El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.847 | Miércoles 13 de Octubre de 2021 | $ 300
GOBERNADORA REGIONAL SE REÚNE CON ALCALDES Y ALCALDESAS PARA OÍR SUS REQUERIMIENTOS. | P14
ASEGURÓ EL CONCEJAL FRANCISCO SANZ:
Nuevo Hospital de Curicó: “No queremos falsas inauguraciones” “Como lo fue el Hospital de Curepto”. Las declaraciones del edil surgen luego de conocerse que existen más de 200 observaciones, que deben ser resueltas antes de la entrega de la moderna infraestructura. | P5
FONDO ORASMI
Delegación de Curicó refuerza emprendimientos femeninos. | P2 SECTORES DE CURICÓ
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Falta de mano de obra retrasa proyectos de reposición de veredas. | P20 CORDIAL ENCUENTRO
Masiva marcha a favor de las “tradiciones chilenas” Por las principales calles de Curicó. Corraleros, autoridades y vecinos de sectores rurales de varios puntos de la región hicieron sentir su parecer ante el rodeo y otras tradiciones. | P3
PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA
Decretan Estado de Emergencia en la Macrozona Sur Por los hechos de violencia. La medida tiene una duración máxima de 15 días corridos y puede ser prorrogada por 15 días más. | P18 CARABINEROS RESCATÓ A 14 TURISTAS AISLADOS EN LA CORDILLERA MAULINA. | P19
Directora de Prodemu visitó a la seremi del MOP. | P7
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 13 de Octubre de 2021
Sucede
Confirman 44 nuevos casos de Covid-19 en Región del Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
11 Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes 11 12 13 14 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años 15 DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes
Miércoles Jueves Viernes
13
11 12
14 15
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 6 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).
TALCA. La Seremi de Gracias a estos aportes, estas emprendedoras podrán reforzar sus emprendimientos.
nuevos casos de
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC
Lunes
Martes
Miércoles
11 12
13
Jueves Viernes
14 15
52 a 54 años 47 a 51 años 34 a 46 años 18 a 33 años vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 21 de hasta el 21 de hasta el 21 de hasta el 21 marzo 2021 marzo 2021 marzo 2021 de marzo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 21 DE MARZO
FERIADO
(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes
Martes
11 12
52 a 54 años vacunados FERIADO hasta el 23 de mayo 2021
Miércoles
13
Jueves Viernes
14 15
47 a 51 años 34 a 46 años vacunados vacunados hasta el 23 hasta el 23 de mayo 2021 de mayo 2021
18 a 33 años vacunados hasta el 23 de mayo 2021
Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 23 DE MAYO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
Salud confirmó 44
Covid-19 en el Maule
DELEGACIÓN PROVINCIAL REFUERZA EMPRENDIMIENTOS DE DOS MUJERES A través de fondo Orasmi. La propagación de la pandemia
en el reporte epidemiológico correspondiente al martes 12 de octubre, elevándose a 102 mil 358 el número de contagiados a nivel regional
afectó severamente las vidas de Scarleth y Daniela, pero supieron
desde que estalló la
avanzar y reinventar sus vidas con emprendimientos. Hoy, son
pandemia a la fecha.
beneficiaras de significativos coaportes del Estado para hacer crecer sus negocios
E
l delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, visitó a dos nuevas beneficiarias de coaportes del Fondo Orasmi (Organización Regional de Acción Social), residentes del sector de Potrero Grande, y que se vieron afectadas a raíz de la propagación de la pandemia. Scarleth Guajardo, de 20 años, recibió un coaporte para comprar un horno, mientras que Daniela Pérez, de 36 años, pudo adquirir una batidora industrial para su emprendimientos de tortas y pasteles. “Una de nuestras misiones como Delegación Presidencial es fomentar las ayudas sociales. Con estas ayudas, estas madres y emprendedoras van a dar un impulso significativo a sus negocios. Son mujeres de esfuerzo y por eso estamos contentos de ayudarles”, dijo el delegado Ibáñez. BENEFICIADAS “Nosotros trabajamos por temporadas, hacemos empanadas de pino, de
Los nuevos casos fueron detectados en las comunas de Parral 14, Talca 6, San
queso y a pedido. Y ahora que viene Navidad, haremos pan de pascua”, señaló Scarleth. Por su parte, Daniela, dijo estar “muy contenta” por recibir este beneficio. “Por las dificultades del trabajo. A mi esposo no le estaba yendo bien y por ahí empezamos a formar esto, hace un año. El 9 de mayo específicamente (…) Nosotros hacemos tortas, pasteles, churrascos, chorrillanas. Dulce y salado”, expresó.
Clemente 4, Linares
ACCIÓN SOCIAL Recordemos que estos fondos son aprobados en la Ley de Presupuesto para el sector público, y son destinados al desarrollo de programas de acción social, y cuyos beneficiarios son personas naturales, chilenos y extranjeros con Cédula de Identidad Nacional, que se encuentren en una situación o condición de vulnerabilidad, que les impida la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.
Las comunas con la
4, Curicó 3, Maule 3, Molina 3, Cauquenes 2, Retiro 2, San Javier 1, Teno 1 y Romeral 1. De esos 44 nuevos casos, 6 corresponden a asintomáticos.
mayor cifra de casos activos son Parral 60, Talca 55, Linares 37, Retiro 25, Curicó 23, San Javier 15, Maule 15, Romeral 13, San Clemente 11 y Cauquenes 10. Finalmente se infor-
“Una de nuestras misiones como Delegación Presidencial es fomentar las ayudas sociales. Con estas ayudas, estas madres y emprendedoras van a dar un impulso significativo a sus negocios”, dijo el delegado Ibáñez.
man mil 784 fallecidos totales para el Maule, sin registrar nuevos decesos en el último reporte de la autoridad sanitaria.
Crónica
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 3
La caravana salió desde la entrada norte de Curicó, pasando por avenida Alessandri, Alameda, hasta llegar a la Plaza de Armas.
La manifestación se desarrolló de manera tranquila durante todo el recorrido.
PARTICIPANTES DIJERON QUE ESTÁN POR DEFENDER TRADICIONES
Masiva marcha en favor del rodeo y las carreras de perros Presencia. Corraleros de varios puntos de la región y autoridades participaron en actividad. Curicó. En la Plaza de Armas de la ciudad se reunieron cientos de corraleros que coparon al menos 12 cuadras junto a sus caballos. A ellos, se les unieron defensores de las carreras de perros galgos. Los participantes aseguraron que ambas actividades son tradiciones chilenas que, aseguran, deben permanecer en el tiempo, rechazando las críticas sobre presunto maltrato animal.
Entre los presentes estaba el presidente de la Multigremial Maule Norte, Sergio Pérez, quien señaló a diario La Prensa que como dirigente tiene que apoyar actividades que por muchos años se realizan en el país. “La bandera de Chile no se vende, el escudo nacional no se vende y las actividades campesinas y de la patria tampoco se venden”, apuntó. Sobre las críticas de los anima-
listas, puntualizó que estamos en democracia y que cada uno es libre de opinar libremente. Otra autoridad que participó de la marcha fue el integrante de la Convención Constituyente por el distrito 17, Alfredo Moreno, quien sostuvo que la actividad fue una forma que tiene el mundo rural de “visibilizar las tradiciones y tratar de que la gente también tome en cuenta, sobre todo las autoridades, la impor-
tancia que tiene para ellos su actividad y su cultura”. De paso invitó a los animalistas a trabajar juntos a través del diálogo. “Los invitamos a que nos ayuden a cuidar animales en todo lo que quieran, pero que estén en el día a día con nosotros. Hablemos de estos temas no solo con los eslogan, sino en la realidad, como se hace en el campo, con tierra en las manos y con pelos de los animales”, dijo.
“QUEREMOS A LOS CABALLOS” En la marcha participaron corraleros de varias asociaciones. Desde Talca llegó Pedro Béjares, quien calificó como muy importante la manifestación. “Somos muchos los que queremos las tradiciones chilenas, que queremos el campo y su agricultura”, apuntó. Sobre las críticas al rodeo, sostuvo que se trata de gente “que no sabe, que no les han explicado de qué se trata. Los que somos corraleros queremos los caballos y los novillos, los cuidamos todo el año, no como esa gente que cría perros en departamentos”. En la masiva marcha se pudo ver al diputado Celso Morales, el senador Juan Antonio Coloma y la concejala por Curicó Ivette Cheyre, además de varios candidatos para
las próximas elecciones. “Estoy muy contento por esta gran manifestación por la defensa de las tradiciones del mundo rural, del pueblo chileno. Estas son tradiciones de Chile y están arraigadas en lo más profundo de la cultura de nuestro país”, dijo Celso Morales a diario La Prensa. El parlamentario agregó que “el camino que están tomando algunos para prohibir o tratar de prohibir esto que tiene tan arraigado el campesino, no es el camino. Hay que respetar las tradiciones y eso es lo que están apoyando más de 1.500 personas con sus caballos, con sus perros, los artesanos. Me siento muy contento por la convocatoria y por cómo ha resultado todo. Esperamos seguir entregando un mensaje a la gente de Chile, de la provincia de Curicó sobre la defensa de nuestro pueblo rural”.
Según algunos organizadores, en esta marcha pacífica participaron más de 1.500 personas junto a sus caballos y perros. El objetivo, según comentaron, es defender las tradiciones del mundo rural chileno. En su trayecto se encontraron con partidarios, pero también con quienes no apoyan.
4 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
Crónica
ACTIVIDAD COMUNITARIA
Nuevos sectores reciben operativos de retiro de enseres en desuso Servicio gratuito para los vecinos. El programa de retiro está teniendo gran demanda durante este mes. CURICÓ. Sectores de pobla-
ciones Santa Fe y Rauquén recibirán hoy los operativos de enseres desarrollado por el municipio curicano y la empresa Dimensión, actividades destinadas a trabajar en la mantención de un mejor medio ambiente en barrios y poblaciones de la comuna, evitando la acumulación de objetos en la vía pública y sitios eriazos. La información entregada por el departamento de Aseo del municipio curicano, señala que ambos operativos se efectuarán entre las 9:00 y las 17:30 horas,
horario en el que los vecinos podrán depositar muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas, cajas de cartón y otros elementos que ya no utilizan en sus casas. Uno de estos operativos se efectuará en Villa Padre Teodoro de población Santa Fe, con el centro de acopio en calle Isla Quemada junto al punto de reciclaje, participando en la coordinación la dirigente Erika Gutiérrez. El segundo operativo se desarrollará en la junta vecinal San Antonio de Jardines
de Rauquén en la población del mismo nombre, ubicándose los contenedores de acopio en calle Laguna Blanca, entre Parque Inglés y Termas de Catillo, actuando en la coordinación la dirigente, Naomí Rivera. GRAN DEMANDA En el departamento de Aseo municipal, se informó que la comunidad curicana ha estado efectuando una gran demanda de estos operativos, con la finalidad de deshacerse de los diferentes elementos que ocuparon durante la tem-
Hoy continúan los operativos de enseres en sectores vecinales de Curicó.
porada invernal pero que ahora no necesitan, ya que se está recibiendo la temporada primavera-verano. Destacaron además la ex-
EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ
Emprendedores expondrán productos hasta el viernes Curicó. Alrededor de 105
emprendedores están participando en una feria que ejecuta la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) en la Plaza
de Armas de esta ciudad. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta este viernes 15 de octubre y se enmarca dentro del Día de la Mujer Rural, tiene por
finalidad promover los productos elaborados a mano, artesanía, pastelería, tejidos, cosmética natural; y que los emprendedores tengan la oportunidad de mostrar el
En la Plaza de Armas, se están dando cita los emprendedores curicanos.
trabajo que ejecutan. También en esta iniciativa intervienen distintos organismos, oficina municipal de la Mujer, oficina de la Interculturalidad, Asociación Indígena, Mercado Campesino, programa Jefas del Hogar del municipio curicano. “Todos los meses realizamos este tipo de iniciativas con la finalidad de potenciar el fomento productivo”, indicó Iván Rojas, encargado de la Omdel-Curicó. En tanto, Isabel Corvalán, emprendedora curicana, agradeció la posibilidad de participar en esta iniciativa que le permite comercializar sus productos que se enmarcan en la línea de la cosmética natural. “Esta feria nos permite visibilizar nuestros productos y, de esa manera, la comunidad conoce nuestro trabajo”, puntualizó Corvalán.
celente respuesta que se ha estado recibiendo para estos operativos comunitarios efectuados durante las primeras semanas de octubre, en especial en los desarrollados en sectores como El Manzano de Los Niches, Los Aromos de Curicó, Sarmiento Norte, Villa El Boldo I y junta vecinal Norponiente de Santa Fe.
Otro de los puntos que se deben destacar, expresaron funcionarios municipales, ha sido la buena respuesta que los sectores vecinales han tenido para las diversas medidas sanitarias que se han establecido en el combate al Coronavirus, lo que ha permitido seguir mejorando el control de la pandemia en la comuna de Curicó.
Concejal Saavedra convocó a la comunidad a informarse sobre los candidatos Curicó. El concejal Leoncio Saavedra llamó a la comunidad a votar informados en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales; las que se realizarán el 21 de noviembre. Esta convocatoria se enmarca dentro de los candidatos “populistas” que han emergido, los que a juicio de Saavedra, no dan respuesta a las necesidades de la comunidad. “Esperamos que las personas no se dejen llevar por consignas populistas que generan engaños en la comunidad”, enfatizó. Agregó que la ciudadanía está pidiendo cambios de envergadura y, de esa ma-
Para Leoncio Saavedra es importante que las personas se informen antes de concurrir a las urnas.
nera, mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.
Crónica
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 5
CONCEJAL, FRANCISCO SANZ, SE REFIRIÓ AL PROCESO QUE POR ESTOS DÍAS ESTÁ ENFRENTANDO LA OBRA DEL NUEVO HOSPITAL DE CURICÓ
“No queremos falsas inauguraciones como lo fue el Hospital de Curepto” Postura. Cabe recordar que, si bien en su momento se
Sanz participó de una reunión, donde el director del recinto, Mauro Salinas, dio a conocer mayores antecedentes respecto a dicho proyecto, cita que fue encabezada por el nuevo delegado presidencial en la provincia de Curicó, Leopoldo Ibáñez.
indicó que el recinto estaría habilitado durante el mes en curso, lo cierto es que la seremi de Salud debe “certificar” su entrega. Para ello necesariamente primero tiene que superar las cerca de 200 observaciones que presenta. CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el concejal, Francisco Sanz, se refirió al proceso que por estos días está enfrentando la obra del nuevo Hospital de Curicó. El edil participó de una reunión, donde el director del recinto, Mauro Salinas, dio a
conocer mayores antecedentes respecto a dicho proyecto, cita que fue encabezada por el nuevo delegado presidencial en la provincia de Curicó, Leopoldo Ibáñez. Lo cierto es que la seremi de Salud debe “certificar” la entrega
del recinto, el que presenta cerca de 200 observaciones “técnicas” que necesariamente deben ser “resueltas” antes de su entrega. “Lejos de apresurar los procedimientos o lejos de querer apurarlos para poder realizar un corte de cinta, lo que ha hecho la
La entrega del nuevo hospital podría concretarse durante el próximo año.
seremi de Salud es hacer bien el trabajo, lo que ha hecho es ser extremadamente técnica y rigurosa, pidiéndole a la constructora que primero resuelva estas 200 observaciones antes de entregar el hospital. Y eso a mí me parece correcto. Acá el lema debe ser calidad y seguridad para los pacientes y no por querer apurar políticamente algo, se deben apresurar los tiempos”, dijo. POLÉMICO CASO Al respecto, el concejal trajo a colación lo que hace años atrás sucedió en otro punto de la región, en específico, en la comuna de Curepto, donde por “apurar” el respectivo proceso, se inauguró un hospital sin el equipamiento necesario. “Le quiero recordar a la ciudadanía lo que ocurrió una vez en Curepto, donde se apuraron los procesos y
terminó eso en un desastre político. No queremos falsas inauguraciones como lo fue el Hospital de Curepto. En ese sentido, acá me parece correcto que cada organismo, haga su trabajo, en este caso, la seremi de Salud”, recalcó. COMPROMISO Respecto a la “fecha tentativa” de entrega que en su momento se entregó y que apuntaba al mes en curso, Sanz señaló que a su juicio aquella fecha se dio a conocer, ya que en su momento se presentó “cierto adelanto” respecto al avance que experimentaba dicha obra. Si bien reconoció el atraso, a su juicio se debe por un tema técnico “extremadamente justificado”. Lo positivo, agregó, es que ninguna de las observaciones planteadas es de “gravedad, por
ejemplo, relacionada a un tema de tipo “estructural”. Junto con ello agregó que una vez que se tenga claridad respecto del tiempo que se requiere para superar las observaciones, existe el compromiso de que se dará a conocer una nueva “fecha tentativa” de entrega. Por ahora no se descarta que aquel paso se dé ya el próximo año. “Vuelvo a insistir. Lejos de hacer vista gorda y apresurar los procedimientos, prefiero que se sea extremadamente riguroso para entregar como corresponde ese hospital. Lo primero para mí es la calidad y la seguridad. Cuando se entregue el hospital no vamos a cambiar un mueble, no vamos a cambiar una papelería, vamos a cambiar pacientes enfermos y para eso debemos tener la seguridad y la claridad para hacerlo”, concluyó.
encuentro
Unión Comunal de Juntas de Vecinos convocó a concejales CURICÓ. Una invitación a los concejales curicanos hizo el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, para este viernes 15 de octubre a las 20:30 horas, con la finalidad de tratar algunos temas que son de interés local. Este encuentro, que se llevará a cabo en la sede ubicada en Yungay 0130; apunta a exponer algunas temáticas que son importantes para la comunidad curicana.
Dentro de los cuales está el retraso de la construcción del nuevo hospital y la falta de accesos para el centro asistencial. “Es relevante que existan vías expeditas para el recinto hospitalario. Hace más de dos años que estamos pidiendo que se abra una calle que bordea el cerro Condell, lo que permitiría el acceso directo al centro asistencial”, enfatizó Montes. Además en el marco de esta reunión, se distri-
A una reunión están convocados los concejales curicanos. La cita es en la sede de la Unión Comunal, la que se ubica en Yungay #0130.
buirá la revista que anualmente elabora la Unión Comunal de Juntas de Vecinos para la Muestra Costumbrista. Si bien este año no se ejecutó la actividad, se confeccionó esta publicación que contiene los hitos más importantes para la ciudad. “Sacamos una nueva versión de esta revista en la que se hace un análisis de la pandemia y de la situación que estamos viviendo”, precisó.
Reconocimiento También en la ocasión se realizará un homenaje a la exfuncionaria del departamento de Relaciones Públicas del municipio curicano, Ema Díaz Cáceres, quien falleció este año producto de una enfermedad terminal. Con ese fin se invitó a la familia de Díaz para que reciba una revista elaborada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.
Actualidad
6 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
ORGANIZADA POR CARABINEROS
Todo un éxito resultó cicletada familiar Los participantes llegaron con todas sus medidas de seguridad. Curicó. Funcionarios del Modelo de Integración Comunitaria, de la Primera Comisaría, hicieron un positivo balance de la actividad desarrollada el mediodía del sábado pasado en la Plaza de Armas de la ciudad. El objetivo fue incrementar el acercamiento con la comunidad e informar sobre la ley de Convivencia Vial. La masiva cicletada familiar fue puesta en marcha por el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, y el seremi de Trasporte, Carlos Palacios. Los efectivos establecieron diversos servicios preventivos para evitar caídas y accidentes. Además, instalaron stands informativos, donde obsequiaron implementos de seguridad y dieron consejos de autocuidado, lo que permitió que la actividad se desarrollara sin inconvenientes. Así, padres e hijos pudieron disfrutar de una grata jornada, donde personal de la SIAT Talca dispuso de gráficas para generar conciencia de los riesgos en las calles.
Propósito. Se buscó incentivar el uso de medidas de seguridad y evitar accidentes de tránsito. BUENA CONVOCATORIA El jefe de la oficina del Modelo de Integración Comunitaria, suboficial mayor Carlos Guzmán, señaló que “nos llevamos una grata sorpresa del número de personas que se sumaron a la cicletada. Niños pequeños junto a su padres se reunieron en la Plaza de Armas para participar, todos muy bien preparados con sus implementos de seguridad, a quienes quisimos entregar obsequios para que no olviden el encuentro”. Carabineros agradeció la participación del personal de Bomberos, funcionarios de la seremi de Transporte y a trabajadores de la Asociación Chilena de Seguridad.
Carabineros entregó material de apoyo sobre convivencia vial.
Circuito contó con todas las medidas de seguridad. Padres con sus hijos disfrutaron de la actividad.
Al llegar a la meta, se les entregó regalos a los entusiastas ciclistas.
Autoridades compartieron con los participantes.
Crónica
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 7
CORDIAL ENCUENTRO ENTRE VALERI SANTANDER Y CLAUDIA VASCONCELLOS
Directora regional de Prodemu realizó visita protocolar a la seremi del MOP La primera mujer en asumir este cargo en el Maule. Junto con destacar el avance que esto representa en la campaña gubernamental “Más Mujeres en Ciencias”, la directora de Prodemu Maule entregó a la seremi del MOP el libro Autónomas, que recoge el testimonio de diversas mujeres maulinas durante los treinta años de la Fundación. mi del MOP recibió el Libro Autónomas, que retrata los 30 años de trabajo de la Fundación Prodemu, en el que están estampados diversos testimonios de mujeres maulinas que han participado en el quehacer institucional.
TALCA. En el área de las cien-
cias y la tecnología existe una brecha de género en Chile y el mundo, por ello el Gobierno ha incentivado campañas como “Más Mujeres en Ciencias”, para impulsar que más niñas y jóvenes opten por carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello una noticia muy gratificante fue el nombramiento de una mujer -por primera vez en la Región del Maule- como seremi de Obras Públicas, cargo asumido por la constructora civil, Claudia Vasconcellos, quien anteriormente ejercía como directora regional de Obras Hidráulicas. La directora regional de Prodemu, Valeri Santander, concurrió hasta las oficinas de la seremi del MOP Maule, con el fin de saludarla y destacar la importancia de su nombramiento.
En la ocasión, Claudia Vasconcellos, recibió de manos de Valeri Santander el libro Autónomas, que conmemora los treinta años de la Fundación Prodemu.
“Nos parece importante reconocerla, nosotros sabemos que existe una brecha de género muy importante en las carreras técnicas y también en las que están dedicadas al área científica. Solo un 27% de las mujeres escoge carreras de este tipo,
producto que la educación formal, nos dice que hay carreras que son para mujeres otras que son para hombres. Hay que borrar estos estereotipos y buscar más espacios para mujeres”, expresó Valeri Santander. En la oportunidad la sere-
IGUALDAD DE GENERO Por su parte, Claudia Vasconcellos expresó tras la visita protocolar: “Muchas gracias a la directora de Prodemu por esta visita al Ministerio de Obras Públicas. También aprovecho de agradecer al ministro Alfredo Moreno y al subsecretario Cristóbal Leturia, que creen en la igualdad de género y hoy en día tienen una mujer a la cabeza del ministerio en la región. Las mujeres estamos dando una gran lucha en las igualdades y creo que se ha conseguido bastante bien”.
Además, la seremi Vasconcellos envío un mensaje a las adolescentes interesadas en temas científicos y tecnológicos. “Decirles que se puede, es mucho trabajo, es mucho esfuerzo, tal vez te va a costar un poco más, pero créeme que lo vas a lograr, vas a llegar a donde quieras llegar y en realidad el
cielo es el límite”, acotó. Finalmente la directora regional de Prodemu compartió información sobre la campaña “Violencia Oculta”, que la fundación está desarrollando a nivel nacional y le hizo entrega a la seremi del MOP de Glosarios de Género para compartirlos con las y los funcionarios del ministerio.
Grupo Illapu puso broche de oro a festejos sanclementinos
CONSISTEN EN ALCOHOL GEL, DISPENSADORES Y MASCARILLAS
Adultos mayores reciben kits sanitarios CUREPTO. A través de fondos
aprobados por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, mientras era intendente del Maule, adultos mayores de Curepto recibieron kits sanitarios de protección ante el Covid-19. “A dos años del inicio de la pandemia seguimos con el compromiso del combate y cuidado. Nuestros adultos mayores se pueden reunir en forma responsable, con todas las medidas de resguardo y prevención. Con este proyecto, aprobado cuando fui intendente, estamos llegando a más de 25 mil adultos mayores de nuestra región”, destacó Prieto.
Mediante elementos de protección como alcohol gel y mascarillas, más de 25 mil personas serán beneficiadas en la región con kits sanitarios de protección.
Estos kits consisten en alcohol gel, dispensadores y mascarillas. “Esto es para
que las distintas organizaciones puedan volver a reunirse, compartir y socializar
porque lo necesitaban bastante, son 33 organizaciones las que van a recibir estos kits acá”, señaló la directora regional del Senama, Carolina Montero. Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Adultos Mayores, José Mendoza, resaltó que el Maule es “de las primeras regiones en Chile en materializar este tipo de proyectos. Las autoridades de Gobierno confiaron en las organizaciones y hemos salido adelante, los adultos mayores lo han recibido muy bien para poder enfrentar esta pandemia”, puntualizó el directivo.
SAN CLEMENTE. La reconocida
agrupación musical chilena “Illapu”, fue la encargada de poner el broche de oro a las actividades artísticas de celebración por el 157º aniversario de la comuna de San Clemente. El afamado grupo de música folclórica de raíz andina, liderado por Roberto Márquez, está realizando una gira por todo el país para festejar sus cincuenta años de exitosa carrera musical, recalando así en la comuna sanclementina, donde tuvo un caluroso recibi-
miento de parte de un numeroso público que se congregó para disfrutar la presentación, ocasión en que la alcaldesa María Inés Sepúlveda hizo entrega de un reconocimiento a la agrupación fundada el año 1971 en la ciudad de Antofagasta. La parrilla artística por los 157 años de San Clemente también contempló la actuación de los consagrados Lalo Vilches y El Clavel, así como de las figuras locales Marcela Rojas, Lorena Gutiérrez y Enladrillados, entre otros.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
Redes sociales en negocios Hoy en día es clave que un negocio, Pyme o emprendimiento, cuente con redes sociales para promocionar sus productos y darse a conocer, pues éstas se han convertido en una plataforma fundamental y validada para su funcionamiento, lo cual queda demostrado a través de la experiencia del nuevo escenario contextual, y por el aumento desde hace 10 años en nuestro país de los negocios digitales, reflejados en diversas facetas del consumidor como, por ejemplo, estilo de vida y uso del tiempo libre. De esta dinámica surge el interés de muchas empresas y particulares de interactuar en esta red, generando relaciones de intercambio mutuo. Hoy las empresas deben estar presentes en los canales virtuales de encuentro de consumidores. Al respecto, considero que Instagram que es el canal de e-commerce, que más se repite para interactuar con consumidores, realizan-
do intercambio social o mini negocios. Además, existe un gran número de empresas que están anunciando su oferta en esta red virtual, mejorando su posicionamiento corporativo y potenciando el branding. En tanto, Facebook va en segunda línea y casi en retirada, al igual que las antiguas páginas web, que no son más que vitrinas virtuales estáticas, con baja interacción con los consumidores. Para elegir la red social ideal para cada negocio es necesario considerar tres criterios: el primero es el tipo de negocio (según el cliente), si es B2C (orientado al cliente final) o B2B (orientado a las empresas). En el caso de las empresas que buscan clientes, el 65% de ellas los consiguen a través de Linkedin (según Quicksprout). El segundo criterio, se vincula a los objetivos estratégicos de cada negocio, los cuales deben ser revisados caso a caso, pues las empresas difieren en sus
La madurez del ecommerce
Juan Carlos Egaña Director de Carrera de Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas Sede Concepción
objetivos de posicionamiento, y el último criterio, es el que se relaciona con el contenido a difundir: texto, imágenes y videos. Todo depende del tipo de producto o servicio de que se trate, en general los contenidos deben estar orientados a visibilizar sus beneficios y atributos más importantes, de forma de captar la atención de un número creciente de consumidores.
Se cierra una semana intensa para todas aquellas empresas que tuvieron la oportunidad de participar en esta nueva edición del CyberMonday. Un evento ya constituido en nuestro país, que poco a poco se ha ido transformando en una de las fechas más interesantes para todos aquellos consumidores que buscan buenas ofertas desde la comodidad de sus hogares. Basta con mirar las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago durante la primera jornada del evento digital, donde se estimó un cierre con más de 1,7 millones de compras por US $158 millones, lo que representó un crecimiento en torno al 25% respecto al 2020; y por otro lado, los números del sondeo de Retail Compass, que posicionaron a Chile como el país con los mayores descuentos de América Latina (28% de dcto), lo que da cuenta del trabajo y la madurez que ha adquirido el ecommerce en nuestro país, sobre todo frente a evento tan masivos como son los cyber. Incluso, para esta edición, la CCS hizo énfasis en el descenso de la tasa de reclamos a un nuevo mínimo histórico, de
Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias y Corresponsabilidad Parental En estos días, el Presidente de la República deberá promulgar el proyecto de Ley que crea un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Esto constituye un avance respecto del actual sistema, la Ley de Abandono de Familias y Pago de Pensiones Alimenticias, que establecía una serie de medidas que podía imponer el Tribunal de Familia a los deudores, entre ellas, arraigo nacional, retención de la licencia de conducir o devolución de impuestos, hasta el arresto nocturno, pero que no motivaba el pago de las pensiones, y en
muchos casos, los deudores preferían soportar las medidas antes que pagar. Esto trajo como consecuencia que más del 80% de pensiones en Chile se encuentren impagas, lo que impacta a niños y adolescentes que no pueden contar con recursos necesarios para su manutención y educación, y a miles de mujeres -recordemos que sobre el 90% de los deudores son hombres- que deben endeudarse o se encuentran sumidas en la pobreza debido a este incumplimiento. En el último año, esta situación ha sido en parte mitigada
por los retiros forzosos de fondos de pensiones, que es una medida excepcional y extraordinaria y no resuelve el problema de fondo. El actual proyecto, en cambio, contempla medidas concretas para incentivar el pago voluntario y obtener el pago forzado de dichas deudas, siendo un avance respecto del actual sistema que solo contempla medidas de apremio para quienes incumplían. Es de esperar que los padres tomen conciencia en cuanto a que estas medidas favorecen el desarrollo integral de sus hijos, y el pago de pensión alimenticia
María Lorena Rossel Doctora en Derecho Directora de Carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
constituye la base de la corresponsabilidad parental, esto es, la participación activa, equitativa y permanente de ambos padres en dicho desarrollo.
Max Ruiz Director regional Adobe Commerce
un 0,004%, considerando las 71 quejas reportadas por el Sernac frente a las casi dos millones de transacciones realizadas por los consumidores. Esta cifra viene a reforzar el buen trabajo y el avance en materia de comercio electrónico por parte de las empresas, lo que se concretó en ventas por US$433 millones en esta edición 2021 del evento digital. Ahora bien, aún quedan muchas cosas por mejorar y otras por aprender, particularmente a la hora de saber cómo anteponerse a situaciones que se escapan de las manos y no tienen fácil solución podemos referirnos, por ejemplo, a la falta de stock de productos por los efectos de la pandemia, un tema que ronda al interior del mundo del retail, y que a diferencia de los eventos anteriores, en éste se ha generado una baja en los descuentos y ofertas competitivas. Esto se debe al inventario que se maneja, el cual es acotado y se suma a las restricciones que afectan a la cadena logística del comercio internacional. Y por otro lado está la caída masiva de aplicaciones como Whatsapp, Facebook e Instagram, los cuales hoy en día son canales utilizados fuertemente para ventas digitales, pero que el día de mañana pueden ser otras. En ese sentido, debemos estar preparados para enfrentar este tipo de sucesos, pues la tecnología es la base del comercio electrónico y ésta puede fallar. Debido a esto, debemos tener presentes maneras alternativas de contactarnos con los clientes, evitando una desconexión total con las necesidades que estos puedan tener. Como señalé anteriormente, se trata de un proceso de maduración y aprendizaje continuo. Seguir fortaleciendo el comercio electrónico en nuestro país tomará tiempo y esfuerzos, por lo que la innovación y la tecnología son claves para lograr el crecimiento de un 32% del ecommerce que prevé Euromonitor hacia 2025.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
21 Grados 7 Grados
Cielos nubosos
precio del dólar Dólar Vendedor $ 836 Dólar Comprador $ 801
FARMACIAs DE TURNO PRAT
Prat Nº 619
TUTUQUÉN
SANTO DEL DÍA EDUARDO
Camino a Tutuquén Nº 1500
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14
Octubre Octubre Octubre
$ 30.159,23 $ 30.170,83 $ 30.182,44
OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 9
Derecho a manifestarse
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
El hecho que se produzcan manifestaciones apoyando o rechazando los más diversos temas no es una novedad. Por años hemos visto cómo las personas se reúnen en relación, a intereses comunes, ya sea para defender causas o para expresar su repudio a temáticas que consideran no deberían ser. Y los temas de las manifestaciones son los más variados que podamos encontrar y, lo más importante, es un derecho plasmado en la Constitución Política de Chile. En su artículo 19, número 12 establece: “La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades (…)”. Y el número 13 dice “El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas. Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público se regirán por las disposiciones generales de policía”. Con esto dicho, desde hace algunos años el problema que se genera al momento de manifestarse es que el grupo de personas que no piensa lo mismo que los participantes, deja en evidencia la
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
intolerancia y el nulo respeto que existe a la hora de escuchar una opinión contraria. Las descalificaciones pasan a agresiones verbales y luego a agresiones físicas. Exactamente lo que vivió la convencional Giovanna Grandón, más conocida como la tía Pikachu, en la Plaza Baquedano hace algunos días, siendo golpeada, le lanzaron cerveza y la increparon de forma violenta. ¿Tanto cuesta respetar al otro? ¿Es tan difícil dejar que las personas expresen su legítima opinión? Al parecer en Chile sí, cuesta mucho, aunque en el resto del mundo tampoco es tan distinto, pues permanentemente vemos cómo la intolerancia le gana al respeto y lo que comienza como una marcha pacífica termina con violencia, destrucción y delincuencia… algo que se pudo ver hace casi dos años. De seguir por el camino de la intolerancia y la falta de respeto hacia el ser humano que está a nuestro lado, el panorama se ve sombrío, en un escenario donde las personas deberían ser más solidarias, empáticas y preocupadas del bien común antes que el interés personal.
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Día Mundial de la Alimentación
Ha pasado mucho tiempo… Roberto de J. Gómez. Periodista
El llamado a iniciar un nuevo sínodo de la Iglesia Católica Universal efectuado por el Papa Francisco (octubre 2021 a Octubre 2023) nos pone frente al espejo del pasado. Los sínodos son una reunión que trata temas eclesiales en profundidad, desde la jerarquía de la organización mundial y también en las iglesias particulares de las diócesis. El último sínodo de la Iglesia Católica de la Diócesis de Talca, cuyo documento final fue entregado al Obispo Carlos González Cruchaga con fecha 15 de mayo de 1992, mira con ojos cansados nuestro presente. Tres cosas se destacaron en el documento entregado por la Comisión que ha visto desparecer a la mitad de sus miembros… _Que la renovación
partiera por cada uno y desde lo interior. _Que fuera un proceso, es decir un tiempo largo de transformación profunda de personas y estructuras. _Que fuera un proceso común y de participación. Desconocer lo que se dijo como resultado del largo proceso sería un olvido imperdonable: 1.- El Papa Francisco ha llamado a un Sínodo que es una mirada en profundidad, para dar respuesta a la complejidad de los tiempos que vienen. 2.- Una mayoría responde que es católico en el último censo. Se le pregunta en serio y responden con verdad. 3.- El ejemplo puede ser cercano en un país que busca gobernanza mediante elecciones. Podría ser la causa de su inacción el déficit organizativo de los
partidos la falta de profundidad en materia de propuestas. Y la ausencia de vida partidaria de las que surjan propuestas. Lo que vemos son candidatos tratando de demostrar por las buenas y por las malas, su idoneidad sin resultados positivos para Chile. Los sínodos son un gran camino de reflexión para descubrir las necesidades del futuro. Todos necesitan de esa oportunidad para descifrar el futuro. En la sociedad civil y en la vida religiosa que por cierto son distintas para que la vida sirva durante y después. Para que no sea necesario dejar piedrecitas para reconocer el camino de regreso o el camino por donde mejor se aviste el horizonte. Eso en la iglesia. Ojalá en la política. Las encuestas son un
espejismo delirante. Los censos tiene la virtud de declararse y declarar a los otros por lo que quiero y por donde quiero caminar, pero sin llegar al juego de las adivinanzas. Discuten los investigadores en la búsqueda de la cifra entre los que se confiesan católicos, pero se reconoce una mayoría importante. La apertura del sínodo parte este mes de octubre de 2021, tanto en el Vaticano como en cada diócesis y se prolongará hasta abril de 2022. Ojalá sea un tiempo de búsqueda que se enraíce en las conductas y para el bien del futuro en búsqueda. ¿Qué pasará entre tanto en la política que pone su esperanza en las elecciones de Noviembre? Las buenas intenciones que no son todas, nos enseñen el camino del bien cívico.
Lorena Jofré. Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas
Cada 16 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el Día Mundial de la Alimentación, evento que promueve los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) para la obtención de una alimentación saludable, la erradicación del hambre para el 2030 y celebra el rol de la alimentación como eje clave del desarrollo de las comunidades locales a lo largo de todo el planeta. Este año el lema escogido es “Cultivar, nutrir y preservar juntos”, un concepto que destaca el trabajo conjunto de distintos estamentos de la sociedad en pos de proveer alimentos, de alta calidad, inocuos y de fácil acceso. Los profesionales y técnicos del ámbito agropecuario han tenido históricamente un rol de liderazgo en la producción de alimentos vegetales y animales, asegurando su inocuidad, calidad e innovando en procesos tecnológicos que mejoren y optimicen los métodos de cultivo o de crianza. La meta de erradicar el hambre para 2030 se ha visto seriamente
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
comprometida por la pandemia que afecta al planeta, la cual ha impactado con mayor fuerza a las personas en situación de vulnerabilidad económica, introduciendo un factor adicional de inseguridad alimentaria que se creía en proceso de control. En el futuro inmediato, los profesionales del rubro agropecuario deberán trabajar activamente en liderar procesos de innovación y aseguramiento de la calidad e inocuidad que hagan frente a la demanda, por ejemplo, en la aplicación de tecnologías de automatización para paliar la creciente escasez de mano de obra y en el aseguramiento de los procesos de la calidad sanitaria y nutricional de la cadena de producción de alimentos frescos y procesados. Este desafío solo será posible de enfrentar mediante un trabajo coordinado e interdisciplinario entre los profesionales agropecuarios y de otras ocupaciones afines, de ese modo se tendrá la certeza de que el desarrollo alimentario será justo y equitativo para todos los estamentos de la comunidad.
10 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
Deporte
Se constituyó hace un año
Club Curicó Basket: jóvenes promesas al baloncesto maulino Camino a la consolidación. La pandemia no ha sido impedimento para que las series de este club participen de distintas competencias dentro y fuera de la ciudad. CURICÓ. Poco a poco los integrantes del Club Deportivo Social y Cultural Curicó Basket han ido dando pasos, después de tener solo un año de creación. Ese fue uno de sus principales méritos, el haberse constituido en plena pandemia, justamente como una manera de demostrar que, a pesar de la emergencia sanitaria, se podía salir adelante. Su principal norte es el básquetbol desde el punto de vista formativo, además de lo recreacional, ya que el principal objetivo del club es ser un aporte físico y psicológico para sus jugadores, sobre todo en el contexto de pandemia. “MÍTICA” CANCHA La iniciativa surgió a partir de cerca de treinta apoderados de distintos colegios municipales, particular subvencionados y particulares de Curicó, además de otros clubes dedicados a la disciplina desde un punto de vista recreacional. Lo primero fue determinar los puntos donde se entre-
En tan solo un año Curicó Basket ha ido dando importantes pasos camino a la consolidación.
naría. Aparecieron en la mira dos canchas: la Caupolicán y la “mítica” de población John Kennedy. Esta última fue elegida como principal punto de encuentro para los entrenamientos. Lo anterior ha sido muy positivo además, porque le ha dado una nueva vida a ese tradicional sector vecinal curicano y varios de los nietos de vecinos forman parte ahora de Curicó Basket.
VITRINA Los deportistas son dirigidos por Boris Núñez, del Instituto San Martín; Gustavo Guga, exjugador y entrenador en la Alianza Francesa; y Gabriel Bravo, egresado de Educación Física, especialidad en básquetbol de la UCM. El club está formado por las series Sub 11, 6 a 10 años mixta; Sub-13 y Sub15, ambas mixtas y Sub-17 femenina adulta. Existe
un grupo de nivelación, con jóvenes que recién comienzan en el baloncesto. Existen dos clubes formativos en la ciudad: Curicó Basket y Unión Juvenil. Este último con sede en la cancha América del sector La Marquesa. Los dos pertenecen a la Asociación Regional de Básquetbol del Maule, presidida por Manuel Herrera, lo que les permite tener una vitrina más amplia.
EN LA MIRA Recientemente culminó el primer campeonato de retorno a las canchas en pandemia, en serie Sub-17, donde Curicó Basket venció a Pumas de Retiro. También participaron en la Liga 7 Femenina organizada por la Asociación de Talca, logrando un buen desempeño. Uno de los principales nortes del equipo curicano es ser un semillero del baloncesto nacional, lo que al fútbol es lo realizado por la UC o Colo Colo por ejemplo y, además, contar con una serie Sub-19 el año que viene y así poder optar a jugar en tercera división. Curicó Basket pertenece a la Federación de Básquetbol de Chile y a partir de ello, busca capitalizar los derechos formativos de las y los deportistas. La idea es lograr un nivel competitivo regional en cada una de las series y consolidar también las ramas femeninas del club. GANANDO ESPACIO Actualmente el club se financia gracias al aporte de tres
empresas. La idea que tienen es lograr financiamiento de otras instancias también, a través por ejemplo de subvenciones y, a través de un plan de marketing, captar más apoyo privado. Lo anterior permitirá, además, generar mejoramientos en la cancha de John Kennedy, lo que también es un beneficio para el sector. Andrés Mellado, uno de los fundadores de Curicó Basket, señala: “Es un proyecto muy lindo. Hemos conseguido en muy poco tiempo ir logrando nuestros objetivos por el trabajo mancomunado que tienen tanto los niños, sus familias y los socios y auspiciadores. No ha sido fácil, porque hemos ido aprendiendo en el camino. Pero hemos ido avanzando y ya somos el club formativo número uno de la ciudad de Curicó. Nos hemos ido abriendo y ganando nuestro espacio”. Hoy el club es no solo una promesa de futuras grandes estrellas del básquetbol nacional, sino, además, una instancia de formación integral para el desarrollo de sus deportistas.
En la Liga LIVB
Voleibolistas de Curicó lideran en la zona Centro Sur Curicó. Este sábado se desarrolló en Curicó la segunda fecha de la Liga Inter Regional de Vóleibol de menores zona Centro Sur y el equipo representativo de Promesas Maule Curicó, mantiene el primer lugar de la clasificación al igual que lo hiciera en la primera fecha. En esta oportunidad, se accedió a las instalaciones del polideportivo Omar Figueroa Astorga, donde se vivió una jornada llena de alegría y deporte en la categoría Sub-16. De esta manera, y de acuerdo a la
actualización del Plan Paso a Paso, los padres y apoderados y familias pudieron presenciar en vivo y en directo el actuar de cada una de las jugadoras. Así, el vóleibol se suma a los eventos y espectáculos deportivos que han regresado para quedarse. La tercera fecha está programada para el mes de noviembre en sede a confirmar y en diciembre de 2021, se estaría desarrollando la cuarta fecha clasificatoria y la fecha final donde las curicanas esperan estar entre las cuatro mejo-
res de la zona Centro Sur de la categoría Sub-16. También, se premió a la mejor jugadora de la fecha la que resultó ser del Colegio El Pilar de Curicó, Francisca Alcaíno Jara quien obtuvo este estimulo, la apuesta del equipo de las tortas ha desarrollado una fructífera carrera deportiva a su corta edad estando convocada a diferentes selecciones del Maule, destacando el título de vicecampeona nacional con la Selección del Maule de los Juegos Deportivos Escolares Sub-14.
Plantel de vóleibol de Curicó con su sponsor.
Deporte
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 11
MÁS ALLÁ DE LA PELOTA EN DISPUTA
LO QUE DEJÓ EL CLÁSICO ANTE ÑUBLENSE Opinión. La pasional presencia de los hinchas, la cada vez más recuperada cancha, el reciente dominio chillanejo en La Granja, los aplausos a la nueva Hija Ilustre Edith Veliz, la carrera dirigencial de cara a las próximas elecciones, la ensordecedora silbatina en la salida a la cancha del visitante y la actual posición curicana en la tabla, en el siguiente desglose, más allá de los 96 minutos disputados. recibiendo verdaderas ovaciones (‘tía Edith, tía Edith, tía Edith’ gritaba Marginales) y posteriormente, fue felicitada en cancha por el alcalde Javier Muñoz, por el lesionado capitán del equipo Franco Bechtholdt y por el actual presidente de los albirrojos Freddy Palma, candidato además a los próximos comicios del 24 de octubre, cuando ya por tribunas se veía circular a los nuevos nombres que buscan una plaza en el directorio que regirá los destinos del club desde el verano próximo. Algunos agrupados, otros sentados en solitario, los candidatos ya entran en los descuentos para las votaciones venideras.
CURICó. Más que buen fútbol desta-
có el apoyo ferviente de la hinchada, el nuevo punto sumado, otro partido con el arco en cero y la lluvia de aplausos para la incondicional Edith Véliz. Se jugó la noche del pasado lunes en la cada vez más impecable cancha del estadio La Granja, que nadie diría que hacía dos meses lucía en un estado catastrófico tras el ataque con herbicidas, mientras aún se sigue buscando a los responsables mediante los tribunales de justicia. 0 a 0 el marcador final de este clásico entre Curicó Unido y Ñublense, llegando ya a 3 los encuentros en que el Curi no logra vencer a los diablos rojos jugando como local, siendo la victoria más reciente el 6 a 0 por la Primera B el 2016.
Curicó Unido igualó 0 a 0 ante Ñublense por la fecha 25 de la Primera División.
APLAUSOS Y VOTOS Los hinchas visitantes volvieron en mayor cantidad a La Granja. Una treintena de barristas chillanejos se instalaron en el codo norte del estadio, alentaron a los suyos, aplaudieron a Edith Véliz cuando daba la vuelta olímpica en la camilla móvil y tras el pita-
zo final, debieron esperar largos minutos para salir del recinto, mientras en las afueras del estadio, exaltados hinchas curicanos provocaban a los visitantes y alentaban un enfrentamiento que obligó a la actuación policial. Lo mejor del espectáculo: la Hija Ilustre de Curicó, Edith Véliz,
quien se robó los flashes cuando el equipo entró a la cancha y todos los jugadores fueron donde ella para saludarla y tomarse la fotografía de rigor del equipo con ella al centro, luego en el medio tiempo dio una vuelta a toda la cancha arriba de la camilla móvil, saludó a todos los sectores
FIESTA Y ALERTA ROJA Hacía tiempo que no habían cerca de 5 mil espectadores en el estadio alentando a Curicó Unido. 4.687 personas pagaron sus entradas y la mayoría brindó una silbatina de proporciones cuando Ñublense ingresó al campo de juego. La hinchada organizada del Curi se encargó de repartir miles de globos en todo el estadio y desde la misma barra, se alentó al equipo de Damián cuando el
Leopoldo Ibáñez, delegado presidencial:
“El boxeo es un deporte que me apasiona” CURICÓ. El nuevo delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, disfrutó de la velada de boxeo entre púgiles dirigidos por los excampeones, Martín Vargas y Daniel Canales, y que engalanaron la “Copa 278 Aniversario Ciudad de Curicó”. La autoridad provincial, aseguró a diario La Prensa que “aunque usted no lo crea, pertenezco a la Asociación de Boxeo de San Fernando. Además, soy juez de boxeo profesional, y la última vez que estuve acá en Curicó jurando una pelea fue la de Patricio Bravo con ‘Ventarrón’ Vera, hace algunos años. Llevo bastante tiempo ligado al mundo del boxeo, y hoy después de iniciada la pandemia he vuelto a la actividad de manera presencial. El boxeo es un deporte que me
Leopoldo Ibáñez, delegado presidencial y el púgil Diego Mandiola. apasiona, por lo tanto, es un poco sesgado decir la cantidad de público que llegó al gimnasio para ver a estos deportistas, varios de ellos se están preparando para el campeonato nacional ya que el año pasado todo estuvo suspendido y ojalá que todos triunfen en el nacional. También venimos a alentar a Diego Mandiola, él fue llamado a la selección nacional pero lamentablemente después
todo se detuvo por la pandemia, esperamos verlo en algún sudamericano o panamericano, puesto que hay chicos acá en Curicó con mucho talento”. En la oportunidad comentamos que es bueno que las autoridades conozcan lo que es el boxeo porque acá en Curicó solo recibe un apoyo a medias, puesto que el boxeo necesita imperiosamente que su gimnasio se mejore para
poder entrenar en ese recinto que hoy está abandonado, y los campeones que logra Daniel Canales entrenan en los pasillos de este gimnasio. Se han hecho intentos como visitas del alcalde Javier Muñoz, la seremi de Deportes Alejandra Ramos, pero nada se ha logrado... “Todas las necesidades que tenga la familia del boxeo, como le digo, nos conocemos todos, de Arica a Punta Arenas, los que estamos involucrados en el pugilismo para mí será un honor ayudar al boxeo curicano, y no solo al boxeo, sino que a todos los deportes que se practican aquí en Curicó, hoy el delegado presidencial tiene las puertas abiertas para recibir a los deportistas de cualquier disciplina que necesiten apoyo”, aseguró.
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
fútbol ofensivo no era el protagonista. En el primer tiempo un derechazo pifiado de Fritz a la entrada de área chica y en el complemento un tiro de Nadruz que exigió al portero Pérez y tras cartón un cabezazo ancho de Benegas fueron las más claras para un Curicó Unido que pecó de aguantar por instantes la iniciativa, aunque logró dejar su arco en cero pese al sufrimiento al final de la brega. Curicó llegó a la barrera de los 27 puntos, instalándose 14°, ahora a 4 puntos de su más cercano perse-
guidor Huachipato, actualmente en zona de promoción con 23 unidades, mientras en zona de descenso sigue Melipilla que suma 22 y Wanderers que tiene solo 15 cuando restan 9 fechas por jugar. Cuatro partidos consecutivos invicto se mantiene este renacido equipo curicano, que registra solo una derrota en sus recientes 10 partidos. El sábado los albirrojos visitarán al 5to en la tabla, la Unión Española, un verdugo histórico para Curicó Unido, quien ha sumado solo 1 punto de 33 disputados entre ambos.
Racing FC Curicó agradece apoyo a su campeonato “Para los niños el fútbol sigue siendo un juego”. La Academia Racing FC, cerró su campeonato de fútbol infantil “Esperanzas Curicó”, disputado en dos fechas; la primera en el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez y el cierre en la cancha Julio Martínez de la población Sol de Septiembre. Los equipos vencedores recibieron medallas y copas al buen desempeño en la cancha. Los premiados fueron UC de Curicó, Escuela de Fútbol Lontué, Club José Olano Arismendi, UC Zapallar y Racing FC Curicó. “Queremos agradecer a todos quienes apoyaron la realización de nuestro campeonato”, dijo un dirigente del club organizador.
Zenén Valenzuela dictó charla a profesores de Educación Física Promoviendo el intercambio de conocimientos, prácticas y experiencias entre docentes comprometidos con el desarrollo de la Educación Física, el deporte y la recreación, con el objetivo fundamental de fortalecer el desarrollo de la actividad física y deportes en la Red Educativa Municipal” de Curicó, se cumplió la tercera jornada de capacitación del Taller de Formación Humana, con el tema dictado por el profesor Zenén Valenzuela sobre “Indagación apreciativa”, llevado a cabo en el salón auditorio del colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, participando todos los profesores de Educación Física de la Red Educativa Municipal de Curicó, y coordinado por los encargados de la Unidad Extraescolar DAEM Curicó Ovidio Arroyo y Rodrigo Hernández.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
CRISTINA BRAVO
Gobernadora se reunió con alcaldes y alcaldesas del Maule Para oír sus requerimientos. Reiteró que puertas del Gobierno Regional están abiertas para todas las autoridades y vecinos de todas las comunas. TALCA. Como una manera de escuchar los requerimientos de la ciudadanía y visitarlos en sus respectivas comunas, la gobernadora regional, Cristina Bravo, ha mantenido un permanente contacto con los alcaldes y alcaldesas maulinas durante sus primeros meses en el cargo. La autoridad regional reiteró que las puertas del Gobierno Regional están abiertas para todas las autoridades y también los
vecinos de las 30 comunas del Maule, porque se debe trabajar en equipo por el desarrollo de la región. “Nos reunimos con once alcaldes y alcaldesas de la Región del Maule, y conversamos de todos los proyectos que queremos trabajar desde el Gobierno Regional y les dijimos que los apoyaremos en las distintas iniciativas que quieren levantar y, ojalá, siempre se
DE QUINTO a OCTAVO BÁSICO
Escolares aprenden educación financiera con apoyo del Fosis TALCA. El Fosis está desarro-
llando el programa “Educación Financiera para Niños”, que enseña a menores de 5º a 8º Año Básico una serie de temas financieros, aportando directamente al proceso de formación, a través del despliegue de sus competencias, conocimientos y aprovechamiento de sus potencialidades, para que comprendan conceptos generales de planificación financiera, ahorro y emprendimiento. Participan 195 escolares que, por estos días, están re-
cibiendo un tablet cada uno. La directora regional (s), Claudia Sepúlveda, explicó que “fomentamos una mayor planificación entre los estudiantes, el ahorro y la digitalización, contribuyendo a disminuir la brecha de acceso a mayores y mejores tecnologías”. La iniciativa se está desarrollando en el Colegio Polivalente “Japón” de Curicó, la escuela “Carlos Salinas Lagos” de Talca, el Complejo Educacional “Maule”, la escuela “España” de Linares e “Independencia” de Cauquenes.
El programa se está ejecutando en colegios de Curicó, Talca, Maule, Linares y Cauquenes.
centren en lo que quiere nuestra gente en las distintas comunas de la región”, indicó Cristina Bravo. La gobernadora regional agregó que “nosotros tenemos toda la disposición para trabajar en equipo, porque nos escogió la ciudadanía para trabajar por todos los habitantes del Maule y es lo que estamos haciendo y queremos reflejar el trabajo con nuestros equipos técnicos, con nuestros jefes de división y los equipos de los municipios”. APOYO Los alcaldes y alcaldesas agradecieron el gran apo-
Alcaldes y alcaldesas se reunieron con la gobernadora regional, Cristina Bravo, para explicarse iniciativas proyectadas en sus comunas. yo que han tenido por parte del Gobierno Regional, lo que a la larga -según dijeron- se verá reflejado en los proyectos que quieren las mujeres y hombres del Maule. “Agradecerle a la gobernadora, porque este encuentro es importante y es fundamental juntarnos con ella, porque nos ha dado todas las facilidades para postular a todos los proyectos que nosotros
Fotonoticia
realmente necesitamos en nuestra comuna, y conversamos con la gente que se beneficia y ella tiene las oficinas abiertas para atenderlos, al igual que las personas que trabajan con ella, es fundamental que ella trabaje con las 30 comunas y nos sentimos más cómodos para presentar proyectos cuando estos son bien acogidos”, dijo José Miguel Tobar, alcalde de
Pencahue. Por su parte, el alcalde de Curepto, René Concha, concluyó, “hay que agradecer la capacidad que ha tenido de armar sus equipos, que están en mucha sintonía con la región, así que agradecer eso, porque es un alivio para los municipios y ahora tenemos el desafío de postular al máximo de proyectos para llevarlos a nuestra comuna”.
Bomberos de Constitución conmemoró 91º aniversario CONSTITUCIÓN. El Cuerpo de Bomberos de Constitución celebró los 91 años de su fundación y de servicio a la comunidad, con una serie de actividades que incluyó condecoraciones por años de servicio, homenajes y un desfile de honor. El alcalde, Fabián Pérez, señaló que los voluntarios “con su marcada convicción de servicio, trabajo firme, constante y desinteresado, entregan su importante apoyo a la gente en situaciones complicadas de vivir.
Realizan día de campo sobre forrajeras de secano CAUQUENES. A partir de las 9:00 horas de hoy se realizará un día de campo de forrajeras de secano, en el centro experimental INIA Cauquenes. Es el primero que se organiza en el centro desde inicios de la pandemia y los organizadores
aseguraron que se tomarán todas las medidas de protección sanitarias indicadas por la autoridad. Se espera contar con más de 100 agricultores y asesores de distintas regiones del país, con inscripción previa y con su
Pase de Movilidad al día. El día de campo se enmarca en un proyecto que busca evaluar variedades y ecotipos de alfalfas en seis sitios, desde la Región de Valparaíso hasta la Araucanía, siendo uno de ellos, Cauquenes.
Su importancia radica en que ofrecerá información a los productores, para apoyarlos en su adaptación a las crecientes dificultades provocadas por el estrés hídrico en la producción forrajera y su impacto en la ganadería del secano.
Crónica
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
Entregan subvenciones municipales a juntas vecinales de Curicó Se beneficiaron proyectos de arreglos e implementación de sedes como también de seguridad ciudadana.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las cosas deben decantar antes de volver a retomarlas. SALUD: Tenga más cuidado con esas variaciones de peso, contrólese de ser necesario. DINERO: Modere los gastos lo más que pueda, evite problemas financieros en el mediano plazo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Deje de cerrar los ojos con el fin de no querer aceptar lo que ocurre en su corazón. SALUD: Cuidado con adquirir una hernia por no cuidarse con más ahínco. DINERO: Conseguir logros no es algo solo de suerte, tiene más relación con el trabajo duro. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Para este miércoles 13, a partir de la 19:30 horas, en el Teatro Provincial, Carmen con Merced, se hará entrega de las subvenciones municipales a las organizaciones territoriales de la comuna, juntas vecinales que lograron acceder a este beneficio a través del Fondo Concursable Municipal 2021 y que ahora podrán hacer realidad una serie de iniciativas nacidas en el seno mismo de sus sectores poblacionales. La información entregada por el jefe del departamento de organizaciones comunitarias del municipio curicano, Óscar Yáñez, señala que los directivos de las juntas vecinales que lograron estas subvenciones y que aún no hayan registrado sus firmas en las actas de retiro de recursos, deben acudir a la Tesorería Municipal los días martes y miércoles, a firmar la documentación en el horario de atención de público para así no demorar la entrega de cheques el día miércoles en la tarde en el acto público. JUNTAS VECINALES El jefe del departamento de organizaciones comunitarias, destacó que en este fondo de desarrollo vecinal, Fondeve, fueron seleccionadas 110 juntas vecinales que suman un total de $53.212.585 y donde 59 proyectos lograron el máximo de aporte municipal de $500.000 para ser invertidos en iniciativas como compra de implementación y reparación de sedes sociales. En la segunda prioridad se ubicaron 25 iniciativas con proyectos de seguridad vial que permitirán la instalación de reductores de velocidad, “lomos de toro” para solucionar en parte los problemas de exceso de velocidad de automovilistas en calles y pasajes de los sectores poblacionales. A lo anterior se suman once proyectos de mejoramiento de espacios públicos como plazoletas, áreas verdes y
El jefe de organizaciones comunitarias, Óscar Yáñez, anunció entrega de recursos municipales a 110 juntas vecinales de Curicó.
multicanchas y otros cinco de seguridad ciudadana, iniciativas dedicadas al combate a la delincuencia e incendios como la adjudicada por la población Luis Cruz Martínez, para preparar un equipo de vecinos que atiendan esta emergencia en espera de la llegada de bomberos. El jefe del departamento de organizaciones comunitarias, hizo presente a los representantes de las juntas vecinales que concurran a recibir los cheques del Fondeve, que lo hagan con todas las medidas sanitarias exigidas por la autoridad y respetando la hora de llegada.
AMOR: Hablar con la almohada ayuda, pero lo mejor será hablar con la persona involucrada para ver su opinión. SALUD: Cuídese un poco más esa espalda. DINERO: Cuidar la billetera es vital si es que desea terminar bien esta primera quincena de octubre. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Los rodeos no sirven de nada cuando se desea estar con alguien, es tiempo de decir las cosas y dejar que el destino hable. SALUD: Cuidado con tanto estrés esta primera quincena de octubre. DINERO: Procure dejar terminadas sus tareas en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Trate de buscar más a esa persona que le hace suspirar, pero cuidado con que sea alguien comprometido o tendrá problemas. SALUD: Trate de desconectarse un rato de todo el ajetreo diario, le ayudará. DINERO: Enfréntese sin miedo a esos desafíos que le ofrecen. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Escuchar no tiene nada de malo si con quien lo hacemos no oculta intenciones oscuras. Trate de tener algo de cuidado. SALUD: Problemas respiratorios por causa de alergias primaverales. DINERO: No debe tenerle miedo a los cambios en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si su mente está con esa persona, debería analizar si en realidad hay sentimientos en su corazón. SALUD: La salud no es un juego y más en la situación que se encuentra el planeta. DINERO: No acepte ningún proyecto sin un profundo análisis. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Piense que tal vez el destino le tiene deparada otra cosa mucho mejor para usted. SALUD: Cuidado con caerse o golpearse. Puede ser muy peligroso para usted. DINERO: Tenga cuidado con aumentar mucho los gastos en este fin de quincena. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Nada está claro aún, necesita mantener las cosas en calma para ver cómo evolucionan. SALUD: El ritmo de vida ha estado intenso y eso puede ser peligroso para usted. DINERO: No olvide los compromisos que aún tiene pendientes. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Debe fortalecer más los vínculos con su pareja, no deje que éstos se debiliten. SALUD: Consuma más líquidos, es importante que evite problemas renales. DINERO: Vea y analice detenidamente esas ofertas de trabajo que le hagan. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Solo usted puede ver lo que pasa en su corazón, por lo tanto quien intente hablar por usted no debe tener cabida en su vida. SALUD: Cuidado con alterarse. DINERO: Lo pendiente que pueda tener en su trabajo deberá cumplirlo lo más pronto posible. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Siempre trate de mirar más allá de las posibles buenas intenciones de algunas personas, evite meterse en un problema. SALUD: Atraer buenas energías a su vida puede ayudar más de lo que usted cree. DINERO: Es importante la confianza cuando emprende desafíos nuevos. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
Actualidad
Curicó fue la sede del Primer Encuentro Nacional de Cantoras.
Encuentro nacional vivido el fin de semana
Curicó se transformó en sede nacional de la cantora chilena
A
legría, pasión, tradiciones y mucha emoción, fueron algunos de los conceptos que definen lo que fue el Primer Encuentro Nacional de Cantoras, realizado el fin de semana recién pasado en Curicó. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Curicó, a través
de la Corporación Cultural y reunió a más de 100 cantoras que llegaron procedentes de Arica a Puerto Varas. En el encuentro se logró ingresar una moción al parlamento para declarar el Día Nacional de la Cantora Chilena. Se formó además la Asociación Nacional de Cantoras y se rindió un homenaje a Isabel Fuentes, de 91 años, la cantora más antigua de Chile. El cierre de la actividad se llevó a cabo en la Plaza de Armas, el mediodía del domingo, donde las artistas cantaron al unísono Gracias a la Vida y Curicano Soy. El destacado folclorista curicano Waldemir Lanas, junto a su esposa Tegualda Cobos, participaron de la clausura de la activación cultural.
Aliro Ponce, el último victoriero de Curicó, estuvo presente en la Plaza al momento del cierre de las cantoras.
Isabel Fuentes, la cantora más antigua de Chile, fue homenajeada en la actividad.
El cierre del encuentro se desarrolló en la Plaza de Armas.
Isabel Fuentes, junto al alcalde Javier Muñoz, diputado Alexis Sepúlveda y Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, al momento de ingresar la moción al parlamento para declarar el Día Nacional de la Cantora.
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, por resolución de 04 de octubre de 2021, en causa ROL C-449-2021, “Agrícola Viña Los Quillayes Spa/posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes del Canal Quillayes; cita a comparendo el día 29 de noviembre de 2021 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, ID de la Reunión: 939 2613 9534. 13-14-15 – 82340
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de 30 de septiembre de 2021, en causa ROL C-1557-2021, “Tutunjian/posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 109,866 litros por segundo y 284,7 litros por segundo del Río Mataquito; cita a comparendo el día 02 de noviembre de 2021, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del sigueinte link: https://zoom. us/j/95294901549? pwd= VyttR2F6SDEyc3hDbVF3 c1ErQmQ4dz09 ID de reunión: 952 9490 1549 Código de acceso: 641740. Ministro de fe. 13-14-15 - 82341
EXTRACTO En causa ROL V-173-2020, del Juzgado de Letras de Cauquenes sobre autorización para enajenar caratulada “SALGADO”, rematará el 29 de octubre de 2021 a las 12:00, en el local del tribunal, Maipú Nº 840, el sitio Nº 3, ubicado en camino público a Chanco, Km 8, Cauquenes, inscrito a fojas 620 vuelta, Nº 1015, del Registro de Propiedad del año 1991 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, de propiedad de la interdicta, MARÍA INÉS HENRÍQUEZ ESPINOZA. Bases, todo postor para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, mediante vale vista bancario endosado a la orden del tribunal. Mínimo para las posturas la suma de $15.000.00, abonándose a éste el monto de la garantía depositada y debiendo completarse dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes al remate en dinero efectivo o vale vista a nombre de la curadora de los bienes de la interdicta doña Rosa Guillermina Salgado Henríquez. Demás bases y antecedentes en Secretaria del Tribunal. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 12-13-14-15 -82307
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 28 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: 1. Parcela Nº39, proyecto parcelación Biscaya, comuna de Teno; que tiene una superficie aproximada
de 16,7 Hectáreas físicas y sus deslindes especiales son: Norte: Parcela 40; Oriente: parte sitio 19 con parcelas 40 y 45, con camino de por medio; Sur: Parcela N° 24 con camino de por medio; y, Poniente: Parcela 38 con canal de por medio. 2. Sitio Nº 34, ubicado en la comuna de Teno, que tiene una superficie aproximada de 19.000 metros cuadrados y sus deslindes especiales son: Norte: cerros del Asentamiento, con canal de por medio; Oriente: Sitio 35; Sur: Parcela 51 con canal de por medio; y, Poniente: Sitio N° 33. El título de dominio de las propiedades referidas recientemente, lo constituyen la inscripción de fojas 2 Nº 3 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, del año 2003. 3. Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 0,8149 regador del Canal Agustín Cerda derivado del Río Teno y, 1,14% del Estero Comalle. Dichas aguas sirven para el riego de la Parcela N°39 Proyecto Parcelación Biscaya, Teno. 4. Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 0,0567 regador del Canal Agustín Cerda derivado del Río Teno y 0,08% del Estero Comalle. Estas aguas sirven para el riego de Sitio N°34 Proyecto Parcelación Biscaya, ubicado en Teno. Ambos derechos de aprovechamiento de aguas figuran inscritos a fojas 1 N° 1 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, del año 2003. 5. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Especial Uno, consistente en bodegas y galpones, de una superficie aproximada de 1,8 Hás. y los siguien-
tes deslindes especiales: Norte: Reserva Las Moreras, con camino de por medio; Oriente: Reserva Cora; Sur: Parte Reserva Cora Parcela Uno; y, Poniente: Parcela Uno. 6. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Especial Dos, consistente en tranque, de una superficie aproximada de 1,4 Hás. y los siguientes deslindes especiales: Norte: Parte parcela uno Parte Reserva Cora; Oriente: sitio uno, parcela uno; Sur: parte sitio Uno, parcela Uno; y Poniente: Parcela uno. 7. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Especial Tres, consistente en Cancha de Foot-ball, de una superficie aproximada de 1,3 Hás. y los siguientes deslindes especiales: Norte: Parcela 47, con camino de por medio; Oriente: sitio 13 y parte parcela 7, ambos con camino de por medio; Sur: Parte parcelas siete y ocho, ambas con camino de por medio; y, Poniente: Parcela ocho, con camino de por medio. La Cincuenta y un ava parte respecto de los bienes comunes singularizados precedentemente son también parte de la inscripción que rola a fojas 2 N° 3 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, del año 2003. Mínimo para subasta la cantidad de $410.881.584. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que
deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 132021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Reyes” Rol Nº C-480-2018. Ministro de fe
Notificación Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 28 de Septiembre de 2021 en causa Rol C-1743-2020, caratulada INVERSIONES TAROBA LIMITADA CON POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación la que se realizará al quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Atendida contingencia sanitaria se realizará a través de la plataforma ZOOM en ID de reunión: 890 910 6310, link: https:// zoom.us/j/8909106310, publicaciones conforme a resolución de fojas 14, demás antecedentes obran en la causa.
12-13-14-15 -82331
09-12-13 -82338
R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Octubre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle dieciocho Norte número mil treinta y cuatro, que corresponde al Lote número ocho de la Manzana G de la Población Padre Alberto Hurtado, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 1127 al final del Registro de Propiedad del año 1996. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 6091, N°1602, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/9818 1165116?pwd=WWgwMzRKblA0SjFyWjhTbldxa29Xdz09, Código de acceso: 885923. Mínimo posturas $7.719.212.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C472-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ORELLANA BRAVO MELISSA ANDREA”. SECRETARIO (S) 10-13-17-19 -82329
18 La Prensa Miércoles 13 de Octubre de 2021
Nacional
A PARTIR DE ESTE JUEVES
Presidente Piñera decreta Estado de Emergencia por violencia en cuatro provincias de la Macrozona Sur Anuncio. Esta medida tiene una duración máxima de 15 días corridos y puede ser prorrogada por otros 15 días más, y busca resguardar la seguridad y el orden público en esa zona. SANTIAGO. La tarde de este martes, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, decretó el Estado de Emergencia por los graves hechos de violencia en la Macrozona Sur. Esta medida apunta principalmente a las provincias de Malleco y Cautín en la Región de La Araucanía, y en las provincias de Arauco y Biobío en la Región del Biobío. “Estos atentados han impedido las órdenes judiciales por parte de las policías, y que se han resistido a través de actos de violencia y el empleo de armas de fuego de grueso calibre, incluso armas de guerra”, dijo Piñera. Junto a esto, el mandatario dijo que estos graves hechos no solo han cobrado vidas de personas inocentes, sino que también de funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones. “Estos violentos hechos han destruidos casas, iglesias, instalaciones, y bienes destinados a actividades industriales y agrícolas (…) y mucha infraestructura
“Estos violentos hechos han destruidos casas, iglesias, instalaciones, y bienes destinados a actividades industriales y agrícolas (…) y mucha infraestructura pública”, explicó Piñera.
pública”, explicó Piñera. Ante esto, el mandatario dijo que para resguardar la seguridad y el orden público, se decretará el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, el que contempla la designación de jefes de la Defensa Nacional. “Este Estado de Excepción Constitucional de Emergencia es para enfrentar mejor el terrorismo, el narcotráfico y el cri-
men organizado, y en ningún caso se orienta contra un pueblo o grupo de ciudadanos pacíficos”, concluyó el Presidente Piñera. La normativa tiene una duración máxima de 15 días corridos y puede ser prorrogada por otros 15 días más. Para una nueva prolongación, el mandatario necesitaría que el Congreso esté de acuerdo. Por otro lado, el ministro del Interior, Rodrigo
Delgado, dijo que “estamos frente a una decisión compleja, pero responde al clamor trasversal de una zona, principalmente
de cuatro provincias de dos regiones”. Además, señaló que este jueves se trasladarán hasta la Macrozona Sur para en conjunto con las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa, y las policías conocer en detalle el plan que se comenzó a trabajar ayer (lunes), y que esperan este operativo ese mismo día. Recordemos que en protesta por los actos de violencia que se han registrado en la Macrozona Sur, especialmente en comunas de las regiones del Biobío y La Araucanía, agrupaciones de camioneros han bloqueado diversas rutas en estos sectores. NOMBRAMIENTOS Jefes de Defensa para las
regiones de La Araucanía y el Biobío fueron designados este martes, luego que el Presidente Sebastián Piñera decretara Estado de Emergencia en cuatro provincias de la Macrozona Sur. De esta manera, asumió como jefe de Defensa del Biobío, el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, el contralmirante Jorge Parga. En tanto, el general de la Brigada del Ejército, Lionel Curti, se hará cargo en La Araucanía. Al respecto, señaló que “nosotros venimos a participar y apoyar a las fuerzas de Carabineros e investigaciones en el trabajo que ellos realizan”, apuntando que el enfoque es otorgar mayor seguridad a la ciudadanía.
A PRIMERA HORA
Oposición presenta hoy acusación constitucional contra Sebastián Piñera SANTIAGO. Finalmente la oposición anunció que este miércoles, a las 09:00 horas, presentará la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, por la venta de sus acciones en el proyecto Dominga en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes y cuyo contrato contenía una cláusula que dependía de la acción de su Gobierno. Tras dos reuniones por parte de las bancadas de la oposición y pese a que no está un 100 por ciento redactada, esta tarde se logró un acuerdo transversal -con 15 firmas- para presentarla.
El documento será entregado a primera hora de este miércoles en la Cámara de Diputados y Diputadas, antes de que se revise la tabla en la Sala de la Cámara para que en la misma jornada pueda ser sorteada la comisión. “Mañana a las 9 de la mañana se va a presentar la acusación constitucional para que se den cuenta en la Sala y mañana mismo se haga el sorteo de la comisión que se va a abocar a esta actuación. Como todos ven, todas la fuerzas políticas de oposición se han sumado a la acusación”, puntualizó el diputado Jaime
Naranjo (PS). Con esto, los diputados de oposición evitaron presentar la acusación constitucional en dos semanas más, dado que la próxima semana es distrital. Los parlamentarios, que buscan que el Mandatario aclare su rol en la venta de la minera Dominga, realizada en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas, necesitan 78 votos en la Cámara de Diputados para avanzar con el trámite, tras la fallida presentación realizada en 2019 por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social.
Policial
Miércoles 13 de Octubre de 2021 La Prensa 19
ANTE REPENTINA CRECIDA DEL RÍO CAMPANARIO POR DESHIELOS
Carabineros rescató a 14 turistas aislados en la cordillera maulina Cuatro de ellos menores de edad. Durante la tarde de ayer personal de Carabineros del Retén Fronterizo “La Mina”, fue alertado de la emergencia y se trasladaron de inmediato al lugar. TALCA. Tras cinco horas de arduo trabajo, Carabineros del Retén Fronterizo “La Mina”, dependiente de la Primera Comisaría de San Clemente, rescató a 14 turistas, cuatro de ellos menores de edad, que se encontraban aislados en el sector de los baños termales Campanario, ubicados a la altura del kilómetro 126 de la Ruta Internacional CH-115, en plena cordillera maulina, debido a la crecida del río con el mismo nombre.
En horas de la tarde de este martes, el personal uniformado fronterizo fue alertado de la emergencia, por lo que de forma inmediata se trasladaron hasta el lugar el jefe del destacamento suboficial mayor, Juan Mena Basoalto; acompañado del sargento segundo, Daniel Rosas Alarcón; y el cabo primero, Rodrigo Chávez Lagos. OPERATIVO De acuerdo a lo precisa-
do por el suboficial mayor Mena, la situación de emergencia se produjo debido a la rápida crecida del río por los deshielos que se registran durante esta época del año en la alta cordillera. Es así, como los efectivos de Carabineros comenzaron un trabajo de cuerdas junto a personal de la empresa Enel, “realizando un sistema de anclaje natural en las rocas, gracias a lo cual pudieron cruzar el río
Campanario anclados y con las medidas de seguridad pertinentes el sargento Rosas y cabo Chávez, los cuales procedieron a extraer y rescatar a las 14 personas (3 hombres, 7 mujeres, 3 niños y una niña) uno por uno y mediante sistema de tirolesa con sus respectivos arnés. Ese operativo de rescate se prolongó por cinco horas”, precisó el jefe del retén La Mina, puntualizando que todos los res-
Por cinco horas se prolongó el operativo de Carabineros, que permitió rescatar a 14 turistas que quedaron aislados por la repentina crecida del Río Campanario, en la cordillera maulina.
catados se manifestaron emocionados y agradeci-
dos por labor desplegada por Carabineros.
INTENSA FISCALIZACIÓN DE CARABINEROS INTENTÓ CRUZAR EL TORRENTE POR UNA CUERDA, SIENDO ARRASTRADA POR LAS AGUAS
PDI investiga muerte de mujer en sector Campanario del Río Maule TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, por disposición del Ministerio Público, asumieron el trabajo científico técnico por la trágica muerte de una mujer en la comuna de San Clemente. El hecho ocurrió en la tarde
del lunes reciente, a la altura del kilómetro 125 de la Ruta Internacional CH-115 “Paso Pehuenche”, específicamente en el sector conocido como Valle Campanario, luego en el cual fue hallado el cuerpo sin vida de la víctima en las aguas del río Maule. Por lo anterior el fiscal de
turno instruyó a la brigada especializada de la PDI para efectuar las primeras diligencias, quienes con apoyo del Laboratorio de Criminalística Regional Talca, efectuaron el trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sitio de suceso, toma de declara-
Hasta horas de la noche del lunes pasado, trabajó personal de la PDI realizando diligencias en las riberas del Río Maule, en el Valle Campanario.
ciones y empadronamiento del sector. De acuerdo a las indagaciones se pudo establecer que la víctima se disponía a cruzar el Río Maule, en el sector del Campanario, ubicado a unos 3 kilómetros de distancia del lugar donde se encontró el cuerpo sin vida, ayudados solo por una cuerda atada a dos rocas una de cada lado del río. Fue en esa improvisada y arriesgada maniobra que la mujer fue arrastrada por la corriente del agua río abajo perdiéndole el rastro, siendo encontrada posteriormente por personal de Carabineros. Finalmente, todos los antecedentes del caso fueron informados al fiscal de turno, el cual indicó que la causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal (SML) a través de la autopsia de rigor.
Una veintena de detenidos hubo durante fin de semana largo
Personal policial hizo una gran labor en terreno.
Curicó. Con el propósito de disminuir los delitos y evitar accidentes de tránsito en las distintas rutas y arterias de la comuna, efectivos de la Primera Comisaría aprehendieron a 23 personas por diversos delitos. En ese sentido, Carabineros realizó más de 330 controles de identidad, 575 vehiculares y 77 pruebas con equipos analizadores de alcohol, cursando 31 infracciones al tránsito.
BALANCE De los 23 sujetos detenidos, siete de ellos fueron aprehendidos por órdenes vigentes, tres por robo frustrado, dos por robo en lugar no habitado, dos por conducir en estado de ebriedad, dos por lesiones y uno por violencia intrafamiliar, otro por conducir bajo la influencia del alcohol y uno violación de morada y amenazas.
13
Miércoles Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
RECURSOS SUBDERE
Falta de mano de obra ha retrasado proyectos de reposición de veredas “A medias”. Se inició el de población Pedro Nolasco Solorza, pero aún le faltan trabajadores. CURICÓ. Solo a medias se encuentra la ejecución de proyectos de reposición de veredas que está desarrollando el municipio curicano con aportes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, los que debieran estar bastante más avanzados de lo que se encuentran actualmente, ello debido a la falta de mano de obra. La información solicitada por diario La Prensa a la Dirección de Obras Municipales, ante la inquietud comunitaria que se encuentra afectada, señala que ya se inició el trabajo de reposición de veredas en la población Pedro Nolasco Solorza, pero que tuvo que comenzar con solo una parte de la cantidad total de trabajadores que se requieren. AGUAS NEGRAS También se informó que los dos proyectos de reposición de veredas como son los de Aguas Negras Oriente y Poniente, no han logrado recibir la cantidad de trabajadores que se necesitan, aún cuando se está ofreciendo un bono de aumento al sueldo original, dado que se había pensado que mejorando los ingresos
Villa Pedro Nolasco Solorza, inició reposición de veredas pero aún faltan trabajadores.
En la villa Pedro Nolasco Solorza, los trabajos estaban a la espera desde el mes de marzo, por lo que ahora los vecinos han señalado su conformidad por el inicio del proyecto, aún cuando en la municipalidad se informó que faltan todavía cinco trabajadores para completar el total necesario. de los trabajadores aumentaría el interés, pero que pareciera que ello tampoco fue suficiente. Estos proyectos pertene-
cen al conocido Programa de Mejoramiento Urbano y en un principio recibía solo a personas en condición de cesantía, pero se
hizo extensivo a quienes puedan estar recibiendo algún tipo de bono del Gobierno y que para lo cual deben contactarse
con el municipio curicano. PROYECTO EN EJECUCIÓN En la villa Pedro Nolasco
Solorza, los trabajos estaban a la espera desde el mes de marzo, por lo que ahora los vecinos han señalado su conformidad por el inicio del proyecto, aún cuando en la municipalidad se informó que faltan todavía cinco trabajadores para completar el total necesario. La iniciativa en este sector poblacional considera reponer 1.196 metros cuadrados de aceras con una inversión original de $ 59.000.000 a lo que se le sumó el aumento de sueldo ofrecido recientemente, trabajo que tendrá un plazo de 90 días para ejecutarse y que permitirá mejorar las veredas, en los tramos comprendido entre la avenida Balmaceda y el Pasaje Dos y otros sectores de este conjunto vecinal. Otro de los proyectos que está pendiente y que debería comenzar la próxima semana, según se informó, es el denominado Servicios Higiénicos de Alameda Manso de Velasco, el que se encuentra ya adjudicado pero que se encuentra cumpliendo algunos trámites administrativos en el municipio curicano.