SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.882 | Miércoles 17 de Noviembre de 2021 | $ 300
ANTE EL AUMENTO DE CASOS COVID EN LA COMUNA
SAR de Curicó solo atenderán consultas respiratorias
AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Para otro tipo de atenciones los usuarios tienen el Cesfam Central y los Servicios de Urgencia Rural. Preparados. La comuna lidera la cantidad de casos activos en la Región del Maule, por lo que la salud primaria se anticipa a una posible alza en atenciones. | P3
Insisten en llamado a vacunarse con dosis de refuerzo. | P4
Un fallecido dejó nuevo accidente en la Ruta 5 Sur. | P19
Realizan simulacro de traslado de pacientes al nuevo hospital. | P20
Descartan idea de “fusionar” cursos en escuelas de Rauco. | P4
2 LA PRENSA Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Actualidad
Sucede
Curicó pasó a liderar mayor cantidad de casos activos
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes
15
Martes Miércoles Jueves Viernes
16
17
18 19 15
Vacunación escolar segunda dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
15
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
16
17 18 19
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 18 DE JULIO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
Evelyn Cornejo es la artista invitada para la Gala Femenina que se desarrollará el próximo jueves 25 de noviembre.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
15 16 17 18 19
45 a 54 años 34 a 44 años 29 a 33 años 22 a 28 años 16 a 21 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 20 hasta el 20 de hasta el 20 de hasta el 20 de hasta el 20 de de junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 junio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 20 DE JUNIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
EVELYN CORNEJO ACTUARÁ EN EL COLEGIO SAN ANTONIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
15 16 17 18 19
45 a 54 años 34 a 44 años 29 a 33 años 22 a 28 años 18 a 21 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 hasta el 18 de julio de julio de julio de julio de julio Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 18 DE JULIO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
PLAN PASO A PASO
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.
Paso 3: PREPARACIÓN COLBÚN, CURICÓ, EMPEDRADO, HUALAÑÉ, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, PELLUHUE, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
25 de noviembre. La actividad es organizada por el centro cultural La Micro.
L
a cantautora nacional Evelyn Cornejo se presentará el jueves 25 de noviembre a las 19:00 horas en el colegio San Antonio de Curicó. Además de Cornejo, participará en esta actividad Mila Cuentacuentos y Natyba, representante del hip hop curicano. La iniciativa, que es organizada por el centro cultural La Micro, tiene un carácter familiar y se enmarca dentro de la conmemoración del Día de la No Violencia Hacia la Mujer. Esta actividad contará con un aforo limitado y los asistentes deberán portar su Pase de Movilidad. Este concierto forma parte del proyecto Vibrarte que desarrolla la agrupación cultural en conjunto con la Red de Espacios Autogestionados del Maule. La idea es contribuir a la puesta en valor y visualización del capital cultural regional. La Micro trabaja junto a centros culturales autogestionados, los que cuentan con una oferta programática impulsada desde las mismas organiza-
ciones y con otros agentes culturales de la región. BIOGRAFÍA Evelyn Cornejo es una compositora oriunda de Caliboro que aprendió el oficio musical por su familia. Y de adolescente, empezó a componer sus primeras canciones. Su primer escenario fueron las micros interprovinciales. En el 2007, debutó en el Festival de la Tonada en el Teatro Regional del Maule. En el año 2009, su primera colección de canciones se subió a internet con el nombre de Música de Raíz Folclórica. Con este disco, pudo llegar a más escenarios y hacerse más conocida a nivel nacional e internacional. Con su banda de acompañamiento, La Chusma Inconsciente, registró un disco en vivo en la sala Master de radio Universidad de Chile. Este contiene cinco canciones nuevas, “Borrachita” y “Arañita de Rincón”. Cornejo recibió el Premio Pulsar a Mejor Cantautora en el año 2018.
APERTURA
CAUQUENES, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, LICANTÉN, MOLINA, PELARCO, PENCAHUE, RAUCO, RÍO CLARO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
“Tres mujeres serán las protagonistas de este concierto que se llevará a cabo con un aforo reducido, además se exigirá el Pase de Movilidad”.
TALCA. De acuerdo al último balance sanitario por Covid-19, Curicó tuvo la mayor cantidad de contagios diarios y pasó a liderar en casos activos a nivel regional. Según el informe, hubo otros 136 afectados y quienes fueron detectados en las comunas de Curicó (36), Parral (15), Talca (14), San Clemente (8), Linares (7), San Javier (7), Constitución (7), Villa Alegre (6), Romeral (5), Molina (4), Yerbas Buenas (4), Teno (3), Curepto (3), Colbún (2), Maule (2), San Rafael (2), Cauquenes (2), Sagrada Familia (2), Empedrado (1), Rauco (1), Río Claro (1), Retiro (1), Longaví (1), Pelarco (1), y Pelluhue (1). De ellos, 29 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (175), Talca (145), Parral (61), y Linares (57). A la fecha han fallecido 1.806 personas. A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó de 1.741 nuevos contagios y un alza de 28% en las últimas dos semanas, llegando a los 14.264 pacientes en etapa activa. Además se precisó de 51.132 exámenes, PCR y test de antígeno y de cuatro fallecidos en las últimas 24 horas. Con esto se llegó a los 38.005 muertos por causas asociadas al Covid-19 en el país.
Crónica
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 3
POR AUMENTO DE CASOS COVID
SAR Aguas Negras y Bombero Garrido solo recibirán consultas respiratorias Acciones. Quienes tengan otro tipo de consultas no respiratorias, podrán atenderse en SAPU Central y SUR de Los Niches o Sarmiento. CURICÓ. Con más de 160 casos activos según el último informe epidemiológico de la Seremi de Salud de la Región del Maule, Curicó se eleva como la comuna con más casos de Covid-19 durante la última jornada, situación que ha llevado a un aumento en las consultas respiratorias en los SAR de Aguas Negras o SAR Bombero Garrido. El director comunal de Salud de Curicó, Nelson Gutiérrez, se refirió a la situación epidemiológica y comentó que “durante el último mes ha habido un aumento significativo de los casos activos Covid en nuestra comuna. Hace un mes teníamos un promedio de no más de veinte personas activas, hoy día esta-
las cifras controladas es con el autocuidado, con el uso correcto y permanente de la mascarilla, el lavado de manos frecuente y mantener el distanciamiento”.
El objetivo de esta medida es anticiparse y tener a los equipos preparados en caso que los casos nuevos sigan aumentando en la ciudad.
mos sobre los 160, teniendo presente que siempre hay un desfase en la información que
se establece. Nuestra estimación es que debiera ser alrededor de 200 personas activas”.
EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ
Ferias de emprendedores se extenderá hasta el viernes CURICÓ. Hasta este viernes 19 de noviembre se desarrollará la muestra de emprendedores en la Plaza de Armas de esta comuna. La actividad es organizada por la Omdel y tiene por
finalidad otorgarles un espacio para que comercialicen sus productos. Son alrededor de cien los productos que se están exponiendo en este espacio, repostería, teji-
Son diversos los productos que se están mostrando en la feria que se instaló en la Plaza de Armas de Curicó.
dos, estampado de poleras, jugos, entre otros. “Es importante que los emprendedores cuenten con este espacio. Una parte importante de estos son jóvenes y mujeres”, indicó el encargado de la Omdel-Curicó, Iván Rojas; quien aprovechó de invitar a la comunidad a visitar esta feria. DICIEMBRE Cabe mencionar que estas ferias seguirán ejecutándose hasta fines de año. “Queremos continuar con la implementación de estas muestras. Estas se desarrollan con todas las medidas de seguridad definidas por la autoridad”, enfatizó Rojas. “Siempre estamos impulsando el desarrollo de las Pymes, lo que obedece a un mandato del alcalde Javier Muñoz”, concluyó.
En cuanto a la realidad que se está viviendo en el Hospital de Curicó, Gutiérrez expuso que “sobre la ocupación de las camas críticas, sabemos que hay un porcentaje muy importante utilizado por pacientes Covid. La recomendación en este minuto, no solo de nosotros como Departamento de Salud, sino como ciudad, como municipalidad, también el mensaje que nos hace llegar el alcalde Javier Muñoz, es reforzar el autocuidado. La única forma de tener
CONSULTAS RESPIRATORIAS El aumento de casos de Coronavirus también ha llevado a un incremento de las atenciones en los SAR, servicios de urgencias que desde el comienzo de la pandemia han sido vitales para poder enfrentar la crisis sanitaria en Curicó. Gutiérrez también entregó detalles del aumento en la toma de PCR tanto en Búsqueda Activa como en los SAR. “Hemos tenido un aumento significativo en la toma de exámenes PCR tanto en nuestros centros de Búsqueda Activa de la Iglesia El Carmen, como en los respectivos SAR. Lo mismo en antígeno, ha ido en aumento y en estos días hemos tenido sobre 10 personas positivas diariamente, lo que es preocupante”, dijo. En cuanto a las consultas en los SAR (Servicio de Atención de
Urgencia de Alta Resolución), el director comunal de Salud aseveró que “nuestros SAR en los períodos más críticos estuvieron cien por ciento atendiendo enfermedades respiratorias y en este minuto hemos vuelto a esa modalidad, de tal forma que la gente que tenga otro tipo de patología no respiratoria, pueda asistir, ya sea en el sector rural a su Servicio de Urgencia Rural (de lunes a viernes de 17:00 a 00:00 horas - sábados, domingos y festivos de 8:00 a 16:00 horas) o en el caso de la ciudad en el SAPU del Cesfam Curicó Centro que se atiende de las 08:00 a las 01:00 de lunes a domingo”. Por último Gutiérrez comentó que esta medida “permitirá dar mayor agilidad a la atención de los casos respiratorios que pueden estar asociados a Covid y también eso evita un posible contagio ya que no estamos saturando el sistema. Lo importante es cuidarse, la pandemia no ha terminado, todo lo contrario, tenemos que ser muy rigurosos en este período para tener un final de año en forma ordenada”.
Fotonoticia
Instalarán paneles fotovoltaicos en Plaza de los Artesanos de Los Queñes ROMERAL. La Agrupación de Desarrollo Rayén Mawida, Flor de la Montaña, realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto adjudicado al Fondo de Protección Ambiental 2021 del Ministerio de Medio Ambiente “En la Plaza de los Artesanos Aprendemos y Usamos Energías Renovables”. El proyecto consiste en la instalación de sistema fotovoltaico OnGrid, donde la energía que se genera se entrega al sistema interconectado -que por el lugar pertenece a la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC)-, y es retribuido a la agrupación.
4 LA PRENSA Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Crónica
TRAS APROBACIÓN DE PADEM PARA EL 2022
Descartan idea de “fusionar” cursos en escuelas de Rauco Reasignan recursos. Cabe recordar que varias fueron las manifestaciones y protestas que se llevaron a cabo en dicha comuna a fin de impedir tal escenario, que de paso implicaba la desvinculación de docentes. El municipio de Rauco descartó la posibilidad de “fusionar” algunos cursos de tres escuelas de dicha comuna, idea que, por una serie de factores, había causado controversia entre apoderados y profesores. De hecho, a fin de “revertir” dicha opción, durante los últimos días varias fueron las manifesta-
RAUCO.
ciones y protestas que se llevaron a cabo en Rauco, todas de carácter pacífica. El presupuesto inicial con el que el DAEM contaba, necesariamente requería “unir cursos” desde el próximo año, lo que de paso implicaba la desvinculación de docentes y la “merma de horas”. Tras varias jornadas de “incertidum-
bre”, el concejo municipal aprobó el que será el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) para el 2022, considerando los recursos necesarios sin llegar a tener que ejecutar lo que en su momento se barajó. Cabe señalar que los establecimientos que se verían directamente afectados co-
El nuevo escenario se zanjó tras una sesión extraordinaria del concejo municipal, instancia donde se aprobó el Padem para el próximo 2022.
rrespondían a tres: la escuela Los Almendros de Palquibudi, la escuela La Alborada (sector El Llano) y la escuela Rauco. FÓRMULA El poder “mantener” los cursos y la planta de docentes se llevó a cabo gracias a una modificación al presupuesto municipal. “Queremos informar a todos los padres, apoderados, directores, profesores y asistentes de la educación que no realizaremos modificaciones en nuestra planta de profesores y que tampoco se realizarán fusiones de cursos como se especuló en algún momento. Quiero entregar tranquilidad a la comunidad de la red educativa municipal que hemos realizado un gran esfuerzo como municipio para poder entregar esta solución tan importante para la educación rauquina”, recalcó al respecto el propio alcalde Enrique Olivares.
Tras enterarse de las modificaciones que se pretendían llevar a cabo, durante varias jornadas apoderados como docentes de Rauco protestaron de manera pacífica.
EN TODA LA REGIÓN DEL MAULE
Aún hay cerca de 217 mil personas sin recibir dosis de refuerzo TALCA. La seremi de Salud, Marlenne Durán, hizo un llamado a las personas a vacunarse con la dosis de refuerzo como una manera de estar más protegidas ante un eventual contagio con Covid-19. La autoridad explicó que, actualmente, en el Maule hay cerca de 217 mil personas que deberían tener la tercera dosis y no la tienen y, por tanto, no están protegidas, no tienen inmunidad suficiente para poder protegerse en caso que se lleguen a contagiar. Indicó que esas son las
personas que están llegando al Hospital Regional de Talca, que están cayendo a la UCI o falleciendo. “Por eso hacemos un llamado; hemos estado con los 30 municipios y a cada uno de ellos les hemos pedido que hagan un esfuerzo, que sus equipos tengan disposición para que las personas se acerquen a los centros de vacunación y pueden adquirir esta vacuna. Hemos visto que, durante las últimas semanas, ha habido un aumento en el número de casos no solo en la región,
sino que en el resto del país y es por esto, porque las personas están disminuyendo su inmunidad, porque no han asistido a la tercera dosis de refuerzo”. Las comunas de Constitución, Maule y Longaví son las que tienen el porcentaje más bajo de la región. En el caso de Talca, si bien tiene un avance con sobre el 70% de cobertura con la tercera dosis, hay cerca de 43 mil personas que aún no la tienen aplicada. “Llamamos a las empresas, a las agrícolas, a que nos
contacten; nosotros vamos a hacer el esfuerzo para ir a vacunar; es tremendamente importante que sigamos avanzando en esto, porque la única forma de protegernos es con todas las medidas sanitarias que, constantemente, estamos indicando, pero es esencial la vacunación y la dosis de refuerzo, que es tan importante como las dos anteriores, ya que una vez que han pasado más de seis meses la inmunidad baja y las personas no están protegidas”, recalcó la seremi de Salud.
En Talca, si bien hay alta cobertura, aún hay 43 mil personas sin recibir la tercera dosis de refuerzo.
Crónica
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 La Prensa 5
APOYO A ELECTORES
Bienes Nacionales presentó “Visor Territorial del voto” Para las elecciones de este domingo. Al seleccionar su comuna podrá ver los distintos votos para las elecciones de Presidente, diputados y consejeros regionales. TALCA. El Ministerio de Bienes Nacionales presentó la actualización del Visor Territorial de Elecciones, disponible para todos los votantes que este domingo participarán de los comicios. Este instrumento permite conocer la “geografía del voto” para conocer con anticipación las papeletas y votar más rápido, buscar la georreferenciación de los locales de votación y cómo llegar a ellos, e informarse sobre datos electorales y la situación sanitaria de tu comuna. El usuario puede acceder a todos los datos referentes a la elección en un solo sitio, donde se puede ver el número de electores, mesas, locales de votación, gráfico de porcentajes de participación en plebiscitos anteriores; y en el ámbito sanitario, indicadores de vacunados con esquema completo, casos
votación y seleccionar cómo llegar usando Google Maps, bicicleta o la red de transporte público.
Autoridades regionales presentaron el visor territorial de elecciones.
activos y su evolución, entre otros. Al seleccionar su comuna podrá
ver los distintos votos para las elecciones de Presidente, diputa-
DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO
dos y consejeros regionales. Además, podrá buscar su local de
RECOMENDACIONES En el Maule, el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; junto a los seremis de Gobierno, Francisco Durán, Bienes Nacionales, Pablo Amaro, explicó cómo opera el portal, además de dar recomendaciones para el proceso eleccionario del domingo 21 de noviembre. Amaro afirmó que “las elecciones que vamos a enfrentar este domingo son trascendentales para nuestro país, por eso es que nuestro Ministerio ha desplegado un visor territorial que es muy simple de ingresar (www.visorterritorial.cl); ahí, hay un banner especial donde se despliega información necesaria para que todos los vecinos que
quieran y estén dispuestos a emitir su votación, estén bastante claros. Quiere decir que estamos preocupados, tanto de la integridad y salud de las personas y también preocupados sobre la participación ciudadana en este proceso eleccionario que vamos a enfrentar este domingo”. Juan Eduardo Prieto entregó recomendaciones para la ciudadanía, aseverando que “hoy lo que estamos buscando es que sea una elección participativa, segura e informada”. Por su parte, Francisco Durán afirmó que “este domingo vamos a tener un proceso eleccionario histórico. No solamente nos preocupa desde el punto de vista de lo territorial, sino que también, de hacer más amigable todos los métodos de participación para las personas”.
para ir a votar
Fiscalizarán permiso para Electores contarán con 154 servicios que trabajadores voten gratuitos de transporte en el Maule TALCA. La Dirección del Trabajo fiscalizará el domingo 21 de noviembre, día de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio e irrenunciable de aquellos que laboran en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. Todo lo anterior, en razón a que el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos será feriado legal, norma que ya ha sido aplicada en actos electorales anteriores. El organismo anunció que se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas en el Canal de Atención Telefónica, en el número 600 450 4000, entre las 9:00 y las 14:00 horas del
La normativa legal que establece se otorgue permiso para concurrir a votar a aquellos trabajadores o trabajadores que el día de la elección deban laborar.
domingo 21. La directora Regional del Trabajo, Pilar Sazo, señaló que “la norma legal vigente para esta jornada electoral, considera el feriado obligatorio para los trabajadores que laboren en malls, strip center u otros centros comerciales con varios locales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica”.
Quedan exceptuados de esta norma quienes trabajan en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También, pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria.
TALCA. Como una manera de entregar mayores facilidades de acceso a los locales de votación a personas que viven en zonas apartadas de la región, autoridades dispusieron servicios de transporte gratuito para el domingo próximo, día de las elecciones generales. En la Región del Maule se entregarán 95 servicios especiales, además de 59 en zonas aisladas, a los que se suma el ramal TalcaConstitución, todos ellos de forma gratuita a la ciudadanía durante el día en que se desarrollarán los comicios. El seremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Carlos Palacios, destacó la importancia de contar con traslado sin costo en sectores alejados. “Este 21 de noviembre habrá servicios gratuitos específicamente en sectores rurales, son más de 90 servicios que se
están licitando para poder cubrir las zonas de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes y, al mismo tiempo, existirán los 59 servicios de Zonas Aisladas, que como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cubrimos permanentemente, pero trabajarán el fin de semana”. En total son 154 servicios gratuitos, donde cada persona podrá salir de su domicilio y volver por el mis-
mo medio de locomoción. “La Delegación Presidencial Regional está coordinando con cada uno de los servicios y nosotros, como Ministerio de Transportes, estamos asegurando que este domingo habrá locomoción colectiva gratuita para las personas que necesiten ir a votar a cada uno de los locales en las elecciones”, dijo el secretario ministerial.
El ramal Talca-Constitución tendrá servicios especiales para el traslado de electores.
6 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Crónica
CON MOTIVO DE ANIVERSARIO 129
Romeral realiza exitosa Feria Gastronómica de la Plateada Positivo balance. Alcalde Carlos Vergara aseguró que esta fiesta se revivió en pandemia cumpliendo todas las medidas sanitarias exigidas por la autoridad sanitaria. ROMERAL. El pasado sábado 13 y domingo 14 de noviembre se realizó en la Plaza de la comuna la tradicional Fe r i a Gastronómica de la Plateada, evento que se no se realizaba desde el 2019 producto de la pandemia y que ahora se desarrolló con tranquilidad, ya que según información de la organización, cumplieron con todas las medidas preventi-
vas exigidas por el Minsal. Una feria de emprendedores y artesanos locales, un variado show artístico y las mejores preparaciones de la plateada fueron el marco perfecto para que romeralinos y visitantes disfrutaran en familia de esta actividad abierta al público. Un balance muy positivo tuvo para el alcalde de Romeral Carlos Vergara, la realización de la Feria
La plateada en diversas preparaciones fue el deleite de esta feria gastronómica que se realizó en la Plaza de Romeral.
Gastronómica de la Plateada que fue organizada por la Corporación de Cultura de la comuna y el municipio. Al respecto, el alcalde manifestó que “fue una tremenda fiesta Gastronómica de la Plateada, la que se revivió en pandemia con todas las medidas de seguridad correspondientes, incluso con fiscalizadores de la Seremi de Salud del Maule, en donde los emprendimientos de la comuna, todo este nexo público privado que son parte de esta feria, ya que sabemos que Romeral es conocido por las plateadas porque es parte de su identidad, principalmente, por el restaurante Colo Colo que han llevado a hacer tan famosas sus plateadas, eso acompañado de una feria de emprendedores, de artesanos, de un show artístico de excelente nivel donde realmente el escenario no
Un variado show artístico fue el que se desarrolló el pasado sábado y domingo en Romeral. En la imagen, el dúo folclórico romeralino “Tradición Zapata” junto al alcalde Carlos Vergara.
paró entre el mediodía y la noche presentando a artistas locales, provinciales y regionales, así que estamos muy contentos”. BALANCE El jefe comuna aseguró que “el balance es más que positivo. Hay que destacar, reitero, que se tomaron to-
das las medidas de resguardo necesario ya que Romeral está en Fase 3. Se podía realizar en un espacio público sin dificultad, solamente que en el patio de comidas se exigía el Pase de Movilidad y tenía un aforo menor, lo que también fue respaldado por funcionarios munici-
pales que estuvieron sanitizando constantemente las mesas, con un control al ingreso y a la salida de este patio de comida. Así que fue una excelente fiesta, muy familiar, muy tranquila que esperamos repetirla el próximo año ya sin pandemia”, comentó contento Carlos Vergara.
REGISTRO CIVIL
Se inicia plan para duplicar las renovaciones de cédulas TALCA. El Servicio de Registro Civil e Identificación dio a conocer un plan de refuerzo para la renovación de cédulas de identidad, iniciativa que comenzará a operar desde hoy. Es así como en 36 oficinas de la zona se atenderá con reserva de hora solicitada en www.registrocivil.cl. De estas oficinas, 2 de ellas (Talca y Curicó) se encuentran con agendamiento. Desde el 17 de noviembre, se sumarán 7 oficinas pluripersonales, y desde el 24 de noviembre las restantes 27 reparticiones uni y bipersonales de la región. Además, en la Región del
Maule se suman tres nuevos funcionarios para dedicarse exclusivamente a la atención a público, con foco en la renovación de cédulas y también se iniciará un plan nacional de atenciones en terreno. “Todo lo anterior, permitirá duplicar el número de atenciones que realiza Registro Civil en materia de renovación de cédulas, pasando de 256 mil, a 550 mil atenciones mensuales a nivel nacional”, señaló la directora regional, Sonia González. El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Germán Verdugo, dijo que
“este nuevo plan es un esfuerzo adicional al dado a conocer en julio, cuando se anunció el sistema de agendamiento en línea, esto ante el próximo vencimiento de los decretos de extensión de cédula con motivo de la pandemia”. Otra medida anunciada es un plan de atenciones en terreno, a través del Civilmóvil, que se ubicará en diversos lugares de afluencia de público como plazas, juntas de vecinos, clubes deportivos, entre otros. Esto se informará en la web institucional y el Twitter @Regcivil_Maule. “Junto con aumentar las
opciones de atención, reforzaremos también la entrega de documentos, y podremos disminuir los tiempos de espera de las personas”, complementó la directora. Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, las cédulas de identidad extendieron su vigencia por medio de los decretos N°16, que establece la prórroga de extensión hasta el 31 de diciembre de este año para chilenos y el Decreto N°116, que establece como fecha máxima de extensión el 28 de febrero de 2022 para personas extranjeras.
Con el plan, se pretende duplicar las atenciones que brinda el Registro Civil.
Crónica
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 La Prensa 7
APUNTAN AL GOBIERNO REGIONAL
Mineros del Maule preocupados por estancamiento de proyecto FNDR Que apoya a la pequeña minería. Asociaciones sostienen que hace meses el programa se encuentra detenido y que no han podido recibir asesorías técnicas y apoyo con herramientas para sus trabajos. TALCA. Dirigentes de los gre-
mios mineros de la región expresaron su inquietud, por lo que denominaron “estancamiento” de un proyecto que les permite recibir asesoría y herramientas de trabajo. Explicaron que se trata del Programa de Fomento Productivo Minero que comenzó a operar en el Maule en enero de 2020, en donde los pequeños mineros, quienes nunca habían recibido apoyo de parte del Gobierno Regional, se vieron beneficiados. Indicaron que la primera etapa de dicha iniciativa terminó en julio pasado, con excelentes resultados. Agregaron que la Coordinación Regional de
Dirigentes mineros del Maule, pidieron agilizar gestiones para desarrollar el proyecto FNDR que les ha permitido tener asesoría y herramientas para trabajar.
Minería había solicitado una extensión del programa en diciembre del año pasado y que, en marzo re-
ciente, fue aprobado por el Consejo Regional. El respectivo convenio fue ingresando a la Contraloría el 11
de junio. “Cabe destacar que la Contraloría General de la República del Maule demora 15 días hábiles en entregar una respuesta. Por su parte el Gobierno Regional, demora alrededor de 1 mes en subsanar las observaciones e ingresar nuevamente los convenios. El programa ingresado en junio ya ha sido tres veces rechazado por Contraloría por diferentes razones, que no coincide con una revisión eficaz que permita subsanar de una sola vez, afectando directamente la ejecución de la planificación y a sus beneficiarios”, señaló la presidenta de la Asociación Gremial Minera del Maule, Patricia Velasco.
Fotonoticia
AGRICULTORES DE TALCA
tación animal o apícola, para compra de fardos, concentrados y también de azúcar o algún tipo de vitamina para las colmenas”. En la actividad, también se entregaron recursos del programa de Obras Menores de Riego a dos productores, por un monto total de $7 millones, para la construcción de pozos profundos, además de un incentivo para la rehabilitación del tranque Santa Rosa de Río Claro, que abarca cerca de 1,5 hectáreas, por un monto de $60 millones, el que beneficia a 50 pequeños productores.
TALCA. El TRM, en conjunto con la compañía española HURyCAN, presentará el espectáculo de danza contemporánea “tuS extremoS”, con las bailarinas chilenas Verónica Toro y Javiera Paz, y el bailarín francés Arthur Bernard Bazin. Es un espectáculo para todo espectador que explora, a través del movimiento, la experiencia humana en torno a los cambios, tránsitos y trayectorias de los cuerpos. Está programada para este jueves, a las 19:30 horas.
En Linares se trabajó en nueva Estrategia de Desarrollo TALCA. Elaborar y poner en marcha
Indap entregó recursos a agricultores, para ayudarles a enfrentar las consecuencias de la escasez hídrica.
PREOCUPACIÓN El presidente de la Agrupación de Productores Mineros del Maule, Patricio Carrión, declaró que “los pequeños mineros se encuentran muy preocupados con el retraso que hay, porque no se ha podido avanzar en los proyectos. El re-
traso en la ejecución del programa, arrastra consigo un sin número de problemas en la proyección de la minería en el Maule”. Dijo que, por una parte, afecta a los mineros más pequeños que son los más beneficiados por este programa; segundo, pone en duda si las autoridades de la región quieren abrir un polo de desarrollo apoyado en la minería y tercero, “que este proyecto se desarrolló para apoyar la pequeña minería y la minería artesanal”. Ante esta situación, llamaron a las autoridades a agilizar las autorizaciones del citado programa, en post del crecimiento y la creación de nuevos empleos.
Espectáculo de danza “tuS extremoS” llega a la sala principal del TRM
Indap entregó recursos para hacer frente a escasez hídrica TALCA. El Indap entregó a pequeños agricultores de Talca incentivos para la compra de alimentación animal y apícola, para hacer frente a la delicada situación por la que atraviesa la región y parte del país, a causa de la emergencia por déficit hídrico. El director regional (s), Luis González, dijo que la institución dispone de un presupuesto que bordea los $950 millones para poder apoyar a los productores pecuarios y apícolas. “Este incentivo se va a entregar a cerca de 5.300 agricultores a nivel regional y va a ser tanto para alimen-
Sostuvo que el 3 de noviembre pasado ingresó el convenio por cuarta vez y que se espera que pronto pueda salir la “Toma de Razón” para continuar con el apoyo a los pequeños mineros de la región. “El programa FNDR ha sido muy bueno para nosotros, ya que varias pertenecías ya se encuentran trabajando gracias a él”, resaltó.
la nueva Estrategia de la región para los años 2022-2042, incorporando las tendencias actuales de desarrollo a nivel internacional y nacional, con el propósito de capitalizar las aspiraciones territoriales y desafíos de la región y sus respectivas comunas, es el objetivo principal del inicio del Proceso de Actualización de la nueva
Estrategia Regional de Desarrollo del Maule. En ese sentido, se están realizando mesas técnicas con actores relevantes de la región, con el propósito de conocer el punto de vista de los participantes en áreas esenciales para el desarrollo regional, como recurso hídrico, territorialidad, identidad regional, cultura, innovación y crecimiento, entre otras.
La gobernadora regional, Cristina Bravo, explicó que “lo que queremos hacer y plasmar en esta Estrategia de Desarrollo Regional, no solamente en la visión de los territorios del mundo académico, del mundo privado, sino que también queremos poder implementar gobernanza para trabajar de manera integral para superar todas las necesidades que tienen los
vecinos en el mundo rural y en el mundo urbano”. Actualmente se está desarrollando la Etapa 3 del estudio, que tiene como objetivo lograr un adecuado diagnóstico del desarrollo regional en función del análisis territorial, distintas variables y actores claves de la región, desde una perspectiva multidimensional y funcional.
Tribuna
8 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Tasas de embarque de aerolíneas Enfermería: una carrera de primera línea Todas las personas que han tenido que tomar un vuelo en el último año, han tenido que respetar estrictamente las medidas de la autoridad sanitaria, de modo de disminuir al máximo el riesgo de contagiar a otras personas por Covid-19. Pero además de eso, lamentablemente han sido probablemente también víctimas de los problemas que los vuelos cancelados han causado. Es por lo anterior que Sernac tomó cartas en el asunto, y buscó una solución para esos miles de consumidores. Tras Procedimientos Voluntarios Colectivos, las aerolíneas Sky, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa deberán devolver las tasas de embarque por cerca de $7.500 millones beneficiando a aproximadamente 730 mil consumidores por vuelos no realizados. Para determinar el universo de consumidores que tienen derecho a recibir las tasas de embarque por vuelos no realizados, las aerolíneas deberán contactar a los consumidores, elaborar un registro y posteriormente proceder a la restitución del dinero que corresponda. El proceso de pago se iniciará con posterioridad a que el acuerdo sea aprobado por el tribunal, teniendo las compañías un plazo determinado para ejecutar su total implementación. El período de restitución abarca desde el 1 de mayo del año 2015 y se extiende hasta el 21 de octubre del presente año. Solo en el caso de Jetsmart el plazo es más acotado y comienza desde el 9 de julio de 2017, fecha en que dicha compañía inició sus operaciones en el país. La solución considera tanto a aquellos consumidores que compraron sus boletos aéreos en Chile directamente a la línea aérea como en el extranjero, pero, para este último caso, deberán haber ingresado al territorio nacional y, no haber utilizado su boleto aéreo de regreso. A este resultado, se suma la devolución comprometida recientemente por Latam, quien deberá restituir más de $4 mil millones y que beneficiará, al menos, a casi 400 mil consumidores por viajes no realizados. Recordemos que el Código Aeronáutico, normativa que regula los viajes aéreos, en su artículo 133 C, establece que las aerolíneas deben devolver, a requerimiento de los pasajeros, el dinero de las tasas de embarque cuando no realicen el servicio de transporte aéreo contratado, ya sea por causas imputables a la empresa, a la propia persona, por razones de seguridad o de fuerza mayor. Por otro lado, el Sernac presentará una demanda colectiva contra Iberia, la cual, pese a que participó en el Procedimiento Voluntario Colectivo, no entregó una propuesta satisfactoria. Además, el Sernac demandó en el año 2019 a American Airlines, luego que dicha compañía no estuviera dispuesta a aportar antecedentes que permitieran calcular los montos que debería devolver a los usuarios. Por otro lado, tras esta gestión del Sernac, se elevará el estándar de este mercado, pues a partir de ahora las compañías, además de restituir el dinero de las tasas, las compañías aéreas deberán desarrollar mecanismos expeditos para que cada vez que una persona que compre un pasaje y no viaje por cualquier motivo, el dinero que corresponde a este concepto, sea devuelto oportunamente, tal como lo establece la normativa.
Daniel Smith B. Director regional Sernac Región del Maule
Sin duda se trata de un proceso inédito que permitirá a miles de consumidores recuperar el dinero por tasas de embarque de viajes que nunca realizaron y que probablemente ni siquiera sabían que tenían derecho a requerirlo. Esto no habría sido posible si es que no hubieran sido miles de personas las que reclamaron sus derechos ante el Sernac. Es por eso importante que, siempre ante una vulneración de sus Derechos como consumidor, estos sean reclamados. Para esto, disponemos de atención web en www.sernac.cl, en nuestro call center en el 800 700 100, y mediante atención presencial en nuestras oficinas y en la mayoría de los municipios del Maule.
Enfermería es una profesión que posee una gran relevancia social, lo anterior quedó demostrado con creces en los dos últimos años de pandemia que hemos enfrentado como sociedad. En este contexto es importante señalar que los profesionales de enfermería han estado en la primera línea del cuidado de enfermos en hospitales y clínicas, así como también a cargo de la vacunación y educación de las medidas de protección, pilares fundamentales en la prevención del SARS-COV2. El inmenso trabajo demostrado por enfermeras y enfermeros durante este último tiempo, resaltan las características que hacen escoger esta profesión, destacando la cercanía que se tiene con los pacientes, expresión del servicio público, posibilidad de desarrollarse en diferentes áreas de la salud (hospitalización, gestión, docencia e investigación) y distintos niveles de atención (primaria, secundaria y terciaria). Además, la formación en enfermería brinda la oportunidad de desempeñar el rol en diferentes países, ya que son profesio-
Mónica Valenzuela Directora Escuela de Enfermería Universidad de Las Américas
nales altamente demandados mundialmente. Finalmente, no debemos olvidar que, en un mundo altamente tecnologizado, la Enfermería guarda la noble cualidad de ser una profesión que las máquinas no pueden reemplazar, pues el cuidado brindado por una enfermera o enfermero requiere criterio, empatía y sensibilidad para conectarse con otro, características que son esencialmente humanas.
La admisión universitaria: el desastre que se avecina Cada año en esta fecha la admisión universitaria vuelve a la discusión pública, por diversas razones: lo injusto de los instrumentos, lo rígido del sistema, el despilfarro en publicidad, etc. A esas consideraciones quisiera agregar una consecuencia no prevista de la creación del sistema de acceso (Ley 21.091), el cual busca garantizar un ingreso igualitario y transparente a la educación superior: cada año están aumentando los cupos sin completar en las universidades. Como sabemos, la población entre 18 y 24 años está disminuyendo y, por lo mismo, también quienes rinden la PSU, pasando de 231.172 en 2012 a 226.525 en 2021 (con un máximo de 264.049 en 2019). Los postulantes, seleccionados y matriculados, en tanto, han aumentado entre los mismos años: de 106.719 a 123.825, de 93.574 a 110.404 y de 70.184 a 89.484, respectivamente. Sin embargo, la brecha entre las vacantes disponibles y matriculados se ha ampliado. Si en
el año 2012 se cubrió un 91,1% de los cupos ofrecidos y en el 2016 se llegó incluso a un 101,4%, en el 2017 esto descendió a un 96,1%. Desde ahí solo ha ido cuesta abajo: 95,1% (2018), 92,5% (2019), 86,9% (2020) y 79,1% (2021). El desajuste entre las vacantes ofrecidas y el número posible de matriculados se ha vuelto estructural y no se podrá corregir con políticas puntuales o contingentes. Las razones son dos. 1ro, el mayor número de instituciones en el sistema de acceso, que pasó de 33 en 2012 a 43 en 2021 (el próximo año serán 45), con el consiguiente aumento de vacantes de 77.041 (2012) a 113.105 (2021). 2do, la exigencia de 450 puntos, que deja más de 100.000 estudiantes sin la posibilidad de postular. Si esta tendencia continúa, las universidades integradas al sistema de acceso sufrirán un despoblamiento parcial pero sistemático de sus carreras, que, con diversas intensidades, afectará incluso a las más selectivas. Este
Dr. Enrique Fernández Darraz Vicerrector de Desarrollo Institucional UCEN
problema solo tendrá una solución también estructural: eliminar la voluntariedad de integrarse al sistema de acceso y la barrera de los 450 puntos. Que, dicho sea de paso, tuvo un origen administrativo y no académico: reducir el tiempo de procesamiento de las postulaciones, cuando ellas aún se hacían en tarjetas perforadas. Paradojalmente, de no cambiar esta situación, se favorecerá a las instituciones que no se integren al sistema de acceso y perjudicará a las que estén en él, afectando seriamente los propósitos para los cuales fue concebido.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
28 Grados 10 Grados Despejado
precio del dólar Dólar Comprador $ 816 Dólar Vendedor
$ 830
FARMACIAs DE TURNO salcobrand Peña 856
solufarma
SANTO DEL DÍA isabel
Avda. Balmaceda 438 - A
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 16 17 18
Noviembre $ 30.577,94 Noviembre $ 30.591,10 Noviembre $ 30.604,28
NOVIEMBRE $ 53.476 I.P.C.
OCTUBRE 1,3%
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 La Prensa 9
Un “paso” de más de medio siglo
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
En el recién pasado mes de octubre se cumplieron 53 años de la instalación del puente ferroviario sobre el paso bajo nivel de avenida Freire en el área norponiente de Curicó. Más allá de lo que entonces implicaba la concreción de una notable obra de ingeniería, este hecho llamó mucho la atención de la comunidad en general y fueron muchísimos los curiosos que se dieron cita en el lugar para ver la instalación del gran puente de 30 toneladas, una tarea que se prolongó por más de cuatro horas, según lo consignó diario La Prensa en una crónica publicada el miércoles 1 de octubre de 1968. Hacía tiempo que se necesitaba la solución a ese viejo problema de conexión vial y hasta entonces eran decenas las personas que habían fallecido en ese punto, arrolladas por los trenes que circulaban en esa época y que eran más de 20 al día, tanto de pasajeros como de carga. Para lograrse ese valioso cometido se aunaron voluntades de autoridades, instituciones, empresas y en general todas las fuerzas vivas de la provincia.
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Pero nada hacía presagiar en esa fecha que la construcción del paso bajo nivel iba a generar –en el curso de pocos meses– otro problema mayúsculo como fueron las continuas inundaciones del paso bajo nivel, a raíz de las intensas lluvias que eran “normales” entonces y que no solamente interrumpían el flujo de vehículos hacia el sector poniente y a la ruta J-60 sino que además significaba el riesgo, para muchos conductores, de quedar “atrapados” en la verdadera laguna que allí se producía e incluso cabe recordar que dos hombres murieron ahogados en el interior de una camioneta que había quedado casi sumergida, en horas de la madrugada. Por más de medio siglo se ha tratado de poner definitivo término a ese viejo problema y ahora, pareciera que ese anhelo podría convertirse en realidad, al concretarse el megaproyecto del eje vial Freire – Alessandri y que considera el reemplazo total del malogrado paso bajo nivel al que hoy nos referimos. Se estima que las obras podrían estar culminadas antes del plazo original, previsto para marzo de 2023; es decir, podría estar listo antes que culmine el año 2022.
Los Miércale de Gómez
¿Cómo mejorar el acceso a medicamentos?
Firmar y filmar… Roberto de J. Gómez Periodista
Empezaré por explicar lo que quiero decir… Explicar es muy importante. Y explicar para que todos entiendan… No para que no entiendan. Es decir para confundir. Eso es una buena demostración de las malas intenciones que también se escriben con buenas intenciones, pero…. disfrazadas... Veamos esto con algo que sucede con demasiada frecuencia, con buena o mala intención. En realidad con manifiesta mala intención y vinculada a las leyes cuando están en estado larvario… como gusanos. Y me refiero a los proyectos de ley cuando aún no alcanzan a caminar con sus propios pies y se arrastran pero son presentados como si fueran una ley cuando en verdad no son tales. Presentados por el pre-
sidente, los senadores o los diputados. Y no es que sean o no sean, sino simplemente no son lo que dicen ser. Una ley de la República que debe ser cumplida. Con todas estas iniciativas sucede la siguiente costumbre que se impone por estos días. Se presenta un proyecto. (Veamos que es un proyecto que se define como un documento que Sin firmas no es la firme…,) Es algo muy parecido a un espantapájaros. Mientras no tengan total tramitación no es lo que dice ser, sino una especie que puede cobrar vida, pero también puede abortar. Firmar y filmar parecen lo mismo pero son diferentes. Desiguales y no se merecen aquello que se presenta como una noticia que se pasa y repasa “mañana tarde y noche” y al día siguien-
te… y cuando no existe una ocurrencia que lo reemplace. Firmar da origen a una filmación, que son cosas diferentes, pero que parecen que son lo mismo, porque alguien quiere pasar gatos por liebres. En una usted saca un lápiz y firma para iniciar un proceso que dura años, por años, y puede poco como demoran los eclipses. Un proyecto puede quedar en el camino, y no llegar nunca a convertirse en ley. Las últimas leyes van en 21 mil y fracción y esto camina lento… Ni Google sabe cuántos proyectos esperan su tramitación... de manera que no se puede celebrar la presentación de algo que no ha nacido, ni es. Pero se hace… Puede que nunca llegue a ser ley un proyecto. De modo que es engañoso celebrar por adelantado
la presentación. Salvo que quiera engañarse a la gente como una noticia falsa. ¿Cuántos proyectos hay que nunca llegaron a ser leyes? Es cuestión de ver estadística de la cámara, que no es lo mismo que una cámara de televisión, o una radio... Una noticia es sobre algo real y luego no es serio ni celebrar un hecho que no ha sido consumado. Noticia falsa es. Como es falso adelantar cuantos votantes y quien gana antes y si el domingo lo sabremos. Cuántos somos, qué queremos, con el censo lo sabremos... ¿Quién sacará más y menos votos? el domingo lo verás… Nunca ha sido bueno contar ovejas ni leones para dormir, ni comer pescado apurados…
Elmer Torres Vicepresidente ejecutivo de Asilfa
Chile es uno de los países que tiene más alto gasto de bolsillo en salud, donde el 38% está en los medicamentos. Los efectos de esta realidad, sumada al impacto de la pandemia revelaron que una de cada siete familias abandonó tratamientos para alguno de sus integrantes por no poder costearlos, según un reciente estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Lamentablemente, este resultado no sorprende. Como industria productiva, sabemos que el gasto en medicamentos en Chile es alto, y esto se debe, entre otros factores a una política deficiente del Estado. En este escenario, consideramos que el problema está en la cobertura de los medicamentos. No debería haber chilenos de dos categorías: los que
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
reciben medicamentos del sistema público y otros del privado. Para ayudar parcialmente a compensar esta situación, los laboratorios que forman parte de Asilfa, por ejemplo, producen y distribuyen los medicamentos genéricos más económicos de Latinoamérica: el valor promedio en Chile es de $800 el medicamento genérico, versus $3.200, que es el promedio en Latinoamérica. Si a ello sumáramos esfuerzo de todos los actores, considerando por ejemplo que en Chile debiera haber seguros privados y públicos en la población, para mejorar la cobertura, el acceso y la distribución en todo el sistema público, análisis como el desarrollado por la universidad antes mencionada podrían ser más alentadores.
10 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Deporte
APROBADO POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE TENO
Corporación de Deportes se hace cargo del Polideportivo Infraestructura. El nuevo gimnasio en la comuna de Teno pasa a ser parte de la tuición de la Corporación de Deportes Municipal al igual que la piscina y el estadio. TENO. El moderno Polideportivo de esta comuna es una realidad. La nueva infraestructura fue entregada hace un tiempo a la Municipalidad de Teno en el mandato de la exalcaldesa Sandra Valenzuela. Sin embargo, algunos detalles que fueron alertados a la empresa a cargo de la construcción Ecson S.A. El proyecto tuvo un costo superior a los 2 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional del Maule, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutadas a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y la Seremi de Obras Públicas. En su momento, la seremi del Deporte Alejandra Ramos, aseguró sentirse “sorprendida gratamente por la calidad de las obras. Es un gimnasio que quedó en muy buenas condiciones y en donde el Gobierno Regional invirtió más de 2 mil millones de pesos. Un espacio que quedó a disposición de la comuna de Teno y la misma provincia de Curicó. Creo que lo más destacable es el hecho que cuenta con las medidas para practicar el balonmano que es un deporte fuerte en esta zona”. Sin embargo, posterior a ello y ya bajo la administración de la nueva alcalde Sandra Améstica, las lluvias dejaron evidencias que la tecnolo-
El Polideportivo de Teno abrirá sus puertas a los deportistas en las disciplinas de balonmano, básquetbol, Futsal, vóleibol, tenis de mesa, entre otras.
gía utilizada no fue tan buena y los reclamos los hizo público la misma jefa comunal. RECLAMO Hasta el momento, el Polideportivo de Teno todavía no se abre a la comunidad deportiva, y este lapso ya cumple más de tres meses por lo que algunos deportistas de esa comuna hicieron público también su
descontento como el caso del profesor de Educación Física y técnico de vóleibol, Rodrigo Flores. “Compartimos un sueño con las autoridades municipales durante mucho tiempo, que era tener un recinto de primer nivel para todos los deportes de la comuna, y luego de años de papeleos y espera, llegó el Polideportivo que en su inauguración hubo fanfarrias, prensa, pla-
na mayor municipal, fotos, corte de cinta, todo el mundo felices; sin embargo, en estos tres meses no se ha podido ocupar, ni para entrenamientos, actividades, ni pensar en eventos, se puede ocupar el estacionamiento, sus baños, pero no la cancha, por culpa de una mísera firma, esa burocracia municipal de la que todo el mundo se queja”, fustigó el profesor Flores.
Enamir
TRASPASO Diario La Prensa consultó al presidente de la comisión de Deportes de la Municipalidad de Teno, el concejal José Luis Cáceres e Ítalo Espinoza, gerente de la Corporación de Deportes, para conocer de buena fuente por qué se ha prolongado la apertura del Polideportivo de Teno a la comunidad deportiva. “Durante muchos años vengo solicitando que los recintos deportivos sean administrados por la Corporación de Deportes para que haya más acceso y por un tema menos burocrático; la alcaldesa tomó la decisión con el apoyo de los demás concejales pidió redactar el convenio de transferencia desde la Municipalidad hacia la Corporación y para ello se le solicitó un reglamento interno en donde se establezca los parámetros, tarifa para particulares, gratuidad para colegios y clubes de la comuna siendo aprobada por el concejo municipal”, dijo Cáceres. Asimismo, el gerente de la Corporación de Deportes, Ítalo Espinoza, aclaró que todo este tiempo de espera fue por la demora que llevó este proceso de traspaso del Polideportivo, la piscina y el estadio a la administración de la Corporación de Deportes.
Ciclistas curicanos viajaron a Colombia Con una maleta repleta de expectativas viajaron con el Team Chile de ciclismo los primos Cristian Arriagada y Felipe Pizarro, quienes competirán en Cali, Colombia, en los primeros Juegos Panamericanos Junior que se disputarán entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre de 2021. Ambos pedaleros conforman la selección compuesta por los mejores pedaleros del país.
La “San Silvestre Curicana” tiene fecha de retorno La Asociación Atlética de Curicó está organizando la tradicional prueba San Silvestre curicana, que este año se realizará el domingo 26 de diciembre desde las 20:00 horas, como siempre con partida y meta en la Plaza de Armas, siendo la más masiva que se realiza en la región, tanto por los años que lleva realizándose, cumpliéndose la versión N°69, además de entregar interesantes premios en estímulos y dinero en efectivo para los mejores clasificados. Se espera a los mejores fondistas del país en las categorías Infantil, Juvenil, Todo Competidor y Senior A, B y C, prueba de largo aliento atlético que este año nuevamente se financia con un proyecto del Gobierno Regional del Maule.
CONTROL REGIONAL DE NATACIÓN
Nadadores maulinos bracearon por marcas y medallas TALCA. Durante el pasado fin de semana se desarrolló la última fecha del Control Regional de Natación Escolar categoría Sub-14, que determinó que el Colegio Bosque de Gaia de Constitución, en damas, y el Colegio Montessori de Talca, en varones, se proclamaran campeones de las categorías. La competencia se desarrolló en la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca, en donde de manos del propio director regional del Instituto Nacional de Deportes, Sebastián Pino Sáez, se hizo entrega de los premios a los ganadores. “Esta iniciativa generó la oportu-
nidad para que nuestros representantes tuvieran una competencia que les permitiera mejorar sus marcas y medir su nivel. Estamos muy conformes por cómo se desarrollaron las pruebas y por la organización que mostró ser exitosa, tanto en los controles Sub-14, como los Sub-12, además de la Copa Soprole que se disputó días anteriores”, aseguró el director del IND. La conformidad se debe a que durante semanas se han desarrollado controles escolares en esas dos categorías, sumando a que el viernes 12 de noviembre se llevó a cabo
La piscina temperada del IND augura avances en la natación maulina.
también en forma exitosa la Copa Soprole, en el mismo recinto,
evento que también sirvió para tener en competencia a los nadado-
res de la zona. Estos Controles Regionales tenían como objetivo central darle actividad deportiva a los nadadores y nadadoras de la región, para proyectarlos y mejorar rendimientos de cara a venideros Juegos Deportivos Escolares y Juegos Binacionales. Por otra parte, Jhon Hormazabal Álvarez, entrenador del Colegio Bosques de Gaia de Constitución, también mostró su felicidad por el primer lugar en damas y segundo en varones. Los controles escolares se desarrollaron en cuatro jornadas desde
octubre; dos en Sub-14 e igual número en Sub-12, contando todas con la organización y el apoyo del IND en colaciones y medallas para los vencedores en ambos sexos. Damas: 1º Colegio Bosques de Gaia de Constitución. 2º Colegio Montessori de Talca. 3º Liceo Santa Marta de Talca. Varones: 1º Colegio Montessori de Talca. 2º Colegio Bosques de Gaia de Constitución. 3º Liceo Abate Molina de Talca.
Deporte
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 11
PENÚLTIMA FECHA SE JUEGA LA PRÓXIMA SEMANA
LAS FECHAS FINALES Y LOS RIVALES DEL CURI
Club Runners Curicó sumó nuevas preseas
Definición. Curicó Unido y otros seis equipos siguen con riesgo de caer a la Primera B cuando restan dos fechas para el término del campeonato. Al equipo de Damián le resta la próxima semana frente a Palestino en La Granja y luego con Audax como forastero, dos equipos que luchan por asegurar cupos para jugar copas internacionales. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Semana sin fútbol para
Curicó Unido. Entrenamiento hasta el sábado y domingo libre con motivo de las elecciones generales. El equipo de Damián Muñoz tendrá al menos 10 días más para recuperar resentidos y lesionados de cara a la recta final del torneo nacional con dos electrizantes fechas decisivas y siete equipos comprometidos en la zona baja, de los cuales saldrá el segundo descendido que acompañará a Santiago Wanderers y el tercer equipo que deberá jugar la liguilla de promoción. ASÍ VAN Un grupo de siete equipos aún sufre con el descenso a la B. O’Higgins, Cobresal, Curicó Unido, La Serena, Universidad de Chile, Melipilla y Huachipato. Siete equipos apretados en la tabla, donde cinco celebrarán la permanencia y dos sufrirán con la Primera B. La diferencia es mínima entre la mayoría, tres puntos como máximo entre uno u otro, restando seis por jugar, excepto O’Higgins al que le resta solo un juego. El orden final lo determinará el puntaje y en caso de igualdad de unidades, primará la diferencia de gol, la que para
La próxima semana Curicó Unido recibirá a Palestino en La Granja.
algunos es favorable como Curicó y para otros es nefasta y podría ser perjudicialmente decidora. De arriba a abajo, los celestes de Rancagua suman 37 puntos y una diferencia de gol de menos 10, restándoles solo el partido final de la próxima semana frente a Deportes Antofagasta en el
estadio El Teniente. Deberán sumar los rancagüinos, o bien esperar que los de más abajo no sumen para superarlos. 37 tiene O’Higgins y Cobresal 36 con diferencia cero, debiendo en las fechas finales recibir a la ‘U’ y ser visita ante Unión Española. Luego viene el grupo con 35 puntos: Curicó Unido
(diferencia -2), La Serena (-3), U. de Chile (-4) y Melipilla (11), siendo el más complicado hoy Huachipato con 34 unidades. LO QUE RESTA En este grupo de los que suman 35 hoy, el Curi debe recibir a Palestino la próxima semana y
terminará el torneo visitando a Audax Italiano; La Serena será visitante frente a La Calera para terminar con Wanderers en La Portada; la ‘U’ visita a Cobresal en El Salvador y termina como local ante La Calera; mientras Melipilla será local frente a Everton y termina visitando a Huachipato, que justamente cerrará con los potros, aunque la próxima semana visita a Católica. Los cruzados pelean el título, entre Audax y La Calera saldrá el tercer equipo clasificado a Copa Libertadores, mientras Unión, Palestino y Everton se la jugarán por meterse en Copa Sudamericana. Resta mucho paño que cortar en el torneo nacional y todo indica que la definición será en la fecha final programada para el primer fin de semana del mes de diciembre. Por ahora y esta semana es de pausa, acelerando la próxima y terminándose de jugar el torneo en su fase regular a inicios de diciembre. El Curi sigue entrenando y se jugará sus cartas ante Palestino y Audax por la permanencia en Primera.
Ciclistas Muñoz y Ramírez ganaron el Atacama Challenger
EL RELATO DE UN HINCHA
Delicado estado de salud de ex DT Nelson Acosta SAN FERNANDO. Richard Adolfo Tapia Benavente, es un hincha de Cobreloa que escribió el siguiente mensaje referente a la salud del ex DT de La Roja Nelson Acosta: “Viajo todas las semanas desde mi hogar en San Fernando hacia Peumo por trabajo. En el trayecto se encuentra la localidad de El Tambo, en donde ‘Don Nelson’ Acosta tiene una parcela en la que posee avestruces a la orilla del camino y cada vez que voy con amigos por el sector les pregunto si las conocen en vivo. En una oportunidad veníamos de vuelta del Lago Rapel y les consulto si conocen las avestruces en vivo porque cerca había unas que son propiedad de ‘Don Nelson’. Exentrenador
Los atletas del Club Runners Curicó cosecharon nuevas medallas para sus registros deportivos. Los fondistas curicanos obtuvieron una excelente actuación en la tercera fecha del Cross cerro La Virgen en un tramo de 4K. En esta ocasión, destacaron para el Team Runners Curicó, las atletas Ana María Villacura, que obtuvo el primer lugar en su categoría, además Beatriz Solís, ganó el oro y Paola (Poly) la plata, al igual que Martín Aguiluz sumó otra presea de plata junto al pequeño Felipe Valderrama que representa al Atlético Liceo de Curicó que sumó un honroso segundo lugar de su categoría. “Fue una brillante actuación para nuestro club y Curicó”, dijo el presidente y atleta de la entidad Martín Aguiluz.
de la Selección Chilena y que también sacó campeón a mi querido Cobreloa. Llegando al lugar mi amigo me dice que lo podía ver y efectivamente estaba ahí. Yo me acerco a ‘Don Nelson’ y se veía avejentado apoyado del brazo de una enfermera que lo sostenía. Luego me pongo a conversar con ella, ya que él no hablaba a pesar de que trataba y balbuceaba. Llevaba puesto el pantalón buzo de Cobreloa. Por eso saqué un banderín de mi auto también de Cobreloa y se lo pasé, él bajó el cierre del bolsillo de su pantalón y lo guardó. Posteriormente le dije ‘mire es el mismo escudo que tiene usted en su pantalón’ y él trataba de hablarme,
El ex DT de La Roja que logró el bronce olímpico en Sydney 2000.
pero no podía, solo balbuceaba. La enfermera me dice: “oiga se guardó la banderita, se la devuelvo”. A lo que yo le respondí negativamente porque era un regalo para él, quedaría en buenas manos, se notaba muy bien cuidado físicamente, pero mentalmente no. De ahí en adelante lo vi dos veces más caminando con una enfermera, pero no me acerqué. A modo final también puedo contarles que le dije a la enfermera si me podía sacar una foto con él y le encontré la razón, me dijo que no se podía porque era una persona vulnerable. Esa es mi historia y me da pena verlo en ese estado ya que siempre lo veía bien por las calles de San Fernando”, concluyó el hincha naranja.
La hermosa zona de San Pedro de Atacama fue escenario de una exigente prueba ciclista de mountainbike conocida como el Atacama Challenger. La cita con la rigurosidad, sirvió como fecha del Panamericano XCM, en su octava versión con más de 700 pedaleros que debieron cubrir durísimos 167 kilómetros de paraje desértico, distribuidos en tres etapas y superando alturas que variaron entre los 2.300 y 3.000 metros. En la categoría mujeres, Evelyn Muñoz y en varones Eleuterio Ramírez fueron los vencedores de esta pintoresca carrera todo terreno.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Crónica
DIRECTOR REGIONAL AGRADECIÓ APORTE DE INTEGRANTES
Consejo de la Sociedad Civil del IPS Maule cerró sus actividades del año
Compromiso ambiental en Linares
Evaluación. Con un balance positivo del trabajo realizado en el año y manifestando su preocupación por el futuro del actual sistema de pensiones, el Consejo de la Sociedad Civil maulino, realizó su última sesión del año. terés y el compromiso con el trabajo realizado durante el año y les invitó a mantener, durante estos meses de receso, el contacto y la corresponsabilidad de unos por otros.
TALCA. En un escenario vir-
tual y demostrando todo su interés y creatividad para aprender de nuevas tecnologías, los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil del IPS Maule, cumplieron con su programa anual de trabajo y cerraron su labor por este año, con el compromiso de reencontrarse nuevamente en marzo de 2022. “Fue un año de trabajo distinto, por momentos complejos por la conectividad, pero siempre marcado por el optimismo y el compromiso tanto de los integrantes del Cosoc como el de nuestro equipo de trabajo. Al finalizar un nuevo período, no tengo más que palabras de gratitud y reconocimiento para todos ellos, especialmente para los integrantes y las agrupaciones que representan” comentó, Waldo Quevedo Araya, director regional del IPS Maule. En la última sesión del año la asamblea dialogó sobre el sistema previsional chi-
Consejo de la Sociedad Civil concluyó actividades correspondientes al año 2021
leno, a partir de una exposición que sobre la materia y a solicitud de ellos, realizó Eugenio Cáceres Castillo, jefe del Centro de Atención Previsional Talca del IPS. Los integrantes del Cosoc hicieron notar su preocupación por el futuro del actual sistema de pensiones y a partir de sus experiencias vivenciales en el ex
sistema de reparto y las AFP, expresaron su deseo de arribar a un modelo que combinando lo mejor de ambas iniciativas, busque favorecer a las personas y muy especialmente a los pensionados en nuestro país. Al concluir, expresaron su agradecimiento al IPS Maule, por la permanente preocupación mostrada
por ellos y sus asociados, en un tiempo de pandemia, donde dijeron, nada fue sencillo, pero en el cual pudieron sentir la cercanía institucional. A cada integrante y a quienes representan, Héctor Villar Alcántara, analista de Canales del IPS Maule y coordinador del Cosoc, expresó su agradecimiento por el in-
CONSEJOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Los Consejos de la Sociedad Civil están integrados por representantes de juntas de vecinos, uniones comunales de juntas de vecinos, organizaciones medioambientales, comités de viviendas y clubes de adultos mayores y surgen a partir de la promulgación de la ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública la cual entró en vigencia el 16 de febrero del 2011, durante el primer Gobierno del Presidente Piñera. Su función es acompañar a la máxima autoridad de cada Ministerio o servicio público, en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.
LINARES. En la Escuela Agrícola salesiana se realizó el cierre de Hito de compromiso ambiental voluntario, entre este establecimiento educacional y Empresa Chilena Oenergy Generación Solar SpA, que consiste en la implementación del proyecto “Parque Fotovoltaico Las Catitas”. Se trata de un sistema solar fotovoltaico de paneles solares que permitirán potenciar y difundir la aplicación de estas nuevas tecnologías renovables y que entrega energía a las distintas unidades productivas de la escuela, incluyendo el riego de frutales que aportan sustentablemente a la conservación y eficiencia energética en la región. Los directivos de la Empresa Oenergy, encabezada por su gerente general Ricardo Sylvester y Miguel Cáceres, uno de sus socios accionistas, participaron de la firma del convenio que establece una constante supervisión del proyecto para generar un rendimiento efectivo y constante. En la actividad también estuvo presente el director de la Escuela Agrícola padre Jorge Barrera Luengo, autoridades regionales y del sector educacional.
LA REGIÓN DEL MAULE ES LA DE MAYOR SUPERFICIE PLANTADA
SAG presenta catastro vitícola nacional 2020 TALCA. El Servicio Agrícola y
Ganadero, SAG, presentó el Catastro Vitícola Nacional 2020, informe que destaca que los cepajes de vino tintos continúan liderados por Cabernet Sauvignon con 40.053 hectáreas (29,4%), para luego seguir con el Sauvignon blanc con 15.224 hectáreas (11,1%), Merlot con 11.366 hectáreas (8,6%), Chardonnay con 10.919 hectáreas (8 %) y Carmenere con 10.836 ha (7,9%).
El catastro presenta una leve disminución en el total de hectáreas viníferas plantadas, ya que la superficie alcanzó las 145.320 ha, lo que corresponde a una baja cercana al 0,09% respecto a la existente el año 2019. Del total de los viñedos, el 73,7% de la superficie plantada corresponde a cepajes tintos y el 26,3% a cepajes blancos. Las regiones con mayor superficie plantada continúan siendo las del Maule con
53.546,12 hectáreas (39,2%) y O’Higgins con 45.080,92 hectáreas (33,1%), seguidas por la Metropolitana con 11.282,17 (8,3%) y la de Ñuble con 10.422,89 hectáreas (7,6%). En este informe se observa un aumento en superficie plantada de vides viníferas en las regiones que componen la Denominación de Origen Del Sur y Austral, correspondiendo a las regiones de La Araucanía, con un
25%, y de Los Lagos, con un 49,7%. Este catastro es elaborado por el SAG con los antecedentes proporcionados por los productores desde las regiones de Arica y Parinacota a Los Lagos, a través de las declaraciones juradas de plantación de vides para vinificación y pisco, realizadas electrónicamente en el portal del Servicio hasta el 31 de diciembre de cada año.
El catastro es elaborado por el Servicio Agrícola y Ganadero de acuerdo a la información entregada por los propios productores.
Crónica
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
SERVICIO GRATUITO
En Corral de Pérez continúan hoy los operativo pecuarios Precordillera curicana. Se realiza desparasitación y vacunación de vacunos, caballares y mulares.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No hay nada más hermoso que entregar cariño a las demás personas. SALUD: Si no se cuida como se debe puede terminar acarreando serias complicaciones a su salud. DINERO: Actuar con honestidad en su trabajo puede terminar en algo bueno para usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Trate de ver si solo es usted quien lucha por mantener esta relación de pareja. SALUD: La salud emocional no se debe tomar tan a la ligera ya que puede ser de bastante cuidado. DINERO: Las dificultades serán superadas por usted. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Sectores ganaderos de la precordillera curicana han estado recibiendo desde el lunes 8 de noviembre los operativos pecuarios que realiza el departamento pecuario del municipio curicano encabezado por el médico veterinario Patricio Bordachar, acompañado de la asistente administrativa Ximena Díaz, actividad que los lugareños han calificado de altamente positiva dada la necesidad que tenían de este servicio en temporada primavera verano que trae el aumento de parásitos en los animales. El veterinario Patricio Bordachar, señaló a diario La Prensa que los primeros operativos pecuarios favorecieron a grupos de pequeños y medianos ganaderos de las localidades de Las Piedras en el sector Los Niches y Corral de Pérez, lugares donde se atendieron a más de 200 vacunos, caballares y mulares, desparasitándolos y vacunándolos contra algunas enfermedades propias de esta época. HOY EN CORRAL DE PÉREZ Manifestó el profesional veterinario, que para hoy miércoles 17, a partir de las 10:00 horas se ha programado nuevamente un operativo en la localidad de Corral de Pérez, sector que tiene gran cantidad de ganado y donde existen numerosos grupos ganaderos, debidamente registrados en el departamento agropecuario. Este lugar es una zona precordillerana que tiene varios predios acondicionados con corrales y mangas, que permiten desarrollar una intervención sanitaria sin problemas y donde los ganaderos colaboran con estas acciones. LO QUE VIENE Para este viernes, indicó Bordachar, se ha programado un operativo en la localidad de Upeo Bajo y posteriormente estarán en sectores como Santa Lucía, Chequenlemu, Potrero Grande Alto, Potrero Grande Bajo, Cordillerilla, Tutuquén Alto y Bajo y El Maitén. Destacó además el profesional veterinario que el servicio que está entregando la Municipalidad de Curicó es totalmente gratuito, sirviendo de apoyo a la actividad pecuaria que desarrollan los grupos ganaderos de la comuna.
AMOR: No desaproveche esta primavera para salir a buscar una persona que llene su corazón por completo. SALUD: Aproveche el tiempo libre para buscar distracciones que le permitan desconectarse un poco. DINERO: Cuidado con facilitar dinero. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 34.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El entregar afecto siempre vendrá acompañado de cosas buenas ya que el destino siempre premia. SALUD: No le sirve de nada complicar más las cosas en cuanto a su salud. DINERO: Los impulsos consumistas no ayudan al momento de superar los problemas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con vivir teniendo tantos secretos ya que se tornan insostenibles tarde o temprano. SALUD: Anímese y evite caer en estados depresivos que pueden ser complejos. DINERO: Debe tratar de darle solución a los conflictos en el trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Patricio Bordachar, encabeza los operativos pecuarios programados por la Municipalidad de Curicó.
AMOR: El cuidar una relación es algo que se debe hacer en forma constante y no solo en algunos momentos. SALUD: Cuidado con las molestias estomacales. DINERO: No debe dudar de sus capacidades cuando sus superiores le planteen desafíos. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se rinda en la búsqueda de un corazón para amar ya que usted merece encontrar la felicidad. SALUD: Solo necesita cuidarse un poco más para evitar más problemas de salud. DINERO: No es recomendable que aumente su nivel de deudas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante establecer un diálogo sincero para así ver que se puede hacer para sacar a flote la relación. SALUD: La rutina también agobia y termina por afectar al estado anímico. DINERO: No es bueno que se comprometa a más labores de las que puede hacer. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: La soledad no es una excusa para aceptar en su vida a la persona equivocada. SALUD: Trate de mantenerse vital y para esto el deporte le puede ayudar. DINERO: Su jornada será tranquila, pero no se debe confiar de todo esto. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No espere a que las cosas le lleguen a su vida, para ser feliz se debe buscar la felicidad. SALUD: Cuadros respiratorios con base en los cuadros alérgicos. Cuidado. DINERO: No desperdicie su valioso tiempo haciendo cosas. COLOR: Crema. NÚMERO: 16.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Muchas veces la disposición ayuda más a solucionar las cosas que la misma conversación que se pueda dar. SALUD: Más cuidado con las conductas irresponsables. DINERO: Trate de ordenar sus finanzas para ver la posibilidad de capacitarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si usted sabe que está haciendo algo mal debe hacer lo posible por enmendar las cosas. SALUD: Dolores de cabeza. DINERO: Analice bien sus decisiones ya que emprender no es una tarea fácil, pero con su empeño puede lograr cuanto desee. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos
16 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
JUDICIALES REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 02 de diciembre de 2021, 13:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote Nº 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol Nº 159-3; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote Nº 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 159-3; SUR, en 8,00 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 159-2 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote Nº 1 y Lote N° 2 singularizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 11.028 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este se enviará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol Nº C-2866-2017. Ministro de fe 15-16-17-18 - 82676
EXTRACTO JUDICIAL. Juzgado de letras de Curepto, en causa rol
C-74-2019, caratulada: “CARREÑO CON RAMÍREZ”, se autorizó a notificar por aviso en el diario La Prensa, la resolución dictada en esta causa, con fecha dos de noviembre del 2021; en donde se cita a las partes a audiencia de testigos para el día viernes 26 de diciembre del 2021 a las 10:00 horas. La citada audiencia se realizará a través de la plataforma zoom, previa coordinación con el tribunal mediante correo electrónico jlyg_curepto@pjud.cl o teléfono 75-2 690028, sin perjuicio de autorizarse la comparecencia presencial si la parte carece de medios tecnológicos. Proveyó doña Ingrid del Pilar Hernández Román, Defensora Pública Titular, Subrogando legalmente el del Juzgado de Letras de Curepto. 15-16-17 - 82661
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, juicio ejecutivo, Rol C-46-2016, caratulado “BANCO DE CHILE con SOCIEDAD AGRÍCOLA HUALVE LIMITADA”, 03 de diciembre de 2021 a las 12:00 horas, serán rematados conjuntamente los siguientes bienes: 1) Predio “Hualve” de cuarenta cuadras más o menos, ubicada en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes, que deslinda: NORTE, Río Cauquenes; SUR, Línea Férrea de Parral a Cauquenes; ORIENTE, Sucesión Fermín Alarcón y Tránsito Pérez, camino de por medio y PONIENTE, con Julio Bustos hoy José Ignacio Sánchez. Inscrita a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 1092 Número 2000, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Rol de avalúo N° 49482 de la comuna de Cauquenes. 2) Un Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea, por un volumen total anual de seiscientos treinta mil setecientos veinte milímetros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 20 l/s de ejercicio permanente y continuo, que benefician al Predio llamado “Hualve”, ubicado en la exsubdelegación Caracol de la comuna de Cauquenes. Inscrito a nombre de Rosa Gabriela Yáñez Sepúlveda a fojas 15 Número 27 , del Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes correspondiente al año 2014. Mínimo posturas: $ 134.975.956.- Pago mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal respectivo o vale vista a la orden del Tribunal, dentro de tercer día hábil desde fecha de la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, en vale vista a la orden del Tribunal o mediante depósito en la cuenta corriente de éste. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Vanessa Cruz V., Ministro de Fe. 14-15-16-17 - 82697
REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 26 de Noviembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante mo-
dalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98155448980 ID de la reunión: 98155448980 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C2255-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con NUÑEZ RAMIREZ VERONICA”.EL SECRETARIO.07-14-17-21 -82609
REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 01 de Diciembre de 2021, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en Pasaje 50 N°0246, que corresponde al Lote número Cuatro, de la Manzana Tres, área trece de la Población
José Ignacio Cienfuegos, ex Colín Cinco, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 05955 Nº05766 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2017, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02055-00005, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. Las partes podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/94690 659651?pwd=b2xHQlJzMFlrL0dlV 3Yya2YrVlhQZz09 ID de reunión: 946 9065 9651, cuya contraseña es 797207 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo tomarse todas las medidas sanitarias pertinentes, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. . Mínimo posturas $8.238.648.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1024-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ARANCIBIA GUTIERREZ SANDRA”.- LA SECRETARIA.14-17-20-21 - 82683
NOTIFICACION En autos caratulados “Banco Santander Chile con Gallardo” Rol Nº3443-2020, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva, mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos y solicita custodia. TERCER OTROSI: Acredita personería, y se tenga por acompañado documento, con citación. CUARTO OTROSI: Se tenga presente. S. J. L. TALCA LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, domiciliado en 4 Norte N° 620 Talca, en representación del Banco Santander-Chile, según mandato judicial, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente Miguel Mata Huerta, Ingeniero Industrial, ambos con domicilio en Santiago, Bandera N° 140, a US. digo: Mi representado demanda a don GUILLERMO FABIAN GALLARDO LAGOS, chileno, casado y separado totalmente de bienes, ingeniero civil químico, con domicilio en 7 ½ Norte B N° 228 de Talca, C.I: N° 9.333.818-9; con quien celebró Dos Contratos de Mutuos Hipotecarios uno con el Objeto de financiar la compra de una propiedad habitacional y el otro Crédito Complementario de Fines Generales
que constan en la escritura pública, título ejecutivo, que acompaño, suscrita en la notaría de don Rene Benavente Cash y respecto a los cuales se constituyó en mora. Por Escritura pública de fecha 26 de Julio de 2010, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rene Benavente Cash, mi representado dio en préstamo al demandado, ya individualizado, los DOS MUTUOS que a continuación describo: MUTUOS HIPOTECARIOS Y DESTINO: Uno destinado a financiar la compra de una propiedad habitacional y el segundo con objetivo fines generales sujeto a las estipulaciones y convenciones que se señalan en las cláusulas del contrato de mutuo hipotecario. MONTO DE LOS PRÉSTAMOS. a) Mutuo destinado a financiar la compra de una propiedad habitacional (clausula sexta): El Banco Santander Chile dio en préstamo Al demandado la cantidad de 1.330 UF por su equivalente en pesos moneda legal a la fecha de la presente escritura. b) Mutuo con Objetivo de Fines Generales (clausula Trigésimo Tercero): El Banco Santander Chile dio en préstamo a LA PARTE DEUDORA la cantidad de 91,1318 UF. A este mutuo se le aplicará la misma tasa, plazo y demás condiciones del mutuo que dan cuenta la cláusula sexta y siguientes del contrato, las que se san por expresa y literalmente reproducidas. El dividendo mensual por pagar por el presente mutuo será la suma de 0,6488 UF, suma que ya incluye el valor de las primas mensuales por el seguro de desgravamen y el seguro de cesantía inherentes al crédito que se otorga en la presente clausula. Dichos seguros cubrirán al asegurado por todo el período del crédito señalado en dicha cláusula. Por su parte en caso de amortización total el deudor tendrá derecho a recibir el monto de las primas de seguros por los meses que resten entre la fecha del prepago y la fecha de término original del crédito. El deudor y el Banco dejan expresa constancia que este mutuo hipotecario se otorga al amparo de la Hipoteca General que se encuentra válidamente constituida de acuerdo a lo expresado en dicho contrato. El deudor declara recibir y aceptar a su entera satisfacción el citado. PLAZO, CUOTAS DE LOS PRÉSTAMOS Y TASA DE INTERES. La parte deudora se obligó a pagar al Banco Santander Chile el préstamo indicado en la letra a) y b) juntamente con los correspondientes intereses, en el plazo de 180 meses, a contar del día uno del mes siguiente al de la fecha de la escritura señalada, por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas que comprenderán capital e intereses. La tasa de interés que devenga el presente mutuo y su fórmula de cálculo es aquella que se señala en la cláusula octava. Los intereses y reajustes se devengarán a contar de la fecha de dicha escritura. El dividendo mensual a agar durante los cinco primeros años será de NUEVE COMA CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS Unida-
des de Fomento, monto que no incluye las primas de seguros. A partir del primer dividendo que se genere el año seis y para efecto del cálculo de éstos, se aplicará la fórmula descrita en la cláusula siguiente. Para efectos del cómputo de los cinco primeros años, se entenderá que el primer mes es el de la fecha del presente contrato. El capital prestado o el saldo de la deuda y sus dividendos o cuotas se reajustarán y pagarán de acuerdo con la variación y al valor de la Unidad de Fomento, según lo fije el Banco Central de Chile. Considerando que las cuotas son vencidas, la primera se deberá pagar el día uno del mes subsiguiente al de la fecha de esta escritura y las restantes el primer día de los meses siguientes. Si aquel no fuere hábil, el día hábil inmediatamente siguiente. Sin perjuicio de lo señalado, como una facilidad de pago oportuno, las cuotas o dividendos podrán pagarse, sin recargo de interés alguno, dentro de los primeros 10 días corridos del mes siguiente al de su vencimiento. Asimismo, en consideración a que la fórmula de determinación de las cuotas o dividendos mensuales antes señalados no incluye los intereses correspondientes a los días comprendidos entre la fecha del presente del presente contrato y el día uno de mes subsiguiente al mismo LA PARTE DEUDORA se obliga a pagar dichos intereses conjuntamente con el pago del primer dividendo o cuota del mutuo. Las cuotas mensuales a pagar por el DEUDOR incluirán además de la amortización a capital e intereses, las primas correspondientes a los seguros que el deudor se obliga a contratar en este mismo instrumento, en los términos que más adelante se señalan las que se pagarán juntamente con dichas cuotas mensuales. Las obligaciones que emanan de este préstamo serán solidarias para la parte deudora y demás obligados a su pago, en su caso, e indivisibles para todos los efectos legales, pudiendo ser exigible íntegramente a uno cualquiera de los deudores o a uno cualquiera de sus herederos. El deudor y el Banco convienen que el mutuo, durante los cinco primeros años de servicio de la deuda, devengará una tasa de interés FIJA y ANUAL de TRES COMA CUARENTA Y TRES por ciento. Para efectos del cómputo de los 5 primeros años, se entenderá que el primer mes es el de la fecha del presente contrato. Con posterioridad a dicho plazo, y a partir del primer día del sexto año de servicio de la deuda, el saldo residual del mutuo devengará intereses por períodos anuales conforme a una Tasa Base variable que será la resultante de adicionar un Spread o margen de UNO COMA QUINCE puntos porcentuales anuales a la denominada “Tasa Bancaria” para operaciones reajustables a trescientos sesenta días, en adelante “TASA TAB”, según esta se define más adelante. La tasa TAB que ha de regir para cada período anual de fijación de tasa de interés, en adelante “período” o “período anual”, se ajustará o
Económicos determinará anualmente por el banco acreedor según el mecanismo que más adelante se estipula. Cada período anual tendrá una duración de un año, y serán todos iguales y sucesivos. Se deja constancia que para efectos de esta cláusula en particular y para las restantes del presente contrato, cada vez que se haga alusión a un dividendo determinado por su número /sea sesenta, sesenta y uno o sesenta y dos/ se está en el supuesto que el deudor no haya optado por meses de gracia inicial en el pago de su primer dividendo. Para la determinación de la tasa base que devengará el capital adeudado, en cada “período anual de fijación de la tasa de interés” se considerará la tasa TAB determinada por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras Asociación Gremial para el cuarto día hábil el día hábil inmediatamente anterior del mes de vencimiento de la última cuota del período anual inmediatamente precedente a aquel en que deba regir la Tasa TAB que deba ajustarse, la que tampoco podrá corresponder a un día víspera de día no hábil bancario, en cuyo caso se considerará la tasa TAB correspondiente al día hábil bancario inmediatamente anterior, el cual tampoco podrá ser día víspera de día no hábil bancario. Se deja expresamente estipulado que a la Tasa TAB que corresponda aplicar en cada período anual se le adicionará un Spread o margen del UNO COMA QUINCE por ciento anual. Se entenderá por Tasa Bancaria o Tasa TAB, aquella que haya determinado la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras Asociación Gremial y que esta última informa diariamente para cada día hábil bancario a las instituciones Financieras. La “Tasa TAB” a la que se hace referencia es conocida y aceptada por la Parte Deudora INTERESES EN CASO DE ATRASO EN EL PAGO. Cada cuota mensual deberá ser pagada en dinero, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo. En el evento que el deudor no pagare cualquier cuota en el día de su respectivo vencimiento, esta devengará desde el día en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo convencional que la ley permita estipular. El deudor abonará, así mismo, el referido interés penal, sobre todas las sumas que el banco hubiere desembolsado por él, para hacer efectivas las obligaciones emanadas de este contrato, y por las sumas que anticipare por primas de seguros, cuotas de contribuciones de los inmuebles hipotecados en favor del banco, así como también por cualquier suma que el Banco tuviere que desembolsar con ocasión del otorgamiento de este préstamo. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta clausúlala, facultará al Banco para hacer exigibles todas las obligaciones que el deudor mantenga con él, cualquiera sea su origen, fecha de vencimiento o monto, como si lo fueran de plazo vencido. CONSTITUCION DE HIPOTECA EN FAVOR DEL BANCO. La PAR-
TE COMPRADORA constituyó en favor de banco Santander-Chile hipoteca de PRIMER Grado sobre las propiedades que por el presente instrumento adquirió singularizadas en la cláusula PRIMERA de dicho contrato, a saber: Departamento Número 505 del quinto piso y el estacionamiento número diez del primer piso (subterráneo) ambos del denominado “EDIFICIO CARMEN VICTORIA” el cual tiene su acceso principal por calle Santa Victoria número cuatrocientos noventa y dos, comuna de Santiago, Región Metropolitana. La forma cabida y deslindes especiales de lo que se vende son los que se consignan en los respectivos planos de Copropiedad inmobiliaria referidos en dicha cláusula (primera) Se comprenden en la compraventa los derechos que proporcionalmente le corresponden en los bienes y terrenos comunes del Conjunto Habitacional conforme a la Ley y al reglamento de Copropiedad. El dominio se encuentra inscrito a nombre del deudor a fs. 59.888 Nº 90301 del Registro de Propiedad del año 2010 del CBR de Santiago. PROHIBICIONES DE GRAVAR Y ENAJENAR. Quedó obligada LA PARTE COMPRADORA a no enajenar, no gravar ni celebrar acto o contrato alguno relacionado con todo, o parte de lo que por el presente instrumento se hipoteca a favor del Banco Santander Chile, sin previo consentimiento escrito de éste. La hipoteca se inscribió a fojas 43.338 N° 50.282 del Registro de Hipoteca Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del CBR de Santiago del año 2010. La prohibición se inscribió a fojas 32.182 Nº 54.843 del año 2010 del CBR de Santiago en el Registro de Hipoteca, Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar. VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO DE LOS CREDITOS. La cláusula DECIMO OCTAVO de la escritura que sirva a la ejecución señala: Se considerara vencido el plazo de la deuda y el Banco podrá exigir el inmediato pago de las sumas a que estén reducidas, en los casos siguientes: a) Si se retarda el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses más de diez días Ahora bien, el demandado adeuda: A) Del contrato Mutuo Hipotecario Destinado a financiar la compra de una propiedad habitacional el demandado se encuentra en mora desde el dividendo número 101 con vencimiento al mes de Enero de 2019, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 662,6213 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $19.267.344.-, todo según Cartola de operación que se acompaña en un otrosí. B) Del contrato Mutuo con Objetivo de Fines Generales el demandado se encuentra en mora desde el dividendo número 101 con vencimiento al mes de Enero de 2019, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exi-
gible la totalidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 45,4016 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $1.320.163.-, todo según Cartola de operación que se acompaña en un otrosí. El deudor GUILLERMO FABIAN GALLARDO LAGOS, ya individualizado, NO DIÓ CUMPLIMIENTO AL PAGO DE SUS DIVIDENDOS DE LAS DOS OPERACIONES CREDITICIAS AMBAS individualizadas en la escritura de fecha 14 de OCTUBRE de 2010 CON VENCIMIENTOS AL MES DE ENERO DE 2019 según cartolas acompañadas en el segundo otrosí ADEUDANDO POR AMBOS MUTUOS LA CANTIDAD TOTAL de 708 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $20.587.507.- al (07 de Diciembre de 2020).- Por el solo hecho del simple retardo en el pago de una o cualquiera de las cuotas antes señaladas, el Banco Santander-Chile tendrá el derecho de considerar la totalidad del saldo como de plazo vencido y en mora, sin necesidad de protesto, pudiendo exigir un pago íntegro, facultad que ejerce a contar de la notificación de la presente demanda. Además, desde ese momento, devengará como interés penal el máximo que la ley permita estipular. Solicito en representación del Banco Santander-Chile, el pago de la totalidad de los préstamos referidos, conforme las reglas del juicio ejecutivo. Siendo la deuda liquida, actualmente exigible, no prescrita y constando en un título ejecutivo, entablo esta demanda ejecutiva. - POR TANTO, En mérito de lo expuesto, a lo establecido en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás disposiciones legales pertinentes PIDO US. SE SIRVA tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de GUILLERMO FABIAN GALLARDO LAGOS, ya individualizado, disponer se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por la suma total de las dos operaciones crediticias de 708 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $20.587.507.- al (07 de Diciembre de 2020).- más intereses y costas, ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de lo adeudado. PRIMER OTROSI: PIDO A US. SE SIRVA tener presente para la traba de embargo todos los bienes que aparezcan como propiedad del deudor sean muebles o inmuebles, en especial la propiedad inscrita a nombre del deudor a fs. 59.888 Nº 90.301 del Registro de Propiedad del año 2010 del CBR de Santiago. Propongo como depositario provisional de los bienes embargados al propio ejecutado. Sírvase Ssa. Tener por señalados los bienes y por propuesto el depositario. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US. Se sirva tener por acompañado los siguientes documentos con citación: 1) Copia de escritura de Mutuo Hipotecario de fecha 26 de Julio de
2010 en que consta las obligaciones cuyo cumplimiento se demanda y la constitución de la hipoteca referida. 2) Cartolas operaciones de Crédito. - TERCER OTROSI: Pido a US. Tener por acompañado con citación, mandato judicial para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada. CUARTO OTROSI: Ruego a S.S. se sirva tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumiré el patrocinio y actuaré personalmente en el presente juicio. Resolución Folio 9: Talca, 11 de enero de 2021. Proveyendo a folio 8: Téngase por rectificada la demanda en los términos señalados. Al otrosí, como se pide, se provee derechamente la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de 708 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos, al día 07 de diciembre de 2020, a la suma de $20.587.507, más intereses y costas. Al primero y cuarto otrosíes, téngase presente. Al segundo y tercero otrosíes, por acompañados, con citación. En cuanto a la custodia, no ha lugar por innecesario. Talca, 11 de enero de 2021, se notificó por el estado diario la resolución precedente. MANDAMIENTO Talca, 11 de enero de 2021. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don GUILLERMO FABIAN GALLARDO LAGOS, Ingeniero Civil Químico, domiciliado(a) en calle 7 ½ Norte B- 228 Talca, para que en el acto de su intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE, a quien sus derechos represente, la suma de 708 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 07 de diciembre de 2020, a la suma de $20.587.507, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Folio 32.- Solicita notificación por avisos. Folio 33.Resolución. Talca, 26 de octubre de 2021. Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado GUILLERMO FABIAN GALLARDO LAGOS, Rut N°9333818-9, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 La Prensa 17
de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a 26 de octubre de 2021, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. SECRETARIO 17-18-19 -82637
EXTRACTO.- Segundo Juzgado de Letras de Curicó 07 de diciembre de 2021, 13:00 hrs. se rematará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en pasaje Bosnia Nº 2708, que corresponde al Lote Nº 16 de la manzana A 15 del Loteo don Sebastian de Rauquen, ubicado en la comuna y Provincia de Curicó. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 7588 vta. Número 4845 del Registro de Propiedad del Año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $25.732.363; La subasta se lle-
vará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1527-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Gutierrez”. Mario Riera Navarro, Secretario subrogante. Mario Riera N. Secretario (S) 17-18-19-20 -82693
DESTACADOs ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar Contador General o Contador auditor, con experiencia en remuneraciones y declaración de impuestos. Los interesados deben enviar sus antecedentes con pretensiones de sueldo al correo curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en la secretaría del mismo establecimiento educacional. 16-17-18 -82695
OFERTA LABORAL 2022 COLEGIO DIEGO THOMPSON DE CURICÓ EN CARRERA DOCENTE DESDE AL 2022, NECESITA PARA SU PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA, LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesores de Educación Básica especialistas en primer ciclo. - Profesor de Física. - Profesores de Enseñanza Media (todas las especialidades). - Docente del área de ciencias o matemáticas con conocimiento en pensamiento computacional. - Fonoaudióloga. - Psicóloga. - Educadoras Diferenciales. - Terapeuta Ocupacional. - Asistente Técnico en Educación Diferencial. - Mail: postulaciondocentecdt@gmail.com 17-18-19 -82702
R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 2 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas, la totalidad de las acciones y derechos, que le corresponden a Doña LORETO DEL PILAR BERRIOS VERGARA, en su calidad de heredera de la sucesión de don Enrique del Carmen Berrios Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 6,9444% sobre inmueble correspondiente a: Sitio o Lote N°55 del plano de loteo de la Población el Mirador, de la comuna de Talca, inscritas a nombre de la demandada Doña LORETO DEL PILAR BERRIOS VERGARA y otros, a fojas 15739, N°8163, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom. us/j/98502399424?pwd=U3ludVZDdnBEaUYrVmF6alljOEJGZz09 ID de reunión: 985 0239 9424 Código de acceso: 027933, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $1.344.944.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2485-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BERRÍOS VERGARA LORETO DEL PILAR”. SECRETARIA. 15-16-17-18 - 82688
Policial
18 La Prensa Miércoles 17 de Noviembre de 2021
TRATÓ DE SEPARARLOS
DILIGENCIA PDI
Pelea de usuarios deja herido Detenidos presuntos autores de a guardia del Registro Civil robo con intimidación en Longaví TALCA. Una insólita situación se produjo en las afueras de las oficinas del Registro Civil de esta ciudad, luego que un par de usuarios se trenzara a golpes por no respetar la fila de atención. El hecho sucedió cerca del mediodía en las dependencias ubicadas en calle 3 Sur con 5 Oriente, donde a esa hora una gran cantidad de personas esperaba ser atendida. En ese contexto fue que un sujeto se las quiso dar de listo y sin respetar la fila existente, intentó ser atendido primero que los demás. Esta situación causó la molestia de uno de los usuarios y después de varios insultos mutuos, llegaron a los golpes. Con el fin de separarlos, uno de los guardias intervino en la pelea. Sacó la peor parte, ya que fue ata-
El incidente ocurrió en las oficinas regionales del Registro Civil.
cado con un fierro por uno de los individuos, razón por la cual debió ser trasladado hasta el Hospital Regional.
Tras la denuncia respectiva, Carabineros se apersonó en la oficina pública y está en la búsqueda del agresor.
LONGAVÍ. La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Linares y Concepción, con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Lota, detuvieron a dos individuos que habrían cometido un robo con intimidación en esta comuna. El hecho se registró en una boutique del sector céntrico de Longaví en donde, conforme a una denuncia por robo con intimidación, un individuo desconocido ingresó al local premunido de arma cortante, sustrayendo diversas especies y dinero en efectivo. Por lo anterior, y luego de la instrucción del fiscal de turno del Ministerio
Las diligencias estuvieron a cargo de personal de la PDI. (Foto contextual).
Público, detectives de la BIRO Linares realizaron
Sindicato de Suplementeros de la Provincia de Curicó CITACIÓN Se cita a reunión extraordinaria a los socios del sindicato para hoy miércoles 17 de Noviembre a las 18:00 hrs en nuestra sede sindical de Av. Bernardo O’Higgins #1096
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida tía, señorita
INVITACIÓN Se invita a todos los colegas suplementeros de Curicó a participar en reunión de carácter URGENTE que se llevará a efecto hoy miércoles 17 de noviembre a las 18:00 horas en la sede del sindicato, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins # 1096. Temas relevantes y de gran importancia para el futuro de la organización. La Directiva
MANUELA GUTIÉRREZ AVENDAÑO (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:
el trabajo científico técnico en el sitio del suceso, logrando establecer la identidad de los imputados desconocidos, quienes mantendrían domicilio en la Región del Biobío. Las coordinaciones efectuadas permitieron la detención, en primera instancia, de un sujeto que habría ayudado al presunto autor del robo, siendo este último detenido en virtud a una orden de aprehensión en su contra, registrando además antecedentes por estafa, hurto y receptación. Todas las diligencias fueron informadas al fiscal de turno, quien instruyó que los detenidos sean presentados ante el Juzgado de Garantía para el posterior control de detención.
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida tía, señorita
MANUELA GUTIÉRREZ AVENDAÑO (Q.E.P.D.)
NELLY Y CHUMINGO
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: FAMILIAS: GUTIÉRREZ MARAMBIO, GUTIÉRREZ CÁCERES, GUTIÉRREZ CHÁVEZ, AVENDAÑO CONTRERAS
Policial
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 LA PRENSA 19
EN EL SECTOR DE VISTA HERMOSA
Un fallecido dejó nuevo accidente de la Ruta 5 Sur Detalles. El conductor de un vehículo particular perdió la vida a la altura del kilómetro 181 de la principal carretera del país, en una de las pistas con dirección al sur. CURICÓ. Cerca de las 0:45 de la madrugada de este martes, la víctima fatal fue atropellada por un camión que presta servicios a la empresa de Correos de Chile y que se trasladaba a Talca con documentos del Servel. El jefe de la tenencia de Carabineros de Sarmiento, teniente Jorge Vásquez, sostuvo que, según testigos, el hombre “se detuvo de forma sorpresiva, no saliendo al costado de la vía y descendiendo. Luego de unos minutos, resultó impactado el móvil por un camión que transitaba en la misma dirección”. La autoridad policial agregó que la máquina de carga atropelló al conductor “falleciendo al mismo instante
y en el mismo lugar” debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que su automóvil quedó al interior de una zanja. INVESTIGACIÓN El jefe de la tenencia de Carabineros de Sarmiento indicó que como corresponde, el fiscal de turno solicitó la comparecencia
La oscuridad de la noche habría influido en el fatal atropello.
EN POBLACIÓN SANTA FE
de personal de la SIAT de Carabineros de Talca para realizar pericias que expliquen la dinámica de este nuevo accidente fatal que afecta a la Región del Maule. Un hecho que llamó la atención es que la parte trasera del automóvil particular quedó totalmente desintegrada, incluso, no se podía identificar a simple vista su patente, lo que evidencia la alta velocidad en que se produjo el accidente. Como hipótesis que se maneja hasta ahora es que la víctima fatal habría bajado del automóvil por una falla mecánica, aunque esa versión se tiene que comprobar o descartar con los peritajes correspondientes.
SECTOR EL TABACO
Motociclista murió tras Delincuentes asaltan a mujer y chocar con automóvil le sustraen más de $2 millones CURICÓ. El accidente de tránsito se produjo la tarde de ayer, alrededor de las 14:50 horas, en la intersección de Calle 13 con Calle 1 de la población Valles de Santa Fe. Según la versión de la mujer que manejaba el vehículo, el motociclista transitaba con dirección al Oriente sin disminuir la velocidad, colisionando contra el costado izquierdo del automóvil. FALLECIMIENTO Debido al fuerte golpe, la persona que viajaba en la moto quedó con lesiones graves, por lo que fue trasladado de urgencia por personal del SAMU al Hospital de Curicó.
Personal de la SIAT de Carabinero realiza diligencias para establecer dinámica del choque.
A pesar de los esfuerzos médicos, a las 16:00 horas se informó del deceso del
motociclista, quien fue identificado con las iniciales Y.B.M.Y, de 25 años.
TALCA. Con una suma superior a los $2 millones huyeron antisociales, luego de asaltar a una mujer en el sector El Tabaco de esta ciudad. El hecho ocurrió poco antes del mediodía de ayer, en las afueras de una conocida empresa situada en la caletera de la Ruta 5 Sur, en uno de los accesos a Talca. Allí, la víctima fue abordada supuestamente por a lo menos dos individuos y quienes, tras amenazarla, le sustrajeron una cartera en la que mantenía el dinero en efectivo. Tras ello, arrancaron del lugar. El caso es investigado por personal de la Brigada de Robos -BIRO- de la Policía de Investigaciones PDI de Talca.
El asalto ocurrió en el sector El Tabaco de Talca.
17
Miércoles Noviembre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
BUSCA IDENTIFICAR COMPLEJIDADES QUE SE PUEDAN PRESENTAR
REALIZAN SIMULACRO DE TRASLADO DE PACIENTES AL NUEVO HOSPITAL Nuevo recinto en Curicó. Director Mauro Salinas aseguró que fue una actividad que sirvió de diagnóstico para ver todo lo que se puede mejorar. CURICÓ. A fin de analizar los “tiempos” y la logística que implica su ejecución, el Hospital de Curicó llevó a cabo un simulacro de traslado de pacientes al nuevo edificio que albergará dicho servicio. Se trata de un paso que forma parte del proceso de puesta en marcha de la infraestructura ubicada en la zona norte de la ciudad, a metros de la Ruta 5 Sur. El ejercicio, con todo lo que eso conlleva, implicó el traslado de dos pacientes de alta complejidad de la Unidad de Paciente Crítico, de un paciente de la Unidad de Neonatología y de un paciente del Servicio de Maternidad. Los traslados se llevaron a cabo con pacientes simulados y comprometió esfuerzos de diversos de-
partamentos, servicios y unidades del hospital, en específico, de la subdirección de Gestión Asistencial, la subdirección de Gestión del Cuidado, además del Departamento de Calidad y Seguridad.
El simulacro permitirá llevar a cabo un diagnóstico que establezca lo que se pueda mejorar de aquí a cuando llegue la jornada con el traslado oficial.
REACCIONES Mauro Salinas, director del Hospital de Curicó, evaluó el desarrollo de dicho ejercicio. “Esta fue una actividad que nos sirvió de diagnóstico para ver todo lo que se puede mejorar cuando efectivamente tengamos el traslado oficial, siendo un proceso simulado muy provechoso y exitoso. Queremos agradecer a nuestros funcionarios, equipo directivo, además de toda la coordinación logística de Carabineros de Chile en
la habilitación de rutas de tránsito vehicular, esfuerzo conjunto que implicó el éxito de la actividad en líneas generales”, dijo. Por su parte, la subdirectora de Gestión del Cuidado, Alicia Ortega, también tuvo palabras para referirse a dicho ejercicio. “Fue una actividad muy emocionante, ya que contó con una alta y comprometida participación de funcionarios de distintos estamentos divididos en dos equipos, uno en nuestras actuales dependencias y el otro en el nuevo edificio del hospital (…) Se dará inicio al proceso de evaluación para ver las mejoras en el proceso, con miras a una futura próxima simulación y finalmente al traslado oficial de pacientes”, concluyó.
SE REQUERÍAN 29 VOTOS PARA DESTITUIR AL MANDATARIO
Senado rechaza acusación contra el Presidente Piñera VALPARAÍSO. Este martes el Senado rechazó la acusación constitucional presentada en contra del Presidente Sebastián Piñera, tras un extenso e inédito juicio político llevado a cabo por el Pleno a raíz de la polémica venta del proyecto minero Dominga en un paraíso fiscal, revelada en los “Papeles de Pandora” (“Pandora Papers”). Se requerían 29 votos para destituir al Mandatario -es decir, toda la oposición en bloque más cinco oficialistas-, pero a mitad de la votación, a las 20:24 horas, se confirmó que
ya no se alcanzaría el quórum necesario. Al cierre de esta edición se habían obtenido 17 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención. De esta forma, Piñera podrá seguir gobernando por los cuatro meses que le quedan para terminar su segundo mandato no consecutivo el 11 de marzo de 2022. Durante la mañana, expusieron sus argumentos una terna de diputados que representó a la Cámara Baja, órgano que la pasada semana aprobó de forma histórica -y con los votos justos (78 de 155)- que prosi-
guiera el juicio político, y posteriormente intervino el abogado de Piñera, Jorge Gálvez. A las 15:00 horas se inició la votación final, en la que cada uno de los 47 senadores ha tenido 15 minutos para argumentar. Se trata de un proceso histórico pues, por segunda vez desde que asumió en 2018, el Mandatario enfrenta un pedido de destitución. Es, además, el segundo Presidente en ejercicio que encara un juicio político, tras la causa desestimada contra Carlos Ibáñez del Campo en 1956.
Sebastián Piñera seguirá a la cabeza del Gobierno hasta marzo de 2022.