17-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.001 | Jueves 17 de Marzo de 2022

|

$ 300

EN TALCA

Sujetos atacan a balazos domicilio en villa Salutal SE DESCONOCEN LOS MOTIVOS. El hecho, que está siendo investigado, se registró en horas de la madrugada de ayer en un domicilio ubicado en calle 14 Sur con 14 1/2 Poniente. | P19

AUMENTA COBERTURA

Un certero Rangers vuelve a los abrazos a costa del Decano LA ESTRELLA QUILLOTA-PETORCA

Inauguran ecógrafo en Cesfam Magisterio. | P15 ESCUELA EL CERRILLO

En marcha Centro de Equinoterapia gratuito en Molina. | P6

1-3 en Valparaíso. Goles talquinos ante Santiago Wanderers, fueron convertidos por Manuel Lolas

-de gran factura-, Alfredo Ábalos y Lionel Altamirano. | P20

Colegio Rauquén cierra sus puertas por brote de Covid-19. | P3

Escuela de Comalle recibió acto inaugural del año escolar. | P13


Actualidad

2 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Sucede

Buscan establecer feriado cada 8 de marzo

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16

17 18

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16

17 18

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

14 DE NOVIEMBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

VALPARAÍSO. Acompa-

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Núñez (RN) hizo un

Lunes

Martes Miércoles Jueves

Viernes

14 15 16 17 18

Fin de Semana

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 14 de 14 de 14 de 14 de 14 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021

RE FUER ZO

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

14 15 16

17 18

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16

17 18

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

14 DE NOVIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14 15 16

17 18

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Ximena Rincón y Yasna Provoste (DC) e Isabel Allende (PS), la senadora Paulina El aforo permitido para esta actividad es de 240 personas con Pase de Movilidad.

llamado al Ejecutivo a patrocinar el proyecto de ley que busca esta-

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ñada de las senadoras

Fin de Semana

INVITAN A CELEBRAR DÍA MUNDIAL DEL AGUA En el Teatro Provincial. La invitación es abierta a la comunidad. Pueden asegurar su participación inscribiéndose en el sitio web www.curico.cl.

L

a crisis climática y la escasez hídrica en el país, serán los principales temas que se analizarán en el seminario gratuito que está preparando la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio para conmemorar el Día Mundial del Agua. Carolina Marín, directora de la aludida unidad municipal, contó que la jornada estará liderada por dos profesionales de la Universidad Católica del Maule expertos en la materia, que razonarán sobre la sociedad, el Estado y los agentes privados que intervienen en el agua, pero también, acerca de la importancia del recurso hídrico para el sector agrícola de la Región del Maule. “Son tremendas ponencias que van a estar a cargo de docentes de la UCM. Nos va a acompañar Ricardo Castro Huerta, ingeniero agrónomo y académico de la escuela de agronomía. También nos va a acompañar José Neira Román, ingeniero en recursos naturales y académico de la Universidad Católica del Maule. Son profesionales con una vasta experiencia y estudios que nos van a permitir instalar y darnos el tiempo, dentro de todo lo que hoy día la vida y la sociedad nos presenta, pero

blecer como feriado el 8 de marzo de cada año, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Núñez (en la imagen) expresó su confianza en que “un gobierno que se ha definido como feminista va a apoyar una iniciativa como ésta, por su

además, la posibilidad de entender que efectivamente el agua está escaseando, que efectivamente debemos valorar quienes tenemos la posibilidad de abrir la llave y tener el agua todos los días, asimismo empatizar con personas que no lo están pasando bien por la escasez que nos afecta”, comentó.

transversalidad y la se-

INSCRIPCIONES Las personas que deseen participar en este seminario que comenzará a las 11:00 horas del martes, pueden inscribirse a través del sitio web www.curico.cl. El aforo permitido para esta actividad es de 240 personas con Pase de Movilidad. “Considerar que es un seminario que está orientado para mayores de 13 años de edad. Invitación que estamos dirigiendo de manera abierta a través del link, pero también estamos generando invitaciones personalizadas a las juntas de vecinos, empresas, instituciones académicas, colegios y particulares. Es una invitación abierta a toda la comunidad y junto a ellos, estamos poniendo énfasis en visitar colegios y empresas para generar este diálogo y acercamiento que necesitamos respecto del recurso hídrico”, acotó Carolina Marín.

en Chile, como en mu-

ñal que entrega”. “Hemos querido dar un paso en forma transversal para que chos países, sea feriado y ninguna mujer se quede sin manifestarse o sin reflexionar porque tiene otros deberes”, acotó. La senadora RN adelantó que la próxima semana espera reunirse con el ministro Giorgio Jackson para abordar éste y otros temas, expresan-

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

do además “que un go-

La celebración del Día Mundial del Agua comenzó en 1992, año en que se llevó a efecto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro.

bierno que se ha definido como feminista no me cabe duda que va a apoya un proyecto como éste, que además es transversal”.


Crónica

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

ENSEÑANZA PREBÁSICA, BÁSICA Y MEDIA

Tras confirmar brote de Covid-19 colegio Rauquén cierra sus puertas hasta el lunes Fueron fiscalizados por la seremi de Salud. Los alumnos y funcionarios docentes se encuentran cumpliendo Cuarentena en sus hogares. CURICÓ. Hasta el próximo lunes 21 de marzo estarán interrumpidas las clases en el colegio Rauquén, enseñanza prebásica, básica y media; debido a un brote de Covid-19 en seis cursos. Esto significa que el retorno a la presencialidad será el martes 22 de marzo. “Fuimos fiscalizados por el Ministerio de Salud a través de la seremi del Maule. Esto debido a la existencia de tres cursos y tres o más alumnos contagiados”, planteó Fernando Matus, director del establecimiento; quien agregó que debido a lo cual se encuentran en Cuarentena. “En total, son seis los cursos que se encuentran con contagios, desde la enseñanza básica hasta la media, los que están en Cuarentena. Esto implica

nueva visita de la Seremi de Salud del Maule, para que desarrolle una inspección del establecimiento.

Debido al contagio de alumnos y docentes, el colegio Rauquén determinó cancelar las clases. Estas se retomarán el 22 de marzo.

que tanto los alumnos como los funcionarios docentes deben permanecer en sus casas y las clases continuarán desa-

rrollándose en forma online”, aclaró Matus. Para el directivo, este brote se podría haber generado en for-

ma externa o en el mismo establecimiento. De volverse a producir un brote de Covid-19, se contemplará una

PROTOCOLO En cuanto al protocolo sanitario que debe cumplir el establecimiento, Matus indicó que dentro de éste se contempla se encuentra el uso de mascarilla, alcohol gel y lavado de manos. “Al ingreso al establecimiento, existe un tótem donde se toma la temperatura y se aplica alcohol gel, uso de mascarilla, ventilación de las salas, además de alfombras con alcohol gel y horarios de sanitización de las salas”, enfatizó. Junto a esto, el directivo expresó que también se marcan los basureros, diferenciándolos para los desechos

de mascarillas. “Estamos cumpliendo con todos los protocolos que el Minsal entrega respecto a la presencialidad”, sostuvo. APODERADOS Por otro lado, Matus señaló que los apoderados deben tener claridad que el colegio está cumpliendo con los protocolos sanitarios. “Le hemos pedido a los apoderados que sean empáticos y que entiendan que la presencialidad no es fácil. Cada familia tiene su vida privada y, en ese sentido, pueden producirse los contagios en forma externa”, manifestó. “Desde que empezamos con la presencialidad el día 2 de marzo, teníamos sobre el 95 por ciento de asistencia a clases”, concluyó.

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CURICÓ, VÍCTOR DACARET

“Es el momento que los ambulantes se establezcan como lo hizo la Felicur” CURICÓ. Sigue la controversia sobre qué pasará con los comerciantes ubicados durante algunos meses en calle Prat (entre las calles Yungay y Rodríguez), quienes deberían volver a las céntricas calles de la ciudad en los próximos días. Consultado por diario La Prensa sobre la postura de los vendedores, quienes quieren permanecer en el mismo lugar, Víctor Dacaret, afirmó que esa petición no corresponde, pero que no le extraña. “Están incumpliendo el acuerdo de transitoriedad y es una actitud que no nos extraña por cuánto más se les da, más quieren y exigen”, apuntó. El presidente de la Cámara

de Comercio de Curicó, puntualizó que la presencia de los ambulantes genera conflicto. “Ya estando en las veredas están provocando un problema de tránsito peatonal. Por la contingencia se le reubicó en la calle Prat transitoriamente, y todos estuvimos de acuerdo, ahora el problema es vehicular, y considerando el gran parque automotriz de la ciudad, con cualquier calle que se cierre se produce un colapso”, explicó. REUBICACIÓN Dacaret agregó que “el comercio de la calle Prat vive el inconveniente de la recepción de mercaderías y los camiones que las traen, deben estacionarse en ca-

Víctor Dacaret aseguró que mantener a los comerciantes ambulantes en el centro, provoca mucha congestión peatonal o vehicular.

lles aledañas y muy temprano. La estacionalidad la-

mentablemente impide la asistencia rápida en caso de

emergencia, como sucedió en el incendio del Palacio

Avilés, en la intersección de las calles Prat con Peña. Indicó que si el centro es un buen sector comercial es “gracias al esfuerzo y sacrificio del comercio establecido, gracias a la visión de los comerciantes que otorgan trabajo permanente y seguro. Es el momento que los ambulantes se establezcan como lo hizo la Felicur (Feria Libre de Curicó) que después de muchos años en calle O’Higgins, sufriendo los rigores del tiempo, se trasladaron a la actual ubicación y gozan de un buen local, eso es visión y propósito”. “Este es el desafío que deben acometer los comerciantes ambulantes y todos podrán trabajar tranquilos y más cómodos”, subrayó.


4 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Crónica

ENCUENTRO DE JOSÉ PATRICIO CORREA CON LA TOTALIDAD DE LAS JEFAS Y LOS JEFES COMUNALES DEL “MAULE NORTE”

Alcalde deseó éxito y trabajo conjunto al nuevo delegado presidencial de Curicó Presentación. Martín Arriagada también valoró que se retomaran las reuniones de los alcaldes de la provincia de Curicó. SAGRADA FAMILIA. Junto con desear el mayor de los éxitos en su gestión al nuevo delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, el jefe comunal de Sagrada Familia, Martín Arriagada, valoró que se hayan retomado las reuniones entre dicho representante del Ejecutivo y las alcaldesas y los alcaldes del “Maule Norte”, lo que a su juicio permitirá abordar problemáticas y materias que son transversales en tal territorio. En la reunión, las jefas y los jefes comunales plantearon, en términos generales, temas que afectan o son de interés para sus respectivas comunidades, algunos de los cuales son comunes, por lo que ante esto se estima que es más útil una acción conjunta.

este es solo uno de los temas que podríamos trabajar unidos o en alianza”, dijo Martín Arriagada.

Alcalde Martín Arriagada saludó al nuevo delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.

“Hay materias que son importantes, no solo en una comuna determinada, sino en varias, en dos o tres, por ejemplo, el

tema de la sequía, que es transversal, y ante lo cual los municipios podemos trabajar en forma conjunta a través de

proyectos mutuos, por ejemplo, trabajando en maquinaria que permita efectuar pozos profundos o similares, y

TRABAJO MANCOMUNADO Sostuvo que son varios los temas en que los municipios pueden trabajar mancomunadamente. “En esto, la función del delegado es fundamental, porque nos permite, con sus gestiones, por ejemplo, llegar a los seremis o los directores regionales de cada cartera, con los cuales avanzar en situaciones que se vayan presentando en nuestras comunas”, dijo el alcalde, agregando que por ello además es “importante reiniciar este tipo de reuniones”. Recordó el jefe comunal de

Sagrada Familia, que estas reuniones de alcaldes se habían dejado de realizar, posiblemente a causa de la pandemia del Coronavirus. “Por ello nos deja muy satisfecho este encuentro, porque estamos retomando algo que era y es de mucha utilidad, para plantear las situaciones de cada comuna, y muchas veces buscarles soluciones en forma conjunta en coordinación con el delegado presidencial provincial”, reiteró. Arriagada por lo anterior, deseó éxito al nuevo representante del gobierno en la provincia de Curicó, José Patricio Correa, “precisando que la idea es que todos nos colaboremos, y logremos un trabajo conjunto para lo mejor para nuestras comunas”, concluyó señalando.

SALUD MUNICIPAL

Curicó: En marcha campaña de vacunación contra la Influenza CURICÓ. Un nuevo desafío tiene la salud municipal de la comuna de Curicó, con el inicio, para el público objetivo, de la vacunación contra la Influenza. Para tal objetivo se ha dispuesto de un dispositivo adicional en los mismos locales de vacunación que se habilitaron las dosis del Covid-19. La vacunación contra la Influenza tiene un público objetivo que son los adultos mayores sobre 65 años, personas mayores de 11 años con enfermedades crónicas y la población escolar desde los seis meses de edad hasta quinto año básico, que se vacunan en sus establecimientos educacionales. LLAMADO Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud, hizo un llamado a vacunarse contra

la Influenza, pero sobre todo a mantener presente la vacunación por el Covid. “Tenemos una atención expedita en cada uno de los centros. En el verano bajó la afluencia y aún sigue un poco baja. Hace dos semanas comenzamos a vacunar los sábados y ha sido muy positiva. El sábado pasado se vacunaron sobre 400 personas y eso es muy bueno, porque durante la semana tuvimos 800 vacunas en total en todos los centros”, dijo. CENTROS DE VACUNACIÓN Por eso el llamado realizado por el director es a que se acerquen a realizar la vacunación ya sea contra el Covid-19 o bien contra la Influenza en los distintos espacios que el municipio ha dispuesto: Corporación

dos entre las 10:00 y las 14:00 horas, la vacunación estará disponible en la Corporación Cultural de Curicó.

Cultural de Curicó, Junta de Vecinos Juntos por un Derecho de Don Sebastián de Rauquén, Cancha América (Yungay con

Manuel Correa), Comunitario Santa Inés, de 9:00 a 14:00 horas. Por su parte, en el ámbito rural se dispuso la Junta de Vecinos José

Miguel Carrera de Sarmiento y el Centro de Eventos Carolita en Los Niches, de 9:00 a 16:00 horas. Además todos los sába-

LLAMADO El mensaje también fue reforzado por el alcalde Javier Muñoz, quien llamó a la comunidad a concurrir con tranquilidad, para no generar atochamientos. “Nosotros vamos a seguir con la vacunación Covid, pero también estamos comenzando con la campaña de vacunación anti Influenza. La idea es que la comunidad vea los segmentos que les corresponde y que no se generen atochamientos. Hoy día tenemos los dispositivos especiales para todos los procesos de vacunación y que no se generen aglomeraciones”, dijo.


Crónica

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

MUNICIPALIDAD IMPULSA RECUPERACIÓN DE BARRIOS EN SECTOR SUR-ORIENTE DE LA COMUNA

Inauguran nueva sede social y plaza en la villa Santa Marta

Fiscalizan traslados de trabajadores agrícolas

Alegría entre vecinos. Iniciativa que se concretó con recursos del Gobierno Regional, postulados por el municipio talquino, a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), cuya inversión fue de poco más de 77 millones de pesos. TALCA. Con júbilo vecinal fue

inaugurada la nueva sede social y la plaza de la villa Santa Marta, ubicada en el sector sur-oriente de Talca, iniciativa que se concretó con recursos del Gobierno Regional, postulados por el municipio talquino, a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), cuya inversión fue de poco más de 77 millones de pesos. La nueva sede, emplazada en 28 y media Oriente entre 5 y 5 y media Sur, es una edificación de un piso de 73,69 metros cuadrados, construida en albañilería, tanto muros interiores como exteriores y techumbre Metalcon. Considera una sala de reuniones para cincuenta personas, dos baños (damas y varones), uno de ellos para discapacitados, incluye cocina y archivo. Esta edificación está emplazada en el terreno de la plaza de la villa Santa Marta, quedando separada mediante un cierro

Autoridades y vecinos compartieron con alegría y emoción, el corte de la cinta inaugural de la nueva sede social y plaza de la villa Santa Marta de Talca. en estructura metálica con malla de alambre. El proyecto abordó también la plaza, con una superficie aproximada de mil 200 metros cuadrados. Se trató de un cambio de arborización con mayor plantación de especies y renovación de prados. Las obras consistieron fundamentalmente en la construcción de pavimentos, instalación de mobiliario, máquinas de ejercicios y un

juego modular para niños. REACCIONES “Quiero relevar el trabajo de sus dirigentes, especialmente de la presidenta de la junta de vecinos, Beatriz Lucumilla, que con mucha confianza y empuje tuvo este sueño para su comunidad. Desde la municipalidad acogimos esto y los profesionales hicieron un gran trabajo, mejorando este espacio público y se construyó la

sede comunitaria que no me cabe duda que será utilizada por todos los grupos del territorio. Esperamos que sea de gran utilidad, que lo cuiden y que sea un aporte para sus vecinos”, expresó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien encabezó el tradicional corte de cinta junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo. Esta última autoridad aseveró que “(con estas iniciativas) se están recuperando los barrios,

lo que es muy importante para que los niños, jóvenes y las distintas organizaciones del sector se puedan reunir. Eso es muy valorable hoy en día, cuando la pandemia se está terminando y los vecinos quieren retomar su vida normal”. En tanto la presidenta de la junta de vecinos de Santa Marta, Beatriz Lucumilla, recalcó que la sede obedece a un gran logro de todos los vecinos que trabajaron y lucharon para concretarla. “Ya nos han pedido la sede para celebrar cumpleaños, estamos formando un club de adulto mayor y nos servirá para nuestras reuniones. Incluso, ya está pedida desde el consultorio (Carlos Trupp) para la campaña de vacunación de la influenza. Es fantástico y sé que con esto se nos abren muchas puertas, ya sea para un ingreso mínimo para pagar los gastos de luz y agua, también para poder postular a algún proyecto”, puntualizó.

YERBAS BUENAS. La Dirección Regional del Trabajo realizó una actividad de difusión, a los vehículos de transporte de trabajadores agrícolas de temporada que circulaban por el sector Tres Esquinas de la comuna de Yerbas Buenas. Dicha acción se llevó a cabo con funcionarios de la Inspección Provincial de Linares, contando además con la colaboración de Carabineros. El objetivo fue fiscalizar que los traslados se realicen con todas las medidas impuestas por la autoridad sanitaria para evitar contagios por Coronavirus. En esta oportunidad se informó también que la Dirección del Trabajo del Maule se encuentra realizando un programa de fiscalización al sector agrícola de temporada, el que termina en el mes de abril de este año, para verificar el cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad.

CON EXPOSICIONES QUE DESTACAN EL TRABAJO COLECTIVO Y EL TALENTO LOCAL

Universidad Autónoma inició su cartelera cultural para este año TALCA. La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, inauguró su cartelera cultural 2022 con dos exposiciones que destacan el trabajo colectivo realizado por la Asociación de Mujeres Artistas (MuArt), con su muestra “Cobre Vivo”; y el talento del artista local, Daniel Sepúlveda -exalumno del plantel superior-, con su obra titulada “Retorno”. El director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma, Hans Heyer, destacó en la inauguración de ambas muestras, las que están

La Universidad Autónoma inauguró en Talca, muestras del colectivo de mujeres MuArt y del exalumno de Artes Visuales, Daniel Sepúlveda. abiertas en la Galería de Arte del campus Talca y en la Sala

de Exposiciones del campus Alameda, que estos espacios

culturales con que cuenta la universidad han sido impulsa-

dos con el objetivo de vincularse con el entorno, potenciar la carrera de Licenciatura en Artes Visuales y acoger expresiones artísticas regionales. “Invitamos a la comunidad a que visite estas exposiciones y a que, por supuesto, esté atenta a la cartelera para este año porque nuestro objetivo es abrir las puertas de nuestra institución, para recibir a los artistas y también a la comunidad”, indicó Heyer. MuArt llega a la Sala de Exposiciones del campus Alameda con un homenaje al cobre, metal que, según el co-

lectivo, junto a Chile, están unidos en íntima filiación en una relación ancestral y simbiótica cuyos primeros vestigios se encuentran en la cultura Chinchorro, en el 3.000 A.C. En tanto Daniel Sepúlveda, exalumno de la Universidad Autónoma, presenta un recorrido de diez años de labor artística con 26 cuadros en tela, que recogen desde obras familiares, pasando por trabajos experimentales donde se juega con la forma, los colores y la luz, hasta pinturas que están inspiradas en la pandemia.


6 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Crónica

UBICADO EN LA ESCUELA EL CERRILLO

Inauguran en Molina el primer Centro de Equinoterapia gratuito para niños de la región Inclusivo y abierto a la comunidad. El proyecto se materializó gracias a una importante inversión del municipio y permitirá la rehabilitación de cientos de alumnos con necesidades educativas especiales. MOLINA. Gratuito, inclusivo y abierto a la comunidad. Así es el Centro de Equinoterapia de Molina, recinto ubicado en la Escuela El Cerrillo y que permitirá la rehabilitación de alumnos con necesidades educativas especiales. Se trata del primer establecimiento de su tipo al que podrán acceder niños y niñas no solo de la comuna, sino que de toda la Región del Maule; un aspecto que destacaron las autoridades tras inaugurar oficialmente esta iniciativa diseñada y financiada

por el municipio molinense. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Priscilla Castillo y contó con la participación de la gobernadora regional, Cristina Bravo, junto al delegado presidencial para la Región del Maule, Humberto Aqueveque. MÚLTIPLES BENEFICIOS La equinoterapia es una terapia complementaria que puede ser aplicada a personas con dificultades motrices, o en ni-

La alcaldesa Priscilla Castillo hizo el corte de cinta, acompañada de las autoridades regionales y alumnos representantes de los establecimientos municipales de la comuna. ños diagnosticados con diversos problemas de relacionamiento o que presenten discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Entre sus beneficios, está el fomento de la autoestima, disminución de la ansiedad, mejoramiento de conducta y estimulación de la

concentración, por nombrar algunos. El diseño del Centro de Equinoterapia se inserta de excelente manera con el entorno de la localidad de Cerrillo Bascuñán, con árboles nativos y un ambiente natural que brindará confianza a los niños y niñas que interactúen con los caballos. Desde el municipio, explican que cualquier persona que se encuentre en situación de discapacidad, puede acceder a la plataforma que destaca por su nave central cubierta por un techo, que es donde estará ubicado el caballo y donde el niño podrá montar; contando además con pasillos normados de acceso que comunican hacia la plataforma inferior o sensorial. Una de las primeras en vivir la experiencia equina, fue la pequeña, Martina Cabrera, quien dijo entusiasmada que “me sentí emocionada, porque hace años que no me subía a un caballo, aparte que solo me había subido y bajado”. FOMENTO A LA INNOVACIÓN Junto con destacar la importan-

cia de fomentar la inclusión en la comunidad, la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, señaló que “para nosotros es muy importante responder a la necesidades de muchos papás que tienen a sus niños con problemas de motricidad y tantas patologías que antes no se conocían, pero que hoy gracias a los profesionales que tenemos, podemos abordarlas. Por eso, quiero destacar el trabajo de nuestro equipo, ya que con los recursos que tenemos, pudimos sacar adelante este proyecto”. En la misma línea, la jefa comunal señaló que “es cierto que necesitamos recursos y agradecemos tanto a la Gobernadora Regional como al Delegado Presidencial por su disposición, pero también es necesario que todos los municipios podamos hacer innovación y emprender en diferentes programas al servicio de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de las personas”. MENSAJE Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, entregó un especial mensaje, “Nuestro Presidente Gabriel Boric ha sido muy cer-

El proyecto es financiado íntegramente por el municipio de Molina.

Martina Cabrera fue una de las primeras en interactuar con los equinos. cano a las niñas, niños y adolescentes. A nosotros nos ha impuesto trabajar por ellos, pero por sobre todo, el tema de la descentralización y empoderar a los gobiernos locales. Y son esas funciones que hace el municipio de Molina las que también incentivan a estos procesos: no hay nada más hermoso que estar aquí en una iniciativa que es pública, gratuita, en un sector rural y en un municipio que se nota que quiere hacer las cosas bien. Estoy seguro que con la gobernadora regional haremos un trabajo mancomunado para traer más recursos a la comuna”, dijo.


Crónica

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

REEMPLAZO DE ÁLVARO ROJAS

Universidad de Talca: Académicos eligen a nuevo rector por período de cuatro años Candidatos. Para dirigir la Casa de Estudios postulan Carlos Torres, Jorge del Picó, Roberto Pizarro y Arcadio Cerda. TALCA. A contar de las 9:00 horas

de hoy se dará curso al proceso que permitirá escoger al nuevo rector de la Universidad de Talca, quien reemplazará a la actual máxima autoridad de la corporación, Álvaro Rojas Marín. En total, son 612 los profesores de la entidad educativa quienes podrán emitir su sufragio en seis mesas distribuidas en los campus de Talca, Curicó, Santiago, Linares, y Colchagua. Los electores deberán optar por uno de los cuatro candidatos que aspiran a dirigir a la Casa de Estudios. Se trata de Carlos

Torres, Jorge del Picó, Roberto Pizarro y Arcadio Cerda. La secretaria general de la Universidad de Talca y ministra de fe del proceso, Isabel Hernández, explicó que, “para sufragar es necesario llevar la cédula de identidad y un lápiz de pasta azul. Los participantes también deberán cumplir las medidas de autocuidado, como uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento físico, además en cada mesa habrá un kit sanitario de prevención por Covid-19”. La autoridad añadió que, desde el momento de la apertura, las

TERMÓMETRO LABORAL

Empleo regional no recupera niveles de antes de “estallido social” TALCA. El último boletín del

Termómetro Laboral reveló que, si bien en el Maule la ocupación ha ido en aumento, aún no alcanza los niveles que tenía previo al “estallido social”. Durante el trimestre noviembreenero, la ocupación fue de 53,7%, lo que significa 497 mil 295 personas ocupadas. Sin embargo, si la cifra se compara con el año 2019, llegaba al 59,2%. Además, considerando el nivel de preparación educativa para encontrar empleo, quienes tienen más impedimentos son las personas con educación media incompleta.

De acuerdo con el Termómetro Laboral, y en comparación al 2019, los niveles de educación superior incompleta, superior técnica completa, y profesional completa y más, se encuentran por sobre las tasas pre pandemia. Sin embargo, de acuerdo con los resultados de la encuesta Enadel 2021 y Enadel 2022, “son los oficios los que tienen mayor demanda, por tanto, la capacitación y actualización de competencias técnicas son importantes a la hora de buscar un nuevo trabajo”, señaló la directora del Observatorio laboral, Irma Carrasco.

mesas deben permanecer abiertas durante ocho horas continuas, salvo que la totalidad de los votantes haya ejercido su derecho a voto. “Por ello, se espera que el cierre de las mesas comience pasado las 17:00 horas. El conteo será de carácter público, respetando los aforos establecidos en los lugares de votación. Los candidatos podrán designar apoderados para asistir a este proceso y suscribir el acta de cierre”, expresó. RESULTADOS En cuanto al lugar de votación, la secretaria general indicó que, en Talca habrá dos mesas habilitadas en la cafetería situada al costado oriente de la Biblioteca Central; en tanto que en los otros campus habrá una mesa que, en el caso de Curicó, se ubicará en el hall del edificio de Ingeniería Civil de Minas; en Colchagua, en

Fotonoticia

la sala de reuniones; en Santiago, en la sala de reuniones número 1, mientras que en Linares estará en el frontis del edificio de la Facultad de Ciencias de la Educación. Hernández subrayó que, al cierre de la jornada “solo se conocerán los resultados preliminares, pues-

to que, conforme al reglamento, la calificación definitiva será realizada por el Tribunal Calificador de Elecciones el lunes 22 de marzo, ya que los documentos oficiales y votos serán remitidos al presidente del Tricel al día siguiente hábil de la elección”. La secretaria general invitó a la

comunidad académica a ejercer su derecho a sufragar. “Estamos muy complacidos de llevar adelante un proceso participativo y democrático que es de gran importancia institucional, puesto que definirá a la persona que regirá los destinos de la Universidad por los próximos cuatro años”, afirmó.

Capacitan a futuros pilotos institucionales TALCA. La Prefectura Aeropolicial de Carabineros de Chile se encuentra realizando prácticas aéreas a los oficiales que se especializan para ser pilotos de la institución, en el helicóptero Bell 206 en el hangar ubicado en Panguilemo. Son diez funcionarios, de ellos tres mujeres, quienes desarrollan su adiestramiento en la capital maulina, y son instruidos durante cada mañana y tarde para ir perfeccionando sus conocimientos y habilidades.

Covid-19: 1.261 nuevos casos en el Maule TALCA. Sin fallecidos, pero

El boletín es elaborado por la Universidad Católica del Maule (UCM) y el Sence.

Las mesas deben permanecer abiertas durante ocho horas continuas, salvo que la totalidad de los votantes haya ejercido su derecho a voto.

otros mil 261 nuevos contagios, evidenció el reporte diario de Coronavirus que entrega la autoridad sanitaria. Los casos fueron detectados en Talca (350), Curicó (170), Linares (135), Parral (77), Maule (52), Cauquenes (47), Molina (45),

Constitución (45), Longaví (32), Colbún (31), Retiro (29), San Clemente (25), San Javier (23), Villa Alegre (18), Rauco (18), Romeral (15), San Rafael (13), Yerbas Buenas (13), Teno (12), Hualañé (12), Curepto (12), Licantén (12), Río Claro (11), Pelarco (11), Sagrada Familia (11), Chanco (11),

Pelluhue (10), Empedrado (7), Pencahue (2), Vichuquén (2), otras regiones (10). De ellos, 134 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (1.368), Curicó (728), y Linares (667). A la fecha, 2.207 son los decesos asociados a dicha

enfermedad en la Región del Maule. A nivel nacional, la positividad en la Región Metropolitana alcanzó un 8,45%, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Ñuble, La Araucanía, O’Higgins y Biobío.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Conectividad Digital: Un desafío presente y urgente Según la Unesco, la pandemia por Coronavirus ha provocado que más de mil 600 millones de estudiantes a nivel mundial, no pudieran asistir a clases de manera regular, obligando a implementar, de manera no muy exitosa, la modalidad de clases online. En Chile, esto evidenció que cerca de 400 mil estudiantes contaban con acceso a una conectividad deficiente o, simplemente, inexistente. A más de 21 meses de declarada la pandemia y en medio del retorno masivo a clases en todos los niveles educacionales, es importante reflexionar sobre los cambios que debemos realizar para capitalizar lo aprendido y proyectarlo hacia una mejor educación presencial. El rol que cumplió la conectividad a internet durante el confinamiento, fue el de dar soporte al sistema educacional, permitiendo que los alumnos cumplieran con sus años lectivos y que los programas académicos sufrieran mínimas modificaciones. En lo práctico, dio la posibilidad de implementar salas de clases virtuales masivas, donde alumnos y profesores pudieron continuar con las

dinámicas de aprendizaje y participación de manera fluida. También permitió acceder a actividades formativas, acercándonos a máximas eminencias en cada tema con solo un click. Todos estos avances no deben desaparecer y, más aún, deben hacerse extensivos. Aplicada en un contexto de presencialidad, la democratización de la tecnología permitirá entregar una educación más amplia, diversa y con acceso al conocimiento universal, aportando en el crecimiento y desarrollo socioeconómico del país. Y para eso, el gran desafío es disminuir la brecha digital. Actualmente, se está desarrollando una infraestructura digital mediante una red de fibra óptica abierta y neutral, con el fin que las operadoras den soporte y conecten regiones y zonas urbanas de Chile con mayor celeridad y a un menor costo de despliegue. Esto significará, entre otras cosas, el fin del aislamiento de ciertas localidades y un paso muy relevante en la difusión del conocimiento, consagrando la conectividad y acceso a internet como un principio fundamental para todos los estudiantes.

Reencuentro en el aula y la empresa

JOSÉ MIGUEL TORRES CEO de ON*NET Fibra

Es responsabilidad de todos los actores de la sociedad apoyar el desarrollo tecnológico del país, impulsando nuevos modelos de negocio, así como despliegues de infraestructura eficientes y coordinados que permitan asegurar una conectividad que cubra todo el territorio nacional y dar paso a nuevas herramientas para potenciar la educación, disponibles para todos y en todas partes.

La cartera de Educación es una de las más comentadas, especialmente en este mes donde comienza el nuevo ciclo escolar, pero además porque asume el liderazgo de dicho ministerio, Marco Antonio Ávila, de quien se ha destacado su experiencia en aula. El equipo que lideró Raúl Figueroa tuvo un rol claro desde temprano: retomar la presencialidad de clases. Fue una postura que él defiende hasta hoy, y que estuvo bajo el escrutinio público. En esta etapa de traspaso de mando, las preguntas en torno a educación siguen siendo insuficientes; se habla del CAE, sobre el acceso a educación superior, sobre los aforos en colegios. Todo parece indicar que la gestión de Marco Ávila daría continuidad a la promoción de clases presenciales, pero también, como ha declarado en medios, se buscaría ampliar el concepto de calidad en la educación. En una entrevista a La Tercera el nuevo ministro señala que el concepto de calidad quedó relegado a rankings y habría que ampliarlo, para que establecimientos que tienen procesos de calidad que hoy son invisibles sean reconocidos. Desde el trabajo que hacemos como Fundación Chile Dual y habiendo colaborado junto al Mineduc en diversas ocasiones planteamos que el área Técnico Profesional, largamente olvidada por la agenda mediática, merece esta atención y reconocer que los procesos virtuosos que ya están instalados.

ANDREA GARRIDO Directora ejecutiva de Fundación Chile Dual

Existe una colaboración con el sector privado, este mismo sector ha hecho hincapié en la importancia de involucrarse, lo señalaron en la última cumbre empresarial Enade y es un compromiso que no puede quedar desagregado de la cartera educativa. Sí, es importante hablar del CAE, es importante hablar de las clases presenciales, pero si el ministro entrante reconoce la importancia del diálogo en su trabajo, entonces más que nunca relevamos lo fundamental, que es hacer dialogar al sector educativo con el productivo, para lograr ese vínculo tan necesario en el desarrollo profundo del país. Hay que volver al aula, pero sobre todo hay que volver a la empresa, un espacio que ha demostrado ser tan beneficioso como lugar de aprendizaje para el sector técnico, un sector que debemos fortalecer para asegurar un desarrollo como país.

Hidrógeno verde y éxitos anticipados Que Chile sea potencial referente en el mundo, en desarrollo y distribución de hidrógeno verde es una meta que está en pleno avance. Ya existen acuerdos para la construcción de las primeras plantas de electrólisis y todo hace ver que el futuro de nuestra industria energética será cada vez más verde.

Pero estos primeros pasos ya vienen acompañados de éxitos, y uno de los más recientes proviene desde la academia: la Universidad de Harvard utilizó como caso de estudio el desarrollo de hidrógeno verde en nuestro país, destacando no solo el avance a nivel de industria, sino que también el marco regulatorio definido en

la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde presentada hace un par de años. Con la infraestructura existente hoy -como cantidad de parques solares y eólicos-, su ubicación estratégica y puertos para una futura exportación, se podría pensar que es suficiente para consolidar la industria. Pero la existencia de un marco regula-

torio es primordial para garantizar un orden y especialmente confianza en las inversiones, que pueden hacer al hidrógeno verde chileno, relucir en el mundo dentro de pocos años. Los académicos más prominentes del mundo ya están hablando del caso energético chileno. Vamos por buen camino.

VÍCTOR OPAZO CARVALLO CEO de Solek Chile

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

28 Grados 12 Grados

Intervalos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 805 Dólar Vendedor

$ 815

FARMACIAS DE TURNO FARMASALUD Prat Nº 762

SOLUFARMA

SANTO DEL DÍA PATRICIO

Avda. Balmaceda Nº 438

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18

Marzo Marzo Marzo

$ 31.681,78 $ 31.684,84 $ 31.687,91

MARZO $ 55.537 I.P.C.

FEBRERO 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Reconexión de la autoridad presidencial Tras el “bucle” que fue el ciclo Bachelet-Piñera, ya nos encontramos bajo el mandato del hasta ahora Presidente más joven, considerando que dicho cargo se creó en 1826. En su momento, la ciudadanía habló y le entregó la responsabilidad a Gabriel Boric Font de comandar al país, con todo lo que eso conlleva. Independiente de la persona que hubiese triunfado en las urnas, habría tenido que enfrentar el mismo escenario y los mismos “problemas”: un cargo donde sus antecesores finalizaron sus últimos períodos con muchos cuestionamientos, lo que se suma a una “crisis general del modelo” post “estallido social”, incluyendo el “desplome” de las instituciones que lo conforman, lo cual para muchos corresponde a un “cambio de ciclo”. Tras su asunción, en términos generales, voces han coincidido en expresar al Presidente Boric su deseo de que “le vaya bien”, puesto que, si eso ocurre, “nos irá bien a todos”. Los expertos hablan de la denominada “luna de miel” que experimentan las autoridades cuando arriban a un cargo, cuya prolongación dependerá exclusivamente de la evaluación que haga la ciudadanía a sus

correspondientes desempeños. Además de tener que hacerse cargo de sus principales “promesas de campaña”, la agenda estará marcada por varias materias que desde un tiempo a esta parte están “más que instaladas”, esto ante la ausencia de políticas públicas que permitan abordarlas de buena manera. Allí está la temática ligada a la seguridad (incluyendo lo que ocurre en la denominada “Macrozona Sur”), a la “crisis migratoria”, al aumento -en general- del costo de la vida y un largo etcétera. El Presidente Gabriel Boric tendrá que demostrar sus competencias, su liderazgo y construir confianzas, brindando respuestas siempre desde la vereda de la empatía, esa misma que ha estado en el último tiempo muy ausente. Necesitará volver a conectar lo que significa la autoridad presidencial con los intereses de la ciudadanía. Está claro que no la tiene para nada fácil, más aún con un proceso constituyente en curso, pero insistimos: cualquiera que ahora hubiese llegado a dicho cargo, se estaría enfrentando a lo mismo.

DESDE MI RINCÓN

Mensajes ambiguos JUAN ANTONIO MASSONE

Que las palabras suelen contar con varios significados, no es posible dudarlo. A poco decir y escuchar, numerosos ejemplos testifican la polisemia de los vocablos. En segundos, el hablante debe elegir aquella palabra necesaria y comunicable, en una situación determinada que, luego, puede originar una plática o alguna respuesta del interlocutor circunstancial. El contexto idiomático especifica el significado de una palabra. Lo fija y hace comprensible. Si digo “linda”, en tanto elogio o admiración estética, debo integrarlo en una oración que permita comunicar claramente el mensaje. Pero linda, en otra oración gramatical, bien puede significar frontera, vecindad inmediata. Famosos son algunos casos de ambigüedad muy difundidos en las redes sociales. A despecho de la invención intencionada, los

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

ejemplos son serviciales en esta oportunidad: “Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra parroquia”. Resulta cómico y disparatado el mensaje. El propósito era otro: “Aquellos, de nuestra parroquia, que están cansados y desesperados, recuerden en la oración a…”. Basta que dos personas dejen de atender el sentido de un mensaje para que se origine un desajuste disparatado. -“¿Qué hay de menú? -Tenemos tres primeros y tres segundos para elegir… -Cresta, en tres minutos no me da tiempo a decidirme”. Oral o por escrito, un mensaje puede provocar incomprensión y ruido comunicativo. -“Yo creo mucho en el destino, sobre todo en el de vacaciones”. ¿Qué tal? Y este otro: -¿Cómo se llaman los habitantes de Temuco? Respuesta:

-¿Tengo que decir el nombre de todos? En ocasiones, el cambio en la disposición de los vocablos puede provocar más de un disgusto. “Sutana es una amiga vieja, en lugar de decir: Sutana es una vieja amiga”. Como ve, el orden de los factores altera el producto ¡Cuídese! ¿Qué leería usted si el Gobierno solicitara: “Solo se utilice el transporte público para ir al trabajo”? Ambigüedad: El transporte público no debe ser utilizado por quienes deseen salir de compras o pasear; o bien, que los trabajadores no utilicen otros medios -sus automóviles, por ejemplo- cuando van a sus trabajos. Permanece muy fresca la advertencia de don Miguel de Unamuno (1864-1936): “No debemos preocuparnos solamente de lo que queramos decir, sino de lo que digamos sin querer”.

El rosal JUAN VÉLIZ DÍAZ

Hoy quiero escribir un cuento. Había una vez un hombre que, cansado del trabajo diario, se acostó y se quedó dormido. Y soñó. Soñó que volvía a uno de los lugares en que había encontrado mayor felicidad cuando niño. Era el recodo de un río, donde solía ir a sentarse o tenderse en una piedra que el viento y el tiempo, le habían dado la forma de cama y donde se imaginaba que el río le hablaba y le contaba muchas historias de su caminar eterno de la cordillera hacia el mar. Y allí, en ese lugar, vio que se convertía en una hermosa patilla de rosal, que salía de un rosal ya viejo, con tronco grueso, pero del cual se sentía protegido de cualquier dificultad. Pasó el tiempo siempre al lado del rosal, cuando éste poco a poco se secó y el viejo tronco fue podado, porque ya los años habían

acabado con su fuerza, su belleza y su vida. Y el pequeño rosal se vio de repente solo. Sin la protección ni la ayuda del viejo rosal. Y sintió miedo, porque hasta ese entonces, nada le había importado, apoyado del viejo tronco. Pero ahora debía crecer solo. Y se fijó que sus raíces estaban firmes en un terreno pedregoso a orillas del río, por lo que recibía la humedad que requería y estaba rodeado de matorrales, creciendo entre colas de zorro, boldos, litres y yerba de la plata. Su frágil tallo, comenzaba poco a poco a engrosarse y, a medida que pasaba el tiempo, con cada dificultad que tenía, surgía una espina. Pronto se transformó en un pequeño arbusto en el que hizo nido una hermosa golondrina que, temerosa al principio por las espinas, fue arreglando su nido hasta hacerlo confortable. El rosal estaba fascinado porque la golondrina lo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

había elegido para formar allí su hogar. Y fruto de esa fascinación, crecieron cuatro rosas que llenaron el aire de su perfume y se mezclaron con los de otras flores cercanas. Llegaron también otros pájaros: gorriones, chincoles y chercanes, que quisieron usar el rosal como lugar donde construir sus nidos, pero lo hacían mal y muy pronto se iban, dejando sucio y triste al rosal. Sin embargo, la golondrina, limpiaba el rosal, aún cuando muchas veces se clavó con las espinas, pero siempre en su nido confortable. Pasaron veranos y primaveras alegres, llegaron otoños e inviernos tristes, pero el rosal y la golondrina, permanecían juntos. El hombre despertó. Y pensó en el sueño. Era como el resumen de su vida. Sonrió y se dijo a sí mismo: “Hoy comienza el primer día del resto de mi vida. Es un buen momento para cambiar y comenzar a ser… feliz”.


10 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Breves Claudio Quezada es el nuevo DT del Club Árabe de Valparaíso

Deporte

¡CON MUCHAS SORPRESAS!

SE VIENE LA FIESTA DEL END GAME 001 Competencia. El estadio La Granja de Curicó ya está listo, para recibir este 26 de marzo el evento más esperado por los cultores del street workout.

Por la temporada 2022, el Club Árabe de Valparaíso cuenta con nuevo DT para dirigir la campaña del cuadro porteño en la Liga DOS, es decir, la segunda división de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile (LNB). El conocido “Zorro” Claudio Quezada, firmó el compromiso en presencia de sus dirigentes que confían en los conocimientos del curicano. Esperan que los pueda llevar este año a la Primera División del básquetbol criollo. Recordemos que el único ascendido durante el 2021 fue Tinguiririca de San Fernando, bajo la batuta del técnico talquino, Héctor “Tito” Vera. Quezada ha reiterado en varias oportunidades que no es “profeta en su tierra”, esto ante la salida “poco amigable” que vivió en temporadas pasadas, cuando dirigió a Liceo de Curicó. Por de pronto, Claudio Quezada, pese a sus años, espera dar lo mejor de sus conocimientos para dirigir al plantel cesteril del Club Árabe de la ciudad puerto.

Todo listo para finalísima del Rey de Reyes El Rey de Reyes 2022 On Tour llegó a su fin en Santiago, con los últimos vencedores regionales. La cita, presentada por Monster Energy, ya se prepara para sellar con broche de oro el festejo de sus 10 primeros años este próximo 9 de abril, en el Parque de Los Reyes a partir de las 10:00 horas, en un evento que no solo contará con los ganadores regionales de la actual temporada, sino que además incluirá a quienes consiguieron la victoria en el certamen pasado. El reconocido torneo se ha transformado en el certamen de skaters más antiguo y prestigioso de todo el país, por lo que en la finalísima de este año se esperan muchas sorpresas y un gran premio a repartir de 20 millones de pesos.

Rangers entrega “Pase Liberado” Una buena noticia para los hinchas de Rangers de Talca, a todas y todos quienes forman parte de la familia rojinegra que están en situación de discapacidad, les invitamos a presentar su documentación en Rangers Store para adquirir su “Pase Liberado” de ingreso a los partidos en el Fiscal.

CURICÓ. Con todo se prepara uno de los eventos más atractivos para los amantes de la calistenia. Por primera vez el estadio La Granja será escenario de esta fiesta deportiva. Pablo Parraguez, director deportivo, explicó que la competencia había sido agendada para el mes de febrero, pero por fuerza mayor se aplazó para el 26 de marzo. Invitó además a través de un video a todos los practicantes de los ejercicios callejeros, a participar de esta fiesta en Curicó. El patrocinador principal de dicha actividad es la Corporación de Deportes Municipal, cuyo presidente, el alcalde Javier Muñoz, ha entregado todo su apoyo pa-

El Club Santa FreeBarzz de Curicó y el organizador del End Game 001 Biomachinis, invitan a dicho evento de carácter nacional.

ra que sea una gran fiesta de la calistenia en Curicó. “La

idea es seguir potenciando esta actividad de los jóvenes

DEJÓ EL FERNÁNDEZ VIAL

y que mejor con un tremendo evento nacional y que

nuestra ciudad sea cuna de esto”, dijo. Asimismo, Maya Silva, cultora, invitó a las mujeres a motivarse y que puedan asistir a esta interesante competencia de street workout. Mientras que Víctor Allendes, cultor, también aprovechó de invitar a los curicanos, a no perderse esta oportunidad de presenciar lo mejor de la calistenia en Chile. El programa del End Game 001, el sábado 26 de marzo, arrancará a la 9:30 horas, y se extenderá hasta las 20:00 horas, con la presentación de interesantes pruebas y para terminar con la batalla estelar y la premiación de los mejores.

Fotonoticia

CURICANA YESSI VALENZUELA CON LA CAMISETA DE O´HIGGINS Futbolista. “Me recibieron súper bien”.

Yessi Valenzuela, brega con la celeste de O´Higgins de Rancagua.

CURICÓ. Todo comenzó para Yessi Valenzuela Celis en los pastos de Romeral. “Fue difícil, porque era ese período en que las mujeres no jugaban al fútbol, era mal visto. Uno de los profes de acá que era el encar-

gado de la comuna me vino a buscar a la misma casa para que fuese a entrenar en la escuela de fútbol de José Alarcón”. También pasó por Curicó Unido y la Selección Nacional Sub 17. “Tenía

quince años, y fue gracias a la recomendación del DT Damián Muñoz, entrenador de Curicó Unido. El Sudamericano de Paraguay lo recuerdo muy bien porque fue una de las experiencias más lindas que he tenido, ese año (2017) lo aproveché al máximo, aprendí muchas cosas, jugué en otros países. La verdad que crecí como persona y futbolísticamente, pero preferí entrar a la universidad y estudiar”. Yessi Valenzuela, el año 2021 jugó en Fernández Vial en el campeonato de Primera División Caja Los Andes. Hoy con 26 años viste la camiseta de O´Higgins. “Viajo a entrenar y a jugar, las chicas son excelentes compañeras, me recibieron súper bien y me valoran como jugadora”, comentó.

“Torteros” en el básquetbol La Selección de Básquetbol de Chile, mayores de 40 años, se encuentra en Paraná, Argentina para, a partir de este viernes, jugar en el Panamericano de la categoría. “Feliz de haber colaborado en la preparación de este equipo y más aún cuando el head coach es mi hijo Rodrigo y como jugador está Claudio. Poner ‘Guerreros’ en su bolso de viaje y el overol con la mejor actitud”, dijo Claudio “Zorro” Quezada, en la despedida, deseando también lo mejor para este elenco que salta este viernes por la naranja, en territorio trasandino.


Deporte

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

AZULES Y ALBIRROJOS ABREN LA SÉPTIMA FECHA

EL CURI A LA CANCHA EN SANTA LAURA FRENTE A LA “U” Hoy desde las 20:30. El equipo curicano visita a una complicada Universidad de Chile. “Donde ellos tienen sus debilidades, afortunadamente nosotros tenemos nuestras fortalezas”, señaló en la previa el técnico albirrojo Damián Muñoz, quien repetiría la oncena que viene de golear 5-0 a O’Higgins. CURICÓ. Los azules no jugaron

el pasado fin de semana su partido frente a la Unión Española, pues no contaban con estadio donde ser locales, Curicó Unido en tanto, lo hizo con autoridad en La Granja goleando 5-0 a O’Higgins de Rancagua. El juego más reciente de los azules es el clásico frente a Colo Colo donde terminaron cayendo por 4-1, acumulando su tercera derrota consecutiva luego de tropiezos frente al mismo O’Higgins y Ñublense. Esta noche, la complicada Universidad de Chile recibe a un entusiasmado Curicó Unido, en partido a disputarse a contar de las 20:30 horas en el estadio Santa Laura en Santiago. FORTALEZAS VS DEBILIDADES El técnico curicano Damián Muñoz, señaló en la previa que “la U es un equipo que aparte de lo emocional don-

Curicó Unido juega esta noche desde las 20:30 horas frente a la Universidad de Chile. En la previa, ayer el DT albirrojo, Damián Muñoz, adelantó dicho duelo.

de no le han salido las cosas, querrán salir del mal momento con nosotros, tendrán intensidad con juego asociado y ataques directos, especialmente con la invitación que hace Ronny Fernández. Trabajamos diversas maneras de contrarrestar eso y buscaremos sostener lo que

hicimos el otro día, especialmente en lo ofensivo. Lo más importante es que nosotros podamos matizar y plasmar lo trabajado, en la parte ofensiva no habrá tanta variación, hay que ir nivelando hacia arriba, lo que varía es la forma de lastimar, es un rival distinto a O’Higgins, que tiene distintas fortalezas y debilidades y donde ellos tienen sus debilidades, afortunadamente nosotros tenemos nuestras fortalezas y eso debemos aprovecharlo”, acentuó Damián, quien de todos modos puso el “cable a tierra” destacando que el campeonato recién comienza: “Hay que seguir convencidos, motivados y con la misma exigencia, se viene recién la séptima fecha, está recién empezando el torneo. Ellos con su hinchada, con su público se van a ir con todo al frente, pero si sostenemos el balón y no se lo pasamos, no creo que la pasen muy bien, estamos

claros que hay que tener control del juego y ellos presentan debilidades por las bandas, presentarán cambios, pero son patrones que se repiten”, confidenció el técnico de Curicó Unido. GOL Y GOL Ayer viajaron los curicanos rumbo a la capital, donde concentraron a la espera del duelo de hoy en la cancha del estadio hispano. En la antesala, el nuevo goleador de los albirrojos y ovacionado en el juego ante O’Higgins, el trasandino, Rodrigo Holgado señaló que: “Llegó el gol y eso me da confianza y motiva, espero seguir así. Físicamente estoy mejor, me sentía como ahogado, pero me estoy sintiendo mejor y espero también marcar ante la U, somos un equipo que juega mucho y bien, tratamos bien la pelota y jugando como el otro día, las situaciones de gol van a llegar, así que hay que estar

PARA LA BILLIE JEAN KING CUP

Belén Ludueña Giacamán es la capitana de team tenístico CURICÓ. Todo un acierto ha sido la proyección de la extenista curicana de circuito ITF y WTA, Belén Ludueña Giacamán, quien por estos días se encuentra en Colombia asistiendo a tenistas chilenas que juegan en un challenger. Diario La Prensa se contactó con la designada capitana del equipo chileno para la Billie Jean King Cup, que se disputará el próximo mes en Ecuador. “Tengo una linda historia del tenis. Soy una afortunada y agradecida”, acotó. María Belén fue una tenista que jugó en los circuitos ITF y WTA hace un par de años, con el esfuerzo constante de su familia para paliar los viajes y estadía en varios países donde se desplazó.

Belén Ludueña Giacamán (primera de la izquierda).

Formada tenísticamente en el Club de Tenis Curicó en la era de Sergio Sánchez, después de una extensa brega emigró becada por la universidad de

Kansas, donde se licenció y jugó un tiempo, hasta formarse en coach de tenis. “El tiempo pasa muy rápido. Estoy en Colombia en unos torneos

Challenger, asistiendo a las chicas que juegan en la Billie King, son dos torneos, y después se viene la Billie Jean King Cup en Ecuador”, dijo. La capitanía será asumida por Belén Ludueña, hasta hoy entrenadora asistente del equipo y hoy capitana oficial. Ya se hizo la notificación a la Federación Internacional de Tenis. Recordemos que la Fed Cup es una de las competiciones más importantes del tenis femenino. Se trata de un torneo similar a la Copa Davis. Belén Ludueña, comandará al equipo conformado por Daniela Seguel, Bárbara Gatica, Alexa Guarachi, Daniela Labraña y Alejandra Quezada (kinesióloga).

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

tranquilos y tratar de meterla adentro”, apuntó un Holgado que viene de anotar un doblete frente a O’Higgins y que será titular esta noche en Santa Laura. Los albirrojos repetirían oncena que vienen de golear el pasado fin de semana, aunque no se descarta

sumar minutaje Sub 21 con Ortiz o González en lugar de Oyarzo. De no mediar modificaciones, el Curi jugaría desde el arranque con Cerda, Gómez, Bechtholdt, Cahais, De La Fuente, Urzúa, Sandoval, Leiva, Oyarzo, Castro y Holgado.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

PARTICIPARON TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA

Escuela de Comalle recibió acto inaugural del año escolar en Teno Cumpliendo los protocolos sanitarios. Después de más de un año sin actividades presenciales, las comunidades ligadas a dicho ámbito se volvieron a reunir. sonas con grandes valores, acompañados de nuestros excelentes equipos docentes”, dijo. El acto, que se extendió por aproximadamente 40 minutos, contó con números artísticos a cargo de docentes y alumnos.

En dicho acto también participaron funcionarios del DAEM, brigadas estudiantiles, además de las educadoras a cargo de los jardines infantiles (VTF).

TENO. Con la presencia de la

alcaldesa, Sandra Améstica, el cuerpo de concejales, además de los directores de todos los establecimientos municipalizados de la comuna, en la Escuela de Comalle se llevó a cabo la ceremonia inaugural del año escolar en Teno. En dicho acto también participaron funcionarios del DAEM, brigadas estudiantiles, además de las educadoras a cargo de los jardines infantiles (VTF).

COMPROMISO La propia alcaldesa, Sandra Améstica, manifestó el compromiso que existe de su parte con la educación, recalcando que será uno de los sellos que caracterice su administración. “Hacemos un llamado a los padres y apoderados a que estén tranquilos, ya que hemos recorrido todos los recintos educacionales y sus hijos e hijas, están en espacios seguros aprendiendo, se están educando para ser per-

ASISTENCIA Desde las comunidades educativas señalaron que este retorno a clases presentó un 95% de asistencia presencial, es decir, una muy buena estadística considerando la aún vigente pandemia ligada al Covid-19. Así lo confirmó el propio director de la Escuela Comalle, Francisco Zúñiga. “Estamos muy contentos de iniciar este año de manera presencial, con una gran cantidad de niños, prácticamente con un 95% a 98% de asistencia. Hay muy poco niño que está desconectado, pero ya hicimos el vínculo y el compromiso de volver, así que felices de recibirlos y que puedan tener procesos de aprendizaje seguros”, subrayó.

Representantes de los 18 establecimientos municipalizados de Teno, participaron en la ceremonia que dio inicio al año escolar en Teno.

FOCO El jefe del DAEM Teno, Francisco Díaz, indicó que el foco y pilar fundamental de este retorno a clases estará marcado en la distribución equitativa de recursos del Estado, permitiendo brindar espacios seguros y sanos para las niñas y los niños de Teno, en cada rin-

cón de la comuna. “A través de la alcaldía y del Departamento de Educación Municipal, se invierten cerca de 500 millones de pesos, en transporte escolar de acercamiento para que los niños y niñas lleguen a los establecimientos educacionales desde diferentes sectores. Creo que es bueno que la

comunidad lo sepa, y que también sepa que estamos entregando una educación de calidad en cada una de nuestras escuelas, partiendo por los jardines VTF, e invirtiendo de manera objetiva los recursos según las necesidades de infraestructura de cada comunidad”, puntualizó.


14 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Crónica

GABRIEL GONZÁLEZ ZÚÑIGA

Presidente regional de RD pone “paños fríos” a eventual designación de autoridades Proceso se mantiene “abierto”. Timonel de RD Maule llamó a tener paciencia y confianza, en este proceso de instalación del gobierno del Presidente Gabriel Boric. LINARES. Frente a los diversos

trascendidos que han surgido en variados medios de comunicación, acerca de las nuevas autoridades regionales, Gabriel González, actual presidente regional del partido frenteamplista, Revolución Democrática (RD) fue enfático en aclarar que los procesos se mantienen “abiertos”. Junto con ello, señaló que es “falso” que los nombres de los nuevos cargos sean elegidos en Santiago.

“Sabemos que la gente está ansiosa por conocer los nombres de las nuevas autoridades y debemos dejar en claro que no han sido conversaciones fáciles, pero es importante mencionar que todo se encuadra dentro de un proceso que asegure dos ámbitos: acuerdos regionales y encuadre nacional que asegure paridad y diversidad en los nombramientos”, dijo. En el mismo ámbito, el timonel de RD Maule llamó a tener paciencia y confianza, en

este proceso de instalación del gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Queremos lo mejor para nuestra región y para nuestra gente del Maule Sur, por ese motivo seguimos conversando y trabajando para que todos los sectores tengan representación en el gabinete regional. Es importante que sigamos apoyando y empujando este proyecto transformador, que nace principalmente de la ciudadanía movilizada”, finalizó Gabriel González.

Sobre el tema, Gabriel González Zúñiga, señaló que aún “no hay definición”, pero que las decisiones pasarán de todas formas por acuerdos regionales.

NUEVO DESAFÍO

TRABAJO MANCOMUNADO

Abogado Ítalo Valladares juró como nuevo juez titular de Policía Local en Hualañé

Delegado regional compromete su apoyo al trabajo de “Mejor Niñez”

HUALAÑÉ. En el salón alcal-

dicio de la Municipalidad de Hualañé, la jefa comunal, Carolina Muñoz Núñez, tomó el juramento al nuevo juez titular

de Policía Local, el abogado Ítalo Valladares Lozano, según la terna que, por concurso público, realizó la Corte de Apelaciones de Talca, se-

gún lo dispuesto en la Ley 15.231. Previo a su nuevo desafío, Ítalo Valladares ejerció por más de 10 años como secretario titular del

La tarde de este martes se llevó a cabo el juramento (imagen de Periodicoiloca.cl)

Juzgado de Policía Local de Hualañé. “Siempre es muy grato designar a alguien que con su trabajo, dedicación y esfuerzo, logró estar primero en la terna de la Corte de Apelaciones de Talca, y tal como hemos venido haciendo los nombramientos, consecuente con lo que se dice y con lo que se hace, esperamos que realice una muy buena gestión, como siempre lo ha hecho”, señaló al respecto la propia alcaldesa. Por su parte el nuevo juez de Policía Local en Hualañé, expresó que su designación corresponde a “un reconocimiento al trabajo ininterrumpido” que he realizado “durante estos 10 años en el Juzgado de Policía Local, desde que se creó, el año 2012”.

Aqueveque se reunió con la directora regional de “Mejor Niñez”, Ángela Muñoz.

TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se reunió con la directora regional del Servicio Mejor Niñez, Ángela Muñoz, para coordinar el trabajo en favor de ocho mil niños, niñas y adolescentes que son atendidos por esa institución en el Maule. “Es muy importante conocer cómo se está resguardando y protegiendo a nuestros niños, niñas y adolescentes, en nuestra Región del Maule. Para el Presidente Gabriel Boric, la protección es algo prioritario y nos ha instruido que estemos al tanto y hacer un trabajo mancomunado”, destacó el delegado Aqueveque.

Este servicio tiene como misión proteger, restituir derechos y reparar daños de menores gravemente amenazados o vulnerados, ayudándolos en fortalecer su desarrollo integral. Entre las líneas de acción que realiza Mejor Niñez, está el diagnóstico clínico especializado, seguimiento de casos y pericia; intervenciones ambulatorias de reparación; fortalecimiento y vinculación; cuidado alternativo y adopción. El delegado añadió que están agendando “las visitas a todos los centros que hay en la región, además de coordinar lineamientos y crear una comisión intersectorial”.


Crónica

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA

Inauguran moderno ecógrafo en Cesfam Magisterio de Talca Sector surponiente. De esta forma, se pasará de cuatro mil mamografías al año a 10 mil mamografías en el mismo período.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No reincida en los errores que ya ha cometido, eso muestra que no aprendió de sus experiencias. SALUD: Cálmese un poco y no se desgaste por culpa de su trabajo. Eso puede hacerle colapsar en algún momento. DINERO: No se desordene en lo financiero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El alejarse de las personas que le quieren no le ayuda y puede terminar siendo un camino sin retorno. SALUD: Sus malos hábitos pueden llegar a causar mucho daño para su salud. Cuídese más. DINERO: Ante las dudas es mejor que desista de ese proyecto. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime, pusieron en funcionamiento un moderno ecógrafo en el Cesfam Magisterio, del sector surponiente, el que permitirá la detección precoz de cáncer de mama. En el recinto de salud se está gestionando la toma de cinco exámenes por hora, a lo menos tres veces por semana. Paralelo a lo anterior, se habilitó por medio de la compra de un transductor lineal para el ecógrafo del Cesfam Las Américas, lo que permitirá́ que el equipo ecográfico existente en el lugar, pueda también implementar la toma de ecotomografías mamarias durante el año 2022, lo que descentralizará la toma de estas imágenes y podrá brindar mayor accesibilidad a la toma. Durante abril, el mamógrafo ampliará su cobertura horaria de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas, lo que permitirá aumentar el número de mamografías en la comuna. De esta forma, se pasará de cuatro mil mamografías al año a 10 mil mamografías en el mismo período. “Esta es una gran noticia, porque nos va a permitir realizar alrededor de mil 300 exámenes al año y esto, si bien es complemento al mamógrafo que teníamos en nuestras dependencias en Cesfam Magisterio, también permitirá realizar otro tipo de exámenes en beneficio de nuestra comunidad y no solamente a vecinos del sector surponiente, sino que a los vecinos y vecinas de Talca en su conjunto”, afirmó el alcalde de Talca. ATENCIÓN DE CALIDAD Por su parte, el doctor Luis Jaime, expresó que el ecógrafo es parte del equipamiento que se entrega a los establecimientos de la red asistencial. “Estamos incorporando varios hospitales a

AMOR: Todas las relaciones son de dos y no solo de uno, por lo tanto, la responsabilidad de que todo funcione depende de ambos. SALUD: La ira no favorece a que su organismo se estabilice. DINERO: Evite generarse más dificultades económicas por culpa de sus tentaciones. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se trate de sus sentimientos no permita que alguien intente manejar lo que hay en su corazón. SALUD: Ponga al día sus temas de salud que estén pendientes. DINERO: Buen momento para plantearse nuevos desafíos laborales o tal vez emprender algo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

El nuevo equipo, permitirá ampliar la cobertura de exámenes para la detección precoz del cáncer de mama.

la red asistencial, dentro de los próximos meses y años, así como la atención primaria es parte de nuestra Red Asistencial y el Departa-

mento de Salud de Talca es también parte de nuestra red asistencial, por lo tanto, tenemos la obligación y la necesidad de entregar este tipo

de equipamiento para entregar una atención de calidad, con oportunidad y con seguridad a nuestros pacientes”, dijo.

AMOR: Tenga bien claro que los celos pueden ser un arma de doble filo para la relación. SALUD: No se desanime, eso no le ayuda en su recuperación. DINERO: No aplace demasiado tus tareas en el trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La sinceridad debe estar por sobre todo, en especial cuando esto puede evitar un problema más grande. SALUD: Sea cuidadoso/a y evite desgastarse más de la cuenta. DINERO: Distribuya bien su tiempo para poder dar cumplimiento a todas sus obligaciones. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Ir con la verdad por delante es lo más correcto que puede hacer. Así evitará herir a las personas que están a su alrededor. SALUD: Más cuidado con los problemas que se relacionen con lo emocional. DINERO: Persevere y luche por concretar sus proyectos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Ponga las cartas sobre la mesa y así las cosas quedarán claras desde un principio. SALUD: No se deje llevar por el mal humor. Aunque no lo crea, esto puede dañar mucho a su organismo. DINERO: Debe reforzar sus debilidades en lo laboral. COLOR: Salmón. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El dolor puede aumentar si es que decide encerrarse entre cuatro paredes. Salga y enfrente lo que pasa en su interior. SALUD: Esos trastornos del sueño deben ser tratados a la brevedad. DINERO: No pierda el foco hacia las metas que se propuso. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Vea si las cosas se logran estabilizar con el tiempo. De lo contrario, evalúe si las cosas deben continuar. SALUD: Apártese de situaciones peligrosas que hagan poner en riesgo su integridad. DINERO: Empéñese y haga frente a los desafíos que surjan en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es necesario que escuche más a las personas que tiene a su alrededor. SALUD: Las distracciones ayudan mucho a su salud. DINERO: Presente sus ideas para demostrar que tiene una alta motivación en su trabajo. Eso mostrará que tiene puesta la camiseta. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es usted quien debe aclarar su confusión, ya que la otra persona tiene claro sus sentimientos. SALUD: No abuse del consumo de bebidas energéticas, ya que deteriora su salud. DINERO: Evite a toda costa aumentar su nivel de endeudamiento. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

Crónica

PROYECTO PRESENTA UN DISEÑO EXCLUSIVO PARA DICHO BARRIO

Villa Enrique Frohlich: Con “pala en mano” vecinos colocaron “primera piedra” de anhelada sede social Los Niches. Agradecieron el apoyo constante del alcalde Javier Muñoz, la EGIS (entidad ejecutora) y el financiamiento del Serviu, acciones que permitieron la realización de dicho proyecto. CURICÓ. Hace 30 años que los vecinos de la villa Enrique Frohlich, en el sector de Los Niches, habitaron sus viviendas. Desde ese entonces, siempre anhelaron poder tener una sede social. Con el apoyo además de la junta de vecinos de La Obra, golpearon puertas, siendo escuchados primero por el alcalde Javier Muñoz y luego por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En tal contexto, la Entidad Ejecutora Municipal (EGIS) elaboró un proyecto distinto, innovador, que fue muy valorado por el Minvu e influyó positivamente en la aprobación de los recursos a fin de concretar este anhelado sueño de los vecinos: se trata de una inversión por sobre los 70 millones de pesos. MUNDO RURAL El alcalde, Javier Muñoz, explicó cómo lograron concretar este proyecto. “Este es un momento muy importante,

Dicho proyecto se llevará a cabo gracias a una inversión por sobre los 70 millones de pesos.

porque estamos colocando la primera piedra de esta sede social, que tiene además un diseño único, exclusivo para este barrio y ha sido uno de los sellos de esta intervención que hemos estado haciendo con la EGIS municipal (entidad ejecutora) y

postulamos y nos adjudicamos el proyecto en el Minvu”, dijo. “Esta sede social va a beneficiar a muchos grupos que requerían un espacio. Agradecer a todo el equipo de la EGIS que trabajó con creatividad también y al Serviu, que lo calificó con

una muy buena evaluación y nos ha permitido traer los recursos para esta construcción. Hemos dicho siempre que el mundo rural no es el patio trasero de Curicó, sino que es parte importante del desarrollo de nuestra comuna”, acotó.

DETALLES La obra considera la construcción de un equipamiento comunitario de tipo sede social, destinado a albergar las actividades colectivas de la Junta de Vecinos La Obra, que agrupa a las villas: La Obra, San Alberto, Cordillera y Enrique Frohlich. La edificación se emplaza en un terreno de propiedad de la Municipalidad de Curicó, entregado en comodato a la junta de vecinos y contempla una construcción en base a albañilería, destinado a salón de reuniones, área de servicios (cocina y baños), completando una superficie total de 84,44 metros cuadrados. VECINOS La presidenta de la villa Enrique Frohlich, María Angélica Ramírez, tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “Lo único que queríamos era cumplir este sueño que ahora se hace reali-

dad. El alcalde siempre cumple y está con nosotros. Esto será para los niños, los jóvenes, para talleres de cueca, de cualquier cosa. Estamos muy felices, esto nace de todo corazón que estamos felices y orgullosos. Hace 30 años que se cumplen de esta villa y no teníamos sede. Nos reuníamos en la plaza, así que muy feliz”, dijo. Por su parte, Ricardo Contreras, presidente de la junta de vecinos La Obra, recordó que la villa Enrique Frohlich es “la madre de todas” sus pares en dicha zona, recalcando de paso que, al principio, las reuniones se realizaban “bajo la sombra de un árbol”. Sobre el proyecto, Contreras indicó que “el 5 de octubre de 2020, el alcalde me dijo existe una posibilidad. Empezamos a trabajar y aquí estamos y el próximo año tendremos una sede. El apoyo del alcalde es total y de aquí vamos a otro proyecto”, dijo.

BUSES ANDIMAR INICIÓ OPERACIONES ESTE LUNES

En marcha recorrido de buses para el tramo Molina-Santiago MOLINA. Una nueva manera de viajar tienen los molinenses que deben desplazarse hasta la Región Metropolitana, con el arribo, a la turística comuna, de Buses Andimar. Desde muy temprano, los madrugadores pasajeros tomaron lo que fue la primera máquina que partió desde el Terminal de Buses local con rumbo a Santiago, dando así inicio formal a las operaciones de la compañía, que tendrá recorridos durante toda la semana. La alcaldesa, Priscilla Castillo, dio la bienvenida ofi-

cial a la empresa, constatando la calidad de los vehículos. “La gente de Río Claro, Molina o Sagrada Familia, puede venir y sacar pasajes, como también por internet. La idea es que tengamos un mejor servicio para las personas”, dijo. GESTIÓN MUNICIPAL Una vez concretada la primera jornada de viajes, el gerente general de Andimar, Ariel Devaud, afirmó que “la idea nuestra como empresa es mejorar la conectividad de Molina, a petición de la alcal-

A petición del municipio, la compañía llega a Molina, para mejorar la conectividad de la comuna.

desa que nos hizo la solicitud a fines del año pasado. Hoy,

por fin pudimos concretar la apertura de la oficina y el ini-

cio de los recorridos”. Actualmente, los horarios de

salida son a las 6:00, 7:00 y 17:00 horas; mientras que el retorno está programado a las 13:00 y 17:15 horas. Por su parte, la oficina comercial ubicada en el Terminal de Buses, atiende desde 5:30 a 11:30 horas y de 13:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes (aún se está definiendo el horario para sábado y domingo). Por el momento, agrega Devaud, “la ruta contempla ingresar y salir por el cruce San Pedro, ya que nuestros buses son muy grandes y no pueden atravesar el paso bajo nivel de Lontué”.


Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1588-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con V & B SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por V Y B SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ignoro profesión u oficio, domiciliado en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER, y en calidad de avalista y c o d e u d o r ( a ) solidario(a), por don(ña) GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y/o ELEUTERIO RAMÍREZ 1488, SANTIAGO. El pagaré fue suscrito por la suma de $20.000.000.-

, por concepto de capital, más un interés del 0,29%% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 24 DE MAYO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $20.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE),

más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de V Y B SPA, representada legalmente por GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, y de doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa cond e n a en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que

indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” - Providencia de folio 06: Talca, veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 4: A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 3, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI, y habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda, se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 20.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en la custodia del Tribunal; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, solicítese en su oportunidad procesal, al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagar acompañado a la demanda de autos, bajo el N°1197-2021. Talca, 23 de septiembre de 2021.- Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 23/09/2021. 15:17:25. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno. - Requiérase

a don V Y B SPA, en calidad de deudora principal, representada legalmente por doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ ñ CÁRCAMO, domiciliado en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y en calidad de avalista y c o d e u d o r ( a ) solidario(a), por do a GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, con domicilio en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y/o ELEUTERIO RAMÍREZ 1488, SANTIAGO. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $ 20.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario á provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedar en poder del ejecutado, en calidad de depositario á provisional, bajo su responsabilidad legal. - Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 23/09/2021. 15:17:25. Hay firma electrónica. - A folio 50, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 53, Talca, siete de Marzo de dos mil veintidós Proveyendo a folio 50. A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de

la demanda y por 1ª vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado.. En Talca, a siete de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 07/03/2022. 14:45:55. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a V Y B SPA, y representada legalmente por doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO y a doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO en su calidad de avalista y codeudor solidario. SECRETARIO 17-18-19 – 84543

EXTRACTO JUDICIAL. Juzgado de letras de Curepto, en causa rol C-74-2019, caratulada: “CARREÑO CON RAMÍREZ”, se autorizó a notificar por aviso en el diario La Prensa de Curicó, la resolución dictada en esta causa, con fecha siete de marzo del año 2022; en donde se fija nuevo día y hora para inspección personal del tribunal, para el día 8 de abril 2022, a las 11:00 horas. 17-18-19 -84550

EXTRACTO Ante Tribunal Electoral Regional Maule, José Salazar Vásquez y otros interponen reclamación electoral contra la votación de modificación de estatutos del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Celulosa


18 LA PRENSA Jueves 17 de Marzo de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

VENDO

Arauco y Constitución S.A. Planta Constitución N°1, realizada el 06 de enero de 2022, solicitando se declare nula la misma, debiendo convocarse a un nuevo proceso para una nueva votación. Con fecha 01/03/2022 se tuvo por presentada reclamación, ordenándose con fecha 11/03/2022 su notificación por aviso mediante extracto publicado en Diario “La Prensa” y personalmente a Hernán Núñez Soto, en calidad de Presidente del sindicato aludido, mediante receptor judicial, todo a costa de

la parte reclamante. Rol Nº4-2022. Practicada la notificación, el afectado dispone de 10 días hábiles para contestar la reclamación. (seguimiento y consulta de causas en www.termaule.cl). Talca, 14 de marzo de 2022. María Ignacia Farías Muñoz, Secretaria Relatora. 17 -84555

EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día miércoles 06 de abril

EXCELENTE DEPTO. EN SANTIAGO, LAS CONDES CERCA METRO MANQUEHUE. 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, BODEGA, ESTACIONAMIENTO, ETC. Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

DESTACADOS PRESTIGIOSO COLEGIO DE LA SÉPTIMA REGIÓN, REQUIERE CONTRATAR PARA REEMPLAZO DE LOS SIGUIENTES CARGOS: -Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo. - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura y Mención en Lenguaje. Además, necesita contratar para su planta de profesionales un Educador Diferencial. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 16-17-18 – 84546

BANCO DE CHILE CUENTA CORRIENTE 02121280708 Número cheques 3868006, 3868010, 3868014, 3868999, 3868000, 3868002, 3868004, 3868008, 3868012, 3868016 Nulos por Robo. 17-18-19 84553

REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES I. MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Departamento de Educación Administración Municipal Villa Alegre, necesita Docentes para el año Escolar 2022, de: Inglés, Arte, Música, Educación Física, Educación Básica, Historia, Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Religión, Católica y Evangélica, Educadoras de Párvulos y Educadoras Diferenciales, para desempeñarse en Escuelas y Liceo de nuestra Comuna. INTERESADOS/AS ENVIAR CURRÍCULUM A: Correo electrónico secretaria@daemvalegre.cl o entregar físicamente en Avda. Francisco Antonio Encina #540B Villa Alegre. Fono: 732381058

de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $527.855.829. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/9137 2634732?pwd=elM3U npOaDZOZ0RXZ3IvK 1NpSEtFUT09, Código de acceso: 744387; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta,

a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 17-20-27

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre posesión efectiva, Causa Rol V-76-2021, Caratulados “SEPÚLVEDA/ROJAS”, Se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don DANIEL FRANCISCO ROJAS MENDOZA, C.I. 7.495.000-0 a doña KAREN BELÉN SEPÚLVEDA ROJAS, C.I. 20.900.349-K, en la forma y condiciones establecidas en el testamento.Secretario (a) 15-16-17 – 84535

En causa Rol N 3012022, Aprovechamiento de Aguas, del Primer Juzgado de Letras de Curicó, Marcela Pinochet Fuenzalida, solicita regularización de derechos de aprovechamiento de aguas

subterráneas, de uso consuntivo de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 14 litros por segundo, volumen anual de 441.504 metros cúbicos, que se extraen desde pozo noria ubicado en las coordenadas UTM Datum WGS 84 Huso 19 (metros) Norte 6.131.091 Este 305.729, en la comuna de Romeral, provincia de Curicó , Región del Maule. Extracción mecánica con área de protección de 200 metros de radio con centro en el pozo, Las aguas se han utilizado para riego, bebida y uso doméstico, desde tiempos inmemoriales, libre de clandestinidad y violencia, sin reconocer dominio ajeno. El Secretario. 15-16-17 – 84539

Remate: Tercer Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 17° Piso, en causa Rol C- Rol C-22.035-2017, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 04 de abril 2022, a las 13:00 horas, el DEPARTAMENTO N° 103, DEL BLOCK D, DEL PISO UNO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL PARQUE ARAUCARIA, CON ACCESO POR AVENIDA PIDUCO SUR N° 1000. ADEMÁS DERECHOS DE DOMINIO, USO y GOCE EN BIENES COMUNES, inscrito a fojas 3266, N° 2669, del año 2015, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas 579,32416 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 494.844. Precio pagadero al contado dentro de cinco días hábiles después del remate. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual los interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta de

acuerdo a las bases de remate, mediante vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Para los efectos de constitución de la garantía suficiente, los postores deberán comparecer al Tribunal el día hábil anterior al día de la subasta, esto es, el día martes anterior al día del remate, desde las 11:00 horas y hasta las 14:00 horas, a fin de hacer entrega del respectivo vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2. Asimismo, los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán manifestar su intención de participar en ésta, ingresando un escrito a través de la O.J.V. que así lo señale, con una copia legible del vale vista entregado al Tribunal con la anticipación señalada anteriormente, además de señalar un correo electrónico para su conexión y número de teléfono, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, no se le considerará como postor en la subasta respectiva. Los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico a xandrade@ pjud.cl, indicando en el asunto “Remate”, con señalamiento del rol de la causa y la fecha de realización, a fin de coordinar su participación, así como para obtener información respecto al protocolo para la realización de la subasta y recibir el link con la invitación a la misma. Demás estipulaciones y antecedentes en www.pjud.cl, juicio caratulado “Larraín vial activos s.a administradora general de fondos/SOTO”. La Secretaria 14-15-16-17 -84524


Policial

Jueves 17 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

EN TALCA

Sujetos atacan a balazos domicilio en villa Salutal Se desconocen los motivos del ataque. El hecho, que está siendo investigado, se registró en horas de la madrugada de ayer, en un domicilio ubicado en calle 14 Sur con 14 1/2 Poniente. Por motivos que son investigados, una vivienda de la villa Salutal de esta ciudad fue baleada por antisociales y sin que, afortunadamente, se registraran personas lesionadas. El subteniente Juan Sepúlveda, jefe de la Tenencia de Carabineros “La Florida”, explicó que el hecho se registró en horas de la madrugada en un domicilio ubicado en calle 14 Sur con 14 1/2 Poniente en Talca. Hasta el lugar llegaron dos individuos y quienes habrían sostenido una discusión con los moradores, luego intentaron ingresar, pero al no conseguirlo, realizaron una

los sujetos, pero que la munición empleada es de 9 milímetros. “Desconocemos si se utilizó alguna

TALCA.

pistola o alguna UZI (subametralladora), eso lo desconocemos”. El subteniente ahondó

que, al ser entrevistada, la dueña del inmueble atacado señaló desconocer los motivos del baleo.

AVALUADA EN 10 MILLONES DE PESOS

El baleo afectó un domicilio de la villa Salutal de Talca.

serie de disparos. “Se desconoce la cantidad de disparos realizados (…) se trasladó personal policial al lugar y se constató que en el portón del domicilio, se encuentran aproximadamente ocho impactos balísticos

y en el exterior se encuentran once vainillas (…) Se tomó contacto con la Fiscalía y dispuso que concurra el Labocar”, dijo Sepúlveda. El oficial indicó que se desconoce qué tipo de armamento fue usado por

EN LA LOCALIDAD DE SARMIENTO

Denuncia por disparos terminó con incautación de armas de fuego

PDI recupera bicicleta que había sido robada a deportista TENO. Luego de recibir una orden de investigar emanada del Ministerio Público de Talca, detectives de la Brigada de Investigadora de Robos comenzaron a buscar tres bicicletas robadas, entre ellas una mountainbike tipo enduro marca Banshee, avaluada en 10 millones de pesos, utilizada por un destacado deportista regional de esa disciplina. Por lo anterior, los funcionarios policiales efectuaron una serie de diligencias con apoyo de la Oficina de Análisis Criminal (Ofan) Talca, logrando determinar que una de las bicicletas estaba en la comuna de Teno.

DETENCIÓN Con ese dato, los detectives concurrieron al sector de Barros Negros de la localidad de Comalle, donde un sujeto fue detenido por

el delito de receptación de la bicicleta, la cual estaba usando al aire libre. El procedimiento fue informado al Ministerio Público, el cual instruyó que la bicicleta fuese devuelta a su verdadero propietario, mientras que el detenido fue citado a declarar más adelante.

cial se trasladó al lugar, lo que provocó que dos desconocidos huyeran, dejando botadas algunos objetos envueltos en unas toallas.

Medios de prueba fueron puestos a disposición de la justicia.

CURICÓ. En la intersección de las calles Zorzales con Albatros, unos sujetos llamaron la atención por hacer disparos al aire. Los ve-

cinos cansados de esa situación denunciaron el hecho a la tenencia de Carabineros en esa zona de la comuna. Fue así que personal poli-

ALLANAMIENTO Tras previa autorización del fiscal de turno, los efectivos ingresaron a un inmueble, donde se sacaron de circulación cuatro armas. Tras los peritajes de rigor, se estableció que se trata de una pistola nueve milímetros, marca Taurus, la cual mantenía un encargo vigente por robo en la localidad de Entre Ríos de la comuna de Molina. Además, había tres armas a fogueo adaptadas, con sus respectivos cargadores y municiones, además, de una vaina de nueve milímetros percutada.

Bicicleta fue ubicada en la localidad de Comalle.

Fotonoticia Cuatro heridos en colisión de autos en cerro La Virgen TALCA. Cuatro personas resultaron lesionadas de diversa consideración, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de ayer en los faldeos del cerro La Virgen de esta ciudad. El hecho se registró a la altura del kilómetro 1 de la ruta que comunica Talca con Pencahue y fue protagonizado por dos vehículos, los que impactaron frontalmente a alta energía. En el lugar trabajaron Bomberos, SAMU y Carabineros (Foto: Facebook Bomba España).


17

Jueves Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

MARCADOR 1-3 EN VALPARAÍSO

UN CERTERO RANGERS VUELVE A LOS ABRAZOS A COSTA DEL DECANO Anotaciones. Goles talquinos ante Santiago Wanderers, fueron convertidos por Manuel Lolas -de gran factura-, Alfredo Ábalos y Lionel Altamirano. Próxima semana, rojinegros se miden con San Luis, en Talca. Rangers derrotó anoche a Santiago Wanderers en Valparaíso por 1-3 y retomó la senda de los triunfos (Foto: Twitter, Santiago Wanderers).

VALPARAÍSO. Sin jugar un gran partido, Rangers derrotó de visita por 1-3 a Santiago Wanderers, en partido disputado anoche en el estadio “Elías Figueroa Brander” en Playa Ancha. Una de las figuras del encuentro fue el juvenil rangerino Manuel Lolas, quien convirtió el primer tanto el partido con una jugada de extraordinaria categoría. Fueron los “caturros” los que comenzaron dominando las acciones. Así, a los 7 minutos, Lucas Cepeda remató cruzado desde la izquierda y el balón pasó a centímetros del tubo más

lejano de Jiménez. A los 13´ estuvo la jugada más clara para los locales, cuando Yefferson Castillo tuvo un mano a mano con el portero talquino y la pelota sale a un rebote que conecta Cepeda y desde la línea de sentencia, un defensor talquino evitó la apertura de la cuenta. Poco después, a los 17´ Schultz elevó sobre el travesaño visitante. Pero vendría lo mejor para Rangers. Alfredo Ábalos habilitó a Manuel Lolas y tras un carrerón de 25 metros le “picó” el balón a Hurtado y convirtió así la ventaja para Rangers con un

gol sencillamente magistral. Era el minuto 18 y la primera llegada ofensiva talquina. A contar de ese momento, Santiago Wanderers se desarmó. Y para peor, cuando a los 29´ Manuel Iturra sacó un pelotazo que dio en la base del parante derecho de Fernando Hurtado, luego de un tiro libre desde la izquierda servido por Ábalos. A los 32´ Miguel Sanhueza casi vence a su propio arquero, luego de un potente remate de Lionel Altamirano. Los dirigidos por Felipe Cornejo eran claramente superiores; mientras la hinchada wanderina, reprochaba el actuar de su equipo.

COMPLEMENTO En la segunda etapa, los adiestrados por Jorge Garcés ingresaron con todo para buscar la paridad y fueron frecuentes sus arremetidas en la zona rojinegra. Rangers defendía el resultado. Sin embargo, a los 49´ los talquinos se van en ataque y es Altamirano quien cabecea y exige a Hurtado, pero el rebote es aprovechado por Ábalos y lo estrella en un costado del arco. Wanderers no bajaba los brazos. Así, a los 56´, el juez Reiniero Alvarado sancionó la pena máxima luego de una mano de Caroca en su área. El encargado de servir desde los doce pasos

PORMENORES DEL PARTIDO Torneo: Oficial Primera B (Quinta Fecha) Estadio: “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso Árbitro: Reinerio Alvarado Público: 4.747 personas SANTIAGO WANDERERS (1): Fernando Hurtado; Franz Schultz (39´ Willian Gama), Daniel González, Miguel Sanhueza (77´ Daniel Castro), y Víctor Espinoza (68´ Gabriel Rojas); Luis García, Matías Plaza, Lucas Cepeda y Yefferson Castillo; Exequiel Rescaldani y Thomas Amilivia (45´ Aldrix Jara). DT: Jorge Garcés. RANGERS (3): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Sergio Felipe, Francisco Sepúlveda, y Ignacio Lara; Manuel Iturra (74´ Federico Illanes), Ignacio Caroca, Manuel Lolas (62´ Cristian López), y Juan Gutiérrez (62´ Nicolás Rivera); Alfredo Ábalos (C), Lionel Altamirano. DT: Felipe Cornejo. Goles: 18´ Lolas (RAN), 65´ Ábalos (RAN), 71´ Rescaldani (SW), 82´ Altamirano (RAN). T. Amarillas: 45´ Altamirano (RAN), 56´ Ábalos y Caroca (RAN), 73´ Felipe (RAN), 90´+3 Illanes (RAN). Incidencias: No hubo.

fue Rescaldini, pero Miguel Jiménez demostró su experiencia y evitó el 1-1. Pero Rangers iba por más para asegurar el partido. Un contraataque encontró desarmada a la defensa porteña y Alfredo Ábalos remata de derecha casi a la entrada del área y bate inapelablemente al meta de Wanderers. Era el 0-2 en favor de los talquinos. CUOTA DE SUSPENSO A los 71´ el argentino, Exequiel Rescaldini, tuvo su revancha y puso el suspenso. Castillo centra hacia la derecha y el delantero amortigua el balón y derrota al meta Jiménez. El mar-

cador quedaba 1-2. Sin embargo, la estocada final llegaría a los 82 minutos. Cristian López se saca a un defensor local, sirve elevado y aparece Lionel Altamirano para conectar de cabeza, hacia abajo, y el balón al fondo de las redes. Quedaba sentenciado el partido, con un 1-3 en favor de Rangers. Los caturros tuvieron la oportunidad de descontar, luego de un remate de Yefferson Castillo, a los 86´, pero el balón fue interceptado a tiempo. Con este triunfo, Rangers totalizó 9 puntos y el miércoles de la próxima semana se medirá ante San Luis, en Talca.

JEFE COMUNAL SOLICITÓ PONER ÉNFASIS EN MATERIAS DE SEGURIDAD, SALUD Y DÉFICIT HABITACIONAL

Alcalde de Curicó tras encuentro con delegado presidencial: “Valoro esta primera invitación” CURICÓ. En el marco de la primera reunión que encabezó el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, con los nueve alcaldes del Maule Norte, el jefe comunal de Curicó, Javier Muñoz, destacó que ahora se puede ver que existe una forma distinta de hacer política, donde el diálogo será parte del sello de la gestión del representante del presidente Gabriel Boric a nivel local. En la cita, el delegado Correa dio a conocer las prioridades sociales y líneas de acción que está trabajando el nuevo gobierno,

en donde destaca la priorización del trabajo coordinado entre la delegación y los municipios, algo que, según el alcalde Javier Muñoz, fue la principal carencia de la administración anterior. “En los últimos dos años hemos tenido muy pocas reuniones de trabajo donde podamos articular y sin lugar a dudas que hay muchas materias que podemos trabajar transversalmente. Yo le agradezco a Patricio Correa que nos haya invitado a esta primera reunión que, de seguro de aquí van a surgir muchas más y hacer un trabajo conjunto entre las

diferentes municipalidades, porque muchas de las temáticas a abordar son similares”, dijo. Tener una buena comunicación y coordinación entre la delegación provincial y los alcaldes, es una tarea que debe asegurar la gestión de José Patricio Correa para el cumplimiento del programa de gobierno. “Si no tenemos ese elemento va a ser muy difícil avanzar y, yo por eso valoro esta primera invitación a todos los alcaldes de la provincia, porque eso nos va a permitir trabajar articuladamente”, sostuvo Muñoz.

PRIORIDADES En materia de salud, las autoridades concuerdan que se requiere claridad de cuándo se realizará el traslado del hospital a la nueva infraestructura emplazada en la población Sol de Septiembre, pero también, de cuál va a ser el destino del actual edificio de hospitalario y de otras acciones que van de la mano con este proceso. “Están los temas de vivienda, el déficit habitacional que hay en la comuna, en la provincia y en la región. El tema de seguridad pública sin duda que

Ambas autoridades ya están planificando las fechas, para retomar las sesiones del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

es un temazo, por lo que ahí tenemos que generar acciones y desarrollar planes estratégicos”, sostuvo Muñoz. Una de las falencias visibilizadas por la autoridad comunal en esta materia, es que los delegados presidenciales del último gobierno tuvieron nula presencia en el Consejo Comunal de

Seguridad Pública de Curicó. Por lo mismo, de acuerdo con lo señalado por José Patricio Correa, junto al alcalde de Curicó ya están planificando la fecha para una nueva reunión de dicha instancia, que será en las próximas semanas, con su asistencia más que comprometida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.