SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.003 | Sábado 19 de Marzo de 2022
|
$ 300
ESPACIO INFORMATIVO
CEREMONIA EN EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL
Municipio estrenó programa radial “Teno Somos Todos”. | P17 AMPURDAN SUR
Con importantes anuncios inauguran
Vecinos de Romeral felices con asfaltado de callejón. | P5 PLAZA VICTORIA
Estudiante fue apuñalada por otra en pleno centro de Talca. | P24 EN COLEGIOS
Concejo municipal de Pelarco comenzó ciclo de reuniones. | P6
Invitados conocieron la remodelación del establecimiento. Alcalde Javier Muñoz dio a conocer proyecto para construir una piscina temperada terapéutica para el establecimiento. | P2
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
Año Escolar en Curicó
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Sucede
El Maule registró 1.538 contagiados
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
14 DE NOVIEMBRE 2021
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
14 15 16 17 18
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 14 de 14 de 14 de 14 de 14 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
14 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 15 16
17 18
1ª dosis a personas de 3 o más años**
TALCA. El último infor-
Fin de Semana
me epidemiológico evidenció que la región tuCon importantes anuncios se dio inicio al Año Escolar en Curicó.
vo otros 1.538 contagios por Coronavirus. Corresponden a Talca
INAUGURAN EL AÑO ESCOLAR EN LA COMUNA DE CURICÓ
333, Linares 199,
Con inauguración de remodelación integral del CEIC.
51, Maule 41, Molina
Alcalde Javier Muñoz anunció proyecto de piscina temperada terapéutica
Alegre 31, Teno 27,
para el establecimiento educacional.
U
n importante anuncio que beneficia directamente a los alumnos del Centro Educativo Integral CEIC, realizó el alcalde Javier Muñoz en conjunto con la directora comunal de Educación, Paulina Bustos, en la ceremonia de Inauguración del Año Escolar 2022 de la Red Educativa Municipal, oportunidad en la que estuvieron presentes los consejeros regionales Roberto García y George Bordachar; las concejalas Paulina Bravo e Ivette Cheyre, los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Patricio Bustamante, además del delegado presidencial provincial, Patricio Correa. PROYECTO El jefe comunal destacó en su discurso al Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, proyecto impulsado en su gestión, por su sustancial aumento de matrículas, las que pasaron de 80 en el año 2018, hasta los 510 alumnos y alumnas este año 2022, siendo una excelente noticia para toda la comunidad Educativa Municipal. Por otra parte, compartió detalles del Proyecto de mejoramiento y conservación infraestructura en las dependencias del establecimiento CEIC, adjudicado en 2020, complementando con un importante anuncio.
Curicó 180, Constitución 105, Parral 84, Cauquenes 60, San Clemente 59, San Javier 53, Colbún 41, Romeral 33, Villa Sagrada Familia 26, Retiro 24, Longaví 21,
“Este, efectivamente, es un centro muy importante y muy significativo para nosotras y nosotros, digo a todo el equipo, tanto municipal como del DAEM con el que hemos trabajado un proyecto que nos ha permitido remodelar completamente esta infraestructura, se requería demasiado que esta infraestructura se remodelara y se pusiera a la altura de las circunstancias, hemos anunciado que vamos a trabajar para postular a un proyecto que nos va a permitir tener una piscina temperada terapéutica, justamente también aquí, en las dependencias de este establecimiento, el CEIC, Centro Educativo Integral”. En tanto, el delegado presidencial provincial, Patricio Correa, se refirió a los temas de violencia estudiantil que han ocurrido estos últimos días, resaltando a que el DAEM y el alcalde han trabajado bien por años. “Curicó hace las cosas bien hace rato, el alcalde Javier Muñoz tiene una visión educacional muy apegada a lo que el presidente Boric, a quien represento yo desea, de que los recursos se inviertan con los niños, que haya proyección, que haya preocupación para la educación emocional, que haya amor en la educación, en ese sentido siempre se ha ligado un buen trabajo de proyectos a lo que es el derecho educativo de nuestros estudiantes”.
Rauco 19, Pelarco 15, Pelluhue 15, Pencahue 15, Hualañé 14, Yerbas Buenas 13, Río Claro 13, Curepto 13, Licantén 12, Chanco 10, San Rafael 9, Empedrado 8, Vichuquén 5, otras regiones 9. De ellos, 334 son asintomáticos. De los notificados confirmados y probables en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 5,97% corresponde a personas menores de 10 años; el 31,69% a personas de 10-29 años; el 34,38% a personas de entre 3049 años; el 21,76% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,21% restante a mayores de 70 años.
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Las comunas con más
La directora del CEIC, Pilar Castro, agradeció el anuncio del proyecto de mejoramiento integra y de piscina terapéutica para el establecimiento.
casos activos son Talca 1.441, Curicó 700, Linares 682, y Constitución 284. A la fecha han fallecido 2.227 personas.
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
COMERCIANTES SERÁN REUBICADOS EN LA ZONA CÉNTRICA
Calle Prat quedará habilitada para el tránsito vehicular en los próximos días Cámara de Comercio aplaudió la iniciativa. Municipio curicano está trabajando en la readaptación del espacio público para que esta medida se haga efectiva en el corto plazo. CURICÓ. A dos años desde que se inició la pandemia y de que la Municipalidad de Curicó implementara una serie de medidas para prevenir los contagios de Covid-19, como la demarcación de calles, la reasignación del espacio público y la liberación de las veredas, el alcalde Javier Muñoz, anunció que luego de conversaciones con dirigentes del comercio local y de vía pública acreditados, en los próximos días se habilitará la calle Prat para el tránsito vehicular. Según el alcalde, era necesario abrir esta calle porque después de avenida Camilo Henríquez no hay en la zona céntrica -hasta Villota- otra pista para ir de poniente a oriente, lo que hace que estas arterias tengan mayor tránsito de vehículos gran parte del día. “La calle Prat necesitamos recuperarla para el tránsito vehicular, así lo hemos conversado con los
miento vehicular de la zona céntrica de Curicó nos hace imperativo abrir esta calle al tránsito vehicular”, aclaró el alcalde.
En los próximos días podría concretarse la reapertura de calle Prat para el tránsito de vehículos.
propios dirigentes de los comerciantes ambulantes que tienen permiso desde hace mucho tiempo”, dijo el jefe comunal. El paseo peatonal fue una medida que se implementó para evitar aglomeración de personas en el
centro y reactivar la actividad económica del comercio curicano que, primero se vio afectada en 2019 por el denominado “estallido social” y solo meses después por el inicio de la pandemia del Covid-19 en Chile.
“Hoy día ya con todo lo que hemos avanzado con los procesos de vacunación, con la disminución de los casos y ver que en Europa hoy día se está incluso liberando el uso de la mascarilla en los espacios públicos, y el atocha-
PONIENDO TODO A PUNTO Para que la reapertura de la calle Prat y el regreso del comercio ambulante establecido a su origen se realicen con éxito, la municipalidad, a través del departamento de Rentas e inspectores municipales, están trabajando en la readaptación del espacio público para prevenir las aglomeraciones y la sobrecarga del tránsito en las calles Peña y Rodríguez. “Nosotros hemos conversado, le hemos explicado las razones, sabemos que hay algunos que no lo querían porque era un buen punto de comercio para ellos, pero también nosotros tenemos que pensar en el bien común de la ciudad. A ellos (comerciantes) se les ha manifestado que no los
“ESTAMOS CONTIGO”
Retomó sus actividades agrupación que ayuda a enfermos de cáncer CURICÓ. La entidad solidaria volvió a tener cierta normalidad gracias a que la crisis sanitaria está más controlada que al principio con los primeros casos y las Cuarentenas decretadas por la autoridad sanitaria. En ese contexto, la agrupación “Estamos Contigo” realizó su primera reunión de trabajo y programó el calendario de actividades a desarrollarse durante el presente año, donde el objetivo será continuar entregando ayuda social y económica a los enfermos de cáncer para poder brindarle una mejor calidad de vida. No hay que olvidar que la entidad ha entregado histórica-
mente dinero a los pacientes que no tienen dinero para comprar sus medicamentos o para viajar a controles médicos a Talca o la Región Metropolitana. DIRECTIVA En la presidencia de “Estamos Contigo” se mantiene Eduardo Muñoz Rozas, quien trabaja junto a la secretaria, Elsa Gutiérrez; el tesorero Luis Bravo; y los directores Juan Muñoz y Marta Contreras. Si mejoran las condiciones en relación a la pandemia, se podrían retomar los bingos o cenas solidarias, donde los socios participan para reunir fondos.
Agrupación espera que la ayuda aumente este año.
vamos a dejar abandonados, que van a recuperar los espacios que tenían tradicionalmente, salvo que sean demasiado estrechos y que tengamos que reubicarlos para que no estrangulemos la vereda y lo otro que, dos o tres, que están en otras zonas como Camilo Henríquez también los vamos a reubicar en la zona céntrica”, dijo el alcalde Javier Muñoz. CÁMARA DE COMERCIO La determinación fue aplaudida por la Cámara de Comercio de Curicó y ven con buenos ojos el regreso de los comerciantes a sus puestos habituales, ya que según dijo su presidente, Víctor Dacaret, permitirá un flujo más expedito por Prat y se podrán evitar accidentes. “En eso nosotros apoyamos al municipio porque indudablemente les está provocando un problema de tránsito, también hay una situación ahí que ya se vio con el incendio de calle Peña con Prat, que cuando se necesita la urgencia de Bomberos, por ejemplo, no se pudo acceder porque estaban las carpas instaladas ahí”, mencionó. Dacaret recordó que esta era una medida transitoria y que solo sería hasta el 31 de diciembre del 2021, por lo que están de acuerdo, pero que algunos ahora quieran continuar en esta ubicación no le parece que sea justo. “El que sea la calle Prat o Peña muy comercial es producto del esfuerzo de los comerciantes establecidos. Yo he insistido, así como la Felicur durante muchos años estuvo ubicada en O’Higgins, desde Camilo Henríquez hasta Freire sufriendo todos los rigores de los tiempos, tienen un muy buen local, o sea, se reinventaron y eso es lo que yo estoy pidiendo hace mucho tiempo, que los comerciantes ambulantes también hagan lo mismo, que se reinventen”, expresó. Finalmente, el representante de la Cámara de Comercio afirmó que la intensión no es terminar con el comercio de vía pública establecido, pero sí que sea reubicado definitivamente en un lugar que esté dentro de las cuatro principales avenidas del centro de Curicó, tal como se hizo hace varios años con los feriantes.
4 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Crónica
CONCEJAL JAVIER AHUMADA
Aprueban recursos para estudio ambiental para mejorar sistema de agua y alcantarillado
Cuatro detenidos por venta de drogas en domicilio de Maule
En Sarmiento. Esta localidad ha tenido una fuerte explosión demográfica en los últimos años. CURICÓ. Como un paso muy
trascendente para la población de Sarmiento, calificó el concejal y miembro de la comisión de infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, la aprobación de recursos para que pueda realizarse un estudio de impacto ambiental que permita desarrollar un proyecto destinado a mejorar y ampliar el servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad de Sarmiento. El concejal expresó a diario La Prensa, que se aprobó recientemente en el concejo municipal una propuesta para desarrollar un estudio de impacto ambiental que permita llevar adelante una serie de modificaciones para mejorar el servicio de agua y alcantarillado que ya tiene una gran cantidad años y que ha podido sobrevivir en buena forma gracias a la administración y mantención que entrega la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado
El concejal Javier Ahumada, destacó aporte para estudio de impacto ambiental para mejorar servicio de agua potable y alcantarillado en Sarmiento.
de Sarmiento, entidad formada por vecinos de esa comunidad. ESTUDIO AMBIENTAL Javier Ahumada destacó que se aprobaron en esta oportunidad la cantidad
de 329 UF para financiar en parte los gastos que demande la realización de un estudio de impacto ambiental que permita desarrollar posteriormente un proyecto que postule a recursos que haga realidad la aspira-
ción de una comunidad que requiere urgentemente mejorar los servicios que entrega la actual planta de tratamiento de Sarmiento. Ahumada agregó que el estudio ambiental contará también con recursos aportados por la propia Cooperativa y que de acuerdo a este trabajo y posterior proyecto, se verán las necesidades que se requieren para mejorar la calidad del servicio en la distribución de agua potable y sistema de alcantarillado para la eficiente evacuación de aguas servidas de esa comunidad. Agregó el concejal que una vez terminado el proyecto y los requerimientos de este, se verá a que tipo de fondo se postularán los recursos, materia en la cual ya se encuentra trabajando el equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Curicó.
FUERTE CRECIMIENTO Se trata de cubrir con el servicio, agregó Ahumada, a más de 2.900 viviendas con más de 12.000 personas beneficiadas directamente, dado que en los últimos años Sarmiento ha crecido muy rápidamente, produciendo una explosión demográfica que requiere de más y mejores servicios básicos, especialmente los sanitarios que son fundamentales para un buen desarrollo familiar. Finalmente, Javier Ahumada dijo que Sarmiento es un territorio muy apreciado en el ámbito social y económico que seguramente seguirá aumentando en población por lo que se requiere estar preparados si es necesario ir extendiendo los servicios de agua potable y alcantarillado, por lo que el acuerdo del concejo significaba asegurar una mejor calidad de vida en lo sanitario a esta localidad, para los próximos 40 o 50 años.
COLEGIO ALTA CUMBRE
Otro establecimiento educacional suspende clases totales por Covid-19 CURICÓ. Debido a la detección de varios infectados con la enfermedad, la dirección del Colegio Alta Cumbre debió acatar la decisión del Ministerio de Salud y suspender las clases presenciales totales. La medida preventiva comenzó a regir en la jornada de la tarde de ayer viernes y se extenderá hasta el próximo jueves 24, retomando las actividades normales a partir del viernes 25 de marzo.
Recinto afectado con el virus llamó a sus estudiantes a mantenerse en sus casas.
El recinto, ubicado a la altura del 1589 de avenida Diego Portales, recordó que durante el confina-
miento de una semana todos los estudiantes deben descargas clases y material pedagógico en la platafor-
ma Red College, tal como se hizo en últimos años cuando la crisis sanitaria estaba en su peor momen-
to y no había clases presenciales. SUMANDO No hay que olvidar que también debieron suspender actividades totales el Colegio Rauquén, donde sus estudiantes deben cumplir Cuarentena hasta el martes 22 del presente, mientras que la misma situación vivió el Colegio San Marcos, el cual terminó su confinamiento total ayer viernes 18 de marzo.
MAULE. Cuatro personas fueron detenidas en esta comuna, como parte de un operativo coordinado por el Ministerio Público y liderado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Talca. Luego de una investigación de dos meses, detectives de la Brianco lograron desarticular la banda criminal, que se dedicaba a la comercialización y distribución de droga en bajas cantidades. En esa línea y con los antecedentes proporcionados a la Fiscalía de Talca, se tramitó una orden judicial de entrada y registro a un domicilio, en donde se incautó cocaína base, cannabis, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de la droga, siendo detenidos una mujer sin antecedentes policiales 3 hombres con antecedentes policiales. “Esto es el resultado del análisis criminal y territorial que se efectúa en las diferentes comunas de la región y que tiene por objetivo desarticular los puntos de venta de drogas en pequeñas cantidades”, sostuvo el jefe de la Brianco Talca, subprefecto Ronny Ibazeta. Con estos antecedentes y la valiosa evidencia obtenida por los investigadores policiales, la Fiscalía ordenó dejar a dos de los detenidos, un hombre y una mujer, apercibidos por el artículo 26 del Código Procesal Penal. Asimismo, en audiencia de formalización se solicitó las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para los otros dos detenidos, fijando el tribunal en 4 meses el plazo de investigación.
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
EN LA COMUNA DE ROMERAL
Vecinos felices con asfaltado del callejón Ampurdan Sur Cerca de 500 metros. La iniciativa favorece el tránsito expedito de más de 20 familias del sector, lo que sin duda mejorará su calidad de vida. ROMERAL. Tras décadas de es-
pera, vecinos del callejón Ampurdan Sur fueron testigos del inicio de las obras de asfalto esta semana, las que se concretaron gracias al tra-
bajo en conjunto de los habitantes del sector, del municipio y de la Dirección de Vialidad. De esta forma, los trabajos vienen a complementar la
pavimentación del camino principal de Ampurdan y el recambio de luminarias led, entregando a las y los vecinos un clima de mayor seguridad, haciendo del callejón Alcalde Carlos Vergara visitó a los vecinos favorecidos con estas obras de adelanto. una vía más iluminada, expedita y libre de polvo y barro. LUGARES ALEJADOS Al respecto, el alcalde Carlos Vergara Zerega comentó que “este fue un sector que siempre estuvo olvidado, con problemas de caminos, alumbrado público y conectividad, pero eso hoy día se ha
Esta semana se iniciaron los trabajos de asfaltado.
EN TODO EL MAULE
Talca cuenta con la Clínica Odontológica Municipal de mayor atención simultánea TALCA. Más de 33 mil aten-
ciones ha materializado la Clínica Odontológica Municipal de Talca, a un año de iniciadas sus funciones y con más de 8 mil inscritos, con un promedio diario entre 90 y 100 pacientes. Lo anterior, referente a servicios dentales generales, como Odontología Integral y Odontogeriatría como también en las especialidades de Rehabilitación Oral, Endodoncia, Periodoncia y Odontopedriatría. Como una manera de reforzar las prestaciones, ayer fueron abiertos dos nuevos boxes y con eso, la clínica pasa a ser el servicio social dental con funcionamiento simultáneo a bajo costo, más importante de
El alcalde, Juan Carlos Díaz, destacó los beneficios y cobertura de la Clínica Odontológica Municipal de Talca.
la región. “Es un servicio sin fines de lucro, cuyos valores están hasta un sesenta por ciento de los costos respecto a los privados. Es de gran utili-
dad, con atención e infraestructura de calidad y esperamos seguir creciendo para que más vecinos puedan ser beneficiarios de ella”, destacó el alcalde, Juan
Carlos Díaz. Con una importante demanda desde enero del 2021 a la fecha, los usuarios han tenido la oportunidad de recibir cuidados en materia bucal y dental de excelencia, servicio que, para muchos, por años fue privativo y con acceso único por personas que podían costearlo. “Todos sabemos que esto es muy caro y lo descartamos porque el dinero no alcanza. Desde un principio me han atendido excelente, preocupados de llamar y recordarme mis horas y a mi dentista, la felicito porque además de apoyo odontológico aplica la psicología en el paciente, pues muchos somos muy nerviosos”, señaló el paciente Daniel Chaparro.
ido solucionando gracias al trabajo en conjunto que hemos realizado con Vialidad, ya que, para nosotros, como gestión municipal, es muy importante llegar a los lugares más alejados de nuestra comuna de Romeral”. Además, agregó que “las familias de Ampurdan Sur creían que esto era casi imposible de concretar, pero el proyecto, incluso, unió a la comunidad, quienes se colocaron de acuerdo para limpiar los cercos y cortar los árboles, por lo que esto también es un trabajo de la comunidad en post de mejorar
la calidad de vida”. EMOCIÓN En ese sentido, Rosa Quintana Vergara, tesorera de la Junta de Vecinos del sector, indicó que “estamos felices y emocionados, ya que para nosotros esto es un cambio de vida. No habrá barro para los niños cuando vayan al colegio ni tierra que entre a nuestras casas”. Asimismo, el vecino Demetrio Gallegos agregó que “ver este resultado después de toda una vida viviendo aquí, es un sueño para uno que hoy se está haciendo realidad”.
SECTOR QUIVOLGO
PDI incautó 520 plantas de marihuana en Constitución CONSTITUCIÓN. Detectives del equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de esta comuna, desmantelaron una plantación ilegal de la droga en el sector Quivolgo. El hecho se registró gracias a una denuncia ciudadana, que decía relación con un cultivo de cannabis en un predio forestal. Es así que, tras diferentes diligencias investigativas, la PDI ubicó el lugar gracias a georreferenciación y
análisis geográfico del lugar, búsqueda a pie por senderos y quebradas, considerando cauces de agua y elementos propicios para el cultivo, logrando la incautación de 520 plantas de marihuana en proceso de crecimiento. En este procedimiento no hubo detenidos, por tanto, el fiscal de la causa instruyó a los oficiales policiales enviar la droga al Servicio de Salud del Maule para su posterior incineración.
6 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Crónica
SESIÓN PLENARIA EN ESCUELA “HERNÁN CIUDAD INOSTROZA” DEL SECTOR SANTA RITA
Concejo municipal de Pelarco inició ciclo de reuniones Con colegios y comunidades. La iniciativa pretende dar respuesta a la necesidad manifestada por los propios vecinos de fomentar la educación cívica en las comunidades y que los pelarquinos tengan participación activa en el cuerpo edilicio. PELARCO. Con el fin de pro-
mover la formación ciudadana en niños y jóvenes e involucrar activamente a la comunidad, el concejo municipal de Pelarco realizó su última sesión ordinaria en la escuela Hernán Ciudad Inostroza, ubicada en el sector Santa Rita. “Creo que es muy importante que los alumnos se den cuenta de cómo funciona un Concejo Municipal, cuál es el rol de los concejales y del alcalde; además de poder establecer este lazo con los niños”, indicó el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez. Años atrás, el concejo municipal realizó sesiones en varios establecimientos educacionales, sin embargo, esta es la primera vez que el nuevo cuerpo edilicio sesiona fuera de las dependencias municipales desde que sus concejales asumieron el cargo en junio del
En la escuela Hernán Ciudad Inostroza del sector Santa Rita sostuvo su más reciente sesión ordinaria el Concejo Municipal de Pelarco.
año pasado, con lo cual inicia un ciclo de sesiones con el que se pretende dar respuesta a la necesidad manifestada por los propios vecinos de fomentar la educación cívica en las comunidades. Para alcanzar este propósito, el jefe comunal anunció que de ahora en adelante el último miércoles de cada
mes trasladarán la sesión a colegios y comunidades para que los estudiantes y los habitantes de cada localidad participen de manera activa. Además, para acercar y transparentar todavía más la actividad que desarrolla el Concejo Municipal los vecinos pueden ver cada sesión en trasmisión simultá-
nea a través de las redes sociales oficiales del municipio. FORMACIÓN CIUDADANA La concejala Marcela Gutiérrez valoró la iniciativa de manera positiva, pues, según dijo, sirve “para dar mayor participación a la comunidad y que de al-
guna manera los niños vayan informándose, adquiriendo conocimientos y entusiasmándose para ser ellos en el futuro autoridades”. En tanto, Karla Herbias, profesora encargada de la escuela Hernán Ciudad Inostroza, indicó que la participación de los alumnos en la sesión del concejo es parte importante del programa de formación ciudadana del colegio para que conozcan el rol que cumple el alcalde y los concejales, así como la importancia de la tarea que cumple cada uno de ellos para el beneficio de la comunidad. Además, agregó la docente, “es súper importante que los niños sean partícipes de esto, que es parte de la formación ciudadana para que desde pequeños comiencen a conocer la relevancia que tienen las autoridades en la comuna”, puntualizó.
PDI participó en Feria Migrante de Río Claro
CUMPEO. En el marco de la
“Feria del Amigo Migrante”, organizada por la Municipalidad de Río Claro, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Talca, junto a personal de la Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, participaron en la muestra con un stand, entregando información y realizando trámites a la comunidad. En la oportunidad los oficiales de la Demig Talca pudieron realizar trámites a ocho ciudadanos extranjeros, a fin de regularizar su situación migratoria, mientras que otras seis personas de nacionalidad extranjera efectuaron consultas referentes al ámbito migratorio. En otro procedimiento, detectives de la Demig Linares, efectuó un control focalizado en el sector céntrico de la comuna, logrando controlar y georreferenciar a nueve extranjeros, quienes no poseían ninguna identificación nacional, declarando haber ingresado a Chile por el norte del país, con la intención de trabajar en labores agrícolas.
EN LA POBLACIÓN JOSÉ MIGUEL CARRERA
Avanza proyecto de alcantarillado en Parral PARRAL. Un equipo del muni-
cipio se reunió con vecinos de la población José Miguel Carrera, correspondientes a las primeras cuarenta familias beneficiarias del proyecto de construcción del sistema de alcantarillado en ese sector de la comuna. Es un servicio esperado por los vecinos, quienes a pesar de estar en el área urbana, su población no está dentro de la concesión de la sanitaria que regula en servicio en la comuna. Al respecto la secretaria comunal de Planificación, Carla Gómez, explicó que
Vecinos fueron informados del avance que presenta el proyecto de alcantarillado de la población “José Miguel Carrera” de Parral.
“este es el punta pie inicial. Lo primero, es formalizar un convenio con Aguas Nuevo Sur para poder tener la factibilidad. Después, viene el diseño y la ejecución”. Además, la profesional manifestó que el alcantarillado es un proyecto a largo plazo, de lo cual la comunidad está consciente. Mientras, se avanza rápidamente en la regularización de los terrenos y en la formalización del convenio. Por su parte, la vecina Polet Díaz, indicó que “estamos muy contentos por haber tomado el acuerdo de be-
neficiar a cuarenta familias inicialmente. Todo esto gracias al municipio, quienes nos han ayudado en este trabajo, porque hace muchos años que estamos en proceso y ahora, hemos podido avanzar en esta etapa”, resaltó. Una vez terminado el proceso inicial los profesionales del Departamento de Secplan Municipal trabajarán en el diseño y financiamiento del proyecto, por parte del Programa de Mejoramiento de Barrios – PMB- de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
DESDE ESTE DOMINGO Y TODOS LOS DÍAS
Sagrada Familia y Villa Prat recuperan recorridos de buses hacia Santiago Buena disposición de la empresa. Martín Arriagada indicó que “se había perdido este recorrido, lo que afecta a la comunidad que literalmente tiene que hacer varios transbordos para trasladarse hacia Santiago”. rencia de locomoción colectiva que los traslade a la Región Metropolitana y viceversa. El alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, se reunió con el empresario de locomoción colectiva, Claudio Díaz, para sellar el compromiso de este último, de disponer todos los días, de recorridos para abordar la necesidad de traslado expresada, en forma principal, por jóvenes de Villa Prat, que cursan sus estudios en la Región Metropolitana, y que debían trasladarse a Molina, Talca, Curicó o la carretera para abordar un bus a Santiago. Los recorridos Villa Prat- Santiago se retoman este domingo.
SAGRADA FAMILIA. Desde este domingo comenzará a operar el recorrido de buses a Santiago, desde
Sagrada Familia y Villa Prat. Esto, para atender la inquietud y necesidad planteada por los vecinos
de ambos sectores que especialmente en los fines de semanas y en el caso de los estudiantes sufren la ca-
OTRAS SITUACIONES Arriagada recordó que “se había perdido este recorrido, lo que afecta a la comunidad que literalmente tiene que hacer varios
Alcalde Martín Arriagada junto al empresario Claudio Díaz de buses TDI confirmaron recorridos Villa Prat- Santiago
ONG TERRITORIO A ESCALA HUMANA:
Convocan a jornada ambiental y cultural para este sábado CURICÓ. Una interesante invitación está haciendo la ONG Territorio a Escala Humana, en conjunto con la junta de vecinos Dragones Sur, para participar de una entretenida jornada ambiental y cultural; la que se desarrollará este sábado 19 de marzo desde las 10:30 horas en el puente Cimbra, a orillas del estero Guaiquillo. Esta iniciativa tiene por objetivo que la comunidad
La cita es este sábado 19 de marzo desde las 10:30 horas en el puente Cimbra, a orillas del estero Guaiquillo.
conozca más del humedal ribereño Guaiquillo para promover su cuidado y conservación. Esto en el marco del olvido en que este se encuentra y la contaminación que sufre a diario. Por esa razón, se están ejecutando distintas actividades educativas que permitan recuperar dicho humedal urbano. Cabe señalar que esta actividad se encuentra inserta dentro del proyecto “Rec uperemos el Guaiquillo” que la ONG se adjudicó del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
transbordos para trasladarse hacia Santiago, y no solo los estudiantes, sino que también los vecinos que debían acudir a algún trámite o al médico; es por ello que iniciamos estas gestiones logrando una muy buena respuesta de este empresario de la locomoción colectiva”. Además se aprovechó esta buena disposición para plantear otras situaciones que afectan a la comunidad y que pudieran ser abordadas por el empresario Claudio Díaz. “Por ejemplo le pedimos que viera la posibilidad de sumar a los recorridos un sistema de encomienda entre Santiago y nuestra comuna y también la opción de instalar recorrido entre Sagrada Familia y Curicó para enfrentar paupérrimos servicio que actualmente tenemos”, afirmó el jefe comunal.
LOS HORARIOS Por su parte el empresario, Claudio Díaz, confirmó que los recorridos se iniciarán el domingo y se mantendrán todos los días, de lunes a lunes, semana con salida desde las 6:30 horas desde Villa Prat y con regreso a las 17:40 horas desde Santiago añadiendo que los sábados y domingos en tanto habrán horarios distintos para entregar mayores facilidades a los pasajeros que van de regreso a la Región Metropolitana. Esto corresponden a sábado, a las 6:30 horas, Villa Prat - Santiago y el regreso 16:00 horas desde la Región Metropolitana. Por su parte en los Domingos, Villa Prat - Santiago, 15:00 horas, y el retorno a las 20:40 horas. Claudio Díaz, indicó que además se contará con servicio de venta online de pasajes en el portal www.kupos.cl.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Como si ya estuviera todo cocinado de antemano La verdad es que ni siquiera combinando los refranes “la realidad siempre supera la ficción” y “las cosas siempre pueden ser peor”, es posible aquilatar las increíbles propuestas que semana a semana surgen de la labor de la Convención Constitucional, al punto que no se acaba de salir del estupor de una, para caer en el que produce la siguiente idea que emana de dicha entidad. Si bien la lista se va haciendo excesivamente larga (multinacionalismo, fragmentación del país, sistemas judiciales y estatutos jurídicos paralelos, destrucción de la inversión y de la propiedad privada, graves atentados contra la libertad de expresión, la consolidación de un Estado asfixiante, etc.), quisiéramos llamar la atención respecto de la propuesta de consagrar el aborto libre y sin plazos, pues creemos, es un buen botón de muestra de lo que está pasando y de lo que se puede esperar de este proceso político-jurídico. En efecto, al hacer una propuesta semejante (es decir, poder abortar libremente hasta los nueve meses de embarazo y sin esgrimir justificaciones, salvo la mera voluntad), ello muestra muy a las claras la verdadera dimensión en que está operando la Convención, dada la absoluta falta de contrapeso de su sector más radical, lo que hace, literalmente, que dicho sector se considere dueño y señor absoluto
del país y de su futuro. Una peligrosa muestra de lo que ocurre casi sin excepción, cuando no existe un adecuado equilibrio en cualquier institución ni fiscalización a su respecto. En este caso, la Convención estima que puede hacer literalmente lo que quiera, sin importar e incluso contra el sentir y tradición de buena parte o incluso de la gran mayoría de la sociedad chilena. En el fondo, actúa como una especie de Demiurgo que puede moldear a su antojo el material con el que trabaja, cual arcilla, y creyéndose además con derecho a hacerlo. Sin embargo, de ahí a pasar a propuestas delirantes no hay más que un paso. Piénsese, para volver al caso de la lamentable propuesta respecto del aborto libre, que esto pondría a Chile al borde de la legalización del infanticidio. En efecto, ¿qué diferencia tiene abortar a un niño de 8 meses de gestación que matar a otro de dos meses de nacido? Y obviamente, la objeción de conciencia desaparece ante esta aberración. Pero además (y esto llama profundamente la atención), la Convención está actuando como si tuviera el triunfo asegurado, como si no abrigara dudas que su propuesta será acatada, incluso por una gran mayoría; en buen chileno, como si ya estuviera todo cocinado de antemano. Solo eso explica que no tenga empacho alguno en hacer
CARTA AL DIRECTOR
Nueva Ley de Cambio Climático
MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
las propuestas más disparatadas sin siquiera arrugarse, sin el mayor disimulo, incluso con prepotencia. Desde su perspectiva, estiman que se les ha dado un cheque en blanco que les permite con total seguridad, hacer realidad todo lo que desee el grupo dominante que yace en su interior. La verdadera pregunta que queda por hacer es si realmente el pueblo tiene algo que decir en todo esto; o si se prefiere, si nuestra democracia funciona, e incluso si existe. Lamentablemente, a momentos da la impresión que se ha convertido en un simple trámite validador de las decisiones de quienes detentan el poder, de manera sumisa y obediente, para darle legitimidad. ¿Habremos llegado tan lejos?
El pasado 10 de marzo, el Congreso aprobó Ley de marco de Cambio Climático, con ello Chile se transformó en el primer país de América Latina en fijar e institucionalizar la lucha contra este fenómeno como una política de Estado, un desafío que enfrenta el mundo entero, y que llega a reforzar el arduo trabajo que se realiza para proteger la naturaleza en nuestro país. Esta ley tiene como objetivo alcanzar la meta de carbono neutralidad, es por esta razón que se establecen, además de sistemas de información, monitoreos, reportes y verificación, aquello permite establecer la gobernanza climática que entrega las facultades, responsabilidades y obligaciones del Estado. Es una gran noticia, sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno renace la incertidumbre de quienes llevamos a cabo labores en terreno, respecto de los recursos que se destinarán para proteger y conservar, por ejemplo, humedales en Chile, ya que se necesita dinero para fiscalizar, investigar y trabajar en lugares que están en riesgo. Lo anterior es destacado por la nueva ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien precisa que se tendrá una mejor institucionalidad ambiental cuando se fortalezcan los servicios, es decir, cuando existan más recursos destinados a proteger la biodiversidad. Esta disponibilidad de recursos es lo que tiene el potencial de marcar una gran diferencia respecto a cómo el país enfrenta la urgencia de adaptarse al cambio climático, para lo que la conservación de ecosistemas como los humedales, glaciares, ecosistemas marinos, y otros, tiene un rol fundamental. Finalmente, nos es claro que esto y el mejorar las capacidades de fiscalización de lugares amenazados, debe ser la punta de lanza de la implementación de las políticas, pues son la preocupación más sentida por parte de las comunidades que luchan por proteger los recursos naturales, que el país aún tiene para adaptarse el cambio climático. En definitiva, los recursos, que hoy tenemos son altamente vulnerables, eso no está en cuestión, sino que, en peligro, por lo que requieren de un aterrizaje rápido de la ley para enfrentar la crisis que ya impacta en el territorio y en el mundo, a través de la sequía, incendios, eventos meteorológicos y la pérdida de biodiversidad. Peter Kennedy Presidente de Fundación Kennedy para la Protección y Conservación de los Humedales.
El lenguaje (re)crea realidad En conversaciones públicas y con amigos, el uso del artículo “les”, por ejemplo “les amigos presentes” causa escozor en algunos y máxima aprobación en otros, es como si la palabra tomara vida. A pesar de todo, poco a poco con mayor o menor reticencia, se ha ido instalando el uso de este artículo gramatical en el ideario de los chilenos, chilenas y “chilenes”. La idea del lenguaje como instrumento de programación mental o como gran artífice de campañas y propaganda política, está tremen-
damente estudiada desde tiempos de Goebbels, Lenin y otros. Las palabras penetran en el cerebro y cambian las percepciones de la realidad y de la relación interpersonal que tenemos con otros. O si no, pregunten a los que desafortunadamente impregnan de ideología nacionalista sus discursos, para obtener superioridad geopolítica. “Al oso siempre tratarán de ponerle una cadena y, cuando le encadenen, le arrancarán los dientes y las garras”, fue la frase de oro de Vladimir Putin, para ilustrar la
relación con Occidente y como -a su juicio- tratan de doblegar a Rusia. Y es que las metáforas, los paralelos y las comparaciones no son en baladí, tienen un principio, un fin y… consecuencias. Ya antes de asumir, el Presidente Gabriel Boric aludía a un “Gobierno feminista”, poniendo un sello que necesariamente impregnará sus políticas públicas y la forma en que manejará el poder y cómo será evaluado. Es una apuesta muy interesante, ya que en el fondo dice:
“con una forma de poder horizontal, se evita la irracionalidad patriarcal”, Chile y el mundo entero está expectante. Es evidente que la modernidad trae consigo cada vez más rápido, cambios socioculturales y eso se traduce en transformaciones lingüísticas que deben adoptarse y asimilarse, para amasar alma y cerebro en pos de un futuro más pacífico y próspero para todos, todas y todes. YES WE CAN. Como dijo Obama en su campaña presidencial.
CARLOS SCHNEIDER YÁÑEZ Odontólogo y Magíster en Gestión en Salud Universidad de Chile M.B.A Tulane University (USA)
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
29 Grados 10 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 800 Dólar Vendedor
$ 814
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
Rodríguez Nº 719
SALCOBRAND
SANTO DEL DÍA JOSÉ
Av. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20
Marzo Marzo Marzo
$ 31.687,91 $ 31.690,97 $ 31.694,03
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La violencia predomina Con el paso de los años, los niveles de estrés en la población se han ido incrementando. Existen sucesos en Chile y el mundo que han dejado huellas en las personas; a nivel nacional desde el denominado “estallido social” comenzó una efervescencia que pocos se atreven a explicar, con conceptos que involucran muchos años de abuso, abandono y despreocupación por parte del Estado hacia las familias, los jóvenes, que si bien, es cierto, desencadenó hechos de violencia, vandalismo y brutalidad nunca antes visto por parte de la propia ciudadanía. Por otra parte, durante las últimas tres semanas el mundo entero ha sido testigo del brutal ataque e invasión por parte de Rusia hacia el pueblo de Ucrania, atentando contra hospitales, escuelas, población civil y áreas residenciales. Con todo esto, pareciera que la violencia está predominando sobre el bienestar común, la armonía de las comunidades y, por estos días, en los ambientes escolares. Hemos visto como jóvenes y niños han protagonizado dantescas peleas, que han terminado con estudiantes lesionados, niños llorando de miedo, sin querer volver a sus colegios, con padres y apoderados preocupados, con
“La importancia de dormir adecuadamente para lograr un buen aprendizaje”
Este sábado se celebra el Día Mundial del Sueño, instancia que sirve para destacar los beneficios que tiene el dormir bien y alertar a la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño. En este sentido, es importante comentar la relación que existe entre los aprendizajes y descansar de manera adecuada. A la vez, preguntarnos ¿Qué hace la privación del sueño en el aprendizaje? A pesar del poco valor que le dan algunas personas a tan sencilla interrogante, el impacto que la privación del sueño produce en el rendimiento escolar y académico es bastante significativo, a tal punto que en las clases se puedan presentar situaciones como la falta de atención; ya que la velocidad de compren-
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
comunidades que no entienden qué está pasando con los jóvenes. Y esto se repite a nivel nacional, sin que el Maule sea una excepción, con las peleas que se han viralizado en Talca y Curicó, siendo uno de los hechos más graves el ocurrido en la capital regional este viernes, cuando una estudiante fue apuñalada por otra en pleno centro de la ciudad. ¿Y qué podemos exigir a los niños y jóvenes? Ellos ven cómo los adultos resuelven sus problemas con insultos, con modos violentos; otros avalan la violencia como método de protesta y otros, en este caso desde Rusia, quieren apropiarse de territorios soberanos, con excusas inventadas, a punta de ataques con misiles directos a la población civil, para que así la autoridad nacional baje los brazos y acepte una rendición forzosa, consagrando así el fin de un país. Estamos viviendo tiempos violentos, en todos los ámbitos, con la imprudencia de conductores que por no respetar una luz roja o un disco PARE impactan de manera violenta a otro vehículo; con personas que se estacionan en pasos de cebra, en ciclovías, veredas o donde les viene en gana. Muchos pensaron que esta pandemia nos haría reflexionar, respirar, tener más paciencia, ser mejores seres humanos… actuemos todos para darles la razón.
Curiosidades en la evolución de la canasta del IPC
OMAIRA M. GOLCHEIDT CARRERA
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO
Doctora en Ciencias de la Educación y Asesora Curricular del Proyecto de Formación Inicial Docente (FID) de la UCM.
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad autónoma de Chile, sede Talca
sión baja significativamente ante cualquier estimulo; desconexión con el contexto, porque al presentarse episodios de somnolencia, el individuo se desconecta de la clase pensando en cosas totalmente opuestas a las que se dan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo nula la fijación de conocimientos; conductas agresivas, ansiedad y finalmente, la reprobación de algunas asignaturas. Ante lo anteriormente señalado, es necesario revisar si realmente tenemos una buena higiene del sueño y para ello es interesante hacernos una autoevaluación que nos ayudaría a determinar, si realmente estamos durmiendo lo necesario. Algunas preguntas que nos podríamos hacer son: ¿Prácticas algún deporte o haces al menos 30
minutos de ejercicio al día?, ¿Pasas menos de diez horas con actividad sedentaria o sentado? ¿Pasas más de dos horas con luz natural en exteriores? ¿Duermes en una habitación totalmente oscura? ¿Desconectas Tv, computador, tablets o dispositivos móviles al menos media hora antes de dormir? ¿Cenas al menos 2 horas antes de dormir? ¿Duermes entre 8 y 10 horas? Todas estas interrogantes, nos llevarán a un pequeño diagnóstico que nos servirá para detectar si nuestro sueño es óptimo o no y así tomar las medidas necesarias para un buen descanso el cual considera 7 a 8 horas de sueño, evitar el uso de pantallas antes de dormir, el consumo de alimentos previo al dormir y un ambiente oscuro y en calma, entre otras variables.
Es sabido que para poder medir la inflación de una economía es necesario definir una canasta que resulte “representativa”, es decir que refleje los patrones de consumo de los distintos bienes y servicios consumidos por una familia promedio. Para tal efecto, se hace fundamental definir qué productos son los más consumidos; por lo que observar la composición, así como la evolución de los bienes que integran la canasta es siempre un ejercicio interesante, que nos permite evocar épocas muy diferentes a las que vivimos hoy. Solo para ilustrar, consideremos las siguientes fechas 1928: se genera la primera canasta básica, determinada en base al consumo de las 68 familias de los trabajadores del Servicio Nacional de Estadísticas y Censos (equivalente al actual INE); acorde a sus tiempos, en alimentos se incluía el pan francés, el vino tinto y los cigarrillos, en vestuario (que por cierto
solo contempla prendas masculinas) destacaba el “poncho”, en combustibles encontramos el carbón y la leña, en luz el precio de las velas, y, quizás lo más curioso, en varios, una entrada al cine en “tribuna popular” y un viaje en tranvía de “primera clase”. Después de casi 30 años, en 1957, la canasta se amplía y considera muestras tomadas del Gran Santiago; dentro de los nuevos productos que la componen destacan: en alimentos, las bebidas cola y los duraznos y sardinas en conserva, en vivienda se elimina la leña y las velas, para incorporar fósforos y agua potable, en vestuario el poncho es sustituido por el ambo, además se incorporan las prendas para mujeres y niños (entre las cuales figura un nuevo pantalón, denominado “blue jeans”). Un poco más de diez años después, en 1969, en alimentos se incorporan los chocolates y helados, las empanadas de horno, las comidas fuera de casa, la carne de pollo y los
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
mariscos, el vino se subdivide en vino en garrafa, vino embotellado y “vino suelto”; en gasto de vivienda se incorporan los dividendos, el “colchón con resorte”, además irrumpen electrodomésticos como el refrigerador y la lavadora; en vestuario se incorpora la ropa para bebés, la cual incluye los calzones “de goma” y los pañales de tela; en educación se incorpora “el silabario”, en transporte los estacionamientos privados y el “viaje en trole”, en otras categorías se agregan las llamadas por teléfono público, el cepillo de dientes y el desodorante. Hasta la fecha, se han realizado cinco modificaciones adicionales a las canastas básicas, cada una con sus particularidades si se miran con detalle los nuevos bienes que incorporan; pero estos cambios quedarán para otra ocasión, pues con las ya descritas podemos notar que medir las variables económicas puede ser algo más entretenido de lo que podríamos pensar.
10 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Crónica
POR EL MES DE LA MUJER
Municipalidad de Talca capacitó a 120 emprendedoras en marketing digital Actividad. Estuvo a cargo de la Casa de la Mujer, para que ellas se desarrollen y proyecten en sus áreas de negocios. TALCA. Con la finalidad de iden-
tificar y generar nuevas oportunidades y canales para comercializar sus productos, potenciando y expandiendo sus negocios en el marco de la economía digital, la Municipalidad de Talca ejecutó un ciclo de capacitaciones a emprendedoras de la comuna. En total, fueron 120 emprendedoras de la comuna, de 18 a 65 años, que vivieron jornadas de trabajo en torno a marketing digital para Pymes, edición de fotografías con el celular, ventas online, despacho de productos, herramientas para enfrentar los fracasos, manejo de clientes y automatización de chats. En la charla de finalización llevada a cabo en la Biblioteca Regional, el alcalde de Talca,
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, felicitó a las emprendedoras que se capacitaron en marketing digital. Juan Carlos Díaz, destacó el apoyo que se está brindando a mujeres que han iniciado emprendimientos y que han debido reinventarse a raíz de la pandemia, orientándolas a poder llegar de mejor manera
HASTA EL 17 DE ABRIL
al consumidor por diferentes vías, donde las ventas online y el delivery hacen que cobre mayor relevancia la capacitación en el área digital. “La idea es entregar herramientas de tecnologías de la
información para que ellas se desarrollen y proyecten en sus áreas de negocios. Estoy muy contento y conforme por las 120 beneficiarias y la idea es seguir trabajando y avanzando en fortalecer estos apo-
EMPRENDEDORAS “Acá no hubo ninguna excep-
ción, no se dejó a nadie afuera, es un lindo ambiente y poder conocer a todas que tienen las ganas de aprender y modernizarse para vender sus productos. Encuentro genial esta oportunidad que se nos está dando, tanto como mujer y emprendedora”, expresó Fernanda Canales, quien tiene un emprendimiento de mosaicos, maderas y poliresina. Para Pamela Rojas, quien se dedica a la orfebrería desde hace dos años, “la capacitación no tiene nada que envidiar a cualquier capacitación que podamos conseguir en el mercado y acá pude resolver todas las dudas que tenía respecto al contenido, marcas, ventas y, además, con el tema de la fotografía que vimos en la primera jornada”.
Fotonoticia Alumno de la UCM representará a Chile en Panamericano de Lima
Parque Iluminado llega a Talca y se instala en exrecinto de Fital TALCA. El exrecinto Fital está vestido El traslado fue especialmente de luces y color con el primer complicado por su delicadeza. Parque Iluminado que, desde ayer Estas luces funcionan de manera y hasta el 17 de abril, está disponi- autónoma al sistema de electricible para ser visitado por la comu- dad, ya que tenemos generadores de electricidad para ello”. nidad. El montaje considera rosas, tulipa- Las entradas tienen un valor de nes, espigas, cortinas de luces led y $3.000 niños de 3 a 12 años y de espacios para fotografías y videos, $5.000 de 13 años en adelante. con la finalidad de entregar un es- Los mayores de 65 años y discapapacio familiar con música, juegos citados, están liberadas de pago. infantiles y comidas a cargo de ca- Se exigirá Pase de Movilidad para acceder al parque. rros de food truck. La iniciativa, a cargo de la productora “Tu Butaca”, incluye el trabajo de paisajistas, decoradores y técnicos, además de una treintena de jóvenes talquinos para la puesta en escena. El productor Cristian Aceituno, explicó el origen de esta idea. “Vi parques iluminados en China y dada su belleEl Parque Iluminado está instalado en el za, decidí importarla. exrecinto Fital.
yos colaborativos en conjunto con la empresa privada o fundaciones, orientadas a reforzar la capacidad de gestión de nuestras emprendedoras”, afirmó el alcalde. Carolina Herrera, directora de la Casa de la Mujer, explicó que, tras la realización de la feria de emprendedoras el pasado noviembre, se generó la vinculación para efectuar este tipo de capacitaciones, con una alta participación de mujeres. “Esto habla del nuevo pensamiento de las mujeres, que quieren salir adelante, que tienen ganas de seguir creciendo y eso es lo que quiere lograr este municipio a través de la Casa de la Mujer”.
TALCA. El estudiante de Medicina de la UCM Benjamín Valdés (19), representará a Chile en la especialidad de esgrima en los Juegos Panamericanos “Cadete Juvenil 2022” que se disputarán en Lima. “Es una experiencia nueva e inolvidable; sentir la camiseta es una alegría y una emoción poder representar a Chile frente a otros países y mejor aún cuando uno puede darles esa alegría”, reveló el joven.
Preparan postulación a vivienda para sectores medios TALCA. El Serviu Maule actua-
lizó su sitio web con la información más actualizada sobre canales de postulación y requisitos para el subsidio de sectores medios, considerando que próximamente el Ministerio de Vivienda dará a conocer
la fecha del primer llamado de este año. Este beneficio es un aporte financiero del Gobierno de Chile, para las familias que necesitan comprar o construir su primera vivienda y que poseen una libreta de ahorro para la vivienda hace, al menos,
un año de antigüedad. Dado que aún persiste la pandemia del Covid-19, las postulaciones serán recibidas exclusivamente por internet. Es decir, los interesados realizarán el trámite desde la seguridad y comodidad de sus casas, sin concurrir
hasta las oficinas del Serviu. Durante el periodo de postulación, el Minvu dispondrá de tres plataformas de postulación, esto es, automática, en línea o un formulario que estará disponible en la página web institucional cuando se realice el llamado.
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
JAVIER MUÑOZ
Consejeros regionales y alcalde comprometen trabajo en conjunto Tras una serie de reuniones. Durante la semana, el jefe comunal se reunió con consejeros regionales de la provincia de Curicó para abordar temáticas comunales que requieren de apoyo regional. CURICÓ. Con el propósito de
acordar lineamientos de acción para la tramitación de una serie de iniciativas de proyectos presentados y otros por presentar por parte del municipio curicano, el alcalde Javier Muñoz, se reunió con la totalidad de los consejeros regionales actualmente en ejercicio. Las conversaciones con la totalidad de los consejeros regionales, fueron orientadas al compromiso e interés por trabajar jun-
to a la autoridad comunal, por cada uno de los proyectos que han sido priorizados por el municipio local. “Queremos agradecer las visitas de los consejeros regionales dado que Curicó y la provincia requieren que las autoridades trabajen mancomunadamente para sacar proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestra gente. En ese sentido, vamos a hacer un trabajo conjunto, vamos a coordi-
El consejero Roberto García se reunió esta semana con el alcalde Javier Muñoz.
Igor Villarreal inicia su primer período como consejero regional.
nar algunas acciones de forma tal que de aquello salgan cosas positivas para cada uno de los habitantes de nuestra comuna de Curicó”, sostuvo Javier Muñoz. PREOCUPA EL ÁREA DE SALUD George Bordachar, consejero regional que va por un nuevo periodo en el cargo, tras reunirse con la primera autoridad comunal, dijo estar dispuesto a trabajar mancomunadamente por cada uno de los proyectos e iniciativas impulsadas por el alcalde Javier Muñoz, aseverando que en lo personal le preocupa el tema de la salud. “Hemos realizado esta visita al señor alcalde para comenzar a trabajar por la provincia y por la comuna de Curicó. Nosotros siempre hemos estado disponibles para trabajar con el alcalde Javier Muñoz, en todos los proyectos sobre todos en los emblemáticos y en lo personal me preocupa mucho el tema de la salud y en eso conversamos sobre los tres Cesfam que han tenido observaciones de parte del Ministerio de Salud y esperamos poder trabajar en conjunto e invitar a este trabajo a los distintos profesionales para sacar adelante esto porque son muy, muy necesarios para la gente”, aseveró. CONVERSACIÓN FRANCA Similar postura tuvo el consejero Igor Villarreal, quien aseguró que “fue un encuentro bien productivo, además una conversación bien franca, bien amena, sobre todo por las necesidades y proyectos emblemáticos que las ciudades requieren. Así que me voy muy satisfecho y conforme de esta reunión
en la cual acordamos trabajar y ayudar para resolver las problemáticas más urgentes que tiene la gente acá en Curicó y vamos a portar desde el consejo regional para resolver todas las problemáticas que como concejeros regionales hemos podido ver en la provincia de Curicó”. EN EQUIPO Por su parte, el recién asumido consejero Roberto García dijo sentirse honrado por trabajar con alcalde Javier Muñoz, “ya que tengo la fortuna de conocer muchísimos proyectos que se han estado impulsando desde que él asumió como alcalde. Hemos llegado hoy acá para ponernos a disposición para trabajar en aquellos proyectos que son más beneficiosos para la comunidad y así también conversar sobre aquellos que ir presentando más adelante y de esa forma apoyar desde este nuevo mandato tanto del nivel nacional, como del ámbito regional”. El nuevo consejero regional, Román Pavez, dijo que “ha sido muy importante la reunión que hemos tenido con el alcalde Javier Muñoz, con quien vamos a abordar diferentes proyectos que son financiados por el Gobierno Regional y va a contar con todo mi respaldo para las iniciativas tanto deportivas, recreativas, culturales y también a través de los convenios de programación con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud y todas las necesidades que existan hoy día en Curicó”. PROYECTOS DE ALTO IMPACTO Mirtha Segura, consejera regional que inicia un nuevo periodo, dijo que
George Bordachar aseguró que una de las áreas que le preocupa es la de Salud.
La nueva consejera regional, Giovanna Paredes, junto al alcalde de Curicó, Javier Muñoz.
espera que el municipio presente proyectos “de alto impacto porque generalmente estamos aprobando proyectos que son pequeños, entre 90 y 100 millones de pesos, pero nos faltan proyecto por ejemplo, de alcantarillado, de Agua Potable Rural, que vayan directamente en beneficio de la gente y sobre todo de los sectores rurales”. Giovanna Paredes, consejera regional electa valoró la conversación con el alcalde. “Se inicia un nuevo periodo con consejeros
nuevo y hoy día me ha invitado el alcalde a una grata conversación para contarme los proyectos que él tiene, hablamos del plan regulador de la comuna de Curicó y la idea es trabajar mancomunado con el municipios con los consejeros regionales de la provincia, yo no hablo en nombre de ellos, pero lo hemos hecho así siempre, hemos trabajado en conjunto por la provincia y no creo que esto vaya a ser la ocasión para trabajar de una forma distinta”.
12 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Deporte
RAFAEL MARAÑÓN, GOLEADOR HISTÓRICO
“Es un orgullo haber jugado contigo Caszely”
Curicana Evelyn Ortiz celebra su medalla de plata
Grato recuerdo. El exdelantero español, se deshizo en elogios para quien fuera su compañero de ataque en el equipo catalán de RCD Espanyol, Carlos Humberto Caszely. SANTIAGO. En conversación con Pelota Parada de TNT Sports, el exdelantero español Rafael Marañón, se deshizo en elogios para quien fuera su compañero en el equipo catalán de RCD Espanyol Carlos Humberto Caszely. “Creo que era mejor pasador que goleador”, confesó el máximo artillero de los “Blanquiazules”, quien marcó 144 goles en 262 partidos. El exfutbolista, que compartió la delantera del equipo catalán se deshizo en elogios para el “Rey del Metro Cuadrado”, destacando “es un orgullo haber jugado contigo Caszely. Carlos para mí ha sido un gran compañero. Un compañero especial, por qué es muy especial, por su forma de ser y sus características. Era un jugador dócil en su forma de ser, pero con una pizca de perspicacia futbolística. Un hombre que conocía el fútbol sudamericano. Él tenía esa historia. Era goleador, un gran pasador. Yo creo que era mejor pasador que goleador”, confesó Marañón.
GOLEADOR El máximo artillero Espanyo-
Stadium lleve su nombre.
En conversación con Pelota Parada de TNT Sports, el exdelantero español Rafael Marañón, elogió a Carlos Humberto Caszely.
lista con 144 anotaciones, aseguró que: “Me beneficié de muchos goles gracias a sus pases. Era un poco engreído futbolísticamente. Le criticábamos que no bajaba a defender. Él decía que siempre tenía que estar preparado para meter un gol, por dos razones: una porque mete gol y se beneficia. Y dos, porque si no
metía goles no salía en la prensa. Tenía ese matiz de ser un futbolista distinto: se hacía llamar gerente”. Cabe destacar que Carlos Humberto Caszely fue el máximo goleador del Espanyol con 13 goles en la temporada 1975-1976, jugando en la Primera División de España. El “Chino” convirtió
29 dianas en total, 20 en la Primera División española, 8 en Copa del Rey y 1 en la Copa UEFA. Además, el ex ColoColo y Universidad de Chile fue elegido en 2015 como uno de los mejores jugadores de la historia del Espanyol por sus aficionados, con lo que se ganó el honor de que una de las puertas del estadio RCDE
ANÉCDOTA En otros temas, Rafael Marañón recordó una cómica anécdota de Caszely, que calza perfecta en el carácter del exdelantero de la Selección Chilena, el cual mantiene incluso hoy en día, fuera de las canchas. En un partido contra el Málaga se pasó a toda la defensa y al portero. Quedó a merced del arco, pero en vez de meter el balón esperó que volvieran defensas y arquero, para hacer un drible e intentar hacer el gol, pero falló. La pelota se fue al córner y por suerte pude meter el gol. Pero lo querían matar: ‘Nos están quitando el pan para nuestros hijos, eres un cabrito’, fueron parte de los insultos que recibió. Pero ese era Caszely, ¿quién se para frente a la puerta y espera antes de empujarla o se sienta en el balón? Solo lo hacía él. Al cierre, Marañón recordó grandes epopeyas junto al chileno en delantera: “Al Barcelona de Cruyff le ganamos 3-0. En esa época le ganamos varias veces y tenían a los mejores”
HOY A LAS 21:00 HORAS
Español recibe en casa al CEB Puerto Mont TALCA. Doble fecha tiene este fin de semana Español de Talca en la competencia de la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol, y que tras la derrota en la capital penquista frente a la Universidad de Concepción 84-98 en el Gimnasio La Casa del Deporte, quedando con 14 puntos, luego de 10 derrotas y tan solo dos triunfos, tienen al estratega Sebastián Sáez con la pizarra táctica lista para enfrentar los dos duelos que se vienen. El primero será hoy a las 21:00 horas, frente a la CEB Puerto Montt y mañana ante Deportes Valdivia a la misma hora en el Gimnasio Regional de Talca.
Plantel de Español de Talca en la LNB.
En el cuerpo técnico destaca el curicano Cristian Soza, quien como asistente estadístico lleva clarito las presentaciones del cuadro hispano,
con todos los detalles que involucra esta participación en la Primera División del básquetbol chileno. En el plantel de Español jue-
gan: Alexandro Morales, Diego Zerene, Ricardo Gómez (capitán) Gabriel Troncoso, Martín Morales, Danko García, Mohunir Zerene,
Antone Dean Robinsón (USA) Sergio Mijares (Venezuela) Juan Pablo Morel, Claudio Cabrera, David González, Tomás Pavez, Mauricio Rebolledo, Matías González, Ignacio Cáceres, Benjamín Adasme, Rafael Flores, Simón Davies y Sebastián Rojas. Mientras que en el staff técnico lo hace el ex jugador Sebastián Sáez (entrenador), Cristian Soza (asistente estadístico) Fabián López (preparador físico) Cristofer Mooler (kinesiólogo) Reynaldo Sáez (kinesiólogo) Karen Rojas (kinesióloga) Lucas Montesino (utilero) Luz María Muñoz (jefe delegación) y Verónica García (coordinadora).
Atleta Evelyn Ortiz consiguió el segundo lugar en los 400 metros planos en el USAFT New York 2022. “Estoy muy feliz por lograr una medalla aquí en New York. He trabajado muy duro para mejorar y siento que todo ese esfuerzo vale la pena. Aprovecho de agradecer a Pablo Squella, mi entrenador, por confiar en mí; también a mis auspiciadores por seguir otra temporada conmigo y a mi familia por entender lo que hago. Ahora me concentraré en los 800 metros planos que correré el domingo a las 13:15 horas de Chile”, dijo la atleta curicana.
Israel Castro asumió como nuevo director Nacional de Deportes El Instituto Nacional de Deportes (IND), tiene nuevo director nacional. Se trata de Israel Castro, quien es administrador público de la Universidad de Santiago de Chile y con un MBA mención en Finanzas de la Universidad de Chile. Se desempeña en el servicio público hace 19 años en diversas áreas, siendo la jefatura de la División de Administración y Finanzas del IND, electo por el Sistema de Alta Dirección Pública en el año 2017, lo que finalmente lo acercó a la institucionalidad deportiva.
Deporte
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
ECOS DEL EMPATE CURICANO ANTE LA ‘U’
PAUSA, CONFORMIDAD Y MAL COMPORTAMIENTO Balance. Los albirrojos disfrutan de un fin de semana libre, mientras el técnico Damián Muñoz destacó el desempeño de sus dirigidos. La hinchada de la ‘U’ en tanto, tras un magro comportamiento en el juego ante Curicó Unido, arriesga nuevamente dejar a su equipo sin público en condición de local. CURICÓ. Curicó Unido rescató un empate al minuto 90 ante la ‘U’ y un merecido descanso viven los curicanos, pues recién el lunes volverán a entrenar, más aún, considerando que ante Palestino por la próxima fecha se jugaría recién el lunes 4 de abril en el pasto de La Granja. Hoy en tanto, continúa la séptima jornada con dos partidos: a las 18:00 horas O’Higgins vs Universidad Católica en el estadio El Teniente de Rancagua, y Cobresal vs Coquimbo Unido desde las 20:30 en el estadio El Cobre.
CONFORMIDAD “Me quedo con la personalidad del equipo, en la parte defensiva anduvimos muy bien, los pocos días que tuvimos para planificar le dimos importancia a los ataques directos de la ‘U’ y los controlamos bien”,
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
cuando tuvimos la pelota, ellos se desordenaban y salió lo planificado, eso es importante”, finalizó el DT.
Tras el empate con la ‘U’ el Curi se alista para recibir a Palestino.
señaló tras el partido a TNT el técnico albirrojo Damián Muñoz, quien agregó que “con el juego asociado tratamos de desequilibrar por las bandas, a veces pudimos y a veces no, pero son partidos complejos, quedamos en desven-
taja con un penal y habría sido súper injusto si perdíamos este partido”. “Una de las cosas que hablamos es que la ‘U’ saldría con ímpetu e intensidad, pero nosotros debíamos quitarles la posesión del balón, hacerlos correr y
DE MAL EN PEOR Pitazo final la noche del pasado jueves en la cancha de Santa Laura y tras la igualdad frente a la ‘U’ y en medio de los abrazos alegres, aunque contenidos de los curicanos, un proyectil lanzado desde las gradas tras el arco sur, impactó la cabeza del defensor curicano Matías Cahais, en un vaso que se rebalsó y que fue la reiteración del mal comportamiento de la hinchada azul. Primero fueron los cientos de huinchas de papel que afectaron el normal inicio en la zona defensiva curicana, luego fueron los hinchas subidos a las alambradas que retrasó el inicio del juego por casi 10 minutos, qué decir de los proyectiles
cuando el equipo curicano se fue a camarines o cuando un jugador albirrojo lanzaba un lateral o tiro de esquina. “Cuidemos el estadio” citaba un lienzo que portaban los jugadores de la U. de Chile al salir a la cancha, los cuales no jugaban con público en condición de local desde hacía ya cinco meses, mientras que con hinchada en un estadio santiaguino no lo vivían desde marzo de 2020 hace más de dos años. Durante
los casi 100 minutos jugados en el empate entre azules y curicanos desde la barra azul un grueso láser color verde molestó a los futbolistas y la guinda de la torta fue la nueva invasión de cancha por parte de un grupo de fanáticos azules después del pitazo final. Tanto comportamiento negativo, que seguramente estará en el informe del juez José Cabero por lo que los azules arriesgan nuevamente jugar sin hinchas en el estadio donde sean locales.
Las reinas ponen el broche de oro al Clasificatorio
DEL CORRAL LA HERMIDA
Collera de “Agua Negra” gana en la Serie de Criadores
Francisco Cardemil y Juan Ignacio Meza (Asociación “Agua Negra”) en Chacarero y Pichanguero.
SAN CLEMENTE. La emoción del rodeo chileno es toda una fiesta en San Clemente, en la Medialuna “Fernando Hurtado Echenique”, en donde se realiza el Clasificatorio Zona Centro, organizado por la Asociación Talca que debe
entregar 38 cupos para el 73° Campeonato Nacional de Rodeo. El rodeo comenzó ayer temprano con la Serie Criaderos, y que en forma continuada se fueron corriendo la Serie Caballos, Serie Yeguas, y la
preselección de la Rienda Masculina, la ceremonia de inauguración y la Serie Potros. Hoy la acción en las quinchas parte a las 08:00 horas con la Serie Mixta y continuará con la Primera Libre A, Primera Libre B y la Segunda Libre A. El delegado oficial es el curicano Iván Guerra Villaseca, presidente de la Asociación Curicó, quien es acompañado por el delegado de cancha Pedro Pablo Agurto Fuentes y el delegado de corrales José Manuel Abarca Pontigo. Mientras que el jurado en las casetas: Claudio Venegas Lillo, Cristián Carmine Sepúlveda, y Héctor Ignacio Navarro Sepúlveda. RESULTADO SERIE CRIADEDORES 1° Criadero La Hermida, con
Francisco Cardemil y Juan Ignacio Meza (Asociación “Agua Negra”) en Chacarero y Pichanguero con 30 puntos (13+6+11). 2° Criadero Los Tacos de Rumai, con Roberto Bozzo y Francisco Javier González (Asociación Melipilla) en Simpatía y Taitita con 26 (13+4+9). 3° Criadero San Manuel de la Punta, con Manuel Mallea y Gabriel González (Asociación O’Higgins) en Mi Negra y Kenegra con 24 (8+6+10). 4° Criadero Grosella, con Claudio Solís y Claudio Jesús Solís (Asociación Curicó) en Peregrino y Huérfana con 23 (8+8+7) +7.
La Asociación Talca brindó una cariñosa bienvenida a los participantes, al público y al personal que es parte del Clasificatorio Zona Centro que se efectúa en la Medialuna “Fernando Hurtado Echeñique” de San Clemente. La jornada comenzó con la voz del maestro de ceremonia Alonso Olave, y luego con la entonación del himno nacional, el cual fue cantado por la destacada folclorista Carmencita Valdés y todos los asistentes. Después ocurrió el momento más potente el discurso del presidente de la asociación organizadora, Gastón Opazo, quien señaló que “Hemos trabajado para que este Clasificatorio sea de su total agrado. Busquemos siempre la sana competencia y que nuestras tradiciones no se toquen y se mantengan. Por eso ¡Viva Chile! y ¡Viva el rodeo!”. Después fueron presentadas las candidatas a reinas del rodeo, Antonia Hernández, Natalia Sierra y Valentina Mena, quienes se bailaron un pie de cueca con algunos de los invitados a la jornada de bienvenida.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
DESDE LAS 15:00 HORAS
Encuentro de Cantoras Campesinas del Maule se realiza en esta jornada Proyecto Fondart. Una especial jornada se vivirá en Sagrada Familia, donde la comunidad podrá conocer el trabajo de cantoras y cantores de nuestro territorio. la etapa final del Proyecto Fondart “Al Rescate de las Cantoras Campesinas del Maule”, que se está desarrollando desde el año pasado. La anterior iniciativa guarda relación con un acucioso trabajo de investigación a través del cual se ha conocido la figura y creación de cada una de estas artistas que se han encontrado, en distintas localidades rurales maulinas, donde el fin último es la realización de un catastro que registre a las cantoras de la zona.
Afiche promocional de la actividad criolla.
SAGRADA FAMILIA. Este sábado
19 de marzo, desde las 15 horas hasta las 20:00 horas en la plaza de esta comuna,
se llevará a cabo el denominado Encuentro de Cantoras Campesinas del Maule. La actividad corresponde a
IDENTIDAD Victoria Cuadra es una de las cabezas del proyecto y asegura que la actividad de este sábado es muy importante desde el punto de vista de le identidad y también, porque espera reunir a las cantoras y cantores que se ha conocido en toda la etapa de ejecución del proyecto. “Vamos a poder conversar con ellas, compartir repertorio y cerrar la investigación mostrando resultados de la misma”, indica Victoria. “En la oportunidad se realizará una rueda de cantoras, a través de un espectáculo
gratis en que la comunidad podrá conocer y disfrutar del canto campesino”, añade la investigadora. RIQUEZA Se espera que alrededor de 30 artistas se hagan parte del encuentro, lo que significará una gran diversidad de personalidades y creaciones. Uno de los aspectos más relevantes del trabajo realizado, fue no solamente conocer la creación artística de las cantoras, sino también sus ricas historias familiares y los métodos utilizados para crear. Lo anterior constituye un enriquecedor dossier que no solo remite a la canción
Uno de los encuentros realizados con cantoras. Este corresponde a noviembre de 2021 en Constitución.
campesina, sino también, a la relevancia de estas verdaderas personajes de nuestra tierra. Dirige el proyecto la cantora campesina de la comuna de Sagrada Familia, Mauricia Saavedra, en conjunto con las cantoras cam-
pesinas Marina Suazo de Cauquenes, Amalia Céspedes de Curicó, Jovina Pereira, de Constitución y Silvana Urrutia de Linares; contando con el equipo metodológico y de gestión, conformado por Claudia Rojas y Victoria Cuadra.
Crónica
16 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
SE PUEDE POSTULAR A COMPRA O CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
¿El sueño de la casa propia? Así se puede postular al subsidio DS1 Plazo. Ahorro para postular al subsidio habitacional a sectores debe estar completo al 31 de marzo. CURICÓ. Los interesados en postular al subsidio de la vivienda, para la clase media y emergente, tendrán plazo hasta este 31 de marzo para tener depositado el ahorro necesario, según el tramo al que aspiren. La información entregada por el Servicio de la Vivienda y Urbanismo, señala que este trámite permite a las familias de clase media y emergente, postular al subsidio habitacional DS 1, ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permite la adquisición de una casa, ya sea nueva o usada, o bien para construirla en sitio propio. Este tipo de subsidio, se informó, es un programa del Ministerio de Vivienda, destinado a las familias de sectores medios, que no son propietarios de una vivienda y que tienen capacidad de ahorro, además de la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.
Sectores medios pueden postular a la compra de vivienda nueva o usada, o bien construir en sitio propio.
I tramo 1 permite la compra de una vivienda de hasta 1.100 UF y entrega un subsidio fijo de 600 UF (sobre 18 millones de pesos, aproximadamente), debiendo tener un ahorro de 40 UF. Las personas de este tramo deben encontrarse en el 60% de vulnerabilidad socioeconómica. Los postulantes para el tramo 2, se informó, deben estar dentro del 80% de vulnerabilidad y tener un ahorro de 50 UF para la compra. Para la construcción se debe tener un ahorro de 35 UF. Para el tramo 3 se debe demostrar un 100% de vulnerabilidad para compra de una casa de hasta 2.200 UF y tener un ahorro de 100 UF. Para la construcción, en este tramo se requiere un monto de ahorro de 55 UF.
El apoyo del Estado permite, a las familias chilenas, la compra de una casa nueva o usada o bien la
REQUISITOS Los siguientes son los requisitos básicos que el Serviu está pidiendo para las postulaciones individua-
construcción de una vivienda en sitio propio de hasta 140 metros cuadrados.
TIPOS DE POSTULACIÓN La información entregada por el Serviu Curicó, señala que el título
les: Tener un mínimo de 18 años de edad; contar con cédula de identidad vigente; acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses al 31 de marzo del 2022 a las 14:00 horas. También se encuentra en los requisitos estar inscrito en el Registro Social de Hogar (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómico que exige la alternativa de subsidio a la que se desea postular. Las postulaciones estarán disponibles entre el 19 y el 29 de abril próximo. Mayores antecedentes respecto a las postulaciones, se informó, que se pueden hacer directamente en la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo www.minvu.cl o bien presencialmente en las oficinas del Serviu Curicó, en el segundo piso del Edificio de los Servicios Públicos, en Merced con Carmen, frente a la Plaza de Armas.
PANORAMA FAMILIAR EN MOLINA
Este domingo vuelve el “Desafío Chiquillanes”
Solamente cinco mil pesos deben cancelar los interesados.
MOLINA. Un día lleno de aventuras, naturaleza y actividad física podrán vivir quienes se animen a inscribirse en uno de los recorridos más esperados por los amantes del senderismo. Se trata del “Desafío Chiquillanes”, una iniciativa organizada por el municipio de Molina a través de su Corporación de Deportes y su par de Turismo. En esta oportunidad, los valientes que se atrevan a subir la montaña podrán disfrutar de todo el entorno natural e historias que se tejen en torno al cerro donde habitaba la propia etnia de los chiquillanes. Los interesados pueden inscribirse en la plataforma web www.molina.cl, cancelando solamente cinco mil pesos para el viaje que comenzará a las 7:00
Desde el municipio fomentan el “ecoturismo” como uno de los valores de estas experiencias.
horas y tiene su retorno programado a las 19:00 horas del mismo día.
Cabe destacar que es obligatorio contar con Pase de Movilidad habilitado y
pueden participar los niños desde los 12 años en adelante.
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
Horóscopo
ESPACIO INFORMATIVO
Municipio estrenó el programa radial “Teno Somos Todos” Primer día. Este viernes 18 de marzo se emitió la primera edición del programa radial municipal “Teno Somos Todos”, a través de la frecuencia modulada 95.1 de Radio Tenina.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es recomendable ceder en ciertas ocasiones o de lo contrario los problemas pueden continuar eternamente. SALUD: Es muy importante que destine tiempo para descansar y sobre todo calmarse un poco. DINERO: No arriesgue su fuente laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Haga lo posible por alejarse de esa persona que le hace mal. SALUD: Su organismo puede terminar bastante resentido a no tener los cuidados necesarios. DINERO: Buscar nuevos horizontes laborales será muy importante para su futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TENO. Con el objetivo de informar, educar y acercar la comunidad a los beneficios y actividades del municipio de Teno, comenzó un nuevo espacio radial municipal a través de la Radio Tenina (95.1FM). El espacio dirigido por los periodistas, Alexander Ruiz y María José Corrales, se desarrollará todos los viernes desde las 13:00 hasta las 14:00 horas, donde se informará a la audiencia sobre el quehacer municipal y comunal. Además, se contempla tratar distintos temas y procesos que sean de interés de los vecinos de la comuna de Teno. “Esperamos que este espacio informativo sea de gran beneficio para nuestros vecinos y vecinas, donde prime siempre el deseo de conocer y aprender de los beneficios, proyectos e iniciativas que implementa y trabaja la Ilustre Municipalidad de Teno”, expresa Alexander Ruiz, periodista del municipio. PRIMER PROGRAMA Tras el éxito del primer capítulo que abordó el retorno a clases, las medidas y protocolos sanitarios, el transporte escolar, entre otros temas, considerando que Chile se ha posicionado como uno de los países pioneros en considerar la presencialidad en las salas de clases, se respondieron algunas consultas y dudas que ha manifestado la ciudadanía. Esta será la tónica y la dinámica de este espacio radial que abordará temas de interés para los vecinos y vecinas de Teno, donde en su primera participación contó con la presencia de la primera autoridad comunal, Sandra Améstica y el director DAEM, Jorge Díaz. ALCALDESA “Estoy muy contenta porque hoy fue nuestro primer programa radial “Teno Somos Todos”, creo que será un beneficio para todos los habitantes de nuestra comuna, donde la gente se informará de actividades, proyectos y
AMOR: Puede encontrar a una buena persona para sentirse amado/a, simplemente deje que entre a su corazón. SALUD: Hay que poner más atención a la salud y a las cosas que le ocurren todos los días. DINERO: Enfoque su esfuerzo y así logrará sus objetivos más prontamente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El tiempo dirá que ocurrirá entre ustedes, pero lo importante es no invadir la libertad de esa persona. SALUD: Limpie su cuerpo tratando de eliminar esas malas energías que ha absorbido. DINERO: Las cosas terminarán por volverse a su favor. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. El primer programa contó con la participación de la alcaldesa Sandra Améstica y el jefe DAEM, Jorge Díaz.
beneficios. Los invito todos los viernes de 13:00 a 14 horas a sintonizar Radio Tenina 95.1”, manifestó la alcaldesa Sandra Améstica. INFORMATIVO El programa de conversación
que estará al aire hasta fin de año en su primera temporada, invitará a los vecinos a reflexionar sobre distintos temas de interés comunal. La transmisión será financiada a través del departamento de Comunicaciones de la
Municipalidad de Teno. Desde el municipio hicieron un llamado a mantenerse informado por este nuevo canal y a mantenerse informado por las distintas plataformas digitales que posee la institución pública comunal.
AMOR: No deje de creer en el amor, esto hace que el corazón se sienta lleno de vida. SALUD: No se desgaste antes de tiempo, pero lo más importante, deje atrás los vicios. DINERO: Analice muy bien para ver si esas ofertas son realmente tan buenas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo que es bueno para su vida lo decide usted y nadie más. SALUD: Cuídese de problemas al corazón. Trate de hacer un poco de deporte o por último salir a caminar. DINERO: Supere esos sucesos y recuerde que tienes condiciones para mejorar su futuro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: En el amor todo puede ser incierto, pero el pretender algo con alguien es algo que vale la pena intentar. SALUD: No deje de poner atención a los problemas de índole circulatorio. DINERO: Demuestre de lo que es capaz de hacer. COLOR: Beige. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Reafirmar los vínculos es importante para una buena relación de pareja. SALUD: No deje de preocuparse por las consecuencias de la pandemia ya que esto aún no ha acabado. DINERO: Tenga cuidado con desordenarse en lo financiero. COLOR: Negro. NÚMERO: 13.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es importante que se dé la oportunidad de ser feliz o de lo contrario su corazón terminará en soledad. SALUD: Tenga mucha precaución al salir a la calle, no ponga su vida en riesgo por culpa de un accidente. DINERO: Busque ingresos extra. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Aproveche de mejor manera la cercanía con esa persona, trate de llegar un poco más a su corazón. SALUD: Cuide su espalda, no se deje de preocupar por su condición. DINERO: Enfóquese en las cosas importantes que le hacen crecer como profesional. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tómese el tiempo necesario para aclarar su corazón, es lo mejor que puede hacer ahora. SALUD: Tenga cuidado con esas molestias al estómago. DINERO: La mala comunicación tarde o temprano puede generar un efecto negativo en su lugar de trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Disfrute de un momento de soledad y aproveche de reencontrarse con usted mismo/a y así ver cuáles son sus necesidades. SALUD: Debe evitar cualquier ofuscación que altere su sistema nervioso. DINERO: Ponga los pies sobre la tierra y evite aumentar sus gastos sin justificación. COLOR: Verde. NÚMERO: 2. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
Crónica
ALCALDE JAVIER MUÑOZ Y JEFA DAEM
Comprometen proyecto de mejoramiento para el Colegio Arte y Cultura San Antonio Visita al establecimiento. El jefe comunal aseguró que se trabajará para mejorar las condiciones e infraestructura de uno de los establecimientos más antiguos de Chile. CURICÓ. En el contexto de hacer un recorrido por los establecimientos de la Red Educativa Municipal para entregar la bienvenida a los directores y en especial, a los que recientemente asumieron el cargo para este año escolar 2022, el alcalde Javier Muñoz junto a la jefa DAEM, Paulina Bustos; el concejal Javier Ahumada y la coordinado-
ra Técnica del establecimiento, Verónica Pino, realizaron una visita al asumido director del Colegio Arte y Cultura San Antonio, Luis Ávila, con el fin de brindarle apoyo en diversas materias. En este sentido, las autoridades recorrieron las dependencias y supervisaron en terreno, constatando que el colegio necesita un
En la oportunidad, el jefe comunal y funcionarios del municipio recorrieron las dependencias.
mejoramiento integral en su infraestructura, por lo cual se realizará un levantamiento de las deficiencias por parte del Departamento de Obras del DAEM. El director Luis Ávila, se refirió a la visita de las autoridades, manifestando estar “agradecido que vengan acá y compartan con nosotros y que puedan ver lo bueno y lo malo que tiene el establecimiento, donde recibimos la posibilidad de que tengamos unas reuniones a futuro, donde se nos pueda ayudar a mejorar la infraestructura y algunas necesidades que tiene el establecimiento”. PROYECTO DE MEJORAMIENTO Tras finalizar este recorrido y constatar visualmente
Alcalde Javier Muñoz aseguró que se trabajará en un proyecto de mejoramiento para este colegio.
todas las carencias e insuficiencias que presenta el establecimiento, el alcalde Javier Muñoz entregó todo su apoyo y compromiso para este nuevo Proyecto de Mejoramiento. “Aquí hemos hecho un compromiso de trabajar para mejorar la infraestructura de este establecimiento educacional que es uno de los más antiguos de Chile y por lo tanto, merece por cierto nuestra atención y el trabajo conjunto entre
los equipos, los padres y apoderados, el DAEM, la alcaldía, para que podamos mejorar sustancialmente este establecimiento educacional”. En tanto la Jefa comunal de Educación, se comprometió a canalizar este proyecto en las próximas semanas, tal como se lo pidió el alcalde, y de manera personal volverá al establecimiento en conjunto con el área de Coordinación Técnica y principalmente
de Obras, para intervenir y dejar encaminado el levantamiento de las fallas que implican falta de seguridad y accesibilidad en la infraestructura para toda la comunidad educativa. Otras de las mejoras que se deben realizar, contempla la activación de áreas verdes, habilitar espacios adecuados, mejoramiento del estado de la cancha y de las dependencias de los profesionales, creación de bodegas, entre otros.
HOY DESDE LAS 10:30 HORAS
Fundación Afluentes invita a talleres de manejo de residuos CURICÓ. La realización de talleres de manejo de residuos será ejecutada por la Fundación Afluentes hoy sábado 19 de marzo, entre las 10:30 y las 12:30 horas, en la explanada de la Oficina de la Juventud de esta comuna, ubicada en la Alameda Manso de Velasco. También en el marco de esta actividad se contempla la entrega de premios para los participantes y quienes han contribuido a la campaña de recolección de plumavit y confección de ecoladrillos.
Esta actividad, que es organizada por la junta de vecinos Raíces de Rauquén y Fundación Afluentes, contempla la entrega de contenidos para que la comunidad aprenda a separar los residuos, plásticos y medicamentos; además de revalorizar los desechos orgánicos. También es importante mencionar que esta iniciativa forma parte del programa “Aprendiendo de Revalorización de Residuos en Comunidad” y es financiada por el Fondo de Protección
Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Este proyecto busca que los vecinos y vecinas de la comuna aprendan acerca de cómo manejar los residuos de sus hogares y, junto con ello, a generar productos con un nuevo
Para hoy, desde las 10:30 horas, está programada la ejecución de talleres de reutilización de residuos domiciliarios en la Oficina de la Juventud.
valor que pueda ser aprovechado por la ciudadanía. PLUMAVIT Desde hace algunos meses que Fundación Afluentes se encuentra impulsando una campaña para recolectar los desechos de plumavit y darles un nuevo uso. La iniciativa se enmarca dentro de la toxicidad de este elemento y en la falta de un centro de acopio de este material. Por esa razón, es importante que la comunidad aprenda a reutilizarlo.
Panoramas
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
MALL CURICÓ DESPIDE EL VERANO CON SORPRESAS:
Fin de semana familiar en la Feria de la Vendimia Finaliza mañana. Entre gratos ambientes musicales, números circenses y otras actividades se realizarán variadas degustaciones de grandes vinos de la región, acompañadas por una entretenida oferta gastronómica. CURICÓ. Por primera vez, La Vendimia se llevará a cabo hasta el domingo en Mall de Curicó. Si bien la tradicional Fiesta de la Vendimia de Chile en Curicó tendrá que quedar para otra oportunidad, es una fecha importante para la región que no se puede pasar por alto, obviamente con todas las medidas sanitarias y el autocuidado necesario. En esta ocasión, las viñas Aresti, Folatre y Korta que presentarán sus productos con degustación y venta de vinos desde las 12:00 hasta las 21:00 horas. Para los fanáticos del vino, o aquellos que buscan un panorama y quieren seguir experimentando y disfrutando de la feria, podrán comprar una copa de vino, e ir por un buen acompañamiento en los carros que tendrán una rica oferta gastronómica. Carlos Hernández, gerente de Mall Curicó, comenta que esta es una de las iniciativas más esperadas por los visitantes del Mall, aprovechando que aún el clima
de circenses. Además, el centro comercial regalará sombreros de la Vendimia, al presentar boletas por compras sobre $20.000.
Aunque la gran fiesta no se puede realizar en la ciudad, Mall Curicó trae la Feria de la Vendimia este fin de semana.
acompaña para estar en el exterior. “Quienes quieran asistir a la feria, podrán degustar los vinos que estarán disponibles, como también comprar copas de vinos, la botella o bien la caja. Nuestra región tiene una excelente oferta de vino chileno, por lo que la invitación es para que vayan a compartir con amigos y fa-
miliares”, detalla el gerente del Mall. ACTIVIDADES Durante las jornadas que
esté presente la feria, los asistentes también podrán disfrutar de música en vivo, DJs, cantantes y espectáculos de la mano
VIÑAS PRESENTES En este contexto, Consuelo Korta, gerente nacional de la Viña Korta, comenta que habrá degustación de las líneas varietal, reserva y gran reserva con todas las cepas que tienen disponibles, más otras especiales de vinos dulces y blancos. “Dentro de los vinos a probar, recomendamos el petit verdot gran reserva, de los más vendidos en Chile, como también un sauvignon blanc que es muy bueno, aunque en general todos nuestros vinos tienen un detalle único”,
explica Consuelo Korta. En tanto, Ignacia Gamerre, comenta que, desde la Viña Aresti, recomiendan degustar los vinos gran reserva marca Trisquel. “Para quienes quieran conocer y comprar nuestros vinos después de la degustación, pueden encontrarlos en la sala de venta Viña Aresti, y a través de algunas tiendas especializadas, o bien pueden realizar un tour por la Viña para más detalles”, comentó Ignacia Gamerre. Finalmente para los más pequeños, continúa la presentación de las obras de teatro el domingo a las 18 horas, enseñándoles de una manera interactiva cómo reciclar y la importancia de cuidar el planeta.
La actividad finaliza mañana y se ubica en el Boulevard de Mall Curicó.
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 19 Abril de 2022, a las 10:00 hrs., retazo de terreno denominado Lote 1, resultante de la subdivisión del resto del inmueble ubicado en el lugar Vega del Molino, comuna de Longaví; tiene una superficie aproximada de 0,84 hás. Inscrita a fs. 1455 vta., N°1894, Registro de Propiedad año 2021, Conservador de Bienes Raíces de Longaví. Mínimo posturas: $4.202.039.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1180-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIERREZ VALENZUELA, NANCY DEL CARMEN”.
La invitación es a conocer buenos vinos y disfrutar de las actividades organizadas para este fin de semana.
19-20-22-23 -
PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES DE TALCA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Deportes de Talca a Asamblea General Extraordinaria de Socios, a efectuarse el 30 de marzo de 2022 a las 18:30 horas, en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en el edificio de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicado en calle 1 Norte 797, segundo piso, Salón Manso de Velasco. Objeto de la Asamblea: Implementar nuevo Protocolo de Abuso y acoso sexual en el Deporte, establecido por IND Se agradece su asistencia EL DIRECTORIO
20 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1588-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con V & B SPA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por V Y B SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ignoro profesión u oficio, domiciliado en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y/o ELEUTERIO RAMÍREZ 1488, SANTIAGO. El pagaré fue suscrito por la suma de $20.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,29%% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el
retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 24 DE MAYO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $20.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de V Y B SPA, representada legalmente por GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, y de doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.000.000.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios
(FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” - Providencia de folio 06: Talca, veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 4: A lo principal y otrosí, por cumplido con lo ordenado a folio 3, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI, y habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda, se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $ 20.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en la custodia del Tribunal; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, solicítese en su oportunidad procesal, al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder. En Talca, a veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagar acompañado a la demanda de autos, bajo el N°11972021. Talca, 23 de septiembre de 2021.- Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 23/09/2021. 15:17:25. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintitrés de Septiembre de dos mil veintiuno. Requiérase a don V Y B SPA, en calidad de deudora principal, representada legalmente por doña GA-
BRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ ñ CÁRCAMO, domiciliado en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por do a GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO, con domicilio en ABATE MOLINA 20, SAN JAVIER y/o ELEUTERIO RAMÍREZ 1488, SANTIAGO. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $ 20.000.000, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario á provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedar en poder del ejecutado, en calidad de depositario á provisional, bajo su responsabilidad legal. - Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 23/09/2021. 15:17:25. Hay firma electrónica. - A folio 50, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 53, Talca, siete de Marzo de dos mil veintidós Proveyendo a folio 50. A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1ª vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, no ha lugar a lo solicitado.. En Talca, a siete de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Nelson Eugenio Lorca Poblete. Fecha 07/03/2022. 14:45:55. Hay firma electrónica. Lo que notifico y re-
quiero de pago a V Y B SPA, y representada legalmente por doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO y a doña GABRIELA PAZ JOVITA GONZÁLEZ CÁRCAMO en su calidad de avalista y codeudor solidario. SECRETARIO 17-18-19 – 84543
EXTRACTO JUDICIAL. Juzgado de letras de Curepto, en causa rol C-74-2019, caratulada: “CARREÑO CON RAMÍREZ”, se autorizó a notificar por aviso en el diario La Prensa de Curicó, la resolución dictada en esta causa, con fecha siete de marzo del año 2022; en donde se fija nuevo día y hora para inspección personal del tribunal, para el día 8 de abril 2022, a las 11:00 horas. 17-18-19 -84550
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar 06 Abril 2022, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta (i) la propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó, de una superficie de 3,63 hectáreas y los siguientes deslindes según su título: NORTE, en 192,18 m con Huerto N° 1 Lote B, según plano de subdivisión; SUR, en 248,27 m con Lote 28-A, según plano de subdivisión; ORIENTE, en 110,25 m y en 74,51 m con Chacra Santa María, según plano de subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; y, PONIENTE, en 145,74 m con Club Aéreo de Curicó; todo según plano de subdivisión agregado bajo el Nº 48 al final del Registro de Propiedad del año 2011. Rol de Avalúo N° 531252 de Curicó; y, (ii) los derechos de aprovechamiento de aguas para la propiedad agrícola denominada Chara Santa María Inmaculada consistentes en 0,4 regadores del Río Teno que se extraen por el Canal Brazo Los Guindos y que ingresan a la propiedad por el canal Labé. El título de dominio de la propiedad figura inscrito a fojas 3.849 N° 2003 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas figura inscrito a fojas 139 vuelta Nº 193 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Mínimo subasta $186.900.000,
que se distribuye en: a) la cantidad de $180.900.000 que corresponde a la propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó; Rol de Avalúo N° 531252, Curicó; y, b) la suma de $6.000.000 respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas antes citados. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. El link de acceso para subasta se enviará solo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario del Tribunal. La falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes. Devolución de garantías presencial a contar del día siguiente hábil a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Cifuentes”, Rol Nº C-1011-2020. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. Ministro de fe 18-19-20-21 – 84558
REMATE Tercer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 31 de Marzo 2022 a las 11.00 horas, se rematará inmuebles consistentes en los LOCALES o LOTES NUMEROS TREINTA Y TRES y TREINTA Y CUATRO, ambos del sector B, correspondientes a los LOCALES COMERCIALES NUMEROS NOVECIENTOS SESENTA - C y NOVECIENTOS SESENTA – D Interior, respectivamente del Rodoviario, ubicado en esta ciudad, que según plano aprobado por la Direc-
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS activa su Clave Única del Estado. Para participar en subasta interesados, en línea, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose - además - Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en la Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el
VENDO
ción de Obras Municipales que se encuentra archivado bajo el N° 30 al final del Registro de Propiedad del año 1983, tienen las siguientes superficies y deslindes: LOCAL NUMERO TREINTA Y TRES, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-C Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en cinco coma cincuenta metros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros con pasillo interior del Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y cuatro; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y dos. LOCAL NUMERO TREINTA Y CUATRO, DEL SECTOR B, que corresponde al Local Comercial número novecientos sesenta-D Interior, tiene una superficie de treinta y tres coma doscientos setenta y cinco metros cuadrados, y los siguientes deslindes particulares: NORTE, en cinco coma cincuenta metros con salida de Buses al Poniente; SUR, en cinco coma cincuenta metros, con pasillo interior del Rodoviario; ORIENTE, en seis coma cero cinco metros con patio central o de maniobras; y PONIENTE, en seis coma cero cinco metros con lote número treinta y tres. Se comprenden en la venta los derechos que corresponden a los locales en el terreno y demás bienes que se reputan comunes, en conformidad la ley de Venta por Pisos y su Reglamento. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 1081 Nº 897 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de Avaluó N° 634-45 Local 33 y Rol de Avalúo N° 634-46 Local 34 ambos de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $45.266.513 para el Local 33 y por un monto de $45.266.513.- para el Local 34 total posturas $90.533.026.- Estos bienes se rematarán en forma sucesiva en un solo acto, pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante la modalidad de videoconferencia. Todo interesado en participar de la subasta como postor deberá tener
Ministro de Fe del Tribunal. Enlace público subasta: https://zoom.us/j/98665816 229?pwd=cmY2TytPK1JO d0FnSVluREhMc2Z6UT09 Código de acceso: 134087, Demás antecedentes y bases causa rol N° C-13692021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON REYES LETELIER JUAN”. SECRETARIO 12-13-19-20 84519
Ante el juez Árbitro doña Francisca Serqueira, en autos sobre sobre termino de contrato de arrendamiento y promesa de compraventa, caratulado Concreces Leasing S.A. con CAJAS VARGAS, se ha dispuesto notificar a don FABIÁN CAJAS VARGAS, rut 17.065.745-4, la resolución que recibe la causa a prueba, fijándose los siguientes puntos de prueba: 1.- Existencia del contrato de arrendamiento y promesa de compraventa celebrado entre las partes, cláusulas, elementos esenciales, derechos y obligaciones contenidos en el mismo. 2.- efectividad que la parte demandada no ha pagado las rentas convenidas desde el mes de marzo de 2018 en adelante.- 3.-
EXCELENTE DEPTO. EN SANTIAGO, LAS CONDES CERCA METRO MANQUEHUE. 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING/COMEDOR, BODEGA, ESTACIONAMIENTO, ETC. Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
DESTACADOS BANCO DE CHILE CUENTA CORRIENTE 02121280708 Número cheques 3868006, 3868010, 3868014, 3868999, 3868000, 3868002, 3868004, 3868008, 3868012, 3868016 Nulos por Robo. 17-18-19 84553
PRESTIGIOSO COLEGIO BICENTENARIO CON CARRERA DOCENTE DE LA SÉPTIMA REGIÓN, requiere contratar para reemplazo los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia en Jefatura y mención en Lenguaje - Profesor de Inglés con experiencia en pre básica y primer ciclo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto el cargo al cual postula. 19-20 84568
COLEGIO PARTICULAR NECESITA ASISTENTE DE AULA para Enseñanza Básica, enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 19-20-21
Efectividad que la parte demandada adeuda la suma de 248,34650 Unidades de Fomento, más intereses penales, por no haber pagado las rentas convenidas desde el mes de marzo de 2018, sin perjuicio de las rentas que se devenguen durante la tramitación del juicio. La prueba testimonial se desarrollará los 2 últimos días del probatorio, a las 10:00 am. Mediante video conferencia, para cuyos efectos, se enviará el link de conexión en la oportunidad que corresponda a los correos electrónicos proporcionados por las partes.
de 27 de octubre de 2007, otorgado ante el Notario Público de la ciudad de Talca, don Héctor Bobadilla Toledo, suplente del titular don Ignacio Vidal Domínguez e inscrito bajo el Repertorio N°45632007. Demás estipulaciones como establece resolución extractada. La Secretaría.”
VARIOS
19-20-21 -84566
19 -84570
Junta General de Socios Cooperativa Amiel Se cita a los socios de la Cooperativa a junta general el día 30 de marzo a las 11 horas en Calle San Francisco # 435 comuna de Cauquenes. Tema de la Tabla: Renovación Directiva para el periodo 2022.
19-20-21 -84569
“Extracto para publicación posesión efectiva testada de Don LUIS ALEJANDRO JARA SAN MARTIN, Causa V-208-2021, 4° Juzgado en lo Civil de Talca. Por resolución de fecha 15 de enero de 2022, se concedió la posesión efectiva de herencia testada del causante LUIS ALEJANDRO JARA SAN MARTIN, RUT 6.329.156-0, a su heredero universal PATRICIO HERMINIO JARA VÁSQUEZ, RUT 12.492.496-0. El testamento consta en escritura pública
VENTA MADERA PINO ASERRADA MADERA DIMENSIONADA VERDE MADERA DIMENSIONADA SECA CEPILLADA MOLDURAS FONO: +569 8360 3738 EMAIL: lfigueroa@frutifor.com
22 LA PRENSA Sábado 19 de Marzo de 2022
TRES DETENIDOS
Carabineros atrapa banda dedicada a robar vehículos Se recuperaron seis automóviles. El fiscal regional señaló que este
Las diligencias permitieron recuperar vehículos y la detención de tres sujetos implicados en el ilícito.
delito constituye un fenómeno que abarca varias regiones.
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelito, señor ANTONIO A. PETERS REYNE (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced. SANDRA PARADA PÉREZ VIUDA DE PETERS Y SUS HIJOS ANTONIO E ISABEL, ÁLVARO Y LORETO, CRISTÓBAL Y SOLEDAD, FRANCISCO Y CONSTANZA Y NIETOS
TALCA. Diligencias realizadas por efectivos del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas -SEBV- de Carabineros de Talca, permitieron desbaratar una banda criminal dedicada al robo de automóviles. Las pesquisas dieron como resultado la detención de tres personas y la recuperación de seis vehículos de diferentes marcas y modelos que los habían obtenido mediante asaltos, en su mayoría en la Región Metropolitana y Valparaíso. En el Maule, los comercializaban a bajos precios.
Junto con eso, a los sujetos les fueron incautadas dos armas de fuego, cerca de 8 millones de pesos en dinero en efectivo y diez patentes falsas. DILIGENCIAS “El trabajo que se está realizando por parte de este servicio especializado de Carabineros, se ha destacado por hacer una serie de investigaciones que han permitido incautar bastantes vehículos que tenían encargo por robo y en el último mes hemos logrado recuperar 33 automóviles”, explicó la jefa de la VII Zona “Maule”, general
Berta Robles. Por su parte, el fiscal regional, Julio Contardo, señaló que este delito “constituye un fenómeno que abarca varias regiones, altera la paz pública, porque está vinculado a distintos ilícitos. Se trata de una asociación ilícita, vinculada a la tenencia de armas, falsificación de instrumento público, receptación, robos con violencia e intimidación”. Los imputados fueron formalizados por asociación ilícita. Dos de ellos quedaron en prisión preventiva y el tercero, con reclusión nocturna.
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido y apreciado cuñado, señor
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido y apreciado cuñado, señor
ANTONIO A. PETERS REYNE (Q.E.P.D.)
ANTONIO A. PETERS REYNE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.
FERNANDO SANTELICES PINTO ANDREA PARADA PÉREZ Y FAMILIA
PATRICIO GATICA MANDIOLA JIMENA PARADA PÉREZ Y FAMILIA
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido y apreciado cuñado, señor
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido y apreciado cuñado, señor
ANTONIO A. PETERS REYNE (Q.E.P.D.)
ANTONIO A. PETERS REYNE (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced.
ÓSCAR PARADA PÉREZ PAULA VERGARA CRUZ Y FAMILIA
ZENÉN VALENZUELA KLEIBER ISABEL PARADA PÉREZ Y FAMILIA
Crónica
Sábado 19 de Marzo de 2022 LA PRENSA 23
ADEMÁS, SE ESTABLECIÓ QUE TENÍA UNA ORDEN DE CAPTURA PENDIENTE POR EL DELITO DE AMENAZAS
Detienen a sujeto por realizar ademanes propios a actos de connotación sexual al exterior de un colegio Hombre de 48 años. Fueron los propios apoderados quienes, al percatarse de dicha situación, realizaron la denuncia en la PDI. dijo, mantenía una de sus manos “al interior del pantalón, con ademanes propios a actos de connotación sexual”. Ante la denuncia, funcionarios de la PDI concurrieron al lugar, individualizando al sujeto.
CURICÓ. Detectives de la
Po l i c í a de Investigaciones (PDI) de Curicó detuvieron a un sujeto de 48 años, luego de que fuera denunciado por llevar a cabo ademanes propios a actos de connotación sexual, al exterior del Colegio Kairos, justo cuando los alumnos se retiraban a sus respectivos domicilios, tras el término de la jornada escolar. Fueron los propios apoderados del recinto, ubicado en las cercanías del cuartel de la PDI de Curicó, quienes, al percatarse de dicha situación, acudieron a la unidad policial, estampando la denuncia.
Ayer el detenido fue puesto a disposición de los tribunales (imagen de contexto).
SALIDA DE MENORES Según lo manifestado por el comisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Curicó, Juan
Fernández, a eso de las 15:30 horas del jueves, apoderados se acercaron al citado cuartel policial, a fin de solicitar auxilio. Fueron ellos
quienes se percataron de la presencia de un sujeto adulto, de contextura gruesa, de un metro 70 centímetros, aproximadamente, de estatura,
quien se encontraba afirmado en un muro perimetral cercano al colegio, “observando la salida de los menores de edad”. Junto con ello,
PRONTUARIO Fernández agregó que el ser cotejado en los respectivos sistemas informáticos, quedó en evidencia que pesaba sobre el sujeto, una orden de detención pendiente por el delito de amenazas. Junto con ello, además registraba antecedentes policiales por robo y lesiones. Tras su detención, fue trasladado al propio cuartel de la PDI, siendo ayer puesto a disposición de los tribunales, tanto por el delito de ofensas al pudor, como por el requerimiento pendiente.
Investigan atropello intencional que dejó un herido grave CURICÓ. El hecho se produjo
este viernes, a las 6:00 de la mañana, a la altura del 322 de calle Río Cachapoal. En ese lugar, un hombre denunció que el conductor de un vehículo particular lo atropelló y aprisionó su cuerpo contra una pared para luego escapar. La víctima fue identificada con las iniciales L.A.A.M, de 47 años, quien fue atendido por personal del SAMU, el cual determinó trasladarlo al hospital de la comuna, donde trascendió que tiene fracturas en ambas piernas de carácter grave, pero no se encuentra con riesgo vital. En tanto, por orden de la fiscal de turno María Teresa Recabarren, personal de Carabineros inició las pericias de rigor para tratar de ubicar y detener al automovilista involucrado en el hecho, calificado como cuasidelito de lesiones graves. Los funcionarios policiales indagan la presencia de cámaras de seguridad en el sector, además hicieron el empadronamiento de testigos y un set fotográfico del lugar donde ocurrió la situación.
ABORDARON SEGURIDAD PÚBLICA
Prefecto de Carabineros visitó a delegado provincial CURICÓ. Hasta el edificio de
los Servicios Públicos llegó el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, junto al subprefecto, teniente coronel Mauricio Bascuñán, donde visitó y entregó un saludo protocolar al nuevo delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, quien agradeció el encuentro. Durante la reunión, el prefecto de la policía uniformada expuso, a grandes rasgos, parte de la delictiva provincial, donde explicó el trabajo permanente que realiza la institución,
destacando cifras comparativas con años anteriores. Al término del saludo protocolar, José Patricio Correa agradeció la visita. “Porque esto es una potente señal hacia la comunidad que, en conjunto con esta delegación provincial y el cuerpo de Carabineros, vamos a trabajar de manera coordinada y de manera efectiva en pro de la mejora de la ciudadanía”, apuntó.
Reunión fue resaltada por ambas autoridades de la puerta norte del Maule.
TRABAJO EN EQUIPO Por otra parte, el prefecto de Carabineros Curicó in-
dicó que “con un espíritu republicano, vinimos hacer el saludo protocolar a nuestro delegado provincial, es nuestra autoridad administrativa máxima de la provincia y claramente, él tiene que tener conocimiento del trabajo que realizamos nosotros como institución, orientarlo desde la perspectiva de cómo se mueve nuestra provincia de Curicó”. Finalmente, coordinaron un próximo encuentro para establecer trabajos conjuntos en beneficio de la seguridad de la comunidad.
19
Sábado Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ESCRITO DE LA ACUSACIÓN SE PRESENTARÁ DENTRO DE LOS PRÓXIMOS DÍAS
ATROPELLO DE MILITAR QUE RESULTÓ CON SUS PIERNAS AMPUTADAS SE RESOLVERÁ EN UN JUICIO SIMPLIFICADO Causa presenta dos personas formalizadas. Fiscal regional, Julio Contardo, confirmó que la respectiva investigación “ya está acotada”, por lo que “no hay diligencias pendientes”. CURICÓ. A través de un juicio de carácter simplificado, cuya fecha será establecida dentro de los próximos días, se resolverá la causa ligada al atropello del militar, Brayan Castillo Salgado (27 años), quien, tras un accidente de tránsito, sufrió lesiones que le costaron la amputación de sus extremidades inferiores. Se trata de un hecho donde, recordemos, dos personas fueron formalizadas: la conductora de un vehículo particular y el chofer de una patrulla militar.
ANTECEDENTES Según antecedentes dados a conocer por la Fiscalía durante la correspondiente formalización, en pleno horario de toque de queda, “el 8 de enero del 2021 a las 22:10 horas, en calle Ángel Lobos frente al condominio El Remanso de Zapallar de Curicó, personal del Ejército se movilizaba en un jeep militar procediendo a detenerse en la calzada, con el fin de fiscalizar a un grupo de personas que se encontraba en la vía pública”. Fue en tal contexto donde “el
imputado Luis Ahumada Gajardo, chofer del móvil militar, detiene el vehículo y la víctima, Brayan Castillo Salgado, procede a instalarse en la parte trasera del jeep, situación que no es advertida por la conductora, Nicol Orellana Vidal, que se desplazaba en dirección norte a sur por la misma calle, sin estar atenta a las condiciones del tránsito, impactando con su vehículo a la víctima y presionándolo contra el vehículo militar”. A raíz de ello, la víctima resultó con lesiones de carácter grave, las cuales
Recordar que se trata de una causa donde fueron formalizadas dos personas: la conductora de un vehículo particular y el chofer de una patrulla militar.
específicamente derivaron en la amputación de sus extremidades inferiores. CULPAS Sobre dicha causa, el fiscal Regional, Julio Contardo, confirmó que la respectiva investigación “ya está acotada”, por lo que “no hay diligencias pendientes”. Cabe recordar que, sobre las dos personas formalizadas, pesan cargos por cuasidelito de lesiones graves, debiendo cumplir, durante el desarrollo de la investigación, la medida cautelar de arraigo nacional. A raíz de la penalidad del mencionado delito que se imputa, en definitiva, la responsabilidad que pesa sobre los formalizados será establecida en el contexto de un juicio simplificado, que será visto por el propio Juzgado de Garantía de Curicó. Según lo manifestado por Contardo, lo que sucedió corresponde a “un hecho tremendamente lamentable, en que hay responsabilidades y hay culpas que el Ministerio Público va a imputar ante el tribunal”. Tomando en cuenta aquel contexto, recalcó que solicitará “las penas más al-
Tras el accidente, el cabo segundo del Ejército comenzó un proceso de rehabilitación. Durante el año pasado se incorporó al equipo nacional de natación, a fin de representar a nuestro país en los próximos Juegos Parapanamericanos.
tas que establezca la ley”. FECHA PARA JUICIO El escrito de la acusación se presentará dentro de los próximos días, por lo que una vez ya ingresado, el correspondiente tribunal deberá fijar la fecha para el desarrollo del juicio, en este caso, de tipo simplificado. De establecerse responsabilidades, atendiendo a una serie de factores que se presentarían como atenuantes, lo más probable es que las personas involucradas en dicha situación puedan cumplir sus penas “de manera remitida”. Además, dependiendo de lo que decida la justicia, la defensa del militar que se vio afectado por la amputación de sus extremidades infe-
riores, podría optar a solicitar una acción reparatoria (monto indemnizatorio) en las instancias que jurídicamente correspondan. REHABILITACIÓN Cabe recordar que, tras perder sus piernas, el cabo segundo del Ejército, Brayan Alexander Castillo Salgado comenzó un proceso de rehabilitación que, a los pocos meses, presentó algunos significativos avances. Además, durante el año pasado, con el objetivo de representar al país en los próximos Juegos Parapanamericanos a disputarse en Santiago, Castillo se incorporó al equipo nacional de natación.
PLAZA LA VICTORIA
Estudiante es apuñalada por otra en pleno centro de Talca TALCA. Una escolar de aproximadamente 14 años de edad resultó herida, tras ser atacada por otra estudiante en la Plaza La Victoria, en 2 Sur entre 7 y 8 Oriente, a una cuadra del centro de la ciudad. La agresora habría utilizado un arma cortopunzante y tras ello, se fugó del lugar. La joven víctima fue auxiliada
en un centro clínico ubicado en las inmediaciones y luego derivada al hospital regional para la evaluación de sus lesiones. En tanto, Carabineros desplegó un amplio operativo por el sector, a fin de ubicar y detener a la autora del ataque. FORMALIZACIÓN Dos estudiantes de 14 y 15
años de edad fueron formalizados ayer por el Ministerio Público, por haber agredido con elemento cortopunzante a otro alumno del Colegio Salesianos de Linares. De acuerdo a lo señalado por la fiscal Carola D´Agostini, el hecho se registró el 16 de marzo reciente al interior de dicho establecimiento educa-
cional, donde los imputados amenazaron a la víctima utilizando el arma blanca ya descrita. Los motivos son investigados. “Ambos menores fueron formalizados por el delito de amenazas y porte de arma cortopunzante. Quedaron con medidas cautelares”, indicó la persecutora.
Una liceana resultó herida, tras ser atacada con un elemento cortopunzante en pleno centro de Talca.