

Español deTalca suma su 20ª derrota
CAYÓ POR 78 - 84. El Quijote lo tuvo todo para ganar, sin embargo, entregó el partido en el último cuarto. Su próximo rival es Municipal de Puente Alto y se juega este jueves, a las 20:30 horas, en Talca.


Senador Coloma: “La unidad es más importante que nunca”. | P4 Y 5

En Santa Cruz: Curicó Unido recibe esta noche a Magallanes. | P13

PÁGINA | 24

Sucede Sucede
Carrera de Garzones. Vuelve en todo esplendor la tradicional Carrera de Garzones en el marco de la celebración de la Fiesta de la Vendimia de Curicó. La actividad se realiza hoy, desde las 11:30 horas en la Plaza de Armas de la comuna. Se espera una gran participación y buen marco de público siendo testigo del retorno de esta carrera.
Martes de Cine - Ciclo Ellas 8M. En el Mes de la Mujer, en colaboración con la Dirección de Equidad de Género y Diversidad de la UCM, se destacan filmes protagonizados por mujeres empoderadas que marcaron un hito en la historia del cine. Podrán disfrutar gratuitamente de las siguientes películas: La Duquesa, el martes 18 de marzo. La Joven Jane Austen, el martes 25 de marzo. Películas en inglés, subtituladas en español. La cita es a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión UCM en Talca.
Visitas guiadas al Parque Cerro Condell. La Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación de Deporte, invita a los establecimientos educacionales a contactarse para agendar una visita guiada al Parque Cerro Carlos Condell. Los interesados pueden enviar un correo a parquecerrocondell@gmail.com, con el nombre de la institución, fecha y hora solicitada, curso y cantidad de estudiantes; nombre del profesor a cargo, teléfono de contacto y objetivo de aprendizaje.
Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025. La actividad dedicada al vino se efectuará entre el 21 y 23 de marzo y tendrá a Brasil como país invitado. El evento se realizará este año en el Estadio La Granja, donde funcionarán stands de artesanía, puestos de gastronomía, food truck, locales de viñas, y de productores agrofrutícolas, entre otras sorpresas. Emilia Dides, Álvaro Henríquez & Pettinellis, La Combo Tortuga, Alanys Lagos, Arte Elegante, Luis Slimming y Bombo Fica son algunos de los artistas confirmados.
Ciclo-Romería. Se cumplen cuatro años de la trágica muerte de Leslie Díaz Fierro (Q.E.P.D.), a los 22 años, en la intersección de Balmaceda con Camilo Henríquez. Por lo mismo, el domingo 23 de marzo, desde las 10:30 horas, se realizará un encuentro junto a su familia en su bici-animita, desde donde comenzará el recorrido hasta el Cementerio Municipal. Recuerden llevar sus elementos de seguridad y globos blancos.
LXXV Convención Clubes de Leones. Francisco Uribe Uribe, director general de la LXXV Convención del Clubes de Leones del Distrito T-3, tiene el agrado de participar de la Sesión Solemne de Inauguración del Evento Leonístico, que se realizará el viernes 11 de abril, a las 19:30 horas, en el Club de la Unión de Curicó.

Los talleres están dirigidos a estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio y se llevarán a cabo los sábados de 10:00 a 13:00 horas, entre el 12 de abril y el 7 de junio de 2025.
ABREN CONVOCATORIA PARA TALLERES GRATUITOS
En el ámbito de la robótica y creación de videojuegos.
Desarrollar habilidades en programación, trabajo en equipo y resolución de problemas son algunos de los aprendizajes que podrán adquirir los escolares que participen en los talleres de robótica educativa organizados por la Fundación Mustakis en conjunto con la Universidad de Talca.
“Esta es la sexta versión de estos exitosos talleres gratuitos que nos permiten llevar a la comunidad escolar conocimientos técnicos, pero también habilidades que se pueden extrapolar a muchas áreas de su formación”, destacó Karin Saavedra, directora general de Vinculación con el Medio de la UTalca, y agregó que el proyecto cuenta con un enfoque de género, que busca aumentar la participación de mujeres en las áreas de ciencias y tecnología.
Por su parte, Matthew Bardeen, académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca y coordinador de la iniciativa, recalcó que “estos son talleres introductorios para dar un paso inicial para los estudiantes en los temas STEM. Pueden aprender a programar los robots arduinos, o crear sus propios videojuegos, que es algo un poco más creativo, donde también aprenden de diseño y arte”. Asimismo, el académico explicó que las actividades cuentan con la participación
de mentores que son estudiantes universitarios. “Eso les da una ventaja en esta labor, porque son más cercanos en edad a los participantes, y los pueden proveer de una visión de la vida universitaria, lo que es muy interesante”.
INSCRIPCIONES
En esta nueva versión de la actividad, se impartirán talleres iniciales de Creación de Videojuegos y Robótica Educativa, los cuales no requieren conocimientos previos. Para quienes ya han participado en versiones anteriores, se ofrecen espacios de aprendizaje avanzados a través de los Clubes de Ciencia y Tecnología. Los talleres están dirigidos a estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio y se llevarán a cabo los sábados de 10:00 a 13:00 horas, entre el 12 de abril y el 7 de junio de 2025. En Curicó, se realizarán en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, mientras que en Talca tendrán lugar en el espacio CLICK, ubicado en el Edificio Lircay de la Casa de Estudios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo, y los interesados pueden postular a través del sitio web de la Fundación Mustakis, donde encontrarán los documentos que deben completar. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar el proceso con anticipación.
Son actividades sin costo que se llevarán a cabo en Talca y Curicó para estudiantes entre 7mo y 4to Medio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo y los cupos son limitados.

CURICÓ. Una nueva invitación está extendiendo el Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Talca, para que participen el miércoles 19 de marzo, a las 17:30 horas en el Café Literario del poeta curicano Joaquín Rebolledo, autor del libro “Adobe” (2023, Editorial Deriva) y creador del taller literario “Los Gemidos” en Curicó. La asistente administrativa del Centro de Extensión UTalca, Judith Soto Ponce, informó a diario La Prensa que la invitada del poeta curicano para esta actividad gratuita será Alejandra Costamagna, escritora, periodista y docente, cuya obra de ficción incluye los libros de cuentos Animales domésticos, Había una vez un pájaro e Imposible salir de la Tierra y las novelas En voz baja, Dile que no estoy y El sistema del tacto (finalista Premio Herralde 2018). La famosa escritora y periodista ha escrito para medios como Rolling Stone, Gatopardo y Anfibia, por lo que su experiencia sobrepasa las fronteras nacionales y cuyos conocimientos estarán a disposición de los asistentes al Café Literario, en calle Merced a pocos pasos de la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó.
ESTE AÑO SE REALIZA EN EL RECINTO ESTADIO LA GRANJA

Se espera que miles de personas disfruten de
Se afinan detalles para una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia
El evento se iniciará el viernes 21 de marzo, con la inauguración a las 12:00 horas en la Plaza del Vino, sector Rodeo y se extenderá hasta el domingo 23.

CURICÓ. El Municipio local, en conjunto con la Corporación Cultural, preparan los detalles de lo que será la XXXVI versión de la Fiesta de la Vendimia de Curicó.
Esta nueva versión del encuentro criollo, por primera vez se realizará en el recinto del rodeo de Curicó, sector Estadio La Granja, donde se espera entregar mayor comodidad a los expositores y también al público en general. Para esta fiesta no habrá venta de entradas y se dispondrá de dos escenarios: el Folclórico y el Central. En el primero pasarán artistas curicanos y de la provin-
cia. En el segundo se presentará el espectáculo principal con artistas locales, nacionales e internacionales.
NOVEDOSO
En este marco el alcalde de Curicó, George Bordachar, valoró el trabajo que se está realizando desde todas las unidades municipales para lograr el éxito de la fiesta.
“Esperamos hacer una linda Fiesta de la Vendimia junto a todo el equipo municipal, que está trabajando arduamente para tener una tremenda versión nueva en la explanada del estadio La Granja
de Curicó. Sin duda es algo novedoso que queremos hacer en pos de mejorar esta fiesta en esta nueva versión”, dijo Bordachar.
CARRERA DE GARZONES
Hoy desde las 11:30 horas se inician las actividades de la Fiesta de la Vendimia, con la tradicional Carrera de Garzones en la Plaza de Armas de Curicó.
Esta iniciativa es una de las actividades más tradicionales y representativas en las historias de las vendimias de Curicó y en la historia de la profesión de garzones, muy emblemática en esta provincia.
Este evento pone a prueba la destreza, velocidad y equilibrio de los y las participantes, quienes deben recorrer un circuito llevando una bandeja con copas con vino, sin derramar su contenido.
Este año la carrera tiene un significado especial, ya que marca el inicio de las semanas de celebración de la Vendimia, destacando la importancia del rubro gastronómico y turístico en la identidad local.
PARRILLA
ESCENARIO CENTRAL
Para el espectáculo inicial del
En la ceremonia central, una de las actividades más esperadas es la competencia de pisadores de uva.


El
de la
con botellas de vino, es una de las tradiciones de esta fiesta.
viernes 21 estarán en el escenario la academia Rincón Latino, Victoria Rex, la artista nacional Alanys Lagos, Emilia Dides y Combo Tortuga. El humor estará a cargo de Bombo Fica. El sábado 22 la obertura estará a cargo de la Batucada Arte Joven, artistas curicanos con el bloque Voces de México. En el ámbito
nacional estarán: Álvaro Henríquez y los Petinellis, Roman C y Arte Elegante. En el humor se presentará Luis Slimming.
La noche final, del domingo 23 estarán: Dj Kaxto; el espectáculo internacional e infantil Payasito Plim Plim y Axe Bahía y al cierre la agrupación nacional Movimiento Original.
Este
Se espera alrededor de 40 expositores entre viñas y productos asociados. El valor de la copa de vino más cinco degustaciones es de $15.000 y una copa con tres degustaciones tendrá un valor $10.000.
SENADOR
JUAN ANTONIO COLOMA


“Desde todo punto de vista, la unidad es más urgente que nunca”
El parlamentario se refirió al complejo escenario político, en relación a las elecciones programadas para noviembre de este año. Aseguró que sin primarias presidenciales y yendo en listas separadas, el panorama es complicado.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

Respecto a las elecciones de noviembre, el senador Coloma espera que se logre hacer una primaria para definir a un único candidato de la oposición a la Presidencia.

CURICÓ. En su recorrido por la Región del Maule, durante la semana distrital, el senador Juan Antonio Coloma conversó con diario La Prensa al cumplirse tres años de la administración del Presidente Gabriel Boric, así como de la que denominó “catástrofe de seguridad” y el llamado a la unidad en la oposición con miras a la elección presidencial del 16 de noviembre
Según una información publicada por Radio Bío Bío, en tres años de la administración de Gabriel Boric, el Gobierno ha cumplido solo con el 34% de sus promesas de campaña. ¿Qué opina al respecto?
“Los comparto y creo que la Radio puede haber estado un poquito optimista y lo que más me preocupa es que siendo esto una evidencia, el Presidente Boric haya dicho que estamos mejor que hace tres años”.
“Una cosa es no haber podido resolver los problemas y uno puede explicar por qué. Encuentro que eso es algo legítimo en cualquier Gobierno”.
Como fue con el terremoto de 2010 y la pandemia en 2020.
“Claro, eso se entiende. Pero lo que no puedo entender, es que con estos datos, el Presidente de la República siga diciendo que este es un Gobierno que lo ha hecho bien y que estamos mucho mejor que hace tres años. Y lo que me ocurre es que se me refuerza la convicción que tengo, que es fundamental que no haya continuidad de este Gobierno en forma democrática. Y por eso me angustia que no todos se den cuenta, siendo la oposición hoy mayoritaria, teniendo a mi juicio un 60% de apoyo, el hecho que la próxima elección presidencial, donde se verá si habrá continuidad o no, se está hablando que vamos a ir en listas separadas me parece un grave error. No puedo entender la razón de por qué no se hace el máximo esfuerzo para ir en una lista conjunta y que además, hoy es más fácil porque se puede hacer una primaria”.
Luego volveremos al tema de las elecciones, pero respecto a lo anterior, ¿Qué espera del último año de la administración Boric? “La verdad es que no tengo mucha esperanza. Mi gran esperanza este año, es que el próximo Gobierno no represente lo mismo que el actual Gobierno… Pero que traten de entender que hay dos conceptos que ellos recién están empezando a comprender, pero que necesitamos que los asuman como mucha decisión. Primero, el concepto de seguridad. Chile no puede ser un país más inseguro. A mí me pareció honesto, pero muy crudo lo que dijo la exministra Tohá la semana pasada… que ella reconoció que este Gobierno no tenía el concepto de seguridad desarrollado y creo que eso explica gran parte de los problemas tan dramáticos que hoy tiene. Recordemos que este Gobierno votó en contra de la Ley Naín-Retamal en un inicio, en contra de la Ley de Usurpaciones”.
“Y por otra parte, este
“Pero lo que no puedo entender, es que con estos datos, el Presidente de la República siga diciendo que este es un Gobierno que lo ha hecho bien y que estamos mucho mejor que hace tres años”.
Gobierno recién está empezando a hablar de crecimiento. A mí me parece increíble el manejo económico que se ha hecho, donde la palabra crecimiento no existía, que parece que lo único relevante era subir los impuestos”.
“Espero que en esta parte final rectifiquen lo que han planteado hasta ahora y asuman la inseguridad ciudadana, la mediocridad económica como los grandes desafíos para tratar, por lo menos, que un próximo Gobierno pueda salir adelante”.
Tomando el punto de la seguridad… o la falta de ella. ¿Por qué no se ha aprobado el proyecto de Infraestructura Crítica? Para que efectivos de las Fuerzas Armadas pueden cuidar a la ciudadanía. ¿Es por el tema ideológico?
“Es un problema muy profundo, porque básicamente, en la esencia, el Gobierno sigue desconfiando del rol que muchas veces las Fuerzas Armadas tienen. Aquí la discusión, más relevante, es cómo tiene que ser la respuesta a una agresión: si tiene que ser proporcional o racional. Y esto es bien importante. Proporcional significa que si a uno le tiran una piedra, uno tiene que contestar con una piedra al militar… y eso no es propio del Estado. El Estado está para imponerse, no para empatar. Si uno representa al Estado, tiene que impedirlo, que nunca más le tiren una piedra, tiene que tener racionalidad. Tampoco se trata de tirar una bomba, pero tiene que defenderse. Las fuerza del Estado tiene que ser mayor que la agresión, no puede ser igual que la agresión y esta es una parte muy profunda de la discusión. También es parte de lo que dicen las Fuerzas Armadas… ‘nos van a poner a defender estructuras determinadas, ¿y qué pasa si nos atacan?’ Entonces ahí está el problema, cómo se va a defender. Todo esto es parte del problema, de cómo asumir los roles que las Fuerzas Armadas cuando se le está pidiendo algo distinto a lo que es normal. Las Fuerzas Armadas están para la seguridad nacional y para la seguridad ante agresiones extranjeras. Pero ahora, por la desesperación por la falta de seguridad, se le está pidiendo algo distinto, que es hacerse cargo de parte de la seguridad interna, que no es su función y para eso me parece súper razonable que se pidan condiciones para poder desarrollar su trabajo de buena manera y no terminen como los victimarios”.
¿Entonces pasa por un tema ideológico?
“A mi juicio es problema completamente de ideas y creo que están profundamente equivocados. Y de no comprenderlo se acentúa el desafío. Le pongo un segundo ejemplo. Hoy se habla de las pistolas taser, que me parece algo de sentido común. Y hay que ir más allá, yo creo que los guardias municipales, con la preparación adecuada, deberían tener muchas más facultades, para vincularlos con las policías y hacer una fuerza para enfrentar la delincuencia de una forma distinta. Si hoy es ridículo que los delincuentes tengan más poder de fuego y nosotros tenemos Fuerzas Armadas que están dificultadas en su accionar, Carabineros que no pueden usar ciertos elementos y los guardias municipales, que son personas que pueden ser muy útiles en la defensa contra la delincuencia, con un palo si es que tienen y ni siquiera pueden retener a un delincuente infraganti.. cómo no van a poder tener esposas o pistolas paralizantes, por supuesto que con la preparación adecuada, sin generar ningún abuso”.
¿Estamos hablando entonces de una catástrofe de seguridad en Chile?
“Yo creo que estamos en una catástrofe de seguridad en Chile, no me cabe ninguna duda. Si yo creo que no hay nadie que pueda decir lo contrario. Esto no perdona ni regiones, ni lugares… Mira lo que pasó en Graneros, que es dramático. Uno ve todos los días los medios (de comunicación) y todos los días hay homicidios y uno no sabe si fue el homicidio de ayer si es de hoy, si es una noticia que ya la leyó y pasa eso. Es un deja vu… antes era en la calle, después encerronas y ahora se meten a la casa de una familia, en Graneros que queda tan cerca y no es que les disparen… los acribillan. ¡Por favor! Y nosotros todavía estamos discutiendo el rol de las Fuerzas Armadas, si tienen facultades o no, si se pueden usar pistolas taser, también está el tema de inteligencia”.
Tampoco se han aprobado las Reglas de Uso de la Fuerza
“Tiene que ver cómo se incorpora el uso de la fuerza con un mejor uso de Carabineros… y en realidad como se usa toda la fuerza que tiene el Estado en su conjunto, Carabineros, PDI, las Fuerzas Armadas en su momento, los guardias municipales… Si estamos con un enemigo terrible como es la delincuencia. Tema adicional, cómo no hacer cosas distintas
Entrevista

“Mi gran esperanza este año, es que el próximo Gobierno no represente lo mismo que el actual Gobierno… Pero que traten de entender que hay dos conceptos que ellos recién están empezando a comprender: seguridad y crecimiento económico”.
con las cárceles de Chile. No solamente construir más, sino que tener una segregación efectiva. Si cuando una banda es detenida y están todos juntos cumpliendo prisión, el jefe sigue planeando. Y hay que ser estrictos en la segregación”.
¿Entonces está de acuerdo con el planteamiento de Evelyn Matthei? ¿De construir las cárceles en el desierto?
“Yo soy partidario de eso, completamente. Porque en lo que van generando, donde están instalados, hay un barrio que se ve afectado. Entonces tiene que ser en un lugar alejado. Tenemos que defender los derechos de los ciudadanos”.
ELECCIONES
Volviendo a las elecciones de noviembre. El llamado a la oposición, a la derecha, ¿es a la unidad?.
“Yo no estoy pidiendo que nadie se baje, pero lo que sí estoy pidiendo es que todos estén dispuestos a someterse a que los mismos partidarios de la oposición, elijan quién es la mejor alternativa. Yo valoro que Evelyn Matthei haya planteado su disposición de ir a una primaria amplia, porque eso es lo que hay que hacer. Me hubiese gustado que José Antonio Kast y Johannes Kaiser hagan lo mismo, por-
que creo que es la forma de hacer mejor las cosas. No digo si son buenos o malos candidatos, pero hagamos una primaria para tener un solo candidato. Y que ojalá tengamos una sola lista parlamentaria. No puedo entender que se persista en ir separados en una elección tan crucial para Chile”.
¿Cuál es el llamado entonces a Kaiser y Kast?
“Creo que compartimos el diagnóstico. Esto ha sido un muy mal Gobierno. Creo que compartimos la reflexión siguiente: no puede haber continuidad del Gobierno. Yo lo invito a que demos un paso adicional, no hay que correr riesgos y para que efectivamente haya un cambio en Chile, necesitamos que quienes representan a la oposición vayamos con una sola candidatura. Y la única forma que tenemos, es que nadie renuncie a nada, sino que simplemente todos se sometan a algo que está en la ley, que es una primaria… y que sean las personas, hombres y mujeres de Chile quienes decidan quien representa y tiene mayor posibilidad de ganar esa unidad que es tan importante para derrotar al Gobierno actual”.
¿Han tenido conversaciones o negociaciones con los partidos Republicano y Nacional Libertario?
“Se ha conversado. Yo no he sido parte de esas conversacio-

El parlamentario aseguró que “estamos en una catástrofe de seguridad en Chile”.
nes, pero se ha hecho. Lo que yo he oído, es que se dice que no importa ir en listas separadas, cosa que a mí me parece un grave error, porque sí importa. Tengo la impresión que el oficialismo irá en una sola lista, harán una primaria… y va a surgir un candidato. Si nosotros vamos en dos, tres y hasta cuatro listas, ese 60% se va a dividir, necesariamente”.
“Viendo lo equivocado que ha estado este Gobierno, no puedo entender por qué no se hace el máximo esfuerzo y generosidad para actuar en ese sentido”.
“La generosidad es hacer una
primaria, que la gente tenga la posibilidad de decidir cuál es la mejor candidatura. Hay gente que dice que da lo mismo y yo quiero ser super claro: no da lo mismo ir en candidaturas presidenciales separadas. No da lo mismo ir en listas parlamentarias separadas, porque al final, lo que puede ocurrir, es que tengamos un parlamento completamente disperso y que incluso, si ganamos el Gobierno, no tengamos ninguna posibilidad de hacer las cosas que los Gobiernos deben hacer. Desde todo punto de vista, la unidad es más urgente que nunca”.



Rangers solo pudo conseguir un empate 1-1 ante Cobreloa, en el encuentro válido por la fecha 4 de la Liga de Ascenso. Fue un equipo errático, en algunos minutos con falta de actitud y sin estructura de juego.


El alcalde George Bordachar se refirió a la nueva querella interpuesta ante la Fiscalía local en relación al Caso DAEM. Además, hizo un balance de lo que han sido sus primeros tres meses en la administración municipal.
CURICÓ. A raíz de las constantes y violentas agresiones, funcionarios de la salud pública estuvieron en paro durante tres días y marcharon por las calles de la ciudad, con el objetivo de insistir con las autoridades que se cumplan las promesas de mayor seguridad.

Académico de la UTalca se refirió a las razones para entender por qué el litro de bencina en Talca es, en promedio, $50 más barata en comparación con Curicó.

Finalmente llegó al Maule el helicóptero que adquirió el Gobierno Regional para ser entregado a Carabineros de Chile. Recordemos que la aeronave tendría que haber llegado el año pasado, pero existía una deuda con la empresa fabricante.
Crónica
CATASTRÓFICA CAÍDA DEL PRECIO:
Terremoto y réplicas en la exportación de cerezas
Una breve reflexión sobre el fenómeno y potenciales vías de salida.

CURICÓ. Las exquisitas cerezas en solo 20 años escalaron rápidamente en el ranking de la rentabilidad y aporte de divisas para el país. Llegaron a ubicarse en el tercer puesto en la matriz exportadora de Chile, solo la anteceden la industria del cobre y la de los salmones. Genera trabajo para 350 mil personas, muchos de ellos de nuestra Región del Maule y otros tantos distribuidos entre las regiones de O’Higgins, Ñuble, Biobío y poco más al sur.
PREVISIBLE
Pero la crisis que enfrentamos por la violenta caída de precio en el mercado chino (principal destino), es -como diríamosla “crónica de una muerte anunciada”. Suele ocurrir en el país -y no solo en agricultura- que cuando un rubro anda bien, se despierta el interés (apetito), en forma masiva. Y si bien tenemos experiencias anteriores, con las viñas y los kiwis, por ejemplo, este frenazo” en el mundo cerecero, era una situación que se veía venir.
Porque todo negocio tiene su límite y a decir verdad, en nuestra industria agraria, el fenómeno de la cereza había desbordado todas las estadísticas en volúmenes de producción y precio. Vale considerar que a la fecha hay cerca de 80
mil hectáreas plantadas (de O’Higgins a La Araucanía); un récord mayúsculo… por eso es posible afirmar que lo ocurrido era esperable… solo una
cuestión de tiempo.
¿QUÉ HACER?
Hay bastante por hacer, pero nada será rápido, en estos asun-
tos no hay soluciones inmediatas y menos soluciones retroactivas. Porque, quien plantó, ahora tiene que esperar la producción, quien se endeudó en su plantación, o en la compra de suelos, ahora no puede echar pie atrás. Además, nadie compensará suficientemente a quienes perdieron su fruta por una falla mayor en el barco Saltoro (Maersk) y si bien no se relaciona con la caída del precio, es un desgarro más para los sufridos productores.
En fin, cinco millones de cajas de fruta que no se pudo vender, por llegar fuera de plazo al puerto y en muy malas condiciones. Para colmo de males, hay un costo no menor por destruir esas cerezas… varía de 3 mil a 4 mil dólares por cada contenedor.
Es por ello que, como organización de fomento agropecuario, hacemos un llamado a crear grupos de estudio, que tracen líneas de reorientación del negocio. Será indispensable

revisar diversos aspectos. Por ejemplo: sincerar gestiones, transparentar costos de la cadena de comercialización. Incluso abrir la “caja negra de los rebates” (comisión) entre el exportador y las navieras, ajustándolos a una realidad que sea favorable para todos. Porque es muy injusto que cuando hay crisis quienes más pagan los costos, son los productores; justamente quienes arriesgan mucho capital y trabajo… toda una temporada ¡todos los años! y son el motor principal de la industria agraria. Esto último, parece no estar claro para algunos. No podemos continuar en esta
línea de “mono destino”. Claramente no es sustentable continuar dependiendo -casi exclusivamente- del mercado chino y la celebración de su año nuevo. Hay mucho por explorar: India, Europa, Japón, Corea del Sur, Estado Unidos, etc.
Hay que moverse rápido: cambiamos o nos morimos; pero si así ocurriera, es mejor que sea con las “botas puestas, dando la batalla”.
Mientras, aguantaremos el chaparrón de las réplicas del terremoto, que con bajo retorno de divisas, afectará notablemente numerosos rubros de la economía local y regional.

Seguridad hídrica ¿Para quién y para cuándo?
Durante el verano la preocupación y visibilización de la crisis del agua en nuestro país parece disminuir notablemente. Sin embargo, se trata de uno de los períodos más críticos respecto a la disponibilidad y acceso como también al saneamiento del agua en diversos territorios y comunidades del país. Entre los más agobiados en este período se encuentran los pequeños y medianos agricultores, quienes deben mantener su producción en un contexto de sequía prolongada principalmente entre las regiones de Coquimbo y la Araucanía. También experimentan graves problemas los comités y cooperativas de los Sistemas de Agua Potable (Ex APRs), organizaciones comunitarias que, sin fines de lucro y a pura voluntad de sus socios, se encargan de abastecer de agua a las zonas rurales. Éstas se enfrentan a un crecimiento de la demanda por el parcelamiento descontrolado de predios agrícolas que ha generado un cambio radical de uso de suelo. A su vez, reciben las presiones de abastecer a la población flotante que durante este período atrae el turismo en sus territorios. En esta lista también el propio Estado se ve afectado y obligado a realizar grandes gastos para abastecer agua, a través de las oficinas de emergencia de las municipalidades y delegaciones provinciales. Pese a esto, existen poblaciones completas que permanentemente obtienen suministro a través de camiones aljibes, habiendo familias de cuatro personas que deben vivir con solo 1.400 litros por semana. La emergencia pasó a ser la normalidad en algunos lugares del país. Existiendo evidencias del cambio climático y sus diversos impactos, que confirman que la crisis del agua en Chile será una realidad que se extenderá y profundizará los próximos años, en 2022 se aprobó la Reforma al Código de Aguas y la Ley de Cambio Climático. Ambas buscan, entre otras cosas, dar seguridad hídrica a través de la priorización del consumo humano principalmente a comunidades agrícolas, APRs y comunidades indígenas, asegurando el uso doméstico de las aguas, los usos productivos y ecosistémicos. Si bien este nuevo marco jurídico intenta corregir algunos defectos de la legislación anterior y hacerse cargo del crítico escenario del

PAOLA BOLADOS Investigadora Universidad Autónoma de Chile
CARTAS AL DIRECTOR
Desarrollo urbanístico de las ciudades
Señor director:
El desarrollo urbanístico y embellecimiento de las ciudades, requiere de inversión privada, incentivos municipales y el compromiso de las empresas de servicios, que ocupan los espacios públicos, con postes y cables. En ese sentido. se debe revisar y legislar, sobre el cobro -monopólico y abusivo - que exige CGE Electricidad del Maule, por enmantar -aislar- cables eléctricos para poder pintar con seguridad, los edificios en altura. Téngase presente.
MARCOS A. CERESUELA M.
2024, bajo supuestos previos a estos cambios, el panorama actual apunta a un déficit fiscal producto de las medidas tomadas por el gobierno estadounidense.
EUGENIO BISAMA
Académico Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas
Caza de menores
Señor director:
Entre los más agobiados en este período se encuentran los pequeños y medianos agricultores, quienes deben mantener su producción en un contexto de sequía prolongada.
cambio climático, lo cierto es que la atención de la crisis del agua y la seguridad hídrica en particular ha estado puesta con mayor fuerza en el acceso y disponibilidad del agua como aspecto central de la seguridad hídrica. En tanto, los ámbitos asociados a la calidad y los impactos de la contaminación del agua siguen pendientes. Esto es visible en casos como la cuenca del Maule, donde las expresiones del cambio climático se expresan simultáneamente en agudas sequías o bien inundaciones. Solo en los últimos años se han generado inundaciones que han afectado la calidad de los pozos de las APRs, generando costos adicionales. En el caso de la cuenca del Toltén, el lago Villarrica sigue mostrando graves problemas para mantenerse dentro de los parámetros de la norma de calidad de las aguas que lo monitorea. Pese a estos cambios normativos, que aún son muy desconocidos por la población en general, la crisis del agua a nivel nacional requiere verse como una oportunidad única para comprender la necesidad y la urgencia de trabajar por un modelo de aguas más colaborativo y democrático, no solo centrado en la asignación de derechos sino capaz de albergar los diversos usos y valoraciones del agua. Es urgente, además, visibilizar y atender los graves casos de contaminación de los cuerpos de agua en el país, muchos de los cuales se encuentran ubicados en o cercanos a las fuentes de agua, poniendo en riesgo la salud de la población y de los ecosistemas. En tiempos estivales es relevante disfrutar con conciencia y cuidar el agua en todas sus formas, de ella depende nuestra vida y la vida del planeta.
Cobre chileno: aranceles y presupuesto
Señor director:
Los anuncios arancelarios de la administración Trump han afectado las expectativas de precio para el cobre chileno en Estados Unidos: las transacciones financieras de futuros ya han subido un 10%, y podría subir un 15% más.
Es importante aclarar que este encarecimiento no se traduce en mayores ingresos para Chile, sino en un sobreprecio que finalmente beneficia a la administración estadounidense. Este sobreprecio en el costo del cobre chileno probablemente reducirá su demanda en EE.UU., ese, justamente, es su propósito: subir el precio del cobre no-estadounidense de forma tal que el cobre producido en el país norteamericano –que no tiene aranceles–, sea más “barato” para las industrias que lo utilizan.
Por supuesto, esto tendrá impacto en las finanzas chilenas. El año pasado, por cada centavo que subía el precio del cobre se proyectaban ingresos adicionales de US$60 millones para el fisco chileno. Con base en estas estimaciones, a fines de 2024 se calculó el presupuesto nacional para este año, considerando un precio referencial de US$4,09 por libra.
Si bien Chile es el principal exportador de cobre a Estados Unidos, el principal comprador del cobre de nuestro país es Asia. Como se señaló más arriba, es esperable una baja en las exportaciones del cobre chileno hacia EE.UU., que recientemente significaban el 11% de sus exportaciones totales.
Digámoslo claramente: aunque el porcentaje de exportaciones a Estados Unidos no sea tan alto dentro del total, la disminución en estos envíos afectará los ingresos fiscales de Chile, produciendo en ellos una baja. Como el presupuesto nacional fue elaborado en
Si alguien piensa que la mano dura contra niños o adolescentes, comprometidos con la delincuencia, soluciona su hábito criminal, seguramente estará aplaudiendo a Milei que desea rebajar la edad de imputabilidad penal hasta los 10 años y aplicar el sistema penal de adultos a menores de edad (“Delito de adulto, pena de adulto” afirma Milei).
La base general de datos de la Corte Suprema argentina al 2024, informa que, entre los delitos graves en el universo de delincuencia juvenil, un 38% de los acusados tenía entre 13 y 15 años y solo un 1,9% 12 años o menos. Esa información estadística debiera bastar para suponer que la idea de Milei es descabellada y solo busca el aplauso fácil.
En Chile, está vigente -desde el 2005- la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, que se propuso corregir un régimen de tratamiento penal de menores, que vulneraba sus derechos fundamentales pues los trataba como adultos. El núcleo del esfuerzo estatal chileno ya no es la mera represión del menor infractor y su neutralización – a lo que pareciera que apunta el discurso del líder argentino-, sino su rehabilitación.
El Estado chileno insta por la responsabilización -inculcar la norma y su respeto- y por la rehabilitación social del infractor juvenil. A través de las normas penales se busca la reeducación del menor con compromiso delictual, para que contribuya útilmente a la sociedad y su vida no implique un desperdicio. Se anteponen al mero castigo los intereses superiores del niño, algo que, probablemente, no le interesa al presidente argentino.
DR. JAVIER CASTRO JOFRÉ Abogado penalista y académico Universidad Autónoma de Chile
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:

Aires de Vendimia
Este fin de semana, precisamente el día viernes, comienza una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia de Curicó, y que en esta oportunidad vivirá uno de los cambios más grandes desde sus inicios, pues el nuevo escenario donde se desarrollará esta tradicional celebración del vino, será el recinto Estadio La Granja. En esta oportunidad, el lugar escogido se transforma en el epicentro de uno de los eventos más importantes en la Región del Maule. Este paso es algo no menor, pues durante muchos años la comunidad y algunos actores relevantes en el quehacer comunal, han venido solicitando que la Fiesta de la Vendimia cambie de locación, debido a las innumerables dificultades que significa para el normal funcionamiento de la ciudad, que el escenario y todo el evento se ubique en plena Plaza de Armas. El corte de calles y los desvíos en el tránsito molestan por mucho tiempo a parte de la comunidad, por lo que este año será la prueba de fuego este significativo cambio. Por otra parte, y luego de 12 años de la administración municipal con Javier Muñoz como alcalde, este 2025 es el turno del nuevo jefe comunal, George Bordachar, quien se arriesgó con este cambio y de
Tenencia responsable de gatos
AXEL HALEBY
Médico Veterinario y Country Manager de Inaba Foods ChilE
Recientemente fue el Día Mundial del Gato Rescatado, una fecha para fomentar la tenencia responsable todo el año. Según el Censo Nacional de Mascotas , en Chile hay casi 600 mil gatos sin tutor, que siguen buscando una familia.
Para cumplir con los estándares de tenencia responsable es fundamental la esterilización de los gatitos rescatados, con el propósito de evitar la reproducción y potenciales situaciones de abandono. Este proceso también implica cambios de conducta, derivando generalmente en gatos más tranquilos y hogareños.
Otro punto a considerar son las idas regulares al veterinario, ya que existe el mito de que los gatos rara vez lo necesitan porque “se enferman poco”. Pero es fundamental establecer controles anuales o semestrales para detectar cualquier anomalía. A diferencia de los perros, muchas patologías que afectan a los felinos son silenciosas y sus síntomas se manifiestan en etapas avanzadas.
Al igual que los canes, los gatos responden muy bien a los refuerzos positivos, tanto para llevarlos a un control sano como para jugar. Para esto existen snacks saludables que permiten complementar su alimentación con características organolépticas desarrolladas especialmente para el gusto felino, además de apoyar su hidratación. Los gatos son muy especiales, capaces de retribuir con amor y lealtad la dedicación y cuidado de sus dueños por muchos años. Es fundamental la tenencia responsable, y si bien ya existen leyes vigentes, generar una sociedad que trata con respeto y cariño a los animales depende de todos.
5 años de la Pandemia
no resultar positivo, por lo menos se hizo el intento de conseguir un espacio más adecuado para los requerimientos de una fiesta que no ha dejado de crecer.
Y otra novedad que se ha conocido para el desarrollo de este evento, es que nuevamente se elegirá a la reina de la Fiesta de Vendimia de Curicó, dejando atrás el título de embajadora, que quedará como parte de los recuerdos con sus dos representantes, Katherine González y Celia Fuenzalida.
Pero los aires de Vendimia se sienten desde hoy, pues a las 11:30 horas se desarrolla después de muchos años, la Carrera de Garzones alrededor de la Plaza de Armas, una de las actividades más tradicionales y representativas en la historia de las vendimias de Curicó y en la historia de la profesión de garzones, muy emblemática en esta provincia.
Ya para las noches del viernes y sábado, pasarán por el escenario artistas como la academia Rincón Latino, Victoria Rex, Alanys Lagos, Emilia Dides, la Combo Tortuga, Álvaro Henríquez y los Petinellis, entre otros.
Crecimiento saludable
FRANCISCO ÁLVAREZ Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Ya han pasado 5 años desde el comienzo de la pandemia de COVID y, sin duda, nos cambió la vida en muchos sentidos. Tuvimos que aprender a vivir de forma distinta, donde el valor de la ciencia y el cuidado de nuestra salud resultaron claves, no solo para sobrevivir, sino la forma en que aprendimos a valorar el autocuidado, el impacto de nuestras acciones sobre la comunidad y la necesidad de la protección de las vacunas. Respecto a lo último, nuestro país fue uno de los países pioneros a nivel mundial en usarlas, y tuvimos la oportunidad de poder acceder rápidamente a una herramienta que poco a poco nos llevó al fin de la pandemia.
Si bien el virus no es tan agresivo como antes, lamentablemente sigue afectando la salud de personas que tienen factores de riesgo como personas mayores o personas con enfermedades crónicas, que pueden tener complicaciones que pueden llegar a ser severas, y las vacunas siguen siendo la mejor opción de protección. La pandemia, también nos demostró que en nuestro país existe la capacidad de gestión cuando se trabaja en equipo entre centros de salud públicos y privados en poder reducir las brechas y maximizar la atención de salud de las personas en una determina situación. Algo que cuando confluyen las voluntades, puede ayudar a resolver y salvar la vida de las personas. A propósito de lo anterior, es que esa capacidad que vimos en pandemia nos ayudaría a poder resolver, uno de los grandes dolores de cabeza, que son las listas de espera, que vemos como día a día va creciendo, y si no existe la capacidad de pago, lamentablemente las personas fallecen esperando su oportunidad, oportunidad para operarse o atenderse con un especialista.
DRA. IVANA VARRENTI Médica General con formación en Pediatría Cordillera Interclínica
El desarrollo de un niño o niña no solo se mide en centímetros o kilos, sino también en su bienestar integral. Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los controles médicos periódicos son esenciales para evaluar su avance, detectar a tiempo posibles problemas de salud y asegurar que crezcan saludablemente.
En muchas ocasiones, los padres o tutores acuden al médico solo cuando el niño está enfermo, dejando de lado los chequeos preventivos. Sin embargo, estos controles permiten monitorear el peso, la talla, el desarrollo motor y cognitivo, además de identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores. Vacunaciones, alimentación, visión, audición y salud emocional son aspectos que deben ser supervisados regularmente.
Cuando los controles se postergan, se pierde la oportunidad de detectar desviaciones en el crecimiento o dificultades en el desarrollo. Un niño o niña que no es evaluado con la frecuencia adecuada podría estar enfrentando problemas nutricionales, retrasos madurativos o condiciones crónicas sin que sus padres lo sepan.
El acompañamiento de los padres o tutores en este proceso es fundamental. Más allá de atender enfermedades, la salud infantil debe abordarse con una mirada preventiva. Un control médico a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una complicación evitable.
La invitación es a priorizar la salud de los niños con visitas regulares al médico, ya que la prevención es la mejor herramienta para fomentarles un futuro saludable.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
EN LA COMUNA DE LICANTÉN
MOP termina obras protección costera en la desembocadura del río Mataquito

La iniciativa fue desarrollada como parte del Plan de Reconstrucción, tras las dos inundaciones de 2023.
LICANTÉN. El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, informó sobre el término de los trabajos de protección costera en la desembocadura del río Mataquito,
consistentes en la reposición de un espigón y enrocados emplazados en el sector denominado La Pesca de la comuna de Licantén,. El proyecto, desarrollado
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
El proyecto forma parte del Plan de Reconstrucción y de prevención para el resguardo de las personas, viviendas e infraestructura de la zona.
por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) , forma parte del Plan de Reconstrucción y de prevención para el resguardo de las personas, viviendas e infraestructura de la zona con una inversión que supera los 998 millones de pesos.
OBRAS NECESARIAS “Tuvimos inviernos que causaron importantes afectaciones en distintos puntos de la región y la zona de Licantén fue de las más dañadas. Este proyecto era necesario y
UROLOGÍA
DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

Las obras significaron una inversión de $998 millones.
se suma a una gran cantidad de obras que nos permitieron subsanar la emergencia y entregar mejores condiciones a las comunidades”, señaló el seremi Jorge Abarza. El director regional de Obras Portuarias, Armando Silva, explicó que las obras consistieron en la recuperación de la sección del espigón en 100 metros y el peralte de cota de la protección de ribera existente en otros
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó.
Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
110 metros lineales. “Esta obra de emergencia nace como una solución a la emergencia que generan las grandes marejadas de los últimos años que han ido modificando la desembocadura del río Mataquito y las inundaciones que tuvo la Región del Maule durante 2023 y 2024, que también aumentaron esta problemática en la llegada de este cauce al mar”, concluyó Armando Silva.
PSICÓLOGA
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572 PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

DESTACADA ATLETA MASTER DE CURICÓ
Evelyn Ortiz: Promoviendo la actividad física y la adopción de perros abandonados
CURICÓ. Mientras Evelyn entrena para participar en un campeonato de atletismo que se desarrollará en Florida (Estados Unidos), su rostro se ha hecho viral en la campaña que está impulsando la Corporación de Deportes del Municipio de Curicó y que busca promover la adopción de perritos abandonados.
Su participación en este torneo se pudo concretar gracias al apoyo de Fundación Te Apoyamos, entidad que ayuda económicamente a la deportista desde el año 2019. En algunas oportunidades, le han aportado con el costo de los pasajes y, en otros, con la estadía en los países en que se realizan las competencias.
En esta ocasión, Evelyn obtuvo el apoyo económico para participar en la Semifinal de 800 metros que se llevará a cabo en Estados Unidos. Y

La deportista está participando en una campaña que promueve la adopción de perritos abandonados.
no solo ella ha recibido este tipo de ayuda, sino que también organizaciones comunitarias y emprendedores.
TRAYECTORIA
Desde los cuatro años que Evelyn corre. Con el paso de los años, fue incorporada al



equipo de la selección nacional, compitiendo en la categoría Master y ganando diversos torneos a nivel nacional e internacional.
“He corrido toda la vida. Llevo doce años siendo seleccionada nacional“, precisó la atleta, quien añadió que al estar en la categoría Master, no recibe apoyo del Estado.
“Por esa razón, busco apoyo de empresas y fundaciones. Una de las cuales es Te Apoyamos”, aclaró.
La vida de Evelyn transcurre entre sus entrenamientos diarios y la promoción de la actividad física que desarrolla en algunas empresas santiaguinas. Se levanta a las 5:30 de la mañana para ejercitarse y realiza pausas activas con los trabajadores de estas entidades. Y además, tiene en carpeta un proyecto de running con la Municipalidad de Ñuñoa.
“Mi trabajo está en la misma línea de promover la actividad física y el bienestar en las personas”, manifestó.
SUEÑOS
Luego de adjudicarse diversos torneos, Evelyn quiere dejar un legado a las nuevas generaciones.
“Siento que he cumplido todos mis sueños en el ámbito deportivo. Si bien mi mayor anhelo es lograr una medalla mundial, también tengo la claridad que a mi edad, la recuperación por lesiones demanda más tiempo. Mi cuerpo resiste menos y soy consciente de ello”, enfatizó.
“Y por esa razón, es importante dejar un legado con mi trayectoria y que más niñas se dediquen a correr. Me interesa mucho participar socialmente con el deporte”, aseveró.
Y el sueño de radicarse en la ciudad de Curicó da vueltas en la cabeza de la deportista.
“Me gustaría vivir mi etapa de vejez en esta tierra curicana. El ritmo de vida es muy acelerado en la ciudad de Santiago y, por eso, quisiera habitar en un sector tranqui-
ADOPCIÓN
Para Evelyn es muy relevante fomentar la adopción de perritos rescatados. Y por esa razón, está participando en la campaña que impulsa la Corporación de Deportes del municipio curicano y Fundación Paticorta. “Los deportistas tenemos ciertos valores y empatía hacia los animales. Por eso, agradezco la posibilidad de haber formado parte de esta iniciativa”, manifestó.
Junto con esto, es necesario promover la tenencia responsable de las mascotas y campañas de esterilización masivas. De esa manera, se puede disminuir el número de animales en situación de calle. “Son muchos los perritos en estado de abandono. Y por esa razón, es bueno incentivar la adopción entre las familias y así generar el sentido de responsabilidad en los niños y empatía entre las personas”, sostuvo Ortiz.



DESDE ITALIA LA SPECIAL OLYMPICS
Chile recibió la bandera de los Juegos Mundiales Santiago 2027
Finalizaron los Juegos Mundiales de Turín y el Team de Olimpiadas Especiales Chile, sorprendió al mundo logrando 18 medallas, incluidas nueve de oro. De esta forma, se posicionó como el país con mejores resultados de todo Latinoamérica.
TURÍN, ITALIA. Bajo una intensa tormenta de nieve y en plena Ceremonia de Clausura de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Turín 2025, Chile recibió la bandera de Special Olympics como próximo país anfitrión del mega evento deportivo del 2027. El Team de Olimpiadas Especiales Chile compitió en las disciplinas de snowboard, esquí alpino y raqueta de nieve, logrando 18 medallas: 9 de oro, 4 de plata y 5 de bronce. Así la delegación chilena logró ser el país mejor posicionado en el medallero de todo Latinoamérica.
La atleta de snowboard Teresita Lira fue la encargada de recibir la bandera de la organización deportiva más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual. “Es un honor y un privilegio estar aquí hoy representando a las mujeres latinoamericanas. Creo firmemente en el poder transformador del deporte en la inclusión. Los

Chile recibió la bandera de Special Olympics como próximo país anfitrión del mega evento deportivo del 2027.
esperamos en Santiago de Chile el 2027”, señaló la deportista. En la ceremonia Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, Emilia Ríos, subsecretaria del Deporte y el embajador de Chile en Italia Ennio Vivaldi, también tuvieron el honor de recibir y traer a Chile el emblema de Special Olympics. “Fueron 10 días en este increíble entorno y ha sido una gran
BÁSQUETBOL EN SILLA DE RUEDAS
celebración de lo mejor del espíritu humano. Gracias por confiar en Chile para ser los próximos organizadores de los Juegos Mundiales. Nos sentimos muy orgullosos de ser el primer país del hemisferio sur que recibirá a la gran familia de Olimpiadas Especiales”, manifestó Picasso.
“Es un tremendo orgullo ver a nuestra delegación que puso el nombre de Chile en lo más al-
to. Es muy importante para nosotros como país porque es la antesala de los Juegos Mundiales en Santiago y para ello estamos duramente trabajando”, señaló Emilia Ríos, subsecretaria de Deporte, quién acompañó a la delegación hasta Italia.
La delegación nacional regresa este lunes (hoy) a Santiago y se espera que el martes reciba un reconocimiento por parte del
Gobierno de Chile en el Parque Estadio Nacional.
MEDALLISTAS
- Gonzalo Escobar, atleta de snowboard: 2 medallas de oro y 1 medalla de plata.
- Teresita Lira, atleta de snowboard: 2 medallas de oro y 1 medalla de bronce.
- Claudia Gagliardi, atleta de snowboard: 1 medalla de oro y 1 medalla de plata.
- Olivia Gómez, atleta de esquí: 2 medallas de oro y 1 medalla de bronce.
- Juan Guentitrupai, atleta de snowboard: 2 medallas de plata y 1 medalla de bronce.
- José Espinosa, atleta de raqueta de nieve: 2 medallas de bronce.
- Nicolás Moreno, atleta de raqueta de nieve: 1 medalla de bronce.
- Elizabeth Contreras, atleta de raqueta de nieve: 1 medalla de oro.
- Equipo de raqueta de nieve (postas 4x100): 1 oro.
Para deportistas maulinos pasan la clasificación funcional
SANTIAGO. En el Centro de Entrenamiento Paralímpico, se llevó a cabo la clasificación funcional de deportistas en la disciplina de baloncesto en silla de ruedas. Este proceso es fundamental para los atletas que ingresan por primera vez a la disciplina, marcando el inicio de la Liga Nacional de Básquetbol en Silla de Ruedas, organizada por la Federación Nacional de Básquetbol Paralímpico. Para deportistas de la región se hicieron presentes en este evento que promueve la inclusión y el desarrollo deportivo para personas con discapacidad.

Para deportistas en la clasificación funcional.
Durante una reciente jornada, cuatro deportistas fueron clasificados, provenientes de distintas comunas de la región. Los nuevos clasificados son Rodolfo Medina de Romeral, José Villagra de
Parral, Gabriel Arce de Teno y Bryan Soto de Curicó. Estos atletas ahora tienen la oportunidad de participar en la liga y representar a sus respectivas comunas en este deporte inclusivo.
El club deportivo local “Tigres” ha logrado consolidar un espacio de inclusión que abarca toda la Región del Maule, lo que ha sido motivo de orgullo para la comuna de Curicó. Este crecimiento cons-
Corrida de Garzones hoy a las 11:30 horas en la Plaza de Armas
Más de una veintena de inscritos entre damas y varones se espera esta mañana en la Corrida de Garzones, que reedita la Municipalidad de Curicó, con el patrocinio de la Ruta del Vino e Inacap a través de la Oficina de Turismo y la colaboración de la Corporación de Deportes de Curicó.
Carmen Paz Bartolomé, encargada de Turismo, comentó que ya son más de veinte los inscritos que representan a sus respectivos locales gastronómicos.
“Esta carrera se llevará a cabo en la plaza el lunes 17 de marzo a las 11:30 horas para mantener la vinculación, ya que es un lugar muy importante con el desarrollo de la Fiesta de la Vendimia. Es una carrera de destreza, donde el garzón o garzona tendrá que correr el circuito alrededor de la plaza llevando una bandeja, con una botella de vino y copas”, comentó.
Clasificatorio
Zona Norte: Luis Eduardo Cortés sacó boletos para Rancagua

tante se refleja en la incorporación de nuevos deportistas clasificados, lo que demuestra el avance y la proyección del deporte paralímpico en la región, generando más oportunidades para los atletas y fortaleciendo el compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte. Destacar el importante aporte a este proceso que entregó la Municipalidad de Curicó por medio de su Departamento de Salud quienes facilitaron el traslado de los deportistas desde la ciudad de Curicó hasta el Centro de Entrenamiento Paralímpico en Santiago.
El actual campeón nacional del Movimiento a la Rienda, Luis Eduardo Cortés, del criadero maulino Palmas de Peñaflor, logró el título en Bien Vista con 63 puntos de la prueba, en el Clasificatorio Zona Norte, disputado el pasado fin de semana en Melipilla. En tanto que en menores femenina ganó Josefina Meza (foto) (Asociación Santiago Cumbre) en Los Relinchos Mala Lengua con 36 puntos. En varones, el venció Benjamín Villalobos (Asociación Santiago Poniente) en Amancay No Me Grites con 34 puntos.
CURICÓ UNIDO BUSCA SEGUIR EN LO ALTO
Hoy en Santa Cruz frente a Magallanes
Solo un triunfo deja al equipo de Almandoz entreverado en la parte alta de las ubicaciones, pues un empate o derrota lo enredará en la zona media de la tabla. Se juega a contar de las 20:30 horas y se esperan a cerca de mil curicanos en Santa Cruz. Con tres juegos hoy se cierra la 4ta fecha del Ascenso.

CURICÓ. Junio de 2024, partido por Copa Chile y Curicó Unido que vencía en el estadio La Granja a Magallanes con solitario gol de Sebastián Parada. En el partido revancha los albicelestes golearían 4 a 0 en Santiago abrochando su clasificación y en agosto también del año pasado ambos nuevamente se vieron las caras en la región Metropolitana, esta vez por el torneo del ascenso en un 0 a 0 para repartir puntos. Esta noche, Curicó Unido y Magallanes vuelven a encontrarse en el marco de la Liga de Ascenso chileno y lo harán en la cancha de Santa Cruz, siendo local Curicó Unido, en partido programado para iniciar a las 20:30 horas.
EN CARAVANA
Curicó Unido se ha mantenido invicto en este arranque del campeonato, ganando a San Marcos en Arica y empatando frente a Copiapó y Santiago Morning. Esta noche al frente estará Magallanes y los albirrojos
en caso de ganar seguirán en la parte alta de las ubicaciones en una tabla que ya tiende a estirarse y a ver como equipos se escapan en lo alto y otros se estancan en el fondo de las posiciones. Al menos mil personas se esperan en Curicó Unido que puedan decir presente esta noche en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, desde el club curicano continúa la invitación para que la hinchada acompañe al equipo, pese al poco favorable horario de las 20:30 horas, considerando que el partido termina pasado las 22:30 horas para comenzar un viaje de regreso a Curicó que tendría a los fieles hinchas arribando cerca de la medianoche a Curicó, dependiendo de la congestión en Chépica en la ruta I-86 y en la cuesta El Peral en la ruta I-30, epicentros de congestiones vehiculares con el traslado de hinchas, dirigentes y comitiva albirroja rumbo a la ciudad. Entradas quedan disponibles a través de la ticketera

passline.com a 6 mil pesos la galería y 10 mil la tribuna, existiendo también cupos para hinchada visitante al mismo valor de 6 mil pesos. Arbitra esta noche en el Joaquín Muñoz, Juan Sepúlveda.
TRES PARTIDOS HOY
Con tres encuentros a disputarse hoy termina de jugarse la cuarta fecha de la Liga de Ascenso 2025 que para esta temporada considera un total de 30 partidos para cada equipo. Además del choque entre Curicó Unido y Magallanes, hoy jugarán en

Jugadores impactan en la vida de jóvenes en proceso de reinserción
el mismo horario de las 18:00 horas Deportes Recoleta vs Santiago Morning en el estadio municipal Leonel Sánchez de la comuna de Recoleta, mientras que en la cancha del estadio Zorros del Desierto de Calama, Deportes Antofagasta será nuevamente local para recibir a los sureños de Deportes Temuco. Todos los partidos serán transmitidos por TNT Sports, por la plataforma streaming MAX, además de las radios curicanas que acompañan y transmiten el acontecer del Curi.
TALCA. Adolescentes y jóvenes que se encuentran en Internación en Régimen Cerrado con Programa de Reinserción, recibieron la visita del club deportivo Atlético Comercio para un encuentro de baby fútbol. Con seis jugadores cada equipo y 30 minutos por lado, en la cancha se vivió el espíritu deportivo y valores como el respeto, la inclusión social, cooperación y trabajo grupal. Todos, esenciales para el proceso de reinserción social. Esto forma parte de actividades que se enmarcan en el modelo de intervención especializada que, sustentado en el respeto de los derechos humanos, busca modificar toda conducta delictiva y favorecer la reinserción social de adolescentes y jóvenes sujetos de atención del Servicio
Nacional de Reinserción Social Juvenil. “Esperamos con muchas ganas estas actividades deportivas, porque que vengan otros jóvenes a compartir con nosotros y confíen en que podemos hacer un buen partido, nos saca de nuestro contexto diario y nos motiva”, señaló uno de los jóvenes beneficiados por la actividad.
Para la directora regional, María Belén Aguilera, “este encuentro de baby fútbol representa una forma de relacionamiento para los jóvenes en proceso de reinserción basada en la educación, la convivencia, el respeto mutuo y siempre apuntando a la justicia restaurativa. También quiero destacar la motivación de los jugadores de la liga juvenil del Club Atlético Comercio, porque no se imaginan el impacto positivo que tiene su visita para nuestros sujetos de atención”, cerró.
DE LAS DÉCADAS 70,80
Y 90
Encuentro Intergeneracional del Colegio Integrado de Talca
PELARCO. Por segundo año consecutivo se reunieron a compartir más de 240 exalumnos del Colegio Integrado de Talca, egresados en las décadas de los 70, 80 y 90, que llegaron de diferentes partes del país y el extranjero. La jornada se inició con la bendición del obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, quien valoró la iniciativa que trasciende más allá de las épocas en que fueron alumnos y hoy de adultos se dan el tiempo para revivir gratos momentos. “Tengo el privilegio de ser testigo de este encuentro en donde uno percibe la huella que el colegio dejó en el corazón de todos ustedes Son muchas generaciones marcadas por valores muy semejantes de servicio y compromiso todos valores que provienen del evangelio de Jesucristo. Bendigo a Dios por esta historia tan fecunda y pido que los siga inspirando para hacer de su vida servicio a un mundo donde haya fraternidad y encuentro”.
En esta junta se vivió con mucho cariño recordando anécdotas, emociones, y valorando siempre a los profesores afectuosos, como fueron los hermanos de la Congregación Holandesa que fueron el motor de los inicios del Colegio Integrado de Talca con la guía y sabiduría del hermano Hemerencio en aquella época; y de otros profesores laicos que forjaron los valores especiales que hoy llevan como sello sus alumnos. También se recordó con nostalgia a muchos compañeros que ya han partido.

“Me parece maravilloso y mientras podamos estar con nuestros exalumnos estaremos encantadas de hacerlo. Nosotros tuvimos una muy buena formación con los hermanos de la Inmaculada Concepción y con las Hermanas de la Santa Cruz, con un líder maravilloso como el Hermano Hemerencio. En cada encuentro no podemos dejar de hablar de ellos porque fueron guías extraordinarios. El colegio Integrado fue la integración de tres colegios que hicieron un cambio absoluto en la sociedad talquina. Estuvo entre los 6 lugares a nivel país en calidad académica y valórica”. María Teresa Padrón, Profesora entre 1974 y 1992.

“Fantástico, creo que es una alegría encontrarse con antiguos compañeros para revivir momentos que fueron muy bonitos, hace bien al espíritu. Esa enseñanza de hacer bien las cosas se valoran, ya que el colegio fue también una forma de vida, donde tuvimos mucho apoyo de los hermanos religiosos”. Francisco Jiménez Mery, pintor.

“Soy de la tercera generación de 1970. Es un grato día para mi encontrarme con compañeros de curso. Soy católico y por ello valoro todo lo que nos entregaron los Hermanos Holandeses. Yo vivía en el sector oriente de Talca, ellos hicieron un cambio muy grande en la educación, formaron a hijos de familias trabajadoras y emprendedoras. Hay muchos doctores e ingenieros, por ejemplo, que salieron de la pobreza gracias a la educación”, Federico Concha Traverso, exempleado bancario

“Esta linda jornada ha sido posible con una muy buena disposición y trabajo en equipo de una comisión organizadora comprometida con un trabajo en equipo muy cohesionado además de aportes y sugerencias de otros compañeros del colegio, que sin ser parte de la comisión pusieron ideas y cariño para un mejor resultado”, señaló Leonardo Bravo, organizador del evento.

“Soy del cuarto E del año 1974. Haber estado en el Colegio Integrado fue lo mejor que me pudo haber pasado en mi vida, Un gran recuerdo de mis compañeros y profesores, lo pasé muy bien fue una linda experiencia. Este encuentro es espectacular aquí hay muchos compañeros que hace años no nos veíamos y por ello es un agrado reencontrarnos.” Alfredo Schorr Concha, político y empresario. “Es maravilloso, yo siempre he dicho que es bueno que se junten los excompañeros de curso, ya que nos hace bien a todos, es muy bonito. Uno siempre intentó entregarles lo mejor sobre todo los valores porque si no están los valores la cosa no camina”, hermana Ana Luisa Volpi.

DESARROLLARÁN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo
El proyecto es liderado por académico de la Universidad de Talca.
TALCA. El maltrato a las personas mayores suele ser un problema oculto, incluso a menudo es subestimado, sin embargo, es una realidad común en muchos países, y aunque las estimaciones varían enormemente entre regiones, culturas y situaciones sociopolíticas, la Organización Mundial de la Salud advierte que es un tipo de violencia que constituye una violación de los derechos humanos y ha llegado a ser un importante problema de salud pública.
En Chile existe escasa evidencia cuantitativa en este aspecto, por ello, el proyecto Fondecyt Regular “Prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en personas mayores. Un estudio de cohorte”, apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas centradas en la prevención del maltrato.
PROYECTO
El proyecto fue adjudicado por Germán Lobos, investigador principal y contará con la participación del coinvestigador, Carlos Villalobos, ambos académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. Esta propuesta busca estimar y comparar la prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en general y subtipos de maltrato a personas mayores sin deterioro cognitivo. “Chile es un país que envejece crecientemente y es necesario enfrentar este desafío con políticas públicas que den cuenta de las necesidades y deseos de las personas mayores. Para ello es importante contar con información y evidencia científica para el diseño de propuestas de interés social que sean pertinentes, y programas sociales para cubrir una demanda creciente de necesidades asociadas al envejecimiento”, detalló el académico Germán Lobos.
METODOLOGÍA
La metodología de trabajo considera un estudio de corte transversal en las ciudades de

La idea es poder elaborar una estrategia de intervención y prevención.
Rancagua y Temuco, y datos longitudinales de tres años en la ciudad de Talca. Se aplicará
un cuestionario donde se incluyen distintas dimensiones del maltrato relacionadas con
las condiciones de salud y factores psicosociales, y la Escala Geriátrica de Maltrato propuesta por la Liliana Giraldo, doctora del Instituto Nacional de Geriatría de México, quien colaborará en la investigación.
En la ciudad de Talca se encuestará a 600 personas mayores durante 2025, 2026 y 2027 (datos longitudinales), y 600 personas mayores en Rancagua y Temuco durante 2026 y 2027, respectivamente (datos transversales).
“La finalidad es contribuir a la comprensión de las causas y los factores de riesgo del maltrato en Chile para la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas centradas en la prevención del maltrato a las personas mayores”, concluyó Lobos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las heridas duelen más cuando no han curado a pesar del tiempo. Tal vez necesite ayuda como la mía. SALUD: Sus molestias deben ser atendidas lo más pronto posible. DINERO: Su mejor opción para salir adelante es invertir en usted y en sus competencias. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Siempre hay cosas que se pueden mejorar en la relación de pareja, solo se necesita voluntad. SALUD: Complicaciones lumbares, cuidado. DINERO: Esos proyectos se deben analizar ya que si no son rentables el riesgo será demasiado alto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 32.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: El tiempo ya ha pasado y la posibilidad de volver a amar está frente a usted, no la rechace como otras veces. SALUD: Cuidado con traspasar sus límites y no cuidarse. DINERO: Enfóquese en alcanzar cada uno de los objetivos que se ha establecido. COLOR: Beige. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Siempre debe medir las consecuencias al hacer cosas, especialmente si su corazón está de por medio. SALUD: Dolores y molestias al cuerpo por el exceso de tensión nerviosa. DINERO: Culmine sus compromisos laborales, aproveche el tiempo. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Es indispensable que sea honesto/a con sus propios sentimientos. SALUD: Cuide su espalda de lesiones, cuide su salud esta segunda quincena. DINERO: Es importante reforzar sus competencias laborales para que sus proyecciones también mejoren. COLOR: Plomo. NÚMERO: 26.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Entienda que si deja entrar nuevamente ese fantasma que le causó daño en el pasado, estará corriendo el riesgo de repetir la historia. SALUD: Su prioridad debe estar en recuperarse completamente. DINERO: Las cosas en el trabajo se irán calmando poco a poco. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Debe marcar un antes y un después en su vida, pero eso depende solo de usted. SALUD: Ejercítese, eso le hará muy bien a su organismo. DINERO: Analice detenidamente las ofertas laborales que se irán presentando frente a usted. No las desaproveche. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Lo importante es el presente y lo que está viviendo actualmente. Enfóquese en eso para poder ser feliz. SALUD: Controle el alcohol y el cigarro. DINERO: No responsabilice a los demás de los problemas en sus finanzas ya que es usted quien decide gastar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 19.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: El destino es sabio y sabe por qué hace las cosas. A veces es solo cosa de tiempo. SALUD: Tenga cuidado con sufrir algún accidente en el transcurso de la jornada. DINERO: Lo mejor que puede hacer por el momento es cuidar los recursos disponibles. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No se tiene que dejar llevar tanto por su temor al fracaso o esto será un impedimento para ser feliz. SALUD: Cuide su peso o los problemas de salud pueden aparecer. DINERO: Si tiene un buen trabajo deberá tener más cuidado. Sea responsable. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 11.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Es vital evitar confusiones con sus seres queridos ya que hace que los lazos se terminen dañando. SALUD: No se desmorone por los problemas de tipo emocional. Usted puede salir adelante. DINERO: El trabajo comenzará a dar los frutos esperados. COLOR: Marrón. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Cuando de verdad hay amor se pueden superar muchas cosas, pero no debe abusar de esto. SALUD: Invertir tiempo en actividades deportivas puede ser muy positivo para su bienestar. DINERO: Tarde o temprano todo mejorará si su premisa es el trabajo duro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12. Horóscopo
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POSESIONES EFECTIVAS
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
AGUILERA GONZÁLEZ, APOLO MIGUEL ANGEL: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
ALBORNOZ ROJAS, RAMÓN SEGUNDO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1202-2021, publicada el 15-02-2021.
ALCAÍNO DÍAZ, GEORGINA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2016, publicada el 15-11-2016.
ÁLVAREZ VALLEJOS, LOLET VICENCIA DEL CARMEN: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2020, publicada el 15-07-2020.
ARAYA CARES, MARÍA INÉS: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-012025, publicada el 15-01-2025.
ARCE GUERRERO, JORGE DAVID: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1211-2024, publicada el 15-11-2024.
ARENAS NAVARRO, MANUEL JESÚS DEL CARMEN: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2023, publicada el 16-08-2023.
ARRIOLA ROJAS, ISOLINA DEL CARMEN: con fecha 10-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2025, publicada el 01-02-2025.
ASTORGA BRAVO, RAÚL DEL CARMEN: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2023, publicada el 01-02-2023.
AYALA ESPINOZA, PEDRO PABLO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2021, publicada el 01-04-2021.
AYALA LEAL, FRANCISCO SOLANO: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1211-2024, publicada el 15-11-2024.
BASTIAS RAMIREZ, SANTOS: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.
BENAVIDES FUENZALIDA, ILDA DEL CARMEN: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-11-2010, publicada el 15-11-2010.
BRAVO CÁCERES, OSCAR IVÁN: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-04-2024, publicada el 02-05-2024.
BUENO CÁCERES, ISIDORO ANTONIO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2017, publicada el 15-02-2017.
BURGOS RETAMAL, CARLOS ARTURO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2025, publicada el 15-01-2025.
BUSTAMANTE GONZÁLEZ, JOSÉ IGNACIO: con fecha 11-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.
CÁCERES JARA, CECILIA AMADA: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2410-2023, publicada el 02-11-2023.
CÁCERES PINTO, BERNARDA ELENA: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1107-2022, publicada el 15-07-2022.
CÁCERES SEPÚLVEDA, MIGUEL ANTONIO: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-06-2009, publicada el 01-07-2009.
CÁCERES VALDÉS, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2014, publicada el 01-08-2014.
CALQUÍN VÉLIZ, MARGARITA DE LAS ROSAS: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
CAMPOS AVENDAÑO, MARIO BERNARDO: con fecha 03-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2023, publicada el 17-04-2023.
CAMPOS ESCOBAR, LUZMER DEL CARMEN: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.
CANALES ASTETE, CORINA DEL CARMEN: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-02-2025, publicada el 17-02-2025.
CANCINO ÁVILA, EMA: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.
CARMONA HUANCHICAY, HERNÁN NELSON: con fecha 10-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.
CARO RODRÍGUEZ, DUZMENIA: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-012024, publicada el 01-02-2024.
CARRASCO FUENTES, JUAN FRANCISCO: con fecha 03-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-03-2009, publicada el 01-04-2009.
CASTILLO MARTÍNEZ, JUAN FÉLIX: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1305-2022, publicada el 16-05-2022.
CASTRO RUIZ, NANCY JACQUELINE: con fecha 14-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0702-2025, publicada el 17-02-2025.
CERDA ROJAS, MARÍA TERESA: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-082016, publicada el 01-09-2016.
CISTERNA QUIJANO, ANA ROSA: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2510-2024, publicada el 04-11-2024.
COLOMA RIVAS, JORGE FERNANDO: con fecha 13-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022.
CONCHA RAMÍREZ, RAMIRO ARMANDO: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3007-2021, publicada el 02-08-2021.
CONCHA TORRES, RENÉ: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-082021, publicada el 01-09-2021.
CONTARDO DÍAZ, BENITA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-02-2025, publicada el 17-02-2025.
CORALES MARIPANGUI, MANUEL FRANCISCO: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.
DAZA ABARCA, RUT IRIS: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-062022, publicada el 15-06-2022.
DÍAZ ANDONAEGUI, MARCELA NATALIA: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.
DÍAZ GUTIÉRREZ, JAIME ARTURO: con fecha 05-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1007-2019, publicada el 15-07-2019.
DÍAZ MARTÍNEZ, JOSÉ FRANCISCO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2025, publicada el 15-01-2025.
ENCINA LOBOS, RENÉ LUIS: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092021, publicada el 01-10-2021.
ESPINOSA DÍAZ, CARLOS MANUEL: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3007-2014, publicada el 01-08-2014.
ESPINOZA RODRÍGUEZ, LUIS ALBERTO: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2019, publicada el 15-01-2019.
FERRADA ARAVENA, RAMONA DEL CARMEN: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-02-2024, publicada el 01-03-2024.
FUENTES CÁCERES, FEDERICO DEL CARMEN: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.
FUENTES FUENTES, REINALDO ANTONIO: con fecha 07-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2024, publicada el 15-04-2024.
FUENTES PEZOA, HERNÁN DE LA CRUZ: con fecha 11-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2021, publicada el 15-12-2021.
FUENTES SEPÚLVEDA, ELIANA INÉS: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3105-2017, publicada el 01-06-2017.
FUENTES VALLEJOS, MARIO DE JESÚS: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2023, publicada el 15-03-2023.
FUENZALIDA CONCHA, JOSÉ RAÚL: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2024, publicada el 01-10-2024.
FUENZALIDA CUBILLOS, DOMINGO ANTONIO: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2015, publicada el 15-10-2015.
GONZÁLEZ DÍAZ, FERNANDO ULISES: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2024, publicada el 02-12-2024.
GONZÁLEZ FICA, MARÍA CRISTINA: con fecha 04-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1207-2024, publicada el 15-07-2024.
GONZÁLEZ GAJARDO, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 14-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-11-2023, publicada el 01-12-2023.
GONZALEZ IBANEZ, PAMELA JEANETTE: con fecha 07-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
GONZÁLEZ MORALES, JOSÉ MARIO: con fecha 12-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2607-2023, publicada el 01-08-2023.
GONZÁLEZ MUÑOZ, JOSÉ MANUEL: con fecha 06-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2906-2022, publicada el 01-07-2022.
GONZÁLEZ MUÑOZ, NELYS TERESA: con fecha 04-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2911-2024, publicada el 02-12-2024.
GONZÁLEZ VALDIVIA, CRISTIAN ALEJANDRO: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022.
GUERRA FUENZALIDA, JUAN SAMUEL: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2024, publicada el 15-03-2024.
GUERRERO GUZMÁN, VÍCTOR JOSÉ: con fecha 03-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2103-2024, publicada el 01-04-2024.
GUTIÉRREZ MAUREIRA, FIDELMIRA CLEOFA: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
GUTIÉRREZ PUEBLA, HÉCTOR ARMANDO: con fecha 08-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2024, publicada el 16-09-2024.
GUZMÁN CORREA, MARÍA GUDELINA: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2023, publicada el 15-09-2023.
HERMOSILLA FUENTES, PEDRO ANTONIO: con fecha 04-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
HERNÁNDEZ FERRER, CARLOS LUIS: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3001-2025, publicada el 01-02-2025.
HERNÁNDEZ PUEBLA, JUAN DEL CARMEN: con fecha 04-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-01-2025, publicada el 01-02-2025.
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, RAÚL SEGUNDO: con fecha 10-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-03-2023, publicada el 15-03-2023.
HERRERA OLIVOS, ELCIRA DEL CARMEN: con fecha 03-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2006, publicada el 02-11-2006.
HORMAZÁBAL ARAYA, MANUEL ANTONIO SEGUNDO: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024. HUNT ARAYA, NORMA DE LAS ROSAS: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1311-2020, publicada el 16-11-2020.
IBARRA BRAVO, SARA: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-032006, publicada el 03-04-2006.
ITURRA CHEUQUIANTE, GERARDO ANTONIO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2024, publicada el 16-12-2024. JEREZ VERGARA, MATILDE: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-06-2011, publicada el 15-06-2011.
JUBAL CARVAJAL, DANILO MARIO: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2310-2020, publicada el 02-11-2020.
LABRA ARELLANO, ANA ROSA: con fecha 03-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-122023, publicada el 02-01-2024.
LARDINOIS AGUILERA, BLANCA ALICIA: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2021, publicada el 15-12-2021.
LASTRA CHACÓN, PEDRO FRANCISCO: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2024, publicada el 02-09-2024.
LASTRA HERNÁNDEZ, CARLOS DEL CARMEN: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2017, publicada el 02-05-2017.
LEIVA AMPUERO, GUIDO MAURICIO: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1012-2012, publicada el 17-12-2012.
LEIVA BASTIAS, ELENA DEL CARMEN: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2905-2024, publicada el 03-06-2024.
LEIVA TAPIA, NEFTALI: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-052024, publicada el 03-06-2024.
LEPE LEPE, CARMEN ROSA: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-082021, publicada el 01-09-2021.
LIRA CUADRA, HÉCTOR MANUEL: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2901-2024, publicada el 01-02-2024.
LOBOS ZURITA, ALFONSO DEL CARMEN: con fecha 06-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-12-2023, publicada el 15-12-2023.
LÓPEZ LEYTON, RAÚL ALEJANDRO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021.
MACAYA CANALES, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 03-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2019, publicada el 15-01-2019.
MALDONADO MORA, JOSÉ ANTONIO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2024, publicada el 16-08-2024.
MANDIOLA RUZ, JUAN ANDRÉS: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032016, publicada el 15-03-2016.
MARDONES TORRES, LEONILA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2024, publicada el 01-08-2024.
MARIFIL COLICHEO, ELBA MARÍA: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2022, publicada el 01-09-2022.
MÁRQUEZ ZURITA, SERGIO ANTONIO: con fecha 03-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0501-2024, publicada el 15-01-2024.
MARTÍNEZ FAÚNDEZ, LEONARDO ALEJANDRO: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2016, publicada el 15-11-2016.
MATUS, ANÍBAL HUMBERTO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-082024, publicada el 16-08-2024.
MAUREIRA SALDAÑA, MARÍA TERESA: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2901-2015, publicada el 02-02-2015.
MEDEL ROMERO, BRÍGIDA DEL CARMEN: con fecha 14-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2022, publicada el 01-05-2022.
MEJÍAS LÓPEZ, MARIO SEGUNDO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2510-2024, publicada el 04-11-2024.
MÉNDEZ ALBORNOZ, JILBERTO FRANCISCO: con fecha 13-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2016, publicada el 15-01-2016.
MÉNDEZ NAVARRETE, ADRIANA DE LAS ROSAS: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019.
MIÑO BARRAZA, PEDRO FERNANDO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022.
MONTECINO HERRERA, MARÍA DE LAS MERCEDES: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2013, publicada el 16-08-2013.
MONTOYA JIMÉNEZ, SERGIO FLORENCIO: con fecha 11-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
MORA CASTRO, MARÍA YOLANDA: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2207-2024, publicada el 01-08-2024.
MORALES MOYANO, LUIS HUMBERTO: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2020, publicada el 01-12-2020.
MORALES TORRES, MARÍA ELOÍSA: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2025, publicada el 17-02-2025.
MORA VASQUEZ, CARLINA AMELIA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2009, publicada el 04-05-2009.
MUÑOZ AMÉSTICA, CARLOS ANTONIO: con fecha 11-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2024, publicada el 16-08-2024.
MUÑOZ FLORES, NELUS ANGÉLICA: con fecha 12-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0502-2025, publicada el 17-02-2025.
MUÑOZ RETAMAL, AGUEDA MERCEDES: con fecha 03-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.
MUÑOZ ZAPATA, RODRIGO ARNOLDO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3003-2015, publicada el 01-04-2015.
NAVARRETE RÍOS, PEDRO ANTONIO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
NAVARRO NAVARRO, ANA MARÍA: con fecha 03-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3001-2025, publicada el 01-02-2025.
NÚÑEZ SEPÚLVEDA, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
OLAVARRÍA OLAVARRÍA, ONOFRE HERNÁN: con fecha 08-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.
OLAVE MUÑOZ, LUSMIRA DE LAS MERCEDES: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2025, publicada el 01-02-2025.
ORELLANA SUAZO, JORGE ENRIQUE: con fecha 05-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2021, publicada el 15-10-2021.
ORTEGA ALARCÓN, ELENA ESMERALDA: con fecha 07-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-02-2025, publicada el 17-02-2025.
ORTIZ DÍAZ, GERARDO ABEL: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032024, publicada el 15-03-2024.
ORTIZ FARÍAS, PEDRO EDUARDO: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2023, publicada el 17-04-2023.
OYARCE JARA, JOSÉ ALBERTO: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-122021, publicada el 15-12-2021.
OYARCE RETAMAL, VICTORIANO: con fecha 14-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3107-2019, publicada el 01-08-2019.
PAIVA JAQUE, CLAUDIO SEBASTIÁN: con fecha 12-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1411-2024, publicada el 15-11-2024.
PARADA MELLADO, MARÍA TERESA: con fecha 11-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0501-2024, publicada el 15-01-2024.
PARADA MÉNDEZ, MILTON FRANCISCO: con fecha 04-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1803-2008, publicada el 01-04-2008.
PARRA MONDACA, ARMANDO ANTONIO: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-01-2025, publicada el 15-01-2025.
PEREIRA LARA, GABRIELA DEL CARMEN: con fecha 08-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
PÉREZ PÉREZ, OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-12-2018, publicada el 17-12-2018.
PIZARRO ENCINA, MARTA GLORIA: con fecha 14-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1210-2023, publicada el 16-10-2023.
PIZARRO SEGURA, ELENA DEL CARMEN: con fecha 14-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-04-2024, publicada el 15-04-2024.
POBLETE BRAVO, REINALDO SEGUNDO: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.
QUEZADA GUERRERO, LUIS ALBERTO: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2025, publicada el 17-02-2025.
QUEZADA MARCHANT, JOSÉ LUIS: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2807-2023, publicada el 01-08-2023.
QUIROZ ASTUDILLO, GUILLERMO ENRIQUE: con fecha 07-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-11-2013, publicada el 15-11-2013.
REYES LUQUE, MYRIAM CRISTINA: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3101-2024, publicada el 01-02-2024.
RIQUELME ALVEAR, MIRIA ISABEL: con fecha 10-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3001-2025, publicada el 01-02-2025.
RODRÍGUEZ FUENTES, MIGUEL ANTONIO: con fecha 04-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2019, publicada el 02-12-2019.
ROJAS CABRERA, MARÍA EUGENIA: con fecha 13-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2023, publicada el 15-03-2023.
ROJAS PÉREZ, ANTONIO ENRIQUE: con fecha 07-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2510-2024, publicada el 04-11-2024.
ROMO QUINTEROS, MARÍA EUGENIA: con fecha 13-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0912-2011, publicada el 02-01-2012.
ROSAS MORENO, MARÍA VICTORIA: con fecha 06-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2025, publicada el 17-02-2025.
RUIZ CORNEJO, VÍCTOR ALFREDO: con fecha 03-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0408-2008, publicada el 18-08-2008.
SÁEZ REYES, MARÍA CLEMENCIA: con fecha 13-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2024, publicada el 02-09-2024.
SALAS CASTILLO, LEONTINA DEL CARMEN: con fecha 04-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2018, publicada el 20-09-2018.
SALAS SOTO, OSVALDO ANTONIO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1205-2023, publicada el 15-05-2023.
SALCEDO AMIGO, JAIME ANTONIO: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2022, publicada el 03-01-2023.
SÁNCHEZ ZAPATA, CAMILO RICARDO: con fecha 10-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2603-2024, publicada el 01-04-2024.
SANDOVAL, OSCAR ANTONIO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2006, publicada el 17-07-2006.
SAZO OYARCE, JUANA MARÍA: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.
SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, MANUEL JESÚS: con fecha 04-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021.
SOTO VILLANUEVA, HERNÁN LUIS: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2206-2012, publicada el 03-07-2012.
SUAZO SALGADO, CARMEN ROSA: con fecha 05-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2301-2025, publicada el 01-02-2025.
TAPIA BARROS, JOSÉ MANUEL: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-072023, publicada el 01-08-2023.
TAPIA GONZÁLEZ, FRANCISCO SOLANO: con fecha 06-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
TAPIA TAPIA, DELFINA DE LAS MERCEDES: con fecha 06-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-08-2024, publicada el 02-09-2024.
TOLOZA, LUIS ARTURO ANTONIO: con fecha 14-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3012-2021, publicada el 03-01-2022.
TORRES SEPÚLVEDA, EMILIA DE LOURDES: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2020, publicada el 01-08-2020.
TORRES TORRES, GERARDO ANTONIO: con fecha 13-03-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2411-2023, publicada el 01-12-2023.
URBINA ARAYA, CARLOS DEL CARMEN: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2802-2023, publicada el 01-03-2023.
URIBE LAGOS, NANCY PILAR: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-022024, publicada el 15-02-2024.
URRUTIA CASTILLO, ALFREDO: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-082024, publicada el 02-09-2024.
VALDERRAMA MATUS, PABLO AMBROSIO: con fecha 06-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2024, publicada el 15-07-2024.
VALDÉS ALBORNOZ, JUAN ALADINO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2024, publicada el 01-10-2024.
VALDÉS SAZO, OSCAR EDGARDO: con fecha 04-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1208-2019, publicada el 15-08-2019.
VALENZUELA GONZÁLEZ, GLADYS DEL CARMEN: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.
VALENZUELA MEJÍAS, ELISA DEL CARMEN: con fecha 12-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2017, publicada el 01-09-2017.
VALENZUELA REYES, MARTA DE LOS DOLORES: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-04-2014, publicada el 15-04-2014.
VALERIA SAN MARTÍN, RUTH JACQUELINE: con fecha 14-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2024, publicada el 15-07-2024.
VARAS SALGADO, JORGE ALFREDO: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2602-2025, publicada el 03-03-2025.
VÁSQUEZ ALARCÓN, JOSÉ HERNÁN: con fecha 07-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1301-2023, publicada el 16-01-2023.
VÁSQUEZ RETAMAL, SERVANDO ANTONIO: con fecha 14-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-07-2024, publicada el 15-07-2024.
VEAS PÉREZ, JUAN BAUTISTA: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-052023, publicada el 15-05-2023.
VEGA ALARCÓN, MACLOVIA DEL CARMEN: con fecha 07-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 17-10-2016.
VEGA VEGA, EVA SUSANA: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-032021, publicada el 15-03-2021.
VERGARA VERGARA, RICARDO MANUEL: con fecha 05-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2025, publicada el 01-02-2025.
VIDAL REYES, LUIS ALBERTO: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2024, publicada el 15-11-2024.
VIELMA MUÑOZ, MABEL VERÓNICA DEL CARMEN: con fecha 06-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2025, publicada el 01-02-2025.
VILCHES ASTUDILLO, RENÉ MARTÍN: con fecha 12-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0711-2023, publicada el 15-11-2023.
VILCHES LÓPEZ, LUIS ANTONIO MARÍA: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2203-2011, publicada el 01-04-2011.
VILLALOBOS, ELEODORO: con fecha 11-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-122006, publicada el 02-01-2007.
VILLALOBOS LÓPEZ, ARTEMIO DEL CARMEN: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.
VISTOSO SEPÚLVEDA, MARIO DEL CARMEN: con fecha 11-032025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-01-2025, publicada el 15-01-2025.
YÁÑEZ YÁÑEZ, JOSÉ EDUARDO: con fecha 14-03-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2023, publicada el 03-07-2023.
YÉVENES HENRÍQUEZ, JACQUELINE ALEJANDRA: con fecha 13-03-2025 agrega herederoa Hijo(a) ALEJANDRA PRISCILA GARRIDO YÉVENES, en Posesión Efectiva concedida el 14-122022, publicada el 12-12-2022.
ABARCA CABELLO, EMILIANO RAÚL: a Hijo(a)s MARGOT DEL PILAR ABARCA ALIAGA, RAÚL EMILIANO ABARCA ALIAGA, ROSA MAGALI ABARCA ALIAGA, JUAN CARLOS DEL TRÁNSITO ABARCA ALIAGA, MARIANA ELENA ABARCA ALIAGA, MARCO ANTONIO ABARCA ALIAGA, ELSON EDUARDO ABARCA ALIAGA, con fecha 10-03-2025. ACUÑA YÁÑEZ, ELÍAS ZOROBABEL: a Hijo(a) JOSE ELIAS ACUÑA GAJARDO, con fecha 12-03-2025. AGUIRRE BENAVÍDEZ, MARÍA ALICIA: a Hijo(a) PATRICIA ALEJANDRA CASTILLO AGUIRRE, con fecha 13-03-2025. AGURTO GAETE, VERÓNICA DEL PILAR: a Hijo(a)s FRANCO ALEJANDRO ORTIZ AGURTO, PERCIVAL EDUARDO ORTIZ AGURTO, GRACIA BELÉN ORTIZ AGURTO, a Cónyuge OMAR ALEJANDRO ORTIZ SEPÚLVEDA, con fecha 03-03-2025. ALARCÓN GANGAS, PEDRO VETELINO: a Hermano(a)s MARÍA EUGENIA ALARCÓN GANGAS, ANDRÉS ISIDRO ALARCÓN GANGAS, ROSANA FILOMENA ALARCÓN GANGAS, ARMANDO RAFAEL ALARCÓN GANGAS, ERNESTINA ROSA ALARCÓN GANGAS, EMILIA RAFAELA ALARCÓN GANGAS, VERÓNICA ESTELA ALARCÓN GANGAS, ZOILA DEL CARMEN ALARCÓN GANGAS, JOSEFINA DEL CARMEN ALARCÓN GANGAS, MARÍA ANGÉLICA ALARCÓN GANGAS, con fecha 07-03-2025.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL
Ante el Juzgado de Letras de Molina, en causa Rol V-12-2025, caratulada “MATE/”, por medio de presentación realizada con fecha 10 de febrero de 2025, Mataquito Transmisora de Energía S.A. solicita lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Solicita Notificación de Conformidad al artículo 65 de la LGSE. PRIMER OTROSÍ: Solicita Notificación por Avisos según artículo 54 del CPC. SEGUNDO OTROSÍ: Rinde Información Sumaria. TERCER OTROSÍ: Acompaña documentos. CUARTO OTROSÍ: Acredita Personería. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio, Poder y forma de notificación. A lo cual, el Tribunal mediante resolución de fecha 17 de febrero de 2025, resolvió: A lo principal: A lo principal: Por iniciada gestión de notificación judicial. Notifíquese el informe de Tasación al propietario del predio que será afectado por la Servidumbre Eléctrica solicitada por Mataquito Transmisora de Energía S.A., por la construcción del proyecto denominado “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, de acuerdo a lo preceptuado en la Ley General de Servicios Eléctricos. Al primer otrosí: En conformidad a lo dispuesto en el artículo 65, inciso tercero de la Ley General de Servicios Eléctricos, se accede a la notificación por avisos de don JOSÉ AGUSTÍN DE JESÚS ENEROS PACHECO, cédula nacional de identidad número 18.349.803-7, debiendo publicar por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de Curicó, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. El extracto a publicar debe ser redactado y acompañado por la parte solicitante para su posterior revisión y autorización por la ministro de fe del tribunal. Al segundo y tercer otrosí: Por acompañados los documentos. Al cuarto otrosí: Por acreditada la Personería y por acompañado el documento. Al quinto otrosí: Téngase presente
En virtud de dicha autorización, se procede a notificar la demanda principal de notificación de Informe de Avalúo emitido por la Comisión Tasadora designada por Resolución Exenta electrónica N°27.562, fecha 09 de septiembre de 2024, emitida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la cual fijó el monto de indemnización que Mataquito Transmisora de Energía S.A. debe pagar al propietario del predio sirviente, como consecuencia de haberse impuesto sobre aquellos servidumbre legal eléctrica forzosa, siendo el inmueble gravado, singularizado en el procedimiento administrativo de concesión eléctrica definitiva para el desarrollo y ejecución del proyecto “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, como ID 29, y que corresponde al siguiente:
ID Nº de Plano Propietario Nombre del predio
subdivisión del fundo Guaicutén
Comuna Provincia Región Fojas Número Año CBR
Pacheco
Longitud Atravieso Línea Itahue
Superficie Subestación Mataquito (m²) Superficie Total de
En conformidad al artículo 68 de la Ley General de Servicios Eléctricos, el propietario notificado, podrán dentro de un plazo de 30 días desde la última notificación por avisos, reclamar del monto fijado por la respectiva comisión tasadora, el cual podrá ser extraído bajo el rol de la presente causa en el Aula Virtual del Poder Judicial.
JUDICIALES
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad ubicada en Sector Orilla de Ponce, de la comuna de Rauco, provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 2 Cuadras y cuyos deslindes son los siguientes: Norte y Oriente, Daniel Navarro; Sur, Inocencio Correa; y, Poniente, Manuel Alcántara. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 8.083 No. 4.169 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $3.645.740.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser acompañado en forma presencial en dependencias del tribunal, solo hasta las 12.00 horas del día anterior hábil al remate.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 02 de Abril de 2.025, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 2.667-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Jofré Díaz”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE. 14-17-18-19 – 92352
Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en causa Rol N° V-43-2024, concedió posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de
doña Delia Rosa Bahamondes Silva, cédula de identidad N°. 2.214.674-2 (último domicilio Avenida Chiripilco sin número, la Huerta de Mataquito), a sus hijos Gastón Celen Jara Bahamondes, RUN N° 8.069.951-4, Mery de Lourdes Jara Bahamondes, RUN N° 6.800.878-6, Nancy del Carmen Jara Bahamondes, RUN N° 7.634.422-1, Robinson Eugenio Jara Bahamondes, RUN N° 8.079.290-5, René Humberto Jara Bahamondes, RUN N° 5.459.308-2, Elsa del Carmen Fuentes Bahamondes, RUN N° 4.291.469-K, en calidad de herederos universales, en la forma y condiciones establecidas en el testamento abierto otorgado con fecha 27 de diciembre de 1995, Repertorio N° 581-1995, ante el Notario Público Titular de Licantén, don Héctor Villarroel Espinoza. 17 – 18 – 19 - 92365
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMERCIALIZADORA JOSÉ MANUEL CORDOVA CERDA EIRL Y OTRO”, rol C-514-2024, 2 de abril de 2025, 11:30 horas, se rematará
inmueble ubicado en Pasaje 25 ½ Oriente A Nº3417, “Loteo Bicentenario V”, Talca, inscrito a fojas 3458 N°2854 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Talca del año 2015. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia https://pjud cl.zoom.us/j/9493065 7925?pwd=8VoJyh8f7YlqqwxF zwV67xzfiNaGM F.1 ID de reunión: 949 3065 7925 Código de acceso: 972506, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas:$40.651.074.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento del señor
JUAN DE DIOS PEÑA ROJAS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de La Merced.
FAMILIAS: BARROSO ESTEBAN GARCÍA ESTEBAN
acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S) 15 – 16 – 17 – 18 - 92372
EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-95-2024 se notifica que por sentencia de 05 diciembre 2024 se concedió la posesión efectiva intestada quedada al fallecimiento de HERNALDO ENRIQUE CANCINO CÁCERES, RUN 5.852.817-K, fallecido el 6 de junio de 2019 en Sidney, Australia, a sus hijos BLANCA ANGELICA CANCINO BUSTOS y ERIKA ALEJANDRA CANCINO BUSTOS y a su cónyuge sobreviviente SILVIA
DE LAS MERCEDES BUSTOS VALDIVIA. Constitución, 06 de marzo de 2025. PAULA LÓPEZ
CANCINO Ministro de Fe/ Jefe de Unidad (S). 15-16-17 – 92381
· DESTACADOS ·
SE VENDEN DERECHOS DE AGUA Estero Potrero Grande 25 litros/segundo. Contacto:+56979792402 14 – 15 – 16 – 17 - 92363
ESTE 28 DE MARZO SE CIERRA FULLMOTOS Local de repuestos Volkswagen y motos, ubicado en Yungay #1050 Curicó, se aceptan ofertas. Fono: 9-63418152. 11-15-17 – 92347
VIVEROS RÍO CLARO, vende manzanos terminados Granny Smith, URGala, Fuji y Scarlet. Contactos +56998748080 - +56999176120. Mail: oficinacamposruiz@gmail.com 17 – 24 – 31 – 07 - 92358
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo, señor
JUAN DE DIOS PEÑA ROJAS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de La Merced.
NORMA PEÑA GONZÁLEZ FAMILIA ESTEBAN PEÑA
JAIME MATAMALA Y HERNÁN “TUCO” PEREIRA
Crónica
A un año de la partida de dos grandes del fútbol y las comunicaciones

TALCA. Un año se cumple hoy del fallecimiento de dos connotados hombres ligados al mundo del deporte y las comunicaciones, y que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva, por su dedicación a la actividad que desarrollaron en vida y que vale el reconocimiento de una ciudad que los extraña y reconoce por su extraordinario aporte. Ambos talquinos orgullosos de su ciudad, coincidentemente fallecieron con horas de diferencia el domingo 17 de marzo de 2024. Se trata de: Jaime Matamala Guerrero emblemático jugador de Rangers de Talca y de Hernán Pereira Rojas destacado hombre de las comunicaciones, que con su particular estilo acompañó a generaciones en distintos puntos del dial, no solo en Chile, sino también en Europa.
Los sentimientos de emoción se entrelazan en recuerdo de Jaime y Hernán.
HERNÁN PEREIRA
Talquino de nacimiento hizo su carrera profesional en radios Lautaro de Talca, Libertad de Curicó, Radio Regional y como creador de la radio
Iberoamericana de Estocolmo
Suecia, donde por décadas acompañó a la comunidad hispanoparlante residente en el país nórdico, y que por distintas circunstancias debieron dejar el país. Hernán se radicó en Suecia, por varios años, para regresar a su ciudad en los últimos años, donde seguía desarrollando labores en distintos medios de comunicación, entre ellos Radios Mágica, Amiga y Centenario de San Javier. Fue de aquellos personajes y amigos entrañables que le hizo frente al rigor y el esfuerzo, superando con fe y esperanza todos los desafíos que la vida le presentó hasta conquistar un lugar y el prestigio en el medio, porque tenía la fibra de un lucha-
Ambos talquinos orgullosos de su ciudad, coincidentemente fallecieron con horas de diferencia, el domingo 17 de marzo de 2024.
dor incansable.
“Hablar del “Tuco” no es fácil, pues cada día que pasa, sigo pensando que su repentina partida aún nos cuesta asimilar. Un hombre que dejó un legado en cada persona que lo conoció. Humilde, siempre disponible, pero exigente. De esos que te dicen:” Las cosas se hacen bien o no se hacen”. Su casa, era la casa de todos, quienes acudíamos a compartir nuestras penas y alegrías y siempre escuchaba cuál padre comprensivo, que, al pasar de los minutos con una mirada comprensiva, te decía: “Tranquilo, que todo tiene solución” Hoy cuando se cumple un año de su partida, valoramos aún más la suerte de haberlo conocido, de aprender de lo que era su pasión, la Radio. De recordar tantos momentos compartidos y por, sobre todo, de ser parte de la historia de vida de un hombre bueno, que dedicó su vida, a tratar de hacer feliz a todos los demás, sin diferencias y por sobre todo de enseñarnos que un micrófono es una herramienta que se respeta, se ama y se usa siempre para ayudar a construir los sueños de miles de personas que, al escuchar la radio, nos abren su casa, su corazón y su vida”, recordó Héctor Maldonado comentarista deportivo de Radios Amiga y Mágica. “Dicen que un locutor debe contar con otros atributos como po-
Exequias de bombero fallecido en trágico accidente
TALCA. En medio de profundas muestras de dolor y con todos los honores en el Cementerio General, se realizaron las exequias del bombero honorario Marcelo Field Bravo. El voluntario de la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, falleció en
un trágico accidente de tránsito en San Javier, hecho que ha generado una profunda conmoción en la entidad bomberil y comunidad en general. La institución valoró su legado de servicio, compromiso con la ciudadanía y su extraordinaria vocación. El fallecido además era hermano
del presidente nacional de Bomberos Chile, Juan Carlos Field. El voluntario falleció en un accidente luego de la colisión entre un auto y un camión que se registró en la Ruta L-30-M a la altura del kilómetro 25, sector Sepultura, vía que une San Javier con la comuna de Constitución.
seer una voz agradable y una buena dicción, pero por, sobre todo, tener la capacidad de transmitir emoción y energía. Hernán “Tuco” Pereira era supremo. En su carrera inicial en Talca y Curicó, logró demostrar ese desplante destacándolo dentro de un lugar de privilegio. Así fue como a fines de los 80 tomó las maletas y se fue a conquistar el mundo. Suecia fue su destino. Desde allí cautivó a la comunidad chilena y latina residente. Ya de regreso a Chile, poco antes de 2010, siguió administrando esa aventura con sabiduría y leales compañeros aquí y allá. Su última etapa estuvo marcada por el desarrollo de programas que invitaban a la compañía y a dejar una reflexión en el auditor.
La partida de “Tuco” a otro plano existencial, ocurrida hace un año, nos pone una tarea por delante a quienes fuimos sus amigos y sus pares en el arte de la palabra: ser responsables con lo que decimos y lo que hacemos. Una coherencia vital para mantener el status de abrir el horizonte y convertir en realidad los sueños propios y ajenos, más allá de una palabra”, destacó el conductor de Radio Paloma José Miguel Rebolledo.
JAIME MATAMALA
Su recuerdo sigue vivo entre sus compañeros de profesión y la hin-

chada de Rangers, que recuerda a Jaime como esa persona cercana, cariñosa y amable.
En su paso por el futbol tuvo destacadas participaciones en Rangers y en deportes Temuco Clubes en que logró ascensos en calidad de campeón los años 1988 y 1991.
Además, jugó en Santiago Wanderers y Unión Española.
“En lo personal compartimos la pasión por el futbol, pero también fuimos amigos, nuestros hijos crecieron juntos. Me unió una profunda amistad con su familia, trabajamos juntos y compartimos momentos excepcionales, únicos e irrepetibles. Se extraña mucho. Durante este proceso de duelo hemos estado acompañando a su señora Mary y a sus hijos; Jaime, Mauricio, Ángela y Carito. Él era parte del Club Social y Deportivo Rangers de Talca, que tengo el alto honor de dirigir y por ello su partida aún nos duele, pero tengo
la certeza como hombre de fe, que Jaime, está en bello lugar. Quienes nos quedamos siempre estaremos conmovidos por su ausencia. Cuesta establecer donde van las personas cuando dejan esta vida, pero lo real es que no se olvidan, porque nadie merece ser olvidado”, señaló el histórico capitán de Rangers y presidente del Club Deportivo y Social, Pablo Prieto.
Por su parte el destacado periodista deportivo Gerardo Herrera, reconoció en Jaime su amor incondicional por Rangers. “El deja el recuerdo de un jugador hincha, que fue formado en Rangers, es talquino y siempre dejó en claro su pasión por Rangers, más allá de haber jugado en otros clubes. El sentimiento que nos dejó Jaime siempre será recordado, porque fue un jugador importante, un referente, fue campeón con Rangers y nos entregó muchas alegrías”.


LAS ÁNIMAS LE METIÓ MIEDO A ESPAÑOL Y LO GANÓ 78-84
Español entraba al rectángulo del Manuel Herrera Blanco, con la carga de haber perdido el día anterior, en calidad de local ante la UDEC por 65 a 104
TALCA. Parecía el rival más abordable de los últimos enfrentamientos en que el deportivo Español ha cosechado sendas derrotas y por goleada ante los equipos del sur. El partido correspondía a la vigésima primera fecha de la fase interzonal.

Sandoval, complicaron al quinteto local, que a 3 minutos del final lo iguala a 37.
se aleja del planteamiento técnico y táctico diseñado por el técnico Héctor “Tito” Vera.
Español entraba al rectángulo del Manuel Herrera Blanco, con la carga de haber perdido el día anterior, en calidad de local ante la UDEC por 65 a 104, por tanto, era la oportunidad, para en algo comenzar a enmendar el rumbo y una campaña que los tiene en el último lugar como conse-
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA / FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ do un buen complemento en el base Matías Villagrán, más el apoyo persistente de Vicente Guaico. El partido es de acciones equilibradas, se juega sin pausas y mostrando en Español a Munyr Zerené convertido en la mejor mano de los hispanos, con 17 conversiones a falta de 2 minutos para el término del primer cuarto. El partido comienza a decaer en intensidad en virtud del explosivo inicio, lo que se debe a las modificaciones técnicas y tácticas introducidas por los técnicos Héctor Vera y Carlos Zúñiga. Español se retira del primer cuarto ganando por 31 a 19, lo que auguraba un segun-
cuencia de 19 derrotas en 20 presentaciones. Sin embargo, nada de ello ocurrió, por cuanto C.D Las Ánimas, cumpliendo una sólida presentación especialmente en el último cuarto dio cuenta del Quijote 78 – 84, sumando así los dirigidos de Héctor Vera la derrota 20 en la Liga Nacional de Basquetbol LNB Liga Uno, registrando solo un triunfo. El primer cuarto mostró a un Español fuerte en ofensiva, aunque con dudas en la defensa, lo que daba posibilidad a Las Ánimas de arrimarse al aro del Quijote. Claudio Cabrera mostraba alta efectividad, encontran-
do cuarto muy auspicioso, en circunstancias que mantenga el alto nivel de juego. El relevo de tiempo encontraría a un Español, mostrando alta solidez en todas sus líneas, controlando, y bloqueando las salidas del rival, que comenzaba a sentir la mayor supremacía del local.
Abandonan a descansar Zerené y Villagrán de buen rendimiento, en lo que seguramente representa una jugada estratégica del técnico Vera, para arremeter en el término del segundo cuarto y en el tercero donde se comienzan a establecer las diferencias.
Sistemáticamente, los valdivianos se comienzan a acercar con mayor intensidad al aro de Español, que le permite acortar las cifras. Cuatro triples de Pedro

El técnico de Español, hace retornar a la dupla Zerené y Villagrán, y el aporte de ambos se hace notar en el marcador ya que Español, logra sacar 5 puntos de diferencia.
Claudio Cabrera, también se convierte en importante agente ofensivo con un doble de gran calidad.
El segundo cuarto terminaría con un marcador de 13 a 20 en favor de Las Ánimas, pero en global lo ganan locales por 44 a 39, marcador que se ajusta plenamente a lo ocurrido en el rectángulo del gimnasio Regional.
SEGUNDO TIEMPO
Español vuelve con alto volumen e intensidad en el juego, conscientes que se jugaban un relevo de tiempo clave en términos de encaminarse a una noche feliz y así abrochar la esperada victoria.
El tercer cuarto amanece con un triple de Matías Villagrán, que sigue ratificando su alto nivel.
El técnico valdiviano introduce variantes buscando dar mayor velocidad a su equipo, buscando equilibrar las acciones que se reflejan en el marcador a favor del local.
Vicente Guaico, marcaba su tercera bandeja para Español y se acrecienta la confianza del local, por mantener y en lo posible aumentar la ventaja.
Un nuevo triple de Matías Villagrán enciende al respetable y es otro golpe anímico para el local.
Sandoval marca su sexto triple en favor de Las Ánimas, pero Español sigue fiel a sus convicciones, y no
Alejo Montes, el trasandino que defiende a Español, también se convierte en buena figura y un aporte relevante para la gestión ofensiva de los hispanos. A falta de un minuto para el término del tercer cuarto, Las Ánimas lo iguala a 61 aprovechando algunos balones perdidos por parte de Español.
El tercer cuarto, termina 17 - 24, en el marcador general gana la visita 61 a 63. Se anticipa una definición muy estrecha en los últimos 10 minutos de juego.
Un triple de Vicente Guaico pone en ventaja a Español. El partido sigue intenso y Las Ánimas también llega al aro local.
Zerené con 29 tantos se convierte en la figura de la noche. Marca un doble acortando la ventaja a solo un punto a 6 minutos del final. Pablo Campos, el creador valdiviano, se convierte en una pesadilla para los locales, siendo pieza clave en el repunte de los sureños que siguen manejado la ventaja. Un triple del argentino Montes estrecha las cifras a 2 puntos a falta de 1 minuto y 40 segundos para el final. El último minuto es muy intenso. Al final el último cuarto lo gana Las Ánimas 17 - 21
En el global triunfo para los valdivianos, terminando el partido 78 - 84. Español lo tuvo todo para ganar, sin embargo, entregó el partido en el último cuarto Español de Talca, seguirá repitiendo de local el jueves 20 de marzo a las 20:30 horas, frente a Municipal Puente Alto en el gimnasio Manuel Herrera Blanco.