13-08-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.786 | Viernes 13 de Agosto de 2021 | $ 300

CONVENCIONAL BÁRBARA REBOLLEDO: “LA NUEVA CONSTITUCIÓN TIENE QUE SER HECHA DE LA MANO DE LA CIUDADANÍA”. | P6

SOLICITUD DEL DELEGADO REGIONAL JUAN EDUARDO PRIETO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA

Piden declarar emergencia agrícola en todo el Maule

RETORNO SEGURO

En las 30 comunas. La situación en la región es crítica, con una escasez hídrica cercana al 46%; mientras que en la zona de la cuenca de Curicó es de 70%. | Ps 2 y 11

Cinco muertos y siete heridos graves deja violento choque triple

Estadio Fiscal de Talca autorizado para recibir a los hinchas. | P5 MUNICIPIO CURICANO

Alistan equipos de emergencia para enfrentar sistema frontal. | P3

Tragedia en la Ruta Pehuenche . Dentro de los fallecidos hay tres ciudadanos haitianos y

dos chilenos. Todos eran trabajadores agrícolas de temporada. | P24

DINERO ESTABA EN UN MALETÍN

Millonario robo desde camioneta estacionada Hecho ocurrido en la villa Rauco. Carabineros recomendó nunca dejar dinero u objetos de valor al interior de los vehículos. | P23 SAGRADA FAMILIA Y SUS ATRACTIVOS SERÁN PRESENTADOS POR DESCUBRE MAULE. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 13 de Agosto de 2021

Sucede

Cuatro fallecidos y 69 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves Viernes

12 13

- Primera dosis rezagados desde los Segunda dosis a población 18 años con SINOVAC vacunada entre el 28 de junio y el - Segunda dosis 11 de julio. rezagados desde los 18 años con SINOVAC Embarazadas desde 16 semanas de edad gestacional. No se aplicará primera dosis a personas menores de 18 años.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO CONTRA COVID-19 Miércoles

Jueves

Viernes

Personas de 86 y más años

Personas entre 82 y 85 años

Personas entre 79 y 81 años

11

TALCA. En su informe

epidemiológico válido

13

12

para el jueves 12 de agosto, la Seremi de Salud confirmó 69 nue-

Vacunados con 2ª dosis SINOVAC entre el 1 y el 14 de marzo.

vos casos de Covid-19

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, vacunadas con 2da dosis hasta el 31 de mayo.

RECINTOS DE VACUNACIÓN

El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; junto al seremi de Agricultura, Luis Verdejo, firmaron el oficio solicitando que se declare al Maule en emergencia agrícola.

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 13:00 a 19:00 horas

Lautaro #928 Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 14:00 horas Escuela Darío Salas

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte 18 Norte esquina 6 Oriente

Gimnasio Las Américas Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

COMUNAS DEL MAULE EN PREPARACIÓN: Cauquenes, Hualañé, Licantén, Pelarco, Pelluhue, Río Claro, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael y Talca. COMUNAS DEL MAULE EN APERTURA: Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Curepto, Empedrado, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pencahue, Rauco, Retiro, Romeral, San Javier, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro. SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 08:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 08:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).

en el Maule, con lo cual la cifra total regional de contagiados a la fecha se eleva a 100.322.

SOLICITAN DECLARAR EMERGENCIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN DEL MAULE

El mismo reporte de la autoridad sanitaria ratifica cuatro decesos a causa del Coronavirus en la región, llegando a mil 714 la cantidad de

Delegado presidencial Juan Eduardo Prieto. Permite destinar recursos para gestionar vacunas o tratar animales enfermos a causa de la escasez hídrica, comprometiendo el abastecimiento de agua y alimento, así como la disponibilidad de fondos para enfrentar la situación.

E

l delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, solicitó a la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, que se declare emergencia agrícola en la Región del Maule. La medida implica que se determine esa condición en las treinta comunas maulinas, dada la situación actual de escasez de lluvias que está afectando gravemente el desarrollo agrícola, por lo que para las autoridades es de suma urgencia contar con este decreto. “Ayer (miércoles) nos reunimos con todos los servicios relacionados, la semana pasada estuvimos con la ministra acá en la región viendo esta situación y hoy (ayer) solicitamos que se declare la emergencia para ir lo antes posible con la ayuda”, señaló Prieto.

muertes que deja hasta ahora la pandemia en el Maule. Los 69 nuevos casos fueron pesquisados en las comunas de Talca 23, Cauquenes 8, San Javier 6, Hualañé 6,

RECURSOS Con esto, se pueden destinar recursos para gestionar vacunas o tratar animales que estén afectados de salud a causa de la escasez hídrica, comprometiendo el abastecimiento de agua y alimento, así como la disponibilidad de recursos para enfrentar esta situación. El miércoles hubo un gabinete integrado por el propio delegado, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, la seremi (s) de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, y los directores de INIA, SAG, Indap, Conaf y DGA. “Por petición del delegado, hemos hecho el Comité Regional de Emergencia Agrícola para hacer el informe situacional, y dadas las condicione actuales, se está solicitando esta emergencia, para acudir en ayuda de los agricultores”, puntualizó el titular de Agricultura en la región, Luis Verdejo.

Curicó 5, Pelluhue 5, San Clemente 3, Maule 3, Licantén 2, Molina 2, Linares 2, Vichuquén 1, Curepto 1, Pelarco 1 y Longaví 1. De los 69 contagios confirmados ayer, 22 corresponden a casos asintomáticos. Finalmente el informe de la autoridad sanitaria precisa que las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 93,

La situación en el Maule es crítica. La escasez hídrica en la región es de alrededor de un 46%, mientras que en la zona de la cuenca de Curicó es de 70%. La Laguna del Maule, en tanto, solo tiene el 27% de su cupo lleno.

Cauquenes

38,

Curicó 32, San Javier 29, San Clemente 20, Pelarco 20, Hualañé 18, Molina 15, Maule 14, Constitución 13, Linares 12 y Licantén 11.


Crónica

Viernes 13 de Agosto de 2021 LA PRENSA 3

TRABAJOS SE REALIZAN EN DISTINTOS SECTORES

Municipio alista equipos de emergencia para enfrentar próximo sistema frontal Alcalde Javier Muñoz solicitó disponer de tres cuadrillas en turnos las 24 horas, para cualquier emergencia que puedan presentar los vecinos. CURICÓ. Atentos a cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir se encuentra la Municipalidad

de Curicó, por el anunciado frente de lluvia que se dejará sentir en la comuna a partir del lunes. Se han

Las labores también se han enfocado en la limpieza de sumideros.

hecho trabajos de limpieza en diversos sectores para evitar inundaciones, sin embargo el llamado es la comunidad a cuidar el entorno y no botar basura en los canales. Marcelo Quitral, encargado comunal de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, dijo que este sistema frontal es muy bienvenido por la escasez hídrica que afecta a la provincia. Señaló que de acuerdo a la información que les ha entregado Onemi, el lunes debería caer cerca de 25 milímetros, lo mismo el martes, el día miércoles sería más intenso con 60 mm y jueves y viernes 25 mm. “El alcalde Javier Muñoz ha dado instrucciones para verificar la situación en los puntos críticos que siempre tenemos y como lo hemos hecho todo el invierno, hemos estado trabajando en la limpieza de canales tanto en Curicó urbano como en Sarmiento donde hemos sacado mucha basura. Hemos sacado hasta 20 televisores en los procesos de limpieza, entonces hay que hacer un llamado a la gente a cuidar la limpie-

za de los canales y sumideros”, dijo. ACCIONES PREVENTIVAS El encargado de Emergencia agregó que los vecinos aún están a tiempo de prevenir consecuencias en el hogar a raíz de la lluvia, realizando algunas acciones. “Es importante que realicen la limpieza de los sumideros de aguas lluvias, de las canaletas, que no acumulen la tierra en el exterior de la casa con el riesgo que sea arrastrada esa tierra hacia los sumideros de aguas lluvias. Hemos trabajado durante todo el invierno en prevención y esperamos que no se produzcan los problemas de todos los años”, enfatizó. PUNTOS CRÍTICOS Respecto de los puntos críticos que cada año generan problemas, Quitral explicó que han trabajado en la limpieza del canal Guardia Oriente, sin embargo por lo difícil de la limpieza del ligar, ha sido lento el trabajo.

Se han realizado labores de limpieza de canales.

“Hoy en día nos preocupa bastante los puntos que antes tenían problema. El canal Guardia Oriente tampoco tenía espacio para que el agua transitara. Hemos estado trabajando pero es muy lento porque hay que andar debajo del canal, pero nos quedan como 10 metros que limpiar. Estas lluvias los primeros días arrastran bastante basura y después es más nor-

mal. El alcalde nos pidió estar con tres cuadrillas las 24 horas para cualquier eventualidad”, indicó. El encargado comunal recordó los teléfonos de emergencia a los que la comunidad puede solicitar ayuda, en caso de verse afectada por alguna situación a raíz de la lluvia, los que atienden 24/7: 752328854 – 752547569 – 800321032 (de línea fija).

PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO DE CURICÓ

“Se han recuperado las ventas” CURICÓ. Poco a poco se reactivan los sectores productivos de la comuna, los que han sufrido mucho con las Cuarentenas decretadas durante la crisis sanitaria. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, indicó que desde que la ciudad avanzó al Paso de Apertura, mejoró la situación general de los locata-

rios. “Empezó a vivir otra realidad, es como pasar de la oscuridad al estar confinados a encontrar el día lleno de luz con la recuperación de las ventas”, dijo. Agregó que la gente sale más tranquila a la calle y cuenta con recursos para gastar, siempre respetando las medidas preventivas para evitar nuevos brotes de la enfermedad. “Producto de la circulación de dinero por

los bonos y retiro del 10 por ciento. En resumen, una fase auspiciosa”, acotó. HORARIO Víctor Dacaret puntualizó que ahora hay otro tema a debatir, durante la pandemia del Coronavirus que afecta directamente al comercio. “Con un proyecto de imponer un horario de cierre a las 19:00 horas. Personalmente no me preo-

cupa un recorte de horario para que el personal pueda disfrutar con su familia”, sostuvo. El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó siempre ha tenido una idea sobre el asunto. “Me gusta retrotraer el horario antiguo hasta las 19:30 de lunes a viernes y sábado a mediodía, con cierre obligatorio los domingos a excepción de las farmacias”, apuntó.

Víctor Dacaret se mostró a favor de fijar un horario de cierre del comercio.


4 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

Crónica

REUNIÓN XXIII ORDINARIA

Concejo municipal de Curicó dio luz verde a concurso del Fondo de Desarrollo Vecinal

Concejal Saavedra planteó importancia de políticas a favor del deporte

Además se aprobaron recursos para funcionamiento de recintos deportivos traspasados a la Corporación de Deportes. CURICÓ. Diversas materias

de interés comunitario trató el concejo municipal, presidido por el alcalde Javier Muñoz, entre los que se cuenta la aprobación de la licitación de 263 tablets por la cantidad de $38.335.825 para diferentes establecimientos educacionales de la Red Educativa Municipal. La información entregada por el secretario municipal y ministro de fe del concejo, José Guillermo Piérola, señala que además se aprobó en esta sesión la adquisición de 400 Gift Card de vestuario para funcionarios del Departamento de Educación, como también la modificación presupuestaria N° 7 de los fondos del Departamento Municipal de Salud y la aprobación para compra de dos camionetas Toyota Hilux para la Dirección de Aseo, Ornato y Transporte del municipio. RECURSOS FONDEVE De igual forma, el concejo municipal aprobó las ba-

Diversas materias trató en reunión virtual, el concejo municipal de Curicó. (Foto de archivo)

ses presentadas por el Departamento de Organizaciones Comunitarias, relacionadas con el concurso de Fondos de Desarrollo Vecinal, Fondeve, para que las juntas vecinales puedan postular recursos hasta de $500.000 para iniciativas

en beneficio de sus comunidades. En el proceso de postulación, luego de la revisión técnica de los proyectos, se constituirá una comisión de trabajo para aprobar cada iniciativa vecinal, en la que el concejo municipal se hará repre-

sentar por los concejales Patricio Bustamante y Raimundo Canquil. DEPORTE Y RECREACIÓN Otro de los temas de trascendencia fue la aprobación de $99.395.151 destinados a la Corporación

Municipal de Deportes, con la finalidad de financiar en parte los gastos de remuneraciones de personal y mantención y reparación de locales deportivos traspasados a esta corporación. De igual forma el concejo municipal aprobó iniciar trámites para adquirir un terreno colindante con el Camping de Verano que el municipio posee en la localidad de Iloca, comuna de Licantén, con la finalidad de realizar trabajos de mejoramiento de este centro de recreación veraniega, que las diferentes organizaciones comunitarias curicanas utilizan en la temporada estival y otros meses del año. Como es habitual, la reunión finalizó con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer diversas inquietudes recibidas de la comunidad, en sus permanentes contactos y que refleja el trabajo que están desarrollando en forma permanente.

CURICÓ. La necesidad que exista, por parte del Gobierno, una política de apoyo hacia el deporte planteó el concejal Leoncio Saavedra; quien expresó su preocupación por los malos resultados obtenidos por nuestro país en los Juegos Olímpicos. “Creemos que es importante hacer conciencia en el Gobierno respecto a la implementación de políticas que fomenten el deporte”, enfatizó. Esto permitiría que muchos niños y jóvenes cuenten con el apoyo financiero para poder entrenar en los lugares adecuados y además, viajar a competencias que se desarrollan en el extranjero. “Se debieran replicar las experiencias exitosas de otros países y, de esa manera, obtener logros en los torneos que se llevan a cabo a nivel mundial”, añadió. Junto con esto, el edil hizo hincapié en la falta de espacios para practicar actividad física y así más personas se ejerciten.

SERVICIO GRATUITO PARA LOS VECINOS

Continúan operativos de retiro de enseres en Curicó CURICÓ. Una nueva acción comunitaria sin costo alguno para los sectores vecinales, realizan hoy a partir de las 8:30 y hasta las 17:30 horas, el municipio curicano y la empresa Dimensión; con la finalidad de dar la posibilidad a los sectores vecinales de desprenderse de aquellos enseres que no usan en sus hogares. El primero se efectuará en la junta vecinal Villa Cristo Rey de Sarmiento, instalándose el centro de acopio en el centro del conjunto habitacional, participando en

la coordinación la dirigente Miriam Díaz; mientras que el otro operativo se realizará en igual horario en la junta vecinal San Francisco de Rauquén, con el centro de acopio en la avenida Rauquén con pasaje Montaña Azul, teniendo la tarea de coordinar la acción vecinal la dirigente, Denisse Vidal. MEDIDAS SANITARIAS Como en anteriores operativos, el municipio está solicitando a los vecinos que usen este servicio lo

hagan tomando todas las medidas sanitarias para prevenir contagio de Coronavirus, principalmente el uso de mascarilla. En el último retiro de enseres realizado en las villas Los Copihues y Óscar Ramírez Merino, informó personal del departamento municipal de Aseo, se continuó logrando buenos resultados de parte de los vecinos, tanto en la cantidad de enseres desechados como en las medidas sanitarias de prevención que tomaron.

Hoy se realizan nuevos operativos de enseres de hogar.


Crónica

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 5

PARTIDO RANGERS VS COBRELOA EL LUNES A LAS 16:30 HORAS SERÁ CON PÚBLICO

Estadio Fiscal de Talca está autorizado para el retorno seguro de los hinchas Revisión. El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, fiscalizó junto a las autoridades de Salud e IND el cumplimiento de las marcaciones, señaléticas en servicios higiénicos, accesos y salidas del campo deportivo, exigidas al Club Rangers. Talca. El Gobierno aprobó el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, para el retorno seguro de los deportistas e hinchas al fútbol profesional. Aquello ocurrirá con motivo del partido oficial por el Ascenso, entre Rangers y Cobreloa, programado para el lunes 16 de agosto a las 16:30 horas. Para validar esa autorización, el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, acom-

pañado por la seremi de Salud, Marlenne Durán; el director regional del IND, Sebastián Pino; el encargado de Estadio Seguro, Marcelo Rojas; el gerente deportivo de Rangers, Boris González; y personal de Carabineros, fiscalizaron el recinto de avenida Alameda, cuyas aposentadurías se encuentran debidamente marcadas, se instalaron señaléticas en los servi-

cios higiénicos y rejas de separación de los bandejones que se ocuparán y aquellos que quedarán descubiertos. También se habilitarán espacios para personas con discapacidad. TODO LISTO Todos los espectadores deberán portar el ticket de entrada, una declaración jurada para el ingreso a los estadios

DURANTE EL PASO DE APERTURA EN CURICÓ

Dirigenta del comercio destacó reactivación CURICÓ. La dirigenta de Agreco, Valentina Bravo, valoró el resurgimiento que ha tenido el comercio curicano gracias al Paso 4 en que se encuentra esta comuna, luego de varios meses de Cuarentena con los consiguientes perjuicios para las Mypes. “En esto ha ayudado bastante la aprobación de los retiros de los ahorros previsionales y además, ha sido positivo el repunte

del empleo“, precisó la dirigenta; quien aclaró que también es importante adoptar medidas en los locales gastronómicos para así evitar que haya contagios por Covid-19. “En ese sentido, estoy de acuerdo con la exigencia del Pase de Movilidad en los locales que expenden comida ya que, de esa manera, estarán más resguardados los empresarios y clientes”, enfatizó.

De a poco, el comercio curicano se ha ido recuperando de la pandemia que estamos viviendo como país desde hace más de un año.

“Es una buena medida para presionar a quienes no se han vacunado contra el Covid-19”, manifestó. Por otro lado, la dirigenta expresó que ha mejorado el comportamiento de las personas en esta pandemia. Lo que ha permitido bajar considerablemente el número de contagiados por el virus. “Espero que la comunidad siga respetando las medidas sanitarias y así mantener las cifras bajas”, aseveró. MEDIDAS Con respecto a las acciones anunciadas por el Gobierno para ir en ayuda de las Mypes, Bravo señaló que un número importante de microempresas se ha visto beneficiada con el Bono Alivio. “Esto ha sido un aporte de gran relevancia para muchas micro y pequeñas empresas afectadas por esta crisis sanitaria”, concluyó. Cabe señalar que este beneficio llegó a más de 900 mil emprendedores de todo el país.

Tras la autorización respectiva de la autoridad el Estadio Fiscal de Talca podrá comenzar a recibir público desde el partido del próximo lunes en que Rangers recibe a Cobreloa.

de fútbol en el marco de prevención del contagio por Coronavirus y Pase de Movilidad respectivo. “Ya están las marcaciones en los lugares que se pueden sentar las personas, accesos y salidas que va a tener el estadio. Esta es una muy buena noticia ya que llevamos más de un año y medio, sin los fanáticos que tanto nos gusta el deporte y este es un paso del Plan Paso a Paso que ha sido tan duro. En lo que respecta al Estadio La Granja de Curicó, todavía no está autorizado. Los próximos días irá la seremi de Salud a evaluar”, precisó el delegado Prieto. En tanto, Marlenne Durán señaló que “el Estadio Fiscal cuenta con todas las medidas

sanitarias y las normas para otorgar un espectáculo seguro para que las personas puedan asistir de manera conveniente. Ya autorizamos. Ahora, el Ministerio del Deporte y el IND permite la realización de partidos, teniendo la autorización”, explicó. PROTOCOLOS De acuerdo al Plan Retorno Seguro de los hinchas al Estadio, el recinto de Alameda 251, está con disponibilidad para permitir aforo de 2.009 espectadores en Paso 3 y 4.000 espectadores en Paso 4 del Plan Paso a Paso. “Rangers ha tomado todos los protocolos. Han sido fiscalizados por la Seremi de Salud,

así que estamos esperando el lunes para el partido ante Cobreloa”, aseveró el director regional del IND, a lo que el gerente deportivo del rojinegro, Boris González, agregó que “estamos esperando recibir a nuestra hinchada y en condiciones de iniciar la venta de entradas a través de www.serviticket.cl. Nuestros abonados son la prioridad; ellos ya tienen su espacio en el estadio. Deben realizar el trámite de actualizar sus abonos y no tener problemas en el ingreso”. Los valores para el partido de este lunes entre Rangers y Cobreloa serán de $3.000 las galerías, $5.000 Andes, $7.000 Pacífico y $10.000 Preferenciales.

Fotonoticia

Desprendimiento de roca camino a los Queñes ROMERAL. Con maquinaria pesada se debió remover una gran roca que se desprendió a la altura del kilómetro 36 de la ruta J-55. Ayer, durante la mañana, funcionarios del retén de Carabineros de Los Queñes encabezaron los trabajos para despejar las dos pistas que habían quedado inhabilitadas para el flujo vehicular. Afortunadamente, la roca no provocó ningún tipo de inconvenientes gracias a la oportuna labor de los organismos de emergencia.


6 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

Entrevista

BÁRBARA REBOLLEDO, CONSTITUYENTE DEL DISTRITO 17

“La nueva Constitución tiene que ser hecha de la mano de la ciudadanía” Entrevista. Diario La Prensa tomó contacto con la periodista, a fin de conocer su parecer respecto a lo que ha sido este poco más de un mes de funcionamiento que presenta la Convención Constitucional. SANTIAGO. En contacto con diario La Prensa, la periodista Bárbara Rebolledo Aguirre realizó una evaluación de lo que a la fecha ha sido el trabajo que se ha realizado al interior de la Convención Constitucional. Cabe recordar que Rebolledo compitió como independiente en el pacto Vamos por Chile, utilizando un cupo de Evópoli, siendo electa por el distrito 17. ¿Cómo califica el trabajo que hasta el momento se ha llevado a cabo en la Convención? “Yo creo que ha tenido de todo un poco. Tuvo un difícil comienzo, muy duro, sobre todo en términos de las relaciones. Afortunadamente, eso ha podido cambiar. Hoy estamos logrando establecer un mayor diálogo. Y eso es fundamental a la hora de obtener buenos resultados. Había como una animadversión, una forma como de pasarle la cuenta a la centroderecha, culpándola de los últimos 30 años, cuando la centroderecha ha gobernado solo siete. El resto lo ha gobernado la izquierda”. Sobre las críticas que se han formulado al Gobierno por su trabajo a la hora de implementar la Convención ¿Las comparte? “En un principio efectivamente sí hubo falta de un equipamiento técnico. Pero recuerda que acá todo debía ser resuelto por la Convención. Apenas asumió la mesa, decidió terminar con todas las licitaciones que había realizado la secretaría técnica, es decir, el Gobierno, entonces tuvimos que partir de foja cero. Al principio tuvimos problemas de computadores y espacio, sigue habiendo problemas de espacios, no nos alcanzan los tiempos para movernos al palacio Pereira, porque estamos en el ex Congreso, pero esto se podría resolver si el Senado nos prestara sus espacios”. ¿Qué le parece que se esté criticando que, a la fecha, todavía no se haya redactado algún artículo o alguna ley ¿A su juicio son justificables esas críticas? “Entiendo que exista una expectativa de la gente de que nos pongamos a escribir la Constitución. Lo

La periodista Bárbara Rebolledo (48 años, talquina), se hizo conocida a nivel nacional por el trabajo que ha desempeñado en medios, sobre todo en la televisión. Por estos días, cumple el rol de constituyente representando al distrito 17 (comunas de las provincias de Curicó y Talca).

Sobre el trabajo en la Convención: “En un principio costó, desde que pudiésemos establecer relaciones personales y que escucharan las propuestas que uno tenía. Las negaban y las rechazaban. Ahora hay un ánimo mucho más constructivo”. que pasa es que para escribir una Constitución a través de una Convención, lo que se hace primero es redactar un reglamento y ese reglamento no podíamos haberlo hecho antes. Tenía que ser dentro de la Convención”.

“Yo creo que, en general, la centroderecha lo que más tiene son propuestas de ideas, el problema es que estas ideas pocas veces son escuchadas”.

¿Entonces cuando se podría trabajar en eso que tanto espera la gente? “Ojalá que luego, todo depende del reglamento. Hay un tiempo limitado de trabajo y por lo mismo, muchos tenemos ganas de que esto se acelere, pero no podemos pasar por alto temas que son importantes y que requieren de una discusión. No podemos hacerlo a tontas y a locas también. Hay que ser responsables en la construcción del reglamento, en el debate para la construcción del reglamento y hay que ser responsables en la escritura propia de la

Constitución, en su redacción (…) Afortunadamente, ya estamos trabajando en comisiones. Yo estoy en la de Participación Ciudadana, donde hemos tenido un trabajo muy armónico, muy constructivo en el que hemos logrado grandes acuerdos, en un clima muy óptimo que ojalá se pueda replicar en el resto de la Convención. Ojalá que la nueva Constitución la podamos hacer con este clima”. Se ha comentado la idea de llevar el trabajo de la Convención a regiones ¿Cómo se podría materializar eso? “Existen algunas ideas de la que la Convención en algún minuto sea itinerante, o bien parte de la Convención. Tienes que pensar que mover a 155 personas es caro, no es menor el gasto que eso implica, tratándose de que es plata

“Hay un tiempo limitado de trabajo y por lo mismo, muchos tenemos ganas de que esto se acelere, pero no podemos pasar por alto temas que son importantes”.

que sale de todos los chilenos, plata que no está considerada en el presupuesto que se aprobó el año pasado para esta Convención, o sea, habría que pedir plata extra, eso por un lado. Los que somos de regiones lo que más queremos es poder lograr la posibilidad de que las comisiones de Descentralización y de Participación Ciudadana se puedan desplazar a regiones. Queremos dar una muestra de que en los territorios se puede trabajar en conjunto con la ciudadanía y para eso, es bueno que en el reglamento lo podamos estipular. Los siete constituyentes del distrito 17, que es Maule Norte, estamos organizados para que apenas tengamos la semana distrital, podamos hacer cabildos y asambleas con la ciudadanía. Queremos que nos pregunten y explicarles lo que estamos haciendo y lograr que la gente se interese de este proceso y participe. La nueva Constitución tiene que ser hecha de la mano de la ciudadanía”. ¿Cuál es el espíritu que en general marca el trabajo de los miembros de la centro derecha dentro de la Convención? Se ha comentado que algunos simplemente buscan bloquear o frenar cualquier tipo de cambios. “Mira, al igual que en la izquierda, en la centroderecha hay distintas miradas y percepciones, pensamientos y formas de ver el proceso por un lado y por otro hay distintas propuestas en materia constitucional (…) en todo caso es súper difícil que alguien de la centroderecha quiera bloquear, como dices, este proceso, porque no tiene los votos para hacerlo (…) Yo creo que, en general, la centroderecha lo que más tiene son propuestas de ideas, el problema es que estas ideas pocas veces son escuchadas. No lo digo por mí, porque yo he tenido muy buena relación con la gente, piensa que el mejor ejemplo es que los siete constituyentes del distrito 17 nos reunimos, almorzamos y convenimos trabajar en conjunto. Lo que yo quiero decir es que hay un sector de la izquierda que, aunque propongamos el oro y el moro, por el hecho de venir de este sector, lo van a castigar”.


Crónica

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 7

DESTINO TURÍSTICO

Sagrada Familia y sus atractivos serán presentados en Descubre Maule Por Facebook e Instagram. La marca regional hace una invitación a conocer y conectarse con los atractivos naturales y humanos de esta comuna del Maule Norte, a través de sus plataformas digitales. SAGRADA FAMILIA. Con el fin de

destacar el valor turístico, humano, gastronómico y patrimonial de todos los rincones de nuestra región, además de informar e invitar a conocer el Maule de manera participativa y virtual, Descubre el Maule continúa posicionando diversos turísticos locales en sus redes sociales. Esta semana es el turno de Sagrada Familia, ubicada en el secano interior de la zona costera de la provincia de Curicó. Comuna que destaca por una nutrida actividad agroindustrial gracias a sus viñedos, plantaciones frutales, tabaco y ají, esta última perfila a la comuna como una de las principales productoras a nivel nacional. Asimismo, cuenta con un clima ideal para el cultivo del arándanos y olivos. Una de las localidades más emblemáticas de la comuna es Villa Prat, cuyo nombre proviene del héroe naval. La zona antiguamente estaba habitada por indí-

Los atractivos de esta comuna serán presentados a través de Descubre Maule.

genas, que en quechua fueron llamados Promaucas, Promoucaes o Purumaucas, nombres con los que los Incas se referían a los ajenos a su imperio. Muchas de las tradiciones de siembra y cultivos de estos pueblos se mantienen hasta la actualidad entre quienes trabajan la tierra. Es así como, mediante tips,

reseñas, videos y fotografías, se entregarán detalles de la comuna en las cuentas de Facebook Descubre el Maule y el Instagram @descubreelmaule.cl, conectando a la comunidad con los atractivos de esta zona, invitándolos a compartir sus experiencias favoritas en el lugar, enviando fotografías o etiquetan-

Sagrada Familia destaca por una nutrida actividad agroindustrial, gracias a sus viñedos, plantaciones frutales, tabaco y ají.

do las redes sociales de la marca regional. INVITAN A CONECTARSE En ese sentido, la directora ejecutiva de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule), María Pía Yovanovic, indicó que “esta semana estamos destacando a Sagrada

Familia en Descubre el Maule, por lo que invitamos a todos los maulinos y maulinas a compartir sus experiencias en la zona. Esta comuna se destaca por su variedad de productos agrícolas, además de la tranquilidad de sus paisajes campestres, donde existe una fuerte identidad local gracias a la conservación de tradiciones únicas de sus campesinos y artesanos”. Respecto a la importancia que tiene visibilizar los encantos locales, Patricio Calderón, profesor de matemáticas y realizador de videos para potenciar los atractivos de la comuna, alojados en su cuenta de Instagram @caldedron, manifestó que “me parece muy importante que Sagrada Familia sea destacada como destino de la semana. Si bien es cierto que no contamos habitualmente con recorridos turísticos o sectores por visitar, uno se puede armar un itinerario en el que va conociendo los diferentes lugares, cultura, personas y

paisajes, para así empaparse de ello”. En relación al valor propio de la comuna, Patricio Calderón apuntó que “está relacionado directamente con su gente, su historia, sus tradiciones y sus costumbres. Hay que recordar que esta comuna abarca diversos sectores y comunidades pequeñas que están ligadas a la vida campesina, al trabajo en el campo, la producción de grandes vinos que se exportan internacionalmente y la actividad de pequeños agricultores que todavía conservan algunas tradiciones en sus cultivos. Además de sus paisajes, que tienen un trasfondo de la naturaleza junto con cierta ancestralidad”. Finalmente, Descubre el Maule y CRDP Maule invita a conectarse con las maravillas maulinas a través sus redes sociales @descubreelmaule.cl, para así conocer los hermosos paisajes de la comuna y el valor de su comunidad, los cuales deben cuidarse y preservarse.

La invitación es a conectarse a través de las plataformas de Descubre Maule.


Tribuna

8 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

Patrones oscuros Los “Dark Patterns” o patrones oscuros son estrategias que usan las compañías en sus sitios web y aplicaciones para incentivar u obligar a los usuarios a hacer cosas que no quieren, como, por ejemplo, registrarse y entregar sus datos. Para lograr este objetivo, las empresas usan sus conocimientos sobre el comportamiento humano y la psicología, para inducir conductas que no siempre son provechosas para el consumidor, e incluso podrían ser engañosas. Los “Dark Patterns” pueden tomar múltiples formas. Por ejemplo, las señales de urgencia y escasez cuando se realizan compras por internet, presentando mensajes como “últimas unidades” o “solo por pocas horas”. También son considerados “Dark Patterns” los contadores de tiempo; o los notificadores de actividad, donde aparece información que indica cuántas personas han visto la misma publicación; o cuántas personas han comprado el mismo artículo. Los registros obligatorios para poder comprar en una tienda también son considerados “Dark Patterns”, así como también aquellas suscripciones gratuitas por un tiempo limitado que obligan a la persona a ingresar los datos de sus tarjetas de crédito. Este tema de los patrones oscuros ha sido de interés de las agencias de protección a nivel internacional, y la misma OCDE ha estado interesada en relevarlas y generar diversas acciones educativas, fiscalizadoras y reguladoras, de manera de proteger a los consumidores de estas. Dada su importancia, escasa información disponible y el desconocimiento de los consumidores, es que como Sernac hemos realizado un estudio en el que se analizaron 107 sitios web de empresas que participan de los eventos Cyber en Chile, resultando que un 64% presentó al menos algunos de estos patrones oscuros. Este es el primer estudio de este tipo en Chile, el que busca desnudar prácticas que son invisibles para el consumidor y afectan sus decisiones de manera silenciosa, aumentando así la posición dominante que las

Emergencia climática en el Maule: Ahora o nunca

Daniel Smith B. Director regional Sernac Maule

empresas muchas veces tienen respecto de los consumidores, ya que pueden usar su conocimiento para confundir o manejar los sesgos propios de los seres humanos. Nuestro interés es que los consumidores aprendan a identificar estas prácticas, y en el futuro, usar ese mismo conocimiento en su favor, generando así estrategias que los favorezcan. Si bien existen patrones oscuros que podrían ser más dañinos que otros, es importante dar a conocer estas prácticas de las empresas que buscan inducir a los consumidores a realizar acciones que no tenían planificadas, a pagar costos que no han sido informados, a entregar datos personales que no son relevantes en el proceso de compra, entre otras. Aunque los patrones oscuros no son necesariamente infracciones a la Ley, lo que se espera de las empresas es que sean transparentes, y que no afecten la libre elección, faltar a la veracidad o ir contra del interés del consumidor. Lo invitamos en caso que sea testigo de una de estas prácticas a levantar las alertas ciudadanas que correspondan en nuestra página web (www.sernac.cl), o a informarlo en nuestras oficinas en Talca o en los municipios con atención Sernac.

Seguramente para quienes vivimos en la Región del Maule, el verano de 2017 fue inolvidable. Los incendios forestales de ese año arrasaron como nunca antes con más de 250 mil hectáreas de bosque, dejando una decena de fallecidos y la localidad de Santa Olga, en la comuna de Constitución, como escenario de una catástrofe sin precedente. La primera etapa de la reconstrucción requería poner en marcha un plan maestro que pudiera entregar lo más rápido posible, soluciones habitacionales para una localidad que durante años había carecido de agua potable y alcantarillado, compuesta de viviendas en condiciones de habitabilidad que estaban lejos de los estándares requeridos y donde por lo tanto, era urgente ofrecer viviendas de estándar y atributos urbanos especialmente pensados para esa zona. La discusión de fondo era como planificar de mejor manera el territorio, para que nunca más un centro urbano se ubicara en una zona de riesgo que expusiera la seguridad y la vida de sus habitantes ante cualquier catástrofe. Hoy, cuando ya es un hecho comprobado que la emergencia climática llegó para quedarse, la planificación urbana, la elaboración de mapas de riesgo y la gestión de desastres, surgen como una necesidad imperativa. Cuando la escasez de agua potable para consumo humano y para riego está supeditada a las inversiones y conductas propias de las personas pero, sobre todo, de empresas forestales y de alimentos que han arrasado con

Importancia de los ritos familiares Sin duda, la pandemia por Covid-19 alteró el funcionamiento de todas las familias y posiblemente, modificó algunos ritos o tradiciones importantes que se realizaban dentro del hogar. Cada familia recrea rutinas y formas de convivencia, que se repiten de generación en generación, así como también van creando nuevos ritos familiares. En este sentido, como padres debemos resguardar aquellos actos que son parte de la historia familiar, creando momentos con alto contenido simbólico que honren la vida, fortalezcan las relaciones familiares y creen valores indisolubles en todos los integrantes del hogar. Posiblemente, este tiempo de pandemia nos ofrezca la posibilidad de escribir

nuestra propia historia familiar, debiendo decidir qué colocar en ella: somos la historia que contamos. Un ejemplo de estas acciones puede ser que todos los integrantes de la familia saluden al cumpleañero de madrugada, convirtiéndolo en un rito esperado. Este simple gesto proporciona una estructura que puede ser fácilmente transferible a la vida, pues se sabe qué esperar, convirtiendo nuestro entorno en un lugar predecible, lo que actúa como un amortiguador frente a la ansiedad. También, compartir en la hora de comidas puede ser un rito lleno de beneficios, sobre todo para niños y jóvenes, ya que el participar alrededor de una mesa, genera una instancia para aprender a escucharnos, practicar habi-

Paula Fuentes Directora carrera de Pedagogía en Educación Básica Universidad de Las Américas

lidades sociales, modelar hábitos saludables y lo más importante compartir historias y anécdotas del día a día. Participar en rituales familiares proporciona identidad y genera sentimientos de pertenencia que se atesorarán en nuestro cerebro emocional, que ayudan a pasar momentos difíciles y que afloran como una base sólida que permitirá saber dónde volver a empezar.

Rodrigo Sepúlveda Espinoza Director Fundación Equilibrio Ciudadano Trabajador Social, Magíster en Ciencias Sociales y Políticas Públicas Exseremi Minvu Exconsejero regional

las fuentes hídricas durante las últimas décadas, es más urgente que nunca orientar la política pública regional y estatal al servicio de la protección de los recursos naturales, la inversión en manejo de cuencas, la tecnificación del riego y la educación necesaria para la toma real de conciencia de que estamos ante el ultimátum de una crisis sin precedente, que va a cambiar el mapa político, económico y social del mundo entero. Ya en 2017, expertos de la Universidad de Talca advertían que, para entonces, más del 70% de los tierras del Maule, se encontraban afectadas por un grado de desertificación debido a la degradación de los suelos por la acción del hombre y la naturaleza y a la erosión causada por las lluvias. En ese escenario, al 2050 el desierto chileno avanzará hasta el Maule, desplazando los cultivos tradicionales y haciendo desaparecer gran parte de la flora y fauna que hasta ahora conocemos. Sabemos que un porcentaje muy importante de la responsabilidad le corresponde a los países desarrollados, que generan emisiones de carbono que se duplicarán en el corto o mediano plazo, sin embargo, en lo concreto, mientras el Estado chileno y principalmente las autoridades regionales y las/los representantes de las regiones en el Congreso no visibilicen las realidades locales ni tomen iniciativas de inversión pública, de planificación en las ciudades, desincentivo del uso del automóvil, reforestación de especies nativas y sobre todo del uso responsable del agua, nos acercaremos a toda velocidad a un escenario en que será demasiado tarde para las nuevas generaciones, que seguramente son las que más conciencia tienen respecto a este tema, pero que pueden ser las últimas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

15 Grados 3 Grados

Nublado variando a despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 778 Dólar Vendedor $ 788

FARMACIAs DE TURNO belmonte M. MontT 568 - B

santa fe

Avda. Balmaceda 1598 - C Villa La Paz II

UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14

Agosto Agosto Agosto

$ 29.789,24 $ 29.796,90 $ 29.804,56

SANTO DEL DÍA víctor

UNIDAD TRIBUTARIA

AGOSTO $ 52.213 I.P.C.

JULIO 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 9

Variante Delta: la nueva amenaza Si las antiguas y trágicas pandemias lograban expandirse y pasar de un país a otro en un lapso de meses, pese a que en esos tiempos las comunicaciones y la conectividad estaban aún en pañales, es fácil entender el por qué ahora, en pleno Siglo XXI –con un desarrollo tecnológico arrollador– el Coronavirus y todas sus variantes cruzan las fronteras en cosa de días. En Europa y Estados Unidos, la cuarta variante del Coronavirus denominada Delta, ha estado causando estragos con nuevas “olas” o rebrotes, exigiendo a varios países, el desarrollo de todas las técnicas posibles para frenar su diseminación. Y es que las características de esta cepa no solo son diferentes de las tres anteriores sino que acusan una contagiosidad mucho mayor y el ataque al sistema pulmonar es más directo y letal. Por estos días, la sospecha de que un posible caso de esta variante Delta pudiera haberse detectado en la provincia de Linares, ha encendido las alarmas en el ámbito de la salud pública en nuestra Región del Maule. En efecto, luego de rumores e informaciones que circularon por redes sociales, en tal sentido, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se refirió

Sueldos dignos no deben afectar la mejora en la empleabilidad

al posible contagio de una mujer que se realizó examen PCR en la comuna cabecera provincial linarense. Durán confirmó que existe solo una paciente sospechosa con variante Delta en la comuna de Linares, la cual se encuentra aislada junto a sus contactos más estrechos. La seremi explicó que, recién este fin de semana se podría determinar si la mujer en cuestión es positiva o no a la variante, luego que desde el Instituto de Salud Pública se den a conocer los resultados de los exámenes relacionados a la secuenciación genética. Manifestó la autoridad que se ha actuado “con un margen de seguridad bastante amplio y también, extendiendo un poco los conceptos de contactos estrechos aislando a varias personas”. Se ha logrado precisar además que la persona que presenta el caso sospechoso trabaja en Talca, comuna donde un colegio debió suspender las clases presenciales por un contacto estrecho asociado al caso de Linares. Desde el organismo puntualizaron que las confirmaciones de variantes y nuevas cepas son responsabilidad de la cartera sanitaria y no de los Direcciones Comunales de Salud, desde donde habría salido la supuesta confirmación de la mutación en Linares.

La empleabilidad y el empleo en tiempos de pandemia

Catalina Valiente Directora Ejecutiva de Desafío 10X

La pandemia nos ha hecho más vulnerables. Además del impacto en salud, ha afectado los empleos. Al finalizar julio sabremos nuevamente la tasa de desempleo en el país. El último registro demostró que en 12 meses descendió en 1,6%. Sin embargo, la cifra de desocupación entre febrero y abril aumentó 10,2%. Desde la perspectiva de la economía laboral, ajustar el sueldo mínimo y sus consecuencias directas sobre las empresas y la desocupación es un debate controversial. Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía en 2008, aseguró que “no hay evidencia de que aumentar el salario mínimo sea costoso a nivel de empleos”. Un sueldo digno no es un freno para el crecimiento, ya que contribuye a una actividad

económica más inclusiva y equitativa. Además, evita empleos precarios. Según cifras de 2019 del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España, cuando se ajustó el sueldo mínimo, el desempleo bajó 3,5% en Andalucía. Recién tendremos datos de la realidad nacional solo después de dicho eventual reajuste. Sin embargo, podemos poner la atención en iniciativas que buscan modificar sueldos más bajos y disminuir las brechas desde ya. Desafío 10X invita a las empresas a convertirse en agentes de cambio, a través de dos propuestas completamente voluntarias. Por un lado, que el sueldo mínimo comience desde las 22 UF bruto y, por otro, que no exista una diferencia mayor a 10 veces entre el sueldo menor y mayor de una empresa.

Con el antecedente de lo ocurrido en España, podemos asegurar que mejorar el bienestar y potenciar talentos individuales es un plus. En el tema de la economía laboral, es imprescindible mantener el bienestar y la dignidad de las personas en el centro del debate. Es con ese foco, además, que las empresas que se han sumado al Desafío 10X han visto mejoras en diversas formas. Por último, como antecedente local, las más de 1.600 empresas que son parte del Desafío 10X al día de hoy, en general han conseguido mantener su empleabilidad, han aumentado sus ganancias y se ha visto mejorada su cultura interna. Razones de sobra para, desde hoy, sin esperar que nos obligue nadie, se unan cada vez más empresas a esta iniciativa.

Marcela Music Gerente General de Talento Virtual

Según cifras entregadas por el Instituto Nacional (INE), la tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021. La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida principalmente por los sectores de comercio, alojamiento y servicio de comidas y hogares como empleadores. El empleo en estos últimos 14 meses, desde que se inició la pandemia, ha tenido grandes transformaciones. La empleabilidad ha cambiado, la cultura del trabajo ha sufrido una importante transformación, incorporando el teletrabajo, rutinas de conexión remota para realizar sus tareas y funciones. Esta nueva realidad no terminará mientras sigamos teniendo los efectos de la crisis sanitaria a lo largo del país. Por el contrario, veremos un nuevo paradigma laboral que ya venía emergiendo con menor intensidad antes

del Covid. Por tal razón, es clave que los profesionales y colaboradores de todo nivel estén familiarizados y adecuadamente entrenados en el uso de las herramientas de trabajo en equipo por medio de plataformas online. La transformación digital es primordial para crear culturas colaborativas que ayuden a este nuevo sistema. Pero si hablamos…. ¿Cuáles son los empleos que han tenido una gran demanda estos últimos meses?, los que tienen una mayor dosis de uso de tecnología. Se ha observado un importante incremento en la necesidad de profesionales con sólida formación en procesos de transformación digital, tanto en el lado técnico de TI como en las demás especialidades. Ningún sector puede hacer abstracción del fenómeno y es esencial que cada colaborador se pregunte por los cambios que afectarán la industria en la que trabaja y el área en la que se desempeña.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Paralelamente,, ¿Qué está pasando con el empleo?, hay una extraña paradoja. Por un lado, se reporta la pérdida de 1 millón de empleos que no se han recuperado y, por otro, la existencia de brechas importantes entre vacantes disponibles y postulantes, unido a niveles de crecimiento mensual de la economía, en junio, sin precedentes. Este fenómeno se da por ejemplo en la agricultura, la construcción y el comercio. Esta realidad no es exclusiva de Chile, también se da en Estados Unidos, sin que las causas estén tan claras. Nos parece que la economía muestra un vigor interesante y pensamos que el empleo seguirá recuperándose paulatinamente, pero las cosas no volverán a ser como antes. Tenemos que tener presente que las cosas nunca han cambiado más rápido que hoy y que jamás lo harán más lento que en el presente. La velocidad del cambio solo tiende a aumentar.


Crónica

10 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

SEREMIS DE LA MUJER Y DE JUSTICIA, JUNTO A GENDARMERÍA

Dan a conocer detalles de la campaña “Conoce tus Derechos” Junto a mujeres embarazadas privadas de libertad. La iniciativa será difundida a través de afiches informativos, los cuales estarán visibles en espacios comunes de los diferentes establecimientos penitenciarios que existen en la Región del Maule. Talca.

En el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca, la seremi de la Mujer, Juana Vergara, junto al seremi de Justicia, Germán Verdugo, se reunieron con el director regional (s) Gendarmería, coronel Alberto Jara, para lanzar la campaña “Conoce tus Derechos”, con el objetivo de difundir los derechos de las mujeres embarazadas privadas de libertad, los cuales están protegidos y establecidos por los tratados internacionales y el marco legal vigente en Chile. En enero de este año, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, firmó un Convenio de Colaboración con la Fundación Mujer Levántate, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres privadas de libertad. En este compromiso se dispusieron afiches informativos para que conozcan sus

Actualmente hay más de 2 mil 600 mujeres privadas de libertad en el país, de las cuales 41 están embarazadas en establecimientos penitenciarios.

derechos y sepan que su condición y dignidad está protegida por los tratados internacionales y en el marco legal vigente de nuestro país. “Es importante que ellas conozcan sus derechos y

que si están en etapa gestacional deben ser trasladadas en un vehículo distinto a las salidas cotidianas, que se reserve la identidad en los centros de salud y también que tengan un espacio óptimo y adecuado en el

centro penitenciario”, indicó Vergara. Por su parte, el seremi Verdugo resaltó que “ambos ministerios, siempre tienen una coordinación y una preocupación permanente por mejorar las con-

diciones de todas las mujeres que están privadas de libertad”. El coronel Jara, en tanto, aseguró que “es importante enfatizar que todas la mujeres tienen las mismas condiciones de estar tranquilas en su embarazo, incluyendo a aquellas que han perdido su libertad. También seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de todas las mujeres y no tan solo de las embarazadas”. Finalmente, la interna Nicol Reyes, expresó que “es importante el apoyo a las mujeres embarazadas que están privadas de libertad, tanto en salud como psicológicamente”. DERECHOS DE LAS EMBARAZADAS - Un trato humano, digno, con respeto y amabilidad en todo momento. - Que se vigile y cuide tu integridad física y psíquica,

como también del que está por nacer. - Que permanezcas en un lugar adecuado para tu embarazo, con características distintas y excepcionales al resto de las privadas de libertad en lo referido al régimen interno y acondicionamiento del lugar. - Recibir tu atención de salud respetando las condiciones de privacidad y resguardo de tu intimidad como paciente. - Ser trasladada en un vehículo distinto al utilizado en salidas cotidianas por el resto de las privadas de libertad, cuando sea necesario el desarrollo de alguna salida del penal. - Que recibas atención de salud y educación junto con la inscripción en el respectivo Cesfam, en el programa “Creciendo Juntos” que incorpora los beneficios: atención de salud, entrega de leche, y vacunas para ti y tu hijo(a).

EN ACUSADOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Diputado Pablo Prieto destaca proyecto que obliga uso de tobilleras electrónicas Talca. Como un “éxito” catalogó el diputado por las provincias de Talca y Curicó, Pablo Prieto, la aprobación y despacho a ley, del proyecto que obliga el uso de tobilleras electrónicas para todas las personas que estén formalizadas por violencia intrafamiliar, evitando así que puedan acercarse a sus víctimas cuando exista una prohibición dictada por algún tribunal. “Con esta nueva Ley estamos dando un importante avance en materia de protección a las mujeres, porque todos sabemos que a pesar de que sus agresores tengan la prohibición de

acercarse, igualmente lo hacen porque es muy difícil que exista un control y una vigilancia policial para cada caso. Por eso es importante esta aprobación, porque lo que busca la ley es justamente advertir cuando esa persona infrinja la prohibición de acercarse a sus víctimas”, argumentó Prieto. El legislador detalló que se estima que las primeras tobilleras electrónicas serán instaladas entre febrero y marzo del próximo año, en una primera etapa por los Tribunales de Familia y luego por los Juzgados de Garantía. En cuanto al funciona-

miento del dispositivo, Prieto explicó que, si el agresor se acerca más allá de lo permitido, se generará un aviso inmediato al celular de la víctima y también se activará una alerta en las policías. “La actual medida de prohibición de acercamiento no les otorga ninguna tranquilidad a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, porque sabemos y hemos conocido de casos donde el agresor vuelve e incluso ha terminado con la vida de ellas”, insistió el diputado. Finalmente, Pablo Prieto sentenció que “con esta

nueva ley, van a ser miles de mujeres las que podrán recuperar un poco su tranquilidad y podrán vivir en un

ambiente mucho más seguro, incluso sin la necesidad de que exista una condena, porque las tobilleras elec-

trónicas están consideradas instalarse también en quienes son formalizados por violencia intrafamiliar”.

De acuerdo al avance del proyecto de ley, las primeras tobilleras electrónicas estarían siendo instaladas entre febrero y marzo del próximo año.


Crónica

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 11

ESCENARIO ACTUAL DE LA ZONA FUE ABORDADO POR AUTORIDADES REGIONALES

Con Mesa Agrícola buscan enfrentar sequía y escasez hídrica en el Maule

Diputado Rentería pide la emergencia agrícola

Cifras. En la instancia se reveló que la escasez hídrica en la región es de alrededor de un 46%, mientras que en la zona de la cuenca de Curicó es de 70%. La Laguna del Maule, en tanto, solo tiene el 27% de su cupo lleno. TALCA. El escenario actual de la

Región del Maule en materia hídrica, fue evaluado en la Mesa Agrícola, presidida por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, acompañado del seremi de Agricultura, Luis Verdejo, directores de servicios e instituciones del agro y de Obras Públicas, así como el presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule. En la instancia, se presentaron cifras y un catastro que permitirá trabajar eficazmente a corto, mediano y largo plazo, para hacer frente a la sequía y escasez hídrica. “Estamos próximos a declarar Emergencia Agrícola y Déficit Hídrico, pero para llegar a esto tenemos que tener primero el catastro y la planificación, de lo que se tiene que hacer para enfrentar una de las crisis de sequía más duras que hemos tenido en la historia”, dijo el delegado Prieto. Durante esta semana la autoridad también participó en una reunión en Santiago, en la que estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Agricultura y Energía. “Se es-

El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, lideró la instancia en la que se entregaron cifras para planificar acciones a corto, mediano y largo plazo, por la escasez hídrica.

tá elaborando un plan nacional como Gobierno, para enfrentar esta emergencia que es tan complicada”, precisó. CIFRAS Por su parte, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, reveló que la escasez hídrica en la región es de alrededor de un 46%, mientras que en la zona de la cuenca de Curicó es de 70%.

“Los índices de nieve son los más bajos en 21 años, lo cual estamos viendo que no será una temporada de riego muy propicia para los agricultores”, sostuvo. Se contabilizaron 6 mil 100 agricultores, quienes requerirán alimentación animal y apícola, al igual que obras de riego. “Estamos preocupados y por el lado del Ministerio de Agricultura reaccionando an-

tes que venga. Sabemos que la próxima semana hay algunas lluvias, que podrían ser alrededor de 50 milímetros, pero sabemos que también las temperaturas máximas son más altas de lo normal y eso no consolidará la nieve”, explicó. Asimismo la seremi (s) de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, informó que desde hace meses trabajan en inversiones con fondos del

MOP, así como financiamiento privado a través de la Ley 1123. “En el caso de la Junta de Vigilancia del Río Maule, efectivamente, todos saben que la laguna se encuentra en déficit, estamos con un 27% de llenado. Viendo eso con anticipación hay en ejecución hoy día, proyectos por cerca de 3 mil millones de pesos financiados por el MOP, por lo tanto ya estábamos preocupados por eso”, precisó Vasconcellos. Finalmente, Bernardo Vásquez, alcalde de Pelarco y presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, enfatizó que las comunas rurales están en serios problemas. “Lo que planteé es separar al agua de consumo humano y para riego. Son dos temas tremendamente importantes dentro de la gravedad hídrica que estamos viviendo. En el tema del agua de consumo humano, creo que es vital tener lo antes posible un catastro de cuantos miles de litros semanales se están entregando en la región a través de camiones aljibe”, puntualizó.

LINARES/TALCA. Tomando en consideración las escasas precipitaciones registradas este año, el diputado por Linares y Cauquenes, Rolando Rentería (en la foto), llamó al Gobierno para que se decrete de manera urgente Emergencia Agrícola en la Región del Maule. El legislador recalcó que la Región del Maule “es reconocida por su tradición agrícola, donde muchos productos que se cultivan en estas tierras, llegan a las mesas de muchas familias chilenas. Desafortunadamente, el cambio climático y la sequía, pone a los regentes de nuestra región en una situación crítica, donde existe la posibilidad de que pierdan su producción”. Ante ello el parlamentario pidió al Ministerio de Agricultura, que “tome una decisión de manera urgente y que se puedan destinar recursos y tomar acciones, que permitan a los regantes del río Maule sacar adelante sus productos”, puntualizó.

DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

Visor Territorial Covid-19 incluye nuevos indicadores SANTIAGO/TALCA. El visor territorial

Covid-19 del Ministerio de Bienes Nacionales, se volvió a actualizar y ahora incluye el análisis de importantes parámetros que influyen en, por ejemplo, la decisión de pasar o no el toque de queda a las cero horas. Muchos chilenos han estado atentos estas últimas semanas a los anuncios realizados por la autoridad sanitaria, respecto al toque de queda. Hoy, el Visor Territorial de Bienes Nacionales muestra los indicadores que in-

fluyen al tomar esta decisión, como son la positividad o el porcentaje de vacunación a nivel regional. Además, el Ministerio agregó un botón “ayúdanos a mejorar” para que el usuario pueda dejar sus comentarios. “Hoy sabemos que el toque de queda es una de las medidas que más les interesan a los ciudadanos. Por eso, quisimos seguir trabajando para que todos los usuarios encuentren en un solo lugar, toda la información disponible sobre la evolución de la

pandemia”, expresó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit. Del mismo modo destacó que el visor territorial fue reconocido internacionalmente, cuando recibió el premio “Special Achievement in GIS (SAG) 2021” de parte de la institución estadounidense Environmental Systems Research Institut. La implementación de esta plataforma tuvo como primer objetivo reunir toda la información disponible acerca del Covid-19 a

nivel nacional, regional y comunal. Tras un año y medio de funcionamiento, ya se han implementado siete visores, innovando en diversas materias, como el apoyo a las Pymes, la red de ciclovías, los parques nacionales y el visor #YoMeVacuno, que entrega la ubicación georreferenciada de todos los vacunatorios a lo largo del país. Para obtener toda la información hay que ingresar a www.visorterritorial.cl

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, entregó detalles sobre la importante función que cumple el Visor Territorial Covid-19.


12 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

Deporte

UN ACUERDO ESTRATÉGICO ENTRE IND Y JUNJI

Inician Programa Jardines en Movimiento Autogestionados Promoción. Inversión en implementos deportivos supera los 2 millones y medio de pesos, para fomentar la actividad física en unos 80 niños y niñas de tres jardines infantiles de Talca. Talca. Mediante el Programa Crecer en Movimiento (CEM) del Instituto Nacional del Deporte, IND y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji y como plan piloto a nivel nacional, se inició el Programa Jardines en Movimiento Autogestionados. A través del componente Jugar y Aprender del CEM, se pretende aumentar la práctica sistemática de la actividad física y el desarrollo de conductas saludables en niños y niñas desde la primera infancia. BENEFICIARIOS Los primeros beneficiarios son los Jardines Infantiles Frutillita, Blanca Nieves y Conejín, los cuales recibieron implementación deportiva y programarán capacitaciones a cargo de profesionales del IND dirigidos a las educadoras de párvulos. Al respecto, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino, explicó que “esta es una alianza estratégica que teníamos pendiente dentro del Programa

do en Población La Florida de Talca, Lilette Corvalán Muñoz señaló: “Estamos ya con clases presenciales desde principio de agosto y la verdad es que nos beneficia bastante, para la actividad física con los niños y niñas de este establecimiento, donde ellos son protagonistas y es un material didáctico colorido, así que estamos muy felices y agradecemos al IND”.

Directores del IND y Junji Maule con representantes de los primeros jardines infantiles beneficiados con el programa.

Crecer en Movimiento, sobre todo el componente Jugar y Aprender. Junji juega un punto súper importante, ya que en este componente nosotros tenemos que tener esta vinculación. La tenemos ahora y muy bien por celebrar el convenio y esperamos mantener este con-

venio durante la gestión de este director”, sostuvo. La inversión inicial en este modelo que se aplicará hasta fines del mes de noviembre, es de 2 millones 500 mil pesos con una cobertura de 75 niños y niñas. En una de las líneas de este modelo, IND se compromete a

capacitar a 25 educadoras de párvulos en el área de la actividad física infantil. Se les proporcionarán herramientas para realizar actividades de desarrollo motriz y corporalidad. En nombre de los tres jardines favorecidos, la directora del Jardín Infantil Frutillita, ubica-

SATISFACCIÓN En tanto, el director regional de Junji, Adolfo Martínez, señaló que “agradecer al director del IND, Sebastián Pino y a todo el equipo de apoyo, porque realmente para nosotros es muy significativo el hito que estamos relevando el día de hoy. Vamos a aprovechar estos elementos que son de excelente calidad y a cuidar mucho. Acá hay algo súper importante, porque el Instituto Nacional del Deporte, además, tiene un compromiso de capacitación a nuestras funcionarias, que eso nos aporta un montón para utilizar de buena manera estos implementos”, expuso.

Asociación de Básquetbol Talca retoma actividades La Asociación de Básquetbol de Talca, que preside Manuel Miranda Faúndez, está de regreso planificando sus actividades para promover el deporte cestero de sus clubes en la capital regional. La entidad la componen nueve clubes afiliados a la Federación de Básquetbol de Chile: Deportivo Español, CD Truenos, Club Alianza, Club Cumbres, Club del Colegio Montessori, Club del Colegio De La Salle, Club Halcones Centro Sur, Club Ferroviarios Talca y Club de la Universidad Católica del Maule (UCM).

Rangers: Venta y canje de entradas El Club de Deportes Rangers de Talca, puso a la venta y canje de entradas para el público en el estadio Fiscal para su próximo compromiso por el Torneo Ascenso Betsson, en la que enfrentará a Cobreloa. Cotejo que se disputará este lunes 16 de agosto a las 16:30 horas. Adquiere tu ticket con anticipación. Canje tickets abonados hasta el 15 de agosto a las 14:00 horas. Valores: Galería: $3.000. Andes: $5.000, Pacífico: $7.000 y Preferencial: $10.000. A través de www.serviticket.cl y www.rangersdetalca.com

EN LA CATEGORÍA JUNIOR

Selecciones de Hockey Césped para el Panamericano SANTIAGO. Todo listo y dispuesto para el Panamericano Junior de Hockey Césped, tanto en damas como varones, a disputarse entre el 21 y 28 de agosto 2021, en las instalaciones del Country Club La Reina, Región Metropolitana. La Federación de Hockey Césped confirmó los planteles que buscarán la clasificación al Mundial Junior que se jugará a fines de 2021 en Sudáfrica (damas) y en la India (varones). Las nóminas nacionales la integran en varones: Arqueros: Agustín Araya

Mertz (Manquehue) y Pedro Hernández Acevedo (PWCC); Defensas: Andrés Pizarro Lemonci (Capitán; PWCC), Agustín Amoroso Infante (UC), Andrés Echenique Pardo (UC), Alexei De Witt Redlich (Manquehue) y Agustín Valenzuela Valenzuela (PWCC); Volantes: Nils Strabucchi Borregaard (Manquehue), José Manuel Hurtado Munita (Manquehue) Daniel Beroggi Fontecilla (PWCC) y Sebastián Wolansky Valck (Manquehue); Delanteros: Luis Felipe Valenzuela Valenzuela (PWCC)

Francisco Valdivia Drayer (Manquehue), Raimundo Valenzuela Valenzuela (PWCC), José Tomás Echenique Pardo (UC), Francisco Cerda Salazar (UC), Kay Gestein San Martín (Manquehue) y Benjamín Kröster Saenz (Manquehue), Staff Técnico Coach: Alejandro Gómez, Francisca Flores: Asistente Técnico y Carlos Tarride: Preparador Físico. En tanto, en Damas: Arqueras: Antonia Sáez Gil (PWCC) y Rosario Lanz Liddle (PWCC); Defensas: Valeria Nazal Vega (Dunners), Micaela Stockins Fuentes

(PWCC), Amanda Martínez Encina (Old Gabs), Paula Sanz Poblete (UC) y Michelle De Witt Redlich (Manquehue); Volantes: Constanza Jugo Hernández (Old Girls), Constanza Pérez Benítez (Old Girls), Carolina Mujica Robles (Alumni) y Francisca Irazoqui Ríos (PWCC); Delanteras: Francisca Parra Hartard (Capitana, UC), Dominga Lüders Pilasi (Manquehue), Milagros Gago Bianchedi (UC), Fernanda Ramírez Bravo (Alumni), Antonia Irazoqui Ríos (PWCC), Fernanda Arrieta Mesías (Manquehue) y Simone

Avelli Maira (PWCC); Staff Técnico Coach: Emiliano Monteleone Asistente

Técnico: Javier Astudillo y Preparador Físico: Nicolás Rabi.

Se viene el Panamericano de Hockey Césped.


Deporte

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 13

CURICÓ UNIDO JUEGA EL DOMINGO

COMIENZA LA PENÚLTIMA FECHA DE LA PRIMERA RUEDA Hoy. Un partido esta noche, cuatro juegos el sábado y tres en jornada dominical, se agendan para este fin de semana en el fútbol chileno que jugará la jornada 16, la penúltima de la primera rueda del torneo oficial 2021. El Curi salta a la cancha el domingo, a contar de las 14:00 horas cuando visite a Palestino. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICó. Con un partido

arranca hoy la décimo sexta fecha, penúltima de la primera rueda del torneo nacional de la Primera División y que tendrá como gran novedad, el regreso de los hinchas a muchos estadios que han logrado la aprobación de las autoridades sanitarias y deportivas del país. Curicó Unido salta a la cancha el domingo a las 14:00 horas en el municipal de La Cisterna que tendrá público en sus butacas, en una jornada que se disputará entre hoy y el domingo venidero. PROGRAMACIÓN El choque de equipos que visten de verde se jugará hoy, abriendo esta jornada 16 de la Primera División. Desde las 19:00 horas en el estadio El

Hoy comienza a jugarse la fecha 16 (de un total de 34) de la Primera División y Curicó Unido se alista para enfrentar a Palestino.

Teniente de Rancagua, el Audax Italiano recibe al exclusivo colista del campeonato, Santiago Wanderers de Valparaíso con arbitraje de Eduardo Gamboa. Mañana en jornada sabatina, desde las 11:30 horas los celestes de Antofagasta y O’Higgins chocarán en el estadio Calvo y Bascuñán con pitazo de Benjamín Saravia, mientras que desde las 14:00 horas el clásico será en tonos rojos, cuando en La Portada se mitad Deportes La Serena y Unión La Calera con arbitraje de César Deischler. Desde las 16:30 horas también hoy jugarán Unión Española vs Colo Colo en el Santa Laura con dirección de Gustavo Ahumada, en tanto que

cerrarán la jornada sabatina desde las 19:00 horas en Sausalito, Everton vs Melipilla con pitazo de Rodrigo Carvajal. EL DOMINGO En jornada dominical, además de Palestino vs Curicó Unido, chocarán desde las 16:30 horas en El Teniente, la Universidad de Chile vs Cobresal con arbitraje de Piero Maza, en tanto que desde las 19:00 horas en el CAP Acero de Talcahuano, Huachipato será local frente a la Universidad Católica con referato de Manuel Vergara. Libre en esta fecha 16 está Ñublense de Chillán. El duelo entre Palestino y Curicó Unido será dirigido por el internacional Roberto Tobar.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


16 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

Crónica

GRACIAS A RECURSOS DEL GOBIERNO regional

Vecinos de Villa Víctor Domingo Silva tendrán talleres de arte terapia Para 20 personas. Iniciativa ayudará a quienes a raíz de la pandemia, han debido soportar el encierro y estrés a través de actividades psicosociales.

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Alimente su alma con el cariño de las personas que día a día se esmeran en entregarle afecto. SALUD: Es importante que cuide muy bien de la salud de los suyos. DINERO: Nunca debe descartar un trabajo sin antes saber de qué se trata. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Remover las cenizas del pasado no será una muy buena idea, pero tal vez saque una buena enseñanza de todo eso. SALUD: Es momento de comenzar a ordenar un poco su estilo de cuidarse. DINERO: Debe tratar de bajar un poco el nivel de gastos. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Un proyecto pensado en ayudar a los vecinos de Villa Víctor Domingo Silva, afectados por la problemática de la pandemia, será ejecutado por la junta de vecinos del sector, gracias a la aprobación de los recursos que fueron postulados al Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Público del Gobierno Regional. La iniciativa denominada “Resignificando el Covid-19 en Conjunto”, fue presentada a la instancia regional por la propia junta de vecinos, cuya presidenta, Trinidad Llanca, se mostró feliz al dar inicio a las actividades de arte terapia. Participarán 20 adultos de entre 58 y 60 años divididos en dos grupos, por un tema de aforo sanitario. “Estamos muy contentos de haber ganado este proyecto, que va ir en beneficio de un grupo de vecinos adultos y que consiste en la realización de talleres de arte terapia, los que estarán a cargo de una profesional psicóloga, en lo que será un trabajo en equipo donde ellos tendrán la posibilidad de reencontrarse nuevamente. Serán 20 personas las que participarán en dos grupos, cada uno de 10 personas”, sostuvo Trinidad Llanca. ATENCIÓN Y AYUDA Lo anterior fue aplaudido por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz. Según la autoridad comunal, los adultos merecen toda la atención y ayuda ante los efectos adversos que les ha causado el largo periodo de pandemia. “Queremos felicitar a la junta de vecinos a través de su presidenta, quien ha sido la principal gestora de esta iniciativa que viene a apuntar a un elemento que es tremendamente importante, a los efectos psicológicos, a los efectos que la pandemia ha generado principalmente en nuestros adultos mayores a quienes está dirigido este proyecto y que creo que han acertado plenamente, porque claramente los efectos psicosociales requieren ser atendidos y con mayor razón en nuestros adultos mayores. Esto sin dudas vendrá a contribuir y a fortalecer a los vecinos y qué mejor que a través del arte, así que felicitaciones a toda la comunidad del sector”, destacó el jefe comunal. Los talleres de arte terapia serán desarrollados en dependencias de la sede social de la villa Víctor Domingo Silva, ubicada en el sector de Rauquén de la comuna de Curicó.

AMOR: El amor se pone en frente y usted tendrá la tarea de darse cuenta quién es. La tarea no será tan difícil. SALUD: La automedicación es muy peligrosa, tenga cuidado. DINERO: No debe rendirse si sufre una derrota en su primer intento, luche. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Hable con su pareja y cuéntele qué le está pasando. No se quede callado/a sobre cosas importantes. SALUD: Las malas costumbres pueden acarrear grandes problemas a la salud. DINERO: No baje el ritmo que lleva o puede terminar retrocediendo en lugar de avanzar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante no confrontar tanto a quien está a su lado sin una razón justificada, eso puede cansar a la otra persona. SALUD: Las tensiones no deben ganar la batalla ya que repercuten en la salud. DINERO: Trate de anticiparse a las tareas que le quedan por delante. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Serán 20 personas las que participarán en estos talleres.

AMOR: Cuidado con verse involucrado/a en problemas ajenos sin tener la intención. SALUD: No le debe hacer tanto caso a esos achaques que le ocurren a diario. DINERO: Aléjese de toda mala influencia que le trate de sacar del camino que sigue para alcanzar sus objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Bote todos esos malos recuerdos del pasado y enfóquese a comenzar a escribir un nuevo futuro para su vida amorosa. SALUD: Recuerde evitar el consumo excesivo de sal. DINERO: Enfóquese en aprovechar bien las oportunidades que tiene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El orgullo no le ayudará a solucionar las cosas con los demás, solo le nublará la visión de las cosas. SALUD: Cuidado con exponerse, no deje de cuidarse. DINERO: La desesperación le desconcentra y aleja de sus metas. Debe mantener la calma. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Resuelva las cosas teniendo el tacto necesario para no generar una confrontación con la otra persona. SALUD: Las enfermedades no deben ser afrontadas en soledad. DINERO: Antes de dar inicio a sus proyectos analice si es conveniente o no. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Nada ocurre en vano, incluso la pérdida de un amor. Esto puede darle una enorme experiencia. SALUD: Es importante que vea la vida con esperanza y optimismo. DINERO: La mejor inversión que puede hacer es en su educación. COLOR: Marengo. NÚMERO: 23.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No estanque su vida por una mala experiencia, es tiempo de dar vuelta la página y seguir caminando por la vida. SALUD: Si disfruta todo con moderación nada debería afectar su salud. DINERO: No comience la jornada con problemas en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Abra su corazón y verá como el amor no demorará nada en llegar nuevamente a su vida. SALUD: Una buena condición de salud está muy ligada a una buena conducta. DINERO: Debe iniciar la jornada pensando que desde acá comenzará a llegar su éxito. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 17

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo, bisabuelo y suegro, señor FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES “Panchulo” (Q.E.P.D.)

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

Padre de nuestro querido amigo César Bahamondes. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

BAHAMONDES GALLARDO, BAHAMONDES PEÑA, BAHAMONDES RIVERA, BAHAMONDES RODRÍGUEZ, BAHAMONDES JARA

JORGE Y ANDRÉS MUJICA NAVARRO

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor

FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.)

FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.)

Padre de nuestro querido amigo César Bahamondes. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

Padre de nuestro querido amigo César Bahamondes. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.

ANDRÉS CABALÍN CORREA Y FAMILIA

Rolando mujica godoy, señora e hijos

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.) Padre de nuestro gerente de operaciones señor Cesár Bahamondes. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced. Exportadora POMPEIA

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido deudo, señor FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.) Padre de nuestro querido amigo y colaborador señor Cesár Bahamondes. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced. Agrícola el tejar

defunción

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del padre de mi querido amigo Cesár Bahamondes, señor

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida madre, suegra, abuelita y bisabuelita, señora

FRANCISCO HERNÁN BAHAMONDES (Q.E.P.D.)

Domitila del carmen vidal iturra (Q.E.P.D.)

Carolina Mujica vargas

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LA FAMILIA


18 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

judiciales EXTRACTO REMATE a realizarse por videoconferencia por plataforma Zoom. Primer Juzgado de Letras de San Felipe, día 07 de Septiembre de 2021, a las 11:05 horas, juicio ejecutivo Rol N° 1938-2019, caratulado “Banco Santander Chile con Abarza”, se subastará inmueble ubicado en la Comuna de Maule que corresponde a vivienda construida en Calle 2 N° 403, que corresponde al Lote 38 Manzana D, Loteo Don Sebastián, inscrito a nombre del ejecutado Jorge Antonio Abarza Morales a fojas 20267 N° 7018 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo de subasta $9.257.631.- Precio se pagará al contado, dentro del tercer día. Los interesados deben contar con un dispositivo móvil (computador, teléfono, tablet u otro) con cámara. Micrófono, audio y conexión a internet, siendo de su carga disponer de los medios tecnológicos y de conexión y tener activa su clave única del Estado, para eventual suscripción de acta de remate. Deben rendir caución por el 10 % del mínimo de la subasta, solo mediante depósito judicial en el Banco del Estado, en la cuenta corriente del Tribunal Nº 22300045743, hasta las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, el que deberán ingresar y enviar correspondientemente un escrito y un correo electrónico por Oficina Judicial Virtual y por correo electrónico a la cuenta jl1_sanfelipe@pjud. cl donde señalarán A) que acompañan comprobante que acredita haber rendido la garantía correspondiente. B) que participarán en la audiencia de remate en la calidad de postor y deberán indicar el rol de la causa, individualizarse, fijar un correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión con el fin de coordinar su participación en la subasta y recibir el link con la invitación respectiva. El subastador deberá proceder a firma del Acta de Remate de manera inmediata a la realización de la subasta, la que le será remitida a su correo electrónico informado al Tribunal en el menor tiempo posible a la respectiva causa por Oficina Judicial Virtual con su clave única para efectos

de la firma, todo ello antes de 14:00 horas del día de la audiencia de remate bajo apercibimiento de quedar sin efecto la actuación. Demás antecedentes en las bases agregadas en la carpeta electrónica de la causa. Secretaria. 11-12-13-16 – 81702

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1831-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Gómez Espinosa, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, abogado, con domicilio en 17 NORTE Nº1716, VILLA DON SEBASTIÁN, TALCA y en, CASA Nº47, CONDOMINIO LIRCAY, CON ACCESO POR CALLE 21 NORTE Nº1580, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 12 de febrero de 2016 otorgada ante el Notario Público de Talca don Ignacio Vidal Domínguez, Repertorio Nº525, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, ya individualizada, la suma de UF 2.025 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del cuarto mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados,

Económicos mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,12% anual.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre la propiedad ubicada en CASA Nº47, CONDOMINIO LIRCAY, CON ACCESO POR CALLE 21 NORTE Nº1580, inscrita a su nombre a fojas 2926 número 2793 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La hipoteca referida se inscribió a fojas 1059 número 936 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 01 de OCTUBRE de 2018 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, ya individualizada, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1998,479732 que al día 08 de mayo de 2019 equivalen a $55.355.851 que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.- POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del

Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1998,479732, que al día 08 de mayo de 2019 equivalen a $55.355.851, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas. - EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. EN EL TERCER OTROSÍ: Personería. EN EL CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. - EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.”. Providencia de folio 06: Talca, treinta de Mayo de dos mil diecinueve Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee é presentación de la demanda como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por señalados los bienes para la traba de embargo y por designado el depositario provisional, en especial el inmueble inscrito a su nombre a fojas 2926 número 2793 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Ra ces de Talca. Al segundo: Téngase por acompañado el documento, con citación, manténgase en custodia de este Tribunal. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada con citación. - Al cuarto y quinto otrosí: Téngase presente. - Custodia n° :1365 -2019 Cuantía: 1998,479732 UF En Talca, a treinta de Mayo de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 30/05/2019. 12:36:00. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, treinta de mayo de

dos mil diecinueve. - Un Ministro de Fe requerirá de pago a VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, abogado, con domicilio en 17 NORTE Nº1716, VILLA DON SEBASTIÁN, TALCA y en, CASA Nº47, CONDOMINIO LIRCAY, CON ACCESO POR CALLE 21 NORTE Nº1580, a fin de que en el momento de su intimación pague a Banco del Estado de Chile, o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de 1998,479732 UF, por concepto de capital, con los intereses pactados, comisiones y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N C-1831-2019 sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “Banco del Estado de Chile con GÓMEZ ESPINOZA”, de este tercer Juzgado de Letras de Talca - Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 30/05/2019. 12:36:00. Hay firma electrónica. - A folio 44, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 45, Talca, seis de Julio de dos mil veintiuno A lo principal, como de pide, notifíquese al demandado don Víctor Manuel Gómez Espinoza, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del tribunal. Así mismo se cite a VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA a la audiencia del quinto día hábil, posterior a la última publicación, para que un receptor judicial lo requiera de pago, en su calidad de deudor. Al otrosí, atendido mérito de los antecedentes, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a seis de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 06/07/2021 14:57:48. Hay firma electrónica. Resolución a folio 47, Talca, veintinueve de Julio de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes se complementa la resolución

de 6 de julio de 2021, folio 45, en la forma que se señala. Asímismo, se cite a VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA a la audiencia del quinto día hábil, posterior a la última publicación, a las 09.00 horas, para que un receptor judicial lo requiera de pago, en su calidad de deudor. Téngase la presente resolución como parte integrante de la citación al tribunal, que en este acto se complemente. En Talca, a veintinueve de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 29/07/2021 11:02:08. Hay firma electrónica Lo que notifico y requiero de pago a don VÍCTOR MANUEL GÓMEZ ESPINOSA, ya individualizada. SECRETARIO 11-12-13 -81731

NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3172-2019 caratulada Banco del Estado de Chile con Garrido Castro, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N°200216 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don(ña) MARÍA SOLEDAD GARRIDO CASTRO, ignoro profesión, con domicilio 4 ½ SUR N°3528, JARDÍN DEL ESTE, COMUNA DE TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 694,499030.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 360 mensuales, iguales y sucesivas de U.F. 3,403322 cada una, salvo la última cuota de U.F. 3,576226, venciendo la primera de


Económicos ellas el día 01 de FEBRERO de 2019. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de FEBRERO de 2019, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 714,791377, equivalentes al día 24 de agosto de 2019 a la suma de $20.000.192, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MARÍA SOLEDAD GARRIDO CASTRO, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 714,791377, equivalentes al día 24 de agosto de 2019 a la suma de $20.000.192.más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUN-

DO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Talca, veintiséis de septiembre de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de 714,791377 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 24 de agosto de 2019, a la suma de $20.000.192, más intereses pactados y costas. Al primero y tercero otrosíes, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, cuarto y quinto otrosíes, téngase presente. Talca, veintiséis de septiembre de dos mil diecinueve. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 26 de septiembre de 2019. Eric Darío Sepúlveda Casanova. Fecha 26/09/2019. 08:26:05. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintiséis de septiembre de dos mil diecinueve. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(ña) MARÍA SOLEDAD GARRIDO CASTRO, se ignora profesión u oficio, domiciliado(a) en calle 4 Sur 3528 Jardín del Este de Talca, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de 714,791377 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 24 de agosto de 2019, a la suma de $20.000.192, más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. - Eric Darío Sepúlveda Casanova. Fecha 26/09/2019. 08:26:05. Hay firma electrónica. - A folio 45, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al

demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 46, Talca, veintiuno de Julio de dos mil veintiuno, A lo principal: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada María Garrido Castro, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí: se resolverá, en la oportunidad correspondiente. En Talca, a veintiuno de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Verónica Ximena Ramírez Mufdi. Fecha 21/07/2021 13:10:00. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña MARÍA SOLEDAD GARRIDO CASTRO, ya individualizada. SECRETARIO 11-12-13 -81732

REMATE. 1° Juzgado de Letras de Talca, Rol C-2102021 “Penta Vida Cía. de Seguros de Vida S.A con Arias”, remátese el 30 de septiembre, 13:00 horas, Sitio y casa N°07, Manzana MF 18, ubicado en Pasaje Músico Silvio Toloza Villalobos N° 1.440, Conjunto Habitacional “Los Viñedos Dos”, Comuna de San Javier, inscrito a fojas 1103 vuelta, N° 1379, Registro Propiedad año 2020 Conservador de San Javier. Mínimo posturas 1.221,46789 Unidades de Fomento, según equivalencia a la fecha de remate, más $1.000.000.-por costas. Remate se llevará a efecto por modalidad mixta, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor. Postores en línea, deberán conectarse con 15 minutos antelación enlink: https://zoom.us/j/97 184778611?pwd=UGFVelB oVXFQMFVEQzhZN0JtN2 Q1dz09ID de reunión: 971 8477 8611, Código acceso: 282411. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 19

tribunal, con 10 minutos de antelación ala hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate. No se aceptará otra garantía. En el caso de postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Precio deberá consignarse en cinco días hábiles siguientes al remate en cuenta del tribunal. Secretario. 11-12-13-14 -81721

REMATE Ante el SEGUNDO JUZGADO CIVIL de Talca, se rematará por video conferencia, mediante plataforma Zoom cuya clave y link se encuentran en la resolución de 12 de julio de 2021 del cuaderno de apremio, el día 27 de agosto de 2021 a las 11:00 horas siguiente propiedad: vivienda ubicada en calle once Sur número tres mil seiscientos noventa y cinco, que corresponde al Lote número veintiuno de la manzana f, del plano de Loteo denominado doña Consuelo II, de la ciudad y comuna de Talca, inscrita a fojas 11123, número 5519, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2010. Rol de Avalúo N°4485-21, de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom: https://zoom. us/j/98427400641, ID de la reunión: 984 2740 0641. Mínimo de la subasta será la suma de $13.972.475. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo de la subasta., Demás bases y antecedentes en la Carpeta Electrónica correspondiente, causa 2° Juzgado Civil de Talca Rol C-2564-2018, caratulado “Constructora e Inmobiliaria Independencia S.A. con Bravo”. SECRETARIO (S) 11-12-13-14 -81745

EXTRACTO. 2° Juzgado de Letras de Curicó. “Metlife Chile Seguros de Vida S.A. con Pizarro Leiva”, Rol C-2722-2020, ordena notificar la presente demanda por avisos y requerir a la ejecutada para que dentro de décimo día hábil a contar de su emplazamiento legal, pague a Metlife Chile Seguros de Vida S.A. la suma de 960,1080 UF, más intereses y costas, bajo apercibimiento que si así no lo hiciere, se rematará el inmueble hipotecado. En lo principal: Demanda en juicio especial hipotecario. Primer otrosí: Designa depositario. Segundo otrosí: Acompaña documentos y solicita custodia que indica. Tercer otrosí: Acredita personería, que acompaña con citación. Quinto otrosí: Asumen Patrocinio y poder. S.J.L. en lo Civil de Curicó. Rodrigo González Mass, abogado, actuando en representación judicial, según se acreditará, de Metlife Chile Seguros de Vida S.A., sociedad anónima del giro de su denominación, RUT: 99.289.000-2, representada convencionalmente por don Juan Luis Díaz Ramírez, ingeniero civil y don Roberto Ladrón de Guevara Abarca, abogado, todos domiciliados en calle Agustinas número 640, piso 18, comuna y ciudad de Santiago, Región Metropolitana, a S.S. digo: Vengo en deducir demanda en juicio especial hipotecario en contra de Álvaro Israel Pizarro Leiva, comerciante, con domicilio en Villa Los Guindos, Pasaje 3, casa número 2312, y/o en Calle Puerto Aysén número 14, Población Manuel Rodríguez, comuna y ciudad de Curicó, y/o en calle Ramón Freire sin número, 2 comuna de Romeral, Región del Maule, de acuerdo a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho, que a continuación exponemos: Metlife Chile Seguros de Vida S.A., es dueña por endoso del mutuo que Banco Santander Chile le otorgó al demandado, por la cantidad de 2000 Unidades 25 de noviembre de 2000, otorgada ante Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público de Curicó. El deudor se obligó a pagar el préstamo de 2000 Unidades de Fomento con un interés real de 8,40% anual, en el plazo de 240 meses, mediante dividendos vencidos, mensuales y sucesivos, a contar del día primero del mes siguiente a la fecha del contrato. En cada dividendo se comprende el pago del capital adeudado

y el interés estipulado. De acuerdo a lo pactado en el contrato ya mencionado, los dividendos se pagarán por mensualidades vencidas dentro de los 10 primeros días corridos del mes siguiente al del respectivo vencimiento. Del mismo modo, se estipuló en la escritura que sirve de fundamento a la presente demanda, que el crédito otorgado por Banco Santander Chile lo es con “cláusula a la Orden”, y por tanto transferible por endoso, sujeto a las disposiciones del artículo 21 bis, de los artículos 88 y siguientes del D.F.L. Nº 251 del año 1931, agregados por la ley Nº19.769 publicada en el Diario Oficial de fecha 7 de Noviembre de 2001 del mismo D.F.L., sus modificaciones posteriores y demás disposiciones reglamentarias correspondientes. De acuerdo a lo estipulado en la escritura de mutuo e hipoteca antes mencionada, si el deudor se retarda en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses por más de diez días corridos, el acreedor podrá exigir de inmediato el pago anticipado de la suma a que esté reducida la deuda. De igual forma, en caso de simple retardo o mora, el dividendo devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que le ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. 3 A la fecha de presentación de esta demanda, el deudor no ha pagado los dividendos correspondientes a los meses de enero de 2016 en adelante. En consecuencia, el demandado adeuda por concepto del mutuo hipotecario individualizado precedentemente al día 30 de septiembre de 2020 la cantidad de UF 960,1080 (novecientos sesenta coma mil ochenta unidades de Fomento), equivalentes a ese día a la suma de $27.562.636(veintisiete millones quinientos sesenta y dos mil seiscientos treinta y seis pesos),más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación. Ahora bien, los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento y el saldo insoluto, por aplicación de la cláusula aceleratoria, ascienden a un total adeudado de UF 1010,66 (mil diez coma sesenta y seis Unidades de Fomento) equiva-


20 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

lente al día 30 de septiembre de 2020 a la cantidad de $33.127.774 (treinta y tres millones ciento veintisiete mil setecientos setenta y cuatro pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo dela obligación. Hago presente que la Unidad de Fomento al día 30 de septiembre de 2020 asciende a la suma de 28.707,85. A fin de garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones impuestas al deudor en el mencionado contrato, éste constituyó primera hipoteca a favor del acreedor sobre el inmueble objeto del contrato de compraventa que se encuentra ubicado en el Balneario de San Isidro, La Laguna, Maitencillo, comuna de Puchuncaví. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quintero a fojas 1790 Número 1164 correspondiente al año 2011, proveniente de reinscripción del Conservador de Bienes Raíces de Quillota y actualmente se encuentra hipotecado en favor de mire presentada. La hipoteca se encuentra vigente e inscrita en el mismo Conservador ya señalado. 4 El contrato de mutuo fue declarado extraviado por sentencia definitiva de fecha 15 de julio de 2015, la que se encuentra firme o ejecutoriada, y fue dictada por el 23 Juzgado Civil de Santiago, Bajo el Rol V-472014, juicio en que el demandado fue notificado con fechas 8, 9 y 10 de abril y 2 de mayo de 2014, del extravío del título señalado y de la existencia por tanto, de su obligación al pago. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. Por Tanto, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 103 y siguientes del D.F.L. Nº 252 DEL año 1960, cuyo texto definitivo fuere fijado por el D.F.L. Nº 3 publicado en el Diario Oficial del 19 de diciembre de 1997, artículos 88 y siguientes del D.F.L. Nº251 de 1931 y artículo 2 de la Ley 19.439, demás disposiciones legales citada y pertinentes a la materia; A S.S. Pido: Tener por deducida demanda en juicio especial hipotecario en contra de Álvaro Israel Pizarro Leiva, acogerla a tramitación, ordenar su notificación y requerimiento, a fin de que pague, dentro de

décimo día contados desde el segundo, los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, más los intereses correspondientes y la prima de seguro contratados, que ascienden al día 30 de septiembre de 2020 ala cantidad de UF 960,1080 (novecientos sesenta coma mil ochenta unidades de Fomento), equivalentes a ese día a la suma de $27.562.636 (veintisiete millones quinientos sesenta y dos mil seiscientos treinta y seis pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación, bajo el apercibimiento de que así no lo hiciere, en virtud del artículo 103 de la Ley General de Bancos, se solicitará al Tribunal el remate del inmueble hipotecado, para con su producto pagar los dividendos impagos y el saldo insoluto del crédito hipotecario, por aplicación de la cláusula aceleratoria, con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la suma de UF1010,66 (mil diez coma sesenta y seis Unidades de Fomento) equivalente al día 30 de septiembre de 2020 a la cantidad de $33.127.774 (treinta y tres millones ciento veintisiete mil setecientos setenta y cuatro pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación, más las costas del juicio. Primer Otrosí: Sírvase U.S., tener presente que de conformidad con el derecho que a nuestra representada le confiere el artículo 108 de la Ley General de Bancos, designamos depositario provisional de los inmuebles hipotecados al demandado, bajo su responsabilidad civil y penal. Segundo Otrosí: Sírvase U.S. tener por acompañados, con citación, solicitando a U.S su custodia por parte del señor (a)secretario (a) del Tribunal los siguientes documentos: 1) Copia digitalizada de la única copia autorizada endosable de la escritura pública de mutuo de fecha 25 de noviembre de 2000, individualizada en lo principal, otorgada por el Archivero Judicial de Curicó con fecha 19 de diciembre de 2019. 2) Liquidación de la deuda al 30 de septiembre. 3) Copia de gestión voluntaria de declaración de extravío y reconstitución de

Económicos título llevada ante el 23° Juzgado Civil de Santiago, Bajo El Rol V-47-2014. Tercer otrosí: Sírvase V.S. tener presente que mi personería para actuar en representación de Metlife Chile Seguros de Vida S.A. consta de la escritura pública de fecha 26 de abril de 2018, otorgada en la Notaría de Santiago de don Hernán Cuadra Gazmuri, cuya copia con firma electrónica avanzada, acompaño en este acto, con citación. Cuarto Otrosí: Solicito a US. tener presente que por este acto vengo asumir personalmente el patrocinio y poder en estos autos y conferir patrocinio y poder en el abogado habilitado para el ejercicio de la profesión Pablo Muñoz Alcayaga. Sin perjuicio de lo anterior, vengo en conferir poder en el abogado habilitado para el ejercicio de la profesión Felipe Soto Toro todos domiciliados en Apoquindo número 2827, piso 11, Las Condes, Región Metropolitana, quienes firman electrónicamente el presente escrito en señal de aceptación. 02 de octubre de 2021 S.S. Resuelve: Curicó, dos Octubre de dos mil veinte.Proveyendo demanda: A lo principal, téngase por interpuesta demanda en Juicio Especial Hipotecario, notifíquese y requiérase al demandado de autos don ÁLVARO ISRAEL PIZARRO LEIVA, para que en el plazo de 10 días pague a Meflife Chile Seguros de Vida S.A., la cantidad de U.F. 960,1080 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 30 de Septiembre de 2020 a la suma de $27.562.636, más intereses, reajustes y costas, todo ello bajo el apercibimiento delo señalado en el artículo 103 y siguientes del D.F.L. Nº 3 de 1997; Al primer y cuarto otrosíes, téngase presente; Al segundo otrosí, téngase por acompañados, con citación; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación.- Rol N° 2722-2020.- Cuantía: U.F. 960,1080 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 30 de Septiembre de 2020 a la suma de $27.562.636.En Curicó, a dos Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 05 de julio de 2021 el ejecutante solicita que la presente demanda se notifique en conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. 06 de julio de 2021 S.S. resuelve: Curicó, seis de Julio de dos mil veintiuno Prove-

yendo folio 35: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente, que en dicha notificación se deber indicar expresamente el día, hora y lugar en que se efectuará el requerimiento respectivo. En Curicó, a seis de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El Secretario. 11-12-13 -81740

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fojas 39 de fecha veintiséis de julio de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-1099-2020, caratulada “CABRERA /GARRIDO”, se ordenó notificar por aviso extractado lo siguiente: PROCEDIMIENTO: CONTENCIOSO; MATERIA: DESIGNACIÓN DE PARTIDOR; DEMANDANTE: RAFAEL FROILÁN CABRARA GARRIDO; R.U.T.: 11.982.521-0; ABOGADO PATROCINANTE: RODRIGO ANTONIO DÍAZ REVECO; R.U.T.: 13.949.150-5; APODERADO: RODRIGO ANTONIO DÍAZ REVECO; R.U.T.: 13.949.150-5; DEMANDADO: SILVIA LUCY DEL CARMEN GARRIDO INOSTROZA; R.U.T.: 8.132.222-8; EN LO PRINCIPAL: DESIGNACIÓN DE PARTIDOR; EN EL PRIMER OTROSÍ: SOLICITA LO QUE INDICA; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; EN EL TERCER OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA; EN EL CUARTO OTROSÍ: SOLICITA EXHORTO; EN EL QUINTO OTROSÍ: SE TENGA PRESENTE; S. J. L. en lo Civil de Molina. RODRIGO DÍAZ REVECO, abogado, domiciliado en calle Maipú N° 2.481, Molina en representación convencional según se acreditara en un otrosí de esta presentación, de don Rafael Florián Cabrera Garrido, chileno, casado, Cédula Nacional de Identidad N° 11.982.521-0, y del mismo domicilio del compareciente para estos efectos, a Us. respetuosamente digo: Que en este acto y de conformidad a lo previsto en el artículo 227 del Código Orgánico de Tribunales y a lo dispuesto en el artícu-

lo 646 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, solicito a Ss., en la representación que invisto, se cite a doña SILVIA LUCY DEL CARMEN GARRIDO INOSTROZA, chilena, soltera, dueña de casa, Cédula Nacional de Identidad N° 8.132.222-8, domiciliada en calle Mariategui N° 2.429, depto. 303, Providencia, Santiago; a audiencia de designación de partidor que proceda a la liquidación de la comunidad que a continuación se indica. Fundo la presente solicitud en las consideraciones de hecho y de derecho que siguen: 1. Mi representado, junto a la demandada doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, son dueños de la hijuela N° 1 que formaba parte de una propiedad de mayor cabida, ubicada en esta ciudad, de 13, 60 metros de frente por 63, metros de fondo, más o menos; hoy denominada La Florida número dos mil cuatrocientos noventa (2.490). 2. Adquirió la demandada esta propiedad junto a su hermana Hilda Adriana Garrido Inostroza, por herencia intestada quedada al fallecimiento de sus padres don Luis Alberto Garrido Gajardo y de doña Hilda Rosa Inostroza Torres, según posesión efectiva corre inscrita a fojas tres mil sesenta y dos (3.062) número mil quinientos cincuenta y seis (1.556); encontrándose el título inscrito a fojas tres mil sesenta y tres (3.063) número mil quinientos cincuenta y siete (1.557); ambas inscripciones del Registro de Propiedad que administra el Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año dos mil tres (2.003). 3. Por escritura pública de fecha 26 de Agosto del año 2.010, otorgada en la Notaría de Molina de don Miguel Luis Aburto Contardo; doña Hilda Adriana Garrido Inostroza vendió, cedió y transfirió las acciones y derechos que le correspondían sobre la propiedad individualizada en el N° 1 de esta presentación, a mi representado don Rafael Cabrera Garrido. Dichos derechos corren inscritos a fojas tres mil ciento noventa y uno (3.191) número mil cuatrocientos cuatro (1.404) en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina correspondiente al año dos mil diez (2.010). 4. Es del caso Ss. que mi representado no desea permanecer en comunidad con la demandada en este libelo, ra-

zón por la cual en ejercicio del derecho que le confieren los artículos 1.317 y siguientes del Código Civil y 646 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, solicito a Ss. se sirva citar a doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, a una audiencia de designación de partidor para tales efectos. POR TANTO; y conforme con lo dispuesto por los artículos 1.317 y siguientes del Código Civil, los artículos 646 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y el artículo 222 y siguientes del Código Orgánico de Tribunales; RUEGO A SS., se sirva ordenar citar a doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, ya individualizada, a una audiencia de estilo para proceder a la designación de un árbitro partidor que se encargue de liquidar la comunidad que existe respecto del inmueble individualizado en el N° 1 de esta presentación; fijando día y hora para tal efecto. EN EL PRIMER OTROSÍ: Que en virtud de la situación de pandemia por COVID-19 que afecta a nuestro país, y a fin de evitar contactos y contagios, es que solicito a Us. autorice que la audiencia pedida en lo principal de esta presentación, pueda realizarse por medio de videoconferencia a través de plataforma Zoom o el sistema que Us. determine, mientras dure la situación de pandemia a nivel nacional, señalando esta parte los siguientes datos para efectos de conexión: Correo electrónico: rdiazreveco@hotmail.com y Celular: 985048800. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener por acompañados los siguientes documentos, con citación: 1. Copia de certificado de inscripción de herencia de doña Hilda Adriana Garrido Inostroza y de doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, a fojas 3.063 N° 1.557 del año 2.003 otorgada por el conservador y archivero don Miguel Luis Aburto Contardo. 2. Copia certificada de inscripción de cesión de derechos realizada por doña Hilda Adriana Garrido Inostroza a don Rafael Cabrera Garrido el cual se encuentra inscrito a fojas 3.191 N° 1.404 del año 2.010 otorgada por el conservador y archivero don Miguel Luis Aburto Contardo. EN EL TERCER OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener por acompañado con citación, copia autorizada de Escritura Pública de fecha 25 de No-


Económicos viembre del año 2.020, otorgada en la Notaría de Molina de don Rodrigo Antonio Vila Cervera, de donde consta mi personería para actuar en representación de don Rafael Cabrera Garrido. EN EL CUARTO OTROSÍ: En atención a que el domicilio de la demandada está ubicado en la comuna de Santiago, solicito a Ss. se sirva despachar exhorto al Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago de turno que corresponda, para que ésta presentación y su proveído sea notificadas la demandada doña Silvia Lucy del Carmen Garrido Inostroza, en el domicilio ya señalado en lo principal de esta presentación. El Tribunal exhortado estará facultado para resolver todas aquellas cuestiones que se susciten en relación con la notificación de la presente solicitud, en especial autorizar notificaciones conforme el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, autorizar la notificación en nuevos domicilios que pueda tener la persona a ser notificada, autorizar a los Recetores Judiciales a practicar notificaciones en cualquier comuna comprendida dentro del territorio jurisdiccional de Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, en conformidad al artículo 391 del Código Orgánico de Tribunales, así como conocer y resolver las demás cuestiones que se requieran para el cumplimiento el cometido que se hace. EN EL QUINTO OTROSÍ: SÍRVASE SS. Se sirva tener presente que atendida mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio profesional, asumo el patrocinio y poder en estos autos, no delegando este último por ahora. Folio 3: Molina, once de diciembre de dos mil veinte; A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda, cítese a las partes a comparendo el día 15 de enero de 2021 a las 09:00 horas,

la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID de reunión: 712 8913 8998 Código de acceso: jk5iJb o bien a través del link https:// u s 0 4 w e b . z o o m . us/j/71289138998?pwd=bjl MTUVtZEhqK1ViREU1RzdJcXhSUT09 Reunión que se encontrará disponible 5 minutos antes del inicio de la audiencia. Al conectarse deberán unirse con video y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Si alguna de las partes careciere de medios tecnológicos podrá asistir al tribunal con a lo menos 20 minutos de anticipación a la hora de realización del comparendo a efectos de que se habilite una oficina con el equipamiento correspondiente para comparecer por plataforma digital. AL PRIMER OTROSÍ: Estese a lo resuelto a lo principal. AL SEGUNDO Y TERCER OTROSÍ: Téngase por acompañados los documentos con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, exhórtese, vía interconexión, confiriendo al tribunal exhortado especialmente las siguientes facultades: Notificar personalmente la demanda y Notificar la demanda al demandado de conformidad a lo dispuesto por el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil. Se hace presente al solicitante, que el exhorto estará ingresado por interconexión al Tribunal exhortado, al día hábil siguiente a la presente resolución AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Notifíquese conforme a derecho a la contraparte con a lo menos 5 días hábiles de anticipación a la audiencia fijada. Folio 39: Molina, veintiséis de julio de dos mil veintiuno; Como se pide, estese a lo que se resolverá. Proveyendo a folio 28: A LO PRINCIPAL Y PRIMER OTROSÍ: Como se

pide, atendido al mérito de autos, se concede nuevo día y hora para la audiencia de designación de juez partidor quedando agendada para el día miércoles 25 de agosto de 2021 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID 713 7222 3084, código de acceso Db5Mn1. La reunión se encontrará disponible 5 minutos antes del inicio de la audiencia. Al conectarse deberán unirse con video y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Si alguna de las partes careciere de medios tecnológicos podrá asistir al tribunal a efectos de que se habilite una oficina con el equipamiento correspondiente para comparecer por plataforma digital. Al SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide notifíquese, debiendo publicar por tres veces consecutiva en el Diario la Prensa y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Pasen los antecedentes al ministro de fe del tribunal para la confección del extracto. AL TERCER OTROSÍ: No ha lugar por ahora. Molina, tres de agosto de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 11-12-13 -81749

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 9 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, inmueble rural denominado SITIO NUMERO VEINTE, ubicado en Alto del Rio, comuna de San Javier, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule, que según plano catastral número séptimo guión tres guión diez mil doscientos cuarenta y siete S.R. tiene una superficie aproximada de cuatrocientos veinti-

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 21

cinco metros cuadrados y deslinda: SITIO NUMERO VEINTE: NORTE: sitio número 18 de Guillermo Enrique Aravena González, en dos coma ochenta metros, separado por cerco y sitio número diecinueve de Bella Rosa Carrasco González en catorce coma veinte metros, separado por cerco; ESTE, sitio número veintiuno de Adriano Antonio Valdés Ortiz, en veinticinco metros, separado por cerco; SUR, calle sin nombre en diecisiete metros; OESTE, sitio número diecisiete de Marta Rosa Pérez Sáez , en veinticinco metros, separado por cerco, inscrito a fojas 3922 número 2517 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier año 2015. Rol de avalúo Fiscal 466-6 San Javier. Mínimo posturas $ 6.418.217 (seis millones cuatrocientos dieciocho mil doscientos diecisiete pesos). El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma Zoom https:// zoom.us/j/96327655479?pw d=UVh1YXNDQlJBUjZpODd hWnhaVWNJUT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación del 10% del mínimo fijado para las posturas ($641.821), en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número tele-

DESTACADO DR. DONATO SUÁREZ BRAUN, a todos muy en especial para aquellos que me han honrado siendo mis pacientes por casi 44 años. Razones poderosas e inevitables hacen que deje mi consulta. Que Dios nos ampare y proteja a todos. 12-13-14 - 81753

SE NECESITA SECRETARIA CONTABLE PARA EMPRESA EN CURICÓ, disponibilidad inmediata. Enviar CV con pretensiones de renta a: recepcion_cco_2021@outlook.com 12-13-14-15 - 81752

Banco del Estado Cuenta Corriente 43109000117 Número Cheque 094174325 Nulo por Extravío 13-14-15 -81780

fónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. La consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, RIT E-7862020, caratulado “CANALES CON VILLALOBOS”. MINISTRO DE FE. 12-13-14-15 - 81765

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 21 de julio de 2021, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en calle Lautaro N° 906, Curicó, de una extensión de 15,50 metros de frente a calle Lautaro, por 50,00 metros de fondo y deslinda: NORTE, Avenida Lautaro; SUR, propiedad de Gregorio Mozó; ORIENTE, Avenida Balmaceda; y PONIENTE, con propiedad de don José Manuel Sepúlveda. La propiedad figura inscrita a fojas 11.984 vuelta N° 5.421 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2018. Rol de Avalúo 122-7 de Curicó. Mínimo subasta $177.420.635. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial al Tribunal solo el día hábil anterior, entre las 08.30 y las 12.00 horas; debiendo

además en dicho acto indicar un número de teléfono y un correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invitación para ingresar a la audiencia de remate. La referida garantía, en caso de subastarse la propiedad, se imputará por entero al pago del precio por el bien rematado o, en su caso, a los fines señalados en la cláusula SEXTA de las bases. Pago de precio adjudicación dentro del octavo día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Por el mero de hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/944030064 02?pwd=c2hiMGZnN25XUF VmNU9JQ0VqRHZOdz09 ID de reunión: 944 0300 6402 Código de acceso: 060916. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercializadora y Distribuidora El Vasco SpA”, Rol Nº C-9282020. Ministro de Fe 13-14-15-16 – 81680

REQUERIMIENTO DE PAGO: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-3458-2020, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CORREA”, Juicio Ejecutivo, por resolución de folio 6 de fecha 15 de julio de 2021, se ordenó notificar por avisos, el requerimiento de pago al demandado don


Económicos

22 La Prensa Viernes 13 de Agosto de 2021

JUAN RAMÓN CORREA FIGUEROA, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: “Curicó, quince de Julio de dos mil veintiuno Resolviendo recurso de reposición planteado en lo principal de presentación de fecha 10 de junio de 2021, a folio 4, Cuaderno 2 Apremio Ejecutivo Obligación de Dar: Visto y teniendo presente el tribunal: 1º) Atendido el mérito de los antecedentes, y lo pedido por la parte recurrente en presentación de folio 34, donde expresamente se solicita se notifique la de-

manda y requiera de pago al deudor, mediante avisos en los diarios, previo extracto redactado por el secretario del tribunal, a lo que esta magistratura a folio 35 resolvió “notifíquese y requiérase de pago por avisos al demandado. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia. Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento

de pago respectivo”. 2º) Que, en atención a lo expuesto, a que la notificación mediante avisos fue solicitada para ambas diligencias, esto es, notificación de la demanda y requerimiento de pago tal como consta a folio 34, y al no dar cumplimiento la parte demandante con lo decretado a folio 35, a saber, las publicaciones acompañadas a folio 36 no indican el día, lugar y hora en que se haría el requerimiento de pago al deudor, no se ha cumplido con lo ordenado por esta magistratura. En razón de lo expuesto, y lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, se declara: Que, SE RECHAZA,

la reposición planteada en lo principal de presentación de fecha 10 de junio de 2021, a folio 4, Cuaderno 2 Apremio Ejecutivo Obligación de Dar. Al otrosí: Atento el mérito de los antecedentes, requiérase de pago por avisos al demandado. Para ello redáctese un aviso extractado, el que se deberá publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia. El requerimiento de pago se efectuará el día miércoles 23 de septiembre de 2021, a las 09:30 horas, en la secretaria de este Tribunal, ubicada en Manso de Velasco N° 484, de la comuna y ciudad de Curicó, mediante receptor

PROPUESTA PÚBLICA Nº41/2021

“Unidad Vecinal N°39, Calzadas Población San Miguel del Piduco”, Comuna de Talca, perteneciente al 30° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0. SERVIU Región del Maule convocaa Licitación Pública para la ejecución delsiguiente proyecto: “Unidad Vecinal N°39, Calzadas Población San Miguel del Piduco”, Comuna de Talca, perteneciente al 30° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0. 1. I.D.MERCADO PÚBLICO: 653-41-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTOASIGNADO LÍNEA Nº 1: $146.665.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1,3° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 13.08.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10.APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11.DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 13.08.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl

CONCURSO OFERTA SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto: CONCURSO DE ENTIDADES PATROCINANTES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO D.S. N°49/2011 (V. Y U.) EN NUEVOS TERRENOS DE LA COMUNA DE TALCA, REGIÓN DEL MAULE PROYECTO HABITACIONAL “NUEVO CONDOMINIO LAS AMERICASETAPA VIII”. 1. FINANCIAMIENTO: Según Bases 2. MONTOASIGNADO : Según Bases 3. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 4. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 5. REGISTRO MINVU: Según Bases 6. LINK DE DESCARGA FORMULARIO N°1: https://serviumaule.minvu.gob.cl/documentos-para-descargar/ 7. PLAZO DE ENVIO DE FORMULARIO N°1 A CORREO ELECTRONICO mcarrenoj@minvu.cl: Desde 14.08.2021 al 18.08.2021 8. ENVÍO BASES Y ANTECEDENTES: El 19.08.2021 9. CONSULTAS : Del 20.08.2021 al 04.10.2021 10. RESPUESTA A CONSULTAS: desde 27.08.2021 al 08.10.2021 11. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTA: 11.10.2021 DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule

CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo a los estatutos, me es grato citar a Ud. a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A., para el día miércoles 1 de Septiembre de 2021 a las 19:00 horas en primera citación y 19:30 horas en segunda citación, en su sede Social de Avenida España N° 802, Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ESTADIO ESPAÑOL DE CURICÓ S.A. 1.- Lectura de Acta de la junta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2019-2020 3.- Elección de Inspectores de cuentas 4.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta Notas: - Tendrán derecho a voz y voto en la asamblea, los accionistas que estén inscritos en el Registro de Accionistas - La calificación de poderes se efectuará el mismo día y a la misma hora de la Junta. - Desde el día 25 de Agosto de 2021 y hasta terminada la Junta permanecerá cerrado el Registro de Accionistas El Presidente ÁNGEL SOLER SEPÚLVEDA

judicial, según lo ordenado a folio 11 Cuaderno Apremio 13-14-15 -81741

EXTRACTO CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN AUTOS ROL V-102-2021, EL 26 DE JULIO DEL AÑO 2.021, POR SENTENCIA DEFINITIVA, SE DECLARÓ INTERDICTO POR CAUSA DE DISCAPACIDAD FÍSICA, MENTAL PROFUNDA, DE MANERA DEFINITIVA A DON TOMÁS SUMAR TARUD, CÉDULA NACIONAL DE IDENTIDAD NÚMERO 21.294.844-6, Y SE NOMBRÇO CURADOR DEFINITIVO DE SU PERSONA Y DE SUS BIENES A SU PADRE, DON GUSTAVO

SUMAR SAXONIS, CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 5.781.856-5. SECRETARIO CUARTO JUZGADO DE ÑETRAS DE TALCA. 13-16-17 -81779

VARIOS Extravío certificado curso conducción A2 Folio 116034 emitido por Serprode Limitada fecha 30/09/2019 a nombre de Daniel Inostroza Vidal 13-81768

Extravío certificado curso conducción A4 Folio 116064 emitido por Serprode Limitada fecha 15/10/2019 a nombre de Daniel Inostroza Vidal 13-81768

PROPUESTA PÚBLICA Nº48/2021

“UNIDAD VECINAL N°17”, Comuna de San Javier, perteneciente al 30° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos: “Unidad Vecinal N°17”, Comuna de San Javier, perteneciente al 30° Llamado del Programa de Pavimentación Participativa Región del Maule, Código BIP 40.023.570-0. 1. I.D.MERCADO PÚBLICO: 653-48-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTOASIGNADO LÍNEA Nº 1: $96.684.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1,4° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 13.08.2021 8.CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 13.08.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule


Policial

Viernes 13 de Agosto de 2021 La Prensa 23

DINERO ESTABA EN UN MALETÍN

Millonario robo desde camioneta estacionada Consejo. Carabineros recomendó que nunca hay que dejar dinero u objetos de valor al interior de vehículos. Las sospechas de este hecho delictual, se han centrado en un vehículo Chevrolet Spark que circulaba por el sector al momento del robo. Según testigos, en el automóvil se trasladaban un hombre y una mujer, quienes podrían haber seguido al empresario curicano.

Curicó. Intensas diligencias realiza la policía para dar con el paradero de los delincuentes que se llevaron cerca de 25 millones de pesos en efectivo, que estaban en un maletín al interior de una camioneta estacionada en Villa Rauco. El hecho se produjo la tarde del miércoles pasado, cerca de las 14:30 horas, en calle Guanajani, donde el dueño de una automotora curicana había dejado el móvil para ir a almorzar junto a sus padres. La víctima del robo señaló que se dio cuenta del hecho al escuchar ruido proveniente de la camioneta, la cual resultó con el vidrio de la puerta trasera quebrado, pues por ahí los antisociales accedieron a un maletín café que contenía 25 millones de pesos, dinero recaudado en transacciones de vehículos.

NUNCA DEJAR COSAS DE VALOR EN VEHÍCULOS Trascendió que el afectado regularmente deja dinero “escondido” en la parte posterior de la camioneta y que nunca había sido víctima de la delincuencia.

Comisario de Curicó instó a las personas al autocuidado para evitar ilícitos.

El accionar de la víctima no es recomendado por Carabineros, que siempre ha aconsejado que nunca hay que dejar plata u objetos de valor en los vehículos, pues los ladrones siempre andan atentos a los movimientos o descuidos de las personas. El mayor Emerson Carrasco, de la Primera Comisaría de Curicó, sostuvo que siempre debe haber autocuidado. “No podemos transformarnos en un agente facilitador en el trabajo del delincuente. Ellos, obviamente, vieron que estaba el maletín, los sustrajeron y se encontraron con el dinero”, apuntó. La autoridad policial precisó que personal de la SIP de Carabineros está trabajando en el caso, donde han sido muy importantes los relatos de algunos testigos.

TRAS UNA EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN DE LA BIRO DE LA PDI DE TALCA

Falso robo y secuestro terminó con la supuesta ‘víctima’ detenida por estafa Talca. Luego de una exhaustiva investigación detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, lograron descartar el delito de robo y secuestro, al tiempo que establecieron que la supuesta víctima mantenía dos órdenes de detención pendientes por receptación y estafa. El hecho se remonta el martes 3 de agosto del año en curso en la Ruta 5 Sur, al norte de Talca, donde la ‘víctima’ en su declaración informa que unos sujetos lo habrían abordado, secuestrándolo en la comuna de San Javier, para luego sus-

traerle documentación y dinero en efectivo, dejándolo abandonado con sus pies y manos amarrados a un costado de la carretera en el sector de Panguilemo, siendo socorrido en primera instancia por vecinos. Por lo anterior, detectives de la BIRO Talca, previa coordinación con la Fiscalía Local, iniciaron una serie de diligencias investigativas que permitieron, por una parte establecer que la supuesta víctima no habría sufrido ningún tipo de secuestro ni tampoco un robo, ya que el sujeto había simulado su propio secuestro para poder encubrir un

gasto de dinero que les pertenecía a otras personas conocidas suyas. Fue así que los detectives de la unidad especializada se trasladaron hasta Valparaíso, donde lograron ubicar al sujeto a quien detuvieron en virtud de dos órdenes de detención pendientes por los delitos de estafa y receptación. El resultado del procedimiento policial fue informado al Ministerio Público, desde donde se instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para su control de detención.

El estafador fue ubicado y detenido por personal de la BIRO de Talca, en el puerto de Valparaíso. (Foto archivo)


13

Viernes Agosto | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

FATAL ACCIDENTE OCURRIÓ A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 42, EN EL SECTOR EL COLORADO

TRAGEDIA EN LA RUTA PEHUENCHE: CINCO MUERTOS Y SIETE HERIDOS GRAVES DEJA VIOLENTO CHOQUE TRIPLE Víctimas. Entre los fallecidos hay tres personas de nacionalidad haitiana y dos chilenos. Todos eran trabajadores agrícolas de temporada, que al momento del accidente se trasladaban a cumplir sus labores diarias. TALCA. Cinco víctimas fatales -tres de nacionalidad haitiana y dos chilenos-, además de siete heridos de diversa consideración, dejó como trágico saldo una violenta colisión triple ocurrida en la mañana de ayer en la Ruta Internacional CH-115 Pehuenche, en la comuna de San Clemente. El fatal accidente, cuyas causas son materia de investigación, ocurrió a la al-

tura del kilómetro 42 de la vía binacional, frente a la localidad precordillera de El Colorado, donde en medio de una densa niebla impactaron a alta energía un pesado camión de carga, una camioneta particular y un furgón, en cuyo interior se transportaban trabajadores agrícolas de temporada y que corresponden a los cinco fallecidos.

“Hubo una colisión de alta energía entre un camión, un furgón que transportaba trabajadores agrícolas y una camioneta particular. Lamentablemente, cinco pasajeros del furgón fallecieron, además hay siete personas heridas de diversa consideración, las que fueron auxiliadas inicialmente por lugareños, luego por bomberos y personal del SAMU, siendo trasladadas

Las condiciones en que quedaron los tres vehículos, grafican la violencia del impacto que terminó con la vida de cinco personas en forma casi instantánea. (Foto www.cooperativa.cl)

al Hospital de Talca”, precisó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, Cristian Amaro, quien estuvo a cargo de dirigir las operaciones de rescate de las víctimas.

En el lugar del accidente se constituyó el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, para encabezar los peritajes junto a personal de la SIAT de Carabineros. (Foto Fiscalía Regional)

PERITAJES Dada la gravedad de lo sucedido, desde Talca se trasladó al lugar del accidente el fiscal jefe Héctor de la

Fuente, quien asumió las tareas investigativas junto a efectivos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros. “Es un hecho muy lamentable, de poca ocurrencia en nuestra región. Hasta el momento hay cinco personas fallecidas y siete heridas de gravedad, tenemos algunas nociones de lo que habría provocado el acci-

dente de tránsito y por ahora no se aprecia presencia alcohólica en los conductores”, indicó el fiscal de la Fuente. Los peritajes en terreno se prolongaron por varias horas, lo que mantuvo suspendido el tránsito vehicular y peatonal por la Ruta Internacional en ambos sentidos, situación que se extendió hasta las primeras horas de la tarde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.