SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.879 | Domingo 14 de Noviembre de 2021 | $ 350
CON VERGONZOSA DERROTA. El único gol de los
EDUARDO CORTÉS / COMUNICACIONES COBRELOA
piducanos fue por un tiro de penal de Alfredo Ábalos.
CAYÓ 4-1 CON COBRELOA
Rangers se despidió del Campeonato 2021 Rojinegros. El actual plantel tuvo uno de los peores desempeños de los últimos años en Primera B. El planteamiento al
inicio era subir de categoría. | P28
Dos personas fallecidas dejó accidente de tránsito en Longaví. | P27
Preocupa destino del actual Hospital de Emergencia de Curicó. | P4
Curicó Unido recibe hoy a Colo Colo en La Granja. | P13
Alcalde de Talca gestiona recursos para proyectos de seguridad. | P10
2 LA PRENSA Domingo 14 de Noviembre de 2021
Actualidad
Sucede
Un fallecido y otros 121 contagiados en el Maule
SALUDOS DE ANIVERSARIO DIARIO LA PRENSA AGRADECE a todos quienes han enviado sus saludos, felicitaciones y parabienes con motivo del 123º aniversario de esta casa periodística: Presidenta del Senado, senadora Ximena Rincón, venerable maestro de la Respetable Logia “Luz y Perseverancia” Nº43 del Valle de Curicó, Ramón Fernández Guzmán; Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Teno, Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile; Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa; Claudia Chateau, gerente general de la Asociación Nacional de la Prensa; diario Puente Alto al Día, diario El Divisadero de Coyhaique, diario La Tribuna de Los Ángeles, diario La Discusión de Chillán, diario Concepción, diario El Rancagüino, diario El Labrador.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
TALCA. La región registró un fallecido y 121 nuevos contagios por Coronavirus, de Ángela Muñoz es la directora regional del servicio Mejor Niñez.
Los casos fueron de-
VACUNACIÓN ESCOLAR Martes Miércoles Jueves Viernes
11 15 16
17
18 19 Vacunación escolar segunda dosis niñas y 15 niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
15
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
16
17 18 19
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 18 DE JULIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
15 16 17 18 19
45 a 54 años 34 a 44 años 29 a 33 años 22 a 28 años 16 a 21 años vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO vacunados hasta el 20 hasta el 20 de hasta el 20 de hasta el 20 de hasta el 20 de de junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 20 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
15 16 17 18 19
45 a 54 años 34 a 44 años 29 a 33 años 22 a 28 años 18 a 21 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 de julio de julio de julio de julio de julio Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 18 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
diario de la autoridad sanitaria.
COVID-19
Lunes
acuerdo al reporte
tectados en Curicó
TRABAJANDO AL SERVICIO DE LOS NIÑOS Y JÓVENES Mejor Niñez. Desde octubre de este año que está
(30), Talca (25), Linares (16), Villa Alegre (9), Sagrada Familia (5), Longaví (4), Retiro (4), Cauquenes (3), Parral (3), San Javier (3), Romeral (3), Teno
funcionando este nuevo servicio.
(3), Molina (3),
M
San Clemente (3),
ejorar la calidad de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, es uno de los objetivos del servicio Mejor Niñez, que empezó a funcionar en octubre de este año. Esta entidad surgió con la finalidad de modernizar el Servicio Nacional de Menores (Sename) y, dentro de sus objetivos, se encuentra el trabajo por la protección de los niños y adolescentes. A diferencia del Sename, este nuevo organismo no trabaja con niños y jóvenes e infractores de ley; solo con medidas cautelares. “La idea es buscar familias de acogida para niños y jóvenes, cuyos derechos han sido vulnerados”, precisó Ángela Muñoz, directora regional del servicio; quien aclaró que uno de los objetivos de esta nueva entidad es reparar los daños de los menores y adolescentes, involucrando a las familias en este proceso. CENTROS En el caso de aquellos niños y jóvenes vulnerados en sus derechos, existen tres Centros de Administración Directa (CREA) en la capital
regional. Estos cuentan con un equipo especializado para niños y jóvenes. Si bien los centros se encuentran operativos en la ciudad de Talca, existe la propuesta de extender esta iniciativa a otras ciudades del Maule. Se espera que para julio del próximo año, exista una nueva oferta programática que entregue una respuesta real a los niños. VULNERACIÓN Hasta la fecha, existen 1.500 denuncias por vulneración de derechos a niños y jóvenes en el Maule; las que incluirían abandono, negligencia, entre otras. Esto a juicio de Muñoz, sería el resultado de una crisis global en términos de salud mental, sociedad hedonista, lo que ha hecho que menores se autoagredan e intenten terminar con sus vidas. “Contamos con un comité interministerial que busca establecer acciones concretas para el desarrollo de la infancia. Dentro de los próximos días, se definirán las acciones que se implementarán en el 2022”, concluyó Muñoz.
Yerbas Buenas (3), Pelarco (2), Lanco (1), y Chanco (1). De ellos, 39 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (168), Curicó (143), y Linares (70). A la fecha, han fallecido 1.803 personas. A nivel nacional, este sábado desde el Ministerio de Salud se informaron 2.712 contagios nuevos de Coronavirus, en la cuarta jornada consecutiva con más de 2.000, lo que hizo llegar a un total de 14.871 casos que se encuentran en la etapa activa del virus.
“Mejor Niñez es un servicio que busca restaurar el daño que presenten niños y adolescentes, y cuyos derechos han sido vulnerados”.
La autoridad sanitaria informó la inscripción de 15 fallecidos inscritos, totalizando 37.951 decesos desde que se inició la pandemia en nuestro país.
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 3
4 LA PRENSA Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
INQUIETUD CIUDADANA
Aún preocupa destino de actual Hospital de Emergencia de Curicó Una vez que se inaugure el nuevo recinto. La comunidad espera la resolución del Ministerio de Salud para que priorice un centro de atención de urgencia. CURICÓ. Diversos sectores vecinales de Curicó centro y centro sur de la ciudad, han vuelto a mostrar su preocupación por el anuncio que hizo el ministro de Salud, Enrique Paris, cuando fue contactado por el diputado Hugo Rey, alcalde Javier Muñoz y algunos dirigentes sociales, en el sentido de visitar la ciudad de Curicó para resolver en terreno el destino del edificio del Hospital de Emergencia, en el que la comunidad en forma mayoritaria, desea se conserve para un centro de salud de urgencia. Dirigentes de sectores poblacionales como Caupolicán, Luis Cruz, John Kennedy, Guaiquillo, Santa Inés, Portales, Libertad, juntas vecinales Cardenal Silva Henríquez y Manso de Velasco, entre otras, están esperando que se cumpla con esta visita, cuando se acerca la fecha en que el Hospital de Curicó, comience a funcionar
en su nueva ubicación. COMERCIO A la petición de los sectores vecinales, se ha sumado ahora la Cámara de Comercio, quien tiene una gran cantidad de funcionarios asociados a esta agrupación gremial y también de un alto número de clientes que pueden requerir en cualquier momento una atención de urgencia, por lo que dejar una Posta de Primeros Auxilios en la actual edificación, es una necesidad más que necesaria para la comunidad curicana en el local que quedará desocupado. El presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Dacaret, recuerda a los curicanos que la Asistencia Pública del Hospital, se creó en Curicó como un centro de atención sanitaria para una comunidad que requería este servicio de urgencia, por lo que creen que debe mantenerse en un espacio bastante grande que que-
dará desocupado y que puede utilizarse en muchas cosas, pero que esencialmente debe ser para un centro de atención de urgencia al trasladarse el Hospital de Emergencia al nuevo centro de carácter provincial. “Si bien es cierto el nuevo Hospital es un edificio bastante grande y moderno que va a ser el mejor de la Región del Maule, tiene en su contra que la conectividad con este nuevo edificio es muy mala, dado que se producen muchos tacos lo que puede producir desenlaces fatales por las dificultades en llegar con los enfermos a ese lugar”, declaró Dacaret. Manifestó además que existen muchas ideas para ocupar este lugar, pero que se debe recordar que este nació para la salud y se debe conservar como tal, reiterando que va a quedar sin atención de urgencia una gran cantidad de habitantes y además un alto número de alumnos, que son parte de los
Dirigentes sociales y autoridades, insisten en definir pronto destino para el Hospital de Emergencia de Curicó.
numerosos establecimientos educacionales que viven en el sector. DIPUTADO HUGO REY Consultado por diario La Prensa, el diputado Hugo Rey, que junto al alcalde Javier Muñoz recibió de parte del ministro de Salud, Enrique Paris, el compromiso de visitar la ciudad de Curicó para tomar una decisión en una reunión con autoridades y dirigentes vecinales, señaló que el acuerdo está tomado y que insistirá con la autoridad de Gobierno para que se haga realidad lo más pronto posible. El parlamentario dijo que su
posición es de total acuerdo con los sectores vecinales en el sentido que debe priorizarse en este recinto a desocupar un centro de atención de urgencia, posición que comparte con
el alcalde Muñoz, que también pide esta misma aspiración vecinal, instalando en este edificio un nuevo Cesfam central con un SAR, que atendería las urgencias durante 24 horas.
POR NO PONER EN MARCHA LEY DE ALIVIO:
Trabajadores de la salud emplazan al municipio
CAMPAÑA SOLIDARIA
Caravana Teletón se mueve por Curicó CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, está llevando a diferentes sectores el gran show Teletón, el que tiene como finalidad dar un espacio
para colaborar en esta causa solidaria. Todas las actividades programadas están coordinadas con cada junta de vecinos, quienes son los responsables de generar instan-
cias para recaudar fondos para la campaña Teletón. Cabe mencionar, que debido al retroceso al Paso 3 del Plan Paso a Paso, el municipio ha tomado todos los resguardos necesarios
Los artistas se mueven por la ciudad para ir en ayuda de los niños de la Teletón.
para realizar los eventos sin problemas, respetando aforos, distanciamiento social y uso de mascarilla. SECTOR VATICANO El pasado jueves se realizó el show en el sector de Vaticano, donde los vecinos y vecinas organizadas trabajaron en la recaudación de dinero. El sector logró, durante toda la jornada, reunir la suma de $400.00. En el escenario estuvieron presentes los animadores de Radio Qué Buena, Mitto Maureira y Sergio Peñaloza de Radio RTL. Los artistas invitados fueron: Sergio Tobar, el “Charro” de Sarmiento, Ana Lia, Isis Catalán y MC AND BAND.
Una reunión sostuvieron dirigentes de la salud municipalizada en la comuna de Pelluhue.
PELLUHUE. Una denuncia hicieron dirigentes de la atención
primaria en torno al incumplimiento que está haciendo el municipio de Pelluhue, por no implementar la Ley de Alivio. Esta iniciativa busca otorgar estabilidad laboral a los trabajadores de la salud municipalizada y no implica un desembolso económico. “La comuna de Pelluhue ha hecho caso omiso a esta ley, adoptando decisiones arbitrarias que perjudican a los trabajadores”, indicó Rodrigo Rojas Pérez, presidente regional de los funcionarios de la salud municipalizada; quien agregó que las iniciativas legales están para cumplirse. En tanto, Juan Muñoz, presidente de Afusam Curicó. manifestó que existe bastante molestia por el accionar con la autoridad municipal de la comuna de Pelluhue, porque no cumple con la ley y además ha incurrido en persecución hacia los trabajadores. “Se están vulnerando los derechos de los funcionarios, lo que nos tiene bastante molestos”, precisó Muñoz.
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
6 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
FUNDACIÓN SIDA MAULE
Alertan que alto consumo de alcohol y drogas incide en prácticas sexuales que aumentan el riesgo de VIH Michael Díaz. Director ejecutivo dijo que “bajo los efectos de las drogas, baja la percepción de peligro, lo que propicia las prácticas de riesgo como el sexo sin preservativo”. TALCA. La fundación Sida Maule expresó su preocupación, por el hecho que la pandemia ha afectado de diversas formas el comportamiento de las personas y propiciado un alarmante escenario, por el mayor riesgo de aumento de VIH-Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual. Según datos que dispone la ONG, alrededor de un 22% de las personas que solicitan una prueba para la detección del VIH, han manifestado el uso de drogas en sus relaciones sexuales, los motivos son variados, desde aumentar la líbido o desinhibirse sexualmente hasta potenciar el placer. El director ejecutivo de la fundación Sida Maule, Michael Díaz, advirtió que, al igual que en otros países, en Chile se han monitoreado algunas aplicaciones de contactos sexuales, que han dado cuenta de la práctica denominada “chemsex”, que se caracteriza por el consumo prolongado de drogas, que tiene
por objetivo mantener relaciones sexuales durante un largo periodo de tiempo. “Se trata de fiestas sexuales (grupales o en pareja) que se realizan en casas privadas o locales, como saunas y otros espacios, pero lo que es más complejo es que se hace sin ningún tipo de protección”. Apuntó que “bajo los efectos de las drogas, baja la percepción de peligro, lo que propicia las prácticas de riesgo como el sexo sin preservativo y esto constituye un alto riesgo para la transmisión de enfermedades sexuales como el VIH”.
Michael Díaz, director ejecutivo de la fundación SIDA Maule.
PREOCUPACIÓN Agregó que la institución también ha visto con preocupación que este consumo sexualizado de sustancias, está tomando fuerza entre hombres que mantiene sexo con otros hombres, en este caso, no se puede desconocer la discriminación, acoso y estigma en la que ha vivido esta comunidad, “por ello, el aumento del consumo de drogas mu-
chas veces se convierte en una puerta de escape para el ejercicio de la sexualidad”, agregó Díaz. En este caso, el activista fue enfático en sostener que el inicio en jóvenes suele ser exploratorio, por interés y curiosidad, “pero en muchos casos existe el trasfondo de haber vivido la discriminación por la propia condición sexual, lo que genera mucho estrés y ansiedad y es ahí, donde este tipo de prácticas resultan ser una válvula de escape”. Dijo que, “lamentablemente, el consumo de las llamadas drogas duras, como cocaína, pasta base u otras sustancias ilícitas, va en aumento en nuestro país, por lo que el mensaje es a que las autoridades estén alertas y realicen su máximo esfuerzo en ejecutar estrategias públicas directas que apunten a su disminución y, con ello, a evitar que este tipo de prácticas se sigan masificando con el consiguiente daño en la salud de la población”, recalcó.
EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS EN LA REGIÓN DEL MAULE
Nuevo edificio de la Fiscalía en etapa de recepción TALCA. La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en proceso de recepción provisoria del proyecto construcción edificio Fiscalía Local de Talca, que considera una superficie de 3 mil metros cuadrados y será usado por cerca de 100 funcionarios del Ministerio Público en la capital regional del Maule El pasado día 12 de octubre se constituyó la comisión de recepción, compuesta por profesionales de la Seremi del MOP y la Dirección de Arquitectura,
quienes hicieron observaciones a la etapa final y de terminaciones. El plazo original de este contrato era de 240 días, el que finalmente debió ampliarse a 662, principalmente por los efectos adversos de la pandemia en la capacidad laboral, la adquisición de materiales de construcción y el empalme del recinto por parte de la Compañía General de Electricidad. “Tendremos un recinto moderno con oficinas, salón de reuniones, terrazas∫, bodegas y estacionamientos pa-
El moderno edificio podría entrar en operaciones en diciembre, en la capital regional.
ra beneficio de los funcionarios de la Fiscalía y los cientos de usuarios que serán atendidos en los próximos años”, sostuvo la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos. El edificio de la Fiscalía local de Talca, forma parte de la cartera de obras de Arquitectura del MOP que entre otras considera la restauración del edificio de la Intendencia Regional, la construcción del centro de educación y trabajo La Laguna, el Servicio Médico Legal de Talca, el Teatro Municipal de Constitución
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 14 de Noviembre de 2021
DOMINGO 33° DURANTE EL AÑO CICLO B
En medio de signos de muerte, llamados a la esperanza “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Marcos 13, 31) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Marcos 13, 24-32. 1.- Señales cósmicas preocupantes. El Leccionario del año B que estamos siguiendo en este año litúrgico 2021 ofrece tan solo una lectura del final de Marcos, a saber: hoy domingo 33° con Marcos 13, 24-32. Esta lectura es parte, además, del gran discurso sobre el fin de los tiempos pronunciado por Jesús y que está contenido en Mc 13, 1-37 y que puede dividirse del siguiente modo: signos precursores (vv 5-13), signo de la gran prueba (vv. 14-23), tiempo del fin (vv. 24-27) y advertencias (vv. 28-37). En la perícopa de
Marcos 13, 24-27 se emplean imágenes tomadas de la tradición profética y apocalíptica. Se describe en primer lugar una “conmoción cósmica” (véanse los siguientes textos: Isaías 13,10; 34,4; Joel 2,10; 3,34; 4,15) que recuerda el “día del Señor”. Si los grandes astros del cielo –el sol y la luna- han sido fijados para marcar el ritmo del tiempo- ahora ese “tiempo” se quiebra ineluctablemente para dar paso a un cambio decisivo en la historia. Todas las imágenes empleadas por Marcos (oscurecimiento del sol y la luna, caída de las estrellas, conmoción de los astros) nos quieren decir que aquello que se considera estable, finalmente tam-
bién pasará y que la intervención decisiva de Dios en el mundo afectará a todo lo creado; nada ni nadie queda inmune a esta irrupción de Dios. 2.- El Hijo del Hombre. La figura del “Hijo del Hombre” está tomada del libro de Daniel (7,13-14). Su venida está llena de esplendor y de gloria pues manifiesta la presencia poderosa y llena de misericordia de Dios. Viene acompañado por sus ángeles. Representan la corte celestial que proclaman la gloria del cielo. Son estos ángeles quienes tienen la misión de congregar a los elegidos los que vienen desde los cuatro puntos cardinales o, como be-
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, lunes 15 de noviembre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
llamente dice el texto: de un extremo a otro del horizonte. Como puede notarse esta imagen de la aparición del Hijo del Hombre no está asociada a la idea de un “juicio final” sino que nos dice otra cosa, a saber: que Dios reunirá a sus elegidos y que esta reunión tiene un carácter universal. Detrás de las imágenes apocalípticas se encuentra un mensaje positivo y esperanzador. 3.- ¿Cuándo sucederá todo esto? La perícopa siguiente (Marcos 14, 28-32) responde a la pregunta formulada por los discípulos a Jesús en Mc 13, 4 sobre el “cuándo” y el “cómo”. Pero Jesús no habla de fechas ni de tiempos. Usa comparaciones tomadas de imágenes del campo. A través de la imagen de la higuera les dice a sus discípulos que deben ser capaces de observar los “signos de los tiempos”. Así como la higuera da señales de la cercanía del próximo verano (brotan las hojas y las ramas se ponen tiernas) así también, entonces, los acontecimientos vividos hablan y nos están diciendo algo, nos están comunicando un mensaje que hay que saber leer. Jesús, sin embargo, habla más bien de aquellos “signos” que anuncian la cercanía de un fin. Los enigmáticos versículos 30 y 31 pueden interpretarse como si los acontecimientos anunciados fuesen a suceder en tiempos de Jesús, como a una determinación temporal bien precisa; pese a todo, y especialmente a la falibili-
dad de los juicios históricos absolutos el mismo Jesús se encarga de decir que lo que permanece inmutable son sus palabras, pues como él mismo lo dice, el día y la hora del fin del tiempo y de la historia nadie lo conoce sino solo el Padre. 4.- ¿Hacia dónde se encamina la historia humana? Los estudios bíblicos modernos nos han ayudado a comprender que el mensaje de Jesús contenido en los evangelios viene revestido de diversos ropajes; en especial, en esta perícopa que hoy analizamos, el mensaje bíblico se reviste con imágenes apocalípticas y simbólicas que ciertamente nos quieren entregar un mensaje pero que, para captarlo en profundidad, no debemos solo quedarnos en la cáscara, es decir, en una lectura literal del texto, sino avanzar en su sentido más profundo. En efecto, una interpretación posible, es realizar el ejercicio de preguntarse por las señales que hoy nos da el momento histórico presente y tratar de desentrañar qué significado tienen para nosotros. No faltará quien, ingenuamente, observando los acontecimientos que se suceden en el mundo de hoy –guerras, matanzas, destrucción del medio ambiente- pensará que los “signos” a los que hace mención Jesús pueden estar anunciando una catástrofe mundial -¿el temido acabo de mundo?- y, por tanto, estaríamos ante el juicio definitivo de Dios sobre el mundo. Y sin embar-
go, el texto de hoy nos exhorta más bien a estar atentos, a saber leer las “señales” que nos están hablando y que pueden ser el texto en donde Dios nos está comunicando algo. El Papa Juan XXIII hizo famosa la expresión “signos de los tiempos” (tomada de los evangelios) para significar con ella la posibilidad de vislumbrar, en medio de las tinieblas, tiempos de esperanza para la Iglesia y la humanidad. Se trata, entonces, de descubrir en el tiempo presente signos de esperanza y de no ahogarnos en una visión pesimista o catastrófica de la realidad. El mismo Papa Juan XXIII en su discurso “Gaudet Mater Ecclesia” (11 Octubre 1962) invitaba a todos los cristianos de su época a no mirar en los tiempos modernos la “prevaricación y la ruina”, ni menos a ser “profetas de calamidades” que van por la vida anunciando siempre “infaustos acontecimientos”. El evangelio de hoy es una estupenda invitación para renovar una vez más nuestra fe en la Providencia divina que, como decía Juan XXIII- “nos está llevando a un nuevo orden de relaciones humanas que, por obra misma de los hombres pero más aún por encima de sus mismas intenciones, se encaminan al cumplimiento de planes superiores e inesperados”. Como cristianos estamos llamados a mantener la esperanza aún en medio de las tribulaciones y a saber leer lo que hoy Dios nos está diciendo en los acontecimientos de la historia.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
25 Grados 9 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 808 Dólar Vendedor
$ 778
FARMACIAS DE TURNO AHUMADA Peña Nº 724
CONDELL
SANTO DEL DÍA HUMBERTO
Manso de Velasco Nº 298 - B
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 13 14 15
Noviembre $ 30.538,47 Noviembre $ 30.551,62 Noviembre $ 30.564,77
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
OCTUBRE 1,3%
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Estrategia de Desarrollo Durante el último tiempo, el Gobierno Regional del Maule ha venido trabajando en la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo que regirá durante los próximos 20 años. Actualmente se está trabajando en la Etapa 3 de esta estrategia, donde el objetivo es lograr un diagnóstico adecuado del desarrollo regional en función del análisis territorial, distintas variables y actores claves de la región, desde una perspectiva multidimensional y funcional. Por lo mismo se inició un despliegue por el territorio maulino, en encuentros con representantes del sector público y privado de las cuatro provincias, autoridades del Gobierno Regional que participan en un ciclo de charlas técnicas para conocer el punto de vista de los participantes en áreas esenciales, como recurso hídrico, territorialidad, identidad regional, cultura, innovación y crecimiento, entre otras. Es necesario incorporar en la Estrategia Regional de Desarrollo las aspiraciones territoriales y los desafíos de la región en su conjunto y de las 30 comunas. En palabras simples, con esta estrategia se pretende plasmar y
El enfoque de género: una responsabilidad social María Claudia Ormazabal Abusleme. Directora del Programa de Género y Equidad.
Hace algunos días fue noticia el que dos diputados de extrema derecha solicitaran a las Universidades de Chile y de Santiago, información sobre los programas con enfoque de género y diversidad sexual de dichas casas de estudios, interpelando a estos como “ideología de género”. Lo anterior, nos hace reflexionar respecto de la importancia de entender el enfoque de género, no como una amenaza, sino como una construcción ciudadana inspirada en la igualdad y equidad. Una ideología adoctrina, segmenta y nos ciega de la realidad, algo muy alejado de la visión del enfoque de género, pues ésta nos amplía y nos permite visibilizar las inequidades que limitan una total inclusión de las mujeres y las disidencias sexuales, en una sociedad profundamente desigual y con escaso aprendizaje de tolerancia a la diversidad. En la actualidad, el enfoque
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
de género es materia de interés en espacios académicos, en centros de investigación y también de políticas públicas que buscan promover la igualdad de oportunidades. Esto no se trata de fomentar una ideología, sino de instalar conocimiento basado en evidencia que nos permita avanzar hacia un desarrollo económico y social con equidad. En este mes, en que se conmemora el 25 el Día de la No Violencia Contra las Mujeres, es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la violencia contra las mujeres como una pandemia mundial. Es así como se establece también en la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, un objetivo orientado a la equidad de género con nueve metas asociadas, dentro de las cuales está Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres. Chile ha ratificado con-
venciones internacionales para la erradicación de la violencia contra las mujeres, creando un Ministerio de la Mujer y Equidad de género. Además, en septiembre de 2021 se promulgó la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en el ámbito de la educación superior. Si no estuviésemos en presencia de un problema tan real, ¿tendríamos necesidad de dirigir tantos recursos públicos para resolverlo? Éstas y otras iniciativas a nivel nacional e internacional, no hacen más que confirmar el sentido de responsabilidad social que tenemos frente a la igualdad de género y que aún nos queda mucho por hacer. Por ello, insistimos en que el enfoque de género no es ideología y no es una amenaza, sino que es sostenibilidad, paz social, justicia, y anhelar una comunidad académica inspirada en el buen trato.
dejar por escrito lo que la Región del Maule quiere y necesita para los próximos 20 años, en materia de Medio Ambiente, Educación, Salud, Economía, descentralización, entre muchas otras preocupaciones que tiene la comunidad. Y si bien se están desarrollando encuentros en las cuatro provincias del Maule, con representantes de diversas instituciones públicas y privadas, la comunidad también puede entregar sus ideas y eso lo puede hacer directamente en la página erdmaule.cl, pues los sueños de cada uno de los maulinos es importante, en un plan trascendental para las aspiraciones de los maulinos y maulinas para las próximas dos décadas. También es importante que las personas puedan informarse del proceso que se está desarrollando actualmente en el marco de esta estrategia, pues un ciudadano informado puede pedir rendición de cuentas en el futuro, cuando este plazo esté terminando y se sepa si todos estos sueños, ideas y propuestas rindieron frutos o solo quedaron en el papel. Así de relevante es la información y si las personas saben usarla, también se convierte en un gran poder.
Ese curioso asunto del poder Norman Merchak
Uno de los aspectos más deseados y siempre negado, es el poder. Ostentarlo es, quizás, la meta de mayor importancia perseguida por el hombre. Las personas se distribuyen en verdaderos niveles, dependiendo del grado de poder que posea lo que se busca. Lo anterior permite tener grupos que se conforman con ocupar cualquier lugar, aunque no muy relevante, pero que ostente poder, solo debe tener un ligero aroma de autoridad. Otros grupos aspiran a más y por ello luchan de forma incansable, por supuesto, usando cualquier tipo de instrumento que sea útil para su objetivo. La mayor parte de las veces no se rige por
normas éticas, son simplemente herramientas para ir construyendo el camino al poder. Naturalmente que conviene aclarar que el poder solo tiene valor cuando a través de él se logra manejar a otros seres, supeditarles de cualquier manera a su opinión. Mientras mayor sea el radio de acción o de influencia del cargo que se logre, tanto mejor será la fuerza del poder. Observar la lucha que se da por obtener este preciado don es verdaderamente un espectáculo. Es la parte triste de la Comedia Humana. El Hombre ha sido y es capaz de arrastrarse como un gusano por ir logrando oportunidades, no importando cuando rebaje su condición personal. Busca cualquier espacio de
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
poder sin medir su capacidad para ejercerlo. El poder es una realidad y debe ser ejercido por los más capaces, sin embargo la capacidad no está solo estructurada por los acápites profesionales o culturales, ésta no tiene ninguna importancia si no va acompañada de creación y de un fuerte orden valórico que le permita, al que ejerce el poder, saber responder a las exigencias del puesto. Muchos corren detrás del poder sin conocer su propio nivel de insuficiencia, demostrando su ineptitud en el camino. Otros prefieren declinar ocupar el lugar impulsados por un sentido de servicio ejemplarizador. Saber quedarse al margen del poder es una sabia medida que no todos saben tomar.
10 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
PREVENCIÓN DEL DELITO
Alcalde de Talca gestiona recursos para ampliar central de monitoreo Y abrir nuevas oficinas de seguridad. Juan Carlos Díaz dijo que el objetivo es ampliar la red de cámaras de televigilancia, en diferentes puntos de la comuna. talca. El alcalde, Juan Carlos Díaz, se reunió con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, con la finalidad de mostrar los avances efectuados en esta materia en la comuna, así como también dar cuenta de la necesidad en lo que dice relación con la seguridad ciudadana. El jefe comunal destacó que desde el municipio se viene trabajando, por intermedio de los equipos de seguridad, en diferentes proyectos para distintos sectores de la comuna, como es la implementación de cámaras de seguridad, adquirir
más móviles y habilitar más oficinas de seguridad en los territorios. “Hace pocas semanas realizamos una consulta ciudadana, donde los vecinos nos pedían potenciar y fortalecer este trabajo que estamos realizando en seguridad pública. Lo que hemos venido a solicitar a la subsecretaria es aportes para construir una nueva central de monitoreo, lo que nos permitirá ampliar la red de cámaras de seguridad en nuestra comuna y también, estamos solicitando apoyo financiero para instalar más oficinas de seguridad en di-
mente tengamos buenas noticias para que estos proyectos puedan ser realidad”, manifestó el alcalde Díaz luego de la cita.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, se reunió en Santiago con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez.
ferentes puntos de la comuna. Hemos tenido
una gran acogida, los equipos técnicos van a
quedar trabajando y esperamos que pronta-
123 años de diario La Prensa
Dr. Diego Durán Rector UCM
El caminar de una institución para llegar a ser centenaria, requiere estar sostenida sobre cimientos valóricos fir-
mes y una visión estratégica clara que va marcando el rumbo en cada jornada. Es el caso de diario La Prensa, casa
periodística que desde el 13 de noviembre de 1898, se mantiene al servicio de informar y dar voz a los maulinos y las instituciones comprometidas con el territorio. Me es muy grato referirme a los 123 años que cumple diario La Prensa, y quiero a través de estas breves palabras, felicitar y agradecer al equipo humano que hace posible mantener vivo este esfuerzo periodístico, sabiendo adaptarse a los múltiples cambios tecnológicos que ha experimentado el sector y las nuevas tendencias sobre consumo de información de la ciudadanía. Un medio de comunicación es un bien precia-
do para la sociedad, ya que nos brinda una isla de información verificada en un mar de noticias falsas, certezas que facilitan la toma de decisiones para el desarrollo regional. Desde la Universidad Católica del Maule intentamos aportar en esta tarea, desde el conocimiento científico que generamos y la visión de nuestros expertos sobre el acontecer local y mundial. Como UCM, nos proyectamos fuertemente en la provincia que vio nacer a diario La Prensa, siendo el Campus Santa Mónica el que viene a consolidar nuestra presencia al servicio de la formación de calidad en Curicó.
Es complejo dimensionar el aporte e impacto que ha significado para la comunidad, la labor de un medio de comunicación como diario La Prensa, pero indudablemente lo podemos resumir y entendemos como un aporte al periodismo regional, la democracia y la libertad de expresión. Nuestro nuevo Chile requiere medios de comunicación e instituciones garantes del bien común, preocupadas por dar voz a quienes no la tienen, rescatar la riqueza cultural y patrimonial maulina, y en primer término informar de la realidad que muchas veces no podemos ver a simple vista.
LABOR PREVENTIVA Por su parte, la subsecretaria María José Gómez, reafirmó que en el encuentro se analizaron distintos proyectos “que van a permitir aumentar la capacidad de patrullaje y vigilancia, sobre todo con las tecnologías que nos ayudarán a realizar una labor preventiva, una mejor capacidad de reacción ante un delito y tener medios de prueba para las investigaciones que realiza el Ministerio Público. Seguimos trabajando con un objetivo central, que es dar mayor seguridad y tranquilidad a todos los vecinos de Talca”. La autoridad de nivel central agregó que las iniciativas en las que se está trabajando son con miras al año 2022, afirmando que se espera sacarlos adelante con la prontitud y la celeridad necesaria. “El alcalde me puso al tanto de los distintos proyectos que han llevado adelante y veo con mucha satisfacción como la seguridad, que es la primera prioridad de los ciudadanos, está reflejada también como una muy primera prioridad en la gestión del alcalde con cámaras de vigilancia, una central de monitoreo y oficinas móviles de seguridad. Es una gestión que va muy bien encaminada a tomar las medidas que permitan ir sacando la delincuencia y la inseguridad de los barrios de Talca”, sentenció la subsecretaria.
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 11
12 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Deporte
¡PITAZO INICIAL PARA CONVERSAR DE FÚTBOL!
Periodista y escritor Leonardo Salazar en la Feria del Libro Presentación. El autor de “Pídeme la luna”, conversó con Ignacio Sepúlveda, y visitó el Colegio Deportivo para dejar su mensaje a los estudiantes.
Leonardo Salazar, autor de tres interesantes libros de fútbol, confiesa que trabaja en nuevos desafíos literarios.
CURICÓ. El estadio se encendió de cánticos, gritos y bombos sonando mientras los fanáticos saltan y saltan en el “tablón”, mientras abajo en la alfombra verde el balón transita entre los arcos movido por los estoperoles que tratan imperiosamente de chutearlo a las redes, para darle paso al ritual más importante del fútbol cuando el balón abraza enamorado las redes para gritar el ansiado gooooooool. Es el clímax máximo que vive domingo a
domingo en el estadio, el periodista y escritor curicano Leonardo Salazar, que junto al profesor de Educación Física Gonzalo Sepúlveda conversaron más de 90 minutos de fútbol, en el marco de la Feria del Libro. SUS OBRAS El autor de “Pídeme la luna”, “Yo iba entre las canchas”, transmite historias capturadas y reporteos que dieron vida a sus libros. “Para mí es un desa-
fío tratar de contar las cosas tal como fueron, y no solo mostrar eso que llaman historia oficial. En mis libros los entrevistados siguen esa línea y cuentan sus experiencias sin dobleces, a cara descubierta. Eso es un gran mérito y es 100% de ellos, de los protagonistas que, dicho sea de paso, pueden ser famosos o no. Eso es por esencia nuestro fútbol chileno. No solo somos la Generación Dorada. El fútbol no empezó en 2015. Creo que el futuro solo se construye teniendo claro cuál es el pasado. Los mundialistas del ‘30 son tan relevantes como los del ‘62 y ellos, a su vez, son un precedente de la Era Bielsa. La historia es un continuo… Dicho de otro modo, conociendo el fútbol de hace 100 años se hace más fácil entender lo que pasa hoy, creo yo. Además -para mí al menos- es muy entretenido todo lo que tenga color sepia. Leer un diario de vida de un jugador de 1925 es fascinante… para mí al menos, insisto me encanta Alexis y Vidal pero más me gusta el fútbol como un todo. Soy tan feliz
Leonardo Salazar conversando con Ignacio Sepúlveda en el Teatro Provincial.
en el Nacional viendo a la Selección, como en el Municipal La Pintana mirando un Santiago Morning vs. Copiapó”. “Tengo entrevistados con más de 90 años de edad y otros cuarentones. Siento que ellos, con Jorge Robledo como capitán, van avanzando todos juntos. Los del ‘30 y los de este siglo juntos. El Monumento Saavedra,
Caupolicán Peña, Paredes y Beausejour algo tienen en común… ¡O mucho! ‘Iba yo entre las calles y la atmósfera’, decía Neruda. Es linda esa frase. El fútbol a veces tiene mucha poesía. Esto nunca ha sido solo 11 tipos detrás de una pelota”.
Salazar, es atreverse a escribir. “El primer paso es escribirlo, guardar los archivos para después compartirlos en un libro”, sostiene Salazar en su paso por la Feria del Libro 2021.
MENSAJE La recomendación de Leonardo
Lanzaron libro “Deporte Social, del Barrio a la Constituyente”
HOY EN EL POLIDEPORTIVO
Curicanas de Mausports juegan finales de balonmano Curicó. La Liga Nacional de
Balonmano, disputa hoy las finales de la zona norte y sur con partidos de hombres y mujeres, quienes comienzan a definir todo de cara al nacional del próximo mes. Hoy juegan BM Hospicio vs. BM Antofagasta y Limarí Ovalle vs. La Serena, dentro de estos cuatro equipos se definirá el campeón del norte, el que obtendrá el único cupo que se le entrega a esta zona para el Nacional de enero. En cuanto al sur, las mujeres vuelven a la acción con las finales de la Copa de Oro y la Copa de Plata, ambas copas se disputan en sedes distintas. Hoy a las 9:00 horas en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de
Mausports de Curicó, dirigidas por el profesor Augusto Yáñez.
Enamir
Curicó, comienza la Copa de Oro el partido entre Unión Machalí vs. Mausports, seguido por Mausports vs. Angol y luego el duelo entre Unión Machalí vs. Angol. Mientras que la Copa de Plata se disputa en el Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco, con el primer partido a las 9:00 horas en Tigres vs. Kimeltu, seguido por BM San Carlos v/s Kimeltu y luego BM San Carlos vs. Tigres. Hay que señalar que en la zona sur clasificarán al Nacional las campeonas de la Copa de Oro, mientras que el segundo lugar obtendrá un medio cupo, para diputar su paso al nacional con el equipo de la zona centro que obtenga el cupo al repechaje.
El Club Social y Deportivo Orompello, abrió sus puertas al festival de cine y fútbol, Festigol, marco en el cual también se desarrolló el lanzamiento del libro de la ONG deportiva, Fundación Clubes, llamado “Deporte Social, del Barrio a la Constitución”, el que rescata las historias y sueños de clubes de barrio en las 16 regiones del país. El editor de la pieza, Joaquín Espejo, protagonizó la actividad en la sede social del club porteño y valoró la actividad. “Nos tiene muy felices haber podido dialogar con clubes de Valparaíso y otras ciudades en este lanzamiento. Tuvimos un intercambio muy rico de ideas y es justamente eso lo que llevaremos a nuestro encuentro con la Convención Constitucional, donde entregaremos un ejemplar del libro por cada convencional y las voces que se escucharon en Valparaíso”.
Deporte
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 13
CURICANOS BUSCAN DAR UN PASO TRASCENDENTAL POR LA PERMANENCIA
EL CURI Y OTRA FINAL: ESTA VEZ ANTE COLO COLO Hoy. Albirrojos y colocolinos tienen sensibles bajas y la imperiosa necesidad de ganar esta tarde en La Granja. Dirige el cuestionado e internacional Roberto Tobar, desde las 18:30 horas en el principal estadio curicano que ha sido en el tiempo reciente un duro escollo para Colo Colo. CURICó. Curicó Unido ha gana-
do tres de los recientes cuatro juegos oficiales frente a Colo Colo, aunque el partido último entre ambos fue triunfo albo en el Monumental. Jugando en La Granja el encuentro más próximo se disputó en febrero de 2020 con victoria curicana por la cuenta mínima con gol del uruguayo Diego Vera, en tanto que un peldaño antes, en marzo de 2019 fue triunfo colocolino por 4 a 3 en vibrante encuentro en La Granja. En 2018 fue empate en blanco en Curicó, tal como en un amistoso en 2015. Aquellos son los juegos más recientes entre ambos en pasto curicano, donde existe paridad de fuerzas independiente de las ubicaciones en la tabla. Hoy, a contar de las 18:30 se disputa la versión 2021 de este duelo entre un novel Curicó Unido en Primera frente al equipo que más veces ha sido campeón del torneo nacional de Primera División, y para ambos, el duelo es trascendental en el presente campeonato: Curicó Unido quiere dar un paso clave para asegurar la permanencia, mientras Colo
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Curicó Unido vs Colo Colo animan el partido de la fecha hoy en La Granja. (Foto de archivo)
Colo no quiere ceder terreno en su lucha por un nuevo título. Duelo de necesitados y de alta tensión esta tarde en la cancha de La Granja. BAJAS Y ALIENTO POPULAR Ambas escuadras suman bajas de cara al juego de esta tarde.
Mientras Curicó Unido tiene fuera por lesión a Franco Bechtholdt, Leandro Benegas, Agustín Nadruz, Bayron Oyarzo y Jean Paul Pineda, Colo Colo lamenta las ausencias de los seleccionados Brayan Cortés, Gabriel Suazo, Gabriel Costa y del llamado ayer de emergencia a la selec-
ción chilena, Iván Morales, además del expulsado ante Melipilla, Bruno Gutiérrez. Arbitra el recientemente polémico Roberto Tobar, quien viene de dirigir en Sao Paulo, Brasil vs Colombia por clasificatorias a Catar, donde Neymar Jr. lo encaró descaradamente sin recibir amonestación ni re-
primenda del juez FIFA. En el aliento desde fuera de la cancha habrá un aderezo especial, pues con aforo reducido por entrar Curicó en el Paso 3 del Plan Paso a Paso, los hinchas albirrojos anuncian sorpresas en su fiesta popular en las gradas, en tanto la hinchada alba que no tuvo a su favor venta de entradas, se organizó en redes sociales para alentar desde la ladera norte del cerro Carlos Condell, aunque muchos curicanos sin entrada igualmente se irían a instalar en el habitual sector curicano, por lo que autoridades policiales y de control del orden realizarían especial presencia y rondas preventivas para evitar incidentes en el cerro. Este duelo entre curicanos y colocolinos será el último de ambos por el torneo antes del receso por elecciones, pues
luego vendrá una pausa del campeonato hasta fin de mes, restando solo dos fechas por disputar. El Curi se juega una nueva final por la permanencia y el equipo de Damián Muñoz buscará ser un nuevo duro escollo para los albos. PROGRAMACIÓN Tres partidos se juegan hoy por la Primera División: a las 12:30 horas Audax Italiano recibe a Deportes Antofagasta en duelo de equipos que buscan abrochar torneos internacionales. Desde las 16:00 horas un rival del Curi por la permanencia y próximo contendor en La Granja tras las elecciones generales, Palestino, recibirá en La Cisterna a Cobresal; en tanto que desde las 18:30 horas se disputará este esperado, electrizante e incierto Curicó Unido vs Colo Colo.
Fotonoticia
Ayer en el RallyMobil
“Chaleco” López fue el 5°más rápido en Osorno OSORNO. Sin lluvia y sobre caminos secos y polvorientos, se disputó la primera etapa de la quinta fecha del Campeonato Copec RallyMobil en Osorno, donde el curicano Francisco Chaleco López (Copec-Red Bull-Maxus), logró el quinto lugar. La prueba fue ganada por el penquista Jorge Martínez. El piloto de Concepción a bordo del Škoda Fabia fue el más rápido con 32 minutos 30 segundos 7 décimas, en tanto que Chaleco López -junto a su navegante Nicolás Levallearribó a la especial número 7 de Los Boldos, la última del día, a 1 minuto 40 segundos 6
“Chaleco” López y Nicolás Levalle. (Foto Luis Barra)
décimas del líder. Hasta ahora esta es la mejor participación de López en lo que va del año, en su tercera intervención en el Škoda Fabia, que fecha a fecha va conociendo y tomándole el ritmo. Y eso
se notó en las diferencias de las 3 primeras especiales del día, en comparación con las mismas en la segunda parte, donde llegó a bajar hasta 5 segundos por primes. La etapa del viernes fue la más
larga de las tres programadas con 318,82 kilómetros, de los cuales 255,25 fueron de enlaces. Ayer los participantes enfrentarán caminos diferentes a los del viernes, pero mojados, pues llegaron las lluvias hasta el mediodía, lo que cambiaron las condiciones de los pisos. La jornada de ayer contempló 286,20 kilómetros totales, 213,25 de enlaces, es decir los binomios recorrieron 72,95 kms en 7 especiales. Hoy se disputa la cuarta jornada durante la mañana, por lo que el piloto curicano y su navegante saldrán a correr muy motivados en lograr un podio.
Copa Senior “Fundadores Club de Polo” Curicó. Con pleno éxito se disputó la Copa Senior “Fundadores” del Club de Polo Curicó, adjudicándose el campeonato el equipo de “Angostura”, integrado por los jugadores Jorge Silva, Francisco Vial, Elisa Silva y Pablo Rammsy, venciendo por 7 goles a 5 a su similar finalista de Curicó integrado por poleros: José Luis Callejas, Sergio Correa, Sebastián Astaburuaga y Andrés Mujica.
14 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
INTERESANTE APUESTA DE FICCIÓN
Cortometraje visualiza
pandemia en Curicó en 50 años más Hecho en casa. Realizadores locales están detrás de este trabajo que se grabó en plena crisis sanitaria. Cristián Gálvez, Emiliano Díaz Campos (protagonista de la cinta) y Carlos Núñez.
C
orre el año 2070 y en Chile han muerto 13 millones de personas por culpa del Covid. El primer caso se reportó el 3 de marzo de 2019 y, desde esa fecha, el país y Curicó han cambiado, pues cada ser humano lucha por su vida, donde el aire escasea dramáticamente. Ese es un resumen de lo que aborda el cortometraje llamado NEONORMAL, el que dura 16 minutos y que ha tenido muy buena crítica, especialmente, en el extranjero. El director de esta película es Cristián Gálvez, quien contó que grabaron el año pasado con un equipo compuesto por personas de la zona, todo un logro para realizadores de provincia que cuentan con muchos menos recursos y que salieron adelante en plena pandemia. “No necesariamente todos eran de cine, sino que gente que ayudó. Profesores y un amigo chef, que
Esta escena se hizo sin ninguna autorización.
sé yo. El actor es un personaje acá de Curicó que primera vez que participa en un rol actoral”, apuntó. El profesional audiovisual calificó su cortometraje como una historia de ciencia ficción y horror que ha tenido una buena llegada tanto dentro como fuera de nuestro país. “Tiene seis laureles de diferentes festivales desde Chile, Argentina, Alemania, Estados Unidos e Inglaterra”, contó. Gálvez señaló que todo el proceso para llegar a NEONORMAL duró varios meses, pues se trabajó el año pasado durante la crisis sanitaria. “Figurábamos filmando en plena fase 1, donde había toques de queda, sin permisos y como no era primera necesidad estar haciendo películas fue complejo, pero luego de tres a cuatro jornadas de filmación, ya el proceso más largo es el de postproducción, empezar a montar, darle una vuelta, definir las voces en off. Se tomó la decisión de que fuera en inglés para que
Juan Sebastián Cofré Flores
tuviera mejor respuesta en festivales en el extranjero, donde hay más industria de este género”, acotó. A CREAR El director curicano confidenció por qué tocó el tema del Coronavirus en su trabajo, recordando que la cultura y las artes fueron de los rubros más afectados por la contingencia sanitaria. Agregó que era quedarse de brazos cruzados o jugársela por un gran sueño. “Azotados primero por el Estallido Social y para la pandemia figuraba viviendo en Santiago, siendo curicano me volví después de 20 años. Me encontraba en casa de vuelta, había una cantidad de equipos, entre cámaras, soportes de cámara e iluminación, y podíamos o quedarnos en la casa mirando el techo o echar a correr la imaginación y generar una idea de ficción porque parecíamos que estábamos en una película con tanta noticia de muerte y una amenaza global finalmente de este virus”, manifestó. Cristián Gálvez destacó que habían muchas locaciones en Curicó que estaban listas para ser ocupadas en su obra audiovisual como la Iglesia San Francisco o el Teatro Victoria, los cuales quedaron muy dañados el 27F. “Luego del terremoto de 2010, el casco histórico y diferentes lugares figuran en abandono y entonces para un personaje, que por tamaños de plano de cámara caminaba el lugares destruidos, venía bien para el decorado de la historia de ficción”, sostuvo. “NO LE AVISAMOS A NADIE” El otro realizador es Carlos Núñez (además actúa en NEONORMAL), quien recordó que se grabó durante algunos fines de semana y con la preocupación constante de que los fueran a fiscalizar las autoridades sanitarias. En ese contexto, se le vino a la memoria una escena donde quemaron un auto, sin ninguna autorización. “Y no avisamos a Bomberos. Además, cortamos la calle Yungay al frente del Cine Victoria (pleno centro de la ciudad) y tampoco le avisamos a nadie porque en nuestro fuero interno sabíamos que nos iban a decir que no por el tema de la pandemia”, aclaró. El profesional precisó que al cortar la calle igual sintieron el apoyo de la comunidad, la cual estaba cansada con tanta restricción en sus desplazamientos y vio en el rodaje algo llamativo. “Por el despliegue escénico que teníamos porque no eran tres personas ni cinco, sino que 15 las que andábamos y todos vestidos de blanco, tirados en el suelo, mucho humo y la gente cuando pasaba la locomoción colectiva igual todos miraban por la ventana, fue bonito, pero súper estresante”, aseveró. FALTA DE RECURSOS El 16 de diciembre, a las 19:30 horas, se presentará al público curicano este cortometraje en las dependencias del Teatro Provincial y ya se piensa en el futuro. “Ahora estamos viendo el tema de que
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 15
Trabajo tuvo una muy buena producción.
probablemente hagamos esto una serie o un largometraje. Entonces, igual necesitamos recursos de particulares que se interesen en esto”, dijo Carlos Núñez, quien agregó que buscan potenciar el trabajo realizado, pues fue “una experiencia interesante para nosotros como personas que estamos trabajando en esto del audiovisual, pero se volvería mucho más interesante, ya que en seis países, sobre todo en Europa, se está hablando de un pueblito chico que se llama Curicó”. En ese sentido, precisó que de cierta manera están ayudando a potenciar la imagen de la ciudad, que repercute en la ansiada reactivación económica. “Estamos haciendo publicidad al turismo en la zona y me gustaría que en el fondo nos retroalimentáramos
Equipo tomó medidas sanitarias para realizar el rodaje. todos y poder sacar este proyecto adelante. Hay muchos lugares que nos gustaría explorar, por ejemplo, Las Siete Tazas. A ver si los municipios nos ayudan y sacar esto adelante”, acotó. PANTALONES LARGOS Cristián Gálvez cree que hicieron una muy buena obra fílmica y espera que ahora se abran nuevas posibilidades. “Sería muy bueno y necesario también que la descentralización de rubros como el cine u otro ligado a las artes ya salga de esa idea de que
Daños del terremoto ayudaron a la hora de elegir locaciones.
Santiago es todo. Entonces, también es una forma de demostrar que se puede hacer un trabajo de calidad, en este caso autogestión, pero el día de mañana teniendo recursos, a lo mejor participando paralelamente con la Corporación Cultural y por medio de formulación de proyectos, adjudicarnos algún fondo concursable, llevar a cabo una idea que sea de ficción o documental”, afirmó. Agregó que va “todo en una alianza de formular proyectos y que se presenten de buena manera, para inyectar recursos para ver esto como un trabajo y no como un hobby”.
A mediados de diciembre trabajo será presentado en Curicó.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
18 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
EN LA COMUNA DE MOLINA
Todo listo para el retorno del Festival Folclórico de la Escuela Esperanza Programado para el 18 de noviembre. Tras un largo receso por la pandemia, el histórico certamen volverá a realizarse en dependencias del recinto educativo para su décimo novena versión, en la que contará con más de un centenar de competidores. molina Música, danza y folclo-
re. Eso y más es lo que espera a los molinenses, con el esperado retorno de una de las competencias estudiantiles más icónicas de la turística comuna. Se trata del Festival Folclórico de la Escuela Diferencial Esperanza, que en su décimo novena versión, contará con la participación de artistas representantes tanto de las escuelas municipales, como de los colegios particulares subvencionados. Junto con invitar a toda la comunidad a presenciar el evento el jueves 18 de noviembre, desde las 16:00 horas, la alcaldesa Priscilla Castillo señaló que “para
La alcaldesa Priscilla Castillo invitó a la comunidad, junto a los patrocinadores y el equipo docente del establecimiento.
nosotros es muy significativo, porque hace ya casi dos
años que no podíamos hacer el festival; sin embargo,
ahora las condiciones de la pandemia lo permiten aun-
que que con algunas restricciones. Pero estamos con
todo el ánimo de realizarlo”. Por su parte, la directora del establecimiento, María Angélica Sepúlveda, tuvo especiales palabras para “agradecer a la alcaldesa y a los patrocinadores, a Montes de Molina, Agrícola Los del Monte, Cabañas Los Barriles y Senadis; como también a los padres, apoderados y alumnos de la comunidad educativa”. La docente recordó que el certamen “nació bajo la necesidad de resaltar nuestro folclore y nos hemos ido abriendo año a año, convocando a las escuelas municipales y colegios particulares subvencionados. Este año lo retomamos con todas las fuerzas y ganas”.
Con un pie de cueca, los alumnos llamaron la atención de la comunidad.
Los transeúntes presenciaron el anuncio en plena Plaza de Molina.
Las mejores interpretaciones vocales serán premiadas durante el certamen.
Tras casi dos años de receso, “estamos con todo el ánimo de realizar el Festival”, dijo Priscilla Castillo.
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 19
En visita a Coexca S.A., Embajador de Japón destaca importancia de que Chile ratifique Tratado de Asociación Transpacífico (TPP11) En el marco de una visita efectuada a la principal planta de procesos de Coexca S.A., el embajador de ese país en Chile, Shibuya Kazuhisa, manifestó la importancia de que Chile ratifique el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) que abrirá oportunidades a productos chilenos en diversos sectores de la economía. El diplomático y su comitiva conocieron las instalaciones de la empresa, la segunda productora y exportadora de carne de cerdo de Chile y que cuenta hace más de una década con una Oficina Comercial en Tokio, Japón, oportunidad en la cual se interiorizó sobre los altos estándares de inocuidad y bioseguridad con los cuales opera la Compañía. El Embajador de Japón en Chile fue recibido por el Gerente General de Coexca S.A., Guillermo García; el Gerente de Procesos, César Rodríguez; y, el representante de la Oficina Comercial de Coexca S.A. en Japón, Yasuhiro Kubota. La visita comprendió un recorrido por las Áreas de Desposte, Packing y Valor Agregado. En esta última, Coexca S.A. prepara cortes de carne de cerdo seleccionados, conforme a los requerimientos de importantes clientes en Japón, lo que son exportados, constituyéndose en el segundo mercado de destino de los productos de Coexca S.A. Tras la visita, el embajador de Japón en Chile valoró los altos estándares de inocuidad y bioseguridad de la empresa y la alta calidad de los productos que exporta a Japón. “Me sorprendió mucho (la visita a Coexca S.A.), porque realiza la producción desde la crianza de los cerdos, con altos controles de calidad. Estoy seguro de que estos productos son del gusto de los japoneses. Los consumidores japoneses dan mucha
E l Embajador de Japón en Chile, Shibuya Kazuhisa conoció las instalaciones
de la empresa, donde se procesa diversos cortes de carne de cerdo, que son exportados por la empresa a ese país hace más de una década.
importancia a la seguridad de los alimentos y estos productos tiene bastante seguridad y cuenta con trazabilidad. Haré todos los esfuerzos para que los japoneses sepan la calidad de las carnes chilenas de cerdo”, aseguró el diplomático. TPP11 En el encuentro con ejecutivos de Coexca S.A., el embajador Shibuya Kazuhisa expresó la relevancia de que Chile ratifique en el
Senado el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) que abrirá oportunidades de negocios para productos chilenos en los sectores agrícola, forestal, pesquero, lácteos y de carnes, los cuales ingresarán a mercados tan importantes como Japón, Vietnam o Canadá, entre otros. Al respecto, Gerente General de Coexca S.A. Guillermo García junto con agradecer la visita efectuada por el embajador de
Japón en Chile, destacó las coincidencias alcanzadas con el diplomático en torno a la necesidad de que Chile ratifique el TPP11, dado que, a su juicio, permitirá inyectar dinamismo a la economía nacional y mayores oportunidades de negocios para la exportación de productos agropecuarios. “Para Coexca S.A. es muy relevante que Chile adhiera a este ambicioso acuerdo comercial que involucra a 11 países y cuyo objetivo es contribuir al crecimiento
económico y crear nuevas oportunidades para empresas, trabajadores, agricultores y consumidores. En eso coincidimos plenamente con el Excmo. Embajador de Japón en Chile, quien conoce muy bien esta materia, por cuanto antes de su arribo a nuestro país le correspondió participar en las mesas de negociaciones sobre este acuerdo, en Japón. Él conoce muy bien este acuerdo y sus positivos efectos. Hemos coincidido en que en una econo-
mía abierta es fundamental este tipo de tratados, porque generará mayor crecimiento, empleo, reducción de la pobreza y bienestar para todos”, enfatizó. Coexca S.A. es el segundo productor y exportación de carne de cerdo en Chile y sus exportaciones se concentran en el mercado asiático y otros 27 países. Posee una oficina comercial en Madrid y otra en Tokio, Japón, esta última con operaciones hace más de una década.
20 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
DOCTOR RAFAEL SILVA
Llaman a prevenir la neumonía con medidas de autoprotección Especialista. Ante cualquier señal o afección respiratoria, lo primordial es acudir a la atención primaria de salud (SAPU o SAR), donde será evaluado y se le realizará un test PCR para confirmar o descartar el Covid-19. talca. Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía, instancia que busca sensibilizar a la población sobre el problema de salud que constituye esta enfermedad y también, de intentar promover las intervenciones necesarias para prevenirla y tratarla adecuada y oportunamente. El Dr. Rafael Silva, especialista broncopulmonar y jefe del Centro de Responsabilidad Médico Adulto del Hospital Regional de Talca, explicó que la Neumonía es una infección pulmonar muy relevante, de alta frecuencia, que conlleva mucha morbilidad, mortalidad y, además, es una enfermedad que la población debe conocer, porque tiene tratamiento y se puede prevenir. Señaló que hay dos tipos de Neumonía; las virales, co-
otros, y que requieren manejo con dosis alta de oxígeno, apoyo con ventilación mecánica, ingreso a UCI y con alta mortalidad. Esto nos ha tenido ocupados los últimos dos años”, sostuvo el Dr. Silva.
Los casos de Neumonías por Covid-19, han mantenido ocupados a los servicios clínicos durante estos dos años de pandemia.
mo la Neumonía por Covid-19 y por Influenza, y también de tipo bacteriana, que puede ser extra o intra hospitalaria. El especialista explicó que
el espectro de Neumonía es muy extenso, donde cada uno tiene un manejo, enfoque y tratamiento distinto. “En los últimos dos años hemos tenido un importan-
te número de neumonías virales provocadas por el virus SARS-CoV-2, que son enfermos que pueden hacer cuadros leves en algunos casos, pero muy severos en
RECOMENDACIONES Ante cualquier señal o afección respiratoria, lo primordial es acudir a la atención primaria de salud (SAPU o SAR), donde será evaluado y se le realizará un test PCR para confirmar o descartar el Covid-19. “Lo más importante es que si uno tiene una Neumonía, que puede ser viral o bacteriana, nunca usar antibióticos, siempre consultar a un médico porque la Neumonía puede ser leve, pero también puede ser muy severa. Él medico discrimina si necesita antibióticos, y si es viral, qué tipo
PROFESIONALES DE SALUD MENTAL
Senda certificó curso de intervención en consumo problemático de drogas talca. Con la entrega de los correspondientes certificados de participación, Senda Maule concluyó el segundo curso sobre “Intervención en Consumo Problemático de Drogas”, dirigido a profesionales del área de salud mental de comunas donde la institución no tiene presencia con Oficinas Previene-Elige Vivir Sin Drogas. El director regional de Senda, Mario Fuenzalida, explicó que el curso tuvo por objetivo profundizar en las orientaciones y metodologías del abordaje del consumo problemático de drogas, desde una perspectiva integral.
“Para ello, a los participantes se les entregaron herramientas teórico-reflexivas y técnicas, para favorecer los procesos de tratamiento e inclusión social de la población objetivo, rescatando los recursos personales y sociales de cada persona usuario”. El curso fue totalmente gratuito y tuvo una duración total de 10 horas, durante cinco jornadas. El equipo docente fue conformado por profesionales de la Dirección Regional de Senda y profesionales de Centros de Tratamiento con amplia experiencia en intervención. Participaron 17 alumnos.
Parte del total de profesionales participantes en el curso, recibió sus correspondientes certificaciones en las oficinas regionales de Senda.
de virus tiene, sobre todo en estos tiempos, que hay que hacer el diagnóstico lo más precoz posible”, destacó el especialista broncopulmonar. En cuanto al ámbito comunitario, si alguien tiene Neumonía bacteriana, debe consultar cuanto antes en un centro de salud -indicó el médico- ya que así recibe tratamiento con antibióticos y se logra disminuir la mortalidad. “En la Neumonía hospitalaria, los comités, los médicos, las enfermeras, están todos muy atentos en el sentido de poder prevenir esta enfermedad y cuando ésta ocurre, tratarla precozmente para que no tenga una mortalidad asociada”, sostuvo. El Dr. Silva explicó que los síntomas de la Neumonía son bastante inespecíficos, pero que se observa, generalmente, dificultad para respirar, ocasionalmente dolor torácico o en el pecho y cierto malestar general, como dolores musculares. Para prevenir la enfermedad, el uso de los elementos de protección personal es vital. “No solo el uso de la mascarilla, sino que todas las medidas son positivas, como el lavado de manos, distanciamiento social y evitar aglomeraciones. También es fundamental la vacunación Covid-19, pues impide que el paciente se agrave y que requiera el uso de ventilador mecánico”, añadió. También existe la vacunación contra la Neumonía bacteriana, que es la vacuna anti-neumocócica, “que protege contra el neumococo, es el germen más frecuente de la Neumonía adquirida en la comunidad y esa vacuna también protege a los adultos mayores y las personas con morbilidades asociadas, por tanto, también es una enfermedad prevenible a través de la vacunación”, finalizó el especialista.
Crónica
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 21
Horóscopo
SEREMI DE GOBIERNO, FRANCISCO DURÁN:
“Siempre ha sido indispensable informar respecto a la situación epidemiológica de nuestra región” CURICÓ. En relación a la situación epidemiológica de Curicó, el vocero regional de Gobierno, Francisco Durán, informó respecto a las críticas realizadas por el alcalde de Curicó e insistió que, “siempre ha sido indispensable informar respecto a la situación epidemiológica de nuestra región y más aún a cada comuna en particular”. “Desde el inicio de la pandemia hemos buscado instancias de diálogo y de trabajo colaborativo para enfrentar al Covid-19, por lo que es lamentable que se indique que no se está entregando la información necesaria para que ellos estén al tanto de la situación en su comuna”, agregó Durán. ENTREGA DE INFORMACIÓN En base a eso, la autoridad declaró que “existen registros de parte de la Seremi de Salud, en los que se detalla que se ha entregado constantemente la información al equipo de Salud Municipal a través de correo electrónico, en los que se detallan todos los casos positivos y contactos estrechos de la comuna”. Asimismo, indicó que la investigación epidemiológica siempre se ha realizado desde la Seremi de Salud y que esto siempre ha tenido más de un 90% de cumplimiento durante lo que va de pandemia. En ese sentido, el seguimiento de los casos estuvo a cargo de los municipios hasta septiembre y “cuando la municipalidad realizaba dicha tarea, se registraba un cumplimiento bajo, lo que variaba entre el 9 y el 11%. Tras el cambio de estrategia TTA, la tarea pasó a la Seremi de Salud, lo que registró un aumento en un 84% de casos visitados antes de las 48 horas en la semana epidemiológica 43”, indicó. “Es imperativo que cada maulina y maulino continúe trabajando por enfrentar la pandemia. Y trabajar en equipo es imprescindible. Por ello, desde el Gobierno se han entregado todas las oportunidades para informar respecto a las situaciones comunales y así lo seguiremos haciendo. Sabemos la labor que tienen los municipios por proteger a sus comunas, la pandemia ha golpeado a todo nuestro país y es tarea de todos continuar con las herramientas para enfrentarla”, agregó Durán.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El destino es sabio y sabe porque hace las cosas. Si esa persona no desea volver a estar con usted, debe aceptarlo. SALUD: Debe controlar más esos desórdenes. DINERO: Tiempo para comenzar a analizar si es posible comenzar a ejecutar esas ideas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si hay una tregua entre ustedes, no la rompa solo por querer tener la última palabra. SALUD: La sexualidad debe ir de la mano con la responsabilidad. DINERO: De las críticas que reciba saque fuerzas para trabajar con más fuerza por sus metas. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Si usted siente que el amor ha vuelto a su vida no lo rechace, en especial si ha estado tanto tiempo en soledad. SALUD: Es peligroso e irresponsable el automedicarse. DINERO: Trate de ser un/a buen/a líder en su trabajo y trabaje siempre en función del equipo. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cerrar el corazón no le ayudará a sanar las heridas, tal vez el cariño de alguien más le ayude. SALUD: Distraerse un poco siempre será positivo cuando el ánimo no está del todo bien. DINERO: No debe negar su ayuda a sus cercanos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Francisco Durán aseguró que sí se entrega información sobre casos positivos y contactos estrechos a las autoridades de Curicó.
VACUNACIÓN En cuanto al desarrollo de las vacunaciones en predios agrícolas, la autoridad calificó como positiva la iniciativa debi-
do a que “la temporada estival está iniciando. Hemos sido testigos de cómo personas que trabajan en el rubro agrícola están participando acti-
vamente en la estrategia de vacunación, por lo que seguiremos incentivando a las empresas para que sean parte de ello”.
AMOR: La felicidad duradera no llega de forma instantánea sino más bien aparece en la medida que el tiempo pasa. SALUD: Disminuya sus malos hábitos. DINERO: Inicio de día un tanto complicado ya que las cosas no están resultando según sus planes. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La relación se mantiene si es que ambos trabajan en ello. Las cosas en las relaciones son de dos. SALUD: Sentirse bien y mejorar su estado anímico depende solo de su voluntad. DINERO: Quedarse con esas ideas solo en la cabeza no sirve de nada. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Vuelva a darse la oportunidad de amar usted se lo merece y punto. SALUD: El COVID puede llegar a ser nefasto si es que no se cuida lo suficiente, evite contagios. DINERO: Hay que saber gastar ya que el dinero puede escasear más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Lo mejor es que se enfoque en las cosas buenas que le ha dado la vida en lugar de lo malo. SALUD: Debe tener el hábito de hacer deporte y alimentarte bien. DINERO: Los negocios no estarán espectaculares, pero irán saliendo adelante. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Ser tolerante es algo que puede beneficiar bastante a la relación de pareja. SALUD: Usted no debe ser superado/a por lo vicios que tiene. Usted puede controlarlos. DINERO: No debe derrochar recursos ya que está entrando a su fin la primera mitad del mes. COLOR: Salmón. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si su corazón le dice que es la persona indicada para usted, entonces se la debe jugar. SALUD: No haga subir su colesterol ya que esto va acompañado de problemas al corazón. DINERO: Si alguien le ofrece su apoyo no dude en aceptarlo en pro de su futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se complique tratando de que su pareja se olvide de ese mal rato. Deje que se calme y luego hable. SALUD: Si proyecta buenas energías, su organismo también se verá favorecido. DINERO: Tenga cuidado si su instinto le dice que algo está mal. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si recurre a la mentira para solucionar un problema estará cometiendo un nuevo error. SALUD: Cuidado con esos malestares a la cabeza. DINERO: Sea cauto/a y evite tener que gastar los recursos que le queden antes que avance más este mes de noviembre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
22 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
para prevenir contagio de Covid-19
Dirigentes sociales de Curicó se sumaron a iniciativa “Cuadrillas en tu barrio” Certificación. El delegado Prieto y la seremi de Salud, lideraron la instancia cuyo objetivo es promover el autocuidado y comunicación de riesgo sobre el contagio de Coronavirus en las comunidades. CURICÓ. ”Si todos ponemos un granito de arena vamos a salir adelante”, fueron las palabras de Juana Valdivia, quien se certificó como monitora de las “Cuadrillas en tu Barrio” y podrá difundir información respecto al Covid-19 en el sector Santa Inés, donde reside. Junto a Juana, otros 24 dirigentes sociales más, formarán parte de esta instancia del Ministerio de Salud. Al respecto, la nueva monitora acotó que acudió al llamado debido que “estamos viviendo una situación importante donde tenemos que reforzar el cuidado, junto con todas las personas del área de la salud que ya están desgastados. No podemos pensar que esto se ha terminado sino que esto es un proceso largo, por lo tanto, no podemos relajarnos. Por
nera de salir adelante de esta pandemia es trabajando entre todos”.
Son 25 dirigentes los que se certificaron en esta oportunidad.
eso nos motivamos a apoyar”. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, refirió que en la región hay
300 personas apoyando en las cuadrillas. “Hoy día de manera voluntaria ellas tomaron la decisión de apoyarnos y ser
monitores de sus distintos sectores y por eso quisimos destacarlas, pero sobre todo agradecerles porque la única ma-
¿QUÉ SON? Recordemos que, las “Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio”, son un proyecto que busca sumar fuerzas para superar el Covid-19 y evitar su propagación. Con esa lógica, busca capacitar al mayor número de líderes sociales de cualquier edad, que participan en juntas de vecinos u organizaciones sociales de su comuna y barrio, para que los mensajes de comunicación de riesgo tengan efecto en el autocuidado de la sociedad y logren un cambio de conductas que vaya hacia la protección personal y comunitaria. Sobre ello, la seremi de Salud, Marlenne Durán, dijo que
“nos comunican situaciones que son un poco críticas para poder llegar de manera oportuna y también entregándoles la información que ellos necesitan en cada uno de esos sectores. Ha sido un trabajo muy enriquecedor y una retroalimentación que nos ayuda a poder controlar esta pandemia”. Asimismo, Leopoldo Ibáñez, delegado presidencial provincial de Curicó, enfatizó que “esta pandemia la combatimos todos. Hoy día de forma responsable nosotros hemos empoderado positivamente a estos dirigentes para que nos ayuden a tener un proceso de retroalimentación de la información, para nosotros tomar las medidas para prevenir esta pandemia que hasta el día de hoy no se ha acabado”.
INICIATIVA FINANCIADA POR FONDOS FNDR
Integrantes de Agrupación de Organizaciones Femeninas recibieron kits sanitarios en Curicó CURICÓ. 125 integrantes recibieron kits sanitarios en el marco del proyecto “La Agrupación de Organizaciones Femeninas de Curicó se protegen del Covid-19”, iniciativa que fue elaborada en conjunto con la Municipalidad de Curicó, a través de la oficina de Proyectos de la Dirección de Desarrollo Comunitario, con el objetivo de fortalecer las medidas de higiene y prevenir posibles contagios de Covid-19, y que es financiada por el Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR). La ceremonia de entrega de los implementos contó con la participación del alcalde (s) David Muñoz, los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Francisco Sanz e
Ivette Vergara, entre otras autoridades e integrantes de dicha agrupación. Respecto a ello, el alcalde (s) David Muñoz destacó que la iniciativa es fruto del trabajo realizado equipo por el municipio, la agrupación y el Gobierno Regional, “agradecemos también a nuestra gobernadora regional, por esta aprobación de sobre cuatro millones de pesos que beneficia a más ciento veinticinco mujeres, micro emprendedoras, jefas de hogar, mujeres de mucho esfuerzo y sin duda esta es una necesidad que surge de todo el tema Covid, indudablemente que entregar herramientas en estos tiempos siempre va a ser importante, porque nadie estaba preparado para una si-
En esta oportunidad se entregaron kits sanitarios a 125 mujeres.
tuación tan compleja como esta”.
Para la presidenta de la Agrupación de Organiza-
ciones Femeninas de Curicó, Ana Villaseca, se trata de un
importante proyecto que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las beneficiarias. ”Es un proyecto de cuatro millones setecientos y tantos por el gobierno regional, de lo cual se agradece mucho y bueno estamos felices. Esperar que el gobierno nos siga dando proyectos de esta índole porque para nosotros va a ser súper necesario porque el Covid no se quiere ir”. Los kits entregados contemplaron, entre otros implementos, mascarillas desechables, un litro de alcohol gel, toallitas desinfectantes, traperos desinfectantes, cloro gel, jabón líquido, guantes multiuso, cloro hogar 5 litros, detergente 3 kilos y desinfectantes.
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 23
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 26 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https:// zoom.us/j/98155448980 ID de la reunión: 98155448980 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado Covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No
se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-2255-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con NÚÑEZ RAMÍREZ VERÓNICA”.- EL SECRETARIO.07-14-17-21 - 82609 REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, juicio ejecutivo, Rol C-46-2016, caratulado “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD AGRÍCOLA HUALVE LIMITADA”, 03 de diciembre de 2021 a las 12:00 horas, serán rematados conjuntamente los siguientes bienes: 1) Predio “Hualve” de cuarenta cuadras más o menos, ubicada en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes, que deslinda: NORTE, Río Cauquenes; SUR, Línea Férrea de Parral a Cauquenes; ORIENTE, Sucesión Fermín Alarcón y Tránsito Pérez, camino de por medio y PONIENTE, con Julio Bustos hoy José Ignacio Sánchez. Inscrita a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 1092 Número 2000, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Rol de avalúo N° 494-82 de la comuna de Cauquenes. 2) Un Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea, por un volumen total anual de seiscientos treinta mil setecientos veinte milímetros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 20 l/s de ejercicio permanente y continuo, que benefician al Predio llamado “Hualve”, ubicado en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes. Inscrito a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 15 Número 27 , del Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Mínimo posturas: $ 134.975.956.- Pago mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal respectivo o vale vista a la orden del Tribunal, dentro de tercer día hábil desde fecha de la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente de éste. Demás an-
tecedentes en Secretaría del Tribunal. Vanessa Cruz V., Ministro de Fe. 14-15-16-17 REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en Pasaje 50 N°0246, que corresponde al Lote número Cuatro, de la Manzana Tres, área trece de la Población José Ignacio Cienfuegos, ex Colín Cinco, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 05955 Nº05766 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2017, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02055-00005, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. Las partes podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https:// zoom.us/j/94690659651?pwd =b2xHQlJzMFlrL0dlV3Yya2Y rVlhQZz09 ID de reunión: 946 9065 9651, cuya contraseña es 797207 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo tomarse todas las medidas sanitarias pertinentes, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. . Mínimo posturas $8.238.648.El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1024-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ARANCIBIA GUTIERREZ SANDRA”.LA SECRETARIA.14-17-20-21 - 82683 REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-9592015, “BANCO DE CHILE CON AGRÍCOLA CAMINO VIEJO LIMITADA”, el 23 de noviembre de 2021, a las 12:00 horas, por videoconfe-
rencia, aplicación Zoom, se llevará a cabo el segundo remate en conjunto las siguientes propiedades del avalista don Jorge Arturo Yáñez Moreno: a)Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. c) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. d) Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela, ubicado en la comuna de Sagrada Familia, Sector La Isla de Lontué, provincia de Curicó. El mínimo del remate es 3.033 UF, que se desglosa: a) Para el “Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 813UF. b) Para el “Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 813UF. c) Para el “Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” 641UF. d) Para el “Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada La Escuela” la suma de 766UF. Todos ellos en su equivalente en pesos al valor de la UF el día del remate. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo, el día hábil anterior a la fecha del remate, antes de las12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. SECRETARIO. – 06-13-14-18 - 82602
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 29 de noviembre de 2021 a las 13:00 horas, por modalidad mixta (artículo 1° del Acta 13/2021 de la Excma. Corte Suprema), es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, el SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a fojas 1092, Número 1776,
del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la
ley 18.591. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/974821 45656?pwd=K0UxOUtEbHZz SIGUE EN PÁG. 24
DESTACADOs SE NECESITA KINESIÓLOGA, CON O SIN EXPERIENCIA, PARA TRABAJAR EN JORNADA COMPLETA. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 09-10-11-12-13-14 -
PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE AÑO 2022, LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en Jefatura primer ciclo. - Docente de Inglés con experiencia en pre Básica, primer ciclo y Jefatura en primer ciclo. - Docente de Básica con mención en Matemática y experiencia en Jefatura de segundo ciclo. - Educador Diferencial con experiencia en segundo ciclo. Docente de Matemática con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Básica con Mención Lenguaje y experiencia en Jefatura. - Docente de Lenguaje enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y Jefatura. - Docente de Matemática de enseñanza Media con experiencia en Jefatura. - Secretaria Académica. - Asistente de Aula, con experiencia en atención de niños con necesidades educativas especiales. Enviar currículum al correo: septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al cual postula. 12-13-14 – 82640
EMPRESA SUROESTE SOLICITA PERSONAL DE ASEO PARA TRABAJAR EN SUPERMERCADOS Y RETAIL. Comunicarse al: 9 61612161 - 9 92864354 9 48168922, turnos rotativos. 12-13-14 - 82656
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, REQUIERE PROFESOR (A) DIFERENCIAL O PSICOPEDAGOGO(A), para reemplazo 44 horas. Registro MINEDUC. Niveles de Kínder y 8° Básico, Trabajo en modalidad hibrida. Disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a anatapia@csjp.cl 9-11-13-14 - 82643
Colegio Particular pagado de Talca necesita para su planta docente 2022: - Profesores de Enseñanza Básica con Mención en Ciencias Naturales, Lenguaje, Historia y Geografía. - Profesores de Enseñanza Media de Ciencias Naturales, Lenguaje e Historia y Geografía. - Educadora Diferencial. - Asistente de Párvulos. Interesados enviar su Currículum Vitae, titulo y certificado antecedentes a colegiotalca2021@gmail.com 13-14 - 82686
CORRETAJE DE PROPIEDADES Y TASACIONES, CONTACTARSE A FONO: +56987303370 O AL EMAIL: JFONTECILLA57@GMAIL.COM 31-07-14-21 – 82535
ASOCIACION CANAL LA CAÑADA. CITACIÓN. Cítese a Junta General Extraordinaria de Regantes de la Asociación Canal la Cañada para el día Jueves 18 de noviembre de 2021 en Gimnasio Municipal de la Comuna de Romeral, primera citación a las 10 horas y en segunda citación a las 10:30 hrs. Tabla: 1.- Marcha general, memoria y balance. 2.- Fijar valor cuota 2021. 3.- Elección de directorio. 4.- Postulación a proyectos de riego a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego. 5.- Varios. Jorge Astrosa Acevedo, Secretario - Tesorero. José Pedro Urzúa Creixell, Presidente. Curicó, Noviembre de 2021. 14 - 82627
24 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS VIENE DE PÁG. 23
3RKZX14MDhGb0RmUT09 , ID de reunión: 974 8214 5656, código de acceso: 604430. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a lo menos, 2 metros entre los postores. El mínimo para las posturas
será la suma de $12.271.526. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal y no en dinero en efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores virtuales, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del Tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate (Art.5 del Acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes,
REMATE TRASPORTE ESCOLAR Liquidación: Raquel Zarate Retamal C-628-2021 1 Juzgado de Linares
LUNES 15 DE NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 HRS. 9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com
mediante cheque del tribunal (Art.12 del Acta). En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del tribunal al remate. - El Secretario 06-07-13-14 – 82604
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-573-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VALLEJOS”, se rematará por modalidad de videoconferencia, con fecha 06 de Diciembre de 2021 a las 12:00 horas, inmueble consistente en CASA Y SITIO ubicado en Pasaje 29 Sur A, N°311, que corresponde al sitio N°9 de la Manzana L del Loteo San José de la Florida VI, II etapa, de la Comuna de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don JOSÉ MAURICIO VALLEJOS CÁRDENAS, inscrito a fojas 10.019, Número 3453 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2008. Los postores deberán
conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link de conexión de la plataforma Zoom https://zoom. us/j/92174329900, cuyo ID de reunión es: 92174329900. El mínimo para las posturas será la suma de $18.486.297. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente por la cantidad correspondiente al 10% del mínimo para la subasta mediante vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 13-14-20-21 - 82681
MINIBUS, MITSUBICHI, MODELO L-300, AÑO 2008, PPU: BHTX.61 MÍNIMO $2.800.000. Además: CÓMODA, CUADROS, SITIALES, MALETA Y MÁS. INGRESA SOLO INTERESADO. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes A la vista lunes 29 de noviembre de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE EQUIPOS AGRÍCOLAS Liquidación: Leonardo Abarza Agurto C-3183-2020 4 Juzgado de Talca
LUNES 15 DE NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 HRS. 9 NORTE 1395 TALCA. Bases en rematexpress@gmail.com MOTOBOMBA RIEGO, MOTOR RIEGO DIESEL, ARADOS, ALAMBRE, BOMBA ESPALDA MOTOR, DESBRAZADORA Y MÁS. INGRESA SOLO INTERESADO. Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE AUTOMÓVIL Liquidación: David Macaya Burgos C-549-2021 1 Juzgado de Chillán
LUNES 15 de NOVIEMBRE 2021. A LAS 13:30 HRS. 9 Norte 1395 Talca. Bases en rematexpress@gmail.com SUZUKI, MODELO CIAZ 1.4, AÑO 2019, PPU: KYSG-92 MÍNIMO $5.513.000. Además: HANYCAM, TRIPODE, VENTILADOR Y MÁS BIENES. GARANTÍA PREVIA $1.000.000.INGRESA SOLO INTERESADO. Comisión 7% más IVA. (+56)998706554
12-13-14 - 82657
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, causa Rol V-113-2020, se concedió por sentencia fecha 3 junio 2021, posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de Leontina Del Carmen Gutiérrez, RUN 3.603.903-5, a Luis Francisco Álvarez Gutiérrez, RUN 5.312.762-2, único y universal
heredero, todo de acuerdo a la ley y a las disposiciones dejadas por el causante en el testamento. Mario Riera Navarro, Secretario Subrogante. 12-13-14 - 82655
VARIOS Junta de Vecinos Santa María del Boldo llama a sus socios a elección de directiva, el 26 de noviembre de 20:00 a 22:00 horas, en calle El Cerco Nº1950, frente a Plaza Mayor. Informaciones en santamariadelboldocurico@ gmail.com TRICEL, Noviembre 2021.14-21 - 82654
CITACIÓN COMUNIDAD DE AGUAS CANAL BRAMADERO Se cita a asamblea Extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas Canal Bramadero, para el día 24 de Noviembre de 2021 a las 18:00 hrs. en primera citación y a las 18:45 hrs. en segunda citación. Lugar: Sede Social Bramadero. Tabla. 1. Postulación Proyectos de Riego a través de los concursos Ley 18.450. 2.- Varios. El directorio. 14 - 82689
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
R E M A T E
MARTES 30 DE NOVIEMBRE 2021 A LAS 12:00 HRS. 4to Juzgado de Letras de Talca “NUEVO CAPITAL S.A. CON NARVÁEZ” ROL E – 983 – 2021 JAC MODELO: S2 HB 1,5, ROJO. AÑO: 2020 SIN RADIO, SIN DOCUMENTOS.
Comisión 7% mas IVA. Info: (+56)998706554
EXTRACTO Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-131-2021, caratulado “MOENA”, sobre Declaración de Interdicción por Demencia, con fecha 07 de septiembre de 2021, por sentencia definitiva se acoge la demanda deducida y se declara interdicto por discapacidad mental definitiva a don JAVIER VICENTE MOENA MARAMBIO, Rut N° 14.236.417-4, domiciliado en Escudo de Chile 2, comuna de Río Claro. Nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su hermano, don MARCOS ANTONIO MOENA MARAMBIO, cédula de identidad Nº 14.295.641-1, domiciliado en Escudo de Chile Parte St. 3, comuna de Río Claro.
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Diciembre de 2021, a las 09:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, una primera porción de una propiedad ubicada en Limávida, comuna de Curepto, denominada “La Capilla”, cuyos deslindes son los siguientes: Norte, sucesión Jerónimo Herrera y terrenos de la sucesión; al Sur y Oriente, el mismo Jerónimo Herrera y al Poniente, camino vecinal.- La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 126 vuelta, N°213, del Registro de Propiedad del año 1986 del Conservador de Bienes Raíces de Curepto. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/92959780692?pwd=cnorYzJNTUVx eUVONVdlZTJxMHF4QT09, Código de acceso: 501679. Mínimo posturas $55.043.138.- Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2335-2014, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con BARRIOS BARRIOS MERCEDES REGINA”. SECRETARIO (S) 13-14-20-21 - 82680
CONGELADOS
EL PINGÜINO Tiene para Ud. mariscos, salmón y una amplia variedad de productos del mar. Verduras, pulpa de frutas, apanados, papas fritas, etc. PEÑA 1001 (Peña esquina Sargento Aldea) FONO: +56 9 3329 2152
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el d a 01 de diciembre del año 2021, a las 12:00 horas, el LOTE B, resultante de la subdivisión del Sitio N 40, del Proyecto de Parcelación La Laguna, de la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; tiene una superficie de 999,96 metros cuadrados. Se encuentra inscrito a fojas 3983 vuelta, Número 2860 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2013. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.297.755. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deber certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizar solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializar en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dar lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificar el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1503-2020,caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORNEJO ALIAGA, JUAN CARLOS”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO(s). 11-12-13-14 -82641
Cultura
Domingo 14 de Noviembre de 2021 La Prensa 25
Tercera Feria del Libro de Curicó
Leyendo se pudo ser ‘Felic’ Finalizó el viernes. Cuentacuentos, actividades en la Plaza de Armas, despachos desde escuelas, entre otras acciones formaron parte de este encuentro. les. Estos fueron: Liliang Herrera, Cristina Bou, Claudia Muzzio, Rodolfo de los Reyes, Leonardo Salazar, Sebastián Moncada, Jaime Valdés y Américo. Todas y todos ellos compartieron su visión de la literatura universal y local y nos hablaron de sus obras, planes y proyectos. CORREGIDA Y AUMENTADA Fueron tres las ideas fuerza este año: apuntar a los estudiantes principalmente, el fomento lector y la presencia de mujeres, esto último respondiendo al contexto
Tomás Moulián fue el último escritor que se presentó en la Felic 2021.
CURICÓ. El viernes recién pasado culminó la tercera versión de la Feria del Libro de Curicó, realizada por la Municipalidad, a través del DAEM y la Corporación Cultural. Este año el encuentro se desarrolló del 8 al 12 de noviembre, en modalidad híbrida: algunas entrevistas online y otras, de forma presencial en el Teatro Provincial.
NACIONALES Fueron ocho las editoriales que instalaron sus stands en la Plaza, lugar donde se llevaron a cabo Cuentacuentos y se contó con una pantalla gigante para seguir los detalles de lo realizado en el mencionado centro artístico. Las escritoras y escritores nacionales en esta oportunidad fueron: Amanda Céspedes, Carla Guelfenbein, Daniela Catrileo, Lina Meruane, Nona Fernández, Alejandra Costamagna, Alberto Mayol, Daniel Matamala, Felipe Lecannelier, Francisco Mouat, Francisco Ortega, Daniel León, Jorge
Pinto, Martín Correa, Pablo Simonetti y Tomás Moulián. LOCALES Distintos momentos, todos intensos, se vivieron durante la semana en las intervenciones de las y los escritores, conforme a las personalidades de cada uno y sus particularidades, lo que además se transformó en un resultado que fue transversal, donde se llegó a públicos de distintas edades y estratos. Gran énfasis se les dio a las escritoras y escritores loca-
Daniela Catrile también estuvo en la Felic 2021.
actual, donde el género femenino ha recobrado cada vez espacios. Asimismo se contó con una importante presencia de la Red de Bibliotecas de Curicó, que desarrolló intervenciones principalmente en la Plaza de la ciudad. También la música ocupó un lugar especial, con lo realizado por las tardes en
CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE SEGUNDA CITACIÓN, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Se cita a todos los Socios de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, a sesión de Asamblea General Ordinaria, a efectuarse a las 17:00 horas, del día miércoles 24 de noviembre de 2021, en dependencias del salón municipal de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicado en calle 1 Norte 797, Talca. La tabla a tratar será: - Presentación Balance 2020. - Elección integrantes del Directorio. Aquellos socios de la Corporación que sean personas jurídicas, deberán concurrir, a la presente asamblea, debidamente representados, exhibiendo actualización legal de su personería. Se ruega su asistencia. Directorio Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule.
el Teatro: “Música Felic”, el cierre con Versos de Rokha y las intervenciones de Amparo Avendaño y Luis Cofré, de la Orquesta de la Corporación Cultural.
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. Solo interesados. CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSION; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
Ahora se está realizando un plan de evaluación, para mejorar lo realizado y entregar una versión corregida y aumentada de la Felic 2022. ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos, Villa Valle Claro $340.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas.“Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
26 La Prensa Domingo 14 de Noviembre de 2021
Crónica
por parte de equipos de la Salud Municipal
Intensa jornada para prevenir contagios de Covid-19 en Curicó Operativos. En la Corporación Cultural de Curicó se realizó proceso de vacunación contra el Covid-19 y en la Feria de las Pulgas se llevó a cabo toma de PCR, para personas sin síntomas respiratorios. Curicó. Desde el inicio de la
pandemia, el trabajo de los equipos de la Salud Municipal de Curicó ha sido constante, sobre todo en relación al testeo y vacunación contra el Covid-19. La jornada de este sábado, el equipo del Cesfam Betty Muñoz estuvo a cargo de la inoculación en dependencias de la Corporación Cultural, mientras que funcionarios del SAR Aguas Negras realizaron toma de PCR de Búsqueda Activa en la Feria de las Pulgas. Alexandra Lillo, enfermera del SAR Aguas Negras, quien estuvo a cargo del examen PCR en la Feria Las Pulgas, se refirió al retroceso al Paso 3 de Curicó y dijo que “noso-
tros estamos haciendo Búsqueda Activa y la verdad es que bastantes preguntas, bastante receptivas las personas, sobre todo ahora que estamos en Paso 3, por todos los casos que han ido aumentando en la comuna, eso significa que disminuimos los aforos, que debemos tener Pase de Movilidad, por lo tanto la gente pregunta si estamos colocando las vacunas y dónde se pueden colocar la dosis de refuerzo que muchos no la tienen”. Sobre las medidas de autocuidado, la enfermera fue clara en precisar que la comunidad no se debe relajar, sobre todo en el uso correcto de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico.
manos, que no solamente andar con el alcohol gel, si no que el lavado con agua y jabón, que genere espuma para en caso de tener el virus o microorganismo en la mano, podamos barrer esto y realmente tener las manos limpias”, explicó la enfermera.
Una jornada de sábado de vacunación en Curicó. “Estamos viendo desde un tiempo a esta parte que la gente no está usando la mascarilla, que uno le tiene que
ir reforzando el uso de mascarilla y que se tapen la nariz, que cubra la zona de la boca y el lavado frecuente de
VACUNACIÓN La estrategia de vacunación también ha continuado en Curicó, reforzando el proceso con jornadas de inoculación los sábados. Durante esta jornada, el equipo del Cesfam Betty Muñoz estuvo a cargo del proceso donde se administraron primera, segunda y dosis de refuerzo a 412 personas.
La vacunación continuará el lunes a partir de las 09:00 hasta las 17:00 horas en la Corporación Cultural de Curicó, Capilla Padre Alberto Hurtado, Centro de Eventos Carolita (km. 11 camino Los Niches), Junta de Vecinos José Miguel Carrera en Sarmiento, mientras que de martes a viernes en el mismo horario -de 9:00 a 17:00 horas- la Fundación La Familia, ubicada a un costado del Cecosf Prosperidad también mantendrá sus puertas abiertas. El vacunatorio ubicado en el Boulevard del Mall Curicó, abrirá sus puertas entre las 13:00 y 19:00 horas de lunes a viernes.
Policial
Domingo 14 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 27
CONDUCTOR SERÁ FORMALIZADO
Dos fallecidos y seis lesionados en accidente de tránsito en Longaví Investigación. La Fiscalía comunicó que uno de los conductores será formalizado el lunes, por la presunta responsabilidad que tendría en el fatal hecho. LONGAVÍ. Dos personas falleci-
das y a lo menos seis lesionadas de diferente consideración, dejó como saldo un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de ayer en las cercanías de esta comuna. El hecho se registró a la altura del kilómetro 320 de la Ruta 5 Sur, sobre el puente Longaví, donde tres vehículos menores y un camión -que se desplazaban de norte a sur- colisionaron por alcance en un accidente de alta energía.
Hasta el lugar llegó personal de Bomberos, Carabineros y el SAMU para socorrer a los involucrados. Ambas víctimas murieron de manera instantánea, en tanto los heridos fueron trasladados hasta el hospital base de Linares. La investigación del accidente está a cargo de la SIAT de Talca. La Fiscalía, en tanto, comunicó que uno de los conductores será formalizado el lunes, por la presunta responsabilidad que tendría en el fatal hecho.
El accidente ocurrió sobre el puente Longaví, al sur de Linares.
OTRO ACCIDENTE De acuerdo a los antecedentes, lo ocurrido se relaciona con un accidente previo, que tuvo lugar cerca de las 20:30 horas del viernes, en un peaje troncal, a la altura de Retiro, en el que resultó
fallecida una persona. Un conductor ebrio colisionó contra un vehículo que pagaba su peaje. El fallecido fue uno de los ocupantes del vehículo que estaba detenido. Producto de ese hecho hubo
CONDICIONES DADAS PARA AUMENTO DE SINIESTROS
un embotellamiento en la ruta, que fue factor para que un vehículo menor fuera colisionado por alcance por un
camión, y a su vez el vehículo con acoplado fuera chocado por otros dos automóviles.
Desarrollan servicios preventivos en sectores de Curicó
Complejo pronóstico de incendios forestales TALCA. Autoridades desde
la Región de Coquimbo a la Araucanía se unieron para realizar, hace unos días, una simulación de emergencia climática e incendio forestal, lo que sin duda augura una dura temporada para el personal de emergencias y de combate de incendios fo-
restales, producto del pronóstico meteorológico estacional que vislumbra condiciones complejas. Según explica Raúl Valenzuela, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins y PhD en Ciencias Atmosféricas, la tempo-
rada de incendios forestales para este año, considerando las condiciones climáticas, no es auspiciadora. “Lamentablemente el pronóstico muestra solo factores negativos. Si tenemos altas temperaturas y baja precipitación, eso favorece el secamiento
El pronóstico muestra solo factores negativos, para la ocurrencia de este tipo de incendios durante esta temporada.
del combustible y un combustible más seco es mucho más fácil que inicie el proceso de ignición y comience un incendio”, explica el ingeniero en Recursos Naturales Renovables. Por ello prevé un escenario complejo específicamente en la zona centrosur del país. “La zona central es la más afectada. Las regiones de Valparaíso y Metropolitana van a tener una limitante de combustible, mientras que desde la Región de O’Higgins hacia el sur vamos a tener mucho combustible, que es la vegetación. Por lo tanto, si combinamos altas temperaturas, baja precipitación, con disponibilidad de combustible, la probabilidad de que existan incendios siempre va aumentar en la zona centro-sur”, puntualiza Valenzuela.
CURICÓ. Detectives de la Prefectura Provincial de la PDI Curicó, junto a equipos municipales, efectuaron servicios especiales que permitieron detectar a personas infringiendo diversas normas. La fiscalización se efectuó en los sectores de Alameda Manso de Velasco, Plaza San Francisco y cuadrante centro de la comuna, en el que participaron más de 36 detectives quienes efectuaron fiscalizaciones a 25 personas que se encontraban en esos lugares.
Por una parte, la policía civil detuvo a dos personas por infracción a la Ley de Drogas, entre ellas un ciudadano de nacionalidad extranjera quien habría ocultado su identidad, donde los detectives finalmente establecieron que habría efectuado ingreso clandestino al país por paso no habilitado. Por otra parte, los equipos municipales de Salud y Seguridad, cursaron cinco infracciones por infringir las normas sanitarias y dos por consumir en la vía pública.
14
Domingo Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
CAYÓ 4-1 CON COBRELOA
CON VERGONZOSA DERROTA RANGERS SE DESPIDIÓ DEL CAMPEONATO 2021
PORMENORES DEL PARTIDO
Con una vergonzosa derrota 4-1 ante Cobreloa, Rangers se despidió del torneo de la Primera B. (Fotos Eduardo Cortés Comunicaciones Cobreloa).
Rojinegros. Actual plantel tuvo uno de los peores desempeños de los últimos años en la Primera B. CALAMA. Rangers se despidió ayer del torneo de la Primera B, cayendo por goleada ante Cobreloa por 4-1 en el norte. Si bien en el primer tiempo los rojinegros hicieron un partido correcto y más atrevido -ofensivamente hablando-, las desaplicaciones defensivas le terminaron costando caro. Fue así como los “zorros del desierto” se pusieron en ventaja a los 15´, cuando Daniel Vivencio cabeceó casi solo en el punto penal, sin marca, ven-
El único tanto para el equipo Rojinegro, fue de Alfredo Ábalos por lanzamiento penal.
ciendo al portero Salvador. Lo mismo también a los 28´, cuando Gustavo Guerreño empalmó un centro de Nicolás Maturana, ante otro error en la última línea. Rangers había conseguido la igualdad 1-1 mediante lanzamiento penal convertido por Alfredo Ábalos, a los 20´, luego de una infracción de Nicolás Palma a Gary Tello. Luego del descanso, los talquinos se apoderaron del balón. Pero como fue característica este año, no tuvieron capacidad de sacar provecho. Los loínos, sin hacer mayor esfuerzo, fueron más eficaces y fue
Estadio: Bicentenario “Zorros del Desierto” Torneo: Oficial Primera B (30ª Fecha) Árbitro: Nicolás Millas Público: 2.928 personas COBRELOA (4): Maximiliano Velazco; Jaime Soto (C)(77´ Manuel Bravo), Daniel Vicencio, Nicolás Palma y Jorge Espejo; Bryan Ogaz (56´ Álvaro Césped), Fernando Lazcano (77´ Gabriel Tellas), Fernando Barrientos y Nicolás Maturana; Pablo Brito (56´ Ronald González) y Gustavo Guerreño (77´ Bryan Cortés). DT: Héctor Almandoz. RANGERS (1): Jonathan Salvador; Christopher Díaz, Javier Rivera, Marcos Velásquez y Carlos González (70´ Robert González); Ignacio Caroca, Federico Illanes (C), Manuel Lolas (45´ Nicolás Rivera), Alfredo Ábalos y José Luis Silva (74´ Ricardo Blanco); Gary Tello. DT: Ronald Fuentes. Goles: 15´ Vicencio (COB), 20´ Ábalos (RAN), de penal; 28´ Guerreño (COB), 81´ Tellas (COB), 85´ Bravo (COB). T. Amarillas: 50´ Barrientos (COB), 63´ Lazcano (COB). Incidencias: No hubo.
así como lograron aumentar el marcador. Fue a los 81´ con el recién ingresado Gabriel Tellas (en dudosa posición) y cuatro minutos más tarde, con un cabezazo de
Manuel Bravo. Así, quedó sentenciada la vergonzosa derrota ranguerina y, más encima, por goleada. Y el fin del campeonato, uno de los peores para los talquinos.