SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.942
| Lunes 17 de Enero de 2022
|
$ 300
SUJETOS ATACARON A DOS AMIGOS QUE COMPARTÍAN EN EL “MIRADOR DEL CERRO”
Un herido grave deja baleo en Cerro La Virgen de Talca BAJO INVESTIGACIÓN. Hasta el cierre de esta edición, no se registraban personas detenidas por aquel hecho. Víctima habría recibido al menos dos impactos balísticos. | P71
TEMPORADA 2022
Sobrevuelos permiten inspeccionar eventuales obras y extracciones no autorizadas Curicó Unido comienza a sumar refuerzos. | P61 PREOCUPACIÓN
Casos por Covid-19 siguen al alza en el Maule. | P3
En ríos Mataquito y Lontué. Corresponde a un trabajo colaborativo de la Dirección General de Aguas
(DGA), de la mano con las Juntas de Vigilancia de los mencionados afluentes. | P72
Juntas vecinales inician viajes a centro recreativo. | P11
Parques recreativos se trasformarán en lugares de encuentro. | P3
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Sucede
SHOA cancela Estado de Precaución
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
17 18 19
20 21
Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
19 DE SEPTIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
17 18 19 20 21
6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años 6 a 11 años inmunocom inmunocom inmunocom inmunocom inmunocom prometidos prometidos prometidos prometidos prometidos 12 años o más 12 años o más 12 años o más 12 años o más 12 años o más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de hasta el 19 de septiembre septiembre septiembre septiembre septiembre 2021 2021 2021 2021 2021
Fin de Semana
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE SEPTIEMBRE
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
17 18 19
20 21
Fin de Semana
1ª dosis a personas de 3 o más años**
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional*** *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. ***Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
17 18 19
20 21
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, PENCAHUE, PELLUHUE.
Paso 4:
erupción del volcán submarino ubicado en el Océano Pacífico, Junto con recalcar la importancia de la vacunación, el especialista, además, señaló que ahora lo recomendable es enfocarse en “mantener la trazabilidad y hacerle ciertos ajustes”.
nami en la isla de alerta a Chile, con la
PROYECTAN 15 MIL CONTAGIOS NUEVOS
evacuación de las costas de trece regiones desde el pasado 15 de enero, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) confirmó ayer la can-
Covid-19. A juicio del secretario general del Colegio de la vigente pandemia.
celación del Estado de Precaución para todas las regiones de Chile. Esto implica que los ciudadanos “ya no de-
E
l secretario general del Colegio Médico (Colmed), José Miguel Bernucci, alertó de que ya estamos viviendo una “tercera ola” de Covid-19 y que durante esta semana se proyectan 15 mil casos nuevos. En conversación con “Mesa Central” de Canal 13, el experto señaló que “claramente estamos viviendo una tercera ola”, luego de que se informara un nuevo peak de nueve mil 454 casos ayer domingo. “Es una cifra que va en línea con lo viene aconteciendo en días atrás. Es algo que lamentablemente se esperaba. Nosotros trabajamos con el doctor Mauricio Canals y él en su reporte nos habló de 15 mil casos”, advirtió Bernucci. “Hoy en día todas las situaciones de aglomeración, asistir a reuniones en espacios cerrados y sin distancia física presentan un alto riesgo de contagio”, indicó el representante. El especialista, además, señaló que “los
berán mantenerse aledatos sobre la variante Ómicron indican que efectivamente tiene una mortalidad y hospitalización más baja, es una consecuencia del proceso de vacunación. No es una característica de Ómicron, es por la vacunación que dota de protección”. “Podemos aceptar que haya más circulación viral, porque el número de complicaciones es mucho menor”, esto gracias al alto porcentaje de vacunación, enfatizó Bernucci. “Antes las herramientas de restricción de movilidad eran mucho más útiles (...) ahora debemos enfocarnos en mantener la trazabilidad y hacerle ciertos ajustes, fortaleciéndolo hacia situaciones de riesgo o por ejemplo, en situaciones anómalas como lo es un brote”, cerró. A pesar de esta situación, el doctor agregó que “uno tiene que tener en la mesa todas las opciones y en ese sentido, todavía no tenemos la total certeza de lo que va a pasar. No se puede descartar una Cuarentena”, indicó.
jados del borde costero”, ya que según el “monitoreo de estaciones del nivel del mar e información de observadores de campo” del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), “no hay amenaza de tsunami”. Tras la emergencia vivida durante el fin de semana, Onemi indicó que la afectación en el país fue menor, sin víctimas que lamentar. “Las mayores novedades de emergencia fueron puntua-
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, RAUCO, RETIRO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAGRADA FAMILIA, SAN JAVIER, SAN RAFAEL, SAN CLEMENTE, TALCA, TENO, VICHUQUÉN, VILLA ALEGRE, YERBAS BUENAS.
que provocó un tsuTonga y mantuvo en
Médico (Colmed), “ya estamos viviendo la tercera ola”
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
SANTIAGO. Luego de la
les, asociadas a perso-
José Miguel Bernucci destacó que la baja mortalidad de Ómicron no es una característica de la variante, sino que “es por la vacunación que dota de protección”.
nas aisladas en el Biobío y la afectación de un muelle artesanal en Isla Rey”, afirmó Claudio Aldea, subdirector de operaciones de la institución de Emergencias.
Crónica
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 3
ASÍ LO INDICÓ EL EDIL, JAVIER AHUMADA, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL CONCEJO MUNICIPAL
Parques recreativos se trasformarán en lugares de encuentro de la comunidad Proyectos. Villas El Bosque y El Manzano de Los Niches y villas Alameda y Huertos Sur de Rauquén, son las favorecidas. CURICÓ. El concejal Javier Ahumada (DC) abordó la puesta en marcha de diversos proyectos de construcción y mejoramiento de parques recreativos en la comuna. Como integrante de la Comisión de Infraestructura del concejo municipal, Ahumada, valoró el desarrollo de iniciativas de tal naturaleza, ya que “mejoran las condiciones de vida” de los vecinos que se ven directamente beneficiados. Manifestó el edil que, junto al alcalde, Javier Muñoz, estuvieron en terreno informando a la comunidad sobre los proyectos de parques recreativos, que se van a ejecutar en varios barrios de la comuna. SECTOR RURAL “Este jueves, en reunión extraordinaria, aprobamos la ejecución de los proyectos de Villa El Bosque de Los Niches, El Manzano de La Obra en el sector rural y Villa
personas con dificultades de visión y donde además se habilitan juegos inclusivos”, destacó el concejal. Este tipo de obras, dijo Ahumada, permiten un lugar de encuentro de la comunidad, con mayor comodidad para el esparcimiento familiar, lo que significa un gran avance comunitario.
El concejal Javier Ahumada, de la Comisión Infraestructura del concejo municipal, valoró aporte de proyectos de parques recreativos que se llevarán a cabo en la comuna.
Alameda y Villa Huertos del Sur, en el sector Rauquén en Curicó urbano, parques que vienen con nuevas normativas,
donde se incluyen espacios inclusivos para personas con movilidad reducida, a través de senderos pedotáctiles que ayudan a
PROYECTOS RURALES En el caso del proyecto “construcción parque recreativo Villa El Bosque de Los Niches”, el concejal indicó que el área de intervención supera los cuatro mil metros cuadrados, con un monto de inversión disponible sobre los 99 millones de pesos, IVA incluido, con un período de ejecución de 120 días corridos. En esta obra se incluye veredas de hormigón, zonas de césped y maicillo, instalación de juego modular, circuito de calistenia, baños, escaños, basu-
reros, instalación de agua potable y otros. En el caso del parque recreativo Villa El Manzano de La Obra, sector Los Niches, el área de intervención será de tres mil 514 metros cuadrados, también con un costo por sobre los 99 millones de pesos, IVA incluido y con un plazo de ejecución de 150 días corridos. Junto a la habilitación de zonas con veredas de hormigón, el concejal señaló que se consideran plantación de nuevos árboles juego de balancín, tobogán y columpios, además de máquinas de ejercicio y otros adelantos. PROYECTOS URBANOS Con respecto al Parque Recreativo Villa Alameda en el sector Rauquén de Curicó, el concejal, Javier Ahumada, expresó que se considera una inversión que supera los 46 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 120 días, in-
terviniéndose una superficie de mil 94 metros cuadrados. Se habilitarán en este espacio, dijo, zonas de césped, juegos infantiles, máquinas de ejercicio entre las que figuran las elípticas y pectorales, además del mejoramiento integral de la iluminación y construcción de espacios inclusivos. En el proyecto de Villa Los Huertos Sur, también en el sector de Rauquén, el área de intervención será de 761,57 metros cuadrados con una inversión mayor a los 31 millones de pesos, con 120 días para su ejecución, donde se encuentra la construcción de veredas de hormigón, zonas de césped y maicillo. También se incluye en este proyecto, juegos que consideran unidades como trepador y tobogán, readecuación de máquinas de ejercicio, escaños, basureros, mejoramiento de luminarias y espacios inclusivos.
ESCENARIO DE PREOCUPACIÓN
Siguen disparándose casos de Covid-19 en el Maule TALCA. Tal como ocurre en otras regiones del país, en el Maule continúan disparándose los casos positivos de Covid-19, generando un escenario de preocupación entre las autoridades sanitarias que advierten un preocupante avance de la pandemia a pesar de los múltiples llamados al autocuidado, la prevención y la vacunación entre los habitantes de la región. De acuerdo al último reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, ayer se registraron 203 nuevos casos de Coronavirus en la Región del Maule, con el cual el total regional de contagiados llega a 111 mil 294 personas.
Esos 203 nuevos casos fueron pesquisados en las comunas de Talca (63), Curicó (31), Linares (26), San Clemente (12), Molina (11), San Javier (9), Maule (8), Cauquenes (6), Constitución (4), Sagrada Familia (4), Vichuquén 3, Villa Alegre (3), Longaví (3), Romeral (2), Pelarco (2), Colbún (2), San Rafael (2), Parral (2), Teno (1), Retiro (1), Pencahue (1), Empedrado (1), Rauco (1), Hualañé (1), Río Claro (1), Curepto (1), Con Cón (1) y Lo Barnechea (1). De los 203 nuevos contagiados detectados ayer, 49 corresponden a casos asintomáticos.
Autoridades sanitarias advierten un preocupante avance de la pandemia.
En lo que respecta a las comunas con la mayor cantidad de casos activos, la lista la sigue encabezando Talca con 257; y le siguen luego Curicó (180), Linares (73), Molina (62), Maule (48), Cauquenes (48), San Clemente (41), San Javier (28), Constitución (26), Pelluhue (18), Colbún (13), Río Claro (13), Longaví (12), Romeral (12), Villa Alegre (11), San Rafael (11) y Sagrada Familia (10). Finalmente, el informe de la autoridad sanitaria reporta mil 875 fallecidos totales para la región, consignando un nuevo deceso durante las últimas horas.
4 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Crónica
EN PRO DE MEJORAR EL TRABAJO EN LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Coordinan trabajo conjunto entre Dideco Curicó y Mejor Niñez Desafíos. La directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pilar Contardo y la directora regional de Mejor Niñez, Ángela Muñoz, sostuvieron una fructífera reunión, instancia donde se revisaron los lineamientos a trabajar durante este año en curso. CURICÓ. En pro de mejorar el trabajo en la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes de la comuna, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pilar Contardo y la directora regional de Mejor Niñez, Ángela Muñoz, sostuvieron una fructífera reunión, instancia donde se revisaron los lineamientos a trabajar durante este año en curso. Cabe recordar que el 1 de octubre pasado, comenzó a funcionar el Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, que reemplaza al Servicio Nacional de Menores (Sename). Se trata de un organismo el cual tiene por objetivo velar por el bienestar de niñas, niños y adolescentes y depende del
El trabajo ligado a temáticas de la infancia, viene aparejado de una serie de complejos desafíos.
Ministerio de Justicia. “Le solicitamos poder reunirnos, porque entendemos el desafío que significa el trabajo de la infancia. Nosotros desde nuestra OPD, reque-
rimos y necesitamos poder trabajar muy en conjunto”, señaló la directora de Dideco, Pilar Contardo tras la aludida reunión. “Entendemos la sensibili-
dad del trabajo de la infancia, las líneas de prevención, pero también de protección, cuando ya nos encontramos frente a un hecho de vulneración de derechos, por lo tanto, miramos con harta esperanza este cambio de institucionalidad, los nuevos lineamientos, pero por lo mismo manifestamos la necesidad de trabajar en conjunto, de que tengamos nosotros esta retroalimentación técnica de ellos y que podamos mantener una intervención coordinada”, acotó. DISPOSICIONES Asimismo, Pilar Contardo indicó tener altas expectativas con el trabajo que se puede desarrollar en conjunto. “Agradecidos por la
disponibilidad de la institución, de venir y reunirse con nosotros y de poder dibujar un poco el trabajo de los meses que vienen. Así que, con hartas expectativas, con las mejores disposiciones de nuestros equipos especializados en la temática y en función de lo que nos ha solicitado nuestro alcalde”, dijo. Cabe mencionar que, desde el municipio local, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), es la encargada de velar por la prevención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. LINEAS DE ACCIÓN Por su parte, Ángela Muñoz se mostró satisfecha con la reunión. “Estamos muy
contentos, porque finalmente estamos instalando un servicio a nivel regional, que nos permite también conversar y clarificar cuáles son las líneas de acción futura que vamos a tener más adelante, durante el año 2022, en la fase de implementación en la cual nos encontramos”, subrayó. “Hemos realizado una entrega de información que nos permite hacer tomar decisión, participar en la mesa de infancia local, fortalecer el trabajo que está realizando el equipo OPD y poder coordinar acciones de seguimiento de lo que espera el servicio de Mejor Niñez y el trabajo técnico que está desarrollando OPD en la comuna de Curicó”, expresó.
MARCOS CISTERNAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Chile aprendió: Académico destacó comportamiento ante riesgo de tsunami VALPARAÍSO. Tras la emergencia que se desarrolló este sábado por el peligro de tsunami, las autoridades han hecho un buen balance con respecto al operativo que se llevó a cabo y que permitió no tener víctimas que lamentar. En ese contexto, el profesor y director del Laboratorio de Tsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Marcos Cisternas, se refirió al operativo y al comportamiento de la gente. “Los científicos tenemos tan poco conocimiento de cómo van a comportarse estos tsunamis y justamente las autoridades han hecho lo que tenían que hacer, que es dar estos estados de alerta ante el desconocimiento de lo que podía ocurrir”, comentó el docente.
Cisternas cree que estaban todas las condiciones “para peores resultados”, ya que la gente estaba de vacaciones y las playas estaban llenas, pero pese a esto, el profesor recalcó que “ha habido varios cambios en Chile desde 2010”. “Me refiero a las instituciones: a la Onemi al SHOA, al sismológico, a las universidades, a los investigadores y también a las personas. Nos enseñó (el terremoto del 2010) harto respecto a este tema tsunami”, dijo. El profesor destacó el trabajo con las boyas y el monitoreo paso a paso, pero recalcó que también hubo tiempo de reacción y que no siempre va a ser así, por lo que la educación en momentos de emergencia es muy relevante en la población.
Las autoridades en Chile, dijo Cisternas, “han hecho lo que tenían que hacer”.
Con respecto al tema meramente científico tras este su-
ceso, el docente explicó que es un fenómeno a estudiar,
ya que “esto es común si lo ves en el largo plazo, pero a
escala de nuestra historia, de la historia humana, es poco frecuente. Acá en Chile estamos principalmente acostumbrados a lo que son los tsunamis producto de terremoto”. Finalmente destacó que las autoridades y los medios nunca hablaron de “marejadas” u “oleaje” y se le llamó por su nombre: Un tsunami. “Cuando tú hablas de tsunamis estás hablando de un tipo de ondas en el mar que tienen una característica que es muy especial, es una onda que genera mucha inundación (...) Según los libros, se producen por cualquier desplazamiento de un volumen importante de agua. No es el tiempo, sino que es un desplazamiento de agua”.
Crónica
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 5
EN EL MAULE
Estudio revela baja aceptación en empresas para mantener el teletrabajo como modalidad laboral Conclusiones. Conectividad, exigencia del propio trabajo, nivel de cualificaciones y rasgos culturales y geográficos, son algunas de las razones esgrimidas por encuestados. TALCA. Un reciente estudio realizado por el Observatorio Laboral del MauleSence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule (UCM), reveló que empleadores y trabajadores de la educación, comercio y finanzas, mostraron una baja disposición para continuar con la modalidad de teletrabajo. En general, el teletrabajo es percibido como un formato transitorio y de emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19, que requirió de distanciamiento físico. Sin embargo, para la mayoría de los empleadores de los tres subsectores económicos estudiados, el trabajo presencial es preferido por sobre el trabajo remoto, favoritismo que se explica por cuestiones de conectividad, exigencia del propio trabajo, nivel de cualificaciones y rasgos culturales y geográficos. El estudio, denominado “Prospectivas del Teletrabajo en los sectores del comercio, educación y finanzas en la Región del Maule, 2021”, fue realizado por un equipo de profesionales del Observatorio Laboral del Maule-Sence, encabezado por los sociólogos Sebastián Fuentes y Carlos Martínez. Durante tres meses, encuestadores calificados aplicaron un cuestionario a una muestra de 140 empresas y realizaron entrevistas a 16 empleadores y trabajadores del comercio, las finanzas y la educación. El comercio fue donde se evidenció con más fuerza la preferencia del trabajo presencial por sobre el teletrabajo. El estudio mostró que, durante el período de confinamiento, solo el 23,9% de los encuestados pudo trabajar en modalidad remota, debido principalmente a que el tipo de trabajo de las empresas no se ajustaba al teletrabajo por requerir presenciali-
mentó en el 89,3% de las instituciones encuestadas, preferentemente entre directivos y docentes. En este caso, el estudio da cuenta de una preferencia por el regreso al trabajo presencial, motivado por las dificultades observadas en relación con problemas tecnológicos para impartir clases, especialmente cuando los módulos no pueden ser adaptados al formato de clases en línea, siendo necesaria la presencialidad.
La investigación propone el desarrollo de programas de buenas prácticas para el teletrabajo.
El estudio estableció que el teletrabajo fue implementado en general como una necesidad y las empresas no planean mantenerlo a futuro, si la crisis sanitaria es superada.
En general, el teletrabajo es percibido como un formato transitorio y de emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19, que requirió de distanciamiento físico.
dad. En este sector, la investigación también estableció que el teletrabajo fue adoptado en empresas medianas y grandes como medida de emergencia y mayormente en puestos de trabajo de nivel educativo universitario y en cuanto las medidas sanitarias disminuyeron, se han retomado las actividades en presencialidad. La directora del Observatorio, Irma Carrasco Tapia, expresó que “es importante señalar la importancia del teletrabajo a nivel nacional y regional como una modalidad que hizo posible que trabajadores de sectores específicos pudieran mantener sus puestos de trabajo y si bien existe mayor valoración por el trabajo presencial, también se abrieron nuevas áreas para el trabajo onli-
ne, y esto claramente es una oportunidad, si consideramos que aún estamos en situación de pandemia”, dijo. SUBSECTORES En el subsector de finanzas, en tanto, la adopción de la modalidad de teletrabajo fue significativa, con una implementación de 75% entre los encuestados. El porcentaje se explica por la alta cualificación de los trabajadores del sector, generalmente especialistas en materia económica ligados a trabajo administrativo. En este caso, una vez iniciado el confinamiento, las empresas del sector tomaron medidas para realizar turnos presenciales, pero privilegiando el trabajo remoto. Para el subsector enseñanza, el teletrabajo se imple-
Para la mayoría de los empleadores de los tres subsectores económicos estudiados, el trabajo presencial es preferido por sobre el trabajo remoto.
NECESIDAD El estudio del Observatorio Laboral del Maule-Sence estableció que el teletrabajo fue implementado, en general, como una necesidad y las empresas no planean mantenerlo a futuro si la crisis sanitaria es superada, de esta forma, surge con mayores probabilidades que las empresas exploren el teletrabajo parcial, combinando labores presenciales con trabajo a distancia. En cuanto a la necesidad de nuevas ocupaciones demandadas por las empresas durante la pandemia, el estudio reveló que no hubo requerimientos de nuevas labores exigidas por teletrabajo, sino que más bien se evidenciaron brechas de capacitación para teletrabajar en los puestos de trabajo que accedieron a este sistema de trabajo, referidas a competencias tecnológicas, especialmente en el sector de enseñanza para la teleducación, y competencias conductuales como la organización del tiempo y liderazgo de equipos de trabajo a distancia. Es por eso que la investigación propone el desarrollo de programas de buenas prácticas para el teletrabajo y programas de actualización adaptados a cada uno de los sectores económicos, con el fin de incorporar competencias de la era digital.
6 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Crónica
PROGRAMA DE PILOTAJE REQUIERE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ABORDAR LA NUEVA POBREZA
Invitan a la sociedad civil y universidades del Maule para postular a Innova de Fosis Recursos. El presupuesto 2022 del programa es de 500 millones de pesos, para financiar 10 iniciativas que recibirán 50 millones de pesos cada una. Se podrá postular en www.innova.fosis.cl hasta el 6 de febrero. TALCA. La pobreza es un fenóme-
no dinámico y multidimensional. De hecho, la pobreza de hoy no es la misma de hace diez años y, por eso, desde el Estado se deben buscar nuevas soluciones que permitan abordar este desafío. En esa línea, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) quiere potenciar la innovación desde el desarrollo de programas sociales que aporten nuevas soluciones a nuevos problemas, y por ello lanzó el Programa Innova Fosis, que convoca a la sociedad civil y a la academia a presentar soluciones innovadoras, que generen nuevas respuestas para los desafíos que se enfrentan en un contexto de dinamismo de la pobreza y la vulnerabilidad social. “En su cuarta edición consecutiva, la iniciativa busca crear una nueva forma de diseñar
políticas públicas, incorporando la mirada innovadora de la sociedad civil, las universidades y las fundaciones, de los usuarios finales del Fosis en su diseño y ejecución. Queremos contribuir a la creación de programas que sean atingentes a la realidad de las personas y efectivos en la resolución de sus necesidades. Innova Fosis espera que a partir de los pilotos financiados se puedan diseñar mejores programas sociales del Estado”, aseveró el director regional de Fosis, Alejandro Muñoz. DESAFÍOS Este año el presupuesto del programa es de 500 millones de pesos, para financiar 10 iniciativas que recibirán 50 millones de pesos cada una. Se podrá postular en www.innova.fosis.cl hasta el 6 de febrero, mientras que el 1 de marzo se
notificará a los ganadores. Sus tres desafíos se trabajarán junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarmería de Chile, y el Servicio Nacional de Menores, Sename. El primero de ellos guarda relación con la temática “Jóvenes y digitalización de negocios locales: ¿Cómo podríamos potenciar el rol de los jóvenes en el proceso de digitalización de los negocios de su comunidad?”. El segundo desafío, en tanto, se denomina “Ingresos autónomos y sostenibles para jóvenes: ¿Cómo podríamos desarrollar un sistema sostenible de generación de ingresos autónomos para personas mayores de 18 años privadas de libertad, que permanecen en el sistema de justicia juvenil?”. Por último, la tercera temática
El lanzamiento regional del programa Innova Fosis se realizó vía remota y fue encabezado por el director del Fosis Maule, Alejandro Muñoz.
es “Reinserción social con enfoque territorial: ¿Cómo podríamos favorecer la integración en la comunidad y la reinserción social de las personas que cumplen su pena en el medio libre, con un enfoque territorial y
centrado en sus necesidades?”. De ahí que el lanzamiento regional de Innova Fosis 2022 fue encabezado por el propio Alejandro Muñoz, contando con participación del seremi de Economía, Matías Pinochet, del
director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, y del director regional del Sename, Rodrigo Assadi, quienes vía remota conocieron todos los detalles y etapas de esta innovadora iniciativa.
Difunden en San Clemente Constituyentes y jóvenes maulinos prevención de incendios CONVERSATORIO ORGANIZADO POR EL INJUV
participaron en fructífero diálogo TALCA. El Instituto Nacional
de la Juventud (Injuv) del Maule realizó un conversatorio con más de 30 jóvenes y las constituyentes de la región, Patricia Labra y Bárbara Rebolledo, con el objetivo que las juventudes conozcan el trabajo que se está realizando de cara a la creación de una nueva Constitución, cómo va el proceso y cuáles son los pasos a seguir en el futuro. Estas instancias de conversación, además, tienen como objetivo que las autoridades conozcan el punto de vista de las juventudes de temas relevantes para ellos, que puedan saber como sueñan la nueva Constitución y los cambios
En el encuentro estuvieron presentes las constituyentes, Patricia Labra y Bárbara Rebolledo, quienes explicaron a los jóvenes cómo va este proceso. que quieren que estén plasmados en esta nueva carta magna. “Para nosotros como institución es fundamental acercar a las autoridades con las
juventudes, que ellos sepan como piensan los jóvenes, qué sueñan y el país que quieren para un futuro”, señaló el representante del Injuv Maule, Patricio Mena.
En tanto, Patricia Labra, constituyente por el Maule Sur, agradeció este espacio de conversación. “Sin duda alguna estas instancias de conversación son muy fructíferas, por lo que quiero agradecer al Injuv por organizarla”, aseveró. Finalmente, Bárbara Rebolledo, constituyente por el Maule norte, resaltó la importancia que tienen los jóvenes en este proceso. “Para mí es fundamental incorporar a los jóvenes en este proceso, ellos son los que de alguna manera van a disfrutar de esta nueva Constitución, o finalmente son los que la van a rechazar, desde la experiencia o sus vivencias”, puntualizó.
SAN CLEMENTE. Hasta el bypass de la Ruta Internacional CH-115 “Pehuenche” llegó personal de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos San Clemente, Carabineros, empresa Arauco, Conaf y la Red de Prevención Comunitaria, con el fin de llevar a cabo un operativo carretero en el que se difundieron medidas para prevenir incendios forestales en la comuna. En la oportunidad, se hizo hincapié en que están terminantemente prohibidas las quemas forestales en toda la región, al tiempo que se entregó material informativo respecto a prácticas y actitudes que pueden evitar la ocurrencia de incendios forestales o mitigar sus efectos, por ejemplo, preparación de viviendas, uso adecuado de herramientas, además de consejos de acciones positivas al aire libre.
Actualidad
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 7
Francisco “Chaleco” López, se consagró como campeón del Rally Dakar 2022, disputado en Arabia Saudita, en la categoría de prototipos ligeros. Con ello, el curicano consiguió su tercer título en el rally más difícil del mundo.
Tras conocerse los resultados de la Prueba de Transición Universitaria, como es tradición, autoridades regionales invitaron a participar de un desayuno a los jóvenes que obtuvieron los mejores puntajes en el Maule. Corresponden a estudiantes de Curicó (2), Talca (2) Constitución (1), Linares (1) y San Javier (1).
Concluyó la incertidumbre que rodeaba el futuro de Curicó Unido en el fútbol profesional, ya que, con el fallo dictado por la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, Deportes Melipilla perdió la categoría. La tabla “se corrió”, por ello, los albirrojos se salvaron de disputar la promoción. Ahora ya suman refuerzos de cara a los próximos desafíos.
Un arduo trabajo debieron efectuar voluntarios de Bomberos y miembros de equipos de emergencia, a fin de combatir un incendio que afectó a un acopio de chatarras. La columna de humo producto de la combustión, alcanzó una altura que pudo ser vista desde distintos puntos de la comuna de Curicó.
La empresa que tendrá la responsabilidad de construir el nuevo Cesfam para la comuna de Sagrada Familia, recibió de manera oficial el terreno en que se ejecutarán las obras. Corresponde a un proyecto para el cual se han destinado recursos por sobre los cinco mil millones de pesos.
Este sábado, la alerta de tsunami emitida desde la Onemi, dio paso a un estado de precaución en toda la costa maulina. Por lo mismo, las personas que se encontraban en las playas de la región debieron retirarse de tales zonas. Tal fue el caso, por ejemplo, de lo que ocurrió en el balneario de Iloca (en la imagen).
Tribuna
8 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Ciencia y tecnología de cara al nuevo Chile En las últimas dos décadas, especialmente durante las recientes administraciones, el debate sobre el rol de la ciencia en un modelo de desarrollo alternativo ha surgido en distintos momentos e instancias. La verificación factual de la pérdida de impulso del modelo puramente exportador de materias primas ha relevado la necesidad de dar, mayor valor a una economía que incorpore con más decisión a la ciencia y la tecnología como pilares de diversificación. Adicionalmente, la crisis climática y pandémica, ambas actualmente agudizadas, han incorporado en el mismo debate nuevos y urgentes desafíos, relacionados incluso con nuestra supervivencia, tales como la necesidad de proteger los ecosistemas, democratizar los saberes, descentralizar los proyectos de investigación e innovación, fomentar la cultura colaborativa multi y trandisciplinaria, con una mayor y decisiva incorporación de las mujeres y que otorgue espacios protagónicos a las ciencias sociales y las humanidades, incluido el arte, en la construcción de un modelo de desarrollo integral. El programa del Presidente electo Gabriel Boric enfatiza mucho en este objetivo estratégico y compromete un aumento sustancial de recursos, para el fomento de la ciencia y el conocimiento bajo las premisas ya descritas. No obstante algunos importantes avances, como la creación del Ministerio de Ciencias, persisten obstáculos culturales muy difíciles de superar para lograr los objetivos planteados. El más importante es un marcado escepticismo de algunos sectores empresariales y de gestión del Estado, que no creen en el desarrollo de capacidades propias y desconfían de las universidades, especialmente de las públicas. Las formas tecnocráticas y cortoplacistas de evaluar proyectos,
que enfatizan lo unidimensional e individual, sin establecer una relación con los objetivos estratégicos que faciliten evaluaciones complejas de programas y de impactos de largo plazo, limitan su ámbito de incidencia. Otras debilidades resultan de un perfil excesivamente individualista presente en parte importante de la academia y la disociación existente entre los objetivos planteados en los programas, los resultados esperados y las necesidades de recursos para su gestión y ejecución. Estas dificultades pueden ser superadas mediante efectivos espacios de participación que aprovechen el entusiasmo que genera la oportunidad de construcción colaborativa de un proyecto país cuyo norte sea un desarrollo sostenible, equitativo y armónico. Allí deben converger las universidades -que realizan la mayor parte de la investigación-el Estado y sus agencias, el sector privado innovador, los investigadores e investigadoras de todos los niveles de formación y las comunidades de los territorios, que mutan
PSD ¿Qué estamos mirando?
FLAVIO SALAZAR ONFRAY Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile
de objeto de estudio a sujetos de transformación. En este contexto, los debates constitucionales son espacios valiosos y constituyen una gran oportunidad de relevar el papel de la ciencia y el conocimiento en el desarrollo y avance del proceso democrático en Chile, rol que no puede limitarse a una cuestión sectorial secundaria, que competa solo a los académicos, sino que debe formar parte del debate central sobre la sociedad que deseamos construir.
En Chile, el 17% de la población tiene discapacidad (2.836.818 personas) y de ellos, el 50% pertenece a los quintiles más pobres, según el estudio Endisc, 2015. Esto sin considerar que la población ha crecido; hoy se estima que es casi un 20% de la población en situación de discapacidad, es decir cerca de tres millones de personas. Los datos nos muestran una realidad y claramente el marco legal no es suficiente, el punto es qué hacemos para que la participación de las personas en situación de discapacidad (PSD) en la vida pública tenga reconocimiento real y ello implique una accesibilidad universal en todos sus ámbitos; igualdad de condiciones laborales y contractuales, acceso igualitario a la salud y educación, en definitiva, las mismas demandas que tiene la mayoría de la población. A su vez, la falta de acceso no es la única barrera que las PSD viven a diario, existe una permanente y sistemática discriminación a la que se ven expuestos por parte importante de la población, discriminación que surge desde un modelo médico-patológico que evidentemente sirve para dominar y oprimir a través del prejuicio que se trata de un sujeto anómalo. La discapacidad es parte de un espacio social y como tal ha de reconocerse y validarse, es un espacio práctico
MARIELA NORAMBUENA CARRASCO Educadora Diferencial y académica, Universidad Central
de existencia en el mundo que le es propia, como cada ser humano en su individualidad, y que nos obliga a replantearnos el lugar desde donde miramos ese espacio social. En un contexto histórico tan relevante como en el que nos encontramos, ad portas de un nuevo Gobierno, soportando una pandemia que nos llevó a un lado muy oscuro de la vida, con una Convención Constitucional electa democráticamente, y que, dicho sea de paso, con escasa representatividad de esta minoría; es momento de comenzar a pensar una sociedad más equitativa, donde podamos a través de acciones concretas validarnos en el diálogo, la participación y el entendimiento que promueva el respeto por las PSD.
Artrosis y obesidad: cada vez más jóvenes tienen molestias en articulaciones Chile es uno de los países con mayor índice de obesidad del mundo. Sin ir más lejos, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 34,4% de la población del país tiene esta enfermedad. Asimismo, Chile se ubica en segundo lugar de los países OCDE con mayor nivel de obesidad, siendo superado solo por México y estando arriba incluso de Estados Unidos. Las consecuencias de este padecimiento son conocidas: diabetes, hipertensión arterial, problemas para llevar una vida normal e incluso la aparición temprana
de enfermedades como la artrosis. Cada vez se están registrando casos de artrosis a muy temprana edad. La obesidad va en un ascenso vertiginoso y eso va generando cada vez más artrosis. Hay más pacientes y a la vez más precoces, encontrando casos muy frecuentes de pacientes con artrosis con 35 o 40 años; y la obesidad probablemente es el factor más importante. Hoy es mucho más frecuente tratar pacientes con artrosis producto del sobrepeso y la obesidad que por longevidad. Pero ¿qué tratamiento es efectivo para
combatir la artrosis de temprana edad? Se pueden usar células madre para tratar y disminuir radicalmente las molestias. El procedimiento de carácter ambulatorio consiste en la transferencia de células madre en la zona donde se produce malestar y dolor. Se utiliza anestesia local y es sumamente seguro. El paciente joven tendrá un mejor resultado debido a mayor capacidad de regenerar, y el alivio puede empezar a notarse al primer mes de la realización de este procedimiento y puede durar hasta 15 años.
JOSÉ LUIS PULIDO Médico Cirujano de la Universidad de Chile
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
32 Grados 15 Grados
Cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 834 Dólar Vendedor
$ 804
FARMACIAS DE TURNO BIOFARMA Prat Nº 116
AHUMADA
SANTO DEL DÍA GUIDO
Jesús Pons Nº 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18
Enero Enero Enero
$ 31.100,54 $ 31.108,53 $ 31.116,53
ENERO $ 54.442 I.P.C.
DICIEMBRE 0,8 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Los inciertos y temibles tsunamis En Chile la palabra “tsunami” comenzó a usarse y hacerse popular en el ámbito comunicacional, hace solamente poco más de 50 años, ya que antes se hablaba mayormente de “maremoto” (gran movimiento en el mar). Un tsunami se define como una serie de enormes olas oceánicas creadas por un disturbio submarino. Las causas incluyen terremotos, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas o meteoritos (pedazos de roca que provienen del espacio exterior e impactan la superficie oceánica). Tsunami es una palabra japonesa empleada para designar el violento ingreso del mar hacia la tierra, que significa literalmente “ola en el puerto”. (tsu= puerto y nami= olas) y, como decíamos, a pesar de tener origen japonés, este vocablo ha tomado popularidad y ya se utiliza en todo el mundo. Este tipo de fenómenos puede llegar a generar verdaderas tragedias masivas como la ocurrida el 2004 en Tailandia, donde perecieron 275 mil personas tras entrar en erupción un enorme volcán submarino, en la mañana del domingo 26 de diciembre. Entre las víctimas fatales figuró la joven profesora chilena, Francisca Cooper Larraín, que disfrutaba de su luna de miel junto a su esposo, el enólogo, Aurelio Montes, que logró sobrevivir.
Calor e hipertensión, una bomba de tiempo PAULA MOLINA CURUTCHET Química-farmacéutica
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud, casi el 30% de la población en Chile se encuentra en sospecha de padecer hipertensión, afectando a más de cuatro millones de personas. Y aún cuando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que las tasas han ido en descenso de forma sostenida en los últimos años, éste sigue siendo un grupo importante de riesgo, que requiere de mayor cuidado cuando llega el verano. Las altas temperaturas (y con mayor razón las olas de calor) representan un riesgo para estos pacientes, pudiendo generarles deshidratación o una baja considerable del flujo sanguíneo -por el efecto vasodilatador del calor-, desencadenando un cuadro agudo grave que podría tener consecuencias graves. No obstante, uno de los principales problemas de esta patología es que en
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 9
la mayoría de los casos es asintomática, por lo que muchos pueden cursarla desconociendo que la padecen. Cualquiera sea el caso, es fundamental que durante los meses cálidos se mantenga una buena hidratación, lo que ayudará a tener una presión más estable. No obstante, si se comienzan a percibir síntomas como náuseas, mareos, decaimiento, palpitaciones, sensación de agotamiento, dificultad para respirar o rigidez en la zona de la nuca, podría estar desarrollando un cuadro agudo que necesita ser tratado de forma inmediata. Por eso es importante ser diagnosticado y comenzar el tratamiento indicado por el especialista. En tanto para los pacientes que ya se encuentran en tratamiento, es fundamental que estén conscientes que la hipertensión no sale de vacaciones, por lo que deben mantener la inges-
ta de sus medicamentos y los buenos hábitos. En este sentido, siempre es recomendable consultar con el médico tratante para conocer si las dosis deben ser reajustadas durante este periodo, buscando evitar crisis y episodios de gravedad. Con un buen diagnóstico, la adhesión al tratamiento farmacológico y medidas simples -pero cruciales-, que incluyen no usar ropas ajustadas o telas que retengan el calor, buenos hábitos alimenticios (regulando adecuadamente la ingesta de sal, para evitar la ocurrencia de acumulación de líquido o edemas, además de hidratarse de forma adecuada), hacer ejercicios en horarios con baja exposición al sol, además de evitar el consumo de tabaco y alcohol, junto con las condiciones ambientales adecuadas, es posible llevar una vida normal para estos pacientes.
Chile tiene también un triste record de tsunamis, siendo el más devastador el ocurrido en la tarde del 22 de mayo de 1960, tras el mayor terremoto registrado en la historia de la humanidad, con 9,5 grados Richter, seguido por el del 27 de febrero de 2010 que generó muerte y destrucción en una vasta zona del centro-sur y teniendo como uno de los ejes más dramáticos, al sector de Constitución en la Región del Maule y particularmente la Isla Orrego. Ahora se han encendido las luces de alerta por lo ocurrido anteayer en el pequeño reino de Tonga, en la región de Oceanía, ya que en el fondo del mar entró en erupción el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, el cual ha obligado a evacuar a la población en ese lugar, junto con originar alertas en otros países. Y aunque en las costas chilenas no han ocurrido situaciones muy anormales, en el vecino Perú ya se registraron dos víctimas fatales a raíz del “coletazo” de lo acontecido a miles de kilómetros de distancia. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) calculó que la erupción en Tonga causó un sismo equivalente a magnitud 5,8 en superficie y provocó un tsunami que sacudió gran parte de la costa del sudeste asiático.
LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Filippo Mazzei – CCCV JOSÉ BLANCO J.
Fue creído generalmente en Firenze que yo hubiese venido para reivindicar mis derechos hereditarios y hablando de ello al granduque demostró placer por ello, porque dicha suposición alejaba la sospecha que yo fuese a verlo por asuntos de América. En esa ocasión me preguntó si había visto a la cuñada y se maravilló que yo no hubiese ido a verla. Por lo tanto, yo dije «ella también creerá probablemente que yo he venido para moverle un litigio, por lo que mi presencia podría haber causado una molestia, lo que me habría disgustado, tanto más que he oído que su segundo marido le ha disipado una suma considerable»; y lo dije de manera que él pudiera suponer que yo ignorase que él había estado a su servicio, además de ser su favorito. Es cierto que yo no di paso alguno contra ella, sino que he encontrado ahora un escrito que os incluyo, que parece de un abogado empleado por mí para reivindicar mis derechos, sobre el cual está escrito de mi puño: «Su Alteza Real ha reescrito». «El Magistrado Supremo haga
sumariamente y solícitamente esas declaraciones que creerá de justicia. Seratti». Y en el interior hay acá y allá algunas pequeñas correcciones de lengua, igualmente de mi carácter. No me acuerdo de nada acerca de este argumento. Pero supongo que ese escrito fue hecho, o hecho hacer por el dicho señor Bartolomeo Martini cuando recibió mi procura; que la causa no fuese hecha; y que habiéndomelo dado cuando vine a Italia, yo escribiese sobre éste. Su Alteza Real ha reescrito etc., y hubiese hecho esas pequeñas correcciones por pasatiempo, y sin objeto. Aunque me acuerdo que la súplica, de ordenar a los jueces a atenerse al espíritu de la ley, la hice cuando le escribí de América, y que incluí a Mr Soboin (su primer secretario), tanto la carta como la súplica en el tiempo que mandé la procura al sr. Martini y, que después, en el hablar y escribir a ese soberano (habiéndolo bien conocido), unía siempre al incienso una franca libertad. Un día le hablé de 4 hechos, donde los jueces habían dado la sentencia contra la ley. Me los había narrado el senador Cellesio, a quien había
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
seguido cuando practicaba el foro, antes de ser abogado regio. En 2, en los cuales tenían razón sus clientes, fue dada la sentencia en contra; y en los otros, que él hizo lo posible para no tomar su defensa (considerando que la injusticia era manifiesta) la tuvo favorable. Tomó la ocasión de hacer algunas reflexiones, que lo afectaron, y me dijo: «Me gustaría tener estas reflexiones suyas por escrito». Respondí que me hacía mucho honor y le hice un escrito, que lamento haber, porque estoy persuadido que os disgustaría. Pero si, cuando vayáis a Firenze, le preguntáis a nuestro digno amigo Paoletti, podrá deciros algunas cosas, porque no hace mucho que habló de ello en una conversación. Me acuerdo que el profesor Antommaria Vannucchi, una noche aquí en Pisa, estando junto a su brasero con otros profesores, quiso escucharlo; y mientras lo leía (dirigiéndose a su hijo, que ahora es profesor) dijo: «¡Ven acá, y escucha cómo él escribe!¡Y no ha estudiado la ley! Basta, es mejor así; no escribiría tan bien». Lamento no tener una copia, porque creo que es el menos malo escrito que yo haya hecho sobre ese argumento.
10 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Crónica
A LA FECHA EL MUNICIPIO TRABAJA CON 22 FAMILIAS TUTORAS
Este viernes 21 de enero concluye período de postulaciones para Beca Residencia Familiar Apoyo. Beneficio consiste en otorgar residencia a jóvenes que deseen estudiar en Curicó y vivan en sectores apartados. CURICÓ. El programa Residencia Familiar de Junaeb, que es ejecutado por la Municipalidad de Curicó, busca proporcionar alojamiento a estudiantes en un hogar de una familia tutora, que complementariamente brinda alimentación y apoyo afectivo. El objetivo de la instancia es favorecer el acceso, mantención y término en el sistema educacional. RENOVACIÓN Desde el municipio curicano, la jefa del Departamento Social, Julieta Marambio, es la encargada de este programa. “Estamos justamente en el período de postulación y renovación. Nosotros tenemos ya la nómina de los potenciales renovantes que están haciendo su renovación online como todas las becas de Junaeb y ese plazo vence el 21 de enero”, indicó. En tal contexto, dijo, se es-
Julieta Marambio es la jefa del Departamento Social del municipio curicano.
tán recibiendo postulaciones de alumnos que quieren estudiar en Curicó, tanto de la provincia como de algunas comunas cercadas de la provincia de Talca y que requieren continuar sus estudios en algún colegio de Curicó.
POSTULACIÓN Y RENOVACIÓN Hasta el viernes 21 de enero los interesados pueden renovar su beca o postular en el portal en www.junaeb.cl, o bien dirigirse a la oficina de la encargada del programa, ubicada en
el Departamento Social del municipio curicano. “Estamos precisamente recibiendo los antecedentes de los alumnos que hacen su gestión de forma virtual, pero, además, la mayoría de ellos trae sus documentos de manera
presencial para las respectivas fichas que nosotros como entidades ejecutoras manejamos”, señala Marambio. Se hace un registro de los datos de cada familia y en base a ello y lo captado en terreno, se asigna una casa de familia tutora.
informe socio familiar, verificar que la vivienda sea adecuada, donde el niño o la niña pueda insertarse adecuadamente y también requerimos que el resto de los integrantes de la familia estén de acuerdo y firmen una autorización”, acotó.
FAMILIAS TUTORAS Las familias son elegidas de acuerdo a una seria de requisitos con los que trabaja Junaeb. “Para postular a familias tutoras, las personas deben tener entre 28 y 70 años de edad, tener buena salud y que sea acreditaba con certificado médico y con una evaluación psicológica, y, por cierto, no tener antecedentes de violencia intrafamiliar o problemas con el trabajo de menores”, dice la encargada. “Una vez que recibimos los antecedentes nosotros realizamos una visita domiciliaria para hacer un
FAMILIA TUTORA Hoy la Municipalidad trabaja con 22 familias tutoras. “Todos los años recibimos postulaciones de familias nuevas, porque a nosotros también nos interesa mantener un stock de familias, porque a veces los niños, ya sea por adaptación o por cercanía del colegio, requieren hacer cambios durante el año y nosotros tenemos que facilitarlo”, añadió Julieta Marambio. Quienes deseen postular para ser familias tutoras, también pueden acercarse a conversar con la jefa del Departamento Social.
SE REUNIERON JUNTO A LOS 16 GOBERNADORES REGIONALES EN SANTIAGO
Gobernadora regional participó en encuentro con el Presidente electo TALCA. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, participó en una reunión de los 16 gobernadores regionales con el presidente electo Gabriel Boric, la que se llevó a cabo en Santiago con la idea de plantearle una agenda de descentralización de los Gobiernos Regionales. Entre los requerimientos que le presentaron al Presidente electo están una Ley Corta en los primeros 100 días de su mandato, que consista, por ejemplo, en la eliminación de la figura delegado presidencial, flexibilidad presupuestaria, inver-
sión sectorial vinculante en el territorio, que los gobernadores presidan los comités regionales, y el traspaso de nuevas competencias. “No solo nos reunimos con el Presidente electo, Gabriel Boric, sino que también conformamos la Asociación de Gobernadores Regionales. Él (Gabriel Boric) reafirmó su compromiso con las regiones y la descentralización, y está muy dispuesto a acoger los puntos que le presentamos en distintas materias, por ejemplo, traspaso de facultades, el tema presupuestario y tener un poco más de
Junto a los 16 gobernadores regionales del país, la gobernadora del Maule, Cristina Bravo, se reunió en Santiago con el Presidente Electo, Gabriel Boric.
flexibilidad, en nuestro caso nos comprometimos a ser austeros con el presupuesto del año 2022”, manifestó la gobernadora Bravo. Los gobernadores a través de la Asociación de Gobernadores, además le plantearon al presidente electo autonomía presupuestaria, la promulgación de la Ley de Rentas Regionales, aumento en la asignación al FNDR destinando al menos el 5% de la recaudación tributaria, modernizar la Ley de Plantas Regionales, además de desarrollar una Ley de Puertos.
Crónica
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 11
PROGRAMA VERANO ENTRETENIDO
Juntas vecinales inician viajes hasta centro recreativo de Iloca Desde hoy lunes. Quienes acceden a este beneficio, deben obligatoriamente contar con su Pase de Movilidad. CURICÓ. A partir de hoy lunes 17 de enero, se inicia la temporada de paseos de las juntas vecinales a la localidad de Iloca, donde se encuentra el centro recreativo de la Municipalidad de Curicó, actividad que forma parte del programa Verano Entretenido. La información proporcionada a diario La Prensa por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio, Oscar Yáñez, señala que el programa, que se inició la semana pasada, ha estado funcionando sin mayores inconvenientes, recalcando la participación de clubes de adultos mayores, centros de mujeres de acción y dirigentes sociales de diversas instituciones. Dijo el directivo, que la comunidad ha estado respondiendo al llamado efectuado por el al-
mos reducido el aforo. Solo se permite una asistencia diaria de 200 personas, cantidad que se mantendrá hasta el término de la temporada, la primera semana de marzo, en un camping que el alcalde se ha encargado de modernizar para una mejor atención”, destacó el funcionario municipal.
El programa, que se inició la semana pasada, ha estado funcionando sin mayores inconvenientes.
calde, Javier Muñoz, a las diversas organizaciones funcionales y territoriales a participar de este programa, para lo cual se ha establecido un trabajo
sanitario muy exigente, ya que no se debe olvidar que aún se está en pandemia. “Nosotros no estamos como antes preparando la alimenta-
ción en cocina, sino que se está adquiriendo el servicio de comida preparada para atender a los visitantes y así evitar cualquier contagio. También he-
PASE DE MOVILIDAD En relación a la locomoción de traslado, Oscar Yáñez, indicó que esta es totalmente gratuita y que para ello se cuenta con cuatro buses de 45 personas cada uno y un minibús de 20 personas, buses que van a buscar y a dejar a los beneficiados con este paseo a sus propios lugares de residencia, tanto en sectores urbanos como rurales, pasajeros a quienes se les realiza el control sanitario antes de viajar y al regresar.
Manifestó Oscar Yáñez, que el personal municipal especializado, mantiene un estricto control para asegurarse que los que viajen tengan sus tres vacunas contra el Covid-19, de lo contrario no pueden ingresar al bus, puesto que el Pase de Movilidad es el documento esencial para hacerlo, personal que también tendrá supervisión en el centro recreativo costero. Hoy lunes, señaló Yáñez, comienzan a viajar las juntas vecinales de la comuna, cuyos dirigentes han determinado el listado de los favorecidos, a los que se pueden agregar más adelante algunas organizaciones funcionales como juntas de adelanto y desarrollo, grupos religiosos y otros que puedan incorporarse al calendario que finalizará el sábado 5 de marzo.
DIRECTORA DEL COLEGIO ALBORADA, ANA ALICIA ORREGO, TRAS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE TRANSICIÓN
“Esperamos que nuestras familias sigan confiando en nosotros y nos apoyen” LINARES. Al igual que en los últimos años, el Colegio Alborada, obtuvo el primer lugar comunal y el segundo a nivel regional en la Prueba de Selección Universitaria. Además, en esta versión 2022, la estudiante del establecimiento, Valentina Concha Gálvez, obtuvo uno de los siete puntajes nacionales del Maule, logrando 850 puntos en la prueba de Comprensión Lectora. La directora del Colegio Alborada, Ana Alicia Orrego, comentó del trabajo realizado tanto por los estudiantes como por profesores del establecimiento. “Nos sentimos muy orgullosos por todos
nuestros estudiantes y el logro de cada uno de ellos, los puntajes obtenidos son el resultado de arduos años de trabajo, donde nuestros estudiantes y profesores han puesto todo de su parte para que les vaya bien, confiamos en nuestro modelo educativo y vemos los frutos que está rindiendo”, dijo. “Esperamos que nuestras familias sigan confiando en nosotros y nos apoyen, el colegio tiene una serie de plataformas para el trabajo con los estudiantes, con profesores cercanos que acompañan a los alumnos(as) en el logro de nuevos aprendizajes”, enfatizó Orrego.
Cabe destacar, que durante 2021 el Colegio Alborada reformuló su
programa de preparación para la prueba de acceso a la educación superior,
ajustándolo a las nuevas condiciones de enseñanza, debido a la pandemia,
con el objetivo de seguir en la mejora continua del trabajo pedagógico.
El Colegio Alborada, obtuvo el primer lugar comunal y el segundo a nivel regional, en la Prueba de Selección Universitaria
12 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Deporte
FRANCISCO “CHALECO” LÓPEZ
“ESTAMOS MUY AGRADECIDOS DEL APOYO QUE NOS BRINDÓ MAXUS” Equipo logístico. Los pilotos diariamente descansaban en la Maxus T60 que acondicionaron para la ocasión. La camioneta de la marca representada, cumplió un rol fundamental para el desempeño del team. SANTIAGO. El piloto curicano Francisco “Chaleco” López encabezó el Team Maxus y junto a Luis Eguiguren y Patricio Cabrera (Motos), superaron con gran destreza esta nueva edición 2022 del Dakar más difícil del mundo en Arabia Saudita. Así, el ganador en la categoría SSV en 2019 y 2021, consigue su tercer título del Dakar, el primero en la clase T3 de Prototipos ligeros. TEAM MAXUS Durante toda la competencia, el piloto leyenda del Dakar y su navegante diariamente descansaban en la Maxus T60 que acondicionaron para la ocasión. De esta manera, la camioneta de la marca representada y distribuida por Andes Motor, cumplió un rol fundamental para el desempeño de “Chaleco” López, quien destacó el apoyo de Maxus en la prueba. “Estamos muy agradecidos del apoyo que nos brindó Maxus y la camioneta T60 durante los más de 14 días de carrera. Esta unidad, que se desempeñó como vehículo de asistencia y de noche como nuestro lugar de descanso con
El campeón de los Prototipos ligeros Francisco “Chaleco” López, durante los 14 días estuvo apoyado por el Team Maxus. mi navegante Juan Pablo Latrach, se convirtió en una de las grandes compañeras en esta aventura y nos permitió superar con éxito esta nueva edición del Dakar, tal como lo hicimos el año pasado”, dijo. COMPAÑEROS DE EQUIPO También en este desafío le siguió Luis Eguiguren y su navegante Matías Vicuña, quienes lograron una sobresaliente participación
tras ubicarse en el puesto número 14 de la categoría Prototipos Ligeros del Dakar 2022. “No sabía a qué me enfrentaría y cuánto había mejorado el nivel de los pilotos. A esta altura de la vida, haber conseguido la posición 14 de la general ha sido un sueño”, comentó el piloto. Asimismo, agregó que “tener el apoyo de la marca y de Andes Motor significaba que nos iba a ir bien de todas maneras y nos dio como un
ánimo especial. Además, ir en el mismo equipo que Chaleco López es un privilegio, porque es el campeón del mundo. Entonces, fue un honor que se hayan fijado en mí y estaré agradecido eternamente de Maxus”. Otra de las estrellas del Team Maxus es Patricio Cabrera, quien tuvo una destacada participación en la 44° edición del Dakar, logrando ubicarse en el lugar número 38 en el ranking
general de Motos. “Estoy muy feliz de haber terminado mi noveno Dakar (…) Fue una carrera muy dura, pero me sentí muy bien durante toda la competencia. Además, estoy muy contento de que el Team Maxus haya terminado completo”, comentó Cabrera. MARCA Respecto a la presentación de la delegación chilena de la marca de Andes Motor en la edición número 44 del Dakar, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, señaló: “para nuestra marca, tener a este nivel de deportistas nacionales significa un tremendo orgullo. Volver a ver los colores de la marca en el primer lugar del Dakar gracias a ‘Chaleco’ López es muy emocionante, porque sabemos que también ayudamos a que esto fuese posible, ya que nuestra T60 es quien recibía a ‘Chaleco’ y Juan Pablo, para su descanso diario. Pero, además, ver que el Team Maxus completó una nueva edición del Dakar con una performance sobresaliente, es una gran satisfacción que esperamos repetir el próximo año”, cerró.
PROYECTO AHORA VA AL SENADO
Fútbol femenino: Cámara Baja aprueba su profesionalización
El fútbol femenino sigue jugando en el Congreso para ser profesional.
VALPARAÍSO. El proyecto, que contó con apoyo del Ministerio del Deporte, apunta a establecer como obligación de las Organizaciones Deportivas Profesionales, celebrar contratos de trabajo con sus futbolistas de la rama femenina, que forman parte del Campeonato Nacional Femenino. Es así como la actividad dio un paso gigante en el objetivo de su profesionalización: la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime una moción que apunta a profesionalizar el desarro-
llo del fútbol femenino en el país. En detalle la iniciativa, que fue aprobada con un total de 119 votos favor, establece como una condición obligatoria para las Organizaciones Deportivas Profesionales del país, que sean parte del Campeonato Nacional de Fútbol, generar un contrato de trabajo con sus deportistas. La ministra, Cecilia Pérez, afirmó a través de sus redes sociales que este hito es “una alegría infinita (...) Es lo que merecen nues-
tras deportistas y no puedo estar más orgullosa y feliz de haber aportado con un granito de arena a que este sueño se hiciera realidad”. Recalcó de paso que el Ministerio del Deporte apoyó, por ejemplo, en los aspectos jurídicos involucrados en la redacción del proyecto. Ahora la iniciativa, que en una primera instancia había sido aprobada de forma unánime en la Comisión de Deportes de la Cámara, pasará al Senado en busca de su aprobación definitiva.
López-Latrach brindan hoy punto de prensa Francisco “Chaleco” López, campeón por tercera vez del Rally Dakar, en esta ocasión en Prototipos Ligeros, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, invitan a una conferencia de prensa, que se realizará hoy lunes, a las 12:00 horas en el Mall Sport (en avenida Las Condes, comuna del mismo nombre), donde darán a conocer destalles de la hazaña deportiva conseguida en Arabia Saudita.
Lupa en mano: IND debe dar explicaciones a Contraloría… En su afán de seguir siendo el cuarto poder, si el periodismo hiciera bien su trabajo otro gallo cantaría…sin embargo, no siempre sucede que la pluma se conjugue con la lupa de la investigación de la realidad… Respecto al punto, As Chile, indicó que se denunció irregularidades en un “pago improcedente correspondiente al aumento efectivo del monto del contrato” del proyecto Construcción Centro de Entrenamiento Hockey Césped del Estadio Nacional, por un monto superior a los 208 millones de pesos, IVA incluido”. De acuerdo a un documento al cual tuvo acceso el medio nacional, la compra y colocación del pasto sintético pasó de 316 millones de pesos (IVA incluido) a 524 millones de pesos (IVA incluido). Contraloría advierte que “la modificación de contrato en examen no se ajustó a las condiciones establecidas (…) en las bases técnicas del contrato”. El IND tiene un plazo de 60 días para acreditar el “pago improcedente”.
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 13
EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 31 de mayo del año 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado solicitud de concesión eléctrica definitiva por plazo indefinido para establecer cuatro tramos de línea de transporte de energía eléctrica que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, en configuración de 220 kV. El Proyecto en su conjunto se denomina “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”. El Tramo 1, Línea Mataquito – Nueva Nirivilo 2x220 kV, inicia en la estructura N° 64-IM del Proyecto “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, y llevará los dos circuitos para conectar la futura Subestación Mataquito con la futura Subestación Nueva Nirivilo (ni la Subestación Nueva Nirivilo ni el tramo de línea de transporte desde la estructura 64-IM hasta la Subestación Mataquito, son parte de esta Solicitud de Concesión). Este tramo se inicia en la Comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó, Región del Maule, atraviesa las comunas de Curepto, Pencahue y Constitución, todas de la Provincia de Talca, Región del Maule, y termina en la Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule. El Tramo 2, Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV, inicia en lo que será la Subestación Nueva Nirivilo y terminará en la Subestación Nueva Cauquenes. El inicio de este tramo se ubica en la Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, y atraviesa las comunas de Empedrado, Provincia de Talca, Región del Maule, y termina en la Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule. La Subestación Nueva Cauquenes no es parte de esta solicitud de concesión. El Tramo 3, Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV, inicia en la futura Subestación Nueva Cauquenes y terminará en la futura Subestación Dichato. Este tramo se inicia en la Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule, atraviesa las comunas de Quirihue, Cobquecura, Trehuaco y Coelemu, todas de la Provincia de Itata, Región de Ñuble y termina en la Comuna de Tomé, Provincia de Concepción, Región del Biobío. La Subestación Dichato no es parte de esta solicitud de concesión. El Tramo 4, Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV, inicia en la futura Subestación Dichato y terminará en la Subestación Hualqui. Inicia en la comuna de Tomé, Provincia de Concepción, Región del Biobío, atraviesa las comunas de Penco y Concepción, ambas de la Provincia de Concepción Región del Biobío y termina en la Comuna de Hualqui, Provincia de Concepción Región del Biobío. La Subestación Hualqui no es parte de esta solicitud de concesión. Por medio de la Resolución Exenta N° 10.248, de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, se declaró la Admisibilidad de la Solicitud de Concesión del Proyecto “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 25 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos. I.- Afectaciones La presente solicitud de concesión definitiva afectará las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación:
14 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 15
16 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 17
18 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 19
20 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 21
22 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 23
24 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 25
26 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 27
28 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 29
30 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 31
32 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 33
34 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 35
36 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 37
38 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 39
40 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 41
42 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 43
44 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 45
46 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 47
48 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 49
50 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 51
52 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 53
54 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 55
56 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 57
58 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 59
60 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la constitución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos.
II.- Otras obras o instalaciones existentes. Asimismo, el proyecto afectará las siguientes líneas eléctricas u obras existentes:
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Deporte
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 61
VOLANTE NO SEGUIRÁ EN LA “U” Y ACUERDA SU LLEGADA A CURICÓ
ALBIRROJOS SE REFUERZAN CON MARIO SANDOVAL Mediocampistas. El equipo de Damián Muñoz confirmó el arribo del ex Universidad de Chile y Unión Española, Mario Sandoval, quien llega a préstamo desde Melipilla, club con el que mantiene contrato vigente. Los curicanos a la vez, aplauden la extensión del vínculo con el también volante Yerko Leiva, cedido por el Necaxa mexicano. El Curi suma y renueva su zona de volantes para este 2022.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Tras conocerse que el
club curicano permanecerá en la Primera División este 2022, los albirrojos soltaron amarras y comenzaron a confirmar las continuidades de jugadores que estaban en vilo y esperaban esta ratificación, y del mismo modo se comenzaron a cerrar acuerdos con futbolistas con los cuales se conversó para su fichaje. Es el caso de Mario Sandoval, el volante mixto que el año pasado defendió a la Universidad de Chile y que seguirá militando en los pastos de Primera División junto a Curicó. LA FICHA DEL JUGADOR Luego de un aplaudido segundo semestre de 2019 y un gran 2020 en la Unión Española donde alcanzó a jugar 34 encuentros, no pudo demostrar el año pasado su mejor nivel en una Universidad de Chile que rozó los puestos de descenso directo zafando incluso en los descuentos de su partido final
El volante, Mario Sandoval, fue oficializado como nuevo refuerzo de Curicó Unido. ante La Calera. Pese a ello, Sandoval disputó 29 partidos con los azules, quienes no hicieron efectiva su opción de compra y el volante debía volver al club con el cual mantiene contrato vigente, Deportes
Melipilla, sin embargo, el Curi aceleró la negociación, y confiando en el buen desempeño del volante mixto en el tiempo reciente, cerró un préstamo por toda la temporada 2022, por lo que Mario Sandoval jugará en
Curicó Unido el campeonato venidero. Sandoval nació en Santiago, en la populosa comuna de Puente Alto y es primo del seleccionado chileno Charles Aránguiz. Tiene 30 años, se formó en las inferiores de Colo Colo para tener a los 20 años su primera experiencia profesional el 2011 en la Primera B defendiendo la camiseta de Deportes Puerto Montt. Luego en el ascenso sumaría rodaje vistiendo los colores de San Marcos de Arica, Copiapó, Santiago Morning, e incluso iría al fútbol de la tercera división nacional jugando por San Antonio y Melipilla, hasta que en 2018 comenzaría su alza ascendiendo con los “Potros”, debutando en Primera con la Unión, para luego llegar a la “U” y este 2022 seguir en la máxima división con la albirroja de Curicó Unido. “El volante arribará mañana (hoy) a la ciudad”, señalaron desde el club curicano que
sigue confirmando nuevos nombres de un plantel que se alista para iniciar su pretemporada. RATIFICADO LEIVA Otro volante que ya fue oficializado por Curicó Unido y que se mantendrá en los albirrojos es el habilidoso, Yerko Leiva, quien pese a pertenecer al Necaxa mexicano, se logró su continuidad tras el acuerdo entre las partes. “Confirmamos la renovación del vínculo de Yerko Leiva, quien continuará cedido desde Necaxa por una temporada más”, reconocieron desde el Curi donde el mediocampo ya tiene varios nombres a disposición de Damián Muñoz. A Yerko Leiva y Mario Sandoval, se suma el uruguayo Agustín Nadruz, el lontuenino Diego Urzúa, el histórico Martín Cortés, además de los canteranos Ronny Albornoz, Felipe Ortiz y Carlos Herrera.
Tinguiririca SF debutó en Primera En el Gimnasio Municipal Techado de San Fernando, se dio el retorno de Tinguiririca SF a la primera división de la Liga CDO. El reciente campeón de la Liga DOS volvió al torneo que supo ganar en 2014, pero no de la forma que hubiesen querido. Colegio Los Leones fue superior y cerró el triunfo por 66-85. Anoche, en el cierre de esta edición, Tinguiririca SF jugaba frente a Municipal Puente Alto.
Español de Talca no la pasa bien en el sur Español de Talca no pudo la noche del sábado y cayó por la tercera fecha del certamen cesteril, ante CEB Puerto Montt por un categórico 64-95. El equipo talquino dirigido por Sebastián Sáez, anoche en el coliseo de la zona del Calle-Calle enfrentaba a su similar de CD Valdivia.
EN CAMPEONATO INFANTIL
La Academia Curicó CD Samuel Reyes se mueve con el balón prueba a sus jugadores CURICÓ. “Para los niños el fútbol, sigue siendo un juego”, y como tal, niños en diferentes categorías participan en el Campeonato de
Fútbol Infantil, que después de dos temporadas, suspendido por la pandemia, retornó en gloria y majestad a las canchas de la provincia
cabecera norte del Maule. De esta manera, son varios los equipos que están moviendo el balón en distintas categorías, siendo uno de
Una de las series de la Academia Samuel Reyes en el campeonato infantil.
ellos la Academia Samuel Reyes, que dio a conocer resultados de sus presentaciones: En la Serie 2002: Samuel Reyes 0-2 Santiago Morning; Serie 2005: victoria por presentación ante Captadores Peñalolén; Serie 2006: Samuel Reyes 0-6 Santiago Morning; Serie 2007: Samuel Reyes 0-0 Captadores FC; Serie 2008: Samuel Reyes 0-2 UC Curicó; Serie 2009: Samuel Reyes 4-0 Audax Curicó; Serie 2011-12: Samuel Reyes 2-0 Palestino y en la Serie 2013-14: Samuel Reyes 0-2 EFU Cañoneros. La Academia Samuel Reyes, juega de local en su propia cancha empastada, que cuenta con todo lo necesario para atender a las visitas, ubicada entre el patinódromo y el complejo deportivo Santa Fe de Curicó.
CURICÓ. Con miras a un torneo de verano, La Academia Curicó, conformada en base a jugadores que desarrollan el Futsal, enfrentó en un cotejo amistoso a similares de Sagrada Familia, encuentro disputado en el polideportivo de Curicó Omar Figueroa Astorga. Camilo Olivares, comentó a diario La Prensa que el duelo jugado con un equipo de Sagrada Familia fue todo un éxito. “Fue para ir detectando a los jugadores para el equipo oficial. Estamos probando jugadores para el plantel estelar y este amistoso nos sirvió para eso”, dijo. Respecto a la posibilidad de utilizar el recinto municipal, dijo que “no cancelamos, pero es un convenio que tiene la Academia con la Corporación de Deportes con los clubes, no nosotros, no le pagamos, pero hacemos algunos aportes semestralmente para el mantenimiento del mismo recinto, es un convenio que tiene cada club por usar las instalaciones”, confidenció.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Ian Gaete Palomo
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
KINESIOLOGÍA
CONTADOR
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
64 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2020
Crónica
Horóscopo
EN PISCINAS DEL ESTADIO LA GRANJA
Concluye primer ciclo de cursos de natación Impartidos por la Corporación de Deportes. Esta semana se dará paso a un nuevo grupo, en distintos niveles.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: A veces en el momento menos esperado llega el amor. Tenga siempre preparado su corazón para no perder la oportunidad. SALUD: Las afecciones nerviosas no se deben descuidar. DINERO: Cuidado con seguir malos consejos en lo laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ir conociendo personas puede permitirle encontrar a la persona adecuada para usted. Que quede claro: no se debe fijar solo en lo físico. SALUD: La ingesta de alcohol debe ser moderada, el abuso complica la salud. DINERO: No tenga tanto temor a lo desconocido. COLOR: Lila. NÚMERO: 22.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Tras dos semanas de trabajo, concluyó el trabajo ligado al primer grupo de niñas y niños que accedió a los cursos de natación, que, durante este período estival, se dictan en las piscinas del estadio La Granja. Tras este “primer ciclo”, esta semana se dará paso a un nuevo grupo, en distintos niveles. Ignacio Chamorro, profesor de natación, quien está a cargo del nivel básico, señaló que, durante el fin de semana pasado, antes de despedirse, los alumnos pudieron “repasar” todos los conocimientos adquiridos. “El curso busca que los niños pierdan el miedo al agua, aprendan a flotar y a desenvolverse dentro del medio acuático”, dijo. Por su parte, María José Ode, profesora de la Corporación de Deportes del municipio, se refirió a la labor que le toca desempeñar en las citadas clases de natación, en específico, en dos niveles: 1 y 2. “En el nivel 1, los niños aprenden a desenvolverse en el ambiente acuático, adquirir capacidades como sumergirse, flotación, entrada al agua y en el nivel 2 ya adquieren algunas capacidades un poco más avanzadas, todo lo que es pateo, entrada al agua y sumergirse”, subrayó. Por último, Yaritza González, monitora de la Corporación de Deportes, señaló que cumple el citado rol con alumnas y alumnos entre los siete a los 17 años. “El enfoque de nuestro grupo es que los niños puedan estar dentro del agua, pierdan el miedo al agua, tengan actividades en base al juego y aprendan la primera fase de la natación que es el crol”, dijo. Cabe recordar que, tras dos años de pausa, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, dichos cursos volvieron a realizarse, impulsados por el municipio local, a través de la Corporación de Deportes.
AMOR: Su pareja también tiene necesidades que es importante tener en cuenta. SALUD: Tómese esta tarde y disfrútela a concho para así eliminar todo su estrés. DINERO: Toda siembra que haga ahora más adelante podrá cosecharla. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si es que desea iniciar nuevamente una relación no siempre se tiene la razón y eso debe entenderlo. SALUD: Más cuidado con las hernias en la espalda, no debe exceder sus fuerzas. DINERO: Sea serio/a y muestre una actitud responsable. COLOR: Salmón. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No hay que odiar a quien habló con el corazón y siguió su camino por otro lado. Esa persona actuó correctamente. SALUD: Trate de preocuparse más por la salud de su corazón evitando las grasas, el alcohol y el cigarro. DINERO: Culmine lo que comienza. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.
Se espera que más de dos mil 300 niños curicanos se verán beneficiados gracias a dicha iniciativa municipal, que se lleva a cabo este verano a través de la Corporación de Deportes.
Bajo el actual contexto, las clases se están impartiendo
con todas las medidas sanitarias de rigor, beneficiando
a miles de niñas y niños de la comuna.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Hacer cosas para que esa persona se aleje de su pareja actual habla mal de usted. Eso no está bien. SALUD: Tenga cuidado con el aumento exagerado de su peso. DINERO: Aprenda de las lecciones, administre mejor sus recursos. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El error de esa persona será no valorar lo que usted le ha entregado, pero tenga fe: volverá a encontrar la felicidad. SALUD: Si su trabajo implica riesgos por favor tenga cuidado. DINERO: No acumule más deudas esta segunda quincena. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuando se trata de errores, debe asumir sus responsabilidades. SALUD: Aproveche la jornada para alejarse un poco de las situaciones de estrés. DINERO: El materialismo es mal ingrediente cuando se cae en el abuso. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con que su mente le esté haciendo ver cosas que no son. Puede cometer un error con ciertas personas. SALUD: Evite comprar comida en la calle. DINERO: No debe gastar más de lo que ha reunido para esos imprevistos extra. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Piense y analice su vida, aprenda de sus errores y estará preparando su corazón para ese amor que vendrá más adelante. SALUD: Ponga atención a las alzas de presión. DINERO: Cuidado con aceptar ofertas sin meditarlas como corresponde. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No tenga temor a lo que el destino le depare. Eso solo le hace ahuyentar a las personas que podrían hacerle feliz. SALUD: No hay que sobreestimar el tema de la pandemia, debe cuidarse. DINERO: Todo lo extra trate de guardarlo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Para quienes tengan una relación consolidada deben disfrutar de ella, pero si su corazón está solo, no se inquiete, ya que el amor puede aparecer en su vida. SALUD: Tenga cuidado con pasarse de la raya, eso repercute en su salud. DINERO: Ojo con lo judicial. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 65
POSESIONES EFECTIVAS Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.
ABURTO VALDÉS, ABEL: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 17-10-2016. ALARCÓN ALARCÓN, AURISTELA DEL CARMEN: con fecha 13-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-07-2005, publicada el 01-08-2005. ALBORNOZ POBLETE, CARMEN EUGENIA: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2021, publicada el 15-06-2021. ALBRIDI CIFUENTES, KARIMEH: con fecha 11-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-05-2018, publicada el 01-06-2018. AMESTOY NARITELLI, BORIS IVÁN: con fecha 0501-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021. ARAVENA BRITO, GUILLERMO ANTONIO: con fecha 07-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-12-2019, publicada el 02-01-2020. ARAVENA GONZÁLEZ, DELFÍN SEGUNDO ANTONIO: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2010, publicada el 01-09-2010. ARAVENA HERNÁNDEZ, MARÍA YOLANDA: con fecha 05-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2017, publicada el 01-02-2017. ARCE VALENZUELA, JUAN LUIS: con fecha 11-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2020, publicada el 03-02-2020. AROS PARRA, MANUEL GUSTAVO: con fecha 12-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021. BAEZ QUIROZ, NELSON EMILIO: con fecha 14-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2015, publicada el 15-09-2015. BRAVO LEIVA, MARGARITA ELENA: con fecha 11-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 15-02-2020. BRAVO MORALES, JUAN ALBERTO: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2020, publicada el 01-10-2020. BRIONES ROJAS, JOSÉ NICANOR: con fecha 12-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-01-2008, publicada el 01-02-2008. BUSTOS GUTIÉRREZ, MARGARITA DEL CARMEN: con fecha 10-01-2022 autoriza
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2019, publicada el 17-06-2019. CÁCERES CÁCERES, LUCÍA LUZ: con fecha 0401-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2021, publicada el 03-05-2021. CAEROLS CONTRERAS, DAISY GLADYS: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2021, publicada el 02-11-2021. CASALE CASANUEVA, MARTA EUGENIA: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019. CASTILLO MORAGA, EDUARDO: con fecha 05-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2011, publicada el 17-01-2011. CÉSPEDES MUÑOZ, AVELINO HERNÁN: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. DÍAZ ALBORNOZ, JOSÉ BERNARDINO: con fecha 1301-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2019, publicada el 15-08-2019. ESPINOSA RAMÍREZ, FACUNDO DEL CARMEN: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2018, publicada el 15-05-2018. ESPINOSA TORRES, ELISABETH DEL CARMEN: con fecha 12-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2020, publicada el 15-02-2020. FARFÁN CÁCERES, GERMÁN SERGIO: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. FARÍAS GONZÁLEZ, MARÍA MERCEDES: con fecha 1301-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021. FAÚNDEZ CUEVAS, JOSÉ MANUEL: con fecha 11-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2006, publicada el 01-12-2006. FAÚNDEZ PRADENAS, RAFAEL AMALIO: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-05-2014, publicada el 15-05-2014. GAJARDO PRIETO, LUIS ARTURO: con fecha 03-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021. GARRIDO SANHUEZA, MARÍA TERESA: con fecha 13-01-2022 autoriza
modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-05-2016, publicada el 16-05-2016. GONZÁLEZ, OSCAR DE LA CRUZ: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2018, publicada el 02-05-2018. GONZÁLEZ ARANEDA, FLORENCIA ANTONIA: con fecha 10-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2015, publicada el 15-04-2015. GUIÑEZ SILVA, JOSÉ ERASMO: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021. HAMED FUENZALIDA, JULIO ABEL: con fecha 1301-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021. HERNÁNDEZ DÍAZ, VICTORIA FILOMENA: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-04-2008, publicada el 15-04-2008. HERRERA SANTANDER, MARÍA SONIA: con fecha 0401-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2018, publicada el 15-05-2018. INOSTROZA ALCAÍNO, EMILIA DEL CARMEN: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2021, publicada el 15-11-2021. JENO SEPÚLVEDA, NANCY DEL CARMEN: con fecha 1301-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020. JOFRÉ JOFRÉ, LUZ ALBINA: con fecha 05-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021. KITTSTEINER BERRÍOS, ELENA ROXANA: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021. LANDERO VÁSQUEZ, PRAXEDES DEL CARMEN: con fecha 05-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-10-2014, publicada el 15-10-2014. MARTÍNEZ PARRA, SARA: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2021, publicada el 15-06-2021. MEDEL DÍAZ, MANUEL JESÚS: con fecha 12-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2018, publicada el 02-04-2018. MELÉNDEZ DURÁN, LUIS HOMERO: con fecha 11-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2020,
publicada el 01-08-2020. MONTECINO VILLENA, EDUARDO ANTONIO: con fecha 05-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2021, publicada el 01-07-2021. MORA BASOALTO, IRMA DEL CARMEN: con fecha 0501-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. MORAGA QUINTANA, MARÍA IGNACIA: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2018, publicada el 02-04-2018. MORALES CANALES, NIRMA ANGÉLICA: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021. MORALES CHANDÍA, WASHINGTON OSVALDO: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2019, publicada el 15-08-2019. MORALES JARA, TERESITA DE JESÚS: con fecha 03-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021. MORALES MORALES, LUIS ENRIQUE: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-05-2007, publicada el 15-05-2007. MOYA VALDEBENITO, ELISEO SEGUNDO: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2020, publicada el 15-10-2020. MUÑOZ CANALES, DOMINGO ARTURO: con fecha 05-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-10-2018, publicada el 05-11-2018. MUÑOZ FARÍAS, OCTAVIANO SEGUNDO: con fecha 06-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. MUÑOZ SOTO, JORGE HERNÁN: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021. NORAMBUENA CÁRDENAS, PRIMITIVO DEL CARMEN: con fecha 04-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2004, publicada el 15-12-2004. OPAZO PALMA, VÍCTOR MANUEL: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2021, publicada el 01-07-2021. PÉREZ CONTRERAS, LUCÍA MARGARITA: con fecha 1101-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2017, publicada el 01-06-2017.
PÉREZ PINO, ANA ROSA: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-09-2015, publicada el 01-10-2015. RAMÍREZ CÁRCAMO, MAGDALENA DEL CARMEN: con fecha 07-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2018, publicada el 02-05-2018. RAMÍREZ ENCINA, MARTA SONIA: con fecha 04-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2017, publicada el 15-03-2017. REYES RAMIREZ, MARTA DEL CARMEN: con fecha 0601-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. RIVERA ESPINOSA, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 0401-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021. RIVERA GÓMEZ, HÉCTOR OSVALDO: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2017, publicada el 02-05-2017. ROJAS MIRANDA, ANTONIO JAVIER: con fecha 04-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021. SÁEZ SEPÚLVEDA, GUIDO ARMANDO: con fecha 0501-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-06-2020, publicada el 15-06-2020. SAN MARTÍN RAMÍREZ, JOSÉ DOLORES: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2010, publicada el 01-12-2010. SEPÚLVEDA CISTERNAS, MARÍA MERCEDES DEL CARMEN: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021. SILVA SAN MARTÍN, OCTAVIO DEL CARMEN: con fecha 05-01-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2017, publicada el 03-04-2017. SOLAR VALLADARES, FIDELA INÉS: con fecha 1301-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2021, publicada el 01-06-2021. SOTO VILLANUEVA, HERNÁN LUIS: con fecha 1001-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-06-2012, publicada el 03-07-2012. VEJAR MELO, JUAN ANTONIO: con fecha 06-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. VENEGAS MOREIRA, AMELIA DEL CARMEN: con fecha 11-01-2022 autoriza modificación inventario
Posesión Efectiva concedida el 23-02-2011, publicada el 01-03-2011. VERGARA PEREIRA, JULIO ARMANDO: con fecha 0601-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021. VIVANCO NEIRA, MARÍA ROSA: con fecha 13-012022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021. VRSALOVIC JORQUERA, JUAN LUIS: con fecha 0601-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2016, publicada el 01-06-2016. ACEVEDO FUENTES, GLADYS ELENA: a Hijo(a)s JUAN PABLO VILLALOBOS ACEVEDO, MANUEL ALEJANDRO VILLALOBOS ACEVEDO, a Cónyuge ADOLFO MANUEL VILLALOBOS ROJAS, con fecha 13-01-2022. ACUÑA LÓPEZ, JOSÉ ANICETO: a Hijo(a)s AIDA DEL CARMEN ACUÑA ALBORNOZ, ABRAHAM ANTONIO ACUÑA ALBORNOZ, a Cónyuge AÍDA DEL CARMEN ALBORNOZ REYES, con fecha 10-012022. AEDO GALLARDO, JUAN FÉLIX: a Hijo(a)s NELSON ALONSO AEDO BASCUÑÁN, MIGUEL ANTONIO AEDO VERGARA, RAÚL ENRIQUE AEDO VERGARA, MARÍA INÉS AEDO VERGARA, MARIO ANDRÉS AEDO VERGARA, NANCY DE LAS MERCEDES AEDO VERGARA, JUAN FÉLIX AEDO BASCUÑÁN, ADELINA DEL CARMEN AEDO BASCUÑÁN, CARMEN FLOR AEDO BASCUÑÁN, a Nieto(a)s MANUEL ALFONSO AEDO AEDO, MARJORIE DEL CARMEN AEDO AEDO, a Cónyuge MARÍA JESÚS VERGARA SEPÚLVEDA, con fecha 13-01-2022. AGUAYO MUÑOZ, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALICIA GABRIELA BRAVO AGUAYO, MARÍA ISABEL BRAVO AGUAYO, a Cónyuge LUIS SEGUNDO BRAVO BARRAZA, con fecha 11-012022. AHUMADA MOYA, OLGA DEL CARMEN: a Hijo(a)s OLGA ADRIANA QUINTANA AHUMADA, OMAR RICARDO QUINTANA AHUMADA, SANDRA DEL CARMEN QUINTANA AHUMADA, NUBIA MAGDALENA QUINTANA AHUMADA, a Cónyuge OMAR ANTONIO QUINTANA CÁCERES, con fecha 12-01-2022. ALCAÍNO VERGARA, RAÚL GUILLERMO: a Hermano(a)s MARÍA SOLEDAD ALCAÍNO VERGARA, HUGO ENRIQUE ALCAÍNO VERGARA, ALEX MAXIMILIANO ALCAÍNO VERGARA, PAULINA BEATRIZ ALCAÍNO ARAVENA, a Sobrino(a)s SERGIO RAÚL ALCAÍNO ARELLANO, PAOLA ANDREA ALCAÍNO ARELLANO,
66 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022 EDUARDO ANDRÉS ALCAÍNO ARELLANO, con fecha 30-12-2021. ALVEAR TORRES, JOSÉ ARTEMIO: a Hijo(a)s NORMA DEL CARMEN ALVEAR TORRES, HILDA DE LAS MERCEDES ALVEAR TORRES, MARÍA EUGENIA ALVEAR TORRES, ISABEL MARGARITA ALVEAR TORRES, CARMEN GLORIA ALVEAR TORRES, MARÍA OROFINA ALVEAR TORRES, JUAN RAFAEL ALVEAR TORRES, ROSA ESTELA ALVEAR TORRES, JOSÉ ARTEMIO ALVEAR TORRES, PILAR ALEJANDRA ALVEAR TORRES, a Cónyuge ROSA ESTELA TORRES VEGA, con fecha 14-01-2022. AMIGO, JOSÉ MERIN: a Hijo(a)s JOSÉ SEGUNDO AMIGO FAÚNDEZ, MARÍA EVITA AMIGO FAÚNDEZ, GRISMINIA DE LAS ROSAS AMIGO FAÚNDEZ, LUIS ALEJANDRO AMIGO FAÚNDEZ, LUIS FERNANDO AMIGO FAÚNDEZ, con fecha 05-01-2022. ARAVENA ARAVENA, BENICIO JESÚS: a Hijo(a)s SARA NINFA ARAVENA LÓPEZ, MARISOL ELENA ARAVENA LÓPEZ, YANETH DEL CARMEN ARAVENA LÓPEZ, MIGUEL ANGEL ARAVENA LÓPEZ, NORA DE LOURDES ARAVENA LÓPEZ, BENICIO JESÚS ARAVENA LÓPEZ, con fecha 10-012022. ARAYA ARAYA, JOSÉ ARMANDO: a Hermano(a)s RAMÓN ALBERTO RAMÍREZ ARAYA, GLORIA GEORGINA RAMÍREZ ARAYA, MARÍA FRESIA RAMÍREZ ARAYA, a Sobrino(a)s RODRIGO AURELIO RAMÍREZ DURÁN, NIBALDO ALBERTO RAMÍREZ DURÁN, con fecha 10-01-2022. ARAYA CERPA, AIDA ROSA: a Hijo(a)s MOISES ENRIQUE MANRIQUEZ ARAYA, OSCAR ALEJANDRO MANRIQUEZ ARAYA, MARIA ROSA MANRIQUEZ ARAYA, AIDA DEL CARMEN MANRIQUEZ ARAYA, LEONIDAS SEBASTIAN MANRIQUEZ ARAYA, RAUL ALFONSO MANRIQUEZ ARAYA, con fecha 07-01-2022. AVENDAÑO CORREA, HÉCTOR HERNÁN: a Hijo(a)s CARMEN DEL ROSARIO AVENDAÑO BELTRÁN, NANCY DEL CARMEN AVENDAÑO BELTRAN, JUAN GUILLERMO AVENDAÑO BELTRÁN, HÉCTOR LUIS AVENDAÑO BELTRÁN, con fecha 10-01-2022. ÁVILA ESCOBAR, DORIS SONIA: a Hijo(a)s LEONARDO ANDRÉS VERDUGO ÁVILA, RODRIGO LEANDRO VERDUGO ÁVILA, VIRNA ANTONIETA VERDUGO ÁVILA, a Cónyuge JOSÉ LEANDRO VERDUGO SEPÚLVEDA, con fecha 1101-2022. BAHAMONDES RETAMAL, ABRILIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s NILDA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, CLEMENTE DE LOS ANGELES BAHAMÓNDEZ VALDÉS, JUANA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, NIBALDO ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, EULALIA DE JESÚS BAHAMÓNDEZ VALDÉS, XIMENA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, LUIS ANTONIO B A H A M Ó N D E Z VALDÉS, LAURA
PAOLA BAHAMÓNDEZ VALDÉS, IVÁN DE LA CRUZ BAHAMÓNDEZ VALDÉS, SOFÍA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, HUGO ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, MIGUEL ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, ANÍBAL DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, con fecha 03-01-2022. BARAHONA SALINAS, EMMA ROSA: a Hermano(a)s GUILLERMINA DEL PILAR BARAHONA SALINAS, ELENA DEL TRÁNSITO BARAHONA SALINAS, LUCILA DE LAS MERCEDES BARAHONA SALINAS, a Sobrino(a)s ELISEO SEGUNDO BARAHONA MEZA, FRANCISCO NORMANDO BARAHONA MESA, LUIS ARNALDO BARAHONA MEZA, ANA DE LAS MERCEDES BARAHONA MESA, HÉCTOR DEL CARMEN BARAHONA MESA, CLAUDIA ANDREA BARAHONA SAAVEDRA, MARÍA ANTONIETA BARAHONA SAAVEDRA, PAULA ALEJANDRA BARAHONA SAAVEDRA, PATRICIA ELENA BARAHONA SILVA, ANA DE LAS MERCEDES BARAHONA SILVA, JOSÉ MIGUEL BARAHONA SILVA, SERGIO DEL CARMEN YÉVENES BARAHONA, FRANCISCO ANTONIO YÉVENES BARAHONA, JUAN CARLOS LLÉVENES BARAHONA, JUAN FRANCISCO BARAHONA SILVA, con fecha 07-01-2022. BARRÍA CÁRDENAS, MARÍA NELLY: a Hijo(a)s JAVIER ANTONIO OLAVARRÍA BARRÍA, ELENA YANET OLAVARRÍA BARRÍA, ARIEL OSVALDO OLAVARRÍA BARRÍA, NELLY DEL CARMEN OLAVARRÍA BARRÍA, a Nieto(a)s SOFÍA VALENTINA NEUMANN OLAVARRÍA, JOSEFA IGNACIA NEUMANN OLAVARRÍA, con fecha 12-012022. BARRUETO MARABOLÍ, SERGIO ANTONIO: a Hijo(a)s ANGELA MARÍA BARRUETO GÁLVEZ, RAFAEL ANTONIO BARRUETO GÁLVEZ, con fecha 12-01-2022. BASOALTO VILLAR, ENRIQUE DEL CARMEN: a Hijo(a)s SYLVIA NADIA BASOALTO HIDALGO, JOSÉ ENRIQUE BASOALTO HIDALGO, LUCY DEL CARMEN BASOALTO HIDALGO, MARTA DEL CARMEN BASOALTO HIDALGO, ANGEL AGUSTÍN BASOALTO HIDALGO, con fecha 12-01-2022. BAUER GUZMÁN, ADOLFO GUILLERMO: a Hijo(a)s KATHERINE LISSET BAUER RIVERA, MADELAINE GRACE BAUER RIVERA, a Nieto(a)s SERGIO FERNANDO BAUER ARRIAGADA, SCHLOMITH TAMARA BAUER ARRIAGADA, JOHANSSON FRANK BAUER ARRIAGADA, a Cónyuge NORMA HORTENSIA RIVERA PEÑA, con fecha 14-01-2022. BEDOS MARCET, JUAN ANTONIO: a Hijo(a)s CARMEN YOLANDA BEDOS VARAS, MARIA ALICIA BEDOS VARAS, a Cónyuge EDITH YOLANDA VARAS CORTES, con fecha 10-012022. BERRIOS BERRIOS, JOSE ABEL: a Hijo(a)s FABIOLA
VALESKA BERRIOS JARA, ALEJANDRO JAVIER BERRIOS JARA, a Cónyuge ALICIA IRENE JARA ARAVENA, con fecha 30-122021. BOBADILLA MONDACA, JOVINA ROSA: a Hijo(a)s XIMENA DEL CARMEN VALENZUELA BOBADILLA, ADELAIDA VALENZUELA BOBADILLA, con fecha 14-012022. BRAVO BARRAZA, LUIS SEGUNDO: a Hijo(a)s ALICIA GABRIELA BRAVO AGUAYO, MARÍA ISABEL BRAVO AGUAYO, con fecha 11-012022. BRAVO JARA, ROSA ELIANA: a Hijo(a)s VINKA SILVANA VILLABLANCA BRAVO, MAURICIO ANDRÉS MARTÍNEZ BRAVO, a Cónyuge JOSÉ GUIDO MARTÍNEZ AMPUERO, con fecha 07-01-2022. BRAVO VIDAL, MARÍA LEONOR: a Hijo(a)s ELSA INÉS MIÑO BRAVO, JUAN ANGEL MIÑO BRAVO, MAGDALENA DE LAS MERCEDES MIÑO BRAVO, LUZ GALDA MIÑO BRAVO, MARÍA ISABEL MIÑO BRAVO, EDUARDO ANTONIO MIÑO BRAVO, VIVIANA DE LAS MERCEDES MIÑO BRAVO, a Nieto(a)s ANDREA IVET MIÑO SAAVEDRA, DANIEL LEONARDO MIÑO SAAVEDRA, ELVIRA MARILYN URBINA MIÑO, VERÓNICA DEL CARMEN TORRES MIÑO, MAURICIO ALEJANDRO ROSALES MIÑO, MACARENA ANDREA TORRES MIÑO, con fecha 1301-2022. BUSTAMANTE LORR, LIDIA ROSA: a Hijo(a)s ERIKA LUCÍA BOCK BUSTAMANTE, NELSON RODOLFO BOCK BUSTAMANTE, con fecha 3012-2021. BUSTAMANTE PALMA, MARÍA MARTA MIREYA: a Hijo(a)s ANA MARÍA BUSTAMANTE BUSTAMANTE, CECILIA MARIANELA BUSTAMANTE BUSTAMANTE, CARMEN GLORIA BUSTAMANTE BUSTAMANTE, con fecha 1301-2022. BUSTAMANTE PARRA, EMPERATRIZ GERARDA: a Hijo(a) CARLA ALEJANDRA SALINAS BUSTAMANTE, a Cónyuge JUAN CARLOS SALINAS SOTO, con fecha 06-01-2022. BUSTAMANTE PARRA, VERÓNICA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIBEL INÉS SEPÚLVEDA BUSTAMANTE, FELIPE GERARDO SEPÚLVEDA BUSTAMANTE, a Cónyuge MILTON ANTONIO SEPÚLVEDA MATTAMALA, con fecha 06-01-2022. BUSTOS LÓPEZ, OLGA ESTER: a Hijo(a)s RENATO ENRIQUE SILVA BUSTOS, MARÍA CRISTINA SILVA BUSTOS, HUGO EDUARDO SILVA BUSTOS, JACQUELINE DEL CARMEN SILVA BUSTOS, HÉCTOR MANUEL SILVA BUSTOS, JEANNETTE DEL PILAR SILVA BUSTOS, MARÍA INÉS SILVA BUSTOS, SONIA DEL CARMEN SILVA BUSTOS, con fecha 10-01-2022. CABELLO POBLETE, MARÍA EUGENIA: a Hijo(a)s JAVIER ESTEBAN PADILLA CABELLO, XIMENA ELIZABETH PADILLA CABELLO, ANGÉLICA ISABEL PADILLA CABELLO, RODRIGO ALEJANDRO PADILLA CABELLO,
DAVID ANDRÉS PADILLA CABELLO, JUAN PABLO PADILLA CABELLO, JOSUE FRANCISCO PADILLA CABELLO, con fecha 03-012022. CAMPOS JEREZ, ELÍAS DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS HERNÁN CAMPOS ROJAS, JORGE ESTEBAN CAMPOS ROJAS, JOSÉ DOMINGO CAMPOS ROJAS, a Cónyuge ROSA AMELIA ROJAS DROGUET, con fecha 13-012022. CAMPOS SILVA, FRANCISCO ANDRÉS: a Hijo(a) IGNACIO JESÚS CAMPOS NEIRA, con fecha 14-01-2022. CANCINO SANHUEZA, NILDA IDALIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN DE DIOS FUENTES CANCINO, GRAUDIN GUSTAVO FUENTES CANCINO, MARTA ELIZABETH FUENTES CANCINO, IDALIA DEL CARMEN FUENTES CANCINO, FRANCISCO SEGUNDO FUENTES CANCINO, MARÍA ESTER FUENTES CANCINO, CRISOLITO ANTONIO FUENTES CANCINO, ELISEO ENRIQUE FUENTES CANCINO, a Nieto(a)s JESÚS ABRAHAM YÁÑEZ FUENTES, PABLO ANDRÉS YÁÑEZ FUENTES, KAREN NOEMÍ YÁÑEZ FUENTES, JOSÉ ISAÍAS YÁÑEZ FUENTES, a Cónyuge JUAN FRANCISCO FUENTES SOTO, con fecha 03-01-2022. CANDIA GODOY, LUIS SEGUNDO: a Hijo(a)s MIREYA DEL CARMEN CANDIA PADILLA, JUAN CARLOS CANDIA PADILLA, LUIS ANTONIO CANDIA PADILLA, EDITA ESTER CANDIA PADILLA, MARÍA ISABEL CANDIA PADILLA, MIGUELINA ANGÉLICA CANDIA PADILLA, BLANCA OLGA CANDIA PADILLA, a Cónyuge CAMILA DEL CARMEN PADILLA HENRÍQUEZ, con fecha 0501-2022. CASTILLO CASTILLO, SARA ROSA: a Hijo(a)s GUADALUPE DEL CARMEN ESPINOSA CASTILLO, RICARDO DEL CARMEN ESPINOSA CASTILLO, SONIA ESPERANZA DEL CARMEN ESPINOSA CASTILLO, RAMIRO DEL TRÁNSITO ESPINOZA CASTILLO, CARLOS RODRIGO ESPINOSA CASTILLO, LUIS FERNANDO ESPINOSA CASTILLO, CARMEN LUISA ESPINOSA CASTILLO, a Cónyuge RAMIRO DEL TRÁNSITO ESPINOSA MEDEL, con fecha 06-01-2022. CASTILLO OPAZO, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO CASTILLO RODRÍGUEZ, JUAN MIGUEL CASTILLO RODRÍGUEZ, ANA LUISA CASTILLO QUITRAL, JOSÉ ANTONIO CASTILLO QUITRAL, RAÚL ENRIQUE CASTILLO QUITRAL, a Cónyuge MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, con fecha 03-01-2022. CAVIERES RODRÍGUEZ, LUCÍA DEL CARMEN: a Sobrino(a) ELIZABETH SABINA MENARES CAVIERES, con fecha 07-012022. CEPEDA ALVARADO, CLODOMIRO ANTONIO: a Hijo(a)s ERIKA DEL CARMEN CEPEDA ESPINOZA, ALEJANDRO ANTONIO CEPEDA ESPINOZA,
LORENA CRISTINA CEPEDA ESPINOZA, VICTORIA PAZ CEPEDA ESPINOZA, a Cónyuge CRISTINA DEL CARMEN ESPINOZA GAVILÁN, con fecha 11-012022. CERDA HEREDIA, MARÍA AURISTELA: a Hijo(a)s MARSELLA DE LAS MERCEDES CASTILLO CERDA, MARTA HELIA CASTILLO CERDA, MARÍA RAMONA CASTILLO CERDA, JOSÉ DEL TRÁNSITO CASTILLO CERDA, NELLY SONIA CASTILLO CERDA, NATIVIDAD DEL CARMEN CASTILLO CERDA, JULIA CERDA HEREDIA, con fecha 14-01-2022. CERPA CERPA, MARÍA BERTA: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL PILAR SEPÚLVEDA CERPA, MARÍA EUGENIA SEPÚLVEDA CERPA, LINDOLFO ANTONIO SEPÚLVEDA CERPA, FERNANDO ANTONIO SEPÚLVEDA CERPA, RAÚL ENRIQUE SEPÚLVEDA CERPA, BERNARDITA DEL CARMEN SEPÚLVEDA CERPA, ELIANA DEL CARMEN SEPÚLVEDA CERPA, a Nieto(a)s PÍA ALEJANDRA MÉNDEZ SEPÚLVEDA, PAMELA PAZ MÉNDEZ SEPÚLVEDA, CLAUDIO ANDRÉS SEPÚLVEDA ANZIANI, con fecha 11-01-2022. CÉSPEDES REYES, ROGELIO HERNÁN: a Hijo(a)s ROGELIO HERNÁN CÉSPEDES YÁÑEZ, ORFELINA DEL CARMEN CÉSPEDES YÁÑEZ, MORELIA MERCEDES CÉSPEDES YÁÑEZ, ALEX ENRIQUE CÉSPEDES YÁÑEZ, a Cónyuge ENA DEL CARMEN YÁÑEZ RECABAL, con fecha 06-01-2022. CHAVARRÍA DÍAZ, LEONEL: a Hijo(a)s ARLIC LEONEL JACOB CHAVARRÍA SÁNCHEZ, INGRID JAQUELINE CHAVARRÍA SÁNCHEZ, a Cónyuges ROSA ESTER CHAVARRÍA GALDAMES, ERCIRA DEL ROSARIO SÁNCHEZ ARGUEN, con fecha 07-012022. CISTERNAS ALFARO, CARMEN RITA: a Hijo(a)s ROSA EDILIA NAVARRO CISTERNAS, ELADIO ANTONIO NAVARRO CISTERNAS, MAXIMILIANO FERNANDO NAVARRO CISTERNAS, ELITA DEL CARMEN NAVARRO CISTERNAS, con fecha 1301-2022. COFRÉ CÁCERES, GABRIEL ANTONIO: a Hijo(a)s LEONARDO ANTONIO COFRÉ FERNÁNDEZ, MARCO RODRIGO COFRÉ FERNÁNDEZ, MARÍA ELENA COFRÉ FERNÁNDEZ, CRISTIAN GABRIEL COFRÉ FERNÁNDEZ, EVELYN PATRICIA COFRÉ FERNÁNDEZ, a Cónyuge FLOR HUMILDE FERNÁNDEZ MAUREIRA, con fecha 12-01-2022. COLLADO LIZAMA, BAUDILIO CARLOS: a Hijo(a)s CHRISTIAN MAURICIO COLLADO INZULZA, SIMÓN ALONSO COLLADO INZULZA, PALOMA DE LA LUZ COLLADO MIRANDA, GONZALO ANDRÉS COLLADO INZULZA, CARLOS ALFONSO COLLADO INZULZA, con fecha 30-12-2021. CONTRERAS GÓMEZ, BENITO ANTONIO: a
Hermano(a)s TELBA DE LAS ROSAS CONTRERAS GÓMEZ, MELVA DE LAS MERCEDES CONTRERAS GÓMEZ, ELVA DEL CARMEN CONTRERAS GÓMEZ, a Sobrino(a)s MARÍA GIMENA CONTRERAS CASTRO, PATRICIO AGUSTÍN CONTRERAS CASTRO, LUCIANO ANDRÉS CONTRERAS CASTRO, JOSÉ ALEJANDRO CONTRERAS CASTRO, ALFONSO EDUARDO CONTRERAS CASTRO, PAMELA YOLANDA CONTRERAS CASTRO, YOLANDA DE LAS ROSAS CASTRO CASTRO, MAURICIO LEONEL CONTRERAS CASTRO, con fecha 05-01-2022. CONTRERAS MORALES, SERGIO ESTEBAN: a Hijo(a)s FRANCISCA LORENA CONTRERAS CABRERA, CAROL DEL CARMEN CONTRERAS CABRERA, CARLA MARCELA CONTRERAS CABRERA, ESTEFANÍA PAZ CONTRERAS CABRERA, a Cónyuge MYRTA ROSA CABRERA MONSALVE, con fecha 07-01-2022. CORDERO JOFRÉ, CELINDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s FRANCHESCA ANDREA MALDONADO CORDERO, IVÁN MAURICIO MALDONADO CORDERO, SERGIO ANTONIO MALDONADO CORDERO, ANGELO CRISTÓBAL MALDONADO CORDERO, CRISTIAN ALEJANDRO MALDONADO CORDERO, a Cónyuge IVÁN BERNARDO MALDONADO PINO, con fecha 13-01-2022. CORNEJO CÁCERES, MARÍA SIRVINA ROSA: a Hijo(a)s MARÍA VIVIANA HORMAZÁBAL CORNEJO, HAYDÉE ROSA HORMAZÁBAL CORNEJO, JUAN EMILIO HORMAZÁBAL CORNEJO, ZULEMA MERCEDES HORMAZÁBAL CORNEJO, GUILLERMINA DEL CARMEN HORMAZÁBAL CORNEJO, LIBRADA DEL CARMEN HORMAZÁBAL CORNEJO, EUGENIO ANTONIO HORMAZÁBAL CORNEJO, SERGIO HERNÁN HORMAZÁBAL CORNEJO, MARTINA ROSA HORMAZÁBAL CORNEJO, a Nieto(a)s MARÍA CELMIRA HORMAZÁBAL JAQUI, JAZMÍN ALEJANDRA HORMAZÁBAL JAQUI, KATHERINE ANDREINA HORMAZÁBAL JAQUI, MICHAEL LEONARDO HORMAZÁBAL JAQUI, BRENDA DENIS HORMAZÁBAL JAQUI, con fecha 11-01-2022. CORVALÁN MOYA, VERÓNICA DEL CARMEN: a Hermano(a)s MARÍA PATRICIA CORVALÁN MOYA, LUIS ERNESTO CORVALÁN MOYA, MARÍA ELENA CORVALÁN MOYA, EVITA DEL CARMEN CORVALÁN MOYA, con fecha 13-01-2022. CRUZAT CÁCERES, MARINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s SILVIA IRENE NAVARRETE CRUZAT, MARISOL DEL CARMEN NAVARRETE CRUZAT, JOSÉ MIGUEL NAVARRETE CRUZAT, MARINA MERCEDES NAVARRETE CRUZAT, ALEJANDRA ANDREA NAVARRETE CRUZAT, JORGE HERNÁN NAVARRETE CRUZAT, ISABEL GRACIELA
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 67
NAVARRETE CRUZAT, a Cónyuge JORGE HERNÁN NAVARRETE VERGARA, con fecha 05-01-2022. DELPINO CANALES, TERESA EMILIA: a Hijo(a) EMMANUELA JOSÉ URZÚA DELPINO, con fecha 07-012022. DESRIVIERS BRAVO, PAOLA ANDREA: a Hijo(a)s CAMILA MARIA GARRIDO DESRIVIERS, LUIS PEDRO GARRIDO DESRIVIERS, a Cónyuge LUIS ALBERTO SEGUNDO GARRIDO DÍAZ, con fecha 05-01-2022. DÍAZ CABEZAS, ANA DEL CARMEN: a Hijo(a) ANA MARÍA VARGAS DÍAZ, con fecha 06-01-2022. DONOSO CASTILLO, FERNANDO: a Hijo(a)s FERNANDO DE LA CRUZ DONOSO PACHECO, SANDRA ROSA DEL CARMEN DONOSO PACHECO, PELAYO ANTONIO DONOSO PACHECO, LUCY DEL PILAR DONOSO PACHECO, ELVA DEL CARMEN DONOSO NÚÑEZ, a Cónyuge BERTA DEL CARMEN PACHECO MEJÍAS, con fecha 07-012022. ELGUETA ESPINOSA, ESTER DEL CARMEN: a Hijo(a)s ELISEO ARNOLDO ECHEVERRÍA ELGUETA, FROILÁN ELIECER ECHEVERRÍA ELGUETA, con fecha 05-01-2022. ESPINOZA ESPINOZA, EMPERATRIZ: a Hijo(a)s LAURA AMALIA GUZMÁN ESPINOZA, MARÍA ISABEL GUZMÁN ESPINOZA, GERMÁN SATURNINO GUZMÁN ESPINOZA, EDUARDO ENRIQUE GUZMÁN ESPINOZA, ALEJANDRO ANTONIO GUZMÁN ESPINOZA, BERNARDO EUGENIO GUZMÁN ESPINOZA, con fecha 07-01-2022. ESPINOZA REYES, JOSÉ ALFONSO: a Hijo(a)s CARMEN ELVIRA ESPINOZA ZÚÑIGA, JORGE ALFONSO ESPINOZA ZUÑIGA, VERONICA DEL CARMEN ESPINOZA ZUÑIGA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARTA ELVIRA ZUÑIGA SOLORZA, con fecha 12-01-2022. FISCHER VELÁSQUEZ, ZOILA ROSA: a Hijo(a)s FERNANDO EDUARDO REVECO FISCHER, ENRIQUE MARCELO REVECO FISCHER, MIGUEL ERNESTO REVECO FISCHER, con fecha 13-012022. FLÁNDEZ VELÁSQUEZ, SANTIAGO ENRIQUE: a Hijo(a)s JOSÉ FRANCISCO FLÁNDEZ CARMONA, RACHEL CARLOTA FLÁNDEZ NOVA, ALEJANDRO ENRIQUE FLÁNDEZ GATICA, con fecha 13-01-2022. FUENTES ARAVENA, JORGE OSVALDO: a Hijo(a)s GEMA NAVIDAD FUENTES FUENTES, DELIA INÉS FUENTES FUENTES, JORGE EDICTO FUENTES FUENTES, EDUARDO ANTONIO FUENTES FUENTES, con fecha 13-012022. FUENTES BERRÍOS, JAIME ENRIQUE: Hijo(a)s JAIME ANDRÉS FUENTES PERALTA, JAVIER ESTEBAN FUENTES PERALTA, JORGE EDUARDO FUENTES PERALTA, a Cónyuge YOLANDA RUTH PERALTA SEPÚLVEDA, con fecha 1301-2022.
GAJARDO GOMEZ, BERNARDITA DEL CARMEN: a Hijo(a) DANIELA ALEJANDRA GAJARDO GAJARDO, con fecha 07-012022. GAMBOA ORTEGA, PEDRO FILIDOR: a Hijo(a)s PEDRO ALEXI GAMBOA ROJAS, VIRGINIA ROXANA GRACIELA GAMBOA ROJAS, PEDRO MARCELO GAMBOA OLAVE, PATRICIO ALEJANDRO GAMBOA ROJAS, con fecha 07-012022. GARRIDO CÁCERES, ELISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VERÓNICA BEATRIZ ALARCÓN GARRIDO, VÍCTOR HUGO ALARCÓN GARRIDO, PREVISTO ANTONIO ALARCÓN GARRIDO, MARÍA CECILIA SÁNCHEZ GARRIDO, CLAUDIO GASTÓN SÁNCHEZ GARRIDO, JORGE JOSÉ SÁNCHEZ GARRIDO, MAGALI DEL CARMEN SÁNCHEZ GARRIDO, SANDRA ISABEL VARGAS GARRIDO, con fecha 05-01-2022. GARRIDO RAMÍREZ, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s ALEJANDRA DEL CARMEN GARRIDO BUGUEÑO, OLGA ANDREA GARRIDO BUGUEÑO, FÉLIX ENRIQUE GARRIDO BUGUEÑO, con fecha 07-01-2022. GÓMEZ PIÑA, GLORIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CATALINA VERÓNICA GÓMEZ GÓMEZ, LUISA VERÓNICA LIZAMA GÓMEZ, con fecha 30-12-2021. GONZÁLEZ CASTRO, MANUEL ERNESTO: a Hijo(a)s PABLO ERNESTO GONZÁLEZ SALDÍA, MANUEL ANTONIO GONZÁLEZ SALDÍA, MOISÉS ENRIQUE GONZÁLEZ SALDÍA, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ SALDÍA, a Cónyuge ROSA ELENA SALDÍA ROJAS, con fecha 06-01-2022. GONZÁLEZ CISTERNA, RAÚL ABELARDO: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA GONZÁLEZ CASTRO, RAÚL ABEL GONZÁLEZ GUERRA, con fecha 11-01-2022. GONZÁLEZ DÍAZ, ROSA AMELIA: a Hijo(a)s RAMÓN LUIS FARÍAS GONZÁLEZ, MARGARITA DEL CARMEN FARÍAS GONZÁLEZ, DANIEL ALADINO FARÍAS GONZÁLEZ, JORGE ALEJANDRO FARÍAS GONZÁLEZ, OSVALDO ANTONIO VALDIVIA GONZÁLEZ, a Nieto(a) HORTENSIA DEL CARMEN FARÍAS FARÍAS, a Cónyuge JUAN DE DIOS FARÍAS FARÍAS, con fecha 06-012022. GONZÁLEZ FIERRO, DANIEL DEL CARMEN: a Hijo(a) DANIEL JESÚS GONZÁLEZ LARA, a Padres JOSÉ MERCEDES GONZÁLEZ CONCHA, a Madre SILVIA ESTHER FIERRO DÍAZ, con fecha 0501-2022. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, MARÍA: a Hijo(a)s ELÍAS ALFONSO RAMÍREZ GONZÁLEZ, ERNESTO JESÚS RAMÍREZ GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ GONZÁLEZ, BERTA DEL CARMEN RAMÍREZ GONZÁLEZ, RUTH DE LAS MERCEDES RAMÍREZ GONZÁLEZ, con fecha 13-01-2022. GONZÁLEZ LOYOLA, ANGEL MARÍA: a Hijo(a)s SILVIA EVELYN DE LOURDES
GONZALEZ MONTENEGRO, CRISTIAN DANIEL GONZÁLEZ MONTENEGRO, MARCELA MARÍA ELENA GONZÁLEZ MONTENEGRO, a Cónyuge SILVIA ELENA MONTENEGRO, con fecha 14-01-2022. GONZÁLEZ SAZO, SERGIO ENRIQUE: a Hijo(a)s SUSANA ALICIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, EDUARDO SEBASTIÁN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, LORETO MACARENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, a Cónyuge NORA ALICIA GONZÁLEZ SÁNCHEZ, con fecha 06-012022. GONZÁLEZ SILVA, MARÍA MAGDALENA: a Hijo(a)s KELER ANDREA MANCILLA GONZÁLEZ, MARCELO ALEJANDRO MANCILLA GONZÁLEZ, CARLOS MAURICIO MANCILLA GONZÁLEZ, a Cónyuge VÍCTOR HUGO MANCILLA VÁSQUEZ, con fecha 05-012022. GUTIÉRREZ CASTILLO, MARÍA MARGARITA: a Hijo(a) SARA ELENA OLATE GUTIÉRREZ, con fecha 1001-2022. GUTIÉRREZ MUÑOZ, SERGIO RENÉ: a Hijo(a)s BRENDA MARGOTT ELENA GUTIÉRREZ CÁRDENAS, SERGIO ULICES GUTIÉRREZ CÁRDENAS, ANA MARÍA BEATRIZ GUTIÉRREZ CÁRDENAS, JUANA LORENA DEL CARMEN GUTIÉRREZ CÁRDENAS, AMÉRICO FABIÁN GUTIÉRREZ CÁRDENAS, a Cónyuge JUANA MARÍA CÁRDENAS SALAS, con fecha 10-012022. GUTIÉRREZ PÉREZ, BRIJIDA: a Cónyuge RAFAEL AMALIO FAÚNDEZ PRADENAS, con fecha 10-012022. HENRÍQUEZ MOLINA, EDUARDO DEL CARMEN: a Hermano(a)s ELCIRA LUISA HENRÍQUEZ MOLINA, ROSA EDELMIRA HENRÍQUEZ MOLINA, IVÁN ANTONIO HENRÍQUEZ MOLINA, MARÍA EUGENIA HENRÍQUEZ MOLINA, NANCY BELLA HENRÍQUEZ MOLINA, OSCAR ALEJANDRO HENRÍQUEZ MOLINA, a Sobrino(a)s XIMENA ANDREA HENRÍQUEZ GARCÍA, JESSICA ISABEL HENRÍQUEZ GARCÍA, MARCELO RODELINDO HENRÍQUEZ GARCÍA, DANIELA FERNANDA HENRÍQUEZ GARCÍA, NICOLÁS ANDRÉS HENRÍQUEZ GARCÍA, con fecha 10-01-2022. HERNÁNDEZ BRAVO, ROSA OLIVIA: a Hijo(a)s MARCELO FELIPE VERDUGO HERNÁNDEZ, LETICIA YULY VERDUGO HERNÁNDEZ, PAULA SINTTIA LEONIDES VERDUGO HERNÁNDEZ, a Cónyuge JOSÉ VÍCTOR VERDUGO BUSTOS, con fecha 30-12-2021. HERNÁNDEZ ORELLANA, MANUEL GERARDO: a Hijo(a)s GERARDO ALFONSO HERNÁNDEZ VIVANCO, CRISTÓBAL ENRIQUE HERNÁNDEZ VIVANCO, con fecha 11-012022. HERRERA ESPINA, SILVERIO DEL CARMEN: a Hermano(a)s JULIA ANTONIA HERRERA ESPINA, MIREYA DEL CARMEN HERRERA ESPINA, CLARA AURORA HERRERA ESPINA, ESTELA DE LAS
MERCEDES HERRERA ESPINA, a Sobrino(a)s GLADYS DEL CARMEN HERRERA HERRERA, LUCÍA DEL CARMEN HERRERA HERRERA, MARGARITA MARÍA HERRERA HERRERA, a Sobrino-Nietos GICELA ALEJANDRA RAMOS HERRERA, SERGIO IVÁN RAMOS HERRERA, con fecha 04-01-2022. IBÁÑEZ ESPARZA, ERNESTO FERNANDO: a Hijo(a)s ITALIA DEL ROSARIO IBÁÑEZ ORTIZ, MARÍA ELIANA IBÁÑEZ ORTIZ, GLORIA ANGÉLICA IBÁÑEZ ORTIZ, AMANDA GABRIELA IBÁÑEZ ORTIZ, LUIS ERNESTO IBÁÑEZ ORTIZ, SILVIA VERÓNICA IBÁÑEZ ORTIZ, ANA LUCY IBÁÑEZ ORTIZ, PATRICIA DEL CARMEN IBÁÑEZ ORTIZ, con fecha 07-01-2022. ISAMIT SUÁREZ, JUAN: a Hijo(a)s MARÍA CRISTINA ISAMIT MEDINA, MARISOL DEL CARMEN ISAMIT MEDINA, JUAN GUILLERMO ISAMIT MEDINA, MIREYA JOSEFINA ISAMIT MEDINA, ARTURO NICOLÁS ISAMIT MEDINA, JUAN ALBERTO ISAMIT MEDINA, RENÉ EDMANUEL ISAMIT MEDINA, RICARDO HUMBERTO ISAMIT MEDINA, con fecha 10-01-2022. JAQUE CASTILLO, CECILIA DE LOURDES: a Hijo(a) BERNARDITA ALEJANDRA GARRIDO JAQUE, a Cónyuge HORACIO DEL ROSARIO GARRIDO GUTIÉRREZ, con fecha 13-01-2022. JARA INOSTROZA, MARCELINO: a Hijo(a) AIDA ALEJANDRINA JARA LATORRE, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ELENA LATORRE GUZMÁN, con fecha 14-01-2022. JARA YÁÑEZ, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s MARÍA MARGARITA JARA NÚÑEZ, JUAN CARLOS JARA NÚÑEZ, CHRISTIAN MANUEL JARA NÚÑEZ, a Cónyuge PATRICIA DEL PILAR NÚÑEZ BURGOS, con fecha 03-01-2022. JAURE PEÑAILILLO, ROMUALDO SEGUNDO: a Hijo(a)s SONIA DEL CARMEN JAURE PARRA, LUIS IVÁN JAURE PARRA, EDUARDO ELEODORO JAURE PARRA, CLAUDIO ANTONIO JAURE PARRA, ANA PAOLA JAURE PARRA, a Cónyuge ANA LUISA PARRA TORO, con fecha 11-01-2022. LARA ARAVENA, MIGUEL ANJEL: a Hijo(a)s GERARDO ANTONIO LARA ALARCÓN, MIGUEL ANGEL LARA ALARCÓN, AURA DEL CARMEN LARA ALARCÓN, MIRIAM DE LOURDES LARA ALARCÓN, IRMA DE LAS MERCEDES LARA ALARCÓN, BERNARDITA DEL ROSARIO LARA ALARCÓN, con fecha 03-012022. LIZANA PIÑA, DANIEL JESÚS: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, INÉS DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, JORGE ARCADIO LIZANA VALDIVIA, MARÍA ISABEL LIZANA VALDIVIA, MARÍA AÍDA LIZANA VALDIVIA, ROSAMEL LIZANA VALDIVIA, HERNÁN DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, RAÚL ENRIQUE LIZANA VALDIVIA, ROBERTO DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, SONIA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, ESTER ROSA
LIZANA VALDIVIA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA AÍDA VALDIVIA DÍAZ, con fecha 0401-2022. LIZANA VALDIVIA, ESTER ROSA: a Hermano(a)s VERÓNICA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, INÉS DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, MARÍA ISABEL LIZANA VALDIVIA, MARÍA AÍDA LIZANA VALDIVIA, ROSAMEL LIZANA VALDIVIA, HERNÁN DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, RAÚL ENRIQUE LIZANA VALDIVIA, ROBERTO DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, SONIA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, JORGE ARCADIO LIZANA VALDIVIA, con fecha 04-01-2022. LOBOS BAHAMONDES, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s SILVIA SOLANGE LOBOS PEREZ, JENNIFER ALEJANDRA LOBOS PÉREZ, IVÁN LUIS LOBOS LARA, SEBASTIÁN ALFRED LOBOS LARA, a Cónyuge RACHEL ANDREA LARA BAEZA, con fecha 13-01-2022. LÓPEZ LÓPEZ, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s OVIDIO HUMBERTO SOLÍS LÓPEZ, MOISÉS ANTONIO SOLÍS LÓPEZ, GUACOLDA HORTENCIA SOLÍS LÓPEZ, RITA DEL CARMEN SOLÍS LÓPEZ, JUAN GUIDO SOLÍS LÓPEZ, GONZALO ANTONIO SOLÍS LÓPEZ, JUANA ISABEL SOLÍS LÓPEZ, MARLENNE DE LAS NIEVES SOLÍS LÓPEZ, con fecha 1401-2022. MANCILLA ALIAGA, HERNÁN DEL CARMEN: a Hijo(a)s HERNÁN NARCISO MANCILLA MÉNDEZ, MARÍA DE LAS MERCEDES MANCILLA MÉNDEZ, FRANCISCO ENRIQUE MANCILLA MÉNDEZ, INELIA DE LOURDES MANCILLA MÉNDEZ, EMILIA LILY MANCILLA MÉNDEZ, EVA MIREYA MANCILLA MÉNDEZ, ANGÉLICA ALICIA MANCILLA MÉNDEZ, JOSÉ DEL CARMEN MANCILLA MÉNDEZ, JUAN MANUEL MANCILLA MÉNDEZ, HÉCTOR JORGE MANCILLA MÉNDEZ, CARLOS PATRICIO MANCILLA MÉNDEZ, con fecha 11-01-2022. MÁRQUEZ GARRIDO, BELISARIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS ERNESTO MÁRQUEZ SÁNCHEZ, JOSE VALERICIO MARQUEZ SANCHEZ, JUAN RAMON MARQUEZ SANCHEZ, SILVANA DEL CARMEN MARQUEZ SANCHEZ, PATRICIA DE LAS MERCEDDES MARQUEZ SANCHEZ, PATRICIO ENRIQUE MARQUEZ SANCHEZ, MARCELO ANTONIO MARQUEZ SANCHEZ, MIGUELINA DE LAS MERCEDES MARQUEZ SANCHEZ, a Nieto(a)s LORENA ALEJANDRA TRONCOSO MÁRQUEZ, CARLA VANESSA TRONCOSO MÁRQUEZ, FABIOLA DAMARIS TRONCOSO MÁRQUEZ, SANDRA VERÓNICA CEPEDA MÁRQUEZ, LUIS ANDRÉS CEPEDA MÁRQUEZ, a Cónyuge ELBA ROSA SANCHEZ , con fecha 14-01-2022. MARTÍNEZ CAMPOS, JOSÉ VALDEMAR: a Hijo(a)s MARÍA ALICIA MARTÍNEZ VEGA, CARMEN GLORIA MARTÍNEZ VEGA, a Cónyuge ALICIA AURELIA VEGA
COFRÉ, con fecha 07-012022. MEJÍAS SAN MARTÍN, JUANA ELBESIA: a Hijo(a)s BIANCA ELISA CONTRERAS MEJÍAS, YESENIA BETZABÉ CONTRERAS MEJÍAS, CHARLES DEMETRIO CONTRERAS MEJÍAS, con fecha 11-01-2022. MÉNDEZ CARRASCO, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a)s VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ BRITO, DANIEL RODRIGO MÉNDEZ BRITO, MARCIA UBERLINDA MÉNDEZ BRITO, a Cónyuge TERESA DEL ROSARIO BRITO ALARCÓN, con fecha 13-012022. MÉNDEZ ROSALES, JOSÉ LINO: a Hijo(a)s JOSÉ LEODAN MÉNDEZ GALLEGOS, JONNY EDUARD MÉNDEZ GALLEGOS, a Cónyuge BLANCA SUSANA GALLEGOS ORTEGA, con fecha 31-12-2021. MEZA VALDEBENITO, TRINIDAD DEL CARMEN: a Hijo(a)s MANUEL JESÚS ALBORNOZ MEZA, MARÍA DEL CARMEN ALBORNOZ MEZA, CLAUDIO ANDRÉS ALBORNOZ MEZA, LUIS ELÍAS ALBORNOZ MEZA, ANA BEATRIZ ALBORNOZ MEZA, SANDRA BERNARDITA ALBORNOZ MEZA, con fecha 14-01-2022. MOLINA VALENZUELA, SILVIA VIOLETA: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA DEL CARMEN BRAVO MOLINA, MARÍA RAQUEL BRAVO MOLINA, con fecha 14-012022. MONJE MUÑOZ, JOSÉ HUGO: a Hijo(a)s JEANNETTE ELIZABETH MONJE SÁNCHEZ, JOSÉ HUGO MONJE VÁSQUEZ, BERNARDO ANTONIO MONJE SÁNCHEZ, PEDRO ESTEBAN MONJE MOYA, LUCÍA ALEJANDRA MONJE MOYA, a Cónyuge MARGARITA ELISABETH SÁNCHEZ PRADO, con fecha 13-01-2022. MORALES GUERRERO, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARCELO PATRICIO CONCHA MORALES, MIGUEL ALEJANDRO CONCHA MORALES, con fecha 12-01-2022. MORALES ZÚÑIGA, ROSA ELENA: a Hijo(a)s HILDA ROSA CUBILLOS MORALES, FIDEL FRANCISCO CUBILLOS MORALES, CARLOS DEL CARMEN CUBILLOS MORALES, JUAN DE DIOS CUBILLOS MORALES, MARÍA ISABEL CUBILLOS MORALES, CARMEN GLORIA CUBILLOS MORALES, con fecha 14-012022. MOYA BOBADILLA, MARÍA ELENA: a Hijo(a)s MARÍA PATRICIA CORVALÁN MOYA, LUIS ERNESTO CORVALÁN MOYA, MARÍA ELENA CORVALÁN MOYA, EVITA DEL CARMEN CORVALÁN MOYA, VERÓNICA DEL CARMEN CORVALÁN MOYA, con fecha 14-01-2022. MOYA CONTRERAS, JORGE ANTONIO: a Hijo(a)s JORGE MOYA URRUTIA, LAURA ANTONIA MOYA URRUTIA, IGNACIA ANTONIA MOYA URRUTIA, RENATA ANTONIA MOYA URRUTIA, con fecha 10-01-2022. MOYA ESPINOSA, JORGE FRANCISCO: a Hijo(a)s BERNARDITA DE LAS MERCEDES MOYA DONOSO, MOYA JOSÉ EDITO DONOSO, GEORGINA DEL
68 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022 CARMEN MOYA DONOSO, MARÍA ISABEL MOYA DONOSO, JORGE ANTONIO MOYA DONOSO, MARCO ANTONIO MOYA DONOSO, PATRICIA DEL CARMEN MOYA DONOSO, con fecha 13-01-2022. MUÑOZ CARREÑO, HÉCTOR GUMARO: a Hijo(a)s HECTOR GUMARO MUÑOZ LETELIER, ISAAC HETIEL MUÑOZ LETELIER, WILSON ALEJANDRO MUÑOZ LETELIER, a Cónyuge GEORGINA DEL CARMEN LETELIER MÁRQUEZ, con fecha 30-12-2021. MUÑOZ GAJARDO, REMIGIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s EDUARDO ANDRÉS MUÑOZ ESPINOZA, JAVIER ANTONIO MUÑOZ FLORES, JAVIERA ROSA MUÑOZ ESPINOZA, a Cónyuge MARÍA SONIA ESPINOZA CORREA, con fecha 04-012022. MUÑOZ MUÑOZ, ERNERTO ENRIQUE: a Hijo(a)s PRISCILLA ANDREA MUÑOZ REBOLLEDO, MARIA DE LAS MERCEDES MUÑOZ REBOLLEDO, NESIS ALEJANDRA MUÑOZ REBOLLEDO, a Cónyuge MARIA LUISA REBOLLEDO ROMERO, con fecha 14-012022. MUÑOZ RETAMAL, LUISA TERESILA: a Hijo(a)s HÉCTOR EDWIN LETELIER MUÑOZ, YARENLLA DEL CARMEN LETELIER MUÑOZ, JESSICA MARIELA LETELIER MUÑOZ, FANNY DE LAS MERCEDES LETELIER MUÑOZ, a Cónyuge HÉCTOR LETELIER MUÑOZ, con fecha 12-01-2022. MUÑOZ SAZO, ENRIQUE SEGUNDO: a Hijo(a)s FELICINDA DE LAS MERCEDES MUÑOZ LEIVA, ALEJANDRA ROSA MUÑOZ LEIVA, ERIKA MARILIN MUÑOZ LEIVA, ARIEL ALONSO MUÑOZ LEIVA, ILDA DEL CARMEN MUÑOZ LEIVA, ENRIQUE JOSÉ MUÑOZ LEIVA, MARCIAL ANTONIO MUÑOZ LEIVA, JOSÉ DOMINGO MUÑOZ LEIVA, a Nieto(a)s ANA MARÍA MUÑOZ RUBIO, LUISA MACARENA MUÑOZ RUBIO, LUIS MIGUEL MUÑOZ PONCE, a Cónyuge MARÍA DE LOS SANTOS LEIVA ROJAS, con fecha 0601-2022. MUÑOZ VALENZUELA, MARÍA MAGDALENA: a Hijo(a)s PATRICIA FABIOLA TRONCOSO MUÑOZ, CRISTIAN ALONSO TRONCOSO MUÑOZ, VALERIA LIZETTE TRONCOSO MUÑOZ, CARLOS ALEXI TRONCOSO MUÑOZ, a Cónyuge CARLOS ROBERTO TRONCOSO ESPINOZA, con fecha 07-012022. NARANJO ROJAS, ELSA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ANA LUISA VILLASECA NARANJO, MARÍA RAQUEL VILLASECA NARANJO, JORGE HERNÁN VILLASECA NARANJO, OSCAR DEL CARMEN VILLASECA NARANJO, con fecha 12-01-2022. NAVARRETE BRAVO, RAMÓN ELEODORO: a Hijo(a)s MARCELO NAVARRETE LUNA, RAMÓN ALEJANDRO NAVARRETE LUNA, a Cónyuge GABI LUCIEN LUNA HOFFER, con fecha 07-01-2022. NAVARRETE MAUREIRA,
PEDRO HERIBERTO: a Hijo(a)s PEDRO MANUEL NAVARRETE GONZÁLEZ, LUIS ALEJANDRO NAVARRETE GONZÁLEZ, MARCELO ESTEBAN NAVARRETE GONZÁLEZ, a Cónyuge MARÍA TERESA MUÑOZ HENRÍQUEZ, con fecha 13-01-2022. NAVARRETE VERGARA, JORGE HERNÁN: a Hijo(a)s SILVIA IRENE NAVARRETE CRUZAT, MARISOL DEL CARMEN NAVARRETE CRUZAT, JOSÉ MIGUEL NAVARRETE CRUZAT, MARINA MERCEDES NAVARRETE CRUZAT, ALEJANDRA ANDREA NAVARRETE CRUZAT, JORGE HERNÁN NAVARRETE CRUZAT, ISABEL GRACIELA NAVARRETE CRUZAT, con fecha 05-01-2022. NAVARRO AGUILERA, PRIMITIVO DEL CARMEN: a Hijo(a)s HORACIO GUILLERMO NAVARRO VILLARREAL, EMILIA DEL CARMEN NAVARRO VILLARREAL, ALICIA DEL CARMEN NAVARRO VILLARREAL, MARÍA ELENA NAVARRO VILLARREAL, JUANA GLADYS NAVARRO VILLARREAL, JORGE LEONARDO NAVARRO VILLARREAL, MARÍA ISABEL NAVARRO VILLARREAL, a Cónyuge MARÍA TERESA DEL CARMEN VILLARREAL FUENZALIDA, con fecha 1101-2022. NÚÑEZ ALBORNOZ, LILIA ESTERLINDA: a Hermano(a)s TERESILDA DEL CARMEN NÚÑEZ ALBORNOZ, LUIS URDARICIO NÚÑEZ ALBORNOZ, a Sobrino(a)s MARÍA SOLEDAD NÚÑEZ VENEGAS, HUMBERTO OSVALDO DEL CARMEN NÚÑEZ VENEGAS, con fecha 10-01-2022. NÚÑEZ RODRÍGUEZ, FELISA DEL CARMEN: a Hermano(a)s JOSÉ FLORINALDO NÚÑEZ RODRÍGUEZ, MARÍA LUISA NÚÑEZ RODRÍGUEZ, a Sobrino(a)s ELBA ROSA GUTIÉRREZ NÚÑEZ, GUILLERMINA DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ NÚÑEZ, MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ NÚÑEZ, JORGE AUDILIO GUTIÉRREZ NÚÑEZ, BERNARDO SEGUNDO GUTIÉRREZ NÚÑEZ, AUDOLINA DEL CARMEN GUTIÉRREZ NÚÑEZ, JUAN ENRIQUE GUTIÉRREZ NÚÑEZ, con fecha 07-012022. OLIVARES GÓMEZ, VÍCTOR SANTOS: a Hijo(a)s ANGÉLICA ANTONIETA VICTORIA OLIVARES MARTÍNEZ, MARÍA ISABEL OLIVARES MARTÍNEZ, MIREYA DEL CARMEN OLIVARES MARTÍNEZ, RUBÉN MARCOS OLIVARES MARTÍNEZ, a Nieto(a)s MÁXIMO ANTONIO HENRÍQUEZ OLIVARES, JUAN CARLOS HENRÍQUEZ OLIVARES, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN MARTÍNEZ CID, con fecha 07-01-2022. ORTEGA SOLÍS, JOSÉ SERGIO: a Hijo(a)s MARCELA ELIZABETH ORTEGA BERMEDO, ARIEL ELIEZER ORTEGA BERMEDO, LISETT DEL PILAR ORTEGA BERMEDO, CRISTIAN ANDRÉS ORTEGA ESPINOSA, INÉS
ALEJANDRA ORTEGA LAGOS, a Cónyuge MARISOL FILOMENA BERMEDO CARRASCO, con fecha 12-01-2022. ORTIZ RÍOS, ANA LUISA: a Hijo(a)s ELSA ALEJANDRA OBREQUE ORTIZ, JUAN ALEJANDRO OBREQUE ORTIZ, JORGE RAMÓN OBREQUE ORTIZ, GUADALUPE MAGDALENA OBREQUE ORTIZ, MANUEL ALONSO OBREQUE ORTIZ, PILAR EMILIA OBREQUE ORTIZ, ESTEBAN NICOLÁS OBREQUE ORTIZ, ROSA DEL CARMEN OBREQUE ORTIZ, FILOMENA DEL CARMEN OBREQUE ORTIZ, PABLA ISABEL OBREQUE ORTIZ, a Nieto(a)s MIGUEL ANGEL CAMPOS OBREQUE, ANA MARÍA YOLANDA CAMPOS OBREQUE, ANA LUISA CAMPOS OBREQUE, JORGE ALFREDO CAMPOS OBREQUE, a Bisnieto(a)s JEAN PIERRE CAMPOS BAEZA, ALONSO EMILIANO CAMPOS BAEZA, con fecha 05-01-2022. ORTUYA VILLEGAS, JUAN DOMINGO: a Hijo(a)s DORALISA DEL CARMEN ORTUYA MIRANDA, FRANCISCO SEGUNDO ORTUYA MIRANDA, ROSA ESTER ORTUYA MIRANDA, CRISTIAN JACOB ORTUYA MIRANDA, JESSICA DEL ROSARIO ORTUYA MIRANDA, JUAN OSVALDO ORTUYA MIRANDA, HÉCTOR HERNÁN ORTUYA MIRANDA, ADRIANA ELIZABETH ORTUYA MIRANDA, CÉSAR OCTAVIO ORTUYA MIRANDA, NORMA ISABEL DEL CARMEN ORTUYA LUNA, a Cónyuge ROSA ELENA MIRANDA VÁSQUEZ, con fecha 10-012022. OSORIO OSORIO, ANA ROSA: a Hijo(a)s JUAN CARLOS OSORIO OSORIO, LUZ HERMINIA DEL CARMEN MUÑOZ OSORIO, MARÍA PATRICIA MUÑOZ OSORIO, FRANCISCO DESIDERIO MUÑOZ OSORIO, MARÍA EUGENIA MUÑOZ OSORIO, NANCY DEL CARMEN MUÑOZ OSORIO, MANUEL ENRIQUE MUÑOZ OSORIO, CLAUDIO JAVIER MUÑOZ OSORIO, ANA ROSA MUÑOZ OSORIO, a Cónyuge DESIDERIO MUÑOZ QUIJADA, con fecha 10-012022. PADILLA PADILLA, FRANCISCO JAVIER: a Hijo(a)s JAVIER ESTEBAN PADILLA CABELLO, XIMENA ELIZABETH PADILLA CABELLO, ANGÉLICA ISABEL PADILLA CABELLO, RODRIGO ALEJANDRO PADILLA CABELLO, DAVID ANDRÉS PADILLA CABELLO, JUAN PABLO PADILLA CABELLO, JOSUE FRANCISCO PADILLA CABELLO, a Cónyuge MARÍA EUGENIA CABELLO POBLETE, con fecha 03-012022. PALACIOS LUBBERT, NEMESIO PEDRO MIGUEL: a Hijo(a)s JULIO CHRISTIAN PALACIOS ZELAYA, MIGUEL EDUARDO PALACIOS ZELAYA, a Cónyuge ELENA DEL CARMEN ZELAYA LEIVA, con fecha 07-01-2022. PARRA ARAYA, ADRIÁN ANTONIO: a Hijo(a)s JAVIERA ANTONIA PARRA SOTO, VIOLETA IGNACIA PARRA SOTO, con fecha 1401-2022.
PARRA GUTIÉRREZ, ROSA ELENA: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO ULLOA PARRA, RICARDO ANTONIO ULLOA PARRA, con fecha 10-012022. PARRA TORO, ANA LUISA: a Hijo(a)s SONIA DEL CARMEN JAURE PARRA, LUIS IVÁN JAURE PARRA, EDUARDO ELEODORO JAURE PARRA, CLAUDIO ANTONIO JAURE PARRA, ANA PAOLA JAURE PARRA, con fecha 11-01-2022. PEÑA ITURRIAGA, LEONILDA OLIMPIA: a Hijo(a) MARIANA ROSA EMILIA BUSTAMANTE PEÑA, con fecha 10-01-2022. PEÑA SEPÚLVEDA, OSVALDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s OSVALDO ANDRÉS PEÑA ROMÁN, CRISTÓBAL RICARDO PEÑA ALCAÍNO, EVELYN ANDREA PEÑA ROMÁN, a Cónyuge ELIZABETH DE LOS SANTOS ALCAÍNO GONZÁLEZ, con fecha 0501-2022. PEÑA VERA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s ELSA DEL CARMEN PEÑA PONCE, PATRICIO ALEJANDRO PEÑA PONCE, FRANCISCO EDUARDO PEÑA PONCE, a Cónyuge FRANCISCA EUGENIA PONCE VEGA, con fecha 31-12-2021. PERALTA LAGOS, MISRADIL: a Hijo(a)s DANIEL SEGUNDO PERALTA NAMONCURA, JEANNETTE OBDULIA PERALTA POBLETE, RODRIGO ENRIQUE PERALTA NAMONCURA, con fecha 11-01-2022. PEREIRA URTUBIA, ISABEL CRISTINA: a Hijo(a) BENJAMÍN GASPAR ILLANES PEREIRA, con fecha 05-01-2022. PÉREZ PÉREZ, ANA MARÍA: a Hijo(a)s PAULO ANTONIO ORELLANA PÉREZ, MARTA ELENA CONTRERAS PÉREZ, con fecha 10-012022. PINCHEIRA ALVIAL, a ELADIO VALENTÍN: Hijo(a) CAROLINA LUISA PINCHEIRA ROJAS, con fecha 10-01-2022. PÏÑA NAVARRO, SERGIO HERNAN: a Hijo(a)s IGNACIO AGUSTÍN PIÑA NÚÑEZ, BENJAMÍN BENEDICTO PIÑA NÚÑEZ, CATALINA MATILDA PIÑA NÚÑEZ, con fecha 07-012022. POBLETE VILLAR, PABLO ESTEBAN: a Hijo(a)s PABLO JESÚS POBLETE JIMÉNEZ, SARA NOEMÍ POBLETE JIMÉNEZ, BASTIÁN EDUARDO ESTEBAN POBLETE JIMÉNEZ, a Cónyuge JULIA VICTORIA DEL CARMEN JIMÉNEZ URRUTIA, con fecha 06-012022. PRIETO LÓPEZ, MARÍA LUZ: a Hijo(a)s DAISY VALESKA SEPÚLVEDA PRIETO, CRISTIAN ANTONIO SEPÚLVEDA PRIETO, con fecha 13-012022. RAMÍREZ ARENAS, DELIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s ISAÍAS ALBERTO MORALES RAMÍREZ, DELIA ESTRELLA MORALES RAMÍREZ, a Nieto(a)s AMÉRICA RUBY MORALES ROJAS, IVONNE JEANNETTE MORALES ROJAS, SERGIO RODRIGO MORALES ROJAS, ROSA INÉS MORALES GARCÍA, SERGIO MATÍAS MORALES GARCÍA, CAROLINA
ANDREA MORALES GARCÍA, GLORIA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MORALES, RENATO ISAÍAS GONZÁLEZ MORALES, JACQUELINE VICTORIA GONZÁLEZ MORALES, LUIS FELIPE GONZÁLEZ MORALES, con fecha 04-012022. RAMÍREZ CASTRO, CARMEN PATRICIA: a Hijo(a) CLAUDIA EMELINA ROJAS RAMIREZ, con fecha 07-01-2022. RAMÍREZ GARRIDO, MIGUEL HUMBERTO: a Hijo(a)s MARÍA FERNANDA RAMÍREZ TAPIA, GABRIELA ALEJANDRA MARÍA RAMÍREZ TAPIA, MARÍA CATALINA RAMÍREZ TAPIA, con fecha 11-01-2022. RAMOS RETAMAL, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s LUIS RAMOS RAMOS, EDDIE TATIANA RAMOS LOBOS, NUVIA SARA RAMOS LOBOS, LAZARO ESAU RAMOS LOBOS, con fecha 31-12-2021. RETAMAL ARAVENA, EGIDIO ESTEBAN: a Cónyuge MARÍA LUISA FERRADA ABARZÚA, con fecha 07-01-2022. RETAMAL FUENTES, ANGEL CUSTODIO: a Hijo(a)s JOSÉ LUIS RETAMAL CHAMORRO, MARÍA OLGA RETAMAL CHAMORRO, MIGUEL ANGEL RETAMAL CHAMORRO, ERIKA DEL CARMEN RETAMAL CHAMORRO, VALERIA DEL ROSARIO RETAMAL CHAMORRO, ANGEL CUSTODIO RETAMAL CHAMORRO, MARÍA ANGÉLICA RETAMAL CHANDÍA, a Cónyuge OLGA DE LAS MERCEDES CHAMORRO PARRA, con fecha 12-01-2022. REYES CALQUÍN, MARÍA CRISTINA: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA RAMÍREZ REYES, MANUEL JESÚS RAMÍREZ REYES, a Cónyuge MANUEL JESÚS RAMÍREZ FUENZALIDA, con fecha 14-01-2022. REYES PARRA, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a) EDMUNDO ANTONIO CHAMORRO REYES, a Nieto(a)s PEDRO HUGO BARAHONA CHAMORRO, PABLO FELIPE BARAHONA CHAMORRO, KRISTEL ARIELA CHAMORRO ROJAS, CLAUDIA ANDREA CHAMORRO ROJAS, VÍCTOR ANTONIO CHAMORRO ROJAS, con fecha 04-01-2022. REYES RIVEROS, JOSÉ JAVIER: a Hijo(a) KARLA JAVIERA REYES ÑANCULEF, con fecha 13-012022. RÍOS ALARCÓN, BENICIO OCTAVIO: a Hijo(a)s JACQUELINNE DEL CARMEN RÍOS CIFUENTES, JUAN CARLOS RÍOS CIFUENTES, OCTAVIO ANTONIO RÍOS CUEVAS, con fecha 30-12-2021. RÍOS ALARCÓN, FRANCISCO ANTONIO: a Hijo(a) ALEX MAURICIO RÍOS SALAZAR, a Cónyuge NELLY AMALIA VÉLIZ FERNÁNDEZ, con fecha 3012-2021. RÍOS ALARCÓN, LUCÍA DE LA CRUZ: a Hijo(a)s FERNANDO ANTONIO GUTIÉRREZ RÍOS, XIMENA ALEJANDRA GUTIÉRREZ RÍOS, FRANCISCO ROBERTO GUTIÉRREZ RÍOS, sin perjuicio derechos
cónyuge sobreviviente JAIME ANTONIO GUTIÉRREZ GAETE, con fecha 30-122021. RIQUELME MONTECINO, YOLANDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA DE LOS ANGELES MORALES RIQUELME, EDUARDO ANTONIO MORALES RIQUELME, CARLOS ROMILIO MORALES RIQUELME, a Nieto(a)s ANA LUISA MORALES LIBERONA, JOHANA ANDREA MORALES LIBERONA, con fecha 12-01-2022. RIVERA ORTIZ, CECILIA DEL CARMEN: a Hijo(a) CRISTIAN JESÚS NÚÑEZ RIVERA, a Cónyuge RAMÓN ANTONIO DEL CARMEN NÚÑEZ CRUZ, con fecha 1101-2022. RODRÍGUEZ GAJARDO, HÉCTOR OSVALDO: a Hijo(a)s HÉCTOR ESTEBAN RODRÍGUEZ TORREALBA, MARTINA ALEJANDRA RODRÍGUEZ TORREALBA, JOAQUÍN ALONSO RODRÍGUEZ TORREALBA, a Cónyuge MARÍA EUGENIA TORREALBA LIZAMA, con fecha 05-01-2022. ROJAS GALDAMES, JAIME ALFONSO: a Hijo(a)s RAMÓN ALFONSO ROJAS FERNÁNDEZ, FILOMENA DEL CARMEN ROJAS FERNANDEZ, MALVINA DEL TRANSITO ROJAS FERNANDEZ, con fecha 0601-2022. ROJAS GUERRERO, JUAN DE DIOS: a Hermano(a)s LENIN ALBERTO ROJAS GUERRERO, MIGUEL SEBASTIÁN ROJAS GUERRERO, DOMINGO ANTONIO ROJAS GUERRERO, ELBA MARIANELA ROJAS GUERRERO, GABRIELA DEL CARMEN CASTRO GUERRERO, MANUEL ENRIQUE ROJAS GUERRERO, OLGA LUISA ROJAS GUERRERO, RENÉ ANTONIO ROJAS GUERRERO, MIRTA DEL CARMEN ROJAS GUERRERO, MARÍA DEL CARMEN ROJAS GUERRERO, a Sobrino(a)s JENNIFER VALERIA RAMÍREZ ROJAS, MARÍA ISABEL RAMÍREZ ROJAS, MANUEL ANTONIO RAMÍREZ ROJAS, JESÚS ISAÍAS ROJAS SEPÚLVEDA, con fecha 10-01-2022. ROJAS MOYA, CARMEN GLORIA: a Hijo(a)s FELIPE ANDRÉS CALDERÓN ROJAS, ANGIE CAROL CALDERÓN ROJAS, MATÍAS CRISTOFFER CALDERÓN ROJAS, a Cónyuge LUIS DEL CARMEN CALDERÓN GONZÁLEZ, con fecha 1401-2022. ROJAS REYES, EFRAÍN EDUARDO: a Hijo(a)s SONIA AURISTELA ROJAS GONZÁLEZ, EDUARDO ANTONIO ROJAS GONZÁLEZ, con fecha 0401-2022. RUBILAR GARRIDO, EDUARDO ANTONIO: a Hijo(a)s SANDRA PAOLA RUBILAR GONZÁLEZ, EDUARDO ENRIQUE RUBILAR GONZÁLEZ, JUAN CARLOS RUBILAR GONZÁLEZ, ALEJANDRA JACQUELIN RUBILAR GONZÁLEZ, RODRIGO ANTONIO RUBILAR GONZÁLEZ, a Nieto(a)s JORGE LUIS RUBILAR NAVARRO, CRISTIAN
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 69
ALFONSO RUBILAR NAVARRO, a Cónyuge RAQUEL DEL CARMEN GONZÁLEZ VALDÉS, con fecha 07-01-2022. SALAMANCA CÉSPEDES, ARIEL ZOCIMO: a Hijo(a)s YANETT ALEJANDRA SALAMANCA MARTÍNEZ, ARIELA PATRICIA SALAMANCA MARTÍNEZ, CAROLINA ANDREA SALAMANCA MARTÍNEZ, ARIEL ANTONIO SEBASTIÁN SALAMANCA MARTÍNEZ, a Cónyuge YANETT DEL CARMEN MARTÍNEZ DÍAZ, con fecha 07-01-2022. SALAS SALAS, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a)s VICTOR ALFONSO SALAS CERDA, MARITZA YESENIA SALAS CERDA, SERGIO EDUARDO SALAS CERDA, ELIZABETH SALAS CERDA, a Cónyuge VICTORIA MARCELA CERDA FUENTES, con fecha 07-012022. SALAS SALAS, RODRIGO ESTEBAN: a Padres SERGIO JOSÉ SALAS SALAS, con fecha 13-01-2022. SALAS SALAS, SERGIO JOSÉ: a Hijo(a)s ADOLFO ANTONIO SALAS SALAS, JOSE ATILIANO SALAS SALAS, RENÁN EUGENIO SALAS SALAS, MIRO ANTONIO SALAS SALAS, LUIS ALBERTO SALAS SALAS, GUISELA DEL CARMEN SALAS SALAS, MARIA GLORIA SALAS SALAS, JUAN BAUTISTA SALAS SALAS, con fecha 0701-2022. SALAZAR CASTRO, ALICIA EDITH: a Hijo(a)s ROSA ELENA SALAZAR SALAZAR, CARLOS HERNÁN MATUS SALAZAR, OSCAR ESTEBAN MATUS SALAZAR, a Cónyuge JORGE JACINTO MATUS GARCÍA, con fecha 06-01-2022. SALGADO URTUBIA, LUIS HERIBERTO: a Hijo(a)s LORETO CONSUELO SALGADO PEÑA, YANAHARA NICOL SALGADO PEÑA, a Cónyuge NANCY VERÓNICA PEÑA MORALES, con fecha 07-012022. SÁNCHEZ GARCÉS, HÉCTOR ARNALDO: a Hijo(a)s SOLEDAD SÁNCHEZ TRONCOSO, PAULA ANDREA SÁNCHEZ TRONCOSO, ÁLVARO PATRICIO SÁNCHEZ TRONCOSO, a Cónyuge ALDINA GABRIELA TRONCOSO URRA, con fecha 07-01-2022. SANTANA MORALES, NORMA NELY: a Hijo(a)s DIÓGENES ANTONIO DOMÍNGUEZ SANTANA, LUIS HERNÁN DOMÍNGUEZ SANTANA, MARIO ENRIQUE DOMÍNGUEZ SANTANA, MYRIAM OTILIA DOMÍNGUEZ SANTANA, SONIA ROSA DOMÍNGUEZ SANTANA, IVÁN ANDRÉS DOMÍNGUEZ SANTANA, a Cónyuge DIÓGENES HERNÁN DOMÍNGUEZ MORALES, con fecha 11-012022. SELAME AZAR, IVÓN DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARLOS IGNACIO ALTERMATT SELAME, PATRICIO RODRIGO ALTERMATT SELAME, a Cónyuge ERWIN PATRICIO ALTERMATT HURTADO, con fecha 10-01-2022. SEPÚLVEDA AGUILERA, RAÚL: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL PILAR SEPÚLVEDA
CERPA, MARÍA EUGENIA SEPÚLVEDA CERPA, LINDOLFO ANTONIO SEPÚLVEDA CERPA, FERNANDO ANTONIO SEPÚLVEDA CERPA, RAÚL ENRIQUE SEPÚLVEDA CERPA, BERNARDITA DEL CARMEN SEPÚLVEDA CERPA, ELIANA DEL CARMEN SEPÚLVEDA CERPA, BERTA RITA SEPÚLVEDA CERPA, HERNÁN FRANCISCO SEPÚLVEDA CERPA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA BERTA CERPA CERPA, con fecha 11-01-2022. SEPULVEDA RUIZ, BETELINA ROSA: a Hijo(a)s FRANCISCO IBAN VALLADARES SEPÚLVEDA, ELIANA VICTORIA VALLADARES SEPÚLVEDA, BENEDICTA ESTER VALLADARES SEPÚLVEDA, LUIS OMAR VALLADARES SEPULVEDA, MARTA ANGÉLICA VALLADARES SEPÚLVEDA, SERGIO ORLANDO VALLADARES SEPÚLVEDA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente FRANCISCO ANTONIO VALLADARES, con fecha 05-01-2022. SIERRA CONTRERAS, JOSÉ FELICIANO: a Cónyuge LAURA VICTORIA DEL CARMEN CONTRERAS MUÑOZ, con fecha 06-012022. SOTO, JUAN SANTIAGO: a Hijo(a)s SUSANA DE LAS NIEVES SOTO TAPIA, FRANCISCO ANTONIO SOTO TAPIA, MARÍA HORTENCIA DEL CARMEN SOTO TAPIA, OSVALDO ANTONIO SOTO TAPIA, CLARA ROSA SOTO TAPIA, a Cónyuge TEODOLINDA DEL CARMEN TAPIA MAUREIRA, con fecha 14-01-2022. SOTO MOYA, LUIS SEGUNDO: a Hijo(a)s SILVIA KARINA SOTO GUZMÁN, JORGE ESTEBAN SOTO GUZMÁN, a Cónyuge MÓNICA DEL CARMEN GUZMÁN GONZÁLEZ, con fecha 10-01-2022. TAPIA ABRIGO, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GLORIA ANDREA CABRERA TAPIA, JORGE ANTONIO CABRERA TAPIA, MARÍA LUISA PINO TAPIA, a Nieto(a)s FLOR DEL CARMEN JORQUERA PINO, MARÍA BEGOÑA JORQUERA PINO, KAREN FRANCISCA CABRERA GONZÁLEZ, CAMILA SOLANGE CABRERA GONZÁLEZ, STEFFI DEL PILAR PINO ANABALÓN, CATERIN SOLEDAD PINO ANABALÓN, con fecha 13-01-2022. TAPIA CARRASCO, MARÍA TERESA: a Hijo(a) JORGE LUIS CAMPOS TAPIA, con fecha 12-01-2022. TAPIA PINO, VENANCIO: a Hijo(a)s BERTA ROSA TAPIA ABRIGO, JOSÉ PILAR TAPIA ABRIGO, RUFINO DEL CARMEN TAPIA ABRIGO, IDA DEL CARMEN TAPIA ABRIGO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente CARMEN ROSA ABRIGO PINO, con fecha 05-01-2022. TOBAR GONZÁLEZ, JAIME ESTEBAN: a Madre ZULEMA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ CORREA, con fecha 14-01-2022. TORRES GONZÁLEZ, ARIEL ANTONIO: a Hijo(a)s PATRICIO ANTONIO
TORRES HENRÍQUEZ, MARCELO ALONSO TORRES BRIZUELA, a Cónyuge CAROLINA ANDREA HENRÍQUEZ NÚÑEZ, con fecha 14-012022. URRA FUENTES, FIDELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s PAOLA ORIANA NORAMBUENA URRA, MARÍA VERÓNICA NORAMBUENA URRA, EDITH DEL PILAR NORAMBUENA URRA, ORFA DEL CARMEN NORAMBUENA URRA, LUCÍA DEL CARMEN NORAMBUENA URRA, MARCELINO ANTONIO NORAMBUENA URRA, RAÚL GONZALO NORAMBUENA URRA, IRENE DE LAS MERCEDES NORAMBUENA URRA, MARÍA SUSANA NORAMBUENA URRA, NELSON RODRIGO NORAMBUENA URRA, con fecha 05-01-2022. URREA PEREDO, JULIA INÉS: a Hermano(a)s LUIS HERNÁN URREA PEREDO, HUMBERTO DEL CARMEN URREA PEREDO, MARÍA CRISTINA URREA PEREDO, LUZ EUGENIA URREA PEREDO, LUIS GERARDO URREA PEREDO, con fecha 12-01-2022. URRUTIA VALDEBENITO, GABY MERCEDES: a Hijo(a)s JOSÉ EDUARDO MÉNDEZ URRUTIA, BENJAMÍN ENRIQUE MÉNDEZ URRUTIA, JUAN ELÍAS MÉNDEZ URRUTIA, OSVALDO ANTONIO MÉNDEZ URRUTIA, RENÉ HUMBERTO MÉNDEZ URRUTIA, NANCY ROSA MÉNDEZ URRUTIA, GLADYS ROSA MÉNDEZ URRUTIA, GABY DEL CARMEN MÉNDEZ URRUTIA, SONIA ROSA MÉNDEZ URRUTIA, con fecha 11-01-2022. URZÚA PIFFAUT, ANA MARÍA: a Hermano(a)s MANUEL JESÚS HUMBERTO URZÚA PIFFAUT, MARÍA EUGENIA URZÚA PIFFAUT, MARÍA ANGÉLICA URZÚA PIFFAUT, con fecha 06-01-2022. URZÚA URZÚA, OSVALDO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARIELA DEL PILAR URZÚA TORRES, PATRICIA ADRIANA URZÚA TORRES, MAURICIO ARIEL URZÚA TORRES, a Nieto(a)s LEANDRA ISABEL URZÚA MANCILLA, ERICA ESTELA URZÚA MANCILLA, MARÍA DE LOS ANGELES URZÚA MANCILLA, a Cónyuge TEGUALDA ELINA TORRES, con fecha 06-012022. VALDÉS ARELLANO, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a)s PABLO ANTONIO VALDÉS OSES, JUAN FERMÍN VALDÉS OSES, HÉCTOR ENRIQUE VALDÉS OSES, JOSÉ ANGEL VALDÉS OSES, con fecha 11-01-2022. VALDÉS CONTRERAS, ORFELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s NILDA DEL CARMEN BAHAMONDEZ VALDES, CLEMENTE DE LOS ANGELES BAHAMÓNDEZ VALDÉS, JUANA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, NIBALDO ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, EULALIA DE JESÚS BAHAMÓNDEZ VALDÉS, XIMENA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, LUIS ANTONIO B A H A M Ó N D E Z VALDÉS, LAURA
PAOLA BAHAMÓNDEZ VALDÉS, IVÁN DE LA CRUZ BAHAMÓNDEZ VALDÉS, SOFÍA DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, HUGO ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, MIGUEL ANTONIO BAHAMÓNDEZ VALDÉS, ANÍBAL DEL CARMEN BAHAMÓNDEZ VALDÉS, a Cónyuge ABRILIO DEL CARMEN BAHAMONDES RETAMAL, con fecha 03-012022. VALDÉS VALDÉS, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a)s LEONEL ATILIO VALDÉS ROJAS, GLADYS MERCEDES VALDÉS ROJAS, FREDY ANSELMO VALDÉS ROJAS, SEBASTIÁN JOSÉ VALDÉS ROJAS, LUZ ADELA VALDÉS ROJAS, MARÍA LUZ VALDÉS ROJAS, MAGALY PILAR VALDÉS ROJAS, ELBA ROSA VALDÉS ROJAS, OLIVIA INÉS VALDÉS ROJAS, JAIME PATRICIO VALDÉS ROJAS, LUIS HERNÁN VALDÉS ROJAS, a Cónyuge OLIVIA ESTER ROJAS GONZÁLEZ, con fecha 13-01-2022. VALDIVIA DÍAZ, MARÍA AÍDA: a Hijo(a)s VERÓNICA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, INÉS DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, JORGE ARCADIO LIZANA VALDIVIA, MARÍA ISABEL LIZANA VALDIVIA, MARÍA AÍDA LIZANA VALDIVIA, ROSAMEL LIZANA VALDIVIA, HERNÁN DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, RAÚL ENRIQUE LIZANA VALDIVIA, ROBERTO DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, SONIA DEL CARMEN LIZANA VALDIVIA, ESTER ROSA LIZANA VALDIVIA, con fecha 04-01-2022. VALENZUELA DUARTE, ANA MARÍA: a Hijo(a) PAZ KATHERINE RIVERA VALENZUELA, con fecha 1301-2022. VALLADARES, FRANCISCO ANTONIO: a Hijo(a)s FRANCISCO IBAN VALLADARES SEPÚLVEDA, ELIANA VICTORIA VALLADARES SEPÚLVEDA, BENEDICTA ESTER VALLADARES SEPÚLVEDA, LUIS OMAR VALLADARES SEPULVEDA, MARTA ANGÉLICA VALLADARES SEPÚLVEDA, SERGIO ORLANDO VALLADARES SEPÚLVEDA, con fecha 0501-2022. VALLEJOS MÉNDEZ, YOLANDA LILIANA: a Hijo(a) PEDRO PATRICIO SANHUEZA VALLEJOS, con fecha 10-01-2022. VÁSQUEZ BARRERA, MARÍA MERCEDES: a Hijo(a)s LILIANA DEL CARMEN RAMÍREZ VÁSQUEZ, JUAN BAUTISTA RAMÍREZ VÁSQUEZ, CLORINDO DEL CARMEN RAMÍREZ VÁSQUEZ, SUSANA DEL CARMEN RAMÍREZ VÁSQUEZ, PEDRO PABLO RAMÍREZ VÁSQUEZ, MARÍA ELENA RAMÍREZ VÁSQUEZ, MIGUEL DEL CARMEN RAMÍREZ VÁSQUEZ, DORALISA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ VÁSQUEZ, DANILO FERNANDO RAMÍREZ VÁSQUEZ, CESAREA DEL CARMEN RAMÍREZ VÁSQUEZ, a Nieto(a)s CRISTIAN IVÁN RAMÍREZ MORALES, JOSÉ LUIS RAMÍREZ MORALES,
DORIS MARLEN RAMÍREZ MORALES, con fecha 04-012022. VÁSQUEZ ESPINOZA, EDELBERTO ALEJANDRO: a Hijo(a)s ALEJANDRA ANDREA VÁSQUEZ GONZÁLEZ, JUAN PABLO VÁSQUEZ GONZÁLEZ, con fecha 11-01-2022. VÁSQUEZ LINEROS, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s PABLO AVELINO CÉSPEDES VÁSQUEZ, MARÍA GABRIELA CÉSPEDES VÁSQUEZ, con fecha 14-012022. VELASCO GANGA, MARCOS ANTONIO: a Hermano(a) JOSÉ ALVARITO GÓMEZ GANGA, con fecha 14-01-2022. VERA PÉREZ, JUAN ARMANDO: a Hijo(a)s NATALIA DE LAS MERCEDES VERA GAJARDO, ANGÉLICA SOFÍA VERA GAJARDO, GUILLERMINA DEL CARMEN VERA GAJARDO, a Cónyuge MARÍA ANGÉLICA GAJARDO GÓMEZ, con fecha 30-12-2021. VERDUGO MARTÍNEZ, ORLANDO ENRIQUE: a Hijo(a)s NANCY DEL CARMEN VERDUGO MEJÍAS, CARLOS ORLANDO VERDUGO MEJÍAS, CRISTIAN ENRIQUE VERDUGO MEJÍAS, ROSA DEL CARMEN VERDUGO MEJÍAS, MARÍA INÉS VERDUGO MEJÍAS, a Cónyuge SONIA ROSA MEJÍAS MELÉNDEZ, con fecha 06-01-2022. VERDUGO SEPÚLVEDA, JOSÉ LEANDRO: a Hijo(a)s LEONARDO ANDRÉS VERDUGO ÁVILA, RODRIGO LEANDRO VERDUGO ÁVILA, VIRNA ANTONIETA VERDUGO ÁVILA, con fecha 11-01-2022. VERGARA MOLINA, JOSEFINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ IVÁN ARAYA VERGARA, JULIO ENRIQUE ARAYA VERGARA, a Nieto(a)s MARÍA GABRIELA DOMÍNGUEZ ARAYA, PATRICIA DEL PILAR DOMÍNGUEZ ARAYA, ANDREA MARISOL ARAYA MUÑOZ, JUAN FRANCISCO ARAYA MUÑOZ, JOCELYN IVANIA ARAYA MUÑOZ, con fecha 04-01-2022. VERGARA NEIRA, MARÍA OLGA: a Hijo(a)s BERNARDA ROSA BARROS VERGARA, ROMILIA DEL CARMEN BARROS VERGARA, CECILIA INES BARROS VERGARA, LUIS GONZALO BARROS VERGARA, MARIA OLGA BARROS VERGARA, ORIANA INES BARROS VERGARA, MARIA ELENA BARROS VERGARA, RAQUEL VIVIANA BARROS VERGARA, PATRICIA SOLEDAD BARROS VERGARA, JUAN EXEQUIEL BARROS VERGARA, CLOTILDE ESTER BARROS VERGARA, con fecha 12-012022. VILLAGRA BARRA, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s IRMA DEL TRANSITO VIVANCO VILLAGRA, TERESA DEL CARMEN VIVANCO VILLAGRA, FANY ISABEL VIVANCO VILLAGRA, LUIS ARTURO VIVANCO VILLAGRA, JUAN CARLOS VIVANCO VILLAGRA, a Cónyuge LUIS ARTURO VIVANCO MELLA, con fecha 12-01-2022. VILLARROEL CANDIA, JULIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SANDRA ISABEL
BASOALTO VILLARROEL, VERÓNICA DEL PILAR BASOALTO VILLARROEL, GERARDO ANTONIO BASOALTO VILLARROEL, DAGOBERTO ANTONIO BASOALTO VILLARROEL, MANUEL EUGENIO VILLAR VILLARROEL, a Cónyuge OMAR EUGENIO VILLAR VÁSQUEZ, con fecha 12-012022. VILLAR VÁSQUEZ, OMAR EUGENIO: a Hijo(a) MANUEL EUGENIO VILLAR VILLARROEL, con fecha 1201-2022. VILLASECA DÍAZ, JORGE HERNÁN: a Hijo(a)s ANA LUISA VILLASECA NARANJO, MARÍA RAQUEL VILLASECA NARANJO, JORGE HERNÁN VILLASECA NARANJO, MARIO DEL CARMEN VILLASECA NARANJO, OSCAR DEL CARMEN VILLASECA NARANJO, a Cónyuge ELSA DE LAS MERCEDES NARANJO ROJAS, con fecha 10-012022. YÁÑEZ ASTUDILLO, MARÍA IRENE: a Hijo(a)s VERÓNICA DE LAS MERCEDES MOYA YÁÑEZ, GUILLERMO ANTONIO MOYA YÁÑEZ, GLORIA DEL CARMEN MOYA YÁÑEZ, SARA DEL CARMEN MOYA YÁÑEZ, MARÍA ISABEL MOYA YÁÑEZ, a Cónyuge LUIS ANTONIO MOYA ASTUDILLO, con fecha 0701-2022. YÁÑEZ YÁÑEZ, RAQUEL ROSA: a Hermano(a)s MARÍA CECILIA GÓMEZ YÁÑEZ, JULIO SEGUNDO GÓMEZ YÁÑEZ, GLADYS ROSA YÁÑEZ YÁÑEZ, con fecha 12-01-2022. ZAPATA ALARCÓN, JUANITA: a Hijo(a)s VALENTINA DEL CARMEN BUSTOS ZAPATA, EMILIANO FERNANDO BUSTOS ZAPATA, ANGELINA DEL CARMEN BUSTOS ZAPATA, JUAN ENRIQUE BUSTOS ZAPATA, IRMA DEL CARMEN BUSTOS ZAPATA, LUIS ALFREDO BUSTOS ZAPATA, con fecha 11-012022. ZELAYA LEIVA, ELENA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JULIO CHRISTIAN PALACIOS ZELAYA, MIGUEL EDUARDO PALACIOS ZELAYA, con fecha 10-01-2022. ZÚÑIGA ALVEAR, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s EVA SARA URIBE ZÚÑIGA, JULIO MANUEL IGNACIO URIBE ZÚÑIGA, GLORIA ESTER URIBE ZÚÑIGA, PAULINA DEL CARMEN URIBE ZÚÑIGA, ANA TERESA URIBE ZÚÑIGA, GONZALO DEL TRÁNSITO URIBE ZÚÑIGA, a Nieto(a)s MARÍA ADRIANA GONZÁLEZ URIBE, GONZALO DEL TRÁNSITO GONZÁLEZ URIBE, TABITA ESTER URIBE URIBE, CRISTIAN RODOLFO SILVA URIBE, con fecha 04-012022. ZURITA ZURITA, AURORA ESTELA: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO PALMA ZURITA, GABRIEL ANTONIO PALMA ZURITA, JORGE ALEXANDER PALMA ZURITA, PATRICIA ELIZABETH PALMA ZURITA, PATRICIO ALEJANDRO PALMA ZURITA, CARMEN SOFIA SALGADO ZURITA, XIMENA ANDREA PALMA ZURITA, con fecha 31-122021.
70 LA PRENSA Lunes 17 de Enero de 2022
JUDICIALES EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras en lo civil de Curicó, en autos sobre interdicción por demencia, causa Rol V-224-2019, Caratulado “GONZÁLEZ”, por sentencia definitiva, firme y ejecutoriada, se declaro la interdicción por demencia de MANUEL SEGUNDO MARTÍNEZ AGUILERA, CNI 5.761.164-2 y se designa con ello curadora general legítima y en carácter de definitiva a su cónyuge a doña Viviana Jeanette Del Carmen González Mejías CNI 9.193.887-1 y demás consideraciones en sentencia definitiva de fecha veintiséis de
Julio de dos mil veintiuno. 15-16-17 – 84098
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 1 de febrero de 2022, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará en un solo acto y como una unidad los siguientes bienes: 1. LOTE SIETE-DIEZ C, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 5.580 METROS CUADRADOS El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5532 Número 2977 del Registro de Propiedad del año
Económicos 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- LOTE SIETE-ONCE LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.406 METROS CUADRADOS - El título de dominio de la propiedad es la inscripción de FOJAS 5531 número 2976 del Registro de Propiedad del AÑO 2017. 3.LOTE SIETE-DOCE, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.370 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5533
NOTIFICACIÓN CONSTITUCIÓN JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO MATAQUITO En autos Rol C-36772-1999 de 2° Juzgado de Letras de Curicó, se dictó sentencia el 21 de abril de 2003, rectificada por resolución de 14 de noviembre de 2014 y de 28 de diciembre de 2021, que declaran la existencia de la Junta de Vigilancia del Río Mataquito, domiciliada en la comuna y provincia de Curicó, cuyo objeto será administrar y distribuir las aguas a que tienen derecho sus miembros, explotar, conservar y mejorar las obras de aprovechamiento común y realizar demás fines que le encomienda la ley. Ejercerá jurisdicción en toda la cuenca u hoya hidrográfica del Río Mataquito y sus afluentes comprendidos en ella, desde el nacimiento del Río Mataquito en la conjunción o junta de los Ríos Lontué y Teno, a los pies del cerro Macho, ubicado en la comuna de Rauco y frente al pueblo de Sagrada Familia hasta desembocar en el mar chileno. Las organizaciones de usuarios de aguas, personas naturales y/o jurídicas que conforman el rol o matrícula de usuarios de la Junta de Vigilancia del Río Mataquito es la siguiente: N°. Usuario. Caudal L/s. Acciones. Tipo de derecho. 1. Comunidad de Aguas Canal Majadillas. 600. 60. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 2. Comunidad de Aguas Canal Palquibudis. 200. 20. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 3. Comunidad de Aguas Canal Lo Rojas o San Juan. 4800. 480. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 4. Comunidad de Aguas Canal Paula. 1500. 150. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 5. Comunidad de Aguas Canal Villa Prat. 8000. 800. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 6. Comunidad de Aguas Canal Licanten Oriente. 200. 20. Consuntivo, de ejercicio permanente y alternado y representan 720 hrs de riego cada 30 días. 7. Comunidad de Aguas Fundo Majadillas o del Bajo. 2302. 230,2. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 8. Comunidad de Aguas Canal Docamavida. 574,8. 57,48. Naturaleza superficial y corriente, carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 9. Aserraderos Arauco S.A. 35. 3,5. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 88. 8,8. Aguas subterráneas. 10. Celulosa Arauco y Constitución S.A. 164. 16,4. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 30. 3. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 43. 4,3. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 30. 3. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 420. 42. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo de abril a diciembre. 11. Forestal Celco S.A. 6. 0,3. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 8. 0,4. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 8. 0,4. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 8. 0,4. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 8. 0,4. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/día. 8. 0,4. Consuntivo, ejercicio permanente y discontinuo 12 horas/ día. 12. Ena Misle Acevedo y Enrique Misle Acevedo. 62. 6,2. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 50. 5. Consuntivo, ejercicio permanente y continuo. 13. Celulosa Arauco y Constitución S.A. 250. 25. Superficial y corriente, consuntivo, de ejercicio eventual y continuo. 250. 25. Superficial y corriente, no consuntivo, de ejercicio eventual y continuo. Total 19.644,80 litros. 1962,18 acciones. La Junta de Vigilancia contara con un directorio constituido por: don Patricio Lozano Diéguez en representación de la Comunidad de Aguas Canal Palquibudis, don Ignacio Dueñas Moreno en representación de la Comunidad de Aguas Canal Majadillas, don Oscar Mozo Correa en representación de la Comunidad de Aguas Canal Lo Rojas o San Juan, don Pablo Miranda Abarca en representación de la Comunidad de Aguas Canal Paula y don Diego José Heiremans Cosmelli en representación de la Comunidad de Aguas Canal Villa Prat. La sentencia y sus respectivas rectificatorias fueron reducidas a escritura pública de 22 de marzo de 2012 ante Notario de Curicó, Alfredo Rosas Roa, suplente del titular, René León Manieu; de 05 de junio de 2015 ante Notario de Curicó, René León Manieu; y de 04 de enero de 2022 ante Notario de Curicó, Rodrigo Domínguez Jara.
Número 2978 del Registro de Propiedad del año 2.017 Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.570.074. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 50% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-62-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Cosinco Spa.” Secretario. (s) 16-17-18-19 - 84101
Notificación Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 30 de Agosto de 2021 causa Rol C-1145-2021, GESTIÓN AGRÍCOLA S.A CON POSIBLES OPOSITORES, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y
controvertido: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sá-
bado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora, la que se realizará en su caso, por la plataforma Zoom, en la siguiente dirección https://zoom. us/j/8909106310 ID: 890 910 6310, publicaciones conforme a resolución de fojas 9 y 21, demás antecedentes obran en la causa. 14-15-17 -84096
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO REQUIERE DOCENTES A CONTRATA Se requieren Profesionales de la Educación, para las siguientes asignaturas y niveles: Programa de Integración Escolar, Religión Evangélica Básica, Matemática Media, Filosofía Media, Lenguaje Básica, Historia Básica, Inglés Pre-Básica y Básica, Educación Física Básica, Pre-Básica y Media, Religión Católica Básica y Media, Tecnología Básica. En Jornada Nocturna: Ciencias Naturales Media y Básica, Educación Artística Básica, Matemática Básica y Media. Los establecimientos que requieren docentes están ubicados en sectores rurales y urbanos de la comuna. REQUISITOS: Entregar Currículum Vitae, con título protocolizado y demás requisitos establecido en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de fecha 22-ENE-1996, Estatuto que rige a los Profesionales de la Educación y sus modificaciones posteriores. Cabe hacer presente que no es un concurso público. PLAZO ENTREGA DE ANTECEDENTES: Hasta el jueves 20 de enero del 2022 en horario de 08:30 a 17:00 horas en Oficina de Partes del DAEM Retiro, entregando en sobre cerrado los documentos, adjuntando el respectivo certificado de antecedentes. RODRIGO RAMÍREZ PARRA ALCALDE
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR MARTES 18 DE ENERO 2022 En calle 13 Ote 3 ½ Sur #814 Talca, a las 11 hrs. Por orden: 4° Juzgado de letras de Talca, Causa Rol E-670-2021 Caratulado: “SANTANDER CONSUMER CHILE S.A con RIVERA” • VEHÍCULO: Automóvil marca Hyundai, modelo Accent RB 1.4 año 2018. Funcionando, a la vista. • El alzamiento es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo).
PATENTE: JVJR.81
Patricia Ramírez C. Martillero Público prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
I.MUNICIPALIDAD DE CURICÓ SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN
SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA ENMIENDA Nº2 EN PARTE DE LAS ZONAS ZU-4, ZU-6 Y ZU-10 DEL PLAN REGULADOR COMUNAL VIGENTE DE CURICÓ
SEGUNDO AVISO Se informa a la comunidad, en virtud de lo establecido en los artículo 43 y 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y el artículo 2.1.13 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, el inicio del proceso de Enmienda Nº2, la cual disminuye en un 100% los antejardines en parte de las zonas ZU-4, ZU-6 y ZU-10 del Plan Regulador Comunal de Curicó, según acuerdo Nº1 de fecha 04 de enero del 2021, aprobado por el Concejo Municipal de Curicó. Se invita a los vecinos a conocer las observaciones recibidas a dicha enmienda en una segunda audiencia pública, para el día miércoles 19 de Enero del 2022, a las 18:30 horas, vía plataforma virtual, inscripciones en oficina de partes o sitio web del municipio (www.curico.cl).
Policial
Lunes 17 de Enero de 2022 LA PRENSA 71
SUJETOS ATACARON A DOS AMIGOS QUE COMPARTÍAN EN EL “MIRADOR DEL CERRO”
Un herido grave deja baleo en Cerro La Virgen de Talca Bajo investigación. Hasta el cierre de esta edición, no se registraban personas detenidas. Víctima habría recibido al menos dos impactos balísticos. TALCA. Con un herido de gravedad que, hasta el cierre de esta edición, se debatía entre la vida y la muerte en la UCI del Hospital Regional de Talca, terminó un extraño baleo ocurrido en horas de la madrugada de ayer, en el “Mirador” del Cerro La Virgen de la capital maulina. Un segundo sujeto, que acompañaba al herido de gravedad, sufrió una golpiza y también fue derivado al centro asistencial talquino. De acuerdo a los antecedentes conocidos hasta ahora, al menos tres hampones, supuestamente de
El violento ataque se produjo en el tercer piso, del denominado “Mirador” del Cerro La Virgen de Talca (foto: Miguel “Larry” García).
nacionalidad extranjera, abordaron a los dos hombres que estaban en el tercer piso del “Mirador del Cerro” al interior de una camioneta, atacándolos con inusitada violencia por causas que son materia de investigación. En medio de la refriega uno de los atacantes extrajo un arma de fuego con la cual disparó -al menos tres balazos según informes preliminares-, en contra del conductor del vehículo, de 35 años de edad, el cual resultó con heridas de extrema gravedad que obligaron a su urgente traslado al Hospital de Talca, donde
fue intervenido quirúrgicamente para salvarle la vida. No conformes con ello, los maleantes también le habrían robado las llaves de su camioneta. Hasta el sitio del suceso inicialmente concurrió personal de Carabineros y luego por instrucciones del fiscal de turno, se constituyeron en el lugar efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes quedaron a cargo de efectuar las diligencias tendientes a aclarar lo ocurrido y dar con el paradero de los autores de este violento ataque.
ESPECIES AVALUADAS EN CINCO MILLONES DE PESOS
HECHOS SON INVESTIGADOS POR LA SIAT
PDI esclarece robo de máquinas y equipos para la construcción
Dos fallecidos tras accidentes durante fin de semana en Teno
TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec)
de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, lograron recuperar dos generado-
res eléctricos, una betonera, una máquina compactadora, una vibradora para concreto
Las maquinarias y equipos para la construcción, fueron recuperadas por la policía civil y devueltas a su legítimo dueño.
y otros diversos equipos para realizar trabajos de construcción, todos los cuales fueron avaluados en cinco millones de pesos. Los efectivos de la unidad especializada de la PDI iniciaron las diligencias investigativas en respuesta a una denuncia por el delito de hurto, que fue interpuesta por el afectado hace una semana; y luego de coordinarse con el fiscal de turno para poder desarrollar los procedimientos correspondientes. Fue así que el personal policial pudo establecer que las especies robadas estaban en una parcela ubicada en la localidad precordillerana de “El Colorado”, en la comuna de San Clemente, hasta donde llegaron los detectives para recuperarlas y devolverlas a su legítimo dueño.
TENO. En primer término, la mañana del sábado, el conductor de una grúa horquilla pereció tras perder el control de la citada máquina, volcando al interior de una zanja, a un costado de la caletera de la Ruta 5 Sur, kilómetro 170, a la altura del Cruce La Montaña. La víctima corresponde a Braulio Hernán Donoso Gatica, de 24 años, trabajador de una empresa frutícola del sector, con domicilio en la comuna de Curicó, quien falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Por su parte, el segundo hecho se remonta a la noche también del sábado reciente, cuando en el kilómetro 2,5 del camino a Los Lagartos, un vehículo concluyó su viaje volcado a un costado de la vía. Tras ello, la máquina comenzó a incendiarse. Por desgracia, el conductor no pudo escapar, por lo que falleció al interior del vehículo. Se logró establecer que la persona correspondía al docente del Colegio Aquelarre, de la misma comuna, identificado como Eduardo Moya Muñoz, quien además fue jugador de las series menores de Curicó Unido. Por instrucción de la Fiscalía, las indagaciones de ambos accidentes quedaron en manos de personal de la SIAT de Carabineros de Talca.
17
Lunes Enero | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
RECALCAN QUE “SE VIENEN MESES DIFÍCILES SOBRE TODO EN LA ZONA NORTE Y EL SECANO INTERIOR DE LA REGIÓN”
SOBREVUELOS PERMITEN INSPECCIONAR OBRAS Y EXTRACCIONES NO AUTORIZADAS En ríos Mataquito y Lontué. Corresponde a un trabajo colaborativo de la Dirección General de Aguas (DGA), de la mano con las Juntas de Vigilancia de los mencionados afluentes. CURICÓ. A fin de inspeccionar eventuales obras y extracciones no autorizadas y evaluar el estado general de los ríos Mataquito y Lontué, ubicados en la provincia de Curicó, la Dirección General de Aguas (DGA), de la mano con las Juntas de Vigilancia de los mencionados ríos, realizaron sobrevuelos en ambos cauces. La seremi del ramo, Claudia Vasconcellos, explicó que “el Ministerio de Obras Públicas está trabajando de la mano con las comunidades y las juntas de vigilancia de las distintas cuencas del Maule, para optimizar el uso de los recursos existentes. En este
caso la Unidad de Fiscalización de la DGA del Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa ejerciendo sus facultades de policía y vigilancia, de manera de abrir expedientes para determinar si hay irregularidades”. LARGA SEQUÍA A la fecha, Chile completó 13 años consecutivos de sequía, en la zona norte y centro sur. De hecho, el 2021 fue el cuarto año más seco desde que se tienen registros. El escenario hídrico más crítico está entre las regiones de Atacama y La Araucanía, donde habita el 85% de la población.
“Estamos enfrentando un escenario histórico en términos de escasez y a la fecha, hemos logrado asegurar el agua en las ciudades y estamos haciendo muchos esfuerzos para el abastecimiento humano a través de los sistemas de Agua Potable Rural (APR) en las cuatro provincias de la región. El llamado como siempre es a cuidar el agua entre todos, pues se vienen meses difíciles sobre todo en la zona norte y el secano interior de la región”, agregó la seremi. PUNTOS ESPECÍFICOS Por su parte, el director (s) de la DGA, Enrique Osorio, explicó que “luego de hacer
A la fecha, Chile completó 13 años consecutivos de sequía, en la zona norte y centro sur.
los sobrevuelos sobre los ríos Mataquito y Lontué, se inspeccionó por tierra puntos específicos en los sectores de Idahue y Lora, con la idea de fiscalizar eventuales obras o extracciones ilegales. La idea es que los regantes utilicen lo que corresponde de acuerdo a sus derechos asignados y para eso, es fundamental el trabajo coordinado con las Juntas de Vigilancia”.
El escenario hídrico más crítico está entre las regiones de Atacama y La Araucanía, donde habita el 85% de la población.
OBJETIVO En tanto, Diego Castro, secretario ejecutivo de la
Junta de Vigilancia de los ríos Mataquito y Lontué, dijo que “este trabajo tiene por objeto detectar algunos problemas que nos han sido denunciados como extracciones y obras indebidas en el cauce y otros problemas que se han ido suscitando en la medida que la escasez de agua ha ido aumentando. Creemos que este trabajo colaborativo es la forma de enfrentar esta situación que se nos ha venido encima y que ha sido más complicada de lo que esperábamos”, acotó.