El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.848 | Jueves 14 de Octubre de 2021 | $ 300
MÁS DE 13 MIL MILLONES DE PESOS HA INVERTIDO EL GOBIERNO REGIONAL EN EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO. | P5
“POR UNA DECISIÓN MINISTERIAL HOY DÍA NO LO ESTAMOS HACIENDO”, RECALCÓ NELSON GUTIÉRREZ, DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ
TRAS RECONSTRUCCIÓN
Covid-19: Críticas ante cambio en notificación y seguimiento de casos
Celebran primera misa en Santuario El Carmen. | P6
(IVÁN GARCÍA MEDINA, COMUNICACIONES RANGERS)
Desde el mes en curso. Dicha labor, dijo, “debiese seguir en manos de la Atención Primaria de Salud”, recalcando que el Ministerio de Salud tomó una “equivocada decisión”, al ordenar que aquel trabajo “regresara” a manos de la seremi del ramo. | P16
COMICIOS
Desglosan lo que queda del calendario electoral. | P14 REGIÓN DEL MAULE
Rangers pierde con Temuco 0-2 y se aleja de liguilla por ascenso Primera B. Rojinegros quedaron novenos en la tabla de posiciones, con 33 puntos, a estas alturas,
con pocas opciones de subir. | P20
JUICIO DE CARÁCTER ORAL POR MUERTE EN PLENO “ESTALLIDO SOCIAL”
Expectación ante entrega de veredicto Francisco Fuenzalida Calvo como único imputado. Ayer miércoles se llevaron a cabo los alegatos de clausura y hoy siguen las réplicas, donde las partes darán sus últimos argumentos. | P19 CURICÓ: PROYECTO PARA REPARAR CALLE MAIPÚ DIO UN IMPORTANTE PASO. | P15
Convencionales participaron en cuenta pública. | P16
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 14 de Octubre de 2021
Sucede
Presentan acusación constitucional contra Presidente
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR
11 Martes Miércoles Jueves Viernes Lunes 11 12 13 14 15 Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años 15 DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes Martes
Miércoles Jueves Viernes
13
11 12
14 15
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 6 DE JUNIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm).
VALPARAÍSO. Un grupo
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
de diputados de oposición presentó ayer una En diversos puntos de la comuna de Curicó, se instalaron bicicleteros; dando mayor seguridad a quienes utilizan este medio de transporte.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Martes
Miércoles
11 12
13
Jueves Viernes
14 15
52 a 54 años 47 a 51 años 34 a 46 años 18 a 33 años vacunados vacunados vacunados FERIADO vacunados hasta el 21 de hasta el 21 de hasta el 21 de hasta el 21 marzo 2021 marzo 2021 marzo 2021 de marzo 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 21 DE MARZO
(Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm).
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes
Martes
11 12
52 a 54 años vacunados FERIADO hasta el 23 de mayo 2021
Miércoles
13
Jueves Viernes
14 15
47 a 51 años 34 a 46 años vacunados vacunados hasta el 23 hasta el 23 de mayo 2021 de mayo 2021
18 a 33 años vacunados hasta el 23 de mayo 2021
Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 23 DE MAYO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN EN LAS PRINCIPALES COMUNAS DE LA REGIÓN
CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Escuela Darío Salas
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente. Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur. Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
nal en contra del Presidente Sebastián
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC
Lunes
acusación constitucio-
Piñera, por su presun-
CURICÓ SUMA BICICLETEROS
ta vinculación en la venta de sus acciones en el proyecto Dominga, en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas.
En distintos puntos de la ciudad. La iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Curicó y será inaugurada dentro de los próximos días.
U
na nueva cara tiene la Alameda Manso de Velasco de esta comuna. Esto gracias a los 25 bicicleteros que se instalaron en este sector y otros puntos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el municipio curicano, busca que las personas cuenten con un lugar seguro donde dejar este medio de transporte. “Es una excelente iniciativa que se ha ido replicando en diversos sectores de la comuna”, precisó la concejala Paulina Bravo; quien también practica el ciclismo; y quien hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un mayor respeto para quienes utilizan este vehículo para trasladarse en la ciudad. “Deben existir lugares seguros para el desplazamiento en bicicleta. Por esa razón, esperamos que se sigan promoviendo este tipo de iniciativas, además de las demarcaciones requeridas”, enfatizó.
MANTENCIÓN También el municipio curicano en
Los parlamentarios, que buscan que el Mandatario aclare su rol en la venta de esta minera, necesitan 78
conjunto con la Corporación de Deportes, y el apoyo de la tienda curicana de bicicletas Bequick; dispuso de la ayuda para la mantención de este medio de transporte de manera totalmente gratuita. Esta iniciativa se ejecuta los días martes, jueves y sábados, entre las 16:00 y las 19:00 horas; en el sector de la Alameda Manso de Velasco (calle Argomedo). Camilo Caro es el profesional a cargo, quien ejecuta ajustes a la bicicleta, lubricación de cadenas, reparación de pinchazos, aire. PLAN Cabe señalar que la aludida instalación responde a un “plan de masificación” de tales estacionamientos, impulsado por el municipio local, siendo instalados en lugares “estratégicos” de la ciudad con la finalidad de brindar seguridad a quienes usan dicho medio de transporte. Junto con ello, la idea es “incentivar” el uso de la bicicleta.
votos en la Cámara de Diputados para avanzar con el trámite, tras la fallida presentación realizada en 2019 por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el “Estallido Social”. En este libelo se le acusa a Piñera por “faltas a la probidad” y de “comprometer el honor de la Nación”. Los parlamentarios firmantes de este texto fueron: Claudia Mix (Comunes), Félix González (Partido Ecologista Verde), Marcelo Díaz (Unir), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Marcela
Además de la colocación de bicicleteros, se está otorgando mantención a las cletas, lo que no reviste costo alguno para quienes utilizan este vehículo.
Hernando (PR), Emilia Nuyado (PS), Catalina Pérez (RD), Pablo Vidal (Nuevo Trato), Daniel Núñez (PC) y Andrea Parra (PPD).
Crónica
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 3
EN EL MOVISTAR ARENA DE SANTIAGO
Curicanos ganaron Torneo de Danza Contemporánea Importante paso. Deberán representar a Chile en el Torneo Internacional, a efectuarse en Las Vegas y Cancún. Curicó. Con la satisfacción
de haber alcanzado un paso importante en su meta de llegar a una competencia internacional de danza, regresó a Curicó el trío de jóvenes curicanos que logró el primer lugar en el torneo de clasificación Alla Dance Chile 2021 efectuado en la Cúpula de Movistar Arena de Santiago, el domingo recién pasado. Los jóvenes curicanos,
Josefa Cisterna Gutiérrez, Renato Montecinos Mori y Constanza Bustos Medina, lograron el campeonato en la categoría Danza Contemporánea, lo que les permitirá representar a Curicó y Chile en el torneo internacional de danza en su especialidad, a efectuarse en abril del 2022 en las Vegas y en Cancún, tarea en la cual tienen puestas muchas esperanzas y para lo cual
van a comenzar a preparase de inmediato. Los jóvenes curicanos, desean hacer público a través de La Prensa sus agradecimientos a quienes les han apoyado, partiendo por sus familiares que confiaron en ellos y también al alcalde Javier Muñoz, Corporación Cultural y Teatro Provincial, que les facilitaron los escenarios para ensayar y prepararse para
El trío curicano ganador del Torneo Nacional de Danza Contemporánea, Josefa Cisterna, Renato Montecinos y Constanza Bustos.
lograr el éxito obtenido. REQUIEREN APOYO Señalaron además que ahora requieren del apoyo del sector empresarial y de particulares que se identifiquen con el mundo de las artes y la cultura, para alcanzar los recursos que se requieren para competir en el extranjero y representar a Curicó y Chile. Dijeron ser miembros de familias de modestos recursos, por lo que requieren del respaldo curicano para lo cual quienes lo deseen hacer, pueden comunicarse con ellos a través de la Corporación Cultural de Curicó, que los está apoyando.
4 La Prensa Jueves 14 de Octubre de 2021
Crónica
LO ANUNCIÓ EL ALCALDE MARTÍN ARRIAGADA
Sagrada Familia dispondrá de oficina de apoyo y orientación para pequeños emprendedores Desde noviembre. La idea es aprovechar las líneas de apoyo que posee el Estado y el Gobierno y por otro lado, el impulso de emprendedores por sacar adelante sus iniciativas. SAGRADA FAMILIA. Desde el próximo mes de noviembre, el municipio de Sagrada Familia colocará en operaciones una oficina para entregar apoyo y orientación a los pequeños y medianos emprendedores de esta comuna, para que tengan mayores posibilidades de acceder a líneas de financiamiento generadas desde el Estado y de los distintos servicios. La buena noticia, la entregó el alcalde Martín Arriagada, quien indicó que la idea es conciliar dos escenarios que hoy se dan producto de la pandemia. Por un lado, está la apertura por parte del gobierno de una serie de líneas de respaldo para las empresas, para con ello reactivar la economía, y por otro está el interés de pequeños emprendedores para iniciar un trabajo.
buenos frutos, y es que, una buena idea de nuestros emprendedores, puede fortalecerse con la asesoría adecuada, obtener apoyo, financiamiento para que tenga éxito, y si logra los objetivos propuestos, permitirá mejorar la calidad de vida de una buena cantidad de familias de nuestra comuna”, insistió el alcalde.
Pequeños emprendedores de Sagrada Familia, desde noviembre tendrán un lugar para recibir apoyo y orientación.
FOMENTO “En ese contexto, es que recibimos la buena noticia de un emprendedor de la zona, quien nos contó de esta idea, la analizamos y concluimos que es una muy buena iniciativa para fomentar
las intenciones de negocios para nuestros emprendedores, colaborando así, además, con elevar los ingresos a llevar hacia sus hogares”, explicó el jefe comunal. Arriagada precisó que es una cadena virtuosa “que puede dar
ORIENTACIÓN “Esta oficina estará ya en funcionamiento desde los primeros días del mes de noviembre para todas nuestras Pymes, nuestros pequeños emprendedores que contarán con la asesoría para continuar con sus proyectos, sus iniciativas, muchos de los cuales han surgido en base a las necesidades dejadas por la pandemia”, agregó Arriagada. Sostuvo que habitualmente el Estado y el Gobierno dispone de
líneas de apoyo para las empresas y para las iniciativas productivas, “sin embargo, en algunas ocasiones los emprendedores, muchos que están recién surgiendo, no saben cómo llegar a ese respaldo, y con esa orientación ahora contarán desde noviembre” PRIMERA MUNICIPAL Uno de los gestores de la iniciativa, José Luis Valenzuela, presidente de los emprendedores de Curicó, indicó que, en esta provincia, “esta será la primera oficina municipal para Pymes, es decir la primera de tipo municipal que atenderá a las pequeñas y medianas empresas -añadiendo- que la idea es que más emprendimientos se formalicen como tales, para que puedan optar a beneficios disponibles”.
EMPRENDEDORES Una de las pequeñas emprendedoras de Sagrada Familia, Orfelia Valenzuela, dedicada al rubro de las papas fritas y los sándwiches, calificó la iniciativa como “maravillosa, ya que esta oficina nos permitirá acceder a beneficios, a orientación, sobre cosas que uno no sabe y esto muestra lo bueno que ha sido el alcalde con nosotros al preocuparse por lo que estamos haciendo”. Lo anterior fue complementado por Manuel Jesús, estilista y peluquero en Sagrada Familia, quien coincidió en destacar la idea de una oficina de apoyo a los pequeños emprendedores. “Es muy importante tener un lugar en el cual aprender, conocer de las herramientas que existen para seguir potenciando nuestras actividades”, acotó.
MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS
REPORTE REGIONAL
Tres organizaciones sociales de Curepto recibieron fondos
Balance de Covid-19 arroja 38 nuevos casos en el Maule
CUREPTO/TALCA. El delegado
presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, en-
tregó los Fondos Sociales Presidente de la República, a tres organizaciones de la
comuna de Curepto. Se trata de la agrupación Llongocura Joven y los clubes
deportivos Deuca y Hornillos, quienes recibieron entre los tres más de dos millones de pesos. “Estos son un reconocimiento a quienes día a día trabajan por mejorar la calidad de vida de sus vecinos y que hacen un tremendo esfuerzo, más aún hoy en pandemia”, destacó el delegado Prieto. Los Fondos Sociales Presidente de la República, son recursos destinados directamente a potenciar organizaciones territoriales, instituciones sin fines de lucro, construyendo y aumentando el tejido social, y a la vez, potenciar la participación ciudadana. Mediante estos recursos, se apoya el financiamiento de proyectos de carácter social.
TALCA. Otros 38 contagios por Coronavirus registró el Maule, de acuerdo al último balance entregado por la autoridad sanitaria. Estos fueron detectados en las comunas de Parral (13), Talca (6), Retiro (4), Longaví (3), Maule (2), San Javier (2), Yerbas Buenas (2), Las Condes (1), Colbún (1), Villa Alegre (1), Cauquenes (1), San Rafael (1), y San Clemente (1). De ellos, cinco son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Parral (62), Talca (52), Linares (34), Retiro (27), Curicó (23). A la fecha, desde el arribo de la pandemia a nuestro país, en específico la Región del Maule registra mil 784 personas fallecidos.
Crónica
Jueves 14 de Octubre de 2021 LA PRENSA 5
SALUD PÚBLICA
Más de 13 mil millones de pesos ha invertido el Gobierno Regional en equipamiento hospitalario Proyectos. Han beneficiado a centros asistenciales de Curicó, Constitución, Talca, Linares, San Javier y Licantén. TALCA. Una suma superior a los
13 mil millones de pesos ha invertido el Gobierno Regional en los últimos años, para adquirir instrumental médico para los diferentes hospitales de la región. La gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime, y el director del Hospital de Talca, Osvaldo Acevedo, junto a sus equipos de trabajo, para definir el financiamiento de un ecotomógrafo gineco-obstétrico, un angiógrafo retinal, biómetro óptico, entre otros, lo que significa una inversión de
354 millones de pesos. “Estamos sellando el compromiso desde el Gobierno Regional para trabajar en conjunto por la salud, porque una cosa es contar con el recurso humano y la otra con el equipamiento necesario para sacar adelante las distintas patologías que tenemos”, indicó. Últimamente, fue aprobada la adquisición y reposición de electrocardiógrafos para los hospitales de baja complejidad y han sido invertidos más de siete mil millones en las Becas Maule, para formar 300 médicos especialistas y subespecialistas, para acortar las brechas
LÍNEA 4
Primer colectivo eléctrico recorrerá calles de Talca TALCA. En los próximos días saldrá a recorrido el primer colectivo eléctrico de Talca y la región, el que contará con el beneficio del programa “Renueva Tu Colectivo”, con recursos de la Ley Espejo del Transantiago y que fueron aprobados por la totalidad de Consejeros Regionales. El vehículo fue presentado a la gobernadora regional, Cristina Bravo, y al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios.
existentes de médicos especializados y las listas de esperas. “Hay muchos proyectos por realizar, nuestros pacientes no pueden esperar más, por eso estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, con la idea principal de mitigar las necesidades de nuestra población, que la verdad son muchas”, señaló Luis Jaime. El directivo destacó el apoyo del Gobierno Regional en la compra de instrumental para el servicio pabellón, equipamiento central de alimentación, adquisición de monitores, equipos para la unidad ginecoobstetra, y gastroenterología para el Hospital de Linares. Para el Hospital Regional de Talca se aprobaron recursos para la adquisición de un tomógrafo de coherencia óptica y
Cristina Bravo se reunió con directivos del Servicio de Salud del Maule y del Hospital Regional de Talca. oftalmológica, instrumental y reposición de la torre de laparoscopía y pabellón, reposición de equipos para central de esterilización. Para el Hospital de Licantén se aprobaron recursos para la reposición de autoclaves, equipos del servicio de maternidad, y
sala de procedimientos menores. El Hospital de San Javier ahora contará con instrumental quirúrgico de colecistectomía y con instrumental quirúrgico gineco-obstétrico; mientras que el Hospital d Constitución ya cuenta con nuevos monitores de signos vi-
tales y carros de paro y el de Curicó con ecotomógrafos para la unidad de imagenología. “Hemos presentado todas las iniciativas que tenemos para las áreas de urgencia, programa de la mujer, plan nacional del cáncer, entre otros”, agregó Osvaldo Acevedo.
Fotonoticia Carabineros realiza campaña preventiva en precordillera LINARES. Carabineros de la Prefectura de Linares está desarrollando la campaña “Montañismo Seguro”, dirigida a personas que viajan hasta la zona precordillerana con fines turísticos o recreacionales. Entre los consejos, figuran que al comenzar un viaje a la montaña, se debe entregar a Carabineros la ruta de ascenso y descenso, utilizar ropa adecuada, llevar alimentación, hidratación e informarse sobre las condiciones climáticas.
El propietario del móvil, César Becerra, comentó que “accedí a este beneficio por la economía y pensando en el medio ambiente, porque esto no contamina; entonces, es un beneficio para la comunidad y el mundo. La carga se demora en completar como 12 horas, así que uno lo puede dejar en la noche cargando y al otro día salir a trabajar. La economía de este auto va a ser de un 50% o más”.
Productores agrícolas recibieron recursos CUREPTO. Con la premisa de
El primer colectivo eléctrico de Talca, fue presentado por su dueño y autoridades regionales.
fortalecer los emprendimientos productivos de agricultores de Curepto, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, lideró una nueva entrega de fondos a través del Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario).
En concreto, los recursos consignados sumaron la cifra de 63 millones de pesos. Se trató de incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones, a nueve usuarios del rubro apícola de los sectores Rapilermo, Las Catalinas, Lien,
Limávida, Población y Huaquén, que servirán para la adquisición de núcleos y de maquinarias apícolas, como bateas y centrífugas. “Esta zona es de mucha apicultura, por lo que seguiremos fortaleciéndola. Son distintas iniciativas
que levantó Indap, para ir en ayuda de todos los agricultores de esta comuna”, resaltó Prieto. También se entregaron incentivos a usuarios del rubro ovino, con la compra de trituradores de granos y de hortalizas, con la compra de un motocultivador.
6 La Prensa Jueves 14 de Octubre de 2021
Crónica
LARGO PROCESO PERMITIÓ SU REAPERTURA
Celebran primera misa en Santuario El Carmen desde terremoto de 2010 Histórico. Autoridades, comunidad religiosa y feligreses dijeron
El oficio religioso, fue presidido por el rector del Santuario El Carmen, padre Rodrigo Arriagada.
presente, respetando las vigentes medidas sanitarias. CURICÓ. Bajo todas las medidas sanitarias se realizó la primera misa, luego del término del proceso de reconstrucción del Santuario El Carmen de esta ciudad, destruido con el terremoto del 27 de febrero de 2010. El oficio religioso, fue presidido por el rector del Santuario El Carmen, padre Rodrigo Arriagada y contó con la presencia del alcalde de la comuna de Curicó Javier Muñoz, quien fue acompañado por su esposa Patricia Gajardo y por los concejales, Inés Núñez e Ivette Cheyre, contándose además con la participación
de un número importante de fieles, ello, de acuerdo a los protocolos sanitarios correspondientes. SIGNIFICADO Concluido el histórico momento, el padre Rodrigo Arriagada, rector del Santuario el Carmen, destacó el significado de la primera misa tras la reconstrucción del templo, agradeciendo a Dios y a las autoridades locales por todo el trabajo que al final permitió volver a abrir las puertas del Santuario a la comunidad curicana. “Son muchos los sentimientos que hay aquí entre noso-
tros con esta primera celebración eucarística que hoy tenemos. Hay plenitud, hay gozo y sentimientos tan lindos, pero sobre todo gratitud a Dios por haber terminado ya la reconstrucción de nuestro templo del Santuario El Carmen. También tenemos que reconocer el trabajo que por tanto tiempo realizó el padre José Abarza, siendo él uno de los primeros impulsores después de haber ocurrido el terremoto así que nuestro agradecimiento también para él, al igual que tenemos que ser muy agradecidos de las autoridades porque nun-
ca nos dejaron solos, en la parte que me tocó asumir el templo ellos estuvieron muy cercanos acogiendo y ayudándonos en todas las necesidades para que todo salie-
EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SIETE DOCENTES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Homenajearon a profesores que se acogieron a retiro en Constitución CONSTITUCIÓN/TALCA. Palabras de
gratitud y afecto marcaron la ceremonia realizada en el salón del Centro de Extensión Cultural, para cerrar el ciclo profesional que siete docentes pertenecientes al sistema público de educación han cumplido, dejando tras ellos un legado y una impronta viva en generaciones de estudiantes
que atendieron en sus clases. “Sin duda es una emotiva ceremonia y también necesaria. Es un deber entregar el afecto y un tremendo agradecimiento a nombre de toda la comunidad y en especial de la gran cantidad de jóvenes que fueron sus alumnos, por todo lo que ha significado la entrega de estos profesores y profeso-
ras, que han dedicado gran parte de sus vidas no solo a educar sino a formar personas en nuestro sistema de educación municipal. Lo mínimo es este reconocimiento que no solo hacen sus establecimientos, sino que todos nosotros. La gratitud de uno como persona para con sus profesores no termina nunca”, indicó el
La emotiva ceremonia de despedida a los docentes que se acogieron a retiro, se realizó en el Centro de Extensión Cultural de Constitución.
alcalde, Fabián Pérez, al intervenir en el encuentro. Por su parte, los docentes se mostraron emocionados y con sentimientos encontrados, ya que deben dejar su trabajo en el aula, coincidiendo en manifestar que “solo resta agradecer todos los días el haber trabajado con tantos niños y niñas que hoy son profesionales, donde hubo oportunidad de conocer a las personas más sensibles, más humildes y sencillas, contagiándose de eso”. Los docentes reconocidos que pasaron a retiro en conformidad a Ley N°20.976 fueron: María Cecilia Acuña Seguel; Carolina de las Rosas Becerra Jiménez; Patricio Antonio Herrera Vásquez; Gisele María Menares Hurtubia; María Fresia Molina Fuentes; Víctor Hugo Olave Martínez; y Patricia Isabel Bernardita Tejos Carrasco.
ra adelante”, indicó. ALCALDE En tanto, el alcalde Javier Muñoz, al ser parte de los rogatorios de la misa, no dejó pasar la oportunidad para agradecer a Dios y a la Santísima Virgen del Carmen por el histórico momento, valorando el trabajo mancomunado de todos quienes fueron parte del im-
portante proceso de la reconstrucción. “Este es un momento tremendamente importante, no solo para los que somos católicos sino también por la restauración del patrimonio y la arquitectura. Además acá se vive la procesión a la Virgen del Carmen, que es la fiesta religiosa más importante de la región”, dijo el jefe comunal curicano.
Fotonoticia Delegado entregó ayudas sociales para adultos mayores de Curepto CUREPTO. Sergio Díaz, de 65 años de edad, quien presenta enfermedades crónicas, y su hermana Irma, quien también es adulta mayor y padece de movilidad reducida, fueron beneficiados con recursos del Fondo de Organización Regional de Acción Social, que otorga apoyos a personas en condiciones de vulnerabilidad. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, se trasladó hasta el sector La Orilla, donde les entregó una fosa séptica avaluada en 400 mil pesos. Los favorecidos contaban con un baño de pozo en mal estado, por lo que la ayuda les permitirá mejorar su calidad de vida.
Crónica
TRAS UN LARGO PERÍODO DE INACTIVIDAD POR LA PANDEMIA
Adrenalina, potencia y velocidad: así se vivió el Rally 4x4 de Buena Paz en Molina
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 7
Poder de los motores. Evento automovilístico congregó a más de 30 pilotos de todo el país para competir ante la atenta mirada de un centenar de personas que arribó hasta la zona pre-cordillerana.
A gran velocidad pasaban los vehículos en competencia por el irregular terreno.
MOLINA. Todo el poder de los
motores se sintió con fuerza durante el fin de semana en el Rally 4x4 de Buena Paz. Tras un largo período de inactividad por la pandemia, el evento automovilístico organizado por el club Los Pikkles 4x4 volvió en gloria y majestad en suelo molinense. Durante dos días, la intensa competencia se desarrolló en los irregulares terrenos de la zona pre-cordillerana, lugar hasta el que llegó más de un centenar de osados espectadores ávidos de vivir la adrenalina y pasión por la velocidad. INTENSA JORNADA El calor de la tarde molinense no fue impedimento para que los más de 30 pilotos, junto a sus equipos, dieran rienda suelta al poder de los cilindros de sus motores y comenzaran su travesía por doblegar la
compleja ruta hasta la meta. El desafío no se avizoraba fácil, ya que la gran cantidad de rocas, quebradas, caídas de agua y altibajos del camino, asomaban como un duro escollo a sortear para quienes se aventuraron por la ruta. Es así como más de alguno debió sobreponerse a caídas, sobresaltos y hasta volcamientos para poder llegar hasta la recta final. Sin embargo, todo el esfuerzo tuvo su recompensa al momento de acercarse hacia el punto cúlmine de cada tramo, especialmente cuando un grupo de enfervorizados espectadores gritaba a todo pulmón cuando avistaba algún vehículo. Familias enteras pudieron disfrutar de este verdadero espectáculo del deporte motor, en donde, si bien se premió a los tres primeros lugares de cada categoría, todos terminaron
Los vehículos de seguridad estuvieron en permanente contacto con los equipos competidores.
sintiéndose ganadores. APOYO MUNICIPAL La premiación estuvo marcada por la presencia de la propia alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, quien, junto con felicitar a la organización, ratificó “el compromiso de apoyar la realización de este tipo de actividades a través de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de aquí en adelante y tal como lo hemos venido haciendo durante mucho tiempo”; deslizando también la posibilidad de que el evento se realice más de una vez al año. Por su parte, desde Los Pikkles 4x4 también sacaron cuentas alegres, ya que lograron volver a posicionar a Molina como una ruta importante, tanto para los pilotos como para los amantes del automovilismo en general.
La premiación contó con la participación de las autoridades locales, como la concejala Luz María Espinoza.
La alcaldesa Priscilla Castillo ratificó el compromiso municipal con el deporte no tradicional.
Familias enteras llegaron para presenciar el espectáculo deportivo.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 14 de Octubre de 2021
Paraísos fiscales versus infiernos tributarios Contrariamente a lo que se ha dicho hasta ahora, los paraísos fiscales no constituyen por sí solos una oportunidad de evadir los impuestos, ni tampoco de eludirlos. El hecho de que presenten ventajas respecto de otros países o territorios son el resultado de la potestad tributaria que cada Estado tiene sobre sus residentes. Distinto es decir si eso nos gusta o no, o si parece ético que una persona, cualquiera que sea, mantenga sus inversiones (capital) en un territorio preferencial. Los paraísos fiscales son calificados de esa forma porque no cumplen los estándares internacionales dictaminados por un grupo de países; en este caso por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En Chile, se ha tipificado a un paraíso fiscal o territorio preferencial, cuando cumple dos de las siguientes características: sus tasas son bajas o de nula tributación para las rentas de fuente extranjeras
(menos del 17,5%); no existen convenios de intercambio de información; solo tributan por la renta que se genera en el territorio (fuente local); no existen normas de precios de transferencia; existe secreto bancario o limitado acceso a la información financiera o; no forma parte de la OCDE. Por lo tanto, es cada país o territorio quien fija sus propias reglas de tributación para sus residentes y si algún residente de otro Estado, como Chile, opta por invertir en ese lugar, habiendo pagado sus impuestos, no existe impedimento legal para hacerlo, porque corresponde a la autonomía de la voluntad y al derecho de propiedad que cada quien posee de sus bienes. El hecho de que un Estado cobre elevadas tasas de impuestos, bajo sistemas complejos, convirtiéndose en “infiernos tributarios” hará, por supuesto, escapar a sus residentes hacia estos paraísos fiscales en donde estén mejor tratados, por lo menos. Elegir y buscar la mejor al-
Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal ELÍAS CASANOVA CABRERA Académico Advance Contador Auditor, UCEN
ternativa es una cuestión casi intrínseca del ser humano y lo hacemos a diario, por ejemplo en las vacaciones buscando sol, playa y arena, o un buen restaurant o un concierto, por lo tanto es muy complejo prohibir o cuestionar tales acciones respecto de otras cuando, además, están permitidas por ley. Sin embargo, debemos ponernos de acuerdo en que si lo legalmente permitido es suficiente sin considerar el punto de vista ético, moral o ideológico. Eso es lo complejo.
La muerte de un hijo en gestación o de un recién nacido es una experiencia dolorosa, muchas veces, acompañada por la invisibilidad en los centros de atención, a nivel familiar y social, quienes no dimensionan el impacto que tiene esta pérdida en los padres que transitan este proceso. Muchas veces son ellos quienes no pueden expresar sentimientos de rabia, pena y/o frustración, lo que menoscaba su salud emocional y psicológica. Se tiende a creer, de manera errónea, que la muerte de un hijo en gestación o de un recién nacido es solo la partida de ese hijo, sin ponderar que el duelo se atraviesa en muchas otras aristas: los besos que no se darán, las travesuras que no se vivirán, el maravilloso olor a ese hijo que no se conocerá o se sentirá muy poco, así como la madre y/o pa-
Migración: ¿Cómo cambiar la mirada? El prejuicio nace de actitudes que se han aprendido con el tiempo y se basa en experiencias o interpretaciones distorsionadas de la realidad. En algunos momentos estos pueden intensificarse y aflorar de forma violenta, a partir de sucesos que responden a problemas no resueltos de la globalización. La educación es quizás la única herramienta para poder cambiar la mirada negativa que tienen algunas personas sobre los procesos migratorios. Cabe recordar que el tema del prejuicio ligado al racismo siempre ha estado presente en el análisis de los procesos migra-
torios y desde hace algunos años que se viene registrando una ola creciente de migrantes, pero no habían ocurrido episodios tan violentos como el ocurrido recientemente en el norte de Chile. Esto viene arraigado con una falta de educación en la sociedad sobre la migración y los temas de interculturalidad y transnacionalismo y sobre todo, el hecho de observar al migrante como un sujeto de derecho. Además, es algo que se invisibiliza y que está condicionado por una mirada de cierta victimización respecto a ellos. La imagen que se proyecta del migrante casi siempre está vinculada a delitos,
ilegalidad o posicionados como víctimas de pobreza o conflicto; invisibilizando las potencialidades de éstos y la riqueza de la migración. Es muy importante que en nuestro país se puedan enseñar contenidos referentes a las potencialidades de la interculturalidad y la convivencia pacífica y del reconocimiento del otro no como un elemento negativo o lo que entendemos como aporofobia, que es un rechazo al pobre. Se ha ligado la figura del migrante a estados de pobreza o que él mismo genera pobreza en el país receptor. Si se revisa la historia de la migración a nivel internacional, nos
NELSON JAIME Académico Trabajo Social, USS
podemos dar cuenta de cómo estos colectivos han incidido en el crecimiento y desarrollo económico y social de muchas naciones.
CAROLINA PÉREZ P. Matrona Académica, Universidad San Sebastián
dre que no se podrá ser. El escenario anteriormente expuesto se profundiza cuando los centros asistenciales públicos y privados, no tienen protocolos con respecto a la atención que se le debe brindar a los padres. Estas acciones van desde la entrega de manera asertiva de malas noticias, el acompañamiento, el abordaje, así como el trato respetuoso y humanizado con base en la empatía. El conocer, comprender y satisfacer las necesidades propias de los padres que transitan por el duelo perinatal, es un desafío para los profesionales de la salud, especialmente para médicos y matrones a quienes se nos prepara para recibir vida, acompañar en el nacimiento, en la fisiología y enfermedad materna y neonatal, pero no para acompañar en este proceso crítico y de gran dolor para muchas familias. El llamado es que, como personal sanitario, nos hagamos cargo y comprendamos que nuestro rol es activo, dinámico y fundamental para colaborar con los padres a elaborar un duelo normal, esto se logra con un acompañamiento psicoemocional de manera temprana, objetivo que se espera lograr con la promulgación de la Ley Dominga. Un abrazo amoroso para quienes, para siempre, recordarán a su hijo en su corazón.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
17 Grados 7 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Vendedor
$ 833
Dólar Comprador $ 798
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
Peña Nº 707
LA FÓRMULA
Villa Don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714
UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15
Octubre Octubre Octubre
$ 30.170,83 $ 30.182,44 $ 30.194,06
SANTO DEL DÍA CALIXTO
UNIDAD TRIBUTARIA
OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.
SEPTIEMBRE 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Ni tanto ni tan poco Hay un viejo dicho o aforismo -que mezcla lo religioso con la sabiduría popular- y que dice: “El hombre propone y Dios dispone” y, en el fondo, encierra una gran verdad porque ya se sabe que el ser humano es imperfecto, aunque con el paso del tiempo y todas las tecnologías que se van incorporando, los errores y las fallas son cada vez menos. Estas líneas preliminares pueden servir para -de algún modo- hacer una alusión a las recientes declaraciones del concejal de la Municipalidad de Curicó Francisco Sanz y en las que se refirió al proceso que por estos días está enfrentando la obra del nuevo Hospital de Curicó. El edil participó en una reunión, donde el director del recinto, Mauro Salinas, dio a conocer algunos antecedentes respecto a este proyecto y entre ellos está el hecho de que la seremi de Salud debe “certificar” la entrega del recinto, el que presenta cerca de 200 observaciones “técnicas” que necesariamente deben ser “resueltas” antes de su entrega, lo que debería ocurrir a comienzos del próximo año 2022. “Eso a mí me parece correcto; acá el lema debe ser calidad y seguridad para los pacientes y no por querer apurar políticamente algo,
Afán de saber y conducta ética (II) JUAN ANTONIO MASSONE
Espacio y tiempo están comprometidos en una cultura y en una sociedad. “El hombre es un ser político”, escribió Aristóteles, es decir, pertenece y se desarrolla en una Polis. Por consiguiente, no podría pensarse al ser humano sin esa dimensión social. Vivir es, pues, compartir. Para hacerlo son indispensables la reflexión y la práctica de llevar a efecto la trama de contactos y de vínculos, no menos que del necesario ordenamiento comunitario y de la diferenciación de trabajos y obligaciones, de derechos y deberes, con tal de hacer posible la convivencia social y el crecimiento particular. Pero el sujeto humano es un constante presente sobre el que despliega aprendizajes, intentos, inquietudes. Sin embargo, su empeño posee respaldo en el tiempo. Las generaciones que le preceden han dejado por herencia modos de conductas, valoraciones de bien y de mal, señales de tener en consideración. La práctica cotidiana, las necesidades de cada etapa personal e histórica, los desafíos de crecer y las interrogantes numerosas que le acompañan, confirman
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 9
el carácter dinámico de vivir en seguimiento de algunos ideales, esas formas de “perfección” que imagina, sueña o concibe. Así, entonces, recibe y reelabora su trayectoria vital. He ahí el motivo de que las elecciones éticas y las consideraciones morales no son indiferentes. Al ser humano no le basta subsistir o respirar para alcanzar su mejor nivel; necesita hacerlo bien, mejor que el imperfecto presente, enmendando lo actual y abriendo nuevas rutas en el mundo que le corresponde habitar. También es futuro. Luego, es obligatorio reconocer el carácter ético y moral del sujeto humano. Le es tan indispensable en su formación interior como en su práctica convivencial. De esa reflexión y práctica llevada a cabo, en lo personal y con otros, al ser humano le es posible concebir el sentido de límite y disciplinarse. Nadie participa efectivamente de un juego, de un estudio, de una institución, si se niega a renunciar a una parte del reclamo de sus impulsos y apetitos egoístas; además, le es ineludible activar la propia voluntad para encaminarse
al logro de sus objetivos. Los límites, en este caso, no constituyen una negación infértil, sino una posibilidad de reconocer y de descubrir un fruto mayor que brinda el esfuerzo. Mucho más amplios y complejos, los requerimientos de la convivencia social y de las relaciones interpersonales. Una y otras exigen de una disposición y una apertura de quienes las integran y, parejamente, constituyen un crecimiento por encima del utilitarismo inmediato, el cual no basta a ser proyecto de vida ni convicción de compartir. Cuando se reflexiona acerca de algunos pensamientos, como pueden ser los del filósofo griego nombrado, es posible descubrir una riqueza de significados y alcances que están presentes en aquéllos, porque corresponden a las posibilidades inherentes al ser humano, el que somos más vivamente cuando reconocemos igual condición a nuestros semejantes, ya en el deseo de saber, ya en la conducta ética, que podemos y necesitamos realizar como respuestas a las inquietudes más hondas de nuestro ser.
se deben apresurar los tiempos”, dijo el concejal Sanz, quien agregó: “Le quiero recordar a la ciudadanía lo que ocurrió una vez en Curepto, donde se apuraron los procesos y terminó eso en un desastre político. No queremos falsas inauguraciones como lo fue el Hospital de esa ciudad”, dijo. Parece oportuno interpretar estas declaraciones como el derecho legítimo de una autoridad local, de hacer planteamientos razonables respecto de un tema tan vital y neurálgico como es un nuevo y moderno recinto asistencial que, una vez entregado al servicio público, pueda llenar todas las aspiraciones de la comunidad en su conjunto. En oportunidades anteriores y en este mismo espacio editorial ya nos hemos referido al hecho de que: una cosa es tener un imponente edificio, instalaciones de primera y material de última generación y otra es contar con el suficiente personal calificado y suficiente para cubrir todas las necesidades. No es cuestión de criticar antes de tiempo, ni tampoco de alabar algo que todavía no vemos en su real funcionamiento... Es decir: ni tanto ni tan poco.
DESDE MI RINCÓN
Instrucciones de Dios JUAN VÉLIZ DÍAZ
Hay momentos en la vida de cada persona en que ésta debe decidir cómo actuar frente a una situación determinada, y se le presentan distintas alternativas entre las cuales debe elegir para poder llegar a un buen fin. Y también hay otros en que quisiéramos que alguien nos pudiera dar pistas de cómo poder actuar, sin que lo que uno haga pueda causar daño a otras personas y especialmente a aquellas que uno más ama. El vivir en sí, es difícil, y el tomar decisiones de cómo vivir, más difícil aún, porque eso implica cómo será nuestra propia existencia, tal vez, por el resto de nuestra vida, con todo lo que ello implica en el ámbito personal, familiar y social. En el transcurso de la historia de la humanidad, ha habido distintas personas: filósofos, pensadores, santos, políticos, personajes de la literatura, de la medicina, del arte y de la ciencia, que nos han dado algunas “recetas” de cómo poder encauzar nuestra vida, logrando tener muchos adeptos a través de los años.
Pero ni lo que ellos nos han enseñado, ni lo que hemos leído en tantos libros, nos llena plenamente. Algo falta, algo nos inquieta y seguimos buscando, hasta lograr encontrar lo que realmente anhelamos. Y luego de una búsqueda incesante, finalmente, después de algún tiempo, que para algunos puede ser largo, para otros mediano y para unos pocos, corto, nos damos cuenta que para actuar de una manera determinada, para optar por una forma de vida, para ser, realmente, una persona, simplemente hay que seguir, ni más ni menos, las instrucciones de Dios. Sí, lo que Él nos plantea, desde el comienzo de la historia, desde que el hombre es hombre, desde que conocemos el camino de paz y amor que Él mismo nos regala y que se puede resumir en un cuento, que en un mail, me envió un amigo y que quiero compartir con ustedes: “Recuerdo que antes de que yo naciera estaba preocupado porque no conocía el mundo al que llegaría. Entonces le pedí a Dios, instrucciones para vivir en esta tierra. Dios acercó su voz a
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
mi oído y me dijo: Sé como el sol: Levántate temprano y no te acuestes tarde. Sé como la luna: Brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor. Sé como los pájaros: Come, canta, bebe y vuela. Sé como las flores: Enamoradas del sol, pero fieles a sus raíces. Sé como el buen perro: Obediente, pero nada más a su Señor. Sé como el oasis: Da tu agua al sediento. Sé como la luciérnaga: Aunque pequeña, emite su propia luz. Sé como el agua: Buena y transparente. Sé como el río: Siempre hacia delante. Sé como Lázaro: Levántate y anda. Sé como José: Cree en tus sueños. Y por sobre todas las cosas, sé como el cielo: La morada de Dios”. Ante esto, solo me resta decir: Señor, no permitas que me quede donde estoy. Ayúdame a llegar donde Tú quieres. Y usted, si quiere, pueda, también, seguir las instrucciones de Dios.
10 La Prensa Jueves 14 de Octubre de 2021
Deporte
EN TRES CATEGORÍAS PROMOCIONALES
ATLÉTICO LICEO ANUNCIA EL TORNEO “ASES DEL FUTURO” Convocatoria. La competencia para menores damas y varones, está programada para el sábado 13 de noviembre, en la pista sintética del estadio Bicentenario La Granja de Curicó. CURICÓ. El torneo “Ases del Futuro” es un evento que nació en Curicó, hace bastantes años bajo el alero del Colegio Vichuquén de Curicó. Por estos días se busca reeditar esta competencia para niños, bajo la organización de Atlético Liceo, quienes de manera frecuente están promoviendo el deporte clásico en la Región del Maule, con su staff de dirigentes comprometidos con la actividad y los atletas curicanos. PATROCINIO En la ejecución del evento, se cuenta con el patrocinio del Mindep-IND y de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. PROMOCIÓN El DT Osvaldo “Capo” Herrera señaló que el propósito que busca este tipo de competencias promocionales es motivar a los niños de las categorías penecas, preparatoria e infantil, damas y
2011-2012): 50 metros planos, lanzamiento de la pelotita, salto largo y posta 8 x 50 metros; Categoría preparatoria (nacidos 2000-2010): 60 metros planos, lanzamiento de la pelotita, 400 metros planos y posta 8 x 50 metros; Categoría infantil (nacidos entre el 2007-2008): 80 metros planos, salto alto, lanzamiento de la bala y posta 8 x 50 metros. El Atlético Liceo está invitando a clubes de la región, a participar en el torneo “Ases del Futuro”, en el estadio Bicentenario La Granja.
varones, para que continúen proyectándose en el atletismo en sus distintas pruebas, de velocidad, medio fondo, fondo, lanzamientos de bala, disco, jabalina, además de los saltos, largo y alto. “Hoy vemos que el atletismo tiene excelentes instalaciones en nuestra región. Contamos con pistas sintéticas en Talca y Curicó, para desarrollar el atle-
tismo y está dando muy buenos resultados esta motivación que existe tanto en los atletas como en sus padres que lo apoyan”, dijo. BASES TÉCNICAS Las bases técnicas de la competencia, indican que se ha establecido que pueden participar niños y niñas que cumplan con los parámetros técnicos reque-
ridos en la invitación. La inscripción de los equipos y clubes será a partir del miércoles 3 y hasta el miércoles 10 de noviembre 2021. Se indica además que cada atleta aportará con puntaje de acuerdo a su prueba que permita declarar al campeón del Torneo “Ases del Futuro” 2021. Se competirá en: Categorías penecas (nacidos
DEL DOJO JESSY REYES
Brillante actuación de karatecas en “Copa Chile” CURICÓ. El Dojo de Jessy Reyes, retornó a las competencias de karate presenciales, posterior a la pandemia, de modo que con mucho entusiasmo y motivación participaron seis exponentes de su escuela formativa, en donde cada uno de sus alumnos compitió y se destacó en su respectiva categoría. El siguiente es el desglose de dicha participación: Sofía Olea, primer lugar, categoría Under 21-55kg; Venus Gutiérrez, primer lugar, categoría Under 2161kg; Gaspar Orellana, se-
Medallista curicano en la “Copa Chile”.
gundo lugar, categoría Junior 16-17 años, 61kg; Ricardo Fernández, segundo lugar, categoría Junior 16-17 años +76kg; Matilde Gagliano, tercer lugar, categoría Cadetes livianas y Antonia Gallardo, quinto lugar, cadetes pesadas. La exmedallista panamericana, Jessy Reyes Contreras, destacó el buen cometido de sus alumnos, reiterando su compromiso y satisfacción por estos logros. “Muy alegres todos, contentos, y con ganas de continuar trabajando por es-
tos chicos que demuestran todo su talento en el karate. Regresamos todos felices a Curicó ya que esta competencia nos marca un reinicio y un punto de partida para las futuras líneas de entrenamientos. Agradecidos siempre por el apoyo constante de los padres, para que los deportistas sigan desarrollándose día a día”, dijo. A Santiago, viajaron Antonia Gallardo, Gaspar Orellana, Ricardo Fernández, Matilde Gagliano, Venus Gutiérrez y Sofía Olea.
PUNTOS El primer lugar otorgará 12 puntos; el segundo lugar, 9 puntos; el tercer lugar, 7 puntos; el cuarto lugar, 5 puntos; el quinto lugar, 4 puntos; el sexto lugar, 3 puntos; el séptimo lu-
gar, 2 puntos y el octavo lugar, 1 punto. Para participar en el Torneo “Ases del Futuro”, cada atleta deberá presentar una declaración de salud firmada por un tutor responsable. Respecto al aforo permitido en el estadio, tanto de padres como público en general, será el acceso mediante el Pase de Movilidad. En el caso de los técnicos, se autorizará su ingreso a la zona de pista portando una credencial. El Torneo de Atletismo “Ases del Futuro” se realizará el sábado 13 de noviembre entre las 10:00 y las 12:45 horas, en el estadio Bicentenario de La Granja.
Garín dijo adiós a Indian Wells El tenista nacional, Cristian Garín (17 ATP) se despidió del Masters 1000 de Indian Wells, luego de caer en la tercera ronda ante el australiano, Álex de Miñaur (22 ATP). Desde el comienzo se vio a Garín complicado con el servicio, por lo que no extrañó que la derrota se tejiera ante un deslucido juego del chileno Para la próxima semana, Garín está anotado en el ATP 250 de Antwerp, en Bélgica, torneo al que ingresa directo tanto en singles como en dobles.
RallyMobil se alista a correr en Quillón Todo listo para que el Copec RallyMobil encienda los motores en la cuarta fecha de la temporada 2021, que se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en la Región de Ñuble. El Rally de Quillón será instancia para el esperado retorno de los fanáticos a la fiesta motorsport más grande del país. El público podrá asistir gracias a la implementación de un nuevo protocolo, que en principio establece aforos reducidos y exige el porte del Pase de Movilidad. El regreso de los fanáticos a las rutas polvorientas es valorado por los habituales participantes del Campeonato Copec RallyMobil, puesto que se concreta a dos años exactos del último evento con presencia de público. En lo que respecta a la logística, la organización del Copec RallyMobil ha informado que el Rally de Quillón concentrará sus actividades en un predio ubicado en la calle Caupolicán de Quillón, específicamente en el sector La Esparraguera. Se trata de un recinto que permitirá el desplazamiento de visitantes de manera distanciada.
Deporte
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 11
CURICÓ UNIDO APELANDO A LA ALTERNATIVA
SIN BENEGAS Y CON UNA DECENA DE LESIONADOS Bajas. El sábado vuelve a jugar el Curi cuando visite a la Unión Española en Santiago. No estará por suspensión el goleador del equipo Leandro Benegas y la lista de lesionados en fase de rehabilitación o reintegro deportivo llega a 10. Restan nueve fechas por jugar y tras Unión, Curicó Unido tendrá jornada libre por lo que necesita sumar para no estancarse en la parte baja. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. No hay pausas para este
Curicó Unido. Tras igualar y seguir sumando ante Ñublense, los albirrojos se alistan para jugar el sábado frente a la Unión Española, donde la necesidad de sumar parece ser más latente, pues después vendrá fecha libre y el torneo ya entra en su recta final. Las alarmas siguen encendidas para el Curi, el riesgo de caer en la zona roja sigue presente y el plantel se hace corto con una decena de lesionados y la nueva baja obligada por suspensión para este sábado: el goleador Leandro Benegas. PARTE MÉDICO Las bajas por lesión son 10 en Curicó Unido y sumando a Leandro Benegas quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, serán 11 los que no podrán estar el próximo fin de semana frente a la Unión Española en Santa Laura. A los tres intervenidos quirúrgicamente: el volante Pablo Corral (ya en
(problema muscular en tríceps sural) y Felipe Villagrán (en rehabilitación esguince sindesmal), además de los canteranos Joaquín González (en reintegro deportivo tras desgarro de bíceps femoral) y Carlos Herrera (recuperación esguince de ligamento colateral medial). Una decena de bajas por lesión lamenta este Curicó Unido que en el mejor de los escenarios, podría recuperar a un par de futbolistas para sus próximos compromisos.
Curicó Unido suma y sigue con bajas, cuando el torneo entra en su recta final.
reintegro deportivo por su cirugía de tobillo), el atacante Favio Cabral (en rehabilitación post quirúrgica) y el tercer arquero Thomás Vergara (en fase de recu-
peración tras cirugía de rodilla), los curicanos suman las bajas de su dupla de centrales estelares: Franco Bechtholdt (en rehabilitación de una pubalgia) y José
“Pepe” Rojas (recuperación de timpanoplastía bilateral), de su lateral diestro Juan Carlos Espinoza (redesgarrado del sóleo), de los zurdos Heber García
PITAZO INICIAL DESDE LAS 21:00 HORAS
LA FECHA 26 El torneo 2021 considera 34 fechas y entre viernes y sábado próximo se jugará la jornada 26, restando nueve por disputar y tras Unión Española este sábado, al Curi le corresponderá incluso fecha libre sin jugar a mediados
de la próxima semana. El fútbol de Primera más venidero considera por la jornada 26 los siguientes duelos: este viernes 15 de octubre a las 12:30 horas Huachipato vs Antofagasta en el CAP, desde las 16:00 Palestino vs O’Higgins en La Cisterna, a las 18:30 en El Teniente, Universidad de Chile vs Audax y desde las 21:00 horas Ñublense vs La Calera en Chillán. Para la jornada sabatina se han programado: a las 11:00 horas Cobresal vs Universidad Católica en El Salvador, a las 15:00 en Playa Ancha el clásico entre Wanderers y Everton, desde las 17:30 horas chocarán Unión Española vs Curicó Unido, cerrando la fecha desde las 20:00 en La Pintana, Melipilla vs La Serena. Libre quedó Colo Colo.
Ciclistas se darán cita en la Copa Chile
La Roja en duelo decisivo ahora contra la “Vinotinto”
La Asociación de Ciclismo de Curicó está organizando la “Copa Chile” de ciclismo en pista, a desarrollarse este sábado y domingo en el velódromo Manuel Gallardo. La inscripción para los corredores tiene un costo de 15 mil pesos. Se espera a los mejores pedaleros del país a embalar en el óvalo curicano.
SANTIAGO. Luego de reencontrarse con la victoria al derrotar 2-0 a Paraguay, la Selección Chilena de fútbol enfrenta esta noche a Venezuela, por la duodécima jornada de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. El equipo que comanda Martín Lasarte, vuelve a verse las caras con la “Vinotinto”, hoy a las 21:00 horas en el estadio San Carlos de Apoquindo, con el control del árbitro Raphael Claus (Brasil). Para este compromiso, Martín Lasarte perdió a Charles Aránguiz, pero recupera a Gary Medel, quien no vio acción ante
Liga DOS: Liceo en fecha doble
A La Roja solo le sirve el triunfo para pensar en Qatar.
los paraguayos por encontrarse suspendido. En ese sentido, Chile po-
dría ir con: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo
Maripan, Sebastián Vegas; Marcelino Núñez, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Luis Jiménez y Ben Brereton Díaz. La última jornada de la fecha triple, se juega hoy cuando Bolivia y Paraguay se enfrenten en La Paz a las 17:00 horas, en otro duelo “clave”. Posteriormente, a las 18:00 horas, Colombia buscará los tres puntos en Barranquilla frente a Ecuador. Seguidamente a las 20:30 horas, Argentina intentará alejarse más en la tabla ante Perú. Cierra la jornada Brasil ante Uruguay desde 21:30 horas.
Este fin de semana, se viene una jornada cargada de básquetbol en la Liga DOS del básquetbol chileno, con una programación que se desplaza en la zona centro del país. En Curicó, Liceo recibirá este sábado a Boston College a partir de las 19:00 horas, en el gimnasio Abraham Milad Battal, Los otros duelos son los siguientes: Árabe recibe al Manquehue; Sportiva Italiana se medirá con el Club Brisas de Santiago; Truenos de Talca en duelo con Tinguiririca de San Fernando y Arturo Prat jugará con Stadio Italiano. El domingo, en tanto, Liceo se desplaza a la zona porteña para enfrentar al Club Árabe, a las 17:00 horas. El Club Brisas recibirá a la misma hora a Truenos de Talca; Boston College se medirá con Tinguiririca de San Fernando; Stadio Italiano con Sportiva Italiana, y el Manquehue jugará contra Arturo Prat.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Jueves 14 de Octubre de 2021
Crónica
ANALISTA POLÍTICO DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, MARIO HERRERA
Desglosan lo que queda del calendario electoral Comicios. El 21 de noviembre se realizará la elección presidencial, de diputados, consejeros regionales y senadores. Estos últimos se escogen solo en nueve regiones del país. TALCA. Seis semanas faltan para el domingo 21 de noviembre, fecha en la que se procederá a la elección del Presidente o Presidenta de la República. Además, se definirán los 155 cupos de diputados, 27 de senadores en nueve regiones del país y 302 consejeros regionales. El cientista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, hizo un análisis de estas votaciones y precisó que un factor de incertidumbre respecto a ellas se refiere al número de personas que irán realmente a sufragar. “En un escenario donde hay voto voluntario es muy difícil estimar quienes irán realmente a emitir su opinión”, señaló. El especialista del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, agregó que por ello se deben considerar algunos elementos. “Lo
El académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, explicó que, debido al sistema de votación voluntario, es complejo estimar la cantidad de personas que participarán en el proceso.
primero es que en las elecciones nacionales tradicionalmente votan más personas que en las municipales, por lo tanto, deberíamos esperar una participación mayor que en las últimas votaciones edilicias”, sostuvo. Por otro lado, explicó que en las encuestas que hoy se presentan, en general, existe una “sobredeclaración” de la futura participación electoral. “Las personas responden que acudirán a votar, pero cuando ese domingo se enfrenten a la decisión de ir, no lo hacen, y esa diferencia puede estar en torno a los 10 puntos”, comentó. A esto se suman fenómenos emergentes, como lo observado en el plebiscito que aprobó la creación de la Convención Constitucional, donde cerca de un millón de personas participó por primera vez en una elección, lo que no se plasmó
posteriormente en las otras votaciones realizadas durante el presente año. OFERTA Un aspecto llamativo es el aumento en la oferta de candidatos. Según Mario Herrera esto se debe a las posibilidades que se abren con el sistema proporcional D´hont que reemplazó al mecanismo binominal. “El aumento de la oferta de candidatos es un fenómeno que ya veníamos observando desde las elecciones del 2017. El cambio del sistema binominal al sistema proporcional no solo implicó nuevas reglas del juego, también significó un aumento de candidatos, ya que hay más chances que sean electas personas que no pertenecen a las grandes coaliciones, lo que despierta el interés y aumenta esa oferta”, indicó.
Respecto a la importancia en la elección de consejeros regionales, el especialista señaló que supone una particularidad: la existencia de un gobernador regional electo. Con ello se replica el modelo municipal entre los concejales y el alcalde. “Será importante saber si el consejo regional tendrá una composición política distinta a la que tiene el gobernador, y cuánto de eso permite u obstaculiza cierta adopción de políticas públicas”, subrayó. SEGUNDA VUELTA De no alcanzar ningún candidato/a presidencial la mayoría absoluta en la elección del 21 de noviembre, es decir, contar con el 50% + 1 de las preferencias. Los dos candidatos más votados deberán medirse en una segunda vuelta, ésta se realizaría el domingo 19 de diciembre.
INTERPUESTO DESDE EL EJECUTIVO
Docentes se movilizaron por veto a proyecto de ley CURICÓ. La titularidad docente, vacaciones de invierno, son algunas de las demandas que está haciendo el Colegio de Profesores; gremio que salió a marchar por las calles céntricas de la comuna de Curicó debido a la molestia existente por el veto que interpuso el Presidente Sebastián Piñera a un proyecto que contemplaba estas mejorías. “Esta iniciativa contempla diversos adelantos para los docentes, dentro de los que se encuentra la entrega de vacaciones de invierno y disminuir las evaluaciones que se realizan durante el
año”, indicó Patricia Rojas; presidenta provincial del Colegio de Profesores; quien aclaró que estos temas no están relacionados con la entrega de recursos económicos. “En el caso de los docentes que están a punto de acceder a la jubilación, no debieran ser evaluados y tampoco perder el bono de incentivo al retiro y bono post laboral”, precisó Rojas. A esto se agrega la petición de disminuir el número de docentes a contrata e incrementar el porcentaje de profesores titulares. “Esta petición la estamos haciendo desde al año
2019 y reviste bastante importancia dado el alto número de profesores a contrata”, enfatizó. Agregó que las movilizaciones se extenderán la próxima semana, con la finalidad de exigir al Presidente Piñera que cambie su decisión ya que es una ley que no incorpora un desembolso económico.
Una masiva marcha realizaron docentes de las distintas comunas de la provincia de Curicó, con la finalidad de cambiar la decisión implementada por el Presidente Piñera.
Crónica
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
RECIBIÓ RS FAVORABLE POR PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Proyecto de reparación de calle Maipú más cerca de ser realidad Anhelada iniciativa. Alcalde Javier Muñoz pidió a los consejeros regionales de la provincia, aprobar el financiamiento de las respectivas obras.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Hablar las cosas ayuda, pero si solo se queda en eso, entonces nada cambiará. SALUD: Cuando se trata de cuidarse, no importa la edad. Los problemas de salud no discriminan. DINERO: Hay que ser austero/a para tener un mejor futuro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si su mente sigue divagando en eso que no ha conseguido, se perderá una oportunidad mucho mejor. SALUD: Controlar el estrés no es fácil, pero el deporte puede ayudarle mucho. DINERO: Use sus habilidades para que sus negocios realmente resulten. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Desde hace algunos años el municipio viene trabajando en un proyecto para reparar la calle Maipú que, debido al alto tránsito, principalmente de buses y minibuses que ingresan o salen desde y hacia el terminal interregional, presenta una serie de “eventos” que dificultan la circulación vehicular y de peatones por el sector. La buena noticia es que este proyecto acaba de obtener la recomendación técnica favorable (RS) de parte del Ministerio de Desarrollo Social para su materialización, por lo que ahora será presentado al Gobierno Regional del Maule para buscar financiamiento y empezar las obras lo antes posible. Así lo dio a conocer el propio alcalde de Curicó. “En primer lugar queremos agradecer el trabajo coordinado, sobre todo estas últimas semanas que hemos tenido con el Gobierno Regional y con la gobernadora Cristina Bravo, para poder lograr el RS respectivo de este proyecto que data desde hace mucho tiempo, yo diría que un par de año. Este RS significa que el proyecto está técnicamente y socialmente recomendable para pasar al Consejo Regional a buscar el financiamiento respectivo, para poder ejecutar las obras en esta importante arteria que contempla todo el entorno del terminal de buses que tan deteriorado está”, dijo. ALCANCES El proyecto de conservación de calle Maipú considera la ejecución de obras entre las calles Estado y Camilo Henríquez. Permitirá la reparación de más de cinco mil metros cuadrados de calzada en hormigón, más de mil 800 metros cuadrados de vereda y 176 metros cuadrados de vereda reforzada en los accesos vehiculares, lo que en conjunto se traduce en una longitud total de 550 metros. El plazo estimado para la ejecución es seis meses, desde el momento en que la
Debido al alto tránsito, principalmente de buses y minibuses que ingresan o salen desde y hacia el terminal interregional, dicha arteria presenta una serie de “eventos”.
empresa que se adjudique la licitación tome posesión del terreno. Mientras que el costo total del proyecto asciende a los 462 millones 629 mil pesos. “Por esto queremos y esperamos que nuestros consejeros regionales de la provincia de Curicó nos ayuden a aprobar y conseguir la votación necesaria para tener el financiamiento, así que hacemos el llamado a nuestros consejeros para que nos apoyen para que este proyecto se pueda concretar lo antes posible dado que muchas personas que circulan por ahí, a pie, bicicleta o en vehículo requieren que este proyecto se haga realidad”, acotó Muñoz.
AMOR: Los celos excesivos no le ayudarán a que las cosas se arreglen con más rapidez. SALUD: El riesgo de contagio puede haber disminuido, pero cuidarse es una tarea que aún no debe quedar de lado. DINERO: No desperdicie todo su talento. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tenga cuidado ya que un quiebre en la relación se puede generar por cosas que son acumulativas en el tiempo. SALUD: No permita que malas vibras se metan en su organismo. DINERO: No deje de enfocarse en sus metas. De lo contrario, puede alejarse de esos objetivos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Quedarse pegado/a en cosas pasadas solo le causará más dolor a su corazón. SALUD: Mucho cuidado al andar por la calle, no se arriesgue a accidentarse por culpa de algunas personas irresponsables. DINERO: Más cuidado con perder dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aislarse no ayuda, ya que en realidad solo le protege en forma momentánea. Lo mejor es enfrentar la vida con el corazón de por medio. SALUD: No se exponga a posibles contagios, sea responsable. DINERO: Es usted quien debe buscar su destino. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 32.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El cariño sincero de quienes le quieren de verdad puede ser un trampolín para salir adelante. SALUD: Si no tiene más cuidado, un ritmo de vida muy agitado puede terminar mal. DINERO: Por favor, tenga cuidado con las tentaciones del dinero fácil. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Buscar apoyo en las personas que le quieren de verdad es lo mejor que puede hacer en situaciones donde el corazón sufre. SALUD: Cuidado con ir dilatando los problemas de salud, ya que más adelante pueden agravarse. DINERO: No deje nada a medias. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las desilusiones no deben ser más fuertes que su espíritu de superación. Su corazón es muy fuerte. SALUD: Hay personas que solo le guían por el mal camino, cuidado. DINERO: Priorizar las tareas será lo principal para salir de los problemas. COLOR: Azul. NÚMERO: 28.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante darle tiempo a las personas para que puedan tomar decisiones importantes. SALUD: Inestabilidades en la salud. Tenga cuidado, en especial con contagiarse de algo. DINERO: No deje que el orgullo guie su futuro en lo laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 13.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es tiempo de volver a creer en el destino. La vida todavía le tiene guardadas grandes sorpresas. SALUD: Esos síntomas son indicativo de que su salud puede estar algo deteriorada. DINERO: Luche para que sus sueños puedan convertirse en una realidad. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tal vez sea lo mejor el dejar las cosas como están en lugar de retomarlas. Hay momentos en que es mejor buscar otro camino. SALUD: Sentirse mejor no es sinónimo de hacer locuras. DINERO: Apostar no le solucionará las cosas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 14 de Octubre de 2021
Crónica
NELSON GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE SALUD CURICÓ SOBRE NOTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CASOS POR COVID-19
“Por una decisión ministerial hoy día no lo estamos haciendo” Crítica. A su juicio, dicha labor “debiese seguir en manos de la Atención Primaria de Salud”, recalcando que el Ministerio de Salud tomó una “equivocada decisión” al ordenar que aquel trabajo “regresara” a manos de la seremi del ramo. CURICÓ. Octubre comenzó con grandes novedades para la Salud Municipal de Curicó y de todo el país, luego que desde el Ministerio de Salud se informara que tanto la notificación como seguimiento de casos positivos y/o contactos estrechos de Covid-19, los realizaría la Seremi de Salud de cada región. Esta situación, que también se vivió cuando recién comenzaba la pandemia el 2021, no trajo buenas impresiones desde el Departamento de Salud Comunal de Curicó, puesto que la realidad de los vecinos y sus comunidades es manejada a cabalidad por los equipos de los centros de salud familiar (Cesfam) de la comuna. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a esta temática, la que afecta directamente la situación epidemiológica de la ciudad. “Dar a cono-
“Desde el 1 de octubre todo lo que es notificación, seguimiento, tanto de casos positivos como contactos estrechos, es responsabilidad de la seremi y nosotros ya no tenemos esa tarea”, dijo Gutiérrez.
cer a la comunidad que desde el 1 de octubre todo lo que es notificación, seguimiento, tanto de casos positivos como contactos estrechos, es responsabilidad de la seremi y nosotros ya no tenemos esa tarea, se
nos quitó, así que ante cualquier situación que se presente no es que nosotros no queramos hacer seguimiento, sino que cambió la política por parte del Ministerio de Salud a través de la seremi”, recalcó.
ATENTOS Pese a que actualmente la Seremi de Salud de la Región del Maule es la que toma contacto con los pacientes positivos de Covid-19, Nelson Gutiérrez también aclaró que desde la Salud Municipal de Curicó los equipos estarán atentos ante cualquier necesidad de la comunidad. “El llamado a la comunidad es que si tenemos alguna situación especial se contacten con nuestros centros, como los Cesfam, que tenemos encargados en cada centro de seguimiento y nuestro servicio de urgencias, teniendo presente que si bien es cierto se ha insistido mucho que no es responsabilidad nuestra, se ha insistido mucho -y lo hemos conversado con el alcalde- que a pesar de que no es responsabilidad nuestra, igual estaremos atentos”, expuso el director comunal de Salud de Curicó.
ARGUMENTOS Uno de los principales aspectos criticados de la medida adoptada por el Ministerio de Salud fue excluir a la Atención Primaria de Salud (APS) de la notificación y seguimiento de casos Covid, pese a que los Cesfam en las comunas son quienes habían llevado a cabo este trabajo, principalmente bajo el argumento de conocer los territorios y usuarios. Gutiérrez aseguró que “lo más adecuado es que debiéramos ser nosotros, tenemos la experiencia, conocemos los territorios, cada Cesfam conoce a sus pacientes, nuestros servicios de urgencia están preparados para hacer el trabajo, sin embargo por una decisión ministerial hoy día no lo estamos haciendo, pero estaremos atentos, de tal forma de ir monitoreando a la distancia y también viendo si las
cifras van coincidiendo, teniendo presente que el número de casos activos es bajo”. EQUIVOCADA DECISIÓN Por último, el director comunal de Salud, volvió a remarcar que “el ministerio hizo una decisión equivocada, teniendo presente que en los períodos más críticos, nosotros hemos podido hacer el trabajo. Es verdad, tiene un costo desde el punto de vista del personal que hay que disponer, de los recursos financieros, pero sin embargo, creemos que la atención primaria ha dado muestras con creces, sobre todo en la atención primaria en Curicó, que sí podemos estar más directamente relacionados con nuestros pacientes y hacerle un seguimiento y visitarlos, pero son decisiones que vienen del ministerio”.
DIERON A CONOCER EL TRABAJO QUE, EN GENERAL, HAN REALIZADO Y LO QUE VIENE
Convencionales constituyentes de la región participaron en cuenta pública HUALAÑÉ. En la localidad de La Huerta de Mataquito, los convencionales constituyentes de la Región del Maule participaron en la primera cuenta pública respecto del trabajo que a la fecha han desarrollado de cara a la misión que se les encomendó, es decir, redactar una nueva carta magna para el país. Los siete convencionales constituyentes del distrito 17 más los cuatro del distrito 18 se reunieron la tarde de este martes en el patio de la escuela de la localidad de La Huerta de
Mataquito, en la comuna de Hualañé, instancia donde junto con explicar, en general, los acuerdos a la fecha establecidos, también se explicaron los pasos “que vienen a futuro”, es decir, la forma como se redactará la constitución (desde el 18 de octubre) y la manera que tendrá la ciudadanía para participar en aquel proceso. Se indicó que dicho encuentro se llevó a cabo en la citada localidad, de manera de entregar “una señal de descentralización”.
La actividad se llevó a cabo en el patio de la escuela de la localidad de La Huerta de Mataquito.
El convencional constituyente del distrito 17, el abogado Roberto Celedón, recalcó la necesidad de que la ciudadanía participe en la generación de la nueva carta fundamental. “Es un sentir muy profundo muy extendido en el seno de la convención”, dijo. “Esta constitución va a ser efectivamente representantiva del sentir nacional, del sentir de la gente, por eso hay que cuidarla, nosotros pondremos toda nuestra energía para que sea una fiel expresión de la voluntad popular”, acotó.
Jueves 14 de Octubre de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 20 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, propiedad ubicada en Pasaje 4 N°155, que corresponde al lote ocho, de la manzana F de la Villa Don Sebastián, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10079 Nº09734 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00448-00008, de la Comuna de San Clemente.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/ 92743783839?pwd=M kRxYTB2aUNkeFF0Tj dnWURLZmxIdz09 ID de reunión: 927 4378 3839 Código de acceso: 416005 en el caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para
las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $10.646.561.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2550-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TRONCOSO CÁCERES EDUARDO”.- LA SECRETARIA.03-07-10-14 – 82275
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de folio 51 de fecha cuatro de octubre de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-1099-2020, caratulada “CABRERA/GARRIDO”, se ordenó notificar por aviso extractado lo siguiente: Molina, cuatro de Octubre de dos mil veintiuno A LO PRINCIPAL: Se fija como nueva fecha de celebración de audiencia el día Lunes 08 de noviembre de 2021 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconferencia a través de la plataforma zoom, debiendo enlazarse a través de la ID 952 2739 7837. Reunión que se encontrará disponible 5 minutos antes del inicio de la audiencia. Al conectarse deberán unirse con video y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Si alguna de las partes careciere de medios tecnológicos podrá asistir al tribunal a efectos de que se habilite una oficina con el equipamiento correspondiente para comparecer por plataforma digital. AL OTROSÍ: Como se pide notifíquese, debiendo publicar por tres veces consecutiva en el Diario la Prensa y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Pasen los
antecedentes al ministro de fe del tribunal para la confección del extracto. Folio 49: EN LO PRINCIPAL: SOLICITA NUEVO DÍA Y HORA. OTROSÍ: SOLICITA LO QUE INDICA. S.J.L. de Molina. RODRIGO DÍAZ REVECO, abogado, por el demandante don Rafael Cabrera Garrido, en causa sobre designación de Juez Partidor caratulada “CABRERA con GARRIDO”, Rol C-1.099-2.020, a Us. respetuosamente digo: Atendida la imposibilidad de realizar las notificaciones requeridas con la antelación necesaria, solicito se fije nuevo día y hora para la realización de la audiencia pendiente; audiencia que se realizaría por medio de videoconferencia. POR TANTO, RUEGO A SS., acceder a lo solicitado. OTROSÍ: RUEGO A SS. Atendido lo resuelto a Folio 39, solicito se notifique a la demandada este escrito y su resolución, en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Molina, ocho de octubre de dos mil veintiuno. 14-15-16 -82347
En causa Rol: V-1222.020, del Juzgado de Letras de Cauquenes, por sentencia de fecha 30 de Junio de 2.021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de Doña Marta Isabel Díaz Carrasco, R.U.N: 2.758.239-7, según testamento de fecha 14 de Marzo de 2.019, a sus herederos testamentarios Juan Orlando Aravena Díaz, R.U.N: 7.429.659-9; Luciana Del Carmen Aravena Díaz, R . U . N : 8 . 1 9 3 . 3 5 3 - 7 ; Marta Isabel Aravena Díaz, R.U.N: 8.193.3499; María Lina Aravena Díaz, R.U.N: 8.193.3545 y al Legatario en Derechos de Uso y Habitación, Ángel Raúl Álvarez Mena,R.U.N: 2.556.6920. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de Fe. 14-15-16 -82349
REMATE: 18º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO UBICADO EN HUÉRFANOS Nº1409, 05º PISO. REMATARÁ MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA PLATAFORMA ZOOM 09 DE NOVIEMBRE DE 2021 A LAS 09:00 HRS.
PROPIEDAD UBICADA EN PASAJE VEINTIDÓS SUR N°478, QUE CORRESPONDE AL LOTE NÚMERO OCHO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLA ECUADOR DOS, DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE TALCA, CUYO PLANO SE ENCUENTRA ARCHIVADO BAJO EL NÚMERO 30, AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 1989, CON UNA SUPERFICIE DE 185,50 METROS CUADRADOS. INSCRITO A FS.6284 N°2211 DEL AÑO 2008 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE TALCA, A NOMBRE DE LEONARDO PATRICIO YÁÑEZ CÁCERES, MÍNIMO DE LAS POSTURAS $14.263.174.- LOS INTERESADOS DEBEN ACOMPAÑAR COMPROBANTE DE HABER RENDIDO LA GARANTÍA AL CORREO ELECTRÓNICO JCSANTIAGO18@PJUD.CL, CON A LO MENOS 3 DÍAS HÁBILES ANTERIOR A LA FECHA DEL REMATE INDICANDO CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO, A FIN DE COORDINAR SU PARTICIPACIÓN, OBTENER INFORMACIÓN RESPECTO AL PROTOCOLO PARA LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA Y RECIBIR EL LINK CON LA INVITACIÓN A LA SUBASTA. LA GARANTÍA INDICADA SOLO SE EFECTUARÁ MEDIANTE DEPÓSITO JUDICIAL O CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL POR EL 10% DEL MÍNIMO. DEMÁS BASES Y ANTECEDENTES EN SECRETARÍA CAUSA ROL Nº C-32632016, JUICIO EJECUTIVO, CARATULADO “BANCO SANTANDER CHILE CON YÁÑEZ”. SECRETARIA 14-15-16-17 -82350
Notificación Juzgado de Letras de Molina, por resolución del 01 de Octubre de 2021 en causa Rol C-597- 2020, caratulada AGRÍCOLA SANTA MARTA DE QUECHEREGUAS LIMITADA CON POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de
títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación a celebrarse el 30 de Noviembre del 2021 a las 09:00 Horas, Atendida contingencia sanitaria se realizará a través de la plataforma ZOOM en ID de reunión: 982 1288 4542, publicaciones conforme a resolución de fojas 45, demás antecedentes obran en la causa. 14-15-16 -82356
EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, por resolución de 04 de octubre de 2021, en causa ROL C-449-2021, “Agrícola Viña Los Quillayes Spa/posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes del Canal Quillayes; cita a comparendo el día 29 de noviembre de 2021 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, ID de la Reunión: 939 2613 9534. 13-14-15 – 82340
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de 30 de septiembre de 2021, en causa ROL C-15572021, “Tutunjian/posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 109,866 litros por segundo y 284,7 litros por segundo del Río Mataquito; cita a comparendo el día 02 de noviembre de 2021, a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del sigueinte link: https://zoom. us/j/95294901549? pwd =VyttR2F6SDEyc3hDbVF3c1ErQmQ4dz09 ID de reunión: 952 9490 1549 Código de acceso: 641740. Ministro de fe. 13-14-15 - 82341
EXTRACTO En causa ROL V-173-2020, del Juzgado de Letras de
Cauquenes sobre autorización para enajenar caratulada “SALGADO”, rematará el 29 de octubre de 2021 a las 12:00, en el local del tribunal, Maipú Nº 840, el sitio Nº 3, ubicado en camino público a Chanco, Km 8, Cauquenes, inscrito a fojas 620 vuelta, Nº 1015, del Registro de Propiedad del año 1991 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, de propiedad de la interdicta, MARÍA INÉS HENRÍQUEZ ESPINOZA. Bases, todo postor para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, mediante vale vista bancario endosado a la orden del tribunal. Mínimo para las posturas la suma de $15.000.00, abonándose a éste el monto de la garantía depositada y debiendo completarse dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes al remate en dinero efectivo o vale vista a nombre de la curadora de los bienes de la interdicta doña Rosa Guillermina Salgado Henríquez. Demás bases y antecedentes en Secretaria del Tribunal. Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 12-13-14-15 -82307
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 28 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: 1. Parcela Nº39, proyecto parcelación Biscaya, comuna de Teno; que tiene una superficie aproximada de 16,7 Hectáreas físicas y sus deslindes especiales son: Norte: Parcela 40; Oriente: parte sitio 19 con parcelas 40 y 45, con camino de por medio; Sur: Parcela N° 24 con camino de por medio; y, Poniente: Parcela 38 con canal de por medio. 2. Sitio Nº 34, ubicado en la comuna de Teno, que tiene una superficie aproximada de 19.000 metros cuadrados y sus deslindes especiales son: Norte: cerros del Asentamiento, con canal de por medio; SIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Jueves 14 de Octubre de 2021
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 17
Oriente: Sitio 35; Sur: Parcela 51 con canal de por medio; y, Poniente: Sitio N° 33. El título de dominio de las propiedades referidas recientemente, lo constituyen la inscripción de fojas 2 Nº 3 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó, del año 2003. 3. Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 0,8149 regador del Canal Agustín Cerda derivado del Río Teno y, 1,14% del Estero Comalle. Dichas aguas sirven para el riego de la Parcela N°39 Proyecto Parcelación Biscaya, Teno.
4. Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 0,0567 regador del Canal Agustín Cerda derivado del Río Teno y 0,08% del Estero Comalle. Estas aguas sirven para el riego de Sitio N°34 Proyecto Parcelación Biscaya, ubicado en Teno. Ambos derechos de aprovechamiento de aguas figuran inscritos a fojas 1 N° 1 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, del año 2003. 5. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Especial Uno, consistente en bodegas y galpones, de una superficie aproximada de
DEFUNCIÓN
1,8 Hás. y los siguientes deslindes especiales: Norte: Reserva Las Moreras, con camino de por medio; Oriente: Reserva Cora; Sur: Parte Reserva Cora Parcela Uno; y, Poniente: Parcela Uno. 6. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Especial Dos, consistente en tranque, de una superficie aproximada de 1,4 Hás. y los siguientes deslindes especiales: Norte: Parte parcela uno Parte Reserva Cora; Oriente: sitio uno, parcela uno; Sur: parte sitio Uno, parcela Uno; y Poniente: Parcela uno. 7. Cincuenta y un ava parte del Bien Común Espe-
cial Tres, consistente en Cancha de Foot-ball, de una superficie aproximada de 1,3 Hás. y los siguientes deslindes especiales: Norte: Parcela 47, con camino de por medio; Oriente: sitio 13 y parte parcela 7, ambos con camino de por medio; Sur: Parte parcelas siete y ocho, ambas con camino de por medio; y, Poniente: Parcela ocho, con camino de por medio. La Cincuenta y un ava parte respecto de los bienes comunes singularizados precedentemente son también parte de la inscripción que rola a fojas 2 N° 3 del Registro Propiedad Conservador
Bienes Raíces Curicó, del año 2003. Mínimo para subasta la cantidad de $410.881.584. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha
de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Reyes” Rol Nº C-4802018. Ministro de fe 12-13-14-15 -82331
Ha fallecido en Santiago el distinguido empresario y vecino del Lago Vichuquén, señor ARTURO MIÑO MARTÍNEZ (Q.E.P.D.) Con mucho dolor lo despiden su señora e hijo Lucas, asimismo sus más cercanos amigos. HERMAN FUENZALIDA F.
REMATE Lunes 18 de octubre de 2021 en 12 JUDICIAL Norte 5 ½ Oriente a las 12 horas. Orden 4º Juzgado de letras de Talca. MEJOR Rol E 815-2021 caratulado POSTOR Santander Consumer/Fellman. EN TALCA. FURGÓN CHEVROLET AÑO 2019, MODELO N 300 MAX VAN 1.2 PATENTE LDYS 47-6 Pago efectivo, Comisión 10% + impuestos. Garantía $1.000.000 en efectivo. A la vista jueves 14, viernes 15 y lunes 18 en la mañana. Rodrigo Parada Sepúlveda, Martillero Público. RNM 53. Fono 998636277
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, viernes 15 de octubre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
Policial
Jueves 14 de Octubre de 2021 LA PRENSA 19
ACUSADO ARRIESGA MÁS DE 20 AÑOS DE CÁRCEL
Estado siquiátrico de imputado “se tomó” juicio por muerte en “Estallido Social” Etapa final. Este miércoles se llevaron a cabo los alegatos de clausura y hoy siguen las réplicas, donde las partes darán sus últimos argumentos. CURICÓ. En su etapa final entró el juicio oral en contra de Francisco Fuenzalida Calvo, acusado del homicidio de José Miguel Uribe Antipani, de 25 años, quien recibió un balazo mortal cuando se manifestaba en la Ruta 5 Sur la noche del 21 de octubre de 2019. En ese mismo hecho, una camioneta particular resultó con daños al recibir dos impactos balísticos. Además, el acusado previamente habría herido a otros tres jóvenes que protestaban en la Alameda Manso de Velasco. Por esos hechos, arriesga hasta 27 años de cárcel (20 años por el homicidio consumado y los tres homicidios frustrados, seis años y un día por porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones; y 61 días por daños simples). Este miércoles se llevaron a cabo los alegatos de clausura, donde el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, señaló que hay muchos testigos y peritajes que sitúan al imputado en el lugar de los hechos, lo que fue grabado
El juicio oral se retomará hoy, a las 9:00 horas, con las réplicas de las partes y, eventualmente, con la declaración del acusado (imagen de archivo).
por varias cámaras de seguridad. Además, el persecutor desestimó que el acusado tenga problemas sicológicos, a pesar de algunos informes esgrimidos en la causa. “Han expuesto que los elementos ambientales estresantes, la personalidad propia del imputado, unido a un trastorno afecti-
vo bipolar, aparentemente descompensado por voluntad propia, afectaría en grado leve o menor la voluntad o autodeterminación del acusado, lo que a juicio del Ministerio Público no afecta su capacidad de discernir y su capacidad de autodeterminarse y, por tanto, a nues-
tro entender no es posible estimar la concurrencia de un eximente de responsabilidad y tampoco de una inimputabilidad disminuida”, acotó. ESTADO MENTAL El abogado querellante de la familia de José Miguel Uribe, Carlos Gajardo,
también argumentó que hay evidencias de sobra para comprobar la culpabilidad del acusado, por lo cual rechaza la tesis de su defensa en cuanto a la presencia de una locura o demencia. El profesional indicó que esperan un veredicto condenatorio “por los graves hechos, respecto de los cuales está acusado Francisco Fuenzalida Calvo que, por cierto, ponen en cuestión como siempre la necesidad de que el ordenamiento jurídico actúe otorgándole justicia a cada uno de los chilenos que recurren a ella”. En tanto, el abogado de los tres jóvenes heridos en la Alameda, Julio Herrera, también descartó problemas mentales del acusado. “El informe del Servicio Médico Legal señala claramente que hay un problema de control de impulso y que los otros elementos son de carácter menor. Da cuenta que es una persona que actuó fría y calculadamente. Por lo tanto, no vemos diferencia con un delito común”, opinó.
DEFENSA El abogado del acusado, Mauricio González, se refirió a la presunta incapacidad siquiátrica de Francisco Fuenzalida Calvo. En ese sentido, el profesional manifestó que desde hace mucho tiempo “fue diagnosticado con una depresión severa y además con una enfermedad mental, denominada trastorno efectivo bipolar, lo que originó que a lo menos durante los últimos 10 años recibiera atención siquiátrica particular en Santiago además del respectivo tratamiento farmacológico”. Por tal motivo, cree que el acusado debería ser declarado inimputable y absuelto de los delitos que se le atribuyen, pues no salió la fatídica noche en buen estado sicológico, actuando exaltado y sin medir sus acciones. El juicio oral se retomará hoy, a las 9:00 horas, con las réplicas de las partes y, eventualmente, con la declaración del acusado. Después de eso, el tribunal deberá pronunciarse sobre el veredicto, que puede ser condenatorio o absolutorio.
HECHO OCURRIÓ EN UN PLAZOLETA DE MOLINA
Detienen a joven por amenazar a una mujer MOLINA. Se trata de un joven, de 19 años, quien el martes pasado intimidó a la víctima, de 23, con un arma, aparentemente, de fuego. El hecho quedó al descubierto luego de que la madre de la mujer denunciara lo sucedido a la PDI. Con los antecedentes en la mano, efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) entrevistó a testigos y empadronó el sector para luego detener en su domicilio al acusado, quien tenía en el
inmueble el arma que resultó ser a fogueo. IDENTIFICAN AL VICTIMARIO El jefe de la Bicrim de Molina, comisario Agustín Urbina, afirmó que los detectives acreditaron la dinámica de los hechos. “Se pudo establecer que un sujeto amenazaba a una joven en una plazoleta ubicada en una villa de esta comuna, aparentemente con un arma de fuego”, dijo. La autoridad policial agre-
gó que identifican al victimario, siendo “los antecedentes debidamente informados a la fiscal de turno, que dispuso que el imputado fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Molina para su respectivo control de detención”.
Detención fue concretada por detectives de la Bicrim de la PDI de Molina.
14
Jueves Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN TALCA
RANGERS PIERDE CON TEMUCO 0-2 Y SE ALEJA DE LIGUILLA POR ASCENSO Primera B. Rojinegros quedaron novenos en la tabla de posiciones, con 33 puntos, a estas alturas, con pocas opciones de subir. TALCA. Rangers no se hizo respetar en casa y anoche fue derrotado por 0-2 por Deportes Temuco, en el estadio Bicentenario Fiscal
talquino. El DT Ronald Fuentes puso en la cancha a los mejores hombres que tenía disponibles para enfrentar a los del
Rangers fue derrotado anoche por Deportes Temuco y quedó cada vez más alejado de la liguilla de promoción (fotos de Iván García, Comunicaciones Rangers).
Ñielol, consciente que este partido había que ganarlo para meterse, por fin, en la liguilla de promoción. La primera fracción fue carente de emociones en ambos pórticos, aun cuando Rangers mostró algo más que su rival. Así fue, por ejemplo, a los 14´ cuando Ábalos remató de izquierda y exigió al portero Urra o a los 30´, ante un remate de distancia de José Luis Silva, que contuvo el tema temuquense. Quizás la más clara fue mediante Nicolás Rivera, a los 43´, cuando intentó sorprender y el balón se estrelló contra las redes laterales. Temuco, por su parte, tuvo una posibilidad de abrir el marcador con un cabezazo de Sebastián Díaz, a los 39´, pero la esférica salió a un costado del parante izquierdo de Deschamps. Así, se fueron al descanso con igualdad en blanco.
En definitiva, Deportes Temuco aprovechó las desaplicaciones del local. Ya en el complemento, los piducanos no hicieron mucho por buscar la ventaja. Y fue Deportes Temuco el que aprovechó desaplicaciones del local y así, a los 65´, Juan Gutiérrez fue el encargado de desequilibrar el marcador en una rápida jugada por la zona izquierda, casi encima de Deschamps. Y más tarde, a los 85´, el recién ingresado Damián García puso la lápida. Entre áreas se saca a un defensor talquino y remata cruzado con pierna derecha para dejar en el camino al meta rojinegro. Para peor, cinco minutos más tarde es expulsado Ignacio Caroca por una torpe infracción. Con este resultado, Rangers quedó noveno en la tabla de posiciones, con 33 puntos, alejado de la liguilla de promoción y, a estas alturas, con pocas opciones de ascender.
PORMENORES Estadio: Bicentenario Fiscal de Talca. Torneo: Oficial Primera B (Fecha 25). Árbitro: Nicolás Millas. Público: Mil 986 personas. RANGERS (0): Jorge Deschamps; Christopher Díaz, Robert González, Marcos Velásquez y Camilo Saldaña; Federico Illanes (C) (85´ Ignacio González), Ignacio Caroca, José Luis Silva (74´ Josépablo Monreal), Nicolás Rivera (74´ Ricardo Blanco) y Alfredo Ábalos; Bastián Martínez (63´ Mario Briceño). DT: Ronald Fuentes. DEPORTES TEMUCO (2): Yerko Urra; Daniel Viveros, Brayams Viveros, Matías Di Benedetto (C), y Fernando Ponce; Claudio Zamorano, Sebastián Díaz, y Juan Gutiérrez (66´ Byron Bustamante); Jimmy Cisterna (66´ Damián García), Carlos Escobar (86´ Hugo Droguett) y Reiner Castro (90´ Facundo Castro). DT: Patricio Lira. Goles: 65´ J. Gutiérrez (TEM), 85´ García (TEM). T. Amarillas: 12´ Saldaña (RAN), 13´ J. Salvador (RAN, en banca), 16´ D. Viveros (TEM), 76´ Castro (TEM), 77´ Ábalos (RAN), 84´ García (TEM). Incidencias: 70´ expulsado Caroca (RAN).
INICIATIVA FUE LIDERADA POR EL PROGRAMA CAMPUS SUSTENTABLE DE LA UCM
Migrantes en situación de vulnerabilidad agradecieron donación de mascarillas CURICÓ. Familias migrantes de Curicó recibieron medio millar de mascarillas sustentables, por parte del programa “Campus Sustentable” de la Universidad Católica del Maule (UCM). Dicha donación se efectuó a través de la comunidad de Movilidad Humana, instancia que precisamente alberga a quienes se han desplazado desde otros puntos del planeta hasta nuestro país, en este caso, el Maule Norte. “No es solo una mascarilla con
Las mascarillas fueron fabricadas utilizando la tela TNT de bolsas corporativas.
elementos sustentables, esto tiene todo un valor de sensibilización con nuestros migrantes, porque es necesario hacer un Chile nuevo y todos tenemos la tarea de construirlo”, fueron las palabras con las que la hermana Claudia, asesora pastoral de la comunidad de Movilidad Humana, agradeció la entrega de las 500 mascarillas sustentables. Según explicó, irán en directo beneficio de familias migrantes que hace pocos meses ingresaron al país, indocu-
mentadas la mayoría de ellas, con una situación laboral y sanitaria “muy vulnerable”. Quien también tuvo participación en esta iniciativa fue el Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la UCM, que donó bolsas corporativas nuevas de material TNT al programa “Campus Sustentable” de la UCM. “Nuestra idea era poder elaborar mascarillas para aquellas personas que no pueden costearse una como elemento vital
de protección personal. Destacar que se demostró científicamente que la tela TNT puede filtrar las partículas de saliva y por tanto serviría como tapabocas”, señaló al respecto, Juan Pablo Hernández, coordinador del citado programa. Durante el camino también se unió el proyecto Red de Colegios Católicos, cuyos estudiantes, profesores y familiares, trabajaron en conjunto la confección de los sobres en los que se entregaron las mascarillas.