SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.969
| Domingo 13 de Febrero de 2022
|
$ 350
POR CONGESTIÓN EN LA RUTA 5 SUR
Paro de camioneros causó problemas en la región INCONVENIENTES. Empresas de buses suspendieron viajes a Santiago y Curicó Unido tuvo que retrasar su vuelo con miras al encuentro con Cobresal, en el norte del país. | P5 y 11
HUBO CAPACITACIONES
Difunden concurso para proyectos en la región. | P3 TENIS EN TALCA
Importante torneo de menores. | P10
Romeral concreta venta de terreno para sucursal de BancoEstado Gestión. Alcalde de la comuna, Carlos Vergara, viajó a Santiago para concretar el proyecto anhelado por la comunidad. | P24
Chanco tiene su mercado campesino.
Buscan educar a la gente en medio ambiente.
| P4
| P19
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Sucede
Región sumó 2.652 contagios y cuatro decesos por Covid-19
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 55 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 22 DE AGOSTO 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
17 DE OCTUBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
14 15 16 17 18 6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 17 de octubre 2021
6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 17 de octubre 2021
6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años inmunocom- inmunocom- inmunocomprometidos prometidos prometidos 12 años o 12 años o 12 años o más más más vacunados vacunados vacunados hasta el 17 de hasta el 17 de hasta el 17 de octubre 2021 octubre 2021 octubre 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
TALCA. De acuerdo al último reporte saniGobierno reiteró llamado a cumplir con el esquema de inoculación.
tario, el Maule tuvo 2.652 nuevos infectados con Coronavirus.
REGISTRAN POSITIVIDAD MÁS ALTA DESDE JUNIO DEL 2020
Estos fueron detectados en las comunas de Talca (835), Curicó (356), Linares (332), Cauquenes (102), Longaví(101),
Cifras. No obstante, hubo una pequeña baja en los
Maule (96), San
casos diarios de Coronavirus a nivel nacional.
Constitución (76),
E
l Ministerio de Salud reportó 35 mil 841 casos nuevos de Covid-19 y 94 decesos en las últimas horas. Si bien es un número alto, hace siete días los contagios fueron 36 mil 297 y los fallecidos 63, lo que demuestra una leve mejoría que debería acentuarse en las próximas jornadas, según han pronosticados expertos. Con los indicadores dados a conocer este sábado, ya son 2 millones 582 mil 934 las personas que han dado positivo por Coronavirus, mientras que las víctimas fatales ascienden a 40 mil 464. Otro punto relevante y positivo es que seis regiones disminuyeron sus nuevos casos confirmados de los últimos siete días y dos en las últimas dos semanas, mientras que las regiones que presentaron el mayor aumento de casos en la última semana fueron Los Ríos, Ñuble, Maule y La Araucanía. PROPAGACIÓN Así también se informó que la posi-
Javier (90), Molina (73), Parral
tividad de las últimas 24 horas es de 26,79 por ciento, la más alta desde el 24 de junio del 2020 (29,02). La nueva cifra entregada se dio luego de conocer el resultado de 96 mil 467 test de PCR. En cuanto a los casos activos llegan a 131 mil 410 en todo el territorio nacional. Además, la cantidad de pacientes Covid-19 en UCI es 790, la más alta desde el 25 de agosto (796) y 629 personas se encuentran conectadas a ventilación mecánica, siendo el mayor registro desde el 23 de agosto (636). Tomando en cuenta que el panorama sigue complicado y que no hay que confiarse, las autoridades sanitarias reiteraron el mensaje en cuento a vacunarse con las dosis de refuerzo y a mantener las medidas preventivas esenciales como el uso correcto de la mascarilla, evitar aglomeraciones y lavarse las manos en forma reiterada para evitar más brotes que se han incrementado con la presencia de la cepa Ómicron.
(52), Colbún (52), Romeral (49), Yerbas Buenas /47), Retiro (40), Villa Alegre (37), Pelluhue (34), Teno (33), Sagrada Familia (33), San Clemente (29), Río Claro (27), Rauco (25), San Rafael (21), Pelarco (19), Curepto (17), Chanco (17), Hualañé (11), Empedrado (6), Licantén (5), Pencahue (2) y Vichuquén (1). De ellos, 835 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (2.848), Curicó
La cantidad de pacientes Covid-19 en UCI es 790, la más alta desde el 25 de agosto (796) y 629 personas se encuentran conectadas a ventilación mecánica, siendo el mayor registro desde el 23 de agosto (636).
(1.237), Linares (783), Cauquenes (367), Maule (350) y Molina (281). A la fecha han fallecido 1.916 personas. Se suman cuatro nuevos decesos en el último informe del Minsal.
Crónica
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3
EN DEPORTE, CULTURA, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Difunden concurso para implementar mejoras en la región Postulación. Toda la información está alojada en el portal www.goremaule.cl y el plazo para postular vence el próximo 19 de marzo. TALCA. La gobernadora regional
del Maule, Cristina Bravo, informó a la comunidad que está disponible el instructivo para postular a iniciativas del 7 por ciento, que solo deben ingresar a la página web www.goremaule.cl y tener ideas relacionadas con la cultura, el deporte, medio ambiente y seguridad ciudadana. La autoridad además dió a conocer que se realizaron 21 presentaciones en las distintas comunas, en donde se capacitaron a más de 400 dirigentes sociales de la Región del Maule, los que están preparando sus proyectos. “Está disponible el instructivo para que las organizaciones puedan postular a nuestro concurso simultáneo online de actividades deportivas, culturales, de seguri-
Una veintena de presentaciones se realizaron en la región para difundir iniciativa.
dad ciudadana y de protección del medio ambiente y educación ambiental año 2022. Para nosotros es muy importante dar a conocer que este concurso es para las instituciones privadas sin fines de lucro, que tengan una existencia legal no menor a los dos años. En términos generales, nos ponemos a disposición de la
comunidad para incentivarlos a postular a estas iniciativas ”, indicó. PLAZOS Las postulaciones comenzaron el 3 de febrero y terminan el próximo 19 de marzo, por lo que las organizaciones ya deben empezar a trabajar en sus proyectos que
mejoren la calidad de vida de los maulinos y maulinas, que contribuyan al desarrollo e integración regional, provincial y local, enfatizando en propuestas inclusivas, en sectores vulnerables y grupos de riesgo. “Nos quedó muy claro todo, está todo bien especificado, ya revisamos la página web en donde se
postula y este año a diferencia de los otros, la gobernadora está trabajando de forma directa con nosotros, nos vamos a preocupar que los proyectos estén bien y sabemos que tendremos financiamiento, así que esto se agradece mucho”, dijo la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curepto, Carolina González. De la misma manera se informó que los equipos profesionales siguen a disposición de la comunidad, de manera de resolver sus dudas y consultas, asimismo, se impartirán algunas charlas de capacitación en aquellas comunas en las cuales por uno u otro motivo no fue posible en su oportunidad, tal como la que se llevará a cabo el miércoles 16 de febrero, a
las 15:30 horas, en el salón municipal de la comuna de Rauco. REQUISITOS Los requisitos obligatorios para la admisibilidad de las iniciativas que se postulen son: carta de presentación, completar el formulario de postulación, institución debe tener dos años de existencia legal, certificado de vigencia de la personalidad jurídica o certificado de directorio vigente, adjuntar dos cotizaciones por cada item solicitado, al momento de postular no se puede tener ejecuciones o rendiciones financieras pendientes o con observaciones, no se puede copiar a otra iniciativa presentada al mismo concurso e incluir proyectos de infraestructura.
4 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Crónica
FUERON BENEFICIADAS 10 ENTIDADES
Empresa CMPC entrega recursos a organizaciones sociales CONSTITUCIÓN. A través de la gestión de la Municipalidad de Constitución que ha promovido las alianzas público-privado, y en colaboración con el holding forestal y papelera chilena (CMPC), se realizó la entrega de los fondos sociales para juntas de vecinos, organizaciones y comités de la comuna. Los recursos fueron adjudicados a 10 organizaciones sociales y están orientados al financiamiento de proyectos que nacen desde las propias entidades a nivel territorial y que permite financiar iniciativas de equipamiento, mejoramiento de sedes y proyectos de emprendimiento. El alcalde, Fabián Pérez Herrera, dijo que “lo que hace el municipio en este caso es
El alcalde Fabián Pérez valoró la alianza público privada.
IMPORTANTE LOGRO DE EMPRENDEDORAS LOCALES
Chanco tiene mercado campesino CHANCO. En el 2019, un grupo
de mujeres hortaliceras y agricultoras se unieron para dar valor a sus trabajos, bajo la constitución de la Cooperativa Campesina de Mujeres Emprendedoras de esta comuna. Desde ese importante hito, se propusieron obtener un espacio para comercializar y difundir sus productos y servicios. Con el apoyo del municipio y la gestión del alcalde Marcelo Waddington Guajardo, sumado a la noble y fundamental ayuda de las artesanas del “Pueblito Artesanal”, quienes cedieron un lugar de su terreno, hoy ese sueño se materializa, bajo la premisa del trabajo colaborativo, unión y comunidad. EMPRENDEDORAS La nueva sala de ventas de la Cooperativa Mercado Campesino de Chanco entrega productos de huerta, sin químicos y tratados por las 13 mujeres que integran la agrupación.
unirse con el privado, con CMPC en esta ocasión, para poder dar respuesta a una infinidad de demandas y necesidades que hay en distintos lugares de la comuna. Hace un par de meses ya estamos trabajando en conjunto con esta empresa, y ahora lo que estamos buscando sobre todo en la zona sur es que nos puedan entregar algunos terrenos donde podamos instalar algunas demandas de los habitantes de ese sector; como una sala cuna, mejorar y ampliación de la posta e infraestructura inmobiliaria para el deporte, entre otras cosas”, afirmó el edil. COMPROMISO Por su parte, el jefe de Asuntos Corporativos Maule-Ñuble Empresas CMPC, Cristian
Cotutiño, afirmó que “para nuestra compañía es una alegría estar presentes junto al municipio, porque estos son fondos que les van a permitir a las organizaciones sociales poder desarrollar proyectos de distinta naturaleza. Tenemos un compromiso particular en Constitución de poder ir contribuyendo de mejor manera al desarrollo de la comuna en distintos aspectos”. Esta iniciativa ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas cercanos a las operaciones forestales e industriales de la empresa CMPC, capacitando y entregando apoyo a las organizaciones comunitarias que presenten proyectos que beneficien de forma directa a sus integrantes y comunidad en general.
Un fallecido dejó incendio Recinto ofrece productos de huerta sin químicos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Indap, Ingema, Fundación para la Pobreza y
Servicio País y constituye una alternativa real de desarrollo y progreso de peque-
ñas agriculturas de la zona costera de la provincia de Cauquenes.
CUREPTO. Un hombre, de 65 años, perdió la vida luego que se produjera un siniestro en la vivienda que habitaba en el sector Hornillos Bajo. La pérdida del inmueble fue total, por estar construido de material ligero. Gracias a la rápida intervención de bomberos, que trabajó arduamente con el apoyo de camiones aljibes y unidades forestales de Arauco, se pudo evitar que las llamas se propagarán a otras casas y bosques colindantes. Se desconocen las causas que provocaron el incendio.
Crónica
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5
POR BLOQUEOS EN LA CARRETERA
Paro de camioneros provocó suspensión de viajes en la región Decisión. Varias empresas de transporte terrestre de pasajeros prefirieron evitar problemas. TALCA Y CURICÓ. La suspensión de viajes a Santiago por parte de las distintas líneas que operan en el terminal de Buses de la capital regional, fue una de las principales consecuencias que trajo el bloqueo de la Ruta 5 Sur, a la altura de San Fernando, en señal de protesta por el crimen del camionero Bryan Castillo, ocurrido en Antofagasta. La medida, que ciertamente originó confusión entre los pasajeros que se aprestaban a trasladarse a la capital, se determinó en virtud de mantener la seguridad y evitar situaciones de mayor complejidad dadas
sabastecimiento que se podría registrar en caso de persistir el bloqueo de carreteras en distintas zonas del territorio nacional, lo que finalmente no ocurrió luego de acuerdos alcanzados por el gremio de los camioneros en una reunión con el ministro del Interior Rodrigo Delgado, que se realizó en la ciudad de Antofagasta. Pasajeros estaban muy confundidos con la situación generada en los terminales. las condiciones adversas para el traslado interregional. Por otra parte, también se generó una importante
aglomeración de automovilistas en distintos servicentros de la ciudad a objeto de adquirir combustible ante el temor de un eventual de-
NORMALIDAD Las rutas comenzaron a ser liberadas alrededor de las 18:00 horas de ayer, con lo cual se logró destrabar el conflicto que ya comenzaba a provocar mucha preocu-
pación y con ello reestablecer la normalidad de traslados por la Ruta 5 Sur, especialmente en momentos que se verifica un alto desplazamiento por efecto de la temporada alta de verano. Uno de los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo es aumentar el control y seguridad en las distintas carreteras del país, medida que fue ampliamente valorada dada la sensación de inseguridad en la principal vía que conecta a todo el país. MISMA HISTORIA En tanto, en Curicó, las empresas de transportes Buses
Andimar, TDI Buses y Pullman Bus decidieron suspender sus servicios hacia la capital. Se informó que esa medida será evaluada y se espera que este domingo los viajes se normalicen tras el acuerdo alcanzado en el norte del país. Las personas que no pudieron trasladarse pueden gestionar la devolución de dinero o cambiar la fecha de sus viajes en forma presencial en cada punto de venta en los terminales, donde debe presentar su boleto, mientras que si sacó su ticket por internet, debe gestionar el trámite por la misma vía remota.
6 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Nacional
SE DECRETARÁ ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ZONAS FRONTERIZAS
Gobierno y camioneros llegaron a acuerdo tras congestión en la Ruta 5 Sur Ejes. Los puntos tratados tienen que ver con migración y seguridad de los choferes. ANTOFAGASTA/SANTIAGO. Luego de una larga reunión con los representantes del transporte de carga, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, anunció que el Ejecutivo decretará Estado de Excepción en zonas fronterizas de cuatro provincias del norte del país. Las declaraciones del secretario de Estado dan cierta tran-
quilidad tras una jornada sabatina marcada por bloqueos de ruta y movilizaciones, especialmente, en la Ruta 5 Sur. La autoridad de Gobierno detalló que la medida regirá en zonas de las provincias de Arica, Parinacota y Tamarugal y el Loa, y entrará en vigencia “lo más pronto posible”. Rodrigo Delgado también dio
a conocer otras medidas que fueron parte del acuerdo, el que estuvo enfocado en dos ejes: migración y seguridad. En ese sentido, el titular de Interior destacó que se concretará un reforzamiento “en medios aéreos y terrestres para supervisar y vigilar las rutas que a los gremios más le interesan. por ejemplo, donde Ministro del Interior viajó de urgencia al norte del país.
hay poca conectividad”. No hay que olvidar que la molestia del gremio del transporte mayor obedece a la muerte de un transportista en el norte, caso por el cual hay tres ciudadanos venezolanos detenidos, quienes serían formalizados este lunes por su responsabilidad en ese lamentable hecho.
Camioneros provocaron varios “cortes” en distintos puntos del país (foto T13).
PRESIÓN Como lo planteó la Confederación Nacional
Gremial de Dueños de Camiones de Chile, las movilizaciones son la “única forma” de conseguir soluciones en relación a los problemas de seguridad. Durante la jornada de este sábado, Carabineros informó cortes de tránsito al ingreso sur a Arica y en la rotonda Los Libertadores. Además, en Iquique hubo un bloqueo a la altura del kilómetro mil 810 de la Ruta 5 Norte (Pozo Almonte) y en el kilómetro 34
de la ruta A-16, en el sector de Alto Hospicio. Situación que se sumó en acceso a la Zofri. Por si fuera poco, en Iquique se cancelaron los vuelos de entrada y salida a la ciudad, según informó la página oficial del aeropuerto. En la Región de Valparaíso también hubo camioneros protestando, igual panorama se registró en la Ruta 5 Sur, a la altura de San Fernando, donde se habilitó una sola vía en ambos sentidos.
CON ARMA DE FUEGO
Denuncian ataque a helicóptero que combatía incendio forestal en La Araucanía TEMUCO. La Conaf denunció que un helicóptero que prestaba servicios combatiendo un incendio forestal en La Araucanía fue atacado con armas de fuego. “Se informa un lamentable ataque que sufrió un helicóptero que presta servicio para Conaf, en el incendio de la comuna de Cholchol en el sector de Malalche Alto. El hecho se habría producido en el momento que el helicóptero terminaba de cargar agua en el río. Al sentir los impactos, el piloto se trasladó hasta un lugar seguro
para constatar y verificó que habían dos impactos”, sostuvo el director de Conaf, Julio Figueroa. El funcionario agregó que “no hay lesionados y el helicóptero queda fuera de servicio ya que uno de los impactos perforó una de sus aspas”. LAMENTAN HECHO En tanto, el seremi de Agricultura de La Araucanía, Hans Curamil, sostuvo que “lamentamos este incidente que afectó a uno de los pilotos que presta servicios a Conaf,
Impacto provocó un importante daño en el equipo de Conaf.
pudimos conversar con él y afortunadamente resultó ileso, logrando aterrizar sin mayor novedad”. La autoridad añadió que “actualmente La Araucanía está en emergencia por los incendios forestales que están afectando a más de cinco comunas y pese a esto ocurre este ataque de desconocidos. Este helicóptero recibe los disparos mientras combatía un incendio forestal en Cholchol y por sus daños deberá quedar fuera de servicio para su reparación”.
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
DOMINGO SEXTO DURANTE EL AÑO. CICLO C
Llamados a vivir una ética superior “Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece” (Lucas 6,20) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 6,12-13.17.20-26. 1.- Jesús elige a sus discípulos. El texto de hoy recoge, en sus versículos medulares, lo que se conoce comúnmente como el “discurso del llano”; en la liturgia dominical la lectura de hoy aparece con una introducción tomada del capítulo 6, 12-13 en donde Jesús elige a sus discípulos para luego llamarles “apóstoles” nombrándolos a cada uno por su nombre; es interesante esta introducción porque antes que Jesús realice esta elección se retira a hacer oración a la montaña y pasa toda la noche orando. Este gesto es muy significativo porque nos está diciendo que Jesús, antes de tomar cualquier decisión impor-
tante en su vida, la consulta en oración con su Padre.
Mateo (5, 3) no espiritualiza la pobreza sino que habla de los pobres “a secas”, es decir, enfatiza más la situación de indigencia y necesidad. Desde luego podemos afirmar que la pobreza, en este sentido, es y será siempre un mal que hay que superar sobre todo si esta pobreza se asocia a calidad de vida indigna que no permite desarrollarse humanamente. Aunque el evangelio no lo diga expresamente debemos considerar hoy día la pobreza desde un ámbito más “multimedial” entendiendo que ella afecta a la persona desde distintos frentes tales como la salud, la educación, el trabajo y la seguridad social y la vivienda. Pero la segunda bienaventuranza habla acerca del hambre:
2.- La pobreza es un mal. Lucas 6, 20-26 es un discurso de Jesús en donde aparecen cuatro bienaventuranzas y cuatro “malaventuranzas”; Lucas las ha dispuesto en grupos opuestos que pueden verse así: a los pobres, los hambrientos, los que lloran y los que son perseguidos, se oponen a los ricos, los saciados, los que ríen y los que son alabados. La primera de ellas “felices los pobres porque de ustedes es el reino de Dios” (6,20) no afirma que los pobres sean felices por su pobreza sino más bien que su felicidad consiste en que pertenecen al reino de Dios. Lucas, a diferencia de
“Bienaventurados los que tienen hambre porque Dios los saciará” (6,21). Es difícil entender el que esta bienaventuranza esté refiriéndose al hambre solo en un sentido metafórico (por ejemplo, hambre espiritual). El hambre es, al igual que la pobreza, un mal y habrá que luchar por exterminarla y extirparla de raíz; la tercera bienaventuranza “bienaventurados lo que lloran porque van a reir” (6,21) corresponde en Mateo a los que sufren o a los afligidos. El acento también se coloca en el futuro pues Dios, aunque reconoce y permite el sufrimiento, va a consolar y a enjugar las lágrimas en el futuro del Reino. La última bienaventuranza (6, 22-23) es un retrato fiel de lo que le pasará al discípulo fiel de Jesús porque también ha pasado por lo mismo; la persecución, la exclusión, la injuria será parte siempre de la reacción en contra de la verdad que proclama el reinado de Dios. La última parte de la perícopa de hoy (6, 2426) son los famosos “ayes” o “maldiciones” o “malaventuranzas”; según los exegetas éstas cumplen la función de advertir pues son lamentaciones con carácter profético que vienen a denunciar aquellas actitudes que no se conforman con el sentir o el querer de Dios y que también son caminos equivocados que solo
llevan a una felicidad falsa o vacía. 3.- Entre tribulaciones y esperanzas. Las bienaventuranzas de Lucas no desconocen las situaciones difíciles que toda persona vive durante su vida; Lucas, a diferencia de Mateo, no sublima el mensaje de Jesús sino que encara con un “realismo esperanzador” las diversas situaciones de sufrimiento, de injusticia o de humillaciones. El evangelio y la vida cristiana, en este sentido, no debiera nunca desentenderse de los sufrimientos de las personas sino más bien reconocerlos y considerarlos siempre una invitación para que podamos trabajar en favor de su superación o atenuación. Dios es un Dios solidario con el que sufre y no se hace indiferente al sufrimiento de sus hijos. En segundo lugar las bienaventuranzas de Lucas usan un adverbio: “ahora”: los que “ahora” pasan hambre y los que “ahora” lloran. Este “ahora” viene a traducir las palabras que Jesús pronunció en la sinagoga cuando afirma que en Él se cumple la Escritura, es decir, el tiempo de la “promesa” (AT) ya pasó y con Jesús se cumple el tiempo porque en Jesús se hace realidad el “hoy de la salvación de Dios”. Aunque los pobres, los hambrientos y los que sufren sigan en estas si-
tuaciones adversas Dios se hace presente “hoy” con su consuelo porque Dios en Jesucristo ya está allí. 4.- Llamados a vivir en una ética superior. Por último las bienaventuranzas propuestas por Jesús plantean una verdadera subversión de los valores; en efecto, los nuevos valores que Jesús propone tienen que ver con la mansedumbre y la humildad que pueden ser un antídoto en contra de la prepotencia y nuestras pulsiones agresivas; con el cultivo de la pobreza de espíritu que nos puede liberar de las tendencias al acaparamiento y la acumulación, es decir, los impulsos de apropiación y acumulación que son expresiones de nuestros instintos de supervivencia y reproducción. En los “ayes” de las bienaventuranzas de Lucas (6, 24-26) Jesús plantea una severa advertencia al hombre rico que se siente seguro en su riqueza; no se trata de combatir la riqueza a todo evento sino que Jesús combate la actitud que puede estar a la base de ella: la codicia. Jesús nos propone construir y luchar por una “sociedad colaborativa” y no una sociedad mercantilizada cuyo centro es el “tener” y el “consumir”. ¡Felices ustedes los que eligen ser pobres y no ser violentos!.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
31 Grados 13 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 815 Dólar Vendedor
$ 838
FARMACIAS DE TURNO UNIVERSO
O´Higgins Nº 796
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA BEATRIZ
Camilo Henríquez Nº 434
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14
Febrero Febrero Febrero
$ 31.324,95 $ 31.338,30 $ 31.351,65
FEBRERO $ 54.878 I.P.C.
ENERO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9
Todos juntos, pero cada uno en lo suyo
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Durante la semana hubo una importante reunión de vecinos de la Villa Rauquén de Curicó, quienes se están organizando en contra de la delincuencia. Argumentaron que están cansados de que, prácticamente, todos los días haya robos de especies como cilindros de gas o bicicletas. Lo más alarmante es que la mayoría de los ilícitos se producen durante el día. Si bien, los inmuebles casi siempre están sin moradores, hay casos donde la comunidad vio el accionar de los antisociales, provocando un temor creciente en la población. Sin ir más lejos, el concejal de la comuna Francisco Sanz frustró un robo frente a su casa. Es legítimo que las personas quieran cuidar sus pertenencias, pero es preocupante que deben enfrentar a los delincuentes, pues se pone en peligro la integridad física. En el encuentro sostenido, los vecinos quedaron
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Día de San Valentín: ¿qué pasa con el amor propio? CRISTOBAL AMTHAUER - Director general creativo de Raya
Se acerca el 14 de febrero, un día internacionalmente reconocido por ser el Día de San Valentín, cuyo origen remonta al imperio romano por el año 270. Se conmemora con regalos y salidas, una oportunidad que ha tomado el comercio para ofrecer productos y servicios. El marketing se moviliza ágilmente para encontrar espacios. Algunas marcas sugieren ofertas y regalos para parejas como cenas para dos, viajes románticos, días de spa o desayunos a domicilio. Es una fecha que se puede volver bastante comercial y que puede significar gastos importantes. Según una encuesta de Statista (2021) los chilenos fueron los latinoamericanos que más gastaron en regalos para San Valentín, seguido por México, Argentina, Perú y Colombia. Se utilizó un promedio de 43 dólares estadounidenses, aproximadamente CLP
34.000. Además, los analistas de Picodi estiman que los chilenos gastan en una cita alrededor de 72 USD (57 CLP). Aseguran que “Chile muestra que Santiago es la capital más cara para festejar el día del amor, mientras que al otro extremo, entre las más accesibles, se ubican Bogotá y Buenos Aires”. Sin embargo, estos gastos son decisión personal y también la forma en que celebremos -o no- el Día de San Valentín. Creo primordial que en tiempos cómo los que nos han tocado vivir, nos hagamos las siguientes preguntas: ¿Qué pasa con el amor propio? ¿Estamos realmente preparados para amar a otros sin antes amarnos a nosotros mismos? Son muchos cambios en nuestras formas de ver la vida, que hoy el amor propio es prioridad. Uno de los pilares para cultivar el amor propio es amar lo que hacemos
y no tiene que ver con esas frases motivacionales sobre dedicarte a lo que te gusta o encontrar la felicidad. Tampoco se trata de productividad disfrazada de felicidad; se trata de hacer cosas que nos hagan realmente felices. Y si a algunos les pagan por eso ¡que bueno! Pero el trabajo no es lo único en nuestras vidas. Hay otras cosas que hacemos y que nos deben hacer felices. Eso también es amor. Amar las cosas simples, amar estar con otros, amar correr, leer, ver series, jugar. Amar lo que hacemos también es amarnos a nosotros mismos. Una celebración de amor tiene más perspectivas de las que el marketing nos ha querido mostrar. Más allá de tratar de ser disruptivos en comunicar por caminos paralelos al amor, creemos que hay otro amor que es importante que nos planteemos.
de comunicarse por Whatsapp y salir a ahuyentar a los amigos de lo ajeno si se es testigo de un delito. Es de esperar que la comunidad se ayude, pero siempre recordando que están las policías, apoyados por personal de seguridad ciudadana del municipio (que trabaja en la prevención), para hacer frente a la ola de ilícitos que han aumentado bastante en el último tiempo. Incluso, en el sector surponiente de la ciudad se han registrado hechos de violencia que han terminado con víctimas fatales, lo que demuestra que los antisociales están armados y decididos a todo por lograr sus objetivos. La delincuencia es un problema complejo y se tiene que combatir entre todos los actores sociales, pero teniendo siempre claro el rol de cada uno para que el remedio no sea peor que la enfermedad.
Artimaña. (De arte y maña) NORMAN MERCHAK
El arte, virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Ese algo cuando se muestra como maña, pasa a ser algo incómodo. El arte está en la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada, con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Sin embargo, todo cae en la sombra cuando se une este arte a la maña, porque esta última trata de la destreza que se lleva con astucia y artificio la manera o modo de hacer algo, pasando por el vicio o la mala costumbre, ahí se ubica la artimaña. Cuando esta forma de ocupar la habilidad sombreada por un ligero tinte hábil y llegando a convertida en costumbre, se trata todo asunto con artimaña. Se busca, con ingenio, torcer los negocios para lograr
para si, mejores rendimientos, sean estos económicos o sociales, arte pierde esa parte desinteresada y la visión que pueda tener por la parte artística, se nubla y con ello se pierde la realidad. La artimaña es de uso internacional. En todas partes del mundo esta mezcla de arte y maña se las arregla para desarrollarse y aparecer cuando menos se la espera. En todos los elementos de desarrollo de la sociedad humana y que participan individuos de distinta índole que sean portadores de ciertas habilidades estas se enturbian por medio de la maña. Pero… hay países o lugares en los cuales la artimaña se desarrolla con más facilidad. Gozan estos lugares de muchos “avivados” que aumentan su incidencia. Existen artimañas famosas. Una de ellas es el famoso gol “con la mano de Dios” de Maradona, en el cual
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
usa la mano ocultándola con un movimiento de la cabeza. Arte y maña. Boxeadores que se vendan con yeso para golpear más fuerte. En Brasil el chileno arquero Rojas, que se infiere un corte para lograr suspender un partido que se perdía. Las maneras de dar “coimas” de empresas sean brasileras en toda América. En Chile las artimañas manchan todos lugares. Candidatos y no candidatos a puestos públicos que “pasan el sombrero del mago” para juntar dineros. Colusiones de empresas para defraudar al público. Engaños con los currículos para optar a cargos. Copias de arte pictórico con firmas mañosas. Aquí se ha convertido la artimaña en una manera para vivir. A la estafa le llaman viveza. Casi no se le condena usando de los juicios abreviados. Esta es la nueva artimaña “a la chilena” de los persecutores de culpa.
10 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Deporte
ENTRE ESTE LUNES Y EL SÁBADO
IMPORTANTE TORNEO DE MENORES SE REALIZARÁ EN TALCA Participantes. Estarán los mejores de Chile en las categorías menores de 18, 16, 14 y 12 años, en damas y varones. TALCA. Bajo estrictos controles sanitarios se llevará a cabo esta competencia, donde jugarán jóvenes de todo el país en un torneo válido para la suma de puntos en la escalerilla nacional de menores. Son 140 inscritos para todas las categorías, donde las más masivas son varones singles 14 años, con 27 inscritos; varones singles 18, con 24; y varones singles 16, con 20. Los cuadros del torneo están ya en la página dependiente de la Federación de Tenis de Chile www.chiletenisintegrado.com. En la categoría 18 años varones, el número uno de Chile es Goran Dragosevic, quien viene desde Punta Arenas a sumar puntos. Por su parte, los créditos locales son Félix Flores, Vicente Muñoz, Tomás Mallegas y Santiago Sepúlveda.
Hay 140 tenistas inscritos en las distintas categorías.
El presidente del Club de Tenis de Talca (CTT) y director del torneo, Patricio Mallegas, sostuvo que espera que sea un lindo campeonato. “Con el directorio estaremos a full en esto, muchos tomaremos días libres con tal de estar en la organización y apoyar el desarrollo del certamen”, dijo. Cabe destacar que lo acompañará en la organización el directorio del Club de Tenis Talca, con Jorge Marto Jr, vicepresidente; Álvaro Jara, secretario;
Nelson Peña, tesorero y los directores, Santiago Sepúlveda; Félix Flores y José Luis Craig. El árbitro general es el reconocido referee nacional, Rodolfo Masson. “La comunidad está invitada a asistir, manteniendo todas las medidas sanitarias exigidas por las autoridades de tuno, como la utilización de las mascarillas, distanciamiento social, Pase de Movilidad y obviamente si se tiene síntomas Covid no asistir al recinto,
Capital regional será el epicentro del tenis de menores en el país.
por ningún motivo”, explicó el secretario del CTT, Álvaro Jara. NOVEDADES A partir de marzo, ingresa al Club de Tenis de Talca, de manera externa, Elite Tenis. Se trata de una academia de formación y selección encabezada por Jovanni Meza y David Douglas, por lo que es una gran noticia, especialmente para los menores de la centenaria institución, ya que sin duda el CTT es uno de los recintos clásicos formadores de tenistas de Chile. “Como Club de Tenis Talca estamos contentos con el convenio que nos beneficiará como institución y, obviamente, a los futuros tenistas”, comentó el director José Luis Craig. Cabe agregar que, en abril y en el mismo recinto, se disputará el tradicional torneo de Semana Santa. “Este torneo es uno de los más prestigiosos del país y con más historia, data de la década del 30’, pero en los 60’ pasó de ser torneo de Fiestas Patrias a torneo de Semana Santa. El cambio se hizo, ya que en septiembre eran habituales las lluvias”, agregó Jorge Marto jr, quien estuvo buscando antecedentes, junto al histórico dirigente del tenis y socio del CTT, Armando Monreal.
Fotonoticia
Jóvenes futbolistas curicanos viajan a Estados Unidos Se trata de Cristóbal Valdivia Merino, de 16 años, y Felipe Rojas Mardones, de 18, formados en la academia de Samuel Reyes y quienes fueron seleccionados por el equipo Florida Pryme, el cual participa en el Show Case de New Jersey. Los jóvenes estarán en Norteamérica entre el 11 y 22 de febrero, donde compartirán con otros equipos locales. La idea de la instancia es que los futbolistas puedan estudiar en el extranjero y practicar deporte a través de becas especiales.
Deporte
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11
CAMBIARON EL VUELO A COPIAPÓ PARA HOY
EL CURI CAMBIA SUS PLANES POR CORTE CARRETERO Seguridad. El conflicto de los camioneros rebota también en el fútbol y Curicó Unido decide no arriesgar a sus futbolistas en el viaje a la Región de Atacama, cambiando su planificación de traslado rumbo al norte. Viajaron anoche a Santiago y hoy temprano vuelan a Copiapó. En Curicó ,en tanto, la rama de Futsal no puede en Copa Chile frente a Colo-Colo y cae 6 a 4 en el alargue. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Los cortes de trán-
sito en la Ruta 5 por el conflicto camionero tras el asesinato de un chofer en el norte del país, ayer por la mañana tuvo cortada la carretera en el km 138 a la altura de San Fernando, situación que se volvería intermitente y con lento tránsito vehicular hacia Santiago, aunque posible para todos quienes transitaban por la ruta. La planificación curicana indicaba salir de Curicó ayer a las 11:00 horas, después de los testeos de antígenos y entrenar en Santa Cristina. Se consideraba almorzar en Santiago y tomar el vuelo de las 17:00 horas rumbo a Copiapó, sin embargo, antes del mediodía, justo antes de salir, los curicanos decidieron no viajar. “El riesgo de exponer al plantel arriba de un bus cinco a seis horas, sin alimentación adecuada, me parece que no es seguro,
Curicó Unido debe saltar a la cancha este lunes, a las 20:30, ante Cobresal.
no podemos andar improvisando, ir a la aventura en la carretera en un bus” señaló a MCU, tras la suspensión del viaje, el gerente deportivo de los curicanos, Carlos Bechtholdt. EN DUDA Tras la decisión de no viajar ayer rumbo a Copiapó, Curicó Unido inmediatamente comenzó a gestio-
nar el cambio de pasajes que tenía en reserva en la línea área. Esperando aquello, el plantel citado se alistó para viajar ,a las 19:00 horas, rumbo a Santiago, lugar donde durmieron y esta mañana a las 07:00 horas tomaron el vuelo reagendado rumbo a Copiapó. Inmediatamente hoy, el plantel seguirá viaje vía terrestre al campamento
Fotonoticia
Se viene final de calistenia en Curicó Esa disciplina es parte del entrenamiento físico urbano, también llamado Street Workout. En Curicó, el club deportivo SantaFreeBarz es uno de los principales exponentes que tiene como punto se encuentro las barras del parque Muévete. El próximo sábado 26 de febrero el estadio La Granja será epicentro de la gran final nacional de calistenia en una competencia denominada ‘End Games 2022’, donde se reunirán los mejores exponentes que han logrado clasificar en competencias preliminares en todo Chile. Este evento, además, contará con atletas provenientes de México y Brasil.
minero de El Salvador, en una agotadora jornada de viaje de mañana, tarde y noche. El plan B que barajaron los curicanos fue un avión charter privado a tomar a un mayor costo el mismo lunes, el día del partido, aunque se prefirió viajar ayer a última hora a la capital y tomar un vuelo a primera hora de hoy rumbo a la Región
de Atacama. Por estas protestas en diversas partes del país, la ANFP decidió suspender ayer el juego que deben disputar la próxima semana Wanderers vs Iquique en Valparaíso, por la suspensión de vuelos desde el norte hacia el centro del país. El fútbol de Primera División considera para hoy dos encuentros: a las 18:00 horas en La Portada, La Serena vs Colo Colo (el equipo albo viajó ayer sin inconvenientes a la región coquimbana) y desde las 20:30 chocarán dos equipos capitalinos como Universidad Católica y Unión Española. NO SE PUDO Ayer se jugó el partido único de 8vos de final de la Copa Chile de Futsal entre Curicó Unido y Colo
Colo. El encuentro debía disputarse a contar del mediodía, sin embargo, los albos por los retrasos en la ruta, arribaron recién cerca de la una de la tarde y el encuentro comenzó pasada las 13:30 horas. En un vibrante duelo, los curicanos dirigidos por Mauricio Benavente y recién ascendidos a la Primera División del Futsal nacional, igualaron 4 a 4 en el tiempo reglamentario por lo que hubo que dirimir al ganador en el alargue. En esta definición, los albos fueron más certeros y se quedaron con la llave 6 a 4 avanzando a 4tos de final de la Copa Chile de Futsal ANFP. Los curicanos, ahora comenzarán su ciclo de preparación de cara al torneo nacional 2022 de Primera División del fútbol sala.
12 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
IGLESIA SAN FRANCISCO
DIARIO LA PRENSA
El edificio que albergó a nuestro diario La Prensa por casi un siglo sufrió con la fuerza destructora del terremoto de 2010. Como toda su fachada quedó en el suelo, no hubo problema con la demolición, por considerarse un riesgo de derrumbe. El problema vino después, con el Consejo de Monumentos Nacionales, pues luego de muchos intentos para presentar el proyecto de reconstrucción, ellos siguieron siendo la piedra de tope. Al contrario de lo que muchos puedan creer, sí se hicieron las gestiones para poder reconstruir nuestro querido edificio.
El caso de este recinto es verdaderamente lamentable, pues luego de quedar destruido por el terremoto del 27F, años después sufrió aún más con un dantesco incendio que terminó de deteriorar toda su infraestructura. Los curicanos siguen esperando por su reconstrucción. La historia de la Iglesia de San Francisco se remonta al año 1731, 12 años antes de la fundación de Curicó, cuando monjes de la Orden Franciscana levantaron un templo en la zona. La Iglesia de San Francisco de Curicó fue declarada Monumento Histórico en 1986, por su relación con la historia de la ciudad, además de sus significativos méritos arquitectónicos.
TEATRO VICTORIA
RECUERDO DE LO QUE TENÍAMOS
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO El
que hemos perdido
E
sta semana sufrimos otra pérdida irreparable en la comuna de Curicó. El Palacio Avilés, ubicado en la intersección de las calles Prat y Peña, ardió en llamas el martes por la noche y fue difícil que no se nos vinieran a la memoria todos los lugares que fueron parte de nuestro patrimonio arquitectónico y que ya son parte del recuerdo, no solo en Curicó, sino que en toda la Región del Maule. En el caso de los sectores denominados como Zona Típica en las ciudades, que por lo general están alrededor de las Plazas
de Armas, la gran piedra de tope es el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), un organismo que, si bien no aporta con recursos para la reconstrucción, es el que toma la decisión final de lo que se puede hacer, si se puede demoler o no y los proyectos que se pueden construir en esos lugares. Acá queremos compartir con ustedes algo del patrimonio que hemos perdido, y, en algunos casos, que no volveremos a recuperar.
Este lugar cultural data del año 1929 y fue construido por iniciativa de Camilo Giaconi, lvan Pesse y Rodolfo Ravanal, quienes crearon una sociedad teatral para el efecto. Las butacas fueron confeccionadas en una fundición local llamada la Vasconia y la mueblería Buenos Aires. La inauguración del Teatro Victoria ocurre un mes después del terremoto del 1 de diciembre de 1928, resultando sin daños. El teatro mantuvo convocatoria de público hasta la década del ‘70. Con la masificación de la televisión y la crisis económica de la década, el negocio cinematográfico fue decayendo paulatinamente, lo cual incidió también en la demanda de espectadores del teatro, hasta su cierre definitivo en 1994. Con el terremoto de febrero de 2010, el edificio volvió a cerrarse en forma definitiva hasta la fecha. El CMN también ha sido una barrera para que el lugar pueda ser reconstruido.
Equipo diario La Prensa
MERCADO TALCA
El icónico Mercado Central de Talca, construido en 1890, sufrió los embates de la naturaleza en el terremoto del 27 de febrero del 2010 e incendios de magnitud que terminaron por dejarlo en ruinas. Este Monumento Histórico está habilitado en el ala norte, pero los comerciantes que ahí trabajan serán trasladados a otro lugar provisorio, en tanto se reconstruye el inmueble original cuyos trabajos, tentativamente, podrían recién comenzar el próximo año.
IGLESIA BUEN PASTOR
Debe su nombre a la congregación que inició su construcción, primero como capilla, en el año 1887 y luego como iglesia, en 1900. Está ubicada en la avenida Carlos Schorr de Talca y en 1993 fue declarada Monumento Histórico. Al igual que los demás patrimonios, el terremoto del 27/F la dejó con daños de consideración y el templo fue cerrado, hasta el día de hoy. No hay proyecto para reconstruirlo.
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 13
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CUREPTO
Edificada en el año 1835, la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curepto está emplazada en el centro cívico de la comuna, declarado como Zona Típica en 1990. El terremoto del 2010 provocó el derrumbe de un muro y el colapso de parte de la techumbre y la fachada. Si bien hay obras de recuperación de algunos de los inmuebles afectados, los daños en el templo siguen a la vista.
IGLESIA CORAZÓN DE MARÍA DE LINARES
Este templo está ubicado en calle Maipú de Linares y su construcción fue encargada por los Padres Claretianos e inaugurada en diciembre de 1905. Fue declarado Monumento Histórico en 1995, pero el paso del terremoto del 2010 le generó daños estructurales de consideración y actualmente está cerrado.
EXINTENDENCIA DE TALCA
Es Monumento Histórico desde el año 2008. El edificio de la otrora Intendencia Regional -construido en 1910- se ubica frente a la Plaza de Armas de Talca, en calle 1 Oriente esquina de 1 Norte. El terremoto del 27/F provocó daños de importancia, por lo que quedó inhabitable. El edificio, en la actualidad, está en proceso de reconstrucción. Será utilizado para albergar servicios públicos y un centro cultural.
BANCO BCI
A pesar de no sufrir daños de carácter irreparable para el terremoto del 27 de febrero de 2010, el edificio que albergaba las dependencias del Banco de Crédito e Inversiones fue demolido a las pocas semanas de ocurrida la catástrofe, lo que significó que el Consejo de Monumentos Nacionales recurriera a la justicia. Este podría ser de los pocos casos en que efectivamente el edificio se podría haber conservado. El perímetro se encuentra cerrado y no hay planes para construir en el lugar.
PALACIO AVILÉS
Este imponente inmueble fue construido en 1914 en la intersección de las calles Peña con Arturo Prat; encargado por el Dr. Manuel Avilés, lo que dio origen a su nombre. Durante las últimas décadas, su infraestructura era ocupada por locales comerciales, los que terminaron con daños o destruidos por el voraz incendio que lo afectó durante la noche del martes 7 e febrero. Es de esperar que este espacio no se convierta, con el tiempo, en otro estacionamiento para la ciudad. (Foto de Patricio Bustamante)
ESCUELAS CONCENTRADAS
Ubicadas en pleno centro de la ciudad, las exescuelas Concentradas de Talca ocupan la manzana compuesta por calles 1 Sur, 1 Norte, 3 y 4 Oriente. El edificio albergaba a los establecimientos educacionales “Carlos Salinas” (hombres) y “José Manuel Balmaceda y Fernández” (niñas). Construido en 1928, resultó seriamente dañado en el terremoto del 2010, aunque estudios ingenieriles determinaron que la estructura era recuperable. Un incendio posterior, afectó casi el 50 por ciento de lo que quedó en pie. Fue declarado Monumento Nacional en el 2013. No hay fecha para la reconstrucción.
ESCUELA BALMACEDA
Este edificio fue encargado por orden del Gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda para acoger las dependencias de la entonces Escuela Experimental de la ciudad. El edificio se enmarca dentro del estilo neoclásico fiscal propio de las construcciones del Gobierno de Balmaceda. En 1978 su nombre cambia al de Escuela Superior de Hombres D-Nº 2 Presidente José Manuel Balmaceda, su denominación actual. Tras el terremoto de 2010 sufrió y se espera que pronto comiencen las obras para su restauración. Fue declarada Monumento Histórico en septiembre de 2004, con la finalidad de proteger y destacar sus valores.
EXCLUB DE LA UNIÓN
Las dependencias que la albergaron fueron construidas en 1880 y dos años más tarde se estableció allí el primer colegio de niñas de la ciudad. Luego, fue adquirido para casa habitación y el nuevo dueño lo transformó. En 1930 fue nuevamente intervenido para ser usado como club social. En ese lugar, se realizaban las mayores reuniones de la ciudad. Se convirtió en un lugar turístico e histórico. También se desarrollaron licenciaturas de los colegios curicanos, se premió a Hijos y Ciudadanos Ilustres, se celebraron matrimonios, se festejaron aniversarios institucionales y se compartió la amistad entre juegos de palitroque y dominó. Hasta el 27F. Solo se mantuvo en pie la fachada, y por representar un peligro de derrumbe, el municipio resolvió su demolición definitiva, lo que fue respaldado por un fallo judicial. Ahora es un estacionamiento.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Guía de Servicios
CLASES DE
PIANO
www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
16 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Cultura
Incendio en el Palacio Avilés, uno de los últimos bastiones patrimoniales Hoy la cosa ha cambiado dramáticamente, sobre todo esta semana que ha estado signada con el mega incendio del pasado martes en la noche que destruyó el emblemático “Palacio Avilés”, construcción que data de 1914, siendo este uno de los últimos bastiones patrimoniales de la comuna, por lo menos en cuanto a edificios, ya que muchos solo quedan en el mero recuerdo y otros sus vergonzosas ruinas. Para aquilatar más lo sucedido, saber algo más de lo que hemos perdido, de su historia, hemos entrevistado muy brevemente a un experto. Se trata nada menos que de Enrique Molina Canales, curicano desde 1975, el año de su nacimiento. Licenciado en Trabajo Social por la Universidad de Tarapacá, y actualmente aplicado alumno de un Magister en
Historial. Curicó desde comienzos del siglo XX hasta la década del setenta, fue una próspera, ordenada, limpia y hermosa ciudad que se orgullecía con sus edificios, casonas y paseos públicos. Doctrina Social de la Iglesia, en la Universidad de San Sebastián. Historiador e investigador de la ciudad de Curicó y su provincia. Miembro de la “Sociedad Chilena de Historia y Geografía” y de otras instituciones históricas. Sus trabajos de investigación han sido publicados en diversas revistas especializadas. De esta forma, Enrique Molina, accedió a esta pequeña conversación para poner en relieve y en contexto esta cuantiosa pérdida que la ciudad ha sufrido, no solo por el tremendo daño comercial y
Palacio Avilés en los años 70. Imagen de David Quiroz Villagra.
laboral, sino que también por un daño patrimonial e histórico. ¿Qué importancia patrimonial tiene el edificio que se siniestró? “Grandísima. Primero, porque era el último ejemplo de construcción de dos pisos al estilo de fines del siglo XIX e inicios del XX. Segundo, porque representa el cambio de un Curicó agrícola, en manos de ciertas familias seculares que controlaban los medios de producción y el municipio, dando paso a la modernización de la ciudad (partien-
do con la Ley de Urbanización de Curicó del 23 de junio de 1875, gestionada por don Gabriel Vidal Rodríguez). Proceso en que comerciantes nacionales e inmigrantes italianos y españoles formaron una burguesía local que trajo de la mano avances urbanísticos y tecnológicos a Curicó. Hay que considerar que la calle Prat era el eje turístico-comercial y puerta de acceso de Curicó a Chile desde el establecimiento del ferrocarril. Finalmente, se inserta este proceso en el contexto del Gobierno del intendente don Arturo
Enrique Molina contó detalle del inmueble afectado por las llamas.
Balmaceda Fontecilla, entre 1904 y 1921. Por tanto, este edificio es una representación de la burguesía curicana que se abre paso entre las tradiciones agrarias y contribuye a la modernización de Curicó, pasando de pueblo a ciudad”. ¿Algunos antecedentes sobre su origen e historia? “Hasta 1850 fue un sitio eriazo. Adquirido por don José Rodríguez, en 1892 sus herederos lo vendieron a don Manuel Avilés Díaz. Don Manuel, natural de Peteroa, se casó en 1858 con Mercedes Inostroza Grez, y fueron padres de don Manuel Avilés Inostroza, médico, socio y fundador
del Banco de Curicó; él se casó con Ester Beunza Flores y es tronco de la conocida familia Avilés, entre cuyos descendientes destaca don Víctor Manuel Avilés, autor del libro “De Curicó a la costa”. Avilés Inostroza, heredó el sitio en 1907. El municipio le expropió en el frontis 82 metros cuadrados para el ensanche de calle Prat y, posteriormente, construyó el edificio de dos pisos que concluyó en 1914”. ¿Queda patrimonio arquitectónico que proteger en Curicó? “En materia de edificaciones quedan en pie al menos cuatro construcciones que superan los 160 años de antigüedad, una de ellas con esquina frente a la Plaza de Armas, que perfectamente puede ser objeto de una compra municipal con destino para museo, de hecho, figura en un grabado de Tornero del “Chile Ilustrado” del año 1871. Estas casas han resistido a todos los terremotos desde 1906 en adelante. También queda la traza de la villa original de 1747, entre las cuatro avenidas: Camilo Henríquez, Manso de Velasco, San Martín y O’Higgins, destacando la calle Villota, como la mejor conservada en su diseño, no es recta, ya que en su trazado hasta Peña ocupa el sitio de un antiguo camino indígena”. Luego de estas interesantes respuestas de Enrique Molina, nos quedamos pensando, lo mal que hemos sido como curicanos en esta ciudad, la que ha dejado perder, durante mucho tiempo, gran parte o casi todo su patrimonio estructural, perdiendo con ella la identidad que cierta vez tuvimos y que era celebradas por diarios, revistas y otros medios de comunicación nacionales.
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17
18 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Crónica
EN EL BALNEARIO DE ILOCA
Fundación Sida Maule lanzó campaña preventiva para el Día del Amor Objetivo. Se busca crear conciencia sobre el buen uso del preservativo y la mascarilla. LICANTÉN. Con la realización de test gratuitos de VIH y la entrega de los denominados “condones”, el secretario general de la Fundación Sida Maule, Alberto Inzulza, recalcó la importancia del autocui-
dado. “Tenemos un compromiso con que todas las personas puedan vivir su sexualidad de manera responsable y que podamos, efectivamente, prevenir el VIH en Chile y en el mundo. Desde la fundación
coincidieron que durante esta fechas es importante no solo cuidarse del Covid, sino de la salud sexual en general”, indicó. Agregó que “en estas fechas es clave el uso de preservativos, la educación, la
Organizadores quedaron conformes con la recepción de la gente.
promoción y la prevención de la sexualidad saludable y responsable para ser capaces de decir yo te cuido y juntos nos cuidamos”. En el año 2012, la AIDS Healthcare Foundation (AHF) escogió el 13 de febrero para conmemorarse el Día internacional del condón. El motivo de la fecha se debe a que es muy cercana al Día de San Valentín, durante la cual, según diversos estudios, las personas mantienen más encuentros íntimos. En ese sentido, la iniciativa surgió para concientizar a las personas sobre el uso del preservativo para evitar las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados. Asimismo, a pesar de no contar con el aval de la OMS, la celebración logró ganar gran popularidad. ACCESO Alberto Inzulza señaló que es clave no tan solo acceder al uso de preservativo o recalcar su uso durante el día 14 de febrero, sino que fomentar la cultura del
En terreno se realizó la iniciativa de educación sexual.
uso, por ejemplo, informando que pueden obtenerlos de forma gratuita en centros asistenciales como son los Centros de Salud Familiar, Cesfam y hospitales. El secretario general de la Fundación Sida Maule sostuvo que las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que cada
día más de un millón de personas contraen una ITS, incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Es fundamental romper las cadenas de transmisión, entre más pequeñas sean nuestras esferas, es decir, las personas con las que convivimos, menor será el riesgo de transmisión”, aclaró.
LA IDEA ES QUE LA COMUNIDAD DENUNCIE LOS DELITOS
Durante todo febrero recorrerá la provincia el plan “Verano Seguro” CURICÓ. La coordinadora de Seguridad Pública de la Provincia de Curicó, María Cristina Puga, manifestó que durante todo el periodo estival estarán recorriendo las comunas de la puerta norte de la región entregando recomendaciones a la comunidad en el marco del plan Verano Seguro, además de
reforzar las medidas preventivas contra el Covid-19. “Como es el uso adecuado de la mascarilla, distanciamiento y el cuidado de las pertenencias. A su vez, difundiremos Denuncia Seguro, que es un programa de la subsecretaría de Prevención del Delito, que consiste en un canal para
recibir información delictual de forma cien por ciento anónima”, contó. VÍAS DE COMUNICACIÓN La profesional afirmó que dentro de los delitos que se persiguen destacan el tráfico de drogas, abusos sexuales contra menores, venta de armas, violencia
intrafamiliar, maltrato animal, entre otros. María Cristina Puga puntualizó que el programa tiene dos canales de atención. “El telefónico, que es el número 600-400-0101 que funciona las 24 horas del día y el canal web donde se pueden hacer la denuncias a través de la plataforma online”, indicó.
El programa estuvo presente la semana pasada en la costa curicana.
Crónica
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19
Horóscopo
EN CONCIENCIA AMBIENTAL
Proyecto de ONG Territorio a Escala Humana busca educar a la comunidad Trabajo. Hace algunos días, se hizo
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hay que darle la oportunidad a la vida para que nos muestre cosas nuevas. Tal vez ahí se encontrará la oportunidad de ser feliz. SALUD: No olvide cuidarse para evitar los contagios. DINERO: Evite tropiezos en lo económico, ordene sus cuentas. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
AMOR: Si no sale en búsqueda del amor difícilmente podrá encontrarlo. SALUD: Puede mejorar su condición de salud pero para esto debe ponerse en campaña. DINERO: Tenga cuidado con endeudarse demasiado en cosas que no son realmente indispensables. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Guaiquillo, la que reunió a diversas
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
organizaciones.
CALIDAD DE VIDA A lo que se agrega un trabajo de recopilación histórica de lo que era el río Guaiquillo, donde se han entrevistado a habitantes del sector Aguas Negras, quienes dieron a conocer sus vivencias. La iniciativa que ejecuta la ONG también busca proteger el humedal que se encuentra en el río Guaiquillo, además de educar a la comunidad sobre los cuidados que necesita.
AMOR: Las relaciones afectivas siempre son un riesgo, pero si el corazón lo dice vale la pena hacerlo. SALUD: Esos malestares al cuello tienen mucha relación con los estados de tensión, trate de evitarlos a toda costa. DINERO: Evite gastos extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
una limpieza al río
CURICÓ. Gracias a los recursos obtenidos por el Ministerio del Medio Ambiente, se está ejecutando el proyecto “Rec uperemos el Guaiquillo”, iniciativa que contempla diversas acciones que buscan limpiar el sector y capacitar a dirigentes vecinales en diversas temáticas ambientales. A cargo de ese proyecto se encuentra la Organización No Gubernamental Territorio a Escala Humana, entidad que busca generar un cambio de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, para lo cual se contempla la ejecución de charlas y talleres, además de actividades de limpieza. “Es muy importante la educación ambiental. Esto incluye el conocimiento de los humedales y, además, la capacitación en reciclaje y otras temáticas”, planteó la presidenta de la ONG Territorio a Escala Humana, Yesenia Rodríguez. Junto a eso, la organización trabaja fuertemente en la promoción de la participación ciudadana, la que busca que los vecinos se involucren en las decisiones de sus territorios.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Mucho cuidado con no estar viendo la realidad de las cosas, evítele un dolor a su corazón. SALUD: Cuidado con terminar colapsando por no evitar las tensiones excesivas. DINERO: No se gaste todo sin pensar en el mañana. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sería bueno que se dé una oportunidad para volver a encontrar a una persona que llene su corazón. SALUD: Tenga cuidado con cualquier tipo de trastorno digestivo. DINERO: Haga lo necesario para solucionar los problemas en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
La comunidad se ha comprometido con mejorar su entorno.
“Este humedal juega un importante papel como espacio de recreación, área verde y conservación del eco sistema”, enfatizó
Rodríguez. Agregó que “para los vecinos es muy importante contar con un área verde que les permita salir a ca-
minar y relajarse, lo que es más significativo aún en esta pandemia en la que nos encontramos insertos”.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo/a invito a que vea las cosas desde una perspectiva más positiva, no pierda la fe en que la felicidad llegará a su vida. SALUD: Evite un problema más grave para su salud. DINERO: No desaproveche el tiempo en el trabajo, procure culminar cada tarea asignada. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Rehaga su vida, usted tiene el derecho de ser feliz y nadie se lo puede impedir. SALUD: No se ponga en riesgo ante la pandemia solo por querer pasarla bien. DINERO: Ponga atención en su trabajo o la jornada puede terminar en más de un dolor de cabeza. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Actuar impulsivamente no asegura nada en el amor, a veces puede ser que incluso lleve a un resultado no favorable. SALUD: No le hace nada bien alterarse. DINERO: Vuelque todo su esfuerzo hacia el trabajo, no debe bajar la guardia. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Piense mejor las cosas antes de cometer un error con esa persona. Si sus sentimientos no son reales evite acercarse con otras intenciones. SALUD: Serénese y evite acumular demasiado estrés. DINERO: Apoye a los demás como le gustaría que hicieran con usted. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo que siente debe ser analizado por usted para que vea si es amor u otra cosa. SALUD: Toda actividad física que realice le ayudará a sentirse mejor. DINERO: Actúe con inteligencia para que esos recursos que tiene sean bien aprovechados. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es bueno jugar con la coquería, pero se debe tener cuidado que esto no genere señales equivocadas a las personas. SALUD: Tiene que descansar, no todo en la vida es trabajo. DINERO: Debe estar alerta con los fraudes informáticos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Respete la confianza que esa persona puso en usted, no haga algo que más tarde le haga arrepentirse. SALUD: Rodéese de energía positiva ya que eso siempre será algo positivo para el organismo. DINERO: La jornada será estable. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
20 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
Actualidad
AUNQUE EL TORNEO RECIÉN COMENZÓ
La dinámica y los goles que hacen ilusionarse con el “Curi”
CURICÓ.- En un contexto de fiesta en el Estadio Bicentenario La Granja, se inicio el campeonato de la Primera “A” del fútbol profesional chileno 2022. El estreno fue de muy buena forma para los albirrojos, que golearon a su primer rival, los acereros de Huachipato, por 4 tantos a 0. Cabe hacer presente que desde que el balón comenzó a rodar en el césped, Provincial Curicó Unido manifestó protagonismo con una superior tenencia y control del juego. Tanto fue así que en el minuto 16 del primer tiempo Federico Castro convirtió un certero tiro penal cobrado por el juez Roberto Tobar. Luego en la segunda etapa anotaron, a lo 62´ , Diego Coelho, y a los 69 autogol de Juan Córdova (Huachipato); sellando a los 82´, Felipe Fritz con el cuarto gol. Un contundente triunfo ante Huachipato, que le valió el reconocimiento de la hinchada, con un público controlado de más de cuatro mil espectadores, quienes festejaron el triunfo retribuyendo con una gran ovación la brillante actuación del elenco tortero. Como huella de esa lúcida actuación de los albirrojos en su debut del torneo oficial, le presentamos el siguiente testimonio gráfico.
Un aplicado y certero Curicó Unido en todas sus bandas.
Curicó Unido, ganó y gustó a los más de cuatro mil espectadores que llegaron a La Granja.
Por: Ricardo Weber F. Los albirrojos demostraron protagonismo desde el inicio del encuentro.
Un prometedor triunfo, goleando a su primer rival del torneo oficial.
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO En causa ejecutiva Rol C-5282018, caratulada “Banco Santander-Chile con Guzmán”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastar el día 24 de febrero del 2022 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con do a Mar a Jesús Guzmán Fuentes consistente en la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.Rol Avalúos 499-40 Retiro.- La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, Nº 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $552.410.100.- b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del R o Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del
R o Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví. El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, Nº 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.Mínimo posturas $18.442.000.- c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m ) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).- El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, N 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, Nº 32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.Mínimo posturas $17.337.786.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, me-
diante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago BancoEstado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@ pjud.cl a más tardar con 24 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deber n concurrir dependencias Tribunal a á lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate, con todas medidas protección e higiene, uso permanente mascarilla manteniendo distanciamiento social, junto con demás determinadas por Ministerio Salud, todo según Auto Acordado Nº 263-2021 Excma. Corte Suprema. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el í á tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader, Secretaria Subrogante. 13-15-18-20 - 84236
EXTRACTO JUZGADO DE FAMILIA DE LINARES Según resolución de diez de septiembre de dos mil veintiuno se decreta notificación por aviso según lo dispuesto en art. 54 del CPC, a los herederos de don Juan Bautista Retamal Vásquez, a saber Luis Enrique Retamal Mena,
Rut N° 14.289.186-7; María Isabel Retamal Mena, Rut N° 10.461.567-8; Marisa Verónica Retamal Mena Rut 12.054.089-0; y Lucía del Pilar Retamal Mena Rut N° 14.289.1840 y considerando que el también hijo de don Juan Bautista Retamal Vásquez, don Juan Pablo Retamal Mena se encuentra fallecido se ordena la notificación por aviso a sus herederos según lo dispuesto en art. 54 del CPC, a Paloma Vanessa Retamal Castro, Rut 16.274.327-9; Hugo Antonio Retamal González, Rut 21.403.025K; Nohelia Charlotte Retamal González, Rut 23.780.947-5, Camilo José Nicolás Retamal Ramos, Rut 15.155.7171; María Consuelo de los Ángeles Retamal Ramos, Rut 15.155.4857; y Paula María Constanza Retamal Ramos, Rut 15.570.742-9, de demanda de impugnación y reconocimiento de paternidad interpuesta en su contra por Marlene Aurora Fuentes Zambrano, Eloisa Elba Fuentes Zambrano y Cirilo Wilson Fuentes Zambrano, a su favor y a audiencia preparatoria fijada para el 28 de abril de 2022, a las 10:45 horas en este Tribunal. Las partes deberán presentar una lista de los medios de prueba de que piensan valerse y en el caso de ofrecer prueba testimonial o pericial, indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de los testigos o peritos. La demandada deberá comparecer patrocinada por abogado habilitado y representado por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. En caso que carezca de recursos económicos para pagar los honorarios de abogado particular, podrá concurrir a la CAJ a solicitar asesoría y representación gratuita. Asimismo deberá contestar por escrito la demanda con al menos cinco días de anticipación a la fecha de realización de audiencia preparatoria. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a las que no concurran, todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación. Así se ordena en causa C-785-2019 del Tribunal de Familia de
Linares. Linares, veintisiete de enero de dos mil veintidós. Ministro de Fe, Juzgado de Familia de Linares. Viviana Verónica Sánchez Cid. 12-13-14 – 84299
EXTRACTO REMATE Ante el Primer Juzgado Letras Curicó, en causa Rol N° C-1.087-2018, caratulada “Banco de Chile con Muñoz”, el día 09 de marzo de 2,022, a las 10,00 horas, por videoconferencia, aplicación “ zoom”, se realizará remate del inmueble ubicado en calle Chiloé N° 1.840, que corresponde al Lote 15 del Conjunto habitacional Santa Laura del Boldo, de la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 6.585 N° 3.662 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2.017. Mínimo para las posturas, la suma de $ 114.090.274.- El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% de mínimo fijado para la subasta, a través de vale vista a la orden del tribunal, solo el día hábil anterior la fecha fijada para la subasta, entre las 08,30 horas y las 12,00 horas. Demás antecedentes y bases para remate en la causa indicada. 12-13-26-02 – 84309
REMATE: Ante Vigésimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, Piso 7, el día 23 de Marzo de 2022, a las 15:00 horas, se rematará inmueble correspondiente a Lote Uno C, resultante de la Hijuela número Uno, ubicado en Vilches Centro, de la Comuna de San Clemente, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 1162 al final del Registro de Propiedad del año 2007, con una superficie de cero coma veintiún hectáreas; inscrito a fojas 3138 Nº 3025 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2017. Mínimo subasta será la suma de U.F. 693.- en su equivalente en moneda nacional el día de la subasta.
Precio deberá pagarse al contado dentro de quinto día efectuado el remate. La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, mediante el uso de plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores contar con las herramientas tecnológicas adecuadas para estos fines. Los postores interesados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado por medio de vale vista a la orden del Tribunal con indicación del tomador para facilitar su devolución. Dicho documento deberá ser entregado en dependencias del Tribunal el día lunes 21 de Marzo de 2022, entre las 09:00 y las 11:00 horas, con una copia simple del anverso de su cédula de identidad, indicando el Rol de la causa en que se efectuará el remate, monto y número de vale vista, individualización del postor, correo electrónico y teléfono al que se enviará la invitación para acceder a la subasta. Las partes del juicio que deseen participar de la subasta deberán así solicitarlo en autos, indicando correo electrónico y teléfono al cual se deba remitir la invitación. Esta presentación, como cualquier otra que esté o no relacionada con la subasta, deberá ser realizada a través de la Oficina Judicial Virtual hasta el día anterior de la fecha fijada para el remate. Asimismo, los participantes de la subasta deberán tener activa su Clave Única del Estado o Firma Electrónica Avanzada, para la eventual adjudicación y posterior suscripción del acta de remate. A fin de conocer el protocolo de remates dispuesto al efecto, favor ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/ document/d/1BgyRs311 qehLcHEgreH9pqpefTu uJOE80uOq4vg CJDU/ edit?usp=sharing. Demás bases y antecedentes del remate en juicio ejecutivo “Banco Santander-Chile con Gamboa”, Rol N° C-24.942-2019. Secretaria. 11-12-13-14 - 84297
Internacional
22 LA PRENSA Domingo 13 de Febrero de 2022
TRAS DESLUCIDO EMPATE
Sánchez y Vidal podrían perder el liderazgo en Italia
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor(a) de Biología. Enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 09-10-11-12-13 – 84285
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur, “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. Villa Jardín del Este. “Solo reales interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Casa central, 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star, logia, cocina amoblada, jardines, estacionamiento, condominio privado. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
CALLE BILBAO 105, AMPLIA VIVIENDA, ESPECIAL OFICINAS, EMPRESAS, RESTAURANT, ETC. VARIAS DEPENDENCIAS, 3 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO, ETC.
El Napolés abrió la cuenta, pero no pudo aguantar la igualdad (foro Marca).
TODO MUY CERRADO En el caso de Arturo Vidal, el “Rey” jugó el mismo
EXCELENTE DEPTO. EDIFICIO REYES DE ESPAÑA 150 MTS, 3 DORMITORIOS, BAÑOS, ESTAR, ETC.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL LUNES 28 DE FEBRERO 2022 A LAS 13:00 HRS. 3er Juzgado de Letras de Talca “AUTOFIN S.A. CON ACEITUNO” ROL E – 204 – 2021
STATION WAGON MITSUBISHI MODELO: ASX GLX 2.0 COLOR GRIS PLATA. AÑO: 2013 PPU FTXF.23 DOCUMENTOS AL DÍA. EXCELENTE. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes a la vista viernes 25 de febrero de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte Nº 1395, Talca.
REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE TALCA MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO Alcaldía
“REMATE PÚBLICO DE VEHÍCULOS” La Ilustre Municipalidad de Empedrado convoca a remate público de vehículos motorizados para el día 25 de febrero de 2022, a las 11:00 horas en dependencia del edificio consistorial, ubicado en Calle Bernardo O’Higgins N° 422, Empedrado. El texto íntegro de las bases del remate se encuentra publicada en la página web www.empedrado.cl GONZALO TEJOS PÉREZ ALCALDE
tiempo que el tocopillano y tampoco pudo ser muy influyente en el trámite del compromiso que enfrentaba al líder y a su escolta en el fútbol italiano. De esta forma, Inter se mantiene como puntero con
PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA, ETC. ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
1.200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O’HIGGINS CUADRA 800.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
54 puntos, pero seguido por Napoli con 53. Sin embargo, todo podría cambiar este domingo, si AC Milán (52) derrota a Sampdoria ascenderá al primer puesto del Calcio. Eso sí, el equipo neroazzuro tiene un partido menos que los rossoneros, debido a un duelo suspendido por la ola de casos de Covid-19 que afectaron a Italia en diciembre. El próximo desafío del conjunto de los chilenos será muy grande, ya que el miércoles recibirá al Liverpool inglés por el duelo de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League, desde las 17:00 horas.
SECTOR ISLA DE MARCHANT, 2.5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.
VENDO
04 AL 11 - 0
VENDO/ARRIENDO
EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO A: PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM
VENDO
DESTACADOS
abrió la cuenta a los cinco minutos de juego gracias a un penal convertido por el delantero Lorenzo Insigne. El empate llegó comenzando el segundo tiempo, cuando Edin Dzeko (47’) aprovechó un rebote dentro del área y fusiló al colombiano David Ospina para anotar el tanto de los interistas. Pese a que Alexis Sánchez venía jugando muy bien, el técnico Simone Inzaghi decidió dejarlo en la banca y lo utilizó solo desde el minuto 84. El delantero nacional no pudo hacer mucho para cambiar la historia de un encuentro muy intenso con mucho ida y vuelta.
VENDO
Diego Armando Maradona de Napoli, el elenco local
ARRIENDO
ITALIA. En un cerrado partido disputado en el estadio
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
CLUB TALCA De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Asamblea Extraordinaria de Socios para el día Viernes 18 de febrero de 2022 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de tratar las siguientes materias: I.- Comisión revisora de cuentas. II.- Reforma de Estatutos. III.- Denuncia proyecto segundo piso. IV.- Medidas disciplinarias respecto de socios que han contrariado articulo número 1 de los Estatutos. V. Reconstrucción segundo piso. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales. EL SECRETARIO.
Crónica
Domingo 13 de Febrero de 2022 LA PRENSA 23
ALZA SE TRANSFORMÓ EN UN GASTO EXTRA PARA TODOS
Telemetría: la solución para que el transporte optimice y ahorre combustible SANTIAGO. En Chile, el precio del combustible va en alza consecutivamente. Este nuevo año, la bencina de 93 alcanzó una cifra histórica -sobre los $1.000 por litroen todo el país, la de 97 en la Región Metropolitana y el diésel alcanzó un promedio de $814 por litro, y las proyecciones futuras no parecen ser distintas. Uno de los sectores más perjudicados es el del transporte, una pieza fundamental para el abastecimiento del país, pues las flotas de vehículos recorren largas distancias para completar sus rutas, lo que implica un altísimo uso de combustible. El jefe de operaciones de la empresa Transpiscis, Carlos Velázquez, afirmó que este es un tema que está constantemente sobre la mesa para la industria. “El ahorro de combustible siempre ha sido una preocupación para el rubro del transporte, por
local, y probablemente no será distinto este 2022, este es un ítem importante en el agregado del gasto mensual de las empresas de transportes. Ante esto, las empresas deben estar constantemente optimizando sus procesos para lograr reducción de costos, para esto la tecnología hoy disponible, como la telemetría, puede apoyar la gestión”.
Vehículos pesados consumen una gran cantidad de combustible por los largos viajes.
eso estamos constantemente buscando opciones para corregir fallas que permitan gestionarlo de mejor forma, ser más eficiente, y hacer mejor uso de la tecnología y los datos disponibles para optimizarlo. Ahora, esta preocupación ha crecido in-
mensamente porque con los precios subiendo cada vez más, es urgente encontrar la forma de tener el control sobre el uso y ahorrar”, indicó. En tanto, Mario Yáñez, gerente general de GPS Chile, (empresa líder en la entrega
de información estratégica para el monitoreo y gestión de flotas y activos, y para la seguridad de las personas y carga) comentó que “el alza del precio del combustible es el resultado de una serie de eventualidades que han ocurrido a nivel mundial y
SOLUCIÓN Conocer el rendimiento, uso y estado directamente desde el motor de los camiones o maquinarias, es esencial al momento de controlar y medir indicadores de la operación y del gasto en combustible; esto es lo que se logra implementando soluciones de Telemetría. Los operadores de flota podrán tener una imagen completa del rendimiento de los vehículos; por ejemplo se puede evaluar, tiempo de ralentí, este pue-
de consumir entre dos y tres litros de combustible por hora, kilómetros recorridos por litro de combustible; así como también se puede visualizar el comportamiento de conducción de los conductores en ruta, frenadas o virajes de forma brusca, son acciones que desgastan los vehículos y consumen un exceso de combustible; un análisis oportuno de estos indicadores permitirá reducir costos de operación, disminuir gasto en combustible, mantener una mantención preventiva de los vehículos y asegurar mayor seguridad para los conductores. “La Telemetría se ha usado siempre, y como hoy la reducción de costos es clave para que las empresas sigan creciendo, incorporarla dentro de los procesos de gestión significará optimizar la operación, y como resultado, lograr mejores rentabilidades”, finalizó Yáñez.
PRESIDENTE JOE BIDEN AMENAZÓ CON COSTOS “SEVEROS”
Estados Unidos advierte a Rusia si concreta invasión a Ucrania WASHINGTON. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica para tratar la situación en Ucrania, en un momento en que EE.UU. ha pedido a todos sus ciudadanos que abandonen el país y ha reducido su presencia diplomática en Kiev. “La llamada segura entre el Presidente Biden y el Presidente ruso Putin se completó a las 12.06 horas del Este de EE.UU. (17.06 GMT)”, informó este sábado el pool de los periodistas de la Casa Blanca. De acuerdo con una publicación en el Twitter de la Casa Blanca, Biden “dejó claro” que si Rusia persiste con la invasión,
Estados Unidos y los aliados le impondrán costos “rápidos y severos”. Según afirma el tuit, Biden instó a Putin a comprometerse con la desescalada y con la diplomacia. Biden tomó la llamada en la residencia presidencial de Camp David, en el estado de Maryland, y a donde se dirigió el viernes por la tarde. La de hoy (ayer) fue la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania. La conversación se produjo después de que EE.UU. pidiera a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas
Mandatario norteamericano habló fuerte y claro.
ante la “posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de
Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.
PRESIONES Solo unas horas antes de la llamada, el Gobierno de
Estados Unidos ordenó la salida de Ucrania de 160 miembros de la Guardia Nacional de Florida (uno de sus cuerpos de reserva militar) como medida de extrema precaución. El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ordenó “el reposicionamiento temporal” de estos 160 reservistas que llevan en Ucrania desde el pasado noviembre, informó en un comunicado el Departamento de Defensa. Las tropas están asignadas al Equipo de Combate de la 53 Brigada de Infantería y durante los últimos meses han estado asesorando y entrenando a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Tras abandonar el país, se reubicarán en otros destinos en Europa.
13
Domingo Febrero | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANSIADO PROYECTO PARA LA COMUNIDAD
MUNICIPIO ROMERALINO CONCRETA VENTA DE TERRENO PARA SUCURSAL DE BANCOESTADO Por fin. Luego de gestiones realizadas durante años y con retrasos por la pandemia, el alcalde Carlos Vergara viajó a Santiago para concretar la transacción. ROMERAL/SANTIAGO. El año 2018 nace y se propone la idea, la que en noviembre del 2020 ya se tenía certeza del interés -luego de muchas reuniones-, de la instalación de una sucursal de BancoEstado en la comuna romeralina. Esto, por muchos, fue catalogado como un hito. Al año siguiente (2021) ya se contaba con el apoyo del concejo municipal para la venta de un terreno (al costado de la oficina del Registro Civil) para la construcción de dicha sucursal. Este vier-
nes 11 de febrero pasado, el gestor y promotor de la llegada de este servicio, el alcalde Carlos Vergara, estampó su firma y huella para concretar dicha venta y así asegurar la edificación. “NOS ESTAMOS COLOCANDO PANTALONES LARGOS” “Estamos muy contentos porque estamos cerrando un ciclo administrativo con BancoEstado de largo caminar, de muchos años para conseguir una sucursal para Romeral.
Carlos Vergara aseguró que el servicio era muy esperado por la población
Firmamos la venta de un terreno municipal para la construcción de esta sucursal. Después de esto viene el proceso de entrega del terreno, y el banco al tomar posesión de éste, pasa a los trabajos correspondientes a la construcción, la cual debe estar lista de aquí a fines de este año 2022”, manifestó el alcalde de Romeral en la capitalina calle Morandé, a las afueras de esa tradicional casa bancaria. Respecto de la importancia de la llagada de BancoEstado, el alcalde agregó que “con esto vamos aumentando los servicios en la comuna de Romeral. Nos estamos colocando pantalones largos. Es una tremenda emoción y alegría conseguir este gran logro. Romeral va bien. Vamos a seguir trabajando por la comunidad romeralina como lo hemos hecho todos estos años. Por un Romeral mucho mejor”. ESFUERZO Y CONSTANCIA RINDE FRUTOS Como ya se dijo anteriormente, la futura lle-
Alcalde concretó en la capital el proyecto de la sucursal bancaria.
“Es una tremenda emoción y alegría conseguir este gran logro. Romeral va bien. Vamos a seguir trabajando por la comunidad romeralina como lo hemos hecho todos estos años. Por un Romeral mucho mejor”. gada de BancoEstado con una sucursal a esta comuna, fue producto de una idea plasmada hace años (2018) y dadas las permanentes gestiones es que prontamente se hará realidad. El subgerente de Municipalidades de la entidad bancaria, Matías Barros, se presentó a inicios de no-
viembre del 2020 ante el concejo municipal de ese entonces para expresar el interés de construir una sucursal. En aquel año, Carlos Vergara y los concejales valoraron lo manifestado por el alto ejecutivo de BancoEstado, calificándolo como un futuro polo de desarrollo económico para la ciudadanía,
agricultores, prestadores de servicios, comercio local, empresas agroindustriales y turísticas existentes en la comuna, así como un potenciador del centro cívico de Romeral, objetivos que en palabras del alcalde y producto de la venta del terreno, debiese concretarse a fines del presente año.