SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.997
|
Domingo 13 de Marzo de 2022
|
$ 350
BUSCA LOS TRES PUNTOS
CAPTURA CORRIÓ POR CUENTA DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES (PDI) DE CURICÓ
A prisión joven
Curicó Unido recibe esta tarde a O’Higgins en La Granja. | P15
por femicidio frustrado
LAURA ANDREA HUIDOBRO
Covid-19: Experta aborda actual escenario de la pandemia. | P3 EXDIPUTADO
Celso Morales anuncia que lanzará una fundación. | P7
Norma busca proteger industria vitivinícola. | P16
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
SENADO
Contaba con antecedentes. El ahora imputado sería el responsable de haber agredido a su expareja, de 21 años, con golpes de pie y puños, en distintas partes de su cuerpo, incluyendo el rostro, provocándole una fractura del tabique nasal. | P20
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
Sucede
“Nuestro deber y mandato es cuidar el proceso constituyente”
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
14 DE NOVIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
14 15 16 17 18
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 14 de 14 de 14 de 14 de 14 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
14 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
El titular de Hacienda confirmó que este mismo año habrá un incremento del sueldo mínimo, aunque prefirió no ahondar en las cifras.
SANTIAGO. La ministra vocera
DEBATE SOBRE EL SUELDO MÍNIMO SERÁ CLAVE PARA NUEVO GOBIERNO Iniciativa. Desde la CUT sostuvieron que los
de
Gobierno,
Camila
Vallejo, se refirió al respaldo
que
el
Presidente
Gabriel Boric entregó a la Convención Constitucional, en su primer discurso como Mandatario
de
la
República.
compromisos están hechos y debería avanzar de
Al respecto, la ministra vo-
forma “significativa”, para llegar a los 500 mil pesos.
cera, Camila Vallejo, des-
T
ser perjudicial para el go-
cartó que este apoyo pueda
ras la ceremonia de cambio de mando, el titular de Hacienda, Mario Marcel, ya adelantaba que el proyecto de sueldo mínimo será una de las prioridades para el gobierno entrante, encabezado por Gabriel Boric. Marcel explicó que buscará aumentar el salario mínimo de 350 mil a 500 mil pesos, como “un compromiso para el horizonte de los cuatro años de Gobierno”. Pero al mismo tiempo, señaló, “habrá un primer paso, que será muy importante, y tendrá lugar durante este año”, aunque no especificó de cuánto será la subida más inmediata.
que no posee las mayorías necesarias para alcanzar los votos para su aprobación.
bierno: “Qué sería de la po-
ACUERDO Al respecto, desde la Cámara de Diputados, su presidente, Raúl Soto (PPD), mencionó que van “a estar para colaborar, para intentar llegar a acuerdos con todos los sectores políticos en un Congreso muy fragmentado y también muy organizado, pero si no hay acuerdos, no hay buenas leyes, no hay políticas públicas a favor de la gente. Eso es algo que le pedimos a todos los sectores políticos que entendamos, que seamos capaces de ponernos de acuerdo para viabilizar las reformas que el país requiere”
gos, hemos arriesgado mu-
CUT “Ya sostuvimos una reunión con la ministra del Trabajo y con el ministro de Hacienda antes de que asumieran, y los compromisos que han hecho son para poder avanzar de manera significativa en poder lograr los 500 mil pesos de suelto mínimo”, comentó, al respecto, Silvia Silva, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Para sacar adelante el proyecto, el Ejecutivo tendrá una ardua labor legislativa a fin de poder llegar a acuerdos con las cámaras, ya
PYMES “Desde el mundo de las pymes, los emprendedores le deseamos mucho éxito al presidente Gabriel Boric y a su equipo, y decirles que los gremios de la pequeña y mediana empresa estamos disponibles para dialogar y llegar a acuerdos en las materias tributarias y laborales, que probablemente van a ser las primeras reformas que impulse su gobierno”, sostuvo por su parte al respecto, el presidente de la multigremial de emprendedores, Juan Pablo Swett.
lítica si no asumimos riescho para poder llegar al gobierno, para tener una Convención Constitucional. Muchos quedaron atrás por lograr este momento histórico y, por lo tanto, nuestro deber y mandato es cuidar el proceso constituyente y lograr que en el plebiscito de salida, dejemos atrás la herencia de la dictadura cívico-militar”, dijo. La titular de la Segegob se refirió además, al futuro del estado de excepción constitucional en el sur de nuestro país y señaló que “lo que podemos decir, por
Para sacar adelante el proyecto, el Ejecutivo tendrá una ardua labor legislativa a fin de poder llegar a acuerdos con las cámaras, ya que no posee las mayorías necesarias.
el momento, es que no vamos a extender el estado de excepción constitucional en el Wallmapu, es lo que hemos dicho permanentemente y lo reiteramos”.
Crónica
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
A POCO MÁS DE DOS AÑOS DESDE QUE ESTALLÓ EN EL PAÍS LA PANDEMIA DEL COVID-19
Experta de la UCM se refiere a qué tan cerca está Chile de alcanzar inmunidad de rebaño Doctora Laura Andrea Huidobro. La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, señaló que al término de esta ola es probable que nos enfrentemos a una enfermedad endémica, con brotes esporádicos, como lo es la influenza. TALCA. Cuando gran parte de la población es inmune a una enfermedad contagiosa, se habla de inmunidad de rebaño. Sobre esta temática en relación a la actual pandemia del Covid-19 en Chile, se refirió en entrevista la doctora Laura Andrea Huidobro, académica del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM). “Para Covid-19, se estima necesario un 90% de inmunidad”, indicó la profesional.
que la misma enfermedad, por lo que es nuestra herramienta más segura para lograrlo”.
Según el panorama actual ¿Qué tan cerca está Chile de alcanzar la inmunidad de rebaño? “A la fecha, tenemos una cobertura de vacunación del 90,4%, lo cual es excelente y debiera significar que hemos llegado a la anhelada inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva, ya que hablamos de personas. Lamentablemente, la cepa del SARS-CoV 2 tiene una alta tasa de mutación, por lo que las vacunas no son 100% efectivas. Sin embargo, la protección de las vacunas es superior a la que produce la enfermedad en sí, por lo que se debe seguir insistiendo en la vacunación de la población. Actualmente, la última ola está terminando y lo más probable es que nos enfrentemos a una enfermedad endémica, con brotes
¿Qué aspectos de salud pública son importantes de considerar o implementar para alcanzar la inmunidad de rebaño? “La desinformación y la falta de acce-
TENDENCIA ¿Se debería mantener la tendencia a la baja en las cifras de muertes y contagios en las próximas semanas? “Es lo que estamos viendo, la ola está pasando y debiera seguir bajando el número de contagios hasta estabilizarse. En ese momento estaremos en el período endémico (se mantiene estable el número de casos)”.
“Es necesario seguir educando a la comunidad sobre la enfermedad producto de la desinformación y la falta de
esporádicos, como lo es la influenza”. ¿Qué condiciones deben estar dadas para entender que efectivamente ya se alcanzó el estado de inmunidad de rebaño? “La única condición es que un número suficiente de personas logren inmunidad. Este número dependerá de lo contagiosa que sea la enfermedad, mientras más contagiosa, más aumenta la proporción necesaria para lograr la inmunidad colectiva.
Para Covid-19 se estima necesario un 90% de inmunidad, por lo que, si pensamos que no todos los vacunados logran inmunidad y desconocemos la duración de la inmunidad, debiéramos alcanzar sobre el 90% de vacunación y mantenerlo en el tiempo con los refuerzos necesarios”. ¿Las vacunas colaboran en alcanzar la inmunidad de rebaño en el Covid-19? “Definitivamente sí. Las vacunas son más efectivas en generar inmunidad
BALANCE REGIONAL POR COVID-19
Ocho fallecidos y mil 800 nuevos casos en el Maule TALCA. A 216 mil 145 se elevó la cifra total de casos de Covid-19 en la Región del Maule desde que estalló la pandemia a la fecha, confirmándose mil 800 nuevos contagios en el último informe de la Seremi de Salud, válido para el sábado 12 de marzo de 2022. El mismo reporte consigna otros ocho nuevos fallecidos a causa del Coronavirus, con lo cual el total regional de víctimas fatales llega a dos mil 179 decesos. Los mil 800 nuevos casos positivos
fueron detectados en las comunas de Talca (422), Curicó (192), Linares (179), Constitución (89), Cauquenes (77), Parral (76), San Javier (76), Maule (69), Molina (69), Colbún (61), San Clemente (55), Yerbas Buenas (42), Teno (38), Villa Alegre (34), Río Claro (32), Romeral (31), Retiro (31), Sagrada Familia (30), Curepto (25), Rauco (24), Longaví (22), Licantén (20), San Rafael (19), Pelluhue (14), Chanco (14), Pelarco (13), Pencahue (13), Empedrado (12), Hualañé (9),
Vichuquén (7) y otras regiones (5). De los mil 800 contagios confirmados ayer, 395 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca (mil 707), Curicó (848), Linares (730), Constitución (418), Cauquenes (338), Maule (335), San Javier (333), San Clemente (326), Parral (276), Molina (254), Colbún (203), Yerbas Buenas (153), Longaví (139), Retiro (137), Teno (130), Villa Alegre (117) y Sagrada Familia (112).
so son nuestros mayores problemas, por lo que educar a la población sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, desmitificando tanta información falsa sobre ellas y ofrecer acceso expedito a la vacunación, son la tarea de la salud pública”. PROTOCOLOS ¿Cree usted que los actuales protocolos son suficientes para contener la pandemia o debieran reforzarse ciertas restricciones como al inicio? “Los protocolos actuales son suficientes, dado el nivel de vacunación y la educación que ha alcanzado nuestra población sobre medidas de prevención. No vale la pena y, de hecho, sería contraproducente para la salud psicológica de las personas y para la
economía, reponer medidas más restrictivas”. ¿Qué otro aspecto cree usted relevante para tener presente cuando hablamos de inmunidad de rebaño en Chile? “Lo más importante es no relajarse y seguir practicando lo que hemos aprendido en la prevención de esta y otras enfermedades transmisibles por vía aérea y por contacto. Además, las autoridades deben actualizar los programas de vacunación en relación a lo que la evidencia científica sugiera. Es importante seguir estas medidas, ya que no podemos controlar otros aspectos de la enfermedad como la mutación de las cepas o la aparición de nuevos virus”.
4 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
Crónica
FRANCISCO SANZ
Concejal y semáforos camino a Zapallar: “Sirve para un ordenamiento vehicular, pero no para eliminar los tacos” Congestión. A su juicio “no hay que ilusionar” a la comunidad, pues falta una medida de fondo para mejorar el flujo de autos por esa zona de la urbe CURICÓ. Como un avance ca-
lificó el concejal, Francisco Sanz (RN), la instalación de los semáforos en el sector que une la caletera de la Ruta 5 Sur, avenida España y el denominado camino a Zapallar. Sin embargo, dijo que “no hay que ilusionar” a la comunidad, pues falta una medida de fondo para mejorar el flujo de autos por esa zona de la urbe. “Un semáforo jamás va a
ser la solución para un taco, pues lo que hace es ordenar el flujo vehicular, pero no ayuda a disminuir la alta congestión”, apuntó. Francisco Sanz recordó que la solución estructural que manejan las autoridades es la llamada diagonal Rucatremo. “Que va a unir el sector Zapallar con Merced, llegando por un costado del cerro Condell y eso va a permitir que
Zapallar desemboque tanto en la avenida España, la carretera, hacia el norte o el sur”, indicó la autoridad comunal. CONCIENCIA El concejal por Curicó sostuvo que la comunidad tiene que entender que “existen varios costos asociados a un auto, no solo el de compra, la patente, los peajes, la mantención, el
Autoridad comunal espera que flujo vehicular mejore poco a poco.
combustible o los seguros, sino que también hay un costo que los automovilistas olvidan que es compartir las calles con otros usuarios que tienen el mismo derecho de ocuparlas”. Agregó que las autoridades
Francisco Sanz, concejal por Curicó.
seguirán trabajando en “mitigación, con obras estructurales, pero también tiene que haber una conciencia de las personas de tener un verbo en la mente que es; programar el viaje”. Francisco Sanz destacó que
la constructora haya invertido 48 millones de pesos en los semáforos, como una media de mitigación. “Agradecemos que la empresa privada tenga una mirada en lo social y en la ciudad”, aseveró.
ÁLVARO ELIZALDE DEFIENDE SU ELECCIÓN EN LA PRESIDENCIA DEL SENADO
“Se estableció un acuerdo amplio para dar una conducción ecuánime” SANTIAGO. Tras participar ayer sábado de la Solemne Oración Ecuménica por el pueblo de Chile, el actual presidente del Senado, Álvaro Elizalde, se refirió a la polémica en torno a su elección a la presidencia de la Cámara Alta y actual timonel del partido Socialista (PS), que contó con un amplio apoyo de sectores de derecha. En concreto, al “quiebre” en la coalición de Chile Vamos que acusó el senador Manuel José Ossandón (RN), luego del acuerdo entre UDI y Evópoli de respaldar la candidatura de Elizalde a la presidencia del Senado 2022 que asumió el viernes 11 de marzo, previo
al cambio de mando. Si bien el senador socialista por la Región del Maule optó por no pronunciarse en específico a la situación que están atravesando los citados partidos, indicó que “en el caso del Senado, se estableció un acuerdo amplio para dar una conducción ecuánime para una institución centenaria como la nuestra, que es fundamental para la tramitación y aprobación de leyes que los chilenos demandan”. CRÍTICAS En otra línea, Elizalde criticó al gobierno saliente. “Iniciamos una etapa distinta, acaba de concluir un gobier-
Elizalde asumirá presidencia del Senado, en un año crucial para el entrante gobierno de Gabiel Boric y la supervivencia de la propia Cámara Alta.
no que ha tenido una gestión francamente desastrosa, ni siquiera defendida por sus propios partidarios y esperamos que con este nuevo ciclo liderado por el Presidente Boric, se pueda mejorar el clima de convivencia que existe en nuestro país e impulsar cambios profundos, para tener una país con mayor justicia social”, dijo. Asimismo, recalcó que “al senado lo que le corresponde es trabajar por un proceso legislativo acucioso de excelencia, vamos a contribuir a que el gobierno le vaya bien y para que a Chile le vaya bien y tener que ser discutidas las iniciativas en su momento”.
Crónica
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
ANTE PRONTO CAMBIO HACIA EL NUEVO EDIFICIO
Dirigente vecinal espera que edificio del Hospital de Emergencia siga asociado al área de la salud José Montes. “Consideramos que estas instalaciones deben mantenerse para el área de salud, ya sea para una posta de urgencia o el traslado de un Cesfam”, enfatizó. CURICÓ. Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, es importante que el terreno del Hospital de Emergencia siga siendo utilizado para el área sanitaria. Esto en el marco de las diversas propuestas que han surgido respecto al uso de este recinto. “Consideramos que estas instalaciones deben mantenerse para el área de salud, ya sea para una posta de urgencia o el traslado de un Cesfam”, enfatizó. Junto a esto, el dirigente expresó su satisfacción por la que será la reapertura de calle Membrillar. Con ello se contribuiría a descongestionar el centro de Curicó.
Además Montes expresó la necesidad de implementar una vía de acceso hacia el nuevo hospital, la que podría ser la calle aledaña al cerro Condell. “Existe la inquietud respecto a si el nuevo centro asistencial tendrá los profesionales exigidos para el enorme edificio que se pondrá en marcha”, aseveró. CONTAGIOS También el dirigente se mostró preocupado por el alto número de personas contagiadas por la variante Omicron, del Para José Montes es importante que el recinto del Hospital de Emergencia, sea empleado para el funcionamiento de un SAPU o bien un Cesfam.
OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (OMDEL)
Anuncian nuevas ferias durante el mes en curso CURICÓ. La Oficina Municipal
de Desarrollo Económico Local (Omdel), programó diversas ferias para el mes en curso. Esto en el marco de plan Paso a Paso, donde, en específico, la comuna de Curicó se encuentra en Preparación (Paso 3). Tras un leve receso, los emprendedores volvieron a tomarse la Plaza de Armas de Curicó y, de esa manera, retomar el con-
tacto con el público y clientes. “Estábamos esperando estar en el Paso 3 para poder desarrollar estas iniciativas. Partimos con una muestra de emprendedoras el 8 de marzo, la que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, planteo Iván Rojas, encargado de la Omdel-Curicó; quien
Con el cambio de paso, volvieron a instalarse los emprendedores en la Plaza de Armas de Curicó.
añadió que alrededor de 50 mujeres estuvieron exponiendo en la Plaza de Armas. “Seguiremos promoviendo este tipo de actividades, no solo en la plaza, sino que en otros lugares también”, precisó. Manifestó que durante la semana venidera se instalarán nuevos grupos de emprendedoras en Plaza de Armas y en la calle Merced. Tal es el caso del Mercado Campesino. “Estamos planificando otras actividades que beneficien a todas aquellas personas que se vieron perjudicadas por el retroceso de nuestra comuna en el plan Paso a Paso”, enfatizó Rojas. ASESORÍAS Por otro lado, Rojas indicó que la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, también otorga asesorías a través de organismos de
Educación Superior. A esto se suman capacitaciones para emprendedores y extranjeros residentes en nuestro país.
Covid-19, y además, cuestionó el accionar de entidades financieras y notarías, por las aglomeraciones que se generan en sus ingresos. “No ha habido un control adecuado por parte de las autoridades respecto al inicio del Año Escolar. Se ha visto que en algunos colegios se han generado contagios”, añadió Montes. “Convocamos a las autoridades a evitar actos que impliquen una alta convocatoria de personas y a respetar los aforos”, concluyó.
Crónica
6 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
SERVICIO DE SALUD DEL MAULE (SSM)
Entregaron equipamiento TIC a hospitales maulinos Herramientas. Iniciativa se basa en la necesidad de facilitar la ejecución de actividades de capacitación en modalidad online a hospitales de la red con la Tecnología de la Información y Comunicación adecuada (TIC). una inversión que permite hacer entrega hoy de estos equipos”, expresó la profesional. Producto que llevan un tiempo trabajando de forma remota, para Angélica Vera, directora del Hospital de Chanco, la entrega del nuevo equipamiento tecnológico fue muy bien recibida. “No contábamos en el hospital con estos insumos, tenemos difícil acceso a internet, nuestros equipos no son los mejores para enfrentar esta modalidad de trabajo, por lo tanto, los implementos que hoy nos entregan son de mucha ayuda, así que los vamos a ocupar para las actividades de capacitación y para las reuniones”, indicó la directora.
TALCA. En el marco de la políti-
ca que impulsa el Servicio de Salud Maule (SSM), de apoyar y facilitar el desarrollo de competencias de los funcionarios, se llevó a cabo la entrega de equipamiento de capacitación a directores y subdirectores de los hospitales de la región. En este caso, la entrega correspondió a herramientas tecnológicas que faciliten la ejecución de actividades de capacitación en modalidad e-learning (procesos de enseñanzaaprendizaje que se llevan a cabo a través de internet). En la oportunidad, el director del SSM, Luis Jaime, valoró las adquisiciones, capacitaciones e interacciones, que se podrán lograr con el nuevo equipamiento. “Se entiende que hoy son diversas las actividades que se pueden contratar en esta modalidad, que se cuenta con la plataforma Capmaule y que los funcionarios están cada vez más motivados a realizar actividades a distancia. Por lo tanto, se hizo entrega de tablet, audífonos y cámaras web a los
El encuentro permitió también destacar las buenas prácticas y ambientes saludables y se destacó a los directores que las impulsan.
hospitales de mediana y baja complejidad, establecimientos que por razones presupuestarias tienen menos acceso a la adquisición de este tipo de equipamiento”, precisó Jaime. En este sentido, Marioli
Giannini, jefa de Capacitación del SSM, explicó que la idea en materia es entregar a los hospitales equipos tecnológicos que les permitan desarrollar las capacitaciones on line, que son la modalidad por la cual hoy estamos desarro-
llando las competencias de nuestros funcionarios. “Nos hemos dado cuenta que una de las piedras de tope para avanzar con las capacitaciones, era la disponibilidad de equipos en los establecimientos y por esa razón es que se realizó
BUENAS PRÁCTICAS El encuentro permitió también destacar las buenas prácticas y ambientes saludables y se destacó a los directores que las impulsan. Flavia Amaya, jefa de Calidad de Vida del SSM, recordó que en una ceremonia efectuada en diciembre del año pasado se
dieron a conocer todas las buenas prácticas que los establecimientos hospitalarios y sus direcciones pudieran compartir e implementar y llegar a todos los funcionarios. “Ahora efectuamos una ceremonia de reconocimiento para reforzar esas buenas prácticas y reconocer a todos los directores que apoyan e impulsan las buenas orientaciones de ambientes saludables para nuestros funcionarios y funcionarias”, subrayó la funcionaria. Finalmente, Mauro Salinas, director del Hospital de Curicó, resaltó: “Nosotros como Hospital de Curicó muy contentos, ya que fuimos los que recibimos más premios en distintas áreas y eso denota que hay un trabajo de nuestros funcionarios, que son el principal capital del hospital y en esa misma línea todas esas buenas prácticas se transforman en buenos resultados en la gestión y en los distintos desafíos que tenemos como hospital (…) así que quiero reconocer a los funcionarios y dar las gracias al SSM”, puntualizó.
SE DESPIDIÓ DE SU ROL COMO CONSEJERO REGIONAL
Manuel Améstica: “Me voy con la satisfacción de la misión cumplida” CURICÓ. Luego de tres perío-
dos, Manuel Améstica, dejó el Consejo Regional. La primera vez en el cargo fue entre 2009 y 2013 cuando eran elegidos por los concejales y luego, en dos ocasiones por votación popular. En contacto con diario La Prensa, reconoció que se va con mucha pena, porque dejará de hacer un trabajo que le permitió ayudar a mejorar la calidad de vida
de los habitantes de la provincia de Curicó y toda la región, especialmente en el mundo rural. “Apoyé proyectos de deportes, seguridad ciudadana, cultura, medio ambiente, asfalto de caminos, agua potable, entre otros”, dijo. Améstica agradeció a todos los consejeros regionales (Cores) con quienes compartió, pues siempre se pensó en el Maule más allá de las tendencias políticas. “A pesar de
nuestras legítimas diferencias, logramos desarrollar un trabajo muy unidos, muy transversal y siempre pensando en la gente”, acotó. FISCALIZACIÓN El ahora exconsejero regional por la provincia de Curicó puntualizó que se va tranquilo, pues siempre trató de actuar por el bien común y con un claro sello fiscalizador. “Denunciando todos los ac-
tos irregulares de distintas alcaldías, sin importar si eran del lado de izquierda o derecha, sino que defendiendo los recursos de todas y todas”, sostuvo. Agregó que trabajó con todos “los intendentes y después con la gobernadora regional, aprobando todos los proyectos que nos presentaron que iban en beneficio de la comunidad. Me voy con la satisfacción de la misión cumplida”.
Améstica reconoció que se va con mucha pena, porque dejará de hacer un trabajo que le permitió ayudar a mejorar la calidad de vida de miles de maulinos.
Crónica
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
CONCLUYÓ SU LABOR COMO DIPUTADO
Celso Morales señaló que seguirá ligado al ámbito público a través de una fundación Subrayó que “no se moverá de Curicó”. De paso, dijo que en el ámbito laboral ha recibido ofrecimientos de asesorías en el mundo público y también, propuestas “de algunas entidades educacionales grandes”. CURICÓ. En las que fueron sus últimas horas como miembro de la Cámara Baja, el ahora exdiputado Celso Morales, profundizó respecto al rol que cumplirá en adelante, recalcando que seguirá ligado al ámbito público, “al servicio de la comunidad”. Para ello, dijo, dará vida a una fundación, cuyo nombre y detalles dará a conocer en el transcurso de los próximos días, la cual precisamente tendrá como eje central el poder brindar apoyo a personas a fin de canalizar soluciones a sus problemas. Dicha instancia estará conformada por profesionales de experiencia en el ámbito público y también “gente del ámbito privado, que quiere colaborar y participar”. Morales subrayó que “no se moverá de Curicó”, señalando de paso que en el ámbito laboral ha recibido
go como alcalde de dicha comuna y, por último, su rol como diputado por el distrito 17.
Celso Morales, profundizó respecto al rol que cumplirá en adelante, recalcando que seguirá vinculado al ámbito público.
ofrecimientos de asesorías en el mundo público y también, propuestas “de algunas entidades educaciona-
les grandes”, que quieren instalarse en ciudad cabecera norte del Maule. Cabe señalar que Morales con-
cluye un periplo por cargos de representación pública que comenzó en su rol como concejal de Curicó, lue-
SATISFECHO Respecto a una evaluación sobre su experiencia en el Congreso, Morales recalcó que siempre votó en conciencia, pensando en lo que era mejor para el país. “Uno siempre puede señalar que puede haber cometido errores, y que siempre se puede hacer más. Uno puede estar satisfecho, pero siempre pensando en que las cosas pudieron haber sido mejores en algunos aspectos, pero en la suma y resta, es una muy buena experiencia. Ahora de todo el tema público, mi mejor experiencia lejos son mis ocho años como alcalde de Curicó, eso no lo cambiaría por nada”, dijo.
FUTURO Por último, Morales manifestó su preocupación “por el futuro político del país”, sobre todo respecto al trabajo que saldrá desde la Convención Constitucional, materia que a su juicio “debería ser preocupación de muchos”. “La prioridad es el que tipo de Chile vamos a tener (…) Yo creo que el país puede cambiar radicalmente a lo que hoy día tenemos. Yo creo que no le hace bien al país hacer cambios radicales. Estos cambios tienen que ser consensuados, no se puede pasar una aplanadora respecto a refundar un país, como es Chile”, dijo. Por lo mismo, dijo, espera que en caso de que se modifique la actual Carta Magna, aquellos cambios estén “a la altura de los desafíos” que deberá enfrentar nuestro país.
CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
Universidad de Talca: Concretan actualización de modelo educativo TALCA . Hace algunos años la Universidad de Talca, implementó un modelo educativo basado en competencias, que en su momento fue pionero a nivel nacional, permitiendo poner al estudiante en el centro del conocimiento, entregándole competencias necesarias para su desempeño al momento de su egreso desde las aulas. Este sistema fue replicado en diversas instituciones a nivel nacional, pero hoy, debido a los cambios globales y nuevas tendencias requería de una actualización. “Nada es estático, y las instituciones siempre tenemos que hacer este tipo de revisiones que nos permiten ofrecer una formación de pre y postgrado, acorde con las necesidades del país y de la sociedad”, precisó la vicerrectora de Pregrado de la Universidad de
Talca, Paula Manríquez. La autoridad universitaria añadió que, el proceso también considera “los cambios en el entorno, tanto nacionales como internacionales, los nuevos criterios emitidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y la experiencia que la Institución ha adquirido en estos años”. Por ello, entre las temáticas que se incorporarán se encuentran: la evolución interna de la propia Institución, los desafíos globales y tendencias de educación superior, el actual contexto nacional y regional, además de los estándares y criterios de calidad institucional. PROCESO La vicerrectora Manríquez relevó el perfil interactivo con que se está realizando el proceso, lo que
permitirá enriquecerlo con el aporte de todos los miembros de la comunidad que forma parte de dicha casa de estudios, quienes pueden contribuir a través de una encuesta. “La idea es que exista una amplia convocatoria y participación de la comunidad, para así poder recoger lineamientos y principios que se vislumbran como necesarios”, enfatizó. Posterior a este proceso, se realizarán talleres, utilizando la metodología de Focus, donde se invitarán a los docentes, estudiantes, funcionarios, exalumnos y empleadores de la Universidad de Talca a participar. Con la información que se recoja, se redactará una propuesta que deberá ser aprobada por los cuerpos colegiados.
La Universidad de Talca fue pionera en la implementación de un modelo basado en competencias y hoy, busca adaptarlo a los nuevos desafíos globales y tendencias en la educación superior.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA, CICLO C.
Una experiencia de Dios desconcertante “Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: Este es mi hijo, el elegido, escúchenlo” (Lucas 9, 35) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo:
ción que sostiene Jesús
color que usa Lucas para
Tabernáculos
4.- La lucha entre
quedarse con Jesús, no so-
Lucas 9, 28-36.
con Moisés y Elías, trata
describir las escenas de re-
justamente del “éxodo”
surrección de Jesús. Esta
23,16; 34,22) que era oca-
el pecado y la gracia.
lamente a gustar de las
sión para la alegría y el
Ser cristiano es estar siem-
consolaciones que nos pue-
1.- Una experiencia
que vivirá Jesús cuando
descripción,
entonces,
gozo de la salvación obra-
pre en lucha. Ya lo veíamos
de brindar la experiencia
inolvidable.
entre en Jerusalén (es de-
puede estar indicando que
da por Dios. ¿Puede estar
en el evangelio del domin-
de fe sino sobre todo a
La perícopa de hoy co-
cir, su pasión y muerte).
Jesús se transfigura porque
indicando que Pedro es-
go
de
afrontar con la fuerza del
mienza afirmando: “Ocho
Pero el texto abunda en
ha entrado de lleno en el
taba demasiado eufórico
Cuaresma, ciclo C) en que
Espíritu las aflicciones y
días después de este dis-
otros detalles que poseen
ámbito sagrado de Dios
por el gozo? ¿O más bien
Jesús daba la lucha en con-
sufrimientos que la vida,
curso” (Lc 9,28), frase que
gran riqueza. Lucas dice
(recuérdese a Moisés en la
Pedro quería interpretar
tra de la tentación del de-
en su cotidianeidad, nos
en nuestros “Leccionarios
que Jesús sube a la mon-
montaña cuando su rostro
la misión liberadora de
monio y salía victorioso.
trae
dominicales” no aparece y
taña a orar. La montaña
se hace resplandeciente
Jesús (Mesías) al estilo
Nosotros, al igual que el
Jesús tiene bien claro que
que ayuda, ciertamente a
es el lugar del encuentro
después de haberse encon-
de los profetas como
Señor Jesús, también esta-
su vida terrenal terminará
explicar en parte esta es-
con Dios igual que en las
trado con Dios) y también,
Elías y Moisés, transfor-
mos expuestos a la tenta-
en la pasión y en la muerte
cena. En efecto, ese tiem-
narraciones del Éxodo
puede estar diciéndonos
mando a Jesús en un cau-
ción y tenemos que dar la
pero también está conven-
po de ocho días (el núme-
(Éxodo 33, 18-23). En la
que
dillo?
lucha o el combate de la
cido que al final del camino
ro no parece tan impor-
montaña Jesús oraba. En
Transfiguración es como
Luego aparece una nube
fe, es decir, no dejarnos
la recompensa será aún
tante) hace alusión a la
Lucas es frecuente que
un adelanto de la gloria de
(Lc 9,34). Evoca tal vez la
vencer por el pecado –que
mayor. Jesús no se arredra
escena
de
Jesús
la
escena
de
la
(Éxodo
anterior
(1°
permanentemente.
con
Jesús ore antes de que so-
la resurrección de Jesús.
nube del Sinaí y la nube
desfigura nuestra vida-
ni se acobarda ante las tri-
Pedro, cuando este últi-
brevenga un hecho impor-
En cuanto a la presencia
que precedía al pueblo del
sino más bien dejarnos
bulaciones que la vida le
mo descubre su identidad
tante.
de Moisés y Elías es co-
Éxodo por el desierto. El
impregnar por la gracia
tiene reservado, sino que
múnmente aceptado que
temor es un temor ante lo
del Espíritu Santo
que
enfrenta con madurez y de-
de Mesías y Cristo (Lc 9, 18-27). Por tanto, la esce-
2.- La irrupción de
estos personajes aquí re-
sagrado y lo numinoso.
nos configura más al Hijo
cisión –transfigurado por
na de la Transfiguración
lo real-maravilloso.
presentan a la Ley y los
Igual que en la escena del
de Dios. Hoy el evangelio
el amor del Padre- el cami-
está marcada por la expe-
La descripción que hace
Profetas, es decir, institu-
bautismo, aquí se escucha
nos enseña que nuestra
no de la cruz. A veces la
riencia de la gloria por la
Lucas de la escena de la
ciones
una voz que designa a
tendencia natural es a
tentación –como así lo de-
pasión; es decir, el sufri-
transfiguración de Jesús es
Testamento.
Jesús como “mi Hijo, el
quedarnos con las expe-
nunció Jesús en la cara a
miento es el camino de la
bastante sobria; habla de
elegido”. Desde ahora en
riencias de fe que nos gra-
los fariseos (Juan 5,44) -
gloria. Un elemento que
que las vestiduras de Jesús
3.- Entre el sueño y
adelante hay que “escu-
tifican y nos hacen sentir
será buscar la gloria perso-
puede reforzar lo que de-
se pusieron blancas y des-
la perplejidad.
char” a Jesús y no dejarse
a gusto y cómodos; en la
nal o el bienestar personal
cimos es que la conversa-
lumbrantes. El blanco es el
El detalle de que los discí-
llevar por los personajes
reacción de Pedro a veces
pero sabemos que Él no la
pulos tenían mucho sueño
del
son
la búsqueda de esa com-
buscó, sino que su afán era
puede indicar que la esce-
Moisés y Elías; Jesús supe-
pensaciones gratificantes,
buscar la gloria de Dios
na transcurre por la noche,
ra
del
significará quedarse en el
pero sabiendo que esa glo-
pero también puede ser un
Antiguo Testamento y en
pasado porque esas expe-
ria de Dios se obtiene pa-
recurso de las narraciones
adelante habrá que escu-
riencias pasadas nos entre-
sando por la cruz y por la
apocalípticas (véase Daniel
charlo a Él. La escena ter-
gan seguridad y estabili-
muerte. El camino para
10,9). La propuesta de
mina como abruptamente
dad. Tal vez esa pudiera ser
dejarnos transfigurar por
Pedro puede parecer, a pri-
y da paso al silencio de los
una interpretación del de-
la gracia del Espíritu de
mera vista, un tanto extra-
discípulos. Es como si los
seo de Pedro de querer le-
Jesús es escuchándolo a Él.
ña. La alusión a las tres
discípulos
en
vantar tres carpas. Sin em-
Ese es el deseo de su Padre:
tiendas podría estar alu-
aquella fase de asimilación
bargo, la escena de hoy es
“Este es mi Hijo, el elegido,
diendo a la fiesta de los
de lo visto y de lo vivido.
un llamado más bien a
escúchenlo”.
MISA DE RECUERDO Con motivo de cumplirse el aniversario Nº34 del fallecimiento del señor
GILBERTO DEL CARMEN MORENO MILLACURA (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa de recuerdo hoy a las 12:00 horas en el Santuario El Carmen.
del
Antiguo
pasado a
los
como profetas
entraran
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
34 Grados 13 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810 Dólar Vendedor
$ 824
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Arturo Prat 500
LA FÓRMULA
Villa Don Sebastián de Rauquén, calle Recife 2714
UNIDAD DE FOMENTO 12 13 14
Marzo Marzo Marzo
$ 31.669,54 $ 31.672,60 $ 31.675,66
SANTO DEL DÍA RODRIGO
UNIDAD TRIBUTARIA
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
“El método del pinchazo” Si bien por estos días, los delincuentes utilizan técnicas cada vez más innovadoras para perpetrar ciertos delitos, al mismo tiempo, siguen optando por métodos más “sencillos y tradicionales”. Tal es el caso del conocido “pinchazo”. Si bien se estima que para perpetrar dicho ilícito, participan grupos o bandas cuyos miembros cumplen distintos roles, lo cierto es que todo nace cuando uno de ellos “vigila” a una potencial víctima, mientras ésta concurre a una entidad bancaria a fin de retirar un monto específico de dinero. Las complicaciones surgen cuando retorna a su vehículo e inicia la marcha, sin pensar que minutos después se percatará de la presencia de una rueda “pinchada”. La idea es que la conductora o conductor descienda de la máquina, momento que es aprovechado por los delincuentes para apoderarse del botín que buscan. En algunos casos, son los propios delincuentes los que advierten al conductor del aludido desperfecto. Durante las últimas semanas, la comuna de Curicó ha concentrado casos con el “método del pinchazo”, con dispar suerte para los afectados, historias que han sido dadas a conocer en las páginas de este medio: por un lado, tras realizar la respectiva denuncia a Carabineros, el jueves 3 de marzo un
Educar en el amor VERÓNICA PRIETO CORDERO Directora de Licenciatura en Educación, Universidad Central
empresario de origen boliviano pudo recuperar los siete millones de pesos que le habían sustraído. No ocurrió lo mismo el viernes 4, con un hombre oriundo de Teno, que había retirado más de siete millones de pesos, que iban a ser destinados para la compra de un automóvil. En tanto, el miércoles de la semana en curso, una mujer sufrió el robo de 300 mil pesos y enseres personales que estaban dentro de una cartera. Ante tales hechos, desde Carabineros formularon una serie de recomendaciones. En el caso de que se movilicen en un auto, si sufren el “pinchazo” de una rueda, la idea es descender de la respectiva máquina, “solo si las condiciones así lo permitan”. En el caso contrario, lo ideal es “mantenerse en el vehículo” y comunicarse al nivel 133. Justamente eso fue lo que hizo la tarde de este viernes un hombre que luego de haber retirado 30 millones de pesos desde una céntrica sucursal de Curicó, regresó a su vehículo, y al poco andar, mientras iba por avenida San Martín, en dirección al oriente, se percató de que una rueda estaba pinchada. Por lo mismo, prefirió ingresar a un servicentro y llamó a Carabineros, sin descender del móvil. En definitiva, fue escoltado por la policía, evitando de este modo, engrosar el listado de víctimas por hechos de tal naturaleza.
Si algo hay que cuidar, es la historia NORMAN MERCHAK
Una de las emociones más inherentes y transformadoras que tiene el ser humano es el amor. Amar produce bienestar, seguridad y atracción sobre el otro/a, pero si nos detenemos a pensar en las múltiples definiciones que existen, podemos decir que es un constructo multidimensional a partir del cual se prescriben un sinnúmero de características; una de ellas gira en torno a las representaciones; los roles y estereotipos de género que predisponen las cualidades que deben tener hombres y mujeres al momento de comenzar una relación; la cual involucra varios elementos como el cuidado, el afecto, el reconocimiento, el respeto, compromiso y confianza, además de comunicación clara y sincera. Para ello, es preciso reconocer la existencia de una socialización desigual, desde el nacimiento, consideramos
que niños y niñas son diferentes; por tanto, educamos para distintos papeles y funciones de la vida adulta. De esta forma, hombres y mujeres reciben mensajes opuestos que refuerzan el deber ser a través de roles y estereotipos de género. Marta Lamas, señala que el amor en la vida de las mujeres se vive como un deber establecido, como mandato social, además menciona que “para las mujeres el amor es definitorio de su identidad de género”. Culturalmente, han sido educadas para eso, es el objetivo principal de sus vidas, antes que ellas mismas y sus necesidades. Mientras que los hombres, han sido educados desde la perspectiva que el amor se acaba, tiene un fin. Esta dispar educación en el amor, media la forma de pensar, de relacionarse y entablar lazos afectivos; socialización trascendental que proveen a
la infancia de capital cultural que trae consigo la transmisión de actitudes, creencias, normas y saberes necesarios para desarrollarse en la vida. Considerando aquello, nos situamos en un contexto actual de modernidad que se ha caracterizado por la renovación en los roles, visibilizando aquellas acciones que han comenzado a empoderar a las mujeres en distintos espacios públicos y privados. Sin embargo, en las relaciones de pareja, las formas tradicionales y las exigencias de amar se mantienen, perpetuando las desigualdades entre los sexos. Entonces, desde esta mirada es necesario que el proceso educativo que se inicia en el hogar y en la escuela, sea un reflejo de una educación libre de estos estereotipos, materializándose en políticas que apunten a los derechos de la igualdad y las diferencias.
La narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados, es lo que constituye la historia. De igual manera la disciplina que estudia y narra estos sucesos es llamada historia. Existe historia en todas las personas, en forma individual o colectiva. Todo ser humano tiene su propia historia, la cual generalmente y en forma casi obligatoria se ve inmersa en la historia social, por ello nadie puede escapar o pretender negar la historia de su entorno, porque al negarlo solo está negando su propia historia. Existen pueblos que niegan su historia con una facilidad asombrosa. Buscan generar una nebulosa en su pasado, de manera de tener posibilidad de crear, de tiempo en tiempo, un panorama más positivo, como país y así presentarse, al mundo, como
exitoso y totalmente libre de desaciertos y errores. Son pueblos que ocultan sus errores bajo una gruesa capa de olvido. El riesgo es que no se tarda en descorrer la manta dejando al descubierto todo lo negativo. Los países como los individuos conformamos una historia que posee hechos y acontecimientos destacados, como igualmente equivocados. Es el equilibrio entre lo bueno y lo malo que nos ocurre, el que logra la verdadera historia. La buena historia es la creíble, sin dudas que puedan mostrarla deslucida, ella es buena porque se acerca mucho a la verdad, es decir, conformidad de las cosas o lo que se dice con el concepto que de ellas se forma la mente. Cuando los pueblos se acercan a la verdad histórica se puede aseverar, que ese grupo humano, puede seguir avanzando, en armonía, hacia un futuro mejor y
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
más promisorio. Para todos aquellos que buscan falsear la verdad de lo acontecido, trastocando los sucesos de manera de mostrarlos más gusto de su exclusivo pensamiento, hay que expresarles: ¡Así se escribe la historia! Y con ello agregarles “que se dejen de historias”. Sobre nuestra historia cercana, de las últimas décadas, se ha jugado demasiado, según los interesas de algunos, tratando de mostrar los acontecimientos ocurridos y que por su mayor gravedad y trascendencia de lo que podía imaginarse, es necesario “picar en la historia” para llegar a la verdad total de lo ocurrido. Solo cuando esto ocurra podrá mostrarse la importancia o trascendencia de lo ocurrido y de ese modo pasar a la historia. Los países que logran avanzar solo lo hacen cuidando su historia socio- política a la sombra de la verdad.
10 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
CERTAMEN APOYADO POR LA ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS
Invitan a jóvenes a participar en primer concurso de videos sobre científicas latinoamericanas
L
a Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS), una red que reúne 17 academias científicas de todo el continente americano, a través de su programa “Mujeres por la Ciencia”,
La participación será individual, en dos categorías: 14 a 18 años y 19 a 23 años.
convoca a jóvenes de la Región del Maule a participar en el
Colaboración
primer concurso de videos “Descubramos a las científicas latinoamericanas”. En este certamen, apoyado por la Academia Chilena de Ciencias, podrán postular estudiantes de ambos sexos, con edades entre 14 y 23 años cumplidos, residentes en un país hispano hablante de Latinoamérica que se interesen en destacar el trabajo de las científicas y tecnólogas y sus contribuciones, en cualquier campo del conocimiento.
CARACTERÍSTICAS Los participantes deberán enviar un video de aproximadamente tres minutos de duración, grabado con el teléfono móvil en modo “landscape” y con formato mp4. El video destacará la importancia del trabajo científico o tecnológico de una científica, que se encuentre activa actualmente y realizando sus actividades en el país donde reside el o la participante; Las experiencias o argumentos narrados o expuestos en el video podrán ser a título personal o en reconocimiento a otra persona. Cada participante podrá enviar solo un video que deberá ser inédito; es decir, no haber sido publicado, divulgado, exhibido o premiado con anterioridad. El jurado será designado por la Red Interamericana de Aca-
demias de Ciencias (IANAS), el mismo que estará integrado por especialistas. Para cada categoría (14 a 18 años, y 19 a 23 años) el jurado determinará un primer premio para el trabajo ganador de 800 dólares y un segundo premio de 300 dólares. Las y los participantes finalistas serán reconocidos por la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) con un diploma. Sus videoclips serán subidos a la web del programa Women for Science de IANAS para su amplia difusión. El plazo para el envío de videos es hasta el 8 de mayo 2022. El anuncio oficial de los videoclips ganadores (primer y segundo lugar en cada categoría) será publicado en la página web de IANAS (https://ianas.org), con base en la votación del jurado (80%) y del público (20%) el 15 de julio de 2022.
El objetivo es destacar el trabajo de las científicas y tecnólogas y sus contribuciones, en cualquier campo del conocimiento.
El link con las bases del concurso para postular es el siguiente: http://bit.ly/3MDD5XZ.
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
SE INCLUYEN PIEZAS HECHAS POR PERSONAS CONVOCADAS POR LA FUNDACIÓN DOWN UP!
Subasta de arte marcará
conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down
U
n total de 21 artistas vinculados a 21 personas con síndrome de Down de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Ñuble y Metropolitana, se reunieron para crear 21
piezas de arte que serán subastadas por la martillera pública y directora regional de Christie’s en Chile, Denise Ratinoff. El encuentro titulado “Vincularte” será el 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down; y revelará el valor creativo de las personas convocadas, que como una de sus tantas características, cuentan con un cromosoma extra.
Encuentro llamado “Vincularte” reunirá a los artistas más consagrados de Chile, junto a jóvenes con síndrome de Down de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Ñuble y Metropolitana.
La media internacional de personas nacidos vivos con Síndrome de Down, es de una por cada 650 nacidos vivos.
MODELO BIOPSICOSOCIAL
En Chile esto se duplica ya que presenta una de las tasas
La fundación Down UP! reúne y acompaña a más de
más altas de personas con esta condición y se estima que
dos mil familias a lo largo de todo Chile, las cuales han
el número de nacimientos de niños con Síndrome de Down
participado en los diferentes programas que el equipo ha
en el país es de 2,7 por cada mil niños nacidos.
diseñado para fortalecer la relevancia y el rol que tienen los padres y familias, como facilitadores del desarrollo e inclusión de sus hijos/as con síndrome de Down, bajo el alero del modelo biopsicosocial de la discapacidad. Este 21 de marzo y en conmemoración al Día Internacional del Síndrome de Down, “Vincularte”, invitó a 21 personas con interés artístico de entre nueve y 50 años con Síndrome de Down, a crear una obra junto a 21 artistas visuales, que incluye a Jorge Tacla, Sammy Benmayor, Diego Santa María, Andrés Vio, Patricio Court, Totoy Zamudio, entre otros. Para esta actividad, trabajaron en duplas y cada cual desarrolló una obra de manera conjunta que se expondrá y rematará en este día tan significativo. Las piezas de arte reúnen diferentes técnicas y estilos, que se van a encontrar en exhibición desde el 12 de marzo hasta el 20 del mismo mes en la galería CV, en la comuna de Vitacura, Santiago. Posteriormente, el 21 de marzo a las 19:00 horas serán subastadas en la Galería Isabel Aninat, en Alonso de Córdova 4355, también ubicada en la comuna de Vitacura.
Obras realizadas por personas con síndrome de Down de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Ñuble y Metropolitana, serán subastadas en el evento.
El encuentro titulado “Vincularte” será el 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
REGALO PARA TRABAJADORAS DE REPARTICIONES PÚBLICAS
“Susurros”: Conmemoran Día Internacional de la Mujer con especial intervención artística Corporación Cultural. Se trata de la entrega, por parte de una narradora o un narrador, de mensajes positivos a una persona, lo cual se lleva a cabo a través de un tubo llamado “susurrador”. realizado, marcó el día de las participantes. Hasta el alcalde Javier Muñoz acompañó a las narradoras en la jornada y recibió también un susurro para su día.
CURICÓ. El reciente 8 de
marzo, la Corporación Cultural, la Red de Bibliotecas y la Oficina de la Mujer, unieron fuerzas y gestión para realizar una intervención artística que fuera distinta, dirigida a las curicanas. Para ello se decidió realizar “susurros” que, en esta oportunidad, se regalaron a trabajadoras de reparticiones públicas, como la Corporación de Fomento y Municipio, entre otras. En estas líneas, Fernanda Carrasco Retamal, narradora oral, nos habla de la experiencia: “Todavía me duelen las patitas de tanto caminar”, dice sonriendo, “pero estamos felices”, añade. UN STOP Los “susurros” consisten en entregarle un mensaje positivo a una persona que le cambie el día. Ello se hace a través de un tubo llamado “susurrador”. Esta acción de arte tuvo su origen en Francia, donde un grupo de artistas creó esta intervención en la calle, para que la gente hiciera un paréntesis en su acelerada rutina.
El Día Internacional de la Mujer en Curicó, estuvo teñido de un sentido distinto.
“Esta es una acción íntima de uno a uno. Es un stop en tu día que invita a volver a uno”, señala Fernanda, que junto a Va l e s k a Córdova Chacana, realizan los susurros. Ellas forman el colectivo Cuentos con Cola. AFORTUNADAS Antes de entregar su mensaje, las narradoras orales preguntan a la persona si desea un susu-
rro. Hay algunas que no aceptan, pero son las menos. La mayoría se entrega a esta bella acción. “Las narradoras somos afortunadas: nos traemos para la casa mucho cariño y miles de sonrisas. Nos dicen tantas cosas lindas”, dice Fernanda. Sobre el Día de la Mujer, señala que “el 8M estuvo colmado de bendiciones”. Recibieron el cariño de las trabajadoras y sintieron que todo el esfuerzo
SENSIBILIDAD Para realizar esta intervención, el principal impulso partió desde la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. De hecho, a través de la Red de Bibliotecas, ya se han llevado a cabo varios de estos encuentros, en diferentes puntos de la ciudad. “Para nosotros era muy importante realizar un
aporte, desde la cultura, en el Día Internacional de la Mujer y qué mejor que hacerlo con dos mujeres, que transmiten una especial sensibilidad a través de un arte tan simple, pero que puede significar para una persona un bálsamo para su alma y corazón”, afirma Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural. Ahora Cuentos con Cola, en una acción conjunta entre la entidad de Cultura y Salud Municipal, preparan una intervención en vacunatorios de la comuna, fijada en específico para el viernes 18 de marzo.
14 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
Deporte
¡BLOQUEADAS POR EL IND!
COCH DESAFÍA A FEDERACIÓN DE HOCKEY Y PATÍN, PENTATLÓN MODERNO Y KENDO
Tabilo a la final del Challenger de Santiago
Expulsión. Al igual que ha sucedido en ocasiones anteriores con otras disciplinas, el COCH realizará las coordinaciones necesarias, para que los respectivos deportistas puedan competir en las actividades internacionales que estén aprobadas por el Plan Olímpico y en los Megaeventos del año en curso. SANTIAGO. El directorio del Comité Olímpico de Chile, en reunión ordinaria con fecha 7 de marzo del año en curso, tomó la decisión unánime de desafiliar administrativamente a las federaciones de Hockey y Patinaje, de Kendo y de Pentatlón Moderno, en conformidad con lo establecido en los Estatutos del Comité Olímpico de Chile, que en su artículo noveno, letra D, señala que se pierde la calidad de miembro activo al “estar imposibilitada de recibir recursos del Estado por un período de un año”. REPRESENTACIÓN Al igual que ha sucedido en ocasiones anteriores con otros deportes, y con el objetivo de velar por el bienestar de los y las deportistas de estas disciplinas, el COCH realizará las coordinaciones necesarias para que puedan competir en las actividades internacionales que estén aprobadas por el Plan Olímpico y en los Megaeventos del año 2022, con sus selectivos correspondientes, además de representarlos ante los organismos deportivos internacionales, hasta que las situaciones administrativas se resuelvan.
Asamblea de Delegados debe ratificar la desafiliación y luego comienza un proceso de creación de una nueva federación (…) En el intertanto, el COCH se preocupará de que los deportistas de alto rendimiento puedan competir en los torneos que estén aprobados por Plan Olímpico y en los Megaeventos de este año”, agregó.
El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, enfrenta nuevas desafiliaciones de federaciones deportivas por faltas a los estatutos.
El Comité Olímpico de Chile, reafirmó la importancia “de velar por la correcta ejecución y rendición de los fondos públicos destinados al desarrollo del deporte”, valorando “el trabajo cuidadoso y responsable” que en tal aspecto realiza “la gran mayoría de las federaciones de nuestro país”. PREOCUPACIÓN La desafiliación de estas federa-
ciones deberá ser ratificada en una próxima Asamblea de Delegados, tal como lo señalan los estatutos. En lo particular, el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, lamentó lo sucedido con estas federaciones deportivas. “Es una situación lamentable. Que estas Federaciones estén bloqueadas por el IND por más de un año y no puedan recibir fondos públi-
cos, lo que afecta directamente el desarrollo de los deportistas y la estabilidad laboral de los entrenadores. Para el Comité Olímpico no es ninguna gracia estos procesos de desafiliación, pero estamos cumpliendo con nuestros estatutos con ese mismo objetivo: velar por los deportistas”, señaló. “Este debiese ser un proceso similar al que ocurrió con Ciclismo y otros deportes anteriormente, donde la
SUELDOS Finalmente, aclara que “es realmente lamentable que los funcionarios y entrenadores de la Federación no hayan recibido sus sueldos. Como COCH no podemos encargarnos del pago de esos montos ya que no somos el empleador y esos fondos públicos no pueden ser transferidos a nosotros. Hay excepciones, como el caso de los Entrenadores Nacionales de Hockey Patín, Skateboarding y Patín Carrera, quienes afortunadamente están contratado por ADO Chile y han podido recibir su sueldo sin problemas. Esperamos que todo esto se solucione lo antes posible y todos los involucrados puedan retomar sus trabajos con la compensación que corresponde”, agregó el mandamás del COCH.
Alejandro Tabilo (96°) sigue con su semana de ensueño en el Challenger de Santiago. Ahora, le ganó al siempre difícil peruano, Juan Pablo Varillas (117°) en semifinales y timbró su pase a la final del certamen chileno. Además está 91° en el ranking live, su mejor ubicación. Si gana la corona rondaría el 85° del escalafón. Fue 7-6 (6) y 6-1 en 1 hora y 39 minutos de partido para el nacional, que en el duelo decisivo se verá las caras con el boliviano, Hugo Dellien (101°). Pero ayer por la tarde el partido comenzó algo complicado para Tabilo. La manga inicial fue muy pareja y solo se decidió en el tie break. Sin embargo, el segundo set fue todo más fácil para el nacional, que con tres quiebres logró llevarse el parcial por 6-1. La final será hoy domingo a partir de las 16:00 horas. Tabilo quiere otro trofeo.
QUIEBRE ENTRE ALGUNOS CLUBES Y EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD CORRALERA
Abordarán desavenencias en Asociación de Rodeo Curicó CURICÓ. La Asociación de Rodeo Curicó “Ramón Cardemil Moraga”, no la pasa bien por estos días, al producirse un quiebre entre algunos clubes y el presidente de la entidad corralera, Iván Guerra Villaseca. Presidentes de los clubes afiliados a la entidad de los corrales, acordaron una importante reunión para el 22 de marzo, a fin de decidir el destino del direc-
torio: Marcos San Martín (Club El Valle de Rauco), Julio Guevara S. (Club Rodrigo Medina), Paulo Muñoz (Club Santa Adela), Claudio Solís (Club Comalle), Mauricio Bravo (Club Curicó) y Pedro Galaz (Club Río Maitenes). Según se desprende que las desavenencias se habrían producido en el último rodeo de la Asociación Curicó, que no
todos quedaron conformes con los acuerdos tomado por el presidente de la asociación y su organización. Precisamente algunos presidentes de los clubes hicieron sentir su malestar en la última reunión de directorio y clubes, donde hubo renuncias como la del propio tesorero de la asociación, fundamentando que no lo tomaron en cuenta
en la toma de decisiones. Por de pronto, el panorama de la Asociación Curicó “Ramón Cardemil Moraga” no es muy alentador, puesto que los clubes están divididos: algunos respaldan la gestión del presidente Iván Guerra, mientras que otros, la desaprueban. En todo caso todo se resolverá el martes 22 de marzo en una reunión ampliada de los presi-
Asociación de Rodeo Curicó, resentida por división de sus clubes.
dentes de los clubes que componen la entidad corralera curicana, una de las que tiene
mayores pergaminos en la medialuna, con sus campeones nacionales de épocas pasadas.
Deporte
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
ALBIRROJOS LAMENTAN LA PARTIDA DE MANUEL “LECHUGA” ARAYA
noventera y que será sepultado mañana en Curicó. Habrá minuto de silencio en la antesala al juego de esta tarde entre Curicó
Hoy a las 10:00 horas: Finales del cuadrangular de básquetbol masculino
Unido y O’Higgins. El equipo de Damián Muñoz quiere volver al triunfo y se anuncian nuevos cambios en la oncena estelar.
CURICÓ. En su quinto
CON PESAR, CURICÓ UNIDO RECIBE A O’HIGGINS Homenajes. El mundo albirrojo lamenta el fallecimiento del defensor curicano, que lideró al equipo en la escuálida década
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Dos instantes emotivos marcarán la antesala al pitazo inicial de hoy entre Curicó Unido y O’Higgins de Rancagua, a jugarse desde las 18:00 horas en el estadio La Granja. Primeramente, los jugadores curicanos ingresarán a la cancha con un lienzo en señal de aliento al juvenil Marcelo Bastías, afectado por un cáncer, y antes del inicio del encuentro, se rendirá un merecido minuto de silencio, en memoria de Manuel “Lechuga” Araya, exjugador de Curicó Unido en la década del noventa y director técnico de series juveniles a inicios del nuevo siglo. “Manuel Araya
Ayer se confirmó el fallecimiento de Manuel “Lechuga” Araya.
jugó en los tiempos bravos del club, cuando estábamos en el pozo y nos costaba salir. Zaguero recio, pero muy técnico. Terminó jugando de volante. Se radicó en la ciudad y fue técnico de cadetes. Buen viaje Lechuga querido. Los albirrojos jamás te olvidaremos”, escribió en sus redes el escritor y periodista curicano, Cristian Arcos, en tanto la familia informó que el querido volante afectado de Alzheimer y que sufriera un lamentable accidente vascular, ha sido velado en Lo Barnechea en Santiago, ciudad donde permanecía internado en un centro de salud luego de residir en una casa de reposo. Hoy su cuerpo llegará a Curicó para ser también velado en la Iglesia Metodista Pentecostal (Peña esquina Vidal), en tanto sus funerales serán mañana en el Cementerio de Curicó, para cumplir así con su deseo en vida de seguir ligado a la tierra curicana. VOLVER AL TRIUNFO Mientras se lleve a cabo el citado sepelio, a un par de metros, en el estadio La Granja, la camiseta que tantos años vistió el “Lechuga” Araya esta-
A las 18:00 horas, esta tarde comienzan a jugar Curicó Unido vs O’Higgins.
rá nuevamente en cancha jugando por los puntos frente a O’Higgins. Seguramente en algún tiro libre a favor recordando su gran pegada o en alguna pelota aérea, buscando el potente cabezazo que también lo caracterizó, el “Lechuga” dará una mano celestial para un equipo de Damián Muñoz, que quiere reencontrarse con los triunfos luego de tres juegos sin saber de triunfos. En el Curi no descartan modificaciones en ofensiva, luego de estancarse su faceta anotadora con solo un gol en los recientes tres juegos, después de comenzar el torneo con siete goles en dos partidos, por lo que el
proveniente de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Rodrigo Holgado, podría tener su primera aparición como estelar en el equipo albirrojo. Otra duda en el armado curicano que se deberá dilucidar es el reemplazante del expulsado, Agustín Nadruz. PARA CHILE Y EL MUNDO Pitará en el pasto de La Granja, Piero Maza y el encuentro se jugará sin presencia de hinchas rancagüinos por disposición de las autoridades locales. La venta de entradas aún continúa en el sitio web curiticket.cl, existiendo hasta ayer, boletos disponibles
para todas las localidades, esperándose no menos de cuatro mil espectadores esta tarde en el principal estadio curicano. “Cada día nos vamos sintiendo mucho mejor, hay que tener los dientes bien apretados para todo lo que resta. Independiente quién juegue, estamos todos preparados para hacerlo bien, estamos todos comprometidos y lo haremos al 100%. O’Higgins trabaja muy bien, pero más que preocuparnos de ellos, debemos preocuparnos de nosotros, debemos mejorar, no cometer los mismos errores, hay que mantener lo bueno que hemos hecho y así deberíamos ser más fuertes de local”, dijo en la previa al duelo de hoy el portero albirrojo, Fabián Cerda. Además de Curicó Unido vs O’Higgins, que tendrá transmisión televisiva para todo Chile en TVN (que también llevará el juego en su señal internacional), hoy se verán las caras a las 20:30 horas Audax Italiano vs Palestino, mientras que el duelo del próximo rival del Curi, la Universidad de Chile, fue suspendido por falta de estadio. Los azules debían recibir a la Unión Española.
CAMPEONATO FEMENINO
Sudamericano Sub 20: la Roja jugará en el Grupo A SANTIAGO. Tras realizarse el sorteo del Sudamericano Sub 20 Femenino 2022, que se disputará en nuestro país entre el 6 y el 24 de abril, nuestro país, en su calidad de anfitrión, y Brasil, vigente campeón, fueron las selecciones designadas como cabezas de serie de los Grupos A y B, respectivamente. El sorteo determinó que Chile jugará ante las selecciones de Colombia, Venezuela, Argentina y Perú. En tanto, el Grupo B estará conformado por Brasil, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Bolivia. El torneo que entregará dos cupos para el Campeonato Mundial de Costa Rica, se disputará en dos fa-
ses. La primera será la preliminar, donde los dos primeros de cada grupo clasificarán al cuadrangular final, el cual se jugará en el formato de “todos contra todos”. Los partidos se disputarán en el estadio Nicolás Chahuán de La Calera. Chile debutará el 6 de abril ante Argentina a partir de las 16:00 horas. Sus siguientes duelos serán el viernes 8 de abril, desde las 18:30 horas, enfrentando a Perú; el martes 12 jugará ante Venezuela a las 18:30 horas; para cerrar el 14 de abril ante Colombia, también a las 18:30 horas. El campeón y el subcampeón del torneo clasificarán al Mundial de la
categoría el cual se realizará en Costa Rica entre el 10 y el 28 de agosto. JUGADORAS A continuación, la Selección Chilena Femenina Sub 20 que dirige el DT Andrés Aguayo. Arqueras: Antonia Canales, Ignacia Bustos, Camila Contreras; defensas: Martina Osses, Alexia Gallardo, Claudia Salfate, Milenka Pavez, Mariana Morales, Monserratt González, Catalina Figueroa, Gali Espinoza; volantes: Elisa Durán, Margarita Collinao, Constanza Hidalgo, Millaray Cortés, Michelle Olivares, Llanka Groff y Karen
Fuentes; delanteras: Isidora Olave, Belén Bustos, Valentina Delgado,
Valentina Navarrete, Sonya Keefe, Mary Valencia.
La Roja Femenina Sub 20, trabaja para el Sudamericano.
aniversario y bajo su organización, el Club Deportivo Los Gallos de Curicó, está disputando un cuadrangular de básquetbol. Se trata de una instancia que se disputa en el gimnasio Abraham Milad, con la participación de los elencos de Unión Juvenil, Atlético Curicó y Nor Oriente de Talca. Antonio Fernández, jugador de Los Gallos, destacó que hoy a partir de las 10:00 horas se define el campeonato entre quintetos de Nor Oriente, Atlético Curicó, Los Gallos y Unión Juvenil.
Los pilotos Herrera y Barbosa vuelven hoy al GNCC En la jornada hoy, los pilotos Benjamín Herrera y Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) vuelven a la pista en la tercera fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos. Barbosa no competirá en las mejores condiciones físicas, esto debido a una lesión producida el domingo pasado en el circuito Wild Boar, tras chocar con un árbol al final de la carrera. Durante la semana, el deportista estuvo en tratamiento kinésico, recuperando la movilidad de la mano derecha. Ahora, vuelve al ruedo para defender los puntos de la categoría XC2 para motos de 250cc, que lo tienen en el quinto lugar con 33 unidades.
16 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es usted quien guía su destino, nada está escrito, pero ojo que cada paso genera una consecuencia. SALUD: Cuidado con aumentar el riesgo de aumentar sus problemas al corazón. DINERO: Busque alternativas, no se rinda antes de comenzar la batalla. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Una buena relación se debe trabajar desde un principio o estarán arrastrando cosas por siempre. SALUD: Cuidado con la zona renal, no se descuide. DINERO: Aunque la pista se ponga difícil, mantenga la calma. Sea paciente. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Si quiere que las cosas funcionen, entonces debe mejorar su actitud. No desaproveche lo que queda de quincena. SALUD: Dormir es necesario, por tanto no desperdicie esas horas de sueño por salir. DINERO: Gastos inesperados, ojo con las pérdidas de dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Transparentar lo que pasa en su corazón, con sus confusiones y todo, será el primer paso para que todo pueda mejorar. SALUD: Lo mejor que puede hacer es tratar de calmarse un poco. DINERO: Las inversiones son positivas, pero no instantáneas. Paciencia. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Una relación estable se va dando con el tiempo y con el trabajo constante de ambas partes. SALUD: No deje pasar el tiempo sin controlar su salud como corresponde. DINERO: Las cuentas deben estar al día para evitar sorpresas durante marzo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tomar decisiones difíciles puede dañar su corazón, pero el deterioro será mayor si continúa dilatando las cosas. SALUD: Evite el riesgo de accidentarse, ande siempre con cuidado. DINERO: Si desea llegar lejos entonces no deje de mantener ese empeño que tiene. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Demuestre lo que sienta, ya sea alegría o molestia. Eso hará que su pareja se dé cuenta si ha cometido un error. SALUD: No inicie el día con exceso de tensión. DINERO: Analice las propuestas, pero no decida solo en función de lo económico. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Alguien que recibe afecto a “cuenta gotas”, decidirá entregarlo de la misma forma. Rompa ese círculo. SALUD: Para tener la posibilidad de una esperanza de vida más larga, tendrá que modificar esos malos hábitos. DINERO: Bajar el ritmo retrasará el logro de sus metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El amor se puede cruzar con usted en el instante menos esperado. Mantenga su corazón en espera. SALUD: No se exceda en el consumo de alcohol, tenga más cuidado. DINERO: Siempre debe estar controlando sus finanzas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Nada se debe tomar a la ligera cuando se trata de temas del corazón. SALUD: Lo que esté fuera de su control no debe agobiarle. De lo contrario, su salud se va a resentir. DINERO: No se desaliente si las cosas no salen al primer intento, a veces solo se debe perseverar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No pierda la paciencia si esa persona aún no le da una respuesta definitiva. Tal vez tenga temor a sufrir alguna decepción. SALUD: Por ahora enfóquese en recuperar su estado de salud. DINERO: Salga a buscar esa oportunidad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es importante que una de las partes ceda un poco, para así permitir algún tipo de acuerdo. SALUD: Debe tratar esos cuadros de ansiedad con distracciones que le hagan sentir mejor. DINERO: No es malo tener ambiciones, pero si son extremas, deberá modificar su conducta. COLOR: Lila. NÚMERO: 29. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica SE ELEVAN MULTAS POR ACTIVIDADES CONTRARIAS A LA LEY DE ALCOHOLES Y EL REGLAMENTO DE VINIFICACIÓN
Aprueban norma impulsada por senadores del Maule para proteger industria vitivinícola Transversal apoyo. “El aumento en las multas que establece esta iniciativa no hace más que establecer concordancia con el daño que ciertas malas prácticas pueden causar a la industria vitivinícola”, indicó la senadora, Ximena Rincón. VALPARAÍSO. La senadora Ximena Rincón calificó como “un hito”, en la protección de la industria vitivinícola chilena, la aprobación de la norma impulsada por los cinco senadores de la Región del Maule, que aumenta las penas a las malas prácticas en la elaboración de vinos. La legisladora dijo que la actividad vitivinícola no solo es importante para Chile y, especialmente para el Maule, por sus niveles de producción y capacidad de crear empleos, sino que también por ser una piedra angular de la imagen país en el resto del mundo. “Las diferencias políticas deben quedar al margen si queremos cuidar y potenciar una actividad muy importante para el país, pero sobre todo para una región como el Maule. Por eso, nuestro proyecto busca actualizar y modernizar las normas referidas a las sanciones administrativas contenidas en la ley 18.455; eleva los máximos aplicables, crea una clasificación de infracciones y establece criterios destinados a determinar la cuantía de las sanciones, además de incorporar la posibilidad de denunciar por parte de todo ciudadano ante la autoridad encargada de la fiscalización”, aseguró la parlamentaria. MULTAS La moción aumenta hasta cinco mil UTM las multas por infracciones gravísimas, como la utilización de la denominación de origen en contra de la ley, lo que en la práctica es falsear la procedencia de productos característicos de una zona del país. También propone calificar como infracción gravísima, la mantención de edulcorantes u otras sustancias artificiales en establecimiento de vinificación, sin que esté etiquetado su uso y las transgresiones a las nor-
La senadora Ximena Rincón presentó esta moción junto a sus pares en la Cámara Alta, que también representan a la Región del Maule.
mas de etiquetado. “Este es un proyecto destinado a proteger una de las actividades económicas y culturales más trascendentes de la Región del Maule y también del país. El aumento en las multas que establece esta iniciativa no hace más que establecer concordancia con el daño que ciertas malas prácticas pueden causar a la industria vitivinícola y que, la norma actual, no son sancionadas con severidad ni proporcionalmente al daño económico y de imagen país que pueden provocar”, concluyó la legisladora.
Económicos
DESTACADOS BANCO SCOTIABANK CUENTA CORRIENTE 976089111 Cheque 1765403 Nulo por robo 11-12-13 -84511
R E M A T E
VENDO
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 31 Marzo de 2022, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, bien raíz que corresponde a la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don José Arturo García Moyano, en una propiedad ubicada en pasaje seis Sur número dos mil seiscientos setenta y uno, que corresponde al Lote número Doce de la manzana R, de la Población José Manso de Velasco de Talca.- Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre del demandado José Arturo García Moyano, a fojas 7467, N° 6701, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96794234741?pwd=WE1SbnNtRWNn Ync1N3VGZVBreE05QT09, Código de acceso: 530700. Mínimo posturas $1.076.067.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-10742020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GARCÍA MOYANO, JOSÉ ARTURO”. SECRETARIO (S) 13-15-18-20
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor (a) de Música. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum vitae a: anatapia@csjp.cl 11-12-13-84526
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para reemplazo de los siguientes cargos: - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura Además, necesita contratar para su planta de profesionales un Educador Diferencial. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula.
remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/9845 2386514?pwd=RlYvNUNU bXBEaCt4Um5Ic2ZOTE5 2UT09; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N°43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No
1200 MTS. TERRENO, 30 MTS. DE FRENTE, 40 MTS. DE FONDO, O´HIGGINS CUADRA 800.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA ETC.ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@ pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-12021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINISTRO DE FE. 05-06-12-13 – 84462
REMATE Tercer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 31 de Marzo 2022 a las 11.00 horas, se rematará inmuebles consistentes en los LOCALES o LOTES NUMEROS TREINTA Y TRES y TREINTA Y CUATRO, ambos del sector B, correspondientes a los LOCALES COMERCIALES NUMEROS NOVECIENTOS SESENTA - C y NOVECIENTOS SESENTA – D Interior, respectivamente del Rodoviario, ubicado en esta ciudad, que según plano aprobado por la Dirección de Obras Municipales que se encuentra archivado bajo el N° 30 al final del Registro de Pro-
VENDO
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca,
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 24 de marzo de 2022, a las 12:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes
citado estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovechamiento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna de Villa Alegre, rol de avalúo 21018 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $475.521.986. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de
SECTOR ISLA MARCHANT, 2,5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
11-12-13 -84494
11-12-13-14 -84514
en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural denominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Peñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carretera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del
VENDO
Extracto Aviso: Ante 3 Juzgado Civil Talca, º causa Rol C-1659-2018, “Concha con Agrícola y Ganadera Felipe Andrés Aspillaga E.I.R.L. y Otros”, por resolución de fecha 14 de Enero del 2.022 se ordena notificar a Jaime Osvaldo Concha Lagos la resolución a fojas 225 del cuaderno principal: Proveyendo presentación de fecha 12 de enero de 2022: A lo principal, como se pide, cítese a absolver posiciones en forma personal a don Jaime Osvaldo Concha Lagos a la audiencia del día 21 de marzo de 2022, a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 394 del Código de Procedimiento Civil; Al otrosí, como se pide, notifíquese la audiencia indicada por avisos al demandado don Jaime Osvaldo Concha Lagos con una antelación de, a lo menos, cinco días hábiles previo a la audiencia, por medio de tres publicaciones en el diario La Prensa, mediante extracto confeccionado por el secretario del Tribunal. Talca, catorce de enero de dos mil veintidós.-
4 Norte 615, Talca, se rematará 28 de marzo de 2022 a las 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/96659970733, ID de la reunión: 966 5997 0733, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, inscrito a fojas 498, Nº 650 registro propiedad año 1998 Conservador bienes Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $20.909.366. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE con ÁLVAREZ”. Secretaria.
VENDO/ARRIENDO
JUDICIALES
Domingo 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
SITIO CENTRAL CON CASA POR REPARAR, BUEN SECTOR
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
12-13 -84530
REMATE JUDICIAL Lunes 14 de marzo 2022 a las 13:30hrs Juzgado del Trabajo de Talca Villanueva con Fuentes Rol C-342-2018 12 computadores genéricos con mínimo 1 tv a color marca master G 27” con mínimo 1 Impresora Kyocera blanca con mínimo 1 Monitor AOC 15” con mínimo 1 Cooler coca cola con puerta vidrio Mesones, vitrinas entre otros. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público 9 Norte 1395, Talca 968226962 13 -
EXCELENTE DEPTO. EN SANTIAGO, LAS CONDES CERCA METRO MANQUEHUE.3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, BODEGA, ESTACIONAMIENTO, ETC. Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Económicos
18 LA PRENSA Domingo 13 de Marzo de 2022
piedad del año 1983, tienen las siguientes superficies y deslindes: LOCAL NUMERO TREINTA Y TRES, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-C Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en cinco coma cincuenta metros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros con pasillo interior del
Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y cuatro; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y dos. LOCAL NUMERO TREINTA Y CUATRO, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-D Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados, y los siguientes deslindes particulares: NORTE, en cinco coma cincuenta me-
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL LIQUIDACIÓN. CESAR BORRERO REINA C-992-2020 2º JUZGADO DE CURICÓ
LUNES 14 de MARZO 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com MAHINDRA, MODELO KUV 100, AÑO 2019, PPU: LGTW-95, MÍNIMO $6.500.000.OPERATIVO. Además otros bienes. Transferencia previa $1.000.000.Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL FURGÓN LIQUIDACIÓN. ANÍBAL GUTIÉRREZ MARCHANT C-1121-2020 3º JUZGADO DE TALCA
LUNES 14 de MARZO 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com FIAT, MODELO FIORINO DIESEL 1.7, AÑO 2005, PPU: YF-2562, MÍNIMO $1.000.000. - Además: silla, escritorio y más bienes. Garantía de $1.000.000.- por transferencia. Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL CAMIONETA LIQUIDACIÓN. RODRIGO MUÑOZ JIMÉNEZ C-330-2021 JUZGADO DE PARRAL
LUNES 14 de MARZO 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com CHEVROLET, MODELO MONTANA RC 1.8, AÑO 2006, PPU: WH.1480, MÍNIMO $1.800.000.Además: motosierra, taladro y otros bienes. Garantía de $1.000.000.Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
tros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros, con pasillo interior del Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con patio central o de maniobras; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y tres. Se comprenden en la venta los derechos que corresponden a los locales en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, en conformidad la ley de Venta por Pisos y su Re-
glamento. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 1081 Nº 897 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de Avaluó N° 634-45 Local 33 y Rol de Avalúo N° 634-46 Local 34 ambos de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $45.266.513 para el Local 33 y por un monto de $45.266.513.- para el Local 34 total posturas $90.533.026.- Estos bienes se rematarán en forma
REMATE BUS
LIQUIDACIÓN. MAURICIO IBARRA MUÑOZ C-1635-2021 2 JUZGADO DE CURICÓ
LUNES 14 de MARZO 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com MITSUBISHI, MODELO FE659HZ6SL, AÑO 2003, PPU: XA.1022, MÍNIMO $4.532.564.- OPERATIVO. Además: otros bienes. Transferencia garantía de $1.000.000.Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE JUDICIAL
Lunes 21 de Marzo del 2022 calle 12 Norte 5 y medio Oriente # 1210 a las 11 horas Por orden del 25º juzgado civil de Santiago caratulado “Mitsui auto finace Chile Ltda. con Valenzuela. causa Rol 4938-2021 Vehículo: AUTOMÓVIL HYUNDAI MODELO ACCENT RB GL 1.4 color gris grafito año 2019, gasolina en muy buen estado 29.882 kilómetros, tornos marca profila, alfa bancada 2 metros , máquina fresadora metalesport, plasma oxicortes, cepillo inglés marca invicta tipo 4M, motores Siemen y otras de difícil detalle Garantía $2.000.000. Comisión más impuestos vigentes. A la vista Viernes 18 y sábado 19 del presente mes Rodrigo Parada Sepúlveda R.N.M. 53.
REMATE DE DOS DERECHOS DE INMUEBLES Liquidación: Eduardo Troncoso Mariata C-125-2018 4 Juzgado de Talca
MARTES 15 DE MARZO 2022. A LAS 14:00 HRS. 1 NORTE 888 TALCA. NOTARIA DURAN Bases en rematexpress@gmail.com AV. CANCHA RAYADA N° 1977. TALCA. Participación 1/6 MÍNIMO $ 7.559.951.3 PONIENTE N° 1236-1238 (1 Y 2 NORTE) TALCA Participación 1/6. MÍNIMO $2.149.559.Caución $1.000.000.- por transferencia. Comisión 2% mas IVA. Info: (+56)998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
sucesiva en un solo acto, pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante la modalidad de videoconferencia. Todo interesado en participar de la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Para participar en subasta interesados, en línea, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose - además - Rol de la causa en que participa,
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en la Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Enlace público subasta: https://zoom.us/j/98665816 229?pwd=cmY2TytPK1JO d0FnSVluREhMc2Z6UT09 Código de acceso: 134087, Demás antecedentes y bases causa rol N° C-13692021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON REYES LETELIER JUAN”. SECRETARIO 12-13-19-20 84519
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”
VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en INVERSIONES: atractivo sector, proyecto en desarrollo, - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 lanzamiento se informará oportunamente m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 ba“Solo reales interesados” ños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno CASAS - TALCA: Departamento sector La Flo- Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, rida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas 3 dorm. 1 baño, ventanas Termo panel, “Solo reales interesados” acceso privado “Solo interesados” - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos - TALCA: Departamento segundo piso, a pisos, distintas superficies y ubicaciones, pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 “Solo Interesados” UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector pisos, distintas superficies y ubicaciones, urbano para desarrollo de proyecto InmoAlbañilerías a pasos de Avda. Balmaceda biliario “Solo reales interesados” “Solo reales Interesados” - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 ADEMÁS CONTAMOS CON baños, estar, amplia cocina, Bodega, jarPROPIEDADES PARA VENTA EN: dines, “Villa Buen Pastor” PELARCO, SAN RAFAEL, - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, CURANIPE, SAN CLEMENTE, jardines en exclusivo condominio privado CONSTITUCIÓN. a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
SOLO REALES INTERESADOS
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Crónica
Viernes 13 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
NUEVO MINISTRO DE EDUCACIÓN SE MANIFESTÓ SORPRENDIDO ANTE CAMBIO APARECIDO EN EL SITIO WEB DEL MINSAL
“Un error de gráfica”: Aclaran que clases presenciales siguen siendo “obligatorias” Respuesta. La exsubsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, salió al paso de la polémica, señalando que la resolución “no ha sufrido cambios”. SANTIAGO. Ayer el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se mostró sorprendido ante un cambio aparecido en el sitio web del Minsal, donde aparecía que la presencialidad de clases pasó de ser “obligatoria” a “voluntaria”. “Yo deduzco que no hubo acuerdo probablemente entre el ministro (Enrique) Paris y (Raúl) Figueroa, porque el ministro (Raúl) Figueroa planteaba la presencialidad y ahora este plan Paso a Paso del Minsal dice otra cosa”, sostuvo. Incluso, emplazó al ahora exministro de Salud, Enrique Paris, a responsabilizarse de aquello. “La educación siempre ha sido obligatoria en Chile, no es el tema, más bien es como logramos generar confianzas en las comunidades educativas, para que los es-
tudiantes vuelvan a las aulas, por ejemplo con protocolos serios, no cambiados a última hora como lo que pasó ahora”, dijo.
La exsubsecretaria de Salud aseguró que clases presenciales seguirán siendo obligatorias.
ACLARACIÓN Ante esto, la exsubsecretaria de Salud Pública del Gobierno de Piñera, la doctora María Teresa Valenzuela, salió al paso de la polémica. “Resolución que dictamina Educación es la correcta. Salud no puede hacerse cargo de algo que no es de ellos, no regula el tema de clases. Debe ser un error de gráfica. Lo corroboré con la Secretaría de Comunicaciones, que es de donde pudo haber salido el programa de gráfica, cuando se hizo modificaciones al Plan Paso a Paso. Pero la obligatoriedad a la presencialidad sigue”, recalcó
Otra fuente del anterior Minsal agregó que “todo es un error de gráfica, que no pasa por nosotros”. A lo anterior se sumó el propio exministro, Enrique Paris, quien a través de su cuenta oficial de Twitter manifestó que “de acuerdo a la Resolución correspondiente, no hay ningún cambio en relación a la obligatoriedad de la presencialidad. Se trata solo de un error en una gráfica específica. Lo que dicta una Resolución es lo que importa”. Asimismo, desde la administración de Educación del exministro Raúl Figueroa sostuvieron lo mismo. “De acuerdo a las resoluciones no hay cambios. Sigue siendo obligatorio. Las gráficas tienen un error cuyo origen desconozco. Lo que importa son las resoluciones”, señalaron.
DESEMPEÑABAN LABORES AGRÍCOLAS EN SECTOR SAN DIEGO SUR
PDI detectó a 24 extranjeros irregulares en San Clemente TALCA. Detectives del Depar tamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, detectó a un grupo de 24 migrantes extranjeros realizando labores agrícolas, quienes no registraban movimientos por pasos fronterizos legales. El descubrimiento se concretó cuando el personal policial realizaba labores de fiscalización en el sector San Diego Sur de la comuna de San Clemente, identificando un grupo de extranjeros que volvían
de labores agrícolas. Al ser consultados por los sistemas informáticos, los investigadores policiales lograron comprobar que los 24 ciudadanos extranjeros no registraban movimientos migratorios. Por lo anterior, todas esas personas fueron denunciadas respecto de su situación al Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, por infracción al Artículo 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firma semanal mientras logren
regularizar su situación. Este operativo obedece a un continuo plan de fiscalizaciones, orientadas a que los extranjeros que hayan ingresado de manera clandestina al país regularicen su situación migratoria.
Los migrantes irregulares fueron detectados realizando labores agrícolas, en un predio del sector San Diego de la comuna de San Clemente.
13
Domingo Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DILIGENCIA LLEVADA A CABO POR PERSONAL DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES (PDI) DE CURICÓ
EN LOS QUEÑES CONCRETAN CAPTURA DE JOVEN POR FEMICIDIO FRUSTRADO Fue puesto a disposición de la justicia. Al ahora detenido se le apunta como el responsable de haber agredido a su expareja, con golpes de pie y puños, en distintas partes de su cuerpo, incluyendo su rostro, provocándole una fractura del tabique nasal. CURICÓ. Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) concretó la detención de un joven de 22 años, a quien se le sindica como el autor del delito de femicidio frustrado. Según los antecedentes que se manejan, corresponde a un hecho que se remonta a la jornada del pasado miércoles 9 de marzo, el cual ocurrió al interior de un domicilio ubicado en el pasaje Sarajevo de la villa Don Sebastián de Rauquén. Allí el ahora detenido increpó a su expareja, una joven de tan solo 21 años, agrediéndola con
golpes de pie y puños, en distintas partes de su cuerpo, incluyendo su rostro. Al ser analizadas por profesionales, las lesiones que presentaba la víctima fueron calificadas de carácter grave, entre ellas, una fractura del tabique nasal. Una vecina fue quien trasladó a la joven al SAR Bombero Garrido, siendo posteriormente derivada hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, recinto desde donde ya fue dada de alta, fuera de riesgo vital. Se indicó que la pareja cuenta con un hijo
en común, de tan solo dos años de edad. DETENCIÓN Según lo dado a conocer por la propia PDI, la detención del ahora imputado, Cristian Silva Guzmán, se realizó en la localidad de Los Queñes, comuna de Romeral. Los antecedentes que manejaban los detectives a cargo de la respectiva investigación, apuntaban a que el joven se encontraba al interior de una vivienda de un condominio. Por lo mismo, hasta ese lugar se
Dentro de las diligencias asociadas a dicha causa, detectives además recuperaron un vehículo, con sus documentos adulterados, que estaba en poder del ahora imputado.
La detención del ahora imputado, Cristian Silva Guzmán, se realizó en la localidad de Los Queñes, comuna de Romeral.
trasladó una unidad de Brigada de Homicidios (BH) de Curicó. “Tras realizar la entrada y registro, el imputado logró divisar la presencia policial, él se dio a la fuga, hubo una persecución, posteriormente se realizó un rastreo, en colaboración con Carabineros del Retén de Los Queñes. Bajo esas circunstancias, siendo las 21:00 horas se logró ubicar y detener al imputado”, indicó al respecto el subcomisario, Bernardo Veloso.
vigente por robo, desde la comuna de Con Cón, Región de Valparaíso. Junto con ello, en el domicilio donde permanecía oculto, se encontró drogas y municiones de armas de fuego. También hubo allanamientos en otros domicilios, donde se pensaba que el joven podría haber estado oculto, en la comuna de Curicó. Se indicó además que el detenido contaba con antecedentes policiales, en específico, por delitos contra la propiedad.
VEHÍCULO ROBADO Junto a la citada detención, además los detectives a cargo de dicho procedimiento recuperaron un vehículo que estaba en poder del ahora imputado. Se trata de un automóvil, con su documentación alterada, que mantenía un encargo
LLAMADO Este hecho de violencia ocurrió justo a la jornada siguiente de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En tal contexto, la jefa de la prefectura provincial de la PDI de Curicó, prefecta Lorena Muñoz, realizó un lla-
mado a la comunidad. “Es fundamental que todo hecho de violencia sea denunciado e investigado y todas las personas que cometan este tipo de delitos deben ser puestas a disposición de los tribunales”, subrayó. FORMALIZACIÓN En definitiva, el joven fue formalizado por los delitos de femicidio frustrado, tenencia ilegal de municiones, además del cultivo y microtráfico de marihuana. A petición del Ministerio Público, el respectivo tribunal acogió dar curso a la medida cautelar más gravosa en su contra, es decir, la prisión preventiva. En dicha instancia, además se estableció un plazo de tres meses para el desarrollo de la correspondiente investigación.