un reguero de pólvora– se expandiera, cruzando las fronteras y llegando a ser una pandemia mundial, a veces nos parece dolorosamente interminable. Y no sirve de mucho consuelo revisar la historia y comprobar que hubo otras pandemias mucho más devastadoras y que provocaron tal cantidad de muertos que ahora nos parece aterrador. Por citar solo un macabro ejemplo, la llamada Peste Negra, que surgió en el siglo XIV, hizo que la población de toda Europa pasara letalmente de 80 millones a 30 millones de habitantes y no menos impresionantes y fatídicos fueron los resultados del cólera y la viruela. Y si comparamos el actual Coronavirus con esos espeluznantes escenarios del pasado remoto, los poco más de cuatro millones de muertos en el curso de casi dos años, pueden parecen minúsculos, en verdad… pero es “nuestro” presente y nuestra penosa y concreta realidad.
Gracias al arrollador avance de las tecnologías, las vacunas han sido puestas en aplicación en tiempo récord y han estado surtiendo su efecto, tal como se esperaba, pero van apareciendo nuevas y agresivas variantes que se expanden con increíble velocidad, atravesando cientos de fronteras, a pesar de las supuestamente estrictas barreras sanitarias en cada país y Chile –ubicado en el extenso borde del “fin del mundo”– no ha quedado ajeno al azote del virus. ¿Será que tendremos que “convivir” a futuro con este enemigo invisible pero letal y así llegar a una cierta “contención” y posterior “tratamiento” como ocurrió con el Sida, por ejemplo? Muchas personas han visto debilitada su confianza en las autoridades entre tantas directivas y estrategias cambiantes que debilitaron el esfuerzo por controlar a este Coronavirus cuyas olas destructivas han infligido su propia desesperanza en la humanidad del siglo XXI y dejando a muchos con la duda de cuándo terminará la pandemia. Científicos, epidemiólogos e historiadores pronostican que habrá muchos cambios que son significativos y perdurables.
LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Más que una fecha DANIELA ROCHA Y KARLA DONOSO Psicólogas Servicio de Salud Estudiantil - UTEM
Filippo Mazzei – CCC POR JOSÉ BLANCO J.
¿Cuántas veces al día nos bombardean con información acerca de las fiestas de fin de año? ¿Cuánta de esta información nos indica que debemos estar felices y disfrutarlas? Ciertamente estas fechas nos invitan al goce de estar junto a la familia, de cerrar ciclos académicos o laborales y de analizar lo que hemos logrado o no. Sin embargo, todo lo anterior se transforma en un peso si es que nos encontramos con algún diagnóstico de depresión o si traíamos con nosotros/as angustias, frustraciones o ansiedades previas. La ilusión de que la atmósfera de estas fechas es predominante-
mente de fiesta y felicidad hace que, si no compartimos esas emociones, podamos sentirnos incomprendidos y en un estado de soledad. Por ello, si agregamos el aumento de la carga laboral o académica o quizá el no poder reunirse en familia, entre otros, no es de extrañar que muchas personas perciban que mientras más se aproxima diciembre, más ansiosas y/o deprimidas se sienten. Por ello es importante no dejarnos llevar por el “deber ser” de estas fechas. Si lo disfrutamos ¡enhorabuena!, pero eso no implica que, si tú no lo estás disfrutando, eso esté mal. Respeta tus propios procesos y
si estás con un estado anímico bajo, no te obligues a ir a un ritmo diferente. Por eso se torna central que nos apoyemos en nuestros círculos de confianza y que podamos ajustar nuestras expectativas. Recuerda todo lo que has hecho y logrado durante este año... ¡lo has llevado a cabo de la mejor manera posible! No te sobre exijas, anda a tu ritmo, deja espacios libres para expresar tus emociones, convérsalo y si, por el contrario, conoces a alguien que no lo esté pasando bien en estas fechas, ofrécele ese espacio de poder hablar sobre aquello y valídalo, no lo/a obligues a sentirse de otra forma.
“El resalto de coraje que produjo hace pocos meses en la Nación Inglesa el cambio del Ministerio, no fue más una pura y pasajera ilusión; el evento de la batalla del 12 de Abril produjo una simple pausa a los males, y no un ventajoso cambio de los acontecimientos; en Inglaterra se piensa seriamente en evitar una ruina total y a readquirir lo más que puedan del comercio perdido con América; y no es verdad que se lisonjeen; ni que piensen poder obtener de los Americanos condición alguna que derogue del rango de la más perfecta Soberanía, no obstante lo que procuran hacer creer al contrario en varias cortes, con el fin que descuiden los medios de adquirir para sus Estados ese comercio, sin el cual convienen unánimemente los Ingleses, no poder sus manufacturas nunca más florecer como en el pasado. “Se engañan por lo demás si creen poder readquirir una parte considerable; las llagas son demasiado profundas y demasiado recientes; y si es que los Americanos, como simples individuos se inclinasen a dejarse seducir por la fuerza de los antiguos usos, se
quitarían de sí mismos la libertad con las propias leyes unidas en Cuerpo Legislativo. “Los medios no faltan; antes de la partida del escribiente se pensó en Virginia poner fuertes gabelas sobre las manufacturas ingleses que se querrán introducir después de la paz, para indemnizar con lo obtenido de las mismas a los individuos de los daños causados por un modo de guerrear no autorizado por el uso de las Naciones cultas; y es muy probable que los otros Estados sigan el ejemplo de la Virginia, como han hecho en otras cosas. “Inglaterra no puede demorarse mucho en ceder sus mal fundadas pretensiones sobre América, tácitamente, o solemnemente; los Americanos estarán ciertamente gratos a quien les habrá ayudado, o por lo menos demostrado la disposición, y procurarán que su disposición sea visible con relación a aquéllos que se habrán demostrado contrarios o indiferentes para con ellos. “El Escribiente ha creído un deber en esta última memoria poner a la vista de V[uestra] A[lteza] R[eal] cuanto ha expuesto, para que la R[eal] A[lteza] V[uestra] pueda con su sabiduría mejor considerar,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
si más le convenga demostrar una total indiferencia con respecto a la amistad de los Estados Americanos en general, y de la Virginia en particular, o más bien dar contraseñas de apreciarla, lo que podría hacerse de varias maneras, sin que V[uestra] A[lteza] R[eal] se comprometiese a nada. “Si el máximo respetuoso afecto que el Escribiente ha siempre nutrido por Vuestra Persona, si el sumo deseo suyo de adquirirse Su Benevolencia, y todos los medios empleados por él para merecerla, pueden obtenerle alguna gracia, él pedirá aquélla de una benigna audiencia más larga de lo acostumbrada antes de partir, para el cual efecto se presentará a la Audiencia pública, y mientras tanto con el mayor obsequio, y con la más profunda veneración, tiene el honor de enclinarse ante la A[lteza] V[uestra] R[eal]. […] … [Filippo Mazzei].”. Escasa resonancia habría de tener esta solicitud de Filippo. Por las razones ya aducidas – en particular sus compromisos diplomáticos con las potencias europeas – el granduque no tendrá interés en establecer lazos con los nacientes Estados Unidos.
10 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Deporte
“PARA LOS NIÑOS, EL FÚTBOL SIGUE SIENDO UN JUEGO”
Torneo de la Infantiliga de Fútbol cerró con emocionante premiación Clausura. Equipos infantiles de la Infantiliga de Curicó, convirtieron sus últimos goles del afamado campeonato en la alfombra verde del estadio Bicentenario La Granja. Presidente de la entidad Roberto Pérez destacó el buen desempeño de los equipos. ENAMIR
CURICÓ. Para los niños, el fútbol sigue siendo un juego”. Con esta frase motivadora para los pequeños que llegaron junto a sus técnicos a jugar su último partido del campeonato de la Infantiliga de Fútbol, en el césped del estadio Bicentenario La Granja, para todos ellos fue todo una emoción de conocer y jugar en la alfombra verde donde Curicó Unido enfrenta a los mejores equipos chilenos de la Primera División, además de ser divertido, asombro de utilizar los vestuarios y de meter goles en este escenario emblemático del fútbol curicano. SATISFACCIÓN Diario La Prensa, conversó con el presidente de la Infantiliga de Fútbol Curicó, Roberto Pérez, para conocer detalles de lo que fue esta fiesta en las canchas de los alrededores de la comuna de Curicó y que finalizó la noche del sábado en el estadio Bicentenario La Granja con el epílogo y premiación. “Participan niños de 6 a 16 años de la provincia. En esta versión fueron cuatro instituciones con 5 series cada una de ellas: Estadio Español, Universidad Católica Curicó, San Rafael de Teno y Guerreros FC de
El presidente de la Infantiliga Roberto Pérez, junto a los jugadores de Curicó Unido Fabián Cerda y Yerson Opazo premiado a una de las series del campeonato.
Sarmiento. Se jugaron seis fechas en distintas canchas de la provincia para finalizar con la entrega de medallas para todos los niños y copas aportadas por Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deporte de Curicó”. CRACK DEL CURI El directivo aclaró que “el lugar obtenido por series es irrelevante ya que lo importante es que los niños practiquen deporte; fuimos apadrinados y acompañados por Roberto García electo consejero regional y por los jugadores de
Curicó Unido el arquero Fabián Cerda y Yerson Opazo”. UN ÉXITO El presidente de la institución infantil, detalló también que “se reunieron alrededor de 350 deportistas y acompañados por familiares que en total sumamos alrededor de 800 personas en el estadio. La liga se creó para incentivar el deporte infantil en Curicó. Empezamos a sumar instituciones pequeñas que no tienen mucho renombre y empezamos a jugar con los niños.
Tenemos a San Rafael de Teno, Estadio Español, Universidad Católica de Curicó y nosotros que nos llamamos Guerreros FC., actualmente trabajamos con los niños en el sector de Sarmiento en la cancha de Los Lirios, donde hemos sido muy bien acogidos para desarrollar nuestro proyecto, hemos sumado muchos niños, y eso es bonito trabajar para que ellos se diviertan y aprendan buenos valores del deporte. Nuestro campeonato lo desarrollamos en distintas canchas de sectores rurales de Curicó”. SERIES Y LUGARES El campeonato se jugó en cinco series y los niños muy contentos de jugar en el estadio La Granja, un sueño para muchos de ellos venir a jugar a este palacio del fútbol curicano. SERIE 2006-2007: 1° Guerreros FC (16 puntos), 2° UC Curicó (10 puntos), 3° Estadio español (7 puntos) y 4° San Rafael (1). SERIE 2008-2009: 1° UC Curicó (18 puntos), 2° Estadio Español (12 puntos), 3° San Rafael (4 puntos) y 4° Guerreros FC (1 punto). SERIE 2010-2011: 1° UC Curicó
¡LA VUELTA DEL FÚTBOL RURAL!
(18 puntos), 2° Estadio Español (10 puntos), 3° Guerreros (4 puntos) y 4° San Rafael (3 puntos). SERIE 2012-2013: 1° UC Curicó
(16 puntos), 2° Estadio Español (13 puntos), 3° Guerreros FC (3 puntos) y 4° San Rafael (3 puntos).
CAMPEÓN MUNDIAL 2021:
Max Verstappen se puso la corona de la Fórmula 1 Atónitos el mundo de las tuercas ayer al ver coronado al neerlandés de 24 años Max Verstapper (Red Bull Racing Honda), como campeón de la Fórmula 1 2021. En el autódromo GP Abu Dabhi en Etihad, alzando la copa de Campeón del Mundo de Pilotos, pues sorpresivamente todo se definió en el último giro de 58 que se disputaba en el Circuito de Yas Marina, cuando el británico Lewis Hamilton (Mercedes) dominaba grilla con comodidad, sin embargo, en el giro 53, Nicholas Latifi (Williams), golpeó su coche de cola contra una de las ba-
rreras de contención, quedando cruzado en la pista. Los jueces aplicaron Safety Card, es decir, los bólidos debían seguir un vehículo de seguridad a velocidad reducida mientras retiraban el auto siniestrado, pero fue en ese momento cuando Verstappen aprovechó el aliento, adelantó a Hamilton y con los neumáticos blandos que había cambiado recién en pits cruzó la meta en el primer lugar. En la tercera posición quedó el español C. Sainz Jr (Ferrari), cuarto Y. Tsunoda (Alpha Tauri) y P. Gasly (Alpha Tauri).
Campeonato de la Liga Campesina se juega “al rojo vivo” Púgiles de Curicó viajaron a CURICÓ. Con pleno éxito y cumpliendo las medidas sanitarias impuestas por el Minsal, los equipos de fútbol de la Asociación de Fútbol Liga Campesina de Curicó, han tenido una vuelta espectacular al juego de la esférica tras el año y medio de receso producto de la pandemia. Es así como cada fin de semana los jugadores de las zonas rurales de la comuna de Curicó, se alistan de corto para vivir emociones en los campos verdes de sus respectivas localidades representando al club. De esta manera, el equipo de Los Cristales en la serie Primera continúa
El equipo de Los Cristales de la Liga Campesina.
avanzando en la tabla de colocaciones del electrizante certamen 2021 al vencer desde el punto penal a sus similares de San Alberto de La Obra. El conocido locutor de radio, Marcelo Vásquez Valenzuela, comentó que la fiesta con el deporte campesino se vive cada domingo en los estadios respectivos de la comuna de Curicó. “Es emocionante ver a tantos jugadores que llegan motivados a jugar por sus equipos, en realidad la pasión que sienten se deja sentir cuando convierten un gol como lo celebran junto a sus compañeros”.
combatir a Nacional de Boxeo El técnico de la escuela de boxeo Daniel “Curicó” Canales, quien por estos días de diciembre celebra 41 años de su conquista del título nacional de los pesos moscas profesionales al vencer a Jaime “Motorcito” Miranda en 10 asaltos en el recordado Teatro Caupolicán de Santiago. El hoy entrenador de boxeo viajó a Santiago a participar con
tres de sus “peloduros” en el Nacional de la Febochi que parte hoy en el cuadrilátero de la Federación de Boxeo Chileno en la capital con la intervención de púgiles de varias asociaciones donde Curicó estará presente con tres de sus exponentes Cristopher Valenzuela, Diego Mandiola y Gerardo Ahumada.
Deporte
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
COMUNICADO DE LA ANFP
REPROGRAMAN PARTIDOS POR LA PROMOCIÓN A la espera. El equipo curicano ahora tiene que esperar la decisión Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP para saber si se mantiene en Primera A sin tener la obligación de jugar, o si tiene que medir fuerzas con Deportes Copiapó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Durante la tarde de este
domingo, desde la ANFP comunicaron que, a raíz de las denuncias en contra de Melipilla y la delicada situación de los equipos involucrados, se reprogramarán los partidos por la promoción que debían disputar Curicó Unido y Deportes Copiapó. “En relación con las denuncias y nuevos antecedentes presentados ante el Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP por los clubes Universidad de Chile, Cobresal, Club de Deportes La Serena, San Luis, Unión San Felipe , Unión La Calera, Huachipato, Audax Italiano, Ñublense y Deportes Puerto Montt, en contra del club Melipilla y tomando en consideración las consecuencias que el fallo podría ocasionar en el normal desarrollo de los partidos de promoción, se ha decidido que dichos partidos serán reprogramados para realizarse una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la resolución que el tribunal dicte al efecto”. FUTSAL Pero CDP Curicó Unido no es solo futbol profesional, es también fútbol formativo masculi-
Alamiro Ortiz es el capitán y pilar del equipo Futsal de Curicó Unido. no y femenino, es captación de jugadores para su escuela, es fútbol infantil y también Futsal. En esta última rama los albirrojos descendieron al torneo del ascenso y este año, jugando por primera vez como locales en Curicó, lograron avanzar a semifinales del campeonato y esta tarde se juegan el gran paso a la final frente a Colchagua en el Futsal ANFP. LA VOZ DEL CAPITÁN Alamiro Ortiz marcó el primer tanto en la victoria 3 a 1 el pasado viernes ante Valdivia y que significó el paso a semifinales del torneo del ascenso. Javier Aravena y Hugo Bustos
dieron el triunfo final a un Curicó Unido Futsal que esta tarde a contar de las 19:00 horas juega en el Polideportivo de La Florida en partido único el paso a la gran final donde Valdivia y Cobreloa buscarán también su opción de ascender a la máxima división del Futsal ANFP Chile. El capitán del equipo es curicano, vive en Prosperidad, fue cadete del Curi jugando fútbol en categorías Sub 16 y 17 y comenzaría a mostrar su talento en clubes locales como Azul y Blanco, Orilla de Martínez y Luis Cruz. Fue seleccionado curicano y se inició en el Futsal en La Academia de Futsal de Curicó.
“El nivel de competitividad es muy diferente, es un nivel adulto, antes fui cadete, era más diversión, no tanta competencia y ahora se siente más la presión por defender el escudo y responder a los profesores y familia, me siento rejuvenecido” dijo a La Prensa Ortiz, quien agregó que “Cuando estuve en cadetes el ‘profe’ Mauro (Benavente, hoy técnico del equipo Futsal) era el preparador físico y era exigente, hoy hablo harto con él como soy el capitán, y antes que todo, él es una linda persona, antes que técnico es persona y eso se valora”, destacó. OJALÁ CON HINCHAS Respecto al futuro del equipo señala que “Queremos que esto se profesionalice, somos el puntapié inicial en este proyecto para Curicó” agregó, y señaló respecto a la identidad curicana que “Yo soy amigo de hartos muchachos que van a la barra, recibo harto apoyo y nosotros vamos a representar al equipo como si fuera el equipo que juega en Primera, y ojala en un futuro los hinchas puedan estar apoyando a Curicó Unido Futsal, y que es-
110 BASQUETBOLISTAS CON LA NARANJA
Tour nacional 3x3 coronó a campeones en Talca TALCA. No importó el calor y la temperatura elevada para que 28 tríos cesteriles entre damas y varones jugaran en el Tour Nacional de Básquetbol 3x3 bajo el tablero. La fiesta con la naranja se jugó en el Anfiteatro Parque Costanera de la capital regional. Pablo Toledo, coordinador de la fiesta, comentó que más de 110 jugadores desde Santiago a Chillán congregaron a entusiastas jugadores por encestar. En la primera definición, el equipo femenino de Usachicas, María Marinakis, Katherine
Un éxito el básquetbol 3x3 en el Anfiteatro Parque Costanera de Talca. Norambuena, Paula Moya y Claudia Leiva, se impusieron frente similares del Team Ladies, quienes no lograron revertir el poderío de sus adversarias. En tanto, en los varones repre-
sentado por Cristián Cofre, Francisco Rojas, Manuel Huina y Óscar Corvalán, derrotaron a The Danger Zone, con lo que se poclmaron campeón de este 3x3 organizado por la Municipalidad
de Talca, a través de la Corporación de Deportes. Romina Medina, de la Municipalidad de Talca, destacó que todo resultó perfecto y motivador para todos los participantes, incluso el público que se acercó a disfrutar del juego también quedó contento porque se utilizan de buena manera los espacios públicos con actividades deportivas y valóricas. La final nacional en damas y varones se realizará el 8 y 9 de enero 2022 en Santiago los clasificados participar por un premio de mil dólares.
to se masifique y que la gente se entusiasme y vea futsal, es un deporte rápido, hay harto gol y ojala tener a la hinchada ahí alentando”. Esta tarde en Santiago, los curicanos buscarán su paso a la gran final del ascenso ante los representantes de Colchagua y Alamiro
Ortiz, con su nuevo número en la espalda, el ‘69’ en lugar del ‘10’ buscará una nueva gran actuación, especialmente con el número homenaje póstumo por su hermano Andrés Negrete, quien lo guio y apoyo en su trayectoria e inserción en el fútbol.
BÁSQUETBOL U15
Truenos se llevó “Copa Pass One by Santo Tomás”
CURICÓ. El elenco de Truenos de Talca U15 dirigidos por Soledad Órdenes, madre de destacados basquetbolistas, conquistó el título del torneo relámpago de básquetbol “Copa Pass One by Santo Tomás”, disputada el pasado fin de semana en el Gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. La definición entre quintetos talquinos quedó 49-41 a favor de Truenos sobre Montessori. Al paso que la tercera posición la disputaron Deportivo Liceo y CD Manzanal de Rancagua, ganando el cuadro curicano.
ANFA Maule definió fecha de la reedición Copa de Campeones ANFA Maule programó fixture de la Copa de Campeones para la serie de honor y 35 de los duelos pendientes de vuelta de los octavos de final, a jugarse el 29 y 30 de enero 2022. En esta fase clasificaron los campeones y subcampeones de las asociaciones maulinas, quedando libres La Obra y Galpones, campeón y subcampeón de la última edición de este campeonato. El sorteo de la serie de honor quedó emparejado: ZONA NORTE Curepto vs. Hualañé
Lontué vs. San Rafael Curicó vs. Teno San Agustín vs. Rauco Molina vs. Romeral Pencahue vs. Licantén S. Familia vs. Pelarco San Clemente vs. Río Claro ZONA SUR Chanco vs. Empedrado Colbún vs. Retiro Villa Alegre vs. San Javier Maule vs. V. Zavala Parral vs. Constitución Longaví vs. Cauquenes Linares vs. Abate Molina Yerbas Buenas vs.Talca.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 13
E
n esta sección entregamos todas aquellas inquietudes que los sectores vecinales de la comuna de Curicó dan a conocer a nuestro medio, preocupaciones que buscan soluciones de las autoridades curicanas y que muchas veces no requieren de grandes inversiones.
LOS LIRIOS
Muy molestos se encuentran los vecinos de la localidad de Los Lirios, sector de Sarmiento, por la permanente contaminación que han estado teniendo, debido a los basurales que se han estado produciendo en los callejones de este poblado semirural de la comuna de Curicó. Así lo dio a conocer a diario La Prensa, el presidente vecinal de este sector, Francisco Tapia, quien señaló que aún cuando ha denunciado en repe-
tidas oportunidades este desastre ambiental no ha sido escuchado y la situación sigue prolongándose. Denuncia que personas en camionetas y camiones llegan al lugar a depositar todo tipo de basura perjudicando el medioambiente y a las familias que deben sufrir las consecuencias de contaminación.
CAOS VEHICULAR
Un notorio aumento del caos vehicular en el centro de la ciudad se ha notado durante el año 2021, tema que abordan en su conversación diaria muchos curicanos que recorren el sector comercial céntrico. Ellos son parte de los numerosos vecinos que asisten a la Plaza de Armas a compartir las novedades de la semana. Dicen que ya es hora que se busque la forma de dar solución a los grandes
El directorio de la Agrupación de Juntas de Vecinos Nororiente de Curicó, integrado por María Raggi, Luz Rocuant y Jazmín Jamet.
La fiel hinchada femenina de población Caupolicán, celebró el nuevo aniversario de su club deportivo. atochamientos de tránsito en sus principales calles, lo que se agrava con la gran cantidad de puestos de venta en calles y veredas que complican también el tránsito A ello se suma el estacionamiento alrededor de la plaza y el cierre de calle Prat al tránsito vehicular, entre Rodríguez y Yungay, lo que está produciendo mayor congestión. Por todo esto se debe ir pensando en cómo normalizar la convivencia ciudadana en calles y veredas del centro curicano a la brevedad.
AGRUPACIÓN VECINAL NORORIENTE
Quedó nuevamente estructurada la Agrupación de Juntas de Vecinos Barrio Nororiente de Curicó, presidida por María Raggi, quien junto a las dirigentes Luz Rocuant y Yasmín Jamet, señalaron a diario La Prensa las inquietudes que les están preocupando y por lo cual decidieron reorganizarse. Entre ellas indicaron los problemas del canal La Cañada, que fuera entubado hace algunos años, pero que ha vuelto a producir dificultades, debido a que quedaron algunos tramos a
tajo abierto y otros que simplemente colapsaron provocando anegamientos y la existencia de roedores y contaminación. A ello se suman otras problemáticas como caos vehicular y deficiencia en la locomoción colectiva, carreras vehiculares nocturnas, mal estado de los colectores aguas lluvias y mal funcionamiento de las ciclovías. Sectores vecinales de poblaciones Rauquén, Sol de Septiembre, Manuel Rodríguez, Víctor Domingo Silva, El Boldo, Los Huertos y otros comenzarán a buscar soluciones con autoridades de los servicios públicos y municipales.
POBLACIÓN CAUPOLICÁN
FIESTA NAVIDEÑA
De fiesta estuvo la semana pasada el Club Deportivo Población Caupolicán, celebrando 78 años de vida, oportunidad en la que se realizaron actividades como oficio religioso en memoria de los socios y jugadores fallecidos, torneo triangular de baby fútbol femenino y cuadrangular de básquetbol masculino. En esta oportunidad la fiel hinchada de mujeres de la población acompañó a su equipo en todos los encuentros y lo hicieron en forma muy entusiasta.
Como ya es habitual el municipio curicano irá en apoyo de los sectores poblacionales de la comuna para dar felicidad a los niños y adultos. Para ello se dio inicio a la entrega de juguetes para niños de cero a 10 años a través de la distribución directa de la municipalidad en las sedes sociales de las juntas vecinales. También se está haciendo entrega de golosinas y helados cuyos vales para retirarlos se entregan a los dirigentes vecinales en el Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó.
La congestión vehicular se ha multiplicado este año en el sector céntrico de Curicó.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Crónica
“NAVIDAD SEGURA” Y “NO MÁS FUEGOS ARTIFICIALES”
En la Plaza de Armas de Talca lanzaron coordinaciones por fiestas de fin de año Prevención. El plan está enfocado en prevenir posibles delitos que pudiesen ocurrir durante el periodo navideño como también a evitar la manipulación de fuegos pirotécnicos que puedan producir accidentes. TALCA. Para resguardar la
prevención de delitos que puedan ocurrir durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, así como evitar la manipulación de fuegos pirotécnicos, autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, y la jefe de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles lanzaron los planes “Navidad Segura” y “No Más Fuegos Artificiales”: Esta estrategia contempla a más de 200 carabineros extras, que estarán desplegados en las diferentes comunas de la región, apoyados por medios logísticos y cuya misión será entregar mayor protección a quienes se preparan para las festividades de fin de año. “Damos inicio a este plan con un despliegue de Carabineros y coordinando distintas medidas. Vale
En plena Plaza de Armas de Talca autoridades regionales lanzaron planes preventivos con miras a las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo. también destacar lo realizado por los distintos municipios, por eso es que esperamos que tengamos una Navidad tranquila, sin fallecidos por fuegos artificiales y darle tranquilidad a toda la ciudadanía al comprar regalos”, señaló el delegado Prieto. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y cuidado personal, así como
evitar las compras a fin de año para que no se produzcan aglomeraciones que propicien la ocurrencia de delitos. “Buscamos entregar mayor contingente de Carabineros patrullando diariamente los sectores más comerciales para darle tranquilidad y seguridad a las personas que acuden. Como consejos le decimos a las personas
la mala utilización de éstos. “La campaña ‘No Más Fuegos Artificiales’ la estamos desarrollando como Coaniquem hace 28 años, son elementos muy peligrosos, con accidentes a quienes los manipulan o están observando, por lo que tenemos que erradicar esta conducta, que, por un momento de diversión, puede haber un niño 14 años en rehabilitación”, sostuvo la coordinadora Echeverría. La general Robles añadió que personal de la institución también fiscalizará y controlará la venta ilegal de fuegos artificiales para “evitar que lleguen a las manos de los niños”, puntualizó.
que no dejen paquetes a la vista al interior de los vehículos, cuidemos nuestras pertenencias, que adopten mayores resguardos, lo mismo al interior del comercio”, sostuvo la general Robles.
Echeverría, realizó un llamado a la no manipulación de artefactos pirotécnicos durante estas festividades para así evitar accidentes graves que se producen por
PREVENCIÓN DE QUEMADURAS La coordinadora regional de Coaniquem, Ana Luisa
Entregan cubos de alfalfa a agricultores del Maule Sur
SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Concierto virtual Tempest llega al TRM TALCA. El Teatro Regional del Maule (TRM) presentará el concierto visual francés Tempest, a cargo de los artistas multimediales Franck Vigroux y Antonie Schmitt. Una performance sonora y visual, que asocia los instrumentos análogos de Vigroux con los algoritmos visuales de Schmitt, para crear un sistema universal real de puro caos, que se puede ver en los movimientos de millones de partículas y se escuchan a través del rugido del aire. La presentación está programada para el miércoles 15 de diciembre a las 19:30 horas en el escenario del TRM. Esta iniciativa impulsada en conjunto con el Instituto Francés, contempla un taller
Desde Francia, el dúo integrado por Franck Vigroux y Antonie Schmitt se presentará el 15 de diciembre a las 19.30 horas en el TRM.
formativo denominado Big Bang: Taller de Iniciación a los Básicos del Coding (codificar). Este taller da la posibilidad a
los usuarios de programar las fuerzas del Big Bang, las fuerzas fundamentales del cosmos, para crear universos increíbles, alternativos, o
hasta imposible, se hace gracias a una interfaz que se puede jugar o programar de manera simple. Los universos son visuales, basados en partículas blancas con un fondo negro. Pueden ser proyectados en pantallas o en paredes brutas. El taller está programado para el 15 de diciembre a las 14:00 horas en el TRM. Como requisito es esencial contar con un computador y estar inscrito en el formulario disponible en la web teatroregional.cl. Finalmente consignar que este espectáculo será una nueva oportunidad para donar regalos en el foyer del teatro, los que irán en beneficio de los residentes del Hogar Belén de Talca.
LINARES. Más de 4.300 sacos de cubos de alfalfa de 25 kilos entregó el Ministerio de Agricultura a cerca de cien agricultores de las comunas de Linares y Retiro, en el Maule Sur, que han sido afectadas por la escasez hídrica. La entrega, que fue encabezada por el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, corresponde al plan especial de apoyo de este ministerio a los pequeños agricultores, en el marco de la declaración de emergencia agrícola para la región.
Estos apoyos se realizan con recursos de la Subsecretaria de Agricultura y están destinados a agricultores que no son usuarios de Indap de las treinta comunas de la Región del Maule, ya que todas se encuentran bajo emergencia agrícola. Este plan denominado “Minagri Te Apoya en la Emergencia”, que contempla la entrega de alimentación para el ganado, continuará esta semana en Pelluhue, Chanco, Río Claro, Maule, Rauco, San Rafael, Cauquenes, Colbún, Pelarco y San Clemente.
Crónica
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
TESTIMONIAL BIOGRÁFICO
Presentaron libro “Simplemente Lila” de José Miguel Lillo Muñoz Autor dedica la obra a su madre. Lanzamiento se realizó en el hall de la Corporación Cultural de Curicó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Esa persona tiene un buen corazón y puede llegar a ser un pilar fundamental en su vida. SALUD: Las alteraciones de salud no deben ser más fuertes que usted. DINERO: No debe rendirse al primer fracaso, debe seguir intentándolo. COLOR: Crema. NÚMERO: 28.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: En el amor no siempre se puede ganar, pero tarde o temprano la vida puede dar sorpresas. SALUD: A medida que vaya haciendo más deporte su vitalidad también mejorará. DINERO: Usted es una persona inteligente que puede solucionar sus problemas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Las letras han tomado protagonismo con ferias del libro, talleres literarios en bibliotecas y poblaciones, con presentaciones de nuevos títulos, visitas de escritores nacionales, y el silencioso trabajo de nuevos y antiguos escritores, se suma este evento que se realizó el sábado 11 de diciembre, en el hall de la Corporación Cultural de Curicó, frente al kiosco de la Plaza de la ciudad. Se trata de la presentación del libro “Simplemente Lila”, una suerte de texto biográfico y testimonial sobre la madre del autor, el trabajador social José Miguel Lillo, funcionario del Centro de Salud Familiar de Los Niches. MUJERES CHILENAS Desde hace algunos años, luego de ser un ávido lector, Lillo se ha atrevido a dar sus primeros pasos en el mundo de la escritura, teniendo como inspiración la azarosa y sacrificada vida de su madre, Delia de las Mercedes Muñoz Muñoz, más conocida como Lila, abnegada mujer del pueblo campesino, cuya historia de esfuerzo, rectitud, perseverancia y trabajo, grabaron a fuego valores insustituibles e imperecederos. La destacada profesora de lenguaje, Carolina Alarcón Kleinhempel, en una de las partes centrales de la presentación literaria de este libro señala: “Cuando uno lee la historia de Lila, lee todas las historias de las mujeres chilenas que nacieron en provincia en un mundo rural y carente. Mujeres nobles y valientes que debieron enfrentar la maternidad sin un hombre, que perdieron su infancia muy prontamente, que han tenido que trabajar toda su vida sin la posibilidad de estudiar, pero que sus experiencias de la vida les han dado toda la sabiduría”, indica Carolina. VALORES Este libro, de un tema tan
Este sábado se realizó el lanzamiento de “Simplemente Lila”.
personal, tan íntimo, tan individual se torna colectivo puesto que en esta madre
homenajeada, se homenajea sin tal vez pretenderlo, a todas aquellas mujeres de vi-
das similares, que tal vez nunca nadie les hizo el menor reconocimiento ni saludo, pese a que sus vidas se entregaron por entero a formar sus familias de la mejor forma posible, con hincapié principal en valores y principios en los cuales sus descendientes se han reconocido y sabido valorar esa sabiduría de pueblo tan arraigada en nuestro Chile profundo. En buena hora este libro que, a través del relato sencillo, directo, en la cotidianidad de sus palabras, construye una historia que es a la vez la réplica de miles, tal vez millones de historias.
AMOR: Las aguas terminarán calmándose y eso le permitirá que puedan hablar las cosas para llegar a algún acuerdo. SALUD: Debe alejarse lo más que pueda de situaciones de conflicto. DINERO: Ordene lo que hará más adelante con sus recursos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 34.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siempre debe tener cuidado con esas personas que envidian la felicidad de otros ya que lamentablemente existen. SALUD: Más cuidado con los contagios. DINERO: Sea paciente, pero sobre todo no deje de trabajar por alcanzar sus metas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuando se quiere de verdad hay que luchar hasta donde más se pueda. SALUD: Modificar sus costumbres cotidianas será el primer paso para que en el futuro su salud sea mejor. DINERO: Salga a luchar tanto por usted como por los suyos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Apresurarse en tomar decisiones puede terminar transformando todo en un desastre. SALUD: Sería bueno que considerara las terapias alternativas para complementar la medicina tradicional. DINERO: Evite perder dinero por un mal movimiento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Analice las cosas para evitar un tropiezo en esa relación que está iniciando. SALUD: Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, lo importante es tomar siempre ciertas precauciones. DINERO: Piense las cosas cuando se trate de dinero o trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Continuar con una actitud errónea al final puede terminar en un alejamiento definitivo de las personas cercanas a usted. SALUD: Es hora de pensar un poco más en usted. Cuide de su salud. DINERO: Busque algún ingreso extra para así ahorrar algo de dinero. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Arruinar una relación solo por un capricho terminará siendo una mala decisión. SALUD: El estrés siempre repercute en su organismo, ya sea ahora o más adelante. DINERO: Sea un poco más metódico/a cuando se trata de sus labores. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Más cuidado con quienes por todos los medios buscan conseguir lo que quieren. SALUD: Las complicaciones de salud deben ser una prioridad. DINERO: Recuerde que la envidia de las personas la puede encontrar incluso en sus cercanos. Cuidado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 24.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tomar esa relación a la ligera puede hacer que esa persona termine por alejarse definitivamente. SALUD: Su organismo siempre da indicios, debe poner atención a estos. DINERO: Para concretar las cosas solo necesita un poco más de decisión. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Puede cometer un grave error si es que no respeta a quien está a su lado. SALUD: Siempre hay riesgo de contagio así es que es vital seguir cuidándose. DINERO: Todas sus cuentas deben estar al día para no seguir acumulando intereses. COLOR: Magenta. NÚMERO: 18.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Actualidad
16 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
Alcaldesa destacó la vida de barrio que ahora pueden hacer los vecinos. La inversión para recuperar estos espacios fue cercana a los 40 millones de pesos.
EN LA POBLACIÓN NUEVA BELLAVISTA
Vecinos de Teno disfrutan nuevos espacios públicos TENO. Las plazoletas y espa-
cios públicos son áreas importantes para la recreación y el buen vivir de los vecinos, es por ello que la Municipalidad de Teno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha venido desarrollando un emblemático proyecto a través del Programa de recuperación de espacios “Quiero mi Barrio” en la Población Nueva Bellavista. Este programa liderado por jóvenes profesionales y
con la contraparte del municipio tenino, concretan la finalización de dos primeras obras de confianza con el objetivo de recuperar espacios y brindar mayor seguridad. La iniciativa consta de intervenciones en dos Plazoletas: Los Cedros y Los Alerces, donde un proyecto de diseño y ejecución, se ha desarrollado de la mano con vecinos y con mucha participación ciudadana, a través de la conformación de un equipo de
Vecinos participaron en el primer recorrido por estos remozados espacios.
vecinos, que fueron quienes en un inicio a través de recorridos barriales y reuniones, seleccionaron los primeros lugares a intervenir con aspectos y características que los vecinos apreciaban en los espacios públicos del barrio. RECUPERAR A raíz de estos acercamientos se realizó un levantamiento participativo en dos sectores, el primero denominado Los Alerces, que era un espacio público
donde la mayor problemática radicaba en la escasa iluminación, foco de micro-basural y actos delictuales. Y un segundo sector denominado Plazoleta Los Cedros, que fue priorizado por ser un foco ciego, eriazo y de muy poca iluminación. Los nuevos espacios públicos que contemplan juegos, áreas verdes, bancas de descanso, máquinas de ejercicio y una huerta de barrio, fueron entregados por la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, a los vecinos, haciendo un llamado al cuidado de espacios y a la vida de barrio. VIDA DE BARRIO “Estamos muy felices de observar y disfrutar de estos nuevos y lindos espacios, que nos impresionan ya que estaban muy abandonados y hoy poder ver cómo los niños disfrutan, cómo los vecinos aprovechan de hacer ejercicios, sin duda estas primeras iniciativas de muchas en este barrio, entregarán mayor seguridad y generarán vida de barrio, que
Autoridades y vecinos recorrieron estos espacios recuperados.
Vecinos ahora disfrutan de las máquinas para hacer ejercicio.
es lo que queremos, señaló la jefa comunal Sandra Améstica. Estas primeras obras de confianza del Programa Quiero Mi Barrio que se
desarrolla en Teno alcanzaron una inversión cercana a los 40 millones las que fueron trabajadas en conjunto con la Municipalidad, Minvu y Serviu.
Así lucía antes la Plazoleta Los Cedros.
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
18 LA PRENSA Lunes 13 de Diciembre de 2021
JUDICIALES NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/ LARA” Rol C-224-2019, Juzgado Letras de San Javier, se ha ordenado notificar por avisos a doña Verónica del Carmen Lara Mardones lo siguiente: San Javier, cinco de Noviembre de dos mil veintiuno. Como se pide. VISTO: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos substanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes: 1.- Efectividad que la parte demandada se obligó con la parte demandante en virtud de contratos de mutuo a pagar la suma de $43.606.120. Hechos que lo acrediten. 2.- Efectividad de encontrase pagada dicha obligación. Hechos que lo acrediten. Para recibir la testimonial a que hubiera lugar, se fijan los dos últimos días del probatorio a las 10:00 horas, y si ésta recayere en sábado o festivo a la audiencia del día siguiente hábil a la hora señalada.. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa RIT C-224-2019 del Juzgado de Letras de San Javier. MINISTRO DE FE. 13-14-15 – 82932
NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-106-2021, sobre Divorcio por cese convivencia por la parte demandante don ARTURO CASTRO MANCILLA, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, sentencia de fecha 06.09.2021 a ROSARIO MOYA OYARZÚN RUT 10.850.273-8. Doy Fe, Curicó 28 de octubre del 2019. Romina Fuentes Salgado Ministro de Fe 13-14-15 – 82952
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-2577-2020, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MACHUCA TREJO, MARICEL ANGÉLICA” , se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO; PRIMER OTROSI: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSI: ACREDITA PERSONERIA; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE; SEXTO OTROSI: SOLICITA AUTORIZACIÓN QUE INDICA; S. J. L. JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, domiciliado en Yungay Nº 698, esquina Prat, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIENCOOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRÉ ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°06-0040291077-7, suscrito con fecha 21 de Junio de 2019, que en original
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO REQUISITOS GENERALES • LO ESTABLECIDOS EN EL ART. 10° Y SIGUIENTE DE LA LEY 18.883. • LEY 18.695 ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES. • MÁS EL REQUISITO ESPECÍFICO, SI EL CARGO LO REQUIERE. CARACTERISTICAS DEL CARGO CARGO
ADMINISTRATIVO
PLANTA
ADMINISTRATIVO
HORAS
44 HORAS SEMANALES
VACANTE
1
• LOS ANTECEDENTES SE RECIBIRÁN EL DÍA 28.12. 2021 DE LAS 09:00 HRS. HASTA LAS 12:00 HORAS, EN OFICINA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE, UBICADA EN AV, LIBERTAD N°90. • LAS BASES DEL CONCURSO SE PUEDEN RETIRAR EN OFICINA DE PARTES DE LA MUNICIPALIDAD EL DÍA 14.12.2021, DE LAS 09:00 HRS. HASTA LAS 13:00 HRS O DESCARGARLAS EN EL SITIO WEB WWW.HUALANE.CL LA ENTREVISTA PERSONAL, PRUEBA DE CONOCIMIENTO Y PSICOLÓGICA Y TEST PSICOLÓGICO SE REALIZARÁN EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ. • EL CONCURSO SE RESOLVERÁ EL DÍA 13.01.2022
Económicos acompaño, y del cual consta que Doña MARICEL ANGÉLICA MACHUCA TREJO, ignoro profesión u oficio domiciliado en CALLE 3 N° 2090, VILLA FERROVIARIA, de la comuna de CURICÓ, se constituyó en deudor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $5.764.106.- pagaderos en 36 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $214.969.- en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,6000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes, a contar del mes de Agosto de 2019. Con fecha 15 de Noviembre de 2019, el señalado deudor, con la intención de postergar el pago de las cuotas correspondiente a los meses Noviembre, Diciembre del año 2019 y Enero del año 2020, suscribe hoja de modificación y prórroga de pagaré N°06-004- 0291077-7, prorrogando el pago de las 03 cuotas señaladas, correspondientes a: Fecha vencimiento / Valor cuota: 11-11-2019/ 214.969; 10-122019 / 214.969; 10- 01-2020 / 214.969. Las cuotas anteriormente prorrogadas quedan de la siguiente forma: Fecha vencimiento / Valor cuota: 11-08-2022 / 214.969; 12-09-2022 / 214.969; 11-10-2022 / 215.726. En dicho documento se establece que desde la fecha de suscripción de la hoja de modificación y prórroga de pagaré y hasta el nuevo vencimiento de las cuotas diferidas, se devenga un interés por prorroga equivalente al 0,0000% que será pagado junto al valor de las últimas cuotas prorrogadas. Asimismo establece que los cobros correspondientes a los gastos moratorios de las mismas cuotas que se prorrogan, serán cargados a las últimas cuotas prorrogadas. Adicionalmente en el mismo documento se deja constancia de que le serán aplicables al pago de esta suma, las demás condiciones y modalidades establecidas en el pagaré prorrogado; y que dicha prórroga se efectúa sin ánimo de novar. En todo lo no modificado por esta hoja de modificación y prórroga de pagaré, quedan plenamente vigentes todas y cada una de las condiciones y términos contenidos en el pagaré que por este acto se modifica, del cual se entiende formar parte integrante. Es el caso señalar que el pagaré y su hoja de modificación y prórroga se encuentran impagos, desde la cuota 07 inclusive, correspondiente al día 10 de Mayo de 2020. En consecuencia, el demandado adeuda 27 cuotas normales de $214.969.- y 02 cuotas prorrogadas de $214.969.- y una cuota prorrogada de $ 215.726.- por tanto, la deuda total asciende a esta fecha a $6.449.827.- (Seis millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil ochocientos veintisiete pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atra-
so o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré y su hoja de modificación y prórroga de pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MARICEL ANGÉLICA MACHUCA TREJO, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $6.449.827.-(Seis millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil ochocientos veintisiete pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré y su hoja de modificación y prórroga de pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañados con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré y su hoja de modificación y prórroga de pagaré individualizados en lo principal de esta presentación, los cuales solicito sean guardados en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 01 de Septiembre de 2017, otorgada ante Notario Público Interino de Talca Don Teodoro Patricio Duran Palma, cuya copia autorizada se encuentra custodiada en la Secretaria de este Tribunal. CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limita-
da en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribunal. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US., se autorice desde ya al Ministro de Fe a practicar la notificación personal subsidiaria que regula el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, tan pronto se certifiquen las búsquedas positivas allí reguladas. Todo esto de conformidad a lo dispuesto en el artículo 69 inciso tercero del Acta N° 71 del año 2016 de la Excelentísima Corte Suprema. RESOLUCIÍN: A Folio N°5. Curicó, veintiocho de Septiembre de dos mil veinte. Proveyendo presentación a folio 04: Téngase por cumplido con lo ordenado y como se pide.- Proveyendo demanda a folio 01: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase presente y desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí, téngase por acompañados en la forma solicitada, custódiese; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, constando el mandato con firma electrónica avanzada, no ha lugar; Al quinto otrosí, téngase presente; Al sexto otrosí, no ha lugar. Rol N°25772020.- Cuantía $6.449.827.Custodia N°1552-2020.- En Curicó, a veintiocho de Septiembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARCIA ALEJANDRA ESMERALDA ARCE AYUB, Juez Titular.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: Un ministro de fe, requerirá de pago a doña MARICEL ANGÉLICA MACHUCA TREJO, domiciliada en Calle 3 N°2090, Villa Ferroviaria, de la comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LTDA., o a quien su derecho represente la suma de $6.449.827.-, más intereses y costas que resulte adeudar.- No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada en cantidad equivalente al valor adeudado.Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia demandada bajo su responsabilidad legal.Así está ordenado en Causa Rol N°2577-2020, caratulada, “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LTDA. con MACHUCA TREJO, MARICEL ANGÉLICA”, Juicio Ejecutivo.Curicó, 28 de Septiembre de 2020.- Proveyó y firmó digitalmente doña MARCIA ALEJANDRA ESMERALDA ARCE AYUB, Juez Titular. CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°32, con fecha 05 de agosto del año 2021. Comparece JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, Abogado, solicita, según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folios números 6, de fecha 10.12.2020, Folio
(3E), de fecha 10.03.2021, todas del Cuaderno Principal, la demandada doña MARICEL ANGELICA MACHUCA TREJO, RUN. N°12.369.091-5, no ha podido ser notificada, por no habérsele encontrado en los domicilios señalados en autos, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Registro Civil y la Policía de Investigaciones de Chile. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto el demandado se encuentra en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos al demandado antes individualizado, al tenor de la norma citada, disponiendo el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegramente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSÍ: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSÍ: En el evento de acceder a la notificación por avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a la demandada a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: A Folio N°33. Curicó, nueve de Agosto de dos mil veintiuno. A lo principal, primer, segundo y cuarto otrosíes: atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.
Económicos Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo. Al tercer otrosí: no ha lugar, por ahora. En Curicó, nueve de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARCIA ALEJANDRA ESMERALDA ARCE AYUB, Juez Titular. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(S). 10-13-14 - 82965
EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria, Rol V-214-2021, caratulada “EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO”, sobre inscripción de dominio de inmueble conforme al artículo 43 del DFL N°1 de 1993 Ley Orgánica de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, solicitada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, Empresa Autónoma, representada por su Gerente General Patricio Pérez Gómez, ambos con domicilio en calle Morandé N°115, piso 6, Santiago, se ha ordenado publicar en extracto la solicitud siguiente: Declarar que la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, es dueña del Polígono N° 1, que lo componen los puntos E-F-GH-I-J-K-L-M-E, de una superficie total de 4.857,27 metros cuadrados, terreno adyacente a la Faja Vía Itahue – Camarico, ubicado al poniente de ésta, desde altura Dm 217.800 a Dm 217.575, en la comuna de Río Claro, de acuerdo a memoria de deslindes acompañada. Sus deslindes y medidas constan pormenorizadamente en la memoria de deslindes señalada. Terreno se encuentra demarcado Plano 6950-21-OF2 confeccionado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Secretario (S) 13-28-12 - 82974
REMATE: Ante Noveno Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 3° Piso, el día 13 de Enero de 2022, a las 11:00 horas, se rematará: 1) Lote A-4, Santa Adela Sur, ubicado en la Comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2,00 hectáreas; inscrito a fojas 3117 N° 1392 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma de U.F. 2.300.-. 2) En conjunto y como un solo todo los Lotes G1, G2, G3 y G4, resultantes de la subdivisión del resto del Fundo Santa Adela Sur, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó, y los Derechos de Aprovechamiento de Aguas consistentes en: a) 0,3340 regador de aguas, para el Lote G1. b) 0,0263 regadores de aguas, para Lote G2. c) 0,0263 regadores de agua, para el Lote G3, y 0,0263 regadores de aguas, todos del Canal denominado Cerrillos, que sale del Río Teno; inscritos – respectivamente - a fojas
3115 vta. N°1391 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019 y a fojas 105 vta. N°150 en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2019. Mínimo subasta será la suma total de U.F. 12.700.- Precio deberá pagarse al contado dentro de quinto día efectuado el remate. Se hace presente que la subasta se efectuará a través de la plataforma Zoom, utilizando para ello el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/6413248095?pwd=bT hMeFc4VlY1WmlHcXZEbjZWM Tc0Zz09 ID de reunión: 641 324 8095. Código de acceso: 757295. Los participantes deberán contar con un computador o teléfono con conexión a Internet, con cámara y micrófono, y deberán ingresar a través del enlace señalado con a lo menos 5 minutos de antelación al inicio de la subasta para el protocolo de identificación. Todo postor interesado, con excepción de la parte ejecutante y el acreedor hipotecario si lo hubiere, deberá entregar materialmente el vale vista con el 10% del mínimo, el día inmediatamente anterior a la subasta entre las 9:00 y las 12:00 horas en el módulo de atención del tribunal, ubicado en calle Huérfanos N°1.409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal si se tratare de una persona jurídica, copia en la cual deberá señalarse en forma clara el rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono del participante. El acta de remate deberá ser firmada por el adjudicatario mediante firma electrónica avanzada, de acuerdo a instrucciones que recibirá el día de la subasta. Bases y antecedentes del remate en juicio caratulado “Banco Santander-Chile con Sociedad Agrícola Núñez Ibarra Limitada”, Rol N° C-24.885-2019. Secretaria. 10-11-12-13 - 82951
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 20 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a LOTE número VEINTIUNO, del plano de la Comunidad Villa Dimensión ubicada en la comuna de San Clemente, provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 4634 Nº2562 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1996, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº140-6, de la Comuna de San Clemente.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/99056940997? pwd=cjFpTzlhelg4dUZhdnhseTl GMm5yZz09 ID de reunión: 990 5694 0997 Código de acceso: 488839 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10
minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $4.491.434.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3541-2018, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CASTILLO BUSTAMANTE ELIAS”.- LA SECRETARIA.04-08-12-13 -82921
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2660-2019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VILLAGRA”, se rematará por modalidad de videoconferencia, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, inmueble consistente en SITIO N° 32, ubicado en Villorrio El Esfuerzo, Corralones, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, tiene una superficie aproximada de 421,40 M2. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada en su calidad de aval doña VERÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ IBÁÑEZ, inscrito a fojas 16367, Número 8194 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 1999. Los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/9752285989 2?pwd=T3RXOThub1VCWmJ LR2ZhU3kxWFdkQT09, ID de reunión: 975 2285 9892, Código de acceso: 699574 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $528.905. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista a la orden del tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago
Lunes 13 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 12-13-18-19 - 82975
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 29 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTÚNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/95445927 404?pwd=aG9hU3BZYm5xdD NHeG1tUkdWeXd2dz09, ID de reunión: 954 4592 7404, código
de acceso: 314996. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas será la suma de $16.703.666. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Rema-
te (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. - El Secretario 12-13-18-19 - 82976
VARIOS COLEGIO DIEGO THOMPSON DE CURICÓ, LLAMA A CONSURSO PÚBLICO CON RECURSOS SEP, PARA ASESORÍA PEDAGÓGICA Y MATERIALES. Solicitar bases desde el 11 hasta el 14 de diciembre al correo: utpdiegothompson@ gmail.com 11-12-13 - 82972
Extravío de 3 letras de cambio emitidas el 12 de noviembre 2021 a la orden de Antofagasta Rental Spa. Rut: 77.477.0216. Cada letra por un monto de $24.500.000.- Emitido por Rolando Muñoz Alcaino. Rut: 13.370.630-5. 11-12-13 - 82966
DESTACADO COLEGIO PARTICULAR DE CURICÓ NECESITA ORIENTADOR(A) para desempeñarse como Encargado de Convivencia Escolar. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 11-12-13 - 82970
13 Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Lunes Diciembre | 2021